La reforma energética: Evaluación e implicaciones. José Casas Marín Las Jornadas de la RAI

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La reforma energética: Evaluación e implicaciones. José Casas Marín Las Jornadas de la RAI"

Transcripción

1 La reforma energética: Evaluación e implicaciones José Casas Marín Las Jornadas de la RAI

2 RDL 9/2013. Anteproyecto de Ley del Sector Eléctrico. Contenido de la reforma Propuestas de desarrollo: RD Transporte. RD Distribución. OM retribución Transporte y Distribución 2S2013 y años anteriores. OM revisión peajes de acceso. RD Renovables. Real Decreto de generación en territorios no peninsulares. Real Decreto de autoconsumo. Real Decreto de pagos de capacidad, hibernación y mercados. Real Decreto de comercialización y suministro. Resolución de modelo de factura. Orden de interrumpibilidad. OM de uso de combustibles fósiles en instalaciones renovables. 2

3 Déficit y tarifas Déficit y tarifas Todo nuevo coste requerirá un nuevo ingreso o reducir otro coste. El déficit 2013 no se titulizará y se recuperará en 15 años. Desde 2014 déficit máximo del 2,5% anual de ingresos (10% acumulado). Déficit financiado por todos los agentes que cobren de liquidaciones. Devolución en 5 años a tipos de mercado. Mientras exista déficit, no podrán bajarse los peajes Aval de M para el desajuste 2012 (4.109 M ). PGE: Asumirán el 50% de la compensación SEIE. Posibilidad excepcional de revisión trimestral de peajes. Revisión de los peajes (~6,5%), publicada en agosto. 3

4 Renovables Nuevo esquema retributivo Bono del Estado 10 años + 3%. Nuevo esquema revisable cada 6 años. Retribución de mercado + retribución específica (incentivo a la inversión e incentivo a la explotación) que cubra los costes que una empresa eficiente no recupere en el mercado. Incentivo a la inversión en SEIE (según reducción costes variables). Se elimina el complemento de eficiencia y la bonificación de energía reactiva. Otros Efectos desde entrada en vigor del RDL. Reliquidación en el primer semestre de Nuevas instalaciones sólo para alcanzar objetivos 20/20/20 o reducir coste. 4

5 Distribución y transporte Distribución Rentabilidad Bonos del Estado+2%. Períodos de 6 años (desde entrada en vigor RDL 9/2013) y 2014: RAB implícito, Bono+1% hasta 31/12/13 y Bono+2% desde A partir de 2015: RAB explícito: unidades físicas reales (con factor eficiencia) y costes estándares. Volumen máximo de inversión sectorial: 0,12% del PIB (reparto según cuota). Anualmente las distribuidoras presentan sus planes de inversión a Ministerio y CNMC. Se aprueba una retribución ex ante. Nuevo incentivo de fraude. Transporte Esquema similar a Distribución. Se establece la retribución definitiva Se aprueban estándares específicos para SEIE. 5

6 Revisión retribución actividades reguladas ATRACTIVO DE UN PROYECTO EN FUNCIÓN DE LOS NIVELES DE VAN/WACC Y DE TIR Atractivo del proyecto Implicación directa Recuperación de la inversión Recuperación del coste financiero Obtención de rentabilidad mínima VAN TIR Si VAN < 0 Si VAN = 0 Si VAN > 0 (por encima de mínimo requerido) Si TIR < 0 Si 0 TIR < WACC Si TIR = WACC Si TIR > WACC + x % TIR < WACC TIR = WACC TIR > WACC + x % TIR < WACC**; VAN < 0 VAN < 0 VAN = 0 VAN > 0 (por encima de mínimo requerido)? * Una TIR igual al WACC no permite a la empresa obtener ningún valor de un proyecto Por ello, típicamente, las compañías establecen unos límites de TIR superiores al WACC que les permitan obtener una rentabilidad mínima, por debajo de la cual no acometen proyectos de inversión * Si la TIR es menor que cero, no se recuperaría la inversión; si fuera mayor que cero pero menor que el WACC, se recuperaría la inversión pero no el coste financiero de la misma ** Puesto que el WACC es siempre positivo 6

7 Revisión retribución actividades reguladas WACC (antes de impuestos) establecido por la CNE para la actividad de Distribución de Energía Eléctrica 9,71% TIR (antes de impuestos) definida por la Reforma Energética par las actividades Reguladas 6,50% La reforma energética inviabiliza las inversiones en Distribución, lo que conllevara una paralización de inversiones y afectara a la calidad de servicio 7

8 Pagos por capacidad e hibernación Incentivo inversión Incentivo disponibilidad Hibernación CCGT Restricciones Instalaciones anteriores a 2016: Incentivo de inversión: Se reduce de a /MW y año. Plazo de percepción: El doble de lo que les restaba para cumplir 10 años. Instalaciones posteriores a 2016: Subastas para ampliaciones y nueva capacidad cuando el índice de cobertura sea inferior a un umbral. Lo liquidará el OS según potencia firme y precio, durante 10 años. Sólo para CCGT y carbón. Retribución horaria proporcional al hueco térmico y potencia disponible. Se reduce si se obtienen mayores ingresos por mercado. Pruebas aleatorias del OS, y sanción en caso de incumplimientos. Financiado por generadores según su contribución a la cobertura de la punta. El OS determina la potencia que puede hibernar y organiza subasta para seleccionar centrales que hibernen por periodos de un año. Se retribuirán los costes variables 8

9 Generación en Territorios no peninsulares Esquema propuesto Esquema similar al actual. Retribución financiera: Bono + 2%. Valores de inversión futuros y costes de O&M fijo considerando economías de escala. Se introduce el CO2 en el despacho. Subastas bianuales de combustibles para fijar el precio. Si nadie se presenta, se aplicarán referencias internacionales. Otros Período transitorio para 2012 y Incentivo de eficiencia al OS (+5%/-20% de su retribución). 9

10 Interrumpibilidad y autoconsumo Mecanismo de subastas. Liquidado directamente por el OS, dejando de incluirse en los peajes. Interrumpibilidad Autoconsumo Se distinguen dos tipos: Consumidor con autoproducción. Pot. instalada < contratada <= 100 kw. No se le valora la energía entregada a la red. Generador con consumidor asociado. Será un generador normal y puede vender excedentes. Paga peajes de generación por los excedentes. Ambos pagan peaje de respaldo por la energía autoconsumida (término de energía del peaje de acceso que corresponda + pagos por capacidad + servicios de ajuste). Reducción (hasta ) del peaje de respaldo en SEIE. 10

11 TUR y Bono Social TUR Pasa a llamarse Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC). Se mantiene el umbral actual. Se habilitarán comercializadoras de referencia, con características similares a los CUR, pero sin permitir que suministren a precio libre e introduciendo competencia entre ellas. La TUR será el precio que se aplica a los comercializadores vulnerables (también aplicará a los clientes sin derecho al PVPC y sin contrato con comercializador, con recargo). El precio de referencia de la TUR se actualiza en un 3,41% sobre el valor actual. Bono Social Es la diferencia entre la TUR y el PVPC. Financiado por las matrices de grupos que realizan simultáneamente producción, distribución y comercialización. Antes de 15/09/2013 la CNMC propondrá los porcentajes de reparto, entre tanto lo pagará la tarifa. Se incluirán criterios de renta para reducir el universo de aplicación. 11

12 Suministro y otros aspectos Suministro Se clarifican o mejoran aspectos sobre obligaciones de los comercializadores, y los procedimientos de suspensión del suministro y para tratamiento del fraude. Tratamiento de los suministros esenciales: OCSUM: Desde 30/06/14 sus funciones las realizará la CNMC. Simplificación y clarificación de la factura. Se establecen requisitos de gratuidad de ciertos mecanismos de atención al cliente. 12

13 Este documento es propiedad de ENDESA, en consecuencia no podrá ser divulgado ni hecho público sin el consentimiento previo y por escrito de ENDESA. Su contenido es meramente informativo por lo que no tiene naturaleza contractual ni puede hacerse uso del mismo como parte de o para interpretar contrato alguno. ENDESA no asume ninguna responsabilidad por la información contenida en este documento, ni constituye garantía alguna implícita o explícita sobre la imparcialidad, precisión, plenitud o corrección de la información o de las opiniones y afirmaciones que se recogen. Tampoco asume responsabilidad alguna por los daños y/o pérdidas que pudieran causarse sobre el uso de esta información. ENDESA no garantiza que las perspectivas contenidas en este documento se cumplirán en sus términos. Tampoco ENDESA ni ninguna de sus filiales tienen la intención de actualizar tales estimaciones, previsiones y objetivos que pudieran derivarse de este documento excepto que otra cosa sea requerida por ley.

Figura 1. Modalidades actuales de suministro de electricidad

Figura 1. Modalidades actuales de suministro de electricidad LAS TARIFAS REGULADAS MODALIDADES ACTUALES DE SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD En la actualidad, algunos consumidores disponen de dos modalidades con las que obtener su suministro de electricidad o gas suministro

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 302 Viernes 18 de diciembre de 2015 Sec. I. Pág. 119084 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO 13782 Orden IET/2735/2015, de 17 de diciembre, por la que se establecen

Más detalles

Actualización Plan Estratégico 2015-19. 19 Marzo 2015

Actualización Plan Estratégico 2015-19. 19 Marzo 2015 Actualización Plan Estratégico 2015-19 Contexto de mercado Hipótesis sobre commodities Brent ($/bbl) 69 75 63 Carbón (API 2) ($/t) 74 84 60 Gas (TTF) ( /MWh) CO 2 ( /t) 19 21 22 9 11 7 Actualización Plan

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 28 Sábado 1 de febrero de 2014 Sec. I. Pág. 7170 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO 1053 Resolución de 31 de enero de 2014, de la Dirección General de Política Energética

Más detalles

ANÁLISIS Y DEBATE SOBRE EL MERCADO ELÉCTRICO

ANÁLISIS Y DEBATE SOBRE EL MERCADO ELÉCTRICO ANÁLISIS Y DEBATE SOBRE EL MERCADO ELÉCTRICO El precio de la energía. cómo se fija? 29/4/2014 Lo que el consumidor paga IVA + Impuesto eléctrico Tramo regulado Transporte. Distribución. Primas renovables.

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA EN DISTINTOS PUNTOS DE CONSUMO DEL AYUNTAMIENTO DEL ALAIOR.

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA EN DISTINTOS PUNTOS DE CONSUMO DEL AYUNTAMIENTO DEL ALAIOR. PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA EN DISTINTOS PUNTOS DE CONSUMO DEL AYUNTAMIENTO DEL ALAIOR. 1.- OBJETO 1.1.- LEGISLACIÓN APLICABLE 2.- CONDICIONES

Más detalles

Nueva retribución del transporte de energía eléctrica. 09 de enero de 2014

Nueva retribución del transporte de energía eléctrica. 09 de enero de 2014 Nueva retribución del transporte de energía eléctrica 09 de enero de 2014 Nuevo marco de referencia del sector eléctrico El 26 de diciembre se aprueba una nueva Ley del Sector Eléctrico (ley 24/2013) El

Más detalles

LA REVISIÓ DE LA TARIFA ELÈCTRICA. Joan Batalla JORNADA DE DEBAT Associacio d Amics de la UAB BARCELONA, 16 DE OCTUBRE DE 2014 1

LA REVISIÓ DE LA TARIFA ELÈCTRICA. Joan Batalla JORNADA DE DEBAT Associacio d Amics de la UAB BARCELONA, 16 DE OCTUBRE DE 2014 1 LA REVISIÓ DE LA TARIFA ELÈCTRICA Joan Batalla JORNADA DE DEBAT Associacio d Amics de la UAB BARCELONA, 16 DE OCTUBRE DE 2014 1 INTRODUCCIÓN REFORMA DEL SECTOR ELÉCTRICO 2 INTRODUCCIÓN EL MODELO ENERGÉTICO

Más detalles

LA FACTURACIÓN DE LA ELECTRICIDAD

LA FACTURACIÓN DE LA ELECTRICIDAD LA FACTURACIÓN DE LA ELECTRICIDAD A partir del 1 de octubre de 2015 las empresas comercializadoras de referencia deben facturar con los con los datos procedentes de la curva de carga horaria, siempre que

Más detalles

Energía y Derechos de los Consumidores

Energía y Derechos de los Consumidores Energía y Derechos de los Consumidores La viabilidad de la comercialización de electricidad Mª José Samaniego Subdirectora de Mercado Eléctrico Comisión Nacional de Energía 25 de noviembre de 2009 Índice

Más detalles

El papel del distribuidor y. comercializador Subtítulo eléctrico en la instalación FV de autoconsumo. Título. Endesa

El papel del distribuidor y. comercializador Subtítulo eléctrico en la instalación FV de autoconsumo. Título. Endesa El papel del distribuidor y comercializador eléctrico en la instalación FV de autoconsumo Endesa s Presentación (autor, lugar, acto ) 2 6 0 3 2 0 1 5 Índice 1. Generación distribuida y autoconsumo FV:

Más detalles

1. La tarifación eléctrica

1. La tarifación eléctrica 1. La tarifación eléctrica El sistema de tarifas eléctricas es el medio por el que se establece la forma de cobrar a los consumidores el suministro de energía eléctrica en BT y AT. La tarifa eléctrica

Más detalles

La liberalización: del sistema regulado al sistema liberalizado

La liberalización: del sistema regulado al sistema liberalizado La liberalización: del sistema regulado al sistema liberalizado Por qué la liberalización? La liberalización de los mercados conlleva competencia en la prestación del servicio, con el consiguiente beneficio

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 143 Martes 16 de junio de 2015 Sec. I. Pág. 50133 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO 6647 Resolución de 8 de junio de 2015, de la Secretaría de Estado de Energía,

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA PARA EL EDIFICIO SEDE Y DEPENDENCIAS AUXILIARES DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. ÍNDICE 1. OBJETO DE LA LICITACIÓN 2. CARACTERÍSTICAS

Más detalles

Aplicaciones de eficiencia energética en Pymes

Aplicaciones de eficiencia energética en Pymes 22 enero 2 0 1 4 Aplicaciones de eficiencia energética en Pymes Zaragoza Aplicaciones eficiencia energética Aplicaciones eficiencia energética Algunos datos sobre Endesa 78.000 Trabajadores 40 Países 1,5

Más detalles

CONSULTA SOBRE PEAJES DE ACCESO DE CONSUMO ELÉCTRICO Y REFACTURACIONES LLEVADAS A CABO POR LOS SUMINISTRADORES DE ENERGÍA 1

CONSULTA SOBRE PEAJES DE ACCESO DE CONSUMO ELÉCTRICO Y REFACTURACIONES LLEVADAS A CABO POR LOS SUMINISTRADORES DE ENERGÍA 1 CONSULTA SOBRE PEAJES DE ACCESO DE CONSUMO ELÉCTRICO Y REFACTURACIONES LLEVADAS A CABO POR LOS SUMINISTRADORES DE ENERGÍA 1 Lourdes García Montoro Centro de Estudios de Consumo Universidad de Castilla-La

Más detalles

Situación actual y perspectivas del sector de la biomasa eléctrica en España

Situación actual y perspectivas del sector de la biomasa eléctrica en España Jornada UNIÓN POR LA BIOMASA GENERA 2015 Madrid, 24 de febrero de 2015 Situación actual y perspectivas del sector de la biomasa eléctrica en España ROBERTO DE ANTONIO Junta Directiva APPA Biomasa ÍNDICE

Más detalles

ASELEC Asociación de Empresarios Instaladores Eléctricos, Telecomunicaciones y Energías Renovables de Valencia

ASELEC Asociación de Empresarios Instaladores Eléctricos, Telecomunicaciones y Energías Renovables de Valencia ASELEC Asociación de Empresarios Instaladores Eléctricos, Telecomunicaciones y Energías Renovables de Valencia Edificio FEMEVAL Avenida Blasco Ibáñez, 127 Teléfono (96) 371 97 61 Fax (96) 371 98 04 e-mail:

Más detalles

DIRECCION SUMINISTRO: Avenida Ramón de la Sagra nº3, Parque Tecnológico de Móstoles, 28935 Móstoles, Madrid.

DIRECCION SUMINISTRO: Avenida Ramón de la Sagra nº3, Parque Tecnológico de Móstoles, 28935 Móstoles, Madrid. PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS QUE HA DE REGIR PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE LA SEDE DEL INSTITUTO IMDEA ENERGIA A ADJUDICAR POR PROCEDIMIENTO LIBRE (ABIERTO) 1. Objeto del

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRA LA CONTRATACIÓN DE LOS SUMINISTROS DE ELECTRICIDAD DE MERCATENERIFE, SA.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRA LA CONTRATACIÓN DE LOS SUMINISTROS DE ELECTRICIDAD DE MERCATENERIFE, SA. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRA LA CONTRATACIÓN DE LOS SUMINISTROS DE ELECTRICIDAD DE MERCATENERIFE, SA. P á g i n a 1 8 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACION DE SUMINISTROS

Más detalles

La Factura eléctrica. Madrid, Marzo 2014

La Factura eléctrica. Madrid, Marzo 2014 La Factura eléctrica Madrid, Marzo 2014 Índice Introducción Factura eléctrica; Mercado libre Factura eléctrica: Mercado regulado Introducción 1.- Introducción Estructura vertical + monopolio regional LEY

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA EL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA EL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA EL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA Conforme con lo dispuesto en la Ley que regula y organiza el mercado de producción, distribución y comercialización de

Más detalles

NUEVO SISTEMA DE FACTURACIÓN ELÉCTRICA 1

NUEVO SISTEMA DE FACTURACIÓN ELÉCTRICA 1 NUEVO SISTEMA DE FACTURACIÓN ELÉCTRICA 1 Real Decreto 1718/2012, de 28 de diciembre, por el que se determina el procedimiento para realizar la lectura y facturación de los suministros de energía en baja

Más detalles

La CNMC aprueba la metodología de los peajes de transporte y distribución de electricidad

La CNMC aprueba la metodología de los peajes de transporte y distribución de electricidad Nota Informativa Contencioso, Público y Regulatorio Julio 2014 Marina Serrano Of Counsel de Pérez-Llorca Abogado del Estado en excedencia Área de Contencioso, Público y Regulatorio mserrano@perezllorca.com

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 236 Viernes 30 de septiembre de 2011 Sec. I. Pág. 102785 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO 15358 Orden ITC/2585/2011, de 29 de septiembre, por la que se revisan

Más detalles

ARTÍCULO 1º.- OBJETO DEL ACUERDO MARCO

ARTÍCULO 1º.- OBJETO DEL ACUERDO MARCO PLIEGO DE PRESCIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONCLUSIÓN POR PROCEDIMIENTO ABIERTO DE UN ACUERDO MARCO CON LA DIPUTACIÓN DE VALENCIA (CENTRAL DE COMPRAS), PARA EL SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA PARA LOS ORGANISMOS

Más detalles

ELECTRICIDAD. Descripción del mercado / Organización del mercado.

ELECTRICIDAD. Descripción del mercado / Organización del mercado. Nº pág.: 1 / 1 ELECTRICIDAD Descripción del mercado / Organización del mercado. Desde el 1 de julio de 2009 los consumidores conectados en baja tensión, T

Más detalles

UNA REFORMA NECESARIA. 12 de julio de 2013

UNA REFORMA NECESARIA. 12 de julio de 2013 REFORMA DEL SISTEMA ELÉCTRICO: UNA REFORMA NECESARIA 12 de julio de 2013 El sistema eléctrico presenta importantes fortalezas El sistema eléctrico español cuenta con: Un mix diversificado y equilibrado

Más detalles

Proyectos educativos de Endesa

Proyectos educativos de Endesa Proyectos educativos de Endesa Tres ejemplos: Endesa Educa, Play Energy, Innobasket Alberto Fernández Torres Madrid, 19 de septiembre de 2015 Por qué? endesa electricidad jóvenes energía educación Por

Más detalles

Directiva de EE 2012/27/UE Objetivos, oportunidades y obligaciones de la directiva para un nuevo modelo de negocio CONAMA - 2014

Directiva de EE 2012/27/UE Objetivos, oportunidades y obligaciones de la directiva para un nuevo modelo de negocio CONAMA - 2014 Directiva de EE 2012/27/UE Objetivos, oportunidades y obligaciones de la directiva para un nuevo modelo de negocio CONAMA - 2014 El compromiso de Europa PAQUETE ENERGÍA Y CLIMA Objetivos 2020 Objetivos

Más detalles

TARIFAS ELÉCTRICAS Y TARIFAS DE ÚLTIMO RECURSO PARA EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2009 TARIFAS ELÉCTRICAS

TARIFAS ELÉCTRICAS Y TARIFAS DE ÚLTIMO RECURSO PARA EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2009 TARIFAS ELÉCTRICAS TARIFAS ELÉCTRICAS Y TARIFAS DE ÚLTIMO RECURSO PARA EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2009 TARIFAS ELÉCTRICAS CAMBIO DE DENOMINACIÓN EN LAS TARIFAS Según el RD 485/2009, de 3 de abril por el que se regula la puesta

Más detalles

servicios de ajuste de la operación del sistema avance RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA

servicios de ajuste de la operación del sistema avance RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA servicios de ajuste de la operación del sistema sistema avance 212 RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA Componentes del precio final medio. Demanda nacional (Suministro último recurso + contratación libre) Precio (

Más detalles

LA IMPORTANCIA DE CONTROLAR LAS PÉRDIDAS DE ENERGÍA EN LAS EMPRESAS DISTRIBUIDORAS

LA IMPORTANCIA DE CONTROLAR LAS PÉRDIDAS DE ENERGÍA EN LAS EMPRESAS DISTRIBUIDORAS LA IMPORTANCIA DE CONTROLAR LAS PÉRDIDAS DE ENERGÍA EN LAS EMPRESAS DISTRIBUIDORAS Objetivo El presente informe se ha escrito con la finalidad de establecer un marco objetivo como punto de partida para

Más detalles

PLUSFONDO MIXTO, F.P.

PLUSFONDO MIXTO, F.P. PLUSFONDO MIXTO, F.P. DECLARACIÓN COMPRENSIVA DE PRINCIPIOS DE POLÍTICA DE INVERSIÓN DEL PLUSFONDO MIXTO, F.P. La vocación inversora del Fondo se define como un fondo de Renta Fija Mixta. El objetivo del

Más detalles

FACTURACIÓN DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y ESTIMACIÓN DEL CONSUMO DEL ABONADO

FACTURACIÓN DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y ESTIMACIÓN DEL CONSUMO DEL ABONADO FACTURACIÓN DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y ESTIMACIÓN DEL CONSUMO DEL ABONADO Ricardo del Estal Sastre Centro de Estudios de Consumo (CESCO) Universidad de Castilla-La Mancha El Servicio de Consumo

Más detalles

ANEXO II. El contrato del suministro se realizará a través de un comercializador inscrito y autorizado por el Ministerio de Economía y Hacienda.

ANEXO II. El contrato del suministro se realizará a través de un comercializador inscrito y autorizado por el Ministerio de Economía y Hacienda. ANEXO II PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR EN LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN MEDIA Y BAJA TENSIÓN EN EL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE BAENA (CÓRDOBA) ARTÍCULO.- OBJETO

Más detalles

Información al consumidor sobre los cambios normativos en la factura de la luz

Información al consumidor sobre los cambios normativos en la factura de la luz Información al consumidor sobre los cambios normativos en la factura de la luz Elaborada por la Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid en colaboración con las Compañías Eléctricas, las

Más detalles

IMPACTO DE LOS DISTINTOS PEAJES SOBRE EL AUTOCONSUMO. 25 de febrero de 2015 Pablo Corredoira UNEF

IMPACTO DE LOS DISTINTOS PEAJES SOBRE EL AUTOCONSUMO. 25 de febrero de 2015 Pablo Corredoira UNEF IMPACTO DE LOS DISTINTOS PEAJES SOBRE EL AUTOCONSUMO. 25 de febrero de 2015 Pablo Corredoira UNEF 1 Índice 1. Objetivo 2. Entendimiento de la situación. Cronograma fotovoltaico 3. Borrador de Real Decreto

Más detalles

Elaboración de los balances comerciales y su repercusión sobre la actividad de comercialización.

Elaboración de los balances comerciales y su repercusión sobre la actividad de comercialización. RESPUESTA DEL GRUPO GAS NATURAL SDG A LA CONSULTA PÚBLICA SOBRE LA PROPUESTA DE ARMONIZACIÓN DE RECONOCIMIENTO MUTUO DE LAS LICENCIAS DE COMERCIALIZACIÓN EN EL MERCADO IBERICO DE GAS NATURAL (MIBGAS),

Más detalles

El CUPS, la designación de los suministros, su dirección y tarifa de acceso se especifican en el Anexo I.

El CUPS, la designación de los suministros, su dirección y tarifa de acceso se especifican en el Anexo I. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EN LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE GAS NATURAL CANALIZADO EN LOS EDIFICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO ÍNDICE: 1. Objeto del contrato. 2. Ámbito de

Más detalles

TEMA: Recursos Humanos Corporativo

TEMA: Recursos Humanos Corporativo TEMA: Recursos Humanos Corporativo Proceso Transversal 2008-2012 Gestión Corporativa RRHH 2012-2014 RRHH Corporativo 2014 Qué se hizo? Proceso Transversal de RRHH Head Hunter y Directores Lineamientos

Más detalles

Hidrocarburos: Propano y Butano

Hidrocarburos: Propano y Butano 4 de julio de 2014 Hidrocarburos: Propano y Butano Venta a precio máximo regulado, con obligación de reparto a domicilio de las bombonas de butano (pesada y ligera) y propano entre 8 y 20 kg de carga.

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 12 Lunes 14 de enero de 2013 Sec. I. Pág. 1704 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO 385 Real Decreto 1718/2012, de 28 de diciembre, por el que se determina el procedimiento

Más detalles

LINEAMIENTOS QUE ESTABLECEN LOS CRITERIOS PARA EL OTORGAMIENTO DE CERTIFICADOS DE ENERGÍAS LIMPIAS Y LOS REQUISITOS PARA SU ADQUISICIÓN.

LINEAMIENTOS QUE ESTABLECEN LOS CRITERIOS PARA EL OTORGAMIENTO DE CERTIFICADOS DE ENERGÍAS LIMPIAS Y LOS REQUISITOS PARA SU ADQUISICIÓN. LINEAMIENTOS QUE ESTABLECEN LOS CRITERIOS PARA EL OTORGAMIENTO DE CERTIFICADOS DE ENERGÍAS LIMPIAS Y LOS REQUISITOS PARA SU ADQUISICIÓN. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA PARA LAS NECESIDADES DEL AYUNTAMIENTO DE ALCORCÓN

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA PARA LAS NECESIDADES DEL AYUNTAMIENTO DE ALCORCÓN Página 1 de 7 NO REQUIERE PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA PARA LAS NECESIDADES DEL AYUNTAMIENTO DE ALCORCÓN Junio de 2014 Página 2 de 7 NO REQUIERE

Más detalles

La liberalización del sector eléctrico

La liberalización del sector eléctrico La liberalización del sector eléctrico Índice 1. Fases de la liberalización... 4 2. Empresas distribuidoras y comercializadoras.. 6 3. La tarifa de último recurso (TUR)... 8 4. El bono social... 11 5.

Más detalles

3. La elección de suministrador. La comparación de ofertas de energía en el mercado minorista Funcionamiento del comparador

3. La elección de suministrador. La comparación de ofertas de energía en el mercado minorista Funcionamiento del comparador 3. La elección de suministrador. La comparación de ofertas de energía en el mercado minorista La Comisión Nacional de Energía ha desarrollado una herramienta web que permite comparar para el perfil de

Más detalles

PROCEDIMIENTOS DE LIQUIDACIÓN Y FACTURACIÓN

PROCEDIMIENTOS DE LIQUIDACIÓN Y FACTURACIÓN RESOLUCIÓN 157-09 EL ADMINISTRADOR DEL MERCADO MAYORISTA CONSIDERANDO: Que el Artículo 44 del Decreto 93-96 del Congreso de la República, Ley General de Electricidad, determina la conformación del Ente

Más detalles

Convocatoria de retribución específica para instalaciones de energías renovables (eólica y biomasa)

Convocatoria de retribución específica para instalaciones de energías renovables (eólica y biomasa) Convocatoria de retribución específica para instalaciones de energías renovables (eólica y biomasa) Ana I. Mendoza Losana Profesora contratada doctora de Derecho Civil de la Universidad de Castilla-La

Más detalles

LIQUIDACIÓN DE LAS PRIMAS EQUIVALENTES, PRIMAS, INCENTIVOS Y COMPLEMENTOS A LAS INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN RÉGIMEN ESPECIAL

LIQUIDACIÓN DE LAS PRIMAS EQUIVALENTES, PRIMAS, INCENTIVOS Y COMPLEMENTOS A LAS INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN RÉGIMEN ESPECIAL DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, LIQUIDACIONES Y COMPENSACIONES LIQUIDACIÓN DE LAS PRIMAS EQUIVALENTES, PRIMAS, INCENTIVOS Y COMPLEMENTOS A LAS INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN RÉGIMEN ESPECIAL

Más detalles

VALORACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE RESOLUCIÓN DE LA DGPEM POR LA QUE SE ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO DE ESTIMACIÓN DEL CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA PARA

VALORACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE RESOLUCIÓN DE LA DGPEM POR LA QUE SE ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO DE ESTIMACIÓN DEL CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA PARA VALORACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE RESOLUCIÓN DE LA DGPEM POR LA QUE SE ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO DE ESTIMACIÓN DEL CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA PARA LA DETERMINACIÓN DE LA FACTURACIÓN 17 de marzo de 2009

Más detalles

COSTES Y RENTABILIDAD DE LAS CENTRALES NUCLEARES ESPAÑOLAS

COSTES Y RENTABILIDAD DE LAS CENTRALES NUCLEARES ESPAÑOLAS COSTES Y RENTABILIDAD DE LAS CENTRALES NUCLEARES ESPAÑOLAS JOSÉ AGUSTÍN RICO (SOCIO DE UTILITIES DE EY) 26 de junio de 2014 Agenda Coste de las Centrales Nucleares (Parque Nuclear Endesa) Asociacion Nuclear

Más detalles

NUEVO RÉGIMEN ECONÓMICO

NUEVO RÉGIMEN ECONÓMICO Real Decreto 413/2014, de 6 de junio, por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos El Consejo de Ministros ha

Más detalles

LA AUTOGENERACION Y COGENERACIÓN EN LOS PAÍSES MIEMBROS DE INTERAME. Última Versión Septiembre de 2008 (en Modificación junio de 2014)

LA AUTOGENERACION Y COGENERACIÓN EN LOS PAÍSES MIEMBROS DE INTERAME. Última Versión Septiembre de 2008 (en Modificación junio de 2014) LA EN LOS PAÍSES MIEMBROS DE INTERAME Última Versión Septiembre de 2008 (en Modificación junio de 2014) Cámara de Grandes Consumidores de Energía y Gas 1. Resumen 2. Detalle por País Argentina Brasil Chile

Más detalles

ENERGIA e INDUSTRIA: REPTES per la INDUSTRIALITZACIO de CATALUNYA FORUM ENERGIA EMPRESA. FOMENT del TREBALL NACIONAL

ENERGIA e INDUSTRIA: REPTES per la INDUSTRIALITZACIO de CATALUNYA FORUM ENERGIA EMPRESA. FOMENT del TREBALL NACIONAL ENERGIA e INDUSTRIA: REPTES per la INDUSTRIALITZACIO de CATALUNYA FORUM ENERGIA EMPRESA FOMENT del TREBALL NACIONAL COSTES ENERGIA ELECTRICA PYMES Foment del Treball B a r c e l o n a, 1 0 d a b r i l

Más detalles

Los trámites expuestos de forma ordenada serían los siguientes: Verificación de la empresa distribuidora. Apartado 9 de la ITC.BT-40 del REBT.

Los trámites expuestos de forma ordenada serían los siguientes: Verificación de la empresa distribuidora. Apartado 9 de la ITC.BT-40 del REBT. MANUAL SOBRE INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE GENERACIÓN PARA AUTOCONSUMO TOTAL EN EL ÁMBITO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS: REGIMEN JURÍDICO Y PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. La suspensión de las primas

Más detalles

Propuesta para la prestación del servicio de Representante a Tarifa a los productores de energía SOLAR FOTOVOLTAICA

Propuesta para la prestación del servicio de Representante a Tarifa a los productores de energía SOLAR FOTOVOLTAICA Propuesta para la prestación del servicio de Representante a Tarifa a los productores de energía SOLAR FOTOVOLTAICA Introducción El viento, el agua o el sol, son fuentes de energía inagotables en nuestro

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 12 de diciembre de 2009

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 12 de diciembre de 2009 Orden EHA/3364/2008, de 21 de noviembre, por la que se desarrolla el artículo 1 del Real Decreto-ley 7/2008, de 13 de octubre, de Medidas Urgentes en Materia Económico-Financiera en relación con el Plan

Más detalles

NÚMERO 244 Viernes, 19 de diciembre de 2014

NÚMERO 244 Viernes, 19 de diciembre de 2014 37915 RESOLUCIÓN de 26 de noviembre de 2014, de la Dirección General de Medio Ambiente, por la que se concede renovación de la autorización, como entidad gestora de un sistema integrado de gestión de residuos

Más detalles

En el citado anexo, se detallan los consumos anuales estimados.

En el citado anexo, se detallan los consumos anuales estimados. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA EL SUMINISTRO DE GAS NATURAL CANALIZADO A LAS INSTALACIONES DE LA PISCINA CUBIERTA MUNICIPAL CLIMATIZADA DE CIEZA. 1.- OBJETO DEL CONTRATO El objeto del Presente

Más detalles

Propuesta para la prestación del servicio de Representante a Tarifa a los productores de energía procedente de BIOGÁS

Propuesta para la prestación del servicio de Representante a Tarifa a los productores de energía procedente de BIOGÁS Propuesta para la prestación del servicio de Representante a Tarifa a los productores de energía procedente de BIOGÁS Introducción APPA, la Asociación de productores de energías renovables, se propone

Más detalles

Hacienda Multijurisdiccional (Cuarto de Licenciatura en Economía) Prof. Dr. D. David Cantarero Prieto david.cantarero@unican.es

Hacienda Multijurisdiccional (Cuarto de Licenciatura en Economía) Prof. Dr. D. David Cantarero Prieto david.cantarero@unican.es TEMA 9. EL SISTEMA DE FINANCIACION DE LOS GOBIERNO LOCALES 1. La tributación local y otros ingresos La Constitución Española de 1978 en su artículo 140 consagra la autonomía de las Corporaciones Locales.

Más detalles

Primera aproximación a un análisis de la reforma del IRPF e Impuesto de Sociedades presentada por el Gobierno

Primera aproximación a un análisis de la reforma del IRPF e Impuesto de Sociedades presentada por el Gobierno Primera aproximación a un análisis de la reforma del IRPF e Impuesto de Sociedades presentada por el Gobierno Madrid, 23 de enero de 2006 Los principales problemas de la economía española son una insuficiente

Más detalles

ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE ENERGÍAS RENOVABLES LAS ENERGIAS RENOVABLES FRENTE A LA PROPUESTA DE NUEVO DECRETO DEL MARCO RETRIBUTIVO.

ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE ENERGÍAS RENOVABLES LAS ENERGIAS RENOVABLES FRENTE A LA PROPUESTA DE NUEVO DECRETO DEL MARCO RETRIBUTIVO. ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE ENERGÍAS RENOVABLES LAS ENERGIAS RENOVABLES FRENTE A LA PROPUESTA DE NUEVO DECRETO DEL MARCO RETRIBUTIVO. ENRIQUE MARTÍNEZ POMAR 21 de Marzo de 2007 DIRECTOR GENERAL DE APPA

Más detalles

2. CONDICIONES TÉCNICAS DE LA OFERTA DE SUMINISTRO.

2. CONDICIONES TÉCNICAS DE LA OFERTA DE SUMINISTRO. DE EMPLEO SECRETARÍA DE ESTADO SUBDIRECCIÓN GENERAL DE RR.HH Y MATERIALES PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE GAS NATURAL CANALIZADO PARA CALEFACCIÓN EN LOS EDIFICIOS

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN DEL SISTEMA DE COMERCIALIZACIÓN DE MEDIDORES PREPAGO EN LA REPÚBLICA DEPANAMA

PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN DEL SISTEMA DE COMERCIALIZACIÓN DE MEDIDORES PREPAGO EN LA REPÚBLICA DEPANAMA PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN DEL SISTEMA DE COMERCIALIZACIÓN DE MEDIDORES PREPAGO EN LA REPÚBLICA DEPANAMA OBJETIVO: Ampliar las posibilidades a los clientes de bajos ingresos para que tengan acceso

Más detalles

Es el suministro de gas natural para edificios municipales y equipamientos del Ayuntamiento de Madrid y Organismos Autónomos.

Es el suministro de gas natural para edificios municipales y equipamientos del Ayuntamiento de Madrid y Organismos Autónomos. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES DEL ACUERDO MARCO PARA EL SUMINISTRO DE GAS NATURAL PARA EL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y ORGANISMOS AUTÓNOMOS. 1.- OBJETO DEL CONTRATO Es el suministro de gas

Más detalles

NGTS-03 Programaciones

NGTS-03 Programaciones NGTS-03 Programaciones 3.3. Programación de redes de distribución. 3.4. Programación de redes de transporte. 3.5. Programación de almacenamientos subterráneos 3.6. Programación de plantas de regasificación

Más detalles

PROCEDIMIENTOS DE LIQUIDACIÓN Y FACTURACIÓN 12.1 Introducción

PROCEDIMIENTOS DE LIQUIDACIÓN Y FACTURACIÓN 12.1 Introducción RESOLUCIÓN 157-09 EL ADMINISTRADOR DEL MERCADO MAYORISTA CONSIDERANDO: Que el Artículo 44 del Decreto 93-96 del Congreso de la República, Ley General de Electricidad, determina la conformación del Ente

Más detalles

ENCLAVES LABORALES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD

ENCLAVES LABORALES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD ENCLAVES LABORALES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD (Real Decreto 290/2004, de 20 de Febrero, por el que se regulan los enclaves laborales como medida de fomento del empleo de las personas con discapacidad).

Más detalles

REMUNERACIÓN ADICIONAL POR PROYECTOS I+D+I CON FINANCIACIÓN EXTERNA Y ACTIVIDADES AFINES. DOCENCIA ADICIONAL

REMUNERACIÓN ADICIONAL POR PROYECTOS I+D+I CON FINANCIACIÓN EXTERNA Y ACTIVIDADES AFINES. DOCENCIA ADICIONAL REMUNERACIÓN ADICIONAL POR PROYECTOS I+D+I CON FINANCIACIÓN EXTERNA Y ACTIVIDADES AFINES. DOCENCIA ADICIONAL (Aprobado por la Junta de Gobierno en la sesión celebrada el 26 de septiembre de 2003 y modificado

Más detalles

2.- Explique el concepto de periodo medio de maduración. (1 punto)

2.- Explique el concepto de periodo medio de maduración. (1 punto) MADRID / JUNIO 2002 - LOGSE / ECONOMÍA Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS / OPCIÓN A 1.- Defina en qué consiste la estructura de mercado duopolística. Cite algunas empresas que se encuentren en esa situación.

Más detalles

PLUSFONDO MIXTO, F.P.

PLUSFONDO MIXTO, F.P. PLUSFONDO MIXTO, F.P. DECLARACIÓN COMPRENSIVA DE PRINCIPIOS DE POLÍTICA DE INVERSIÓN DE PLUSFONDO MIXTO, F.P. La vocación inversora del Fondo se define como un fondo de Renta Fija Mixta. El objetivo del

Más detalles

REGLAMENTO DE DESPACHO Y OPERACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL INTERCONECTADO

REGLAMENTO DE DESPACHO Y OPERACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL INTERCONECTADO REGLAMENTO DE DESPACHO Y OPERACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL INTERCONECTADO CAPÍTULO I ASPECTOS GENERALES Artículo 1.- Objetivo y Ámbito.- El presente Reglamento establece las normas para la administración

Más detalles

PRUEBAS PREVIAS Y PUESTA EN SERVICIO DE INSTALACIONES RECEPTORAS DE GAS CON MOP 5 BAR

PRUEBAS PREVIAS Y PUESTA EN SERVICIO DE INSTALACIONES RECEPTORAS DE GAS CON MOP 5 BAR PRUEBAS PREVIAS Y PUESTA EN SERVICIO DE INSTALACIONES RECEPTORAS DE GAS CON MOP 5 BAR Gestión de la documentación INDICE Página 1. DOCUMENTACIÓN REQUERIDA CON ANTERIORIDAD A LA PUESTA EN SERVICIO 2 2.

Más detalles

CONDICIONES GENERALES DE VENTA de Schaeffler Iberia, S.L.U. División Automotive Aftermarket

CONDICIONES GENERALES DE VENTA de Schaeffler Iberia, S.L.U. División Automotive Aftermarket CONDICIONES GENERALES DE VENTA de Schaeffler Iberia, S.L.U. División Automotive Aftermarket Estas condiciones generales de venta son aplicables a la venta de todos los productos de la división Automotive

Más detalles

Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC)

Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) José Luis Sancha Gonzalo Profesor de la Universidad Pontificia Comillas En el nº 33 de Cuadernos de Energía, Diciembre 2011, se publicó mi anterior artículo

Más detalles

de nacionalidad, identificado(a) con N, con domicilio en nacido(a) el y de estado civil, con teléfono(s) de contacto,

de nacionalidad, identificado(a) con N, con domicilio en nacido(a) el y de estado civil, con teléfono(s) de contacto, Página 1-6 YO,, de nacionalidad, identificado(a) con N, con domicilio en, nacido(a) el y de estado civil, con teléfono(s) de contacto, patrocinado por (de ser el caso), identificado(a) con N, en lo referente

Más detalles

Índice CITIFIN, S.A., E.F.C. TARIFA DE COMISIONES, CONDICIONES Y GASTOS REPERCUTIBLES A CLIENTES. ÍNDICE En vigor desde el 04-10-11

Índice CITIFIN, S.A., E.F.C. TARIFA DE COMISIONES, CONDICIONES Y GASTOS REPERCUTIBLES A CLIENTES. ÍNDICE En vigor desde el 04-10-11 Índice ÍNDICE Epígrafe 00 Condiciones Generales. Epígrafe 03 Créditos y Préstamos. Epígrafe 04 Arrendamiento Financiero. Epígrafe 05 Avales. Epígrafe 06 Servicios Prestados Diversos. -ooooooo- Condiciones

Más detalles

Condiciones generales

Condiciones generales Condiciones generales Objeto. Descripción de los servicios IURISCAR S.L. domiciliada en C/ Fuencarral nº 135, 3º exterior izda. 28010 Madrid, CIF: B-83610352, es el creador y propietario de la Base de

Más detalles

Seguro Colectivo de Gastos Funerarios Condiciones Generales

Seguro Colectivo de Gastos Funerarios Condiciones Generales Seguro Colectivo de Gastos Funerarios Condiciones Generales Zurich Vida Compañía de Seguros, SA Objeto La compañía se obliga a pagar los gastos por Servicios Funerarios hasta la suma asegurada contratada

Más detalles

INFORME DE PRECIOS ENERGÉTICOS REGULADOS Datos julio de 2015 1. GAS NATURAL. T.U.R. GAS NATURAL Término fijo ( /cliente)/mes

INFORME DE PRECIOS ENERGÉTICOS REGULADOS Datos julio de 2015 1. GAS NATURAL. T.U.R. GAS NATURAL Término fijo ( /cliente)/mes 1.1 TUR (valores a partir del 1/07/2015) (*) Variación con respecto a la TUR anterior: BOE nº 77; 31 de marzo de 2015. 1. GAS NATURAL Coste Materia Prima (Gas Natural): 2,090841 cent/kwh (-6,5% decremento

Más detalles

RESOLUCIÓN 157-10 EL ADMINISTRADOR DEL MERCADO MAYORISTA CONSIDERANDO: CONSIDERANDO: CONSIDERANDO: POR TANTO:

RESOLUCIÓN 157-10 EL ADMINISTRADOR DEL MERCADO MAYORISTA CONSIDERANDO: CONSIDERANDO: CONSIDERANDO: POR TANTO: RESOLUCIÓN 157-10 EL ADMINISTRADOR DEL MERCADO MAYORISTA CONSIDERANDO: Que el Artículo 44 del Decreto 93-96 del Congreso de la República, Ley General de Electricidad, determina la conformación del Ente

Más detalles

LAS SUBASTAS DE ENERGÍA PARA EL SUMINISTRO A TARIFA (CESUR)

LAS SUBASTAS DE ENERGÍA PARA EL SUMINISTRO A TARIFA (CESUR) LAS SUBASTAS DE ENERGÍA PARA EL SUMINISTRO A TARIFA (CESUR) Las subastas de energía para el suministro a tarifa es un nuevo mecanismo de compra de energía destinada a los consumidores acogidos a la tarifa

Más detalles

DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS PACIENTES Y USUARIOS DE LOS SERVICIOS DE SALUD

DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS PACIENTES Y USUARIOS DE LOS SERVICIOS DE SALUD INFORME ESPECIAL DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS PACIENTES Y USUARIOS DE LOS SERVICIOS DE SALUD Con la Ley Nº 18.335 del 15 de agosto de 2008, se establecieron los derechos y las obligaciones de los pacientes

Más detalles

CONDICIONES CONTRACTUALES DEL SERVICIO TELEFÓNICO FIJO

CONDICIONES CONTRACTUALES DEL SERVICIO TELEFÓNICO FIJO CONDICIONES CONTRACTUALES DEL SERVICIO TELEFÓNICO FIJO 1. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO 1.1. El servicio telefónico que suministra Telefónica Chile S.A. (TCH), en adelante el Servicio, consiste en un servicio

Más detalles

endesa actualización plan estratégico 2012-16

endesa actualización plan estratégico 2012-16 08 03 2012 endesa actualización plan estratégico 2012-16 Contexto de mercado Contexto de mercado España: evolución demanda (1) Latinoamérica: evolución demanda (2) TACC: 1,6% TACC: 5,1% 2,3% 2,7% 5,5%

Más detalles

CASO Nº 1 *** CERÁMICAS SALAMANCA, S.A. La empresa Cerámicas Salamanca, S.A. se dedica a la distribución de materiales

CASO Nº 1 *** CERÁMICAS SALAMANCA, S.A. La empresa Cerámicas Salamanca, S.A. se dedica a la distribución de materiales CASO Nº 1 *** CERÁMICAS SALAMANCA, S.A. La empresa Cerámicas Salamanca, S.A. se dedica a la distribución de materiales para la construcción derivados de la cerámica. Aunque tiene su sede, almacenes y fábrica

Más detalles

2014 Néstor A. Jiménez J. Derechos reservados. Celular 3155003650

2014 Néstor A. Jiménez J. Derechos reservados. Celular 3155003650 Diplomado Práctico en NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) Tema 24: Estados financieros separados NIC 27 Estados financieros consolidados NIIF 10 Estados financieros separados y consolidados

Más detalles

Antoni Miró. Experiencia previa y formación

Antoni Miró. Experiencia previa y formación Antoni Miró Experiencia previa y formación 3.1- Valoración de la experiencia previa Al terminar los estudios e iniciar el camino de la inserción laboral los titulados universitarios tienen que superar

Más detalles

Unas reflexiones sobre la nueva Directiva de Eficiencia Energética Gonzalo Sáenz de Miera Cárdenas

Unas reflexiones sobre la nueva Directiva de Eficiencia Energética Gonzalo Sáenz de Miera Cárdenas Unas reflexiones sobre la nueva Directiva de Eficiencia Energética Gonzalo Sáenz de Miera Cárdenas Madrid, 24 de octubre de 2012 Índice 1. Contexto 2. Principales elementos de la Directiva Energética 3.

Más detalles

CONSULTA PLANTEADA POR UNA EMPRESA DISTRIBUIDORA SOBRE RETRIBUCIÓN DE LAS INFRAESTRUCTURAS QUE HA TENIDO QUE EJECUTAR PARA DAR CONEXIÓN A UN PROMOTOR

CONSULTA PLANTEADA POR UNA EMPRESA DISTRIBUIDORA SOBRE RETRIBUCIÓN DE LAS INFRAESTRUCTURAS QUE HA TENIDO QUE EJECUTAR PARA DAR CONEXIÓN A UN PROMOTOR CONSULTA PLANTEADA POR UNA EMPRESA DISTRIBUIDORA SOBRE RETRIBUCIÓN DE LAS INFRAESTRUCTURAS QUE HA TENIDO QUE EJECUTAR PARA DAR CONEXIÓN A UN PROMOTOR INMOBILIARIO 25 de marzo de 2010 CONSULTA PLANTEADA

Más detalles

ASPECTOS MÁS DESTACADOS DE LEY DE MUTUAS APROBADO POR EL PLENO DEL CONGRESO

ASPECTOS MÁS DESTACADOS DE LEY DE MUTUAS APROBADO POR EL PLENO DEL CONGRESO ASPECTOS MÁS DESTACADOS DE LEY DE MUTUAS APROBADO POR EL PLENO DEL CONGRESO ASPECTOS MÁS DESTACADOS DE LEY DE MUTUAS APROBADO POR EL PLENO DEL CONGRESO CONTENIDO NATURALEZA, DENOMINACIÓN, MARCO DE ACTUACIÓN

Más detalles

CONDICIONES DE CONTRATACIÓN

CONDICIONES DE CONTRATACIÓN INGENIERIA RIOJANA DE SOLUCIONES IT AVENIDA DE LA SIERRA 5, BAJO. 26007 LOGROÑO (LA RIOJA) TEL: 941545000 info@irsoluciones.com DESARROLLO DE PROYECTOS Primero.- Colaboración del cliente y su responsabilidad

Más detalles

UNIFONDO PENSIONES XI, F.P.

UNIFONDO PENSIONES XI, F.P. UNIFONDO PENSIONES XI, F.P. DECLARACIÓN COMPRENSIVA DE PRINCIPIOS DE POLÍTICA DE INVERSIÓN DEL UNIFONDO PENSIONES XI, F.P. La vocación inversora del Fondo se define como un fondo de Renta Fija Corto Plazo.

Más detalles

Un mecanismo ahorra pérdidas energéticas en los transformadores en paralelo

Un mecanismo ahorra pérdidas energéticas en los transformadores en paralelo OFERTA TECNOLÓGICA Un mecanismo ahorra pérdidas energéticas en los transformadores en paralelo El sistema patentado de optimización de transformadores en paralelo PLO Parallel Losses Optimization analiza

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN DEL SISTEMA DE COMERCIALIZACIÓN DE PREPAGO EN PANAMA

PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN DEL SISTEMA DE COMERCIALIZACIÓN DE PREPAGO EN PANAMA PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN DEL SISTEMA DE COMERCIALIZACIÓN DE PREPAGO EN PANAMA OBJETIVO: Ampliar las posibilidades a los clientes de bajos ingresos para que tengan acceso a la electricidad mediante

Más detalles

Acuerdo de medidas urgentes de fomento del autoconsumo eléctrico

Acuerdo de medidas urgentes de fomento del autoconsumo eléctrico Acuerdo de medidas urgentes de fomento del autoconsumo eléctrico EXPOSICIÓN DE MOTIVOS I Los países parte en la Convención Marco sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas, en el Acuerdo de París

Más detalles

La contratación tanto de la energía como de las tarifas de acceso será a través de comercializador autorizado.

La contratación tanto de la energía como de las tarifas de acceso será a través de comercializador autorizado. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EN LOS CONRATOS DE ACCESO A LAS REDES Y ADQUISICIÓN DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA MEDIANTE DETERMINACIÓN DEL PRECIO POR KWH CON DESTINO A LOS CENTROS

Más detalles