LISTA DE CHEQUEO CONTABILIDAD

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LISTA DE CHEQUEO CONTABILIDAD"

Transcripción

1 Procedimiento : GF-S4P1-V3 Conciliacion_Financiera 1. CONCILIACIONES DE CARTERA Generar un cronograma de control que garantice los tiempos utilizados para efectuar las respectivas conciliaciones. DOCUMENTOS: Oficio Asesor de Facturación Garantizar el cierre los primeros 5 días calendarios del mes siguiente a facturar. Asesor de Sistemas Consolida la facturación del mes los primeros 7 días en archivos de EXCEL y envía a contabilidad. 4 V Analista Contable Se verifica que cartera suba toda la información de la facturación. (Se verifica por el modulo de cartera generando un estrato de movimiento de cada entidad) Si falta algún contrato se informa al asesor de Cartera para que se suba o se ajuste la información al modulo. Genera el informe de las facturas anuladas en el mes anterior y traslada la información contablemente al periodo de facturación. (Modulo de contabilidad) 6 H Asesor de Cartera Hace cierre de cartera y emite informes definitivos al área de contabilidad. 7 V Analista Contable Realiza la comparación entre los saldos contables y los saldos del informe de cartera de cada entidad. Si existen diferencias se realizan los ajustes correspondientes. 8 A Asesor Con base a los resultados obtenidos en la conciliación se realiza un acta firmada por las personas responsables. (, Asesor de Facturación, Asesor de Cartera y Analista Contable.) DOCUMENTOS: Acta 1 H Almacenista 2. CONCILIACIÓN DE LOS INVENTARIOS Realiza el cierre del mes el primer día calendario del mes siguiente en el modulo de inventarios. Envía el informe de los saldos mensuales del inventario. 3 V Analista de Contabilidad Realiza la comparación entre los saldos contables y los saldos del informe de inventarios. Si existen diferencias se realizan los ajustes correspondientes. 4 A Asesor financiero Con base a los resultados obtenidos en la conciliación se realiza un acta firmada por las personas responsables.(almacenista General, Analista contable y asesor. DOCUMENTOS: Acta

2 1 H Almacenista 3. CONCILIACIÓN DE PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPOS Realiza el cierre del mes los primeros 5 días calendario del mes siguiente en el modulo de activos una vez generada la depreciación mensual correspondiente. Envía el informe de los saldos mensuales de activos fijos en medio magnetico. 3 V Apoyo profesional contable Realiza la comparación entre los saldos contables y los saldos del informe de activos fijos y depreciación. Si existen diferencias se realizan los ajustes correspondientes. 4 A Apoyo profesional contable Con base a los resultados obtenidos en la conciliación se realiza un acta firmada por las personas responsables. 4. CONCILIACIÓN DE PAGOS 1 H 2 V Apoyo profesional contable Generación informe detallado por proveedores y terceros. DOCUMENTOS: Informe Compara el saldo contable con el saldo generado en el informe de pago. DOCUMENTOS: Ajustes e informe conciliado entre contabilidad y pago 3 V Auxiliar de tesoreria Verifica con el informe conciliado las cuentas que se encuentran en poder del área y/o informes. DOCUMENTOS: Informe de cuentas por recibir 4 A Gestor contable Informe final conciliado de las áreas de tesorería, contabilidad y pagos. DOCUMENTOS: Verifica el visto bueno

3 Procedimiento : GF-S4P2-V3 Cuentas_Por_Pagar Se realiza una reunión en el primer día hábil de cada mes para verificar que los interventores envíen la certificación correspondiente de personal y contratos de servicios del mes que termina y se procede a oficiar a los interventores que no han enviado la información. DOCUMENTOS: Oficio 2 V 4 V 6 H 7 A 8 V 9 A 10 V 11 V Auxiliar contable Analista Contable Asesora de Presupuesto Auxiliar de Tesorería. Analista de contabilidad Recibe y verifica la factura o documento equivalente que debe contener los siguientes soportes: Certificado de supervisor o interventor del contrato visado por contratación, copia del contrato, certificado de legalización. Si es la primera cuenta se debe anexar el acta de inicio, si es la última se debe anexar acta de inicio, acta de terminación y acta de liquidación. Esto en concordancia a la cláusula de forma de pago del contrato respectivo Si los documentos se encuentran completos procede a dar recibido colocado un sello con su firma, fecha y hora de recibido en la copia de la factura o documento equivalente. Revisión del numero del contrato, que la cuenta se ajuste a la clausula de forma de pago, que corresponda al periodo certificado, que el acta de inicio este de acuerdo al certificado de legalización, que el valor a cobrar coincida con el valor certificado por el interventor o supervisor, que la factura no presente enmendaduras. (Debe resaltar todos los datos comparados) Se elabora la cuenta por pagar (Causación) en el software de Dinámica Gerencial modulo de Pagos y se genera la obligación presupuestal. Recibe la cuenta con todos los soportes y la revisa. (Si encuentra errores la devuelve al auxiliar contable y este al contratista) DOCUMENTOS: Cuentas por Pagar Obligación Presupuestal Procede a realizar la confirmación en el modulo de Pagos si todo se encuentra correctamente presentado. DOCUMENTOS: comprobante de contabilidad cuentas por pagar (Interface Pagos contabilidad) Revisa y firma la obligación presupuestal. Si se ha presentado algún error en la generación de la obligación se corrige en el modulo de presupuesto. Revisa las cuentas que se encuentran cargadas para giro. Si se presenta una inconsistencia como la falta de un descuento devuelve a contabilidad para que se corrija el error. Revisa y si se requiere hacer nota debito o crédito las elabora en el modulo de pagos y se adjuntan a la cuenta y se pasa a tesorería. DOCUMENTOS: Nota debito, Nota Crédito 12 V Tesorero 13 V Subgerente 14 H Tesorero 15 A Asesor Revisa las cuentas que se encuentran cargadas para giro y remite a la subgerencia Revisa y firma y autoriza el pago de las respectivas cuentas. Realiza el respectivo pago. Analiza al finalizar el mes el estado de las cuentas por pagar y verificación de saldos a través del balance de prueba.

4 Procedimiento : GF-S4P3-V3 Elaboracion_Informes 2 V Se establecen fechas de cierre para cada subproceso y se monitorean para su cumplimiento. DOCUMENTOS: Oficio Se imprime el balance de prueba y se verifican saldos de las cuentas para buscar posibles errores. 3 A Y Analista Contable De encontrar inconsistencias en el balance de prueba se procede a conciliar la información con el área respectiva. 4 H Analista Contable Se ejecuta el procedimiento de conciliación con Cartera, Presupuesto, Contabilidad y Facturación. Asesor de Presupuesto Tesorero General Concilian información de pagos entre el modulo de tesorería y Presupuesto 6 H Se imprime nuevamente el balance de prueba y se verifican los ajustes del caso. 7 H Se procede a la elaboración de los estados financieros. (Estado de Resultados y Balance General) presentados mensualmente en el comité financiero y gerencia. DOCUMENTOS: Estados s Elaboración de los informes que se realizan trimestralmente. Informe decreto 2193 (Contaduría General, Ministerio de la protección social, secretaria de salud departamental y municipal) DOCUMENTOS: Informes Trimestrales 9 H Se elabora el informe para la Contraloría Municipal el cual se presenta anualmente. DOCUMENTOS: Cuenta Consolidada 10 A Se presentan informes bimensuales a la junta directiva y cada vez que lo soliciten.

5 Procedimiento : GF-S4P4-V3 Cierre_Contable_Anual Se realiza un cronograma de cierre el cual se comunica a los dueños de los subprocesos que participan en dicho cierre. DOCUMENTOS: Oficio 4 V Responsables de Subprocesos Deben registrar todas las operaciones que correspondan al periodo a cerrar. Listar los resultados del subproceso y comparar con contabilidad. (Presentación de informe jurídico y de contratación). DOCUMENTOS: Acta de Conciliación Informe Jurídico y de Contratación Verificación de las liquidaciones de contratos y procesos jurídicos. DOCUMENTOS: Acta de Conciliación 5 A - Subprocesos Realizar ajustes mediante notas contables. DOCUMENTOS: crédito y Notas Contables Nota debito - Nota 6 V 7 A 9 H Verificación de información del balance de prueba. DOCUMENTOS: Balance de prueba. Si es pertinente elaborar ajustes o reclasificaciones. DOCUMENTOS: Nota debito - Nota crédito y Notas Contables. Ordena el cierre contable a todos los subprocesos. DOCUMENTOS: Oficio Se elaboran estados financieros 10 H 11 H 1 1 Asesor sistemas Impresión de libros oficiales: Documento Se informa a los usuarios que deben salir del sistema de Dinámica para poder ejecutar Backup y cierre. Realizar los Backup (Información contable y financiera del sistema) Entregar al asesor Contable y una copia del Backup realizado. DOCUMENTOS: Copia medio magnético 14 H 15 V En el sistema dinámica gerencial en el modulo contable se ejecuta la opción de cierre definitivo. Verifica que el cierre se efectuó correctamente, si no se restaura la copia de seguridad y se corre nuevamente el cierre. Si se presenta nuevamente inconsistencia el área de sistemas apoya el proceso para ejecutar correctamente el cierre. 16 H Asesor de Sistemas Se genera otro Backup que realiza sistemas para garantizar el cierre realizado. (Una copia a contabilidad)

6 Procedimiento : GF-S4P5-V2 Cierre_Contable_Mensual Se realiza un cronograma de cierre mensual, el cual se comunica a los líderes de los procesos que participan en dicho cierre. DOCUMENTOS: Cronograma Emitir un oficio dirigido a los interventores para que se remitan las certificaciones del personal durante los últimos 5 días del mes correspondiente. DOCUMENTOS: Oficio 3 V 4 V Apoyo profesional contable Verificar los cierres de almacén al día siguiente del mes que termina. Verifica el cierre de facturación los primeros 5 días del mes siguiente. 5 V Verifica el cierre automático de tesorería el último día del mes 6 V Asesor financiero Verifica el cierre de Presupuesto los 12 primeros días del mes siguiente. 7 V Apoyo profesional contable Verifica el cierre de cartera los 15 primeros días del mes siguiente. Analista Contable 9 V Apoyo profesional 10 H Analista Contable Realiza las conciliaciones con las áreas involucradas entre el 15 y 20 días del mes siguiente. Verifica y seguimiento las cuentas de almacén, mantenimientos, combustibles, vigilancia, aseo, lavado de ropa hospitalarias, recolección de patógenos, dietas alimenticias, arrendamiento de impresoras, suministro de Tornes, internet y comunicaciones con el fin que queden causadas dentro del periodo. (Estas cuentas deben pasar los primeros 3 días del mes siguiente) Se realiza la provisión contable de las cuentas que no llegan a tiempo y se verifica en contratación las cuentas no presentadas. 11 H 12 V Asesor contable Realiza las amortizaciones del mes contable. Se lista el balance de prueba para verificar saldos de cuentas y se realizan los respectivos ajustes. 13 V Subgerente Verifica y valida el cumplimiento de los plazos y el cierre contable 14 A 1 Asesor contable Generación de informes Se cierra el modulo de contabilidad

7 Procedimiento : GF-S4P6-V3 Elaboracion_Presentacion_Inform es_tributarios 1. ELABORACION Y PRESENTACION DE INFORME DE RETENCIÓN I.C.A. Planear los recursos para la ejecución del procedimiento. 4 H 5 A 6 H 7 H 8 A 9 H 10 V 11 A H 1 16 H Auxiliar administrativa (Gestión Financiera) Auxiliar Administrativa (Gestión Financiera) Generar en el sistema dinámica gerencial Informe, Balance de Prueba de la cuenta contable en la cual se agrupan las retenciones hechas por este concepto. DOCUMENTOS: Informes s Generar informe de impuestos por este concepto en el sistema dinámica gerencial. DOCUMENTOS: Informe de Impuestos Realizar cruce de información de los informes mencionados. En caso de presentar diferencias, identificar la causa y realizar las correcciones respectivas si es necesario, ó hacer la anotación al margen explicando las diferencias. Diligenciar el formato en borrador de RETEICA expedido por la Tesorería Municipal. DOCUMENTOS: Formato RETEICA Enviar a Revisoría Fiscal para su revisión y firmar Dado el caso de presentar inconsistencia en la información, realizar los ajustes pertinentes. Si el borrador no presenta inconsistencia recibir del Revisor fiscal para elaboración del formulario de RETEICA definitivo. DOCUMENTOS: Formulario RETEICA Revisar la información registrada en el formulario de RETEICA. Dado el caso de presentar inconsistencia entregar al Auxiliar Administrativo para corrección. Una vez revisado y aprobado enviar al Revisor Fiscal y Gerencia para firma. DOCUMENTOS: Formulario RETEICA Recibir del Revisor fiscal y Gerencia el formato debidamente firmado Entregar a Tesorería para elaboración de pago y presentación a la Tesorería Municipal. Recibir de Tesorería copia original del formulario de RETEICA con el respectivo sello del banco. Archivar en la carpeta correspondiente. DOCUMENTOS: Formulario RETEICA

8 1 H 4 H 6 A 7 V 9 H 10 H 11 H ELABORACION Y PRESENTACION DE INFORME DE RETENCIÓN EN LA FUENTE Generar informe financiero, balance de prueba de la cuenta contable en la cual se agrupan las retenciones hechas por este concepto en el sistema dinámica gerencial. DOCUMENTOS: Informe, Balance de Prueba Generar informe de impuestos por este concepto en el sistema dinámica gerencial. DOCUMENTOS: Informe de Impuestos Realizar cruce de información de los informes mencionados. En caso de presentar diferencias, identificar la causa y realizar las correcciones respectivas si es necesario, ó hacer la anotación al margen explicando las diferencias. Enviar a revisoría fiscal para su revisión. Dado el caso de presentar inconsistencia en la información, realizar los ajustes pertinentes. Si el borrador no presenta inconsistencia recibir del Revisor fiscal para registro de firma digital de la gerencia a través de la página web de la DIAN. DOCUMENTOS: Formato Retención en la fuente Informar verbal o telefónicamente al Revisor Fiscal la ejecución de la firma digital de la Gerencia para la firma del Revisor Fiscal. Recibir confirmación de firma por parte del Revisor Fiscal. Realizar vía internet la presentación a la DIAN de la declaración de Retención en la Fuente. Imprimir documento de Retención en la Fuente Recibido por la DIAN. Diligenciar vía Internet los recibos de pago por cada uno de los conceptos e imprimir: Renta, IVA, Timbre Entregar a Tesorería para gestión de pago. 14 H 1 H Recibir de Tesorería original de los recibos de pago con el respectivo stiker y sello del banco. 3. ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE INFORMES FINANCIEROS A GERENCIA Y JUNTA DIRECTIVA Conciliar al cierre de mes los saldos de los registros realizados en los diferentes módulos que alimentan a contabilidad: Tesorería, Cartera, Pagos, Activos Fijos, Inventarios Hospitalarios, Presupuesto, Facturación, Costos 4 H Si en la conciliación se presentan diferencias, generar listados de movimientos de los módulos implicados. DOCUMENTOS: *Informe resumido de cuentas por pagar por edades, *Estado de cartera detallado por edades, *Extractos bancarios, *Costeo de inventario físico Realizar la conciliación de los módulos que presentan diferencias. Una vez conciliadas las diferencias, realizar el cierre contable en el sistema. Generar Estados s en el sistema. DOCUMENTOS: *Balance General, *Estado de Resultados, *Balance de Prueba

9 6 H 7 H 1 H Imprimir los libros oficiales de contabilidad. DOCUMENTOS: *Libro mayor y balance, *Libro diario, *Libro de inventarios y balance Elaborar informe de Gerencia DOCUMENTOS: *F-GF-16 Facturación de Servicios, *F-GF-15 Balance entre ingresos y costos Totales, F-GF-17 Indicadores s, F-GF-18 Balance General Comparativo, F-GF-14 Estado de la actividad financiera, económica, social y ambiental. Presentación del Informe de Gerencia 4. ELABORACION Y PRESENTACION DE INFORMES A ORGANISMOS DE CONTROL Recibir de los entes de control las guías y formatos para la presentación de los informes respectivos: Contaduría General de la Nación (Res. 550 de 2004 Presentación de Informes s 4 H 6 H 7 H 9 H 10 H Ingresar los datos solicitados en los formatos establecidos por los entes de control. Validar la información incluida en los formatos mediante el aplicativo suministrados por los entes de control (Supersalud, contaduría general de la nación, ministerio de protección social). Enviar al Revisor Fiscal en medio impreso la información a enviar a la Contaduría General de la Nación y ministerio de protección social (programa SIHO) para su revisión y firma. DOCUMENTOS: Informe Una vez el Revisor Firma remitir a la Gerencia para firma Enviar informe de la Contaduría General de la Nación a través de la página web del Organismo. Enviar copia de los formatos debidamente firmados a la contraloría municipal y secretaría de salud departamental. En caso del informe para la Supersalud, tramitar la firma digital de la Gerente y el Contador. Una vez firmado enviar a través de la página web de la Supersalud. Enviar los informes de contraloría municipal y secretaría de salud departamental al asesor de control de control interno para su consolidación, validación y envío. 11 V Realizar verificación de los indicadores del procedimiento y analizar los resultados. 12 A Generar las acciones que permitan mejorar continuamente los proceso. resultados del

10 Procedimiento : GF-S4P7-V3 Reconocimiento Tesorero De acuerdo al presupuesto y a la disponibilidad de recursos programa los pagos por tesorería del mes. Recibir de presupuesto la cuenta por pagar, Obligación presupuestal y los Asesor documentos que la soportan, debidamente firmados por el de Presupuesto Presupuesto. DOCUMENTOS: *Factura o documento equivalente *Contrato, Asesor *Comprobante Entrada de almacén (si es un bien), *Constancia de recibido a Contabilidad satisfacción por parte del supervisor del contrato, *Cuenta por pagar, *Obligación de presupuesto Elaborar Comprobante de Egreso, cheque, autorización de giro electrónico ó solicitud Auxiliar expedición cheque de gerencia según caso y enviar a Tesorero General. Tesorería DOCUMENTOS: *Comprobante de egreso, *Cheque, *Autorización Giro, *Solicitud expedición cheque de Gerencia 4 V Tesorero Asesor Contabi Revisión de documentos. Dado el caso de presentar inconsistencia en la documentación, devolver a la Auxiliar 5 A Administrativa para realizar la gestión pertinente. DOCUMENTOS: Devolución de paquete de la cuenta 6 H 7 H 9 H Tesorero 10 H 11 H 1 Tesorero y subgerente 13 A Auxiliar tesorería 14 H 1 16 V 17 H Tesorero Auxiliar tesorería Auxiliar tesorería Tesorero y subgerente Auxiliar tesorería 18 A tesorero De lo contrario firmar Comprobante de Egreso y cheque, Autorización de giro electrónico ó solicitud expedición cheque de gerencia DOCUMENTOS: Comprobante de egresos, autorización de giro y cheque con documentos soportes Enviar documentos mencionados a Subgerencia para firma. Una vez recibidos los documentos firmados por subgerencia, entregar al beneficiario el Cheque y hacer firmar comprobante de egreso. En caso de requerirse expedición de cheque de gerencia, enviar oficio al banco respectivo. En caso del oficio de autorización de giro, ingresar a la página web del respectivo banco para preparar giro. DOCUMENTOS: Soporte en Formato establecido por la entidad financiera Imprimir formato establecido por la entidad financiera y entregar al Tesorero, junto con el oficio de autorización de giro Entra a la página Web del banco respectivo y aprueba el giro correspondiente. Dado el caso de presentarse rechazo por la página web del banco, verificar información del beneficiario y volver a preparar giro (10). *Cédula o Nit del beneficiario, *Banco del Beneficiario *Clase y No. cuenta del Beneficiario Evidencia pago mediante firma en el documento de Autorización de giro. Enviar copia del comprobante de egreso del pago a Contratación para adjuntar a la carpeta del contrato Realizar verificación del procedimiento y analizar los resultados Generar el informe mensual de los pagos generados y conciliar con contabilidad y presupuesto. Definir los lineamientos a seguir informando al subgerente y modificando los procedimientos o los controles según los resultados obtenidos.

CONCILIACIONES FINANCIERAS. CÓDIGO AP-FIN-PR-10 VERSIÓN 7 VIGENCIA 2014 Página 1 de 9

CONCILIACIONES FINANCIERAS. CÓDIGO AP-FIN-PR-10 VERSIÓN 7 VIGENCIA 2014 Página 1 de 9 CÓDIGO AP-FIN-PR-10 VERSIÓN 7 VIGENCIA 2014 Página 1 de 9 OBJETIVO: Realizar la conciliación de los ingresos y gastos registrados en el sistema de liquidación y el sistema financiero e identificar las

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA REALIZACIÓN DE CONCILIACIONES BANCARIAS. 05/P7 Versión: 1

PROCEDIMIENTO PARA LA REALIZACIÓN DE CONCILIACIONES BANCARIAS. 05/P7 Versión: 1 05/P7 Versión: 1 Elaborado por: Revisado por: Aprobó: Gerente Administrativo y Financiero Comité de Coordinador de Control Interno y Calidad Firma: Firma: Firma: Gerente General Carrera 49 44-94 Parque

Más detalles

FECHA: 01 DE NOVIEMBRE DE 2013. Planeación

FECHA: 01 DE NOVIEMBRE DE 2013. Planeación Página 1 de 19 FECHA: 01 DE NOVIEMBRE DE 2013 Aprobó elaboración o modificación Revisión técnica Firma: Nombre: Dairo Giraldo Velásquez Cargo: Financiero Firma: Nombre: Juan Pablo Contreras Lizarazo Cargo:

Más detalles

MANUAL CONTABLE MN-CON-01. Bogotá D.C.

MANUAL CONTABLE MN-CON-01. Bogotá D.C. Bogotá D.C. CONTROL DE VERSIONES VERSIÓN Hojas Modificadas Fecha modificación DD MM AAAA 1 01 12 2012 DISTRIBUIDO A Dirección de Contabilidad DESCRIPCIÓN DE MODIFICACIONES Documento Nuevo CONTROL DE REVISIONES

Más detalles

ELABORACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS

ELABORACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS CODIGO A-FIN-PR-09 VERSIÓN 5 VIGENCIA 2014 Página 1 de 8 1. OBJETIVO: Elaborar conforme a la normatividad vigente los Estados s Básicos de la Universidad Surcolombiana de acuerdo a las fechas establecidas

Más detalles

Código: PRO016GFN Versión: 05. Fecha de Aprobación: 22-04-2014 Página 1 de 9

Código: PRO016GFN Versión: 05. Fecha de Aprobación: 22-04-2014 Página 1 de 9 Fecha de Aprobación: 22-04-2014 Página 1 de 9 OBJETIVO Describir las tareas requeridas para efectuar la conciliación de la información financiera en cuanto a Conciliaciones bancarias, de ingresos, de propiedades,

Más detalles

Municipalidad Distrital de Puente Piedra Gerencia de Administración, Finanzas y Planeamiento Subgerencia de Tesorería

Municipalidad Distrital de Puente Piedra Gerencia de Administración, Finanzas y Planeamiento Subgerencia de Tesorería Objetivos del. CUSTODIA DE CARTAS FIANZA. Revisar la carta fianza Subgerencia de Logística Técnico Administrativo I Inicio del Evalua la Devolución de la Carta Fianza NO Recibe el Informe Se devuelve la

Más detalles

LISTA DE CHEQUEO CARTERA

LISTA DE CHEQUEO CARTERA Procedimiento : GF-S2P1-V3 Gestion_Cobro_ 1 P 2 H Gerencia Envía copia de los contratos firmados con las EPS o entidades responsables del pago. DOCUMENTOS: Contratos Revisores de Cuenta Se ejecuta el cierre

Más detalles

GESTION FINANCIERA. Control de Cambios. 1. Objetivo. 2. Alcance. 4. Normatividad. 5. Documentos de Referencia

GESTION FINANCIERA. Control de Cambios. 1. Objetivo. 2. Alcance. 4. Normatividad. 5. Documentos de Referencia FORMATO PROCEDIMIENTOS Proceso: GESTION FINANCIERA Código: Versión: GF-PD-002 3.0 Fecha Aprobación: 27/03/2014 Procedimiento: GESTION CONTABLE Acto Administrativo: 421 de 2009 Fecha de Vigencia: 27/03/2014

Más detalles

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente!

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente! Versión 4.0 Página 1 de 12 1. OBJETIVO Indicar las actividades requeridas para atender oportunamente las obligaciones contraídas por el ICBF, generando los pagos desde el y las Regionales, dando cumplimiento

Más detalles

División de Gestión Financiera Conciliaciones bancarias y saldos de tesorería y contabilidad

División de Gestión Financiera Conciliaciones bancarias y saldos de tesorería y contabilidad Código: PA-GA-5.2-PR-1 Versión: 4 Fecha de actualización: 04-09-2015 Página 1 de 11 1. PROCESO/ SUB PROCESO RELACIONADO Gestión Administrativa Gestión Financiera 2. RESPONSABLE(S): Universitario 3. OBJETIVO:

Más detalles

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE FINANZAS DEPARTAMENTO DE TESORERÍA

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE FINANZAS DEPARTAMENTO DE TESORERÍA 1 de 30 OBJETIVO DEL MANUAL Establecer los lineamientos metodológicos para la Ejecución Presupuestaria de la Universidad Simón Bolívar, realizada por las distintas Unidades Administrativas que conforman

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE CONTABILIDAD. GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Fecha: 21/08/2015 UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN Página: 1 de 9

PROCEDIMIENTO DE CONTABILIDAD. GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Fecha: 21/08/2015 UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN Página: 1 de 9 PROPÓSITO Reconocer y revelar las transacciones, hechos y operaciones realizadas por la Unidad Nacional de Protección, para garantizar la confiabilidad y veracidad de la información financiera. ALCANCE

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN GESTION FINANCIERA PROCEDIMIENTO DE INVERSIONES TEMPORALES

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN GESTION FINANCIERA PROCEDIMIENTO DE INVERSIONES TEMPORALES Página 1 de 6 1. OBJETIVO Administrar, a título de inversión, los excedentes financieros del ejercicio de la corporación, a través de entidades financieras acreditadas para tal fin. 2. ALCANCE Inicia desde

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA ESPERANZA. PROCEDIMIENTO DE COMPRAS 1. CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO NOMBRE: PROCEDIMIENTO DE COMPRAS

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA ESPERANZA. PROCEDIMIENTO DE COMPRAS 1. CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO NOMBRE: PROCEDIMIENTO DE COMPRAS CÓDIGO: A2-PR02 VERSIÓN: 1 PÁGINA 1 de 7 1. CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO NOMBRE: OBJETIVO: Establecer los parámetros a seguir para la realización de las compras en la I.E. La Esperanza, optimizando los

Más detalles

PROCEDIMIENTO CONCILIACION BANCARIA PROCESO GESTION FINANCIERA PÁGINA 1 DE 3 ELABORÓ REVISÓ APROBO

PROCEDIMIENTO CONCILIACION BANCARIA PROCESO GESTION FINANCIERA PÁGINA 1 DE 3 ELABORÓ REVISÓ APROBO PÁGINA 1 DE 3 1. OBJETIVO Analizar el saldo de cada una de las cuentas s aperturadas por la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Victimas y el Fondo de Reparación a las Victimas, comparar

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE CONCILIACIONES BANCARIAS

PROCEDIMIENTO DE CONCILIACIONES BANCARIAS PÁGINA: 1 DE 11 REVISÓ SECRETARIO DE HACIENDA / GERENTE DE CONTADURÍA APROBÓ REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN ORIGINAL FIRMADO ORIGINAL FIRMADO PÁGINA: 2 DE 11 1. OBJETIVO Conciliar las cuentas bancarias

Más detalles

Definir los lineamientos para el adecuado registro de las operaciones contables de la Fundación FES.

Definir los lineamientos para el adecuado registro de las operaciones contables de la Fundación FES. Página: 1 de 6 1. OBJETIVO Definir los lineamientos para el adecuado registro de las operaciones contables de la Fundación FES. 2. ALCANCE Incluye desde la creación del centro de costo y tercero hasta

Más detalles

Técnica Operativa ( Tesorería) Subgerente Administrativa y Financiera. Gerente 19 / SEPTIEMBRE / 2014

Técnica Operativa ( Tesorería) Subgerente Administrativa y Financiera. Gerente 19 / SEPTIEMBRE / 2014 SUB Administración de Recursos Financieros Página 1 de 6 1. APROBACION ELABORO VALIDO APROBO 2. OBJETIVO NOMBRE CARGO FECHA FIRMA Luz Marina Velandía Aura Milena Moreno Ortiz Eliana Ivont Hurtado Sepúlveda

Más detalles

SEDE PALMIRA. Dirección Administrativa

SEDE PALMIRA. Dirección Administrativa PÁGINA 1 de 5 ACTAS DE ENTREGA DE TESORERÍAS 2 0 Original x Actas de entrega ARQUEOS 1 4 Original x Acta de arqueo de caja recaudadora y soportes Acta de arqueo de caja menor y soportes BOLETÍN DIARIO

Más detalles

ÓRGANO / ENTE AUDITADO: INSTITUTO AUTÓNOMO ABC CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO GERENCIA/DEPARTAMENTO: ÁREAS EXAMINADAS: PERÍODO AUDITADO: AUDITOR:

ÓRGANO / ENTE AUDITADO: INSTITUTO AUTÓNOMO ABC CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO GERENCIA/DEPARTAMENTO: ÁREAS EXAMINADAS: PERÍODO AUDITADO: AUDITOR: ÓRGANO DE CONTROL FISCAL: ÓRGANO / ENTE AUDITADO: INSTITUTO AUTÓNOMO ABC CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO GERENCIA/DEPARTAMENTO: ÁREAS EXAMINADAS: PERÍODO AUDITADO: PERSONAL ENTREVISTADO Y CARGO: AUDITOR:

Más detalles

Manual de Procedimientos Procedimiento para las conciliaciones bancarias

Manual de Procedimientos Procedimiento para las conciliaciones bancarias CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO Manual de Procedimientos Procedimiento para las conciliaciones bancarias Versión 1.0 2 de 7 OBJETIVO: RESPONSABLE (S): INVOLUCRADOS: FRECUENCIA: TIEMPO

Más detalles

Código: GAF-PR-01 / V2 GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Fecha: 09/05/2014 PROCEDIMIENTO DE TESORERIA UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN

Código: GAF-PR-01 / V2 GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Fecha: 09/05/2014 PROCEDIMIENTO DE TESORERIA UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN Página: 1 de 8 PROPOSITO Establecer las actividades para la administración, control y ejecución relacionadas con el área de ALCANCE Este procedimiento aplica para gestionar los ingresos que recibe la UNP

Más detalles

GUIA PARA EL MANEJO DEL ANTICIPO

GUIA PARA EL MANEJO DEL ANTICIPO GUIA PARA EL MANEJO DEL ANTICIPO I. OBJETIVO Orientar al contratista y al interventor/supervisor sobre los aspectos generales y las recomendaciones a seguir para el adecuado manejo de los recursos públicos

Más detalles

GESTION FINANCIERA PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO FINANCIERO APOYO DIRECTOR FINANCIERO RECURSOS

GESTION FINANCIERA PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO FINANCIERO APOYO DIRECTOR FINANCIERO RECURSOS PAGINA 1 PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO FINANCIERO APOYO DIRECTOR FINANCIERO OBJETIVO Diseñar, ejecutar y controlar el presupuesto de la entidad como elemento de acción de todos los planes

Más detalles

PAGOS CON RECURSOS DEL FONDO DE SOLIDARIDAD PENSIONAL

PAGOS CON RECURSOS DEL FONDO DE SOLIDARIDAD PENSIONAL SOLIDARIDAD PENSIONAL Bogotá D.C. CONTROL DE VERSIONES VERSIÓN Hojas Modificadas Fecha modificación DD MM AAAA 1 01 12 2012 DISTRIBUIDO A Dirección Administrativa y Financiera Documento Nuevo DESCRIPCIÓN

Más detalles

CÓDIGO CONT-16 DIRECCIÓN DE FINANZAS FIRMAS DE APROBACIÓN

CÓDIGO CONT-16 DIRECCIÓN DE FINANZAS FIRMAS DE APROBACIÓN PÁGINA Página 1 de 6 Preparado por: FIRMAS DE APROBACIÓN Dirección de Organización y Sistemas de Información Aceptado por: Dirección de Finanzas Departamento de Contabilidad I. OBJETIVO Registrar en el

Más detalles

Contar con un proceso administrativo que identifique las instancias y defina la norma para realizar este Procedimiento.

Contar con un proceso administrativo que identifique las instancias y defina la norma para realizar este Procedimiento. Página 1 de 14 1. Introducción Se elaboró el Procedimiento para efectuar trámite de pago por Línea de Crédito o Transferencia de Fondos en el sistema bancario con el fin de definir las diferentes modalidades

Más detalles

GESTIÓN FINANCIERA Y CONTABLE GIRO DE CUENTAS POR PAGAR. 2. Alcance. Este instructivo está dirigido al personal de Tesorería y Contabilidad.

GESTIÓN FINANCIERA Y CONTABLE GIRO DE CUENTAS POR PAGAR. 2. Alcance. Este instructivo está dirigido al personal de Tesorería y Contabilidad. 1 DE 6 1. Propósito. Establecer los parámetros generales para la recepción y giro de cuentas por pagar por concepto de Giro diario e Inventarios y cierre del modulo de pagos. 2. Alcance. Este instructivo

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE PAGOS A TERCERO GESTIÓN FINANCIERA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE PAGOS A TERCERO GESTIÓN FINANCIERA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE PAGOS A TERCERO GESTIÓN FINANCIERA 1. OBJETO PAGOS A TERCERO Establecer los lineamientos para el registro, control y revisión de facturas, cuentas de cobro, y demás documentos

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN GESTION FINANCIERA PROCEDIMIENTO CONTABLE INTEGRACIÓN EN EL SISTEMA ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN GESTION FINANCIERA PROCEDIMIENTO CONTABLE INTEGRACIÓN EN EL SISTEMA ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO Página 1 de 5 1. OBJETIVO Integrar contablemente en el software SIIGO la información generada por las áreas de Contabilidad, Presupuesto, Almacén, Tesorería y Pagaduría, de tal forma que el registro de

Más detalles

CERRAR OPERACIONES Y CONSIGNAR

CERRAR OPERACIONES Y CONSIGNAR Página 1 de 7 INSTRUCTIVO: CERRAR OPERACIONES Y CONSIGNAR RECAUDOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Página 2 de 7 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL INSTRUCTIVO OBJETIVO: Generar reportes de cierre, conciliación

Más detalles

PROCEDIMIENTO DECLARACIONES TRIBUTARIAS

PROCEDIMIENTO DECLARACIONES TRIBUTARIAS Pág. 1 de 8 1. OBJETIVO Garantizar la presentación veraz y oportuna de las obligaciones tributarias de la OFB, de acuerdo con la normatividad vigente. 2. ALCANCE Inicia con el descuento del impuesto en

Más detalles

PROCESO: GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA PROCEDIMIENTO: GESTIÓN CONTABLE SISTEMA GESTIÓN DE CALIDAD NORMA ISO 9001

PROCESO: GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA PROCEDIMIENTO: GESTIÓN CONTABLE SISTEMA GESTIÓN DE CALIDAD NORMA ISO 9001 Página 1 de SISTEMA GESTIÓN DE CALIDAD NORMA ISO 9001 Responsable del proceso Responsable del procedimiento Versión Vigente desde: Directora Administrativa 01 Febrero de 2007 Elaborado por: Revisado por:

Más detalles

GESTIÓN FINANCIERA TRAMITE FINANCIERO PARA PAGO DE CUENTAS Y NOMINA

GESTIÓN FINANCIERA TRAMITE FINANCIERO PARA PAGO DE CUENTAS Y NOMINA CÓDIGO: AP-FIN-PR-01 VERSIÓN: 5 VIGENCIA: 2013 Página 1 de 10 1. OBJETIVO Tramitar y efectuar el pago oportuno, con documento soporte válido legalmente elaborado por otra instancia, de los compromisos

Más detalles

NOMBRE CARGO FECHA FIRMA. Coordinadora de Facturación y Cartera. Subgerente Administrativa y Financiera

NOMBRE CARGO FECHA FIRMA. Coordinadora de Facturación y Cartera. Subgerente Administrativa y Financiera SUB Administración de Recursos Financieros Página 1 de 6 1. APROBACION NOMBRE CARGO FECHA FIRMA ELABORO Karen Johanna Ortiz Gomez Coordinadora de Facturación y 19 / SEPTIEMBRE / 2014 VALIDO Aura Milena

Más detalles

PROCEDIMIENTO GESTION CONTABLE. PROCESO: Gestión de Recursos CODIGO: PGR-02 VERSION: 2

PROCEDIMIENTO GESTION CONTABLE. PROCESO: Gestión de Recursos CODIGO: PGR-02 VERSION: 2 1. OBJETIVO Identificar y describir las directrices y parámetros para el registro contable y la generación de los estados financieros en la Contraloría Departamental del Tolima que reflejen su situación

Más detalles

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA SUDIRECTOR 1(12) 1.NOMRE ADQUISICIÓN DE IENES Y 2.PROCESO GESTION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA 3. OJETIVO: Establecer las actividades necesarias para la adquisición de bienes y servicios que garanticen

Más detalles

TRAMITE PARA EL PAGO DE NOMINA

TRAMITE PARA EL PAGO DE NOMINA Número de página 1 de 14 TRAMITE PARA EL PAGO DE NOMINA Número de página 2 de 14 1. INFORMACION GENERAL. 1.1 OBJETIVO Pagar la contraprestación del servicio prestado, con fundamento en las Novedades de

Más detalles

SEDE BOGOTÁ. División Administrativa y Financiera

SEDE BOGOTÁ. División Administrativa y Financiera PÁGINA 1 de 5 ACTAS DE ENTREGA DE TESORERÍAS 2 0 Original x Actas de entrega ARQUEOS 1 4 Original x Acta de arqueo de caja recaudadora y soportes Acta de arqueo de caja menor y soportes BOLETÍN DIARIO

Más detalles

Código: GAF-PR-07 / V3 GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Fecha: 06/05/2014 UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN Página: 1 de 5

Código: GAF-PR-07 / V3 GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Fecha: 06/05/2014 UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN Página: 1 de 5 UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN Página: 1 de 5 PROPÓSITO El procedimiento establece las actividades realizadas por el área de contabilidad, para garantizar la confiabilidad y veracidad de la información

Más detalles

E.S.E. HOSPITAL UNIVERSITARIO DE RISARALDA NIT: 891.412.134-1 CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO: FINANCIERO

E.S.E. HOSPITAL UNIVERSITARIO DE RISARALDA NIT: 891.412.134-1 CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO: FINANCIERO PÁGINA 1 de 7 PROCESO: RECURSO FINANCIERO OBJETIVO: Realizar todas las actividades de naturaleza contable, presupuestal y financiera. OBJETIVO DE CALIDAD: Garantizar la sostenibilidad económica de la empresa

Más detalles

Lista de chequeo para identificar oportunidades de mejoramiento en un proceso de administración de nómina

Lista de chequeo para identificar oportunidades de mejoramiento en un proceso de administración de nómina Lista de chequeo para identificar oportunidades de mejoramiento en un proceso de administración de nómina www.auditool.org 15/11/2009 LISTA DE CHEQUEO PARA IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE MEJORAMIENTO EN

Más detalles

INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL

INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL Pagina 1 1. Introducción El procedimiento descrito identifica de manera general la actividad del proceso y los detalles de los mismos, que deben realizarse para tramitar la ayuda de gastos fúnebres a los

Más detalles

923272402 - MINISTERIO DE JUSTICIA Y DEL DERECHO GENERAL C.I.C. CONTROL INTERNO CONTABLE CGN2007_CONTROL_INTERNO_CONTABLE

923272402 - MINISTERIO DE JUSTICIA Y DEL DERECHO GENERAL C.I.C. CONTROL INTERNO CONTABLE CGN2007_CONTROL_INTERNO_CONTABLE 1...EVALUACIÓN DEL 4.54 DEL 1.1...1.1 ETAPA DE RECONOCIMIENTO 4.68 1.2...1.1.1 IDENTIFICACIÓN 4.92 1.3 1.4 1.5...1.SE TIENEN DEBIDAMENTE IDENTIFICADOS LOS PRODUCTOS DEL PROCESO CONTABLE QUE DEBEN SUMINISTRARSE

Más detalles

FONDO DE PREVISIÓN SOCIAL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA Establecimiento Público adscrito al Ministerio de Salud y Protección Social

FONDO DE PREVISIÓN SOCIAL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA Establecimiento Público adscrito al Ministerio de Salud y Protección Social FONDO DE PREVISIÓN SOCIAL DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA VIGENCIA 201 1 CONTROL INTERNO CONTABLE 1.1 ETAPA DE RECONOCIMIENTO 1.1.1 IDENTIFICA 1 Se tienen debidamente identificados los productos del proceso

Más detalles

PAGOS A TERCEROS 1. OBJETIVO Y ALCANCE

PAGOS A TERCEROS 1. OBJETIVO Y ALCANCE Pág.1/26 1. OBJETIVO Y ALCANCE Realizar en forma oportuna los desembolsos de dinero a proveedores de bienes o servicios, funcionarios y contratistas, por concepto de nómina, honorarios, servicios públicos,

Más detalles

PROCESO DE CONTABILIDAD

PROCESO DE CONTABILIDAD PROCESO DE RESPONSABLE PASO No. ACTIVIDAD TIEMPO INTEGRACION CAJA FISCAL 1.1 1 1.2 1.3 Recibe periódicamente de la Unidad de Tesorería de la Procuraduría General de la Nación toda la documentación autorizada

Más detalles

ESTUDIO DE MERCADOS ADA VALOR POR MODULO PROMEDIO ESPECIFICACIONES TECNICAS MULTIMEDIA

ESTUDIO DE MERCADOS ADA VALOR POR MODULO PROMEDIO ESPECIFICACIONES TECNICAS MULTIMEDIA ESTUDIO DE MERCADOS ITEM 1 PRODUCTO Especificaciones generales ESPECIFICACIONES TECNICAS Sistema Base Contable El sistema ERP be integrarse con los sistemas los bancos con los que tiene convenio la entidad

Más detalles

DEFINICIONES GENERALIDADES

DEFINICIONES GENERALIDADES PROCESO: GESTIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS PROCEDIMIENTO: EMITIR ESTADOS CONTABLES Objetivo: Revelar de forma consolidada todos los hechos económicos, financieros, sociales y ambientales realizados en el

Más detalles

Lista de chequeo para revisar los estados financieros a 31 de diciembre

Lista de chequeo para revisar los estados financieros a 31 de diciembre 2010 Lista de Chequeo Lista de chequeo para revisar los estados financieros a 31 de diciembre www.auditool.org Red de Conocimientos en Auditoría y Control Interno 09/12/2010 OBJETIVO Esta lista de chequeo

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE CALIDAD

PROCEDIMIENTO DE CALIDAD 1 de 17 PROCEDIMIENTO DE CALIDAD 2 de 17 ÍNDICE PROCEDIMIENTO DE CALIDAD... 1 1. OBJETIVO... 3 2. ALCANCE... 3 3. ABREVIATURAS... 3 4. RESPONSABILIDAD... 3 5. DEFINICIONES... 3 6. DOCUMENTOS RELACIONADOS...

Más detalles

PROCEDIMIENTO CONCILIACIONES BANCARIAS

PROCEDIMIENTO CONCILIACIONES BANCARIAS Revisó: Jefe División Financiera Jefe Sección de Presupuesto Jefe Sección de Tesorería Aprobó: Rector Página 1 de 8 Fecha de aprobación: Diciembre 04 de 007 Resolución N 1858 OBJETIVO ALCANCE Describir

Más detalles

CONVOCATORIA PARA EL CARGO DE CONTADOR PUBLICO

CONVOCATORIA PARA EL CARGO DE CONTADOR PUBLICO CONVOCATORIA PARA EL CARGO DE CONTADOR PUBLICO La Junta Directiva de la CORPORACION SOCIAL CLUB LA AGUADORA CONSIDERANDO Que es necesario tener un Contador Titulado en establecido por el Estatuto y la

Más detalles

Establecer las actividades para el manejo, control, ejecución y cierre del presupuesto anual. ALCANCE

Establecer las actividades para el manejo, control, ejecución y cierre del presupuesto anual. ALCANCE PROPÓSITO PROCEDIMIENTO DE PRESUPUESTO UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN Página: 1 de 5 Establecer las actividades para el manejo, control, ejecución y cierre del presupuesto anual. ALCANCE El proceso comprende

Más detalles

Ministerio de Defensa

Ministerio de Defensa PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DE COMPROBANTES DE EGRESO G SIN CARGO DE CUENTA Objetivo Establecer los pasos a seguir para la emisión de comprobantes de egreso sin cargo de cuenta. 1. Sección de Presupuestos

Más detalles

Venezolana de Alimentos LA CASA S.A.

Venezolana de Alimentos LA CASA S.A. Venezolana de Alimentos LA CASA S.A. Contenido MANUAL DE NORMAS Y MANUAL DE NORMAS Y Venezolana de Alimentos LA CASA S.A. Contenido 1) Objetivo de Manual 2) Alcance y Unidades Involucradas 3) Normas Generales

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE GESTION FINANCIERA Y CONTABLE TABLA DE CONTENIDO

PROCEDIMIENTO DE GESTION FINANCIERA Y CONTABLE TABLA DE CONTENIDO Página 1 de 10 TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS... 2 4. DOCUMENTOS APLICABLES... 4 5. DESCRIPCION DE ACTIVIDADES... 4 5.1 ELABORAR PRESUPUESTO ANUAL DE

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE CONTABILIZACION

PROCEDIMIENTO DE CONTABILIZACION PROCEDIMIENTO DE CONTABILIZACION REGISTRO DE CAMBIOS FECHA DE VIGENCIA/ VERSIÓN No. NUMERAL DESCRIPCION U ORIGEN DEL CAMBIO Página 1 de 9 1. OBJETIVO Establecer sistemática y ordenadamente el proceso de

Más detalles

FORMATO DE PROCEDIMIENTOS Código GESTIÓN FINANCIERA Versión

FORMATO DE PROCEDIMIENTOS Código GESTIÓN FINANCIERA Versión 2/0/20 Acto Administrativo de Resolución 9 del 28 de noviembre de 2008 V Resolución 22 de diciembre de 200 FT-MIC-0-04 Solicitud de Creación, modificación o anulación de documentos aprobado el 2 de Mayo

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA SGCA-CDO-FO-06-02 Documentación de procedimientos

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA SGCA-CDO-FO-06-02 Documentación de procedimientos I. OBJETIVO: Ejecutar proyectos de construcción en tiempo, forma y calidad a través de una administración optima de los recursos y de acuerdo a una priorización y calendarización de proyectos, para contribuir

Más detalles

Trámite de Viáticos. Comprende desde la Solicitud y Aprobación del Requerimiento de Viáticos hasta el Pago de Viáticos y Archivo de la cuenta.

Trámite de Viáticos. Comprende desde la Solicitud y Aprobación del Requerimiento de Viáticos hasta el Pago de Viáticos y Archivo de la cuenta. Página 1 de 5 1. Objetivo y Alcance Definir los pasos a seguir para la solicitud y trámite de viáticos para el personal asignado a realizar labores propias de sus cargos en representación de la de Pamplona.

Más detalles

MINISTERIO DE AUTONOMÍAS REGLAMENTO INTERNO PARA EL MANEJO Y ADMINISTRACION DE CUENTAS CORRIENTES FISCALES

MINISTERIO DE AUTONOMÍAS REGLAMENTO INTERNO PARA EL MANEJO Y ADMINISTRACION DE CUENTAS CORRIENTES FISCALES REGLAMENTO INTERNO PARA EL MANEJO Y ADMINISTRACION DE CUENTAS CORRIENTES FISCALES Índice CAPITULO I ASPECTOS GENERALES Artículo 1. Objeto.-.. 1 Artículo 2. Definiciones.-. 1 Artículo 3. Base Normativa.-.

Más detalles

INFORME DE CONTROL INTERNO CONTABLE VIGENCIA 2010

INFORME DE CONTROL INTERNO CONTABLE VIGENCIA 2010 INFORME DE CONTROL INTERNO CONTABLE VIGENCIA 2010 Cauca Oficina de Control Interno Claudia Lorena Tejada Casañas Profesional Universitario Miranda, 15 de Febrero de 2011 INFORME DE CONTROL INTERNO CONTABLE

Más detalles

EVALUACION CONTROL INTERNO CONTABLE MUNICIPIO DE SOCORRO SANTANDER, VIGENCIA 2015

EVALUACION CONTROL INTERNO CONTABLE MUNICIPIO DE SOCORRO SANTANDER, VIGENCIA 2015 Versión: 2.0 Fecha: Septiembre 201 Página 1 de 10 Código: CI-201-0.0 EVALUACION CONTROL INTERNO CONTABLE MUNICIPIO DE SOCORRO SANTANDER, VIGENCIA 201 El Control Interno Contable es un proceso sistemático,

Más detalles

PROCEDIMIENTO CAJA MENOR

PROCEDIMIENTO CAJA MENOR Pág. 1 de 7 1. OBJETIVO Establecer las condiciones del manejo y control adecuado de los recursos de la Caja Menor con el fin de atender las necesidades urgentes de recursos de las diferentes dependencias

Más detalles

Procedimiento Nº 02 : Cierre Mensual de la Contabilidad Financiera

Procedimiento Nº 02 : Cierre Mensual de la Contabilidad Financiera 1 I. Objetivo El presente procedimiento tiene como propósito describir las normas y orientaciones necesarias para proceder en forma sistematizada al cierre mensual de la contabilidad financiera, de conformidad

Más detalles

Resolución N 00759 del 26 de febrero de 2008

Resolución N 00759 del 26 de febrero de 2008 I. IDENTIFICACIÓN Denominación del empleo Especialista Aeronáutico II Nivel 41 Grado 34 No. De cargos 9 Dependencia Donde se ubique el cargo Cargo del Jefe Inmediato Quien ejerza la supervisión directa

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTO

MANUAL DE PROCEDIMIENTO 1 DEL DISTRITO FEDERAL De:. OBJETIVO GENERAL: Conciliar la cantidad de cheques emitidos y los montos totales generados para mantener un óptimo control de todos los cheques que emite la CAPREPA con la finalidad

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL COBRO DE SERVICIOS CON FACTURACIÓN CONJUNTA

PROCEDIMIENTO PARA EL COBRO DE SERVICIOS CON FACTURACIÓN CONJUNTA 1. OBJETIVO PROCEDIMIENTO PARA EL COBRO DE Página 1 de 5 Garantizar a los usuarios que el cobro del servicio a través de EPM sea oportuno, con las tarifas apropiadas y las novedades generadas según lo

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DE ANTICIPOS

PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO DE ANTICIPOS 1. OBJETIVO Página 1 de 5 Establecer las actividades para el manejo de los recursos entregados como anticipos a los empleados y contratistas de ENVIASEO para la adquisición de bienes, servicios, gastos

Más detalles

GESTIÓN FINANCIERA Y CONTABLE MANEJO DE CAJAS MENORES

GESTIÓN FINANCIERA Y CONTABLE MANEJO DE CAJAS MENORES 1 DE 6 1. Propósito. Establecer los parámetros para la creación, control y manejo de las cajas menores de la Organización. 2. Alcance. Este instructivo esta dirigido a todo el personal de Duana y Cia Ltda,

Más detalles

96300000 - MINISTERIO DEL TRABAJO GENERAL C.I.C. 01-12 2012 CONTROL INTERNO CONTABLE CGN2007_CONTROL_INTERNO_CONTABLE

96300000 - MINISTERIO DEL TRABAJO GENERAL C.I.C. 01-12 2012 CONTROL INTERNO CONTABLE CGN2007_CONTROL_INTERNO_CONTABLE 9600000 - MINISTERIO DEL TRABAJO GENERAL C.I.C. 01-1 01 CONTROL INTERNO CONTABLE CGN007_CONTROL_INTERNO_CONTABLE COD IGO NOMBRE CALI FICA CIÓN ACTI OBSERVACIONES PROM EDIO POR ACTIVI CALIF ICACI ÓN POR

Más detalles

MANUAL DEL SUBPROCESO DE PROVISIÓN DE COMBUSTIBLE CA CGAF 01 P06 03

MANUAL DEL SUBPROCESO DE PROVISIÓN DE COMBUSTIBLE CA CGAF 01 P06 03 MANUAL DEL SUBPROCESO DE PROVISIÓN DE COMBUSTIBLE CA CGAF 01 P06 03 Versión 1.0 04/08/2015 Página: Página 2 de 11 Contenido 1. INFORMACIÓN BÁSICA... 3 2. LINEAMIENTOS DEL SUBPROCESO... 4 3. ROLES... 4

Más detalles

CONCILIACIÓN CUENTAS DE BALANCE

CONCILIACIÓN CUENTAS DE BALANCE PÁGINA: 1 DE 15 CONCILIACIÓN REVISÓ SECRETARIO DE HACIENDA / GERENTE DE CONTADURÍA APROBÓ REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN ORIGINAL FIRMADO ORIGINAL FIRMADO PÁGINA: 2 DE 15 1. OBJETIVO Establecer las directrices

Más detalles

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE FINANZAS DEPARTAMENTO DE TESORERÍA

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE FINANZAS DEPARTAMENTO DE TESORERÍA 1 de 23 OBJETIVO DEL MANUAL Establecer los lineamientos metodológicos para la Emisión de Transferencias, Notas de Débitos y Cheques utilizados como instrumentos de pago o de transferencia de dinero entre

Más detalles

Proceso para avances de viáticos y compras

Proceso para avances de viáticos y compras Alcance Esta instrucción cubre desde la solicitud del avance para viáticos o compras, hasta la legalización del mismo. Distribución Área Administrativa * Contabilidad * Cuentas por pagar * Presupuesto

Más detalles

TIPO DE PROCESO APOYO VERSIÓN 1 PROCEDIMIENTO PROCEDIMIENTO CONTABLE PÁGINA: 1 de 7

TIPO DE PROCESO APOYO VERSIÓN 1 PROCEDIMIENTO PROCEDIMIENTO CONTABLE PÁGINA: 1 de 7 PROCESO GESTION FINANCIERA CÓDIGO SUBPROCESO CONTABILIDAD 1.4.3. CO-001 TIPO DE PROCESO APOYO VERSIÓN 1 PROCEDIMIENTO PÁGINA: 1 de 7 1.OBJETIVO Elaborar y presentar estados financieros veraces, confiables,

Más detalles

PROCEDIMIENTO CAJA MENOR DE VIÁTICOS Y GASTOS DE VIAJE

PROCEDIMIENTO CAJA MENOR DE VIÁTICOS Y GASTOS DE VIAJE 1. OBJETIVO Permitir al Ministerio del Interior un manejo racional y transparente de los recursos o gastos autorizados, para Viáticos, Gastos de Desplazamiento o Gastos de Viaje. 2. ALCANCE Este procedimiento

Más detalles

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS SOBRE CONCILIACIÓN PERIÓDICA DE REGISTROS DE EXISTENCIAS DE ALMACENES, CUENTAS BANCARIAS Y VALES DE COMBUSTIBLES

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS SOBRE CONCILIACIÓN PERIÓDICA DE REGISTROS DE EXISTENCIAS DE ALMACENES, CUENTAS BANCARIAS Y VALES DE COMBUSTIBLES Página 1 de 24 MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS SOBRE CONCILIACIÓN PERIÓDICA DE REGISTROS DE EXISTENCIAS DE ALMACENES, CUENTAS BANCARIAS Y VALES DE COMBUSTIBLES San Salvador, Diciembre de 2008 ELABORADO

Más detalles

CONCILIACION BANCARIA

CONCILIACION BANCARIA CODIGO: OA-UE/CON-007-05 VERSION: PRIMERA AREA: OFICINA DE ADMINISTRACION UNIDAD DE ECONOMIA AREA DE CONTABILIDAD TITULO: CONCILIACION BANCARIA RUBRO NOMBRE FIRMA FECHA Formulado por: Equipo de Elaboración

Más detalles

ELABORACIÓN DE COMPROBANTES DE EGRESO

ELABORACIÓN DE COMPROBANTES DE EGRESO PÁGINA: 1 DE 14 ELABORACIÓN DE REVISÓ SECRETARIO DE HACIENDA / GERENTE DE TESORERIA APROBÓ REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN ORIGINAL FIRMADO ORIGINAL FIRMADO PÁGINA: 2 DE 14 1. OBJETIVO Establecer las directrices

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE LA NÓMINA

ADMINISTRACIÓN DE LA NÓMINA Página de 9. OBJETIVO Garantizar el pago oportuno de salarios y prestaciones sociales a los servidores, de acuerdo con las novedades de nómina. 2. ALCANCE Este procedimiento inicia con el reporte de novedades

Más detalles

PROCEDIMIENTO PAGOS SIIF PROCESO GESTION FINANCIERA PÁGINA 1 DE 6 ELABORÓ REVISÓ APROBO COORDINACION GESTION FINANCIERA

PROCEDIMIENTO PAGOS SIIF PROCESO GESTION FINANCIERA PÁGINA 1 DE 6 ELABORÓ REVISÓ APROBO COORDINACION GESTION FINANCIERA PROCESO GESTION PÁGINA 1 DE 6 ENLACE SIG DE GESTION Y 1. OBJETIVO Recibir, Revisar, y tramitar las cuentas y solicitudes de desembolso por concepto de obligaciones adquiridas con terceros por parte de

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE PAGOS

PROCEDIMIENTO DE PAGOS PROCEDIMIENTO DE PAGOS REGISTRO DE CAMBIOS FECHA DE VIGENCIA/ VERSIÓN No. 01-09-2013/V1 NUMERAL 3/ 5.5/ 6.1/ 6.3/ 6.1.6/ 6.1.7/ 6.1.8/ 6.4/ 6.5.5/ 7 DESCRIPCION U ORIGEN DEL CAMBIO Se ajustaron las denominaciones

Más detalles

Refrendado por: Lic. Jose Ramon Bertetty Cargo: Gerente Administrativo y Financiero en memorando NO.4030- GAYF-13. Elaboración: 09-09-13

Refrendado por: Lic. Jose Ramon Bertetty Cargo: Gerente Administrativo y Financiero en memorando NO.4030- GAYF-13. Elaboración: 09-09-13 Pagina 1 1. Introducción Se diseñó el Procedimiento para Efectuar la Viáticos al Interior y al Exterior del País que definen los Pasos a seguir en una forma detallada Este procedimiento identifica la actividad

Más detalles

Manual Agencia Virtual Empresas

Manual Agencia Virtual Empresas Manual Agencia Virtual Empresas 1. CÓMO SOLICITO LA AGENCIA VIRTUAL?...2 2. CÓMO DESBLOQUEO UN USUARIO DE LA AGENCIA VIRTUAL?...2 3. CÓMO INGRESO A LA AGENCIA VIRTUAL?...2 4. SOLICITUDES Y SERVICIOS...4

Más detalles

24.5 CONCILIACIONES BANCARIAS

24.5 CONCILIACIONES BANCARIAS Página: 1 DE 24.5 CONCILIACIONES BANCARIAS OBJETIVO Conciliar bancos, para terminar las diferencias que puedan existir entre el libro bancos registrado en sistema financiero y el extracto bancario, y esta

Más detalles

Departamento Administrativo Nacional de Estadística Dirección de Metodología y Producción Estadística DIMPE

Departamento Administrativo Nacional de Estadística Dirección de Metodología y Producción Estadística DIMPE Departamento Administrativo Nacional de Estadística Dirección de Metodología y Producción Estadística DIMPE Levantamiento de Procesos Estadísticas de Edificación Licencias de Construcción - ELIC Junio

Más detalles

OBSERVACIONES. Los productos de los demás procesos, se encuentran implementados en la matriz de caracterización del Proceso de Gestión Financiera.

OBSERVACIONES. Los productos de los demás procesos, se encuentran implementados en la matriz de caracterización del Proceso de Gestión Financiera. 1...EVALUACIÓN DEL 0 0 0,08 1.1...1.1 ETAPA DE RECONOCIMIENTO 0 0 3,96 0 1.3...1.SE TIENEN DEBIDAMENTE IDENTIFICADOS LOS PRODUCTOS DEL PROCESO CONTABLE QUE DEBEN SUMINISTRARSE A LAS DEMÁS ÁREAS DE LA ENTIDAD

Más detalles

MANUAL DE POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA COBRANZA

MANUAL DE POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA COBRANZA MANUAL DE POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA COBRANZA MANUAL DE POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA COBRANZA I N D I C E 1. INTRODUCCION 2. MARCO JURIDICO 3. OBJETIVO 4. POLITICAS 5. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO

Más detalles

División de Gestión Financiera Egresos por devoluciones y descuentos

División de Gestión Financiera Egresos por devoluciones y descuentos Código: PA-GA-5.2-PR-5 Versión: 3 Fecha de actualización:04-09-205 Página de 9. PROCESO/SUBPROCESO RELACIONADO: 2. RESPONSABLE(S): Gestión Administrativa/Gestión Financiera (Tesorero), (Contador), (Presupuesto).

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE TRASLADO DE BIENES PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO

PROCEDIMIENTO DE TRASLADO DE BIENES PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO Página: 1 de 6 La versión de este documento puede estar desactualizada, consulte la versión oficial vigente en la intranet Sistema Integrado de Gestión 1. Objetivo del procedimiento Actualizar el registro

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE ESPACIOS

ADMINISTRACIÓN DE ESPACIOS ADMINISTRACIÓN DE BIENES Y CÓDIGO: SERVICIOS APO2-P-006 PROCEDIMIENTO VERSIÓN: 1 MANTENIMIENTO Y ADECUACIÓN DE FECHA DE INFRAESTRUCTURA Y VIGENCIA 28/Jan/2014 ADMINISTRACIÓN DE ESPACIOS 1. OBJETIVO Garantizar

Más detalles

MINISTERIO DE FINANZAS PÚBLICAS

MINISTERIO DE FINANZAS PÚBLICAS Página: 3 / 15 IV. NORMATIVA LEGAL Y/O REGLAMENTARIA APLICADA Circular 200, Inspección General de Hacienda. V. SISTEMAS QUE INTERACTÚAN Sistema de Sistema de Gestión -SIGES- VI. IDENTIFICACIÓN DE OTROS

Más detalles

PROCESOS DE ESPOLTECH E.P.

PROCESOS DE ESPOLTECH E.P. PROCESOS DE ESPOLTECH E.P. Noviembre, 2013 PROCESOS DEL ÁREA DE CONTABILIDAD REPOSICIONES DE FONDOS /CAJA CHICA/ ROTATIVOS/ A RENDIR CUENTAS 1.- Recepción de documentos verifica que la documentación esté

Más detalles

PROCEDIMIENTO VERSION: 01 ADMINISTRACIÓN DE COPIAS DE SEGURIDAD FECHA: 18-08-2009 PROCESO GESTION DE LA EDUCACIÓN

PROCEDIMIENTO VERSION: 01 ADMINISTRACIÓN DE COPIAS DE SEGURIDAD FECHA: 18-08-2009 PROCESO GESTION DE LA EDUCACIÓN PROCESO GESTION DE LA EDUCACIÓN PAGINA: 1 de 6 1 OBJETIVO Planear, desarrollar y controlar las actividades relacionadas con las copias de seguridad de la información de los EE en caso requerido, que permitan

Más detalles

CONTENIDO. I. Objetivo 02. II. Alcance 02. III. Definiciones y Terminología 02. IV. Políticas 03. V. Desarrollo y responsabilidades 04

CONTENIDO. I. Objetivo 02. II. Alcance 02. III. Definiciones y Terminología 02. IV. Políticas 03. V. Desarrollo y responsabilidades 04 CONTENIDO I. Objetivo 02 II. Alcance 02 III. Definiciones y Terminología 02 IV. Políticas 03 V. Desarrollo y responsabilidades 04 VI. Referencias 20 VII. Histórico de revisiones 21 VIII. Firmas de Autorización

Más detalles

FORMULARIO N 02 FLUJOGRAMA DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

FORMULARIO N 02 FLUJOGRAMA DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Oficina de Administración PROCEDIMIENTO Nº 402300 / 044 Captación, Registro y Consolidación de Ingresos GSRMH 20 10 OFICINA REGIONAL DE ADMINISTRACION Responsable de Caja atiende al Administrado y recepciona

Más detalles

Nombre del Puesto Técnico Contable. Jefe Departamento de Contabilidad Coordinador Área Técnica de Análisis Financiero Dirección / Gerencia

Nombre del Puesto Técnico Contable. Jefe Departamento de Contabilidad Coordinador Área Técnica de Análisis Financiero Dirección / Gerencia Nombre del Puesto Técnico Contable IDENTIFICACIÓN Nombre / Título del Puesto: Técnico Contable Puesto Superior Inmediato: Jefe Departamento de Contabilidad Coordinador Área Técnica de Análisis Financiero

Más detalles