Derechos Humanos y Educación en un mundo globalizado

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Derechos Humanos y Educación en un mundo globalizado"

Transcripción

1 Título: Módulo: Sociedad, familia y escuela Materia: Créditos: 6 ECTS Código: 13GEPR Curso: Segundo v1

2 1.Organización general Datos de la asignatura MÓDULO MATERIA ASIGNATURA Carácter Sociedad, familia y escuela Derechos Humanos y Educación en un mundo globalizado Derechos Humanos y Educación en un mundo globalizado (6 ECTS) Obligatorio Curso 2º Cuatrimestre Idioma en que se imparte Segundo Español Requisitos previos No se requieren 2

3 Introducción Una cosa es la educación y los derechos humanos y otra los usos manipuladores que se hacen frecuentemente ambos términos, a nadie se le escapa que tanto una como otra son imprescindibles para la vida personal y social. Y no sólo son imprescindibles sino que están íntimamente relacionados, de modo que es imposible que los derechos humanos se vivan realmente si las personas no son educadas para su respeto y defensa; y no se alcanzará una verdadera educación de las personas si no se garantizan todos sus derechos, incluido obviamente el derecho a la educación. Por un lado, podemos asegurar que sin una adecuada educación de los ciudadanos es imposible la plena vigencia de los derechos humanos. Los derechos humanos son una expresión cultural y la cultura pervive primordialmente a través de la educación. Por otro lado, la educación no se limita a transmitir una doctrina inalterable sobre los derechos humanos sino que ella misma les otorga unas características propias en cada momento. Objetivos generales Los objetivos propios de la asignatura Derechos Humanos y Educación en un mundo globalizado son: Analizar la mezcla de culturas que se están produciendo como consecuencia de la interacción de la globalización económica, las nuevas tecnologías, el desarrollo del conocimiento y las migraciones. Proponer un modelo de ciudadanía diferenciada e intercultural que evite la exclusión social y gestione adecuadamente los conflictos. Argumentar críticamente propuestas pedagógicas que generen líneas de acción educativas para promocionar tal tipo de ciudadanía Competencias y resultados de aprendizaje COMPETENCIAS GENERALES CG1. Que los y las estudiantes sepan abordar con eficacia situaciones de aprendizaje de lenguas en contextos multiculturales y plurilingües, fomentando la lectura y el 3

4 comentario crítico de textos de los diversos dominios científicos y culturales contenidos en currículo escolar. CG2. Que los y las estudiantes sepan diseñar y planificar la actividad docente en contextos multiculturales y, en general, de diversidad, atendiendo a la igualdad de género, la equidad y el respeto a los Derechos Humanos. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS C.E.1. Desarrollar actitudes éticas y sociales acordes con los Derechos Humanos y los principios sociales y democráticos. C.E.2. Promover la dinamización cultural en defensa de los derechos humanos. C.E.3. Promover la igualdad de género. C.E.4. Fomentar actitudes respetuosas con la multiculturalidad. C.E.5. Fomentar la paz. C.E.6. Adquirir los conocimientos y destrezas adecuados sobre características, necesidades y demandas socioeducativas en derechos humanos. RESULTADOS DE APRENDIZAJE Al finalizar esta asignatura se espera que el estudiante sea capaz de: RA.1.- Presentar autonomía en los razonamientos sobre derechos humanos. RA.2.- Plantear soluciones a problemas educativos y sociales relacionados con los derechos humanos. RA.3.- Diseñar acciones formativas ene l aula dirigidas a la defensa de los derechos humanos. RA.4.- Confeccionar una lista de competencias relativas al fomento de la paz y la multiculturalidad. RA.5.- Servirse de las nuevas tecnologías para el desarrollo de estrategias educativas que desarrolle actitudes éticas y sociales acordes con los principios sociales y democráticos. 4

5 2. Temario Contenidos 1. Los derechos humanos en la educación (I) Qué son los derechos humanos? Teorías sobre el fundamento de los derechos humanos La dignidad como fundamento de los derechos humanos. 2. Los derechos humanos en la educación (II) La evolución histórica de los derechos humanos Cuestiones controvertidas en relación con los derechos humanos La enseñanza de los derechos humanos en el sistema educativo. 3. La educación en los derechos humanos La educación como derecho humano Los derechos humanos como marco de la educación Una educación respetuosa con los derechos humanos. 4. La educación para los derechos humanos y la ciudadanía El valor de las humanidades para la democracia y los derechos humanos Tiene sentido una asignatura de Educación cívica? El futuro de la humanidad y la educación cívica. 5

6 3. Metodología 1. Materiales docentes El día de inicio de la asignatura, en el menú de herramientas Recursos y Materiales, estará a disposición del estudiante los materiales docentes de la asignatura organizados por carpetas: Carpeta 01. Materiales docentes : Manual de la asignatura: manual que recoge los contenidos teóricos de la asignatura y que ha sido elaborado por el profesor de la materia. Documento multimedia (elearning SCORM): documento interactivo que presenta una síntesis de los contenidos más importantes de la asignatura. Permite dar un repaso general a la asignatura antes de las videoconferencias teóricas con el profesor. Carpeta 02. Materiales del profesor : Carpeta donde el profesor de la asignatura subirá material adicional. Carpeta 03. Videos de la asignatura : En este espacio el alumno tendrá a disposición los videos docentes la asignatura. Se trata de clases grabadas que podrán visionarse sin franja horaria a lo largo de toda la materia. 2. Clases teóricas Durante el transcurso de la materia, el profesor responsable de la misma impartirá clases magistrales por videoconferencia, donde se profundizará en temas relacionados con la materia. Estas clases deberán seguirse en el horario establecido en la planificación de cada materia, si bien quedarán grabadas para un posible visionado posterior. 3. Actividades guiadas Con el fin de profundizar y de tratar temas relacionados con cada materia se realizarán varias actividades guiadas por parte del profesor a través de videoconferencia. Estas 6

7 clases deberán seguirse en el horario establecido en la planificación de cada materia, si bien quedarán grabadas para un posible visionado posterior. > Revise el apartado de actividades formativas de la presente guía donde se especifica el trabajo del alumno asociado a estas actividades. 4. Foro Docente La herramienta del Foro Docente será empleada de forma asíncrona para tratar temas de debate planteados por el profesorado de la VIU. Como se indica en el siguiente apartado, esta herramienta también se empleará para resolver las dudas del alumnado en el hilo denominado Tutorías. > Revise el apartado de actividades formativas de la presente guía donde se especifica el trabajo del alumno asociado al foro. 5. Tutorías a. Tutorías colectivas Se impartirán de forma síncrona mediante videoconferencias al inicio y al final de la materia. En la primera se presentará la materia (profesorado, planificación y material recomendado) y la segunda estará destinada a resolver las dudas planteadas por el alumnado, a su valoración sobre el desarrollo de la materia, y a la preparación de la evaluación. Estas clases deberán seguirse en el horario establecido en la planificación de cada materia, si bien quedarán grabadas para un posible visionado posterior. b. Tutoría individual El alumnado dispondrá del apartado Tutorías dentro del Foro Docente de cada materia para plantear sus dudas en relación con la misma. De esta manera, el profesorado de la VIU podrá atender a todos los alumnos y alumnas lo más pronto posible, preparando previamente el material a trabajar para resolver sus dudas. El profesorado de la VIU responderá a las dudas en un intervalo de dos o tres días. Existirá, además, un apartado dedicado a preguntas sobre el material teórico, en el que se recogerán las dudas para que el profesor las resuelva durante las sesiones de videoconferencia. 7

8 6. Seminario Como complemento a la materia impartida, en cada asignatura se realizarán actividades participativas sobre revisión bibliográfica, temas de interés y actualidad sobre la materia, temas de iniciación a la investigación o uso de herramientas TIC, que se impartirán por el profesorado de la VIU de forma síncrona mediante la herramienta de videoconferencia. > Revise el apartado de actividades formativas de la presente guía donde se especifica el trabajo del alumno asociado a los seminarios. 7. Trabajo autónomo en grupo El alumnado, a lo largo de cada una de las materias, tendrá la posibilidad de establecer debates y puestas en común en torno a los materiales docentes. 8. Trabajo autónomo del alumnado Es necesaria una implicación del alumnado que incluya la lectura crítica de la bibliografía, el estudio sistemático de temas, la reflexión sobre los problemas planteados, la resolución de las actividades planteadas, la búsqueda, análisis y elaboración de información, etc. El profesorado propio de la Universidad seguirá teniendo una función de guía, pero se exigirá al estudiante que opine, resuelva, consulte y ponga en práctica todo aquello que ha aprendido. 8

9 4. Evaluación Sistema de evaluación El Modelo de Evaluación de estudiantes en la VIU se sustenta en los principios del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), y está adaptado a la estructura de formación virtual propia de esta Universidad. De este modo, se dirige a la evaluación de competencias. De acuerdo con la descripción que se da en la Guía Docente General del título presentamos un resumen de la distribución de los porcentajes de evaluación. Evaluación Evaluación continua* 40% (mínimo 5/10) Evaluación sumativa* 60% (mínimo 5/10) Evaluación continua de las Asignaturas** (portafolio) Examen final Prueba sumativa y final teórico-práctica (preguntas abiertas, preguntas de prueba objetiva, examen truncado, etc.) *Es requisito indispensable para superar la asignatura aprobar cada apartado. 9

10 5. Bibliografía Jaime Oraá y Felipe Gómez Isa, La Declaración Universal de Derechos Humanos, Universidad de Deusto, Bilbao, Christoph Menke y Arnd Pollmann, Filosofía de los derechos humanos, Herder, Barcelona, María Eugenia Rodríguez Palop, La nueva generación de derechos humanos. Origen y justificación, Madrid, José Martínez de Pisón, El derecho a la educación y a la enseñanza, Dikynson, Madrid, Martha Nussbaum, Sin fines de lucro. Por qué la democracia necesita de las humanidades, Katz, Madrid,

Música y TIC 2015-2016

Música y TIC 2015-2016 2015-2016 Título: Módulo: Itinerario de Especialista en Educación Musical Materia: Optativa Créditos: 6 ECTS Código: 34GEPR Curso: Cuarto v1 1.Organización general Datos de la asignatura MÓDULO MATERIA

Más detalles

Fundamentos de la terapia cognitivo conductual

Fundamentos de la terapia cognitivo conductual Fundamentos de la terapia cognitivo conductual Título: Máster universitario en prevención e intervención psicológica en problemas de conducta en la escuela Módulo: Intervención en problemas de conducta

Más detalles

Intervención cognitivo Conductual en problemas de conducta en la escuela

Intervención cognitivo Conductual en problemas de conducta en la escuela Intervención cognitivo Conductual en problemas de conducta en la escuela Título: Máster universitario en prevención e intervención psicológica en problemas de conducta en la escuela Módulo: Intervención

Más detalles

1.Organización general

1.Organización general Título: Máster Universitario en Formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachilleato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas Módulo: Genérico Optativo Materia: Créditos: 6 Código:

Más detalles

Mediación. Título: Máster universitario en prevención e intervención psicológica en problemas de conducta en la escuela

Mediación. Título: Máster universitario en prevención e intervención psicológica en problemas de conducta en la escuela Título: Máster universitario en prevención e intervención psicológica en problemas de conducta en la escuela Módulo II: Prevención primaria y secundaria de problemas de conducta en la escuela. Materia:

Más detalles

La tecnología digital y su implicación en la educación

La tecnología digital y su implicación en la educación 2015-2016 Título: Módulo: Mención especialista en TIC en Educación Créditos: 6 ECTS Código: 41GEPR Curso: Tercero v1 1.Organización general Datos de la asignatura MÓDULO ASIGNATURA Carácter Curso Cuatrimestre

Más detalles

Educación emocional y Habilidades Sociales. La empatía.

Educación emocional y Habilidades Sociales. La empatía. Educación emocional y Habilidades Sociales. La empatía. Título: Máster Universitario en Formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de

Más detalles

Psicología de la educación y del desarrollo en edad escolar

Psicología de la educación y del desarrollo en edad escolar 2015-2016 Título: Módulo: Formación Básica Materia: Créditos: 6 ECTS Código: 01GEPR Curso: Primero v1 1.Organización general Datos de la asignatura MÓDULO MATERIA ASIGNATURA Carácter Curso Cuatrimestre

Más detalles

Didáctica de la Educación Física

Didáctica de la Educación Física Guía didáctica Didáctica de la Educación Física Título: Grado de maestro en educación primaria Módulo: Formación didáctica y disciplinar Materia: Enseñanza y aprendizaje de la Educación Física Código:

Más detalles

Fundamentos de la Terapia Estratégica

Fundamentos de la Terapia Estratégica Título: Máster universitario en prevención e intervención psicológica en problemas de conducta en la escuela Módulo III: Intervención en problemas de conducta en la escuela Materia: Créditos: 6ECTS Código:

Más detalles

Didáctica de las Ciencias Naturales

Didáctica de las Ciencias Naturales 2015-2016 Título: Módulo: Formación didáctica y disciplinar Materia: Enseñanza y aprendizaje de las ciencias experimentales Créditos: 9 ECTS Código: 19GEPR Curso: Tercero v1 1.Organización general Datos

Más detalles

Guía didáctica. Infancia, salud y alimentación

Guía didáctica. Infancia, salud y alimentación Guía didáctica Infancia, salud y alimentación Título: Grado de maestro en educación infantil Módulo: Formación básica Materia: Sociedad, familia y escuela Código: 07GINF1 Curso: 2013/14 1.Organización

Más detalles

Guía didáctica DIFICULTADES DE APRENDIZAJE Y TRASTORNOS DEL DESARROLLO

Guía didáctica DIFICULTADES DE APRENDIZAJE Y TRASTORNOS DEL DESARROLLO Guía didáctica DIFICULTADES DE APRENDIZAJE Y TRASTORNOS DEL DESARROLLO Título: Grado en Educación Primaria Módulo: Formación Básica Materia: Aprendizaje y Desarrollo de la Personalidad Código: 10GEP Curso:

Más detalles

Guía didáctica PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES

Guía didáctica PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES Guía didáctica PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES Título: Grado en Psicología Módulo: Formación Psicológica Fundamental Materia: Bases Sociales de la Conducta Código: 13GPSC2 Curso: 2º 1 1.Organización

Más detalles

Violencia y acoso escolar: concepto, incidencia y factores de riesgo y protección

Violencia y acoso escolar: concepto, incidencia y factores de riesgo y protección Violencia y acoso escolar: concepto, incidencia y factores de riesgo y protección Título: Máster universitario en prevención e intervención psicológica en problemas de conducta en la escuela Módulo: Problemas

Más detalles

Religión, cultura y valores 2015-2016

Religión, cultura y valores 2015-2016 2015-2016 Título: Módulo: Formación Básica Materia: Créditos: 6 ECTS Código: 06GEPR Curso: Primero v1 1.Organización general Datos de la asignatura MÓDULO MATERIA ASIGNATURA Carácter Curso Cuatrimestre

Más detalles

Dificultades de aprendizaje y trastornos del desarrollo

Dificultades de aprendizaje y trastornos del desarrollo 2015-2016 Título: Módulo: Formación Básica Materia: Créditos: 6 ECTS Código: 10GEPR v1 1.Organización general Datos de la asignatura MÓDULO MATERIA ASIGNATURA Carácter Cuatrimestre Idioma en que se imparte

Más detalles

Intervención familiar breve en problemas de conducta en la escuela

Intervención familiar breve en problemas de conducta en la escuela Intervención familiar breve en problemas de conducta en la escuela Título: Máster universitario en prevención e intervención psicológica en problemas de conducta en la escuela Módulo III: Intervención

Más detalles

Guía didáctica MOTIVACIÓN, COGNICIÓN Y EMOCIÓN. Título: Grado en Psicología Módulo: Formación Básica Materia: Psicología Código: 11GPSC2 Curso: 2º

Guía didáctica MOTIVACIÓN, COGNICIÓN Y EMOCIÓN. Título: Grado en Psicología Módulo: Formación Básica Materia: Psicología Código: 11GPSC2 Curso: 2º Guía didáctica MOTIVACIÓN, COGNICIÓN Y EMOCIÓN Título: Grado en Psicología Módulo: Formación Básica Materia: Psicología Código: 11GPSC2 Curso: 2º 1 1.Organización general Datos de la asignatura MÓDULO:

Más detalles

Diseño, creación y evaluación de materiales didácticos

Diseño, creación y evaluación de materiales didácticos 2015-2016 Título: Módulo: Mención Materia: Especialista en TIC en educación Créditos: 6 ECTS Código: 42GEPR Curso: Tercero v1 1.Organización general Datos de la asignatura MÓDULO MATERIA ASIGNATURA Carácter

Más detalles

Guía docente de asignatura Literatura infantil y su didáctica

Guía docente de asignatura Literatura infantil y su didáctica Guía docente de asignatura Literatura infantil y su didáctica Módulo: Enseñanza y aprendizaje de las lenguas CÓDIGO: 80077 Curso 2013/2014 Índice 1. Organización general...1 2. Temario y planificación...6

Más detalles

Didáctica general 2015-2016

Didáctica general 2015-2016 2015-2016 Título: Módulo: Formación Básica Materia: Obligatoria. Créditos: 6 ECTS Código: 03GEPR Curso: Primero v1 1.Organización general Datos de la asignatura MÓDULO FORMACIÓN BÁSICA MATERIA Proceso

Más detalles

Guía didáctica PSICOLOGÍA SOCIAL. Título: Grado en Psicología Módulo: Formación Básica Materia: Materia Básica Código: 03GPSC1 Curso: 1º

Guía didáctica PSICOLOGÍA SOCIAL. Título: Grado en Psicología Módulo: Formación Básica Materia: Materia Básica Código: 03GPSC1 Curso: 1º Guía didáctica PSICOLOGÍA SOCIAL Título: Grado en Psicología Módulo: Formación Básica Materia: Materia Básica Código: 03GPSC1 Curso: 1º 1 1.Organización general Datos de la asignatura MÓDULO: Formación

Más detalles

Fundamentos de la Terapia Familiar breve

Fundamentos de la Terapia Familiar breve Título: Máster universitario en prevención e intervención psicológica en problemas de conducta en la escuela Módulo III: Intervención en problemas de conducta en la escuela Materia: Créditos: 6ECTS Código:

Más detalles

Titulación: Máster universitario en prevención e intervención psicológica en problemas de conducta en la escuela

Titulación: Máster universitario en prevención e intervención psicológica en problemas de conducta en la escuela Guía didáctica Intervención Cognitivo Conductual en problemas de conducta en la escuela Titulación: Máster universitario en prevención e intervención psicológica en problemas de conducta en la escuela

Más detalles

Guía didáctica MATERIALES Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA EDUCACIÓN EN LA IGUALDAD, EN LA DIVERSIDAD Y EN LA INTEGRACIÓN

Guía didáctica MATERIALES Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA EDUCACIÓN EN LA IGUALDAD, EN LA DIVERSIDAD Y EN LA INTEGRACIÓN Guía didáctica MATERIALES Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA EDUCACIÓN EN LA IGUALDAD, EN LA DIVERSIDAD Y EN LA INTEGRACIÓN Título: Máster universitario en formación del profesorado de enseñanza secundaria

Más detalles

Diseño curricular del programa formativo del máster. Asignaturas Carácter Créditos Semestre. Metodología de Investigación Obligatoria 6 1 y 2

Diseño curricular del programa formativo del máster. Asignaturas Carácter Créditos Semestre. Metodología de Investigación Obligatoria 6 1 y 2 Máster Universitario en Criminología PLAN DE ESTUDIOS Distribución del Plan de Estudios MATERIA Obligatorias Prácticas Externas Trabajo de Fin de Máster TOTAL ECTS ECTS 48 6 6 60 Explicación general del

Más detalles

Guía didáctica PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE. Título: Grado en Psicología Módulo: Formación Básica Materia: Materia Básica Código: 02GPSC1 Curso: 1º

Guía didáctica PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE. Título: Grado en Psicología Módulo: Formación Básica Materia: Materia Básica Código: 02GPSC1 Curso: 1º Guía didáctica PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Título: Grado en Psicología Módulo: Formación Básica Materia: Materia Básica Código: 02GPSC1 Curso: 1º 1 1.Organización general Datos de la asignatura MÓDULO:

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Sociología MÓDULO: Métodos y Técnicas de Investigación Social ASIGNATURA: Fundamentos de la Investigación Sociológica DEPARTAMENTO: Ciencias Sociales AÑO

Más detalles

Innovación docente e iniciación a la investigación educativa de la educación física y deportiva

Innovación docente e iniciación a la investigación educativa de la educación física y deportiva Innovación docente e iniciación a la investigación educativa de la educación física y deportiva Título: Máster en formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación

Más detalles

PRACTICUM DEL MÁSTER DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS.

PRACTICUM DEL MÁSTER DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS. PRACTICUM DEL MÁSTER DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS. ESTRUCTURA Y GUÍA DE DESARROLLO 1.- CONTEXTUALIZACIÓN DEL PRACTICUM DENTRO DEL MASTER

Más detalles

Didáctica de la expresión corporal y musical

Didáctica de la expresión corporal y musical 2015-2016 Didáctica de la expresión corporal y musical Título: Módulo: Mención Materia: Especialista en Educación Musical Créditos: 6 ECTS Código: 31GEPR Curso: Tercero v1 1.Organización general Datos

Más detalles

Programa de Criminología UOC

Programa de Criminología UOC Programa de Criminología UOC Trabajo Final de Grado Presentación Descripción La asignatura en el conjunto del plan de estudios Campos profesionales en que se proyecta Conocimientos previos Objetivos y

Más detalles

Educación Primaria Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre 6 OB 4 2c

Educación Primaria Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre 6 OB 4 2c Guía Materia 2015 / 2016 DATOS IDENTIFICATIVOS Trabajo de Fin de Grado Asignatura Código Titulacion Trabajo de Fin de Grado V51G120V01991 Grado en Educación Primaria Descriptores Creditos ECTS Carácter

Más detalles

Lengua española 2015-2016

Lengua española 2015-2016 2015-2016 Título: Módulo: Formación didáctica y disciplinar Materia: Créditos: 9 ECTS Código: 09GEPR Curso: Primero v1 1.Organización general Datos de la asignatura MÓDULO MATERIA ASIGNATURA Carácter Curso

Más detalles

Comunicación y Medios Socioculturales, enseñanza y aprendizaje

Comunicación y Medios Socioculturales, enseñanza y aprendizaje Comunicación y Medios Socioculturales, enseñanza y aprendizaje Modalidad semipresencial Grado en Educación Infantil Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 1º Curso / Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE

Más detalles

DOCUMENTO DE DEFINICIÓN DE

DOCUMENTO DE DEFINICIÓN DE DOCUMENTO DE DEFINICIÓN DE EQUIPOS DOCENTES DE CURSO Y TITULACIÓN: ESTRUCTURA, FUNCIONES Y ACCIONES Aprobado en Junta de Centro 28/abril /2010 Facultad de Trabajo Social Universidad de Huelva 1. PRESENTACIÓN

Más detalles

Prácticas en empresa ÍNDICE

Prácticas en empresa ÍNDICE ÍNDICE Asignatura Presentación Objetivos y competencias Gestión del centro Asignación de centro de prácticas Recursos Evaluación Compromisos y funciones Asignatura Prácticas en empresa Denominación de

Más detalles

COACHING Y LIDERAZGO MÁSTER UNIVERSITARIO EN RELACIÓN DE AYUDA Y COUNSELLING GUÍA DOCENTE. Coaching y liderazgo DRA. DÑA. MARTA VILLACIEROS DURBÁN

COACHING Y LIDERAZGO MÁSTER UNIVERSITARIO EN RELACIÓN DE AYUDA Y COUNSELLING GUÍA DOCENTE. Coaching y liderazgo DRA. DÑA. MARTA VILLACIEROS DURBÁN 1 GUÍA DOCENTE COACHING Y LIDERAZGO DRA. DÑA. MARTA VILLACIEROS DURBÁN DÑA. CRISTINA MUÑOZ ALUSTIZA MÁSTER UNIVERSITARIO EN RELACIÓN DE AYUDA Y COUNSELLING 2015 2016 2 CONSIDERACIONES PREVIAS: La docencia

Más detalles

Aprendizaje y desarrollo de la personalidad

Aprendizaje y desarrollo de la personalidad Aprendizaje y desarrollo de la personalidad Título: Máster Universitario en Formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas Módulo:

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales. Herramientas e Instrumentos Nuevas Tecnologías y Gestión de la Información

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales. Herramientas e Instrumentos Nuevas Tecnologías y Gestión de la Información Facultad de Ciencias Sociales GRADO: MÓDULO: ASIGNATURA: DEPARTAMENTO: Trabajo Social Herramientas e Instrumentos Nuevas Tecnologías y Gestión de la Información Educación y Psicología Social GRADO: MÓDULO:

Más detalles

Materia: Innovación docente e iniciación a la investigación educativa del Dibujo

Materia: Innovación docente e iniciación a la investigación educativa del Dibujo Innovación docente e iniciación a la investigación educativa del Dibujo Título: Máster en formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación profesional y enseñanza

Más detalles

Didáctica CLIL: Ciencias Naturales 2015-2016

Didáctica CLIL: Ciencias Naturales 2015-2016 2015-2016 Título: Módulo: Formación didáctica y disciplinar Materia: Enseñanza y aprendizaje de las ciencias experimentales Créditos: 9 ECTS Código: 20GEPR Curso: Tercero v1 1.Organización general Datos

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Educación Social MÓDULO: Asignaturas Optativas ASIGNATURA: AÑO ACADÉMICO: 2013-2014 GRADO: MÓDULO: ASIGNATURA: Educación Social Asignaturas Optativas AÑO

Más detalles

GUÍA DOCENTE DERECHO MERCANTIL Y FISCAL CURSO 2010/2011

GUÍA DOCENTE DERECHO MERCANTIL Y FISCAL CURSO 2010/2011 C t r a. S a c r a m e n t o L a C a ñ a d a d e S a n U r b a n o 0 4 2 0 A l m e r í a ( E s p a ñ a ) T e l f. Y F a x : 9 5 0 0 5 4 4 8 w w w. u a l. e s Departamento de Derecho Privado GUÍA DOCENTE

Más detalles

FUNDAMENTOS DE OFICINA TÉCNICA Y GESTIÓN DE PROYECTOS

FUNDAMENTOS DE OFICINA TÉCNICA Y GESTIÓN DE PROYECTOS FUNDAMENTOS DE OFICINA TÉCNICA Y GESTIÓN DE PROYECTOS Módulo: Atribuciones Profesionales Materia: Fundamentos de oficina técnica y gestión de proyectos Carácter: Obligatoria Nº de créditos: 4.5 ECTS Unidad

Más detalles

INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá

INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 GUÍA DOCENTE Innovación Docente e Iniciación a la Nombre

Más detalles

Facultad de Educación. Grado de Maestro en Educación. Primaria

Facultad de Educación. Grado de Maestro en Educación. Primaria Facultad de Educación Grado de Maestro en Educación Primaria GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Educación Emocional Curso Académico 2012 / 2013 Fecha: 2 de mayo de 2012 V2. Aprobada en Consejo de Gobierno

Más detalles

410207 - AEM2-FP - Enseñanza de la Formación Profesional

410207 - AEM2-FP - Enseñanza de la Formación Profesional Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2013 410 - ICE - Instituto de Ciencias de la Educación 410 - ICE - Instituto de Ciencias de la Educación MÁSTER UNIVERSITARIO EN

Más detalles

2. OBJETIVOS 2.1. OBJETIVOS GENERALES

2. OBJETIVOS 2.1. OBJETIVOS GENERALES 2. OBJETIVOS 2.1. OBJETIVOS GENERALES Esta titulación capacita para desarrollar profesionalmente los conocimientos científicos necesarios para la comprensión, interpretación, análisis y explicación de

Más detalles

Aprendizaje y enseñanza de las materias correspondientes a la especialidad de Formación y Orientación Laboral

Aprendizaje y enseñanza de las materias correspondientes a la especialidad de Formación y Orientación Laboral Aprendizaje y enseñanza de las materias correspondientes a la especialidad de Formación y Orientación Laboral Título: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria,

Más detalles

Máster en Ingeniería Agronómica

Máster en Ingeniería Agronómica Guía Docente Modalidad Semipresencial Sanidad y Nutrición Animal Curso 2015/16 Máster en Ingeniería Agronómica 0 Datos descriptivos de la asignatura Nombre: Sanidad y Nutrición Animal Carácter: Obligatoria

Más detalles

Educación Primaria Descriptores Creditos ECTS Caracter Curso Cuatrimestre. 48 OB 4 An

Educación Primaria Descriptores Creditos ECTS Caracter Curso Cuatrimestre. 48 OB 4 An Guía Materia 2013 / 2014 DATOS IDENTIFICATIVOS Prácticas externas: Practicum Asignatura Código Titulacion Prácticas externas: Practicum V51G120V01981 Grado en Educación Primaria Descriptores Creditos ECTS

Más detalles

ÍNDICE. Didáctica de la música en Educación Primaria.

ÍNDICE. Didáctica de la música en Educación Primaria. . ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 4 Recursos 5 Metodología 7 Evaluación y calificación 8 Orientaciones para el estudio 9 Asignatura Didáctica de la música en Educación Primaria Denominación

Más detalles

2015-2016 TRABAJO FIN DE MASTER

2015-2016 TRABAJO FIN DE MASTER 2015-2016 TRABAJO FIN DE MASTER Título: Módulo: 04 Practicum Materia: Créditos: 6 ECTS Convocatoria: abril 2015_mayo 2016 1.Organización general Datos de la asignatura Módulo Materia Asignatura Carácter

Más detalles

PONTE AL DÍA EN ENERGÍA!

PONTE AL DÍA EN ENERGÍA! PONTE AL DÍA EN ENERGÍA! Autores: Luisa Mª Girona Latorre Luis Pastor Rodríguez Colaborador: Laureano Montesinos Nebot Siempre que se habla de energía, cualquiera que sea el escenario, surgen una serie

Más detalles

CÓMO FACILITAR LA DOCENCIA EN INGLÉS?

CÓMO FACILITAR LA DOCENCIA EN INGLÉS? CÓMO FACILITAR LA DOCENCIA EN INGLÉS? Peláez-Lorenzo, Cristina Vicerrectorado de Calidad e Innovación Académica Universidad Europea de Madrid C/ Tajo, s/n 28670 Villaviciosa de Odón Madrid cristina.pelaez@uem.es

Más detalles

Educación Física 2015-2016

Educación Física 2015-2016 2015-2016 Título: Módulo: Formación didáctica y disciplinar Materia: Enseñanza y aprendizaje de la Créditos: 4 ECTS Código: 21GEPR Curso: Tercero v1 1.Organización general Datos de la asignatura MÓDULO

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA.

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA: Asignatura: Triatlón y ciclismo Subject: Titulación: Departamento: Triathlon and cycling Grado en Ciencias del Deporte Deportes Módulo:

Más detalles

GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Nombre de la materia Tipo materia Créditos ECTS materia

GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Nombre de la materia Tipo materia Créditos ECTS materia GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Nombre de la materia Tipo materia Créditos ECTS materia Fundamentos de los deportes Obligatoria 54 Nombre de la asignatura Código Créditos ECTS asignatura

Más detalles

Curso Académico 2010/11

Curso Académico 2010/11 1 GUÍA DOCENTE DIDÁCTICA Grado en Educación Primaria Escuela Universitaria Cardenal Cisneros Curso Académico 2010/11 1 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Didáctica Materia a la que pertenece: Educación

Más detalles

COUNSELLING E INTELIGENCIA EMOCIONAL MÁSTER UNIVERSITARIO EN RELACIÓN DE AYUDA Y COUNSELLING GUÍA DOCENTE. Counselling e inteligencia emocional

COUNSELLING E INTELIGENCIA EMOCIONAL MÁSTER UNIVERSITARIO EN RELACIÓN DE AYUDA Y COUNSELLING GUÍA DOCENTE. Counselling e inteligencia emocional 1 GUÍA DOCENTE COUNSELLING E INTELIGENCIA EMOCIONAL DR. D. JOSÉ CARLOS BERMEJO HIGUERAS DR. D. PEDRO SENABRE PERALES DRA. DÑA. AMPARO SALCEDO MATEU MÁSTER UNIVERSITARIO EN RELACIÓN DE AYUDA Y COUNSELLING

Más detalles

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Técnicas y herramientas de gestión y control de la calidad. Curso 2014/15. Máster en Ingeniería.

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Técnicas y herramientas de gestión y control de la calidad. Curso 2014/15. Máster en Ingeniería. Guía Docente Modalidad Semipresencial Técnicas y herramientas de gestión y control de la calidad Curso 2014/15 Máster en Ingeniería de Montes 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Carácter: Código:

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN DISEÑO DE PRODUCTO CURSO 2015/2016 MATERIA: DISEÑO DE MOBILIARIO Nombre del Módulo al que pertenece la materia. PROYECTOS DE DISEÑO DE PRODUCTO

Más detalles

Facultad de Educación. Grado en Maestro en Educación Primaria

Facultad de Educación. Grado en Maestro en Educación Primaria Facultad de Educación Grado en Maestro en Educación Primaria GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Didáctica de las Ciencias para la Educación Primaria Curso Académico 2011-2012 Versión 2.0-15012010 2 Grado de

Más detalles

GUÍA DEL PRACTICUM DE LOS INFANTIL Y DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

GUÍA DEL PRACTICUM DE LOS INFANTIL Y DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA GUÍA DEL PRACTICUM DE LOS GRADOS DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL Y DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA FACULTAD DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA Junio, 2012 ÍNDICE 1. Presentación 3 2. Objetivos que

Más detalles

Guía para la Gestión del Uso Educativo

Guía para la Gestión del Uso Educativo Cierre de Brecha Digital Guía para la Gestión del Uso Educativo Dirigida al Sostenedor y al Establecimiento Educacional Estimado Sostenedor y Director, El Ministerio de Educación se encuentra implementando

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GRADO EN MAGISTERIO INFANTIL CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: DIDÁCTICA DE LA LENGUA II Nombre del Módulo al que pertenece la materia Enseñanza y aprendizaje de las lenguas

Más detalles

El horario de tutoría estará publicado en la vitrina del Área y en la web de ESCUNI, durante todo el curso académico.

El horario de tutoría estará publicado en la vitrina del Área y en la web de ESCUNI, durante todo el curso académico. CURSO ACADÉMICO 2015-2016 ASIGNATURA EDUCACIÓN FÍSICA Y SU DIDÁCTICA 2º 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1. Asignatura Educación Física y su Didáctica 1.2. Titulación Grado de Maestro en Educación Primaria

Más detalles

Grupo de Trabajo del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT)

Grupo de Trabajo del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT) S PCT/WG/8/7 ORIGINAL: INGLÉS FECHA: 12 DE MARZ0 DE 2015 Grupo de Trabajo del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT) Octava reunión Ginebra, 26 a 29 de mayo de 2015 FORMACIÓN DE EXAMINADORES

Más detalles

REGLAMENTO DE TRABAJOS FIN DE GRADO EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA.

REGLAMENTO DE TRABAJOS FIN DE GRADO EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA. REGLAMENTO DE TRABAJOS FIN DE GRADO EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA. Artículo 1. Definición 1) El Trabajo Fin de Grado (TFG) es un trabajo personal y autónomo del estudiante cuya elaboración

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FILOSOFÍA CRISTIANA UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO, MURCIA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FILOSOFÍA CRISTIANA UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO, MURCIA MÁSTER UNIVERSITARIO EN FILOSOFÍA CRISTIANA UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO, MURCIA MÓDULO IV: METAFÍSICA DEL ACTO VOLUNTARIO El módulo IV, Metafísica del acto voluntario, está constituido por 2 materias:

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Terapéutica y Rehabilitación Vestibular [Nombre Asignatura Ingles] [Máster de Audiología] Modalidad Semipresencial Índice [Nombre Materia]... Error! Marcador no definido. Breve descripción

Más detalles

CRITERIOS MÍNIMOS E INSTRUCCIONES PARA EL TRABAJO INTERDISCIPLINAR DE MÓDULO

CRITERIOS MÍNIMOS E INSTRUCCIONES PARA EL TRABAJO INTERDISCIPLINAR DE MÓDULO CRITERIOS MÍNIMOS E INSTRUCCIONES PARA EL TRABAJO INTERDISCIPLINAR DE MÓDULO Aprobado por la Junta de la Escuela de Magisterio de San Sebastián el 30 de junio de 2015 Índice 1. Introducción....3 2. Bases

Más detalles

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Técnicas y herramientas de gestión y control de la calidad. Curso 2015/16. Máster en Ingeniería.

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Técnicas y herramientas de gestión y control de la calidad. Curso 2015/16. Máster en Ingeniería. Guía Docente Modalidad Semipresencial Técnicas y herramientas de gestión y control de la calidad Curso 2015/16 Máster en Ingeniería de Montes 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Carácter: Código:

Más detalles

Educación. Maestría en. Convenio Internacional

Educación. Maestría en. Convenio Internacional Maestría en Educación Convenio Internacional Duración: 2 años (1200 horas)/ 75 créditos RVOE: MAES111209 Clave D.G.P. 000000 Modalidad: En línea con tutorías presenciales PRESENTACIÓN DE LA MAESTRÍA Hoy

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS MBA CURSO 2014/2015 MATERIA: Trabajo de Fin de Máster Nombre del Módulo al que pertenece la materia. Trabajo

Más detalles

Máster Universitario en. Guía Docente. Dirección estratégica en una economía globalizada. Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior

Máster Universitario en. Guía Docente. Dirección estratégica en una economía globalizada. Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior Guía Docente Modalidad Semipresencial Dirección estratégica en una economía globalizada Curso 2014/15 Máster Universitario en Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior 1 Datos descriptivos

Más detalles

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Diseño de máquinas y motores. Curso 2014/15. Máster en Ingeniería. de Montes

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Diseño de máquinas y motores. Curso 2014/15. Máster en Ingeniería. de Montes Guía Docente Modalidad Semipresencial Diseño de máquinas y motores Curso 2014/15 Máster en Ingeniería de Montes 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Carácter: Código: Duración (Cuatrimestral/Anual):

Más detalles

Derecho Administrativo I ÍNDICE

Derecho Administrativo I ÍNDICE Derecho Administrativo I ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 4 Competencias 7 Recursos 8 Metodología 10 Evaluación y calificación 11 Orientaciones para el estudio 12 Asignatura Derecho administrativo

Más detalles

Fundamentos de la Publicidad (22205)

Fundamentos de la Publicidad (22205) Plan Docente de la Asignatura Fundamentos de la Publicidad (22205) Titulación/estudio: Grado en Curso: 1º Trimestre: 1º Número de créditos ECTS: 6 créditos Horas dedicación estudiante: 150 horas Idioma

Más detalles

3º Programas de estimulación temprana en niños sordos

3º Programas de estimulación temprana en niños sordos 1 3º Programas de estimulación temprana en niños sordos Curso: 2010-11 Ciclo: 1º Código: 01FU Grupos:1 1. Información general Tipo: Optativa Duración: Cuatrimestral (2º cuatrimestre) Créditos ECTS: 4,5

Más detalles

Español para extranjeros con competencias para la vida

Español para extranjeros con competencias para la vida Español para extranjeros con competencias para la vida Sandra Valdez Hernández Universidad de Quintana Roo [sin resumen] Los estudiantes extranjeros vienen a México con un objetivo en común comunicarse

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Automática, Regulación y Control. Curso 2014/15. Grado en. Ingeniería Mecánica

Guía Docente Modalidad Presencial. Automática, Regulación y Control. Curso 2014/15. Grado en. Ingeniería Mecánica Guía Docente Modalidad Presencial Automática, Regulación y Control Curso 2014/15 Grado en Ingeniería Mecánica 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: Carácter: Código: Curso: 3º Duración (Semestral/Anual):

Más detalles

Facultad de Educación. Grado de Maestro en Educación Infantil

Facultad de Educación. Grado de Maestro en Educación Infantil Grado en Maestro Educación Infantil. Facultad de Educación Grado de Maestro en Educación Infantil GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Sociología de la Educación Curso Académico 2012 / 2013 Fecha: 24.4.2012

Más detalles

Guía Docente Modalidad presencial. Espacios Naturales Protegidos. Curso 2014/15. Grado en. Ingeniería forestal

Guía Docente Modalidad presencial. Espacios Naturales Protegidos. Curso 2014/15. Grado en. Ingeniería forestal Guía Docente Modalidad presencial Espacios Naturales Protegidos Curso 2014/15 Grado en Ingeniería forestal 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS Carácter: Obligatorio

Más detalles

Información de las Asignaturas Máster en Gestión y Administración Pública

Información de las Asignaturas Máster en Gestión y Administración Pública Información de las Asignaturas Máster en Gestión y Administración Pública Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación 1 Contenido 1.- Profesorado.... 3 2.- Información de las asignaturas.... 3 3.-

Más detalles

Guía Académica de la asignatura Teoría general de la Terapia Ocupacional I: fundamentos

Guía Académica de la asignatura Teoría general de la Terapia Ocupacional I: fundamentos Guía Académica de la asignatura Teoría general de la Terapia Ocupacional I: fundamentos GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL Curso 2015-2016 1 GUÍA ACADÉMICA TEORÍA GENERAL DE LA TERAPIA OCUPACIONAL I: FUNDAMENTOS

Más detalles

Materia: Innovación docente e iniciación a la investigación educativa del inglés.

Materia: Innovación docente e iniciación a la investigación educativa del inglés. 2015 2016 Innovación docente e iniciación a la investigación educativa del inglés. Título: Máster en formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación profesional y

Más detalles

EDUCACIÓN SECUNDARIA Documento de Síntesis 2012 2015 ORIENTACIÓN ARTE - ARTES VISUALES

EDUCACIÓN SECUNDARIA Documento de Síntesis 2012 2015 ORIENTACIÓN ARTE - ARTES VISUALES EDUCACIÓN SECUNDARIA Documento de Síntesis 2012 2015 ORIENTACIÓN ARTE - ARTES VISUALES TÍTULO: Bachiller en Arte - Artes Visuales INTENCIONALIDAD La Orientación en Arte - Artes Visuales abordará los saberes

Más detalles

Convocatoria para el desarrollo de asignaturas en modalidad semipresencial en los títulos oficiales de grado y máster de la Universidad de Almería

Convocatoria para el desarrollo de asignaturas en modalidad semipresencial en los títulos oficiales de grado y máster de la Universidad de Almería Convocatoria para el desarrollo de asignaturas en modalidad semipresencial en los títulos oficiales de grado y máster de la Universidad de Almería Curso 2014-15 A través de la presente convocatoria se

Más detalles

NÚMERO 41 Jueves, 28 de febrero de 2013

NÚMERO 41 Jueves, 28 de febrero de 2013 4174 ORDEN de 13 de febrero de 2013 por la que se regula la selección de proyectos de innovación educativa en los centros docentes de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos, de la

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Prácticas en Empresas" Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Departamento de Educación Física y Deporte

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Prácticas en Empresas Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Departamento de Educación Física y Deporte PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Prácticas en Empresas" Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Departamento de Educación Física y Deporte Facultad de Ciencias de la Educación DATOS BÁSICOS DE

Más detalles

Maestría en Psicopedagogía

Maestría en Psicopedagogía Maestría en Psicopedagogía 2 UNIR México - Maestría en Psicopedagogía En la actualidad, la figura profesional del psicopedagogo en los centros educativos está plenamente consolidada como un elemento fundamental

Más detalles

DIPLOMADO DE FORMACIÓN DE TUTORES TELEMÁTICOS

DIPLOMADO DE FORMACIÓN DE TUTORES TELEMÁTICOS DIPLOMADO DE FORMACIÓN DE TUTORES TELEMÁTICOS Módulo 1. La formación on line. Unidad 1. La formación a través de la red. Unidad 2. La tutoría virtual. Unidad 3. Las plataformas de formación. Módulo 2.

Más detalles

Convocatoria para el desarrollo de asignaturas en modalidad semipresencial en los títulos oficiales de grado y máster de la Universidad de Almería

Convocatoria para el desarrollo de asignaturas en modalidad semipresencial en los títulos oficiales de grado y máster de la Universidad de Almería Convocatoria para el desarrollo de asignaturas en modalidad semipresencial en los títulos oficiales de grado y máster de la Universidad de Almería Curso 2015-16 A través de la presente convocatoria se

Más detalles

Facultad de Educación. Grado en Educación Primaria

Facultad de Educación. Grado en Educación Primaria Grado en Magisterio de Educación Primaria Asignatura: Didáctica en Educación Primaria Facultad de Educación Grado en Educación Primaria GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DIDACTICA DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA

Más detalles

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Nutrición Humana y Dietética Doble Grado: Asignatura: ALIMENTACIÓN EN LA TERCERA EDAD Módulo: Ciencias de la Nutrición y la Salud Departamento: Biología Molecular

Más detalles

Programación didáctica

Programación didáctica Página 1 de 11 Programación didáctica Modalidad Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales Asignatura Proyecto Integrado Curso 1º Año escolar 2013-2014 Libro de texto Sin texto Profesor(es) que imparte(n)

Más detalles

Curso Auditor Interno Calidad

Curso Auditor Interno Calidad Curso Auditor Interno Calidad 4. Fases de una auditoria OBJETIVOS Fases de una auditoria 1 / 10 OBJETIVOS Al finalizar esta unidad didáctica será capaz: Conocer las fases de una auditoria interna. Conocer

Más detalles