UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SÍLABO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SÍLABO"

Transcripción

1 I. INFORMACIÓN GENERAL UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SÍLABO Asignatura : SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL Ciclo de Estudios : Noveno Código del Curso : Carácter : Obligatorio Pre Requisito : Ninguno Créditos : 2.0 Horas Semanales : 02 Duración. 17 semanas II. SUMILLA La asignatura forma parte del área de gestión empresarial de la formación profesional. Es de carácter teórico y práctico, se orienta a capacitar al estudiante de Ciencias contables para asumir responsabilidades en el manejo de la gestión de la información empresarial, así como en su uso, que sirva de apoyo a las decisiones gerenciales. El curso consta de una introducción a los fundamentos, tecnología y aplicaciones de Sistemas de Información Gerencial (SIG). El curso hace hincapié en "el pensamiento sistémico," es decir, la conceptualización de los sistemas de información estructurada como configuración de elementos que se comportan colectivamente y sirven a las necesidades de información de una organización. Como parte de este curso, se realizará una investigación en pequeños grupos de un tema específico MIS que sus resultados serán presentados y discutidos en clase y en forma de mapa conceptual. ( Desarrolla las siguientes unidades de aprendizaje: 1. La administración y los niveles gerenciales. 2. Toma de decisiones apoyada en los Sistemas de Información Gerencial. 3. Aplicaciones de negocios. 4. Retos de la administración. III. COMPETENCIA Capacidad para ejecutar, utilizar, evaluar y comunicar sistemas de información gerencial en los procesos de planeamiento gerencial y apoyo en la toma de decisiones. Asimismo deberá: 1. Conceptualizar los sistemas de información, es decir, ser capaz de aplicar conceptos básicos de la teoría de sistemas e información a los sistemas del mundo real de gestión de información. 2. Conceptualizar los sistemas de información como los complejos de tecnologías de hardware y software y representan éstos complejos en cuanto a sistema teórico. 3. Comprender las relaciones, tanto históricos como actuales, entre el uso de sistemas de información y productividad empresarial. 4. Proporcionar una visión general de los éxitos y fracasos de la información y algunas de sus causas. 5. Entender la arquitectura básica de la World Wide Web y algunos de sus protocolos de gobierno. Sílabo Sistema de Información Gerencial Pág. 1

2 6. Ser capaz de proveer información general y comentarios sobre una variedad de temas especiales de sistemas de información tales como Business Intelligence, Sistemas de Información Geográfica, sistemas operativos, etc 7. Ser capaz de explicar la práctica y la pertinencia de los Sistemas de Información de Auditoría y Gobernanza. 8. Investigar, informar y provocar un debate en clase sobre un tema especial de MIS. IV. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Estrategias para activar (o generar) conocimientos previos y establecer expectativas en los alumnos: Se utilizará la técnica de la interrogación didáctica, para medir los aspectos de adquisición de conocimientos, la comprensión del tema, la aplicación de los contenidos aprendidos, el análisis y la síntesis para organizar, integrar y consolidar la información adquirida por el alumno. Estrategias para orientar la atención de los alumnos: descriptivas en las presentaciones de los contenidos de exposición que posibiliten la expectativa del aprendiz. Estrategias para organizar la información que se ha de aprender: preparar resúmenes o cuatro sinóptico de contenidos, usando métodos y teorías a situaciones a resolver problemas utilizando determinados conocimientos o habilidades. Lecturas obligatorias. Integrar equipo de investigación, proyectos de informe y presentación. Equipos de tres (3) a cinco (5) alumnos que deben inscribirse para presentar un informe de investigación del proyecto asignado.. Todo el material de lectura que sea discutido en clase (incluidos los materiales presentados y discutidos como parte del equipo de investigación y proyectos de la presentación) se considera como material de examen. V. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS UNIDAD I. LA ADMINISTRACIÓN Y LOS NIVELES GERENCIALES. Establece la importancia de la administración y los niveles gerenciales para la toma de decisiones. Analiza las características de la organización empresarial desde el punto de vista de la información - Fundamentos de la Administración de negocios. La Gerencia. Niveles gerenciales. El gerente y sus roles. Introducción a los sistemas de información Información sobre la asignatura y aplicación de prueba de entrada. - Explica la importancia de la administración y los roles de la gerencia en la toma de decisiones, apoyados en los sistemas de información. Explica la Teoría de los Sistemas de Información. - Evalúa los desafíos gerenciales para construir y usarlos en la realidad nacional. - Identifica las características de la organización empresarial, desde la perspectiva de la información. - Valora la importancia de Los sistemas de información y el apoyo que éstos brindan a la gerencia para la toma de decisiones. Interés por aprender. Acepta integrar y sistematizar conocimientos. Sílabo Sistema de Información Gerencial Pág. 2

3 SEMANA 1. LA ADMINISTRACIÓN Y EL ROL DE LA GERENCIA EN LA ORGANIZACIÓN 1. La administración. 2. El gerente. Características y roles. 3. La función gerencial. 4. Los niveles gerenciales. 5. El gerente y la información. SEMANA 2. LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA INFORMACIÓN 1. Organización empresarial 2. Principios fundamentales de la organización. 3. Diseño organizacional. 4. Rol de las tecnologías de la información en la empresa. 5. La sociedad de la información. SEMANA 3. TEORÍA GENERAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN 1. Concepto general de sistema. 2. Concepto de sistema de información. 3. Tipos de sistemas de información. 4. Componentes de los sistemas de información. 5. Sistemas de información en los negocios. 6. Retos directivos de la tecnología de la información. SEMANA 4. PRINCIPIOS DE LAS VENTAJAS ESTRATÉGICAS 1. TI estratégica. 2. Conceptos de estrategia competitiva. 3. La ventaja competitiva de la TI. 4. Usos estratégicos de la tecnología información. 5. Conclusión del negocio enfocada en el cliente. SEMANA 5. EL SISTEMA DE INFORMACIÓN CONTABLE 1. Concepto de sistema de información contable. 2. Función de los procedimientos contables. 3. Características de un sistema contable. UNIDAD II. TOMA DE DECISIONES APOYADA EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL Evalúa la toma de decisiones efectiva, que proporciona el uso de los sistemas de información gerencial. Explica conceptualmente el software de aplicación para uso de los sistemas de información. - Toma de decisiones: Toma de decisiones en dos perspectivas. Enfoques de toma de decisiones. Software de aplicación en los negocios. Sílabo Sistema de Información Gerencial Pág. 3

4 - Evalúa el impacto que tiene el uso de las tecnologías de la información en la toma de decisiones. Define las metodologías en el proceso de toma de decisiones. - Desarrolla análisis de contenidos de la toma de decisiones apoyados en el uso de los sistemas de información. SEMANA 6. PROCESO DE TOMA DE DECISIONES 1. Definición. 2. Perspectivas de la toma de decisiones 3. Enfoques al proceso de toma de decisiones. 4. Toma de decisiones apoyado en los SIG. SEMANA 7. SOFTWARE DE APLICACIÓN: APLICACIONES DE USUARIO FINAL 1. Introducción al software. 2. Software de aplicación de negocios. 3. Paquetes integrados y aplicaciones integradas de software. 4. Hojas de cálculo electrónicas. 5. Software para trabajo en grupo. SEMANA 8. EXAMEN PARCIAL UNIDAD III. APLICACIONES DE NEGOCIOS Implementa sistemas de información en la organización tomando en cuenta sus estrategias. Analiza como apoyan las tecnologías de Internet y otras formas de TI a los procesos de negocio, el comercio electrónico. - Sistemas de negocios electrónicos. Sistemas Empresariales de negocios. Sistemas de Comercio Electrónico. Sistema de Apoyo a la toma de decisiones. - Analiza el apoyo del internet y otras tecnologías en los distintos procesos de negocio que realiza la empresa. - Demuestra interés por relacionarse con la información proporcionada por los sistemas de negocios. Demuestra interés por aprender el proceso de reconocimiento y medición de los Sistemas. Asume responsabilidad en la realización de los trabajos académicos. SEMANA 9. SISTEMA DE NEGOCIOS ELECTRÓNICOS 1. Aplicaciones empresariales y funcionales. 2. Integración de aplicaciones empresariales. 3. Sistemas de procesamiento de transacciones. 4. Sistema de colaboración empresarial. Sílabo Sistema de Información Gerencial Pág. 4

5 SEMANA 10. SISTEMAS EMPRESARIALES DEL NEGOCIO 1. Sistemas CRM. 2. Sistemas ERP. 3. Sistemas SCM. SEMANA 11. SISTEMAS DE COMERCIO ELECTRÓNICO 1. Introducción al comercio electrónico. 2. El alcalde del comercio electrónico. 3. Procesos esenciales de comercio electrónico. 4. Procesos electrónicos de pago. SEMANA 12. SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES 1. Tendencias en el apoyo a la toma de decisiones. 2. Sistema de información administrativa. 3. Pensamiento analítico en línea. 4. Uso de sistema de apoyo a la toma de decisiones. 5. Sistemas ejecutivos de información. 6. Tecnología de inteligencia artificial en los negocios. UNIDAD IV. RETOS DE LA ADMINISTRACIÓN Evalúa los sistemas de información en la organización tomando en cuenta sus retos. - Retos de Seguridad, éticos y sociales de la TI. Administración de la seguridad de la tecnología de información. Administración de la TI. Administración global de la TI. - Evalúa el impacto del sistema de información en la organización considerando los aspectos de seguridad, éticos y sociales. Evalúa la Tecnología de información considerando la seguridad. Evalúa la administración de la TI considerando su entorno local. Utiliza la tecnología de Internet para lograr dimensionar a las organizaciones en el nuevo contexto mundial de los negocios. - Demuestra interés por relacionarse con la información proporcionada por los sistemas de información. Demuestra interés por aprender el proceso de reconocimiento, medición, presentación y revelación de información empresarial. Asume responsabilidad en la realización de los trabajos académicos. SEMANA 13. RETOS DE SEGURIDAD, ÉTICOS Y SOCIALES DE LA TI 1. Responsabilidad ética de los profesionales de negocios. 2. Delitos informáticos. 3. Aspectos de privacidad. 4. Aspecto de salud. SEMANA 14. ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA TECNOLOGÍA INFORMACIÓN 1. Herramienta de la administración de la seguridad. 2. Defensas de seguridad interconectadas. 3. Otras medidas de seguridad. 4. Controles y auditoría de sistemas. Sílabo Sistema de Información Gerencial Pág. 5

6 SEMANA 15. ADMINISTRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA INFORMACIÓN 1. Administración de la tecnología de información. 2. Planeación de negocios TI. 3. Administración de la función de ese y 4. Fallas en la administración de TI. SEMANA 16. ADMINISTRACIÓN GLOBAL DE LA TECNOLOGÍA INFORMACIÓN 1. La dimensión internacional. 2. Administración global de la TI. 3. Retos culturales, políticos y socioeconómicos. 4. Plataformas globales de TI. 5. Aspectos del acceso global de datos. SEMANA 17. EXAMEN FINAL VI. EVALUACIÓN El sistema de evaluación es un proceso que se desarrolla a lo largo del semestre académico. Evalúa preferentemente el componente procedimental y el actitudinal de las capacidades previstas en las unidades de aprendizaje. Evaluación de resultados. Evalúa preferentemente el componente conceptual de las capacidades previstas y se realiza mediante la aplicación de pruebas escritas. Los exámenes parcial y final constituyen una prueba de resultados y se elabora considerando los dominios de aprendizaje e incluye aspectos teóricos, prácticos o casuística de la asignatura. Primer Parcial = Promedio de la evaluación participativa + 2 x Examen parcial 3 3 Segundo Parcial = Promedio de la evaluación participativa + 2 x Examen final 3 3 Promedio Final = Primer parcial + Segundo parcial 2 El promedio de la evaluación participativa comprende: controles de lectura, desarrollo de casos prácticos, trabajos de investigación (grupales e individuales), exposiciones, asistencia a clases y otras participaciones de acuerdo a la naturaleza de la asignatura, lo cual constituye un ítem obligatorio, lo que permitirá efectuar una evaluación continua. En el promedio final se considera aprobados a los alumnos que obtengan como nota diez con 50/100 (10.50) en adelante. La asistencia a clases es obligatoria, con un mínimo de asistencias según Articulo 57 del Estatuto de la Universidad, la inasistencia a las mismas, no deber exceder al 30% para tener derecho a promedios parciales. Sílabo Sistema de Información Gerencial Pág. 6

7 VII. BIBLIOGRAFÍA BASICA: O BRIEN & MARAKAS (2006), Sistemas de Información Gerencial, Sétima edición, Mc Graw Hill, México, (Texto básico) COMPLEMENTARIA: COHEN KAREN D. Sistemas de información para la Tomas de Decisiones Editorial Acuario. KENNETH C. LAUDON, JANE P. LAUDON, (2005), Sistemas de Información Gerencial, Sexta Edición, Prentice Hall, 2005, México. SIEBER, Sandra (2006), Los sistemas de Información en la empresa actual., Editorial Mc Graw Hill APPLEGATE Lynda. (2004), Estrategias y gestión de la Información corporativa, Editorial Mc Graw-Hil. Lecturas recomendadas en clase. Sílabo Sistema de Información Gerencial Pág. 7

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE GESTIÒN TRIBUTARIA SÍLABO I. INFORMACIÓN GENERAL Asignatura : AUDITORÍA DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Ciclo de Estudios : Noveno Código del Curso : 111934 Carácter :

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES SÍLABO

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES SÍLABO ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SÍLABO I. INFORMACIÓN GENERAL Asignatura : GESTIÓN EMPRESARIAL Ciclo de Estudios : Sétimo Código del Curso : 111780 Carácter : Obligatorio Pre Requisito :

Más detalles

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I. DATOS GENERALES SILABO 1. Nombre de la Asignatura : INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 2. Carácter : Obligatorio 3. Carrera Profesional : Administración de Empresas 4. Código : AD0705 5. Semestre Acadêmico :

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA SÍLABO MARKETING DE OPERACIONES Y SERVICIOS I. INFORMACION GENERAL 1.1 Escuela Profesional : Administración de Negocios Internacionales 1.2 Semestre Académico : 2015 II 1.3 Ciclo : VI 1.4 Pre Requisito

Más detalles

SÍLABO DE INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DE SISTEMAS

SÍLABO DE INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DE SISTEMAS SÍLABO DE INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DE SISTEMAS I. DATOS GENERALES 1.1. Carrera Profesional : Ingeniería de Sistemas 1.2. Área Académica : Ingeniería de Sistemas 1.3 Ciclo : I 1.4. Semestre : 2013-I

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO SÍLABO ASIGNATURA: TALLER INTEGRADO DE SISTEMAS DE INFORMACION CÓDIGO: 8B0031 I. DATOS GENERALES 1.1 DEPARTAMENTO : Ing. Electrónica e Informática 1.2 ESCUELA PROFESIONAL : Ingeniería Informática 1.3 ESPECIALIDAD

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE ABRIL - AGOSTO 2016 SÍLABO

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE ABRIL - AGOSTO 2016 SÍLABO UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MODALIDAD A DISTANCIA SEMESTRE ABRIL - AGOSTO 2016 SÍLABO SISTEMATIZACIÓN CONTABLE Y FINANCIERA II Nivel: OCTAVO Número de créditos:

Más detalles

SILABO DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS 1. DATOS GENERALES

SILABO DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS 1. DATOS GENERALES 1. DATOS GENERALES SILABO DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS 1.1. Facultad : Ingeniería 1.2. Carrera Profesional : Ingeniería Industrial 1.3. Tipo de Curso : Obligatorio 1.4. Requisito : 159 Créditos Aprobados

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE GESTIÓN TRIBUTARIA SÍLABO

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE GESTIÓN TRIBUTARIA SÍLABO ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE GESTIÓN TRIBUTARIA I. INFORMACIÓN GENERAL SÍLABO Asignatura : MERCADO DE VALORES Código del Curso : 111933 Carácter : Obligatorio Pre-requisito : NINGUNO Créditos : 4.0

Más detalles

SILABO DE SISTEMAS Y METODOS CONTABLES

SILABO DE SISTEMAS Y METODOS CONTABLES UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE Facultad de Contabilidad y Finanzas I. DATOS GENERALES SILABO DE SISTEMAS Y METODOS CONTABLES 1.1 Facultad : Estudios de la Empresa 1.2 Carrera Profesional : Contabilidad

Más detalles

SILABO CONTABILIDAD GERENCIAL. 1.5 Escuela Prof. : Ciencias Contables y Financieras

SILABO CONTABILIDAD GERENCIAL. 1.5 Escuela Prof. : Ciencias Contables y Financieras SILABO CONTABILIDAD GERENCIAL 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura : CONTABILIDAD GERENCIAL 1.2. Código : 0304-03510 1.3. Área : Ciencias 1.4. Facultad : Ciencias Empresariales 1.5 Escuela Prof. : Ciencias

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA martes, 10 de septiembre de 2013 10: UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA En la excelencia académica y profesional PLAN DE ESTUDIOS DEPARTAMENTO : PROGRAMA : CIENCIAS E INGENIERIAS FISICAS Y FORMALES INGENIERIA

Más detalles

INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES (ISIC-2010-224)

INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES (ISIC-2010-224) INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES (ISIC-2010-224) ÁREAS DE CONOCIMIENTO DESCRITAS Lenguajes de Programación. Bases de Datos. Redes de Computadoras. Arquitectura de Computadoras. Programación Web.

Más detalles

Facultad de Derecho y Ciencia Política Escuela Académico Profesional de Derecho

Facultad de Derecho y Ciencia Política Escuela Académico Profesional de Derecho SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1. Asignatura : Métodos de Estudio 1.2. Ciclo Académico : I 1.3. Código : 0704-07104 1.4. Área Curricular : Formación en cultura General 1.5. Carrera Académico Profesional :

Más detalles

CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y EMPRENDIMIENTO SÍLABO

CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y EMPRENDIMIENTO SÍLABO CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y EMPRENDIMIENTO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Nuevos Enfoques en Administración 1.2 Código : FP-1006 1.3 Ciclo : X Ciclo 1.4 Créditos : 3 1.5 Semestre

Más detalles

SÍLABO TALLER DE INDUCCIÓN A LA PROFESIÓN DATOS INFORMATIVOS 1.1. Código : 00033 1.2. Ciclo : Primero 1.3. Créditos : 2 1.4. Semestre Académico :

SÍLABO TALLER DE INDUCCIÓN A LA PROFESIÓN DATOS INFORMATIVOS 1.1. Código : 00033 1.2. Ciclo : Primero 1.3. Créditos : 2 1.4. Semestre Académico : I II III SÍLABO TALLER DE INDUCCIÓN A LA PROFESIÓN DATOS INFORMATIVOS.. Código : 00033.. Ciclo : Primero.3. Créditos :.4. Semestre Académico : 05 II.5. Duración : 7 semanas / 5 horas.6. Horas semanales

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA Código: FO-MI-108 Versión: 3 Fecha: 25-10-2013

CARTA DESCRIPTIVA Código: FO-MI-108 Versión: 3 Fecha: 25-10-2013 CARTA DESCRIPTIVA Código: FO-MI-108 Versión: 3 Fecha: 25-10-2013 1. PRESENTACIÓN FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ECONOMICAS Y CONTABLES PROGRAMA: NEGOCIOS INTERNACIONALES NOMBRE DEL CURSO: NEGOCIOS

Más detalles

Gestión del Conocimiento e Inteligencia tecnológica Bibliotecología y Archivología

Gestión del Conocimiento e Inteligencia tecnológica Bibliotecología y Archivología PROGRAMA INSTRUCCIONAL GESCONO_2012-2 El programa instruccional de la asignatura Gestión del Conocimiento e Inteligencia Tecnológica (GESCONO) impartida en el segundo semestre del 2013, contiene la fundamentación,

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES 1. DATOS INFORMATIVOS SÍLABO 1.1 Asignatura : INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 1.2 Código : 3501-35201 1.3 Requisito

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES SILABO DEL CURSO DE LIDERAZGO E INNOVACIÓN I. DATOS GENERALES: Nombre del curso : Liderazgo e Innovación Semestre : 2016 I Créditos

Más detalles

U NIVERSIDAD A LAS P ERUANAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA

U NIVERSIDAD A LAS P ERUANAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA SILABO GERENCIA de S 1. GENERALIDADES FACULTAD : Ingenierías y Arquitectura. ESCUELA PROFESIONAL : Arquitectura FILIAL : LIMA NOMBRE DEL CURSO : Gerencia de Proyectos CÓDIGO DEL CURSO : 09 524 SECCIÓN

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS SÍLABO 1.1 CURSO : DINAMICA DE SISTEMAS 1.2 CODIGO : IV1074

FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS SÍLABO 1.1 CURSO : DINAMICA DE SISTEMAS 1.2 CODIGO : IV1074 FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS I. DATOS GENERALES: SÍLABO 1.1 CURSO : DINAMICA DE SISTEMAS 1.2 CODIGO : IV1074 1.3 CICLO : VII 1.4 CREDITOS : 3 1.5 HORAS SEMANALES : 4 HORAS (Teoría: 02; Laboratorio:

Más detalles

Expertia Formación. Máster MBA Internacional en Dirección de Empresas Agroalimentarias

Expertia Formación. Máster MBA Internacional en Dirección de Empresas Agroalimentarias Máster MBA Internacional en Dirección de Empresas Agroalimentarias Duración: Modalidad : Certificado / título: Objetivos: 1 año Los programas formativos son 100% en modalidad teleformación. No se asiste

Más detalles

en Dirección Estratégica en Ingeniería de Software

en Dirección Estratégica en Ingeniería de Software Maestría en en Dirección Estratégica en Ingeniería de Software Convenio Internacional Duración: 2 años (1200 horas)/ 75 créditos RVOE: MAES080802 Clave D.G.P. 617539 Modalidad: En Línea PRESENTACIÓN DE

Más detalles

PROGRAMA ANALITICO DE LA ASIGNATURA: SISTEMAS DE INFORMACIÓN I- 4.28.1

PROGRAMA ANALITICO DE LA ASIGNATURA: SISTEMAS DE INFORMACIÓN I- 4.28.1 PROGRAMA ANALITICO DE LA ASIGNATURA: SISTEMAS DE INFORMACIÓN I- 4.28.1 OBJETIVOS: Los alumnos que hayan aprobado la asignatura deberán poseer conocimientos teórico prácticos de Procesamiento de Datos,

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO TITULACIÓN: GRADO EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO 2014/2015 ASIGNATURA: Simulación Empresarial Nombre del Módulo o Materia al que pertenece la asignatura. Dirección estratégica

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Sociología MÓDULO: Métodos y Técnicas de Investigación Social ASIGNATURA: Fundamentos de la Investigación Sociológica DEPARTAMENTO: Ciencias Sociales AÑO

Más detalles

Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas

Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Contabilidad y finanzas Asignatura: Sistemas de información aplicados a la empresa Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: SISTEMAS

Más detalles

LICENCIATURA EN INFORMÁTICA

LICENCIATURA EN INFORMÁTICA LICENCIATURA EN INFORMÁTICA Asignatura Taller de Investigación I Objetivo El estudiante desarrollará un protocolo de investigación, definiendo un tema específico, en el área de su formación profesional

Más detalles

SÍLABO Curso SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL JE6280 Horas de Clase Semanal Teoría: 3 Práctica: 0 Créditos 3

SÍLABO Curso SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL JE6280 Horas de Clase Semanal Teoría: 3 Práctica: 0 Créditos 3 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ECONOMÍA Semestre Académico 2014-II SÍLABO Curso SISTEMA

Más detalles

Carrera de Administración de Empresas U.M.S.A. Gestión 2011 PROGRAMA ANALITICO - GESTIÓN 2011 ADMINISTRACION DE COSTOS. MBA. Ramiro Mamani Condori

Carrera de Administración de Empresas U.M.S.A. Gestión 2011 PROGRAMA ANALITICO - GESTIÓN 2011 ADMINISTRACION DE COSTOS. MBA. Ramiro Mamani Condori Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Ciencias Económicas y Financieras Carrera de Administración de Empresas PROGRAMA ANALITICO - GESTIÓN 2011 ADMINISTRACION DE COSTOS MBA. Ramiro Mamani Condori

Más detalles

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: ECO113 Dirección Estratégica. Semestre: Primero

Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Asignatura: ECO113 Dirección Estratégica. Semestre: Primero Titulación: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura: ECO113 Semestre: Primero Asignatura: ECO113 Formación: Obligatoria Créditos: 6 ECTS Curso: Cuarto Semestre: Primero Grupo: 4ADE 1.

Más detalles

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN ESPECÍFICA PARA LOS PROGRAMAS DE ADMINISTRACION.

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN ESPECÍFICA PARA LOS PROGRAMAS DE ADMINISTRACION. PROPUESTA DE RESOLUCIÓN ESPECÍFICA PARA LOS PROGRAMAS DE ADMINISTRACION. Por la cual se definen las características específicas de calidad de los programas de pregrado en Administración. LA MINISTRA DE

Más detalles

ENTRENAMIENTO Y DESARROLLO DEL PERSONAL OBJETIVOS Los principales objetivos del entrenamiento son: 1.- Preparar al personal para la ejecución inmediata de las diversas tareas del cargo. 2.- Proporcionar

Más detalles

SÍLABO 1. DATOS INFORMATIVOS : FORMULACIÓN DE PROYECTOS

SÍLABO 1. DATOS INFORMATIVOS : FORMULACIÓN DE PROYECTOS SÍLABO 1. DATOS INFORMATIVOS Asignatura : EVALUACIÓN DE PROYECTOS Código : 380802 Carrera Profesional : Ingeniería Comercial y Financiera Semestre : VIII Créditos : 4 Total de horas : Teoría : 4 Prácticas

Más detalles

Propósitos: La contabilidad es una disciplina financiera, esencial para realizar los registros de los hechos económicos cuantificables de

Propósitos: La contabilidad es una disciplina financiera, esencial para realizar los registros de los hechos económicos cuantificables de 1 INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO ESCUELA O UNIDAD: NIVEL: CAMPO DE FORMACIÓN: CURSO: TIPO DE CURSO: CONOCIMIENTOS PREVIOS: SIGLA: ECACEN PREGRADO (PROFESIONAL) FORMACIÓN DISCIPLINAR FINANCIERA CODIGO: 102004

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Asignatura: ADMINISTRACION FINANCIERA I. 1.2 Código: 3502-35403 1.3

Más detalles

ENSAYO. Sistemas de Información y su Impacto en las Organizaciones específicamente en el Área de Recursos Humanos RESUMEN

ENSAYO. Sistemas de Información y su Impacto en las Organizaciones específicamente en el Área de Recursos Humanos RESUMEN ENSAYO Sistemas de Información y su Impacto en las Organizaciones específicamente en el Área de Recursos Humanos RESUMEN Por Mirian María López Álvarez El propósito es analizar el impacto que tiene el

Más detalles

PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO GESTIÓN COMERCIAL Y SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE.

PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO GESTIÓN COMERCIAL Y SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE. PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO GESTIÓN COMERCIAL Y SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE. I.E.S. PEDRO DE TOLOSA San Martín de Valdeiglesias (Madrid) 2010/2011 Profesor/es de la asignatura: MARÍA BELÉN

Más detalles

Programa de Estrategia Empresarial Primer semestre 2014 MBA. Erick Guillén Miranda

Programa de Estrategia Empresarial Primer semestre 2014 MBA. Erick Guillén Miranda INSTITUTO TECNOLOGICO DE COSTA RICA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS BACHILLERATO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Curso: Estrategia Empresarial Profesor: Código: AE-4224 Total de créditos: 4 Equivalente

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACION PROGRAMA ANALITICO

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACION PROGRAMA ANALITICO UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACION PROGRAMA ANALITICO A. DATOS GENERALES MATERIA: Marketing online CODIGO : MKT 460 PREREQUISITOS: PROFESOR: Antonio Márquez

Más detalles

Información de las Asignaturas Máster en Gestión y Administración Pública

Información de las Asignaturas Máster en Gestión y Administración Pública Información de las Asignaturas Máster en Gestión y Administración Pública Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación 1 Contenido 1.- Profesorado.... 3 2.- Información de las asignaturas.... 3 3.-

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA

PROGRAMA DE ASIGNATURA 01. Carrera PROGRAMA DE ASIGNATURA Lic. En Administración de Negocios Internacionales Lic. En Dirección del Factor Humano X Lic. En Comercialización Lic. En Tecnología Informática Lic. En Administración

Más detalles

1. DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: GESTIÓN DE LOS SISTEMAS DE CALIDAD APLICADOS. Carrera: Ingeniería Industrial

1. DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: GESTIÓN DE LOS SISTEMAS DE CALIDAD APLICADOS. Carrera: Ingeniería Industrial 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA1 GESTIÓN DE LOS SISTEMAS DE CALIDAD APLICADOS Ingeniería Industrial CPF-1203 3 2 5 2. PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Cómo identificar y documentar lecciones aprendidas?

Cómo identificar y documentar lecciones aprendidas? Cómo identificar y documentar lecciones aprendidas? Vicepresidencia de Sectores y Conocimiento, Departamento de Conocimiento y Aprendizaje (KNL) Reflexión previa En su proyecto (s) FOMIN, han identificado

Más detalles

GESTIÓN ADMINISTRATIVA

GESTIÓN ADMINISTRATIVA 1 INDICE CARTAS DESCRIPTIVAS S3 CARRERA DE SECRETARIADO EJECUTIVO CICLO II GESTIÓN ADMINISTRATIVA 2009 2 GESTION ADMINISTRATIVA I. DATOS GENERALES: CURSO : Gestión Administrativa (Conformado por Documentación

Más detalles

SÍLABO. : Electivo : Ingeniería de Sistemas : IS0806. : VIII Ciclo : 2 de Teoría y 2 de Práctica : 03 : Ninguno

SÍLABO. : Electivo : Ingeniería de Sistemas : IS0806. : VIII Ciclo : 2 de Teoría y 2 de Práctica : 03 : Ninguno SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1. Nombre de la Asignatura 1.2. Carácter 1.3. Carrera Profesional 1.4. Código 1.5. Semestre Académico : 2014-I 1.6. Ciclo Académico 1.7. Horas de Clase 1.8. Créditos 1.9. Pre

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE CIENCIAS ECONÓMICAS

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE CIENCIAS ECONÓMICAS UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE CIENCIAS ECONÓMICAS MERCADOTECNIA IV GUÍA PROGRAMÁTICA (EDICION 2013) CHIQUIMULA, GUATEMALA, ENERO DE 2013 PROFESORA MARJORIE A. GONZALEZ

Más detalles

Programación didáctica

Programación didáctica Página 1 de 11 Programación didáctica Modalidad Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales Asignatura Proyecto Integrado Curso 1º Año escolar 2013-2014 Libro de texto Sin texto Profesor(es) que imparte(n)

Más detalles

Descripción y tabla de especificaciones para prueba formativa Área Matemática Año 2014

Descripción y tabla de especificaciones para prueba formativa Área Matemática Año 2014 Descripción y tabla de especificaciones para prueba formativa Área Matemática Año 2014 Contenidos 1. El referente conceptual de la evaluación... 1 CUADRO 1. TABLA DE ESPECIFICACIONES EN EL ÁREA DE MATEMÁTICA...

Más detalles

Guía didáctica. Ciencias económicas y administrativas. Diplomado Normas Internacionales de Información Financiera NIIF para Pymes

Guía didáctica. Ciencias económicas y administrativas. Diplomado Normas Internacionales de Información Financiera NIIF para Pymes Facultad Programa Nivel de formación Actividad académica Horas Ciencias económicas y administrativas Diplomado Educación continua Diplomado Normas Internacionales de Información Financiera NIIF para Pymes

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE CS. QUIMICAS, FISICAS Y MATEMATICAS I. DATOS GENERALES DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INFORMATICA SILABO 1.1 Asignatura : INTRODUCCION A LA INFORMATICA 1.2 Categoría : OE 1.3 Código : IF101AIN 1.4

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES 1. DATOS INFORMATIVOS SÍLABO 1.1 Asignatura: Administración de Personal. 1.2 Código: 3501-35214 1.3 Requisito:

Más detalles

SÍLABO SISTEMAS DE EVALUACIÓN EN PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL

SÍLABO SISTEMAS DE EVALUACIÓN EN PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL SÍLABO SISTEMAS DE EVALUACIÓN EN PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL I. DATOS GENERALES 1.1. Carrera Profesional : Psicología 1.2. Área Académica : Psicología 1.3. Ciclo : VII 1.4. Semestre : 2014 - I 1.5. Prerrequisito

Más detalles

ASISTENTE DE DIRECCION Y GERENCIA

ASISTENTE DE DIRECCION Y GERENCIA PROGRAMA DE ACTUALIZACION ASISTENTE DE DIRECCION Y GERENCIA I. SUMILLA: Este programa proporciona una visión estratégica del desarrollo asistencial para involucrar a los participantes en el proyecto de

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( ) Profesional ( x ) Especializado ( )

PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( ) Profesional ( x ) Especializado ( ) PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Clave:EAD01 Fecha de elaboración: Marzo 201 Horas Horas Semestre semana Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( x

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Gestión y Toma de Decisiones. Carrera: Contador Público. Clave de la asignatura: CPF-1027

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Gestión y Toma de Decisiones. Carrera: Contador Público. Clave de la asignatura: CPF-1027 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Gestión y Toma de Decisiones Contador Público CPF-1027 3-2-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE TURISMO Y HOTELERIA MODALIDAD PRESENCIAL SÍLABO GESTION DE EMPRESAS TURISTICAS SEPTIMO SEMESTRE Oscar Alberto Abril

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Asignatura : DIRECCIÓN DE MARKETING 1.2 Código : 3501-35209 1.3 Requisito

Más detalles

Guía breve para la. administración de la capacitación en las. entidades públicas. Versión abreviada del Manual para la. entidades públicas

Guía breve para la. administración de la capacitación en las. entidades públicas. Versión abreviada del Manual para la. entidades públicas Guía breve para la administración de la en las entidades públicas Versión abreviada del Manual para la administración de la en las entidades públicas Noviembre 2012 sentando bases para una gestión pública

Más detalles

Carrera: CPD-1038 2-3-5

Carrera: CPD-1038 2-3-5 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Sistemas de Costos Históricos Contador Público CPD-1038 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de

Más detalles

El alumno debe explicar brevemente cada una de ellas, para que la pregunta sea tomada como valida.

El alumno debe explicar brevemente cada una de ellas, para que la pregunta sea tomada como valida. Integral 2013-1 Versión 1 551-1/14 UNIVERSIDAD NACIONAL VICERRECTORADO ACADÉMICO EDUCACIÓN MENCIÓN MATEMÁTICA LAPSO: 2013 1 SEMANA DE APLICACION 19 CURSO: SEMESTRE VI MODELO DE RESPUESTA ASIGNATURA: EVALUACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA PLAN DE CURSO ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN (Código 971) Dra.

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS 2006-II SÍLABO

PLAN DE ESTUDIOS 2006-II SÍLABO UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE INFORMÁTICA PLAN DE ESTUDIOS 2006-II SÍLABO I. DATOS GENERALES CURSO : INGENIERÍA EMPRESARIAL CODIGO : IF1008

Más detalles

Tablero de Mando & Business Intelligence

Tablero de Mando & Business Intelligence Tablero de Mando & Business Intelligence INTRODUCCIÓN La creciente complejidad de la gestión de operaciones y personas desafía a los profesionales que tienen responsabilidad por la tarea de otros. El marco

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Carrera de Enfermería PROGRAMA DE ESTUDIOS

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Carrera de Enfermería PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. IDENTIFICACIÓN PROGRAMA DE ESTUDIOS 1.1. Carrera : Enfermería. 1.2. Asignatura : Seminario de Investigación I. 1.3. Curso : Segundo. 1.4. Carga horaria semanal : 5 horas. 1.5. Carga horaria total :

Más detalles

Universidad Privada San Pedro Facultad de Ciencias Contables y Administrativas Escuela profesional de Administración. Silabo de Comercio Electrónico I

Universidad Privada San Pedro Facultad de Ciencias Contables y Administrativas Escuela profesional de Administración. Silabo de Comercio Electrónico I Universidad Privada San Pedro Facultad de Ciencias Contables y Administrativas Escuela profesional de Administración Silabo de Comercio Electrónico I I. Datos Informativos: Código de Asignatura 5815 Créditos

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL CONCEPCIÓN DEL URUGUAY INGENIERÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN ASIGNATURA RELACIONES HUMANAS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL CONCEPCIÓN DEL URUGUAY INGENIERÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN ASIGNATURA RELACIONES HUMANAS UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL CONCEPCIÓN DEL URUGUAY INGENIERÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN ASIGNATURA RELACIONES HUMANAS AÑO 5 2011-1 - 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Carrera:

Más detalles

UNIVERSIDAD PRIVADA DE LA SELVA PERUANA CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN SÍLABO

UNIVERSIDAD PRIVADA DE LA SELVA PERUANA CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN SÍLABO UNIVERSIDAD PRIVADA DE LA SELVA PERUANA CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN SÍLABO I DATOS GENERALES 11 Asignatura : Finanzas I 12 Código : FP - 702 13 Ciclo de estudios : VII ciclo 14 Créditos : 04

Más detalles

UNIVERSIDAD DR. JOSE MATIAS DELGADO

UNIVERSIDAD DR. JOSE MATIAS DELGADO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: INGENIERÍA DE SOFTWARE 0 a. Generalidades. Número de Orden: Prerrequisito (s): 33 Código: INS 0 AMS 0 Ciclo Académico: Área: VII Especializada U.V.: 4 Duración del Ciclo en Semanas:

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación SYLLABUS DEL CURSO Sistemas De InformaciÓn (iit95)

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación SYLLABUS DEL CURSO Sistemas De InformaciÓn (iit95) 1. CÓDIGO Y NÚMERO DE CRÉDITOS ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación SYLLABUS DEL CURSO Sistemas De InformaciÓn (iit95) CÓDIGO: FIEC04861 NÚMERO

Más detalles

LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA

LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA Desde tiempos remotos los seres humanos han buscado la satisfacción de sus necesidades en su entorno, primero en sus regiones y luego en su país, y posteriormente entre las

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : CONTABILIDAD GERENCIAL 1.2 Ciclo Académico : V Ciclo 1.3

Más detalles

PRESENTACIÓN-ASPECTOS GENERALES DE LA MATERIA

PRESENTACIÓN-ASPECTOS GENERALES DE LA MATERIA GUÍA DEL ALUMNO. MATERIA Recursos Humanos y Responsabilidad Social Corporativa NIVEL 1ª CURSO Administración y Finanzas DEPARTAMENTO Administrativo, economía y comercio PROFESOR Alicia Hernández Torres

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO

ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO Por Ing. Tanya Recalde Ch. Profesora Tecnológico ECOMUNDO Uso exclusivo de los Alumnos del ECOTEC COMUNICACIONES DE DATOS, SEGURIDAD, SISTEMAS Se tienen en consideración,

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS. Trabajo en equipo Créditos : 8 Ubicación dentro del plan de estudios (semestre o año) : 7º semestre

PROGRAMA DE ESTUDIOS. Trabajo en equipo Créditos : 8 Ubicación dentro del plan de estudios (semestre o año) : 7º semestre PROGRAMA DE ESTUDIOS A. ANTECEDENTES GENERALES Nombre de la asignatura : Gestión y administración en Enfermería Carácter de la asignatura : Obligatorio Pre-requisitos : Relaciones interpersonales y Trabajo

Más detalles

Plan de estudios Maestría en Sistemas de Información y Tecnologías de Gestión de Datos

Plan de estudios Maestría en Sistemas de Información y Tecnologías de Gestión de Datos Plan de estudios Maestría en Sistemas de Información y Tecnologías de Gestión de Datos Antecedentes y Fundamentación Un Sistema de Información es un conjunto de componentes que interactúan entre sí, orientado

Más detalles

Perfil del Contador Público en el siglo XXI y su papel en el desarrollo económico Noviembre 2012. Oscar Díaz Becerra

Perfil del Contador Público en el siglo XXI y su papel en el desarrollo económico Noviembre 2012. Oscar Díaz Becerra Perfil del Contador Público en el siglo XXI y su papel en el desarrollo económico Noviembre 2012 Oscar Díaz Becerra LA CONTABILIDAD Y EL DESARROLLO ECONOMICO Empresas y mercados financieros requieren de

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Bases de datos I. Curso 2015/16. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información

Guía Docente Modalidad Presencial. Bases de datos I. Curso 2015/16. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información Guía Docente Modalidad Presencial Bases de datos I Curso 2015/16 Grado en Ingeniería de Sistemas de Información 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: BASES DE DATOS I Carácter: FORMACION BASICA

Más detalles

Control de sistemas de información gerencial. Prof. Guillermo E. Badillo Astudillo 08/04/2015

Control de sistemas de información gerencial. Prof. Guillermo E. Badillo Astudillo 08/04/2015 Control de sistemas de información gerencial Prof. Guillermo E. Badillo Astudillo 08/04/2015 Preguntas para debatir: 1. Describa tres maneras en las que los sistemas de información están transformando

Más detalles

ESCUELA DE POSTGRADO DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA. Programa de Maestría en Informática PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN INFORMÁTICA

ESCUELA DE POSTGRADO DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA. Programa de Maestría en Informática PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN INFORMÁTICA PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN INFORMÁTICA CICLO I CICLO II CICLO III CICLO IV Dirección y Liderazgo Organizacional Arquitectura y Diseño de Software Gestión de Inversión en TI Monitoreo y Control de TI

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE AUDITORÍA EMPRESARIAL Y DEL SECTOR PÚBLICO

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE AUDITORÍA EMPRESARIAL Y DEL SECTOR PÚBLICO ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE AUDITORÍA EMPRESARIAL Y DEL SECTOR PÚBLICO I. INFORMACIÓN GENERAL Asignatura : TESIS I Ciclo de Estudios : Noveno Código del Curso : 111906 Carácter : Obligatorio Pre Requisito

Más detalles

CARRERA DE INGENIERIA DE COMPUTACION Y SISTEMAS SÍLABO

CARRERA DE INGENIERIA DE COMPUTACION Y SISTEMAS SÍLABO I. DATOS GENERALES CARRERA DE INGENIERIA DE COMPUTACION Y SISTEMAS SÍLABO 1.1 Asignatura : Tópicos de Tecnologías de la Información 1.2 Código : FP 807 1.3 Ciclo : VIII 1.4 Créditos : 3 1.5 Semestre Académico

Más detalles

COMUNICACIÓN APLICADA Y DEONTOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN

COMUNICACIÓN APLICADA Y DEONTOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN APLICADA Y DEONTOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN Grado en Organización de Eventos, Protocolo www.protocoloimep.com DATOS DESCRIPTIVOS ASIGNATURA: COMUNICACIÓN APLICADA Y DEONTOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN

Más detalles

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA ÍNDICE

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA ÍNDICE REGLAMENTO DE PRÁCTICAS DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA ÍNDICE INTRODUCCION. 1. Objetivos de la Práctica. 2. Los Practicantes. 3. Las Agencias de Prácticas 4. Los Asesores de Práctica. 5. Evaluación. 6. Anexos.

Más detalles

MANUAL DE ASIGNATURA

MANUAL DE ASIGNATURA INGENIERÍA INDUSTRIAL Objetivos MANUAL DE ASIGNATURA Preparar profesionales líderes, que mediante su formación interdisciplinaria sean capaces de tener una visión analítica y creativa para la mejora continua

Más detalles

Plan de Estudios. Maestría en Seguridad Informática

Plan de Estudios. Maestría en Seguridad Informática Plan de Estudios Maestría en Seguridad Informática Antecedentes y Fundamentación El surgimiento de la sociedad de la información, y con ello el incremento en el uso de las Tecnologías de la Información

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA SILABO DE FINANZAS II I. DATOS GENERALES 1.1 Carrera Profesional : Marketing Empresarial 1.2 Semestre Académico : 2015 - I 1.3 Ciclo : IV 1.4 Requisito : Finanzas I 1.5 Créditos : 04 1.6 Semanas : 17 1.7

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACION FINANCIERA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACION FINANCIERA Quien es auténtico, asume la responsabilidad por ser lo que es y se reconoce libre de ser lo que es. Jean Paul Sartre (1905-1980) Filósofo y escritor francés. UNIDAD DE APRENDIZAJE 1. IDENTIFICACIÓN DEL

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA SILABO DE FINANZAS I I. DATOS GENERALES II. SUMILLA 1.1 Carrera Profesional : Marketing Empresarial 1.2 Semestre Académico : 2015 - I 1.3 Ciclo : III 1.4 Créditos : 04 1.5 Requisito : Ninguno 1.6 Semanas

Más detalles

La asignatura de Proceso Administrativo, forma parte del área de conocimiento de Otros Cursos. Se imparte en el segundo semestre de la carrera.

La asignatura de Proceso Administrativo, forma parte del área de conocimiento de Otros Cursos. Se imparte en el segundo semestre de la carrera. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR ASIGNATURA Proceso Administrativo ÁREA DE CONOCIMIENTO ETAPA DE FORMACIÓN Básica DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE SIS COMPUTACIONALES Otros Cursos CLAVE ICC202 SEMESTRE

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Formulación y Evaluación de Proyectos

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Formulación y Evaluación de Proyectos PROGRAMA DE ASIGNATURA Formulación y Evaluación de Proyectos 1. Carrera Lic. En Comercialización 2. Año Lectivo 2016 3. Año de cursada 4 4. Cuatrimestre 1º 5. Horas semanales de cursada 5 6. Profesor Ferrarotti,

Más detalles

GAF-1505 SATCA 1 : 3-2-5. Carrera:

GAF-1505 SATCA 1 : 3-2-5. Carrera: 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Relaciones Empresariales GAF-1505 3-2-5 Ingeniería Industrial 2. Presentación Caracterización de

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Antecedentes Generales

PROGRAMA DE ESTUDIO. Antecedentes Generales PROGRAMA DE ESTUDIO Antecedentes Generales - Nombre de la asignatura : Bases Teóricas de la Enfermería y la Salud - Carácter de la asignatura (obligatoria/ electiva) : Obligatoria - Pre requisitos : No

Más detalles

Máster MBA Internacional en Administración y Dirección de Empresas

Máster MBA Internacional en Administración y Dirección de Empresas Máster MBA Internacional en Administración y Dirección de Empresas Modalidad: elearning Duración: 60 Créditos 1 año académico Precio: consultar web Titulación Máster MBA Internacional en Administración

Más detalles

PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE EDUCACIÓN BÁSICA

PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE EDUCACIÓN BÁSICA CICLO ESCOLAR 2015-2016 E TAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS. PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE EDUCACIÓN BÁSICA 24 de abril de 2015 SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL

Más detalles

Contador Público CPC-1005 2-2 - 4

Contador Público CPC-1005 2-2 - 4 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Análisis e interpretación de la información financiera Contador Público CPC-1005 2-2 - 4 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles

Proceso de rediseño de Maestría en Ingeniería con orientación en Tecnologías de la Información

Proceso de rediseño de Maestría en Ingeniería con orientación en Tecnologías de la Información Proceso de rediseño de Maestría en Ingeniería con orientación en Tecnologías de la Información Aída Lucina González Lara 1, Claudia García Ancira 2 Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Universidad

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DE ASIGNATURA 1. ASIGNATURA: CONTABILIDAD FINANCIERA 2. CONDUCTAS DE ENTRADA: Fundamentos

Más detalles

Recursos Humanos, Capacitación presencial y a distancia, Desarrollo y Desempeño

Recursos Humanos, Capacitación presencial y a distancia, Desarrollo y Desempeño Recursos Humanos, Capacitación presencial y a distancia, Desarrollo y Desempeño Duración del curso 5 meses Dirección del curso Magister Analía Ruth Rymberg Lic. en Psicopedagogía. Psicoanalista. Lic. en

Más detalles