PROCESO: PROCESO GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO. PROCEDIMIENTO: Capacitación servidores públicos al servicio del SENA.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROCESO: PROCESO GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO. PROCEDIMIENTO: Capacitación servidores públicos al servicio del SENA."

Transcripción

1 PROCESO: PROCESO GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO PROCEDIMIENTO: servidores públicos al servicio del SENA. Objetivo: Desarrollar las competencias, capacidades y habilidades especificas de los servidores públicos del SENA, a través de programas de inducción, entrenamiento en puesto de trabajo, re inducción y capacitación, con el fin de propiciar su eficacia personal, grupal y organizacional para el mejoramiento en la prestación de los servicios. Responsable: Este procedimiento aplica en Dirección Regionales y Centros de Formación Profesional, inicia con la inducción y entrenamiento en puesto de trabajo de los servidores públicos que se vinculan a la Entidad y finaliza con la preparación del retiro laboral. Alcance: Este procedimiento aplica en Dirección Regionales y Centros de Formación Profesional, inicia con la inducción y entrenamiento en puesto de trabajo de los servidores públicos que se vinculan a la Entidad y finaliza con la preparación del retiro laboral. DEFINICIONES CAPACITACION: Conjunto de procesos organizados, relativos tanto a la formación para el trabajo y el desarrollo humano, como a la educación informal, dirigidos a prolongar y a complementar la educación inicial mediante la generación de conocimientos, el desarrollo de habilidades y el cambio de actitudes, con el fin de incrementar la capacidad individual y colectiva para contribuir al cumplimiento de la misión institucional, a la mejor prestación de servicios a la comunidad, al eficaz desempeño del cargo y al desarrollo personal integral. (Ley General de Educación) COMPETENCIA: Capacidad de una persona para desempeñar, en diferentes contextos y con base en los requerimientos de calidad y resultados esperados en el sector público, las funciones inherentes a un empleo; capacidad que está determinada por los conocimientos, destrezas, habilidades, valores, actitudes y aptitudes que debe poseer y demostrar el empleado. (Decreto 2539 de MEDICIÓN DE LA BRECHA DE COMPETENCIA: Valoración del nivel de desarrollo de una competencia respecto al estándar definido para la misma. La comparación entre el estándar requerido y la competencia real del empleado, puede dar como resultado una brecha de competencia (mínima, moderada, considerable o crítica). PLAN INDIVIDUAL DE APRENDIZAJE: Conjunto de acciones organizadas para que un participante en un proyecto de aprendizaje en equipo logre sus objetivos personales de aprendizaje, contribuyendo al cumplimiento de los objetivos del equipo. Especifica los objetivos y actividades de aprendizaje y las evidencias de aprendizaje que debe elaborar y recopilar la persona. PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACION (): Conjunto de acciones de capacitación y formación articuladas para lograr unos objetivos específicos de desarrollo de competencias para el mejoramiento de los procesos y servicios institucionales y el crecimiento humano de los empleados públicos, derivados del diagnóstico de necesidades, que se ejecuta en un tiempo determinado y con unos recursos definidos. PROYECTO DE APRENDIZAJE EN EQUIPO: Conjunto de acciones de aprendizaje de un grupo de empleados para el desarrollo de competencias que mejoren el servicio o producto de una Organización. El proyecto de aprendizaje surge de un problema del contexto laboral en el cumplimiento de la misión institucional (dificultad para obtener resultados laborales, no conformidades, retos institucionales) y se concreta en un plan de acción, con los objetivos, actividades, recursos y cronograma para resolver sus necesidades específicas de aprendizaje que contribuyan a transformar y aportar soluciones a los problemas de su contexto laboral. N 1 GENERALIDADES Establecer necesidades de capacitación del área o dependencia: Analizar y registrar las acciones de capacitación requeridas por los funcionarios de cada área, que permitan adelantar exitosamente los planes, programas, proyectos y metas asignados al área, registrándolas en el formato GTH-F Aplicar una prueba de conocimiento, habilidad y aptitud que permita establecer las brechas de conocimiento o necesidades de entrenamiento de cada funcionario por perfil y por eje temático requerido por el grupo. Con estos resultados y los obtenidos en los planes de mejoramiento individual y planes de manejo que resultan de la evaluación de la gestión de cada funcionario, de una parte y de la otra de la evaluación de la competencia laboral que se aplican a cada perfil, se conforma el registro individual de necesidades de capacitación (formato GTH-F-027) DE-F-000 V-02

2 PROCESO: PROCESO GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO PROCEDIMIENTO: servidores públicos al servicio del SENA. Consolidar las necesidades de capacitación por dependencias: Teniendo en cuenta las necesidades registradas en el formato Objetivo: Desarrollar las competencias, capacidades y habilidades especificas de los servidores públicos del SENA, a través de GTH-F-028, se procede a consolidar las necesidades de capacitación del área o dependencia. Estas necesidades deben programas de inducción, entrenamiento en puesto de trabajo, re inducción y capacitación, con el fin de propiciar su eficacia presentarse priorizadas, registrándolas en orden descendente desde la más urgente e importante de atender y se entregarán personal, grupal y organizacional para el mejoramiento en la prestación de los servicios. al Líder del procedimiento de capacitación de funcionarios de la Entidad, previa concertación ante las Comisiones de 3 Personal Regional y Nacional respectivamente, para los planes de capacitación de los Trabajadores Oficiales, las necesidades de capacitación someterán a concertación ante las Comités Convencionales Regional y Nacional respectivamente. 4 Programación y planeación de necesidades de capacitación: Realizar los siguientes pasos: Recibir los PRC (Planes Regionales de ) de cada Regional o Dependencia, verificando el cumplimiento de parámetros prestablecidos, o solicita ajustes requeridos. Consolida los PRC. Priorizar necesidades de capacitación de acuerdo con los criterios y políticas pres establecidas por la entidad. Establecer la posible fuente de ejecución, o tipo de proveedor que ejecutará la acción de capacitación o entrenamiento. (SENA, proveedor externo, convenios) Establecer la metodología a aplicar para el desarrollo de las acciones (virtual, presencial, mixta) Establecer la ciudad en las que posiblemente se ejecutará la acción, de acuerdo con la ubicación geográfica del mayor numero de solicitudes. Cuantificar las acciones de capacitación de acuerdo con los parámetros prestablecidos. Establecer presupuesto requerido por Dependencia. Priorizar requerimientos de capacitación Distribuir presupuesto en dependencias de acuerdo con los recursos disponibles para la vigencia fiscal. Someter a concertación el (Plan Institucional de ) ante la Comisión Nacional de Personal y se realizar los ajustes pertinentes según el caso. Publicar el, en la pagina de intranet de la entidad para su difusión y conocimiento de todos los funcionarios de la entidad. Evaluación de las acciones de capacitación, para esta etapa se realizan las siguientes actividades: Coordinar con el ejecutor la disponibilidad de los ambientes de formación, materiales de formación, facilitadores y de mas recursos programados por lo menos un día antes de la fecha prevista para la realización del evento. Remitir los formatos de evaluación del evento a cada uno de los participantes del evento con mínimo un día antes de la fecha de inicio prevista. Consolidar los resultados de la evaluación del evento y evalúa la calidad y pertinencia alcanzado. GTH-F-023 Formato de acta de compromiso participantes GTH-F-024 Formato Matriz de consolidación GTH-F-027 Formato Plan Individual de Aprendizaje GTH-F-028 Propuesta de necesidades y equipos de aprendizaje GTH-F-029 Formato Proyecto de Aprendizaje en Equipo GTH-F-030 Formato Registro de Inducción de Funcionarios GTH-F-055 Evaluación percepción de la capacitación GTH-F-056 Formato Prioridades de Desarrollo de Competencia GTH-F-025 Formato Matriz de reporte DOCUMENTOS ASOCIADOS GTH-F-054 Formato Matriz de consolidación plan regional de capacitación NORMATIVIDAD Ley 909 de Septiembre de 2004, los decretos reglamentarios, Tablas de Retención Documental vigentes, Decreto 1567 de 1998 por el cual se crean el SNC sistema nacional de capacitación y estímulos para los empleados del estado, Decreto 1227 de 2005, Acuerdo 17 de 2000, por el cual se formula el sistema de capacitación para los funcionarios del SENA. GTH-P-004 V02 DE-F-000 V-02

3 DIAGRAMA DE FLUJO inicio 1. Inscribir nuevos servidores públicos a curso virtual de inducción Mensualmente recibir del procedimiento de vinculación el listado de Grupo de formación y Listado de funcionarios los nuevos servidores públicos, y remitirlo a la Dirección de formación desarrollo del talento humano vinculados - Correo Electrónico profesional para que realice la inscripción y desarrollo del curso virtual Responsable del proceso de - Registro de matricula en Sofia de inducción. Gestión de formación Plus Profesional integral No Directivo? El funcionario objeto de inducción es un directivo? Grupo de formación y Listado de funcionarios desarrollo del talento humano vinculados 2. Programar curso presencial de Act. 4 Contextualizar al funcionario en el sector, la entidad y el cargo, a través de una inducción presencial. Grupo de formación y Listado de funcionarios desarrollo del talento humano vinculados 3. Entrenamiento en el puesto de trabajo 4. Registrar resultados de inducción 5. Formular los proyectos de aprendizaje en equipo PAE Una vez posesionado el servidor publico, el superior inmediato debe: Responsables de todos los Formato registro de inducción a) Realizar el entrenamiento en el puesto de trabajo según instructivo procesos, Directores funcionarios. GTH-F-030 establecido. Regionales y Subdirectores de Formato matriz de reporte b) Diligenciar formato de registro de inducción reinducción Centro, Coordinador de Grupo. desarrollo, GTH-F-025 c) Reportar a la General el entrenamiento realizado, mediante informe mensual de capacitación a servidores públicos al servicio del SENA. Recibir reportes de entrenamiento e inducción y registrar Grupo de formación y Base de datos actualizada mensualmente en la base de datos de capacitación el listado de desarrollo del talento humano servidores públicos beneficiarios de los mismos. Anualmente las áreas del SENA, realizan un diagnóstico de necesidades Responsables de todos los Formato propuesta de de capacitación de sus servidores públicos, con base en las metas procesos, Directores necesidades y equipos de definidas en el plan estratégico de la entidad, las funciones, los planes y Regionales y Subdirectores de aprendizaje GTH-F-0028 proyectos del área, obteniendo como resultado los Proyectos de Centro, Coordinador de Grupo. Aprendizaje en Equipo - PAE, realizando los siguientes pasos: Formato proyecto de a) Sensibilizar a los responsables de formulación PAE b) Consolidar necesidades de desarrollo de competencias aprendizaje en equipo GTH-F- 029 c) Conformar Equipos de proyectos de aprendizaje d) Definir problemas, objetivos y necesidades de aprendizaje e) Elaborar el Plan de Aprendizaje en equipo PAE 6. Elaborar plan individual de aprendizaje PIA 7. Formular el Plan Regional de PRC 8. Remitir PRC 9. Formular el Plan Institucional de 10. Divulgar el Plan Institucional de Identificar Proyectos de Aprendizaje en Equipo pertinentes, a partir del Responsables de todos los Formato plan individual de análisis que cada persona hace de los perfiles de proyectos formulados procesos, Directores aprendizaje GTH-F-027 en la fase anterior y de sus necesidades de capacitación asociadas a las Regionales y Subdirectores de necesidades institucionales y al cierre de brechas de competencia. Centro, Coordinador de Grupo. Registrar las necesidades individuales de aprendizaje Priorizar los PAE que deben ser incorporados en el, dando prelación Responsables de todos los Formato prioridades de a situaciones problema de los proyectos de aprendizaje que se procesos, Directores desarrollo de competencias relacionen directamente con los procesos y proyectos establecidos Regionales y Subdirectores de GTH-F-056 como necesidad institucional y a aquellos que tengan mayor cobertura Centro, Comisión Regional de por nivel jerárquico y número de personas. personal Anualmente y mediante un Ci por Radicar del Director Regional a la Responsables de todos los Acta de priorización de remitir los PAE, los PIA y actas de concertación de procesos, Directores Proyectos Regionales de las comisiones de personal y comités convencionales. Regionales y Subdirectores de Aprendizaje en Equipo. Ci por Centro, Comisión Regional de radicar. personal, Comité Convencional Formato Matriz consolidación Plan Regional de capacitación GTH-F-054 Recibir, consolidar y priorizar los PAE que deben ser incorporados en el Grupo de Formación y Formato prioridades de, frente a: desarrollo del talento humano, desarrollo de competencias a) Prioridades presentadas. B) Articular los PAE en el, agrupándolos por afinidad frente a procesos, áreas o niveles. C) Programar la ejecución del : Recursos, presupuesto. Comisión Nacional de personal GTH-F-056 Acta de priorización nacional de PAE Publicar en la pagina de intranet del SENA o demás medios que la Grupo de Formación y Intranet del SENA link entidad establezca para tal fin el que fue adoptado por la entidad desarrollo del talento humano Funcionarios para cada vigencia. 11. Ejecutar el Plan Institucional de Programar el desarrollo de las acciones previstas en cada uno de los Grupo de Formación y Formato Matriz consolidación PAE (equipos, roles, responsables, facilitadores, recursos, cronogramas), desarrollo del talento humano; Plan Institucional de en coordinación con las áreas. Directores Regionales capacitación GTH-F Solicitar cotizaciones Solicitar cotizaciones a entidades de formación para el desarrollo de las necesidades priorizadas que no puedan ser atendidas por el SENA. Recibir de las entidades de capacitación, las cotizaciones de las acciones de capacitación ofertadas y adelantar tramites para su ejecución: a) Tramitar de aval Técnico y administrativo b) Tramitar contrato si requiere c) Confirmar la realización Responsable del proceso de Cotizaciones Formación Profesional del SENA, Coordinador Grupo Formación y Desarrollo del Talento

4 DIAGRAMA DE FLUJO 11.2 Programar las acciones de capacitación 11,3 Convocar participantes De acuerdo con la disponibilidad de instalaciones requeridas, Responsable del Proceso Comunicaciones relacionadas facilitadores, equipos y ayudas, agendas de beneficiarios, programar las Gestión del Talento Humanoacciones de capacitación requeridas para el desarrollo del. Publicar los cronogramas de programación de las acciones de formación Responsable del Proceso Convocatoria publicada en la en la pagina web, y demás medios electrónicos de difusión disponibles intranet en el SENA cumpliendo los parámetros y plazos establecidos. Convocando a los beneficiarios de las acciones de capacitación, a través de los medios establecidos para tal fin dentro de los plazos y condiciones previstas para cada acción. No 11.4 Asignar los cupos Se requieren gastos de viaje y matrícula? 11.5 Autorizar gastos de desplazamiento y matriculas Recibir actas de compromiso suscritas por los beneficiarios y aprobadas Responsable del Proceso Formato acta de Compromiso por su jefe inmediato, asignar los cupos solicitados a los beneficiarios participantes GTH-F-023 que cumplan los requisitos de la convocatoria, estableciendo los beneficiarios objeto de cada acción de formación de acuerdo con el, los PAE y los PIA. para la capacitación se requieren gastos de viaje y pago de matrícula Responsable del Proceso o valor de cupo continua con la actividad 11.5, de lo contrario pasa a la Gestión del Talento Humanoactividad 11.7 Liquidar el monto de los auxilios de transporte, gastos de traslado y Responsable del Proceso Comunicación cupo para cada beneficiario de acuerdo con las tarifas y normas Gestión del Talento Humanoestablecidas, y emitir las autorizaciones al Director Regional para financiar con recursos del rubro de capacitación los gastos de viaje y matriculas de las acciones de capacitación. Humano, 11.6 Autorizar participación Emitir ordenes de viaje, tramitar tiquetes aéreos y pago de matriculas de acuerdo a tarifas y normatividad vigente. Responsable del Proceso Resolución y/o Ordenes de viaje por capacitación Directores Regionales y Subdirectores de Centros 11.7 Recibir Asistir a las acciones de capacitación de acuerdo con la programación Funcionarios prevista Listas de asistencia 12 Control de la ejecución de las acciones de 13. Evaluar el aprendizaje 14 Registrar, consolidar y analizar resultados de la capacitación 15. Evaluar el Verificar y controlar que las acciones de capacitación se ejecuten de acuerdo con la planeación y programación prevista. Responsable del Proceso Listas de asistencia Programar la evaluación y el seguimiento al y a sus Proyectos de Servidor publico que recibe Formato evaluación aprendizaje en Equipo aplicando los instrumentos establecidos para tal aprendizaje, Entidad percepción de la capacitación fin: capacitadora, Jefe inmediato, GTH-F-055 a) Percepción b) Conocimiento Control Interno, Dirección de Planeación y Direccionamiento Formato plan individual de c) Aptitud d) Resultado Corporativo aprendizaje GTH-F-027 Mensualmente consolidar, registrar y reportar los resultados del Responsable del Proceso Base de datos actualizada proceso de evaluación de la calidad, pertinencia, cobertura, e impacto Informe obtenidos, de las acciones de formación realizadas. Anualmente generar informe y proponer estrategias de mejora. Programar la evaluación y el seguimiento al y a sus Proyectos de aprendizaje en Equipo mediante el análisis de cumplimiento: a) Logros de aprendizaje, frente a lo planificado. b) Evidencias producidas y posible impacto en la solución del problema institucional que dio origen a los PAE. c) Resultados de la evaluación de aprendizajes. d) Dificultades en el desarrollo del PAE y mecanismos de solución. e) Nuevas oportunidades de aprendizaje Responsable del Proceso Informe anual del

5 No DIAGRAMA DE FLUJO Existen funcionarios en 16. Adelantar capacitación para retiro laboral El funcionario se encuentra en etapa pre pensional? Responsable del Proceso Base de datos Adelantar las acciones de capacitación que se definan por parte del Responsable del Proceso Planes de retiro proceso de Gestión del talento Humano para el retiro laboral de los Gestión del Talento Humanofuncionarios en etapa pre pensional. Repetir los pasos desde el punto 11 al 33 de este procedimiento. GTH-P-04 V.02

PROCEDIMIENTO CAPACITACIÓN INSTITUCIONAL

PROCEDIMIENTO CAPACITACIÓN INSTITUCIONAL Página: 1 6 1. Objetivo Desarrollar actividas capacitación para los servidores la entidad, a través la generación conocimientos, el sarrollo y fortalecimiento competencias, con el fin incrementar las competencias

Más detalles

PLAN INSTITUCIONAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PERSONERÍA MUNICIPAL DE CUCUNUBÁ

PLAN INSTITUCIONAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PERSONERÍA MUNICIPAL DE CUCUNUBÁ PLAN INSTITUCIONAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PERSONERÍA MUNICIPAL DE CUCUNUBÁ La Personería Municipal elabora el Plan Anual de Formación y Capacitación, en el cual contempla las acciones y recursos necesarios

Más detalles

Proyecto No: 000000001545 (Formulación Detallada)

Proyecto No: 000000001545 (Formulación Detallada) Proyecto No: 000000001545 (Formulación Detallada) (Sin Definir) 2-CAPACITACION DOS... Proyecto Padre Empresa Nombre PLAN DE CAPACITACIÓN EN EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y DESARROLLO HUMANO 2013-2015 DIRIGIDO

Más detalles

Código: PRO- PROCESO: GESTIÓN DEL TALENTO GTH-01 HUMANO Versión: 01

Código: PRO- PROCESO: GESTIÓN DEL TALENTO GTH-01 HUMANO Versión: 01 - Página: 1 de 10 1. OBJETIVO: Incrementar la capacidad individual y colectiva de los servidores públicos de la Administración Central de la Alcaldía de Ibagué a través del desarrollo de competencias laborales

Más detalles

INDUCCIÓN, CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL PERSONAL

INDUCCIÓN, CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL PERSONAL Pág.1/6 1. OBJETIVO Y ALCANCE Este procedimiento tiene por objeto establecer los pasos a seguir para detectar las necesidades de capacitación de los funcionarios del COPNIA, incluyendo la planificación,

Más detalles

Corresponde a los programas de formación en los niveles de: Auxiliar, Operario, Técnico, Técnologo, Profundización Técnica y Especialización

Corresponde a los programas de formación en los niveles de: Auxiliar, Operario, Técnico, Técnologo, Profundización Técnica y Especialización PROCESO: GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFEONAL INTEGRAL PROCEDIMIENTO: Planeación y Publicación de la Oferta Educativa Objetivo: Establecer los lineamientos para realizar el alistamiento, publicación y divulgación

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL SALVADOR. Revisó: Líder del proceso Aprobó: Rector VERSIÓN: 01

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL SALVADOR. Revisó: Líder del proceso Aprobó: Rector VERSIÓN: 01 INSTRUCTIVO: PRESUPUESTO Página 1 de 6 OBJETIVO: Realizar y ejecutar el presupuesto partiendo de las necesidades institucionales, para asegurar la adecuada prestación del servicio educativo. 2. ALCANCE:

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO OBJETO. El presente Documento de Especificaciones Técnicas tiene por objeto establecer los requisitos que debe cumplir el proceso de Atención

Más detalles

La Administración Municipal publicó en su página web, www.rionegro.gov.co, el Plan Anticorrupción y de Atención al ciudadano 2013.

La Administración Municipal publicó en su página web, www.rionegro.gov.co, el Plan Anticorrupción y de Atención al ciudadano 2013. Secretario de Control Interno INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO LEY 1474 DE 2011 LUIS FERNANDO GONZÁLEZ GÓMEZ Período evaluado: Marzo - Junio 2013 Fecha de elaboración: Julio de 2013

Más detalles

DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN DECRETO NÚMERO DE 2015

DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN DECRETO NÚMERO DE 2015 REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN DECRETO NÚMERO DE 2015 Por el cual se subroga el Título 7, del libro 2 de la parte 2 del Decreto 1082 del 26 de mayo de 2015, sobre el seguimiento

Más detalles

República de Colombia MINISTERIO DE CULTURA. Resolución Número de 2015

República de Colombia MINISTERIO DE CULTURA. Resolución Número de 2015 República de Colombia MINISTERIO DE CULTURA Resolución Número de 2015 Por la cual se adopta el Plan de Capacitación Año 2015 para los funcionarios del Ministerio de Cultura LA MINISTRA DE CULTURA En ejercicio

Más detalles

PROCESO DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PROCEDIMIENTO GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

PROCESO DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PROCEDIMIENTO GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN Página: 1 de 7 1. Objetivo Establecer los lineamientos metodológicos para la formulación, evaluación previa, registro, programación, ejecución y seguimiento de los proyectos de inversión. 2. Alcance El

Más detalles

PLAN DE CAPACITACIÓN

PLAN DE CAPACITACIÓN DP-MA-A2-03 1 de 13 MUNICIPIO DE TELLO PLAN DE CAPACITACIÓN 24 DP-MA-A2-03 2 de 13 1. OBJETIVO Diseñar el Plan de Capacitación para los funcionarios de la administración municipal, teniendo como base el

Más detalles

Definición del modelo funcional transversal integrado para las Secretarías

Definición del modelo funcional transversal integrado para las Secretarías Definición del modelo funcional transversal integrado para las Secretarías Mapas de procesos resultantes a Tercer nivel Macroproceso Proceso Subproceso Recursos Humanos HDTOS-Desarrollar el de la organización

Más detalles

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente!

Antes de imprimir este documento piense en el medio ambiente! Versión 11.0 Página 1 de 7 1. OBJETIVO: Definir los lineamientos para la formulación y la ejecución del plan anual de Bienestar de los Servidores del ICBF. Favoreciendo su desarrollo integral, contribuyendo

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA INTERNA DE CALIDAD

PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA INTERNA DE CALIDAD Página 1 de 9 1. OBJETIVO Establecer el proceso para realizar las auditorias internas de calidad a fin de que permitan verificar que el Sistema de Gestión de la Calidad cumple con lo establecido en la

Más detalles

EVALUACIÓN, MEDICIÓN, CONTROL Y SEGUIMIENTO INFORME EJECUTIVO

EVALUACIÓN, MEDICIÓN, CONTROL Y SEGUIMIENTO INFORME EJECUTIVO Página: 1 de 1 EVALUACIÓN AL COMPONENTE TALENTO HUMANO- MECI 2014 (1) Informe ejecutivo 1. INTRODUCCIÓN 1 A través del Decreto 943 de 2014 se actualizó el Modelo Estándar de Control Interno MECI, estableciendo

Más detalles

ASISTENCIA TECNICA EN SALUD

ASISTENCIA TECNICA EN SALUD PÁGINA 1 de 6 PROCESO Gestión en Salud y Seguridad Social SUBPROCESO Aplica a toda la Secretaría que comprende: el Despacho, las cuatro Direcciones: Desarrollo de Servicios, Vigilancia y Control; Salud

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE GESTIÓN DEL RECURSO HUMANO EN EL SECTOR EDUCATIVO

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE GESTIÓN DEL RECURSO HUMANO EN EL SECTOR EDUCATIVO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PROCESO DE GESTIÓN DEL RECURSO HUMANO EN EL SECTOR EDUCATIVO OBJETO. El presente Documento de Especificaciones Técnicas tiene por objeto establecer los requisitos mínimos

Más detalles

Manual de Procedimientos

Manual de Procedimientos Elaborado por: Oficina de Planeación y Desarrollo -Área de Calidad y Mejoramiento 1 de 16 INVERSIÓN CON RECURSOS DE LA ESTAMPILLA PRO UNIVALLE Revisado por: Coordinador Área de Proyectos de Inversión Aprobado

Más detalles

PRÁCTICAS VIRTUALES UNIDAD DE GESTIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE TALENTO HUMANO ALCALDÍA DE MEDELLÍN DIRECTRICES PROYECTO PRÁCTICAS VIRTUALES

PRÁCTICAS VIRTUALES UNIDAD DE GESTIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE TALENTO HUMANO ALCALDÍA DE MEDELLÍN DIRECTRICES PROYECTO PRÁCTICAS VIRTUALES PRÁCTICAS VIRTUALES UNIDAD DE GESTIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE TALENTO HUMANO ALCALDÍA DE MEDELLÍN DIRECTRICES PROYECTO PRÁCTICAS VIRTUALES JUSTIFICACIÓN La Alcaldía de Medellín, ve la necesidad de ser

Más detalles

PROCESO SEGUIMIENTO INSTITUCIONAL PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍAS INTERNAS DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN. Norma NTC ISO 15189:2009. Norma NTC ISO 5906:2012

PROCESO SEGUIMIENTO INSTITUCIONAL PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍAS INTERNAS DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN. Norma NTC ISO 15189:2009. Norma NTC ISO 5906:2012 Página 1 de 10 Revisó: Director de Control Interno y Evaluación de Gestión Vicerrector Administrativo Aprobó: Vicerrector Académico Fecha de aprobación: Noviembre 19 de 2007 Resolución N 1736 OBJETIVO

Más detalles

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 1. MARCO NORMATIVO

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 1. MARCO NORMATIVO INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 Jefe de Control Interno, o quien haga sus veces: PEDRO ABSALON CIFUENTES CERON Período evaluado: 11 de marzo a 11 de julio. Fecha

Más detalles

PROCEDIMIENTO CAPACITACIÓN DE PERSONAL

PROCEDIMIENTO CAPACITACIÓN DE PERSONAL Pág. 1 5 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para mejorar la gestión institucional a través l fortalecimiento las capacidas: conocimientos, habilidas y actitus los servidores públicos, en el sempeño

Más detalles

1. Las acciones que se construyan en conjunto buscarán aportar a la conservación en el marco de la consolidación territorial indígena.

1. Las acciones que se construyan en conjunto buscarán aportar a la conservación en el marco de la consolidación territorial indígena. GUÍA PARA LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE TRABAJO ACORDADO ENTRE LAS ASOCIACIONES DE AUTORIDADES TRADICIONALES INDÍGENAS AATIS PANI; ACIMA y AIPEA Y PATRIMONIO NATURAL MOSAICO DE CONSERVACIÓN MEDIOY BAJO RÍO

Más detalles

ALCALDIA DE MONTERIA SECRETARIA DE EDUCACION PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD CONTENIDO

ALCALDIA DE MONTERIA SECRETARIA DE EDUCACION PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD CONTENIDO PAGINA 1/14 CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN...2 2. OBJETIVO...3 3. ALCANCE...3 4. EXPLICACIÓN DETALLADA DEL SUBPROCESO N01.01 AUDITORÍAS INTERNAS...4 5. ÁREAS INVOLUCRADAS EN SU EJECUCIÓN Y ROLES DE CADA UNA...10

Más detalles

AUDITORIAS INTERNAS PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS INTERNAS VERSIÓN: 04 PÁGINA 1 DE 10 JEFE OFICINA ASESORA DE CONTROL INERNO

AUDITORIAS INTERNAS PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS INTERNAS VERSIÓN: 04 PÁGINA 1 DE 10 JEFE OFICINA ASESORA DE CONTROL INERNO PÁGINA 1 DE 10 AUDITORIAS REVISÓ JEFE OFICINA ASESORA DE CONTROL INERNO APROBÓ REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN PÁGINA 2 DE 10 1. OBJETIVO Establecer la metodología para la planificación y realización de

Más detalles

PROCEDIMIENTO PLANEACION DE PROYECTOS PROCESO GESTION DE PROGRAMAS Y PROYECTOS

PROCEDIMIENTO PLANEACION DE PROYECTOS PROCESO GESTION DE PROGRAMAS Y PROYECTOS Página: 1 de 10 1. OBJETIVO: Establecer las actividades para identificar los parámetros iniciales y para constituir las bases de un nuevo proyecto o fase de un proyecto existente que garanticen el cumplimiento

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 Objeto y Alcance del Reglamento Específico I.- El presente Reglamento Especifico del Sistema de Presupuesto,

Más detalles

Normas de Auditoria Generales aceptadas NAGA Norma Técnica Colombiana ISO 19011:2002 Norma Técnica de Calidad NTC GP 1000:2009 MECI 1000:2005:

Normas de Auditoria Generales aceptadas NAGA Norma Técnica Colombiana ISO 19011:2002 Norma Técnica de Calidad NTC GP 1000:2009 MECI 1000:2005: S OBJETIVO Verificar que los planes, métodos, principios, procedimientos, actividades, operaciones, así como la administración de los recursos se ejecuten de acuerdo a las normas constitucionales legales

Más detalles

En proceso. En proceso

En proceso. En proceso SUBSISTEMA : CONTROL ESTRATÉGICO COMPONENTE AMBIENTE DE CONTROL Fecha Diligenciamiento :14/02/2012 12:00:07 p.m. El documento que contiene los principios éticos de la entidad fue construido participativamente

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION GESTION DE EVALUACIÓN Y CONTROL PROCEDIMIENTO AUDITORIA INTERNA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION GESTION DE EVALUACIÓN Y CONTROL PROCEDIMIENTO AUDITORIA INTERNA Página 1 de 7 1. OBJETIVO Establecer las directrices para programar y ejecutar las auditorías internas al Sistema Integrado de Gestión en la Corporación Autónoma Regional del Cesar CORPOCESAR, con el fin

Más detalles

SECRETARIA GENERAL GRUPO DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO PLAN ESTRATÉGICO GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO 2015-2018

SECRETARIA GENERAL GRUPO DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO PLAN ESTRATÉGICO GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO 2015-2018 SECRETARIA GENERAL GRUPO DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO PLAN ESTRATÉGICO GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO 2015-2018 Mayo de 2015 Carrera 6 No. 12-62, Bogotá, D.C., Colombia Teléfono: 334 4080/87 Fax: 341 0515

Más detalles

Seguimiento 1 OCI. Actividades Programadas. Actividades Cumplidas 9 0 0% 22 0,65 3% 18 1,17 6% 15 1 7%

Seguimiento 1 OCI. Actividades Programadas. Actividades Cumplidas 9 0 0% 22 0,65 3% 18 1,17 6% 15 1 7% FORMATO SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCION Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO SUPERINTENDENCIA DE LA ECONOMIA SOLIDARIA CORTE 3 de abril de 216 FECHA DE PUBLICACION 13 demayo de 216 Fecha de Seguimiento: Componente

Más detalles

PLAN DE CAPACITACIÓN BOGOTA D.C.

PLAN DE CAPACITACIÓN BOGOTA D.C. PLAN DE CAPACITACIÓN BOGOTA D.C. ÍNDICE 1. MARCO NORMATIVO 2. OBJETIVO DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN 2.1 Objetivos Específicos 3. DEFINICIONES 3.1. Competencias 3.2. Capacitación 3.3. Formación

Más detalles

Auditorías Internas. Este procedimiento aplica desde de la Planeación de Auditorías Internas hasta el Cierre y Archivo de Auditoría.

Auditorías Internas. Este procedimiento aplica desde de la Planeación de Auditorías Internas hasta el Cierre y Archivo de Auditoría. Página 1 de 8 1. Objetivo y Alcance Conforme al marco normativo que le asiste al Proceso de Control y al Plan de Acción, se desarrollarán los elementos de control enmarcados dentro del rol de evaluación

Más detalles

PROCESO: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO PROCEDIMIENTO: ADMINISTRACIÓN DEL PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACIÓN

PROCESO: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO PROCEDIMIENTO: ADMINISTRACIÓN DEL PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACIÓN Pág. 1 5 1. OBJETIVO Fortalecer las habilidas, strezas individuales y colectivas los servidores públicos, para mejorar las competencias en el sempeño su labor.. ALCANCE Inicia con el levantamiento diagnóstico

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE SANTANDER PROCEDIMIENTO: SEGUIMIENTO A LA ASISTENCIA TECNICA CÓDIGO: MI-GE-PR-18 PERTENECIENTE:

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE SANTANDER PROCEDIMIENTO: SEGUIMIENTO A LA ASISTENCIA TECNICA CÓDIGO: MI-GE-PR-18 PERTENECIENTE: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE SANTANDER PROCEDIMIENTO: CÓDIGO: MI-GE-PR-18 PERTENECIENTE: MACROPROCESO GESTIÓN ESTRATEGICA VERSIÓN: 0 Septiembre de 2011 Elaborado por: Aprobado por: Copia Controlada X Secretaria

Más detalles

GESTION DEL TALENTO HUMANO DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO. Control de Cambios. 1. Objetivo. 2. Alcance. 4. Normatividad

GESTION DEL TALENTO HUMANO DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO. Control de Cambios. 1. Objetivo. 2. Alcance. 4. Normatividad FORMATO PROCEDIMIENTOS Proceso: GESTION DEL TALENTO HUMANO Código: Versión: GTH-PD-24 Fecha Aprobación: 17/04/2015 Procedimiento: DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO Acto Administrativo: Resolución 421 de 2009

Más detalles

PLAN DE CAPACITACIÓN 2014

PLAN DE CAPACITACIÓN 2014 PLAN DE CAPACITACION 2014 PERSONERÍA MUNICIPAL DE SANTIAGO DE CALI Financiero y Administrativo 1 PRESENTACIÓN Concientes del veloz cambio tecnológico que viene sufriendo el mundo con fenómenos como el

Más detalles

PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACIÓN

PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACIÓN Página 1 de 9 ALCALDIA MUNICIPAL DE ROLDANILLO, VALLE PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACIÓN Capítulo I. Generalidades 1. INTRODUCCIÓN Toda Institución para alcanzar el éxito y desarrollar actividades que

Más detalles

SERVICIO DE DESARROLLO DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS PRODUCTIVAS SEDEM REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO

SERVICIO DE DESARROLLO DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS PRODUCTIVAS SEDEM REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO SERVICIO DE DESARROLLO DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS PRODUCTIVAS SEDEM REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO La Paz, Noviembre 2010 SERVICIO DE DESARROLLO DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS PRODUCTIVAS - SEDEM

Más detalles

PROCEDIMIENTO GESTIÓN DE CAPACITACION, BIENESTAR, SALUD OCUPACIONAL Y ESTIMULOS. Proceso: GH-Gestión Humana Código: PGH-02 Versión: 01

PROCEDIMIENTO GESTIÓN DE CAPACITACION, BIENESTAR, SALUD OCUPACIONAL Y ESTIMULOS. Proceso: GH-Gestión Humana Código: PGH-02 Versión: 01 ESTIMULOS 1. OBJETIVO: Capacitación: Describir las actividades para reforzar y complementar la capacidad cognitiva y técnica de los funcionarios mediante la generación de conocimientos y el desarrollo

Más detalles

PRO007GTH CAPACITACIÓN DEL PLAN DE CAPACITACIÓN

PRO007GTH CAPACITACIÓN DEL PLAN DE CAPACITACIÓN PRO007GTH CAPACITACIÓN DEL PLAN DE CAPACITACIÓN Fecha de emisión: 17 de Septiembre de 2008 Versión 4.0 Objetivo Propender por el desarrollo del Talento Humano de la Universidad, facilitando los mecanismos

Más detalles

Meta institucional: Resultados esperados del desempeño de la entidad, expresados

Meta institucional: Resultados esperados del desempeño de la entidad, expresados Página 1 de 5 1. OBJETIVO Establecer actividades para formular y aplicar sistemas de evaluación del desempeño laboral por competencias a los funcionarios, orientados a lograr mejores niveles de eficiencia

Más detalles

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO Noviembre de 2014 a febrero de 2015 1. MÓDULO DE CONTROL DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO Noviembre de 2014 a febrero de 2015 1. MÓDULO DE CONTROL DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO Noviembre de 2014 a febrero de 2015 En cumplimiento de lo dispuesto en al artículo 9 de la Ley 1474 de 2011, a continuación se presenta el informe del

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS VERSIÓN: 02 PAGINA: 1 de 7 1. Objeto: Determinar el nivel de cumplimiento de los objetivos concertados de cada uno de los funcionarios inscritos en carrera administrativa. 2. Alcance: Aplica a todo el

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DIRECCION NACIONAL DE BOMBEROS DE COLOMBIA

PLAN DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DIRECCION NACIONAL DE BOMBEROS DE COLOMBIA PLAN DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DIRECCION NACIONAL DE BOMBEROS DE COLOMBIA GESTION DE TALENTO HUMANO SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA PLAN DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN En el sector público colombiano

Más detalles

PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL PGD UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VICTIMAS APROBACIÓN DEL PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL- PGD

PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL PGD UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VICTIMAS APROBACIÓN DEL PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL- PGD PROGRAMA DE GESTIÓN PGD UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VICTIMAS APROBACIÓN DEL PROGRAMA DE GESTIÓN - PGD GRUPO GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y Bogotá, Noviembre 2015 PROGRAMA DE GESTIÓN PROCESO

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LAS AUDITORIAS INTERNAS

PROCEDIMIENTO PARA LAS AUDITORIAS INTERNAS Código: PR-01 Página 1 de 7 1. OBJETIVO: Determinar las pautas necesarias para describir la metodología de las auditorias Internas con el fin de asegurar la objetividad, imparcialidad, eficacia, eficiencia

Más detalles

CONCEPTO NÚMERO de Hoja No. x

CONCEPTO NÚMERO de Hoja No. x RESOLUCIÓN NÚMERO 8859 del 9 de agosto 2006 Por la cual se reglamenta la capacitación, la inducción y la reinducción en la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN-.

Más detalles

Establecer las actividades para el manejo, control, ejecución y cierre del presupuesto anual. ALCANCE

Establecer las actividades para el manejo, control, ejecución y cierre del presupuesto anual. ALCANCE PROPÓSITO PROCEDIMIENTO DE PRESUPUESTO UNIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN Página: 1 de 5 Establecer las actividades para el manejo, control, ejecución y cierre del presupuesto anual. ALCANCE El proceso comprende

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 Objeto y Alcance del Reglamento Específico I.- El presente Reglamento Especifico del Sistema de Presupuesto,

Más detalles

PROCEDIMIENTO FORMULACIÓN Y SEGUIMIENTO A ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA

PROCEDIMIENTO FORMULACIÓN Y SEGUIMIENTO A ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA 1 de 5 1. Objetivo Establecer la metodología para formular, implementar, hacer seguimiento y evaluar las acciones correctivas, preventivas y de mejora orientadas a eliminar las causas de las No Conformidades

Más detalles

Esta norma además presentan las siguientes notas:

Esta norma además presentan las siguientes notas: 1. OBJETIVO Establecer los criterios y actividades a seguir para seleccionar y evaluar los Auditores Internos de calidad que deben realizar las Auditorías Internas de Calidad AIC, con el fin de asegurar

Más detalles

SUBPROCESO CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS

SUBPROCESO CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS PROCESO ADMINISTRACIÓN Y MEJORAMIENTO DE SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD SUBPROCESO CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS CÓDIGO: NE P2 S4 1.1 VERSIÒN: 2 ELABORÒ: DORIS ORREGO R. REVISÒ: DORIS ORREGO R. PAGINA

Más detalles

OFICINA ASESORA SISTEMA INTEGRADO DE LA GESTION ADMINISTRATIVA S.I.G.A.

OFICINA ASESORA SISTEMA INTEGRADO DE LA GESTION ADMINISTRATIVA S.I.G.A. OFICINA ASESORA SISTEMA INTEGRADO DE LA GESTION ADMINISTRATIVA S.I.G.A. INFORME PORMENORIZADON DEL ESTADO DE CONTROL INTERNO PERIODO: JULIO 12 A NOVIEMBRE 12 DE 2015 Fecha de Presentación 19 de Noviembre

Más detalles

PLAN DE CAPACITACION ALCALDIA MUNICIAPAL DE ALBANIA EN ALBANIA LO BUENO SIGUE YAN KELLER HERNNANDEZ HERAZO ALCALDE MUNICIPAL AGOSTO DE 2009

PLAN DE CAPACITACION ALCALDIA MUNICIAPAL DE ALBANIA EN ALBANIA LO BUENO SIGUE YAN KELLER HERNNANDEZ HERAZO ALCALDE MUNICIPAL AGOSTO DE 2009 PLAN DE CAPACITACION ALCALDIA MUNICIAPAL DE ALBANIA YAN KELLER HERNNANDEZ HERAZO ALCALDE MUNICIPAL AGOSTO DE 2009 PLAN DE CAPACITACION PRESENTACIÓN La Administración Municipal de Albania adopta el Plan

Más detalles

AUTONOMÍA RESPONSABLE Y EXCELENCIA COMO HÁBITO DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANEACIÓN Y ESTADÍSTICA

AUTONOMÍA RESPONSABLE Y EXCELENCIA COMO HÁBITO DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANEACIÓN Y ESTADÍSTICA GUÍA METODOLÓGICA PARA ORIENTAR LAS MESAS DE DISCUSIÓN DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO EN EL MARCO DE LA FORMULACIÓN DEL PLAN GLOBAL DE DESARROLLO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA 2016-2018 AUTONOMÍA

Más detalles

M A N D A T O COMITE DE COMITÉ DE ANÁLISIS DE PRODUCTOS FINANCIEROS

M A N D A T O COMITE DE COMITÉ DE ANÁLISIS DE PRODUCTOS FINANCIEROS M A N D A T O COMITE DE COMITÉ DE ANÁLISIS DE PRODUCTOS FINANCIEROS DE SCOTIABANK INVERLAT, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT (el Banco), SCOTIA INVERLAT CASA DE

Más detalles

ESCUELA NACIONAL DE INSTRUCTORES Red de Conocimientos en Mecatrónica

ESCUELA NACIONAL DE INSTRUCTORES Red de Conocimientos en Mecatrónica ESCUELA NACIONAL DE INSTRUCTORES Red de Conocimientos en Mecatrónica Curso de capacitación en inmersión de inglés Dirigida y enfocada a: La Escuela Nacional de Instructores Rodolfo Martínez Tono, busca

Más detalles

PROCEDIMIENTO: SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE PLANES Y PROYECTOS

PROCEDIMIENTO: SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE PLANES Y PROYECTOS PROCEDIMIENTO: SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE PLANES CÓDIGO:PDE-PR-04 VERSIÓN: 4.0 FECHA: 01-04-2015 PÁGINAS: 5 TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO ------------------------------------------------------------------------

Más detalles

DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE ARCHIVO DE LA COMISIÓN DE REGULACIÓN DE COMUNICACIONES

DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE ARCHIVO DE LA COMISIÓN DE REGULACIÓN DE COMUNICACIONES DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE ARCHIVO DE LA COMISIÓN DE REGULACIÓN DE COMUNICACIONES Diagnóstico Integral de Archivo Página de 5 CONTENIDO INTRODUCCIÓN.... DEFINICIÓN METODOLÓGICA.... ALCANCE.... OBJETIVO....

Más detalles

TALLER PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO DE LAS PERSONAS AL SERVICIO DEL ESTADO

TALLER PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO DE LAS PERSONAS AL SERVICIO DEL ESTADO TALLER PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO DE LAS PERSONAS AL SERVICIO DEL ESTADO Objetivo del Taller Brindar orientación en el proceso de elaboración del PDP Quinquenal y el PDP Anualizado. Qué

Más detalles

Profesional Especializado (Talento Humano)

Profesional Especializado (Talento Humano) Profesional Especializado (Talento Humano) I. IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO Nivel Jerárquico Profesional Denominación del empleo PROFESIONAL ESPECIALIZADO Código 222 Grado 06 Número de Cargos Trece (13) Dependencia

Más detalles

PROCESO: MEJORAMIENTO CONTINUO PROCEDIMIENTO: AUDITORIA INTERNA AL SIG

PROCESO: MEJORAMIENTO CONTINUO PROCEDIMIENTO: AUDITORIA INTERNA AL SIG Página: 1 de 8 1. OBJETIVO: Establecer la metodología para planear, ejecutar y hacer seguimiento a las auditorías internas al Sistema Integrado de Gestión verificando que los procesos y procedimientos

Más detalles

CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ

CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ 1. Propósito Establecer los lineamientos para dirigir la planificación y realización de las Auditorías Internas que permitan verificar la implantación, operación, mantenimiento y conformidad de los sistemas

Más detalles

PROFESIONAL EN ADMINISTRACIÓN ELECTORAL 1

PROFESIONAL EN ADMINISTRACIÓN ELECTORAL 1 PROFESIONAL EN ADMINISTRACIÓN ELECTORAL 1 NATURALEZA DEL TRABAJO Ejecución de labores profesionales, técnicas y administrativas de considerable dificultad, en las cuales debe aplicar los principios teóricos

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN Y ACCESO A REQUISITOS LEGALES DE LAS NORMAS SGA Y SYSO CONTENIDO

PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN Y ACCESO A REQUISITOS LEGALES DE LAS NORMAS SGA Y SYSO CONTENIDO Página 1 de 7 CONTENIDO 1. OBJETIVO... 2 2. DESTINATARIOS... 2 3. REFERENCIAS... 2 4. GLOSARIO... 2 5. GENERALIDADES... 4 6. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES Y RESPONSABILIDADES... 4 6.1. Identificación y Acceso

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES BÁSICAS DE LAS UNIDADES DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DE INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES BÁSICAS DE LAS UNIDADES DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DE INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES BÁSICAS DE LAS UNIDADES DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DE INSTITUCIONES DESCENTRALIZADAS. Dirección Técnica del Presupuesto MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES BÁSICAS DE

Más detalles

PROCEDIMIENTO ADMINISTRACIÓN PLAN DE BIENESTAR E INCENTIVOS

PROCEDIMIENTO ADMINISTRACIÓN PLAN DE BIENESTAR E INCENTIVOS ADMINISTRACIÓN PLAN DE BIENESTAR E INCENTIVOS Pág. 1 9 1. OBJETIVO Establecer las condiciones que contribuyan a favorecer el sarrollo integral l servidor público y mejorar su bienestar. 2. ALCANCE Inicia

Más detalles

1. OBJETIVO Establecer las actividades sistemáticas para la eficaz ejecución, seguimiento y cierre de los proyectos del Senado de la República.

1. OBJETIVO Establecer las actividades sistemáticas para la eficaz ejecución, seguimiento y cierre de los proyectos del Senado de la República. 1. OBJETIVO Establecer las actividades sistemáticas para la eficaz ejecución, seguimiento y cierre de los del Senado de la República. 2. ALCANCE Este procedimiento aplica para todos los con recursos del

Más detalles

PROCEDIMIENTO SELECCIÓN, CONTROL Y MANTENIMIENTO DE AUDITORES BASC

PROCEDIMIENTO SELECCIÓN, CONTROL Y MANTENIMIENTO DE AUDITORES BASC Página 1 de 5 1. OBJETIVO Establecer los requisitos que debe cumplir un auditor del Sistema de Gestión en Control y Seguridad BASC, avalado por WBO y definir las actividades de mantenimiento y control

Más detalles

DGAC DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL

DGAC DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL DGAC-RGL-001 2 1 de 7 DGAC DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL REGLAMENTO DEL COMITE DE CALIDAD SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD NOMBRE Y CARGO FECHA FIRMA REVISADO Ing. Stephany Romero Manzano Profesional

Más detalles

PROCEDIMIENTO GESTION BIENESTAR LABORAL Y ESTIMULOS DEL PROCESO GESTIÓN BIENESTAR LABORAL Y ESTIMULOS.

PROCEDIMIENTO GESTION BIENESTAR LABORAL Y ESTIMULOS DEL PROCESO GESTIÓN BIENESTAR LABORAL Y ESTIMULOS. Página:1 1. OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN Elevar los niveles de eficiencia, satisfacción y desarrollo de los empleados de la SNR en el desempeño de su labor y de contribuir al cumplimiento efectivo de

Más detalles

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS DE PUENTE NACIONAL ACUAPUENTE S.A. E.S.P.

EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS DE PUENTE NACIONAL ACUAPUENTE S.A. E.S.P. Informe Sistema Gestión de calidad Fecha 19/02/2009 Versión: 0 Pág: No. --1--- de ---7--_ EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS DE PUENTE NACIONAL ACUAPUENTE S.A. E.S.P. INFORME ESTADO ACTUAL DEL

Más detalles

COOPERATIVA INTEGRAL DE TRABAJADORES DEL HOTEL CARTAGENA HILTON COOTRAHILTON ACUERDO N 03

COOPERATIVA INTEGRAL DE TRABAJADORES DEL HOTEL CARTAGENA HILTON COOTRAHILTON ACUERDO N 03 COOPERATIVA INTEGRAL DE TRABAJADORES DEL HOTEL CARTAGENA HILTON COOTRAHILTON ACUERDO N 03 POR MEDIO DEL CUAL SE REGLAMENTA EL COMITÉ DE RECREACION, DEPORTE Y CULTURA EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE COOTRAHILTON

Más detalles

OFICINA DE ASUNTOS INTERNACIONALES Y COOPERACIÓN INTERUNIVERSITARIA

OFICINA DE ASUNTOS INTERNACIONALES Y COOPERACIÓN INTERUNIVERSITARIA Se cambió el nombren a Oficina de Cooperación Técnica Internacional en el Estatuto de la UNSM 2004 OFICINA DE ASUNTOS INTERNACIONALES Y COOPERACIÓN INTERUNIVERSITARIA FUNCIÓN GENERAL DE LA OFICINA DE ASUNTOS

Más detalles

PROCESO: PLANEACION ESTRATEGICA Y TERRITORIAL PROCEDIMIENTO: OPERACIÓN BANCO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSION MUNICIPAL - BPIM

PROCESO: PLANEACION ESTRATEGICA Y TERRITORIAL PROCEDIMIENTO: OPERACIÓN BANCO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSION MUNICIPAL - BPIM Página: 1 de 5 1. OBJETIVO: Servir de instrumento para medir el cumplimiento de las metas de los programas y s de inversión formulados por las diferentes dependencias y entes en el marco de la ejecución

Más detalles

PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACIÓN CONTENIDOS DE LA CAPACITACIÓN

PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACIÓN CONTENIDOS DE LA CAPACITACIÓN PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACIÓN CONTENIDOS DE LA CAPACITACIÓN I. PLANEACIÓN DEL PIC II. OBJETIVOS DE CAPACITACIÓN III. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE IV. EVALUACIÓN DEL PIC I. PLANEACIÓN DEL PIC ELEMENTOS

Más detalles

PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACION SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA. Armenia, 2015.

PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACION SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA. Armenia, 2015. PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACION SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Armenia, 2015. INTRODUCCIÓN Al iniciar un nuevo año es preciso estructurar y planear adecuadamente el Plan de capacitación, para

Más detalles

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO MINISTERIO DE CULTURA - LEY 1474 DE

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO MINISTERIO DE CULTURA - LEY 1474 DE INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO MINISTERIO DE CULTURA - LEY 1474 DE 2011 Periodo Evaluado 13 de marzo a 12 de julio de 2014 Mariana Salnave Sanin Fecha de elaboración 18 de Jefe Oficina

Más detalles

CIRCULAR 07. Directora Nacional de Talento Humano

CIRCULAR 07. Directora Nacional de Talento Humano CIRCULAR 07 Para: De: Directora de Talento Humano Sede Bogotá, Jefe División de Talento Humano Sede Medellín, Jefe División de Talento Humano Sede Manizales, Jefe División de Talento Humano Sede Palmira,

Más detalles

Taller Evaluación del Desempeño Laboral. Enero 2015 Grupo de Trabajo Talento Humano

Taller Evaluación del Desempeño Laboral. Enero 2015 Grupo de Trabajo Talento Humano Taller Evaluación del Desempeño Laboral Enero 2015 Grupo de Trabajo Talento Humano Objetivo de la sesión Dar a conocer los elementos conceptuales y normativos respecto de la Evaluación del Desempeño Laboral

Más detalles

GUÍA 14 Diseño de Planes y Programas. Descripción

GUÍA 14 Diseño de Planes y Programas. Descripción GUÍA 14 Diseño de Planes y Programas Descripción El Diseño de Planes y Programas tiene como objetivo elaborar la proyección de la institución a corto, mediano y largo plazo, e impulsar y guiar las actividades

Más detalles

ALCALDÍA MUNICIPAL DE LA VEGA CAUCA

ALCALDÍA MUNICIPAL DE LA VEGA CAUCA ALCALDÍA MUNICIPAL DE LA VEGA CAUCA PROGRAMA DE BIENESTAR SOCIAL E INCENTIVOS GESTIÓN HONESTIDAD Y COMPROMISO SOCIAL 2008 2011. 1. INTRODUCCIÓN. La Alcaldía municipal de La Vega Cauca, en concordancia

Más detalles

Nombre del Puesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Director Financiero. Dirección Financiera

Nombre del Puesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Director Financiero. Dirección Financiera Nombre del Puesto Jefe Departamento de Presupuesto IDENTIFICACIÓN Nombre / Título del Puesto: Puesto Superior Inmediato: Dirección / Gerencia Departamento: Jefe Departamento de Presupuesto Director Financiero

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA ESPERANZA. PROCEDIMIENTO DE COMPRAS 1. CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO NOMBRE: PROCEDIMIENTO DE COMPRAS

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA ESPERANZA. PROCEDIMIENTO DE COMPRAS 1. CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO NOMBRE: PROCEDIMIENTO DE COMPRAS CÓDIGO: A2-PR02 VERSIÓN: 1 PÁGINA 1 de 7 1. CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO NOMBRE: OBJETIVO: Establecer los parámetros a seguir para la realización de las compras en la I.E. La Esperanza, optimizando los

Más detalles

(13 de octubre) Diario Oficial No. 48.233 de 25 de octubre de 2011

(13 de octubre) Diario Oficial No. 48.233 de 25 de octubre de 2011 RESOLUCIÓN 344 DE 2011 (13 de octubre) Diario Oficial No. 48.233 de 25 de octubre de 2011 UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE GESTIÓN PENSIONAL Y CONTRIBUCIONES PARAFISCALES DE LA PROTECCIÓN SOCIAL - UGPP

Más detalles

ANEXO I ORGANIGRAMAS, COMPETENCIAS Y FUNCIONES PERSONAL DE ADMINISTRACION Y SERVICIOS

ANEXO I ORGANIGRAMAS, COMPETENCIAS Y FUNCIONES PERSONAL DE ADMINISTRACION Y SERVICIOS ANEXO I ORGANIGRAMAS, S Y FUNCIONES PERSONAL DE ADMINISTRACION Y SERVICIOS DENOMINACION DEL PUESTO: JEFE DE SERVICIO INTERVALO II; GRUPO A S Y RESPONSABILIDADES RELACIONADA FUNCIÓN A EJECUTAR TAREAS ORIENTACIÓN

Más detalles

RED DE SALUD DEL CENTRO E.S.E OFICINA ASESORA DE CONTROL INTERNO INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO MARZO 2015 JULIO 2015

RED DE SALUD DEL CENTRO E.S.E OFICINA ASESORA DE CONTROL INTERNO INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO MARZO 2015 JULIO 2015 101.19.7.003 Evaluación y mejora/ Oficina de control interno. RED DE SALUD DEL CENTRO E.S.E OFICINA ASESORA DE CONTROL INTERNO INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO MARZO 2015 JULIO 2015

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DEL MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DESPACHO DE LA MINISTRA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DEL MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DESPACHO DE LA MINISTRA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DESPACHO DE LA MINISTRA REGLAMENTO DEL PROGRAMA CIENTÍFICO TECNOLÓGICO DE INVESTIGACIÓN DENOMINADO: ACADEMIA DE SOFTWARE LIBRE (ASL)

Más detalles

LINEAMIENTO DE VISITAS ASISTENCIA TÉCNICA O CAPACITACIÓN EN LOS APLICATIVOS GESPROY-SGR O CUENTAS-SGR Y FUT

LINEAMIENTO DE VISITAS ASISTENCIA TÉCNICA O CAPACITACIÓN EN LOS APLICATIVOS GESPROY-SGR O CUENTAS-SGR Y FUT Departamento Nacional de Planeación Bogotá, 2015 Página 2 de 8 VERSIÓN: 0 TABLA DE CONTENIDO 1 OBJETIVOS... 3 1.1 General... 3 1.2 Específicos... 3 2 ALCANCE... 3 3 REFERENCIAS NORMATIVAS... 3 4 DEFINICIONES...

Más detalles

PLAN INSTITUCIONAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN VIGENCIA 2015. Secretaria Desarrollo Institucional. Alcaldía Municipal Guacarí - Valle

PLAN INSTITUCIONAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN VIGENCIA 2015. Secretaria Desarrollo Institucional. Alcaldía Municipal Guacarí - Valle PLAN INSTITUCIONAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA EMPLEADOS PÚBLICOS VIGENCIA 2015 CARMEN ZORAYA CIFUENTES CAMPO Secretaria Desarrollo Institucional Alcaldía Municipal Guacarí - Valle INDICE 1. MARCO

Más detalles

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD. PROCESO EVALUACIÓN Y CONTROL PÁGINA 1 de 9

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS DE CALIDAD. PROCESO EVALUACIÓN Y CONTROL PÁGINA 1 de 9 PROCESO EVALUACIÓN Y CONTROL PÁGINA 1 de 9 1. OBJETO Definir la metodología para la realización de las auditorías internas del sistema de gestión de calidad con el fin de determinar la conformidad con

Más detalles

M-3: PLAN DE MEJORAMIENTO F14.1: PLANES DE MEJORAMIENTO - ENTIDADES Fecha 01/08/2013 CORTE a DIC 31 de 2013. Comites de Seguimiento (Actas) Eventos

M-3: PLAN DE MEJORAMIENTO F14.1: PLANES DE MEJORAMIENTO - ENTIDADES Fecha 01/08/2013 CORTE a DIC 31 de 2013. Comites de Seguimiento (Actas) Eventos # ACCIÓN DE MEJORA DESCRIPCIÓN 1 NCR-0264 1.1. Enviar 1.10 La envia quincenalmente comunicaciones correo electrónico a los jefes de las dependencias y a los (correos electronicos) a enlaces técnicos, adjuntando

Más detalles

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE CONTROL INTERNO ALCALDIA MUNICIPAL DE EL PIÑON MAGDALENA

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE CONTROL INTERNO ALCALDIA MUNICIPAL DE EL PIÑON MAGDALENA MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DE LA DE EL PIÑON MAGDALENA 2009 INTRODUCCIÓN La Oficina de Control, con el objeto de garantizar el control y la gestión de las diferentes unidades administrativas de

Más detalles

OFICINA DE CONTROL INTERNO INSTITUCIÒN TECNOLOGICA COLEGIO MAYOR DE BOLIVAR

OFICINA DE CONTROL INTERNO INSTITUCIÒN TECNOLOGICA COLEGIO MAYOR DE BOLIVAR INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 Jefe de Control Interno, o quien haga sus veces: MARGARITA DEL CASTILLO YANCES Período evaluado: 12 Diciembre - 12 de Marzo 2014

Más detalles

PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACIÓN PARA FUNCIONARIOS ADMINISTRATIVOS DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE

PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACIÓN PARA FUNCIONARIOS ADMINISTRATIVOS DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACIÓN PARA FUNCIONARIOS ADMINISTRATIVOS DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE 2008-2011 Rectoría Iván Enrique Ramos Calderón, Rector Comité Paritario de Capacitación Preside: Luis Carlos

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO (RE-SP)

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO (RE-SP) REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO (RE-SP) MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA Noviembre 2010 1 INDICE TÍTULO I... 4 DISPOSICIONES GENERALES... 4 Artículo 1.- (Objeto y Alcance

Más detalles