Barcelona Activa Capital humà

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Barcelona Activa Capital humà"

Transcripción

1 Barcelona Activa Capital humà Estratègies per a la recerca de feina Conoce y PRACTICA la Entrevista de Incidentes Críticos (BEI)

2 Contenidos Conoce y PRACTICA la Entrevista de Incidentes Críticos (BEI) Concepto de competencias Análisis perfil competencias propio vs. Perfil competencias puesto Cómo evaluamos la presencia de dichas competencias? EJER EJER La Entrevista de Incidentes Críticos Definición y características principales Algunos modelos de preguntas EJER Ejercicio entrevistas por grupos EJER Role plays Resolución de dudas y preguntas Conclusiones

3 Las competencias son características personales estables y en buena parte inconscientes, que tienen un impacto positivo a largo plazo en el trabajo; se reflejan en comportamientos fácilmente identificables a través de la observación y/o entrevistas y, por tanto, pueden ser medidas. Y se pueden desarrollar mediante la experiencia y el aprendizaje. Más definiciones Características personales, manifiestamente observables y operativizables en forma de conductas, que explican el éxito de una persona, en un puesto dado, dentro de una organización. Las competencias son una lista de comportamientos que ciertas personas poseen en mayor medida que en otras y que las trasforman en más eficaces para una situación dada. Estos comportamientos son observables... Y representan un rasgo de unión entre las características individuales y las cualidades requeridas para conducir las misiones profesionales prefijadas. 1 Conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que garantizan un desempeño superior en un entorno laboral concreto. (1) Levy-Leboyer, Claude, La gestión des compétences, Les éditions d organisation, París, 1992

4 D i c c i o n a r io d e C o m p e t e n c i a s 1) Autoconfianza: es el convencimiento de que uno es capaz de realizar con éxito una tarea o 12) elegir el enfoque adecuado para realizar un trabajo o resolver un problema. Incluye el mostrar confianza en las propias capacidades (por ejemplo, ante nuevas dificultades) decisiones y opiniones. Flexibilidad: es la habilidad de adaptarse y trabajar eficazmente en distintas y variadas 2) Autocontrol: El autocontrol emocional es la capacidad que nos permite controlar a nosotros mismos nuestras emociones y no que estas nos controlen a nosotros, sacándonos la posibilidad de elegir lo que queremos sentir en cada momento de nuestra vida. 3) Asertividad: Emplear la asertividad es saber pedir, saber negarse, negociar y ser flexible para poder conseguir lo que se quiere, respetando los derechos del otro y expresando nuestros sentimientos de forma clara. 4) Búsqueda de información: es la inquietud y la curiosidad constante por saber más sobre cosas, hechos o personas. Implica buscar información más allá de las preguntas rutinarias o de los que se requiere en el puesto. Puede implicar el resolver discrepancias haciendo una serie de preguntas, o el buscar información variada sin un objetivo concreto, que pueda ser útil en el futuro. 5) Compromiso con la compañía: es la capacidad para ajustar el comportamiento propio con los principios de la organización. Asumir una obligación o promesa con la compañía. 6) Comprensión interpersonal: implica querer entender a los demás. Es la habilidad para escuchar, entender correctamente los pensamientos, sentimientos o preocupaciones de los demás aunque no se expresen verbalmente o se expresen parcialmente. Esta competencia mide la creciente complejidad y profundidad que supone entender a los demás; puede también incluir la sensibilidad intercultural y social. Ésta última aplica la idea de que el progreso y el bienestar se deben construir respetando al ser humano y a la naturaleza; que éste debe beneficiar a todos los actores sociales, y que todos debemos cumplir nuestra labor dentro de un marco ético y de un proceso de conciencia social. 7) Comunicación: es la habilidad para expresar aquello que se piensa de una manera clara y sencilla. Esta habilidad comprende la capacidad para escuchar a los demás, procesar información y comunicarse efectivamente. Es la capacidad de escuchar, hacer preguntas, expresar conceptos e ideas de forma efectiva, integrándose y comprendiendo la dinámica de una conversación o acto comunicativo. 8) Construcción de redes empresariales/ Networking: Es establecer, mantener y aprovechar relaciones con personas y entidades, para alcanzar sus objetivos empresariales. 9) Desarrollo de personas: implica un esfuerzo constante por mejorar el aprendizaje o el desarrollo de los demás a partir de un apropiado análisis de sus necesidades y de la organización. Se centra en el interés por desarrollar a las personas, no en el de proporcionar formación. 10) Dirección de personas: implica la intención de hacer que otras personas actúen según nuestros deseos utilizando apropiada y adecuadamente el poder personal o la autoridad que el puesto nos confiere. Incluye el decir a los demás lo que tienen que hacer. 11) Escucha activa: La escucha activa se refiere a la habilidad de escuchar no sólo lo que la persona está expresando directamente, sino también los sentimientos, ideas o pensamientos que subyacen a lo que se está diciendo. Comprender a nivel contenido (lo que quiere decir) como a nivel de sentimiento (cómo lo dice). situaciones y con personas o grupos diversos. Supone entender y valorar posturas distintas o puntos de vista encontrados, o bien adaptar el propio enfoque a medida que la situación lo requiera, o bien cambiar o aceptar sin problemas los cambios en la propia organización o en las responsabilidades del puesto. 13) Impacto e influencia: implica la intención de persuadir, convencer, influir o impresionar a los demás para que contribuyan a alcanzar los objetivos propios. Está basado en el deseo de causar un efecto específico en los demás, una impresión determinada o una actuación concreta cuando se persigue un objetivo. 14) Iniciativa: Entendida como la energía, la fuerza, el coraje, y la dedicación, para llevar a cabo, por iniciativa propia las acciones necesarias para hacer realidad las ideas, propuestas, oportunidades y proyectos empresariales. 15) Liderazgo: supone la intención de asumir el rol de líder de un grupo o equipo de trabajo. Implica el deseo de guiar a los demás. El liderazgo suele estar, pero no lo está siempre, asociado a posiciones que tienen autoridad formal. El equipo debe considerarse en sentido amplio como cualquier grupo en el que la persona asume el papel de líder. 16) Orientación al cliente: implica un deseo de ayudar o servir a los clientes, de satisfacer sus necesidades. Significa centrarse en descubrir o satisfacer las necesidades de los clientes. 17) Orientación al logro: es la preocupación por realizar bien el trabajo o sobrepasar un estándar. Los estándares pueden ser el propio rendimiento en el pasado (esforzarse por superarlo), una medida objetiva (orientación a resultados), superar a otros (competitividad), metas personales que uno mismo se ha marcado o cosas que nadie ha realizado antes (innovación). El realizar algo único y excepcional también indica Orientación al Logro. 18) Orientación al mercado: Es considerar permanentemente las condiciones del mercado en todas las decisiones que se toman en las actividades empresariales. 19) Pensamiento analítico: es la capacidad de entender una situación, identificando sus implicaciones o partes paso a paso. Incluye el organizar las partes de un problema o situación de forma sistemática, el realizar comparativas y el establecer prioridades de una forma racional. También incluye el entender las secuencias temporales y las relaciones causa-efecto de los hechos. 20) Preocupación por el orden y la calidad: es la preocupación continua por controlar el trabajo y la información. También implica la insistencia en la claridad de las responsabilidades y funciones asignadas. 21) Toma de decisiones Es analizar las diversas alternativas que tengo para determinar los mejores caminos a seguir, asumiendo la responsabilidad de los resultados logrados. 22) Tolerancia a la presión: Se trata de la habilidad para seguir actuando con eficacia en situaciones de presión de tiempo y de desacuerdo, oposición y diversidad. Es la capacidad para trabajar y responder con alto desempeño en situaciones de mucha exigencia. 23) Trabajo en equipo y cooperación: implica la intención de colaboración y cooperación con otros, formar parte de un grupo, trabajar juntos, como opuesto a hacerlo individual o competitivamente. Para que esta competencia sea efectiva, la intención debe ser genuina y se debe pertenecer a un equipo. Equipo, como en el caso de liderazgo, se define de forma amplia como un grupo de personas que trabaja en procesos, tareas u objetivos compartidos.

5 ANÁLISIS PERFIL PROFESIONAL/ PUESTO DE TRABAJO Ejercicio: Análisis PUESTO DE TRABAJO FUNCIONES CONOCIMIENTOS HABILIDADES/ COMPETENCIAS ACTITUDES Ejercicio: Análisis PERFIL PROFESIONAL FUNCIONES que he realizado que NO he realizado CONOCIMIENTOS que tengo que NO tengo HABILIDADES / COMPETENCIAS que poseo que NO poseo ACTITUDES que me caracterizan que NO me caracterizan

6 Ejercicio Métodos de identificación, análisis y evaluación por competencias. De que manera podemos saber el grado en que nosotros poseemos dichas competencias?

7 1. Competencia Comportamientos / conductas Valoración del 0 al

8 Ahora que conozco mis fortalezas y áreas de mejora realizo una buena formulación de objetivos ecológicos e inicio mi camino con atención e intención!

9 LA ENTREVISTA DE INCIDENTES CRÍTICOS (BEI) Behavioral Event Interview La Entrevista de Incidentes Críticos (BEI) consiste en una entrevista de selección estructurada, profunda y detallada, que evalúa el rendimiento pasado. De hecho esta técnica se basa en el supuesto de que el mejor previsor del desempeño futuro de una persona es su desempeño pasado. Mediante un análisis exhaustivo de la experiencia pasada se realiza una estimación acerca de cuándo, cómo, dónde, adquirieron sus competencias clave y la probabilidad o frecuencia con la que las vuelven a utilizar. Asimismo, de esta manera podemos identificar y evaluar el grado de solidez de las competencias de los participantes y la probabilidad de que éstas estén presentes en su comportamiento futuro. Después de muchos estudios y observaciones se optó por esta técnica de recogida de información que permitía conocer en detalle como los observados habían actuado en momentos críticos de su trabajo. Con cada uno se exploraba tres situaciones a las que se hubieran enfrentado con éxito y tres situaciones en las que hubieran fracasado. Se trata de analizar que sintió, que pensó, que hizo y dijo en los momentos más importantes y cual fue el resultado final.

10 Características principales NO Evaluación Te consideras / crees que actuaste de forma adecuada / cómo crees que te desenvolverías/ Qué piensas de tu experiencia en SI Descripción Cuéntame la última reunión de ventas que tuviste con tu equipo/ Descríbeme exactamente qué hacías en este puesto de trabajo/ Me puedes explicar alguna vez en la que innovaras en algo para mejorar los resultados en tu puesto de trabajo Pretende conocer las actitudes y comportamientos que tuvo en el pasado, en situaciones concretas; Cómo actuó Qué pensaba Qué sentía

11 Características principales 1. Utiliza una estrategia estructurada de exploración y no una secuencia de preguntas, pretende conocer las pautas de comportamiento que el evaluado utiliza, no sus opiniones. 2. Se recoge el relato de algunas situaciones reales vividas anteriormente (3-4 años anteriores), sacando a la luz lo que pensó, sintió, dijo e hizo en los momentos clave de cada situación. 3. Recoge información codificable que nos proporciona conocimientos para deducir las competencias presente en su comportamiento habitual. Adicionalmente, proporciona información cualitativa sobre las características de las personas (motivos, rasgos de la personalidad, etc.) 4. Identifica las experiencias más importantes, desde el punto de vista del entrevistado. 5. Se trata de un trabajo de investigación y exploración, no de reflexión. 6. Obtiene comportamientos concretos (acciones, pensamientos y sentimientos) que tuvieron lugar en el pasado. Y se centra en lo que hace el entrevistado en relación a lo que asegura el éxito en el puesto.

12 Ejemplos de posibles PREGUNTAS para evaluar COMPETENCIAS mediante la Entrevista de Incidentes Críticos

13 Ejercicio EJERCICIO DE ENTREVISTAS POR GRUPOS Ejercicio EJERCICIO ROLE PLAY

14 Muchas gracias por vuestra colaboración y atención Ana Mª Peña García Gerente ARCjob / Consultora y Formadora de Empresas info@arcjob.net

PAUTA ENTREVISTA SELECCIÓN DE PERSONAL

PAUTA ENTREVISTA SELECCIÓN DE PERSONAL PAUTA ENTREVISTA SELECCIÓN DE PERSONAL Índice Introducción... Pág. 1 Descripción herramienta... Pág. 2 Pauta de entrevista... Pág. 3 Pauta de análisis... Pág. 5 Hoja de registro... Pág. 6 Introducción

Más detalles

064218 Desarrollo de competencias directivas y del espíritu emprendedor en el sector turístico

064218 Desarrollo de competencias directivas y del espíritu emprendedor en el sector turístico PLAN DOCENTE Código Asignatura Bloque temático 064218 Desarrollo de competencias directivas y del espíritu emprendedor en el sector turístico Gestión de las personas en el sector hotelero y turístico Curso

Más detalles

TALLERES PARA PADRES Y MADRES

TALLERES PARA PADRES Y MADRES TALLERES PARA PADRES Y MADRES 1. DESTINATARIOS/AS: Padres y/o madres con hijos e hijas en edad escolar que quieran Compartir y a su vez enriquecerse de la experiencia e intercambio con otros/as padres

Más detalles

CALIDAD DE SERVICIO PARA FORTALECER HABILIDADES QUE PERMITAN UN SERVICIO EXCELENTE A LOS USUARIOS.

CALIDAD DE SERVICIO PARA FORTALECER HABILIDADES QUE PERMITAN UN SERVICIO EXCELENTE A LOS USUARIOS. CALIDAD DE SERVICIO PARA FORTALECER HABILIDADES QUE PERMITAN UN SERVICIO EXCELENTE A LOS USUARIOS. SI QUIERES UN AÑO DE PROSPERIDAD CULTIVA GRANOS SI QUIERES DIEZ AÑOS DE PROSPERIDAD CULTIVA ARBOLES SI

Más detalles

FUNDACIÓN HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO DE SAN JOSÉ

FUNDACIÓN HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO DE SAN JOSÉ PÁGINA 1 de 6 1. IDENTIFICACION DEL CARGO Nombre del Cargo Nivel del Cargo Área o Dependencia Cargo superior inmediato Cargos subordinados Subdirector Medico Estratégico Dirección General Directora General

Más detalles

LA INTELIGENCIA EMOCIONAL DENTRO DEL AULA

LA INTELIGENCIA EMOCIONAL DENTRO DEL AULA LA INTELIGENCIA EMOCIONAL DENTRO DEL AULA Abanades Sánchez, Marta 1, 1: Departamento de Educación y Desarrollo Profesional Facultad de Ciencias Sociales Universidad Europea de Madrid marta.abanades@uem.es

Más detalles

1. Liderar equipos. Liderazgo

1. Liderar equipos. Liderazgo Liderazgo Índice Para empezar... 3 Los objetivos... 4 Entramos en materia... 5 1.1 Aprender a ser líder... 5 1.2 Tipos de líder... 6 1.3 Estilos de dirección... 7 1.4 Características del líder... 8 1.5

Más detalles

Seguimiento Académico de los. Estudiantes en Prácticas en Empresa

Seguimiento Académico de los. Estudiantes en Prácticas en Empresa Seguimiento Académico de los Estudiantes en Prácticas en Empresa IT-08 Facultad de Biología TÍTULO: Seguimiento Académico de los Estudiantes en Prácticas en Empresa CÓDIGO: IT-08 Alcance: Grado en Biología

Más detalles

Quieres trabajar en ciberseguridad? Qué queremos de ti. Competencias

Quieres trabajar en ciberseguridad? Qué queremos de ti. Competencias Quieres trabajar en ciberseguridad? Qué queremos de ti. Competencias Javier Caparrós Director General Trabajando.com https://cybercamp.es La mejor carta de presentación eres tú mismo Para triunfar, debes

Más detalles

Manual de uso del Cuestionario SUSESO-ISTAS 21 Versión breve

Manual de uso del Cuestionario SUSESO-ISTAS 21 Versión breve Manual de uso del Cuestionario SUSESO-ISTAS 21 Versión breve Revisado: noviembre 2013 Superintendencia de Seguridad Social Unidad de Riesgo Psicosocial boral 2 M a n u a l d e u s o d e l C u e s t i o

Más detalles

4. EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN

4. EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN 4. EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN La etapa final del proceso de capacitación es la evaluación de los resultados obtenidos, mediante este proceso se puede responder a las siguientes preguntas:

Más detalles

CAPITULO VI ESTRATEGIAS DE OUTSOURCING

CAPITULO VI ESTRATEGIAS DE OUTSOURCING CAPITULO VI ESTRATEGIAS DE OUTSOURCING Cuando una compañía decide llevar a cabo un proceso de outsourcing debe definir una estrategia que guíe todo el proceso. Hay dos tipos genéricos de estrategia de

Más detalles

Resolución De Conflictos. Fabián Correa Guillermo Maschwitz Enzo Yanes

Resolución De Conflictos. Fabián Correa Guillermo Maschwitz Enzo Yanes Resolución De Conflictos Fabián Correa Guillermo Maschwitz Enzo Yanes Resolución De Conflictos Índice En Que Consiste La Resolución De Conflictos Clave De Los Conflictos Cómo Se Generan Las Escaladas De

Más detalles

Encuentro Internacional sobre

Encuentro Internacional sobre Encuentro Internacional sobre La Profesionalización Docente en el Siglo XXI: Evaluación y Nuevas Competencias Profesionales para la Calidad de la Educación Básica Panel de discusión: Desde la perspectiva

Más detalles

EDUCAR PARA LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

EDUCAR PARA LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EDUCAR PARA LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Concepto de responsabilidad social Sheldon Berman la define como "la inversión personal en el bienestar de otros y del planeta". Ayuda a los jóvenes a comprender que

Más detalles

Apéndice 4 de los ÉSTANDARES PARA CUALIFICACIONES EFPA CÓDIGO ÉTICO

Apéndice 4 de los ÉSTANDARES PARA CUALIFICACIONES EFPA CÓDIGO ÉTICO Apéndice 4 de los ÉSTANDARES PARA CUALIFICACIONES EFPA CÓDIGO ÉTICO Apéndice nº 4 de los ESTÁNDARES PARA CUALIFICACIONES EFPA NORMAS Y RECOMENDACIONES Código Ético (Aprobado por la Junta Directiva el 11.06.2013)

Más detalles

La transnacionalidad en los proyectos comunitarios

La transnacionalidad en los proyectos comunitarios La transnacionalidad en los proyectos comunitarios 1- Introducción La asociación transnacional define el proyecto en el que queremos trabajar. Para ello nos tenemos que remitir a una buena definición del

Más detalles

Behavioral EQ PERFIL DE AUTOPERCEPCIÓN. Preparado por: Por: Sesión: 22 jul 2014. Lars Dupont. Sample Organization

Behavioral EQ PERFIL DE AUTOPERCEPCIÓN. Preparado por: Por: Sesión: 22 jul 2014. Lars Dupont. Sample Organization Behavioral EQ PERFIL DE AUTOPERCEPCIÓN Preparado por: Lars Dupont Por: Sample Organization Sesión: Improving Interpersonal Effectiveness 22 jul 2014 Behavioral EQ, Poniendo a trabajar la inteligencia emocional,

Más detalles

Guía de Aprendizaje. Módulo 10: Prácticas profesionales. Facultad de Ciencias Sociales Máster Universitario en Dirección de Empresas-MUDE

Guía de Aprendizaje. Módulo 10: Prácticas profesionales. Facultad de Ciencias Sociales Máster Universitario en Dirección de Empresas-MUDE Guía de Aprendizaje Módulo 10: Prácticas profesionales Facultad de Ciencias Sociales Máster Universitario en Dirección de Empresas-MUDE ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN... 3 2. BIBLIOGRAFÍA... 6 3. EVALUACIÓN...

Más detalles

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES Tema: Cartas de Servicios Primera versión: 2008 Datos de contacto: Evaluación y Calidad. Gobierno de Navarra. evaluacionycalidad@navarra.es

Más detalles

Desarrollo Organizacional

Desarrollo Organizacional Desarrollo Organizacional 1 Sesión No. 1 Nombre: Introducción al desarrollo organizacional. Parte I. Objetivo de la sesión: El alumno entenderá el significado del desarrollo organizacional. El alumno aplicará

Más detalles

FUNDACIÓN HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO DE SAN JOSÉ

FUNDACIÓN HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO DE SAN JOSÉ 1. IDENTIFICACION DEL CARGO PÁGINA 1 de 6 Nombre del Cargo Nivel del Cargo Área o Dependencia Cargo superior inmediato Cargos subordinados Coordinador de Seguridad Táctico Seguridad Subdirector administrativo

Más detalles

ANÁLISIS DE PROPUESTAS CURRICULARES. El planteamiento curricular presenta varios aspectos interesantes, como por ejemplo:

ANÁLISIS DE PROPUESTAS CURRICULARES. El planteamiento curricular presenta varios aspectos interesantes, como por ejemplo: ANÁLISIS DE PROPUESTAS CURRICULARES Ontario Resumen La propuesta curricular de Canadá presenta la Literatura integrada con el curso de Inglés, articulándola a través de sus cuatro componentes: Comunicación

Más detalles

El alumno conocerá el diseño y la planificación de estrategias corporativa y competitiva, para proyectar a la empresa en una posición de ventaja

El alumno conocerá el diseño y la planificación de estrategias corporativa y competitiva, para proyectar a la empresa en una posición de ventaja SESIÓN 9 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA OBJETIVO El alumno conocerá el diseño y la planificación de estrategias corporativa y competitiva, para proyectar a la empresa en una posición de ventaja DISEÑO Y PLANIFICACIÓN

Más detalles

Un Cuidador. Dos Vidas. PROGRAMA DE APOYO AL CUIDADOR FAMILIAR. Talleres de apoyo al cuidador familiar. Objetivos generales del programa:

Un Cuidador. Dos Vidas. PROGRAMA DE APOYO AL CUIDADOR FAMILIAR. Talleres de apoyo al cuidador familiar. Objetivos generales del programa: Talleres de apoyo al cuidador familiar Objetivos generales del programa: - Reconocer y valorar el papel de los cuidadores familiares. - Acompañar al cuidador familiar facilitándole información para ayudarle

Más detalles

ÁREA: CIENCIAS NATURALES BLOQUE 1: INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA 1º 2º 3º 4º 5º 6º E.PRIMARIA

ÁREA: CIENCIAS NATURALES BLOQUE 1: INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA 1º 2º 3º 4º 5º 6º E.PRIMARIA ÁREA: CIENCIAS NATURALES BLOQUE 1: INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA Exploración y observación sistemática de objetos del entorno escolar y familiar del alumno. Exploración y observación sistemática

Más detalles

Subdirección Administrativa y Financiera.

Subdirección Administrativa y Financiera. PÁGINA 1 de 7 1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Nombre del Cargo Nivel del Cargo Área o Dependencia Cargo superior inmediato Cargos subordinados Coordinador de Gestión Documental Táctico Subdirección Administrativa

Más detalles

INDICE. 1.1. En qué se diferencian nuestros programas formativos de otros:... 4

INDICE. 1.1. En qué se diferencian nuestros programas formativos de otros:... 4 TALLERES Y CURSOS EN CREATIVIDAD E INNOVACION 2012 1 INDICE 1. FORMACION EN INNOVACION... 4 1.1. En qué se diferencian nuestros programas formativos de otros:... 4 2. Introduccion a las tecnicas de creatividad

Más detalles

PROGRAMA PARA LA MEJORA DE COMPETENCIAS DE LOS UNIVERSITARIOS UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

PROGRAMA PARA LA MEJORA DE COMPETENCIAS DE LOS UNIVERSITARIOS UNIVERSIDAD DE CANTABRIA PROGRAMA PARA LA MEJORA DE COMPETENCIAS DE LOS UNIVERSITARIOS UNIVERSIDAD DE CANTABRIA DEFINICIÓN DE COMPETENCIAS Una de las consideraciones que la universidad debe hacerse al formar a sus estudiantes,

Más detalles

Programa de Desarrollo Personal (PDP) Aprendizaje e a lo Largo de la Vida (ALV) Escuela Universitaria de Ingeniería de Vitoria-Gasteiz

Programa de Desarrollo Personal (PDP) Aprendizaje e a lo Largo de la Vida (ALV) Escuela Universitaria de Ingeniería de Vitoria-Gasteiz Pg 1 Programa de Desarrollo Personal (PDP) Aprendizaje e a lo Largo de la Vida (ALV) Escuela Universitaria de Ingeniería de Vitoria-Gasteiz Xabi Sancho. Septiembre 2014 Pg 2 1. OBJETIVOS. - Conocer en

Más detalles

Política de Recursos Humanos

Política de Recursos Humanos Política de Recursos Humanos Índice Funciones de la Gerencia de Recursos Humanos... 3 Comunicación Interpersonal... 4 Respeto y confianza... 4 La transparencia y la honestidad... 4 El Proceso de Reclutamiento...

Más detalles

CALIDAD TOTAL. Visión estratégica y buena gestión son los ingredientes fundamentales.

CALIDAD TOTAL. Visión estratégica y buena gestión son los ingredientes fundamentales. CALIDAD TOTAL Visión estratégica y buena gestión son los ingredientes fundamentales. ALFREDO SERPELL Ingeniero civil industrial UC Phd University of Texas at Austin.Profesor titular ingeniería y gestión

Más detalles

LA ENTREVISTA DE SELECCIÓN

LA ENTREVISTA DE SELECCIÓN LA ENTREVISTA DE SELECCIÓN Cada vez más, las empresas se preocupan por realizar un buen proceso de Reclutamiento, esto es, el proceso por medio del cual, la organización que tiene alguna vacante (en vuestro

Más detalles

Para llegar a conseguir este objetivo hay una serie de líneas a seguir:

Para llegar a conseguir este objetivo hay una serie de líneas a seguir: INTRODUCCIÓN La Gestión de la Calidad Total se puede definir como la gestión integral de la empresa centrada en la calidad. Por lo tanto, el adjetivo total debería aplicarse a la gestión antes que a la

Más detalles

LIDERAZGO, NEGOCIACIÓN Y MANEJO DE CONFLICTO CON PNL CURSO-TALLER

LIDERAZGO, NEGOCIACIÓN Y MANEJO DE CONFLICTO CON PNL CURSO-TALLER CURSO-TALLER LIDERAZGO, NEGOCIACIÓN Y MANEJO DE CONFLICTO CON PNL PNL es una herramienta de comunicación poderosa que promueve cambios excepcionales en las personas. INDICE ALCANCE DEL PROGRAMA 3 OBJETIVOS

Más detalles

Anexo 3 GUIÓN DE LA ENTREVISTA PARA EL ORIENTADOR

Anexo 3 GUIÓN DE LA ENTREVISTA PARA EL ORIENTADOR Anexo 3 GUIÓN DE LA ENTREVISTA PARA EL ORIENTADOR Contenido de la entrevista A continuación se plantean las preguntas que se formularán al estudiante, de acuerdo a los criterios definidos previamente en

Más detalles

Taller para adolescentes Aprendiendo a comunicarnos, resolver conflictos y tomar decisiones 2ª Parte: Los valores y la toma de decisiones

Taller para adolescentes Aprendiendo a comunicarnos, resolver conflictos y tomar decisiones 2ª Parte: Los valores y la toma de decisiones Taller para adolescentes Aprendiendo a comunicarnos, resolver conflictos y tomar decisiones 2ª Parte: Los valores y la toma de decisiones Sesión 5 (fichas 56 a 59): Actividad 1: Cómo se toman las decisiones?

Más detalles

Coaching Productivo. proceso, dedicación, compromiso. El Coaching Productivo es la Disciplina que capacita a las personas para pensar diferente.

Coaching Productivo. proceso, dedicación, compromiso. El Coaching Productivo es la Disciplina que capacita a las personas para pensar diferente. PERSONAL@COACH-AMB.COM APOLINAR MOICHE, PERSONAL COACH COACH@COACH-AMB.COM Coaching Productivo proceso, dedicación, compromiso El Coaching Productivo es la Disciplina que capacita a las personas para pensar

Más detalles

Habilidades sociales. Conceptos relacionados:

Habilidades sociales. Conceptos relacionados: Habilidades sociales Definición: Las habilidades sociales son un conjunto de capacidades que nos permiten ejecutar aquellas conductas aprendidas que cubren nuestras necesidades de comunicación interpersonal

Más detalles

Cómo Desarrollar un plan Estratégico

Cómo Desarrollar un plan Estratégico Cómo Desarrollar un plan Estratégico Extraido del Strategic Planning Workbook for Nonprofit Organizations [Libro de Trabajo de Planificación Estratégica para Organizaciones Sin fines de Lucro], Revisado

Más detalles

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Presentaciones Efectivas en Público

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Presentaciones Efectivas en Público FORMACIÓN E-LEARNING Curso de Presentaciones Efectivas en Público Técnicas para preparar presentaciones y mejorar sus habilidades como comunicador, superar miedos y transmitir credibilidad en reuniones,

Más detalles

6. Gestión de proyectos

6. Gestión de proyectos 6. Gestión de proyectos Versión estudiante Introducción 1. El proceso de gestión de proyectos 2. Gestión del riesgo "La gestión de proyectos se basa en establecer objetivos claros, gestionar el tiempo,

Más detalles

Marco de Competencias de la FAO

Marco de Competencias de la FAO Marco de Competencias de la FAO Marco de Competencias de la FAO La FAO agradece al Secretariado de ONU/SIDA haber permitido la utilización y adaptación del texto explicativo del marco competencial que

Más detalles

CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN

CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN El presente Cuestionario permite conocer en qué estado de madurez se encuentra el Sistema de Gestión Ambiental (en adelante, SGA) de su organización, de acuerdo a los requisitos

Más detalles

CDEE Centro de Desarrollo del Espíritu Empresarial Dra. Olga Lucía Bedoya

CDEE Centro de Desarrollo del Espíritu Empresarial Dra. Olga Lucía Bedoya DESARROLLO DE EMPRESARIOS BASADO EN COMPETENCIAS EMPRESARIALES: DESARROLLO DE EMPRESARIOS BASADO EN COMPETENCIAS EMPRESARIALES: EL CENTRO DE DESARROLLO DEL ESPÍRITU EMPRESARIAL - CDEE MISIÓN Forjar a través

Más detalles

PRESENTACIÓN DIRIGIDO A:

PRESENTACIÓN DIRIGIDO A: 1 PRESENTACIÓN El propósito de este Diplomado busca generar en los participantes aprender la esencia del coaching y del liderazgo para poder guiar a las personas a dirigirse en la dirección que quiere

Más detalles

Explicación, según ISTAS21 (CoPsoQ), de las variables psicosociales

Explicación, según ISTAS21 (CoPsoQ), de las variables psicosociales Explicación, según ISTAS21 (CoPsoQ), de las variables psicosociales 1 DOBLE PRESENCIA Las desigualdades todavía hoy existentes entre hombres y mujeres respecto a las condiciones de trabajo y a la cantidad

Más detalles

Demasiados deberes en casa?

Demasiados deberes en casa? Demasiados deberes en casa? Hay padres que no están de acuerdo en que su hijo llegue a casa con deberes, pero las tareas escolares pueden ayudarnos a conocer al niño. Cuáles son sus habilidades y cuáles

Más detalles

DESARROLLO DE LA FIGURA DE DIRECTIVO COACH

DESARROLLO DE LA FIGURA DE DIRECTIVO COACH 2 DESARROLLO DE LA FIGURA DE DIRECTIVO COACH Desarrolla las habilidades de un verdadero líder 3 Programa Integral de Desarrollo de Competencias, para facilitar la mejora del rendimiento de tus equipos

Más detalles

Itinerario Personalizado de Inserción

Itinerario Personalizado de Inserción Itinerario Personalizado de Inserción UNIVERSEM 2010 Unidad de Orientación Profesional y Empleo de la Universidad de Jaén 1ª Sesión Julio 2010 BIENVENIDAS!! primera sesión de orientación Nuestro objetivo..

Más detalles

FUNDACIÓN HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO DE SAN JOSÉ

FUNDACIÓN HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO DE SAN JOSÉ PÁGINA 1 de 6 1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Nombre del Cargo Nivel del Cargo Área o Dependencia Cargo superior inmediato Cargos subordinados Auxiliar de Ropas Operativo Auxiliar Departamento de Enfermería

Más detalles

DIVERSIDAD EN EL AULA

DIVERSIDAD EN EL AULA DIVERSIDAD EN EL AULA AUTORÍA Mª LUCIA CABRERA MÉNDEZ TEMÁTICA DIVERSIDAD ETAPA EDUCACION PRIMARIA Resumen El derecho a la educación es un derecho individual. Para poder ejercer dicho derecho se requiere

Más detalles

LAS COMPETENCIAS CLAVES DEL COACHING

LAS COMPETENCIAS CLAVES DEL COACHING LAS COMPETENCIAS CLAVES DEL COACHING Las siguientes once competencias básicas de coaching han sido desarrolladas para fomentar una mayor comprensión sobre las habilidades y los enfoques utilizados actualmente

Más detalles

Fundamentos de negocio Recursos Humanos > Cómo enfrentar y dirigir los cambios (Desarrollo organizacional) > Ambiente laboral

Fundamentos de negocio Recursos Humanos > Cómo enfrentar y dirigir los cambios (Desarrollo organizacional) > Ambiente laboral El ambiente de trabajo en una empresa El ambiente de trabajo en el cual una persona labora, influye de manera importante en el desempeño que pueda tener. Con frecuencia, nos encontramos con personas que

Más detalles

XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO. Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad

XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO. Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO 1 INTRODUCCIÓN Para evolucionar las Asociaciones o Colectivos han de ser conscientes de sus posibilidades, de sus características y de sus fortalezas, sin olvidarse

Más detalles

quieres ser? Quién Tema4 Desarrolla competencias personales Los guiones de los personajes

quieres ser? Quién Tema4 Desarrolla competencias personales Los guiones de los personajes Tema4 Quién quieres ser? Logros Identificar las dimensiones de la formación personal. Relacionar las fortalezas y debilidades con las oportunidades para el crecimiento personal. Asumir actitudes de responsabilidad

Más detalles

ENSEÑANZAS ELEMENTALES AGRUPACIONES MUSICALES

ENSEÑANZAS ELEMENTALES AGRUPACIONES MUSICALES ENSEÑANZAS ELEMENTALES AGRUPACIONES MUSICALES ÍNDICE INTRODUCCION 2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS. 2 CONTENIDOS POR CURSOS 3 CRITERIOS DE EVALUACION... 4 COMPETENCIAS BÁSICAS EN CASTILLA LA MANCHA...5 COMPETENCIAS

Más detalles

Innovación es hacer cosas nuevas. Las

Innovación es hacer cosas nuevas. Las FERNANDO ALONSO 1 "Creatividad es pensar cosas nuevas. Innovación es hacer cosas nuevas. Las ideas son inútiles a menos que sean usadas. La prueba de su valor está en su implementación. " Theodore Levitt

Más detalles

UC - FUNDACIÓN TORRES QUEVEDO

UC - FUNDACIÓN TORRES QUEVEDO Atraer Hablando: Técnicas para hablar en público Alfonso Borragán, José Antonio del Barrio, Víctor Borragán Comunicar es expresar lo que quieres decir, pero desde ti mismo y de forma atrayente. Es, por

Más detalles

A MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS MIPYMES! PENSAMIENTO ESTRATÉGICO Una alternativa para asegurar la perdurabilidad de la Pyme

A MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS MIPYMES! PENSAMIENTO ESTRATÉGICO Una alternativa para asegurar la perdurabilidad de la Pyme A MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS MIPYMES! Bancoldex Formación Empresarial y la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad Externado de Colombia a través del Centro de Pensamiento Estratégico

Más detalles

Evaluación del desempeño: los miembros de la familia, a examen

Evaluación del desempeño: los miembros de la familia, a examen Cátedra de Empresa Familiar TEMA DEL MES Newsletter nº 32 4 de febrero de 2008 Evaluación del desempeño: los miembros de la familia, a examen Por Josep Tàpies, titular de la Cátedra de Empresa Familiar

Más detalles

CE2: Capacidad para encontrar preguntas claves que hay que responder para resolver problemas complejos en urgencias y emergencias.

CE2: Capacidad para encontrar preguntas claves que hay que responder para resolver problemas complejos en urgencias y emergencias. El estudiante del Máster Universitario en Urgencias, emergencias y críticos en enfermería, una vez finalizado el programa, habrá adquirido las siguientes competencias: Competencias básicas CB1: Poseer

Más detalles

La mediación como intervención en conflictos y herramienta para la cultura de la Paz

La mediación como intervención en conflictos y herramienta para la cultura de la Paz La mediación como intervención en conflictos y herramienta para la cultura de la Paz Autor: Horacio Brozzi Magister en Gestión Deportiva Institucional Universidad Abierta Interamericana (UAI) Mail: horacio.brozzi@uai.edu.ar

Más detalles

Itinerario Formativo en Innovación Docente

Itinerario Formativo en Innovación Docente Módulo I: Los Mapas Conceptuales Los Mapas Conceptuales Itinerario Formativo en Innovación Docente Los mapas conceptuales son una herramienta muy poderosa para organizar, analizar y sintetizar información

Más detalles

CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS HÁBITOS EMPRENDEDORES

CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS HÁBITOS EMPRENDEDORES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS HÁBITOS EMPRENDEDORES INSTRUCCIONES:. Este cuestionario consta de 55 declaraciones breves. Lee cuidadosamente cada declaración y decide cuál te describe de forma más

Más detalles

CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN. Nombre de la peluquería: Firma del responsable del salón. Localidad:

CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN. Nombre de la peluquería: Firma del responsable del salón. Localidad: CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN. Nombre de la peluquería: Nombre del responsable del salón: Localidad: En las siguientes páginas encontrará una serie de cuestiones que desde theqhair, y a partir de los estudios

Más detalles

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN TALLER DE TALLER DE CREATIVIDAD E INNOVACIÓN Reglas del juego Participar Compartir experiencias Ser curioso, preguntar Objetivos del taller 1 Entender por qué son necesarias la creatividad y la innovación.

Más detalles

EVALUACIÓN EXTERNA EFQM CLAVES METODOLÓGICAS PARA

EVALUACIÓN EXTERNA EFQM CLAVES METODOLÓGICAS PARA EVALUACIÓN EXTERNA EFQM CLAVES METODOLÓGICAS PARA PRESENTAR LA CANDIDATURA 0 ÍNDICE 1. -Introducción: la memoria EFQM 2.- Introducción: la visita del evaluador 3.- Los pasos que damos en la preparación

Más detalles

PARA APRENDER A VIVIR EN PAZ Y AMOR CARTILLA BASICA PARA ADOLESCENTES

PARA APRENDER A VIVIR EN PAZ Y AMOR CARTILLA BASICA PARA ADOLESCENTES PARA APRENDER A VIVIR EN PAZ Y AMOR CARTILLA BASICA PARA ADOLESCENTES Esta cartilla esta diseñada para ser usada como herramienta psicopedagógica para la atención y orientación a adolescentes en los Puntos

Más detalles

El cuadrante del éxito en la Empresa

El cuadrante del éxito en la Empresa Cursos para EMPRESARIOS y EMPRESARIAS El cuadrante del éxito en la Empresa Cómo hacerse inmune a las crisis? Capítulo 3. - El Negocio Síntesis del vídeo 1.- En esta lección abordaremos qué hacer en el

Más detalles

TALLER DEL ÉXITO PERSONAL

TALLER DEL ÉXITO PERSONAL TALLER DEL ÉXITO PERSONAL Eres Feliz? José Luis Ramírez Lozano Conferenciante Motivacional, Coach FUNDAMENTACIÓN TALLER DEL ÉXITO PERSONAL Durante un día normal, la mayoría de nosotros vivimos de forma

Más detalles

Curso de formación y actualización profesional para el personal docente

Curso de formación y actualización profesional para el personal docente SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE NORMATIVIDAD DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA Agosto 2004 Curso de formación y actualización profesional para

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA SOBRE PENSAMIENTO CIENTÍFICO:

GUÍA DIDÁCTICA SOBRE PENSAMIENTO CIENTÍFICO: GUÍA DIDÁCTICA SOBRE PENSAMIENTO CIENTÍFICO: EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA El objetivo del documento consiste en ofrecer la guía para utilizar el programa sobre pensamiento científico para Educación Infantil

Más detalles

Perspectiva del Coaching desde Recursos Humanos

Perspectiva del Coaching desde Recursos Humanos Perspectiva del Coaching desde Recursos Humanos insert client logo febrero 2011 Perspectiva del Coaching desde Recursos Humanos 1. Introducción. Departamento de RH. Previsión del entorno 2. Preguntas sobre

Más detalles

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DE LA POLÍTICA DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DE LA POLÍTICA DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN GUÍA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DE LA POLÍTICA DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN 1. Objetivo 2. Introducción 3. Requisitos de la Política de un Sistema de Calidad 4. Requisitos de la Política de

Más detalles

Caso práctico de Cuadro de Mando con Tablas Dinámicas

Caso práctico de Cuadro de Mando con Tablas Dinámicas 1 Caso práctico de Cuadro de Mando con Tablas Dinámicas Luis Muñiz Socio Director de SisConGes & Estrategia Introducción Hay una frase célebre que nos permite decir que: Lo que no se mide no se puede controlar

Más detalles

Potencia tu talento y el de los que te rodean MÉTODO SIDECAR. No basta saber, se debe también aplicar. No es suficiente querer, se debe también hacer.

Potencia tu talento y el de los que te rodean MÉTODO SIDECAR. No basta saber, se debe también aplicar. No es suficiente querer, se debe también hacer. No basta saber, se debe también aplicar. No es suficiente querer, se debe también hacer. Johan Wolfgang Goethe INDICE 1. 2. OBJETIVO PROCESO Evaluación ANTES: Perfil de partida. Evaluación DESPUÉS: Perfil

Más detalles

ORIENTACIONES PARA EL DISEÑO DE POLÍTICAS DE CAPACITACIÓN Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

ORIENTACIONES PARA EL DISEÑO DE POLÍTICAS DE CAPACITACIÓN Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO ORIENTACIONES PARA EL DISEÑO DE POLÍTICAS DE CAPACITACIÓN Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DIRECCIÓN NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL Subdirección de Desarrollo de las Personas INTRODUCCIÓN La Dirección Nacional

Más detalles

TEMA 6: AUDITORIA INTERNA

TEMA 6: AUDITORIA INTERNA TEMA 6: AUDITORIA INTERNA Pág. 1. OBJETIVOS DE LA AUDITORIA INTERNA. 94 2. COMPETENCIAS, FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DE LOS INTERVINIENTES EN AUDITORIAS DE I+D+i 96 3. EVALUACIÓN DEL AUDITOR. 100 4.

Más detalles

Fundamentos de negocio Recursos Humanos > Qué hacer para que tu gente trabaje mejor (Liderazgo y motivación) > Asume el liderazgo de tu empresa

Fundamentos de negocio Recursos Humanos > Qué hacer para que tu gente trabaje mejor (Liderazgo y motivación) > Asume el liderazgo de tu empresa Qué es el liderazgo? Se acepta, en general, que un buen liderazgo es esencial para el éxito de cualquier empresa. Para identificar las características de un buen líder es necesario primero saber qué es

Más detalles

PARA QUE UN EQUIPO FUERTE RINDA AL MÁXIMO TIENE QUE SER BLANDO

PARA QUE UN EQUIPO FUERTE RINDA AL MÁXIMO TIENE QUE SER BLANDO PARA QUE UN EQUIPO FUERTE RINDA AL MÁXIMO TIENE QUE SER BLANDO La teoría del trabajo en equipo presupone que su producto es superior al que sus miembros podrían lograr por separado. Constituido un equipo

Más detalles

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO / NIVEL SUPERVISORIO

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO / NIVEL SUPERVISORIO DATOS DEL EVALUADO: EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO / NIVEL SUPERVISORIO SECCIÓN A DATOS DE IDENTIFICACIÓN APELLIDOS Y NOMBRES CEDULA CARGO PERIODO A EVALUAR DATOS DEL EVALUADOR: APELLIDOS Y NOMBRES CEDULA CARGO

Más detalles

Curso Auditor Interno Calidad

Curso Auditor Interno Calidad Curso Auditor Interno Calidad 4. Fases de una auditoria OBJETIVOS Fases de una auditoria 1 / 10 OBJETIVOS Al finalizar esta unidad didáctica será capaz: Conocer las fases de una auditoria interna. Conocer

Más detalles

INFLUENCIA EN LA PRODUCTIVIDAD QUE TIENEN LOS SISTEMAS DE CONTROL

INFLUENCIA EN LA PRODUCTIVIDAD QUE TIENEN LOS SISTEMAS DE CONTROL INFLUENCIA EN LA PRODUCTIVIDAD QUE TIENEN LOS SISTEMAS DE CONTROL Productividad Sistemas de Control LA PRODUCTIVIDAD La productividad, es genéricamente entendida Como la relación entre la producción obtenida

Más detalles

Auditoría de Selección. Juan Ejemplo

Auditoría de Selección. Juan Ejemplo Juan Ejemplo 29/04/2013 c/ de la Empresa Madrid Madrid ES Tel.5555555 www.empresasa.com 1 Introducción a la metodología D.I.S.C Este informe está basado en la metodología D.I.S.C. y su objetivo es ayudar

Más detalles

ACERCA DEL COACHING. Acerca del Coaching www.innovacionagil.com info@innovacionagil.com Página 1/5

ACERCA DEL COACHING. Acerca del Coaching www.innovacionagil.com info@innovacionagil.com Página 1/5 ACERCA DEL COACHING Qué es Coaching? En inglés, la palabra Coaching hace referencia a entrenar, aunque este significado es tan sólo una referencia, pues no es del todo correcto cuando nos referimos a la

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR COORDINACIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR COORDINACIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR COORDINACIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS CRITERIOS GENERALES PARA LA PLANEACIÓN, EL DESARROLLO Y LA EVALUACIÓN, EN LA IMPLANTACIÓN

Más detalles

COMPETENCIAS: DEFINICIONES 1

COMPETENCIAS: DEFINICIONES 1 COMPETENCIAS: DEFINICIONES 1 Competencias laborales Auto motivación y aprendizaje Encontrar en sí mismo las razones para hacer más de lo que se requiere o espera en el puesto y / o hacer cosas que nadie

Más detalles

RE--ENCUADRE. Reencuadre del contexto y del contenido.

RE--ENCUADRE. Reencuadre del contexto y del contenido. RE--ENCUADRE Reencuadrar una situación consiste en percibir esa situación o experiencia desde diferentes perspectivas, y escoger la que nos resulte más útil. De esta forma podemos reinterpretar un problema

Más detalles

El aprendizaje social y. Isabel C. Maciel Torres

El aprendizaje social y. Isabel C. Maciel Torres El aprendizaje social y emocional (SEL). Isabel C. Maciel Torres CONTENIDOS 1. El aprendizaje social y emocional (SEL). 2. Las habilidades de los niños y jóvenes. 3. Los métodos de instrucción que se utilizan

Más detalles

La selección trata de elegir a aquel candidato cuyo perfil se adecue mejor a los requisitos actuales y futuros de un puesto de trabajo.

La selección trata de elegir a aquel candidato cuyo perfil se adecue mejor a los requisitos actuales y futuros de un puesto de trabajo. MÓDULO 3. RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN EN RECURSOS HUMANOS U.D.3. LAS FASES DEL PROCESO DE SELECCIÓN 3.1. INTRODUCCIÓN La selección de personal es una actividad perfectamente estructurada y planificada que

Más detalles

0. Introducción. 0.1. Antecedentes

0. Introducción. 0.1. Antecedentes ISO 14001:2015 0. Introducción 0.1. Antecedentes Conseguir el equilibrio entre el medio ambiente, la sociedad y la economía está considerado como algo esencial para satisfacer las necesidades del presente

Más detalles

Siendo pioneros en la formación e-learning Iniciativas Empresariales y CursosOnlineLatinoamérica, junto a su coach y tutores, presentan este curso.

Siendo pioneros en la formación e-learning Iniciativas Empresariales y CursosOnlineLatinoamérica, junto a su coach y tutores, presentan este curso. Presentación Independientemente del tipo específico de proyecto, sabemos que un proyecto es un conjunto de acciones, que se realizan en un tiempo determinado y que están claramente organizadas. Requieren

Más detalles

VALORES ETICOS ADALBERTO HERNANDEZ CARMEN ROHENEZ SINDY PEÑA CORPORACION UNIFICADA NACIONAL CUN

VALORES ETICOS ADALBERTO HERNANDEZ CARMEN ROHENEZ SINDY PEÑA CORPORACION UNIFICADA NACIONAL CUN VALORES ETICOS ADALBERTO HERNANDEZ CARMEN ROHENEZ SINDY PEÑA CORPORACION UNIFICADA NACIONAL CUN Valores éticos El valor se refiere a una excelencia o a una perfección. Por ejemplo, se considera un valor

Más detalles

ANEXO D EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO

ANEXO D EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO ANEXO D EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO La es un proceso formal utilizado por SANLUIS Rassini mediante el cual Jefe y Colaborador evalúan el cumplimiento de las expectativas trazadas de un empleado. Mide dos grandes

Más detalles

ADMINISTRACION Y ADMINISTRADORES

ADMINISTRACION Y ADMINISTRADORES ADMINISTRACION Y ADMINISTRADORES 1. EL ADMINISTRADOR Es la persona que debe influenciar en los subordinados, para el logro de objetivos tanto personales como organizacionales o institucionales, este motivara

Más detalles

LOS RECURSOS PARA EL TRABAJO Y LOS APRENDIZAJES INVOLUCRADOS PRINCIPALES APRENDIZAJES EN JUEGO

LOS RECURSOS PARA EL TRABAJO Y LOS APRENDIZAJES INVOLUCRADOS PRINCIPALES APRENDIZAJES EN JUEGO LOS RECURSOS PARA EL TRABAJO Y LOS APRENDIZAJES INVOLUCRADOS 34 RECURSO 1. Noticiero 2. Círculo 3. Mural 4. Papelógrafo 5. Dramatización 6. Texto Colectivo 7. Fotolenguaje 8. Cuento 9. Maqueta 10. Historieta

Más detalles

FocalPoint Business Coaching. Herramienta de Evaluación de Empresas

FocalPoint Business Coaching. Herramienta de Evaluación de Empresas Herramienta de Evaluación de Empresas Hay razones específicas para el éxito empresarial o la quiebra de las empresas. Cuanto mayor sea la claridad que tiene con respecto a una serie de medidas en su propio

Más detalles

Diplomado: Formación de habilidades de liderazgo y supervisión

Diplomado: Formación de habilidades de liderazgo y supervisión Diplomado: Formación de habilidades de liderazgo y supervisión 1 DIPLOMADO Formación de habilidades de liderazgo y supervisión Introducción al programa Las empresas son más que la suma de personas y metas

Más detalles

CURSO DE GESTIÓN DE EMOCIONES PARA DOCENTES

CURSO DE GESTIÓN DE EMOCIONES PARA DOCENTES CURSO DE GESTIÓN DE EMOCIONES PARA DOCENTES MARÍA DOMÍNGUEZ. INTRODUCCIÓN. En la sociedad que vivimos actualmente, que no deja de estar marcada fundamentalmente por el desarrollo de las nuevas tecnologías,

Más detalles