EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO"

Transcripción

1 Pág.1/7 1. OBJETIVO Y ALCANCE Este procedimiento tiene por objeto establecer los pasos necesarios para evaluar la gestión de los funcionarios del COPNIA en el cumplimiento de las funciones a su cargo, incluyendo desde la elaboración de la herramienta a utilizar para la evaluación hasta la definición u otorgamiento de incentivos. 2. NORMATIVIDAD Tipo Número Título Fecha Ley 842 Por la cual se modifica la reglamentación del ejercicio de la ingeniería, de sus profesiones afines y de sus profesiones auxiliares, se adopta el Código de Ética Profesional y se dictan otras disposiciones DEFINICIONES 3.1. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Herramienta de gestión que con base en juicios objetivos sobre la conducta, el desarrollo de las competencias laborales y los aportes al cumplimiento de las metas institucionales de los funcionarios en el ejercicio de sus respectivos cargos, de manera eficaz y eficiente, busca valorar el mérito como principio sobre el cual se fundamentan las acciones de capacitación y desarrollo del personal, así como el diseño de planes de bienestar e incentivos. 4. CONDICIONES GENERALES 4.1 La evaluación del desempeño está dirigida a medir en un lapso determinado los niveles de cumplimiento de las responsabilidades asignadas a los funcionarios del COPNIA, para fortalecer el desarrollo de la función del COPNIA, incentivar mejoras en la eficiencia y eficacia y orientar su actuación hacia las prioridades misionales que aporta el cargo a la entidad. 4.2 De acuerdo a su objetivo y frecuencia existen los siguientes tipos de evaluación de desempeño: Anual: por el lapso comprendido entre el 1 de enero al 31 de diciembre Por cambio de jefe 4.3 Las normas base contenidas en la Ley no cambian la naturaleza de los empleos de libre nombramiento y remoción, por lo tanto los procedimientos de selección que se

2 Pág.2/7 establezcan para la vinculación no le atribuyen al funcionario ningún derecho de permanencia, como tampoco la evaluación de desempeño será criterio para decidir sobre su permanencia en el servicio o retiro del mismo. 4.4 Por lo anterior, en el caso de la evaluación anual o por cambio de jefe, un desempeño inferior al esperado en la evaluación del desempeño no trae como consecuencia directa el retiro del funcionario, pero es indudable que resultados negativos en las metas establecidas podrían inducir al nominador a ejercer su facultad discrecional para el retiro del funcionario de libre nombramiento y remoción. 4.5 La evaluación del desempeño como instrumento de medición de la gestión en el cumplimiento de las funciones del cargo, tiene los siguientes objetivos: Como criterio para conceder estímulos a los empleados, por nivel de excelencia. Como criterio para promover a los funcionarios. Como criterio para definir necesidades de bienestar, capacitación, formación y actividades de desarrollo del personal. Evaluar el impacto que tiene sobre las competencias de los funcionarios 4.6 Las evaluaciones del desempeño deben ser: Imparciales y fundamentadas en principios de equidad. Justas, para lo cual deben tenerse en cuenta tanto las actuaciones positivas como las negativas. Objetivas, respecto a condiciones demostrables por el evaluado y el evaluador, durante un lapso que abarca la evaluación o calificación, apreciados dentro de las circunstancias en las que desempeña sus funciones. 4.7 La evaluación de desempeño de los funcionarios del COPNIA, del nivel Profesional y Técnico se realiza de manera anual, entre los meses de julio y agosto. El personal del nivel Directivo no se evalúa con los formatos establecidos en el presente manual ya que su gestión se ve reflejada en los resultados de los planes y programas institucionales. 4.8 Para realizar la evaluación de desempeño en el COPNIA, se ha distribuido el personal de acuerdo a su grado de responsabilidad y autoridad, en personal directivo y no directivo. Dentro del personal no directivo se ha distribuido como Profesional con personal a cargo, Profesional sin personal a cargo, Técnico auxiliar. 4.9 Tienen competencia para hacer la evaluación de desempeño, los siguientes funcionarios: El inmediato superior, como norma general Los es, cuando el Director General le asigne por escrito dicha función.

3 Pág.3/7 Cuando el evaluador se retira de la entidad, sin dejar evaluados a sus funcionarios, ésta se realiza por el inmediato superior del evaluador que se retiró, o por quien designe el Director General El Jefe inmediato y el, deben hacer seguimiento a los compromisos de mejora adquiridos por el personal en la evaluación de desempeño del año anterior Con los resultados obtenidos en las evaluaciones de desempeño, el debe analizar, definir y proponer las necesidades de capacitación de acuerdo con el procedimiento Inducción, Capacitación y Desarrollo del Personal (GH-pr-02), así como los funcionarios con el puntaje necesario para otorgar los incentivos Para las evaluaciones de desempeño las calificaciones obtenidas en los formatos de evaluación establecidos en los Anexos 6.1, 6.2 y 6.3, equivalen al 60% de la evaluación final. El 40% restante se calculará de la calificación obtenida en las auditorias, la cual será registrada en el formato del Anexo Con base en los resultados de la evaluación de desempeño, los incentivos otorgados por el COPNIA son estímulos pecuniarios que consisten en compensaciones económicas, las cuales son asignadas por la entidad dentro del presupuesto y otorgadas según el nivel jerárquico del personal (3 funcionarios de nivel profesional y 3 funcionarios de nivel técnico y asistencial) y reconocimientos económicos que se asignarán a los mejores equipos de trabajo o individuales en caso de que la entidad lance proyectos de trabajo específicos los cuales serán presupuestados por el para aprobación del Director General. La Dirección General y la Subdirección Administrativa y Financiera concertarán los criterios, los requisitos, la organización y los procedimientos para la selección y la premiación de los equipos de trabajo Si el interesado no estuviere de acuerdo con el resultado final de la evaluación de desempeño, tendrá derecho a interponer los siguientes recursos de ley. De Reposición: Dentro de los cinco (5) días hábiles posteriores a la notificación, ante el jefe, que haya tomado la decisión para que la aclare, modifique o mantenga. De Apelación: Podrá interponerse como subsidiario al de reposición ante el superior inmediato del evaluador El registro de evaluación de desempeño, debe archivarse en la hoja de vida de cada funcionario y los resultados deben actualizarse en el Excel para la consolidación. Los expedientes de recursos de reposición y/o apelación se archivarán en folder independiente.

4 Pág.4/ La correspondencia entre los factores de evaluación del desempeño y las competencias de los niveles de empleos, está dada según el anexo DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Nombre de la No. actividad Inicio del 1 Procedimiento 2 Planificar 3 Ajustar los formatos e instrumentos de evaluación. 4 Enviar información 5 Aplicar evaluación por jefes inmediatos 6 Notificar Descripción De acuerdo al periodo establecido para la evaluación de desempeño, realiza un cuadro en Excel de control del personal que debe ser evaluado con las fechas específicas del periodo a evaluar. Define la conveniencia de los aspectos bajo los cuales se evaluó el desempeño de los funcionarios en el año anterior, y si es necesario, realiza los ajustes pertinentes. Para los funcionarios del nivel profesional revisa y ajusta los logros específicos de acuerdo a lo establecido en los planes de trabajo anual con el Administrativo y Financiero Envía vía o a través de memorando al personal que tenga funcionarios a su cargo, los formatos de evaluación indicando el personal y el periodo a calificar. Se aplica el formato de evaluación en conjunto con el funcionario; anexos 6.1 o 6.2 o 6.3, según sea el caso. Esta evaluación corresponde al 60% de la calificación final. - El responsable de la evaluación retroalimenta y notifica a cada funcionario a su cargo, los resultados de la evaluación. - El responsable de la evaluación y el funcionario firman el registro de evaluación como evidencia de la notificación, adicionalmente se entrega una copia de la misma al funcionario. - El responsable de la evaluación envía al Responsable con apoyo del Administrativo y Financiero Director General Administrativo Financiero, Jurídico, y de Planeación y Comunicaciones Secretarios Seccionales Profesionales Gestión Director General Administrativo Financiero, Jurídico, de y

5 Pág.5/7 No. 7 8 Nombre de la actividad Dar solución de recurso de reposición y apelación Aplicar evaluación de gestión 9 Analizar resultados Descripción el registro original de la evaluación de los funcionarios que no manifestaron intención de interponer recurso de reposición o apelación. Si el funcionario evaluado presenta recurso de reposición y/o apelación sobre la calificación de desempeño, se debe proceder de la siguiente manera: RECURSO DE REPOSICIÓN: - El responsable de la evaluación deja evidencia de la interposición de recurso en el formulario de evaluación y responde el recurso dentro de los términos de Ley. - El responsable de la evaluación estudia el caso, concluye y comunica al funcionario, máximo dentro de los cinco (5) días hábiles, su decisión de aclarar, modificar o mantener el resultado de la evaluación. - El responsable de la evaluación registra en el formato de evaluación la solución dada, la aceptación o rechazo del funcionario, y si aplica la interposición de recurso de apelación. - Envía al la evaluación de desempeño con los soportes del proceso. RECURSO DE APELACIÓN: - El responsable de la evaluación registra la interposición del recurso de apelación en el formato de evaluación y lo envían al. - El coordina que dentro de los ocho (8) días hábiles siguientes, se de una respuesta a la apelación. - El registra en el formato de evaluación la solución dada por la segunda instancia y prepara comunicación para firma de Director General o es, según el caso, con destino al funcionario y el jefe inmediato, dentro del término establecido. - El archiva la evaluación de desempeño, las solicitudes de recurso interpuestas por el funcionario y las decisiones al respecto del tema. Se aplica el formato de evaluación de gestión auditoria en el COPNIA Nacional y en cada uno de los Seccionales. (ANEXO 6.4). Esta evaluación corresponde al 40% de la calificación final. De acuerdo con los resultados obtenidos en la evaluación del desempeño, el coordina con el Administrativo y Responsable de Planeación y Comunicaciones Secretarios Seccionales Profesionales Gestión Evaluador de Jefe Inmediato del evaluador de Planeación y Comunicaciones

6 Pág.6/7 No. Nombre de la actividad 10 Fin del procedimiento Descripción Financiero la asignación de los incentivos. PECUNIARIOS - El, selecciona por cada uno de los niveles Profesional y Técnico, los funcionarios con calificaciones mayores o iguales al 90% para entrega de incentivos pecuniarios, y hace entrega de la información al Administrativo y Financiero. - El Director General y el Administrativo y Financiero asignan estímulos a tres (3) funcionarios de cada nivel, directamente, o por sorteo en el caso de que el número de funcionarios evaluados con un porcentaje igual o mayor que el 90% sea mayor a tres (3) en cada nivel (profesional y técnico auxiliar) y teniendo en cuenta que no hayan recibido ya un incentivo anterior. - Elabora proyecto de Resolución para asignación de incentivos, previa verificación de disponibilidad presupuestal, el cual debe pasar a visto bueno del Administrativo y Financiero, y posterior aprobación del Director General del COPNIA. - Informa a los funcionarios la asignación del incentivo pecuniario por desempeño y comunica a contabilidad y tesorería para la realización del pago Responsable 6. ANEXOS 6.1 Evaluación del desempeño laboral, de Profesionales con personal a cargo 6.2 Evaluación del desempeño laboral, de Profesionales sin personal a cargo 6.3 Evaluación del desempeño laboral, de Técnico 6.4 Evaluación de gestión auditoría COPNIA Nacional o Seccional 6.5 Matriz de equivalencia entre las competencias y factores de la evaluación de desempeño 7. CONTROL DE CAMBIOS No. Fecha Descripción del cambio o modificación 1 Octubre de 2005 Primera emisión: Presentación de metodología para evaluación de personal, en reunión de Secretarios Seccionales año Octubre de 2ª Actualización. Estructuración de actividades para evaluación de desempeño en

7 Pág.7/7 No. Fecha Descripción del cambio o modificación presentación de procedimiento. Abril de 2009 Septiembre de 2009 Agosto de 2011 Marzo de ª Actualización. Se ajustó la evaluación individual al 60% del total de la calificación y el 40% restante corresponde a la evaluación de gestión de cada dependencia. 4ª Actualización. Se ajustó el procedimiento en cuanto a los tipos de evaluación, solo serán el anual y por cambio de jefe. 5ª Actualización. 1) Se incluye un objetivo dentro del numeral 4.5; 2) Se ajustan algunas actividades del procedimiento a lo que se viene haciendo; 3) Se actualizan los formatos de la evaluación de desempeño (anexos 6.1, 6.2 y 6.3) acorde con los dos tipos de evaluación; 4) Se incluye un anexo que hace la correspondencia entre los factores de evaluación de desempeño con las competencias. 6ª Actualización. 1) se actualiza el procedimiento y los cargos conforme la reestructuración realizada el 19 de enero de ) En los anexos se actualiza quitando la parte de respuesta del comité en caso de apelación, por cuanto no existe ningún comité creado para este fin y la respuesta la da el jefe inmediato del evaluador. DIANA MARIA HERNANDEZ RUEDA ACTUALIZÓ LUZ SOFIA AGUIRRE HERNANDEZ a Administrativa y Financiera REVISÓ Y APROBÓ

Meta institucional: Resultados esperados del desempeño de la entidad, expresados

Meta institucional: Resultados esperados del desempeño de la entidad, expresados Página 1 de 5 1. OBJETIVO Establecer actividades para formular y aplicar sistemas de evaluación del desempeño laboral por competencias a los funcionarios, orientados a lograr mejores niveles de eficiencia

Más detalles

PROCEDIMIENTO ACUERDOS DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO

PROCEDIMIENTO ACUERDOS DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO PROCEDIMIENTO ACUERDOS DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN Pág. 1 9 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos, con base en la normatividad vigente, para la construcción por escrito y firmada los compromisos y acuerdos

Más detalles

INDUCCIÓN, CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL PERSONAL

INDUCCIÓN, CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL PERSONAL Pág.1/6 1. OBJETIVO Y ALCANCE Este procedimiento tiene por objeto establecer los pasos a seguir para detectar las necesidades de capacitación de los funcionarios del COPNIA, incluyendo la planificación,

Más detalles

PROCEDIMIENTO PLANEACION DE PROYECTOS PROCESO GESTION DE PROGRAMAS Y PROYECTOS

PROCEDIMIENTO PLANEACION DE PROYECTOS PROCESO GESTION DE PROGRAMAS Y PROYECTOS Página: 1 de 10 1. OBJETIVO: Establecer las actividades para identificar los parámetros iniciales y para constituir las bases de un nuevo proyecto o fase de un proyecto existente que garanticen el cumplimiento

Más detalles

RESOLUCIÓN NÚMERO 01131 (DIC. 04 DE 2008 )

RESOLUCIÓN NÚMERO 01131 (DIC. 04 DE 2008 ) RESOLUCIÓN NÚMERO 01131 (DIC. 04 DE 2008 ) Por la cual se adopta y define el Sistema de Gestión de Calidad y Control Interno en la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales

Más detalles

Versión 10 Fecha de Elaboración: 21/10/2015 Página 1 de 8

Versión 10 Fecha de Elaboración: 21/10/2015 Página 1 de 8 21/10/2015 Página 1 de 8 1. OBJETIVO Definir las responsabilidades y los requisitos para planificar y realizar las auditorías, establecer los registros e informar resultados, con el fin de determinar si

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO OBJETO. El presente Documento de Especificaciones Técnicas tiene por objeto establecer los requisitos que debe cumplir el proceso de Atención

Más detalles

OFICINA DE ASUNTOS INTERNACIONALES Y COOPERACIÓN INTERUNIVERSITARIA

OFICINA DE ASUNTOS INTERNACIONALES Y COOPERACIÓN INTERUNIVERSITARIA Se cambió el nombren a Oficina de Cooperación Técnica Internacional en el Estatuto de la UNSM 2004 OFICINA DE ASUNTOS INTERNACIONALES Y COOPERACIÓN INTERUNIVERSITARIA FUNCIÓN GENERAL DE LA OFICINA DE ASUNTOS

Más detalles

NORMATIVA PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DEL ENTORNO LABORAL

NORMATIVA PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DEL ENTORNO LABORAL MINISTERIO DE SALUD SERVICIO DE SALUD ACONCAGUA DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS gce 22.06.2005 NORMATIVA PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DEL ENTORNO LABORAL 1. INTRODUCCIÓN: El Programa de Mejoramiento del Entorno

Más detalles

PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS 6. DEFINICIONES. GEDIS Sistema de Información de Gestión Disciplinaria. 7. FORMATOS.

PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS 6. DEFINICIONES. GEDIS Sistema de Información de Gestión Disciplinaria. 7. FORMATOS. SUBPROCESO: INDAGACIÓN PRELIMINAR DEPENDENCIA RESPONSABLE DEL PROCEDIMIENTO: Dependencias con competencia disciplinaria. Servidores comisionados. PROCEDIMIENTO: - Conflicto de CODIGO: PRO- DI- IP- 008

Más detalles

PLAN INSTITUCIONAL DE BIENESTAR SOCIAL

PLAN INSTITUCIONAL DE BIENESTAR SOCIAL PLAN INSTITUCIONAL DE BIENESTAR SOCIAL 2012 2015 OCAÑA CONFIABLE Y PARTICIPATIVA OCAÑA, AGOSTO 2012 1 TABLA DE CONTENIDO Introducción... 3 Justificación... 3 1. OBJETIVOS:... 4 1.1 Objetivo General:...

Más detalles

2. ALCANCE Este procedimiento aplica para todo el personal de la Contraloría Municipal de Armenia

2. ALCANCE Este procedimiento aplica para todo el personal de la Contraloría Municipal de Armenia Página 1 de 5 1. OBJETIVO Seleccionar, ingresar y capacitar el personal de la Contraloría Municipal de Armenia así como desarrollar y evaluar las competencias y habilidades para lograr los mejores niveles

Más detalles

PROCEDIMIENTO ADMINISTRACIÓN PLAN DE BIENESTAR E INCENTIVOS

PROCEDIMIENTO ADMINISTRACIÓN PLAN DE BIENESTAR E INCENTIVOS ADMINISTRACIÓN PLAN DE BIENESTAR E INCENTIVOS Pág. 1 9 1. OBJETIVO Establecer las condiciones que contribuyan a favorecer el sarrollo integral l servidor público y mejorar su bienestar. 2. ALCANCE Inicia

Más detalles

CONTENIDO INTRODUCCIÓN

CONTENIDO INTRODUCCIÓN CONTENIDO INTRODUCCIÓN I. BASE LEGAL II. OBJETIVOS A. GENERAL B. ESPECIFICOS III. POLITICAS, NORMAS Y PROCEDIMIENTOS A POLÍTICAS B NORMAS C - PROCEDIMIENTOS IV. METODOLOGIA PARA EVALUAR EL DESEMPEÑO A.

Más detalles

República Dominicana INSTITUTO DOMINICANO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS Y FORESTALES IDIAF - INFORMACIONES GENERALES DE LA ORGANIZACIÓN

República Dominicana INSTITUTO DOMINICANO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS Y FORESTALES IDIAF - INFORMACIONES GENERALES DE LA ORGANIZACIÓN INFORMACIONES GENERALES DE LA ORGANIZACIÓN Base Legal El Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), es una institución creada mediante la Ley Núm. 289 de fecha 2 de julio

Más detalles

DIAGNOSTICO SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD (NTCGP) Y EL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO (MECI)

DIAGNOSTICO SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD (NTCGP) Y EL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO (MECI) DIAGNOSTICO SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD (NTCGP) Y EL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO (MECI) NOMBRE DE LA ENTIDAD: Alcaldía Municipal de La Unión Nariño ELABORADO POR: Emilse Sepúlveda Sepúlveda FECHA:

Más detalles

DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN DECRETO NÚMERO DE 2015

DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN DECRETO NÚMERO DE 2015 REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN DECRETO NÚMERO DE 2015 Por el cual se subroga el Título 7, del libro 2 de la parte 2 del Decreto 1082 del 26 de mayo de 2015, sobre el seguimiento

Más detalles

Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia

Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia RESPONSABILIDAD POR APLICACIÓN: OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL Página 1 de 9 Fecha de Vigencia: 08/06/2016 HISTORIAL DE CAMBIOS VERSIÓN NATURALEZA DEL CAMBIO 1. Adopción del

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DEL MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DESPACHO DE LA MINISTRA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DEL MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DESPACHO DE LA MINISTRA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DESPACHO DE LA MINISTRA REGLAMENTO DEL PROGRAMA CIENTÍFICO TECNOLÓGICO DE INVESTIGACIÓN DENOMINADO: ACADEMIA DE SOFTWARE LIBRE (ASL)

Más detalles

REGLAMENTO DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER DEL MASTER OFICIAL EN ESTUDIOS NORTEAMERICANOS INSTITUTO FRANKLIN-UNIVERSIDAD DE ALCALÁ

REGLAMENTO DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER DEL MASTER OFICIAL EN ESTUDIOS NORTEAMERICANOS INSTITUTO FRANKLIN-UNIVERSIDAD DE ALCALÁ REGLAMENTO DEL TRABAJO FIN DE MÁSTER DEL MASTER OFICIAL EN ESTUDIOS NORTEAMERICANOS INSTITUTO FRANKLIN-UNIVERSIDAD DE ALCALÁ El Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ: JEFE PROCESO DE DIRECCIÓN Y MEJORA CONTÍNUA JEFE PROCESO DE DIRECCIÓN Y MEJORA CONTÍNUA SUBDIRECCION DE PLANEACION Fecha de Aprobación: DD: 06 MM: 11 AAAA: 2009 Página 2 de 9 1.

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE GESTIÓN DEL RECURSO HUMANO EN EL SECTOR EDUCATIVO

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE GESTIÓN DEL RECURSO HUMANO EN EL SECTOR EDUCATIVO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE GESTIÓN DEL RECURSO HUMANO EN EL SECTOR EDUCATIVO OBJETO. El presente Documento de Especificaciones Técnicas tiene por objeto establecer los requisitos mínimos

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION GESTION DE EVALUACIÓN Y CONTROL PROCEDIMIENTO AUDITORIA INTERNA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION GESTION DE EVALUACIÓN Y CONTROL PROCEDIMIENTO AUDITORIA INTERNA Página 1 de 7 1. OBJETIVO Establecer las directrices para programar y ejecutar las auditorías internas al Sistema Integrado de Gestión en la Corporación Autónoma Regional del Cesar CORPOCESAR, con el fin

Más detalles

SUBPROCESO CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS

SUBPROCESO CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS PROCESO ADMINISTRACIÓN Y MEJORAMIENTO DE SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD SUBPROCESO CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS CÓDIGO: NE P2 S4 1.1 VERSIÒN: 2 ELABORÒ: DORIS ORREGO R. REVISÒ: DORIS ORREGO R. PAGINA

Más detalles

PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL PGD UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VICTIMAS APROBACIÓN DEL PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL- PGD

PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL PGD UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VICTIMAS APROBACIÓN DEL PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL- PGD PROGRAMA DE GESTIÓN PGD UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VICTIMAS APROBACIÓN DEL PROGRAMA DE GESTIÓN - PGD GRUPO GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y Bogotá, Noviembre 2015 PROGRAMA DE GESTIÓN PROCESO

Más detalles

Procedimiento de Auditoría Interna

Procedimiento de Auditoría Interna Fecha de liberación: 01.08.05 Área responsable: Representante de la Dirección Procedimiento de auditoria interna Fecha de versión: 30.04.13 Páginas : 1/26 Código de documento: FCE-RD-PR.03 Tipo de documento:

Más detalles

PRO003GDU EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTE. Y ASIGNACIÓN DE PUNTOS SALARIALES O BONIFICACIÓN. Fecha de emisión: 01 de Octubre de 2008 Versión 3.

PRO003GDU EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTE. Y ASIGNACIÓN DE PUNTOS SALARIALES O BONIFICACIÓN. Fecha de emisión: 01 de Octubre de 2008 Versión 3. PRO003GDU EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTE. Y ASIGNACIÓN DE PUNTOS SALARIALES O BONIFICACIÓN Fecha de emisión: 01 de Octubre de 2008 Versión 3.1 Objetivo Efectuar la evaluación de desempeño del docente

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ: JEFE PROCESO DE DIRECCIÓN Y MEJORA CONTÍNUA JEFE PROCESO DE DIRECCIÓN Y MEJORA CONTÍNUA SUBDIRECCION DE PLANEACION Fecha de Aprobación: DD: 27 MM: 12 AAAA: 2012 CONTINUA Página

Más detalles

DIRECCION DE TRANSITO DE BUCARAMANGA Dirección General

DIRECCION DE TRANSITO DE BUCARAMANGA Dirección General EL DIRECTOR GENERAL DE LA DIRECCION DE TRANSITO DE BUCARAMANGA En ejercicio de sus atribuciones legales y, CONSIDERANDO: 1. Que mediante Acuerdo No. 004 de fecha 17 de marzo de 2006 expedido por el Consejo

Más detalles

(mayo 26) <Fuente: Archivo interno entidad emisora> SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

(mayo 26) <Fuente: Archivo interno entidad emisora> SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE RESOLUCIÓN 948 DE 2015 (mayo 26) SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Por la cual se crean y reorganizan los grupos de Trabajo en la Dirección de Formación Profesional

Más detalles

Guía breve para la. Versión abreviada del Manual para la. evaluación de desempeño y potencial

Guía breve para la. Versión abreviada del Manual para la. evaluación de desempeño y potencial Guía breve para la evaluación de desempeño y potencial Versión abreviada del Manual para la evaluación de desempeño y potencial Febrero 2013 INSTITUCIONES PÚBLICAS SUSTENTADAS EN EL BUEN DESEMPEÑO DE SUS

Más detalles

PROCESO: MEJORAMIENTO CONTINUO PROCEDIMIENTO: AUDITORIA INTERNA AL SIG

PROCESO: MEJORAMIENTO CONTINUO PROCEDIMIENTO: AUDITORIA INTERNA AL SIG Página: 1 de 8 1. OBJETIVO: Establecer la metodología para planear, ejecutar y hacer seguimiento a las auditorías internas al Sistema Integrado de Gestión verificando que los procesos y procedimientos

Más detalles

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD OFICINA DE ACCESO A LA INFORMACION (OAI) Código: OAI-MC-DI-01 Fecha Emisión: 26/11/2013 Página 1 de 19 MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Código: OAI-MC-DI-01 Fecha Revisión: 26/11/2013 Página

Más detalles

Por un control fiscal efectivo y transparente SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD PROCESO DE GESTION FINANCIERA INFORME DE PROCESO PRIMER SEMESTRE DE 2014

Por un control fiscal efectivo y transparente SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD PROCESO DE GESTION FINANCIERA INFORME DE PROCESO PRIMER SEMESTRE DE 2014 SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD PROCESO DE GESTION FINANCIERA INFORME DE PROCESO PRIMER SEMESTRE DE 2014 DAIRO GIRALDO VELASQUEZ Subdirector Financiero SUBDIRECCIÓN FINANCIERA Julio de 2014 Bogotá, D.C.

Más detalles

DESCRIPCIÓN Y PROCEDIMIENTOS DEL AREA FUNCIONAL SERVICIO DE ATENCIÓN A LA COMUNIDAD (SAC)

DESCRIPCIÓN Y PROCEDIMIENTOS DEL AREA FUNCIONAL SERVICIO DE ATENCIÓN A LA COMUNIDAD (SAC) DESCRIPCIÓN Y PROCEDIMIENTOS DEL AREA FUNCIONAL SERVICIO DE ATENCIÓN A LA COMUNIDAD (SAC) La atención al cliente es, si no el más importante por lo menos si uno de los elementos fundamentales de una buena

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL:

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL: Fecha: 06/05/2015 PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL: Nombre y Cargo Firma Fecha Elaborado Pilar Rueda de la Puerta 06/05/2015 Revisado Responsable de Gestión Ambiental Luis M. López Siles Director Económico-Administrativo

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA ELABORÓ REVISÓ APROBÓ JEFE CONTÍNUA JEFE CONTÍNUA SUBDIRECCION DE PLANEACION Fecha de Aprobación: DD: 10 MM: 03 AAAA: 2015 CONTINUA PÁGINA 2 DE 8 1. OBJETIVO Establecer

Más detalles

ALCALDÍA MUNICIPAL DE LA VEGA CAUCA

ALCALDÍA MUNICIPAL DE LA VEGA CAUCA ALCALDÍA MUNICIPAL DE LA VEGA CAUCA PROGRAMA DE BIENESTAR SOCIAL E INCENTIVOS GESTIÓN HONESTIDAD Y COMPROMISO SOCIAL 2008 2011. 1. INTRODUCCIÓN. La Alcaldía municipal de La Vega Cauca, en concordancia

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE LA ZONA LIBRE DE COLÓN

ADMINISTRACIÓN DE LA ZONA LIBRE DE COLÓN 1.0 PROPOSITO: ADMINISTRACIÓN DE LA ZONA LIBRE DE Velar que el desarrollo de la Acción de Capacitación se dé con todo el orden posible y llegue a cumplir con expectativas esperadas por los participantes.

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO

LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO Junio 2012 INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. ANTECEDENTES 3. SITUACIÓN ACTUAL A) Daños a la Salud Principales características sociodemográficas Principales

Más detalles

Unidad 10 PROGRAMA DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA TRABAJOS PRELIMINARES

Unidad 10 PROGRAMA DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA TRABAJOS PRELIMINARES Unidad 10 PROGRAMA DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA TRABAJOS PRELIMINARES PROGRAMA DE AUDITORIA ADMINISTRATIVA TRABAJOS PRELIMINARES Antes de entrar definitivamente a la realización plena de la Auditoría Administrativa,

Más detalles

En proceso. En proceso

En proceso. En proceso SUBSISTEMA : CONTROL ESTRATÉGICO COMPONENTE AMBIENTE DE CONTROL Fecha Diligenciamiento :14/02/2012 12:00:07 p.m. El documento que contiene los principios éticos de la entidad fue construido participativamente

Más detalles

PLAN DE INCENTIVOS AÑO 2015 GRUPO DE GESTIÓN HUMANA

PLAN DE INCENTIVOS AÑO 2015 GRUPO DE GESTIÓN HUMANA PLAN DE INCENTIVOS AÑO 2015 GRUPO DE GESTIÓN HUMANA BOGOTA D.C. JUNIO DE 2015 TABLA DE CONTENIDO 1. Introducción 2. Marco Normativo 3. Objetivos 4. Beneficiarios 5. Cronograma 6. Evaluación y Seguimiento

Más detalles

REGLAMENTO DE CAPACITACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO PARA FISCALES Y FUNCIONARIOS DEL MINISTERIO PÚBLICO 1

REGLAMENTO DE CAPACITACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO PARA FISCALES Y FUNCIONARIOS DEL MINISTERIO PÚBLICO 1 REGLAMENTO DE CAPACITACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO PARA FISCALES Y FUNCIONARIOS DEL MINISTERIO PÚBLICO 1 TÍTULO I DE LAS DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1º.- El presente reglamento tiene por objeto regular

Más detalles

PROCESO DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PROCEDIMIENTO GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

PROCESO DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PROCEDIMIENTO GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN Página: 1 de 7 1. Objetivo Establecer los lineamientos metodológicos para la formulación, evaluación previa, registro, programación, ejecución y seguimiento de los proyectos de inversión. 2. Alcance El

Más detalles

LA ASAMBLEA NACIONAL DECRETA:

LA ASAMBLEA NACIONAL DECRETA: LEY 32 De 3 de junio de 2008 Que modifica la Ley 43 de 2004, Del Régimen de Certificación y Recertificación de los Profesionales, Especialistas y Técnicos de las disciplinas de la salud, y dicta otras

Más detalles

DECRETO 424 DE 2005 DECRETO 424 DE 2005. (Noviembre 18) EL ALCALDE MAYOR DE BOGOTÁ, D.C. CONSIDERANDO

DECRETO 424 DE 2005 DECRETO 424 DE 2005. (Noviembre 18) EL ALCALDE MAYOR DE BOGOTÁ, D.C. CONSIDERANDO (Noviembre 18) «Por medio del cual se adopta un esquema para la coordinación interinstitucional y de participación en las acciones para adelantar el proceso de implementación de la infraestructura de la

Más detalles

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS DE CONTROL INTERNO. PROCESO EVALUACIÓN Y CONTROL PÁGINA 1 de 5

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS DE CONTROL INTERNO. PROCESO EVALUACIÓN Y CONTROL PÁGINA 1 de 5 PROCESO EVALUACIÓN Y CONTROL PÁGINA 1 de 5 1. OBJETO Definir la metodología para la realización de las auditorias del sistema de de la gobernación de córdoba, con el fin de evaluar la conformidad con los

Más detalles

NORMAS SOBRE EL TRABAJO DE GRADO. CAPÍTULO I Disposiciones Generales

NORMAS SOBRE EL TRABAJO DE GRADO. CAPÍTULO I Disposiciones Generales 1 UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO Av. Teherán. Urb. Montalbán Caracas 1020 Apartado 20332. Venezuela Teléfono: (58)(212)407.42.39 Rif. J-00012255-5 ESCUELA DE PSICOLOGÍA NORMAS SOBRE EL TRABAJO DE GRADO

Más detalles

ACUERDO 026 DE 2008 (Acta 011 del 2 y 3 de octubre) Por el cual se crea la Editorial Universidad Nacional de Colombia

ACUERDO 026 DE 2008 (Acta 011 del 2 y 3 de octubre) Por el cual se crea la Editorial Universidad Nacional de Colombia CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO ACUERDO 026 DE 2008 (Acta 011 del 2 y 3 de octubre) Por el cual se crea la Editorial Universidad Nacional de Colombia EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO en uso de sus facultades

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA CONVOCATORIA Y SELECCIÓN DE AUDITORES INTERNOS DE CALIDAD

INSTRUCTIVO PARA CONVOCATORIA Y SELECCIÓN DE AUDITORES INTERNOS DE CALIDAD VERSIÓN: 3.0 CÓDIGO: PESEIGCIIT01 FECHA ACTUALIZACIÓN: MAYO 29 DE 2012 PAGINA 1 DE 8 INSTRUCTIVO PARA CONVOCATORIA Y SELECCIÓN DE AUDITORES INTERNOS DE CALIDAD FECHA DE VIGENCIA : MAYO 29 DE 2012 VERSIÓN:

Más detalles

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA DIRECTOR DESARROLLO HUMANO VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA VICERRECTOR ADMINISTRATIVO BOGOTÁ

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA DIRECTOR DESARROLLO HUMANO VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA VICERRECTOR ADMINISTRATIVO BOGOTÁ 23/0/996 26//200 / 9 VICERRECTOR ADMINISTRATIVO Profesional en carreras administrativas, sociales y/o humanas. Organización, Planificación, Liderazgo, Iniciativa, Solución de Problemas, Relaciones Interpersonales,

Más detalles

Alcaldía Municipal La Palma

Alcaldía Municipal La Palma RESOLUCION ADMINISTRATIVA No. 0190 de (Septiembre 21) "POR MEDIO DE LA CUAL SE CREA EL COMITÉ TÉCNICO DE SOSTENIBILIDAD CONTABLE DEL MUNICIPIO DE LA PALMA CUNDINAMARCA EL ALCALDE MUNICIPAL DE LA PALMA

Más detalles

NORMA TÉCNICA DE AUDITORÍA SOBRE CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA AUDITORÍA DE ENTIDADES QUE EXTERIORIZAN PROCESOS DE ADMINISTRACIÓN

NORMA TÉCNICA DE AUDITORÍA SOBRE CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA AUDITORÍA DE ENTIDADES QUE EXTERIORIZAN PROCESOS DE ADMINISTRACIÓN Resolución de 26 de marzo de 2004, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se publica la Norma Técnica de Auditoría sobre consideraciones relativas a la auditoría de entidades

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS VERSIÓN: 02 PAGINA: 1 de 7 1. Objeto: Determinar el nivel de cumplimiento de los objetivos concertados de cada uno de los funcionarios inscritos en carrera administrativa. 2. Alcance: Aplica a todo el

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PROCESO DE GESTION DOCUMENTAL INFORME DE GESTIÓN SEGUNDO SEMESTRE DE 2014

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PROCESO DE GESTION DOCUMENTAL INFORME DE GESTIÓN SEGUNDO SEMESTRE DE 2014 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PROCESO DE GESTION DOCUMENTAL INFORME DE GESTIÓN SEGUNDO SEMESTRE DE 2014 SANDRA MILENA JIMÉNEZ CASTAÑO Directora Administrativa y Financiera DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y

Más detalles

JULIO BOLIVAR MONCAYO Alcalde Municipal

JULIO BOLIVAR MONCAYO Alcalde Municipal JULIO BOLIVAR MONCAYO Alcalde Municipal JESUS HIDALGO FERNANDEZ Secretario de Gobierno y Representante de la Alta Dirección LUZ MARINA ARCOS A. Secretaria de Planeación y Coordinadora Equipo MECI MUNICIPIO

Más detalles

REGLAMENTACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO Aprobado con carácter transitorio por el Consejo de Facultad. Acta 155 dic. 4 de 1995.

REGLAMENTACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO Aprobado con carácter transitorio por el Consejo de Facultad. Acta 155 dic. 4 de 1995. UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA REGLAMENTACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO Aprobado con carácter transitorio por el Consejo de Facultad. Acta 155 dic.

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Código UdeC_CBio-PC/004-08 DESARROLLO Y VENTA DE ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Código UdeC_CBio-PC/004-08 DESARROLLO Y VENTA DE ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN 1. PROPÓSITO. SISTEMA DE GESTIÓN PROCEDIMIENTO DISEÑO, Fecha 25/06/2012 Página 1 de 7 Establecer como la Facultad de Ciencias Biológicas, identifica necesidades de capacitación o venta de sus servicios,

Más detalles

LA COMISIÓN NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL

LA COMISIÓN NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL REPÚBLICA DE COLOMBIA COMISIÓN NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL CNSC- ACUERDO No. 116 (1º de octubre de 2009) Por el cual se modifica y adiciona al Artículo 22 del Acuerdo 18 de 2008 y por el cual se adiciona

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ: JEFE PROCESO DE DIRECCIÓN Y MEJORA CONTÍNUA JEFE PROCESO DE DIRECCIÓN Y MEJORA CONTÍNUA SUBDIRECCION DE PLANEACION Fecha de Aprobación: DD: 06 MM: 11 AAAA: 2009 Página 2 de 9 1.

Más detalles

PRC-DTI-006 Administración de Roles de los Sistemas de Información de la DTI Procedimiento Dirección de TI - COSEVI

PRC-DTI-006 Administración de Roles de los Sistemas de Información de la DTI Procedimiento Dirección de TI - COSEVI PRC-DTI-006 Administración de Roles de los Sistemas de Información de la DTI Procedimiento Dirección de TI - COSEVI Versión: 1.0 Fecha de la versión: Febrero del 2012 Creado por: PwC Costa Rica Aprobado

Más detalles

DOCUMENTO DE CALIDAD Procedimiento

DOCUMENTO DE CALIDAD Procedimiento PARA EL SARROLLO INTEGRAL LA NIÑEZ Y Título: - Selección y Contratación de Personal Documento: PRD.RH.106 Página: 1 de 12 para el resultado de la fusión. A/M. No, 1. OBJETIVO Y CAMPO APLICACIÓN Desarrollar

Más detalles

Lineamientos para los procesos de Planeación y Evaluación Institucionales de la Universidad Popular de la Chontalpa

Lineamientos para los procesos de Planeación y Evaluación Institucionales de la Universidad Popular de la Chontalpa Lineamientos para los procesos de Planeación y Evaluación Institucionales de la Universidad Popular de la Chontalpa CONTENIDO CAPITULO I Pág. Considerando 2 Disposiciones Generales 3 Objetivos CAPITULO

Más detalles

Auditorías Integradas

Auditorías Integradas Página 1 de 6 1. Objetivo y Alcance Establecer los elementos de control, seguimiento y evaluación institucional, que permita identificar de manera sistémica, objetiva e independiente, oportunidades de

Más detalles

IAP 1003 - ENTORNOS INFORMATIZADOS CON SISTEMAS DE BASES DE DATOS

IAP 1003 - ENTORNOS INFORMATIZADOS CON SISTEMAS DE BASES DE DATOS IAP 1003 - ENTORNOS INFORMATIZADOS CON SISTEMAS DE BASES DE DATOS Introducción 1. El propósito de esta Declaración es prestar apoyo al auditor a la implantación de la NIA 400, "Evaluación del Riesgo y

Más detalles

Esta norma además presentan las siguientes notas:

Esta norma además presentan las siguientes notas: 1. OBJETIVO Establecer los criterios y actividades a seguir para seleccionar y evaluar los Auditores Internos de calidad que deben realizar las Auditorías Internas de Calidad AIC, con el fin de asegurar

Más detalles

SEGUIMIENTO. Auditorías Internas

SEGUIMIENTO. Auditorías Internas Hoja 1 de 6 1. ALCANCE El proceso s s abarca las auditorías de Gestión del Sistema de Control Interno y las auditorías del Sistema de Gestión de Calidad. Las auditorías internas son una herramienta que

Más detalles

SECRETARIA GENERAL GRUPO DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO PLAN ESTRATÉGICO GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO 2015-2018

SECRETARIA GENERAL GRUPO DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO PLAN ESTRATÉGICO GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO 2015-2018 SECRETARIA GENERAL GRUPO DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO PLAN ESTRATÉGICO GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO 2015-2018 Mayo de 2015 Carrera 6 No. 12-62, Bogotá, D.C., Colombia Teléfono: 334 4080/87 Fax: 341 0515

Más detalles

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas Coordinación del C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. Responsabilidad y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario 8. Anexos 9. Revisión

Más detalles

Manual de Evaluación de Desempeño

Manual de Evaluación de Desempeño Manual de Evaluación de Desempeño GERENCIA ADMINISTRATIVA Departamento de Recursos Humanos Índice Introducción... 1 Objetivos... 2 Objetivo General... 2 Objetivos Específicos... 2 Base legal... 3 Definición...

Más detalles

Universidad del Salvador

Universidad del Salvador Anexo I Resolución Decanal Nº 105/10 Universidad del Salvador Facultad de Ciencias de la Administración Especialización en Gestión de Finanzas Reglamento de la Carrera Contenido: Capítulo 1: Consideraciones

Más detalles

Artículo 1. Objeto. Artículo 2. Exclusiones

Artículo 1. Objeto. Artículo 2. Exclusiones NORMATIVA MEDIANTE LA CUAL SE REGULA EL PROCEDIMIENTO INTERNO DE LA UB PARA LA HOMOLOGACIÓN DE TÍTULOS EXTRANJEROS DE EDUCACIÓN SUPERIOR AL TÍTULO DE DOCTOR Aprobada por el Consejo de Gobierno en fecha

Más detalles

NORMATIVA DE EVALUACIÓN ACADÉMICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID (Aprobada en Consejo de Gobierno de 8 de febrero de 2013)

NORMATIVA DE EVALUACIÓN ACADÉMICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID (Aprobada en Consejo de Gobierno de 8 de febrero de 2013) NORMATIVA DE EVALUACIÓN ACADÉMICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID (Aprobada en Consejo de Gobierno de 8 de febrero de 2013) Ámbito de aplicación: La presente normativa es aplicable a todos los estudios

Más detalles

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL NÚMERO UNO DE SANTANDER PROGRAMACIÓN 0526 PROYECTO DE SISTEMAS ELECTROTÉCNICOS Y AUTOMATIZADOS

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL NÚMERO UNO DE SANTANDER PROGRAMACIÓN 0526 PROYECTO DE SISTEMAS ELECTROTÉCNICOS Y AUTOMATIZADOS CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL NÚMERO UNO DE SANTANDER PROGRAMACIÓN 0526 PROYECTO DE SISTEMAS ELECTROTÉCNICOS Y AUTOMATIZADOS FAMILIA PROFESIONAL ELECTRICIDAD/ELECTRONICA CICLO FORMATIVO C.

Más detalles

REGLAMENTO PARA ESTUDIANTES DE PREGRADO. Precisiones. Enero 2012

REGLAMENTO PARA ESTUDIANTES DE PREGRADO. Precisiones. Enero 2012 REGLAMENTO PARA ESTUDIANTES DE PREGRADO Precisiones Enero 2012 1. ARTICULO 15 Matrícula Es el acto voluntario mediante el cual una persona se vincula a la Universidad en calidad de estudiante, previo cumplimiento

Más detalles

Informe Anual de Actividades 2010. Comité de Auditoría y Cumplimiento de Vocento, S.A.

Informe Anual de Actividades 2010. Comité de Auditoría y Cumplimiento de Vocento, S.A. Informe Anual de Actividades 2010 Comité de Auditoría y Cumplimiento de Vocento, S.A. 23 de Febrero de 2011 ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN, MOTIVOS Y OBJETIVOS DEL INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2. ANTECEDENTES DEL

Más detalles

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente!

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente! Versión 11.0 Página 1 de 7 1. OBJETIVO: Definir los lineamientos para la formulación y la ejecución del plan anual de Bienestar de los Servidores del ICBF. Favoreciendo su desarrollo integral, contribuyendo

Más detalles

atribuciones de la Junta Académica: REGLAMENTO DE TRABAJOS DE GRADO DE LA FACULTAD DE DISEÑO

atribuciones de la Junta Académica: REGLAMENTO DE TRABAJOS DE GRADO DE LA FACULTAD DE DISEÑO REGLAMENTO DE TRABAJOS DE GRADO DE LA FACULTAD DE DISEÑO CAPITULO I DE LOS FINES: Art. 1. La Junta Académica para la realización de los trabajos de grado, tendrá las siguientes finalidades: a) Sugerir

Más detalles

PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS

PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS Código: 445 (16 créditos) CURSO 2011-12 Coordinadora: Mª Teresa Balaguer Coll Departamento de Finanzas

Más detalles

IE UNIVERSIDAD REGLAMENTO DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS TÍTULOS DE GRADO JULIO 2013*

IE UNIVERSIDAD REGLAMENTO DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS TÍTULOS DE GRADO JULIO 2013* IE UNIVERSIDAD REGLAMENTO DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS TÍTULOS DE GRADO JULIO 2013* * Revisión aprobada por el Comité Rectoral del 16 de junio de 2014 ÍNDICE PREÁMBULO I. TÍTULO

Más detalles

MUNICIPIO DE LIBORINA Unidos somos más! ALCALDIA MUNICIPAL MANUAL ESPECIFICO DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES MUNICIPIO DE LIBORINA

MUNICIPIO DE LIBORINA Unidos somos más! ALCALDIA MUNICIPAL MANUAL ESPECIFICO DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES MUNICIPIO DE LIBORINA MANUAL ESPECIFICO DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES MUNICIPIO DE LIBORINA LIBORINA ANTIOQUIA 2008 1. PRESENTACIÓN GENERAL Basados en la información recolectada en el diagnóstico se proponen las funciones

Más detalles

TEXTO REFUNDIDO DEL REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POST-GRADO

TEXTO REFUNDIDO DEL REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POST-GRADO TEXTO REFUNDIDO DEL REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POST-GRADO TITULO I DE LA DIRECCION DE INVESTIGACION Y POST-GRADO Art. Nº1 A la Dirección de Investigación y Post-Grado de la Vicerrectoría Académica

Más detalles

MANUAL DE GESTIÓN DEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE

MANUAL DE GESTIÓN DEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE MANUAL DE GESTIÓN DEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE Panamá, febrero de 2012 CONTENIDO Página 1. Introducción. 3 2. Contenidos de las Asignaturas.... 4 3..... Planificación

Más detalles

reflexiones conjuntas del equipo de Profesores del centro que ha de dar lugar, entre otras, a directrices y decisiones compartidas y asumidas

reflexiones conjuntas del equipo de Profesores del centro que ha de dar lugar, entre otras, a directrices y decisiones compartidas y asumidas ORDEN DE 28 DE AGOSTO DE 1995 POR LA QUE SE REGULA EL PROCEDIMIENTO PARA GARANTIZAR EL DERECHO DE LOS ALUMNOS DE EDUCACION SECUNDARIA OBLIGATORIA Y DE BACHILLERATO A QUE SU RENDIMIENTO ESCOLAR SEA EVALUADO

Más detalles

Reglamento Interior en Materia de Informática y Computación del Municipio de Sayula, Jalisco.

Reglamento Interior en Materia de Informática y Computación del Municipio de Sayula, Jalisco. Reglamento Interior en Materia de Informática y Computación del Municipio de Sayula, Jalisco. CAPÍTULO I Disposiciones Generales: ARTÍCULO 1.- El presente reglamento es de observancia obligatoria para

Más detalles

RESPONSABILIDAD CIVIL PROTOCOLO DE ACTUACIÓN

RESPONSABILIDAD CIVIL PROTOCOLO DE ACTUACIÓN RESPONSABILIDAD CIVIL PROTOCOLO DE ACTUACIÓN RESPONSABILIDAD CIVIL: PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PRIMERO: ANTES DE INICIAR UN TRABAJO: 1.- Contratar un Seguro de Responsabilidad Civil 2.- Mantener al día toda

Más detalles

ACUERDO No. 04 (Septiembre 12 de 2008)

ACUERDO No. 04 (Septiembre 12 de 2008) ACUERDO No. 04 (Septiembre 12 de 2008) Por el cual se actualiza el manual de presupuesto de la Corporación Universidad Libre. La Consiliatura de la Universidad Libre, en uso de sus atribuciones reglamentarias

Más detalles

Normas de Auditoria Generales aceptadas NAGA Norma Técnica Colombiana ISO 19011:2002 Norma Técnica de Calidad NTC GP 1000:2009 MECI 1000:2005:

Normas de Auditoria Generales aceptadas NAGA Norma Técnica Colombiana ISO 19011:2002 Norma Técnica de Calidad NTC GP 1000:2009 MECI 1000:2005: S OBJETIVO Verificar que los planes, métodos, principios, procedimientos, actividades, operaciones, así como la administración de los recursos se ejecuten de acuerdo a las normas constitucionales legales

Más detalles

Compras (PE -07) Elaborado por: Cristián Cuevas Encargado de adquisiciones. Aprobado por: Gonzalo Lira Gerente general

Compras (PE -07) Elaborado por: Cristián Cuevas Encargado de adquisiciones. Aprobado por: Gonzalo Lira Gerente general Procedimiento Específico (PE -07) Elaborado por: Cristián Cuevas Encargado de adquisiciones Revisado por: Felipe Boetsch Gerente técnico Aprobado por: Gonzalo Lira Gerente general Firma: Firma: Firma:

Más detalles

Subgerencia General Auditoría General

Subgerencia General Auditoría General Subgerencia General Auditoría General Actualización de la Normas Internacionales para el ejercicio profesional de la Auditoría Interna MARCO REGULATORIO DEL INSTITUTO DE AUDITORES INTERNOS Temario 1. Vigencia

Más detalles

GESTIÓN Y ADQUISICIÓN DE RECURSOS. Instructivo para la asignación de permisos en la Telefonía fija de la Secretaria Distrital de Gobierno

GESTIÓN Y ADQUISICIÓN DE RECURSOS. Instructivo para la asignación de permisos en la Telefonía fija de la Secretaria Distrital de Gobierno CONTROL DE CAMBIOS VERSIÓN 1 FECHA DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN 1 15 de mayo de 2015 Primera versión del documento. 2 Se modifica el formato 1D-GAR-F189 control salida de llamadas de telefonía fija a

Más detalles

PROCEDIMIENTO ELABORACION Y SEGUIMIENTO AL PLAN DE DESARROLLO

PROCEDIMIENTO ELABORACION Y SEGUIMIENTO AL PLAN DE DESARROLLO AL PLAN DE DESARROLLO Código: R-DE-001 Página 1 de 8 1. PROPÓSITO Servir como instrumento de gestión y planificación que materializa la solución a las necesidades de los diferentes actores que interactúan

Más detalles

ANEXO TÉCNICO Nº 2: Desarrollo de Auditorías Técnicas

ANEXO TÉCNICO Nº 2: Desarrollo de Auditorías Técnicas ANEXO TÉCNICO Nº 2: Desarrollo de Auditorías Técnicas TÍTULO I. ASPECTOS GENERALES Artículo 1 El objetivo del presente Anexo es definir los términos y condiciones para desarrollar las Auditorías Técnicas

Más detalles

Normativa para el desarrollo de Trabajos Fin de Grado en los Estudios de Grado de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de León

Normativa para el desarrollo de Trabajos Fin de Grado en los Estudios de Grado de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de León Normativa para el desarrollo de Trabajos Fin de Grado en los Estudios de Grado de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de León Normativa aprobada en reunión de la Comisión de Títulos de

Más detalles

PLAN DE AUDITORIA. La auditoria no busca culpables, busca la mejora de los procesos y servicios de la Entidad.

PLAN DE AUDITORIA. La auditoria no busca culpables, busca la mejora de los procesos y servicios de la Entidad. INTRODUCCION PLAN DE AUDITORIA CONCEPTOS 1. PLAN ANUAL DE AUDITORIA Es el documento de trabajo detallado que se constituye en la guía para la ejecución de los programas de auditoria interna a desarrollar,

Más detalles

Actualización de las Normas Internacionales para el ejercicio profesional de la Auditoría Interna NIA *

Actualización de las Normas Internacionales para el ejercicio profesional de la Auditoría Interna NIA * Actualización de las Normas Internacionales para el ejercicio profesional de la Auditoría Interna NIA * * Presentación basada en información publicada por el Instituto de Auditores Internos IIA. NIA: Actualización

Más detalles

Corporación de Mediadores de Seguros Correduría de Seguros, S.L.

Corporación de Mediadores de Seguros Correduría de Seguros, S.L. REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL CLIENTE DE CORPORACIÓN DE MEDIADORES DE SEGUROS, CORREDURÍA DE SEGUROS, S.L. PREÁMBULO La Orden de 11 de marzo de 2004 del Ministerio de Economía ECO/734/2004 regula los

Más detalles

CERTIFICACION Y ACREDITACION DE LABORATORIOS DE ENSAYO

CERTIFICACION Y ACREDITACION DE LABORATORIOS DE ENSAYO CERTIFICACION Y ACREDITACION DE LABORATORIOS DE ENSAYO Definiciones generales: Calidad: Se define en la Guía ISO/IEC 2 como la totalidad de rasgos y características de un producto o servicio, que conllevan

Más detalles

PROYECTO MASIFICACION Y USO DE LA FACTURA ELECTRONICA TÉRMINOS DE REFERENCIA ASISTENTE TECNICO ADMINISTRATIVO UNIDAD EJECUTORA

PROYECTO MASIFICACION Y USO DE LA FACTURA ELECTRONICA TÉRMINOS DE REFERENCIA ASISTENTE TECNICO ADMINISTRATIVO UNIDAD EJECUTORA PROYECTO MASIFICACION Y USO DE LA FACTURA ELECTRONICA TÉRMINOS DE REFERENCIA ASISTENTE TECNICO ADMINISTRATIVO UNIDAD EJECUTORA I. Actividades Para el desarrollo del contrato se deberán realizar como mínimo

Más detalles