Protocolo de Violencia Escolar o Acoso Escolar Colegio Santa Isabel.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Protocolo de Violencia Escolar o Acoso Escolar Colegio Santa Isabel."

Transcripción

1 Protocolo de Violencia Escolar o Acoso Escolar Colegio Santa Isabel. 1

2 INDICE CONTENIDOS PÁGINA Introducción 3 La Convivencia escolar y sus implicancias 4 Violencia escolar, conceptos y alcances 6 Protocolo Acoso Escolar 8 Protocolo agresión hacia un miembro de la comunidad.10 educativa ejercida por un adulto 2

3 Introducción: La misión que nos hemos propuesto como proyecto educativo consiste en favorecer el crecimiento y maduración Integral de niños, niñas y jóvenes en todas sus dimensiones, de acuerdo con una concepción cristiana del Hombre, de la Vida y del Mundo, que le prepare para participar en la transformación y mejora de la sociedad. Para conseguir dichos objetivos se hace necesaria la creación de un ambiente protector para todos los niños/as y adolescentes, especialmente para aquellos que presenten algún tipo de vulneración de derechos como puede ser el Bullying. Por ello, la prevención y acción frente al Bullying es una tarea ineludible tanto del sistema escolar como de la comunidad educativa en su conjunto, ya que es en este ámbito donde se espera contribuir a que los y las estudiantes alcancen un desarrollo afectivo y social pleno y saludable. Es por lo mencionado con anterioridad que el colegio Santa Isabel, conforme a la Ley sobre violencia escolar Nº , presenta el siguiente documento en donde se da a conocer el Protocolo de Acción y Prevención frente a una situación de Bullying en donde se plantean estrategias y acciones para contribuir a la disminución de la incidencia y prevalencia de este problema en la comunidad educativa. Esto de manera que se pueda gestionar un accionar efectivo y eficiente frente a esta problemática. 3

4 La Convivencia escolar y sus implicancias: La ley nos invita a hacernos responsables de prevenir y tomar medidas ante situaciones de violencia, además de promover la buena convivencia entendida ésta como la coexistencia pacífica de los miembros de la comunidad educativa, que supone una interrelación positiva entre ellos y permite el adecuado cumplimiento de los objetivos educativos en un clima que propicia el desarrollo integral de los estudiantes. 1 Para la comprensión acabada de lo que entendemos por buena convivencia, es importante tener presente que por comunidad educativa se entiende aquella agrupación de personas que, inspiradas en un propósito común, integran la institución educacional, incluyendo a alumnos, alumnas, padres, madres y apoderados, profesionales de la educación, asistentes de la educación, equipos docentes, directivos y sostenedores educacionales. La buena convivencia escolar en la comunidad educativa, tiene que tener como pilar fundamental una relación armoniosa, en el respeto a los derechos alienables del ser humano, haciendo hincapié en la no discriminación de sus miembros. Con respecto a la discriminación, la ley señala: Se entiende por discriminación arbitraria toda distinción, exclusión o restricción que carezca de justificación razonable, efectuada por agentes del Estado o particulares, y que cause privación, perturbación o amenaza en el ejercicio legítimo de los derechos fundamentales establecidos en la Constitución Política de la República o en los tratados internacionales sobre derechos humanos ratificados por Chile y que se encuentren vigentes, en particular cuando se funden en motivos tales como la raza o etnia, la nacionalidad, la situación socioeconómica, el idioma, la ideología u opinión política, la religión o creencia, la sindicación o participación en organizaciones gremiales o la falta de ellas, el sexo, la orientación sexual, la identidad de género, el estado civil, la edad, la filiación, la apariencia personal y la enfermedad o discapacidad. 2 La interacción entre los miembros de la Comunidad Educativa es un componente central en la Convivencia Escolar. Se trata de las relaciones entre distintos integrantes y estamentos, que requieren de reciprocidad y, como ya se 1 Ley Párrafo 3. Artículo 16 D. 2 Ley Título 1. Artículo 2. 4

5 ha señalado, de condiciones para el ejercicio de los derechos y del cumplimiento de los deberes que le corresponde a cada uno, de manera individual y colectiva 5

6 Violencia escolar, conceptos y alcances: Ahora bien, cuando hablamos de situaciones violentas en el ámbito escolar, nos referimos a un universo de conductas las cuales deben ser correctamente definidas y delimitadas, dichas situaciones pueden ser clasificadas como: Falta o transgresión: Conducta que es incompatible con los valores y normas deseados por la comunidad, que además de afectar el desarrollo del alumno, incide negativamente en el cumplimiento de deberes y en la convivencia de éste con la sociedad. 3 Conflicto escolar: Desencuentro eventual entre dos alumnos o integrantes de la comunidad (discuten o pelean), antagonismo que se produce de manera abierta, no existiendo un desequilibrio de poder entre las partes enfrentadas. Violencia: Uso ilegitimo del poder o la fuerza sea física o sicológica, daño a otro como una consecuencia Agresiones: Se entiende por agresión verbal o escrita expresiones derivadas de garabatos, insultos, improperios, sobrenombre; y por agresión física, golpes, maltratos, riñas, peleas, ocasionando daño o perjuicio (lesiones Maltrato escolar: Se entenderá por maltrato escolar cualquier acción u omisión intencional, ya sea física o psicológica, realizada en forma escrita, verbal o a través de medios tecnológicos o cibernéticos, en contra de cualquier integrante de la comunidad educativa, con independencia del lugar en que se cometa. Respecto a los conceptos planteados en la Ley se dice que ésta especifica los siguientes conceptos: Acoso u Hostigamiento escolar (Bullying): Se entenderá por acoso escolar toda acción u omisión constitutiva de agresión u hostigamiento reiterado, realizada fuera o dentro del establecimiento educacional por estudiantes que, en forma individual o colectiva, atenten en contra de otro estudiante, valiéndose para ello de una situación de superioridad o de indefensión del estudiante afectado, que provoque en este último, maltrato, humillación o fundado temor de verse expuesto a un mal de carácter grave, 3 Extraído de Manual de convivencia. Escuela Artística Armando Dufey Blanc 6

7 ya sea por medios tecnológicos o cualquier otro medio, tomando en cuenta su edad y condición. Violencia ejercida por un adulto hacia un miembro de la comunidad educativa: Revestirá especial gravedad cualquier tipo de violencia física o psicológica, cometida por cualquier medio en contra de un estudiante integrante de la comunidad educativa, realizada por quien detente una posición de autoridad, sea director, profesor, asistente de la educación u otro, así como también la ejercida por parte de un adulto de la comunidad educativa en contra de un estudiante. De acuerdo a lo anterior las acciones que como establecimiento nos proponemos realizar con el objetivo último de proteger al alumnado y velar por una interacción social sana y armoniosa al interior de nuestro establecimiento son las siguientes: 7

8 Protocolo Acoso escolar: Cuando en el colegio Santa Isabel se detecta algún caso de Acoso u hostigamiento escolar denunciado por un alumno, apoderado, profesor o cualquier persona de la comunidad educativa se activa el siguiente protocolo: 1._ Detección: Responsables: Integrantes de la comunidad educativa (docente, estudiantes, padres y apoderados, asistente de la educación, directivos) Al constatar la situación se alerta a Profesor Jefe o Inspector General, el cual tendrá que informar a la Directora en un plazo no mayor de 24 hrs. La problemática denunciada. 2._ Evaluación preliminar de la situación: Responsable: Profesor jefe (en caso de que no se encuentre el responsable es el Inspector General) Se Aplica la pauta indicadores de urgencia (MINEDUC) 3._ Adopción de medidas de urgencia para implicados: Responsable: Inspector general Informar a las familias Derivar a atención médica Alertar a la orientadora y sicóloga sobre el hecho. Informar a las autoridades según corresponda: Carabineros, PDI, SENAME, otros. 4._ Diagnóstico de acoso escolar: Responsable: Inspector General, Orientadora y sicóloga. Entrevista con los implicados, Reconstrucción de hechos Aplicación de cuestionario (MINEDUC) 8

9 Elaboración de informe final. 5._ Aplicación reglamento de convivencia: Responsable: Inspector General. Léase Párrafo X Articulo N 2 del reglamento de convivencia escolar del colegio Sta. Isabel. 6._ Plan de intervención: Responsables: Orientadora y sicóloga. Registro psicosocial Derivación a red de apoyo Acoger y educar a la víctima Sancionar y educar al agresor 7._ Elaboración del informe final y evaluación del proceso: Responsable: Inspector General, Orientadora y sicóloga. Seguimiento Informe final a sostenedor y MINEDUC. Dejar constancia escrita en el acta de reuniones del Concejo Escolar de las resoluciones tomadas. 9

10 Protocolo de maltrato, violencia o agresión hacia un miembro de la comunidad educativa ejercida por un adulto: Cuando en el colegio Santa Isabel se detecta algún caso de maltrato, violencia o agresión hacia un miembro de la comunidad educativa ejercida por un adulto denunciado por un alumno, apoderado, profesor o cualquier persona de la comunidad educativa se activa el siguiente protocolo: 1. Quien aplique las sanciones a los adultos miembros de la Comunidad Educativa involucrados en situación de maltrato, violencia o agresión a estudiantes, será la Directora del establecimiento, en base a las herramientas legales de que disponga. 2. Para efectos de la aplicación de sanciones a los padres, madres y apoderados involucrados en un incidente con miembros de la Comunidad Educativa, fuera o dentro del establecimiento, el Inspector General, deberá presentar a la Directora del Establecimiento, propuesta de sanciones, quienes en conjunto determinarán la sanción a aplicar. De acuerdo al reglamento de convivencia escolar. 3. En el caso de miembros adultos del Establecimiento que hayan incurrido en maltrato, violencia o agresión hacia estudiantes, deberá la Directora del Establecimiento, en conjunto con el Inspector General, bajo los sistema de registro que disponga de acuerdo a su Reglamento de Convivencia Escolar y a la normativa vigente, dejar constancia en la hoja de vida u otro instrumento de las sanciones aplicadas al adulto que hubiese cometido algún acto de agresión contra un estudiante. 4. Ahora bien, en caso de agresión física constitutiva de delito, por parte de un miembro del Establecimiento hacia un estudiante, la Directora del Establecimiento y/o el Inspector General deberá denunciar a la justicia, ya sea, a través de Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones, o en los Tribunales Competentes, de manera tal, que sea la justicia ordinaria la que investigue los hechos denunciados. 5. En caso de Apoderados que incurran en agresiones físicas a menores de edad, la Directora y/o el Inspector General del Establecimiento y en conocimiento del apoderado, deberá constatar lesiones en el centro de salud correspondiente y realizar la respectiva denuncia a carabineros, PDI u otro organismo. Además, deberá denunciar a la justicia, ya sea, a través de Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones o en los Tribunales Competentes, de manera tal, que sea la justicia ordinaria la que investigue los hechos denunciados. 10

11 6. Del mismo modo, en caso de agresiones físicas de apoderados al equipo docente y directivo, asistentes de la educación u otro miembro adulto del establecimiento, estos, deberán constatar lesiones en el centro de salud correspondiente y realizar la respectiva denuncia a carabineros, PDI u otro organismo, de manera tal, que sea la justicia ordinaria la que investigue los hechos denunciados. 7. En caso de agresiones físicas de estudiantes a profesionales de equipo docente y directivo, asistentes de la educación u otro miembro adulto del establecimiento, estos, deberán constatar lesiones en el centro de salud correspondiente y realizar la respectiva denuncia a carabineros, PDI u otro organismo, de manera tal, que sea la justicia ordinaria la que investigue los hechos denunciados. Para estos efectos será importante tener en consideración la edad de los estudiantes y la responsabilidad penal de los mismos en relación a la Ley Penal Adolescente y las implicancias de ello. Además debe aplicarse el reglamento de convivencia escolar, en cuanto a las sanciones hacia el estudiante. 8. En caso de los profesores(as) agredidos(as), el Sostenedor, deberá resguardar aspectos tendientes a su seguridad física y emocional. 9. Para estos efectos será importante tener en consideración la edad de los estudiantes involucrados y la responsabilidad penal de los mismos en relación a la Ley Penal Adolescente y las implicancias de ello. 11

PLAN DE ACCION DE CONVIVENCIA ESCOLAR INSTITUTO DEL PACIFICO 2015 INTRODUCCION

PLAN DE ACCION DE CONVIVENCIA ESCOLAR INSTITUTO DEL PACIFICO 2015 INTRODUCCION PLAN DE ACCION DE CONVIVENCIA ESCOLAR INSTITUTO DEL PACIFICO 2015 INTRODUCCION Dado el carácter inclusivo e integrador de su proyecto educativo,el colegio Instituto del Pacífico favorece un ambiente de

Más detalles

Normas y Procedimientos para la Prevención de Violencia Escolar y Maltrato

Normas y Procedimientos para la Prevención de Violencia Escolar y Maltrato Normas y Procedimientos para la Prevención de Violencia Escolar y Maltrato Introducción Una problemática creciente que en la actualidad aqueja a las instituciones educativas y a quienes la componen, es

Más detalles

PROTOCOLO DE CONVIVENCIA ESCOLAR

PROTOCOLO DE CONVIVENCIA ESCOLAR PROTOCOLO DE CONVIVENCIA ESCOLAR SCUOLA ITALIANA VITTORIO MONTIGLIO INTRODUCCION En el marco de la ley sobre Violencia Escolar N 20.536, promulgada y publicada en Septiembre de 2011, por el Ministerio

Más detalles

NUEVAS NORMAS SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR LEY 20.536

NUEVAS NORMAS SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR LEY 20.536 NUEVAS NORMAS SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR LEY 20.536 PRESENTACIÓN Perspectiva Un problema que ha existido siempre Tenemos que hacernos cargo: No sólo es problema del colegio Los problemas de disciplina no

Más detalles

Colegio Instituto Victoria Victoria. Protocolo de Acción y Prevención de Maltrato Infantil y Abuso Sexual

Colegio Instituto Victoria Victoria. Protocolo de Acción y Prevención de Maltrato Infantil y Abuso Sexual Colegio Instituto Victoria Victoria Protocolo de Acción y Prevención de Maltrato Infantil y Abuso Sexual Victoria 2014 Introducción El Colegio, como establecimiento que busca la formación integral de los

Más detalles

FUNDACIÓN EDUCACIONAL COLEGIOS ASUNCIONISTAS ESCUELA PADRE FRANCISCO DE CROZE LOTA PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE A CASOS DE BULLYNG

FUNDACIÓN EDUCACIONAL COLEGIOS ASUNCIONISTAS ESCUELA PADRE FRANCISCO DE CROZE LOTA PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE A CASOS DE BULLYNG FUNDACIÓN EDUCACIONAL COLEGIOS ASUNCIONISTAS ESCUELA PADRE FRANCISCO DE CROZE LOTA PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE A CASOS DE BULLYNG El acoso escolar o bullyng es una manifestación de violencia en la que

Más detalles

Protocolos de Acción Acoso Escolar, Abuso Sexual y Drogas ENSEÑANZA GENERAL BASICA Coordinación de Enseñanza Básica

Protocolos de Acción Acoso Escolar, Abuso Sexual y Drogas ENSEÑANZA GENERAL BASICA Coordinación de Enseñanza Básica Corporación Municipal de Rancagua División de Educación Protocolos de Acción Acoso Escolar, Abuso Sexual y Drogas ENSEÑANZA GENERAL BASICA Coordinación de Enseñanza Básica 2013 1 INTRODUCCION En respuesta

Más detalles

ANEXO N 1. PROTOCOLO VIOLENCIA ESCOLAR Acoso, maltrato, bullying

ANEXO N 1. PROTOCOLO VIOLENCIA ESCOLAR Acoso, maltrato, bullying ANEXO N 1 PROTOCOLO VIOLENCIA ESCOLAR Acoso, maltrato, bullying COLEGIO SAN JUAN BAUTISTA Ñuñoa, Marzo 2013 ENCARGADO DE COVIVENCIA ESCOLAR: Srta. Elvia Guzmán Villanueva Psicóloga Licenciada en Psicología

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN SUPUESTOS DE ACOSO ESCOLAR O BULLYING

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN SUPUESTOS DE ACOSO ESCOLAR O BULLYING Colegio Teresiano Padre Enrique Coordinación de Convivencia Escolar NACIMIENTO PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN SUPUESTOS DE ACOSO ESCOLAR O BULLYING Características de Acoso Un alumno o alumna se convierte en

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE DETECCIÓN Y ACTUACION PARA CASOS DE ACOSO ESCOLAR O BULLYNG.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE DETECCIÓN Y ACTUACION PARA CASOS DE ACOSO ESCOLAR O BULLYNG. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE DETECCIÓN Y ACTUACION PARA CASOS DE ACOSO ESCOLAR O BULLYNG. El Colegio Del Valle es una Comunidad Educativa que se sustenta en un marco valórico ético de principios donde la

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASOS DE BULLYING

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASOS DE BULLYING PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASOS DE BULLYING A. DEFINICIÓN: EL ACOSO ESCOLAR O BULLYING La ley 20.536 lo define como todo acto de agresión u hostigamiento reiterado, realizado por estudiantes que atenten

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE A SITUACIONES DE VIOLENCIA ESCOLAR

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE A SITUACIONES DE VIOLENCIA ESCOLAR PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE A SITUACIONES DE VIOLENCIA ESCOLAR I. INTRODUCCIÓN El colegio Santiago pone a disposición de los miembros de su comunidad escolar, el Protocolo de Actuación frente a situaciones

Más detalles

PROTOCOLO FRENTE AL ACOSO ESCOLAR BULLYING

PROTOCOLO FRENTE AL ACOSO ESCOLAR BULLYING PROTOCOLO FRENTE AL ACOSO ESCOLAR BULLYING El Colegio Santa Cruz de Chicureo, cumpliendo con la disposición de la Ley contra el Acoso escolar o bullying, que persigue atender situaciones de acoso escolar

Más detalles

Colegio La Fuente Los Ángeles Autenticidad, compromiso y liderazgo 43-2363025 43-2363026 www.colegiolafuente.cl colegiolafuente@gmail.

Colegio La Fuente Los Ángeles Autenticidad, compromiso y liderazgo 43-2363025 43-2363026 www.colegiolafuente.cl colegiolafuente@gmail. PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE SITUACIONES DE CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS El consumo de alcohol y drogas en los alumnos es una problemática que ha aumentado fuertemente en los últimos años en el país. En

Más detalles

COLEGIO MONTAHUE. Protocolo Frente A Denuncia de Acoso Escolar o bullying

COLEGIO MONTAHUE. Protocolo Frente A Denuncia de Acoso Escolar o bullying COLEGIO MONTAHUE Protocolo Frente A Denuncia de Acoso Escolar o bullying Entendemos por bullying o acoso escolar: El acoso escolar corresponde a toda acción u omisión constitutiva de agresión u hostigamiento

Más detalles

PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN. COLEGIO DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD

PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN. COLEGIO DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN. COLEGIO DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD I.-ACOSO ESCOLAR O BULLYING... 4... 4 II.- ABUSO SEXUAL:... 5 PROTOCOLO DE ACCIÓN... 5 III.- MALTRATO... 5 3.1.- MALTRATO FÍSICO... 6 PROTOCOLO

Más detalles

PROTOCOLO OCURRENCIA DE DELITOS. VALORES ASOCIADOS AL DEBER Respeto, Responsabilidad, Tolerancia, Honestidad, Autocuidado, Servicio.

PROTOCOLO OCURRENCIA DE DELITOS. VALORES ASOCIADOS AL DEBER Respeto, Responsabilidad, Tolerancia, Honestidad, Autocuidado, Servicio. PROTOCOLO OCURRENCIA DE DELITOS I. DEBERES Y VALORES DEBER Relacionados con las prohibiciones VALORES ASOCIADOS AL DEBER Respeto, Responsabilidad, Tolerancia, Honestidad, Autocuidado, Servicio TIPO DE

Más detalles

El valor del desarrollo socioemocional en el contexto escolar. La experiencia chilena. Ministerio de Educación.

El valor del desarrollo socioemocional en el contexto escolar. La experiencia chilena. Ministerio de Educación. El valor del desarrollo socioemocional en el contexto escolar. La experiencia chilena. Ministerio de Educación. Unidad de Transversalidad Educativa Los Objetivos Transversales Crecimiento y Autoafirmación

Más detalles

Protocolo ante situaciones de violencia escolar bullying Colegio Instituto San José Cañete PROTOCOLO ANTE SITUACIONES DE VIOLENCIA ESCOLAR Y BULLYING

Protocolo ante situaciones de violencia escolar bullying Colegio Instituto San José Cañete PROTOCOLO ANTE SITUACIONES DE VIOLENCIA ESCOLAR Y BULLYING PROTOCOLO ANTE SITUACIONES DE VIOLENCIA ESCOLAR Y BULLYING Se entiende por violencia escolar la acción u omisión intencionadamente dañina ejercida entre miembros de la comunidad educativa (alumnos, profesores,

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN SITUACIONES DE VIOLENCIA FÍSICA Y/O PSICOLÓGICA ENTRE PARES

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN SITUACIONES DE VIOLENCIA FÍSICA Y/O PSICOLÓGICA ENTRE PARES FUNDACIÓN EDUCACIONAL COLEGIOS ASUNCIONISTAS ESCUELA PADRE FRANCISCO DE CROZE LOTA PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN SITUACIONES DE VIOLENCIA FÍSICA Y/O PSICOLÓGICA ENTRE PARES El presente documento tiene como

Más detalles

PROTOCOLO PARA PREVENCION Y ACTUACION ANTE SITUACIONES DE MALTRATO INFANTIL DENTRO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

PROTOCOLO PARA PREVENCION Y ACTUACION ANTE SITUACIONES DE MALTRATO INFANTIL DENTRO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA PROTOCOLO PARA PREVENCION Y ACTUACION ANTE SITUACIONES DE MALTRATO INFANTIL DENTRO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA LEY DE MENORES, N 16.618 PROTOCOLO PARA PREVENCIÓN Y ACTUACIÓN ANTE SITUACIONES DE MALTRATO

Más detalles

SOC. EDUCACIONAL SAN ANTONIO LTDA. Colegio Técnico Profesional San Ramón La Cisterna Alejandro Vial Nº 8791, La Cisterna Fono: 5967849 RBD 26384-2

SOC. EDUCACIONAL SAN ANTONIO LTDA. Colegio Técnico Profesional San Ramón La Cisterna Alejandro Vial Nº 8791, La Cisterna Fono: 5967849 RBD 26384-2 SOC. EDUCACIONAL SAN ANTONIO LTDA. Colegio Técnico Profesional San Ramón La Cisterna Alejandro Vial Nº 8791, La Cisterna Fono: 5967849 RBD 26384-2 PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN FRENTE A HECHOS DE VIOLENCIA ESCOLAR

Más detalles

PROTOCOLO DE ACCIÓN FRENTE A LOS CASOS DE MALTRATO ADULTO- ESTUDIANTE

PROTOCOLO DE ACCIÓN FRENTE A LOS CASOS DE MALTRATO ADULTO- ESTUDIANTE PROTOCOLO DE ACCIÓN FRENTE A LOS CASOS DE MALTRATO ADULTO- ESTUDIANTE El presente protocolo elaborado el año académico 2015, es una propuesta de trabajo que realiza el Colegio San Bernardo, con el fin

Más detalles

REGLAMENTO DE SANA CONVIVENCIA ESCOLAR

REGLAMENTO DE SANA CONVIVENCIA ESCOLAR 1. OBJETIVOS 1.1. El presente reglamento tiene por finalidad regular y normar las acciones del diario vivir que promuevan y desarrollen, en todos los integrantes de la comunidad educativa ALMONDALE, los

Más detalles

Liceo Benjamin Muñoz Gamero Puerto Octay Unidad de Convivencia Escolar. Protocolo de Prevención y Actuación ante el Bullying.

Liceo Benjamin Muñoz Gamero Puerto Octay Unidad de Convivencia Escolar. Protocolo de Prevención y Actuación ante el Bullying. Liceo Benjamin Muñoz Gamero Puerto Octay Unidad de Convivencia Escolar Protocolo de Prevención y Actuación ante el Bullying Presentación Los centros educativos son un reflejo de lo que, en la actualidad,

Más detalles

LICEO CARDENAL CARO BUIN PROCEDIMIENTO PARA ABORDAR LA PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN DE HOSTIGAMIENTO Y/O MALTRATO ESCOLAR

LICEO CARDENAL CARO BUIN PROCEDIMIENTO PARA ABORDAR LA PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN DE HOSTIGAMIENTO Y/O MALTRATO ESCOLAR LICEO CARDENAL CARO BUIN PROCEDIMIENTO PARA ABORDAR LA PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN DE HOSTIGAMIENTO Y/O MALTRATO ESCOLAR , 03 de mayo de 2013 PROCEDIMIENTO PARA ABORDAR LA PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN DE HOSTIGAMIENTO

Más detalles

Encuesta nacional prevención, agresión y acoso escolar. 8 Básico SIMCE 2011

Encuesta nacional prevención, agresión y acoso escolar. 8 Básico SIMCE 2011 Encuesta nacional prevención, agresión y acoso escolar 8 Básico SIMCE 2011 Síntesis de resultados 1 de cada 10 estudiantes reporta haber sido víctima de acoso escolar (bullying) y sentirse afectado por

Más detalles

Nº 6 PROTOCOLO DE ACOSO ESCOLAR O BULLYING

Nº 6 PROTOCOLO DE ACOSO ESCOLAR O BULLYING Nº 6 PROTOCOLO DE ACOSO ESCOLAR O BULLYING Art. 40.- A. DEFINICIÓN DE ACOSO ESCOLAR: Se entenderá por acoso escolar toda acción u omisión constitutiva de agresión u hostigamiento reiterado, realizada fuera

Más detalles

PROTOCOLO DE ACCIÓN EN CASOS DE VIOLENCIA ESCOLAR Y BULLYING COLEGIO UNIVERSITARIO EL SALVADOR RELIGIOSAS PASIONISTAS 2014

PROTOCOLO DE ACCIÓN EN CASOS DE VIOLENCIA ESCOLAR Y BULLYING COLEGIO UNIVERSITARIO EL SALVADOR RELIGIOSAS PASIONISTAS 2014 f PROTOCOLO DE ACCIÓN EN CASOS DE VIOLENCIA ESCOLAR Y BULLYING COLEGIO UNIVERSITARIO EL SALVADOR RELIGIOSAS PASIONISTAS 2014 I.- INTRODUCCIÓN. Una problemática creciente que en la actualidad aqueja al

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACION EN CASO DE VIOLENCIA ESCOLAR Y/O BULLYING

PROTOCOLO DE ACTUACION EN CASO DE VIOLENCIA ESCOLAR Y/O BULLYING PROTOCOLO DE ACTUACION EN CASO DE VIOLENCIA ESCOLAR Y/O BULLYING ESCUELA ALMIRANTE SIMPSON PUERTO CHACABUCO INTRODUCCION La Escuela Almirante Simpson de Puerto Chacabuco, cumpliendo con la disposición

Más detalles

PROPUESTA JORNADA DE REFLEXIÓN POR ESTABLECIMIENTO POR UNA ESCUELA SEGURA Y PROTECTORA

PROPUESTA JORNADA DE REFLEXIÓN POR ESTABLECIMIENTO POR UNA ESCUELA SEGURA Y PROTECTORA PROPUESTA JORNADA DE REFLEXIÓN POR ESTABLECIMIENTO POR UNA ESCUELA SEGURA Y PROTECTORA Día de Jornada de Reflexión con las familias ANTECEDENTES El Plan Escuela Segura busca potenciar y fortalecer un ambiente

Más detalles

PROTOCOLO ACOSO ESCOLAR O BULLYING

PROTOCOLO ACOSO ESCOLAR O BULLYING PROTOCOLO ACOSO ESCOLAR O BULLYING PROTOCOLO EN CASO DE ACOSO ESCOLAR O BULLYING La palabra bullying es una palabra de origen inglés, su significado fundamental es: acosar, molestar, hostigar, obstaculizar

Más detalles

Protocolo de acción ante situación de Bullying entre estudiantes

Protocolo de acción ante situación de Bullying entre estudiantes Protocolo de acción ante situación de Bullying entre estudiantes 2016 Presentación y Objetivos. 1.- El siguiente Protocolo, tiene como objetivo promover y desarrollar, en todos los integrantes de la Comunidad

Más detalles

Protocolo Convivencia Escolar Colegio Hospitalario Con Todo el Corazón PROTOCOLO CONVIVENCIA ESCOLAR

Protocolo Convivencia Escolar Colegio Hospitalario Con Todo el Corazón PROTOCOLO CONVIVENCIA ESCOLAR PROTOCOLO CONVIVENCIA ESCOLAR Año 2013 INTRODUCCIÓN Protocolo Convivencia Escolar Colegio Hospitalario Con Todo el Corazón En el marco de la nueva ley sobre Violencia Escolar N 20.536, promulgada y publicada

Más detalles

PROTOCOLO DE ACCIÓN FRENTE A ACOSO ESCOLAR O BULLYING AÑO 2016

PROTOCOLO DE ACCIÓN FRENTE A ACOSO ESCOLAR O BULLYING AÑO 2016 PROTOCOLO DE ACCIÓN FRENTE A ACOSO ESCOLAR O BULLYING AÑO 2016 Introducción Nuestro establecimiento cumpliendo con la normativa legal de la Ley Nº 20.536 sobre Violencia Escolar o Bullying, que persigue

Más detalles

PROTOCOLO DE ACCION BULLYING O ACOSO ESCOLAR

PROTOCOLO DE ACCION BULLYING O ACOSO ESCOLAR 1.- DETECCIÓN. PROTOCOLO DE ACCION BULLYING O ACOSO ESCOLAR El integrante de la comunidad educativa que detecte la situación (alumnos, apoderados, asistentes de la educación, profesores, administrativos)

Más detalles

B o l e t í n I n f o r m a t i v o

B o l e t í n I n f o r m a t i v o B o l e t í n I n f o r m a t i v o Introducción A ño 2013, N 1 0 0 9.04.13 Nos complace presentar nuestro décimo boletín del año de DEUSTUA & HALPERIN ABOGADOS. C o ntenido: Introducción 2 Características

Más detalles

profesorado o el personal no docente

profesorado o el personal no docente Protocolo de actuación en caso de agresión hacia el profesorado o el personal no docente Caracterización página 103 Este protocolo se aplicará cuando un profesor o profesora, o algún miembro del personal

Más detalles

PROTOCOLOS DE ACTUACION COLEGIOS SANTO TOMAS - 2013

PROTOCOLOS DE ACTUACION COLEGIOS SANTO TOMAS - 2013 ACOSO ESCOLAR PROTOCOLOS DE ACTUACION COLEGIOS SANTO TOMAS - 2013 Estas normativas se aplican en todos los establecimientos pertenecientes a la Red de Colegios Santo Tomás. 1 INTRODUCCIÓN La ley ha definido

Más detalles

Protocolo de prevención y acción frente a hechos de Bullying y/o violencia escolar

Protocolo de prevención y acción frente a hechos de Bullying y/o violencia escolar Protocolo de prevención y acción frente a hechos de Bullying y/o violencia escolar Protocolo de prevención y acción frente a hechos de Bullying y/o violencia escolar 1. Introducción La violencia escolar

Más detalles

CUANDO EXISTE SOSPECHA DE BULLYING :

CUANDO EXISTE SOSPECHA DE BULLYING : CUANDO EXISTE SOSPECHA DE BULLYING : PROTOCOLO FRENTE A LOS CASOS DE VIOLENCIA ESCOLAR Y/O BULLYING LICEO POLIVALENTE JORGE ALESSANDRI RODRIGUEZ SAN FABIÁN CONCEPTO DE ACOSO ESCOLAR O BULLYING La ley 20.536

Más detalles

Protocolo de prevención y acción frente al Acoso Escolar o Bullying. Colegio Huelquén Montessori. Santiago, marzo de 2015.

Protocolo de prevención y acción frente al Acoso Escolar o Bullying. Colegio Huelquén Montessori. Santiago, marzo de 2015. Protocolo de prevención y acción frente al Acoso Escolar o Bullying Colegio Huelquén Montessori Santiago, marzo de 2015. INTRODUCCIÓN En el marco de la ley sobre Violencia Escolar N 20.536, promulgada

Más detalles

PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR Y GESTION ESCOLAR ESCUELA EL SABER

PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR Y GESTION ESCOLAR ESCUELA EL SABER PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR Y GESTION ESCOLAR ESCUELA EL SABER 1.- INTRODUCCIÓN La convivencia escolar es un ámbito fundamental para la formación personal y ciudadana de nuestros estudiantes y tiene como

Más detalles

Protocolo de actuación frente a los casos de acoso escolar o bullying

Protocolo de actuación frente a los casos de acoso escolar o bullying Colegio El Almendro Protocolo de actuación frente a los casos de acoso escolar o bullying Colegio El Almendro El Bosque Agosto, 1. INDICE 2. CONCEPTOS PREVIOS... 2 3. PREVENCIÓN... 3 4. SOSPECHA DE ACOSO

Más detalles

Departamentos de orientación RAMS Red Alma Mater Studiorum

Departamentos de orientación RAMS Red Alma Mater Studiorum Departamentos de orientación RAMS Red Alma Mater Studiorum Promulgación de Ley sobre violencia escolar Contenidos Convivencia escolar tarea de todos Promulgación de ley sobre violencia escolar Estadísticas.

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACION ANTE SITUACIONES DE MALTRATO INFANTIL VIOLENCIA ESCOLAR Y BULLYING.

PROTOCOLO DE ACTUACION ANTE SITUACIONES DE MALTRATO INFANTIL VIOLENCIA ESCOLAR Y BULLYING. PROTOCOLO DE ACTUACION ANTE SITUACIONES DE MALTRATO INFANTIL VIOLENCIA ESCOLAR Y BULLYING. PRESENTACIÓN: Proteger y resguardar los derechos de los/as niños/as y adolescentes es tarea ineludible, que compete

Más detalles

LEY 26892 LEY PARA LA PROMOCION DE LA CONVIVENCIA Y EL ABORDAJE DE LA CONFLICTIVIDAD SOCIAL EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS

LEY 26892 LEY PARA LA PROMOCION DE LA CONVIVENCIA Y EL ABORDAJE DE LA CONFLICTIVIDAD SOCIAL EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS LEY 26892 LEY PARA LA PROMOCION DE LA CONVIVENCIA Y EL ABORDAJE DE LA CONFLICTIVIDAD SOCIAL EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Objeto, principios y objetivos. Sancionada: Septiembre 11 de 2013 Promulgada:

Más detalles

POLITICAS Y PROCEDIMIENTO DE INTERVENCION ESCOLAR EN CASO DE VIOLENCIA ESCOLAR O BULLYING

POLITICAS Y PROCEDIMIENTO DE INTERVENCION ESCOLAR EN CASO DE VIOLENCIA ESCOLAR O BULLYING POLITICAS Y PROCEDIMIENTO DE INTERVENCION ESCOLAR EN CASO DE VIOLENCIA ESCOLAR O BULLYING DEFINICION: De acuerdo a la Ley de Violencia Escolar en Chile (Ley 20.536 Art 16 B) El acoso escolar es toda acción

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA Plenario Legislativo MOCIÓN VÍA ARTÍCULO 137. Expediente 19399

ASAMBLEA LEGISLATIVA Plenario Legislativo MOCIÓN VÍA ARTÍCULO 137. Expediente 19399 Para que se modifiquen los incisos a) y b) del artículo 3 del proyecto en discusión. El texto dirá: "ARTÍCULO 3.- Definiciones Para el mejor entendimiento de esta ley, en el contexto del acoso escolar,

Más detalles

PROPUESTA JORNADA DE REFLEXIÓN POR ESTABLECIMIENTO POR UNA ESCUELA SEGURA Y PROTECTORA

PROPUESTA JORNADA DE REFLEXIÓN POR ESTABLECIMIENTO POR UNA ESCUELA SEGURA Y PROTECTORA PROPUESTA JORNADA DE REFLEXIÓN POR ESTABLECIMIENTO POR UNA ESCUELA SEGURA Y PROTECTORA Día de Jornada de Reflexión con las familias ANTECEDENTES El Plan Escuela Segura es una iniciativa del Ministerio

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN SOBRE IDENTIDAD DE GÉNERO EN EL SISTEMA EDUCATIVO ANDALUZ

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN SOBRE IDENTIDAD DE GÉNERO EN EL SISTEMA EDUCATIVO ANDALUZ PROTOCOLO DE ACTUACIÓN SOBRE IDENTIDAD DE GÉNERO EN EL SISTEMA EDUCATIVO ANDALUZ La identidad de género se configura a través de la vivencia íntima del propio género, incluyendo la vivencia del propio

Más detalles

PROTOCOLO PREVENCIÓN DE DROGAS Y ALCOHOL

PROTOCOLO PREVENCIÓN DE DROGAS Y ALCOHOL COLEGIO BINACIONAL CHILENO - AMERICANO ANTOFAGASTA PROTOCOLO PREVENCIÓN DE DROGAS Y ALCOHOL INTRODUCCIÓN De acuerdo a los estudios realizados por SENDA (Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación

Más detalles

ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR.

ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR. ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR. Asuntos Estudiantiles. DAEM Illapel. Ministerio de Educación. Con el propósito de mejorar, reforzar y transformar

Más detalles

Prevención de Violencia Escolar

Prevención de Violencia Escolar Prevención de Violencia Escolar 1 PROTOCOLO DE PREVENCIÓN DE VIOLENCIA ESCOLAR Objetivos El presente reglamento tiene por finalidad promover y desarrollar en todos los integrantes de la comunidad educativa

Más detalles

pg DEUTSCHE SCHULE SANTIAGO

pg DEUTSCHE SCHULE SANTIAGO PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA CASOS DE SOSPECHA O DETECCIÓN DE ACOSO ESCOLAR I. INTRODUCCIÓN 1. La Ley General de Educación N 20.370 (LEGE), fue modificada el 2011 por la Ley 20.536, referida a la violencia

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2014

PLAN DE ACCIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2014 Colegio Creación Chillán PLAN DE ACCIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2014 FUNDAMENTO DEL PROGRAMA La Ley sobre Violencia Escolar 20.536, entiende la buena convivencia escolar como la coexistencia pacífica de

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE SITUACIONES DE VIOLENCIA ESCOLAR LICEO COMERCIAL CAMILO HENRÍQUEZ

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE SITUACIONES DE VIOLENCIA ESCOLAR LICEO COMERCIAL CAMILO HENRÍQUEZ PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE SITUACIONES DE VIOLENCIA ESCOLAR LICEO COMERCIAL CAMILO HENRÍQUEZ I. INTRODUCCIÓN Nuestro proyecto educativo propende a formar personas con valores claros que manifiesten una

Más detalles

GUIA PARA LA ATENCIÓN DE QUEJAS Y DENUNCIAS POR ACTOS DE DISCRIMINACIÓN, HOSTIGAMIENTO Y ACOSO SEXUAL EN EL CENTRO LABORAL

GUIA PARA LA ATENCIÓN DE QUEJAS Y DENUNCIAS POR ACTOS DE DISCRIMINACIÓN, HOSTIGAMIENTO Y ACOSO SEXUAL EN EL CENTRO LABORAL Coordinación General para la Modernización CÓD: SGP-PQCI-MEG-GAQDADHASCL Fecha: 2014 De la Gestión Pública GUIA PARA LA ATENCIÓN DE QUEJAS Y DENUNCIAS POR ACTOS DE DISCRIMINACIÓN, HOSTIGAMIENTO Y ACOSO

Más detalles

PROTOCOLO EN RELACIÓN AL CONSUMO DE TABACO, ALCOHOL Y DROGAS ILÍCITAS

PROTOCOLO EN RELACIÓN AL CONSUMO DE TABACO, ALCOHOL Y DROGAS ILÍCITAS PROTOCOLO EN RELACIÓN AL CONSUMO DE TABACO, ALCOHOL Y DROGAS ILÍCITAS Aun cuando este tema está tratado en extenso en el documento de POLÍTICA DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y OTRAS DROGAS

Más detalles

Propuesta para la prevención o intervención del acoso escolar en los planteles educativos de Educación Básica

Propuesta para la prevención o intervención del acoso escolar en los planteles educativos de Educación Básica Propuesta para la prevención o intervención del acoso escolar en los planteles educativos de Educación Básica Alfredo Arnaud B. Ser víctima de maltrato en la etapa escolar, en el momento en que precisamente

Más detalles

Ley de violencia escolar. Prof. Rodrigo Guerra Espinosa Abogado

Ley de violencia escolar. Prof. Rodrigo Guerra Espinosa Abogado Ley de violencia escolar Prof. Rodrigo Guerra Espinosa Abogado Historia de la Ley N 20.536 (17/09/2011) Moción de los señores Senadores don Andrés Allamand Zavala, Carlos Cantero Ojeda, Andrés Chadwick

Más detalles

BULLYING. Cuáles son las características del acoso escolar o Bullying?

BULLYING. Cuáles son las características del acoso escolar o Bullying? BULLYING DEFINICIÓN. Qué es el "bullying"? Bullying. El primer autor que definió este fenómeno fue Olweus, Es una palabra inglesa que significa agresión. La cual esta de moda hoy en día, debido a los numerosos

Más detalles

INFORME SOBRE EL IMPACTO POR RAZÓN DE GÉNERO DEL PROYECTO DE LEY ORGÁNICA DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

INFORME SOBRE EL IMPACTO POR RAZÓN DE GÉNERO DEL PROYECTO DE LEY ORGÁNICA DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO ANEXO 6 INFORME SOBRE EL IMPACTO POR RAZÓN DE GÉNERO DEL PROYECTO DE LEY ORGÁNICA DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Emitido por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales

Más detalles

PROTOCOLO DE ACCIÓN EN CASOS DE VIOLENCIA ESCOLAR O BULLYING

PROTOCOLO DE ACCIÓN EN CASOS DE VIOLENCIA ESCOLAR O BULLYING PROTOCOLO DE ACCIÓN EN CASOS DE VIOLENCIA ESCOLAR O BULLYING Protocolo anexo al Reglamento de Convivencia Escolar PROTOCOLO DE ACCIÓN EN CASOS DE VIOLENCIA ESCOLAR O BULLYING 1. Introducción. La sana convivencia

Más detalles

INICIATIVA DE LEY PARA PREVENIR Y SANCIONAR LA VIOLENCIA ESCOLAR EN EL DISTRITO FEDERAL

INICIATIVA DE LEY PARA PREVENIR Y SANCIONAR LA VIOLENCIA ESCOLAR EN EL DISTRITO FEDERAL INICIATIVA DE LEY PARA PREVENIR Y SANCIONAR LA VIOLENCIA ESCOLAR EN EL DISTRITO FEDERAL HONORABLE ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL VI LEGISLATURA El suscrito, diputado Jaime Alberto Ochoa Amoros

Más detalles

Evaluación en profundidad de Riesgos Psicosociales

Evaluación en profundidad de Riesgos Psicosociales Página 3 de 53 ÍNDICE: 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETO 3. CAMPO DE APLICACIÓN 4. DEFINICIONES 5. LEGISLACIÓN Y NORMAS DE CONSULTA 6. DESARROLLO 6.1. INICIO DEL PROCESO 6.2. ENTREVISTA CON EL RESPONSABLE DEL

Más detalles

Encuesta nacional prevención, agresión y acoso escolar. 8 Básico SIMCE 2011

Encuesta nacional prevención, agresión y acoso escolar. 8 Básico SIMCE 2011 Encuesta nacional prevención, agresión y acoso escolar 8 Básico SIMCE 2011 Características de la encuesta 2 Ficha metodológica 3 Aspectos abordados en la encuesta 4 Resultados nacionales Conductas de agresión

Más detalles

COMPONENTE CENTRAL DE LA CALIDAD EDUCATIVA

COMPONENTE CENTRAL DE LA CALIDAD EDUCATIVA CONVIVENCIA ESCOLAR: COMPONENTE CENTRAL DE LA CALIDAD EDUCATIVA IV Seminario para Directores de Escuela Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Viña del Mar Enero - 2015. Pamela Yañez Esquinazi Rosa

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL MATRIZ ADAPTADA POR EL EQUIPO DEL PROGRAMA DE GESTION ESCOLAR DE FUNDACION CHILE BASADA EN EL MATERIAL ELABORADO POR SONIA VILLARROEL MINEDUC, 2002 1 Descripción del Instrumento:

Más detalles

Protocolo de actuación en caso de abuso sexual

Protocolo de actuación en caso de abuso sexual ESCUELA MARGARITA NASEAU TOMÉ Protocolo de actuación en caso de abuso sexual Qué debemos entender como agresiones sexuales? Las agresiones sexuales son actos o hechos de connotación sexual realizados por

Más detalles

Servicio de Inspección Educativa de Jaén

Servicio de Inspección Educativa de Jaén PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DEL MENOR EN EL ÁMBITO EDUCATIVO. Protocolo de actuación andaluz en situaciones de acoso escolar. Antonia Cárdenas Sánchez Ángel Ruiz Fajardo Valladolid, septiembre de 2013.

Más detalles

PROYECTO DE ACUERDO Nº ( MAYO 2014).

PROYECTO DE ACUERDO Nº ( MAYO 2014). PROYECTO DE ACUERDO Nº ( MAYO 2014). POR MEDIO DEL CUAL SE INSTITUCIONALIZA EN EL MUNICIPIO DE COTA CUNDINAMARCA EL DÍA PARA LA PREVENCIÓN DE BULLYING O MATONEO ESCOLAR Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES.

Más detalles

COLEGIO PARROQUIAL SAN NICOLÁS HIJUELAS

COLEGIO PARROQUIAL SAN NICOLÁS HIJUELAS COLEGIO PARROQUIAL SAN NICOLÁS HIJUELAS PROTOCOLO ANTE CASOS DE MALTRATO ESCOLAR Y BULLYING Introducción: Teniendo como principios rectores la Visión y Misión 1 señaladas en nuestro Proyecto Educativo

Más detalles

Colegio Instituto Victoria. Victoria PLAN DE ACTUACIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2014

Colegio Instituto Victoria. Victoria PLAN DE ACTUACIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2014 Colegio Instituto Victoria Victoria PLAN DE ACTUACIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2014 VICTORIA 2014 PLAN DE ACCIÓN CONVIVENCIA ESCOLAR 2014 El presente plan de acción tiene como finalidad establecer los conductos

Más detalles

PROTOCOLO INTERNO DE ACTUACIÓN FRENTE A SITUACIONES DE BULLYING

PROTOCOLO INTERNO DE ACTUACIÓN FRENTE A SITUACIONES DE BULLYING PROTOCOLO INTERNO DE ACTUACIÓN FRENTE A SITUACIONES DE BULLYING 1 QUÉ ES EL BULLYING? Es una palabra de origen inglés, que hace referencia a las situaciones de matonaje, intimidación o acoso escolar. Es

Más detalles

CONCEPTO DE BULLYING

CONCEPTO DE BULLYING Departamento de Psicología y Orientación CONCEPTO DE del inglés matonaje Atención desde la década de los setenta en países escandinavos. Olweus (1983) lo definió como conducta de persecución física y/o

Más detalles

VIOLENCIA ESCOLAR Boletín 7123-04

VIOLENCIA ESCOLAR Boletín 7123-04 VIOLENCIA ESCOLAR Boletín 7123-04 I. DESCRIPCIÓN REFERENCIA : Promueve la sana convivencia escolar INICIATIVA : Moción de los Senadores Sres. Allamand, Cantero, Chadwick, Lagos y Walker, (Ignacio) ORIGEN

Más detalles

VIOLENCIA DE GÉNERO; SITUACIÓN GENERAL, REPERCUSIÓN PENAL Y MEDIDAS EDUCATIVAS

VIOLENCIA DE GÉNERO; SITUACIÓN GENERAL, REPERCUSIÓN PENAL Y MEDIDAS EDUCATIVAS VIOLENCIA DE GÉNERO; SITUACIÓN GENERAL, REPERCUSIÓN PENAL Y MEDIDAS EDUCATIVAS Cuerpo Nacional de Policía El tema de la violencia de género fue incluido en el Plan Director Formativo para la Prevención

Más detalles

PROTOCOLO PARA CASOS DE BULLYING EN EL COLEGIO SANTO DOMINGO DE GUZMÁN

PROTOCOLO PARA CASOS DE BULLYING EN EL COLEGIO SANTO DOMINGO DE GUZMÁN PROTOCOLO PARA CASOS DE BULLYING EN EL COLEGIO SANTO DOMINGO DE GUZMÁN I.- INTRODUCCIÓN La convivencia escolar es un tema que en la actualidad se ha tornado fundamental para la formación de valores y buenos

Más detalles

Informativo de Procedimiento Interno para casos de Abuso Sexual, Violación y Maltrato Físico o Psicológico American Junior College

Informativo de Procedimiento Interno para casos de Abuso Sexual, Violación y Maltrato Físico o Psicológico American Junior College Informativo de Procedimiento Interno para casos de Abuso Sexual, Violación y Maltrato Físico o Psicológico American Junior College I. INTRODUCCIÓN El presente documento tiene por objetivo, el educar y

Más detalles

Programa de Apoyo a la Gestión del Clima y la Convivencia Escolar. Documento para la Asesoría Técnico Pedagógica

Programa de Apoyo a la Gestión del Clima y la Convivencia Escolar. Documento para la Asesoría Técnico Pedagógica 2013 Programa de Apoyo a la Gestión del Clima y la Convivencia Escolar Documento para la Asesoría Técnico Pedagógica 2013 Programa de Apoyo a la Gestión del Clima y la Convivencia Escolar Documento para

Más detalles

Resultados nacionales agresión prevención y acoso escolar SIMCE 2012. 4.º Básico y II Medio

Resultados nacionales agresión prevención y acoso escolar SIMCE 2012. 4.º Básico y II Medio Resultados nacionales agresión prevención y acoso escolar SIMCE 2012 4.º Básico y II Medio Qué entendemos por Agresión y Acoso? Agresión escolar: respuesta hostil frente a un conflicto latente, patente

Más detalles

Un alumno o alumna se convierte en víctima cuando está. Protocolo de actuación en supuestos de acoso escolar. Características del acoso escolar

Un alumno o alumna se convierte en víctima cuando está. Protocolo de actuación en supuestos de acoso escolar. Características del acoso escolar Protocolo de actuación en supuestos de acoso escolar Características del acoso escolar página 93 Un alumno o alumna se convierte en víctima cuando está expuesto, de forma repetida y durante un tiempo,

Más detalles

ACUERDO No. 1000-02-03 de 2014 Sanción Ejecutiva (30 de mayo de 2014)

ACUERDO No. 1000-02-03 de 2014 Sanción Ejecutiva (30 de mayo de 2014) ACUERDO No. 1000-02-03 de 2014 Sanción Ejecutiva (30 de mayo de 2014) CUAL SE INSTITUCIONALIZA EN EL MUNICIPIO DE COTA CUNDINAMARCA EL DÍA PARA LA PREVENCIÓN DE BULLYING O MATONEO ESCOLAR Y SE DICTAN OTRAS

Más detalles

1.Sospecha de consumo, tráfico, micro-tráfico o porte de droga al interior del colegio

1.Sospecha de consumo, tráfico, micro-tráfico o porte de droga al interior del colegio PROTOCOLO/ ANEXO DE ACTUACIÓN FRENTE A TRÁFICO, PORTE Y CONSUMO DE DROGAS 2015 Área de Convivencia Escolar Escuela Agrícola 1.Sospecha de consumo, tráfico, micro-tráfico o porte de droga al interior del

Más detalles

CAPITULO III. DERECHOS DE LOS HIJOS NACIDOS FUERA DE MATRIMONIO Y LAS CONVENCIONES INTERNACIONALES.

CAPITULO III. DERECHOS DE LOS HIJOS NACIDOS FUERA DE MATRIMONIO Y LAS CONVENCIONES INTERNACIONALES. CAPITULO III. DERECHOS DE LOS HIJOS NACIDOS FUERA DE MATRIMONIO Y LAS CONVENCIONES INTERNACIONALES. 3.1.- DERECHOS. Todos los niños, nacidos de matrimonio o fuera del matrimonio, tienen derecho a igual

Más detalles

DERECHOS, DEBERES Y OBLIGACIONES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

DERECHOS, DEBERES Y OBLIGACIONES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA DERECHOS, DEBERES Y OBLIGACIONES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA EL ALUMNADO o Derechos del alumnado Artículo 6.- Derecho a una formación integral. El alumnado tiene el derecho a recibir una formación integral

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL ALUMNO

REGLAMENTO INTERNO DEL ALUMNO REGLAMENTO INTERNO DEL ALUMNO FUNDAMENTACION La disciplina en el colegio, comprende el conjunto de medios utilizados por los educadores para que, gradualmente, el joven adquiera conciencia de su responsabilidad

Más detalles

COLEGIO SANTA PATRICIA LA FLORIDA PROTOCOLOS PARA ABORDAR EL ACOSO ESCOLAR, EL MALTRATO O ABUSO SEXUAL

COLEGIO SANTA PATRICIA LA FLORIDA PROTOCOLOS PARA ABORDAR EL ACOSO ESCOLAR, EL MALTRATO O ABUSO SEXUAL COLEGIO SANTA PATRICIA LA FLORIDA PROTOCOLOS PARA ABORDAR EL ACOSO ESCOLAR, EL MALTRATO O ABUSO SEXUAL El Colegio Santa Patricia de La Florida, de acuerdo a las necesidades de nuestro diario quehacer escolar,

Más detalles

BÉLGICA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES: QUÉ DEBE SABER EL EMPRESARIO BELGA? (I) 17

BÉLGICA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES: QUÉ DEBE SABER EL EMPRESARIO BELGA? (I) 17 133 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO BÉLGICA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES: QUÉ DEBE SABER EL EMPRESARIO BELGA? (I) 17 Aproximación al concepto de prevención de riesgos laborales a. Qué se entiende por

Más detalles

PROTOCOLO PREVENCIÓN DE BULLYNG ESCOLAR

PROTOCOLO PREVENCIÓN DE BULLYNG ESCOLAR PROTOCOLO PREVENCIÓN DE BULLYNG ESCOLAR Escuela Francisco Varela 2015 1 INTRODUCCIÓN La escuela Francisco Varela es un espacio pedagógico abierto a la diversidad que trabaja con niños y niñas desde los

Más detalles

ACUERDO SOCIAL PARA LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR

ACUERDO SOCIAL PARA LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR ACUERDO SOCIAL PARA LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR JUSTIFICACIÓN Aprender a vivir juntos, aprender a convivir, además de constituir una finalidad esencial de la educación, representa uno de los principales

Más detalles

PROTOCOLO ACOSO ESCOLAR

PROTOCOLO ACOSO ESCOLAR AÑO 2016 PROTOCOLO ACOSO ESCOLAR COLEGIO EL BOSQUE - ARAUCO Avenida Arturo Prat Nº 237 Arauco Octava Región Teléfono 41-2552304 E Mail colegioelbosquesec@gmail.com www.colegioelbosquedearauco.cl Arauco

Más detalles

TALLER DE AUTOCUIDADO DE LA SALUD

TALLER DE AUTOCUIDADO DE LA SALUD Taller de Autocuidado de la Salud Sin violencia es mejor Temario Módulo 1. Qué es la violencia? Módulo 2. Violencia en las relaciones familiares Ser joven puede generar conflictos? Módulo 3. Violencia

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE SITUACIONES DE VIOLENCIA ESCOLAR ST PAUL S SCHOOL

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE SITUACIONES DE VIOLENCIA ESCOLAR ST PAUL S SCHOOL PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE SITUACIONES DE VIOLENCIA ESCOLAR ST PAUL S SCHOOL I. INTRODUCCIÓN El Colegio St Paul s es un establecimiento educacional que busca la formación de niños, niñas y jóvenes, basada

Más detalles

I. NORMAS Y PROCEDIMIENTOS ANTE EL ACOSO ESCOLAR. POLITICA Y NORMAS ANTE EL CONSUMO DE TABACO, ALCOHOL Y DROGAS.

I. NORMAS Y PROCEDIMIENTOS ANTE EL ACOSO ESCOLAR. POLITICA Y NORMAS ANTE EL CONSUMO DE TABACO, ALCOHOL Y DROGAS. I. NORMAS Y PROCEDIMIENTOS ANTE EL ACOSO ESCOLAR. El Colegio Institución Teresiana considera que la prevención y afrontamiento de las situaciones de Acoso Escolar es una tarea ética y legalmente ineludible,

Más detalles

Los derechos de los y las docentes

Los derechos de los y las docentes En la Ley de Educación Nacional N 26.206 se describen los derechos y obligaciones de los docentes y de los alumnos. Si bien los roles y las responsabilidades son diferentes, la manera en que se desarrollan

Más detalles

PARTICIPACION DE PADRES, MADRES Y APODERADOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO Herramientas para mejorar la gestión

PARTICIPACION DE PADRES, MADRES Y APODERADOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO Herramientas para mejorar la gestión AMDEPA PARTICIPACION DE PADRES, MADRES Y APODERADOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO Herramientas para mejorar la gestión Por qué es importante que los padres participen en la educación escolar de sus hijos?. Tradicionalmente,

Más detalles

Qué pueden hacer las escuelas?

Qué pueden hacer las escuelas? El Bullying se refiere a todas las formas de actitudes agresivas, intencionadas y repetidas, que ocurren sin motivación evidente, adoptadas por uno o más estudiantes contra otro u otros. El que ejerce

Más detalles

COMITE DE CONVIVENCIA ESCOLAR. Objetivos, funcionamiento y actividades.

COMITE DE CONVIVENCIA ESCOLAR. Objetivos, funcionamiento y actividades. COMITE DE CONVIVENCIA ESCOLAR Objetivos, funcionamiento y actividades. Los estudios sobre convivencia escolar revelan que los programas más efectivos para superar los conflictos y la violencia escolar,

Más detalles