UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA: MARKETING INTERNACIONAL MATERIA: IDIOMA OPTATIVO CHINO MANDARÍN I CURSO: 4 AÑO AÑO LECTIVO: PRIMER CUATRIMESTRE 2012 CARGA HORARIA SEMANAL: 4 HORAS DURACIÓN: CUATRIMESTRAL DOCENTE A CARGO: PROF. TITULAR: WU, YU HWA (GABRIELA)

2 1. FINALIDAD DE LA ASIGNATURA El aprendizaje del idioma chino mandarín tiene como finalidad proveerle al alumno los instrumentos necesarios para acercarse a la cultura milenaria china a través del conocimiento de su lengua. Una lengua que difiere mucho de las lenguas existentes en el occidente, en el que la escritura no está restringida por las letras de un alfabeto, sino que está basada en pictogramas, ideogramas y logogramas, también denominados caracteres. Por muchos años, a la lengua china se la consideró imposible de aprender, su cultura, un misterio; pero el crecimiento constante de su economía obliga a que los jóvenes profesionales con visión a tener que acercarse y desentrañar el misterio. El programa de esta materia está diseñada de manera tal que los alumnos aprendan a tomar conciencia lingüística y cultural de su propia lengua y cultura para poder así encontrar similitudes y/o diferencias con la lengua a aprender. Para poder alcanzar la efectividad en la comunicación es necesario poder manejarse apropiadamente teniendo en cuenta todos los elementos metalingüísticos presentes en la misma. Tal es así que las unidades temáticas fueron seleccionadas teniendo en cuenta la funcionalidad y uso de la lengua y la realidad del alumno. Dado que es un idioma que difiere mucho del idioma materno de los alumnos, los alumnos tendrán que familiarizarse con una escritura nueva, deberán aprender a producir sonidos nuevos y a diferenciar los tonos que conllevan a una diferencia en el significado. El proceso de aprendizaje está abordado de manera tal que sea enriquecedor tanto desde el punto de vista lingüístico como desde el punto de vista cultural. Se pretende con ello lograr mayor conocimiento de la cultura china y tolerancia de las diferencias culturales. 2. OBJETIVOS 2.1. Objetivos Generales El presente programa busca lograr que el alumno pueda comunicarse en forma efectiva desarrollando las cuatro habilidades comunicativas: el habla, la lectura, la escucha y la escritura del idioma chino. Que el alumno conozca la escritura china y que pueda reconocer y escribir los caracteres de uso frecuente. Que el alumno pueda reconocer y producir los sonidos chinos con su tono correspondiente con precisión. Que los alumnos puedan escribir notas breves a mano o tipiar en computadora. Es también de primordial importancia que los alumnos aprendan y tengan presente los elementos metalingüísticos presentes de cada cultura a la hora de comunicarse Objetivos Específicos Se busca que al finalizar el recorrido del programa, los participantes estén capacitados para: Desde el punto funcional de la lengua Saludar y responder a un saludo Agradecer Despedirse Presentarse a sí mismo Hacer preguntas para conocer al otro

3 Disculparse Presentar a colegas o a compañeros de curso y/o de trabajo Hablar de gustos, de las preferencias de uno Hablar de las lenguas que habla Preguntar y hablar de nacionalidades Pedir permiso para hacer algo. Preguntar la fecha y dar la fecha Interrumpir una conversación Disculparse Contar del 1 al 99. Preguntar y dar el número de teléfono Poder expresar sentimientos y estados de ánimo Preguntar dónde se encuentra un lugar o persona Dar indicaciones. Ofrecer una bebida Pedir bebida en una confitería Preguntar si tienen un producto determinado Preguntar el precio, regatear y pagar. Desde el punto lingüístico de la lengua Que puedan entender cómo funciona el idioma chino a través de la toma de conciencia lingüística de su propia lengua. Que el alumno pueda identificar los distintos tonos. Que el alumno pueda identificar y saber el significado de los caracteres aprendidos y las partes que los componen. Que el alumno pueda utilizar los caracteres aprendidos para expresar ideas y crear expresiones. Que el alumno pueda comunicarse en forma efectiva tanto desde el habla como también en forma escrita. Que el alumno pueda escribir y/o tipiar y redactar una nota o mail sencillo en chino mandarín. Que el alumno pueda mantener una conversación sencilla con soltura. 3. CONTENIDOS 3.1. Contenidos Mínimos: Introducción a las características del idioma chino mandarín. Descripción de la escritura y fonética china. Presentación de uno mismo y de los compañeros de curso. Saludos y despedidas. Agradecimientos y disculpas. La familia, profesiones, nacionalidades e idiomas que uno habla. La fecha. Pedir y dar indicaciones. Preferencias y opiniones. Salida: pedir una bebida en un bar Contenidos por unidades temáticas: Unidad Temática Nº1: Introducción al Idioma Chino Mandarín Introducción al idioma chino. En qué consiste la escritura, sus orígenes y su evolución. Las variaciones en la escritura y en la transcripción fonética: pinyin vs

4 zhuyin. El concepto de los 4 tonos del idioma chino y las diferencias en el significado. Funciones: Saludos y despedida. Gramática: forma interrogativa 1 ( 吗, 呢 ), adverbio 很 Vocabulario: pronombres personales, estados de ánimo y sentimientos. Fonética: sonidos iniciales: b,p,m,n,l,h sonidos finales: a,o,e,i,u,ü,ao,en,ie,in,ing,uo Escritura: los trazos básicos de los caracteres chinos. Bibliografía de lectura obligatoria Cultura de Beijing, Lección 1 p Introducción. Sun, Jianmeng. Hàn Yŭ, Chino para hispanohablantes. Herder, 2005 p Ho, Ping Hui, América Latina habla chino. Edición de las autoras,2007 p Enseñanza e Investigación de Lenguas Extranjeras, 2003 p.4-9 Diccionario Español de la Lengua China. Madrid, Espasa-Calpe Herder, 1981 Presentación p.i-xxii Tiempo aproximado: 2 clases Unidad Temática Nº 2: Presentación Personal Funciones: saludar, preguntar por la familia y ofrecer una bebida. Pedir lo que uno quiere o necesita. Expresar lo que uno siente. Agradecer Gramática: oraciones con predicado adjetival. Vocabulario: la familia, bebidas, estados de ánimo y sentimientos. Fonética: sonidos iniciales: d,t,g,k,f sonidos finales: ei, ou, an, ang, eng, iao,iu. Cultura de Beijing, Lección 2 p Unidad 1. Sun, Jianmeng. Hàn Yŭ, Chino para hispanohablantes. Herder, 2005 p Ho, Ping Hui, América Latina habla chino. Edición de las autoras,2007 p.26,27,28. Enseñanza e Investigación de Lenguas Extranjeras, 2003 p.1,2,11. Tiempo aproximado:2 clases

5 Unidad Temática Nº 3: Presentar a un amigo, compañero o colega Funciones: presentarse uno mismo, a un compañero y/o colega. Preguntar el nombre; preguntar y/o hablar de su profesión. Preguntar y/o hablar de nacionalidades. Pedir permiso para hacer algo. Gramática: uso de pronombres demostrativos 这, 那. Uso del verbo copulativo 是 (ser). Forma interrogativa con 谁. Uso del pronombre 都 Vocabulario: nacionalidades, nombre de países, idiomas, profesiones, y familia. Fonética: sonidos iniciales: zh, ch, sh, r sonidos finales: -i, ai, uai, ong Cultura de Beijing, Lección 3 y 4p Unidad 1. Ho, Ping Hui, América Latina habla chino. Edición de las autoras,2007 p.34-39, Sun, Jianmeng. Hàn Yŭ, Chino para hispanohablantes. Herder, 2005 p Enseñanza e Investigación de Lenguas Extranjeras, Lección 2, lección 7. Tiempo aproximado: 3 clases Unidad Temática Nº 4: Preguntar la fecha Funciones: interrumpir una conversación, disculparse, preguntar la fecha. Contar del 1 al 99. Preguntar y dar el número de teléfono Gramática: forma interrogativa con 几. Uso del pronombre negativo 不. Vocabulario: títulos 先 生, 小 姐. Números 1 al 99 Fonética: sonidos iniciales: j, q, x sonidos finales: iao, ie Unidad 2 Ho, Ping Hui, América Latina habla chino. Edición de las autoras,2007 p.55. Sun, Jianmeng. Hàn Yŭ, Chino para hispanohablantes. Herder, 2005 p.44,45,50 Tiempo aproximado: 1 clase Unidad Temática Nº 5: Indicar lugar Funciones: disculparse, interrumpir una conversación, preguntar dónde se encuentra un lugar o persona, dar indicaciones. Agradecer Gramática: uso partícula posesiva 的. Uso de la partícula 请 para formalidades. Forma interrogativa con 哪. Uso del pronombre negativo 不. Uso de pronombres demostrativos para lugar 这 儿, 那 儿

6 Vocabulario: verbos 进, 坐, 知 道, 在, 来 Lugares: 餐 厅, 宿 舍, 层 Fonética: sonidos iniciales: z, c, s sonidos finales: -i, er, iong, ua, uan, uang, ün Cultura de Beijing, Lección 5 p Unidad 3 Enseñanza e Investigación de Lenguas Extranjeras, Lección 3 Tiempo aproximado: 2 clases Unidad Temática Nº 6: Salida a un café Funciones: pedir bebida, preguntar si tienen un producto determinado. Preguntar el precio, regatear. Pagar. Gramática: uso de clasificadores 个, 杯, 瓶, 块. Orden de palabras dentro de la oración. Vocabulario: bebidas 咖 啡, 红 茶, 红 酒, 啤 酒, 可 乐, 果 汁, 冰 水, 绿 茶. Unidad 5 Enseñanza e Investigación de Lenguas Extranjeras, Lección 4 Ho, Ping Hui, América Latina habla chino. Edición de las autoras,2007 p Enseñanza e Investigación de Lenguas Extranjeras, Lección 11 Tiempo aproximado: 3 clases 4. MODALIDAD DE TRABAJO Las clases tendrán un enfoque comunicativo. Se trabajará con el idioma desde el punto de vista funcional. Los alumnos tienen que poder usar la lengua como un instrumento con el cual los ayude a desenvolverse en diferentes situaciones. Los alumnos no solo aprenderán a comunicarse oralmente sino que también deberán poder leer y escribir en chino. Aspectos culturales se verán reflejados en el uso de la lengua y en las expresiones que se trabajarán en clase. Las clases partirán de diferentes situaciones. A partir de las situaciones se trabajará el vocabulario, la gramática, la fonética y la escritura de los caracteres. Los alumnos irán incorporando de a poco los caracteres y aprenderán a usarlos y a reconocer la escritura. La complejidad de las estructuras será gradual. Para entender la gramática del chino mandarín, los alumnos recurrirán a los conocimientos que tienen del idioma o de los idiomas que ya conocen. De esta manera despertará en los

7 alumnos una conciencia lingüística que los ayudará a comprender mejor el funcionamiento y la lógica de las estructuras del idioma chino. Los alumnos deberán estudiar y practicar escritura y la fonética para todas las clases. En todas las clases se trabajará con vocabulario y con expresiones útiles nuevas. Los alumnos deberán evidenciar su dedicación en el trabajo en clase. Durante las clases, los alumnos consolidarán el vocabulario y las estructuras mediante ejercicios comunicativos a través de diferentes dinámicas. Las conversaciones serán simulaciones de situaciones cotidianas. Los trabajos prácticos consistirán en prácticas de escritura y producción de diálogos. Los alumnos deberán entregarlos todas las clases. 5. PAUTAS GENERALES DE ACREDITACIÓN Y EVALUACIÓN Para la aprobación de la asignatura cada alumno requerirá: Porcentaje de asistencia ( 75%) Dos evaluaciones parciales y un recuperatorio Una evaluación final Nota de aprobación para todas las evaluaciones: 4(cuatro) Otros aspectos o criterios de evaluación considerados por la cátedra Participación activa en la clase evidenciando el estudio y práctica constante del idioma Entrega de trabajos prácticos solicitados Entrega de práctica de escritura Caracterización de los instrumentos de evaluación La evaluación es escrita y oral En el examen escrito se evaluará por un lado, la comprensión lectora y por el otro, la producción escrita. En el examen oral se evaluará principalmente la producción oral y la comprensión auditiva del alumno

CIUC Centro de Idiomas de la Universidad de Cantabria. http://web.unican.es/unidades/ciuc

CIUC Centro de Idiomas de la Universidad de Cantabria. http://web.unican.es/unidades/ciuc GUÍA DOCENTE 2015 / 2016 1º Título Centro Módulo / Materia Tipo (troncal / obligatoria / optativa) Curso / Cuatrimestre Web Idioma de impartición Forma de impartición 1º Curso Regular CIUC Centro de Idiomas

Más detalles

Chino para viajeros. Dácil Sánchez González Universidad de Verano de Maspalomas

Chino para viajeros. Dácil Sánchez González Universidad de Verano de Maspalomas 2013 Chino para viajeros Dácil Sánchez González Universidad de Verano de Maspalomas Contenido Unidad 1: Introducción a la lengua china (mandarín)... 4 La escritura china... 4 El Pinyin... 7 La pronunciación

Más detalles

Curso de Chino Básico (80 horas)

Curso de Chino Básico (80 horas) Curso de Chino Básico (80 horas) Curso de Chino Básico En Vértice Training, conscientes de la continua necesidad de formación tanto del tejido empresarial actual como de la sociedad en general, realizamos

Más detalles

Programa Curso Básico Chino Mandarín Agosto - Noviembre 2014

Programa Curso Básico Chino Mandarín Agosto - Noviembre 2014 Objetivo General: Programa Curso Básico Chino Mandarín Agosto - Noviembre 2014 Al término del programa los participantes deberán ser capaces de manejar ciertos temas de la cultura china, los caracteres

Más detalles

CURSO SCI CHINO 1 (A1.1)

CURSO SCI CHINO 1 (A1.1) CURSO SCI CHINO 1 (A1.1) UNIVERSIDAD DE SALAMANCA SERVICIO CENTRAL DE IDIOMAS Curso de Compresión Auditiva, Conversación, Lectura y Escritura DESCRIPCIÓN GENERAL Curso destinado a la comunidad universitaria

Más detalles

Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Comunicación

Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Comunicación RUSO INICIAL I (A1.1) 1. Niveles en el aprendizaje de lenguas extranjeras: Marco de Referencia Europeo Horas lectivas por nivel INICIAL I (A1.1) A1.1. Acceso 60 INICAL II (A1.2) A1.2. Acceso 60 PREINTERMEDIO

Más detalles

CURSO PREPARATORIO DE LA PRUEBA DE CERTIFICACIÓN A2: INGLÉS. Por qué estudiar inglés?

CURSO PREPARATORIO DE LA PRUEBA DE CERTIFICACIÓN A2: INGLÉS. Por qué estudiar inglés? CURSO PREPARATORIO DE LA PRUEBA DE CERTIFICACIÓN A2: INGLÉS Por qué estudiar inglés? Es imprescindible para trabajar Acceso a más información Es el idioma universal Te abrirá a nuevas culturas Viajarás

Más detalles

CURSO SCI LENGUA DE SIGNOS INICIACIÓN (A1)

CURSO SCI LENGUA DE SIGNOS INICIACIÓN (A1) CURSO SCI LENGUA DE SIGNOS INICIACIÓN (A1) INTRODUCCIÓN El presente programa se corresponde al nivel A1 del MCER del curso SCI Lengua de Signos cuyos contenidos se darán en dos cuatrimestres de 60 horas

Más detalles

PORTUGUES COMERCIAL. El egresado de este curso va a poder desenvolverse fluidamente en Portugués tanto en ámbitos cotidianos como a nivel comercial.

PORTUGUES COMERCIAL. El egresado de este curso va a poder desenvolverse fluidamente en Portugués tanto en ámbitos cotidianos como a nivel comercial. Portugués Comercial Instituto BIOS Página 1 de 6 PORTUGUES COMERCIAL INTRODUCCIÓN La finalidad del Curso de Portugués Comercial es ofrecer al participante un conocimiento más profundo del idioma que los

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE INGLÉS Segundo Año Básico Mario González 2016

PROGRAMA ANUAL DE INGLÉS Segundo Año Básico Mario González 2016 PROGRAMA ANUAL DE INGLÉS Segundo Año Básico Mario González 2016 I.- PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Debido a la gran importancia que ha tomado el idioma Inglés en las relaciones mundiales, y a su uso en

Más detalles

Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. Grado en Traducción e Interpretación. Inglés-Francés.

Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. Grado en Traducción e Interpretación. Inglés-Francés. Guía Docente: Guía Básica Aprobado en Junta de Facultad el 26 de febrero de 2009 Datos para la identificación de la asignatura. CENTRO: Facultad de Traducción e Interpretación TITULACIÓN: Grado en Traducción

Más detalles

CURSO DE CHINO PARA LOS VIAJES NIVEL 1 (A1) -PROGRAMA ACADÉMICO-

CURSO DE CHINO PARA LOS VIAJES NIVEL 1 (A1) -PROGRAMA ACADÉMICO- CURSO DE CHINO PARA LOS VIAJES NIVEL 1 (A1) -PROGRAMA ACADÉMICO- Información General - Idioma: Chino (Los viajes) - Nivel: 1 (A1) - Horas: 40 horas (30 horas de instrucción presencial, 10 horas de estudio

Más detalles

europeas proyecto aulas técnicas curso de formación técnico-profesional de alemán Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid

europeas proyecto aulas técnicas curso de formación técnico-profesional de alemán Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid proyecto aulas técnicas europeas curso de formación técnico-profesional de alemán Subdirección General de Formación Profesional CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Servicio Regional de Empleo PROGRAMACIÓN ALEMÁN PARA

Más detalles

PROGRAMA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS SYLLABUS DE LOS SEIS NIVELES DE ESPAÑOL

PROGRAMA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS SYLLABUS DE LOS SEIS NIVELES DE ESPAÑOL CENTRO ECUATORIANO NORTEAMERICANO PROGRAMA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS SYLLABUS DE LOS SEIS NIVELES DE ESPAÑOL PRINCIPIANTE 2 (102) COMPETENCIA GENERAL El nivel principiante dos tiene como finalidad principal

Más detalles

SEGUNDA LENGUA II: GRIEGO ACTUAL

SEGUNDA LENGUA II: GRIEGO ACTUAL ASIGNATURA DE GRADO: SEGUNDA LENGUA II: GRIEGO ACTUAL Curso 2015/2016 (Código:65034062) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Esta asignatura está concebida como continuación de la asignatura Segunda Lengua

Más detalles

ÍNDICE 1. JUSTIFICACIÓN 2. OBJETIVO 3. EQUIVALENCIA EXÁMENES DE CAMBRIDGE 4. FORMATO DE LOS EXÁMENES STARTERS, MOVERS Y FLYERS 5.

ÍNDICE 1. JUSTIFICACIÓN 2. OBJETIVO 3. EQUIVALENCIA EXÁMENES DE CAMBRIDGE 4. FORMATO DE LOS EXÁMENES STARTERS, MOVERS Y FLYERS 5. ÍNDICE 1. JUSTIFICACIÓN 2. OBJETIVO 3. EQUIVALENCIA EXÁMENES DE CAMBRIDGE 4. FORMATO DE LOS EXÁMENES STARTERS, MOVERS Y FLYERS 5. METODOLOGÍA 6. CÓMO PREPARAMOS? 7. CONDICIONES: 8. CUÁNDO SON LOS EXÁMENES?

Más detalles

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO IBEROTEC SEMESTRE ACADÉMICO: 2013-II SÍLABO UNIDAD DIDÁCTICA : INGLÉS - SISTEMAS MICROCONTROLADORES

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO IBEROTEC SEMESTRE ACADÉMICO: 2013-II SÍLABO UNIDAD DIDÁCTICA : INGLÉS - SISTEMAS MICROCONTROLADORES INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO IBEROTEC SEMESTRE ACADÉMICO: 01-II 1. DATOS GENERALES SÍLABO UNIDAD DIDÁCTICA : INGLÉS - SISTEMAS MICROCONTROLADORES MÓDULO : DESARROLLO CON MICROCONTROLADORES

Más detalles

INDICADORES-DESTREZAS DE EVALUACIÓN

INDICADORES-DESTREZAS DE EVALUACIÓN INDICADORES-DESTREZAS DE EVALUACIÓN MATERIA Inglés CURSO Criterio de Evaluación 1: Comprender la idea general y las informaciones específicas más relevantes de textos orales, emitidos cara a cara o por

Más detalles

DIAGNOSTICO DE LA FORMACIÓN EN COMUNICACIÓN ORAL DEL PROFESORADO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA EN LOS CENTROS ANDALUCES PÚBLICOS

DIAGNOSTICO DE LA FORMACIÓN EN COMUNICACIÓN ORAL DEL PROFESORADO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA EN LOS CENTROS ANDALUCES PÚBLICOS 2011 Guión de la entrevista a informantes clave. Perfil 4: Profesorado de otros países. OBJETIVOS: Conocer cómo es el sistema de acceso a la función pública docente en otros países y los criterios de evaluación

Más detalles

CURSO SCI ALEMÁN B1.1

CURSO SCI ALEMÁN B1.1 CURSO SCI ALEMÁN B1.1 INTRODUCCIÓN El Consejo de Europa ha establecido, para todas las lenguas y para todo el alumnado de una lengua extranjera, elementos comunes que deben alcanzarse en cada una de las

Más detalles

GUÍA DEL DOCENTE MÓDULO 2 COMUNICACIÓN INTEGRAL TERCER Y CUARTO GRADO EDUCACIÓN PRIMARIA CONSULTORA : CELIA VICTORIA DÍAZ CORNEJO

GUÍA DEL DOCENTE MÓDULO 2 COMUNICACIÓN INTEGRAL TERCER Y CUARTO GRADO EDUCACIÓN PRIMARIA CONSULTORA : CELIA VICTORIA DÍAZ CORNEJO GUÍA DEL DOCENTE V C A M T I R L N Z R L E I C A P L Q Y Z A Q O A F X U P U T T L E R Q S R T F D O S B E S P T E X T O S I I G K I T N E I U K O H J P C C U T D J T I H E A J U M E I H N D F P O F U

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN ÁMBITO DE LA COMUNICACIÓN LENGUA EXTRANJERA INGLÉS 2º PCPI CURSO 2013-2014

CRITERIOS DE EVALUACIÓN ÁMBITO DE LA COMUNICACIÓN LENGUA EXTRANJERA INGLÉS 2º PCPI CURSO 2013-2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ÁMBITO DE LA COMUNICACIÓN LENGUA EXTRANJERA INGLÉS 2º PCPI CURSO 2013-2014 EVALUACIÓN PCPI Los principales elementos de la Evaluación del alumnado en el Programa de Cualificación

Más detalles

APRENDIZAJES VINCULADOS AL DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN QUE LA EDUCACIÓN INICIAL PROMUEVE Y ACOMPAÑA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS

APRENDIZAJES VINCULADOS AL DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN QUE LA EDUCACIÓN INICIAL PROMUEVE Y ACOMPAÑA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS APRENDIZAJES VINCULADOS AL DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN QUE LA EDUCACIÓN INICIAL PROMUEVE Y ACOMPAÑA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS El Ministerio de Educación del Perú, a través de las Rutas de Aprendizaje,

Más detalles

PROGRAMA DE ITALIANO CURSO A1/A2 ANUAL 90 HORAS

PROGRAMA DE ITALIANO CURSO A1/A2 ANUAL 90 HORAS PROGRAMA DE ITALIANO CURSO A1/A2 ANUAL 90 HORAS NIVEL A PROF NENZI MUGGERI CORREO ELECTRÓNICO: nenzimu@gmailcom EDIFICIO: PAULO FREIRE HORARIOS: LUNES Y MIERCOLES DE 16:00 A 17:30 Objetivos: Este nivel

Más detalles

Real Colegio Alfonso XII Padres Agustinos

Real Colegio Alfonso XII Padres Agustinos FRANCÉS 1º ESO OBJETIVOS BÁSICOS. 1. Comprender y expresar la información globalmente, así como los datos más importantes de documentos auténticos o adaptados, orales o escritos en francés, aprendiendo

Más detalles

Programa formativo. Chino básico en actividades de venta y turismo

Programa formativo. Chino básico en actividades de venta y turismo Programa formativo Chino básico en actividades de venta y turismo Mayo de 2016 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia profesional: COMERCIO Y MARKETING Área profesional: MARKETING Y RELACIONES PÚBLICAS

Más detalles

Curso de Inglés(MétodoLearn in 3)

Curso de Inglés(MétodoLearn in 3) Curso de Inglés(MétodoLearn in 3) Presentación Inicio del curso: 7 de abril de 2014 La Fundación UNED ofrece en colaboración con English Weekend este curso dinámico e interactivo dirigido a personas que

Más detalles

Curso: Lengua Avanzada II Código: CH4101 Nivel: C1 Nº de créditos ECTS: 6 Requisitos: Dominio mínimo de la lengua nivel B2.2

Curso: Lengua Avanzada II Código: CH4101 Nivel: C1 Nº de créditos ECTS: 6 Requisitos: Dominio mínimo de la lengua nivel B2.2 Curso: Lengua Avanzada II Código: CH4101 Nivel: C1 Nº de créditos ECTS: 6 Requisitos: Dominio mínimo de la lengua nivel B2.2 Profesor: C.e.: Horario de atención al estudiante: Descripción En este curso

Más detalles

Centro de Idiomas. Catalogo de Cursos 2016-2017

Centro de Idiomas. Catalogo de Cursos 2016-2017 Centro de Idiomas Catalogo de Cursos 2016-2017 El dominio de los idiomas permite beneficiarse de oportunidades nuevas y diversas, por esta razón IE University considera que el conocimiento de varias lenguas

Más detalles

PROGRAMA DE 90 HORAS NIVEL B1.1

PROGRAMA DE 90 HORAS NIVEL B1.1 PROGRAMA DE 90 HORAS NIVEL B1.1 OBJETIVOS GENERALES Al finalizar este curso los alumnos deberían ser capaces de: Mejorar el grado de corrección en la pronunciación y en la entonación del español. Usar

Más detalles

PÓSTER 9. Entrenamiento en habilidades en el mantenimiento de equipos informáticos. Pedro García Fernández

PÓSTER 9. Entrenamiento en habilidades en el mantenimiento de equipos informáticos. Pedro García Fernández PÓSTER 9 Entrenamiento en habilidades en el mantenimiento de equipos informáticos Pedro García Fernández Departamento de Electrónica y Tecnología de Computadores. Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas

Más detalles

Los animales Mª José Iglesias

Los animales Mª José Iglesias Los animales Mª José Iglesias Materia: Español Nivel de enseñanza: Kindergarten / Primaria / alumnado de Educación Especial Nivel de español: Principiante Destrezas: Lectura, escritura, comprensión auditiva

Más detalles

RUSO INICIACIÓN NIVEL A1

RUSO INICIACIÓN NIVEL A1 RUSO INICIACIÓN NIVEL A1 Guía del alumno Profesora: Nadiya Bychkova RUSO INICIACIÓN NIVEL A1 Fecha: Del 10 de febrero al 25 de junio de 2015 Días: 2 clases presenciales a la semana los martes y jueves,

Más detalles

UNIVERSIDAD SANTO TOMAS DEPARTAMENTO DE IDIOMAS NIVEL:1 CREDITOS MATERIA: INGLÉS

UNIVERSIDAD SANTO TOMAS DEPARTAMENTO DE IDIOMAS NIVEL:1 CREDITOS MATERIA: INGLÉS 1. INFORMACIÓN GENERAL UNIVERSIDAD SANTO TOMAS DEPARTAMENTO DE IDIOMAS NIVEL:1 CREDITOS MATERIA: INGLÉS ACADÉMICO S: 1 COMPONENTE: OBLIGATORIO UNIDADES POR SEMESTRE: 4 SEMESTRE: II / 2013 HORAS DE ESTUDIO

Más detalles

1. Acreditación: corresponde a una actividad cuya acreditación se solicita por primera vez.

1. Acreditación: corresponde a una actividad cuya acreditación se solicita por primera vez. GLOSARIO DE TÉRMINOS CONCEPTOS 1. Acreditación: corresponde a una actividad cuya acreditación se solicita por primera vez. 2. Reedición: debe solicitarse para realizar nuevas ediciones de una actividad

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ASIGNATURA: ANALISIS CONCEPTUAL CARRERAS: -MARKETING -MARKETING INTERNACIONAL -DIRECCION DE NEGOCIOS -COMERCIO EXTERIOR

Más detalles

INGLÉS NIVEL A1. Contenidos

INGLÉS NIVEL A1. Contenidos Contenidos Objetivos generales: Adquirir estructuras gramaticales básicas y vocabulario para empezar afianzar el idioma inglés como una segunda lengua. Aplicar los conocimientos teóricos adquiridos para

Más detalles

Curso Intensivo de Chino. Nivel Inicial

Curso Intensivo de Chino. Nivel Inicial Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Intensivo de Chino. Nivel Inicial Curso Intensivo de Chino. Nivel Inicial Duración: 180 horas Precio: 180 * Modalidad: Online * Materiales didácticos,

Más detalles

1- UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES. Tecnicatura en Programación de Sistemas

1- UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES. Tecnicatura en Programación de Sistemas 1- UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Carrera: Tecnicatura en Programación de Sistemas Materia: Base de Datos I Curso: 1 año Curso lectivo: 2015 Carga horaria

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE. Créditos Tipo Curso Periodo DEPARTAMENTOS Y ÁREAS. de conocimiento responsable

ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE. Créditos Tipo Curso Periodo DEPARTAMENTOS Y ÁREAS. de conocimiento responsable ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE CURSO ACADÉMICO 2015/201 DATOS DE LA ASIGNATURA Asignatura DERECHO TRIBUTARIO Código 22 Titulación GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS

Más detalles

SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS

SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS 1. Unit 1 El cuerpo humano 1.1.Vocabulario específico del tema y una canción (además de la letra) que tiene relación con el tema. 1.2.Aspectos gramaticales básicos: tiempos

Más detalles

UNIVERSIA COLOMBIA CURSOS DE IDIOMAS 2013

UNIVERSIA COLOMBIA CURSOS DE IDIOMAS 2013 UNIVERSIA COLOMBIA CURSOS DE IDIOMAS 2013 http://extroversia.universia.net.co/cursos-de-idiomas Universia como red de universidades Actualmente 1232 universidades de 23 países de Iberoamérica hacen parte

Más detalles

Guía para la Capacitación en el Servicio y Educación de Preservicio Relativa al DIU

Guía para la Capacitación en el Servicio y Educación de Preservicio Relativa al DIU Guía para la Capacitación en el Servicio y Educación de Preservicio Relativa al DIU Directrices para la capacitación en el servicio La capacitación en el servicio puede usarse para transferir conocimientos

Más detalles

Comprensión lectora INGLÉS B1

Comprensión lectora INGLÉS B1 Comprensión lectora INGLÉS B1 Objetivo MCERL: El candidato comprende textos redactados en una lengua de uso habitual y cotidiano relacionados con sus intereses, estudios o trabajo. Comprende la descripción

Más detalles

Nuestro campamento en el Marco Educativo:

Nuestro campamento en el Marco Educativo: Nuestro campamento en el Marco Educativo: Los contenidos y el ocio educativo que se mostrarán a continuación les permitirán conocer y apreciar los contenidos más significativos de la lengua extranjera

Más detalles

Vicerrectoría Académica - Instituto De Idiomas English Reinforcement Courses For Autonoma s Staff, Ercas

Vicerrectoría Académica - Instituto De Idiomas English Reinforcement Courses For Autonoma s Staff, Ercas Vicerrectoría Académica - Instituto De Idiomas English Reinforcement Courses For Autonoma s Staff, Ercas Programa de capacitación lingüística continua en inglés 1. Objetivo del Programa Continuar con el

Más detalles

Instituto Tecnológico Superior de Escárcega

Instituto Tecnológico Superior de Escárcega BÁSICO Objetivo: El curso de inglés básico es un curso de iniciación a la gramática inglesa, las expresiones formales e informales del inglés en diversas situaciones cotidianas en la vida laboral y en

Más detalles

Programación didáctica

Programación didáctica Página 1 de 11 Programación didáctica Modalidad Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales Asignatura Proyecto Integrado Curso 1º Año escolar 2013-2014 Libro de texto Sin texto Profesor(es) que imparte(n)

Más detalles

OBJETIVOS METODOLOGÍA CRITERIOS DE EVALUACIÓN

OBJETIVOS METODOLOGÍA CRITERIOS DE EVALUACIÓN OBJETIVOS METODOLOGÍA CRITERIOS DE EVALUACIÓN A) OBJETIVOS DE NIVEL Comprensión oral - Comprender textos orales breves y sencillos sobre asuntos de la vida diaria (mensajes de correo electrónico, notas

Más detalles

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS. Grado en Derecho

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS. Grado en Derecho GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS Grado en Derecho 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Grado en Derecho Centro Facultad de Derecho Módulo / materia Prácticas Externas Código y denominación

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: FCLL CARRERA: Escuela de Lenguas Asignatura/Módulo: Español para Extranjeros Código:17212 Plan de estudios: Nivel: 1 Prerrequisitos: ninguno Correquisitos: ninguno Período

Más detalles

-hablar sobre temas relacionados con situaciones familiares y laborales, relaciones

-hablar sobre temas relacionados con situaciones familiares y laborales, relaciones PROGRAMA DE ITALIANO B1 CURSO 2015/2016 CURSO ANUAL DE 90 HORAS PROF. NENZI MUGGERI CORREO ELECTRÓNICO: nenzimu@gmail.com EDIFICIO: GALILEO GALILEI 2.9 HORARIOS: MARTES Y JUEVES DE 19.00 A 20.30 OBJETIVOS

Más detalles

Grado en Ingeniería de Computadores Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 1º Curso 2º Cuatrimestre

Grado en Ingeniería de Computadores Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 1º Curso 2º Cuatrimestre Gestión Empresarial Grado en Ingeniería de Computadores Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 1º Curso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Gestión Empresarial Código: 590001

Más detalles

HABILIDADES MÓDULO IE

HABILIDADES MÓDULO IE HABILIDADES MÓDULO IE AÑO DEL GRADO: PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO SEMESTRE: 1º SEMESTRE 2º SEMESTRE CATEGORÍA: BÁSICO OBLIGATORIO OPTATIVO Nº DE CRÉDITOS (ECTS): 6 3 IDIOMA: INGLÉS ESPAÑOL MODALIDAD

Más detalles

Información Técnica Curso Introducción al chino mandarín

Información Técnica Curso Introducción al chino mandarín Información Técnica Curso Introducción al chino mandarín INTRODUCCIÓN AL CHINO MANDARÍN Es un curso elaborado por la Corporación Cruzando el Pacífico, que se enmarca dentro del objetivo de apoyar el conocimiento

Más detalles

Aprendamos sobre el VIH/SIDA. Millones de personas alrededor del mundo mueren de SIDA cada año. No importa de dónde venimos o a dónde vayamos,

Aprendamos sobre el VIH/SIDA. Millones de personas alrededor del mundo mueren de SIDA cada año. No importa de dónde venimos o a dónde vayamos, Palabras del Vocabulario P A R A T U S A L U D Millones de personas alrededor del mundo mueren de SIDA cada año. No importa de dónde venimos o a dónde vayamos, Sistema Inmunológico VIH SIDA Prueba anónima

Más detalles

Seguimiento Académico de los. Estudiantes en Prácticas en Empresa

Seguimiento Académico de los. Estudiantes en Prácticas en Empresa Seguimiento Académico de los Estudiantes en Prácticas en Empresa IT-08 Facultad de Biología TÍTULO: Seguimiento Académico de los Estudiantes en Prácticas en Empresa CÓDIGO: IT-08 Alcance: Grado en Biología

Más detalles

DEPARTAMENTO DE IDIOMAS CON FINES ACADÉMICOS

DEPARTAMENTO DE IDIOMAS CON FINES ACADÉMICOS DEPARTAMENTO DE IDIOMAS CON FINES ACADÉMICOS Asignatura: MÓDULO DE IDIOMA PORTUGUÉS Cátedra: Única Año Académico: 2015 Directora del Departamento: Prof a. María Cecilia de la Vega Coordinador Pedagógico

Más detalles

CENTRO PREPARADOR CAMBRIDGE ENGLISH. Qué son los exámenes Cambridge English?

CENTRO PREPARADOR CAMBRIDGE ENGLISH. Qué son los exámenes Cambridge English? CENTRO PREPARADOR CAMBRIDGE ENGLISH En get brit! existen EMIS (Escuelas Municipales de Idiomas) donde preparamos a nuestros alumnos para la obtención de los Certificados de Cambridge English. Al igual

Más detalles

UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA OPCIONES PARA TRABAJO DE GRADO (5 CRÉDITOS) Modalidad Trabajo de Investigación El trabajo de grado

Más detalles

PROYECTO BICULTURAL U.E. COLEGIO HUMBOLDT PROGRAMAS DE ESTUDIOS EXPERIMENTALES

PROYECTO BICULTURAL U.E. COLEGIO HUMBOLDT PROGRAMAS DE ESTUDIOS EXPERIMENTALES PROYECTO BICULTURAL U.E. COLEGIO HUMBOLDT PROGRAMAS DE ESTUDIOS EXPERIMENTALES INGLÉS (CLASES 5 Y 6) Autores: Birgit Bettin Eva Miskiewicz Sandra Pittaluga Volker Schulze De Souza SEGUNDA ETAPA DE EDUCACIÓN

Más detalles

Ámbito: LA EDUCACION INTERCULTURAL

Ámbito: LA EDUCACION INTERCULTURAL Primaria.. Curso 2008-2009 EL CINE COMO RECURSO DIDACTICO Ámbito: LA EDUCACION INTERCULTURAL FRANCISCA MARTINEZ GARCIA C.P ANTONIO MONZON. BENIEL ANDREA MEDINA ALONSO C.P RIO SEGURA. BENIEL RESUMEN Hemos

Más detalles

METODO DE ESPAÑOL: NIVEL 1(I)

METODO DE ESPAÑOL: NIVEL 1(I) METODO DE ESPAÑOL: NIVEL 1(I) Método de español nivel 1 (I) Instituto de Español P. Picasso, S.L., 2003, 2005, 2013. Rev. 03/06/2013 1 INSTITUTO PICASSO UNIDAD GRAMÁTICA FUNCIONES Unidad 1 Unidad 2 Verbo

Más detalles

CLASES EXTRAESCOLARES CHINO MANDARÍN PARA ALUMNOS DE E.S.O. Y BACHILLERATO

CLASES EXTRAESCOLARES CHINO MANDARÍN PARA ALUMNOS DE E.S.O. Y BACHILLERATO CLASES EXTRAESCOLARES CHINO MANDARÍN PARA ALUMNOS DE E.S.O. Y BACHILLERATO IDIOMAS C/ Huertas, 47 Bis 28014 Madrid 91 429 95 34 www.safelidiomas.com safeleducacion@ibersaf.es 1. INTRODUCCIÓN El objetivo

Más detalles

Facultad de Educación. Grado en Maestro en Educación Primaria

Facultad de Educación. Grado en Maestro en Educación Primaria FACULTAD / Facultad de Educación Grado en Maestro en Educación Primaria GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Didáctica de la Lengua Curso Académico 2011-2012. Versión 2.0-15012010 1. Datos Descriptivos de la

Más detalles

INGLÉS II: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

INGLÉS II: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA INGLÉS II: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Curso: 2º NIVEL Materia: Bloque: COMPLEMENTARIO IDIOMA EXTRANJERO: INGLÉS II Profesora responsable: Inés Noguero INTRODUCCIÓN El incremento de las relaciones internacionales,

Más detalles

Los objetivos generales que se corresponde con el módulo profesional son:

Los objetivos generales que se corresponde con el módulo profesional son: GUÍA DIDÁCTICA CENTRO EDUCATIVO SANTA MARÍA DE LOS APÓSTOLES CTRA. JABALCUZ, 51. 23002 JAÉN MÓDULO FORMATIVO GESTION ADMINISTRATIVA 1- IDENTIFICACIÓN DEL MÓDULO Titulo: Técnico Gestión Administrativa Familia

Más detalles

Guía didáctica del Curso Psicología Política

Guía didáctica del Curso Psicología Política Guía didáctica del Curso Psicología Política Carrera: Licenciatura En Ciencias Políticas 1- Introducción La Psicología Política se dedica al análisis de los fenómenos políticos en función de principios

Más detalles

Aprender español vía proyectos en niveles avanzados: una experiencia docente

Aprender español vía proyectos en niveles avanzados: una experiencia docente Aprender español vía proyectos en niveles avanzados: una experiencia docente Anett Zábráczki Instituto AKG de Budapest, Hungría Parte teórica Qué es un proyecto? «El nombre de trabajo por proyectos se

Más detalles

PLANIFICACIÓN ANUAL 2014

PLANIFICACIÓN ANUAL 2014 EDUCANDO CORAZONES PARA TRANSFORMAR EL MUNDO VICERRECTORÍA ACADÉMICA COORDINACIÓN PEDAGÓGICA CICLO MAYOR PLANIFICACIÓN ANUAL 2014 ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicación CURSO: 2º años Básicos PROFESOR: Cristina

Más detalles

Resultados del Aprendizaje Temprano de Nuevo México Hoja de Informe 2008 Indicadores Esenciales con Rúbrica Versión Julio 2008

Resultados del Aprendizaje Temprano de Nuevo México Hoja de Informe 2008 Indicadores Esenciales con Rúbrica Versión Julio 2008 Resultados del Aprendizaje Temprano de Nuevo México Hoja de Informe 2008 Indicadores Esenciales con Rúbrica Versión Julio 2008 Traducido por Sonia Sanchez-Cuesta en el 2007, Oficina de reglamentos y salud

Más detalles

Inglés Básico para la hostelería

Inglés Básico para la hostelería Inglés Básico para la hostelería Descripción del curso: El objetivo principal del curso de Inglés Básico para la Hostelería es proporcionar los elementos lingüísticos relevantes para que el alumno pueda

Más detalles

CAPITULO I INTRODUCCION. Leer es el proceso mediante el cual se construyen significados a través

CAPITULO I INTRODUCCION. Leer es el proceso mediante el cual se construyen significados a través 1 CAPITULO I INTRODUCCION A. Problema Leer es el proceso mediante el cual se construyen significados a través de la interacción dinámica entre el conocimiento previo del lector y la información sugerida

Más detalles

Programa Curso Inglés Nivel 3

Programa Curso Inglés Nivel 3 Programa Curso Inglés Nivel 3 Antecedentes Generales Curso Horas semanales Sesiones Destinatarios : Inglés Pre-Intermedio : 3 horas cronológicas : 2 por semana : Alumnos de pregrado de quinto semestre

Más detalles

Unidad Didáctica: (2 º de Bachillerato) LIDIA RIPOLL GARRIDO CAP 2007-2008 Tutor: D. Juan Carlos Mira Navarro Centro: I.E.S.

Unidad Didáctica: (2 º de Bachillerato) LIDIA RIPOLL GARRIDO CAP 2007-2008 Tutor: D. Juan Carlos Mira Navarro Centro: I.E.S. Unidad Didáctica: (2 º de Bachillerato) LIDIA RIPOLL GARRIDO CAP 2007-2008 Tutor: D. Juan Carlos Mira Navarro Centro: I.E.S. Doctor Balmis ÍNDICE: Página - CONTEXTUALIZACIÓN 1 - OBJETIVOS DE LA UNIDAD

Más detalles

PLAN DE AREA Y/ O ASIGANATURA (INCORPORACION DE COMPETENCIAS)

PLAN DE AREA Y/ O ASIGANATURA (INCORPORACION DE COMPETENCIAS) PLAN DE AREA Y/ O ASIGANATURA (INCORPORACION DE COMPETENCIAS) NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO: INSTITUCION EDUCATIVA VICTOR ZUBIRIA NIVELES: PRE ESCOLAR BASICA: PRIMARIA : 2º BASICA SECUNDARIA: MEDIA

Más detalles

Fíjate unos objetivos y ponte en marcha! prepárate para buscar empleo

Fíjate unos objetivos y ponte en marcha! prepárate para buscar empleo prepárate para buscar empleo La búsqueda de empleo es un trabajo en sí mismo; requiere esfuerzo, planificación y análisis. Dónde quiero trabajar? Qué tipo de empleos me interesan? Qué disponibilidad tengo?

Más detalles

El modelo educativo de las universidades politécnicas: un enfoque por competencias

El modelo educativo de las universidades politécnicas: un enfoque por competencias El modelo educativo de las universidades politécnicas: un enfoque por competencias Junio 2010 Inicio de operaciones de las universidades politécnicas. El Subsistema de Universidades Politécnicas inicia

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Contabilidad Financiera Curso Académico 2015-2016 Fecha: 2 de junio de 2015 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

PAUTA ENTREVISTA SELECCIÓN DE PERSONAL

PAUTA ENTREVISTA SELECCIÓN DE PERSONAL PAUTA ENTREVISTA SELECCIÓN DE PERSONAL Índice Introducción... Pág. 1 Descripción herramienta... Pág. 2 Pauta de entrevista... Pág. 3 Pauta de análisis... Pág. 5 Hoja de registro... Pág. 6 Introducción

Más detalles

mope MODALIDAD: PRESENCIAL/ ON LINE

mope MODALIDAD: PRESENCIAL/ ON LINE NIVEL PRINCIPIANTE HORAS: 40 h. MODALIDAD: PRESENCIAL/ ON LINE OBJETIVO: Adquirir los conocimientos básicos para comunicarse en el ámbito de la vida cotidiana y familiar, así como el empleo de las fórmulas

Más detalles

Fundamentos. Objetivo General: Instructivo

Fundamentos. Objetivo General: Instructivo CENTRO DE PROGRAMAS INTERNACIONALES Español para extranjeros Nombre del curso: Español Conversacional Intermedio Código del curso: SPN- 210 Horas totales del curso: 80 horas Número de docencia directa

Más detalles

Recursos y Herramientas de La Cámara de Comercio Hispana. Por. Chris Spafford

Recursos y Herramientas de La Cámara de Comercio Hispana. Por. Chris Spafford Recursos y Herramientas de La Cámara de Comercio Hispana Por Chris Spafford Hoy más que nunca es difícil tener éxito en el mundo de los negocios. La situación económica en Michigan, en particular, es especialmente

Más detalles

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER. Curso Académico 2014-2015

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER. Curso Académico 2014-2015 GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER Curso Académico 2014-2015 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Máster Universitario en Dirección de Empresas (MBA) Centro Facultad de Ciencias Económicas

Más detalles

ARQUITECTURA DE ORDENADORES

ARQUITECTURA DE ORDENADORES ASIGNATURA DE GRADO: ARQUITECTURA DE ORDENADORES Curso 2014/2015 (Código:68022042) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura "Arquitectura de Ordenadores" forma parte del plan de estudios destinado

Más detalles

PROPUESTA DE APROBACIÓN DE CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS A LA FORMACIÓN

PROPUESTA DE APROBACIÓN DE CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS A LA FORMACIÓN 2 de 8 PROPUESTA DE APROBACIÓN DE CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS A LA FORMACIÓN 1. Denominación del curso / actividad (Se debe consignar la denominación del curso en castellano,

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE LENGUAJE ESCRITO, AUDIOVISUAL Y PUBLICITARIO CURSO ACADÉMICO 2015-2016 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

CENTRO DE RECURSOS WWW.SORDOCEGUERA.ORG

CENTRO DE RECURSOS WWW.SORDOCEGUERA.ORG CENTRO DE RECURSOS WWW.SORDOCEGUERA.ORG LOS GUIAS - INTERPRETES, UNA SOLUCIÓN PARA LA EQUIPARACION DE OPORTUNIDADES DE LAS PERSONAS SORDOCIEGAS Por: Henry Mejía Director General Federación Nacional de

Más detalles

INGLES BASICO. Al finalizar el curso el alumno habrá desarrollado la capacidad de comprensión y expresión, a nivel oral y escrito, del idioma inglés.

INGLES BASICO. Al finalizar el curso el alumno habrá desarrollado la capacidad de comprensión y expresión, a nivel oral y escrito, del idioma inglés. INGLES BASICO Al finalizar el curso el alumno habrá desarrollado la capacidad de comprensión y expresión, a nivel oral y escrito, del idioma inglés. Adquirir conocimientos lingüísticos básicos que permitan

Más detalles

Obligatoria asignatura Programa elaborado por:

Obligatoria asignatura Programa elaborado por: PROGRAMA DE ESTUDIO COMPRENSIÓN DE TEXTOS CIENTÍFICOS EN INGLÉS Programa Educativo: Licenciatura en Nutrición Área de Formación : Sustantiva Profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 4 Total de Horas:

Más detalles

COLEGIO SAN GABRIEL GRADO PRIMERO - INGLES

COLEGIO SAN GABRIEL GRADO PRIMERO - INGLES COLEGIO SAN GABRIEL Formando jóvenes para el Futuro Sitio Web: www.colegiosangabriel1968.jimdo.com Correo Electrónico colsaga1@hotmail.com GRADO PRIMERO - INGLES Primer período 4251 Saluda y se despide

Más detalles

PROCEDIMIENTO DEL PROCESO DE TITULACIÓN: TESIS 1

PROCEDIMIENTO DEL PROCESO DE TITULACIÓN: TESIS 1 PROCEDIMIENTO DEL PROCESO DE TITULACIÓN: TESIS 1 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN 1 El reglamento de titulación de las carreras Ingeniería

Más detalles

PROPUESTA DE CAPACITACIÓN EN LENGUA EXTRANJERA (INGLES) PARA LOS DOCENTES DE BÁSICA PRIMARIA DE LA ZONA RURAL DEL MUNICIPIO DE CARTAGO

PROPUESTA DE CAPACITACIÓN EN LENGUA EXTRANJERA (INGLES) PARA LOS DOCENTES DE BÁSICA PRIMARIA DE LA ZONA RURAL DEL MUNICIPIO DE CARTAGO PROPUESTA DE CAPACITACIÓN EN LENGUA EXTRANJERA (INGLES) PARA LOS DOCENTES DE BÁSICA PRIMARIA DE LA ZONA RURAL DEL MUNICIPIO DE CARTAGO MAURICIO CADAVID Profesor de Ingles TEFL Certificate British Council

Más detalles

Informe de Seguimiento nº. 01/2011 del expediente nº. 583

Informe de Seguimiento nº. 01/2011 del expediente nº. 583 Denominación del Título Grado en Administración y Dirección de Empresas Universidad solicitante Universidad Pontificia de Comillas Rama de Conocimiento Ciencias Sociales y Jurídicas ANECA, conforme a lo

Más detalles

Descripción de las asignaturas del Diploma en Seguridad y Salud Ocupacional. Descripción del contenido y objetivos de aprendizaje de la asignatura

Descripción de las asignaturas del Diploma en Seguridad y Salud Ocupacional. Descripción del contenido y objetivos de aprendizaje de la asignatura Descripción de las asignaturas del Diploma en Seguridad y Salud Ocupacional Nombre y tipo A. Asignaturas obligatorias (9 ECTS) Introducción: Comunicación intercultural y aprendizaje autodirigido Lectura

Más detalles

Los europeos y sus lenguas

Los europeos y sus lenguas Eurobarómetro especial nº 386 Los europeos y sus lenguas RESUMEN En consonancia con la población de la UE, la lengua materna más hablada es el alemán (un 16 %), seguida del italiano y el inglés (un 13

Más detalles

Evaluación Adaptativa de Inglés en el Sistema Educativo uruguayo, 2014. Resumen Ejecutivo

Evaluación Adaptativa de Inglés en el Sistema Educativo uruguayo, 2014. Resumen Ejecutivo Introducción Evaluación Adaptativa de Inglés en el Sistema Educativo uruguayo, 2014. Resumen Ejecutivo Departamento de Segundas Lenguas y Lenguas Extranjeras del CEIP Programa Ceibal en Ingles Plan Ceibal

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN EDUCACIÓN PROYECTO DE INTERCAMBIO ACADÉMICO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN DIVISIÓN DE EDUCOLOGÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN EDUCACIÓN PROYECTO DE INTERCAMBIO ACADÉMICO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN DIVISIÓN DE EDUCOLOGÍA UNIVERSIDAD NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA EN EDUCACIÓN PROYECTO DE INTERCAMBIO ACADÉMICO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN DIVISIÓN DE EDUCOLOGÍA Nombre del curso: Tutoría Académica de Español como Lengua

Más detalles

GUÍA DOCENTE DERECHO MERCANTIL Y FISCAL CURSO 2010/2011

GUÍA DOCENTE DERECHO MERCANTIL Y FISCAL CURSO 2010/2011 C t r a. S a c r a m e n t o L a C a ñ a d a d e S a n U r b a n o 0 4 2 0 A l m e r í a ( E s p a ñ a ) T e l f. Y F a x : 9 5 0 0 5 4 4 8 w w w. u a l. e s Departamento de Derecho Privado GUÍA DOCENTE

Más detalles