TALLER GRÁFICO V. DIG312 Taller Gráfico III y DIG322 Taller Gráfico IV

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TALLER GRÁFICO V. DIG312 Taller Gráfico III y DIG322 Taller Gráfico IV"

Transcripción

1 TALLER GRÁFICO V ANTECEDENTES GENERALES Nombre de la asignatura: Taller Gráfico V Código: DIG412 Carácter de la asignatura: Obligatoria Duración: 1 semestre Pre-requisitos: DIG312 Taller Gráfico III y DIG322 Taller Gráfico IV Co-requisitos: No tiene Número de módulos por semanas: 6 módulos = 12 horas académicas Horas académicas de clases teóricas por período: 0 Horas académicas de ayudantía por período: 0 Horas académicas de clases prácticas por período: 204 Créditos: 18 Ubicación dentro del plan de estudio: 7º semestre Ciclo al que pertenece: Licenciatura Línea disciplinar: Línea Proyectual COMPETENCIAS* COMPETENCIAS GENÉRICAS: Eficiencia Conjunto de habilidades, conceptos y actitudes, orientados a alcanzar los objetivos y las metas preestablecidas a través del uso racional de los recursos y tiempos disponibles, logrando su optimización. COMPETENCIAS TRANSVERSALES: Innovación Capacidad y disposición sistemática de llevar a cabo procesos y proponer soluciones distintas a lo preestablecido, integrando elementos de diversas disciplinas en la creación y/o modificación de productos y servicios, para entregar mayor valor a clientes y usuarios. Persuasión Capacidad de organizar el discurso propio de forma estratégica logrando ser escuchado y respetado por el entorno, comunicando así el mensaje de manera que a la audiencia le parezca relevante su contenido y en consecuencia, este lo mueva a la acción. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS: Pensamiento estratégico El estudiante demuestra habilidad para proyectar, contextualizar y planificar su trabajo académico. Anticipa posibles dificultades y oportunidades de mejora; evalúa metas y recursos para alcanzarlas. Se autorregula, en distintos momentos del trabajo académico, cuestión que permite aprender del error personal y del de otros. Gestión de proyectos de diseño El estudiante demuestra habilidad para gestionar proyectos personales y colectivos con autonomía. Es capaz de planificar, establecer metas y secuencias de acción, y ejecutar y evaluar distintas iniciativas de diseño. Demuestra además habilidades básicas de administración del tiempo, de recursos y de personas, lo que se demuestra en una lógica organizativa y sistemática. Diseño centrado en el usuario El estudiante demuestra habilidades para comprender las necesidades y requerimientos del usuario, caracterizándolo de acuerdo última actualización: martes, 16 octubre 2012 pág. 1 de 6

2 con diferentes patrones sociodemográficos, lo que permite contextualizar dichas necesidades y satisfacerlas. Anticipación, comprensión del mercado, análisis histórico de un cambio de necesidades, comprensión del contexto. *Para mayor información sobre las competencias, consultar el Modelo Educativo de Diseño UDD. INTENCIONES DEL CURSO El objetivo de este Taller es abordar proyectos de carácter profesional, aplicando todas las habilidades y competencias adquiridas a lo largo de su carrera y motivando a que el alumno sea autonomo, además de gestor de negocios de diseño, considerando la innovación como un factor estratégico en los resultados de cada proyecto. Además desarrolla habilidades que permitan entender el Branding Estratégico como la representación de la percepción que el cliente tiene de una empresa o institución: la imagen, la emoción y el mensaje que el consumidor recibe de esta empresa, servicio o producto. A su vez busca rescatar aquellos valores de la vida del consumidor a fin de lograr pertenencia entre la marca y su nicho del mercado. Este curso entrega al alumno una nueva visión del diseño actual: una plataforma creativa, comercial y de negocio además de ser gestores de ideas visuales. OBJETIVOS DEL CURSO A NIVEL CONCEPTUAL: El alumno identificará, investigará, analizará y construirá una propuesta gráfica innovadora en torno al uso del Branding Estratégico como herramienta creativa. El alumno comprenederá y aplicará los factores que componen el Branding, generando estrategias que permitan resolver un problema de diseño de alta complejidad en este ámbito. El alumno será capaz de reconocer y desarrollar una gestión de diseño, aplicando diversas estratégias para alcanzar sus objetivos. Integrará los conocimientos a nivel transversal con respecto a las otras asignaturas correspondientes al mismo semestre (vertical). A NIVEL PROCEDIMENTAL: El alumno proyectará encargos de diseño alta complejidad, resolviendo la problemática planteada de manera objetiva y concreta. El alumno analizará los diferentes referentes del diseño en el área del Branding. El estudiante eserá capaz de proponer y anticiparse a los requerimientos del usuario, considerando sus necesidades evidentes u otras implícitas. El alumno realizará con oficio y prolijidad la factura de sus propuestas. A NIVEL ACTITUDINAL: Se espera que el alumno tenga motivación y energía en el ejercicio de la disciplina. última actualización: martes, 16 octubre 2012 pág. 2 de 6

3 El alumno tendrá disposición para el análisis, uso de un método y sistematización en su trabajo. El alumno será capaz de tomar decisiones en forma autónoma, creativa y responsable. El alumno tendrá disposición para trabajar en equipo. El alumno será capaz de proyectar su carrera a otros campos creativos e innovadores. CONTENIDOS DEL CURSO Los contenidos aquí explicitados deberán ser trabajados de manera integrada e interrelacionada a través de proyectos de diseño. Esta no es una pauta de contenidos que deba seguirse de manera lineal. CONTENIDOS DECLARATIVOS, CONCEPTUALES O VERBALES: UNIDAD 1: Branding 1.1 Definiciones, teorías y corrientes 1.2 La Mercadotecnia o estudio del consumidor 1.3 La sociedad 1.2 La historia, de la tendencia a la investigación como herramienta de análisis 1.3 La marca como bien activo de una empresa 1.4 Capital de Marca o Brand Equity Notoriedad de Marca Calidad de Marca Lealtad de Marca Asociación de Marca 1.5 Diferenciación y preferencias de marca Fuerza de Marca Presencia Fidelidad UNIDAD 2: Identidad de marca:la gestión y la gestación de una nueva identidad 2.1 Definiciones 2.2 Ideales de identidad de marca 2.2 Innovaciones / casos 2.3 Estrategias en identidades y organización 2.4 Ejes de la gestión de identidad 2.5 Posicionamiento UNIDAD 3: Estrategias 3.1 Percepción, comportamiento, desempeño última actualización: martes, 16 octubre 2012 pág. 3 de 6

4 3.2 Estrategia de marca: elementos claves: (naming, logotype y labelling) 3.3 Posicionamiento, búsqueda y análisis 3.4 Arquitectura de marca 3.5 Valor de marca 3.6 Fundamentos de mercadeo estratégico 3.7 Estrategia de la comunicación eficiente de marca 3.8 Elementos de desarrollo, comunicación y distribución de mercado 3.9 Generadora de redes y nuevos soportes innovadores de comunicación de marca - e Bussines - Marketing mobile - e Marketing y virtual marketing - e Advertise - placement - mkt viral - advergaming UNIDAD 4: Autogestion de diseño 4.1 Detección de la necesidad 4.2 Análisis del medio nacional 4.3 Estudio del Usuario 4.4 Viabilidad 4.5 Sustentabilidad 4.6 Propuesta del servicio o producto 4.7 Costos 4.8 Financiamento CONTENIDOS PROCEDIMENTALES: Observación y análisis de referentes del Branding. Integrar variables de gestión y costo en las soluciones que propone. Manejo eficiente de los conceptos y herramientas estratégicas. Entender el concepto de Identidad que sostiene a la marca. Visualizar el diseño como una herramienta que debe participar de la resolución de los problemas globales. Conocer y reinventar diferentes soluciones para un problema de diseño. última actualización: martes, 16 octubre 2012 pág. 4 de 6

5 CONTENIDOS ACTITUDINALES: Enfrentar con innovación y visión estratégica los encargos de diseño planteados en el taller. Enfrentar con responsabilidad los proyectos planteados. Enfrentar con seguridad y autonomía los proyectos abordados en el taller. Valorar la capacidad de análisis, creatividad e inventiva. Valorar la autonomía y la autogestión como valores inherentes a un diseñador. METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA: El desarrollo de las competencias definidas para esta asignatura puede lograrse mediante la implementación de diversas estrategias o metodologías de enseñanza, pudiendo resultar efectiva más de una para un mismo objetivo o contenido. Por ello la carrera de Diseño UDD ha optado por sugerir a sus docentes un conjunto de 14 metodologías de enseñanza* que ofrecen una amplia gama de posibilidades para promover aprendizajes efectivos y relevantes en los estudiantes. Cada profesor podrá elegir las que estime más adecuadas a los requerimientos del curso. No obstante se sugiere combinar varias para imprimir mayor dinamismo a la clase. Explicitación de contenidos Análisis de casos Actividad focal introductoria Investigación e investigación guiada Exposición de contenidos Ejercicios prácticos e instrucción asistida Uso de imágenes Aprendizaje por proyectos Uso de muestrarios y catálogos Salidas a terreno Discusión guiada Portafolio o Book Aprendizaje colaborativo Bitácora o croquera *Para mayor información sobre estas metodologías, consultar el Modelo Educativo de Diseño UDD. EVALUACIÓN Durante el desarrollo de este curso se podrán efectuar variados y diferentes tipos de evaluaciones, tanto calificadas como formativas, orientadas a verificar la presencia en el alumno de las competencias establecidas en este programa, sus logros y aprendizajes. Los diferentes tipos de evaluaciones sugeridas, son: Evaluaciones formativas clase a clase Evaluaciones calificadas individuales y grupales Auto-evaluaciones Co-evaluaciones Evaluaciones regulares: Existirán al menos 4 evaluaciones calificadas durante el semestre, que en su totalidad deberán sumar un 100%, representando el 70% de la nota final del ramo. Ninguna evaluación regular podrá, por sí sola, ponderar más del 25% de la nota total del curso. última actualización: martes, 16 octubre 2012 pág. 5 de 6

6 Examen Final: Existirá también una evaluación final de la asignatura, con una ponderación del 30% de la nota total del curso. La fecha de esta evaluación está fijada en el Calendario Académico de la facultad de forma semestral. A criterio de la Facultad de Diseño, se podrán establecer comisiones revisoras para calificar el examen final. En dicho caso, las calificaciones emitidas por estas comisiones equivalen al 70% de la nota del examen y el 30% restante es determinado por el o los profesores del ramo. En su conjunto representarán el 30% de la nota total del ramo. BIBLIOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA Aaris Sherin Sostenible. Editorial Gustavo Gili, Dalquié, Claire Shop Graphics. Index Book, ArtPower Branding Identity. Index Book, Aymerich, Marta Símbolos, Pictogramas y Siluetas. Index Book, Minamiyama, Hiro World Branding. Gingko Press, BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA Gobe, Marc Branding Emocional. Studio Divide EGG, Costa, Joan Imagen Global. Ceac, Chaves, Norberto La Imagen Corporativa. Teoría y Metodología de la Identificación Institucional. Editorial Gustavo Gili, última actualización: martes, 16 octubre 2012 pág. 6 de 6

REPRESENTACIÓN GRÁFICA

REPRESENTACIÓN GRÁFICA REPRESENTACIÓN GRÁFICA ANTECEDENTES GENERALES Nombre de la asignatura: Representación Gráfica Código: DIG218 Carácter de la asignatura: Obligatoria Duración: 1 semestre Pre-requisitos: DIS121 Dibujo II

Más detalles

TALLER DIGITAL V. DID311 Taller Digital III y DID321 Taller Digital IV

TALLER DIGITAL V. DID311 Taller Digital III y DID321 Taller Digital IV TALLER DIGITAL V ANTECEDENTES GENERALES Nombre de la asignatura: Taller Digital V Código: DID411 Carácter de la asignatura: Obligatoria Duración: 1 semestre Pre-requisitos: DID311 Taller Digital III y

Más detalles

MARKETING Y BRANDING

MARKETING Y BRANDING MARKETING Y BRANDING ANTECEDENTES GENERALES Nombre de la asignatura: Marketing y Branding Código: DIA 411 - DID 415 - DIG 415 Carácter de la asignatura: Obligatoria Duración: 1 semestre Pre-requisitos:

Más detalles

PROCESOS DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL

PROCESOS DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL PROCESOS DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL ANTECEDENTES GENERALES Nombre de la asignatura: Procesos de Producción Audiovisual Código: DID315 Carácter de la asignatura: Obligatoria Duración: 1 semestre Pre-requisitos:

Más detalles

LABORATORIO DE MEDIOS INTERACTIVOS

LABORATORIO DE MEDIOS INTERACTIVOS LABORATORIO DE MEDIOS INTERACTIVOS ANTECEDENTES GENERALES Nombre de la asignatura: Laboratorio de Medios Interactivos Código: DIL317 Carácter de la asignatura: Obligatoria Duración: 1 semestre Pre-requisitos:

Más detalles

NARRATIVA AUDIOVISUAL

NARRATIVA AUDIOVISUAL NARRATIVA AUDIOVISUAL ANTECEDENTES GENERALES Nombre de la asignatura: Narrativa Audiovisual Código: DID216 Carácter de la asignatura: Obligatoria Duración: 1 semestre Pre-requisitos: No tiene Co-requisitos:

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Antecedentes Generales

PROGRAMA DE ESTUDIO. Antecedentes Generales PROGRAMA DE ESTUDIO Antecedentes Generales - Nombre de la asignatura : Bases Teóricas de la Enfermería y la Salud - Carácter de la asignatura (obligatoria/ electiva) : Obligatoria - Pre requisitos : No

Más detalles

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR CURSO: SEGUNDO SEMESTRE: 1º SEMESTRE 2º SEMESTRE TIPO DE ASIGNATURA: BÁSICA OBLIGATORIA OPTATIVA NÚMERO DE CRÉDITOS (ECTS): 3 IDIOMA: ESPAÑOL 1. DESCRIPCION DE CURSO Los enfoques

Más detalles

LABORATORIO WEB II. DIL317 Laboratorio de Medios Interactivos

LABORATORIO WEB II. DIL317 Laboratorio de Medios Interactivos LABORATORIO WEB II ANTECEDENTES GENERALES Nombre de la asignatura: Laboratorio Web II Código: DIL417 Carácter de la asignatura: Obligatoria Duración: 1 semestre Pre-requisitos: DIL317 Laboratorio de Medios

Más detalles

Etapas de diseño de cursos en línea

Etapas de diseño de cursos en línea Etapas de diseño de cursos en línea Francia Martínez Favela* En este documento se presentan las etapas que se dan para un diseño de curso en modalidad en línea para el Sistema de Universidad Virtual. Este

Más detalles

Carrera: Duración: 30 meses. Inicio: 2008

Carrera: Duración: 30 meses. Inicio: 2008 Carrera: Orientaciones: Título que otorga: Duración: Tecnicatura en Administración de Empresas. Agropecuaria y Agroindustrial. Comercial y de Servicios. Técnico en Administración de Empresas con Orientación

Más detalles

Programación didáctica

Programación didáctica Página 1 de 11 Programación didáctica Modalidad Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales Asignatura Proyecto Integrado Curso 1º Año escolar 2013-2014 Libro de texto Sin texto Profesor(es) que imparte(n)

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO A. Antecedentes generales INTRODUCCIÓN A LA SUSTENTABILIDAD B. Intenciones del curso

PROGRAMA DE ESTUDIO A. Antecedentes generales INTRODUCCIÓN A LA SUSTENTABILIDAD B. Intenciones del curso PROGRAMA DE ESTUDIO A. Antecedentes generales - Nombre de la asignatura: INTRODUCCIÓN A LA SUSTENTABILIDAD - Carácter de la asignatura (obligatoria/electiva): Obligatoria - Pre-requisitos: No tiene - Co-requisitos:

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO EN GRÁFICA INTERACTIVA --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

FECHA DE ENTREGA: 10 de diciembre. Descripción de la asignatura:

FECHA DE ENTREGA: 10 de diciembre. Descripción de la asignatura: ANEXO 1 TABLA DE ESPECIFICACIONES DE ASIGNATURA CARRERA: TSU y Licenciatura en Matemáticas NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Calculo Integral CUATRIMESTRE: 2 HORAS POR ASIGNATURA: 90 RESPONSABLES METODOLÓGICOS:

Más detalles

Máster Universitario en Diseño

Máster Universitario en Diseño Máster Universitario en Diseño Módulo Materia Asignatura APLICADO IMAGEN E IDENTIDAD VISUAL 605724 Imagen visual y Packaging DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Curso: Carácter Período de impartición Carga

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS. Trabajo en equipo Créditos : 8 Ubicación dentro del plan de estudios (semestre o año) : 7º semestre

PROGRAMA DE ESTUDIOS. Trabajo en equipo Créditos : 8 Ubicación dentro del plan de estudios (semestre o año) : 7º semestre PROGRAMA DE ESTUDIOS A. ANTECEDENTES GENERALES Nombre de la asignatura : Gestión y administración en Enfermería Carácter de la asignatura : Obligatorio Pre-requisitos : Relaciones interpersonales y Trabajo

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL RESOLUCIÓN NÚMERO 3463 DE 2003. ( Diciembre 30 )

REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL RESOLUCIÓN NÚMERO 3463 DE 2003. ( Diciembre 30 ) REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL RESOLUCIÓN NÚMERO 3463 DE 2003 ( Diciembre 30 ) Por la cual se definen las características específicas de calidad para la oferta y desarrollo de los

Más detalles

Programa de Criminología UOC

Programa de Criminología UOC Programa de Criminología UOC Trabajo Final de Grado Presentación Descripción La asignatura en el conjunto del plan de estudios Campos profesionales en que se proyecta Conocimientos previos Objetivos y

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA MÓDULO FORMATIVO EMPRESA Y ADMINISTRACIÓN (CFGM TÉCNICO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA) 1- IDENTIFICACIÓN DEL MÓDULO

GUÍA DIDÁCTICA MÓDULO FORMATIVO EMPRESA Y ADMINISTRACIÓN (CFGM TÉCNICO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA) 1- IDENTIFICACIÓN DEL MÓDULO GUÍA DIDÁCTICA CENTRO EDUCATIVO SANTA MARÍA DE LOS APÓSTOLES CTRA. JABALCUZ, 51. 23002 JAÉN MÓDULO FORMATIVO EMPRESA Y ADMINISTRACIÓN (CFGM TÉCNICO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA) 1- IDENTIFICACIÓN DEL MÓDULO

Más detalles

DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE CURSOS VIRTUALES

DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE CURSOS VIRTUALES MÓDULO 02 DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE CURSOS VIRTUALES PROGRAMA: SENATI VIRTUAL Información General INFORMACIÓN DEL MÓDULO 1. PERFIL DE LA POBLACIÓN OBJETIVO 1. Formación profesional Educación superior, preferentemente

Más detalles

Vicerrectoría Académica Universidad Autónoma de Chile PRINCIPIOS DEL MODELO EDUCATIVO

Vicerrectoría Académica Universidad Autónoma de Chile PRINCIPIOS DEL MODELO EDUCATIVO PRINCIPIOS DEL MODELO EDUCATIVO En el marco de los lineamientos del Plan de Desarrollo Estratégico Corporativo 2010-2015, durante el año 2011 la Universidad desarrolló un plan de trabajo para actualizar

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Herramientas de Gestión Empresarial

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Herramientas de Gestión Empresarial Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Herramientas de Gestión Empresarial Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias genéricas que

Más detalles

IMAGEN Y SONIDO 2º BACHILLERATO INTRODUCCIÓN

IMAGEN Y SONIDO 2º BACHILLERATO INTRODUCCIÓN IMAGEN Y SONIDO 2º BACHILLERATO INTRODUCCIÓN La materia Imagen y Sonido tiene como objetivo promover la formación de ciudadanos críticos, responsables y autónomos para la utilización, con solvencia y responsabilidad,

Más detalles

EL BACHILLERATO EN EL MODELO EDUCATIVO MEXICANO Uno de los propósitos importantes que tiene el bachillerato es proporcionar al

EL BACHILLERATO EN EL MODELO EDUCATIVO MEXICANO Uno de los propósitos importantes que tiene el bachillerato es proporcionar al EL BACHILLERATO EN EL MODELO EDUCATIVO MEXICANO Uno de los propósitos importantes que tiene el bachillerato es proporcionar al estudiante los elementos conceptuales y metodológicos que le ayuden a definir

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA SÍLABO MARKETING DE OPERACIONES Y SERVICIOS I. INFORMACION GENERAL 1.1 Escuela Profesional : Administración de Negocios Internacionales 1.2 Semestre Académico : 2015 II 1.3 Ciclo : VI 1.4 Pre Requisito

Más detalles

Plan de estudios Maestría en Sistemas de Información y Tecnologías de Gestión de Datos

Plan de estudios Maestría en Sistemas de Información y Tecnologías de Gestión de Datos Plan de estudios Maestría en Sistemas de Información y Tecnologías de Gestión de Datos Antecedentes y Fundamentación Un Sistema de Información es un conjunto de componentes que interactúan entre sí, orientado

Más detalles

MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA DEPARTAMENTO: ARTE DESPACHO: ÁREA DE DIBUJO (DESPACHO 212)

MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA DEPARTAMENTO: ARTE DESPACHO: ÁREA DE DIBUJO (DESPACHO 212) MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: DISEÑO GRÁFICO I CÓDIGO: 55122 CENTRO: FACULTAD DE BELLAS ARTES GRADO: BELLAS ARTES TIPOLOGÍA: OPTATIVA CRÉDITOS

Más detalles

Universidad Privada San Pedro Facultad de Ciencias Contables y Administrativas Escuela profesional de Administración. Silabo de Comercio Electrónico I

Universidad Privada San Pedro Facultad de Ciencias Contables y Administrativas Escuela profesional de Administración. Silabo de Comercio Electrónico I Universidad Privada San Pedro Facultad de Ciencias Contables y Administrativas Escuela profesional de Administración Silabo de Comercio Electrónico I I. Datos Informativos: Código de Asignatura 5815 Créditos

Más detalles

PRÁCTICAS PROFESIONALES IV (PEDAGOGÍA)

PRÁCTICAS PROFESIONALES IV (PEDAGOGÍA) ASIGNATURA DE GRADO: PRÁCTICAS PROFESIONALES IV (PEDAGOGÍA) Curso 2015/2016 (Código:63024042) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA En el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, sobre la regulación de las

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE (1) CENTRO/UNIDAD ACADÉMICA: Facultad de Arquitectura PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS (2) PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en Diseño. (3)ACADEMIA

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR COORDINACIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR COORDINACIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR COORDINACIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS CRITERIOS GENERALES PARA LA PLANEACIÓN, EL DESARROLLO Y LA EVALUACIÓN, EN LA IMPLANTACIÓN

Más detalles

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Dirección Estratégica de Turismo + 4 Créditos ECTS

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Dirección Estratégica de Turismo + 4 Créditos ECTS Titulación Universitaria Curso Universitario en Dirección Estratégica de Turismo + 4 Créditos ECTS Índice Curso Universitario en Dirección Estratégica de Turismo + 4 Créditos ECTS 1. Sobre Inesem 2. Curso

Más detalles

Licenciatura en MERCADOTECNIA Y DIRECCIÓN DE NEGOCIOS

Licenciatura en MERCADOTECNIA Y DIRECCIÓN DE NEGOCIOS Licenciatura en MERCADOTECNIA Y DIRECCIÓN DE NEGOCIOS ÍTACA, Escuela Superior de Negocios representa una opción joven para aquellos que desean una formación educativa sólida vinculada al mundo de los negocios.

Más detalles

ESTRATEGIAS PARA APRENDER A APRENDER

ESTRATEGIAS PARA APRENDER A APRENDER ESTRATEGIAS PARA APRENDER A APRENDER Datos de identificación Unidad Didáctica: Taller Horas clase: Tres horas, semana, mes Tipo de materia: Obligatoria Eje de formación: Común Materia antecedente: Ninguna

Más detalles

Modelo Educativo Universidad de Concepción 2011. Modelo Educativo Universidad de Concepción

Modelo Educativo Universidad de Concepción 2011. Modelo Educativo Universidad de Concepción Modelo Educativo Universidad de Concepción 2011 Modelo Educativo Universidad de Concepción 1 Modelo Educativo Universidad de Concepción 2011 La Docencia de Pregrado en la Udec La Docencia Los estudios

Más detalles

Curso Experto. Experto en Comunicación Digital

Curso Experto. Experto en Comunicación Digital Curso Experto Experto en Comunicación Digital Índice Experto en Comunicación Digital 1. Sobre Inesem 2. Experto en Comunicación Digital Descripción / Para que te prepara / Salidas Laborales / Resumen /

Más detalles

PRACTICUM DEL MÁSTER DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS.

PRACTICUM DEL MÁSTER DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS. PRACTICUM DEL MÁSTER DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS. ESTRUCTURA Y GUÍA DE DESARROLLO 1.- CONTEXTUALIZACIÓN DEL PRACTICUM DENTRO DEL MASTER

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Asignatura : DIRECCIÓN DE MARKETING 1.2 Código : 3501-35209 1.3 Requisito

Más detalles

Identificación del curso. NOMBRE DE LA UNIDAD: Análisis de la Realidad del Diseño Gráfico en México. Presentación del curso

Identificación del curso. NOMBRE DE LA UNIDAD: Análisis de la Realidad del Diseño Gráfico en México. Presentación del curso Identificación del curso NOMBRE DE LA UNIDAD: Análisis de la Realidad del Diseño Gráfico en México CLAVE: L41640 ÁREA: DISEÑO NÚCLEO: SUSTANTIVO CARÁCTER: OBLIGATORIA TOTAL DE HORAS: 4 HORAS TEÓRICA: 2

Más detalles

064218 Desarrollo de competencias directivas y del espíritu emprendedor en el sector turístico

064218 Desarrollo de competencias directivas y del espíritu emprendedor en el sector turístico PLAN DOCENTE Código Asignatura Bloque temático 064218 Desarrollo de competencias directivas y del espíritu emprendedor en el sector turístico Gestión de las personas en el sector hotelero y turístico Curso

Más detalles

Guía Docente 2014-2015

Guía Docente 2014-2015 Didáctica General. Guía Docente Guía Docente 2014-2015 MÁSTER UNIVERSITARIO Profesor/a Educación Secundaria COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN DE LA ESPECIALIDAD FP: Empresa, Comercio y Turismo MÁSTER UNIVERSITARIO.

Más detalles

ESTÁNDARES DISCIPLINARIOS DE ARTES VISUALES

ESTÁNDARES DISCIPLINARIOS DE ARTES VISUALES ESTÁNDARES DISCIPLINARIOS DE ARTES VISUALES 1 2 ESTÁNDARES ORIENTADORES PARA CARRERAS DE PEDAGOGÍA EN ARTES VISUALES ESTÁNDARES DISCIPLINARIOS DE ARTES VISUALES Los estándares de Artes Visuales abordan

Más detalles

Maestría en Proyectos de Innovación y Producto

Maestría en Proyectos de Innovación y Producto Maestría en Proyectos de Innovación y Producto CEPES CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES Presentación El destacado crecimiento del área de proyectos en la actualidad, ha llevado a que la misma sea

Más detalles

Educación. Maestría en. Convenio Internacional

Educación. Maestría en. Convenio Internacional Maestría en Educación Convenio Internacional Duración: 2 años (1200 horas)/ 75 créditos RVOE: MAES111209 Clave D.G.P. 000000 Modalidad: En línea con tutorías presenciales PRESENTACIÓN DE LA MAESTRÍA Hoy

Más detalles

BACHILLERATOS TECNOLÓGICOS MECÁNICA AUTOMOTRIZ. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA : PROGRAMA SUJETO A REVISIÓN Administración y Organización del Taller

BACHILLERATOS TECNOLÓGICOS MECÁNICA AUTOMOTRIZ. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA : PROGRAMA SUJETO A REVISIÓN Administración y Organización del Taller BACHILLERATOS TECNOLÓGICOS MECÁNICA AUTOMOTRIZ PROGRAMA DE LA ASIGNATURA : PROGRAMA SUJETO A REVISIÓN Administración y Organización del Taller Tercer Año 1998 Presentación y fundamentación general Las

Más detalles

en Dirección Estratégica en Ingeniería de Software

en Dirección Estratégica en Ingeniería de Software Maestría en en Dirección Estratégica en Ingeniería de Software Convenio Internacional Duración: 2 años (1200 horas)/ 75 créditos RVOE: MAES080802 Clave D.G.P. 617539 Modalidad: En Línea PRESENTACIÓN DE

Más detalles

Facultad de Educación. Grado de Maestro en Educación. Primaria

Facultad de Educación. Grado de Maestro en Educación. Primaria Facultad de Educación Grado de Maestro en Educación Primaria GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Educación Emocional Curso Académico 2012 / 2013 Fecha: 2 de mayo de 2012 V2. Aprobada en Consejo de Gobierno

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Sociología MÓDULO: Métodos y Técnicas de Investigación Social ASIGNATURA: Fundamentos de la Investigación Sociológica DEPARTAMENTO: Ciencias Sociales AÑO

Más detalles

Guía de Aprendizaje. Módulo 10: Prácticas profesionales. Facultad de Ciencias Sociales Máster Universitario en Dirección de Empresas-MUDE

Guía de Aprendizaje. Módulo 10: Prácticas profesionales. Facultad de Ciencias Sociales Máster Universitario en Dirección de Empresas-MUDE Guía de Aprendizaje Módulo 10: Prácticas profesionales Facultad de Ciencias Sociales Máster Universitario en Dirección de Empresas-MUDE ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN... 3 2. BIBLIOGRAFÍA... 6 3. EVALUACIÓN...

Más detalles

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL NÚMERO UNO DE SANTANDER PROGRAMACIÓN 0526 PROYECTO DE SISTEMAS ELECTROTÉCNICOS Y AUTOMATIZADOS

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL NÚMERO UNO DE SANTANDER PROGRAMACIÓN 0526 PROYECTO DE SISTEMAS ELECTROTÉCNICOS Y AUTOMATIZADOS CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL NÚMERO UNO DE SANTANDER PROGRAMACIÓN 0526 PROYECTO DE SISTEMAS ELECTROTÉCNICOS Y AUTOMATIZADOS FAMILIA PROFESIONAL ELECTRICIDAD/ELECTRONICA CICLO FORMATIVO C.

Más detalles

Programa de trabajo para Escuelas Asociadas

Programa de trabajo para Escuelas Asociadas Programa de trabajo para Escuelas Asociadas Qué es la CONAE? La Comisión Nacional de Actividades Espaciales es un organismo del Estado Nacional que se encarga de diseñar, ejecutar, controlar, gestionar

Más detalles

Objetivos Fundamentales Transversales de la Educación General Básica

Objetivos Fundamentales Transversales de la Educación General Básica 7 Objetivos Fundamentales Transversales de la Educación General Básica 1. Los Objetivos Fundamentales Transversales tienen un carácter comprensivo y general orientado al desarrollo personal, y a la conducta

Más detalles

PRESENTACIÓN-ASPECTOS GENERALES DE LA MATERIA

PRESENTACIÓN-ASPECTOS GENERALES DE LA MATERIA GUÍA DEL ALUMNO. MATERIA Recursos Humanos y Responsabilidad Social Corporativa NIVEL 1ª CURSO Administración y Finanzas DEPARTAMENTO Administrativo, economía y comercio PROFESOR Alicia Hernández Torres

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL ROSARIO GLOBAL UROSARIO CENTRO DE INNOVACIÓN ACADÉMICA CON TECNOLOGÍA

UNIVERSIDAD DEL ROSARIO GLOBAL UROSARIO CENTRO DE INNOVACIÓN ACADÉMICA CON TECNOLOGÍA CENTRO DE INNOVACIÓN ACADÉMICA CON TECNOLOGÍA INFORMACIÓN GENERAL Nombre del curso: Facultad: Educación Continuada Programa: Facultad: Pregrado: X Postgrado: Elaborado por: Asignatura: Profesor a cargo:

Más detalles

DISEÑO de INDUMENTARIA

DISEÑO de INDUMENTARIA DISEÑO de INDUMENTARIA s generales La carrera está organizada en semestres temáticos que en su progresiva complejidad de integración permite al estudiante apropiarse de manera efectiva de una concepción

Más detalles

Educación Primaria Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre 6 OB 4 2c

Educación Primaria Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre 6 OB 4 2c Guía Materia 2015 / 2016 DATOS IDENTIFICATIVOS Trabajo de Fin de Grado Asignatura Código Titulacion Trabajo de Fin de Grado V51G120V01991 Grado en Educación Primaria Descriptores Creditos ECTS Carácter

Más detalles

Evaluación del Aprendizaje. Enfoque centrado en Competencias

Evaluación del Aprendizaje. Enfoque centrado en Competencias Evaluación del Aprendizaje. Enfoque centrado en Competencias Universidad de Guadalajara Sistema de Educación Media Superior Dirección de Educación Técnica A g o s t o 2 0 0 9 Contenido de este documento

Más detalles

SOCIOLOGÍA DEL CONSUMO E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

SOCIOLOGÍA DEL CONSUMO E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS ASIGNATURA DE GRADO: SOCIOLOGÍA DEL CONSUMO E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Curso 2015/2016 (Código:69024095) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura tiene como objetivo básico proporcionar al alumno

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico de Artes Plásticas y Diseño en Asistencia al Producto Gráfico Interactivo --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Diplomado: Formación de habilidades de liderazgo y supervisión

Diplomado: Formación de habilidades de liderazgo y supervisión Diplomado: Formación de habilidades de liderazgo y supervisión 1 DIPLOMADO Formación de habilidades de liderazgo y supervisión Introducción al programa Las empresas son más que la suma de personas y metas

Más detalles

Grado en Sistemas de Información Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Primer Curso Primer Cuatrimestre

Grado en Sistemas de Información Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Primer Curso Primer Cuatrimestre GESTIÓN DE LAS PERSONAS Y EQUIPOS Grado en Sistemas de Información Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Primer Curso Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Gestión de Personas

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-03 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS NOMBRE DE LA FACULTAD O UNIDAD ACADEMICA NOMBRE DEL PROGRAMA INGENIERIA INDUSTRIAL NOMBRE DE LA ASIGNATURA MERCADOTECNIA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA LUGAR

Más detalles

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN ESCUELA UNIVERSITARIA DE POSGRADO FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE POSTGRADO

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN ESCUELA UNIVERSITARIA DE POSGRADO FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE POSTGRADO UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN ESCUELA UNIVERSITARIA DE POSGRADO FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE POSTGRADO REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE DIPLOMADO EN EDUCACIÓN UNIVERSITARIA (4TA VERSIÓN) CAPÍTULO

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERIA. Escuela de Ingeniería de Recursos Naturales y del Ambiente - EIDENAR

FACULTAD DE INGENIERIA. Escuela de Ingeniería de Recursos Naturales y del Ambiente - EIDENAR FACULTAD DE INGENIERIA Escuela de Ingeniería de Recursos Naturales y del Ambiente - EIDENAR Tecnología en Manejo y Conservación de Suelos y Aguas (2713)- TEMCSA Resolución No. 005 de Enero 17 de 2002 del

Más detalles

!!VALORATE!!! SI TU NO LO HACES, NADIE LO HARÁ POR TI

!!VALORATE!!! SI TU NO LO HACES, NADIE LO HARÁ POR TI !!VALORATE!!! SI TU NO LO HACES, NADIE LO HARÁ POR TI Debemos iniciar procesos de cultura empresarial desde muy temprana edad para desarrollar factores sociológicos y psicológicos que permitan sembrar

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO

LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO Junio 2012 INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. ANTECEDENTES 3. SITUACIÓN ACTUAL A) Daños a la Salud Principales características sociodemográficas Principales

Más detalles

IE UNIVERSIDAD REGLAMENTO DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS TÍTULOS DE GRADO JULIO 2013*

IE UNIVERSIDAD REGLAMENTO DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS TÍTULOS DE GRADO JULIO 2013* IE UNIVERSIDAD REGLAMENTO DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS TÍTULOS DE GRADO JULIO 2013* * Revisión aprobada por el Comité Rectoral del 16 de junio de 2014 ÍNDICE PREÁMBULO I. TÍTULO

Más detalles

Construyendo Capacidades en Uso de TIC para Innovar en Educación Introducción al Programa

Construyendo Capacidades en Uso de TIC para Innovar en Educación Introducción al Programa Construyendo Capacidades en Uso de TIC para Innovar en Educación Introducción al Programa L ibe rtad y O rd e n Introducción al programa 1 1. Iniciando Estimados Educadores: Bienvenidos al Programa de

Más detalles

Información de las Asignaturas Máster en Gestión y Administración Pública

Información de las Asignaturas Máster en Gestión y Administración Pública Información de las Asignaturas Máster en Gestión y Administración Pública Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación 1 Contenido 1.- Profesorado.... 3 2.- Información de las asignaturas.... 3 3.-

Más detalles

UNIDAD DE CUALIFICACION PROFESIONAL MGN-RHH-CH2-PER-UCP2 COACHING PERSONAL EECP CAMPUS VIRTUAL UCP 2 COACHING PERSONAL

UNIDAD DE CUALIFICACION PROFESIONAL MGN-RHH-CH2-PER-UCP2 COACHING PERSONAL EECP CAMPUS VIRTUAL UCP 2 COACHING PERSONAL UNIDAD DE CUALIFICACION PROFESIONAL MGN-RHH-CH2-PER-UCP2 COACHING PERSONAL www.formacionycursosonline.com ESCUELA EUROPEA DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL EECP CAMPUS VIRTUAL UCP 2 COACHING PERSONAL DEL CURSO

Más detalles

1. Misión de la UNITEC. 2. Presentación. 3. Oferta de cursos del Portal Docente. 4. Características de los cursos

1. Misión de la UNITEC. 2. Presentación. 3. Oferta de cursos del Portal Docente. 4. Características de los cursos 1. Misión de la UNITEC 2. Presentación 3. Oferta de cursos del Portal Docente 4. Características de los cursos 5. Condiciones generales para participar en los cursos 6. Registro y solicitudes de inscripción

Más detalles

2º CFGS ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS ADMINISTRACIÓN

2º CFGS ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS ADMINISTRACIÓN Y PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA (FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA) DATOS DE IDENTIFICACIÓN Denominación: Administración y Finanzas. Nivel: Formación Profesional de Grado Superior. Duración: 2.000 horas. Familia

Más detalles

410207 - AEM2-FP - Enseñanza de la Formación Profesional

410207 - AEM2-FP - Enseñanza de la Formación Profesional Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2013 410 - ICE - Instituto de Ciencias de la Educación 410 - ICE - Instituto de Ciencias de la Educación MÁSTER UNIVERSITARIO EN

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA Nº 1: EL PROCESO CREATIVO EN EL PROYECTO DE INTERIORES.

UNIDAD DIDÁCTICA Nº 1: EL PROCESO CREATIVO EN EL PROYECTO DE INTERIORES. CFGS PROYECTOS Y DIRECCIÓN DE OBRAS DE DECORACIÓN TEORÍA DEL INTERIORISMO UNIDAD DIDÁCTICA Nº 1: EL PROCESO CREATIVO EN EL PROYECTO DE INTERIORES. BIBLIOGRAFÍA: GIBBS, JENNY (2004). Diseño de interiores.

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ANTONIO DE PRADO PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS COMPONENTEFORMACIÓN HUMANA

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ANTONIO DE PRADO PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS COMPONENTEFORMACIÓN HUMANA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ANTONIO DE PRADO PLAN DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS COMPONENTEFORMACIÓN HUMANA DIMENSIÓN ETICA CICLO 1 2.012 ESTANDARES CICLO 1 ENUNCIADO DEBERES

Más detalles

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Coaching Político + 4 Créditos ECTS

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Coaching Político + 4 Créditos ECTS Titulación Universitaria Curso Universitario en Coaching Político + 4 Créditos ECTS Índice Curso Universitario en Coaching Político + 4 Créditos ECTS 1. Sobre Inesem 2. Curso Universitario en Coaching

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS

PROGRAMA DE ESTUDIOS PROGRAMA DE ESTUDIOS A. ANTECEDENTES GENERALES ASIGNATURA : Diseño y Multimedia CÓDIGO : PET415 CARÁCTER : Obligatorio REQUISITOS : Lenguaje Digital CRÉDITOS : 08 UBICACIÓN : Séptimo semestre HORAS DE

Más detalles

PROGRAMA PARA LA MEJORA DE COMPETENCIAS DE LOS UNIVERSITARIOS UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

PROGRAMA PARA LA MEJORA DE COMPETENCIAS DE LOS UNIVERSITARIOS UNIVERSIDAD DE CANTABRIA PROGRAMA PARA LA MEJORA DE COMPETENCIAS DE LOS UNIVERSITARIOS UNIVERSIDAD DE CANTABRIA DEFINICIÓN DE COMPETENCIAS Una de las consideraciones que la universidad debe hacerse al formar a sus estudiantes,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SÍLABO

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SÍLABO I. INFORMACIÓN GENERAL UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SÍLABO Asignatura : SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL Ciclo de Estudios : Noveno Código del

Más detalles

Política de Recursos Humanos

Política de Recursos Humanos Política de Recursos Humanos Índice Funciones de la Gerencia de Recursos Humanos... 3 Comunicación Interpersonal... 4 Respeto y confianza... 4 La transparencia y la honestidad... 4 El Proceso de Reclutamiento...

Más detalles

TRATAMIENTO DE MUESTRAS Y ANÁLISIS DE DATOS

TRATAMIENTO DE MUESTRAS Y ANÁLISIS DE DATOS ASIGNATURA DE GRADO: TRATAMIENTO DE MUESTRAS Y ANÁLISIS DE DATOS Curso 2014/2015 (Código:61034088) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Las necesidades que tiene nuestra sociedad en el momento actual, en cuanto

Más detalles

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN ESPECÍFICA PARA LOS PROGRAMAS DE ADMINISTRACION.

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN ESPECÍFICA PARA LOS PROGRAMAS DE ADMINISTRACION. PROPUESTA DE RESOLUCIÓN ESPECÍFICA PARA LOS PROGRAMAS DE ADMINISTRACION. Por la cual se definen las características específicas de calidad de los programas de pregrado en Administración. LA MINISTRA DE

Más detalles

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER. Curso Académico 2014-2015

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER. Curso Académico 2014-2015 GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER Curso Académico 2014-2015 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Máster Universitario en Dirección de Empresas (MBA) Centro Facultad de Ciencias Económicas

Más detalles

Creatón, Comunicación Activa Auditoría Superior del Estado de Puebla

Creatón, Comunicación Activa Auditoría Superior del Estado de Puebla Creatón, Comunicación Activa Auditoría Superior del Estado de Puebla Bases del concurso GENERALES 1. Organizadores y responsables: a. Auditoría Superior del Estado de Puebla (Auditoría Puebla) b. Benemérita

Más detalles

Curso de formación y actualización profesional para el personal docente

Curso de formación y actualización profesional para el personal docente SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE NORMATIVIDAD DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA Agosto 2004 Curso de formación y actualización profesional para

Más detalles

Taller Evaluación del Desempeño Laboral. Enero 2015 Grupo de Trabajo Talento Humano

Taller Evaluación del Desempeño Laboral. Enero 2015 Grupo de Trabajo Talento Humano Taller Evaluación del Desempeño Laboral Enero 2015 Grupo de Trabajo Talento Humano Objetivo de la sesión Dar a conocer los elementos conceptuales y normativos respecto de la Evaluación del Desempeño Laboral

Más detalles

INFORMACION GENERAL DEL CURSO

INFORMACION GENERAL DEL CURSO INFORMACION GENERAL DEL CURSO 1. ORIENTACIONES MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL La caja de herramientas encierra un conjunto de instrumentos conceptuales, elementos metodológicos y recursos didácticos

Más detalles

DESARROLLO SOSTENIBLE. SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS.

DESARROLLO SOSTENIBLE. SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS. ASIGNATURA DE GRADO: DESARROLLO SOSTENIBLE. SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS. Curso 2015/2016 (Código:63023060) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura Desarrollo sostenible: sus implicaciones educativas

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DE LA

PLAN DE ESTUDIOS DE LA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN CONTADOR PÚBLICO OBJETIVO GENERAL DEL PLAN DE ESTUDIOS Formar un profesionista que: Desarrolle y utilice sistemas de información para el registro de las operaciones

Más detalles

Diplomado. en Educación Basada en Competencias. Diplomado en Educación Basada en Competencias pág. 1

Diplomado. en Educación Basada en Competencias. Diplomado en Educación Basada en Competencias pág. 1 Diplomado en Educación Basada en Competencias Diplomado en Educación Basada en Competencias pág. 1 Diplomado en Educación Basada en Competencias 1. Presentación. El Diplomado en Educación Basada en Competencias

Más detalles

El Diseño Curricular y los diversos modelos educativos

El Diseño Curricular y los diversos modelos educativos El Diseño Curricular y los diversos modelos educativos Reflexión: Qué tipo de profesionista se va a requerir en un futuro? Cuáles serán las características específicas que requerirá una persona para conseguir

Más detalles

EDUCACIÓN SECUNDARIA Documento de Síntesis 2012 2015 ORIENTACIÓN ARTE - ARTES VISUALES

EDUCACIÓN SECUNDARIA Documento de Síntesis 2012 2015 ORIENTACIÓN ARTE - ARTES VISUALES EDUCACIÓN SECUNDARIA Documento de Síntesis 2012 2015 ORIENTACIÓN ARTE - ARTES VISUALES TÍTULO: Bachiller en Arte - Artes Visuales INTENCIONALIDAD La Orientación en Arte - Artes Visuales abordará los saberes

Más detalles

Máster en Project Management (PMP ) Objetivos del Programa

Máster en Project Management (PMP ) Objetivos del Programa Máster en Project Management (PMP ) Objetivos del Programa Asignatura: Estructura de Conocimiento de la Gestión de Proyectos Lección 1: Introducción El objetivo de la lección es empezar a conocer la filosofía

Más detalles

Facultad de Educación

Facultad de Educación Master en Formación Profesorado Asignatura: Procesos y Contextos Educativos Facultad de Educación Master Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación

Más detalles

FICHAS PARA DIAGNÓSTICO Y DESARROLLO DE HABILIDADES SIMCE TIC / Audiovisual de contextualización histórica

FICHAS PARA DIAGNÓSTICO Y DESARROLLO DE HABILIDADES SIMCE TIC / Audiovisual de contextualización histórica FICHAS PARA DIAGNÓSTICO Y DESARROLLO DE HABILIDADES SIMCE TIC / Audiovisual de contextualización histórica PRESENTACIÓN Este material está diseñado para ofrecer al equipo docente un conjunto de actividades

Más detalles

Planeamiento a Largo Plazo

Planeamiento a Largo Plazo FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Programa Planeamiento a Largo Plazo Profesores: Felipe Mangani Juan Andres Roger 2015 Programa - 2015 Carrera: Licenciatura en Administración

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA 2.- PRESENTACIÓN. Caracterización de la asignatura

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA 2.- PRESENTACIÓN. Caracterización de la asignatura Código: Página 1 de 12 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Gestión del Plan de Negocios Carrera: Ingeniería en Gestión Empresarial Clave de la asignatura: LEX-1206 (Créditos) SATCA 1 1T-5P-6C

Más detalles

RESULTADOS del ESTUDIANTE

RESULTADOS del ESTUDIANTE UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ESCUELA DE INGENIERIA MECÁNICA RESULTADOS del ESTUDIANTE Competencias que debe demostrar el alumno al momento de egresar 1. Diseño en

Más detalles