ACTUALIZACIÓN REFORMA ENERGÉTICA: 20 DE DICIEMBRE DE 2013

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ACTUALIZACIÓN REFORMA ENERGÉTICA: 20 DE DICIEMBRE DE 2013"

Transcripción

1 Fecha 15 de Diciembre en adelante Proceso Legislativo Aprobación de la Reforma en al menos 16 Congresos Estatales. 18 de Diciembre El presidente de la Mesa Directiva del Congreso de la Unión, Ricardo Anaya, del Partido Acción Nacional (PAN), emitió la declaratoria de constitucionalidad de la modificación de los artículos 25, 27 y 28. Los congresos estatales que avalaron el dictamen son: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Jalisco, México, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. 20 de Diciembre de 2013: PROMULGACIÓN DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA ENERGÉTICA POR PARTE DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, LIC. ENRIQUE PEÑA NIETO PRECISIONES Ø Reglas para el mecanismo Ronda Cero Ø Reglas para licitar los primeros contratos Ø Aprobación del nuevo régimen fiscal de PEMEX Ø Transformación de PEMEX y CFE en empresas productivas (2 años) 1

2 QUÉ ES LA REFORMA ENERGÉTICA? Las adecuaciones a la Carta Magna implican crear las posibilidades para que empresas privadas puedan realizar, a nombre del Estado, determinadas actividades en el sector energético. Así, con las modificaciones al 25 se retira el carácter de estratégico a los hidrocarburos y se redefine a Pemex y CFE como empresas productivas, quienes tendrán el privilegio de ser las primeras a las que se le asignen contratos. Con las del 27 se reitera la propiedad de la Nación sobre los hidrocarburos, lo que evita cualquier ambigüedad, y la rectoría del Estado sobre el sector eléctrico y se permiten los contratos y las asignaciones a particulares. Con las del 28 se elimina el monopolio del Estado y de Pemex sobre la exploración y explotación de petróleo y gas y se crea el Fondo Petrolero. QUÉ SE APROBÓ? Marco Institucional La Nación sigue siendo dueña de los hidrocarburos. A través de la reforma al artículo 25 constitucional, Petróleos Mexicanos (Pemex) cambia su status de empresa paraestatal a empresa productiva de Estado con autonomía de gestión, de presupuesto y financiera. El cambio constitucional contempla cuatro formas de participación de la inversión privada en el sector energética nacional: I. Contratos de prestación de servicios, II. Contratos de producción compartida, III. Contratos de utilidad compartida, IV. Contratos de licencias. 2

3 ACTUALIZACIÓN REFORMA ENERGÉTICA: 20 DE DICIEMBRE DE 2013 Pemex tendrá la llamada ronda cero, como se denomina a su derecho a elegir en primera instancia qué explotar. De lo no escogido, el Estado podrá celebrar contratos con otras empresas y, en caso opcional, Pemex podrá asociarse con terceros cuando la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) realice la licitación. Se abre, sin restricciones, la participación privada a la generación y comercialización de energía eléctrica, así como la constitución del Centro Nacional de Control de Energía como un organismo independiente de la CFE. Las empresas operadoras deberán reportar para efectos contables y financieros la asignación de contratos y sus beneficios esperados. Se implementará un programa de sustitución de subsidios generalizados por subsidios focalizados que, de acuerdo con el dictamen, deberá proponer el Ejecutivo Federal. Se crea el Centro Nacional de Información de Hidrocarburos como parte de la Comisión Nacional de Hidrocarburos. Se crea el Centro Nacional de Control del Gas Natural, lo cual será un gran alineador de incentivos para detonar la inversión privada en el Sistema Nacional de Gasoductos. Se establece la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y Protección al Medio Ambiente como regulador ambiental con la labor de fijar estándares para toda la industria en este ámbito. Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y Desarrollo La creación de este fondo constituye un gran avance para hacer que la renta petrolera rinda beneficios a las generaciones presentes y futuras. 3

4 ACTUALIZACIÓN REFORMA ENERGÉTICA: 20 DE DICIEMBRE DE 2013 El fondo petrolero, administrado por el Banco de México (Banxico), tendrá uso múltiple para cubrir los costos de los contratos, luego llenará los fondos de estabilización de los ingresos petroleros y los fondos del Estado y finalmente irá al piso mínimo para el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF). Una vez cubiertos estos objetivos, las rentas se distribuirán así: 30% a inversión de la industria petrolera, 10% a becas de universidades, 10% a energías renovables y 10% a la pensión universal QUÉ FALTA CLARIFICAR EN LA LEGISLACIÓN SECUNDARIA? Marco Institucional Ø Reservas de mercado y reglamentación para garantizar el contenido nacional en la cadena energética. Ø Se le da a la Comisión Nacional de Hidrocarburos autonomía de gestión y presupuestal y, por ende, no dependerá de la Secretaría de Energía, por lo que se le convierte en administradora de los yacimientos petroleros del país y estas funciones comenzarán 120 días después de aprobada la reforma en los términos de la legislación secundaria. Ø El Congreso de la Unión pondrá límites al endeudamiento de la hoy paraestatal y próximamente empresa productiva de Estado, así como topes para fijar el salario del personal de Pemex. Ø En materia de electricidad, si bien el Estado se reserva el control del servicio público de energía eléctrica en transmisión y distribución, ello no es excluyente de que se celebren contratos con particulares para la prestación de este servicio, los cuáles no están especificados. Ø El dictamen dispone que las concesiones mineras no conferirán derechos para la exploración y explotación de hidrocarburos. 4

5 ACTUALIZACIÓN REFORMA ENERGÉTICA: 20 DE DICIEMBRE DE 2013 Transparencia Ø En materia de transparencia, falta definir las cláusulas de los contratos en la materia, así como la forma en la que se llevarán a cabo las auditorías y los mecanismos de divulgación de la información del sector. Ø En la medida en que no haya claridad sobre los mecanismos de transparencia surge la inquietud sobre el margen que tendrán las autoridades para alegar que por razones de seguridad nacional no se puede hacer pública la información de los contratos. Materia Laboral Ø Se establece la separación del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana de los órganos reguladores, excluyéndolo en negociaciones, y con ello se debilita su participación. Ø El PAN consiguió marginar al STPRM con cambios al artículo 27 constitucional, donde se establece que el contratante es el Estado mexicano y no Pemex y por ello, se asienta, que los particulares que realicen esos contratos no estarán obligados a negociar con el sindicato petrolero. Ø No es claro es como va a participar el sindicato porque el dictamen es muy enfático en la protección de los derechos laborales de los trabajadores actuales de la industria energética, pero no se especifican las condiciones del mercado laboral para la nueva industria petrolera y eléctrica. Ø Aunque el cambio lo contempla, no se especifica como Pemex podrá proponer retribuciones para evitar la fuga de talentos del país y hacia las empresas que opten por invertir en México. 5

6 LOS TIEMPOS LEGALES El Decreto aprobado por el Congreso está acompañado de 21 artículos transitorios que establecen, entre otros, los plazos para la elaboración de las leyes secundarias y para que Pemex y CFE se transformen en empresas productivas propiedad del Estado. El plazo son 120 días a partir de la publicación del Decreto. La duda, si tendrá el Congreso la capacidad para procesar en tiempo y forma los cambios al marco legal competente y la creación de las entidades mediante las cuales el Estado regulará el sistema energético. El Ejecutivo tiene 365 días a partir de la publicación de la reforma constitucional para emitir sendos decretos para crear los Centros Nacionales de Control de Gas Natural y de Control de Energía así como para adicionar al Programa Nacional para el Aprovechamiento Sustentable de la Energía, una estrategia de transición para promover el uso de tecnologías y combustibles más limpios. Pemex deberá someter en 90 días, a partir de la reforma, a consideración de la Secretaría de Energía, la adjudicación de las áreas en exploración y los campos en producción, para que en seguimiento la dependencia emita dentro de un plazo de 270 días la resolución de la solicitud, estableciendo la superficie, profundidad y vigencia de las asignaciones. Pemex y CFE cuentan con 730 días para transformarse en empresas productivas del Estado y accedan a las asignaciones que le deberá dar la Secretaria de Energía. La expectativa es que para 2016 a más tardar, esté todo listo para que se firmen los primeros contratos y empiecen a llegar las inversiones. 6

7 LA REFORMA ENERGÉTICA, LAS REFORMAS ESTRUCTURALES Y SU APORTACIÓN AL PIB 7

BENEFICIOS PARA TI DE LA REFORMA ENERGÉTICA

BENEFICIOS PARA TI DE LA REFORMA ENERGÉTICA BENEFICIOS PARA TI DE LA ENERGÉTICA Bajará el precio de la luz y también del gas. Utilizar gas natural para la generación eléctrica resulta entre cuatro y seis veces más barato que utilizar combustóleo

Más detalles

Ingresos del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo

Ingresos del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo NOTA INFORMATIVA notacefp / 008 / 2016 31 de marzo de 2016 Ingresos del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo 1 Antecedentes La Reforma Constitucional en materia Energética

Más detalles

Martes 18 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)

Martes 18 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) LINEAMIENTOS relativos a los dictámenes de los programas y proyectos de inversión a cargo de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal. Al margen un sello con el Escudo Nacional,

Más detalles

Reforma Energética Sector de Hidrocarburos

Reforma Energética Sector de Hidrocarburos Reforma Energética Sector de Hidrocarburos El 12 de agosto de 2014, entró en vigor el paquete de legislación secundaria en materia de energía. Con esta reforma se revolucionó la industria de hidrocarburos

Más detalles

Consideraciones. Algunos de los derechos con que cuentan las Organizaciones de la Sociedad Civil se encuentran:

Consideraciones. Algunos de los derechos con que cuentan las Organizaciones de la Sociedad Civil se encuentran: PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO, POR EL QUE SE EXHORTA A LOS GOBIERNOS Y CONGRESOS LOCALES DE DIVERSAS ENTIDADES FEDERATIVAS A FORMULAR Y EXPEDIR LEYES LOCALES DE FOMENTO A LAS ACTIVIDADES DE LAS ORGANIZACIONES

Más detalles

CONTENIDO Y AVANCE DE LA REFORMA ENERGÉTICA EN MATERIA DE EXPLORACIÓN Y EXTRACCIÓN DE HIDROCARBUROS

CONTENIDO Y AVANCE DE LA REFORMA ENERGÉTICA EN MATERIA DE EXPLORACIÓN Y EXTRACCIÓN DE HIDROCARBUROS CONTENIDO Y AVANCE DE LA REFORMA ENERGÉTICA EN MATERIA DE EXPLORACIÓN Y EXTRACCIÓN DE HIDROCARBUROS Abril 2015 CONTENIDO Cronología de avance de la Reforma Energética Antecedentes La Reforma Constitucional

Más detalles

Foro Sobre el Manejo Integral de Riesgo de Desastres Perspectivas del Consorcio de Corredores que coloca el programa del FONDEN Federal

Foro Sobre el Manejo Integral de Riesgo de Desastres Perspectivas del Consorcio de Corredores que coloca el programa del FONDEN Federal Foro Sobre el Manejo Integral de Riesgo de Desastres Perspectivas del Consorcio de Corredores que coloca el programa del FONDEN Federal Agenda Estrategia del Gobierno Mexicano ante los Desastres Naturales

Más detalles

Programas de apoyo de la Secretaría de Economía. Enero del 2016

Programas de apoyo de la Secretaría de Economía. Enero del 2016 Programas de apoyo de la Secretaría de Economía Enero del 2016 INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR Fondo Nacional Emprendedor Objeto del Fondo Nacional Emprendedor El objeto del Fondo Nacional Emprendedor

Más detalles

COSTO 3 Cantarel SE ACABÓ EL PETRÓLEO FÁCIL Y BARATO

COSTO 3 Cantarel SE ACABÓ EL PETRÓLEO FÁCIL Y BARATO Introducción La reforma del 2013 responde a elementos de la mayor urgencia en el sector. Tanto problemas como oportunidades: 1) El agotamiento de Cantarell demanda el desarrollo de nuevas fuentes de petróleo

Más detalles

Segunda Mesa de Trabajo

Segunda Mesa de Trabajo Hacia la construcción de una Ley General de Archivos. Foro de consulta Región Noreste Segunda Mesa de Trabajo Hacia un Sistema Nacional de Archivos y de Rendición de Cuentas Construcción de un sistema

Más detalles

México Abre la Industria de los Hidrocarburos a la Participación del Sector Privado

México Abre la Industria de los Hidrocarburos a la Participación del Sector Privado ACTUALIZACIÓN ESPECIAL México Abre la Industria de los Hidrocarburos a la Participación del Sector Privado por David Jiménez y Javier Félix en la Ciudad de México y Raquel Bierzwinsky en Nueva York y la

Más detalles

Propuestas para una reforma Fiscal en las empresas estatales de energía (EEE).

Propuestas para una reforma Fiscal en las empresas estatales de energía (EEE). Propuestas para una reforma Fiscal en las empresas estatales de energía (EEE). José Luis Manzo Ley de Ingresos (1998) Art. 3º. El Ejecutivo Federal, por conducto de la SHCP, queda autorizado para fijar

Más detalles

ACUERDO QUE ESTABLECE LAS DISPOSICIONES PARA EL AHORRO DE ENERGÍA EN LAS OFICINAS PÚBLICAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL PARA EL EJERCICIO

ACUERDO QUE ESTABLECE LAS DISPOSICIONES PARA EL AHORRO DE ENERGÍA EN LAS OFICINAS PÚBLICAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL PARA EL EJERCICIO ACUERDO QUE ESTABLECE LAS DISPOSICIONES PARA EL AHORRO DE ENERGÍA EN LAS OFICINAS PÚBLICAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL PARA EL EJERCICIO FISCAL 2002. ACUERDO QUE ESTABLECE LAS DISPOSICIONES PARA

Más detalles

21 de Junio de 2010 La a SR E y SR los G obier e nos L ocal a es e Lic. Betina Chávez Soriano Directora Gen a G eral de Coordinación Política a a

21 de Junio de 2010 La a SR E y SR los G obier e nos L ocal a es e Lic. Betina Chávez Soriano Directora Gen a G eral de Coordinación Política a a 21 de Junio de 2010 La SRE y los Gobiernos Locales Lic. Betina Chávez Soriano Directora General de Coordinación Política Qué medidas ha establecido el gobierno central para apoyar la acción exterior de

Más detalles

Mecanismos para incorporar energías limpias en la generación de electricidad en México

Mecanismos para incorporar energías limpias en la generación de electricidad en México Mecanismos para incorporar energías limpias en la generación de electricidad en México Dr. César Emiliano Hernández Ochoa Subsecretario de Electricidad www.reformaenergetica.gob.mx México-Alemania. Diálogos

Más detalles

Pemex-Refinación Subsidios a la Gasolina y Diesel Auditoría Especial: 11-1-18T4M-06-0066 DE-201. Criterios de Selección

Pemex-Refinación Subsidios a la Gasolina y Diesel Auditoría Especial: 11-1-18T4M-06-0066 DE-201. Criterios de Selección Grupo Funcional Desarrollo Económico Pemex-Refinación Subsidios a la Gasolina y Diesel Auditoría Especial: 11-1-18T4M-06-0066 DE-201 Criterios de Selección Esta auditoría se seleccionó con base en los

Más detalles

El costo de la nómina educativa (primer trimestre 2015)

El costo de la nómina educativa (primer trimestre 2015) El costo de la nómina educativa (primer trimestre 2015) Fiorentina García Miramón fiorentinagarcia@ciep.mx Este es el primer año fiscal que, como lo dispone la Ley de Coordinación Fiscal modificada por

Más detalles

LINEAMIENTOS QUE ESTABLECEN LOS CRITERIOS PARA EL OTORGAMIENTO DE CERTIFICADOS DE ENERGÍAS LIMPIAS Y LOS REQUISITOS PARA SU ADQUISICIÓN.

LINEAMIENTOS QUE ESTABLECEN LOS CRITERIOS PARA EL OTORGAMIENTO DE CERTIFICADOS DE ENERGÍAS LIMPIAS Y LOS REQUISITOS PARA SU ADQUISICIÓN. LINEAMIENTOS QUE ESTABLECEN LOS CRITERIOS PARA EL OTORGAMIENTO DE CERTIFICADOS DE ENERGÍAS LIMPIAS Y LOS REQUISITOS PARA SU ADQUISICIÓN. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos

Más detalles

Declaración Conjunta de Intención sobre la Alianza Energética. entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos. y el Gobierno de

Declaración Conjunta de Intención sobre la Alianza Energética. entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos. y el Gobierno de Declaración Conjunta de Intención sobre la Alianza Energética entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la República Federal de Alemania 1. INTRODUCCIÓN El Gobierno de los Estados

Más detalles

Lunes 1 de octubre de 2007 DIARIO OFICIAL 35

Lunes 1 de octubre de 2007 DIARIO OFICIAL 35 Lunes 1 de octubre de 2007 DIARIO OFICIAL 35 II. III. Depósitos en efectivo, además de los que se consideren como tales conforme a la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, a las adquisiciones

Más detalles

PROPUESTA PROGRAMA DE TRABAJO DE LA COMISIÓN DE EQUIDAD, GÉNERO Y FAMILIA ÍNDICE: PRESENTACIÓN: 03 MISIÓN:. 05 VISIÓN:.. 05 OBJETIVOS:.

PROPUESTA PROGRAMA DE TRABAJO DE LA COMISIÓN DE EQUIDAD, GÉNERO Y FAMILIA ÍNDICE: PRESENTACIÓN: 03 MISIÓN:. 05 VISIÓN:.. 05 OBJETIVOS:. PLAN DE TRABAJO DE LA COMISIÓN DE EQUIDAD,. DIP. PATRICIA FLORES GONZÁLEZ PRESIDENTA DIP. LIZ AGUILERA GARCÍA SECRETARIA DIP. INÉS AURORA MARTÍNEZ BERNAL DIP. BENJAMÍN GARCÍA RUIZ DIP. GLORIA GUADALUPE

Más detalles

VARIABLES DE CÁLCULO, PROCEDIMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DEL FONDO DE APORTACIONES PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL (FAEB)

VARIABLES DE CÁLCULO, PROCEDIMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DEL FONDO DE APORTACIONES PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL (FAEB) VARIABLES DE CÁLCULO, PROCEDIMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DEL FONDO DE APORTACIONES PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL (FAEB) El 13 de septiembre de 2007 se publicó en la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados,

Más detalles

ENTIDAD LEGISLACIÓN CONTENIDO AGUASCALIENTES. Aguascalientes, Ags., 02 de septiembre de 2008.

ENTIDAD LEGISLACIÓN CONTENIDO AGUASCALIENTES. Aguascalientes, Ags., 02 de septiembre de 2008. OCTUBRE 2008 ESTUDIO DE DERECHO COMPARADO DE LOS CONGRESOS DE LA REPÚBLICA QUE HAN LEGISLADO REFERENTE AL TEMA DE LAS LLANTAS O NEUMÁTICOS USADOS EN SUS LEYES O REGLAMENTOS. ENTIDAD LEGISLACIÓN CONTENIDO

Más detalles

CONFIGURACIÓN DE UNA LEY DE PARTICIPACIÓN

CONFIGURACIÓN DE UNA LEY DE PARTICIPACIÓN CONFIGURACIÓN DE UNA LEY DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL ESTADO DE PUEBLA Lic. Miguel C. Luna Mendoza DIRECTOR DE DOCENCIA Y CAPACITACIÓN ELECTORAL DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE PUEBLA Introducción

Más detalles

NUMERO 40 EL CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE SONORA, EN NOMBRE DEL PUEBLO, DECRETA LA SIGUIENTE LEY DE PLANEACIÓN

NUMERO 40 EL CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE SONORA, EN NOMBRE DEL PUEBLO, DECRETA LA SIGUIENTE LEY DE PLANEACIÓN NUMERO 40 EL CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE SONORA, EN NOMBRE DEL PUEBLO, DECRETA LA SIGUIENTE LEY DE PLANEACIÓN CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 1o.- Las disposiciones de esta Ley

Más detalles

RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN, CONTRATACIÓN E INDUCCIÓN DEL PERSONAL. L.A.E. Carlos Lara Flores

RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN, CONTRATACIÓN E INDUCCIÓN DEL PERSONAL. L.A.E. Carlos Lara Flores RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN, CONTRATACIÓN E INDUCCIÓN DEL PERSONAL L.A.E. Carlos Lara Flores RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN, CONTRATACIÓN E INDUCCIÓN DEL PERSONAL Cuál es la razón de adentrarnos en este tema? El

Más detalles

PROCESO DE UN TRATADO DE LA ONU SOBRE EMPRESA Y DERECHOS HUMANOS

PROCESO DE UN TRATADO DE LA ONU SOBRE EMPRESA Y DERECHOS HUMANOS 29 de junio de 2015 PROCESO DE UN TRATADO DE LA ONU SOBRE EMPRESA Y DERECHOS HUMANOS Observaciones iniciales de la Comunidad Empresarial Internacional sobre el camino a seguir Los Derechos Humanos son

Más detalles

Protección de Datos en Redes Sociales. Medidas de protección y prevención de la victimización.

Protección de Datos en Redes Sociales. Medidas de protección y prevención de la victimización. Protección de Datos en Redes Sociales. Medidas de protección y prevención de la victimización. Derecho de olvido y libre administración de datos personales en internet. Fuente: INEGI. Módulo sobre Disponibilidad

Más detalles

1. La Auditoría Ambiental es un mecanismo de jurisdicción voluntaria que posee

1. La Auditoría Ambiental es un mecanismo de jurisdicción voluntaria que posee CAPÍTULO VII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 7.1. Conclusiones 1. La Auditoría Ambiental es un mecanismo de jurisdicción voluntaria que posee dos características específicas, se acciona el proceso de forma

Más detalles

La SENER en el Nuevo Marco Jurídico

La SENER en el Nuevo Marco Jurídico La SENER en el Nuevo Marco Jurídico De la Legislación a la Implementación de la Reforma Eléctrica Dr. César Emiliano Hernández Ochoa Subsecretario de Electricidad www.reformaenergetica.gob.mx Foro de Análisis

Más detalles

REFORMA ENERGÉTICA. LOS 25 PUNTOS MÁS IMPORTANTES del proyecto de dictamen aprobado en lo general en comisiones del Senado.

REFORMA ENERGÉTICA. LOS 25 PUNTOS MÁS IMPORTANTES del proyecto de dictamen aprobado en lo general en comisiones del Senado. 9 de diciembre de 2013 REFORMA ENERGÉTICA LOS 25 PUNTOS MÁS IMPORTANTES del proyecto de dictamen aprobado en lo general en comisiones del Senado. cidac.org @CIDAC Estos son los 25 puntos que CIDAC identifica

Más detalles

Subsecretaría de educación media superior Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo PROGRAMAS ESPECIALES DGCFT

Subsecretaría de educación media superior Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo PROGRAMAS ESPECIALES DGCFT Subsecretaría de educación media superior Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo PROGRAMAS ESPECIALES México, D.F Enero 2007 Programas Programa Nacional Educativo sobre el Uso Inteligente

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ATLACOMULCO EXELENCIA EDUCATIVA PARA TI MAESTRIA EN EDUCACION REALIDAD EDUCATIVA ENSAYO REFORMAS EDUCATIVAS DE MÉXICO

UNIVERSIDAD DE ATLACOMULCO EXELENCIA EDUCATIVA PARA TI MAESTRIA EN EDUCACION REALIDAD EDUCATIVA ENSAYO REFORMAS EDUCATIVAS DE MÉXICO UNIVERSIDAD DE ATLACOMULCO EXELENCIA EDUCATIVA PARA TI MAESTRIA EN EDUCACION REALIDAD EDUCATIVA ENSAYO REFORMAS EDUCATIVAS DE MÉXICO EJECUTIVO DEL CONOCIMIENTO: ALICIA MONSERRAT CORREA GÓMEZ EJECUTIVO

Más detalles

REFORMA ENERGÉTICA. Resumen Ejecutivo

REFORMA ENERGÉTICA. Resumen Ejecutivo Resumen Ejecutivo REFORMA ENERGÉTICA Resumen Ejecutivo I. Introducción La Reforma Energética aprobada por el Congreso de la Unión surge del consenso entre los partidos políticos, enriquecido por los

Más detalles

GUÍA TÉCNICA 4 LA PLANEACIÓN DEL DESARROLLO MUNICIPAL

GUÍA TÉCNICA 4 LA PLANEACIÓN DEL DESARROLLO MUNICIPAL GUÍA TÉCNICA 4 LA PLANEACIÓN DEL DESARROLLO MUNICIPAL Pág. 1.- LA PLANEACIÓN DEL DESARROLLO MUNICIPAL 2.- MARCO JURÍDICO DE LA PLANEACIÓN MUNICIPAL 2.1 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Más detalles

Mexicana: Avances, Logros y Retos

Mexicana: Avances, Logros y Retos El Aprovechamiento Sustentable de la Energía a en la Transición n Energética Mexicana: Avances, Logros y Retos Marco Antonio Nieto VázquezV Comisión n Nacional para el Uso de Energía México Simposio de

Más detalles

COMISIÓN DE IGUALDAD DE GÉNERO

COMISIÓN DE IGUALDAD DE GÉNERO DICTAMEN QUE PRESENTA LA COMISIÓN DE IGUALDAD DE GÉNERO SOBRE LA INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA EL ARTÍCULO 40 DE LA LEY GENERAL PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES, A CARGO DEL DIPUTADO

Más detalles

LEY FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES

LEY FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES LEY FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES Francisco Xavier Manzanero Escutia Sumario: I. Fundamentos Constitucionales de la Ley Federal de Telecomunicaciones; II. Consideraciones Generales; III. Contenido de la

Más detalles

PROGRAMA DEL SUBSIDIO A LA PRIMA DEL SEGURO AGROPECUARIO INFORME DE CIERRE DEL EJERCICIO 2013

PROGRAMA DEL SUBSIDIO A LA PRIMA DEL SEGURO AGROPECUARIO INFORME DE CIERRE DEL EJERCICIO 2013 PROGRAMA DEL SUBSIDIO A LA PRIMA DEL SEGURO AGROPECUARIO INFORME DE CIERRE DEL EJERCICIO 2013 PROGRAMA DEL SUBSIDIO A LA PRIMA DEL SEGURO AGROPECUARIO INFORME AL CIERRE DEL EJERCICIO 2013 En cumplimiento

Más detalles

ARTÍCULO 54 DEL CODIGO DE ASISTENCIA SOCIAL DEL ESTADO DE JALISCO

ARTÍCULO 54 DEL CODIGO DE ASISTENCIA SOCIAL DEL ESTADO DE JALISCO Instituto Jalisciense de Asistencia Social PROGRAMA SOCIAL DENOMINADO: ARTÍCULO 54 DEL CODIGO DE ASISTENCIA SOCIAL DEL ESTADO DE JALISCO Artículo 54.- El Instituto Jalisciense de Asistencia Social, es

Más detalles

MALA REGULACIÓN Y FALTA DE DE LA CORRUPCIÓN

MALA REGULACIÓN Y FALTA DE DE LA CORRUPCIÓN MALA REGULACIÓN Y FALTA DE TRANSPARENCIA COMO PROMOTORES DE LA CORRUPCIÓN Mario Rodarte E. Octubre de 2007 Introducción: La importancia de la competencia Existe una relación positiva entre competencia,

Más detalles

INICIATIVA CON PROYECTO DEL DECRETO QUE REFORMA EL PRIMER PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 4º B, DE LA LEY DE COORDINACIÓN FISCAL. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

INICIATIVA CON PROYECTO DEL DECRETO QUE REFORMA EL PRIMER PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 4º B, DE LA LEY DE COORDINACIÓN FISCAL. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS INICIATIVA CON PROYECTO DEL DECRETO QUE REFORMA EL PRIMER PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 4º B DE LA LEY DE COORDINACIÓN FISCAL. El suscrito Senador JOSÉ RANULFO LUIS TUXPAN VÁZQUEZ integrante del Grupo Parlamentario

Más detalles

Evasión del Impuesto Sobre Hospedaje

Evasión del Impuesto Sobre Hospedaje Evasión del Impuesto Sobre Hospedaje 128 Obed Isaí Santos Chávez y E. Javier Martínez Cisneros. El presente artículo describe las condiciones que determinan la recaudación del impuesto sobre los servicios

Más detalles

Leyes reglamentarias de la reforma al artículo 3 constitucional en materia educativa

Leyes reglamentarias de la reforma al artículo 3 constitucional en materia educativa Leyes reglamentarias de la reforma al artículo 3 constitucional en materia educativa Se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Educación y se expiden la Ley del Instituto Nacional

Más detalles

REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO. Lic. Jorge M. Martínez Estebanez

REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO. Lic. Jorge M. Martínez Estebanez REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO Lic. Jorge M. Martínez Estebanez Introducción La propiedad ha sido y es uno de los derechos primordiales de la civilización. Fue durante el Imperio Romano,

Más detalles

Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012 SCT

Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012 SCT Informe de Rendición de Cuentas 2006-2012 SCT A D M I N I S T R A C I Ó N P O R T U A R I A I N T E G R A L D E T U X P A N, S. A. D E C. V. ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE TUXPAN, S.A. DE C.V. INFORME

Más detalles

REGLAMENTO DE LA LEY PARA EL APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE LA ENERGÍA REGLAMENTO DE LA LEY PARA EL APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE LA ENERGÍA

REGLAMENTO DE LA LEY PARA EL APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE LA ENERGÍA REGLAMENTO DE LA LEY PARA EL APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE LA ENERGÍA REGLAMENTO DE LA LEY PARA EL APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE LA ENERGÍA TEXTO VIGENTE Nuevo Reglamento publicado en el Diario Oficial de la Federación el 11 de septiembre de 2009 Al margen un sello con

Más detalles

LEY 230 12 DE AGOSTO DE 1999

LEY 230 12 DE AGOSTO DE 1999 (P. del S. 1569) LEY 230 12 DE AGOSTO DE 1999 Para añadir un nuevo sub-inciso (x) al Artículo 7.010 (1), y adicionar el Capítulo 42 a la Ley Núm. 77 de 19 de junio de 1957, según enmendada, conocida como

Más detalles

AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL EN LA FEDERACIÓN SEPTIEMBRE. Subgrupo Federal de Difusión

AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL EN LA FEDERACIÓN SEPTIEMBRE. Subgrupo Federal de Difusión AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL EN LA FEDERACIÓN SEPTIEMBRE Subgrupo Federal de Difusión Índice Objetivo 3 Capacitación 4 Difusión 10 Normatividad 11 Reorganización Institucional 12 2

Más detalles

COMISIÓN DE CAMBIO CLIMÁTICO

COMISIÓN DE CAMBIO CLIMÁTICO DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE CAMBIO QUE DESECHA LA INICIATIVA CON, A CARGO DE LA DIPUTADA MIRZA FLORES GÓMEZ. HONORABLE ASAMBLEA: La Comisión de Cambio Climático, con fundamento en lo dispuesto en los artículos

Más detalles

La Salud Mental y Discapacidad. Javier Ramos Cruz

La Salud Mental y Discapacidad. Javier Ramos Cruz La Salud Mental y Discapacidad Javier Ramos Cruz La Organización Mundial de la Salud define la Salud como el estado completo del bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de afecciones

Más detalles

REGLAMENTO DE LAS APORTACIONES Y DONACIONES DE PARTICULARES PARA FINES ESPECÍFICOS DEL MUNICIPIO DE GUADALAJARA

REGLAMENTO DE LAS APORTACIONES Y DONACIONES DE PARTICULARES PARA FINES ESPECÍFICOS DEL MUNICIPIO DE GUADALAJARA REGLAMENTO DE LAS APORTACIONES Y DONACIONES DE PARTICULARES PARA FINES ESPECÍFICOS DEL MUNICIPIO DE GUADALAJARA EMILIO GONZÁLEZ MÁRQUEZ, Presidente del Ayuntamiento Constitucional de Guadalajara, en cumplimiento

Más detalles

Transparencia, acceso a la información pública y protección de los datos personales en México. Un corte de caja

Transparencia, acceso a la información pública y protección de los datos personales en México. Un corte de caja Transparencia, acceso a la información pública y protección de los datos personales en México. Un corte de caja Comisionado Presidente Alonso Lujambio Irazábal Guanajuato, 19 de febrero de 2008 Introducción

Más detalles

CÓMO REDUCIR LA POBREZA EN MÉXICO? Reporte de las Economías Estatales, 2do trimestre 2015 NOVIEMBRE 4, 2015

CÓMO REDUCIR LA POBREZA EN MÉXICO? Reporte de las Economías Estatales, 2do trimestre 2015 NOVIEMBRE 4, 2015 CÓMO REDUCIR LA POBREZA EN MÉXICO? Reporte de las Economías Estatales, 2do trimestre 2015 NOVIEMBRE 4, 2015 ESTE REPORTE SIGUE LA TRADICIÓN DE MÉXICO CÓMO VAMOS?, SEGÚN LA CUAL, CADA SEIS MESES PRESENTAMOS

Más detalles

Decreto que establece las disposiciones para el otorgamiento de los permisos de paternidad por nacimiento de hija o hijo de los servidores públicos,

Decreto que establece las disposiciones para el otorgamiento de los permisos de paternidad por nacimiento de hija o hijo de los servidores públicos, Decreto que establece las disposiciones para el otorgamiento de los permisos de paternidad por nacimiento de hija o hijo de los servidores públicos, así como de adopción para servidoras y servidores públicos

Más detalles

Entidades Federativas que cuentan con Coordinación de Asesores

Entidades Federativas que cuentan con Coordinación de Asesores Entidades Federativas que cuentan con Coordinación de Asesores Desglose por Entidad Federativa de las Secretarías o Institutos de Educación Estatales que cuentan con una Coordinación de Asesores o áreas

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ANTEPROYECTO DE LEY DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL. Capítulo I De las Disposiciones generales

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ANTEPROYECTO DE LEY DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL. Capítulo I De las Disposiciones generales REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ANTEPROYECTO DE LEY DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Capítulo I De las Disposiciones generales Objeto Artículo 1. Esta Ley tiene por objeto establecer el régimen jurídico

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS UNIDAD DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PARA EL SECTOR PARAESTATAL FEDERAL

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS UNIDAD DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PARA EL SECTOR PARAESTATAL FEDERAL En este capítulo se integran las normas generales, que se denominan así porque su aplicación es para todas las entidades paraestatales federales y describen las disposiciones contables-presupuestarias

Más detalles

3. Educación superior

3. Educación superior 3. Educación superior INSCRIPCIÓN TOTAL, EXISTENCIAS CUADRO 19 Y BAJAS EN NORMAL LICENCIATURA 1993-1994 A -2003 Ciclo escolar Inscripción total Existencias Bajas 1993-1994 75 336 71 987 3 349 1994-1995

Más detalles

C O M I S I Ó N D E P U N T O S C O N S T I T U C I O N AL E S

C O M I S I Ó N D E P U N T O S C O N S T I T U C I O N AL E S COINCIDENCIAS Y DIFERENCIAS ENTRE LAS INICIATIVAS EN MATERIA DE DEUDA COINCIDENCIA 1. Incorporar un principio constitucional en el capítulo económico sobre estabilidad de las finanzas públicas y del sistema

Más detalles

Director de Administración y

Director de Administración y El Marco Jurídico de la Administración de Documentos en el Estado de México Mtro. Rodolfo Alanis Boyzo Director de Administración y Servicios Documentales Junio de 2011 Contenido Ley de Documentos Administrativos

Más detalles

Acta de la Cuarta Sesión Ordinaria 2016 del Pleno de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas

Acta de la Cuarta Sesión Ordinaria 2016 del Pleno de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas Acta de la Cuarta Sesión Ordinaria 2016 del Pleno de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas En la ciudad de México, Distrito Federal, siendo las diez horas con nueve minutos del veintiséis de enero

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DEL MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DESPACHO DE LA MINISTRA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DEL MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DESPACHO DE LA MINISTRA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DESPACHO DE LA MINISTRA REGLAMENTO DEL PROGRAMA CIENTÍFICO TECNOLÓGICO DE INVESTIGACIÓN DENOMINADO: ACADEMIA DE SOFTWARE LIBRE (ASL)

Más detalles

NUMERO 120 EL CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE SONORA, EN NOMBRE DEL PUEBLO, TIENE A BIEN EXPEDIR EL SIGUIENTE D E C R E T O

NUMERO 120 EL CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE SONORA, EN NOMBRE DEL PUEBLO, TIENE A BIEN EXPEDIR EL SIGUIENTE D E C R E T O NUMERO 120 EL CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE SONORA, EN NOMBRE DEL PUEBLO, TIENE A BIEN EXPEDIR EL SIGUIENTE D E C R E T O QUE CREA EL INSTITUTO DEL MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Más detalles

Lineamientos para los procesos de Planeación y Evaluación Institucionales de la Universidad Popular de la Chontalpa

Lineamientos para los procesos de Planeación y Evaluación Institucionales de la Universidad Popular de la Chontalpa Lineamientos para los procesos de Planeación y Evaluación Institucionales de la Universidad Popular de la Chontalpa CONTENIDO CAPITULO I Pág. Considerando 2 Disposiciones Generales 3 Objetivos CAPITULO

Más detalles

IX INTERNATIONAL CONFERENCE OF INFORMATION COMMISSIONERS (ICIC), CHILE 2015 OSCAR MAURICIO GUERRA FORD PLATAFORMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA

IX INTERNATIONAL CONFERENCE OF INFORMATION COMMISSIONERS (ICIC), CHILE 2015 OSCAR MAURICIO GUERRA FORD PLATAFORMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA IX INTERNATIONAL CONFERENCE OF INFORMATION COMMISSIONERS (ICIC), CHILE 2015 OSCAR MAURICIO GUERRA FORD PLATAFORMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA ABRIL DE 2015 PRESENTACIÓN Con la perspectiva de que las personas

Más detalles

B. Acerca del Ministerio de Hacienda y Crédito Público:

B. Acerca del Ministerio de Hacienda y Crédito Público: Prospecto de Bonos de la República de Nicaragua Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Nicaragua En el marco de la Estrategia Nacional de Deuda Pública, a través de este prospecto informativo,

Más detalles

MEMORIA DE ANÁLISIS DEL IMPACTO NORMATIVO

MEMORIA DE ANÁLISIS DEL IMPACTO NORMATIVO Ref: 05/137660.9/16 Dirección General de Contratación, Proyecto de Decreto del Consejo de Gobierno por el que se regula el proceso de integración del Registro de Licitadores de la Comunidad de Madrid en

Más detalles

IV SESIÓN DE TRABAJO DE FORO DE EXPERTOS EN RSE El Informe de RSE como motor de la Responsabilidad Social

IV SESIÓN DE TRABAJO DE FORO DE EXPERTOS EN RSE El Informe de RSE como motor de la Responsabilidad Social DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES SECRETARIA GENERAL DE EMPLEO DIRECCIÓN GENERAL DE LA ECONOMÍA SOCIAL, DEL TRABAJO AUTÓNOMO Y DEL FONDO SOCIAL EUROPEO IV SESIÓN DE FORO DE EXPERTOS EN RSE El Informe de RSE

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA

AYUNTAMIENTO DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA ACUERDO POR EL QUE SE CREA EL ORGANISMO DESCENTRALIZADO DE LA ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPAL DENOMINADO DESARROLLO INTEGRAL LA FAMILIA DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA. Publicado en el Periódico Oficial

Más detalles

3.1. La Política Ambiental y su Importancia en el Plan Nacional de Desarrollo

3.1. La Política Ambiental y su Importancia en el Plan Nacional de Desarrollo CAPÍTULO III. LA POLÍTICA AMBIENTAL DE MÉXICO 3.1. La Política Ambiental y su Importancia en el Plan Nacional de Desarrollo El tema ambiental se incorporó al Plan Nacional de Desarrollo desde 1983. Esta

Más detalles

COMISIÓN DE POLÍTICA GUBERNAMENTAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS

COMISIÓN DE POLÍTICA GUBERNAMENTAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS EJERCICIO DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA SOCIEDAD. (Documento de información básica) COMISIÓN DE POLÍTICA GUBERNAMENTAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS En el marco de la Comisión Intersecretarial para la

Más detalles

Las reformas al sector eléctrico de México

Las reformas al sector eléctrico de México Article : 045 Las reformas al sector eléctrico de México MULAS DEL POZO Pablo oct.-15 Niveau de lecture : Facile Rubrique : Histoire mondiale de l'énergie Hasta el año 1960, el sector eléctrico de México

Más detalles

En el capítulo de Contenido de la Minuta se hace una descripción de la Minuta sometida ante el pleno de la Cámara de Diputados.

En el capítulo de Contenido de la Minuta se hace una descripción de la Minuta sometida ante el pleno de la Cámara de Diputados. DICTAMEN DE LAS COMISIONES UNIDAS DE COMERCIO Y FOMENTO INDUSTRIAL Y DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS, EN RELACIÓN CON EL PROYECTO DE DECRETO PARA REFORMAR Y DEROGAR DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY GENERAL DE

Más detalles

NORMAS PARA EL REGISTRO ESPECIAL DE CAPTACIÓN DE RECURSOS MEDIANTE SUBASTA DE TÍTULOS POR PARTE DEL BANCO CENTRAL DE COSTA RICA

NORMAS PARA EL REGISTRO ESPECIAL DE CAPTACIÓN DE RECURSOS MEDIANTE SUBASTA DE TÍTULOS POR PARTE DEL BANCO CENTRAL DE COSTA RICA BANCO CENTRAL DE COSTA RICA NORMAS PARA EL REGISTRO ESPECIAL DE CAPTACIÓN DE RECURSOS MEDIANTE SUBASTA DE TÍTULOS POR PARTE DEL BANCO CENTRAL DE COSTA RICA APROBADO POR LA JUNTA DIRECTIVA DEL BANCO CENTRAL

Más detalles

Octanaje vs Precio COLUMNA

Octanaje vs Precio COLUMNA COLUMNA Octanaje vs Precio Por Marcial Díaz Ibarra Abogado consultor del Sector Energía, con estudios en Administración Pública. Colaboró en la Dirección Jurídica de Pemex por más de 10 años, siendo Subgerente

Más detalles

CREA EL COMITE DE PLANEACION PARA EL DESARROLLO DEL ESTADO COPLADE

CREA EL COMITE DE PLANEACION PARA EL DESARROLLO DEL ESTADO COPLADE CREA EL COMITE DE PLANEACION PARA EL DESARROLLO DEL ESTADO COPLADE Al margen un sello que dice: Gobierno de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaría General de Gobierno. Estados Unidos Mexicanos. Decreto por

Más detalles

POLÍTICA PARA LA PREVENCIÓN DEL TRABAJO INFANTIL Y LA PROTECCIÓN DE MENORES TRABAJADORES EN EDAD PERMITIDA

POLÍTICA PARA LA PREVENCIÓN DEL TRABAJO INFANTIL Y LA PROTECCIÓN DE MENORES TRABAJADORES EN EDAD PERMITIDA POLÍTICA PARA LA PREVENCIÓN DEL TRABAJO INFANTIL Y LA PROTECCIÓN DE MENORES TRABAJADORES EN EDAD PERMITIDA Conforme al Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, en su Meta Nacional IV. México Próspero, Objetivo

Más detalles

Formas de organización económica: (comunitaria, estatal, privada y social cooperativa)

Formas de organización económica: (comunitaria, estatal, privada y social cooperativa) CUARTA PARTE ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DEL ESTADO Organización Económica Plural TÍTULO I ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DEL ESTADO CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Formas de organización económica:

Más detalles

CEFP/063/2006. Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2007 Gasto Previsto en Materia de Seguridad Pública

CEFP/063/2006. Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2007 Gasto Previsto en Materia de Seguridad Pública CEFP/063/2006 Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2007 Gasto Previsto en Materia de Seguridad Pública PALACIO LEGISLATIVO DE SAN LÁZARO, DICIEMBRE 2006. Centro de Estudios de las Finanzas

Más detalles

Reforma Energética y sus Implicaciones en Temas Ambientales

Reforma Energética y sus Implicaciones en Temas Ambientales Reforma Energética y sus Implicaciones en Temas Ambientales Por Daniel Basurto Socio Fundador, Iniciativa para el Desarrollo Ambiental y Sustentable (IDEAS). Egresado de la Universidad Anáhuac. Ha obtenido

Más detalles

PROCESO DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PROCEDIMIENTO GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

PROCESO DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PROCEDIMIENTO GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN Página: 1 de 7 1. Objetivo Establecer los lineamientos metodológicos para la formulación, evaluación previa, registro, programación, ejecución y seguimiento de los proyectos de inversión. 2. Alcance El

Más detalles

CAPÍTULO I PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA. En nuestro país una de las principales preocupaciones para el gobierno y la sociedad en

CAPÍTULO I PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA. En nuestro país una de las principales preocupaciones para el gobierno y la sociedad en CAPÍTULO I PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA 1.1 Planteamiento del Problema En nuestro país una de las principales preocupaciones para el gobierno y la sociedad en general es la Seguridad Social. A través del

Más detalles

LEY 56/2007, de 28 de diciembre, de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información.

LEY 56/2007, de 28 de diciembre, de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información. - 1 - LEY 56/2007, de 28 de diciembre, de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información. Después de un intenso debate en la red, el Boletín Oficial del Estado (B.O.E.) publicó el pasado 29 de diciembre

Más detalles

REFORMA DE LA LEGISLACIÓN SOBRE EMPLEO

REFORMA DE LA LEGISLACIÓN SOBRE EMPLEO REFORMA DE LA LEGISLACIÓN SOBRE EMPLEO (Ley 56/2003, de 16 de diciembre, de Empleo) Abdón Pedrajas Moreno Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Tomás Sala Franco Catedrático de Derecho

Más detalles

Calidad certificada, elemento fundamental para incrementar la competitividad regional

Calidad certificada, elemento fundamental para incrementar la competitividad regional Calidad certificada, elemento fundamental para incrementar la competitividad regional El actual esquema globalizado y competitivo internacionalmente ha puesto en evidencia que la excelencia en calidad

Más detalles

Agenda pendiente sobre pensiones en México.

Agenda pendiente sobre pensiones en México. Semana de la Seguridad Social Reforma de pensiones en México: Balance a 17 años Agenda pendiente sobre pensiones en México. Por razones de tiempo solo se mencionan los temas. Act. Francisco Miguel Aguirre

Más detalles

LEY FEDERAL DEL IMPUESTO SOBRE AUTOMÓVILES NUEVOS

LEY FEDERAL DEL IMPUESTO SOBRE AUTOMÓVILES NUEVOS LEY FEDERAL DEL IMPUESTO SOBRE AUTOMÓVILES NUEVOS Diario Oficial de la Federación el 30 de diciembre de 1996 Última reforma publicada en el DOF el 27 de diciembre de 2006 Cantidades actualizadas por Resolución

Más detalles

CEOE-CEPYME, por el presente voto particular, manifiesta su voto negativo a la propuesta de aprobación del documento de referencia.

CEOE-CEPYME, por el presente voto particular, manifiesta su voto negativo a la propuesta de aprobación del documento de referencia. VOTO PARTICULAR DE CEOE-CEPYME AL DOCUMENTO LA EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE EN LA COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO ELABORADO POR EL GRUPO DE TRABAJO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DEL CONSEJO DE

Más detalles

COORDINACIÓN GENERAL DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD GERENCIA DE SILVICULTURA COMUNITARIA. ProÁrbol

COORDINACIÓN GENERAL DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD GERENCIA DE SILVICULTURA COMUNITARIA. ProÁrbol COORDINACIÓN GENERAL DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD GERENCIA DE SILVICULTURA COMUNITARIA ProÁrbol Evaluaciones Rurales Participativas Términos de Referencia 1. ANTECEDENTES La estrategia emprendida por

Más detalles

ANEXO IV CONCEPTOS DE GASTO 2011

ANEXO IV CONCEPTOS DE GASTO 2011 Entidad Federativa: ANEXO IV CONCEPTOS DE GASTO 2011 A. RECURSOS LÍQUIDOS A TRANSFERIR EN EL EJERCICIO 2011 De conformidad con el artículo 77 bis 15 de la Ley General de Salud (LGS), el Gobierno Federal

Más detalles

Gerencia de Comunicación Social

Gerencia de Comunicación Social Gerencia de Comunicación Social Boletín de Prensa 18 de agosto de 2014 CFE-BP-57/14vf ANUNCIA LA CFE LICITACIONES DE 16 PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA Y DE GAS NATURAL Abarcan elementos de toda

Más detalles

Reunión de Trabajo AMFE CANADEVI CMIC AMB - ANNM. Martes 25 de mayo de 2010

Reunión de Trabajo AMFE CANADEVI CMIC AMB - ANNM. Martes 25 de mayo de 2010 Reunión de Trabajo AMFE CANADEVI CMIC AMB - ANNM Martes 25 de mayo de 2010 Orden del día 1. Oferta de vivienda disponible Registro de desarrolladores Oferta de vivienda 2. Avance de créditos 2010. Por

Más detalles

En Madrid, a 24 de julio de 2013

En Madrid, a 24 de julio de 2013 CONVENIO ESPECÍFICO DE COOPERACIÓN ENTRE LA FEDERACIÓN DE INDUSTRIA DE COMISIONES OBRERAS Y LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PARA LA CREACIÓN DE UN FORO DEL SECTOR DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

Más detalles

Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía

Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía LOS RETOS DEL APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE LA ENERGÍA Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía Emiliano Pedraza Junio de 2009 Publicación de la Ley para el Aprovechamiento Sustentable de

Más detalles

DURANGO SOLIDARIO PROGRAMA DE SUBSIDIO A LA INSCRIPCIÓN ANTE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE ESTÁNDARES PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICO REGLAS DE OPERACIÓN

DURANGO SOLIDARIO PROGRAMA DE SUBSIDIO A LA INSCRIPCIÓN ANTE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE ESTÁNDARES PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICO REGLAS DE OPERACIÓN DURANGO SOLIDARIO PROGRAMA DE SUBSIDIO A LA INSCRIPCIÓN ANTE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE ESTÁNDARES PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICO REGLAS DE OPERACIÓN Página 1 de 7 ING. JORGE ÁNGEL REYNOSO MARTÍNEZ, Secretario

Más detalles

Modificaciones Reglamentación Fondos de Inversión Colectiva (antes Carteras Colectivas) Decreto 1242 de 2013

Modificaciones Reglamentación Fondos de Inversión Colectiva (antes Carteras Colectivas) Decreto 1242 de 2013 Modificaciones Reglamentación Fondos de Inversión Colectiva (antes Carteras Colectivas) Decreto 1242 de 2013 Cronología Reglamentación Los portafolios de inversión administrados por las sociedades fiduciarias

Más detalles

Código de conducta de la Fundación Princesa de Asturias para la realización de inversiones

Código de conducta de la Fundación Princesa de Asturias para la realización de inversiones 1. Marco Regulador Código de conducta de la Fundación Princesa de Asturias para la realización de inversiones La Ley 50/2002, de 26 de diciembre, de Fundaciones dispone, en su artículo 14.2, que corresponde

Más detalles

RESOLUCION No. 3476 DE 2005 (22 de diciembre ) EL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL CONSIDERANDO:

RESOLUCION No. 3476 DE 2005 (22 de diciembre ) EL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL CONSIDERANDO: RESOLUCION No. 3476 DE 2005 (22 de diciembre ) Por la cual se reglamentan los sistemas de auditoria interna y externa de los ingresos y egresos de los partidos y movimientos políticos con personería jurídica

Más detalles