APLICACION DE SOFTWARE ARCOSIS CON SU MOUDLO DE INDICADORES A LA EMPRESA CALCIO S.A.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "APLICACION DE SOFTWARE ARCOSIS CON SU MOUDLO DE INDICADORES A LA EMPRESA CALCIO S.A."

Transcripción

1 APLICACION DE SOFTWARE ARCOSIS CON SU MOUDLO DE INDICADORES A LA EMPRESA CALCIO S.A. La empresa CALCIO S.A., instalo el software ARCO SIS, con el objetivo de tener a disposición inmediata el resultado de los indicadores de gestión, con los cuales mide la gestión administrativa, con el animo de tomar decisiones mas acertadas y en el momento que la empresa lo requiera y lo necesite, puesto que se obtiene toda la información en forma, precisa (exacta), eficiente, eficaz, oportuna, clara y fácil de entender, entre otras ventajas, ya que, el mercado y el crecimiento de la empresa a si lo exige, para ser mas competitivos y mantenerse en el mercado. El señor Rafael García, gerente de CALCIO S.A., solicita un informe sobre el comportamiento de los resultados de los indicadores; liquidez o razón corriente y endeudamiento a corto plazo. Quiere conocer como esta financiado el activo de la empresa, es decir, en que porcentaje el pasivo (corriente y no corriente) financia al activo tanto corriente y no corriente, igual forma si el patrimonio esta financiando el activo en una pequeña parte o no, ya que lo ideal es que el indicador de liquidez muestre con su resultado, que el pasivo corriente financia totalmente el activo corriente, de lo contrario la empresa esta financiando mal sus activos corrientes y por ende presenta iliquidez.

2 Respecto al indicador de endeudamiento a corto plazo, el gerente quiere conocer cual es el porcentaje que representan las obligaciones de la empresa a corto plazo y largo plazo, y de esta forma mirar si la empresa tiene como responder a estas obligaciones económicamente en el momento que debe cumplirlas, que tan útiles han sido los recurso recibidos en forma de obligaciones y analizar cual es el monto de los gastos financieros por no hacer el pago oportuno de las mismas y de esta forma tomar las mejores decisiones que beneficien la empresa Para lo anterior la empresa presenta su balance general a 31 de noviembre de CALCIO S.A. BALANCE GENERAL A 31 DE NOVIEMBRE 2007 ACTIVO ACTIVO CORRIENTE Disponible Inversiones Deudores Inventarios TOTAL ACTIVO CORRIENTE ACTIVO NO CORRIENTE Propiedad planta y equipo Valorizaciones TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE TOTAL ACTIVO ==========

3 PASIVO PASIVO CORRIENTE Obligaciones financieras Nacionales Impuestos gravamenes y tasas Obligaciones laborales TOTAL PASIVO CORRIENTE PASIVO NO CORRIENTE Cuentas por pagar Diferidos TOTAL PASIVO NO CORRIENTE TOTAL PASIVO PATRIMONIO Capital social Reservas Revalorizacion del patrimonio Utilidad del ejercicio Superavit por valorizaciones TOTAL PATRIMONIO TOTAL PASIVO MAS PATRIMONIO ========== RAFAEL GARCIA Gerente JULIETA HERNANDEZ Contadora

4 APLICACIÓN DEL SOFTWARE ARCO SIS Para que el software arroje el resultado de los indicadores de gestión se deben llevar a cabo el siguiente paso: 1. Mantenimiento 2. procesos 3. consulta 4. Informes Lo primero es abrir el programa

5 - En usuario se digitan tres ceros, en clave tres puntos y aceptar. Una vez abierto el software, dar clic en SIG y a su vez en indicadores. Se desarrollan uno a uno los pasos anteriores.

6 1. MANTENIMIENTO

7 Mantenimiento consta de los siguientes sub-pasos, que se desarrollan en el orden que se presentan: a). definición de bases para indicadores [40.400] Objetivos: Realizar el mantenimiento a la definición de bases para indicadores. Tipo de proceso: Mantenimiento. Frecuencia: Eventuales. Información de entrada requerida para el proceso: Se debe tener la información necesaria para la ejecución del mismo 1: bases para indicadores gerenciales Código : Código de la base El campo no debe estar vacío Si se encuentra registrado el código de la base y la longitud del código es mayor a uno (1) y es de último nivel, se emitirá un mensaje Ya hay nivel anterior que es auxiliar { Enter } De lo contrario, si el código no es de último nivel, se emitirá un mensaje No existe nivel anterior { Enter } Si no se encuentra registrado el código de la base y desea incluir uno o varios, emitir mensaje No existe. Quiere incluir? No, Uno varios La longitud del código es mayor a uno (1) y es de último nivel, se emitirá un mensaje Ya hay nivel anterior que es auxiliar { Enter } De lo contrario, si el código no es de último nivel, se emitirá un mensaje No existe nivel anterior { Enter } Nombre Nombre de la base El campo no debe estar vacío Nivel Nivel de asignación para la base Ultimo

8 Si es último o no El campo no debe estar vacío Se debe digitar S o N, de lo contrario, se emitirá un mensaje Sólo acepta S o N { Rectifique } Al dar clic en definición de bases para indicadores, se empieza a registrar los Primeros datos al software, para que este arroje la información requerida se Debe digitar los datos que se piden, como se muestra en esta figura. Dar clic en uno.

9 Digitado el código, se da enter, el software muestra tres opciones, dar clic en uno. En ultimo se escribe N (no), en la siguiente se da S, por que se esta trabajando a Nivel de grupos de cuentas y así cada vez que se registre la clase y grupo de cuenta, Como se muestra. En este ejemplo, trabajamos la clase y grupo de cuenta del 1 al 3, es decir se Trabajara sobre el balance general y sobre el se mostraran los indicadores. Cuando se termine de registrar las cuentas, se cierra la ventana y se guarda.

10 b). definición de indicadores de gestión [40.410] Objetivos: Realizar el mantenimiento a la definición de los indicadores de gestión. Tipo de proceso: Mantenimiento. Frecuencia: Eventuales. Información de entrada requerida para el proceso: Se debe tener la información necesaria para la ejecución del mismo 1: definir indicadores de gestión Código : Código del indicador de gestión El campo no debe estar vacío Si se encuentra registrado el código del indicado de gestión, permite modificar, de lo contrario sino existe el código y desea incluir uno o varios, se emitirá un mensaje No existe. Quiere incluir? No, Uno, Varios Nombre Nombre del indicador de gestión El campo no debe estar vacío Fórmula Fórmula Si digita <ENTER>, mostrará la siguiente pantalla: Abierta la ventana de definir indicadores de gestión, se digitan los datos, código del indicador, nombre del indicador, luego dar enter, así sale la ventanita que se muestra aquí, donde se digita la formula matemática del indicador.

11 Dar clic en uno al llenar los datos anteriores.

12 Al dar clic en f9, sale una ventanita donde muestra lo que se hizo en el sub-paso anterior, el registro de las cuentas. Al pararse en cualquier cuenta y dar enter de una vez pasa el código de esta cuenta a la ventana que esta detrás, y así sucesivamente con cada cuenta que forme el indicador, de esta forma se hace la formula del indicador. En este ejemplo, que el indicador es endeudamiento a corto plazo, su formula es pasivo corriente sobre total pasivo, y su formula se digita así como aparece.

13 Digitada la formula dar clic en salvar y de una vez sale en formula una s, luego se digitan los datos con que se va a calificar el resultado del indicador.

14

15 2. PROCESOS a). generar indicadores mensuales [40.030] Objetivos: Generar el proceso de indicadores mensuales Tipo de proceso: Actualización. Frecuencia: Mensual. Información de entrada requerida para el proceso: Se debe tener la información necesaria para la ejecución del mismo 1: GENERAR INDICADORES MENSUALES Año: Año al cual desea generar base para indicadores mensuales El campo no debe estar vacío Si el año digitado es menor que cero (0), se emitirá un mensaje El mayor debe ser mayor que 0 { Rectifique por favor Si el año digitado es mayor al año de la fecha actual, se emitirá un mensaje El año no puede ser mayor al actual { Rectifique } Desde Mes Mes desde el cual desea generar los indicadores mensuales El campo Si el mes digitado es menor que cero (0) y mayor que doce (12), se emitirá un mensaje El mes debe estar entre 1 y 12. Revise por favor { Enter } Si el año digitado es mayor al año de la fecha actual y el mes digitado es mayor al mes de la fecha actual, se emitirá un mensaje El mes no puede ser mayor al actual { Rectifique } Hasta Mes Mes hasta el cual desea generar los indicadores mensuales El campo no debe estar vacío

16 Si el año digitado es mayor al año de la fecha actual y el mes digitado es mayor al mes de la fecha actual, se emitirá un mensaje El mes no puede ser mayor al actual { Rectifique } Indicador : Código del indicador inicial El campo no debe estar vacío Si no se encuentra registrado el código del indicador inicial, se emitirá un mensaje Indicador no se encuentra registrado en el sistema { Rectifique } Nombre el indicador inicial Al : Código del indicador final El campo no debe estar vacío Si no se encuentra registrado el código del indicador final, se emitirá un mensaje Indicador no se encuentra registrado en el sistema { Rectifique } Nombre del indicador final Una vez completo el proceso de Mantenimiento, continua Procesos. Aquí en este paso de procesos se registran los datos que se muestran en esta figura.

17 Al registrar el código del indicador numero 1 al número que se desee, de los que se registraron en mantenimiento, y pulsar enter sale el nombre de los indicadores. b). Editar bases para indicadores mensuales [40.020] Objetivos: Realizar el proceso de editar bases para indicadores mensuales para el año y mes digitados Tipo de proceso: Actualización.

18 Frecuencia: Mensual. Información de entrada requerida para el proceso: Se debe tener la información necesaria para la ejecución del mismo 1: EDICIÓN BASES SIG Año: Año al cual desea generar base para indicadores mensuales El campo no debe estar vacío Si el año digitado es menor que cero (0), se emitirá un mensaje El mayor debe ser mayor que 0 { Rectifique por favor Si el año digitado es mayor que el año de la fecha actual, se emitirá un mensaje El año no puede ser mayor al actual { Rectifique } Mes Mes el cual desea generar la base para indicadores mensuales El campo no debe estar vacío Si el mes digitado es menor que cero (0) y mayor que doce (12), se emitirá un mensaje El mes debe estar entre 1 y 12. Revise por favor { Enter } Si el año digitado es menor que el año de la fecha actual y si el mes digitado es mayor al mes de la fecha actual, se emitirá un mensaje El mes no puede ser mayor al actual { Rectifique } Base : Código de la base El campo no debe estar vacío Si se encuentra registrada la base y es de último nivel, se emitirá un La base no puede ser de último nivel { Rectifique } Si no se encuentra registrado el código de la base, se emitirá un mensaje Base de asignación no se encuentra registrado en el sistema { Rectifique } Nombre de la base Base Código de la base Nombre Nombre de la base

19 Valor Valor de la base El valor debe ser diferente de cero (0) En este sub-paso se registran los datos de mes, año y base (numero de la clase de cuenta)

20 Al dar el número 1 en base de una vez sale activo y al dar enter sale la base y su nombre que corresponden a 1. Así con 2 (pasivo) y 3 (patrimonio).

21 Se digita el valor que corresponde a cada cuenta, en este caso grupo, según estados financieros. Con F2 se grava.

22 C. generar bases para indicadores mensuales [40.010] Objetivos: generar el proceso de las bases para indicadores mensuales Tipo de proceso: Actualización. Frecuencia: mensual. Información de entrada requerida para el proceso: Se debe tener la información necesaria para la ejecución del mismo 1: GENERAR BASE PARA INDICADORES MENSUALES Año: Año al cual desea generar base para indicadores mensuales El campo no debe estar vacío Si el año digitado es menor que cero (0), se emitirá un mensaje El mayor debe ser mayor que 0 { Rectifique por favor Mes Mes el cual desea generar la base para indicadores mensuales El campo no debe estar vacío Si el mes digitado es menor que cero (0) o mayor que doce (12), se emitirá un mensaje El mes debe estar entre 1 y 12. Revise por favor { Enter }

23 Para la generación automática, para las bases de los indicadores mensuales, se requiere información de los archivos históricos del área comercial. Dado que esta información no existe en la base de datos, la respuesta del sistema es que no encuentra el archivo histórico. 3. CONSULTA a). consultar un indicador anual [40.200] Objetivos: realizar la consulta de un indicador anual Tipo de proceso: consulta Frecuencia: eventuales. Información de entrada requerida para el proceso: se debe tener la información necesaria para la ejecución del mismo 1: BASES PARA INDICADORES GERENCIALES Año: Año que desea consultar El campo no debe estar vacío Si el año digitado es menor que cero (0), se emitirá un mensaje El valor debe ser mayor que cero. Revise por favor { Enter }

24 Si el año digitado es mayor al año de la fecha actual, se emitirá un mensaje El año no puede ser mayor al actual { Rectifique } Indicador : Código del indicador El campo no debe estar vacío Si no se encuentra registrado el código del indicador, se emitirá un mensaje El indicador no está registrado en el sistema { Rectifique } Nombre del indicador Ene, Feb, Mar, Abr, Jun, Jul, Ago, Sep, Oct, Nov, Dic Si el indicador se encuentra entre un rango de < MALO, ACEPTABLE, EXCELENTE>, desplegará para cada uno de los meses el valor del indicador y el rango en el cual se encuentra clasificado. Se registran los datos, año e indicador. Al dar enter de una vez aparece la calificación que le dio a ese indicador, el software, según su resultado y las condiciones dadas anteriormente.

25 Al dar el código de cualquier indicador previamente registrado en el software de una vez sale su nombre.

26 En este caso aunque solo se este trabajando el mes de noviembre, el software les da a todos los meses la calificación de malos por la siguiente razón; para el ARCO SIS, se estima que si no existe información en un mes específico, lo asume con la calificación mas baja. Para cambiar este comportamiento se requiere hacer una modificación al software

27 4. INFORME a). bases de indicadores [40.310] Objetivos: generar el informe de la base de indicadores gerenciales para un mes dado. Tipo de proceso: informe. Frecuencia: eventual. Información de entrada requerida para el proceso: se requiere que este debidamente grabada la información para la fecha dada. Año: : Año para el cual se desea generar el informe El año debe ser menor o igual al actual, de lo contrario se emite el mensaje El año no puede ser mayor al actual Mes: : Mes para el cual se desea generar el informe El mes debe ser mayor o igual a 1 y menor o igual a <= 12, de lo contrario se emite el mensaje El mes debe estar entre 1 y 12. Revise por favor El mes no puede ser mayor al mes actual, de lo contrario se emite el mensaje El mes no puede ser mayor al actual Si el temporal de impresión queda vacío, se emite el mensaje No existe información, de lo contrario se despliega el informe. REPORTES Nombre Código BASES DE INDICADORES R1

28 Objetivo Listar la Base de indicadores gerenciales para el mes dado. Contenido Código, Nombre, Valor Clasificación Código Destinatario Gerencia Uso Análisis Copias 1 Título del Reporte: INFORME BASE DE INDICADORES. m_mes + m_ano

29 b). indicadores anuales [40.300] Objetivos: realizar el informe de los indicadores anuales. Tipo de proceso: informe Frecuencia: eventual Información de entrada requerida para el proceso: se debe tener la información necesaria para la ejecución del mismo 1: informe indicadores anuales Año Año que desea generar el informe El campo no debe estar vacío Si el año digitado es menor que cero, se emitirá un mensaje el valor debe ser mayor que 0 { rectifique } Si el año digitado es mayor al año de la fecha actual, se emitirá un mensaje el año no puede ser mayor al actual { rectifique } Indicador : Código del indicador inicial m_indica <> Si el código del indicador inicial digitado es *, se asume para todos los indicadores Si no existe el código del indicador inicial, se emitirá un mensaje indicador no se encuentra registrado en el sistema { rectifique } Nombre del indicador Al : Código del indicador final Si no existe código del indicador final, se emitirá un mensaje indicador no se encuentra registrado en el sistema { rectificar } Nombre del indicador

30 Reportes nombre indicadores anuales código objetivo Generar el informe de los indicadores anuales. contenido indicador, nombre, enero, febrero, marzo, mayor, junio, julio, agos, sept, oct, nov, dic, total general clasificación nombre destinatario gerencia uso Análisis, archivo, control. copias 1 Los dos pasos que se llevan a cabo en informe no arrojaron los resultados esperados (el informe sobre los indicadores planteados en nuestro ejemplo ) debido a que se requiere la instalación de RUN TIME de Crystal, ubicada en el directorio de la base de datos

31 dentro de la carpeta llamada CRYSTAL, es decir que hace falta el RUN TIME, para obtener el informe sobre los indicadores, MANUAL DE AYUDA DEL SOTWARE

32 La AYUDA del software se pede consultar de la siguiente manera: 1. Dar clic en MI PC, en el disco LOCAL C, en la carpeta de SII, luego en la de AYUDA ARCO SIS y a su vez en ARCO sis.

33

34 2. estando en esta ventana dar clic en MENU PRINCIPAL Y SUS OPCIONES, en SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL y a su vez en INDICADORES, donde muestra una ventana con los pasos (mantenimiento, procesos, consulta y informe), al dar clic en los sub-pasos de cada uno de una vez sale la ayuda.

35

Para utilizar esta nueva funcionalidad usted debe hacer lo siguiente: Figura 1. Ventana buscar usuarios para modificar.

Para utilizar esta nueva funcionalidad usted debe hacer lo siguiente: Figura 1. Ventana buscar usuarios para modificar. Manejo de NIIF Sistema Administrativo Windows (SAW) Ahora el software administrativo (SAW) incluye las NIIF para facilitar el manejo de esta normativa en las actividades contables de su empresa. Este instructivo

Más detalles

Organizando mi clase en el GES Material de apoyo

Organizando mi clase en el GES Material de apoyo Tabla de contenido 1. Cómo subir el programa del curso?... 1 1.1. Subir el programa del curso... 1 1.2 Enlazar un programa... 3 1.3 Crear un programa en GES... 5 2. Cómo agrego apuntes o material de clase?...

Más detalles

Guía para el Portal de Profesores del Sistema de Información CLASS Académico

Guía para el Portal de Profesores del Sistema de Información CLASS Académico Centro de Apoyo en Tecnologías de la Información y la Comunicación CATIC Guía para el Portal de Profesores del Sistema de Información CLASS Académico El Sistema de Información CLASS Académico es el sistema

Más detalles

SISTEMA InfoSGA Manual de Actualización Mensajeros Radio Worldwide C.A Código Postal 1060

SISTEMA InfoSGA Manual de Actualización Mensajeros Radio Worldwide C.A Código Postal 1060 SISTEMA InfoSGA Manual de Actualización Mensajeros Radio Worldwide C.A Código Postal 1060 Elaborado por: Departamento de Informática Febrero 2012 SISTEMA InfoSGA _ Manual de Actualización 16/02/2012 ÍNDICE

Más detalles

Manual de usuario. Modulo Configurador V.1.0.1

Manual de usuario. Modulo Configurador V.1.0.1 Manual de usuario Modulo Configurador V.1.0.1 Tabla De Contenido 1.) Modulo Configurador 3 1.1) Estructura del modulo configurador 3 1.2) Configuración de datos generales de la empresa 4 a) Ficha de datos

Más detalles

Facultad de Economía Claudia Montserrat Martínez Stone CAPITULO IV EVALUACIÓN FINANCIERA

Facultad de Economía Claudia Montserrat Martínez Stone CAPITULO IV EVALUACIÓN FINANCIERA CAPITULO IV EVALUACIÓN FINANCIERA 56 4.1.- Criterios de Evaluación Financiera La Evaluación de un Proyecto debe tener como base el análisis con el que se mide la rentabilidad económica, en el que principalmente

Más detalles

Tesorería Corporativa

Tesorería Corporativa Tesorería Corporativa Contenido Descripción Cuenta Concentradora Cuenta de Registro Multinivel Cuenta Pagadora Cuenta Captadora Límites de Disponibilidad e-tesorero Flujos Finales Operación vía Scotia

Más detalles

Enlace ContPaq i Nóminas Nomipaq

Enlace ContPaq i Nóminas Nomipaq Enlace ContPaq i Nóminas Nomipaq 1 EXPORTAR PERIODOS, INCIDENCIAS O EMPLEADOS DE ContPaq i Nóminas Nomipaq Una vez abierto nuestro sistema de nómina Nomipaq hacer lo siguiente: 1. Menú Interfaz opción

Más detalles

Sistema Integral de Tesorería Módulo de Contabilidad Manual de Operación

Sistema Integral de Tesorería Módulo de Contabilidad Manual de Operación Aplicaciones y Servicios de Información EMPRESS S.C. Página 1 de 28 CONTENIDO Breve descripción del... 3 Menú Archivos... 4 Tipos de Cuentas.-...4 Cuentas Contables.-...4 Circunscripción.-...7 Menú Pólizas...

Más detalles

INSTALACIÓN DEL PROGRAMA

INSTALACIÓN DEL PROGRAMA En caso que le marque la instalación error por falta de algún archivo, ir a las páginas de la 10 a la 13, Nota. INSTALACIÓN DEL PROGRAMA 1. Coloque el CD en la unidad correspondiente. 2. Abrir el explorador

Más detalles

MATERIAL 2 EXCEL 2007

MATERIAL 2 EXCEL 2007 INTRODUCCIÓN A EXCEL 2007 MATERIAL 2 EXCEL 2007 Excel 2007 es una planilla de cálculo, un programa que permite manejar datos de diferente tipo, realizar cálculos, hacer gráficos y tablas; una herramienta

Más detalles

SISTEMA DE APARTADO DE SALAS PARA EVENTOS

SISTEMA DE APARTADO DE SALAS PARA EVENTOS SISTEMA DE APARTADO DE SALAS PARA EVENTOS Dirección General de Comunicaciones e Informática Febrero 2008 1 INDICE 1. Objetivos del Sistema... 3 10. Solución de problemas... 23 2. Introducción... 4 3. Requisitos...

Más detalles

GE Power Management. 6S``O[WS\bORS1]\TWUc`OQWÕ\g. GE-FILES 7\ab`cQQW]\Sa 539$ &

GE Power Management. 6S``O[WS\bORS1]\TWUc`OQWÕ\g. GE-FILES 7\ab`cQQW]\Sa 539$ & ')) GE Power Management 6S``O[WS\bORS1]\TWUc`OQWÕ\g /\ãzwawars@suwab`]arszawabs[o GE-FILES 7\ab`cQQW]\Sa 539$ & *(Ã3RZHUÃ0DQDJHPHQW +D\DOJRTXHQRHQFXHQWUD" $OJRQRHVWiVXILFLHQWHPHQWHFODUR" 6,Ã 7,(1(Ã $/*Ô1Ã

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES MANUAL DE USUARIO Automatización del proceso de vacunación infantil, parroquia

Más detalles

Guardar (Alt + G) : Este Botón se utiliza para Guardar un Proceso o Una transacción Nueva o cualquier modificación hecha a un Documento o Transacción

Guardar (Alt + G) : Este Botón se utiliza para Guardar un Proceso o Una transacción Nueva o cualquier modificación hecha a un Documento o Transacción Botones Estándares Nuevo (Alt + N) : Este Botón se utiliza para crear un Proceso o una Transacción Nueva. Guardar (Alt + G) : Este Botón se utiliza para Guardar un Proceso o Una transacción Nueva o cualquier

Más detalles

Para consultas en esta página es necesario desbloquear las ventanas emergentes de su navegador de internet para este sitio.

Para consultas en esta página es necesario desbloquear las ventanas emergentes de su navegador de internet para este sitio. Para consultas en esta página es necesario desbloquear las ventanas emergentes de su navegador de internet para este sitio. Qué son las ventanas emergentes?: LAS VENTANAS EMERGENTES SON VENTANAS QUE APARECEN

Más detalles

Diagnóstico Financiero Crepes & Waffles (C&W) Fecha del informe: 15 Julio de 2013

Diagnóstico Financiero Crepes & Waffles (C&W) Fecha del informe: 15 Julio de 2013 Diagnóstico Financiero Crepes & Waffles (C&W) Fecha del informe: 15 Julio de 2013 Con la información pública de las empresas, desarrollamos el análisis de los indicadores financieros vistos en su evolución

Más detalles

En qué Momento se debe Instalar una Empresa? Cuál es el Proceso para Instalar la Primera Empresa?

En qué Momento se debe Instalar una Empresa? Cuál es el Proceso para Instalar la Primera Empresa? INSTALACIÓN DE EMPRESA Qué es una Empresa? De acuerdo al decreto 2649 de 1993 la empresa es un ente económico, esto es una la actividad económica organizada como unidad respecto de la cual se predica el

Más detalles

Centro de Capacitación en Informática

Centro de Capacitación en Informática Fórmulas y Funciones Las fórmulas constituyen el núcleo de cualquier hoja de cálculo, y por tanto de Excel. Mediante fórmulas, se llevan a cabo todos los cálculos que se necesitan en una hoja de cálculo.

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. esatje CASILLERO ELECTRO NICO

MANUAL DE USUARIO. esatje CASILLERO ELECTRO NICO MANUAL DE USUARIO esatje CASILLERO ELECTRO NICO Página 1 de 14 Cambios Fecha Autor Versión Referencia del cambio 28/07/2014 Diego Cadena 1.0.0 Manual de Operación del Aplicativo 29/07/2014 Diego Cadena

Más detalles

SIIT SISTEMA INFORMÁTICO DE INSPECCIONES DE TRABAJO. Modulo de Planificación Manual de Usuario

SIIT SISTEMA INFORMÁTICO DE INSPECCIONES DE TRABAJO. Modulo de Planificación Manual de Usuario SISTEMA INFORMÁTICO DE INSPECCIONES DE TRABAJO Modulo de Planificación Manual de Usuario Oficina General de Estadística e Informática Oficina de Informática Unidad de Análisis y Desarrollo MÓDULO DE PLANIFICACIÓN

Más detalles

ANEXO Nº1 FORMATO DE ARCHIVOS PLANOS. ARCHIVO 1 Materia: DETALLE DE FLUJOS DE INGRESOS Y EGRESOS DE CADA BANDA TEMPORAL Periodicidad: Quincenal.

ANEXO Nº1 FORMATO DE ARCHIVOS PLANOS. ARCHIVO 1 Materia: DETALLE DE FLUJOS DE INGRESOS Y EGRESOS DE CADA BANDA TEMPORAL Periodicidad: Quincenal. - Archivo Central ANEXO Nº1 FORMATO DE ARCHIVOS PLANOS 1. Definición de Archivos ARCHIVO 1 Materia: DETALLE DE FLUJOS DE INGRESOS Y EGRESOS DE CADA BANDA TEMPORAL Periodicidad: Quincenal. Requerimientos

Más detalles

GESTION DE REQUISICIONES VIA WEB MANUAL DEL USUARIO

GESTION DE REQUISICIONES VIA WEB MANUAL DEL USUARIO GESTION DE REQUISICIONES VIA WEB MANUAL DEL USUARIO UNIDAD DE SISTEMAS DE INFORMACION Y COMPUTO DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES INDICE Tema Página Objetivo 2 Portal del Departamento de Adquisiciones 3 Sección

Más detalles

BENEFICIAR ENTIDAD COOPERATIVA MANUAL DE USUARIO SOLICITUD DE CREDITO VÍA WEB

BENEFICIAR ENTIDAD COOPERATIVA MANUAL DE USUARIO SOLICITUD DE CREDITO VÍA WEB BENEFICIAR ENTIDAD COOPERATIVA MANUAL DE USUARIO SOLICITUD DE CREDITO VÍA WEB 2014 Manual diligenciamiento solicitud de crédito vía Web 1 INTRODUCCION Esta nueva opción que ponemos a disposición de nuestros

Más detalles

SUBMÓDULO: MANUAL DE FUNCIONES

SUBMÓDULO: MANUAL DE FUNCIONES SUBMÓDULO: MANUAL DE FUNCIONES Es importante, que previo al ingreso de la información de cada uno de los perfiles de la planta de personal, se adelante la distribución de los cargos en las diferentes dependencias,

Más detalles

COMPOSICION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS:

COMPOSICION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS: COMPOSICION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS: Los estados financieros son los documentos emitidos por una entidad, en los cuales se consigna información financiera cuantificable en unidades monetarias respecto

Más detalles

UNYDOS CONSULTING S.A MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA WEB DE INTERPRISE ADMINISTRATIVO 4.0

UNYDOS CONSULTING S.A MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA WEB DE INTERPRISE ADMINISTRATIVO 4.0 UNYDOS CONSULTING S.A MANUAL DE USUARIO PLATAFORMA WEB DE INTERPRISE ADMINISTRATIVO 4.0 2012 1 CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 4 1. COMO INGRESAR AL SISTEMA... 5 2. MANEJO DE CONENIDOS WEB... 7 2.1 Áreas de

Más detalles

ÉSTE DOCUMENTO SUFRIÓ UN CAMBIO SIGNIFICATIVO

ÉSTE DOCUMENTO SUFRIÓ UN CAMBIO SIGNIFICATIVO Allende y Manuel Acuña, Edificio Pharmakon, Ramos Arizpe, Coahuila MEXICO, C.P. 25900 Teléfonos y Fax(844) 488-3346, 488-1344, 488-1667 01800-835-4224 calidad@icai.org.mx MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA

Más detalles

Instrucciones para utilizar el Software Generador como medio de envío Declaraciones Juradas Anual de Renta

Instrucciones para utilizar el Software Generador como medio de envío Declaraciones Juradas Anual de Renta Documento actualizado el 31-01-2014 V1.0 Instrucciones para utilizar el Software Generador como medio de envío Declaraciones Juradas Anual de Renta Este documento describe el flujo de navegación y las

Más detalles

1. SECCION SISTEMA - Figura 3

1. SECCION SISTEMA - Figura 3 PARA INGRESAR A LA PRIMERA OPCION 1. SECCION SISTEMA - Figura 3 Al pulsar sobre la sección SISTEMAS, se despliega un menú como el siguiente: Figura 3 1. En la primera carpeta encontramos USUARIOS: Figura

Más detalles

LIQUIDACION DE INTERESES POR MORA EN EL PAGO DE APORTES

LIQUIDACION DE INTERESES POR MORA EN EL PAGO DE APORTES LIQUIDACION DE INTERESES POR MORA EN EL PAGO DE APORTES De acuerdo con lo establecido en los artículos 23 y 161 de la ley 100 de 1993 y en el artículo 92 del decreto 1295 de 1994, los empleadores que no

Más detalles

TALLER No.1 AUDITORÍA A CUENTAS POR COBRAR DE COMFAPOPAYAN UTILIZANDO SOFTWARE DE AUDITORÍA - IDEA.

TALLER No.1 AUDITORÍA A CUENTAS POR COBRAR DE COMFAPOPAYAN UTILIZANDO SOFTWARE DE AUDITORÍA - IDEA. TALLER No.1 AUDITORÍA A CUENTAS POR COBRAR DE COMFAPOPAYAN UTILIZANDO SOFTWARE DE AUDITORÍA - IDEA. PROGRAMA DE AUDITORÍA Objetivo de la Auditoria : Asegurar que las Cuentas por Cobrar que se muestran

Más detalles

SISTEMA DE BECAS AL EXTERIOR

SISTEMA DE BECAS AL EXTERIOR SISTEMA DE BECAS AL EXTERIOR Manual del Becado En este manual se describen los diferentes procesos que ejecuta el becado en el desarrollo de sus estudios en el exterior. Todos los procesos serán ejecutados

Más detalles

IV. CARGUE DE SOPORTES

IV. CARGUE DE SOPORTES IV. CARGUE DE SOPORTES Esta opción de cargue de soportes se ha realizado para efectuar las correcciones necesarias en cuanto a cargue de servicio se refiere, como anulación, modificación de RIPS de algún

Más detalles

EXTRACTO Descripción del uso y manejo de SIRAIS 1.2

EXTRACTO Descripción del uso y manejo de SIRAIS 1.2 Manual de usuario EXTRACTO Descripción del uso y manejo de ELABORADO POR Dr. Javier Rodríguez Suárez Director General de Difusión e Investigación Ing. José Joel Lucero Morales Jefe de Enseñanza de la Dirección

Más detalles

MGX CANAL DE SOPORTE Y ASISTENCIA

MGX CANAL DE SOPORTE Y ASISTENCIA MGX CANAL DE SOPORTE Y ASISTENCIA El usuario Reporta el evento A través del canal de El canal asigna un número de ticket al caso reportado Los asesores ayudan a los usuarios a resolver el problema 1 MGX

Más detalles

Construcción de Escenarios

Construcción de Escenarios Construcción de Escenarios Consiste en observar los diferentes resultados de un modelo, cuando se introducen diferentes valores en las variables de entrada. Por ejemplo: Ventas, crecimiento de ventas,

Más detalles

Manual. Sistema De. Plataforma Virtual. Docente. Estudiante MANUAL MANUAL DE MANUAL. del Usuario. Coordinador. MICROSOFT PowerPoint 2007. v2.

Manual. Sistema De. Plataforma Virtual. Docente. Estudiante MANUAL MANUAL DE MANUAL. del Usuario. Coordinador. MICROSOFT PowerPoint 2007. v2. Plataforma Virtual Learning Management System MANUAL DE Sistema De Trámites Versión 2.0 Manual MANUAL DE MANUAL DE del Usuario MICROSOFT MICROSOFT WORD EXCEL 2007 2007 PowerPoint 2007 Estudiante Coordinador

Más detalles

GUÍA PGA SISTEMA EXTRANJERO

GUÍA PGA SISTEMA EXTRANJERO GUÍA PGA SISTEMA EXTRANJERO Contenidos GUÍA PGA ENSEÑANZAS EXTRANJERAS... 1 1.-INSTALACION Y MANEJO DE LA APLICACIÓN... 2 1.1.- Instalación de la PGA.... 2 1.2.- La primera vez:... 2 1.3.- El menú de la

Más detalles

Cierre de Ejercicios Fiscales en el Sistema ASPEL-COI 4.0

Cierre de Ejercicios Fiscales en el Sistema ASPEL-COI 4.0 Cierre de Ejercicios Fiscales en el Sistema ASPEL-COI 4.0 La creación de la póliza de cierre consiste en saldar las cuentas de resultados y determinar la pérdida o ganancia contable del ejercicio. Este

Más detalles

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias Norma Internacional de Contabilidad 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias En abril de 2001 el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) adoptó la NIC 29 Información

Más detalles

TALLER No. 3. Prueba No. 1 - Importar y cargar datos en IDEA

TALLER No. 3. Prueba No. 1 - Importar y cargar datos en IDEA TALLER No. 3 AUDITORÍA AL PROCESO DE NOMINA PROGRAMA DE AUDITORÍA Objetivo de la Auditoria: Prueba No. 1 - Importar y cargar datos en IDEA Desarrollar habilidades para importar datos a IDEA y crear la

Más detalles

ANEXO (NÓMINA DE CANDIDATOS EN SOPORTE INFORMÁTICO

ANEXO (NÓMINA DE CANDIDATOS EN SOPORTE INFORMÁTICO ELECCIONES MUNICIPALES ANEXO (NÓMINA DE CANDIDATOS EN SOPORTE INFORMÁTICO Las autoridades nacionales de los Partidos Políticos y las Agrupaciones Políticas deberán confeccionar las nóminas de los candidatos

Más detalles

SEGUIMIENTO EDUCATIVO. Comunicaciones

SEGUIMIENTO EDUCATIVO. Comunicaciones SEGUIMIENTO EDUCATIVO Comunicaciones Diciembre 2013 Índice 1.INTRODUCCIÓN...1 2.ACCESO...1 3.MENSAJERÍA...2 3.1 Grupos a los que pertenezco...3 3.2 Enviar mensaje...4 3.3 Mis mensajes...7 3.4 Papelera

Más detalles

BALANCED SCORECARD. Creación de Tableros Tablero de Indicadores. Cartilla I

BALANCED SCORECARD. Creación de Tableros Tablero de Indicadores. Cartilla I BALANCED SCORECARD Creación de Tableros Tablero de Indicadores Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué es un Tablero de Indicadores? 3. Cómo se Crea un Tablero? 4. Cómo se Consulta y/o Modifica

Más detalles

Sistema de Actas de Finiquito en Línea Manual de Usuario

Sistema de Actas de Finiquito en Línea Manual de Usuario 1 Tabla de Contenidos 1. Bienvenida.3 2. Esquema General.3 3. Ingreso al Sistema... 3 4. Obtener la Contraseña de Acceso......7 5. Autenticación....8 6. Tipos de Campos.....8 7. INGRESO DE DATOS 10 7.1

Más detalles

Software de Contabilidad

Software de Contabilidad Software de Contabilidad MANUAL DEL USUARIO Versión 1.0 Antes de empezar se indica un resumen de los pasos para operar el sistema: 1.- Cargar el Sistema como sigue: Usuario : ADMIN Password:

Más detalles

Instructivo de Operación. Profesor SIMULADOR SIMDEF

Instructivo de Operación. Profesor SIMULADOR SIMDEF Instructivo de Operación Profesor SIMULADOR SIMDEF Michelsen Consulting Lda. 2011 INDICE Comenzando a usar LABSAG... 3 Como crear una Industria en la Pagina Web... 4 Como crear una industria en LABSAG...

Más detalles

SECRETARÍA VIRTUAL Perfil Ciudadano

SECRETARÍA VIRTUAL Perfil Ciudadano SECRETARÍA VIRTUAL Perfil Ciudadano Marzo 2012 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN...1 3. COMPONENTES NECESARIOS...3 4. TELETRAMITAR UNA SOLICITUD...4 4.1 Enviar una solicitud...4 4.1.1. Grabación de la solicitud...5

Más detalles

Recursos de Aprendizaje

Recursos de Aprendizaje 1.0 Entorno del programa 2.0 Creación de un nuevo programa 2.1 Guardar un programa o una lista de posiciones 2.2 La apertura de una lista de programa o de posiciones 2.3 El cierre de una lista de programas

Más detalles

CONCEPTOS PARA LA LIQUIDACIÓN Y PAGOS PARA LA TARJETA DE CRÉDITO OH! DE FINANCIERA UNO S.A.

CONCEPTOS PARA LA LIQUIDACIÓN Y PAGOS PARA LA TARJETA DE CRÉDITO OH! DE FINANCIERA UNO S.A. CONCEPTOS PARA LA LIQUIDACIÓN Y PAGOS PARA LA TARJETA DE CRÉDITO OH! DE FINANCIERA UNO S.A. Es conveniente primero definir los siguientes conceptos y términos: 1. Período o Ciclo de Facturación: Cada tarjeta

Más detalles

Declaración Informativa de Sueldos y Salarios 2009 (DEM Versión 3.3.4)

Declaración Informativa de Sueldos y Salarios 2009 (DEM Versión 3.3.4) Declaración Informativa de Sueldos y Salarios 2009 (DEM Versión 3.3.4) Si Usted tiene trabajadores a quienes les paga sueldos y les retiene el impuesto sobre la renta o les entrega subsidio para el empleo,

Más detalles

PROGRAMA DE GESTIÓN. Tutorial para usuarios del sistema de información

PROGRAMA DE GESTIÓN. Tutorial para usuarios del sistema de información PROGRAMA DE GESTIÓN Tutorial para usuarios del sistema de información Planeación Julio de 2014 0 Contenido 1. Cómo ingresar al sistema?... 1 2. Cómo ingresar un proyecto de gestión?... 3 3. Cómo aceptar

Más detalles

APUNTES DE WINDOWS. Windows y sus Elementos INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL. Elementos de Windows

APUNTES DE WINDOWS. Windows y sus Elementos INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL. Elementos de Windows 1 APUNTES DE WINDOWS Unidad 1: Windows y sus Elementos Elementos de Windows Escritorio: Es la pantalla que aparece cuando se inicia una sesión con Windows, desde aquí es de donde se administra el computador.

Más detalles

Para ingresar a la aplicación Microsoft PowerPoint 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes:

Para ingresar a la aplicación Microsoft PowerPoint 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes: Descripción del ambiente de trabajo Entrar y salir de la aplicación Para ingresar a la aplicación Microsoft PowerPoint 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes: A través del botón :

Más detalles

Registro y consulta de clientes según la ley para la prevención de lavado de dinero en Neodata ERP.

Registro y consulta de clientes según la ley para la prevención de lavado de dinero en Neodata ERP. Registro y consulta de clientes según la ley para la prevención de lavado de dinero en Neodata ERP. Contenido Permisos...2 Agregar cuentas a las opciones del sistema...3 Registro de clientes con operaciones

Más detalles

GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS.

GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS. GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS. 1 Direcciones o Ubicaciones, Carpetas y Archivos Botones de navegación. El botón Atrás permite volver a carpetas que hemos examinado anteriormente. El botón Arriba

Más detalles

MÓDULO CÉDULAS DE AUDITORÍA DESDE EXCEL

MÓDULO CÉDULAS DE AUDITORÍA DESDE EXCEL MÓDULO CÉDULAS DE AUDITORÍA DESDE EXCEL EL módulo de Cédulas desde Excel permite obtener y manipular la información registrada en SuperCONTABILIDAD de manera rápida y confiable. Las aplicaciones de este

Más detalles

GUIA COMPLEMENTARIA PARA EL USUARIO DE AUTOAUDIT. Versión N 02 Fecha: 2011-Febrero Apartado: Archivos Anexos ARCHIVOS ANEXOS

GUIA COMPLEMENTARIA PARA EL USUARIO DE AUTOAUDIT. Versión N 02 Fecha: 2011-Febrero Apartado: Archivos Anexos ARCHIVOS ANEXOS ARCHIVOS ANEXOS Son los documentos, hojas de cálculo o cualquier archivo que se anexa a las carpetas, subcarpetas, hallazgos u otros formularios de papeles de trabajo. Estos archivos constituyen la evidencia

Más detalles

Guía rápida. Nero BackItUp. Ahead Software AG

Guía rápida. Nero BackItUp. Ahead Software AG Guía rápida Nero BackItUp Ahead Software AG Información sobre derechos de autor y marcas comerciales El manual del usuario de Nero BackItUp y todo su contenido son propiedad de Ahead Software y están protegidos

Más detalles

INTRUCTIVO DEL SITEMA GUARANI WEB PARA DOCENTES

INTRUCTIVO DEL SITEMA GUARANI WEB PARA DOCENTES INTRUCTIVO DEL SITEMA GUARANI WEB PARA DOCENTES Iniciar Sesión: Para comenzar a usar el sistema usted debe identificarse, para ello escriba su identificación como usuario y su clave (Foto 1) Foto 1 (ingreso

Más detalles

MANUAL DE USUARIO REGISTRO DE PRODUCTOR DE BIENES NACIONALES DILIGENCIAMIENTO Y ENVIO DEL FORMULARIO REGISTRÓ DE PRODUCTOR DE BIENES NACIONALES

MANUAL DE USUARIO REGISTRO DE PRODUCTOR DE BIENES NACIONALES DILIGENCIAMIENTO Y ENVIO DEL FORMULARIO REGISTRÓ DE PRODUCTOR DE BIENES NACIONALES MANUAL DE USUARIO REGISTRO DE PRODUCTOR DE BIENES NACIONALES DILIGENCIAMIENTO Y ENVIO DEL FORMULARIO REGISTRÓ DE PRODUCTOR DE BIENES NACIONALES Ingresar a la página www.vuce.gov.co, opción FORMULARIO UNICO

Más detalles

MANEJANDO FICHEROS Y CARPETAS

MANEJANDO FICHEROS Y CARPETAS Tutorial 1 MANEJANDO FICHEROS Y CARPETAS 1.1.- Creando carpetas Para organizar la información que almacenamos en nuestros ordenadores, tenemos una elemento denominado carpeta. Vamos a ver cómo, usando

Más detalles

Cuadernillo de Autoaprendizaje Correo Electrónico Microsoft Outlook Express

Cuadernillo de Autoaprendizaje Correo Electrónico Microsoft Outlook Express Qué es Outlook Express? Cuadernillo de Autoaprendizaje Correo Electrónico Microsoft Outlook Express Outlook Express es uno de los mejores programas para administrar correo electrónico, muy utilizado en

Más detalles

SIMPLESFONDOS. Contenido

SIMPLESFONDOS. Contenido SIMPLESFONDOS Contenido QUÉ HACE EL SOFTWARE... 2 TÉRMINOS DE USO... 2 REQUISITOS... 2 INSTALAR EL SOFTWARE... 2 EJECUTAR EL SOFTWARE... 3 DEJAR UNA TAREA PROGRAMADA CON LOS SCRIPTS... 4 OBTENER UNA LISTA

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA REMISIÓN DE INFORMACIÓN FINANCIERA DIARIA DE LOS INTERMEDIARIOS DE VALORES

INSTRUCTIVO PARA LA REMISIÓN DE INFORMACIÓN FINANCIERA DIARIA DE LOS INTERMEDIARIOS DE VALORES INSTRUCTIVO PARA LA REMISIÓN DE DIARIA DE LOS INTERMEDIARIOS DE VALORES 2013 I. INTRODUCCIÓN El presente Instructivo ha sido elaborado a fin de disponer los requerimientos de la remisión de Información

Más detalles

BIODAMAZ, Perú Finlandia Proyecto Diversidad Biológica de la Amazonía Peruana. Autor: Danny Dan Ordonñez Torres

BIODAMAZ, Perú Finlandia Proyecto Diversidad Biológica de la Amazonía Peruana. Autor: Danny Dan Ordonñez Torres Versión en revisión BIODAMAZ, Perú Finlandia Proyecto Diversidad Biológica de la Amazonía Peruana Autor: Danny Dan Ordonñez Torres Colaboradores: Carlos Cornejo Hernán Tello Jukka Salo Tania de la Rosa

Más detalles

Manual correo electrónico sobre webmail

Manual correo electrónico sobre webmail Manual correo electrónico sobre webmail Para ingresar a su cuenta de correo vía web; se debe utilizar un Navegador de Internet, entre los más comunes están Internet Explorer, Mozilla Firefox, Google Chrome,

Más detalles

INFORMACION FINANCIERA DE EMISORES INTENDENCIA DE VALORES MODULO DE CARGA DE INFORMACIÓN

INFORMACION FINANCIERA DE EMISORES INTENDENCIA DE VALORES MODULO DE CARGA DE INFORMACIÓN INFORMACION FINANCIERA DE EMISORES INTENDENCIA DE VALORES MODULO DE CARGA DE INFORMACIÓN MANUAL DE USUARIO ABRIL - 2008 CONTENIDO I. Requerimiento de Hardware 2 II. Instalación 2 III. Uso del Módulo de

Más detalles

Instrucciones para utilizar el Software Generador como medio de envío Declaración Jurada Anual sobre Cumplimiento de Asistencia de Alumnos (F1904)

Instrucciones para utilizar el Software Generador como medio de envío Declaración Jurada Anual sobre Cumplimiento de Asistencia de Alumnos (F1904) Documento actualizado el 12-03-2014 Instrucciones para utilizar el Software Generador como medio de envío Declaración Jurada Anual sobre Cumplimiento de Asistencia de Alumnos (F1904) Este documento describe

Más detalles

MANUAL DE USUARIO ARCHIVO

MANUAL DE USUARIO ARCHIVO MANUAL DE USUARIO ARCHIVO ÍNDICE Páginas 1. INTRODUCCIÓN... 1 2. MENÚ PRINCIPAL... 2 2.1 TABLAS... 2 2.1.1. Localización... 4 2.1.2. Tipos de Documentos... 4 2.1.3. Tipos Auxiliares... 6 2.2. DOCUMENTOS...

Más detalles

REGULACIÓN Y NORMALIZACIÓN CONTABLE

REGULACIÓN Y NORMALIZACIÓN CONTABLE REGULACIÓN Y NORMALIZACIÓN CONTABLE Aplicación por primera vez de las NIIF Consejo Técnico de la Contaduría Pública (Colombia) Resumen La importancia de la NIIF 1 radica en el establecimiento de un conjunto

Más detalles

Instructivo para la instalación y el llenado de la herramienta de programación de los productos trazadores

Instructivo para la instalación y el llenado de la herramienta de programación de los productos trazadores Instructivo para la instalación y el llenado de la herramienta de programación de los productos trazadores A continuación se describen los pasos para descargar e instalar la aplicación y el uso de la herramienta

Más detalles

PROYECTO MASI MODELO DE ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA IMPOSITIVO

PROYECTO MASI MODELO DE ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA IMPOSITIVO MODELO DE ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA IMPOSITIVO MANUAL DE USUARIO FACILITO Módulo: Núcleo Fecha: 10/03/2015 Versión: 2.0 Revisiones Registro de Cambios Fecha Autor Version Referencia del Cambio Revisores

Más detalles

Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL

Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL Índice 1 Introducción... 5 1.1 Perfil de la aplicación... 5 1.2 Requisitos técnicos... 5 2 Manual de usuario... 7 2.1 Instalación del certificado...

Más detalles

Índice HERRAMIENTA DE COMPRAS... 4. Instalación de la aplicación:... 4. Uso de la Aplicación Visor de Transacciones:... 8. Ingreso al Sistema...

Índice HERRAMIENTA DE COMPRAS... 4. Instalación de la aplicación:... 4. Uso de la Aplicación Visor de Transacciones:... 8. Ingreso al Sistema... Índice Contenido HERRAMIENTA DE COMPRAS... 4 Instalación de la aplicación:... 4 Uso de la Aplicación Visor de Transacciones:... 8 Ingreso al Sistema... 8 Configuración de Permisos... 8 Menú Principal...

Más detalles

TÓPICOS DE IPC: EDUCACIÓN, VESTUARIO Y CELULARES Comité Externo

TÓPICOS DE IPC: EDUCACIÓN, VESTUARIO Y CELULARES Comité Externo TÓPICOS DE IPC: EDUCACIÓN, VESTUARIO Y CELULARES Comité Externo Departamento de Estudios de Precios / Departamento de Estadísticas de Precios Marzo 31 de 2015 Contenido de la presentación 1. Introducción

Más detalles

Manual de Instalación y Configuración

Manual de Instalación y Configuración Manual de Instalación y Configuración CONTENIDO 1. Instalación y Desinstalación del Programa...2 1.1 Requisitos de Sistema...2 1.2 Programa de Instalación...2 1.3 Desinstalación del Programa...3 2. Configuración...4

Más detalles

Combinar comentarios y cambios de varios documentos en un documento

Combinar comentarios y cambios de varios documentos en un documento Combinar comentarios y cambios de varios documentos en un documento Si envía un documento a varios revisores para que lo revisen y cada uno de ellos devuelve el documento, puede combinar los documentos

Más detalles

Manual etime para supervisores

Manual etime para supervisores Contenido Introducción...3 Empezando a usar etime...4 Cómo entrar a etime?...5 *Cambiar su propia contraseña...5 Partes de pantalla principal...6 Funcionamiento estándar de las pantallas de captura...7

Más detalles

Gestión de Permisos. Documento de Construcción. Copyright 2014 Bizagi

Gestión de Permisos. Documento de Construcción. Copyright 2014 Bizagi Gestión de Permisos Documento de Construcción Gestión de Permisos 1 Tabla De Contenido Descripción del Proceso... 3 Factores Importantes En La Construcción Del Proceso... 4 Modelo de Datos... 4 Principales

Más detalles

Sistema Clínico Módulo Activo Fijo MasterKey S.A SISTEMA ACTIVO FIJO

Sistema Clínico Módulo Activo Fijo MasterKey S.A SISTEMA ACTIVO FIJO SISTEMA ACTIVO FIJO 1 MAESTROS Este menú nos permitirá poblar o gestionar los diferentes tipos de maestros existentes para el sistema Activo Fijo, por ejemplo podremos crear las familias de bines, ubicaciones,

Más detalles

Proceso de Gestión de la Información Sectorial. Manual de Usuario - Herramienta de cargue de Archivos - SIUST. Elaborado por:

Proceso de Gestión de la Información Sectorial. Manual de Usuario - Herramienta de cargue de Archivos - SIUST. Elaborado por: MANUAL DE USUARIO HERRAMIENTA DE CARGUE DE ARCHIVOS EN EL SIUST Elaborado por: Oficina de Planeación e Información 1. Tabla de contenido INTRODUCCIÓN... 4 2. INGRESAR AL SIUST... 5 3. CÓMO ES LA DINÁMICA

Más detalles

Bienvenidos a esta guía la cual pretende ilustrar la manera de utilizar este programa

Bienvenidos a esta guía la cual pretende ilustrar la manera de utilizar este programa ImasisArrenda Bienvenidos a esta guía la cual pretende ilustrar la manera de utilizar este programa Imasis es una marca registrada protegida por las leyes nacionales e internacionales de propiedad intelectual

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ENLACE NOMIPAQ

PROCEDIMIENTO DE ENLACE NOMIPAQ EXPORTAR PERIODOS, INCIDENCIAS Ó EMPLEADOS DE NOMIPAQ Una vez abierto nuestro sistema de nomina Nomipaq hacer lo siguiente: 1. Menú Interfaz opción importación y exportación. 2. Se abrirá siguiente ventana

Más detalles

SIIGO Dejando huella... SIIGO Windows. Versión 4.2 MODULO DE DISTRIBUCION DE COSTOS. Caminando hacia el futuro... www.siigo.com

SIIGO Dejando huella... SIIGO Windows. Versión 4.2 MODULO DE DISTRIBUCION DE COSTOS. Caminando hacia el futuro... www.siigo.com SIIGO Windows Versión 4.2 MODULO DE DISTRIBUCION DE COSTOS TABLA DE CONTENIDO 1. Introducción... 2 2. Instalación... 4 3. Parámetros Generales... 6 a. Verificación del catalogo de productos... 6 b. Verificación

Más detalles

España La venta de suelo se apunta a la mejora de la demanda de vivienda

España La venta de suelo se apunta a la mejora de la demanda de vivienda 3 nov 2 ACTIVIDAD INMOBILIARIA España La venta de suelo se apunta a la mejora de la demanda de vivienda Félix Lores e Ignacio San Martín La contención de las ventas de viviendas en agosto no impidió cerrar

Más detalles

Unidad 9. Fondo de amortización. Objetivos. Al finalizar la unidad, el alumno:

Unidad 9. Fondo de amortización. Objetivos. Al finalizar la unidad, el alumno: Unidad 9 Fondo de amortización Objetivos Al finalizar la unidad, el alumno: Calculará el valor de los depósitos de un fondo de amortización. Construirá tablas de fondos de amortización. Calculará el fondo

Más detalles

Luego de iniciar la aplicación se procede a entrar al Sistema de Contabilidad Patrimonial de la siguiente forma: Ingrese al Menú del Sistema SIGESP.

Luego de iniciar la aplicación se procede a entrar al Sistema de Contabilidad Patrimonial de la siguiente forma: Ingrese al Menú del Sistema SIGESP. 1 de 21 Es un sistema integrado que formaliza el registro de datos y proporciona información acerca de la gestión financiera del sector público atendiendo las normas establecidas en el reglamento número

Más detalles

DOCUMENTOS COMPARTIDOS CON GOOGLE DOCS

DOCUMENTOS COMPARTIDOS CON GOOGLE DOCS DOCUMENTOS COMPARTIDOS CON GOOGLE DOCS 1. Introducción Los ambientes de aprendizaje acompañados de trabajos colaborativos como estrategia se revierten en actividades de diferente índole (análisis de videos,

Más detalles

Manual Sistema Reserva de Camionetas

Manual Sistema Reserva de Camionetas Manual Sistema Reserva de Camionetas Julio 2011 La aplicación Sistema de Reserva de Camionetas posee tres tipos diferentes de perfiles para poder ingresar y ver los datos. Estos perfiles son los siguientes:

Más detalles

CONTENIDO PAC SASUMA. No. de Revisión: 00. Código: Manual de Usuario Aplicación Gratuita APLICACIÓN USUARIOS DE LA APP GRATUITA

CONTENIDO PAC SASUMA. No. de Revisión: 00. Código: Manual de Usuario Aplicación Gratuita APLICACIÓN USUARIOS DE LA APP GRATUITA CONTENIDO INTRODUCCIÓN. OBJETIVO. ALCANCE. PRE-REQUISITOS Registro Condiciones de Uso y Confidencialidad. Confirmación del Registro. Inicio de Sesión. Configuración. a) Carga de certificado de sello digital

Más detalles

Manual para usuarios USO DE ONEDRIVE. Universidad Central del Este

Manual para usuarios USO DE ONEDRIVE. Universidad Central del Este Manual para usuarios USO DE ONEDRIVE Universidad Central del Este Contenido 1. QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE OFFICE 365?... 3 1.1 CÓMO ENTRAR A LA PLATAFORMA DE OFFICE 365 DE LA UCE?... 3 ONEDRIVE... 5 2. QUÉ

Más detalles

Manual del Sistema Extranet de Proveedores. Extranet de Proveedores. Versión 3.0. Manual de Usuario

Manual del Sistema Extranet de Proveedores. Extranet de Proveedores. Versión 3.0. Manual de Usuario Extranet de Proveedores Versión 3.0 Manual de Usuario 1 Tabla de Contenido Introducción.. 3 Ingreso al Sistema.. 4 Definición de las Opciones Del Menú.. 4 FACTURAS.. 5 Anticipos Otorgados.. 5 Facturas

Más detalles

Comisión Nacional de Bancos y Seguros

Comisión Nacional de Bancos y Seguros Comisión Nacional de Bancos y Seguros Manual de Usuario Capturador de Pólizas División de Servicios a Instituciones Financieras Mayo de 2011 2 Contenido 1. Presentación... 3 1.1 Objetivo... 3 2. Descarga

Más detalles

Manual para consultar la cuenta de correo por webmail

Manual para consultar la cuenta de correo por webmail Manual para consultar la cuenta de correo por webmail Para ingresar a su cuenta de correo vía web; se debe utilizar un Navegador de Internet, entre los más comunes están Internet Explorer, Mozilla Firefox,

Más detalles

CONFIANZAPDI MANUAL DE USO PARA EL PORTAL DE INTERMEDIARIOS: MÓDULO SOLICITUDES PORTAL DE INTERMEDIARIOS

CONFIANZAPDI MANUAL DE USO PARA EL PORTAL DE INTERMEDIARIOS: MÓDULO SOLICITUDES PORTAL DE INTERMEDIARIOS PARA EL : MÓDULO ES CONTENIDO 01. 02. 03. 04. 05. 06. 07. 08. 1 2 3 Ingreso a la aplicación Creación de solicitud Inclusión de adjuntos Estados de solicitudes Visualizar el histórico de cambios de estado

Más detalles

Guía para Determinar y Verificar la Capacidad Residual del Proponente en los Procesos de Contratación de Obra Pública (Versión 1)

Guía para Determinar y Verificar la Capacidad Residual del Proponente en los Procesos de Contratación de Obra Pública (Versión 1) Guía para Determinar y Verificar la Capacidad Residual del Proponente en los Procesos de Contratación de Obra Pública (Versión 1) Introducción... 2 Definiciones... 2 I. Qué es la Capacidad Residual de

Más detalles