República de Guatemala Estadísticas de Hechos Delictivos Tercer trimestre 2014

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "República de Guatemala Estadísticas de Hechos Delictivos Tercer trimestre 2014"

Transcripción

1 Cifras Preliminares República de Guatemala Estadísticas de Hechos Delictivos Tercer trimestre 2014 Guatemala, noviembre de 2015

2 2015. Guatemala, América Central Instituto Nacional de Estadística Está permitida la reproducción parcial o total de los contenidos de este documento con la mención de la fuente. Este documento fue elaborado empleando R, Inkscape, Libre Office y XƎL A TEX. DIAGRAMACIÓN Y DISEÑO: José Bonilla Aldana, Hugo García Monterrosa y Fabiola Ramírez Pinto.

3 REPÚBLICA DE GUATEMALA HECHOS DELICTIVOS T3-2014

4

5 AUTORIDADES JUNTA DIRECTIVA Ministerio de Economía Titular: Jorge Méndez Herbruger Suplente: Jacobo Rey Sigfrido Lee Leiva Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación Titular: José Sebastian Marcucci Ruíz Suplente: Henry Giovanni Vásquez Kilkan Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia Titular: Ekaterina Arbolievna Parrilla Artuguina Suplente: Dora Marina Coc Yup Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras Titular: Juan Raúl Aguilar Kaehler Suplente: Oscar Augusto Sequeira García Ministerio de Finanzas Titular: Dorval José Carías Samayoa Suplente: Edwin Oswaldo Martínez Cameros Ministerio de Energía y Minas Titular: Juan Pablo Ligorría Arroyo Suplente: Jorge David Calvo Drago Banco de Guatemala Titular: Julio Roberto Suárez Guerra Suplente: Sergio Francisco Recinos Rivera Universidad de San Carlos de Guatemala Titular: Murphy Olimpo Paiz Recinos Suplente: Oscar René Paniagua Carrera Universidades Privadas Titular: Miguel Ángel Franco de León Suplente: Ariel Rivera Irías GERENCIA Gerente: Rubén Darío Narciso Cruz Subgerente Técnico: Jaime Roberto Mejía Salguero Subgerente Administrativo Financiero: Orlando Roberto Monzón Girón

6 EQUIPO RESPONSABLE REVISIÓN GENERAL Rubén Narciso EQUIPO TÉCNICO Karin Lenisse Barrios Carrascosa Carla Yanina Villatoro Pérez Ricardo Francisco Loaiza Díaz

7 Índice general 1 Víctimas de hechos delictivos Víctimas Víctimas según causa Víctimas según departamento Víctimas por área geográfica Víctimas según grupos de edad y sexo Víctimas de homicidio por tipo Víctimas de delitos contra el patrimonio Víctimas de extorsiones por departamento Víctimas de extorsiones por sexo Víctimas de extorsiones por grupos de edad y sexo Detenidos Detenidos Detenidos según tipos de causa Detenidos según departamento Detenidos según área geográfica Detenidos según edad y sexo Detenidos por cometer homicidio según tipo Detenidos según delitos contra el patrimonio

8 2.8 Detenidos por extorsiones según departamento Detenidos por extorsiones según sexo Detenidos por extorsiones según grupos de edad y sexo Sindicados Sindicados Sindicados por tipo de delito Sindicados según departamento Sindicados según mes Sindicados según sexo Sindicados según sexo y grupo de edad Evaluaciones médico legal Evaluaciones médico legal Evaluaciones médico legal por tipo de dictamen Evaluaciones médico legal por departamento Evaluaciones médico legal por sexo Evaluaciones médico legal por grupos de edad Necropsias Necropsias Necropsias por tipo de dictamen Necropsias por departamento Necropsias por sexo Necropsias por grupos de edad Sentenciados 37

9 6.1 Sentencias por trimestre Sentencias por tipo Sentencias condenatorias por departamento Sentencias condenatorias por sexo Sentencias condenatorias por edad Sentencias condenatorias por tipo de ley Sentencias condenatorias por tipo de delito en el Ramo Penal Sentencias absolutorias por departamento Sentencias absolutorias por sexo Sentencias absolutorias por edad Sentencias absolutorias por tipo de ley Sentencias absolutorias por tipo de delito en el Ramo Penal APÉNDICE: Cuadros estadísticos 45 A.1 Análisis de variación de los detenidos, fuente Policía Nacional Civil A.2 Análisis de variación de las víctimas, fuente Policía Nacional Civil A.3 Análisis de variación de los sindicados, fuente Ministerio Público A.4 Análisis de variación de las evaluaciones médico legales, fuente Inacif A.5 Análisis de variación de las necropsias, fuente Inacif

10

11 Presentación El Instituto Nacional de Estadística INE-, a través de la Unidad de Estadísticas Socioculturales y de Seguridad, elabora la edición del tercer trimestre 2014 sobre Estadísticas de Hechos Delictivos, que comprende el área de la seguridad y justicia del país. El documento contiene la información de los hechos delictivos desde el momento en que se comete (reconocimiento) por medio de la Policía Nacional Civil. Luego la investigación realizada por el Ministerio Público y el Instituto Nacional de Ciencias Forenses. La información presentada es preliminar y será ajustada con el ingreso de los registros tardíos. El INE agradece el apoyo brindado por las fuentes de información, esperando que esta nueva edición sea de utilidad tanto a investigadores y público en general como para la elaboración de programas, políticas, planes en materia de seguridad para país.

12

13 1 Policía Nacional Civil: Víctimas Sujeto pasivo del delito y de la persecución indebida que sufre violencia injusta en su persona o ataque a sus derechos.

14

15 1.1 Víctimas 1.2 Víctimas según causa La serie histórica T a T muestra que la cantidad de víctimas que se registraron en T fue de 10, 487, que representa un ascenso de 5.0% respecto al trimestre anterior (T2-2014). Así también, T tuvo un descenso de 6.0% respecto al trimestre correspondiente del año anterior (T3-2013). El comportamiento de la gráfica por tipo de causa, denota más ocurrencia para las causas contra el patrimonio con 3,653 víctimas representado por un 34.8% y las extorsiones con 2,028 víctimas representadas por 19.3%, siendo la menos incidente la causa contra la sexualidad con 189 víctimas, es decir, el 1.8%. Víctimas de hechos delictivos República de Guatemala, serie histórica trimestral, en unidades Distribución de las víctimas de hechos delictivos por tipo de causa República de Guatemala, tercer trimestre 2014, en porcentaje ,728 8,588 9,965 10,605 11,155 10,229 9,986 9,985 10,487 Contra el patrimonio Extorsión y chantaje Lesiones Homicidios Contra la libertad Otras causas 6.2 T T T T T T T T T Contra la sexualidad 1.8 Fuente: INE, con datos de la Policía Nacional Civil Fuente: INE, con datos de la Policía Nacional Civil Víctimas de hechos delictivos 5

16 1.3 Víctimas según departamento 1.4 Víctimas por área geográfica La distribución por departamento da a conocer que Guatemala tuvo el mayor registro con 4,235 víctimas representado por el 40.4%, seguido de Escuintla con 981 víctimas, es decir, el 9.4% del total a nivel nacional. Por el contrario, el departamento con menor porcentaje de víctimas manifestándose con el 0.8% fue Sololá. Distribución de las víctimas de hechos delictivos por departamento República de Guatemala, tercer trimestre 2014, en porcentaje La partición de la gráfica por área geográfica muestra más incidencia en el área urbana reflejando 5,607 víctimas que en el área rural la cual indica 4,880 víctimas. Distribución de víctimas de hechos delictivos por área geográfica República de Guatemala, tercer trimestre 2014, en porcentaje Urbana Rural Guatemala Escuintla Quetzaltenango Alta Verapaz Suchitepéquez Petén Huehuetenango Izabal Chiquimula Retalhuleu Sacatepéquez San Marcos Chimaltenango Jutiapa Santa Rosa Zacapa Quiché Baja Verapaz Jalapa El Progreso Totonicapán Sololá Fuente: INE, con datos de la Policía Nacional Civil Fuente: INE, con datos de la Policía Nacional Civil Hechos delictivos T

17 1.5 Víctimas según grupos de edad y sexo 1.6 Víctimas de homicidio por tipo Para el grupo de edad y sexo se distinguen a las víctimas que oscilan entre las edades de 25 a 29 años con 1,126 hombres y las edades de 15 a 19 años con 547 mujeres. Opuesto se encuentra el grupo entre las edades de 0 a 4 años con 22 hombres y 29 mujeres que se marcan con menos víctimas. Además, se identificaron 31 víctimas correspondientes al sexo ignorado que a su vez tuvieron edad ignorada, así como, se desconocieron 326 hombres y 126 mujeres con edad ignorada. En el grupo de homicidios se registran como los más sobresalientes al tipo arma de fuego con 1,120 víctimas y al de arma blanca con 139 víctimas, inverso se encuentra el artefacto explosivo con 1 víctima como el menos incidente. Víctimas de homicidio República de Guatemala, tercer trimestre 2014, en unidades Víctimas según grupos de edad y sexo República de Guatemala, tercer trimestre 2014, en unidades Arma de fuego Arma blanca 139 1, o más , ,126 1, Hombres Fuente: INE, con datos de la Policía Nacional Civil Mujeres Arma contundente 51 Estrangulamiento 33 Linchamiento 8 Artefacto explosivo 1 Fuente: INE, con datos de la Policía Nacional Civil Víctimas de hechos delictivos 7

18 1.7 Víctimas de delitos contra el patrimonio 1.8 Víctimas de extorsiones por departamento En la agrupación de robos y hurtos representados como la causa contra el patrimonio, aparecieron con mayor registro de hurtos el de motocicletas con 980 y el de vehículos con 749, por su lado los robos también apuntaron al de motocicletas con 490 y al de peatones con 371. Víctimas de hechos delictivos contra el patrimonio, según el tipo República de Guatemala, tercer trimestre 2014, en unidades Para la causa de extorsiones los departamentos más destacados fueron Guatemala con 994 extorsiones representadas por un 49.0% y Quetzaltenango con 116 extorsiones representadas por un 5.7% del total del trimestre. No obstante, el departamento que menos extorsiones tuvo fue Quiché con 8 extorsiones representadas con un 0.4%. Distribución de las víctimas de extorsiones por departamento República de Guatemala, tercer trimestre 2014, en porcentaje Hurto de motocicletas Hurto de vehículos Robo de motocicletas Robo a peatones Robo de vehículos Robo a residencias Hurto de armas de fuego Robo a comercios Robo de armas de fuego Otros Guatemala Quetzaltenango Escuintla Suchitepequez Retalhuleu Jalapa Jutiapa Chimaltenango Peten Alta Verapaz Santa Rosa San Marcos Baja Verapaz Sacatepequez Huehuetenango Totonicapan Chiquimula Izabal Solola El Progreso Zacapa Quiche Hechos delictivos T Fuente: INE, con datos de la Policía Nacional Civil Fuente: INE, con datos de la Policía Nacional Civil 8

19 1.9 Víctimas de extorsiones por sexo 1.10 Víctimas de extorsiones por grupos de edad y sexo En las extorsiones por sexo, se refleja con un 64.8% como el dato más alto perteneciente a 1,314 hombres víctimas, ante las 683 víctimas mujeres representadas por un 33.7% del total del trimestre. Distribución de las víctimas de extorsiones por sexo República de Guatemala, tercer trimestre 2014, en porcentaje En el grupo de edad y sexo para la causa de extorsiones, sobresalen las víctimas hombres entre las edades de 35 a 39 años. Entre las mujeres resaltan las víctimas entre 40 y 44 años. Víctimas de extorsiones por grupos de edad y sexo República de Guatemala, tercer trimestre 2014, en unidades Hombre Mujer Ignorado 70 O más Hombres Mujeres Fuente: INE, con datos de la Policía Nacional Civil Fuente: INE, con datos de la Policía Nacional Civil Víctimas de hechos delictivos 9

20

21 2 Policía Nacional Civil: Detenidos(as) El(la) capturado(a) por cometer un delito encontrándose en calidad infraganti, o por anteriores investigaciones realizadas, le hayan encontrado pruebas en contra que lo(a) transforman en acusado(a) o sindicado(a).

22

23 2.1 Detenidos 2.2 Detenidos según tipos de causa La serie histórica T a T muestra que la cantidad de detenidos(as) que se registraron en T fue de 13,905 que representa una disminución de 5.0% respecto al trimestre anterior (T2-2013). Así también, T tuvo un incremento de 6.2% respecto al trimestre correspondiente del año anterior (T3-2013). Detenidos(as) por cometer hechos delictivos República de Guatemala, serie histórica trimestral, en unidades El comportamiento por tipo de causa, muestra que 1,224 fueron detenidos(as) por la causa contra el patrimonio representada por un 8.8% del total del trimestre, seguido de extorsiones con 227 detenidos(as). La menor causa fue contra la libertad representada por el 0.3%. Detenidos(as) por cometer hechos delictivos según los principales tipos de causa República de Guatemala, tercer trimestre 2014, en unidades ,626 11,810 11,911 11,350 13,088 13,720 12,824 14,636 13,905 Contra el patrimonio Extorsión y chantaje Lesiones 1, Contra la sexualidad Homicidios Contra la libertad 36 T T T T T T T T T Otras 12,023 Fuente: INE, con datos de la Policía Nacional Civil Fuente: INE, con datos de la Policía Nacional Civil Detenidos 13

24 2.3 Detenidos según departamento 2.4 Detenidos según área geográfica La distribución por departamento da a conocer que Guatemala tuvo el mayor registro con 3,554 representado por el 25.6% del total de detenidos(as) a nivel nacional. Por el contrario, el departamento con menor porcentaje de detenidos(as) fue Totonicapán con el 1.0%. Detenidos(as) por cometer hechos delictivos según departamento República de Guatemala, tercer trimestre 2014, en porcentaje La partición por área geográfica muestra que hay más detenidos(as) en el área urbana con 7,517 datos que en el área rural con 6,388 datos. Detenidos(as) por cometer hechos delictivos según área geográfica República de Guatemala, tercer trimestre 2014, en porcentaje Urbana Rural Guatemala Quetzaltenango Huehuetenango San Marcos Escuintla Alta Verapaz Petén Suchitepéquez Jutiapa Quiché Retalhuleu Santa Rosa Chimaltenango Baja Verapaz Izabal Sololá Sacatepéquez Chiquimula El Progreso Jalapa Zacapa Totonicapán Fuente: INE, con datos de la Policía Nacional Civil Fuente: INE, con datos de la Policía Nacional Civil Hechos delictivos T

25 2.5 Detenidos según edad y sexo 2.6 Detenidos por cometer homicidio según tipo La posición en el grupo de edad y sexo que manifiesta alta incidencia en los(as) detenidos(as) oscila entre las edades de 20 a 24 años con 2,950 hombres y 247 mujeres. Opuesta está, la última posición con menos detenidos(as) entre las edades de 5 a 9 años con 2 hombres y las edades de 65 a 69 años con 1 mujer. Además, se identificaron 85 personas detenidas correspondientes a la edad ignorada de los cuales se identificaron 72 hombres y 13 mujeres. En el grupo de homicidios se registran como los más sobresalientes al tipo arma de fuego con 53 detenidos(as), seguido del arma blanca con 14 detenidos(as), mientras los menos incidentes fueron con 1 detenido(a), por arma contundente y estrangulamientos. Detenidos(as) por cometer homicidios según el tipo de arma utilizada República de Guatemala, tercer trimestre 2014, en unidades Detenidos(as) por cometer hechos delictivos según edad y sexo República de Guatemala, tercer trimestre 2014, en unidades Arma de fuego o más ,950 2,3151,898 1,697 Hombres 1, Mujeres Arma blanca 14 Arma contundente 1 Estrangulamiento 1 Fuente: INE, con datos de la Policía Nacional Civil Fuente: INE, con datos de la Policía Nacional Civil Detenidos 15

26 2.7 Detenidos según delitos contra el patrimonio 2.8 Detenidos por extorsiones según departamento En la agrupación robos y hurtos representados como la causa contra el patrimonio, se distinguió con mayor registro el robo a peatones con 484 detenidos(as) y el robo de motocicletas con 126 detenidos(as), mientras los menos incidentes fueron los robos a buses extraurbanos con 2 detenidos(as) y a turistas extranjeros con 1 detenido(a). Detenidos(as) por cometer delitos contra el patrimonio, según las principales causas República de Guatemala, tercer trimestre 2014, en unidades En las extorsiones los departamentos donde predomina esta causa se identifican a Guatemala con 160 detenidos(as) representada por un 70.5%, a Quetzaltenango con 9 detenidos(as) representado por un 4.0% seguido de Baja Verapaz con 8 detenidos(as) representado con un 3.5% del total del trimestre Detenidos(as) por cometer extorsiones según departamento República de Guatemala, tercer trimestre 2014, en porcentaje Robo a peatones Robo de motocicletas Robo de vehículos Robo a residencias Robo a comercios Robo de camiones con mercadería Robo a buses urbanos Hurto a comercios Robo a buses extraurbanos Otros Guatemala Quetzaltenango Baja Verapaz Chimaltenango Solola Escuintla Santa Rosa Quiche Peten Jutiapa Sacatepequez Totonicapan Suchitepequez Retalhuleu Huehuetenango Jalapa El Progreso Alta Verapaz Zacapa Chiquimula San Marcos Izabal Fuente: INE, con datos de la Policía Nacional Civil Hechos delictivos T Fuente: INE, con datos de la Policía Nacional Civil 16

27 2.9 Detenidos por extorsiones según sexo Se puede observar para las extorsiones por sexo, que resalta con un 74.9% a los detenidos de una cantidad de 170 hombres como el más predominante, ante las 57 mujeres detenidas representadas por un 25.1% del total del trimestre. Detenidos(as) por cometer extorsiones según sexo República de Guatemala, tercer trimestre 2014, en porcentaje 2.10 Detenidos por extorsiones según grupos de edad y sexo En el grupo de edad y sexo en la causa de extorsiones, sobresalen los(as) detenidos(as) ubicados(as) entre las edades de 15 a 19 años a 76 hombres y 26 mujeres del mismo rango. En el extremo opuesto se localiza al grupo entre las edades de 55 a 59 años con 1 hombre y las edades de 40 a 44 años y 50 a 54 años con 1 mujer cada uno, encontrados con menor cantidad de detenidos(as). Detenidos(as) por cometer extorsiones según edad y sexo República de Guatemala, tercer trimestre 2014, en unidades 25.1 Fuente: INE, con datos de la Policía Nacional Civil 74.9 Hombre Mujer 70 o más Hombres Mujeres Fuente: INE, con datos de la Policía Nacional Civil Detenidos 17

28

29 3 Ministerio Público: Sindicados(as) El(la) acusado(a) de infringir las leyes penales.

30

31 3.1 Sindicados 3.2 Sindicados por tipo de delito La serie histórica T a T muestra que la cantidad de sindicados(as) que se registraron en T fue de 114,395 que representa un ascenso de 2.2% respecto al trimestre anterior (T2-2014). Así también, T tuvo un incremento de 35.8% respecto al trimestre correspondiente del año anterior (T3-2013). Sindicados por cometer hechos delictivos República de Guatemala, serie histórica trimestral, en unidades La distribución de sindicados(as) por el tipo de delito reporta con alta incidencia las amenazas con 15.0% seguido de la violencia contra la mujer con un 14.2 % y el hurto con un 6.3%, contrario están aquellos delitos con menor proporción como la violación con 1.8% y coacción con 1.7%. Distribución de los sindicados por cometer hechos delictivos, según el tipo República de Guatemala, tercer trimestre 2014, en porcentaje ,857111,969 76,233 81,427 84,226 61,325 79,859 49,654 T T T T T T T T ,395 T Amenazas Violencia contra la mujer Hurto Robo Lesiones leves Robo agravado Maltrato contra personas menores de edad Robo de equipo terminal movil Hurto agravado Extorsión Lesiones culposas Violación Coacción Otros Fuente: INE, con datos del Ministerio Público Fuente: INE, con datos del Ministerio Público Sindicados 21

32 3.3 Sindicados según departamento 3.4 Sindicados según mes La distribución porcentual por departamento revela para los(as) sindicados(as) del tercer trimestre del año 2014, al departamento de Guatemala que destaca con 37.0% distinto al departamento de El Progreso con un bajo porcentaje de 0.7% Distribución de los sindicados por cometer hechos delictivos, por departamento República de Guatemala, tercer trimestre 2014, en porcentaje En el tercer trimestre del año 2014 sobresalió el mes de julio con 39,995 sindicados(as), contrario al mes de septiembre que reportó menos sindicados(as) con 36,048 personas. Distribución de los sindicados por cometer hechos delictivos, según mes República de Guatemala, tercer trimestre 2014, en porcentaje 39,995 38,352 36,048 Guatemala Quetzaltenango Escuintla Huehuetenango Alta Verapaz San Marcos Suchitepéquez Jutiapa Chimaltenango Quiché Petén Santa Rosa Izabal Retalhuleu Chiquimula Baja Verapaz Sacatepéquez Zacapa Jalapa Sololá Totonicapán El Progreso Extranjero Ignorado julio agosto septiembre Fuente: INE, con datos del Ministerio Público Fuente: INE, con datos del Ministerio Público Hechos delictivos T

33 3.5 Sindicados según sexo 3.6 Sindicados según sexo y grupo de edad En el tercer trimestre del año 2014 sobresalió que de los sindicados, el 66% eran hombres, el 16% mujeres y se desconoce de los registro el sexo en el 18% de los casos. Distribución de los sindicados por cometer hechos delictivos, según sexo República de Guatemala, tercer trimestre 2014, en porcentaje 18 En la gráfica por grupo de edad y sexo, resaltan los hombres ubicados en las edades de 15 a 19 años con 6,656 y en el rango opuesto con menor cantidad al grupo entre las edades de 55 a 59 años con 506 hombres. En las mujeres, sobresalen las identificadas en el rango de 15 a 19 años con 1,283 y las que se encuentran con menor cantidad en el rango de 55 a 59 años con 117 sindicadas. Distribución de los sindicados por cometer hechos delictivos, según sexo y grupo de edad República de Guatemala, tercer trimestre 2014, en porcentaje 16 Fuente: INE, con datos del Ministerio Público 66 Hombre Mujer Ignorado 60 o más Menor de 15 6,656 Hombres ,292 1,927 2,783 4,580 4,080 4, Mujeres ,283 Fuente: INE, con datos del Ministerio Público Sindicados 23

34

35 4 INACIF: Evaluaciones médico legal Criterio médico legal registrado en un documento oficial que expresa el análisis científico, de las consecuencias del hecho lesivo sobre el individuo, el que es de interés para la persona u organismos, los tipos de informes médico legal pueden ser certificado por lesiones, toxicológico, psicofisiológico, ginecológico, andrológico, proctológico, de edad clínica, de defunción; dictamen o protocolo, constancia, comprobante, receta médica, responsiva médica, informe, acta médica, certificado de defunción y muerte fetal, e historia clínica.

36

37 4.1 Evaluaciones médico legal 4.2 Evaluaciones médico legal por tipo de dictamen La serie histórica trimestral muestra que las evaluaciones médico legales para el tercer trimestre del año 2014 tuvieron un aumento del 8.6% respecto al trimestre anterior y una variación interanual de 20.1% respecto al tercer trimestre del año anterior. Evaluaciones médico legal República de Guatemala, serie histórica trimestral, en unidades Los tipos de evaluaciones médico legales que destacaron sobre el resto de las evaluaciones fueron el de lesiones representada con el 44.2%, seguido de las evaluaciones psicológicas con un 16.8%. Evaluaciones médico legal según tipo de dictamen República de Guatemala, tercer trimestre 2014, en porcentaje ,492 20,01621,636 22,137 16,748 18,257 18,574 16,523 T T T T T T T T ,032 T Lesiones Evaluaciones psicológicas Reconocimiento médico por delito sexual Estado de salud Toma de muestras Revisión de expediente Evaluaciones psiquiátricas Hecho de tránsito Otros Fuente: INE, con datos del Instituto Nacional de Ciencias Forenses Fuente: INE, con datos del Instituto Nacional de Ciencias Forenses Evaluaciones médico legal 27

38 4.3 Evaluaciones médico legal por departamento 4.4 Evaluaciones médico legal por sexo La gráfica muestra la distribución de las evaluaciones médico legales por departamento realizadas durante el tercer trimestre del 2014, en donde sobresale el departamento de Guatemala representado por el 42.6% de las evaluaciones, seguido de los departamentos de Quetzaltenango con el 7.9% y Escuintla con el 5.5%, no obstante, el departamento con menos evaluaciones realizadas fue El Progreso con el 1.0%. Evaluaciones médico legal, según departamento República de Guatemala, tercer trimestre 2014, en porcentaje Al considerar las evaluaciones médico legales dividas por sexo, se identificó que el 60.7% fueron realizadas a mujeres, mientras un 39.3% realizadas a hombres. La diferencia es de 21.4 puntos porcentuales, siendo a las mujeres a quienes se les practica la mayor cantidad de evaluaciones médico legal. Evaluaciones médico legal, según sexo República de Guatemala, tercer trimestre 2014, en porcentaje Mujer Hombre Guatemala Quetzaltenango Escuintla San Marcos Peten Huehuetenango Alta Verapaz Suchitepequez Chimaltenango Retalhuleu Solola Totonicapan Sacatepequez Izabal Baja Verapaz Santa Rosa Jalapa Jutiapa Quiche Chiquimula Zacapa El Progreso Fuente: INE, con datos del Instituto Nacional de Ciencias Forenses Hechos delictivos T Fuente: INE, con datos del Instituto Nacional de Ciencias Forenses 28

39 4.5 Evaluaciones médico legal por grupos de edad Para las evaluaciones médico legales por grupos de edad y sexo, se observó que la mayor cantidad de evaluaciones se practicaron a mujeres entre las edades de 15 a 19 años con 1,938 evaluaciones, seguido del rango de 10 a 14 años con 1,652 evaluaciones y el rango de 20 a 24 años con 1,272 evaluaciones. Los hombres sobresalieron en el rango de las edades de 15 a 19 años con 722 evaluaciones. Evaluaciones médico legal, según grupo de edad República de Guatemala, tercer trimestre 2014, en unidades o más Fuente: INE, con datos del Instituto Nacional de Ciencias Forenses Evaluaciones médico legal 29

40

41 5 INACIF: Dictámenes de necropsias Su etimología proviene de las voces griegas necros que significa cadáver y opsis que significa cortar, es decir, cortar un cadáver. También llamada autopsia, es el estudio que realiza un médico especialista en patología, al exhumar un cuerpo humano que es encuentra enterrado, se analiza el exterior del cadáver, se practica una incisión para observar los órganos internos, se anota su posición del cuerpo y se extraen las partes para su análisis visual con ayuda del microscopio.

42

43 5.1 Necropsias 5.2 Necropsias por tipo de dictamen La gráfica muestra la serie histórica trimestral desde el 2012 hasta el tercer trimestre La cantidad de necropsias practicadas aumentó el 2.9% respecto al trimestre anterior (T2-2014). La variación interanual (comparación T con T3-2013) indica que hubo un aumento del 0.7%. Dentro de la tres causas de muerte que predominan para este trimestre en las evaluaciones médico de necropsias resaltan las producidas por arma de fuego con un 39.7%, le siguen los traumatismos con un 26.5% así como, la asfixia representado con un 9.8%. Número de necropsias República de Guatemala, serie histórica trimestral, en unidades Necropsias según tipo de dictamen República de Guatemala, tercer trimestre 2014, en porcentaje ,170 T ,472 T ,077 3,064 T T ,076 T ,871 3,010 2,819 T T T ,096 T Herida de arma de fuego Traumatismo Asfixia Herida de arma blanca Indeterminada Neumonía Intoxicación Infarto Pancreatitis Otros Fuente: INE, con datos del Instituto Nacional de Ciencias Forenses Fuente: INE, con datos del Instituto Nacional de Ciencias Forenses Necropsias 33

44 5.3 Necropsias por departamento 5.4 Necropsias por sexo La gráfica muestra la distribución de las evaluaciones médico de necropsias por departamento realizadas durante el tercer trimestre del 2014, en donde destaca el departamento de Guatemala representado por el %, le siguen los departamentos de Escuintla con el 9.7% y Petén con el 4.2%, no obstante, el departamento con menos evaluaciones realizadas fue Sololá con el 0.6%. Necropsias según departamento República de Guatemala, tercer trimestre 2014, en porcentaje La distribución porcentual de las evaluaciones médico de necropsias practicadas por sexo revela que el 83.6% pertenecieron a hombres, mientras que el 15.8% representaron a mujeres. Se desconoció el sexo del(la) evaluado(a) en un 0.6% de las necropsias practicadas. Necropsias según sexo República de Guatemala, tercer trimestre 2014, en porcentaje Hombre Mujer Guatemala Escuintla Peten Quetzaltenango Izabal Chiquimula Santa Rosa Suchitepequez Jutiapa Alta Verapaz Chimaltenango Zacapa Jalapa Sacatepequez San Marcos Retalhuleu Huehuetenango Quiche Totonicapan Baja Verapaz El Progreso Solola 83.6 Ignorado Fuente: INE, con datos del Instituto Nacional de Ciencias Forenses Fuente: INE, con datos del Instituto Nacional de Ciencias Forenses Hechos delictivos T

45 5.5 Necropsias por grupos de edad Para las evaluaciones médico de necropsias por grupos de edad y sexo, se distinguieron con la mayor cantidad de evaluaciones las practicadas a los hombres cuyas edades oscilaron de 20 a 24 años con 411 evaluaciones, seguido del rango de edad de 25 a 29 años con 354 evaluaciones y el rango de 30 a 34 años con 318 evaluaciones también. En el caso de las mujeres el rango de edad predominante fue el de 20 a 24 años con 67 evaluaciones practicadas, mientras que, para el sexo ignorado el rango más incidente es el de edad ignorada con 13 evaluaciones realizadas. Necropsias según grupo de edad República de Guatemala, tercer trimestre 2014, en unidades o más Fuente: INE, con datos del Instituto Nacional de Ciencias Forenses Necropsias 35

46

47 6 Organismo Judicial: Sentenciados Persona en la que recae una resolución judicial de una causa y fallo en la cuestión principal de un proceso. La sentencia puede ser absolutoria y condenatoria. Es sentencia absolutoria al no probarse los hechos en que una parte apoya su pretensión o por no contar con fundamentos jurídicos, la que desestima la petición del actor o no hace lugar a la acusación formulada. Sentencia condenatoria es la que acepta en todo o en parte las pretensiones del actor, manifestadas en la demanda, o las del acusador expuestas en la querella.

48

49 6.1 Sentencias por trimestre 6.2 Sentencias por tipo La serie histórica T a T muestra que la cantidad de sentenciados(as) que se registraron en T fue de 5,093 que representa un ascenso de 9.2% respecto al trimestre anterior (T2-2014). Sentenciados(as) por el Organismo Judicial, por cometer hechos delictivos República de Guatemala, serie histórica trimestral, en datos absolutos Los tipos de sentencias que destacaron fueron las condenatorias representadas con el 78.0%, seguido de las absolutorias con un 22.0%. Sentenciados(as) por el Organismo Judicial, por cometer hechos delictivos, según el tipo de sentencia República de Guatemala, tercer trimestre 2014, en unidades ,664 5, ,809 3,833 Condenados Absueltos 0 T T T T Fuente: INE, con datos del Organismo Judicial Fuente: INE, con datos del Organismo Judicial Sentenciados 39

50 6.3 Sentencias condenatorias por departamento 6.4 Sentencias condenatorias por sexo La distribución porcentual por departamento revela para los(as) sentenciados(as) condenados(as) del tercer trimestre del año 2014, al departamento de Guatemala que sobresale con 51.6% seguido de los departamentos de Quetzaltenango con 11.1% y Escuintla con 4.4%. Al considerar las sentencias condenatorias dividas por sexo, se identificó que el 88.4% correspondieron a hombres, mientras un 11.2% a mujeres. La diferencia es de 77.2 puntos porcentuales, siendo en los hombres en quienes recae más este tipo de sentencia. Distribución porcentual de las personas procesadas por el Organismo Judicial por cometer hechos delictivos, con sentencia condenatoria, por departamento República de Guatemala, tercer trimestre 2014, en porcentaje Distribución porcentual de las personas procesadas por el Organismo Judicial por cometer hechos delictivos, con sentencia condenatoria, según sexo República de Guatemala, tercer trimestre 2014, en porcentaje Guatemala Quetzaltenango Escuintla Chimaltenango Huehuetenango Alta Verapaz Izabal Chiquimula Sololá Zacapa Santa Rosa Totonicapán Retalhuleu Sacatepéquez Jutiapa Jalapa Suchitepéquez Quiché El Progreso San Marcos Petén Baja Verapaz 88.4 Hombre Mujer Ignorado Hechos delictivos T Fuente: INE, con datos del Organismo Judicial Fuente: INE, con datos del Organismo Judicial 40

51 6.5 Sentencias condenatorias por edad 6.6 Sentencias condenatorias por tipo de ley En la gráfica por edad y sexo para las sentencias condenatorias, resaltan los hombres y mujeres mayores de edad con 3,379 y 420 respectivamente, en comparación con los menores de edad con 130 hombres y 24 mujeres. Personas procesadas por el Organismo Judicial por cometer hechos delictivos, con sentencia condenatoria, según edad y sexo República de Guatemala, tercer trimestre 2014, en unidades Hombre 3,379 Mujer La distribución de sentenciados(as) condenados(as) por el tipo de ley reporta con alta incidencia los delitos del Ramo Penal con 22.1% seguido de los delitos de la Ley Contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas con un 8.4 % y de los delitos contemplados en la Ley Contra la Narcoactividad con un 6.5%. Distribución porcentual de las personas procesadas por el Organismo Judicial por cometer hechos delictivos, con sentencia condenatoria, según ley aplicada República de Guatemala, tercer trimestre 2014, en porcentaje Ley del Ramo Penal 22.1 Ley contra la Violencia Sexual Ley contra la Narcoactividad 6.5 Menor de edad Mayor de edad Menor de edad Mayor de edad Fuente: INE, con datos del Organismo Judicial Otros 63.0 Fuente: INE, con datos del Organismo Judicial Sentenciados 41

52 6.7 Sentencias condenatorias por tipo de delito en el Ramo Penal La distribución de sentenciados(as) condenados(as) por tipo de delito del Ramo Penal da a conocer con alta incidencia al robo agravado con 29.1% seguido del robo simple con un 14.0 % dejando por debajo al asesinato con un 12.8% y al homicidio simple con un 10.6% y al resto de delitos. Distribución porcentual de las personas procesadas por el Organismo Judicial por cometer hechos delictivos del ramo penal, con sentencia condenatoria, según delitos República de Guatemala, tercer trimestre 2014, en porcentaje 6.8 Sentencias absolutorias por departamento La distribución porcentual por departamento revela para los(as) sentenciados(as) absueltos(as) del tercer trimestre del año 2014, al departamento de Guatemala que sobresale con 45.0% seguido de los departamentos de Quetzaltenango con 10.0% y Huehuetenango con 5.9%. Distribución porcentual de las personas procesadas por el Organismo Judicial por cometer hechos delictivos, con sentencia absolutoria, por departamento República de Guatemala, tercer trimestre 2014, en porcentaje Robo agravado Robo simple Asesinato Homicidio simple Hurto agravado Plagio o secuestro Lesiones graves Lesiones leves Hurto simple Lesiones culposas Homicidio preter-intencional Homicidio culposo Otras Guatemala Quetzaltenango Huehuetenango Chiquimula Quiché Alta Verapaz Chimaltenango Escuintla Izabal Suchitepéquez San Marcos Totonicapán Retalhuleu Jalapa Zacapa Jutiapa Sololá Santa Rosa El Progreso Sacatepéquez Petén Baja Verapaz Hechos delictivos T Fuente: INE, con datos del Organismo Judicial Fuente: INE, con datos del Organismo Judicial 42

53 6.9 Sentencias absolutorias por sexo 6.10 Sentencias absolutorias por edad Al considerar las sentencias absolutorias dividas por sexo, se identificó que el 85.5% correspondieron a hombres, mientras un 14.5% a mujeres. La diferencia es de 71.0 puntos porcentuales, siendo en los hombres en quienes recae más este tipo de sentencia. Distribución porcentual de las personas procesadas por el Organismo Judicial por cometer hechos delictivos, con sentencia absolutoria, según sexo República de Guatemala, tercer trimestre 2014, en porcentaje 14.5 En la gráfica por edad y sexo para las sentencias absolutorias, resaltan los hombres y mujeres mayores de edad con 953 y 159 respectivamente, en comparación con los menores de edad con 7 hombres y 4 mujeres. Personas procesadas por el Organismo Judicial por cometer hechos delictivos, con sentencia absolutoria, según edad Datos absolutos por edad y sexo Hombre 953 Mujer Hombre Mujer Menor de edad Mayor de edad Menor de edad Mayor de edad Fuente: INE, con datos del Organismo Judicial Fuente: INE, con datos del Organismo Judicial Sentenciados 43

54 6.11 Sentencias absolutorias por tipo de ley La distribución de sentenciados(as) absueltos(as) por el tipo de ley reporta con alta incidencia los delitos del Ramo Penal con 19.1% seguido de los delitos de la Ley contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas con un 9.4% y de los delitos contemplados en la Ley contra la Narcoactividad con un 2.2%. Distribución porcentual de las personas procesadas por el Organismo Judicial por cometer hechos delictivos, con sentencia absolutoria, según ley aplicada República de Guatemala, tercer trimestre 2014, en porcentaje 6.12 Sentencias absolutorias por tipo de delito en el Ramo Penal La distribución de sentenciados(as) absueltos(as) por tipo de delito del Ramo Penal da a conocer con alta incidencia al robo agravado con 30.2% seguido del asesinato con 23.3% y homicidio simple con 11.6% dejando por debajo al resto de delitos. Distribución porcentual de las personas procesadas por el Organismo Judicial por cometer hechos delictivos contemplados en el ramo penal, con sentencia absolutoria, según delitos República de Guatemala, tercer trimestre 2014, en porcentaje Ley del Ramo Penal Ley contra la Violencia Sexual Ley contra la Narcoactividad Otros Robo agravado Asesinato Homicidio simple Plagio o secuestro Robo simple Lesiones leves Homicidio culposo Lesiones graves Otros Hechos delictivos T Fuente: INE, con datos del Organismo Judicial Fuente: INE, con datos del Organismo Judicial 44

55 APÉNDICE Cuadros estadísticos

56

57 A.1 Análisis de variación de los detenidos, fuente Policía Nacional Civil A.2 Análisis de variación de las víctimas, fuente Policía Nacional Civil Periodo Número de detenidos Variación entre periodos Variación entre mismo periodo año anterior Periodo Número de víctimas Variación entre periodos Variación entre mismo periodo año anterior Mensual Trimestral Anual sep/2013 4, oct/2013 4, nov/2013 4, dic/2013 4, ene/2014 4, feb/2014 4, mar/2014 5, abr/2014 5, may/2014 4, jun/2014 4, jul/2014 4, ago/2014 5, sep/2014 4, , , , , , , , , , , , , , Fuente: Instituto Nacional de Estadística. Mensual Trimestral Anual sep/2013 3, oct/2013 3, nov/2013 3, dic/2013 3, ene/2014 3, feb/2014 3, mar/2014 3, abr/2014 3, may/2014 3, jun/2014 3, jul/2014 3, ago/2014 3, sep/2014 3, , , , , , , , , , , , , , Fuente: Instituto Nacional de Estadística. APÉNDICE: Cuadros estadísticos 47

58 A.3 Análisis de variación de los sindicados, fuente Ministerio Público A.4 Análisis de variación de las evaluaciones médico legales, fuente Inacif Periodo Número de sindicados Variación entre periodos Variación entre mismo periodo año anterior Periodo Número de evaluaciones médico legales Variación entre periodos Variación entre mismo periodo año anterior Hechos delictivos T Mensual Trimestral Anual sep/ , oct/ , nov/ , dic/ , ene/ , feb/ , mar/ , abr/ , may/ , jun/ , jul/ , ago/ , sep/ , , ND , ND , , , , , , , ND ND 2011 ND ND ,314 ND , Fuente: Instituto Nacional de Estadística. Mensual Trimestral Anual sep/2013 6, oct/2013 6, nov/2013 6, dic/2013 5, ene/2014 6, feb/2014 7, mar/2014 7, abr/2014 7, may/2014 7, jun/2014 7, jul/2014 7, ago/2014 9, sep/2014 6, , , , , , , , , , , , , , Fuente: Instituto Nacional de Estadística. 48

59 A.5 Análisis de variación de las necropsias, fuente Inacif Periodo Número de necropsias Variación entre periodos Variación entre mismo periodo año anterior Mensual Trimestral Anual sep/2013 1, oct/ nov/ dic/ ene/ feb/ mar/ abr/2014 1, may/2014 1, jun/ jul/2014 1, ago/2014 1, sep/2014 1, , , , , , , , , , , , , , Fuente: Instituto Nacional de Estadística. APÉNDICE: Cuadros estadísticos 49

60 Instituto Nacional de Estadística Guatemala, Centroamérica

República de Guatemala: Estadísticas de Hechos Delictivos Primer trimestre 2014

República de Guatemala: Estadísticas de Hechos Delictivos Primer trimestre 2014 1 8 3 9 8 3 8 3 9 2 2 6 2 2 8 1 6 5 5 3 6 5 9 5 5 1 5 9 9 8 9 Gobierno de Guatemala 5 República de Guatemala: Estadísticas de Hechos Delictivos Primer trimestre 2014 Guatemala, diciembre de 2014 Cifras

Más detalles

República de Guatemala: Estadísticas Hospitalarias Primer trimestre 2014

República de Guatemala: Estadísticas Hospitalarias Primer trimestre 2014 1 8 3 9 8 3 8 3 9 2 2 6 2 2 8 1 6 5 5 3 6 5 9 5 5 1 5 9 9 8 9 Gobierno de Guatemala 5 República de Guatemala: Estadísticas Hospitalarias Primer trimestre 2014 Guatemala, diciembre de 2014 Cifras Preliminares

Más detalles

República de Guatemala: Estadísticas de Eventos de Tránsito Primer trimestre 2014

República de Guatemala: Estadísticas de Eventos de Tránsito Primer trimestre 2014 1 8 3 9 8 3 8 3 9 2 2 6 2 2 8 1 6 5 5 3 6 5 9 5 5 1 5 9 9 8 9 Gobierno de Guatemala 5 República de Guatemala: Estadísticas de Eventos de Tránsito Primer trimestre 2014 Guatemala, diciembre de 2014 Cifras

Más detalles

República de Guatemala Agropecuarias Tercer trimestre 2014

República de Guatemala Agropecuarias Tercer trimestre 2014 9 5 6 1 3 8 3 9 2 2 2 8 1 6 5 5 3 6 5 9 5 1 5 9 9 8 9 5 6 1 8 3 3 8 3 2 2 2 5 6 9 8 5 5 6 5 9 5 1 9 5 9 1 Cifras Preliminares República de Guatemala Agropecuarias Tercer trimestre 214 Guatemala, noviembre

Más detalles

República de Guatemala Estadísticas Faltas Judiciales Tercer trimestre 2014

República de Guatemala Estadísticas Faltas Judiciales Tercer trimestre 2014 9 5 6 1 3 8 3 9 2 2 2 8 1 6 5 5 3 6 5 9 5 1 5 9 9 8 9 5 6 1 6 3 5 5 8 9 9 8 5 5 2 6 5 9 1 5 Cifras Preliminares República de Guatemala Estadísticas Faltas Judiciales Tercer trimestre 2014 Guatemala, noviembre

Más detalles

República de Guatemala Estadísticas Agropecuarias Segundo trimestre 2014

República de Guatemala Estadísticas Agropecuarias Segundo trimestre 2014 1 8 3 9 8 3 8 3 9 2 2 6 2 2 8 1 6 5 5 3 6 5 9 5 5 1 5 9 9 8 9 Gobierno de Guatemala 5 República de Guatemala Estadísticas Agropecuarias Segundo trimestre 214 Guatemala, abril de 215 Cifras Preliminares

Más detalles

República de Guatemala: Agropecuarias Primer trimestre 2014

República de Guatemala: Agropecuarias Primer trimestre 2014 1 8 3 9 8 3 8 3 9 2 2 6 2 2 8 1 6 5 5 3 6 5 9 5 5 1 5 9 9 8 9 Gobierno de Guatemala 5 República de Guatemala: Agropecuarias Primer trimestre 2014 Guatemala, diciembre de 2014 Cifras Preliminares 2014.

Más detalles

INTRODUCCIÓN... 3 DELITOS CONTRA LA VIDA

INTRODUCCIÓN... 3 DELITOS CONTRA LA VIDA Contenido INTRODUCCIÓN... 3 DELITOS CONTRA LA VIDA 1. Promedio mensual de muertes violentas a nivel nacional 2008 a 2015... 5 2. Muertes violentas a nivel nacional 2012-2016... 6 3. Heridos en hechos violentos

Más detalles

República de Guatemala: Transportes y Servicios Primer trimestre 2014

República de Guatemala: Transportes y Servicios Primer trimestre 2014 1 8 3 9 8 3 8 3 9 2 2 6 2 2 8 1 6 5 5 3 6 5 9 5 5 1 5 9 9 8 9 Gobierno de Guatemala 5 República de Guatemala: Transportes y Servicios Primer trimestre 2014 Guatemala, diciembre de 2014 Cifras Preliminares

Más detalles

COMPENDIO ESTADI STICO DE NIN EZ Y ADOLESCENCIA. -Diciembre, 2015-

COMPENDIO ESTADI STICO DE NIN EZ Y ADOLESCENCIA. -Diciembre, 2015- COMPENDIO ESTADI STICO DE NIN EZ Y ADOLESCENCIA 2014 -Diciembre, 2015- Compendio estadístico de niñez y adolescencia 1 AUTORIDADES JUNTA DIRECTIVA Ministerio de Economía Jorge Méndez Herbruger, Titular

Más detalles

Reporte estadístico enero - agosto

Reporte estadístico enero - agosto SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD 213 Reporte estadístico enero - agosto Dirección de Monitoreo y Comunicación Septiembre 213 INDICE INDICE...1 INTRODUCCIÓN...3 1. Homicidios a nivel

Más detalles

Dirección de Investigación en Derechos Humanos. Derecho a la Vida

Dirección de Investigación en Derechos Humanos. Derecho a la Vida Estadísticas sobre necropsias a jóvenes adultos de (18-29 años) por causas de muerte asociadas a hechos criminales en investigación- Enero-abril 2016 Las estadísticas de este informe fueron sistematizadas

Más detalles

INTRODUCCIÓN... 4 DELITOS CONTRA LA VIDA

INTRODUCCIÓN... 4 DELITOS CONTRA LA VIDA Contenido INTRODUCCIÓN... 4 DELITOS CONTRA LA VIDA 1. Promedio mensual de muertes violentas a nivel nacional 2008 a 2015... 7 2. Comparación muertes violentas a nivel nacional 2008 a 2015 INACIF - PNC...

Más detalles

Gobierno de Guatemala. Violencia en Contra de la Mujer

Gobierno de Guatemala. Violencia en Contra de la Mujer Gobierno de Guatemala Violencia en Contra de la Mujer 2008-2013 Guatemala, octubre 2014 2014. Guatemala, América Central Instituto Nacional de Estadística www.ine.gob.gt Está permitida la reproducción

Más detalles

INFORMADOR ESTADÍSTICO DEL OJ NÚMERO 11

INFORMADOR ESTADÍSTICO DEL OJ NÚMERO 11 INFORMADOR ESTADÍSTICO DEL OJ NÚMERO 11 RAMO DE FAMILIA: JUICIOS ORALES DE ALIMENTOS, DIVORCIOS ORDINARIOS Y VOLUNTARIOS: PATERNIDAD Y FILIACIÓN; VIOLENCIA INTRAFAMILIAR; 2008-2009* RAMO PENAL: CASOS INGRESADOS

Más detalles

República de Guatemala: Estadísticas demográficas y Vitales 2014

República de Guatemala: Estadísticas demográficas y Vitales 2014 República de Guatemala: Estadísticas demográficas y Vitales 2014 Guatemala, diciembre 2015 2015. Guatemala, Centro América Instituto Nacional de Estadística www.ine.gob.gt Está permitida la reproducción

Más detalles

CUADRO 1 COOPERATIVAS INSCRITAS POR CLASE Y DEPARTAMENTO AL 30 DE ABRIL DE 2017

CUADRO 1 COOPERATIVAS INSCRITAS POR CLASE Y DEPARTAMENTO AL 30 DE ABRIL DE 2017 CUADRO COOPERATIVAS INSCRITAS POR Y AL DE ABRIL DE 7 Agrícolas Ahorro y Crédito Producción Consumo Vivienda Transporte Servicios Especiales Pesca Comercialización GUATEMALA 6 7 9 8 ALTA VERAPAZ 9 9 9 BAJA

Más detalles

CUADRO 1 COOPERATIVAS INSCRITAS POR CLASE Y DEPARTAMENTO AL 30 DE ABRIL DE 2018

CUADRO 1 COOPERATIVAS INSCRITAS POR CLASE Y DEPARTAMENTO AL 30 DE ABRIL DE 2018 CUADRO COOPERATIVAS INSCRITAS POR Y AL DE ABRIL DE Agrícolas Ahorro y Crédito Producción Consumo Vivienda Transporte Servicios Especiales Pesca Comercialización GUATEMALA 7 7 9 9 ALTA VERAPAZ 7 9 9 BAJA

Más detalles

República de Guatemala: Encuesta Nacional de Condiciones de Vida 2014. Principales resultados

República de Guatemala: Encuesta Nacional de Condiciones de Vida 2014. Principales resultados República de Guatemala: Encuesta Nacional de Condiciones de Vida 2014 Principales resultados Guatemala, diciembre 2015 2015. Guatemala, Centro América Instituto Nacional de Estadística www.ine.gob.gt Está

Más detalles

NECROPSIAS REALIZADAS EL 22 DE ENERO DE 2012 A NIVEL NACIONAL

NECROPSIAS REALIZADAS EL 22 DE ENERO DE 2012 A NIVEL NACIONAL SEDE NECROPSIAS REALIZADAS EL 22 DE ENERO DE 22 A NIVEL NACIONAL CAUSAS ASOCIADAS A HECHOS CRIMINALES - EN INVESTIGACION- HERIDAS POR HERIDAS POR ARMA PROYECTIL DE ARMA BLANCA DE FUEGO ASFIXIAS POR: CONFINAMIENTO,

Más detalles

Índice de Avance de la Seguridad - junio de Tema del Mes: La importancia de las Encuestas de Victimización. #SeguridadGT

Índice de Avance de la Seguridad - junio de Tema del Mes: La importancia de las Encuestas de Victimización. #SeguridadGT Índice de Avance de la Seguridad - junio de 2017- Tema del Mes: La importancia de las Encuestas de Victimización Qué es el Índice de Avance de la Seguridad IAS-? Índice que le da seguimiento a nueve delitos

Más detalles

Dirección de Monitoreo y Comunicación

Dirección de Monitoreo y Comunicación Reporte estadístico enero - febrero 2015 09 de marzo de 2015 SIN CLASIFICACIÓN - STCNS Contenido INTRODUCCIÓN... 2 DELITOS CONTRA LA VIDA 1. Promedio mensual de muertes violentas a nivel nacional 2008

Más detalles

EJERCICIO: ENTIDAD/Unidad Ejecutora* Programa. * NOTA: Solo aplica para las unidades administrativas que estan constituidas como unidades ejecutoras.

EJERCICIO: ENTIDAD/Unidad Ejecutora* Programa. * NOTA: Solo aplica para las unidades administrativas que estan constituidas como unidades ejecutoras. 1 DE 8 12/02/ 11130005-000-MINISTERIO DE GOBERNACIÓN 01-ACTIVIDADES CENTRALES 03-SERVICIOS DE INTELIGENCIA CIVIL (ACTIVIDAD COMÚN A LOS PROGRAMAS 11, 12 Y 13) 12-SERVICIOS DE CUSTODIA Y REHABILITACIÓN

Más detalles

EJERCICIO: ENTIDAD/Unidad Ejecutora* Programa. * NOTA: Solo aplica para las unidades administrativas que estan constituidas como unidades ejecutoras.

EJERCICIO: ENTIDAD/Unidad Ejecutora* Programa. * NOTA: Solo aplica para las unidades administrativas que estan constituidas como unidades ejecutoras. 1 DE 8 09/04/ 11130005-000-MINISTERIO DE GOBERNACIÓN 01-ACTIVIDADES CENTRALES 03-SERVICIOS DE INTELIGENCIA CIVIL (ACTIVIDAD COMÚN A LOS PROGRAMAS 11, 12 Y 13) 12-SERVICIOS DE CUSTODIA Y REHABILITACIÓN

Más detalles

Estadísticas Vitales Guatemala, diciembre

Estadísticas Vitales Guatemala, diciembre Vitales 2011 Guatemala, diciembre 2012 1 Introducción Ley Orgánica del Instituto Nacional de Estadística, Decreto Ley 3-85 Vitales, datos por año de ocurrencia 2010 y 2011 (cifras preliminares, excepto

Más detalles

BOLETIN DE OCUPACIÓN HOTELERA Y MOVIMIENTO HOTELERO DE TURISTAS RESIDENTES Y NO RESIDENTES ENERO - DICIEMBRE 2016

BOLETIN DE OCUPACIÓN HOTELERA Y MOVIMIENTO HOTELERO DE TURISTAS RESIDENTES Y NO RESIDENTES ENERO - DICIEMBRE 2016 BOLETIN DE OCUPACIÓN HOTELERA Y MOVIMIENTO HOTELERO DE TURISTAS RESIDENTES Y NO RESIDENTES OCUPACIÓN HOTELERA MOVIMIENTO HOTELERO ENERO - DICIEMBRE 2016 Departamento de Investigación y Analisis de Mercados,

Más detalles

Informe Anual sobre la Violencia Homicida en Guatemala durante el año 2017 Ciudad de Guatemala, 6 de marzo del 2018 1. Introducción La Asociación Civil Diálogos se complace en presentar su Informe Anual

Más detalles

AUTORIDADES INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

AUTORIDADES INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA 1 AUTORIDADES INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA JUNTA DIRECTIVA, GERENCIA YSUBGERENCIAS EQUIPO RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN Ministerio de Economía Lic. Sergio de la Torre, Titular Lic. Jacobo Rey Sigfrido

Más detalles

1ER INFORME SOBRE LA VIOLENCIA HOMICIDA EN GUATEMALA ENERO JUNIO 2017

1ER INFORME SOBRE LA VIOLENCIA HOMICIDA EN GUATEMALA ENERO JUNIO 2017 1ER INFORME SOBRE LA VIOLENCIA HOMICIDA EN GUATEMALA ENERO JUNIO 2017 Elaborado por Dra. Evelyn Espinoza POR QUÉ MEDIMOS LA TASA DE HOMICIDIOS? Un homicidio es un delito que consiste en matar a una persona

Más detalles

Situación epidemiológica de Dengue, Chikungunya y Zika a la semana epidemiológica (1 al 7 de Mayo)

Situación epidemiológica de Dengue, Chikungunya y Zika a la semana epidemiológica (1 al 7 de Mayo) Situación epidemiológica de Dengue, Chikungunya y Zika a la semana epidemiológica 18 2016 (1 al 7 de Mayo) Departamento de Epidemiología Guatemala 16 de mayo 2016 Dengue Actividad Anual Semanal de 7 años

Más detalles

Dirección de Investigación en Derechos Humanos. Derecho a la Vida. Estadísticas sobre muerte y lesiones violentas contra adultos mayores

Dirección de Investigación en Derechos Humanos. Derecho a la Vida. Estadísticas sobre muerte y lesiones violentas contra adultos mayores Estadísticas sobre muerte y lesiones violentas contra adultos mayores Las estadísticas que se presentan en este informe fueron elaboradas en la de la Procuraduría de los Derechos Humanos, utilizando la

Más detalles

República de Guatemala Estadísticas Vitales Tercer trimestre 2014

República de Guatemala Estadísticas Vitales Tercer trimestre 2014 1 8 3 9 8 3 8 3 9 2 2 6 2 2 8 1 6 5 5 3 6 5 9 5 5 1 5 9 9 8 9 Gobierno de Guatemala Cifras Preliminares 5 República de Guatemala Estadísticas Vitales Tercer trimestre 2014 Guatemala, septiembre de 2015

Más detalles

Instituto Nacional de Estadística Guatemala. Estadísticas de Violencia en contra de la Mujer 2O14-2O16

Instituto Nacional de Estadística Guatemala. Estadísticas de Violencia en contra de la Mujer 2O14-2O16 Instituto Nacional de Estadística Guatemala Estadísticas de Violencia en contra de la Mujer 2O14-2O16 Guatemala, diciembre de 2017 2017. Guatemala, América Central Instituto Nacional de Estadística www.ine.gob.gt

Más detalles

LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DRENAJES EN GUATEMALA Investigador

LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DRENAJES EN GUATEMALA Investigador LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DRENAJES EN GUATEMALA 1944-2002 NICOLÁS S GUZMÁN Investigador OBJETIVOS Analizar cuantitativamente los servicios de agua potable y drenajes en Guatemala, tanto en el área

Más detalles

Informe sobre situación de derechos humanos en Guatemala y hechos de violencia al mes de Noviembre 2011

Informe sobre situación de derechos humanos en Guatemala y hechos de violencia al mes de Noviembre 2011 Introducción: Informe sobre situación de derechos humanos en Guatemala y hechos de violencia al mes de Noviembre 2011 El año 2011 no fue distinto a años anteriores, índices altos de violencia se siguen

Más detalles

INFORMADOR ESTADÍSTICO DEL OJ NÚMERO 12 RAMO PENAL: RESUMEN DE ACTUACIONES PROCESALES

INFORMADOR ESTADÍSTICO DEL OJ NÚMERO 12 RAMO PENAL: RESUMEN DE ACTUACIONES PROCESALES INFORMADOR ESTADÍSTICO DEL OJ NÚMERO 12 RAMO PENAL: RESUMEN DE ACTUACIONES PROCESALES 2007-2008 ESTADISTICA DE SENTENCIADOS A PENA DE MUERTE PENDIENTES DE EJECUCION ORGANOS JURISDICCIONALES DE LA REPÚBLICA

Más detalles

Entre el silencio y la voz esclarecida

Entre el silencio y la voz esclarecida Entre el silencio y la voz esclarecida Violencia de género que afecta a la adolescencia y la juventud en el triángulo norte de Centroamérica. El miércoles 13 de febrero de 213, en el marco del proyecto

Más detalles

Índice de Denuncias de Delitos - febrero de 2018-

Índice de Denuncias de Delitos - febrero de 2018- Índice de Denuncias de Delitos - febrero de 2018- Tema del Mes: Prevención del Delito y el abordaje a las Pandillas Índice de Denuncias de Delitos Qué es el Índice de Denuncias de Delitos IDD-? El IDD

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA 1 AUTORIDADES INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA JUNTA DIRECTIVA, GERENCIA Y SUBGERENCIAS EQUIPO RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN Ministerio de Economía INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Lic. Sergio de la

Más detalles

Situación Epidemiológica Guatemala, hasta la S.E. 23 (finalizó el 09 de junio 2018) Arbovirosis

Situación Epidemiológica Guatemala, hasta la S.E. 23 (finalizó el 09 de junio 2018) Arbovirosis Situación Epidemiológica Guatemala, hasta la S.E. 3 (finalizó el 09 de junio 018) Arbovirosis Departamento de Epidemiologia Ministerio de Salud Pùblica y Asistencia Social Informaciòn preliminar sujeta

Más detalles

AUTORIDADES INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

AUTORIDADES INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA 1 AUTORIDADES INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA JUNTA DIRECTIVA, GERENCIA YSUBGERENCIAS EQUIPO RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN Ministerio de Economía Lic. Sergio de la Torre, Titular Lic. Jacobo Rey Sigfrido

Más detalles

INFORME DE MONITOREO DE VIOLENCIA HOMICIDA EN GUATEMALA

INFORME DE MONITOREO DE VIOLENCIA HOMICIDA EN GUATEMALA INFORME DE MONITOREO DE VIOLENCIA HOMICIDA EN GUATEMALA ENERO-ABRIL 2016 EN CONTEXTO: En los cuatro primeros meses del año 2016, Guatemala reporta 1,799 víctimas de homicidios, cifras que igualmente enlutan

Más detalles

Índice de Denuncias de Delitos - septiembre de 2018-

Índice de Denuncias de Delitos - septiembre de 2018- Índice de Denuncias de Delitos - septiembre de 2018- Tema del Mes: Fortalecimiento de la Carrera Policial Índice de Denuncias de Delitos Qué es el Índice de Denuncias de Delitos IDD-? El IDD es un índice

Más detalles

Casos entrados en la Oficina Regional de Grecia, según cantón y mes de ocurrencia, durante el Grecia

Casos entrados en la Oficina Regional de Grecia, según cantón y mes de ocurrencia, durante el Grecia Cuadro N 162 Casos entrados en la Oficina Regional de Grecia, según cantón y mes de ocurrencia, durante el 2007 Cantón Mes Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic 714 60 44 57 45 51 59 70 67 75

Más detalles

Año ene ene

Año ene ene Año 2014 2014 L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M 2014 ene 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 ene feb 1 2 3 4 5 6

Más detalles

Semana Epidemiológica Jefe Departamento de Epidemiologia. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Participantes

Semana Epidemiológica Jefe Departamento de Epidemiologia. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Participantes Semana Epidemiológica 2018 Departamento de Epidemiología Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social Participantes Dr. Manuel Sagastume Dra. Lorena Gobern Dr. Moisés Mayen Dra. Andrea Aldana Profesionales

Más detalles

Análisis de morbilidad y mortalidad de Lesiones de Causa Externa del mes de Enero a Diciembre, Guatemala 2015

Análisis de morbilidad y mortalidad de Lesiones de Causa Externa del mes de Enero a Diciembre, Guatemala 2015 Análisis de morbilidad y mortalidad de Lesiones de Causa Externa del mes de Enero a Diciembre, Guatemala 2015 Introducción: Licda. Mercedes Ruiz Centro Nacional de Epidemiología Las lesiones de Causa Externa

Más detalles

INFORME MENSUAL DE EJECUCIÓN MAYO DE 2018

INFORME MENSUAL DE EJECUCIÓN MAYO DE 2018 INFORME MENSUAL DE EJECUCIÓN MAYO DE 2018 Elaborado por: Dirección de Planificación 1. PROGRAMA HOGARES COMUNITARIOS Tabla 1. Niños atendidos y Centros de Atención en funcionamiento, desagregado a nivel

Más detalles

BOLETIN DE LA OFERTA HOTELERA

BOLETIN DE LA OFERTA HOTELERA BOLETIN DE LA '098 OFERTA HOTELERA 0 HOTELES PENSIONES HOSPEDAJES PRIMER TRIMESTRE 2017 Departamento de Investigación y Análisi s de Mercados PRESENTACIÓN El Instituto Guatemalteco de Turismo -- a través

Más detalles

Delitos de Alto Impacto en Jalisco

Delitos de Alto Impacto en Jalisco Delitos de Alto Impacto en Jalisco 2013 a 2017 Unidad de Gobierno, Seguridad y Justicia Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado de Jalisco Las cifras son preliminares debido que en

Más detalles

INFORME MENSUAL DE EJECUCIÓN FEBRERO DE 2017

INFORME MENSUAL DE EJECUCIÓN FEBRERO DE 2017 INFORME MENSUAL DE EJECUCIÓN FEBRERO DE 2017 Elaborado por: Dirección de Planificación 1. PROGRAMA HOGARES COMUNITARIOS Tabla 1. Niños atendidos y Centros de Atención en funcionamiento, desagregado a nivel

Más detalles

Tabla de contenido. Análisis sobre incidencia delictiva. Algunas reflexiones derivadas del análisis

Tabla de contenido. Análisis sobre incidencia delictiva. Algunas reflexiones derivadas del análisis Tabla de contenido Análisis sobre incidencia delictiva Homicidios Femicidios Personas desaparecidas Delitos sexuales Violencia contra las mujeres Lesiones Trata de personas Delitos contra la propiedad

Más detalles

Causas de Morbilidad Por E.T.A.S a Nivel Nacional Año 2009

Causas de Morbilidad Por E.T.A.S a Nivel Nacional Año 2009 Causas de Morbilidad Por E.T.A.S a Nivel Nacional Año 2009 No. CAUSA DE MORBILIDAD Total de Casos 1 Parasitosis intestinales, sin otra especificación 625,512 2 Amebiasis 243,834 3 Otras enfermedades intestinales

Más detalles

Morbilidad de Eventos de tránsito, Guatemala

Morbilidad de Eventos de tránsito, Guatemala Morbilidad de Eventos de tránsito, Guatemala 2014-2015 Licda. Mercedes Ruiz Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social Centro Nacional de Epidemiologia Departamento de Vigilancia Eventos que se incluyen

Más detalles

Avances y Desafíos en Seguridad y Justicia de enero de #SeguridadGT

Avances y Desafíos en Seguridad y Justicia de enero de #SeguridadGT Avances y Desafíos en Seguridad y Justicia 2018-31 de enero de 2018- Índice de Denuncias de Delitos Qué es el Índice de Denuncias de Delitos IDD-? El IDD es un índice que da seguimiento a las tasas interanuales

Más detalles

Semana Epidemiológica Director del Departamento de Epidemiología. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social

Semana Epidemiológica Director del Departamento de Epidemiología. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social Semana Epidemiológica 0-08 Departamento de Epidemiología Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social Semana Epidemiológica, del 0 de septiembre al 6 de octubre 08 País: Guatemala Áreas de salud que

Más detalles

BOLETIN DE OCUPACIÓN HOTELERA Y MOVIMIENTO HOTELERO DE TURISTAS RESIDENTES Y NO RESIDENTES ENERO - MARZO 2014

BOLETIN DE OCUPACIÓN HOTELERA Y MOVIMIENTO HOTELERO DE TURISTAS RESIDENTES Y NO RESIDENTES ENERO - MARZO 2014 BOLETIN DE OCUPACIÓN HOTELERA Y MOVIMIENTO HOTELERO DE TURISTAS RESIDENTES Y NO RESIDENTES OCUPACIÓN HOTELERA MOVIMIENTO HOTELERO ENERO - MARZO 2014 Departamento de Investigación y Analisis de Mercados,

Más detalles

BOLETIN DE OCUPACIÓN HOTELERA Y MOVIMIENTO HOTELERO DE TURISTAS RESIDENTES Y NO RESIDENTES ENERO - MARZO 2017

BOLETIN DE OCUPACIÓN HOTELERA Y MOVIMIENTO HOTELERO DE TURISTAS RESIDENTES Y NO RESIDENTES ENERO - MARZO 2017 BOLETIN DE OCUPACIÓN HOTELERA Y MOVIMIENTO HOTELERO DE TURISTAS RESIDENTES Y NO RESIDENTES OCUPACIÓN HOTELERA MOVIMIENTO HOTELERO ENERO - MARZO 2017 Departamento de Investigación y Analisis de Mercados,

Más detalles

Vigilancia Epidemiológica del VIH, 2018 Guatemala, enero a marzo de 2018 Primer Trimestre

Vigilancia Epidemiológica del VIH, 2018 Guatemala, enero a marzo de 2018 Primer Trimestre Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social Departamento de Epidemiologia Vigilancia Epidemiológica del VIH, 2018 Guatemala, enero a marzo de 2018 Primer Trimestre Sujetos a cambio por actualización

Más detalles

INFORME MENSUAL DE EJECUCIÓN JULIO DE 2017

INFORME MENSUAL DE EJECUCIÓN JULIO DE 2017 INFORME MENSUAL DE EJECUCIÓN JULIO DE 2017 Elaborado por: Dirección de Planificación 1. PROGRAMA HOGARES COMUNITARIOS Tabla 1. Niños atendidos y Centros de Atención en funcionamiento, desagregado a nivel

Más detalles

Análisis de situación de casos de Violencia Sexual, Guatemala Licda. Mercedes Ruiz Departamento de Epidemiologia Vigilancia no transmisibles

Análisis de situación de casos de Violencia Sexual, Guatemala Licda. Mercedes Ruiz Departamento de Epidemiologia Vigilancia no transmisibles Análisis de situación de casos de Violencia Sexual, Guatemala 2015 Licda. Mercedes Ruiz Departamento de Epidemiologia Vigilancia no transmisibles Violencia Sexual La Organización Mundial de la Salud (OMS)

Más detalles

INFORME MENSUAL DE EJECUCIÓN FEBRERO DE 2018

INFORME MENSUAL DE EJECUCIÓN FEBRERO DE 2018 INFORME MENSUAL DE EJECUCIÓN FEBRERO DE 2018 Elaborado por: Dirección de Planificación 1. PROGRAMA HOGARES COMUNITARIOS Tabla 1. Niños atendidos y Centros de Atención en funcionamiento, desagregado a nivel

Más detalles

Gráfica 1. Gráfica 2

Gráfica 1. Gráfica 2 Gráfica 1 Gráfica 2 2 Gráfica 3 Gráfica 4 3 Gráfica 5 Gráfica 6 4 Gráfica 7 Gráfica 8 5 Gráfica 10 Gráfica 9 6 I. PRODUCCIÓN 1.1 Producción nacional Cuadro 1: Guatemala: Producción Nacional de Frijol.

Más detalles

INFORME MENSUAL DE EJECUCIÓN ENERO DE 2018

INFORME MENSUAL DE EJECUCIÓN ENERO DE 2018 INFORME MENSUAL DE EJECUCIÓN ENERO DE 2018 Elaborado por: Dirección de Planificación 1. PROGRAMA HOGARES COMUNITARIOS Tabla 1. Niños atendidos y Centros de Atención en funcionamiento, desagregado a nivel

Más detalles

BOLETIN DE OCUPACIÓN HOTELERA Y MOVIMIENTO HOTELERO DE TURISTAS RESIDENTES Y NO RESIDENTES ENERO - JUNIO 2015

BOLETIN DE OCUPACIÓN HOTELERA Y MOVIMIENTO HOTELERO DE TURISTAS RESIDENTES Y NO RESIDENTES ENERO - JUNIO 2015 BOLETIN DE OCUPACIÓN HOTELERA Y MOVIMIENTO HOTELERO DE TURISTAS RESIDENTES Y NO RESIDENTES OCUPACIÓN HOTELERA MOVIMIENTO HOTELERO ENERO - JUNIO 2015 Departamento de Investigación y Analisis de Mercados,

Más detalles

SALA SITUACIÓNAL DE VIH, sida

SALA SITUACIÓNAL DE VIH, sida SALA SITUACIÓNAL DE VIH, sida Programa Nacional de Prevención y Control de ITS, VIH y sida Guatemala, marzo 2016. Un poco de Historia Junio de 1984 se registra el primer caso en de Sida en Guatemala Abril

Más detalles

Índice de Avance de la Seguridad - mayo de Tema del Mes: Inteligencia, un desafío para la Seguridad. #SeguridadGT

Índice de Avance de la Seguridad - mayo de Tema del Mes: Inteligencia, un desafío para la Seguridad. #SeguridadGT Índice de Avance de la Seguridad - mayo de 2017- Tema del Mes: Inteligencia, un desafío para la Seguridad Qué es el Índice de Avance de la Seguridad IAS-? Índice que le da seguimiento a nueve delitos (denuncias

Más detalles

Ejercicio : Entidad : 1113-0005-000-00 MINISTERIO DE GOBERNACIÓN Cuatrimestre: Del mes de Enero a Abril

Ejercicio : Entidad : 1113-0005-000-00 MINISTERIO DE GOBERNACIÓN Cuatrimestre: Del mes de Enero a Abril Entidad : 1113-0005-000-00 MINISTERIO DE GOBERNACIÓN 01 000 000 ACTIVIDADES CENTRALES 03 000 000 SERVICIOS DE INTELIGENCIA CIVIL (ACTIVIDAD COMÚN A LOS PROGRAMAS 11, 12 Y 13) 11 000 000 SERVICIOS DE SEGURIDAD

Más detalles

Un camino para la justicia. Costos y desafíos del combate a la impunidad en Guatemala

Un camino para la justicia. Costos y desafíos del combate a la impunidad en Guatemala Un camino para la justicia Costos y desafíos del combate a la impunidad en Guatemala Guatemala, Centroamérica, 10 de noviembre de 2015 Contenido 1. Cinco elementos relevantes al hablar de impunidad 2.

Más detalles

Análisis de situación de embarazos en menores de 14 años de edad Guatemala 2015

Análisis de situación de embarazos en menores de 14 años de edad Guatemala 2015 Análisis de situación de embarazos en menores de 14 años de edad Guatemala 2015 Licda. Mercedes Ruiz Departamento de Epidemiologia Vigilancia no transmisibles Lesiones de causa externa y salud mental Antecedentes

Más detalles

Situación Epidemiológica de Enfermedades Transmitidas por Agua y Alimentos (ETAs)

Situación Epidemiológica de Enfermedades Transmitidas por Agua y Alimentos (ETAs) Situación Epidemiológica de Enfermedades Transmitidas por Agua y Alimentos (ETAs) Departamento de Epidemiología Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social Año 217, S.E 1-26 Datos a la semana epidemiológica

Más detalles

Guatemala, febrero de 2017 Año 4

Guatemala, febrero de 2017 Año 4 Guatemala, febrero de 2017 Año 4 39 CONTENIDO CONTENIDO... 2 ÍNDICE DE GRAFICAS... 3 ÍNDICE DE TABLAS... 4 PRESENTACIÓN... 5 DIRECTORIO... 6 SEGURIDAD EN CARRETERA... 7 Resultados de Operatividad...7 Vehículos

Más detalles

Dra. Virginia Moscoso Dr. Carlos Flores Ramírez Epidemiólogos

Dra. Virginia Moscoso Dr. Carlos Flores Ramírez Epidemiólogos Dra. Virginia Moscoso Dr. Carlos Flores Ramírez Epidemiólogos Medicion del impacto 1. Reducir la enfermedad por VIH (Incidencia y Prevalencia) 2. Reducir las muertes relacionadas al VIH 3. Disminuir el

Más detalles

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017 FEB.2008 DIC.2016 122.5150 1.4042 FEB.2008 87.2480 MAR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3941 MAR.2008 87.8803 ABR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3909 ABR.2008 88.0803 MAY.2008 DIC.2016 122.5150 1.3925 MAY.2008 87.9852

Más detalles

Semana Epidemiológica 2017 Departamento de Epidemiología Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social

Semana Epidemiológica 2017 Departamento de Epidemiología Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social Semana Epidemiológica 2017 Departamento de Epidemiología Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social Semana Epidemiológica 29: del 16 al 22 de julio de 2017 País: Guatemala % de notificación por servicios

Más detalles

Mesa Técnica para el Análisis de la Mortalidad por Desnutrición Aguda

Mesa Técnica para el Análisis de la Mortalidad por Desnutrición Aguda Mesa Técnica para el Análisis de la Mortalidad por Desnutrición Aguda Semana 8 - que finaliza el 27 de febrero de 2,06 MSPAS/SESAN RESUMEN DEL ANALISIS DE LA MORTALIDAD POR DESNUTRICIÓN AGUDA EN NIÑOS

Más detalles

BOLETIN DE LA '098 CUARTO TRIMESTRE 2013

BOLETIN DE LA '098 CUARTO TRIMESTRE 2013 BOLETIN DE LA '98 OFERTA HOTELERA CUARTO TRIMESTRE 213 DEPARTAMENTO DE INVESTIGACION DE MERCADOS SECCION DE ESTADISTICA A continuación se presentan las estadísticas de la Oferta Hotelera las cuales contienen

Más detalles

La Cobertura de información departamental en los medios escritos en el año 2002

La Cobertura de información departamental en los medios escritos en el año 2002 La Cobertura de información departamental en los medios escritos en el año 22 En el 22 se continuó con el esquema establecido en el año anterior, para unificar la información obtenida en el monitoreo.

Más detalles

Índice de Avance de la Seguridad - octubre de Tema del Mes: Videovigilancia, seguridad a costa de privacidad? #SeguridadGT

Índice de Avance de la Seguridad - octubre de Tema del Mes: Videovigilancia, seguridad a costa de privacidad? #SeguridadGT Índice de Avance de la Seguridad - octubre de 2017- Tema del Mes: Videovigilancia, seguridad a costa de privacidad? Qué es el Índice de Avance de la Seguridad IAS-? Índice que le da seguimiento a nueve

Más detalles

I. Violencia contra las mujeres. Anexo Grafico 2

I. Violencia contra las mujeres. Anexo Grafico 2 ANEXOS I. Violencia contra las mujeres Anexo Grafico 1 Fuente: Anexo Grafico 1 Departamento de Planificación con datos del SICOMP Anexo Grafico 2 Fuente: Departamento de Planificación con datos del SICOMP

Más detalles

INFORME SOBRE LA VIOLENCIA HOMICIDA EN GUATEMALA

INFORME SOBRE LA VIOLENCIA HOMICIDA EN GUATEMALA INFORME SOBRE LA VIOLENCIA HOMICIDA EN GUATEMALA DEL 1 DE JULIO DEL 2016 AL 30 DE JUNIO DEL 2017 Carlos A. Mendoza A. WWW.DIALOGOS.ORG.GT Introducción Este es un Informe Anual del 1 de julio del 2016 al

Más detalles

Semana Epidemiológica 2018 Departamento de Vigilancia Epidemiológica Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social

Semana Epidemiológica 2018 Departamento de Vigilancia Epidemiológica Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social Semana Epidemiológica 2018 Departamento de Vigilancia Epidemiológica Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social Semana Epidemiológica: 11 del 11 al 17 de marzo de 2018 País: Guatemala Fecha: 20/03/2018

Más detalles

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R BASE 1999 = 100 Ene 82 0,0000041116 + 11,9 Feb 82 0,0000043289 + 5,3 Mar 82 0,0000045330 + 4,7 Abr 82 0,0000047229 + 4,2 May 82 0,0000048674 + 3,1 Jun 82 0,0000052517 + 7,9 Jul 82 0,0000061056 + 16,3 Ago

Más detalles

Encuesta Nacional de Condiciones de Vida

Encuesta Nacional de Condiciones de Vida Encuesta Nacional de Condiciones de Vida 2014 Tomo I Guatemala, enero 2016 2016. Guatemala, Centro América Instituto Nacional de Estadística www.ine.gob.gt Está permitida la reproducción parcial o total

Más detalles

Trastornos mentales y del comportamiento Guatemala, Enero a septiembre Departamento de Epidemiologia No transmisibles Licda.

Trastornos mentales y del comportamiento Guatemala, Enero a septiembre Departamento de Epidemiologia No transmisibles Licda. Trastornos mentales y del comportamiento Guatemala, Enero a septiembre 2016 Departamento de Epidemiologia No transmisibles Licda. Mercedes Ruiz Trastornos mentales y del comportamiento incluidos Ansiedad

Más detalles

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º Latitud 7º -170º -160º N -180º 170º 160º -150º 150º -140º 140º -130º 130º -120º 120º -100º -110º 18h 17h 16h 15h 14h 13h 12h 11h 10h 9h 8h 7h 6h JUN MAY- JUL 110º ABR- AGO 100º O -90º 90º E 90º MAR - SEP

Más detalles

DETALLE DE VIAJES NACIONALES Correspondiente al mes de octubre del año 2013

DETALLE DE VIAJES NACIONALES Correspondiente al mes de octubre del año 2013 No. Nombramiento No. Formulario Nombre Cargo Fechas Lugar Total Q. Objetivo del Viaje Participar en reunión de la SVET-064-2013 Jueves 03 de Red Departamental Contra la Escuintla Q 60.00 C, y V-L No. 229

Más detalles

Semana Epidemiológica 2015 Centro Nacional de Epidemiologia Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social

Semana Epidemiológica 2015 Centro Nacional de Epidemiologia Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social Semana Epidemiológica 205 Centro Nacional de Epidemiologia Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social Semana Epidemiológica, del 4 al 0 de enero de 205 País: Guatemala Áreas con información total:

Más detalles

Mesa Técnica para el Análisis de la Mortalidad por Desnutrición Aguda

Mesa Técnica para el Análisis de la Mortalidad por Desnutrición Aguda Mesa Técnica para el Análisis de la Mortalidad por Desnutrición Aguda Semana 9 - que finaliza el 4 de marzo de 2,07 MSPAS/SESAN RESUMEN DEL ANALISIS DE LA MORTALIDAD POR DESNUTRICIÓN AGUDA EN NIÑOS MENORES

Más detalles

Semana Epidemiológica 33, Jefe Departamento de Epidemiologia. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Participantes

Semana Epidemiológica 33, Jefe Departamento de Epidemiologia. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Participantes Semana Epidemiológica 33, 2018 Departamento de Epidemiología Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social Semana Epidemiológica 33, del 12 al 18 de agosto 2018 País: Guatemala % de unidades notificadoras:

Más detalles

Semana Epidemiológica 43, Jefe Departamento de Epidemiologia. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Participantes

Semana Epidemiológica 43, Jefe Departamento de Epidemiologia. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Participantes Semana Epidemiológica 43, 2018 Departamento de Epidemiología Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social Semana Epidemiológica 43, del 21 al 27 de octubre 2018 País: Guatemala % de unidades notificadoras:

Más detalles

2015. Guatemala, Centro América Instituto Nacional de Estadística www.ine.gob.gt

2015. Guatemala, Centro América Instituto Nacional de Estadística www.ine.gob.gt 2015. Guatemala, Centro América Instituto Nacional de Estadística www.ine.gob.gt Está permitida la reproducción parcial o total de los contenidos de este documento con la mención de la fuente. Este documento

Más detalles

Ministerio de Economía Lic. Sergio de la Torre Gimeno, Titular Lic. Jacobo Rey Sigfrido Lee Leiva, Suplente

Ministerio de Economía Lic. Sergio de la Torre Gimeno, Titular Lic. Jacobo Rey Sigfrido Lee Leiva, Suplente 1 Estadísticas Vitales 2012 AUTORIDADES J U N T A D I R E C T I V A Ministerio de Economía Lic. Sergio de la Torre Gimeno, Titular Lic. Jacobo Rey Sigfrido Lee Leiva, Suplente Ministerio de Finanzas Lic.

Más detalles

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social Departamento de Epidemiología

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social Departamento de Epidemiología Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social Departamento de Epidemiología Vigilancia Epidemiológica del VIH Guatemala, enero a junio de 2017 Datos sujetos a cambio por actualización en las Áreas de

Más detalles

Semana Epidemiológica 2016 Centro Nacional de Epidemiología Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social

Semana Epidemiológica 2016 Centro Nacional de Epidemiología Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social Semana Epidemiológica 2016 Centro Nacional de Epidemiología Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social Semana Epidemiológica 33 del 14 de Agosto al 20 de Agosto 2016 País: Guatemala % de unidades

Más detalles

Participantes. Epidemióloga responsable del análisis Equipo de Vigilancia Epidemiológica, Desarrollo Epidemiológico y Abordaje de Brotes.

Participantes. Epidemióloga responsable del análisis Equipo de Vigilancia Epidemiológica, Desarrollo Epidemiológico y Abordaje de Brotes. 1 Semana Epidemiológica 6: del 08 al 14 de Febrero de 2015 País: Guatemala Unidades notificadoras que informaron: 93.39% = (2047/2192) Áreas de salud que no informaron: Chiquimula, Peten Suroccidente y

Más detalles

Participantes. Coordinadora de Vigilancia Epidemiológica. epidemiológico

Participantes. Coordinadora de Vigilancia Epidemiológica. epidemiológico Semana Epidemiológica 17, del 22 al 28 de abril 2018 País: Guatemala % de unidades notificadoras 62.17% (1423/2289) % de Áreas que notificaron oportunamente: 95% 26/29 Áreas de Salud que no informaron

Más detalles

GUATEMALA PRODUCCIÓN NACIONAL (agrícola y gandera 2015) FRUTAS Producto Área Cosechada Producción Aguacate 14, 786 manzanas 2, 357, 511 quintales

GUATEMALA PRODUCCIÓN NACIONAL (agrícola y gandera 2015) FRUTAS Producto Área Cosechada Producción Aguacate 14, 786 manzanas 2, 357, 511 quintales GUATEMALA PRODUCCIÓN NACIONAL (agrícola y gandera 2015) FRUTAS Producto Área Cosechada Producción Aguacate 14, 786 manzanas 2, 357, 511 quintales : San Marcos 15%, Chimaltenango 12%, Quiché 10%, Huehuetenango

Más detalles

Ministerio de Energía y Minas DIRECCION GENERAL DE ENERGIA DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ENERGETICO AREA DE ELECTRIFICACION RURAL.

Ministerio de Energía y Minas DIRECCION GENERAL DE ENERGIA DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ENERGETICO AREA DE ELECTRIFICACION RURAL. Ministerio de Energía y Minas DIRECCION GENERAL DE ENERGIA DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ENERGETICO AREA DE ELECTRIFICACION RURAL Junio,2012 ELECTRIFICACION RURAL Al ser declarada de urgencia nacional la

Más detalles

Vigilancia Epidemiológica del VIH, 2017 Guatemala, agosto de 2017 Sujetos a cambio por actualización de Áreas de Salud

Vigilancia Epidemiológica del VIH, 2017 Guatemala, agosto de 2017 Sujetos a cambio por actualización de Áreas de Salud Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social Departamento de Epidemiologia Vigilancia Epidemiológica del VIH, 2017 Guatemala, agosto de 2017 Sujetos a cambio por actualización de Áreas de Salud Dra.

Más detalles