PROTOCOLO PARA CASOS DE BULLYING EN EL COLEGIO SANTO DOMINGO DE GUZMÁN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROTOCOLO PARA CASOS DE BULLYING EN EL COLEGIO SANTO DOMINGO DE GUZMÁN"

Transcripción

1 PROTOCOLO PARA CASOS DE BULLYING EN EL COLEGIO SANTO DOMINGO DE GUZMÁN I.- INTRODUCCIÓN La convivencia escolar es un tema que en la actualidad se ha tornado fundamental para la formación de valores y buenos tratos entre los distintos miembros de la comunidad educativa. Sin embargo, no podemos negar que los conflictos y las peleas que se generan al interior del colegio son una de las mayores preocupaciones en el ámbito escolar. Por esta razón, se han creado leyes de convivencia escolar y una ley contra el bullying dictada desde el ministerio, en la cual el establecimiento se basa para realizar este protocolo de acción dentro del Colegio Santo Domingo de Guzmán. El Colegio Santo Domingo de Guzmán promueve y avala los comportamientos que se enmarquen en el respeto y la colaboración entre los alumnos, docentes y demás actores de la comunidad educativa, descartando tajantemente la posibilidad de tener conductas contra la dignidad del ser humano y que se aparte del trato cristiano hacia los otros. El buen trato en el colegio no debe ser sólo con los amigos o con el profesor dentro de la sala de clases, sino que el trato cordial debe estar expresado permanentemente en todo momento y lugar de nuestras vidas, a todo tipo de personas, fuera y dentro del establecimiento. Debido a la importancia y relevancia del tema de la Convivencia Escolar y conforme con la Política Nacional del Ministerio de Educación, se ha elaborado el siguiente Protocolo para casos de Bullying en el Colegio Santo Domingo de Guzmán. II.- OBJETIVOS i.- Mantener, fortalecer y promover relaciones apropiadas y de buen trato con los compañeros, dando cabida a una sana convivencia dentro del colegio. ii.- Prevenir la violencia física y/o psicológica entre todos los integrantes de la comunidad educativa. iii.- Dar a conocer el plan de acción para casos de Bullying en el colegio, a toda la comunidad educativa (Equipo directivo, Docentes, Alumnos, Asistentes de la educación, Padres y Apoderados)

2 III.- CONCEPTUALIZACIÓN a.- Conceptos Claves Convivencia: Potencialidad de las personas para vivir con otras en un marco de respeto mutuo y solidaridad. Conflicto Agresividad Violencia Bullying Desacuerdo u oposiciones de intereses y/o pensamientos entre dos o más personas. Comportamiento defensivo de la persona al estar frente a alguna situación que vivencie como posible amenaza o frente a situaciones de riesgo. Uso ilegítimo del poder y de la fuerza de una persona contra otra ya sea de manera física o psicológica. Y la consecuencia de esto sería el daño a la otra persona a quien agrede. Existe abuso de poder en la relación con el otro, ocurre entre pares y es recurrente en el tiempo. El victimario tiene intención clara de hacer daño a la víctima. b.- Características del Bullying Para que exista Bullying deben darse las siguientes características: Indefensión: La víctima está indefensa frente al agresor o los agresores. (Por razones físicas o psicológicas, no se atreve a hablar sobre lo que está sucediendo) Desigualdad: El agresor sólo ataca cuando sabe que la víctima no puede defenderse, o está en superioridad con la víctima. Persistencia: las agresiones son repetidas y persistentes en el tiempo. Ausencia de provocación: Las víctimas no provocan a sus agresores y no existe un comportamiento que justifique las agresiones. Ignorancia o pasividad en el entorno: Las conductas de bullying se mantienen porque las personas que rodean a la víctima o agresores no intervienen en el conflicto. c.- Tipos de Bullying Verbal: Intimidaciones verbales (insultos, apodos hirientes, ofensas, rumores, entre otros). Rumores sobre la víctima, hablar mal de la víctima. Psicológico: Amenazas para provocar miedo, obtener algún objeto o dinero u obligar a la víctima a hacer cosas contra su voluntad. Físico: Agresiones físicas, ya sean directas (peleas, pellizcos, patadas, entre otros) o indirectas (destrozo de materiales personales, hurtos, etc.) Social: Aislamiento social, bien sea impidiendo al menor a participar en determinadas actividades o ignorando su presencia. d.- Características de las Víctimas

3 Factores de riesgo que hacen a algunas personas más propensas del bullying escolar que a otras. - Son más vulnerables física (más chicos, débiles) o psicológicamente (tímidos, no defienden sus derechos) - Poca facilidad para hablar de sí mismos - No se enfrentan a las situaciones de forma adecuada Consecuencias para la víctima: - El Bullying escolar es una conducta repetitiva y mantenida en el tiempo, por lo tanto, muchas veces provoca consecuencias físicas y psicológicas en las víctimas y también en los agresores. - Pérdida de autoestima: se siente solo, atemorizado, no quiere ir al colegio - Agresividad: tanto de la víctima como del victimario. - Ansiedad - Culpabilización de la misma víctima - Las habilidades sociales (comunicación, asertividad, resolución de conflictos) se ven afectadas por el acoso escolar. - Descenso académico: el niño podría perder el interés y desmotivación por las tareas, influido también por la ansiedad y el miedo que provoca su agresor. e.- Características de los agresores En general los agresores tienen ciertas características tales como: - Físicamente fuertes - Necesidad de poder - Conducta desafiante y agresiva hacia sus pares y los adultos - Carencia de empatía - Algunos rechazados por sus compañeros Consecuencias para el acosador - Disminuye su comprensión moral: se confunde entre lo que está bien y lo que está mal. - Disminuye su empatía: Cada vez le cuesta más colocarse en el lugar del otro y comprender su sufrimiento - Se refuerza el modelo violento y agresivo en las relaciones interpersonales, lo cual podría seguir repitiendo en el tiempo con todas sus relaciones sociales. - Pueden cometer hechos delictivos en el futuro (peleas, amenazas, agresiones) - Creen que pueden obtener poder, liderazgo, status, cierto rango, a través de la violencia y las agresiones al otro. f.- Características de los testigos El acosador muchas veces realiza sus acciones frente a otras personas, esto le da más poder y provoca más humillación a sus víctimas. Las características de los testigos podrían ser: - Pueden ser amigos y ayudantes del agresor - Reforzadores, no hacen nada directamente pero animan a que sigan las agresiones - Ajenos: Intentan no implicarse y quieren parecer neutrales, se van del lugar.

4 - Defensores: Los valientes, que se atreven a acusar o defender los derechos de la persona agredida. - g.- Ley La Ley Nº , Sobre Violencia Escolar, consiste en fortalecer desde un aspecto jurídico y reglamentario fenómenos de violencia en el ámbito escolar, y particularmente el bullyng. Modificación de LGE, crea un párrafo especial de convivencia escolar. Además se modifica el artículo 15 y 46 letra f) de la citada ley. (Ver Anexo 1) IV.- PROCEDIMIENTO PLAN DE ACCIÓN FRENTE A CASOS DE BULLYING Si un integrante de la comunidad es víctima o testigo de algún caso de bullying es importante que se informe y se proceda al siguiente protocolo: a.- Detección del Caso i.- Cualquier persona de la comunidad educativa que detecte alguna situación de abuso o bullying deberá informar al profesor jefe o al encargado de Convivencia Escolar del colegio. ii.- El profesor jefe o encargado de Convivencia Escolar deberá aplicar la Pauta de Indicadores de Urgencia (Ver Anexo 2) b.- Recopilación de la información iii.- El encargado de Convivencia Escolar deberá entrevistar a todas las personas involucradas de manera individual. iv.- El encargado de Convivencia Escolar deberá registrar todas las entrevistas de cada alumno en la hoja del libro de clases. v.- El encargado de Convivencia Escolar deberá citar de manera individual a los apoderados de los alumnos involucrados, donde informará sobe la situación ocurrida, se dará a conocer el procedimiento a seguir y se solicitará la colaboración con las medidas disciplinarias que se implementen en el colegio de acuerdo al Reglamento Interno. (Suspensión, Discontinuidad en algún taller extraprogramático del colegio, condicionalidad de matricula e incluso cancelación de matrícula) vi.- El encargado de Convivencia Escolar deberá informar al equipo directivo sobre la situación y se evaluarán en conjunto las medidas que se tomarán con los alumnos, dependiendo de la gravedad de la situación. c.- Gravedad del caso

5 vii.- Dependiendo de la gravedad de la situación se tomarán las siguientes medidas: 1.- Transgresiones leves/ Transgresiones considerables/ Transgresiones Graves: Si un alumno comete alguna de estas transgresiones (estipuladas en el reglamento interno del colegio), se realizará el protocolo descrito anteriormente y luego se derivará al. 2.- Transgresiones leves/ Transgresiones considerables/ Transgresiones Graves: Si el alumno(s) continúan o permanece la situación de agresión, y el colegio no puede controlar la situación, se deberá acudir a las instituciones pertinentes que trabajen con estos casos y realizar la denuncia de ser necesario. d.- Orientación e Intervención viii.- Se deriva el caso al, quienes deben recopilar toda la información y evidencia escrita de las acciones que se han realizado, tanto con los alumnos como apoderados. ix.- El departamento de Orientación deberá entrevistar a todos los alumnos involucrados (si el caso así lo requiere) x.- La Orientadora deberá realizar una entrevista grupal con todos los involucrados en la situación, con una intención formativa para los alumnos. xi.- En caso de ser necesario se podrá ofrecer apoyo psicológico individual para los alumnos que así lo requieran xii.- Se podría derivar a tratamiento psicológico externo si la situación no ha podido ser superada por alguna de los afectados (víctimas o victimarios) xiii.- El deberá realizar un informe final con el caso donde se incluyan los antecedentes recabados, las acciones realizadas y las medidas resolutivas que se realizaron para resolver la situación ocurrida.

6 V.- ANEXOS I.- Ley II.- Indicadores de Urgencia III.- PROTOCOLO DE BULLYING / MAPA ORIENTADOR

7 III.- PROTOCOLO DE BULLYING / MAPA ORIENTADOR DETECCIÓN DEL CASO Profesor Jefe Encargado de Convivencia Escolar Pauta Indicadores de Urgencia RECOPILACIÓN DE LA INFORMACIÓN Entrevista alumnos (Víctimas- Victimarios) Entrevistas Padres y Apoderados Medidas Disciplinarias GRAVEDAD DEL CASO Transgresiones Leves - Moderadas Transgresiones Graves Persistentes en el tiempo Depto. Orientación Instancias Pertinentes (PDI) ORIENTACIÓN E INTERVENCIÓN Entrevistas individuales (Víctimas- Victimarios) Entrevista Grupal Informe Final Medidas Disciplinarias/ Manual de Convivencia

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE DETECCIÓN Y ACTUACION PARA CASOS DE ACOSO ESCOLAR O BULLYNG.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE DETECCIÓN Y ACTUACION PARA CASOS DE ACOSO ESCOLAR O BULLYNG. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE DETECCIÓN Y ACTUACION PARA CASOS DE ACOSO ESCOLAR O BULLYNG. El Colegio Del Valle es una Comunidad Educativa que se sustenta en un marco valórico ético de principios donde la

Más detalles

PROTOCOLO DE ACCIÓN FRENTE A ACOSO ESCOLAR O BULLYING AÑO 2016

PROTOCOLO DE ACCIÓN FRENTE A ACOSO ESCOLAR O BULLYING AÑO 2016 PROTOCOLO DE ACCIÓN FRENTE A ACOSO ESCOLAR O BULLYING AÑO 2016 Introducción Nuestro establecimiento cumpliendo con la normativa legal de la Ley Nº 20.536 sobre Violencia Escolar o Bullying, que persigue

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN SUPUESTOS DE ACOSO ESCOLAR O BULLYING

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN SUPUESTOS DE ACOSO ESCOLAR O BULLYING Colegio Teresiano Padre Enrique Coordinación de Convivencia Escolar NACIMIENTO PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN SUPUESTOS DE ACOSO ESCOLAR O BULLYING Características de Acoso Un alumno o alumna se convierte en

Más detalles

Colegio Instituto Victoria Victoria. Protocolo de Acción y Prevención de Maltrato Infantil y Abuso Sexual

Colegio Instituto Victoria Victoria. Protocolo de Acción y Prevención de Maltrato Infantil y Abuso Sexual Colegio Instituto Victoria Victoria Protocolo de Acción y Prevención de Maltrato Infantil y Abuso Sexual Victoria 2014 Introducción El Colegio, como establecimiento que busca la formación integral de los

Más detalles

BULLYING. Cuáles son las características del acoso escolar o Bullying?

BULLYING. Cuáles son las características del acoso escolar o Bullying? BULLYING DEFINICIÓN. Qué es el "bullying"? Bullying. El primer autor que definió este fenómeno fue Olweus, Es una palabra inglesa que significa agresión. La cual esta de moda hoy en día, debido a los numerosos

Más detalles

PROTOCOLO FRENTE AL ACOSO ESCOLAR BULLYING

PROTOCOLO FRENTE AL ACOSO ESCOLAR BULLYING PROTOCOLO FRENTE AL ACOSO ESCOLAR BULLYING El Colegio Santa Cruz de Chicureo, cumpliendo con la disposición de la Ley contra el Acoso escolar o bullying, que persigue atender situaciones de acoso escolar

Más detalles

B o l e t í n I n f o r m a t i v o

B o l e t í n I n f o r m a t i v o B o l e t í n I n f o r m a t i v o Introducción A ño 2013, N 1 0 0 9.04.13 Nos complace presentar nuestro décimo boletín del año de DEUSTUA & HALPERIN ABOGADOS. C o ntenido: Introducción 2 Características

Más detalles

FUNDACIÓN EDUCACIONAL COLEGIOS ASUNCIONISTAS ESCUELA PADRE FRANCISCO DE CROZE LOTA PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE A CASOS DE BULLYNG

FUNDACIÓN EDUCACIONAL COLEGIOS ASUNCIONISTAS ESCUELA PADRE FRANCISCO DE CROZE LOTA PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE A CASOS DE BULLYNG FUNDACIÓN EDUCACIONAL COLEGIOS ASUNCIONISTAS ESCUELA PADRE FRANCISCO DE CROZE LOTA PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE A CASOS DE BULLYNG El acoso escolar o bullyng es una manifestación de violencia en la que

Más detalles

Normas y Procedimientos para la Prevención de Violencia Escolar y Maltrato

Normas y Procedimientos para la Prevención de Violencia Escolar y Maltrato Normas y Procedimientos para la Prevención de Violencia Escolar y Maltrato Introducción Una problemática creciente que en la actualidad aqueja a las instituciones educativas y a quienes la componen, es

Más detalles

PROTOCOLO INTERNO DE ACTUACIÓN FRENTE A SITUACIONES DE BULLYING

PROTOCOLO INTERNO DE ACTUACIÓN FRENTE A SITUACIONES DE BULLYING PROTOCOLO INTERNO DE ACTUACIÓN FRENTE A SITUACIONES DE BULLYING 1 QUÉ ES EL BULLYING? Es una palabra de origen inglés, que hace referencia a las situaciones de matonaje, intimidación o acoso escolar. Es

Más detalles

PROTOCOLO DE ACCIÓN EN CASOS DE VIOLENCIA ESCOLAR Y BULLYING COLEGIO UNIVERSITARIO EL SALVADOR RELIGIOSAS PASIONISTAS 2014

PROTOCOLO DE ACCIÓN EN CASOS DE VIOLENCIA ESCOLAR Y BULLYING COLEGIO UNIVERSITARIO EL SALVADOR RELIGIOSAS PASIONISTAS 2014 f PROTOCOLO DE ACCIÓN EN CASOS DE VIOLENCIA ESCOLAR Y BULLYING COLEGIO UNIVERSITARIO EL SALVADOR RELIGIOSAS PASIONISTAS 2014 I.- INTRODUCCIÓN. Una problemática creciente que en la actualidad aqueja al

Más detalles

PROTOCOLO DE CONVIVENCIA ESCOLAR

PROTOCOLO DE CONVIVENCIA ESCOLAR PROTOCOLO DE CONVIVENCIA ESCOLAR SCUOLA ITALIANA VITTORIO MONTIGLIO INTRODUCCION En el marco de la ley sobre Violencia Escolar N 20.536, promulgada y publicada en Septiembre de 2011, por el Ministerio

Más detalles

Servicio de Inspección Educativa de Jaén

Servicio de Inspección Educativa de Jaén PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DEL MENOR EN EL ÁMBITO EDUCATIVO. Protocolo de actuación andaluz en situaciones de acoso escolar. Antonia Cárdenas Sánchez Ángel Ruiz Fajardo Valladolid, septiembre de 2013.

Más detalles

Qué pueden hacer las escuelas?

Qué pueden hacer las escuelas? El Bullying se refiere a todas las formas de actitudes agresivas, intencionadas y repetidas, que ocurren sin motivación evidente, adoptadas por uno o más estudiantes contra otro u otros. El que ejerce

Más detalles

Un alumno o alumna se convierte en víctima cuando está. Protocolo de actuación en supuestos de acoso escolar. Características del acoso escolar

Un alumno o alumna se convierte en víctima cuando está. Protocolo de actuación en supuestos de acoso escolar. Características del acoso escolar Protocolo de actuación en supuestos de acoso escolar Características del acoso escolar página 93 Un alumno o alumna se convierte en víctima cuando está expuesto, de forma repetida y durante un tiempo,

Más detalles

LICEO CARDENAL CARO BUIN PROCEDIMIENTO PARA ABORDAR LA PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN DE HOSTIGAMIENTO Y/O MALTRATO ESCOLAR

LICEO CARDENAL CARO BUIN PROCEDIMIENTO PARA ABORDAR LA PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN DE HOSTIGAMIENTO Y/O MALTRATO ESCOLAR LICEO CARDENAL CARO BUIN PROCEDIMIENTO PARA ABORDAR LA PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN DE HOSTIGAMIENTO Y/O MALTRATO ESCOLAR , 03 de mayo de 2013 PROCEDIMIENTO PARA ABORDAR LA PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN DE HOSTIGAMIENTO

Más detalles

Colegio La Salle Bucaramanga 2012

Colegio La Salle Bucaramanga 2012 Colegio La Salle Bucaramanga 2012 QUÉ ES BULLYING? BULLYING es un comportamiento prolongado de insulto, rechazo social, intimidación y/o agresividad física de unos alumnos contra otros, que se convierten

Más detalles

CONCEPTO DE BULLYING

CONCEPTO DE BULLYING Departamento de Psicología y Orientación CONCEPTO DE del inglés matonaje Atención desde la década de los setenta en países escandinavos. Olweus (1983) lo definió como conducta de persecución física y/o

Más detalles

ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR.

ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR. ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL REGLAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR. Asuntos Estudiantiles. DAEM Illapel. Ministerio de Educación. Con el propósito de mejorar, reforzar y transformar

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACION EN CASO DE VIOLENCIA ESCOLAR Y/O BULLYING

PROTOCOLO DE ACTUACION EN CASO DE VIOLENCIA ESCOLAR Y/O BULLYING PROTOCOLO DE ACTUACION EN CASO DE VIOLENCIA ESCOLAR Y/O BULLYING ESCUELA ALMIRANTE SIMPSON PUERTO CHACABUCO INTRODUCCION La Escuela Almirante Simpson de Puerto Chacabuco, cumpliendo con la disposición

Más detalles

Protocolo de acción ante situación de Bullying entre estudiantes

Protocolo de acción ante situación de Bullying entre estudiantes Protocolo de acción ante situación de Bullying entre estudiantes 2016 Presentación y Objetivos. 1.- El siguiente Protocolo, tiene como objetivo promover y desarrollar, en todos los integrantes de la Comunidad

Más detalles

PROYECTO DE MEDIACIÓN EN RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR

PROYECTO DE MEDIACIÓN EN RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR PROYECTO DE MEDIACIÓN EN RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR Rev.4 El presente Proyecto de Mediación en Resolución de Conflictos y Prevención del Acoso Escolar lo llevará a cabo una

Más detalles

SOC. EDUCACIONAL SAN ANTONIO LTDA. Colegio Técnico Profesional San Ramón La Cisterna Alejandro Vial Nº 8791, La Cisterna Fono: 5967849 RBD 26384-2

SOC. EDUCACIONAL SAN ANTONIO LTDA. Colegio Técnico Profesional San Ramón La Cisterna Alejandro Vial Nº 8791, La Cisterna Fono: 5967849 RBD 26384-2 SOC. EDUCACIONAL SAN ANTONIO LTDA. Colegio Técnico Profesional San Ramón La Cisterna Alejandro Vial Nº 8791, La Cisterna Fono: 5967849 RBD 26384-2 PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN FRENTE A HECHOS DE VIOLENCIA ESCOLAR

Más detalles

PROTOCOLO PARA CASOS DE BULLYING EN EL COLEGIO SANTO DOMINGO DE GUZMÁN

PROTOCOLO PARA CASOS DE BULLYING EN EL COLEGIO SANTO DOMINGO DE GUZMÁN PROTOCOLO PARA CASOS DE BULLYING EN EL COLEGIO SANTO DOMINGO DE GUZMÁN I.- INTRODUCCIÓN La convivencia escolar es un tema que en la actualidad se ha tornado fundamental para la formación de valores y buenos

Más detalles

Protocolo de Violencia Escolar o Acoso Escolar Colegio Santa Isabel.

Protocolo de Violencia Escolar o Acoso Escolar Colegio Santa Isabel. Protocolo de Violencia Escolar o Acoso Escolar Colegio Santa Isabel. 1 INDICE CONTENIDOS PÁGINA Introducción 3 La Convivencia escolar y sus implicancias 4 Violencia escolar, conceptos y alcances 6 Protocolo

Más detalles

Liceo Benjamin Muñoz Gamero Puerto Octay Unidad de Convivencia Escolar. Protocolo de Prevención y Actuación ante el Bullying.

Liceo Benjamin Muñoz Gamero Puerto Octay Unidad de Convivencia Escolar. Protocolo de Prevención y Actuación ante el Bullying. Liceo Benjamin Muñoz Gamero Puerto Octay Unidad de Convivencia Escolar Protocolo de Prevención y Actuación ante el Bullying Presentación Los centros educativos son un reflejo de lo que, en la actualidad,

Más detalles

Estrategias para enfrentar los malos tratos y el bullying

Estrategias para enfrentar los malos tratos y el bullying Estrategias para enfrentar los malos tratos y el bullying El problema de la violencia en los colegios nos ha impactado a todos, haciéndonos sentir muchas veces que no somos capaces de enfrentar la situación.

Más detalles

PROTOCOLO ACOSO ESCOLAR O BULLYING

PROTOCOLO ACOSO ESCOLAR O BULLYING PROTOCOLO ACOSO ESCOLAR O BULLYING PROTOCOLO EN CASO DE ACOSO ESCOLAR O BULLYING La palabra bullying es una palabra de origen inglés, su significado fundamental es: acosar, molestar, hostigar, obstaculizar

Más detalles

PLAN DE ACCION DE CONVIVENCIA ESCOLAR INSTITUTO DEL PACIFICO 2015 INTRODUCCION

PLAN DE ACCION DE CONVIVENCIA ESCOLAR INSTITUTO DEL PACIFICO 2015 INTRODUCCION PLAN DE ACCION DE CONVIVENCIA ESCOLAR INSTITUTO DEL PACIFICO 2015 INTRODUCCION Dado el carácter inclusivo e integrador de su proyecto educativo,el colegio Instituto del Pacífico favorece un ambiente de

Más detalles

Bully Dance. DOCUMENTACIÓN PARA EL PROFESORADO

Bully Dance. DOCUMENTACIÓN PARA EL PROFESORADO INTRODUCCIÓN O JUSTIFICACIÓN: ACCIÓN TUTORIAL Bully Dance. DOCUMENTACIÓN PARA EL PROFESORADO Los episodios de violencia en los centros escolares están apareciendo cada vez con más frecuencia, y esto preocupa

Más detalles

El valor del desarrollo socioemocional en el contexto escolar. La experiencia chilena. Ministerio de Educación.

El valor del desarrollo socioemocional en el contexto escolar. La experiencia chilena. Ministerio de Educación. El valor del desarrollo socioemocional en el contexto escolar. La experiencia chilena. Ministerio de Educación. Unidad de Transversalidad Educativa Los Objetivos Transversales Crecimiento y Autoafirmación

Más detalles

VIOLENCIA DE GÉNERO; SITUACIÓN GENERAL, REPERCUSIÓN PENAL Y MEDIDAS EDUCATIVAS

VIOLENCIA DE GÉNERO; SITUACIÓN GENERAL, REPERCUSIÓN PENAL Y MEDIDAS EDUCATIVAS VIOLENCIA DE GÉNERO; SITUACIÓN GENERAL, REPERCUSIÓN PENAL Y MEDIDAS EDUCATIVAS Cuerpo Nacional de Policía El tema de la violencia de género fue incluido en el Plan Director Formativo para la Prevención

Más detalles

PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR Y GESTION ESCOLAR ESCUELA EL SABER

PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR Y GESTION ESCOLAR ESCUELA EL SABER PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR Y GESTION ESCOLAR ESCUELA EL SABER 1.- INTRODUCCIÓN La convivencia escolar es un ámbito fundamental para la formación personal y ciudadana de nuestros estudiantes y tiene como

Más detalles

PLAN DE GESTIÓN COMITÉ DE CONVIVENCIA ESCOLAR

PLAN DE GESTIÓN COMITÉ DE CONVIVENCIA ESCOLAR PLAN DE GESTIÓN COMITÉ DE CONVIVENCIA ESCOLAR ANEXO AL REGLAMENTO INTERNO MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR AÑO 2015 I. CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE EL PLAN DE GESTIÓN DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR: Un Plan

Más detalles

Nº 6 PROTOCOLO DE ACOSO ESCOLAR O BULLYING

Nº 6 PROTOCOLO DE ACOSO ESCOLAR O BULLYING Nº 6 PROTOCOLO DE ACOSO ESCOLAR O BULLYING Art. 40.- A. DEFINICIÓN DE ACOSO ESCOLAR: Se entenderá por acoso escolar toda acción u omisión constitutiva de agresión u hostigamiento reiterado, realizada fuera

Más detalles

Fundación Educacional Colegio Santa Marta Osorno Manuel Antonio Matta 1069

Fundación Educacional Colegio Santa Marta Osorno Manuel Antonio Matta 1069 Fundación Educacional Colegio Santa Marta Osorno Manuel Antonio Matta 1069 1 PROTOCOLO DE PREVENCIÓN Y ACCIÓN ANTE EL CIBER- BULLYING OBJETIVO FUNDAMENTAL: Potenciar y promover una cultura escolar de constante

Más detalles

PROTOCOLOS INTEGRADOS PARA EL MANEJO DE LA VIOLENCIA

PROTOCOLOS INTEGRADOS PARA EL MANEJO DE LA VIOLENCIA PROTOCOLOS INTEGRADOS PARA EL MANEJO DE LA VIOLENCIA Foro Iberoamericano para atender el Bullying 4 de setiembre 2013 Msc. Mario Víquez Jiménez. marioviquezjimenez@gmail.com EXPERIENCIA COSTA RICA Ninguna

Más detalles

PROTOCOLO ACOSO ESCOLAR

PROTOCOLO ACOSO ESCOLAR AÑO 2016 PROTOCOLO ACOSO ESCOLAR COLEGIO EL BOSQUE - ARAUCO Avenida Arturo Prat Nº 237 Arauco Octava Región Teléfono 41-2552304 E Mail colegioelbosquesec@gmail.com www.colegioelbosquedearauco.cl Arauco

Más detalles

TEMA 9: FACTORES CULTURALES Y SOCIALES. 9.1.- BULLYING El maltrato no es una broma. En un broma ríen todos.

TEMA 9: FACTORES CULTURALES Y SOCIALES. 9.1.- BULLYING El maltrato no es una broma. En un broma ríen todos. TEMA 9: FACTORES CULTURALES Y SOCIALES 9.1.- BULLYING El maltrato no es una broma. En un broma ríen todos. CONCEPTO Y TIPOS Es un maltrato físico y/o psicológico de carácter continuado que puede llegar

Más detalles

Colegio La Fuente Los Ángeles Autenticidad, compromiso y liderazgo 43-2363025 43-2363026 www.colegiolafuente.cl colegiolafuente@gmail.

Colegio La Fuente Los Ángeles Autenticidad, compromiso y liderazgo 43-2363025 43-2363026 www.colegiolafuente.cl colegiolafuente@gmail. PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE SITUACIONES DE CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS El consumo de alcohol y drogas en los alumnos es una problemática que ha aumentado fuertemente en los últimos años en el país. En

Más detalles

POLÍTICA DE BULLYING Y CYBERBULLYING

POLÍTICA DE BULLYING Y CYBERBULLYING Introducción El entorno en el que se desarrolla el proceso de enseñanza aprendizaje tiene que ser seguro y protegido en el cual se provea a todos los estudiantes la oportunidad de estudiar. En ICPR Junior

Más detalles

NUEVAS NORMAS SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR LEY 20.536

NUEVAS NORMAS SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR LEY 20.536 NUEVAS NORMAS SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR LEY 20.536 PRESENTACIÓN Perspectiva Un problema que ha existido siempre Tenemos que hacernos cargo: No sólo es problema del colegio Los problemas de disciplina no

Más detalles

CUESTIONARIO SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR PARA ORIENTADORES Y ORIENTADORAS

CUESTIONARIO SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR PARA ORIENTADORES Y ORIENTADORAS CUESTIONARIO SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR PARA ORIENTADORES Y ORIENTADORAS El objetivo del cuestionario es conocer el clima de los centros, especialmente los posibles problemas de convivencia y las estrategias

Más detalles

Fortaleciendo el Ambiente Escolar

Fortaleciendo el Ambiente Escolar Fortaleciendo el Ambiente Escolar Respeto y Tolerancia, valores indispensables para un ambiente escolar armónico. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico OCDE México : 1er lugar en casos

Más detalles

Protocolos de Acción Acoso Escolar, Abuso Sexual y Drogas ENSEÑANZA GENERAL BASICA Coordinación de Enseñanza Básica

Protocolos de Acción Acoso Escolar, Abuso Sexual y Drogas ENSEÑANZA GENERAL BASICA Coordinación de Enseñanza Básica Corporación Municipal de Rancagua División de Educación Protocolos de Acción Acoso Escolar, Abuso Sexual y Drogas ENSEÑANZA GENERAL BASICA Coordinación de Enseñanza Básica 2013 1 INTRODUCCION En respuesta

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN SITUACIONES DE VIOLENCIA FÍSICA Y/O PSICOLÓGICA ENTRE PARES

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN SITUACIONES DE VIOLENCIA FÍSICA Y/O PSICOLÓGICA ENTRE PARES FUNDACIÓN EDUCACIONAL COLEGIOS ASUNCIONISTAS ESCUELA PADRE FRANCISCO DE CROZE LOTA PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN SITUACIONES DE VIOLENCIA FÍSICA Y/O PSICOLÓGICA ENTRE PARES El presente documento tiene como

Más detalles

profesorado o el personal no docente

profesorado o el personal no docente Protocolo de actuación en caso de agresión hacia el profesorado o el personal no docente Caracterización página 103 Este protocolo se aplicará cuando un profesor o profesora, o algún miembro del personal

Más detalles

PUEDEN LOS PADRES DE FAMILIA DEMANDAR A UN COLEGIO POR PERMITIR EL BULLYING CONTRA SU HIJO?

PUEDEN LOS PADRES DE FAMILIA DEMANDAR A UN COLEGIO POR PERMITIR EL BULLYING CONTRA SU HIJO? PUEDEN LOS PADRES DE FAMILIA DEMANDAR A UN COLEGIO POR PERMITIR EL BULLYING CONTRA SU HIJO? (Los casos de San Miguel y el Cusco) Es casi seguro que esta pregunta convocará una abrumadora mayoría o, porque

Más detalles

Protocolo de actuación

Protocolo de actuación INFORMACIÓN PROVENIENTE DE ESTE LINK: http://www.acoso-escolar.es/acoso-escolar/protocolo-de-actuacion/ Protocolo de actuación En esta sección encontrarás información orientativa básica del PROTOCOLO DE

Más detalles

PROTOCOLO EN RELACIÓN AL CONSUMO DE TABACO, ALCOHOL Y DROGAS ILÍCITAS

PROTOCOLO EN RELACIÓN AL CONSUMO DE TABACO, ALCOHOL Y DROGAS ILÍCITAS PROTOCOLO EN RELACIÓN AL CONSUMO DE TABACO, ALCOHOL Y DROGAS ILÍCITAS Aun cuando este tema está tratado en extenso en el documento de POLÍTICA DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y OTRAS DROGAS

Más detalles

TALLER DE AUTOCUIDADO DE LA SALUD

TALLER DE AUTOCUIDADO DE LA SALUD Taller de Autocuidado de la Salud Sin violencia es mejor Temario Módulo 1. Qué es la violencia? Módulo 2. Violencia en las relaciones familiares Ser joven puede generar conflictos? Módulo 3. Violencia

Más detalles

Protocolo de prevención y acción frente a hechos de Bullying y/o violencia escolar

Protocolo de prevención y acción frente a hechos de Bullying y/o violencia escolar Protocolo de prevención y acción frente a hechos de Bullying y/o violencia escolar Protocolo de prevención y acción frente a hechos de Bullying y/o violencia escolar 1. Introducción La violencia escolar

Más detalles

ANEXO N 1. PROTOCOLO VIOLENCIA ESCOLAR Acoso, maltrato, bullying

ANEXO N 1. PROTOCOLO VIOLENCIA ESCOLAR Acoso, maltrato, bullying ANEXO N 1 PROTOCOLO VIOLENCIA ESCOLAR Acoso, maltrato, bullying COLEGIO SAN JUAN BAUTISTA Ñuñoa, Marzo 2013 ENCARGADO DE COVIVENCIA ESCOLAR: Srta. Elvia Guzmán Villanueva Psicóloga Licenciada en Psicología

Más detalles

Convención sobre los derechos del NN PROHIBIR TODA VIOLENCIA CONTRA LOS NIÑOS Y NIÑAS

Convención sobre los derechos del NN PROHIBIR TODA VIOLENCIA CONTRA LOS NIÑOS Y NIÑAS Legislación Convención sobre los derechos del NN PROHIBIR TODA VIOLENCIA CONTRA LOS NIÑOS Y NIÑAS La protección de niños, niñas y adolescentes contra todo tipo de violencia es un mandato expreso y constituye

Más detalles

6 Jornada de construcción de la NES PROPUESTA DE TRABAJO. EL ACOSO ENTRE PARES o BULLYING EN EL ÁMBITO ESCOLAR

6 Jornada de construcción de la NES PROPUESTA DE TRABAJO. EL ACOSO ENTRE PARES o BULLYING EN EL ÁMBITO ESCOLAR 6 Jornada de construcción de la NES PROPUESTA DE TRABAJO EL ACOSO ENTRE PARES o BULLYING EN EL ÁMBITO ESCOLAR El fenómeno del acoso escolar u hostigamiento, también llamado bullying por su forma en inglés,

Más detalles

REGLAMENTO DE SANA CONVIVENCIA ESCOLAR

REGLAMENTO DE SANA CONVIVENCIA ESCOLAR 1. OBJETIVOS 1.1. El presente reglamento tiene por finalidad regular y normar las acciones del diario vivir que promuevan y desarrollen, en todos los integrantes de la comunidad educativa ALMONDALE, los

Más detalles

Como señala Leiva, pareciera que cada vez más se pierde la herramienta del diálogo para resolver conflictos y se da paso a la violencia como forma de

Como señala Leiva, pareciera que cada vez más se pierde la herramienta del diálogo para resolver conflictos y se da paso a la violencia como forma de Programa de Capacitación a Docentes y Estudiantes del Nivel de Preescolar de Prekinder, Kinder y Preparatoria de un Colegio Privado del Área Metropolitana, para la Prevención de las conductas violentas

Más detalles

http://es.wikipedia.org/wiki/ciberacoso #Caracter.C3.ADsticas_del_ciberacoso

http://es.wikipedia.org/wiki/ciberacoso #Caracter.C3.ADsticas_del_ciberacoso El ciberacoso es el uso de información electrónica y medios de comunicación como el correo electrónico, redes sociales, blogs, mensajería instantánea, mensajes de texto, teléfonos móviles, y sitios web

Más detalles

Programa de Apoyo a la Gestión del Clima y la Convivencia Escolar. Documento para la Asesoría Técnico Pedagógica

Programa de Apoyo a la Gestión del Clima y la Convivencia Escolar. Documento para la Asesoría Técnico Pedagógica 2013 Programa de Apoyo a la Gestión del Clima y la Convivencia Escolar Documento para la Asesoría Técnico Pedagógica 2013 Programa de Apoyo a la Gestión del Clima y la Convivencia Escolar Documento para

Más detalles

UN MODELO INTEGRADO DE EVALUACIÓN DEL MALTRATO ENTRE IGUALES (BULLYING)

UN MODELO INTEGRADO DE EVALUACIÓN DEL MALTRATO ENTRE IGUALES (BULLYING) UN MODELO INTEGRADO DE EVALUACIÓN DEL MALTRATO ENTRE IGUALES (BULLYING) José María Avilés Martínez Psicólogo. Experto en bullying. Valladolid INTRODUCCIÓN En ocasiones, cuando examinamos o intentamos conocer

Más detalles

De las nueve mujeres reunidas todas teníamos conocimiento directo de casos de mujeres que han vivido situaciones de violencia contra ellas.

De las nueve mujeres reunidas todas teníamos conocimiento directo de casos de mujeres que han vivido situaciones de violencia contra ellas. EN MUJERES DEL MUNDO MUNDUKO EMAKUMEAK BABEL NOS HEMOS REUNIDO EL PASADO 11 DE DICIEMBRE, OCHO MUJERES PARA REFLEXIONAR SOBRE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. OTRA COMPAÑERA QUE NO PUDO ACUDIR AL ENCUENTRO

Más detalles

Hay que armonizar la legislación educativa para llegar a la educación inclusiva.

Hay que armonizar la legislación educativa para llegar a la educación inclusiva. Hay que armonizar la legislación educativa para llegar a la educación inclusiva. Con motivo de las distintas polémicas y avances en los medios de comunicación de sectores de la sociedad argumentando que

Más detalles

Únete a la campaña de Cartoon Network y sus socios para ponerle fin al bullying! Asume el compromiso contra el bullying y firma el pacto

Únete a la campaña de Cartoon Network y sus socios para ponerle fin al bullying! Asume el compromiso contra el bullying y firma el pacto Únete a la campaña de Cartoon Network y sus socios para ponerle fin al bullying! Asume el compromiso contra el bullying y firma el pacto El bullying es una forma de violencia que ocurre entre compañeros

Más detalles

VIII. DE LAS MEDIDAS PEDAGÓGICAS Y DISCIPLINARIAS QUE DEBE TENER PRESENTE EL ESTUDIANTE.

VIII. DE LAS MEDIDAS PEDAGÓGICAS Y DISCIPLINARIAS QUE DEBE TENER PRESENTE EL ESTUDIANTE. VIII. DE LAS MEDIDAS PEDAGÓGICAS Y DISCIPLINARIAS QUE DEBE TENER PRESENTE EL ESTUDIANTE. 1. Las medidas disciplinarias que a continuación se indican tienen como objetivo establecer y mantener una labor

Más detalles

PLAN ANUAL DE GESTION PARA UNA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR 2014 2015.-

PLAN ANUAL DE GESTION PARA UNA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR 2014 2015.- PLAN ANUAL DE GESTION PARA UNA BUENA CONVIVENCIA ESCOLAR 2014 2015.- El siguiente plan de acción o gestión se declara como un instrumento dinámico, el que puede sufrir algunas variaciones en fechas, o

Más detalles

Niños que Muerden Qué hacer?

Niños que Muerden Qué hacer? Niños que Muerden Qué hacer? Morder es habitualmente una fase del desarrollo y es una conducta que no predice actitudes agresivas posteriores. Aunque el morder es bastante habitual entre los niños más

Más detalles

LA VIOLENCIA Y EL ABUSO SEXUAL SURGEN EN ESPACIOS SEGUROS

LA VIOLENCIA Y EL ABUSO SEXUAL SURGEN EN ESPACIOS SEGUROS Tema 3 La violencia en otros espacios Las personas establecemos relaciones en nuestra familia, en la escuela, con nuestros amigos o en el trabajo. También asistimos a lugares de recreación con nuestros

Más detalles

CONFLICTOS ENTRE IGUALES

CONFLICTOS ENTRE IGUALES CONFLICTOS ENTRE IGUALES 2009 A qué se llama conflicto? Cuando dos o más niños sostienen un desacuerdo o disputa por intereses opuestos que no pueden satisfacerse para ambas partes a la vez. Qué situaciones

Más detalles

BULLYING. Hoy en día el Bullying es un gran problema, se presenta cada vez con mayor frecuencia y en algunas

BULLYING. Hoy en día el Bullying es un gran problema, se presenta cada vez con mayor frecuencia y en algunas 1 BULLYING Hoy en día el Bullying es un gran problema, se presenta cada vez con mayor frecuencia y en algunas aulas. El Bullying se define como cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico,

Más detalles

LEY 26892 LEY PARA LA PROMOCION DE LA CONVIVENCIA Y EL ABORDAJE DE LA CONFLICTIVIDAD SOCIAL EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS

LEY 26892 LEY PARA LA PROMOCION DE LA CONVIVENCIA Y EL ABORDAJE DE LA CONFLICTIVIDAD SOCIAL EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS LEY 26892 LEY PARA LA PROMOCION DE LA CONVIVENCIA Y EL ABORDAJE DE LA CONFLICTIVIDAD SOCIAL EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Objeto, principios y objetivos. Sancionada: Septiembre 11 de 2013 Promulgada:

Más detalles

GRUPO DE ACCIÓN SOBRE LA CAPACIDAD LEGAL SEGÚN LA CONVENCION

GRUPO DE ACCIÓN SOBRE LA CAPACIDAD LEGAL SEGÚN LA CONVENCION GRUPO DE ACCIÓN SOBRE LA CAPACIDAD LEGAL SEGÚN LA CONVENCION DISEÑO DE SISTEMAS DE TOMA DE DECISIONES CON APOYO: UNA GUÍA PARA EL DIÁLOGO Febrero de 2009 INTRODUCCIÓN El artículo 12 de la Convención de

Más detalles

PROTOCOLO OCURRENCIA DE DELITOS. VALORES ASOCIADOS AL DEBER Respeto, Responsabilidad, Tolerancia, Honestidad, Autocuidado, Servicio.

PROTOCOLO OCURRENCIA DE DELITOS. VALORES ASOCIADOS AL DEBER Respeto, Responsabilidad, Tolerancia, Honestidad, Autocuidado, Servicio. PROTOCOLO OCURRENCIA DE DELITOS I. DEBERES Y VALORES DEBER Relacionados con las prohibiciones VALORES ASOCIADOS AL DEBER Respeto, Responsabilidad, Tolerancia, Honestidad, Autocuidado, Servicio TIPO DE

Más detalles

DIRECCIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

DIRECCIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DIRECCIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA La Dirección de Participación Ciudadana tiene como misión promover e impulsar la participación activa, voluntaria y corresponsable de la sociedad en conjunto con las

Más detalles

CUESTIONARIO SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR PARA EL PROFESORADO

CUESTIONARIO SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR PARA EL PROFESORADO CUESTIONARIO SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR PARA EL PROFESORADO El objetivo del cuestionario es conocer cómo es la convivencia en el centro, cuáles son los problemas y las estrategias de resolución que se ponen

Más detalles

pg DEUTSCHE SCHULE SANTIAGO

pg DEUTSCHE SCHULE SANTIAGO PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA CASOS DE SOSPECHA O DETECCIÓN DE ACOSO ESCOLAR I. INTRODUCCIÓN 1. La Ley General de Educación N 20.370 (LEGE), fue modificada el 2011 por la Ley 20.536, referida a la violencia

Más detalles

COLEGIO MONTAHUE. Protocolo Frente A Denuncia de Acoso Escolar o bullying

COLEGIO MONTAHUE. Protocolo Frente A Denuncia de Acoso Escolar o bullying COLEGIO MONTAHUE Protocolo Frente A Denuncia de Acoso Escolar o bullying Entendemos por bullying o acoso escolar: El acoso escolar corresponde a toda acción u omisión constitutiva de agresión u hostigamiento

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASOS DE BULLYING

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASOS DE BULLYING PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASOS DE BULLYING A. DEFINICIÓN: EL ACOSO ESCOLAR O BULLYING La ley 20.536 lo define como todo acto de agresión u hostigamiento reiterado, realizado por estudiantes que atenten

Más detalles

1.0 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 DESCRIPCIÔN DEL PROBLEMA

1.0 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 DESCRIPCIÔN DEL PROBLEMA 1.0 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 DESCRIPCIÔN DEL PROBLEMA El estudio de la autoestima es un tema que día a día ha ido cobrando mayor interés en la sociedad actual. Por eso en la descripción del problema

Más detalles

1.Sospecha de consumo, tráfico, micro-tráfico o porte de droga al interior del colegio

1.Sospecha de consumo, tráfico, micro-tráfico o porte de droga al interior del colegio PROTOCOLO/ ANEXO DE ACTUACIÓN FRENTE A TRÁFICO, PORTE Y CONSUMO DE DROGAS 2015 Área de Convivencia Escolar Escuela Agrícola 1.Sospecha de consumo, tráfico, micro-tráfico o porte de droga al interior del

Más detalles

PROTOCOLO PREVENCIÓN DE BULLYNG ESCOLAR

PROTOCOLO PREVENCIÓN DE BULLYNG ESCOLAR PROTOCOLO PREVENCIÓN DE BULLYNG ESCOLAR Escuela Francisco Varela 2015 1 INTRODUCCIÓN La escuela Francisco Varela es un espacio pedagógico abierto a la diversidad que trabaja con niños y niñas desde los

Más detalles

El aprendizaje social y. Isabel C. Maciel Torres

El aprendizaje social y. Isabel C. Maciel Torres El aprendizaje social y emocional (SEL). Isabel C. Maciel Torres CONTENIDOS 1. El aprendizaje social y emocional (SEL). 2. Las habilidades de los niños y jóvenes. 3. Los métodos de instrucción que se utilizan

Más detalles

SEMANA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍTICA INSTITUCIONAL EL BULLYNG RESPONSABILIDAD DE TODOS.

SEMANA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍTICA INSTITUCIONAL EL BULLYNG RESPONSABILIDAD DE TODOS. SEMANA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍTICA INSTITUCIONAL EL BULLYNG RESPONSABILIDAD DE TODOS. 17 septiembre de 2014 FACILITADOR: DRA. YINNETH JAIMES DRA. SANDRA GARCIA - DRA. CIELO GAONA. UNIVERSIDAD DE SANTANDER

Más detalles

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO REGLAMENTO PARA PREVENIR Y PROCESAR CASOS DE HOSTIGAMIENTO Y DISCRIMINACIÓN DE CUALQUIER ÍNDOLE EN LA USFQ

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO REGLAMENTO PARA PREVENIR Y PROCESAR CASOS DE HOSTIGAMIENTO Y DISCRIMINACIÓN DE CUALQUIER ÍNDOLE EN LA USFQ UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO REGLAMENTO PARA PREVENIR Y PROCESAR CASOS DE HOSTIGAMIENTO Y DISCRIMINACIÓN DE CUALQUIER ÍNDOLE EN LA USFQ Actualizado a febrero de 2013 REGLAMENTO PARA PREVENIR Y PROCESAR

Más detalles

Principales resultados

Principales resultados Principales resultados Estudio realizado en el marco de un convenio entre el Ministerio de Igualdad la Universidad Complutense de Madrid Colaboración de todas las Comunidades Autónomas y del Ministerio

Más detalles

FICHA PRESENTACION DE BUENAS PRÁCTICAS SALUD DE ADOLESCENTES Y JÓVENES 2014

FICHA PRESENTACION DE BUENAS PRÁCTICAS SALUD DE ADOLESCENTES Y JÓVENES 2014 FICHA PRESENTACION DE BUENAS PRÁCTICAS SALUD DE ADOLESCENTES Y JÓVENES 2014 A. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL Nombre de la iniciativa: Prevención del embarazo adolescente y promoción de una sexualidad sana.

Más detalles

El Bullying en la Escuela Secundaria Federal número 5 Alfredo Barrera Vásquez. INTEGRANTES: Ángel Enrique Couoh Cutz Gerardo de Jesús Duarte Barahona

El Bullying en la Escuela Secundaria Federal número 5 Alfredo Barrera Vásquez. INTEGRANTES: Ángel Enrique Couoh Cutz Gerardo de Jesús Duarte Barahona El Bullying en la Escuela Secundaria Federal número 5 Alfredo Barrera Vásquez. INTEGRANTES: Ángel Enrique Couoh Cutz Gerardo de Jesús Duarte Barahona Gihan Samia Imán May David Jesús Loeza Cetina Juan

Más detalles

Programa DESINTOXICATE DEL BULLYING

Programa DESINTOXICATE DEL BULLYING Programa DESINTOXICATE DEL BULLYING 1 Objetivos Primarios y Secundarios Objetivo 1: Reducción del bullying Todos los estudiantes tienen el derecho de experimentar un ambiente de aprendizaje positivo y

Más detalles

Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo Consejería de Empleo, Turismo y Cultura Comunidad de Madrid

Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo Consejería de Empleo, Turismo y Cultura Comunidad de Madrid GÉNERO: Construcción psicosocial y cultural que define características emocionales, afectivas, intelectuales y comportamentales que cada sociedad asigna como propios y naturales a hombres y mujeres. Concepto

Más detalles

La Asertividad. La Asertividad: Un comportamiento entre

La Asertividad. La Asertividad: Un comportamiento entre La Asertividad La Asertividad: Un comportamiento entre LEON y ratón El extremo león presenta comportamientos agresivos y dominantes Conducta sumisa o ratón Conducta dominante o león Expresión verbal Loquetúdigas

Más detalles

SANTA ROSA DE VITERBO NOBLE Y CULTA VILLA REPUBLICANA COMISARIA DE FAMILIA PSICOLOGIA Nit 800.039.213-3

SANTA ROSA DE VITERBO NOBLE Y CULTA VILLA REPUBLICANA COMISARIA DE FAMILIA PSICOLOGIA Nit 800.039.213-3 PLAN DE ACCION PARA PREVENIR TODO TIPO DE MALTRATO INFANTIL Y VIOLENCIA FAMILIAR, PROBLEMAS QUE ESTAN AFECTANDO LA CALIDAD DE VIDA DE LA COMUNIDAD DE SANTA ROSA DE VITERBO (BOYACA) INTRODUCCION Al realizar

Más detalles

ENSEÑA A TU HIJO HABILIDADES SOCIALES Y A SOLUCIONAR SUS PROBLEMAS

ENSEÑA A TU HIJO HABILIDADES SOCIALES Y A SOLUCIONAR SUS PROBLEMAS ENSEÑA A TU HIJO HABILIDADES SOCIALES Y A SOLUCIONAR SUS PROBLEMAS En el desarrollo del niño, se considera fundamental el proceso de socialización, y para ello es necesario tener un buen repertorio de

Más detalles

alumnos y alumnas Queremos un mundo mejor? Hagámoslo! La violencia no resuelve los conflictos. Sólo crea conflictos nuevos.

alumnos y alumnas Queremos un mundo mejor? Hagámoslo! La violencia no resuelve los conflictos. Sólo crea conflictos nuevos. . La violencia no resuelve los conflictos. Sólo crea conflictos nuevos. TRATÉMONOS BIEN Guía para alumnos y alumnas de Primària En la escuela aprendemos lengua, matemáticas y otras cosas importantes, pero

Más detalles

DETERMINACIÓN DE RIESGOS Y CONSECUENCIAS QUE OCASIONA EL BULLYING VERBAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN.

DETERMINACIÓN DE RIESGOS Y CONSECUENCIAS QUE OCASIONA EL BULLYING VERBAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN. DETERMINACIÓN DE RIESGOS Y CONSECUENCIAS QUE OCASIONA EL BULLYING VERBAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN. ALEJANDRA CARDONA GAVIRIA ESNEIDER DURANGO MURILLO MELISSA

Más detalles

L A V I O L E N C I A E N N U E S T R AS AU L A S

L A V I O L E N C I A E N N U E S T R AS AU L A S L A V I O L E N C I A E N N U E S T R AS AU L A S 01/03/2015 Número 54 AUTOR: Eva María Machado Pérez CENTRO TRABAJO: SPE A-7 INTRODUCCIÓN Hoy en día nuestras aulas han cambiado respecto a las aulas que

Más detalles

Revista Digital: Reflexiones y Experiencias Innovadoras en el Aula. BULLYING

Revista Digital: Reflexiones y Experiencias Innovadoras en el Aula. BULLYING BULLYING AUTORIA ANTONIA SÁNCHEZ NÚÑEZ TEMÁTICA EDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIA ETAPA EO, ESO Resumen DE MANERA SOTERRADA Y A MENUDO PASANDO DESAPERCIBIDA, LA ACTITUD DE VEGACIÓN Y HUMILLACIÓN HACIA LOS

Más detalles

PROTOCOLO DE ACCIÓN FRENTE A LOS CASOS DE MALTRATO ADULTO- ESTUDIANTE

PROTOCOLO DE ACCIÓN FRENTE A LOS CASOS DE MALTRATO ADULTO- ESTUDIANTE PROTOCOLO DE ACCIÓN FRENTE A LOS CASOS DE MALTRATO ADULTO- ESTUDIANTE El presente protocolo elaborado el año académico 2015, es una propuesta de trabajo que realiza el Colegio San Bernardo, con el fin

Más detalles

GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN

GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN Página: 1 de 8 Elaborado por: Revidado por: Aprobado por: Comité de calidad Responsable de calidad Director Misión: Controlar los documentos y registros del Sistema de Gestión de Calidad para garantizar

Más detalles

6. LOS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN DEL ALUMNADO Y TITULACIÓN DEL ALUMNADO.

6. LOS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN DEL ALUMNADO Y TITULACIÓN DEL ALUMNADO. 6. LOS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN DEL ALUMNADO Y TITULACIÓN DEL ALUMNADO. Los criterios de evaluación en las distintas enseñanzas que se imparten en el centro están recogidos en

Más detalles