GUIA DIDACTICA MÓDULO FCT

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GUIA DIDACTICA MÓDULO FCT"

Transcripción

1 GUIA DIDACTICA MÓDULO FCT DEPARTAMENTO: ADMINISTRACIÓN Nº HORAS: 250

2 El módulo profesional de Formación en Trabajo tendrá las finalidades siguientes: Centros de a) Completar la adquisición de competencias profesionales propias de cada título alcanzado en el centro educativo. b) Adquirir una identidad y madurez profesional motivadoras para el aprendizaje a lo largo de la vida y para las adaptaciones a los cambios de las necesidades de cualificación. c) Completar conocimientos relacionados con la producción, la comercialización, la gestión económica y el sistema de relaciones socio laboral de las empresas, con el fin de facilitar su inserción laboral. d) Evaluar los aspectos más relevantes de la profesionalidad alcanzada por el alumno en el centro educativo y acreditar los aspectos requeridos en el empleo que no pueden verificarse por exigir situaciones reales de trabajo. Con carácter general, el módulo profesional de formación en centros de trabajo deberá cursarse una vez alcanzada la evaluación positiva en todos los módulos profesionales realizados en el centro educativo. De no ser así, el alumno promocionará a la realización de Integración y FCT, siempre que no supere en evaluaciones negativas, más del 25% del total de horas recogidas en el diseño curricular del Título.

3 I. OBJETIVOS GENERALES DEL MÓDULO. 1. Completar la adquisición por los alumnos de la competencia profesional conseguida en el centro educativo, mediante la realización de un conjunto de actividades de formación identificadas entre las actividades productivas del centro de trabajo. 2. Contribuir a lograr las finalidades generales de la formación profesional (adquirir la competencia profesional característica del título y la identidad y madurez profesional que motivan los aprendizajes y adaptaciones a los cambios de cualificaciones). 3. Evaluar los aspectos más relevantes de la competencia profesional adquirida por el alumnado, en particular acreditar los aspectos de la competencia requerida en el trabajo. 4. Adquirir el conocimiento de la organización productiva correspondiente al perfil profesional y el sistema de relaciones socio laboral del centro de trabajo, a fin de facilitar la futura inserción profesional.

4 II. DURACIÓN. La duración del Módulo Profesional será de 250 horas, distribuidas en jornadas semanales de duración variable según las características del alumnado y del centro de trabajo. III. PERIODO DE REALIZACIÓN. Comenzarán sobre el mes de abril, dependiendo siempre del calendario escolar programado, terminando antes de final de junio. Este periodo es de carácter general. Una vez seleccionadas las Empresas y negociado con los tutores/as de las mismas el programa de FCT, y teniendo en cuenta el horario laboral de la empresa o las circunstancias personales del alumno, se establecerá el horario definitivo. IV. REQUISITOS PARA ACCEDER AL MÓDULO Con carácter general, el acceso al módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo requerirá la evaluación positiva de los módulos profesionales realizados en el Centro Docente. No obstante, el equipo educativo podrá considerar el acceso al módulo profesional de la FCT a aquellos alumnos que tengan pendientes de superar uno o dos módulos profesionales, siempre que las horas asignadas a esos módulos supongan menos del 25% del cómputo de horas globales del Ciclo Formativo.

5 V. CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN. CAPACIDA D ES TERMINALES Confeccionar y aplicar el tratamiento requerido a la documentación en cada una de las fases del proceso o procedimiento administrativo, utilizando medios informáticos si procede. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Realizar, verificar y archivar en soporte documental e informático: Albaranes. Propuestas de pedido. Facturas. Letras de cambio. Cheques. Notas de cargo y abono. Inventarios. Contratos. Nóminas y seguros sociales. Documentación bancaria. 2. Controlar el archivo documental o informático aplicando las normas establecidas de seguridad y protección de la información y documentación en la empresa en cuanto a acceso, consulta, prioridad. 3. Relacionar los documentos con los trámites administrativos correspondientes, estableciendo la fase del proceso en que se encuentran y los pasos necesarios para proseguir con su tramitación. Identificar la información económico-financiera que transmiten los documentos administrativos para realizar el registro contable en tiempo y forma 1. Realizar, bajo supervisión, la cumplimentación de declaraciones-liquidaciones de impuestos como IGIC, Impuesto sobre Sociedades, Otros, utilizando la información contable necesaria, contrastándola con la documentación correspondiente. 2. Interpretar los aspectos sustantivos, contenidos en la documentación, esenciales para el registro contable. 3. Realizar los registros contables según los documentos que los generen, aplicando la normativa vigente y utilizando el soporte informático habitual de la empresa, si procede.

6 CAPACIDA D ES TERMINALES Desarrollar las relaciones necesarias en aquellas actividades administrativas que requieran un trato personal directo CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Discernir, seleccionar y aplicar las técnicas habituales de comunicación oral de la empresa en cuanto a atención, filtrado, transmisión, encauzamiento de la información, incidencias cumpliendo con las normas de seguridad, confidencialidad e imagen de empresa. 2. Contactar con clientes, proveedores y público en general, aplicando las normas y condiciones establecidas en la empresa, con un trato diligente y cortés. 3. Transmitir al superior jerárquico con rapidez y exactitud la información o gestión que sobrepase el nivel de responsabilidad asignado. Cumplir cualquier actividad o tarea administrativa asignada con responsabilidad profesional, demostrando una actitud de superación y respeto. 1. Mostrar en todo momento una actitud de respeto a los procedimientos y normas de la empresa. 2. Incorporarse puntualmente al puesto de trabajo, disfrutando de los descansos permitidos y no abandonando el centro de trabajo antes de lo establecido sin motivos debidamente justificados. 3. Interpretar y cumplir con diligencia las instrucciones recibidas y responsabilizarse del trabajo asignado, comunicándose eficazmente con la persona adecuada en cada momento. 4. Mantener relaciones interpersonales fluidas y correctas con los miembros del centro de trabajo. 5. Coordinar su actividad con el resto del equipo y departamentos, informando de cualquier cambio, necesidad relevante o contingencias no prevista. 6. Aplicar en todo momento las normas de seguridad e higiene en el desarrollo de las tareas encomendadas, tanto las recogidas en la normativa en vigor como las particulares establecidas por la empresa. 7. Estimar las repercusiones de su actividad en los procesos de administración y gestión en la empresa y en la imagen que ésta proyecta. 8. Cumplir responsablemente con las normas, procesos y procedimientos establecidos ante cualquier actividad o tarea administrativa, objetivos y tiempos de realización.

7 VI. CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS Y ACTITUDES CONTENIDOS CONCEPTUALES Tratamiento de la información en procesos de administración y gestión CONTENIDOS PROCEDIMENTALES/ACTITUDINALES Confección de documentación administrativa: Albaranes, pedidos, facturas, letras de cambio, cheques, inventarios, contratos, nóminas y seguros sociales, documentación bancaria, etc. Verificación de la documentación. Aplicación de técnicas de archivo. Control del archivo documental e informático. Identificación de los documentos administrativos y tipos de expedientes utilizados en cada procedimiento administrativo. Utilización de aplicaciones informáticas específicas de gestión: Tratamiento de textos, Bases de datos, Hojas de cálculo, Aplicaciones de gestión de Nóminas, Almacén y facturación. Identificación de órganos competentes para gestionar y tramitar determinados documentos. Identificación de la normativa mercantil, laboral y bancaria. Operaciones contables y fiscales Operaciones de atención e información a clientes Identificación de la normativa fiscal. Identificación del calendario fiscal. Identificación de los modelos oficiales que contextualizan los impuestos directos e indirectos. Cumplimentación de determinados aspectos en la liquidación del IGIC, Impuesto de Sociedades, etc. Interpretación de la información contable y su traslado al impuesto. Identificación de normativa contable. El Plan General de Contabilidad. Registro de determinadas operaciones contables. Utilización de aplicaciones informáticas específicas de gestión contable Identificación de la imagen de la empresa. Identificación de los procedimientos de transmisión de información a la clientela establecidos por la organización. Aplicación de las técnicas habituales de correcta comunicación oral en la organización, en la relación con clientes, proveedores y público en general. Identificación de niveles de responsabilidad en la solución de incidencias. Gestión de incidencias/reclamaciones. Aplicación de criterios de correcto comportamiento dentro del organigrama de la empresa y del equipo de trabajo Integración y actuación responsable en el marco del centro de trabajo y de relaciones internas y externas que se presenten.

8 VII. SEGUIMIENTO Se r e a l i z a r á el seguimiento del alumnado en el Centro de trabajo a lo largo de las prácticas. Atención directa e individual con el alumnado a través del aula virtual o correo electrónico.

9 VIII. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Se realizará una evaluación por el tutor/a de la Empresa analizando las capacidades de destreza, habilidades y actitudes, teniendo en cuenta, como referencia, los siguientes aspectos: Asimilación de instrucciones verbales y escritas Organización y planificación del trabajo Método de trabajo Ritmo de trabajo Trabajo terminado Iniciativa Colaboración y trabajo en equipo Puntualidad y asistencia Responsabilidad Seriedad y discreción La calificación final del Módulo se expresará como APTO o NO APTO, siendo requisito imprescindible para su superación la asistencia obligatoria al centro de trabajo. Las faltas de asistencia sin justificación o retrasos reiterados se consideraran como faltas graves, produciéndose automáticamente la no evaluación del Módulo obteniendo la calificación de NO APTO.

10 IX. ACTIVIDADES Y PERIODO DE RECUPERACIÓN. Si un alumno/a obtuviera la calificación de NO APTO, deberá cursar de nuevo el Módulo de FCT en otra Empresa, repitiendo las actividades programadas. El periodo de recuperación se realizará de octubre a diciembre del mismo año. X. POSIBLES CENTROS DE TRABAJO DONDE REALIZAR LA FCT En el mes de marzo se d e t e r m i n a r á la relación definitiva de alumnos y empresas con conciertos, ya que dependerá del número de alumnos que promocionen al Módulo de Integración y FCT.

CICLO GRADO SUPERIOR DE

CICLO GRADO SUPERIOR DE A G I E S T U S T Í N D E B E T A N C U R O PROGRAMACIÓN CICLO GRADO SUPERIOR DE ADMINISTRACION Y FINANZAS MÓDULO FORMACIÓN EN CENTRO DE TRABAJO IES Agustín de Betancourt CURSO 2014-2015 ÍNDICE 1. OBJETIVOS

Más detalles

FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO FCT

FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO FCT FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO FCT NOMBRE DEL CENTRO Instituto de Enseñanza Secundaria de La Guancha CURSO 2012-2013 DEPARTAMENTO ADMINISTRACION DE EMPRESAS CICLO FORMATIVO CICLO SUPERIOR DE ADMINISTRACION

Más detalles

PROGRAMACIÓN FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO 2º CURSO CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

PROGRAMACIÓN FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO 2º CURSO CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS PROGRAMACIÓN FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO 2º CURSO CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Curso 2010/2011 Prof. M.Carlos Martínez Fernández TEMPORALIZACIÓN La FCT se realizará durante

Más detalles

FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO 2º CURSO DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS IES " SEVERO OCHOA" (ALCOBENDAS) CURSO 2012/13 PROFESORA: MIRYAM LÓPEZ ANDRES 1 INDICE 0.INTRODUCCIÓN..3 1.OBJETIVOS

Más detalles

PROGRAMACIÓN CICLO GRADO SUPERIOR DE ADMINISTRACION Y FINANZAS A DISTANCIA MÓDULO FORMACIÓN EN CENTRO DE TRABAJO (FCT)

PROGRAMACIÓN CICLO GRADO SUPERIOR DE ADMINISTRACION Y FINANZAS A DISTANCIA MÓDULO FORMACIÓN EN CENTRO DE TRABAJO (FCT) A G I E S T U S T Í N D E B E T A N C U R O PROGRAMACIÓN CICLO GRADO SUPERIOR DE ADMINISTRACION Y FINANZAS A DISTANCIA MÓDULO FORMACIÓN EN CENTRO DE TRABAJO (FCT) IES Agustín de Betancourt CURSO 2014-2015

Más detalles

Comercio y Marketing. Comercio Internacional

Comercio y Marketing. Comercio Internacional PROGRAMA FORMATIVO Familia profesional: Ciclo formativo: Comercio y Marketing Comercio Internacional Grado: Superior Duración FCT: 380 h. Entidad colaboradora: Correspondiente al/a los alumno/s: Responsable

Más detalles

Módulo profesional: EMPRESA EN EL AULA (Código 0446)

Módulo profesional: EMPRESA EN EL AULA (Código 0446) GUÍA DIDÁCTICA CENTRO EDUCATIVO SANTA MARÍA DE LOS APÓSTOLES CTRA. JABALCUZ, 51. 23002 JAÉN MÓDULO FORMATIVO EMPRESA EN EL AULA (CFGM TÉCNICO EN GESTION ADMINISTRATIVA) 1- IDENTIFICACIÓN DEL MÓDULO Titulo:

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE FCT DEPARTAMENTO ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CURSO 2014/2015 CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR. ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS MÓDULO

PROGRAMACIÓN DE FCT DEPARTAMENTO ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CURSO 2014/2015 CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR. ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS MÓDULO Página 1 de 10 DEPARTAMENTO ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CURSO 2014/2015 CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR. ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS MÓDULO FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO y PROYECTO INTEGRADO 1. Introducción.

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA MÓDULO FORMATIVO EMPRESA Y ADMINISTRACIÓN (CFGM TÉCNICO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA) 1- IDENTIFICACIÓN DEL MÓDULO

GUÍA DIDÁCTICA MÓDULO FORMATIVO EMPRESA Y ADMINISTRACIÓN (CFGM TÉCNICO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA) 1- IDENTIFICACIÓN DEL MÓDULO GUÍA DIDÁCTICA CENTRO EDUCATIVO SANTA MARÍA DE LOS APÓSTOLES CTRA. JABALCUZ, 51. 23002 JAÉN MÓDULO FORMATIVO EMPRESA Y ADMINISTRACIÓN (CFGM TÉCNICO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA) 1- IDENTIFICACIÓN DEL MÓDULO

Más detalles

En consecuencia, esta Consejería de Educación y Ciencia ha dispuesto: I.- DISPOSICIONES GENERALES. Primero.- Marco normativo.

En consecuencia, esta Consejería de Educación y Ciencia ha dispuesto: I.- DISPOSICIONES GENERALES. Primero.- Marco normativo. ORDEN DE 11 DE MAYO DE 1998, POR LA QUE SE ESTABLECEN ORIENTACIONES Y CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS CURRICULARES, ASÍ COMO LA DISTRIBUCIÓN HORARIA Y LOS ITINERARIOS FORMATIVOS DE LOS TÍTULOS

Más detalles

Módulo: EMPRESA EN EL AULA. CICLO DE GRADO MEDIO GESTIÓNADMINISTRATIVA CURSO 2012/2013 Profesora: Mª Paz FERNÁNDEZ JIMÉNEZ

Módulo: EMPRESA EN EL AULA. CICLO DE GRADO MEDIO GESTIÓNADMINISTRATIVA CURSO 2012/2013 Profesora: Mª Paz FERNÁNDEZ JIMÉNEZ Módulo: EMPRESA EN EL AULA CICLO DE GRADO MEDIO GESTIÓNADMINISTRATIVA CURSO 2012/2013 Profesora: Mª Paz FERNÁNDEZ JIMÉNEZ 2 INDICE 1. Introducción 2. Objetivos generales del módulo 3. Temporalización del

Más detalles

EQUIPOS ELECTRÓNICOS DE CONSUMO SEGUNDO

EQUIPOS ELECTRÓNICOS DE CONSUMO SEGUNDO 1.- Consideraciones Generales. El presente documento es la programación didáctica del Módulo de Proyecto Integrado que se imparte en el Segundo Curso del Ciclo Formativo de Grado Medio de Equipos Electrónicos

Más detalles

Criterios de Evaluación 1º CFGM Gestión Administrativa COMUNICACIÓN EMPRESARIAL Y ATENCIÓN AL CLIENTE

Criterios de Evaluación 1º CFGM Gestión Administrativa COMUNICACIÓN EMPRESARIAL Y ATENCIÓN AL CLIENTE COMUNICACIÓN EMPRESARIAL Y ATENCIÓN AL CLIENTE 1. Objetivos: Seleccionar técnicas de comunicación, relacionándolas con las estructura e imagen de la empresa y los flujos de información existentes. Transmitir

Más detalles

ACUERDO DE FORMACIÓN Y COMPROMISO DE CALIDAD. Plan de estudios: TÉCNICO SUPERIOR EN COMERCIO INTERNACIONAL

ACUERDO DE FORMACIÓN Y COMPROMISO DE CALIDAD. Plan de estudios: TÉCNICO SUPERIOR EN COMERCIO INTERNACIONAL CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EMBAJADA DE ESPAÑA EN FRANCIA LICEO ESPAÑOL LUIS BUÑUEL Ce projet a été financé avec le soutien de la Commission européenne. Cette publication (communication) n engage que son auteur

Más detalles

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS GUÍA DIDÁCTICA Nivel CICLO FORMATIVO Curso 2º ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Profesor Departamento: ADMINISTRACIÓN Teléfono Extensión Correo electrónico Skype OBJETIVOS GENERALES

Más detalles

1. Ordenación académica del título de formación profesional de Técnico en Explotación de Sistemas Informáticos

1. Ordenación académica del título de formación profesional de Técnico en Explotación de Sistemas Informáticos Decreto 350/2003, de 9 de diciembre, por el que se establecen las Enseñanzas correspondientes al Título de Formación Profesional de Técnico en Explotaciónde Sistemas Informáticos. El Estatuto de Autonomía

Más detalles

Programación didáctica

Programación didáctica Página 1 de 11 Programación didáctica Modalidad Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales Asignatura Proyecto Integrado Curso 1º Año escolar 2013-2014 Libro de texto Sin texto Profesor(es) que imparte(n)

Más detalles

2º CFGS ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS ADMINISTRACIÓN

2º CFGS ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS ADMINISTRACIÓN Y PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA (FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA) DATOS DE IDENTIFICACIÓN Denominación: Administración y Finanzas. Nivel: Formación Profesional de Grado Superior. Duración: 2.000 horas. Familia

Más detalles

Módulo profesional: COMUNICACIÓN EMPRESRIAL Y ATENCIÓN AL CLIENTE (Código 0437)

Módulo profesional: COMUNICACIÓN EMPRESRIAL Y ATENCIÓN AL CLIENTE (Código 0437) GUÍA DIDÁCTICA CENTRO EDUCATIVO SANTA MARÍA DE LOS APÓSTOLES CTRA. JABALCUZ, 51. 23002 JAÉN MÓDULO FORMATIVO COMUNICACIÓN EMPRESARIAL Y ATENCIÓN AL CLIENTE (CFGM GESTIÓN ADMINISTRATIVA) 1- IDENTIFICACIÓN

Más detalles

proyecto integrado I.E.S. DOLMEN DE SOTO. TRIGUEROS (HUELVA). 2º DE COMERCIO

proyecto integrado I.E.S. DOLMEN DE SOTO. TRIGUEROS (HUELVA). 2º DE COMERCIO proyecto integrado I.E.S. DOLMEN DE SOTO. TRIGUEROS (HUELVA). 2º DE COMERCIO PROGRAMACIÓN PROYECTO INTEGRADO 1- INTRODUCCIÓN. La LOGSE establece que la Formación Profesional proporcionará a los alumnos

Más detalles

3- COMPETENCIAS PROFESIONALES, PERSONALES Y SOCIALES

3- COMPETENCIAS PROFESIONALES, PERSONALES Y SOCIALES GUÍA DIDÁCTICA CENTRO EDUCATIVO SANTA MARÍA DE LOS APÓSTOLES CTRA. JABALCUZ, 51. 23002 JAÉN MÓDULO FORMATIVO TÉCNICA CONTABLE (CFGM TÉCNICO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA) 1- IDENTIFICACIÓN DEL MÓDULO Titulo:

Más detalles

ENUNCIADO GENERAL DEL CURRÍCULO. Gestión Administrativa y Contable. Especialización Contabilidad y Administración

ENUNCIADO GENERAL DEL CURRÍCULO. Gestión Administrativa y Contable. Especialización Contabilidad y Administración Componente de Transformación Curricular Familias Profesionales y Especialidades Bachillerato Técnico Gestión Administrativa y Contable Especialización Contabilidad y Administración ENUNCIADO GENERAL DEL

Más detalles

GTH. Departamento Administración y Gestión. Gestión de Recursos. Ciclo Formativo de Grado Superior: 2º Administración y Finanzas

GTH. Departamento Administración y Gestión. Gestión de Recursos. Ciclo Formativo de Grado Superior: 2º Administración y Finanzas Departamento Administración y Gestión Gestión de Recursos Humanos GTH Ciclo Formativo de Grado Superior: 2º Administración y Finanzas CF LOE - Departamento: Administración y Gestión 1 CFGSUPERIOR - TÍTULO:ADMINISTRACIÓN

Más detalles

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO FARMACIA Y PARAFARMACIA Modalidad: Educación presencial

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO FARMACIA Y PARAFARMACIA Modalidad: Educación presencial CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO FARMACIA Y PARAFARMACIA Modalidad: Educación presencial INFORMACIÓN PARA EL ALUMNADO Y SUS FAMILIAS SOBRE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL MÓDULO PROMOCIÓN DE LA SALUD / código:

Más detalles

EMPRESA EN EL AULA GUÍA DIDÁCTICA OBJETIVOS GENERALES 2º CICLO MEDIO GESTIÓN ADMINISTRATIVA. Curso 2014/2015. Departamento: ADMINISTRACIÓN

EMPRESA EN EL AULA GUÍA DIDÁCTICA OBJETIVOS GENERALES 2º CICLO MEDIO GESTIÓN ADMINISTRATIVA. Curso 2014/2015. Departamento: ADMINISTRACIÓN EMPRESA EN EL AULA Nivel Profesor Teléfono Correo electrónico 2º CICLO MEDIO GESTIÓN ADMINISTRATIVA GUÍA DIDÁCTICA Curso 2014/2015 Departamento: ADMINISTRACIÓN Extensión Skype OBJETIVOS GENERALES La formación

Más detalles

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO TÉCNICO EN COCINA Y GASTRONOMÍA FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO CURSO 2011/2012

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO TÉCNICO EN COCINA Y GASTRONOMÍA FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO CURSO 2011/2012 CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO TÉCNICO EN COCINA Y GASTRONOMÍA FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO CURSO 2011/2012 1. INTRODUCCION La presente programación va dirigida al grupo de alumn@s que en el presente

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico Superior en Animación Sociocultural y Turística ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

COMERCIO Y MARKETING COMERCIO INTERNACIONAL TÉCNICO SUPERIOR EN COMERCIO INTERNACIONAL SUPERIOR DURACIÓN DEL CICLO: 2.000 HORAS

COMERCIO Y MARKETING COMERCIO INTERNACIONAL TÉCNICO SUPERIOR EN COMERCIO INTERNACIONAL SUPERIOR DURACIÓN DEL CICLO: 2.000 HORAS Rev. 0 Pág. de 6 FAMILIA PROFESIONAL: DENOMINACIÓN: TITULACIÓN : GRADO DEL CICLO: COMERCIO Y MARKETING COMERCIO INTERNACIONAL TÉCNICO SUPERIOR EN COMERCIO INTERNACIONAL SUPERIOR DURACIÓN DEL CICLO:.000

Más detalles

I. Disposiciones Generales

I. Disposiciones Generales I. Disposiciones Generales DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE ORDEN de 26 de octubre de 2009, de la Consejera de Educación, Cultura y Deporte, que regula la matriculación, evaluación y acreditación

Más detalles

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL NÚMERO UNO DE SANTANDER PROGRAMACIÓN 0526 PROYECTO DE SISTEMAS ELECTROTÉCNICOS Y AUTOMATIZADOS

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL NÚMERO UNO DE SANTANDER PROGRAMACIÓN 0526 PROYECTO DE SISTEMAS ELECTROTÉCNICOS Y AUTOMATIZADOS CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL NÚMERO UNO DE SANTANDER PROGRAMACIÓN 0526 PROYECTO DE SISTEMAS ELECTROTÉCNICOS Y AUTOMATIZADOS FAMILIA PROFESIONAL ELECTRICIDAD/ELECTRONICA CICLO FORMATIVO C.

Más detalles

13.8 Formación En Centros De Trabajo (FCT). CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERIA.(2014/2015).

13.8 Formación En Centros De Trabajo (FCT). CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERIA.(2014/2015). 13.8 Formación En Centros De Trabajo (FCT). CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERIA.(2014/2015). Por Módulo Profesional de FCT se entiende un bloque coherente de formación específica, constituido por un conjunto

Más detalles

6. LOS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN DEL ALUMNADO Y TITULACIÓN DEL ALUMNADO.

6. LOS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN DEL ALUMNADO Y TITULACIÓN DEL ALUMNADO. 6. LOS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN DEL ALUMNADO Y TITULACIÓN DEL ALUMNADO. Los criterios de evaluación en las distintas enseñanzas que se imparten en el centro están recogidos en

Más detalles

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN INTRODUCCIÓN

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN INTRODUCCIÓN FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN INTRODUCCIÓN En el contexto actual se antoja esencial el dotar a los estudiantes de una mentalidad empresarial estimulando las destrezas y habilidades necesarias

Más detalles

Los objetivos generales que se corresponde con el módulo profesional son:

Los objetivos generales que se corresponde con el módulo profesional son: GUÍA DIDÁCTICA CENTRO EDUCATIVO SANTA MARÍA DE LOS APÓSTOLES CTRA. JABALCUZ, 51. 23002 JAÉN MÓDULO FORMATIVO GESTION ADMINISTRATIVA 1- IDENTIFICACIÓN DEL MÓDULO Titulo: Técnico Gestión Administrativa Familia

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR EN COMERCIO INTERNACIONAL GRADO DEL CICLO SUPERIOR DURACIÓN DEL CICLO 2000 HORAS

TÉCNICO SUPERIOR EN COMERCIO INTERNACIONAL GRADO DEL CICLO SUPERIOR DURACIÓN DEL CICLO 2000 HORAS SP70CI Rev. 0 Pág. de 6 FAMILIA PROFESIONAL COMERCIO Y MARKETING DENOMINACIÓN COMERCIO INTERNACIONAL TITULACIÓN TÉCNICO SUPERIOR EN COMERCIO INTERNACIONAL GRADO DEL CICLO SUPERIOR DURACIÓN DEL CICLO 000

Más detalles

ESPECIFICACIONES CC FF C.F.G.S.

ESPECIFICACIONES CC FF C.F.G.S. Pág. de FAMILIA PROFESIONAL: ELECTRICIDAD/ELECTRÓNICA DENOMINACIÓN CICLO FORMATIVO TITULACIÓN MANTENIMIENTO ELECTRÓNICO GRADO DEL CICLO SUPERIOR DURACIÓN DEL CICLO 000 HORAS.- OBJETIVOS GENERALES La competencia

Más detalles

PROGRAMACIÓN CICLOS FORMATIVOS

PROGRAMACIÓN CICLOS FORMATIVOS I.E.S. Galileo Galilei PROGRAMACIÓN CICLOS FORMATIVOS C.F.G.M. TÉC. EN ATENCIÓN SOCIOSANITARIA PRIMER CURSO (LOGSE) Módulo: SERVICIOS SOCIOCOMUNITARIOS EN ANDALUCÍA Profesora: Mónica I. Ruiz Pedrosa MD75PR04RG

Más detalles

Anexo 4.1 Acceso y Admisión de Estudiantes Sistemas de Información Previa

Anexo 4.1 Acceso y Admisión de Estudiantes Sistemas de Información Previa Anexo 4.1 Acceso y Admisión de Estudiantes Sistemas de Información Previa 4. ACCESO Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES 4.1.- Sistemas de información previa Difusión e información sobre la titulación Para el alumno

Más detalles

En consecuencia, esta Consejería de Educación y Ciencia,

En consecuencia, esta Consejería de Educación y Ciencia, ORDEN de 29 de julio de 1997, por la que se regulan determinados aspectos de organización y funcionamiento de los Centros públicos que oferten Educación de Adultos en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Más detalles

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO: EQUIPOS ELECTRÓNICOS DE CONSUMO. CURSO 2º I.E.S. INGENIERO DE LA CIERVA (MURCIA) CURSO ACADEMICO 2014-2015

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO: EQUIPOS ELECTRÓNICOS DE CONSUMO. CURSO 2º I.E.S. INGENIERO DE LA CIERVA (MURCIA) CURSO ACADEMICO 2014-2015 CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO: EQUIPOS ELECTRÓNICOS DE CONSUMO. CURSO 2º I.E.S. INGENIERO DE LA CIERVA (MURCIA) CURSO ACADEMICO 2014-2015 FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO (FCT). Horas semanales: 40 Horas

Más detalles

DEPARTAMENTO ADMINISTRACIÓN CICLO FORMATIVO 2º GESTIÓN ADMINISTRATIVA GRADO MEDIO

DEPARTAMENTO ADMINISTRACIÓN CICLO FORMATIVO 2º GESTIÓN ADMINISTRATIVA GRADO MEDIO DEPARTAMENTO ADMINISTRACIÓN CICLO FORMATIVO 2º GESTIÓN ADMINISTRATIVA GRADO MEDIO PROGRAMACIÓN DOCENTE DEL MÓDULO PROFESIONAL EMPRESA EN EL ALULA Código: 0446 1 Centro Educativo Familia Profesional Ciclo

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS EN EMPRESA DE LA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS EN EMPRESA DE LA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS UNIVERSITAT JAUME I PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS EN EMPRESA DE LA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Código: A67 (2011/2012) INDICE I. PRESENTACIÓN II. INTRODUCCIÓN III. DATOS

Más detalles

GESTIÓN COMERCIAL Y SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE. Ciclo de Grado Superior de Administración y Finanzas. Profesora: Mª Yolanda Olivares Vera

GESTIÓN COMERCIAL Y SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE. Ciclo de Grado Superior de Administración y Finanzas. Profesora: Mª Yolanda Olivares Vera GESTIÓN COMERCIAL Y SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE Ciclo de Grado Superior de Administración y Finanzas Profesora: Mª Yolanda Olivares Vera INDICE 1. PRESENTACIÓN 2. CAPACIDADES TERMINALES 3. CONTENIDOS

Más detalles

Módulo Profesional : Autonomía personal y salud infantil Código : 0012 Equivalencia en créditos ECTS : 12 Duración en horas totales : 190

Módulo Profesional : Autonomía personal y salud infantil Código : 0012 Equivalencia en créditos ECTS : 12 Duración en horas totales : 190 Módulo Profesional : Autonomía personal y salud infantil Código : 0012 Equivalencia en créditos ECTS : 12 Duración en horas totales : 190 1. CONCRECIÓN DE LOS CONTENIDOS Según los bloques establecidos,

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL MÓDULO EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL MÓDULO EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA IES CÁNOVAS DEL CASTILLO CURSO 2011/2012 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL MÓDULO EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA 2º CFGM SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES PROFESOR: JOSÉ GÓMEZ LUQUE. CURSO: 2011/2012 PROGRAMACIÓN

Más detalles

PROGRAMACIÓN. DEPARTAMENTO Administrativo MATERIA. Gestión Administrativa de compraventa. Denominación del Centro Educativo: IES Pedro de Tolosa

PROGRAMACIÓN. DEPARTAMENTO Administrativo MATERIA. Gestión Administrativa de compraventa. Denominación del Centro Educativo: IES Pedro de Tolosa PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO Administrativo MATERIA Gestión Administrativa de compraventa Denominación del Centro Educativo: Población/Provincia: San Martín de Valdeiglesias Curso académico: 2010/2011 Profesor/es

Más detalles

CAPITULO I: ORDENACION ACADEMICA DEL TITULO DE FORMACION PROFESIONAL DE TECNICO EN COMERCIO.

CAPITULO I: ORDENACION ACADEMICA DEL TITULO DE FORMACION PROFESIONAL DE TECNICO EN COMERCIO. DECRETO 127/1995, de 9 de mayo, por el que se establecen las Enseñanzas correspondientes al Título de Formación Profesional de Técnico en Comercio en la Comunidad Autónoma de Andalucía. La Ley Orgánica

Más detalles

ANEXO I ORGANIGRAMAS, COMPETENCIAS Y FUNCIONES PERSONAL DE ADMINISTRACION Y SERVICIOS

ANEXO I ORGANIGRAMAS, COMPETENCIAS Y FUNCIONES PERSONAL DE ADMINISTRACION Y SERVICIOS ANEXO I ORGANIGRAMAS, S Y FUNCIONES PERSONAL DE ADMINISTRACION Y SERVICIOS DENOMINACION DEL PUESTO: JEFE DE SERVICIO INTERVALO II; GRUPO A S Y RESPONSABILIDADES RELACIONADA FUNCIÓN A EJECUTAR TAREAS ORIENTACIÓN

Más detalles

Sistemas de Gestión de la Calidad según ISO 9001:2000. Anexos I.A9 Ejemplo de procedimiento de sensibilización, formación y competencia profesional

Sistemas de Gestión de la Calidad según ISO 9001:2000. Anexos I.A9 Ejemplo de procedimiento de sensibilización, formación y competencia profesional Sistemas de Gestión de la Calidad según ISO 9001:2000 Anexos I.A9 Ejemplo de procedimiento de sensibilización, formación y competencia profesional Procedimiento de sensibilización, formación y Procedimiento

Más detalles

Se entregará a cada alumno el material didáctico, incluido en el precio del curso, el primer día del mismo.

Se entregará a cada alumno el material didáctico, incluido en el precio del curso, el primer día del mismo. NORMATIVA A los efectos de correspondencia formativa a la que se refiere el Real Decreto 1363/2007 de 24 de octubre (B.O.E 08/11/2007), y la Orden EDU/3186/2010, de 7 de diciembre de 2010 (B.O.E 11/12/2010).

Más detalles

EMPRESA EN EL AULA PROGRAMACIÓN SINTETIZADA 14 / 15:

EMPRESA EN EL AULA PROGRAMACIÓN SINTETIZADA 14 / 15: EMPRESA EN EL AULA PROGRAMACIÓN SINTETIZADA 14 / 15: Sus contenidos curriculares y las correspondientes enseñanzas mínimas se establecen en la legislación vigente Andaluza con una duración de 168 horas

Más detalles

CONTABILIDAD Y FISCALIDAD

CONTABILIDAD Y FISCALIDAD CONTABILIDAD Y FISCALIDAD GUÍA DIDÁCTICA Nivel CICLO FORMATIVO Curso 2º ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Profesor Departamento: ADMINISTRACIÓN Teléfono Extensión Correo electrónico Skype OBJETIVOS GENERALES La

Más detalles

Página 1 de 6 0648 Recursos humanos y responsabilidad social corporativa

Página 1 de 6 0648 Recursos humanos y responsabilidad social corporativa Página 1 de 6 4. OBJETIVOS, RESULTADOS DE APRE DIZAJE Y CRITERIOS DE EVALUACIÓ El RD 1584/2011 que fija las Enseñanzas Mínimas del Técnico Superior en Administración y Finanzas ha establecido los objetivos

Más detalles

10. PRÁCTICAS EXTERNAS

10. PRÁCTICAS EXTERNAS 10. PRÁCTICAS EXTERNAS 10.1. DEFINICIÓN Las prácticas externas se configuran como actividades formativas integradas en el plan de estudios de las correspondientes enseñanzas artísticas superiores y podrán

Más detalles

Aplicaciones informáticas ADMINISTRACIÓN Y GESTION

Aplicaciones informáticas ADMINISTRACIÓN Y GESTION Aplicaciones informáticas GRADO MEDIO Ciclo formativo ADMINISTRACIÓN Y GESTION Autora: María Ana Aguilera Ruíz 1 ÍNDICE INTRODUCCIÓN OBJETIVOS GENERALES DE CICLO CAPACIDADES TERMINALES DEL MÓDULO OBJETIVOS

Más detalles

INICIACIÓN PROFESIONAL ADMINISTRATIVA

INICIACIÓN PROFESIONAL ADMINISTRATIVA Familia: ADMINISTRACIÓN Materia Optativa: 4º ESO INICIACIÓN PROFESIONAL ADMINISTRATIVA PROGRAMACIÓN 1 IES INGENIERO DE LA CIERVA MATERIA OPTATIVA: INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA 4º ESO. JUSTIFICACIÓN

Más detalles

1.- OBJETIVOS Y CAPACIDADES PROFESIONALES

1.- OBJETIVOS Y CAPACIDADES PROFESIONALES OBJETIVOS: 1.- OBJETIVOS Y CAPACIDADES PROFESIONALES a) Trabajar en equipo, colaborando en la consecución de los objetivos asignados, respetando el trabajo y las ideas de los demás, participando activamente

Más detalles

PROGRAMACION DIDÁCTICA 2º TÉCNICO EN FARMACIA Y PARAFARMACIA MÓDULO: OFICINA DE FARMACIA DEPARTAMENTO: FAMILIA PROFESIONAL SANIDAD CURSO: 2015/2016

PROGRAMACION DIDÁCTICA 2º TÉCNICO EN FARMACIA Y PARAFARMACIA MÓDULO: OFICINA DE FARMACIA DEPARTAMENTO: FAMILIA PROFESIONAL SANIDAD CURSO: 2015/2016 PROGRAMACION DIDÁCTICA 2º TÉCNICO EN FARMACIA Y PARAFARMACIA MÓDULO: OFICINA DE FARMACIA DEPARTAMENTO: FAMILIA PROFESIONAL SANIDAD CURSO: 2015/2016 Profesores que imparten el Módulo: Pedro Guerra 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

INICIACIÓN A LA MECÁNICA DEL AUTOMÓVIL

INICIACIÓN A LA MECÁNICA DEL AUTOMÓVIL OPTATIVA DE INICIACIÓN PROFESIONAL (4º E.S.O.) INICIACIÓN A LA MECÁNICA DEL AUTOMÓVIL CURSO 2009/2010 PATRICIA MORALES GUERRERO 2 / 10 ÍNDICE 1. OBJETIVOS 3 2. CONTENIDOS GENERALES 4 3. TEMPORALIZACIÓN

Más detalles

PRESENTACIÓN-ASPECTOS GENERALES DE LA MATERIA

PRESENTACIÓN-ASPECTOS GENERALES DE LA MATERIA GUÍA DEL ALUMNO. MATERIA Recursos Humanos y Responsabilidad Social Corporativa NIVEL 1ª CURSO Administración y Finanzas DEPARTAMENTO Administrativo, economía y comercio PROFESOR Alicia Hernández Torres

Más detalles

Programación de. Contabilidad General y Tesorería

Programación de. Contabilidad General y Tesorería Programación de Contabilidad General y Tesorería Ciclo: Gestión Administrativa a distancia Curso 2011/12 Profesora: Pilar Díaz Ruiz Departamento de Administración IES Severo Ochoa IES Severo Ochoa. Contabilidad

Más detalles

PROYECTO CURRICULAR CFGM GESTIÓN ADMINISTRATIVA

PROYECTO CURRICULAR CFGM GESTIÓN ADMINISTRATIVA Revisión Modificación Fecha 01 Edición Original; 30-06-1999 02 Adaptación Orden 29 de mayo de 2008 10-02-2010 ÍNDICE: 1. INTRODUCCIÓN. 2. OBJETIVOS GENERALES. 3. ORGANIZACIÓN DEL CICLO FORMATIVO EN MÓDULOS

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

PROGRAMACIÓN DE FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN PROGRAMACIÓN DE FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN 2º BACHILLERATO DE CIENCIAS SOCIALES. INSTITUTO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA VALLE DEL JILOCA Curso 2004-2005 - 1 -Programación de Fundamentos de Administración

Más detalles

I.E.S. SALVADOR ALLENDE CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO: FARMACIA 2014 / 2015 MÓDULO PROFESIONAL 05: OFICINA DE FARMACIA

I.E.S. SALVADOR ALLENDE CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO: FARMACIA 2014 / 2015 MÓDULO PROFESIONAL 05: OFICINA DE FARMACIA I.E.S. SALVADOR ALLENDE CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO: FARMACIA 2014 / 2015 MÓDULO PROFESIONAL 05: OFICINA DE FARMACIA 1. INTRODUCCIÓN El Módulo profesional objeto de esta programación, denominado Oficina

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID I. COMUNIDAD DE MADRID. A) Disposiciones Generales. Consejería de Educación

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID I. COMUNIDAD DE MADRID. A) Disposiciones Generales. Consejería de Educación Pág. 42 MARTES 24 DE MAYO DE 2011 I. COMUNIDAD DE MADRID A) Disposiciones Generales Consejería de Educación 2 ORDEN 1555/2011, de 15 de abril, por la que se regula el régimen de enseñanza a distancia para

Más detalles

CICLO GRADO MEDIO: PELUQUERÍA Y COSMÉTICA CAPILAR- LOE

CICLO GRADO MEDIO: PELUQUERÍA Y COSMÉTICA CAPILAR- LOE CICLO GRADO MEDIO: PELUQUERÍA Y COSMÉTICA CAPILAR- LOE Duración: 2.000 horas COMPETENCIA GENERAL DEL TÉCNICO La competencia general de este título consiste en realizar el cuidado y embellecimiento del

Más detalles

PROGRAMACIÓN Colegio Salesiano "San Bartolomé" Recursos Humanos 2º F.P.E.G.S. (Administración y Finanzas)

PROGRAMACIÓN Colegio Salesiano San Bartolomé Recursos Humanos 2º F.P.E.G.S. (Administración y Finanzas) PROGRAMACIÓN Colegio Salesiano "San Bartolomé" Recursos Humanos 2º F.P.E.G.S. (Administración y Finanzas) ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: SEMINARIO DE ADMINISTRATIVO FECHA: 2013-11-26 17:57:03

Más detalles

1. INFORMACIÓN GENERAL

1. INFORMACIÓN GENERAL 1. INFORMACIÓN GENERAL TÍTULO Secretariado FAMILIA PROFESIONAL Administración y gestión DURACIÓN 1.300 horas = 990 online + 310 en centros de trabajo QUIÉN PUEDE HACER ESTE CICLO? Tienen acceso directo

Más detalles

El tutor de empresa A

El tutor de empresa A Capítulo 3 El tutor de empresa A spectos clave para el desempeño de su labor empresa. 3.1. Concepto de programa formativo Quién? Conviene tener presente que el profesor-tutor del módulo de FCT, junto con

Más detalles

NORMATIVA DEL PLAN DE FORMACIÓN DEL PAS

NORMATIVA DEL PLAN DE FORMACIÓN DEL PAS NORMATIVA DEL PLAN DE FORMACIÓN DEL PAS CRITERIOS Y OBJETIVOS PARA UN PLAN DE FORMACIÓN Incrementar la cualificación de los empleados públicos, promoviendo con ello su desarrollo profesional y personal.

Más detalles

Proyecto de Decreto x/2014 de xx de xxxxx, por el que se regula la Formación Profesional Básica del sistema educativo en Castilla La Mancha.

Proyecto de Decreto x/2014 de xx de xxxxx, por el que se regula la Formación Profesional Básica del sistema educativo en Castilla La Mancha. Proyecto de Decreto x/2014 de xx de xxxxx, por el que se regula la Formación Profesional Básica del sistema educativo en Castilla La Mancha. La Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones

Más detalles

NIVEL: CURSO DE PREPARACIÓN PRUEBA DE ACCESO A CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR

NIVEL: CURSO DE PREPARACIÓN PRUEBA DE ACCESO A CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DEPARTAMENTO: COMERCIO Y MARKETING MATERIA: ECONOMÍA DE LA EMPRESA NIVEL: CURSO DE PREPARACIÓN PRUEBA DE ACCESO A CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR Objetivos 1 OBJETIVOS. La prueba de acceso a los ciclos

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE FCT. DEPARTAMENTO Informática y Comunicaciones CURSO 2014-2015 CICLO FORMATIVO Administración de Sistemas Informáticos en Red MÓDULO

PROGRAMACIÓN DE FCT. DEPARTAMENTO Informática y Comunicaciones CURSO 2014-2015 CICLO FORMATIVO Administración de Sistemas Informáticos en Red MÓDULO Página 1 de 11 DEPARTAMENTO Informática y Comunicaciones CURSO 2014-2015 CICLO FORMATIVO Administración de Sistemas Informáticos en Red MÓDULO FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO 1. Introducción. Este módulo:

Más detalles

CAPÍTULO I: SEGURIDAD Y SALUD EN CENTROS EDUCATIVOS

CAPÍTULO I: SEGURIDAD Y SALUD EN CENTROS EDUCATIVOS Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la Consejería de Educación, Formación y Empleo CAPÍTULO I: SEGURIDAD Y SALUD EN CENTROS EDUCATIVOS MÓDULO I: GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN EN LA CONSEJERÍA DE

Más detalles

GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DE LOS TÍTULOS OFICIALES DE MÁSTER

GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DE LOS TÍTULOS OFICIALES DE MÁSTER GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DE LOS TÍTULOS OFICIALES DE MÁSTER (Versión con recomendaciones para la mejora 01. 10/01/07) Este documento es propiedad de ANECA y su contenido es confidencial. No está permitida

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2012/2013 DEPARTAMENTO: FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2012/2013 DEPARTAMENTO: FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2012/2013 DEPARTAMENTO: FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL MATERIA:_EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA CURSO: 2º CURSO CICLOS L.O.E. OBJETIVOS: Describir las

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR EN ASISTENCIA A LA DIRECCIÓN COMUNICACIÓN Y ATENCIÓN AL CLIENTE

TÉCNICO SUPERIOR EN ASISTENCIA A LA DIRECCIÓN COMUNICACIÓN Y ATENCIÓN AL CLIENTE CICLO FORMATIVO DE: TÉCNICO SUPERIOR EN ASISTENCIA A LA DIRECCIÓN MÓDULO PROFESIONAL: COMUNICACIÓN Y ATENCIÓN AL CLIENTE DURACIÓN: 160 h PROFESORA: DAVID ORTEGA GARIJO CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y CRITERIOS

Más detalles

Operaciones auxiliares de gestión de tesorería

Operaciones auxiliares de gestión de tesorería Operaciones auxiliares de gestión de tesorería 1. OBJETIVOS a) Analizar el flujo de información y la tipología y finalidad de los documentos o comunicaciones que se utilizan en la empresa, para tramitarlos.

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO: TÉCNICO EN SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES MÓDULO PROFESIONAL: FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO Módulo Formación en Centros de Trabajo. Curso Segundo

Más detalles

410207 - AEM2-FP - Enseñanza de la Formación Profesional

410207 - AEM2-FP - Enseñanza de la Formación Profesional Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2013 410 - ICE - Instituto de Ciencias de la Educación 410 - ICE - Instituto de Ciencias de la Educación MÁSTER UNIVERSITARIO EN

Más detalles

ETAPA: (ESO-BACHILLERATO-FORMACIÓN PROFESIONAL) DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA

ETAPA: (ESO-BACHILLERATO-FORMACIÓN PROFESIONAL) DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA ETAPA: (ESO-BACHILLERATO-FORMACIÓN PROFESIONAL) DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA NIVEL:2º Bachillerato MATERIA: Fundamentos de Administración y Gestión OBJETIVOS 1.- Obtener una visión práctica del funcionamiento

Más detalles

Programación didáctica de Empresa en el aula 2º de Gestión administrativa (Cód.0446)

Programación didáctica de Empresa en el aula 2º de Gestión administrativa (Cód.0446) aula (Cód.0446) INDICE 1. Introducción..3 2. Objetivos.... 5 3. Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación... 6 4. Contenidos... 9 5. Temporalización.... 9 6. Metodología. 10 7. Evaluación.. 11

Más detalles

ESPECIFICACIONES DE CURSO

ESPECIFICACIONES DE CURSO Rev. 0 Pág. 1 de 6 FAMILIA PROFESIONAL ELECTRICIDAD ELECTRÓNICA DENOMINACIÓN TÉCNICO EN SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN E INFORMÁTICOS TITULACIÓN TÉCNICO SUPERIOR EN SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN E INFORMÁTICOS

Más detalles

SP 72GMFME22 Revisión nº 4

SP 72GMFME22 Revisión nº 4 Página 1 de 10 FAMILIA PROFESIONAL DENOMINACIÓN TITULACIÓN FABRICACIÓN MECÁNICA TÉCNICO EN PLAN DE CONTROL: PC 750103 1. DESCRIPCIÓN GENERAL El Ciclo de Grado Medio de Mecanizado forma parte de la Familia

Más detalles

2. Define la oportunidad de creación de una pequeña empresa, valorando el impacto sobre el entorno de actuación e incorporando valores éticos.

2. Define la oportunidad de creación de una pequeña empresa, valorando el impacto sobre el entorno de actuación e incorporando valores éticos. RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN ANUAL DE EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA CÓDIGO 0560 2E304 CICLO FORMATIVO: GRADO SUPERIOR MÓDULO: EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA CÓDIGO 0560 CURSO: 2E304 Duración: 63 horas

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico Superior en Promoción de Igualdad de Género ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

8. RESULTADOS PREVISTOS

8. RESULTADOS PREVISTOS 8. RESULTADOS PREVISTOS Para determinar las tasas de graduación, eficiencia y abandono es recomendable partir de los resultados obtenidos en los últimos años: E.U. de Magisterio de Guadalajara. Tasa de

Más detalles

GRADO EN PSICOLOGÍA PRÁCTICAS EXTERNAS ITINERARIO/MENCIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA. Facultad de Psicología Decanato

GRADO EN PSICOLOGÍA PRÁCTICAS EXTERNAS ITINERARIO/MENCIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA. Facultad de Psicología Decanato GRADO EN PSICOLOGÍA PRÁCTICAS EXTERNAS ITINERARIO/MENCIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA 1 I. INTRODUCCIÓN Las Prácticas externas (Prácticum) forman parte de los estudios del Grado en Psicología como una materia

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO. 1. Identifica la estructura y organización de la empresa, relacionándolas con el tipo de servicio que presta.

PROGRAMA FORMATIVO. 1. Identifica la estructura y organización de la empresa, relacionándolas con el tipo de servicio que presta. Hoja Nº: 1/5 1. Identifica la estructura y organización de la empresa, relacionándolas con el tipo de servicio que presta. 2. Ejerce la actividad profesional aplicando hábitos éticos y laborales acordes

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO. 1. Identifica la estructura y organización de la empresa, relacionándolas con el tipo de servicio que presta.

PROGRAMA FORMATIVO. 1. Identifica la estructura y organización de la empresa, relacionándolas con el tipo de servicio que presta. Hoja Nº: 1/5 1. Identifica la estructura y organización de la empresa, relacionándolas con el tipo de servicio que presta. 2. Ejerce la actividad profesional aplicando hábitos éticos y laborales acordes

Más detalles

PROYECTO DE ATENCIÓN A LA INFANCIA

PROYECTO DE ATENCIÓN A LA INFANCIA PROYECTO DE ATENCIÓN A LA INFANCIA C. F.G.S. TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL IES. MAESTRO DIEGO LLORENTE CURSO ACADÉMICO 2014-2015 1 INDICE 1.- COMPETENCIA GENERAL DEL TITULO 2.- RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Más detalles

1. INFORMACIÓN GENERAL

1. INFORMACIÓN GENERAL 1. INFORMACIÓN GENERAL TÍTULO Gestión Administrativa FAMILIA PROFESIONAL Administración y gestión DURACIÓN 2.000 horas = 1.650 online + 350 en centros de trabajo QUIÉN PUEDE HACER ESTE CICLO? Tienen acceso

Más detalles

FP EN ALTERNANCIA EN UN CENTRO DOCENTE. EXPERIENCIAS Y MOTIVACIONES. IES Juan Ciudad Duarte (Bormujos) CFGM Gestión Administrativa

FP EN ALTERNANCIA EN UN CENTRO DOCENTE. EXPERIENCIAS Y MOTIVACIONES. IES Juan Ciudad Duarte (Bormujos) CFGM Gestión Administrativa FP EN ALTERNANCIA EN UN CENTRO DOCENTE. EXPERIENCIAS Y MOTIVACIONES. IES Juan Ciudad Duarte (Bormujos) CFGM Gestión Administrativa Normativa Configuración del proyecto Experiencias Motivaciones Normativa

Más detalles

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA PROCESO CAS Nº 061 - MPA BASES PARA LA SELECCIÓN DE PERSONAL BAJO EL REGIMEN ESPECIAL DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS CAS 1 TÉCNICO EN COMPUTACION E INFORMATICA I. GENERALIDADES 1. Objeto de

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN ÁMBITO DE LA COMUNICACIÓN LENGUA EXTRANJERA INGLÉS 2º PCPI CURSO 2013-2014

CRITERIOS DE EVALUACIÓN ÁMBITO DE LA COMUNICACIÓN LENGUA EXTRANJERA INGLÉS 2º PCPI CURSO 2013-2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ÁMBITO DE LA COMUNICACIÓN LENGUA EXTRANJERA INGLÉS 2º PCPI CURSO 2013-2014 EVALUACIÓN PCPI Los principales elementos de la Evaluación del alumnado en el Programa de Cualificación

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS EN EMPRESA DIPLOMATURA EN CIENCIAS EMPRESARIALES

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS EN EMPRESA DIPLOMATURA EN CIENCIAS EMPRESARIALES UNIVERSITAT JAUME I PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS EN EMPRESA DIPLOMATURA EN CIENCIAS EMPRESARIALES Código: C38, A68 y A69 (16 + 5 + 5 = 26 créditos) (2011/2012) INDICE I. PRESENTACIÓN II. INTRODUCCIÓN

Más detalles

INDICE. 1.1. El objeto del contrato es la gestión integral del Centro de Educación Infantil ubicado en el Congreso de los Diputados.

INDICE. 1.1. El objeto del contrato es la gestión integral del Centro de Educación Infantil ubicado en el Congreso de los Diputados. PROCEDIMIENTO ABIERTO PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GESTIÓN INTEGRAL DEL CENTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS Prescripciones Técnicas INDICE I.

Más detalles

Técnico en Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación Página 1 de 9

Técnico en Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación Página 1 de 9 Técnico en Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación Página 1 de 9 MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Orden ECD/.../2012, de XX de xxxxx, por la que se establece el currículo del ciclo formativo

Más detalles

Núm. 128. Boletín Oficial de Aragón

Núm. 128. Boletín Oficial de Aragón ORDEN de 27 de junio de 2014, de la Consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, por la que se establecen las condiciones de implantación de los ciclos formativos de Formación Profesional Básica

Más detalles

Administrativo-Recepcionista en Despacho de Abogados

Administrativo-Recepcionista en Despacho de Abogados Administrativo-Recepcionista en Despacho de Abogados TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Administrativo-Recepcionista en Despacho de

Más detalles