ACTIVIDADES INCLUIDAS EN LA PROPUESTA DIDÁCTICA: DE REFUERZO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ACTIVIDADES INCLUIDAS EN LA PROPUESTA DIDÁCTICA: DE REFUERZO"

Transcripción

1 Pág. ENUNCIADOS Calcula mentalmente: a) 50% de 260 b) 0% de 500 c) 25% de 44 d) 20% de 500 e) 75% de 800 f) 6% de Calcula: a) 2% de 242 b) 87% de 540 d) 2% de 600 e) 57% de 57 Por qué único número multiplicarías para calcular los siguientes tantos por ciento de una cantidad? a) 50% b) 20% c) 2% 4 En una cristalería había 50 copas y se rompieron 2. Qué tanto por ciento de copas se rompieron? 5 Un billete de autobús, que costaba 2 euros, ha subido un 5%. Cuál es el precio actual? 6 Me hacen una rebaja del 0% por un artículo que costaba 4,20. Cuánto tengo que pagar por dicho artículo? 7 Un abrigo que costaba 05 ahora cuesta 87. Cuál es el porcentaje rebajado? 8 Nos han dado un préstamo bancario, al 2% anual, de 5 000, para amortizarlo en 2 años. Cuánto tendremos que pagar? 9 Los beneficios de una empresa, durante este último año, ascienden a La empresa está formada por tres accionistas que controlan el 60%, el 0% y el 0% del capital, respectivamente. Qué parte de los beneficios le corresponden a cada uno? 0 Se quiere repartir una ayuda económica de 200 a tres familias necesitadas de 5, 7 y 4 miembros. A cuánto tocarán cada una? Se mezclan 8 litros de aceite de 7,5 /l con 2 litros de otro aceite de 8,5 /l. Cuál es el precio de la mezcla?

2 Pág. 2 2 Se mezclan litros de alcohol de 96 con alcohol de 92. Cuántos litros de este último alcohol se necesitan para que la mezcla tenga 95? Para la fabricación de queso se mezcla un 60% de leche de vaca con un 40% de leche de oveja. El precio de la leche de vaca es de 0,85 euros el litro y el de la leche de oveja es de,2 euros el litro. Para fabricar un queso de necesitan 8 l de leche. A qué precio saldrá la mezcla? 4 Un ciclista sale de cierta población a una velocidad de 20 km/h. Dos horas y media después sale en su busca una moto a 60 km/h. Cuánto tarda la moto en alcanzar al ciclista? 5 Un grupo de albañiles tarda en construir una pared 6 horas. Otro grupo, más numeroso, tarda 2 horas. Se han unido ambos grupos y la colaboración ha sido tan buena que solo han tardado hora. Cuánto tiempo de menos han tardado al colaborar ambos grupos?

3 Pág. SOLUCIONES Calcula mentalmente: a) 50% de 260 b) 0% de 500 c) 25% de 44 d) 20% de 500 e) 75% de 800 f) 6% de 250 a) 260 0,5 = 0 b) 500 0, = 50 c) 44 0,25 = d) 500 0,2 = e) 800 0,75 = 600 f) 250 0,6 = 40 2 Calcula: a) 2% de 242 b) 87% de 540 d) 2% de 600 e) 57% de 57 a) 242 0,2 = 285,66 b) 540 0,87 = 469,8 d) 600 0,2 = 42 e) 57 0,57 = 2,49 Por qué único número multiplicarías para calcular los siguientes tantos por ciento de una cantidad? a) 50% b) 20% c) 2% a) Por 0,5 b) Por 0,2 c) Por 0,02 4 En una cristalería había 50 copas y se rompieron 2. Qué tanto por ciento de copas se rompieron? TOTAL COPAS COPAS ROTAS 50 2 x x Se rompieron el 4% de las copas. 5 Un billete de autobús, que costaba 2 euros, ha subido un 5%. Cuál es el precio actual? Primera forma: PRECIO ACTUAL 2 EUROS AUMENTO AUMENTO 5% de , PRECIO ACTUAL 2 0, 2,.

4 6 Pág. 4 Segunda forma: PRECIO ANTIGUO PRECIO ACTUAL 5 2 x 2 5 x x , 6 Me hacen una rebaja del 0% por un artículo que costaba 4,20. Cuánto tengo que pagar por dicho artículo? Primera forma: PRECIO REBAJADO 4,20 REBAJA REBAJA 0% de 4,20 4,20. 0,42 PRECIO REBAJADO 4,20,42 0,78. Segunda forma: PRECIO SIN REBAJA PRECIO REBAJADO 90 4,20 x 4,20 90 x x 4, ,78 7 Un abrigo que costaba 05 ahora cuesta 87. Cuál es el porcentaje rebajado? PRECIO ANTIGUO PRECIO REBAJADO x x x ,85 82,85 7,5 Han rebajado un 7,5% 8 Nos han dado un préstamo bancario, al 2% anual, de 5 000, para amortizarlo en 2 años. Cuánto tendremos que pagar? I Tendremos que pagar

5 6 Pág. 5 9 Los beneficios de una empresa, durante este último año, ascienden a La empresa está formada por tres accionistas que controlan el 60%, el 0% y el 0% del capital, respectivamente. Qué parte de los beneficios le corresponden a cada uno? Primer accionista , Segundo accionista , 000 Tercer accionista , 000 Total Al primero le corresponden 6 000, 000 al segundo y 000 al tercero. 0 Se quiere repartir una ayuda económica de 200 a tres familias necesitadas de 5, 7 y 4 miembros. A cuánto tocarán cada una? Importe de la ayuda 200 Total número de hijos 6 hijos por un hijo A la primera familia le corresponden 000. A la segunda familia le corresponden 400. A la tercera familia le corresponden 800. Se mezclan 8 litros de aceite de 7,5 /l con 2 litros de otro aceite de 8,5 /l. Cuál es el precio de la mezcla? LITROS PRECIO COSTE Aceite 8 7,5 8 7,5 60 Precio mezcla: Aceite 2 2 8,5 2 8, , Mezcla 20? 62 2 Se mezclan litros de alcohol de 96 con alcohol de 92. Cuántos litros de este último alcohol se necesitan para que la mezcla tenga 95? DIFERENCIA DE GRADOS LITROS Alcohol Ganancia Alcohol x Pérdida x x x l Se necesita litro de alcohol de 92.

6 Pág. 6 Para la fabricación de queso se mezcla un 60% de leche de vaca con un 40% de leche de oveja. El precio de la leche de vaca es de 0,85 euros el litro y el de la leche de oveja es de,2 euros el litro. Para fabricar un queso de necesitan 8 l de leche. A qué precio saldrá la mezcla? LITROS PRECIO COSTE Leche de vaca 8 0,6 4,8 0,85 4,8 0,85 4,08 Leche de aveja 8 0,4,2,2,2,2,84 Mezcla 8? 7,92 Precio de la mezcla: 7,92 0,99 l 8 4 Un ciclista sale de cierta población a una velocidad de 20 km/h. Dos horas y media después sale en su busca una moto a 60 km/h. Cuánto tarda la moto en alcanzar al ciclista? Espacio recorrido por el ciclista en 2,5 horas: 20 2,5 50 km Distancia ente ambos 50 km 40 t 50 Velocidad relativa km/h Tiempo t Tardará en alcanzarle hora y 5 minutos. t 50,25 horas 40 5 Un grupo de albañiles tarda en construir una pared 6 horas. Otro grupo, más numeroso, tarda 2 horas. Se han unido ambos grupos y la colaboración ha sido tan buena que solo han tardado hora. Cuánto tiempo de menos han tardado al colaborar ambos grupos? Grupo de albañiles 6 de pared en hora. Grupo 2 de albañiles 2 de pared en hora. Ambos grupos de pared en hora de pared en /2 hora de pared en 2 horas una pared en,5 horas. Como solo han tardado hora, han tardado media hora menos.

Tema 4: Problemas Aritméticos

Tema 4: Problemas Aritméticos Tema 4: Problemas Aritméticos 4.1 Proporcionalidad simple. Vamos a en primer lugar a responder a dos preguntas: Cuándo se dice que dos magnitudes son directamente proporcionales? Se dice que son directamente

Más detalles

PORCENTAJES. Ejercicio nº 1.- a Halla el número decimal correspondiente a cada uno de estos porcentajes: 75% 130% 2% 5,3% b Calcula el 130% de 75.

PORCENTAJES. Ejercicio nº 1.- a Halla el número decimal correspondiente a cada uno de estos porcentajes: 75% 130% 2% 5,3% b Calcula el 130% de 75. PORCENTAJES Ejercicio nº 1.- a Halla el número decimal correspondiente a cada uno de estos porcentajes: 75% 10% 2% 5,% b Calcula el 10% de 75. c Qué tanto por ciento representa 45 de 1 500? d Halla una

Más detalles

PROBLEMAS QUE SE RESUELVEN CON ECUACIONES. 1.- Qué edad tiene Rita sabiendo que dentro de 24 años tendrá el triple de la que tiene ahora?

PROBLEMAS QUE SE RESUELVEN CON ECUACIONES. 1.- Qué edad tiene Rita sabiendo que dentro de 24 años tendrá el triple de la que tiene ahora? PROBLEMAS QUE SE RESUELVEN CON ECUACIONES 1.- Qué edad tiene Rita sabiendo que dentro de 24 años tendrá el triple de la que tiene ahora? Solución : 12 años 2.- Si al doble de un número le restas 13, obtienes

Más detalles

1. Calcula las edades de Ángel y Francisco, sabiendo que en total suman 28 años y la edad de Francisco excede en 12 años a la de Ángel.

1. Calcula las edades de Ángel y Francisco, sabiendo que en total suman 28 años y la edad de Francisco excede en 12 años a la de Ángel. 1. Calcula las edades de Ángel y Francisco, sabiendo que en total suman 28 años y la edad de Francisco excede en 12 años a la de Ángel. 2. Alba y Ana han comprado un regalo a su madre. Indica cuánto ha

Más detalles

Problemas de ecuaciones Colección C. MasMates.com Colecciones de ejercicios

Problemas de ecuaciones Colección C. MasMates.com Colecciones de ejercicios 1. En el mercado, Rosa ha comprado 3 kg de guisantes, 4 kg de garbanzos y 5 kg de judías por 48'80 euros. Halla, planteando y resolviendo una ecuación con una incógnita, el precio del kilo de cada tipo

Más detalles

EJERCICIOS DE REPASO 2º ESO

EJERCICIOS DE REPASO 2º ESO NOMBRE: CURSO: 0-0 EJERCICIOS DE REPASO º ESO.- Calcula, poniendo los pasos que haces, no sólo el resultado: a ) - ( - ) + 8 ( - ) = b) ( - 8 ) [ 7 + ( - 9 ) ] = c) 7 ( 8 ) + : ( - + 7 ) = d) 6 : ( 8 )

Más detalles

PROBLEMAS ORIENTATIVOS PARA EL EXAMEN DE INGRESO AL CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO

PROBLEMAS ORIENTATIVOS PARA EL EXAMEN DE INGRESO AL CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO OPERACIONES BÁSICAS CON NÚMEROS NATURALES, ENTEROS, DECIMALES Y FRACCIONES (SUMA, RESTA, MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN) Y OPERACIONES COMBINADAS DE LAS ANTERIORES. 1. Realizar las siguientes operaciones con

Más detalles

3.Proporcionalidad directa e inversa

3.Proporcionalidad directa e inversa EJERCICIOS PARA ENTRENARSE Proporcionalidad directa. Repartos 3.8 Los números 3,, 18 y forman una proporción. Calcula el valor de. 3 1 8 18 30 3 3.9 La tabla corresponde a dos magnitudes directamente proporcionales

Más detalles

PROPORCIONALIDAD - teoría

PROPORCIONALIDAD - teoría PROPORCIONALIDAD RAZÓN: razón de dos números es el cociente indicado de ambos. Es decir, la razón de los dos números a y b es a:b, o lo que es lo mismo, la fracción b a. PROPORCIÓN: es la igualdad de dos

Más detalles

PRECIO DE COMPRA -- PRECIO DE VENTA -- GANANCIA

PRECIO DE COMPRA -- PRECIO DE VENTA -- GANANCIA 1 PRECIO DE COMPRA -- PRECIO DE VENTA -- GANANCIA 1. - Se han comprado 115 litros de vino por 69 euros. Cuál es el beneficio que se obtiene en cada litro de vino, si se vende a 1,5 euros el litro?. 2.

Más detalles

PROBLEMAS FINANCIEROS

PROBLEMAS FINANCIEROS PROBLEMAS FINANCIEROS 1. Por un artículo que estaba rebajado un 12% hemos pagado 26,4 euros. Cuánto costaba antes de la rebaja? (Sol: 30 ) 2. Un ordenador cuesta 1 036 euros sin I.V.A. Sabiendo que se

Más detalles

Para resolver estos problemas podemos seguir tres pasos:

Para resolver estos problemas podemos seguir tres pasos: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Algunos problemas pueden resolverse empleando sistemas de dos ecuaciones de primer grado con dos incógnitas. Muchas veces se pueden resolver utilizando una sola ecuación con una

Más detalles

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD Pág. Página 5 PRACTICA Completa los siguientes sistemas de ecuaciones para que ambos tengan la solución =, =. + 7 = + = a) b) 4 = Sustituimos en cada ecuación =, = operamos: + = a) b) 4 = 0 Comprueba si

Más detalles

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD Pág. Página 9 PRACTICA Sistemas lineales Comprueba si el par (, ) es solución de alguno de los siguientes sistemas: x + y 5 a) x y x y 5 x + y 8 El par (, ) es solución de un sistema si al sustituir x

Más detalles

5Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 114

5Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 114 5Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 4 Pág. P RACTICA Ecuaciones: soluciones por tanteo Es o solución de alguna de las siguientes ecuaciones? Compruébalo. a) 5 b) 4 c) ( ) d) 4 4 a)? 0? 5 no

Más detalles

Problemas de ecuaciones Colección B.2. MasMates.com Colecciones de ejercicios

Problemas de ecuaciones Colección B.2. MasMates.com Colecciones de ejercicios 1. Calcula las edades de Carolina, Miguel y Francisco, sabiendo que en total suman 54 años, la edad de Francisco es igual al doble de la de Miguel y la de Carolina es inferior en 6 años a la suma de las

Más detalles

SOLUCIONES. Matemáticas 3 EDUCACIÓN SECUNDARIA 1 3 1 1 3, 4 2,3 + : a) Expresamos N = 2,3 en forma de fracción: 10 N = 23,333 N = 2,333 21 7 = + = =

SOLUCIONES. Matemáticas 3 EDUCACIÓN SECUNDARIA 1 3 1 1 3, 4 2,3 + : a) Expresamos N = 2,3 en forma de fracción: 10 N = 23,333 N = 2,333 21 7 = + = = Matemáticas EDUCACIÓN SECUNDARIA Opción A SOLUCIONES Evaluación: Fecha: Ejercicio nº 1.- a) Opera y simplifica: 1 1 1, 4, + : 5 b) Reduce a una sola potencia: 4 1 5 5 0 a) Expresamos N =, en forma de fracción:

Más detalles

Problemas de Porcentajes

Problemas de Porcentajes Problemas de Porcentajes 1.- Un billete de avión a Paris costaba el verano pasado 460. Si este año ha subido un 20 %, cuánto vale el billete? 2.- Una tienda pone una oferta con una rebaja del 15 %. Si

Más detalles

1º BACHILLERATO MATEMÁTICAS CCSS

1º BACHILLERATO MATEMÁTICAS CCSS PÁGINA 87, EJERCICIO 48 1º BACHILLERATO MATEMÁTICAS CCSS PROBLEMAS TEMA 4 - ECUACIONES Y SISTEMAS La suma de los cuadrados de dos números naturales impares consecutivos es 170. Calcula el valor del siguiente

Más detalles

Ejercicios para repasar y recuperar el. Área de Matemáticas de 1º ESO

Ejercicios para repasar y recuperar el. Área de Matemáticas de 1º ESO Octubre 01 º Cuadernillo Ejercicios para repasar y recuperar el Área de Matemáticas de 1º ESO Nota: Debes de presentarlo el día del º Parcial. ALUMNO: 1 1. Efectúa: a) 5 5 1 : 5 = b) 1 = c) 7 5 8 1 10

Más detalles

7Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 159

7Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 159 7Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 159 Pág. 1 S istemas de ecuaciones. Resolución gráfica x + y = 3 1 Representa estas ecuaciones: x y = 1 a) Escribe las coordenadas del punto de corte. b)escribe

Más detalles

Tema 7. Proporcionalidad

Tema 7. Proporcionalidad Matemáticas 1º ESO Ejercicios Tema 7 BLOQUE I: ARITMÉTICA Tema 7. Proporcionalidad 1. Calcula el número que falta x 14 a) 7 = 5 x b) = c) 28 9 36 a) 3,5 b) 20 c) 43,88 2,3 = 9,8 10,3 x 2. Indica si existe

Más detalles

Serie 5 - Problemas de enunciado

Serie 5 - Problemas de enunciado Serie 5 - Problemas de enunciado Nombre:...Curso: 4ºD Resuelve los siguientes problemas. El proceso a seguir es como en el problema resuelto: [1º] Definir adecuadamente la(s) incógnita(s) [2º] Realizar

Más detalles

EJERCITACION SUMADA A LA DE LAS CLASES

EJERCITACION SUMADA A LA DE LAS CLASES EJERCITACION SUMADA A LA DE LAS CLASES PROPORCIONALIDAD 1.- Indica si hay proporcionalidad directa, inversa o si no hay ninguna Proporcionalidad: a) Cantidad de personas que viajan en un autobús y dinero

Más detalles

Razones y Proporciones. Guía de Ejercicios

Razones y Proporciones. Guía de Ejercicios . Módulo 2 Razones y Proporciones Guía de Ejercicios Índice Unidad I. Razones y Proporciones Ejercicios Resueltos... pág. 2 Ejercicios Propuestos... pág. 5 Unidad II. Cálculo de Porcentajes Ejercicios

Más detalles

IES ARROYO HONDO ACTIVIDADES REPASO MATEMÁTICAS 2º ESO. Segunda parte. Curso 15/16. Fecha de entrega: 11/2/16

IES ARROYO HONDO ACTIVIDADES REPASO MATEMÁTICAS 2º ESO. Segunda parte. Curso 15/16. Fecha de entrega: 11/2/16 IES ARROYO HONDO ACTIVIDADES REPASO MATEMÁTICAS 2º ESO Segunda parte Curso 15/16 Fecha de entrega: 11/2/16 Nombre: Grupo: DIVISIBILIDAD Y NÚMEROS ENTEROS 1. En las siguientes expresiones, saca factor común

Más detalles

Ejercicios de Matemáticas

Ejercicios de Matemáticas Ejercicios de Matemáticas 82. Me encargaron un trabajo. Ayer realicé la mitad del mismo y hoy 1/3 del total. Qué fracción del trabajo llevo realizada? 83. De un depósito que contiene 240 litros de agua

Más detalles

FUNCIONES DE PROPORCIONALIDAD

FUNCIONES DE PROPORCIONALIDAD UNIDAD 2 PROPORCIONALIDAD. FUNCIONES DE PROPORCIONALIDAD 1.- INTRODUCCIÓN Continuamente hacemos uso de las magnitudes físicas cuando nos referimos a diversas situaciones como medida de distancias (longitud),

Más detalles

REPASO DE LA PRIMERA EVALUACIÓN

REPASO DE LA PRIMERA EVALUACIÓN REPASO DE LA PRIMERA EVALUACIÓN º ESO. Escribe todos los divisores de: 7,, 8, y Sol: a),,,, 6, 8, 9,, 8,, 6, 7 b),,,, 6, 8,, c),,, 7,, 8 d),,, 9,, d),,, 6, 9, 8, 7,. Descompón en factores primos: 800,

Más detalles

TEMA 4: PROPORCIONALIDAD Y PORCENTAJES

TEMA 4: PROPORCIONALIDAD Y PORCENTAJES TEMA : PROPORCIONALIDAD Y PORCENTAJES.1Razones y proporciones Página 90 ejercicio 1 Elige la respuesta correcta en cada caso: a) La razón de 5 y15 es: 1 2, 1 3, 2 3 5 15 15 5 5 5 1 3 Tareas 05-12-12: todos

Más detalles

Matemáticas Problemas matemáticos 4º E.P.

Matemáticas Problemas matemáticos 4º E.P. Matemáticas Problemas matemáticos 4º E.P. Nombre: Curso: Una casa costaba el año pasado 137 284, y ahora cuesta 140 594. Cuánto ha aumentado el precio de la casa? Durante la jornada de la mañana, un taxista

Más detalles

4Soluciones a las actividades de cada epígrafe

4Soluciones a las actividades de cada epígrafe PÁGINA 64 Pág. 1 En esta unidad vas a revisar algunas técnicas y razonamientos que se utilizan en la resolución de situaciones cotidianas. Es decir, vas a fijar procedimientos que tienen una aplicación

Más detalles

ANEXO TEMA 3. CÁLCULO DE INTERESES.

ANEXO TEMA 3. CÁLCULO DE INTERESES. ANEXO TEMA 3. CÁLCULO DE INTERESES. 1. El cambiante valor del dinero en el tiempo. 2. El interés simple. 3. El interés compuesto. 4. Amortización de préstamos. Sistema francés. 1. El cambiante valor del

Más detalles

1.- a) Escribe la razón entre los siguientes números: 24 y 6; 15 y 5; 49 y 7; 114 y 16.

1.- a) Escribe la razón entre los siguientes números: 24 y 6; 15 y 5; 49 y 7; 114 y 16. 3.- PORCENTAJES Y PROPORCIONALIDAD Al finalizar el sexto curso de Educación Primaria, los estudiantes deben comprender la relación entre fracciones, decimales y porcentajes, y usarla para resolver problemas

Más detalles

SOLUCIONES A LAS ACTIVIDADES DE CADA EPÍGRAFE

SOLUCIONES A LAS ACTIVIDADES DE CADA EPÍGRAFE Pág. Página 4 En la última semana, los 0 monos de un parque natural han comido 0 kg de fruta. Acaban de traer monos más y disponemos de 080 kg de fruta. Para cuántos días tenemos? (Averigua previamente

Más detalles

4 Proporcionalidad. 1. Razones y proporciones

4 Proporcionalidad. 1. Razones y proporciones 4 Proporcionalidad 1. Razones y proporciones Se han comprado 5 kg de melocotones por 10,5. Calcula mentalmente cuánto cuesta cada kilo. 10,5 : 5 = 2,1 /kg P I E N S A Y C A L C U L A 1 Calcula las razones

Más detalles

5 8 8 22.50 ; 5 x 8 22.50; x 36 22.50 x

5 8 8 22.50 ; 5 x 8 22.50; x 36 22.50 x 1 de 7 MAGNITUDES DIRECTAMENTE PROPORCIONALES Ejemplo 1: Un saco de patatas pesa 20 kg. Cuánto pesan 2 sacos? Un cargamento de patatas pesa 520 kg. Cuántos sacos se podrán hacer? CASO 3 Nº sacos 1 2 y

Más detalles

Tema 4: Problemas aritméticos.

Tema 4: Problemas aritméticos. Tema 4: Problemas aritméticos. Ejercicio 1. Cómo se pueden repartir 2.310 entre tres hermanos de forma que al mayor le corresponda la mitad que al menor y a este el triple que al mediano? El reparto ha

Más detalles

I.E.S. Miguel de Cervantes (Granada) Departamento de Matemáticas GBG 1

I.E.S. Miguel de Cervantes (Granada) Departamento de Matemáticas GBG 1 ECUACIONES Y SISTEMAS. PROBLEMAS 1. El lado de un cuadrado mide 3 m más que el lado de otro cuadrado. Si la suma de las dos áreas es 89 m, calcula las dimensiones de los cuadrados.. La suma de dos números

Más detalles

IES CUADERNO Nº 4 NOMBRE: FECHA: / / Proporcionalidad

IES CUADERNO Nº 4 NOMBRE: FECHA: / / Proporcionalidad Proporcionalidad Contenidos 1. Proporción numérica Razón y proporción 2. Proporcionalidad directa Razón de proporcionalidad Regla de tres directa Reducción a la unidad 3. Proporcionalidad inversa Constante

Más detalles

SOLUCIONES A LAS ACTIVIDADES DE CADA EPÍGRAFE

SOLUCIONES A LAS ACTIVIDADES DE CADA EPÍGRAFE 4 Pág. Página 60 FRIGORÍFICO 480 FACILIDADES DE PAGO EN TODOS LOS ARTÍCULOS: 25% A LA ENTREGA RESTO: EN 2 MENSUALIDADES SIN RECARGO En esta unidad vas a revisar algunas técnicas y razonamientos que se

Más detalles

EJERCICIOS SOBRE : PROBLEMAS ECUACIONES DE PRIMER GRADO

EJERCICIOS SOBRE : PROBLEMAS ECUACIONES DE PRIMER GRADO 1) Calcular tres números consecutivos cuya suma sea 1. ) Las edades de dos hermanos suman 49 años. Calcularlas sabiendo que la edad de uno es superior en años a la del otro. ) Descomponer el número 171

Más detalles

2Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 61

2Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 61 PÁGINA 61 Pág. 1 P RACTICA Fracciones y decimales 1 Expresa como un número decimal las siguientes fracciones: 9 1 1 5 1 5 9 6 00 990 9 5 5 1 0,6; 1, ;,8 ; 0,085 9 6 0, 185; 0,5 00 ; 1 0,590 990 Clasifica

Más detalles

4Soluciones a los ejercicios y problemas

4Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 75 Pág. 1 P RACTICA 1 Calcula mentalmente: a) 50% de 360 b)25% de 88 c) 10% de 1 375 d)20% de 255 e) 75% de 800 f) 30% de 150 a) 50% de 360 8 180 b) 25% de 88 8 22 c) 10% de 1 375 8 137,5 d) 20%

Más detalles

Sistemas de ecuaciones lineales

Sistemas de ecuaciones lineales 9 Sistemas de ecuaciones lineales 1. Sistemas lineales. Resolución gráfica Comprueba si = 2, = 3 es solución del siguiente sistema: 2 + 4 3 = 14 5 2 + 3 = 13 P I E N S A C A L C U L A + 4 = 14 5 + = 13

Más detalles

Problemas 1 CUADERNOS DE MATEMATICAS VINDEL ALUMNO: * Numeración con naturales. * Cálculo con naturales. * Numeración con decimales

Problemas 1 CUADERNOS DE MATEMATICAS VINDEL ALUMNO: * Numeración con naturales. * Cálculo con naturales. * Numeración con decimales CUADERNOS DE MATEMATICAS VINDEL * Numeración con naturales * Cálculo con naturales * Numeración con decimales * Cálculo con decimales * Fracciones * Potencias * Ecuaciones primer grado * Sistemas de ecuaciones

Más detalles

6Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 133

6Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 133 PÁGINA 33 Pág. P RACTICA Comprueba si x =, y = es solución de los siguientes sistemas de ecuaciones: x y = 4 3x 4y = 0 a) b) 5x + y = 0 4x + 3y = 5 x y = 4 a) ( ) = 5? 4 No es solución. 5x + y = 0 5 =

Más detalles

1. Para cada proporción identifica los componentes y completa la tabla: 2 y 4 4 y 8 2 y 8 4 y 4 0' 5. 6 y 8 3 y 4 6 y 4 3 y 8 2

1. Para cada proporción identifica los componentes y completa la tabla: 2 y 4 4 y 8 2 y 8 4 y 4 0' 5. 6 y 8 3 y 4 6 y 4 3 y 8 2 ACTIVIDADES-PÁG. 84 1. Para cada proporción identifica los componentes y completa la tabla: 2 4 4 8 6 8 3 4 3 9 4 12 Antecedentes Consecuentes Extremos Medios Constante de proporcionalidad 2 y 4 4 y 8

Más detalles

Problemas de funciones para 2º E.S.O

Problemas de funciones para 2º E.S.O Problemas de funciones para 2º E.S.O 1º) Esboza una representación gráfica de las siguientes funciones: a) La altura a la que se encuentra el asiento de un columpio, al pasar el tiempo. b) La temperatura

Más detalles

Proporcionalidad. 1. Calcula:

Proporcionalidad. 1. Calcula: Proporcionalidad 1. Calcula:. Resuelve los siguientes problemas: a. Tres kilos de naranjas cuestan,4. Cuánto cuestan dos kilos? b. Seis obreros descargan un camión en tres horas. Cuánto tardarán cuatro

Más detalles

PROBLEMAS. 3. Mi abuela había guardado 120 monedas de una peseta. Cuánto le falta para tener 30 duros?.

PROBLEMAS. 3. Mi abuela había guardado 120 monedas de una peseta. Cuánto le falta para tener 30 duros?. NOMBRE:... NIVEL:... FECHA:... 1. De La Laguna a Los Cristianos hay 82 Km. Una guagua que sale de La Laguna a las 10 horas y llega a Los Cristianos a las 12 horas, qué velocidad ha desarrollado? 2. Tres

Más detalles

Ecuaciones de 1er y 2º grado

Ecuaciones de 1er y 2º grado Ecuaciones de er y º grado. Ecuaciones de er grado Resuelve mentalmente: a) + = b) = c) = d) = P I E N S A Y C A L C U L A a) = b) = c) = d) = Carné calculista, : C =,; R = 0, Resuelve las siguientes ecuaciones:

Más detalles

Recuerda lo fundamental

Recuerda lo fundamental 4 Problemas aritméticos Recuerda lo fundamental Curso:... Fecha:... PROBLEMAS EJEMPLO: REGLA DE TRES DIRECTA 2 30 3 x x EJEMPLO: REGLA DE TRES INVERSA 12 5 6 x x REGLA DE TRES COMPUESTA EJEMPLO: p. inversa

Más detalles

ACTIVIDADES INCLUIDAS EN LA PROPUESTA DIDÁCTICA: DE REFUERZO

ACTIVIDADES INCLUIDAS EN LA PROPUESTA DIDÁCTICA: DE REFUERZO 4 Pág. ENUNCIADOS Indica si los siguientes pares de magnitudes son directa o inversamente proporcionales: a) La distancia recorrida por un caminante, a velocidad constante, y la duración del paseo. b)

Más detalles

Matemáticas pendiente de 3º ESO IES PLAYAMAR Curso 2015-2016

Matemáticas pendiente de 3º ESO IES PLAYAMAR Curso 2015-2016 Matemáticas pendiente de º ESO IES PLAYAMAR Curso -6 ºEVALUACIÓN FECHA DEL EXAMEN: 7 DE NOVIEMBRE DE A LAS : (SALÓN DE ACTOS) INSTRUCCIONES o o Las actividades realizadas deben entregarse obligatoriamente

Más detalles

ACTIVIDADES DE MATEMÁTICAS

ACTIVIDADES DE MATEMÁTICAS 3ºPRIMARIA ACTIVIDADES DE MATEMÁTICAS 1..- Si compro un dulce de 12 euros y un chupete de 10 euros y pago con 25 euros, Cuánto me sobra? 2. Felipe compró un sacapuntas que le costó 40 céntimos y un cuaderno

Más detalles

IES Los Colegiales Matemáticas 1º ESO Tema 1 Los Números Naturales

IES Los Colegiales Matemáticas 1º ESO Tema 1 Los Números Naturales SOLUCIONES PROBLEMAS DE NÚMEROS NATURALES 1.- Francisco tiene 75. Roberto tiene 13 más que Francisco. Luis tiene 21 menos que Roberto. Cuánto tienen entre los tres? Francisco: 75 Roberto: 75 + 13 = 88

Más detalles

Tengo 39 euros en la hucha. Mi abuela me dio 35 euros. Cuántos tengo en total?

Tengo 39 euros en la hucha. Mi abuela me dio 35 euros. Cuántos tengo en total? En el garaje hay 65 coches aparcados Por la noche entran 27 más Cuántos coches hay en total? Tengo 39 euros en la hucha Mi abuela me dio 35 euros Cuántos tengo en total? Nombre: Fecha: Mª CTabarés/LARojo

Más detalles

NÚMEROS Y OPERACIONES

NÚMEROS Y OPERACIONES NÚMEROS Y OPERACIONES NUESTRO SISTEMA DE NUMERACIÓN Para escribir un número usamos sólo diez cifras, que son: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9 El número 2 1 403.745 está formado por siete órdenes de unidades.

Más detalles

MATEMÁTICAS-EJERCICIOS DE RECUPERACION PENDIENTES 1º E.S.O. 2º BLOQUE. Nombre y Apellidos:

MATEMÁTICAS-EJERCICIOS DE RECUPERACION PENDIENTES 1º E.S.O. 2º BLOQUE. Nombre y Apellidos: TEMA 7. SISTEMA METRICO DECIMAL 1. 2. Para pasar de una medida de superficie inferior a otra inmediatamente superior: a) Se multiplica el resultado de la medida por 100. b) Se multiplica el resultado de

Más detalles

CONCEPTOS PREVIOS TEMA 2

CONCEPTOS PREVIOS TEMA 2 1.PROPORCIONALIDAD 1.1 REPARTOS PROPORCIONALES CONCEPTOS PREVIOS TEMA 2 Cuando queremos repartir una cantidad entre varias personas, siempre dividimos el total por el número de personas que forman parte

Más detalles

PROBLEMAS DE SISTEMAS DE ECUACIONES

PROBLEMAS DE SISTEMAS DE ECUACIONES PROBLEMAS DE SISTEMAS DE ECUACIONES Problema nº 1.- Calcula un número sabiendo que la suma de sus dos cifras es 10; y que, si invertimos el orden de dichas cifras, el número obtenido es 36 unidades mayor

Más detalles

Número de barras de pan vendidas en una panadería y coste de estas: nº de barras 1 2 3 10 25 40 Coste (en euros) 0,5 1 2,5 10 50

Número de barras de pan vendidas en una panadería y coste de estas: nº de barras 1 2 3 10 25 40 Coste (en euros) 0,5 1 2,5 10 50 5. Proporcionalidad. 1. Observa que en cada una de los siguientes casos se relacionan dos magnitudes directamente proporcionales y completa las tablas correspondientes. Número de barras de pan vendidas

Más detalles

4. Un contratista estima que con 6 obreros puede ejecutar una obra en 15 días, En cuántos días ejecutarían 8 obreros la misma obra? 1 días e.

4. Un contratista estima que con 6 obreros puede ejecutar una obra en 15 días, En cuántos días ejecutarían 8 obreros la misma obra? 1 días e. Area: Matemáticas Tema: Razones y Proporciones 1. La escuela de Contaduría y Administración tiene 00 estudiantes. 90 estudian sólo contaduría, 70 estudian sólo administración y 40 estudian las dos carreras.

Más detalles

3º ESO. matemáticas IES Montevil tema 9: lenguaje algebraico, ecuaciones y sistemas curso 2010/2011

3º ESO. matemáticas IES Montevil tema 9: lenguaje algebraico, ecuaciones y sistemas curso 2010/2011 1. Escribe utilizando el lenguaje algebraico las siguientes afirmaciones El doble de un La mitad de un La décima parte de un Un más su cuarta parte El triple de un más el doble de otro La quinta parte

Más detalles

Avaluació competències bàsiques 2012-2013. modelo 3 (cas) Competencia en. matemáticas

Avaluació competències bàsiques 2012-2013. modelo 3 (cas) Competencia en. matemáticas Avaluació competències bàsiques 2012-2013 modelo 3 (cas) Competencia en matemáticas Hoja de contabilidad Para controlar el dinero que te van asignando tus padres y lo que vas gastando, has hecho la hoja

Más detalles

Ejercicios resueltos de porcentajes

Ejercicios resueltos de porcentajes Ejercicios resueltos de porcentajes 1) Calcula los siguientes porcentajes: a) 30% de 600 b) 45% de 81 c) 50% de 340 d) 25% de 48 2) Calcula el término que falta en las siguientes expresiones: a) 40% de

Más detalles

ACTIVIDADES DE REPASO. MATEMÁTICAS 1º ESO

ACTIVIDADES DE REPASO. MATEMÁTICAS 1º ESO ACTIVIDADES DE REPASO. MATEMÁTICAS º ESO NÚMEROS NATURALES. Calcula: a) 4 6 5 + 3 4 b) (4 6 5) + 3 4 c) 4 6 (5 + 3 4) d) 4 (6 5) + 3 4 e) (5 + 0) 8 f) (73 37) : 6. Calcula: a) 987 + 5 + 3 784 b) 3 978

Más detalles

Guía 1: Tablas de multiplicar

Guía 1: Tablas de multiplicar Guía 1: Tablas de multiplicar Una tabla es una forma de organizar la información en filas y columnas, por lo tanto, las tablas de multiplicar muestran los resultados de la multiplicación de dos números.

Más detalles

Ejercicios 2º ESO PROBLEMAS( ecuaciones de primer grado) CURSO 2008/2009. Problemas 1 incógnita

Ejercicios 2º ESO PROBLEMAS( ecuaciones de primer grado) CURSO 2008/2009. Problemas 1 incógnita Ejercicios 2º ESO PROBLEMAS( ecuaciones de primer grado) CURSO 2008/2009 Problemas 1 incógnita 2º E.S.O Sobre números Quién miente? El famoso detective Roberto J. Pescador recibió una tarde la visita de

Más detalles

Proporcionalidad numérica

Proporcionalidad numérica Proporcionalidad numérica Un pedazo de la Historia Por fin, Alí había conseguido sacar a Schoene del hotel, donde llevaba recluido cuatro días sin apartar la vista de aquel libro, que a intervalos hacía

Más detalles

4 Ecuaciones y sistemas

4 Ecuaciones y sistemas Solucionario Ecuaciones y sistemas ACTIVIDADES INICIALES.I. Comprueba si las siguientes ecuaciones tienen como soluciones,,. a) 0 b) 5 () 8 a) 0 () () es solución. 0 8 9 6 0 6 0 0 9 5 5 6 5 es solución.

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS DE OPTIMIZACIÓN

PROBLEMAS RESUELTOS DE OPTIMIZACIÓN Problemas de optimiación Ejercicio PROBLEMAS RESUELTOS DE OPTIMIZACIÓN Un banco lana al mercado un plan de inversión cua rentabilidad R(, en euros, viene dada en función de la cantidad invertida, en euros,

Más detalles

Son números enteros los números naturales y pueden ser de dos tipos: positivos (+) y negativos (-)

Son números enteros los números naturales y pueden ser de dos tipos: positivos (+) y negativos (-) CÁLCULO MATEMÁTICO BÁSICO LOS NUMEROS ENTEROS Son números enteros los números naturales y pueden ser de dos tipos: positivos (+) y negativos (-) Si un número aparece entre barras /5/, significa que su

Más detalles

CUADERNILLO DE VERANO MATEMÁTICAS 1º ESO

CUADERNILLO DE VERANO MATEMÁTICAS 1º ESO CUADERNILLO DE VERANO MATEMÁTICAS 1º ESO Potencias y raíces. Expresa en forma de potencia: a) 7 7 7 7 = b) 8 8 8 8 8 8 8 = c) 6 6 6 6 6 = d) 5 5 5 5 = e) 9 9 9 = f) 3 3 = Calcula las siguientes potencias:

Más detalles

Ayudas y subvenciones

Ayudas y subvenciones La finalidad de dichas ayudas, que revestirán la forma de subvenciones, es facilitar y fomentar el desarrollo de la movilidad eléctrica por su contribución a la mayor sostenibilidad del sector del transporte,

Más detalles

MATEMÁTICAS DE 4º ESO - Opción A EJERCICIOS DE REPASO

MATEMÁTICAS DE 4º ESO - Opción A EJERCICIOS DE REPASO MATEMÁTICAS DE º ESO - Opción A EJERCICIOS DE REPASO A.- NÚMEROS ENTEROS Y RACIONALES.- Calcula: : ) b) ) 0 c) ) : ) ) 0 : e) [ ] ) f) ) ) 8 : ) g) ) ) : ) h) [ ] ) ).- Ordena las siguientes fracciones

Más detalles

RELACIÓN 5: ALGEBRA 1 Lenguaje algebraico, monomios y polinomios

RELACIÓN 5: ALGEBRA 1 Lenguaje algebraico, monomios y polinomios LENGUAJE ALGEBRAICO A. Expresa en lenguaje algebraico RELACIÓN 5: ALGEBRA 1 Lenguaje algebraico, monomios y polinomios 1) Un número cualquiera. 2) Dos números cualesquiera. 3) Dos números consecutivos.

Más detalles

1ª PARTE: OPERACIONES CON NÚMEROS 1

1ª PARTE: OPERACIONES CON NÚMEROS 1 Cuaderno de Actividades º ª PARTE: OPERACIONES CON NÚMEROS A) ENTEROS Realiza las siguientes operaciones: ) + 6 + + ) ) + ) ) ) + 8 + ) 6 ) + 9 ) ) 6) + ). + ) ) + + ) + + ) ) 6) 6) : -)+-)+9 = -8 +.+9

Más detalles

PROBLEMAS DE MÓVILES. e t. e v. Organizaremos la información en una tabla MÓVIL VELOCIDAD TIEMPO ESPACIO A A. t A. t B. v A v B

PROBLEMAS DE MÓVILES. e t. e v. Organizaremos la información en una tabla MÓVIL VELOCIDAD TIEMPO ESPACIO A A. t A. t B. v A v B PROLEMS DE MÓVILES e v = e= v t t Organizaremos la información en una tabla t = e v v v t t v t v t Para escribir la ecuación usaremos la relación e Tenemos dos tipos 1) PROLEMS DE ENCUENTROS 2) PROLEMS

Más detalles

PROBLEMAS ECUACIONES 1er GRADO

PROBLEMAS ECUACIONES 1er GRADO PROBLEMAS ECUACIONES 1er GRADO 1.- Dos amigos juntan el dinero que tienen, uno tiene el doble que el otro. Se gastan 20, y les quedan 13 Cuánto dinero tiene cada uno? 2.- He comprado 8 cuadernos y he pagado

Más detalles

SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES. ESTUDIO DE LA COMPATIBILIDAD DE SISTEMAS

SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES. ESTUDIO DE LA COMPATIBILIDAD DE SISTEMAS 1 SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES. ESTUDIO DE LA COMPATIBILIDAD DE SISTEMAS 102. PAU Universidad de Oviedo Fase General OPCIÓN A junio 2010 Dos amigos, Ana y Nicolás, tienen en total 60 euros. Además se

Más detalles

CONTENIDOS NECESARIOS PARA MATEMATICAS, 1.

CONTENIDOS NECESARIOS PARA MATEMATICAS, 1. Elaboración de Materiales para Pruebas Libres de Educación Secundaria CONTENIDOS NECESARIOS PARA MATEMATICAS, 1. Números: suma, resta, multiplicación y división de números; operaciones combinadas de números

Más detalles

PRUEBAS DE CONOCIMIENTOS Y DESTREZAS INDISPENSABLES (CDI)

PRUEBAS DE CONOCIMIENTOS Y DESTREZAS INDISPENSABLES (CDI) Portal Fuenterrebollo Pruebas de Conocimientos y Destrezas Indispensables (CDI) PRUEBAS DE CONOCIMIENTOS Y DESTREZAS INDISPENSABLES (CDI) 1. Andrea abre un libro y observa que la suma de los números de

Más detalles

ARITMÉTICA MERCANTIL

ARITMÉTICA MERCANTIL ARITMÉTICA MERCANTIL Página 49 REFLEXIONA Y RESUELVE Aumentos porcentuales En cuánto se transforman 50 si aumentan el 1%? 50 1,1 = 80 Calcula en cuánto se transforma un capital C si sufre un aumento del:

Más detalles

1.- Un coche tiene que recorrer 540 Km. Cuando lleve recorridos los 5/6 del trayecto cuántos Km le faltaran?

1.- Un coche tiene que recorrer 540 Km. Cuando lleve recorridos los 5/6 del trayecto cuántos Km le faltaran? 1.- Un coche tiene que recorrer 540 Km. Cuando lleve recorridos los 5/6 del trayecto cuántos Km le faltaran? 2.- Un cine tiene capacidad para 240 personas. Cada entrada cuesta 7,50 y esta tarde se han

Más detalles

Para calcular un porcentaje de una cantidad se multiplica dicha cantidad por el tanto por uno. Tanto por uno TOTAL > PARTE

Para calcular un porcentaje de una cantidad se multiplica dicha cantidad por el tanto por uno. Tanto por uno TOTAL > PARTE PORCENTAJES CÁLCULO DE PORCENTAJES Calcular el 12% de 50 a) El porcentaje como razón Un tanto por ciento es una razón, es decir, un cociente entre dos cantidades. (Si el porcentaje viene dado por un número

Más detalles

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS La resolución de problemas mediante ecuaciones tiene una serie de dificultades que nos llevan a plantear un tema separado del resto. Las dificultades, llegado este punto en que

Más detalles

Problemas Tema 1 Enunciados de problemas de Repaso 4ºESO

Problemas Tema 1 Enunciados de problemas de Repaso 4ºESO página / Problemas Tema Enunciados de problemas de Repaso 4ºESO Hoja. Calcula las medidas de un rectángulo cuya superficie es de 40 metros cuadrados, sabiendo que el largo es 6 metros mayor que el triple

Más detalles

EJERCICIOS DE REPASO DE LA PRIMERA EVALUACIÓN

EJERCICIOS DE REPASO DE LA PRIMERA EVALUACIÓN EJERCICIOS DE REPASO DE LA PRIMERA EVALUACIÓN 2º ESO TEMA 1: DIVISIBILIDAD Y NÚMEROS ENTEROS 1. Los alumnos de 2º A y 2º B que son 28 y 24 respectivamente van a hacer un trabajo en grupos para la clase

Más detalles

Problemas + PÁGINA 37

Problemas + PÁGINA 37 PÁGINA 37 Pág. Problemas + 6 Un grupo de amigos ha ido a comer a una pizzería y han elegido tres tipos de pizza, A, B y C. Cada uno ha tomado /2 de A, /3 de B y /4 de C; han pedido en total 7 pizzas y,

Más detalles

Aprendiendo de Gran Bretaña - El paraíso ciclista de Oxford

Aprendiendo de Gran Bretaña - El paraíso ciclista de Oxford lunes, 2 de julio de 2012 Aprendiendo de Gran Bretaña - El paraíso ciclista de Oxford Publicado el 2 de julio por Axel Este articulo ha sido escrito por Beatrice Stude, miembro del IGF (una asociación

Más detalles

2. El largo de un buque, que es de 99 metros, excede en 3 metros a 8 veces el ancho. Hallar el ancho.

2. El largo de un buque, que es de 99 metros, excede en 3 metros a 8 veces el ancho. Hallar el ancho. Problemas. Un comerciante compra 5 trajes y 5 pares de zapatos por 6, pesos. Cada traje costó el doble de lo que costó cada par de zapatos más 5 pesos. Hallar el precio de los trajes y de los pares de

Más detalles

EJERCICIOS PROPUESTOS. Copia y completa de modo que estas expresiones sean igualdades numéricas. a) 5 2 13 c) 2 32 b) 4 5 17 d) 4 6 18 10

EJERCICIOS PROPUESTOS. Copia y completa de modo que estas expresiones sean igualdades numéricas. a) 5 2 13 c) 2 32 b) 4 5 17 d) 4 6 18 10 5 ECUACIONES EJERCICIOS PROPUESTOS 5.1 Copia y completa de modo que estas epresiones sean igualdades numéricas. a) 5 1 c) b) 5 17 d) 6 1 10 a) 5 10 1 c) 16 b) 5 17 d) 6 1 10 5. Sustituye las letras por

Más detalles

CAPÍTULO 10 Aplicaciones de la Derivada a Funciones Económicas

CAPÍTULO 10 Aplicaciones de la Derivada a Funciones Económicas CAPÍTULO 10 Aplicaciones de la Derivada a Funciones Económicas Introducción En la economía, la variación de alguna cantidad con respecto a otra puede ser descrita por un concepto promedio o por un concepto

Más detalles

Problemas resueltos de Capitalización simple

Problemas resueltos de Capitalización simple 01 Problemas resueltos de Capitalización simple 1. 1. Tema 1: Interés simple... 2 1. 2. Tema 2: Descuento simple... 10 1. 3. Tema 3: Equivalencia de capitales... 14 1. 4. Soluciones a los ejercicios del

Más detalles

3 = x PROPORCIONALIDAD. 01 Apoyándote en la definición, escribe alguna razón. 02 Escribe 2 números mayores de 23 y menores que 31 cuya razón sea 4/5

3 = x PROPORCIONALIDAD. 01 Apoyándote en la definición, escribe alguna razón. 02 Escribe 2 números mayores de 23 y menores que 31 cuya razón sea 4/5 IES PROF. JUAN BAUTISTA EL VISO DEL ALCOR TEMA 4.- Proporcionalidad. Ejercicios de Repaso y ampliación. PROPORCIONALIDAD 01 Apoyándote en la definición, escribe alguna razón 02 Escribe 2 números mayores

Más detalles

1. Por un descuido se han roto 7 platos de 2 euros cada uno y 15 platos de 4 euros cada uno. Cuánto ha costado todos los desperfectos?.

1. Por un descuido se han roto 7 platos de 2 euros cada uno y 15 platos de 4 euros cada uno. Cuánto ha costado todos los desperfectos?. IES PROF. JUAN BAUTISTA MATEMÁTICAS 1º El Viso del Alcor Problemas. 1. Por un descuido se han roto 7 platos de 2 euros cada uno y 15 platos de 4 euros cada uno. Cuánto ha costado todos los desperfectos?.

Más detalles

EJERCICIOS DE MATEMÁTICAS 1º ESO

EJERCICIOS DE MATEMÁTICAS 1º ESO EJERCICIOS DE MATEMÁTICAS 1º ESO Realiza estos ejercicios y entrégaselos a tu profesor de Matemáticas en septiembre antes del examen. Te servirán para repasar toda la asignatura. 1.- Calcula: a) 3 4 +

Más detalles