FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS"

Transcripción

1 FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

2 Orientamos nuestro programa a la gerencia integral enfatizando en la apertura internacional, la innovación, gestión de proyectos y las necesidades del sector inmobiliario colombiano. F A C U L T A D D E A D M I N I S T R A C I Ó N D E E M P R E S A S

3 BENEFICIOS Y VALORES AGREGADOS La Especialización recibió en el año 1996 PREMIO FIABCI AL MERITO DE LA PROFESIONALIZACION INMOBILIARIA. Desde 1991 se tienen programas dedicados a las necesidades específicas del sector inmobiliario. Miembro académico de FIABCI. Profesores con enfoque internacional, con metodologías basadas en ejemplos y talleres aplicados al sector inmobiliario. Participación de conferencistas internacionales. Énfasis en temas como prospectiva y teoría de restricciones TOC. Materias avaladas por el Registro Nacional de Evaluadores que se validarán como requisito para ingresar o realizar la renovación al mismo, adicionalmente para obtener la certificación FIABCI. Los empresarios contarán con profesionales capacitados en planeación, direccionamiento y control de empresas del sector inmobiliario; capaces de diseñar, evaluar y gestionar ofertas de valor competitivas. Una vez al mes se tendrán conferencias con inmobiliarios internacionales de FIABCI y se desarrollarán temas de actualidad en el sector inmobiliario. Contamos con el apoyo de: FIABCI COLOMBIA U N I V E R S I D A D E X T E R N A D O D E C O L O M B I A

4 JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA El sector de la construcción y el mercado de la vivienda nueva y usada ha dado paso al desarrollo de diferentes actividades económicas que giran alrededor de la propiedad raíz. El ejercicio de la administración de inmuebles, el corretaje de propiedad raíz, la consejería o asesoría inmobiliaria, la construcción y promoción de proyectos y el avalúo, implican el manejo de grandes capitales propios y ajenos, lo cual exige por parte de los profesionales, empresarios, gerentes y demás funcionarios una adecuada formación en todos los temas del sector, que les permitan minimizar los riesgos y hacer más eficiente su gestión. OBJETIVO GENERAL El principal propósito del programa es formar en gerencia integral, de manera que los participantes reciban las herramientas necesarias para estructurar, planear, dirigir y controlar una empresa inmobiliaria y formular, evaluar y controlar la gerencia de un proyecto inmobiliario. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Proporcionar a los participantes los elementos administrativos que permitan conocer la diversidad de actividades y negocios que giran alrededor del mercado de la propiedad raíz. Desarrollar y ampliar las habilidades y criterios gerenciales para la toma de decisiones oportunas, mediante el buen manejo de los recursos humanos, económicos y técnicos, optimizando procesos. Analizar la estructura y funcionamiento de una organización inmobiliaria, para detectar oportunidades de mejoramiento en cada una de las ramas de la actividad inmobiliaria. Detectar oportunidades de desarrollo de la empresa y del sector, teniendo en cuenta las condiciones estructurales y coyunturales de la economía nacional e internacional. F A C U L T A D D E A D M I N I S T R A C I Ó N D E E M P R E S A S

5 A QUIéN SE ESTá DIRIGIDO Empresarios y profesionales en diferentes áreas, vinculados con el sector inmobiliario, constructoras o entidades financieras; interesados en adquirir conocimientos y herramientas que le permitan mejorar su desempeño dentro de las organizaciones y cuenten con la capacidad para desarrollar proyectos inmobiliarios exitosos. CARACTERíSTICAS DEL PROGRAMA El programa está conformado por cuatro módulos, los cuales están enfocados a desarrollar habilidades y brindar conocimientos que permitan la gerencia integral de negocios inmobiliarios. El programa de especialización esta abierto a todo aquel que quiera recibir capacitación y actualización de temas importantes para el sector de la finca raíz, para esto pone a disposición de los interesados cada una de las clases que conforman la especialización para que los empresarios se inscriban en aquellas clases de su interés y tomen créditos que pueden ser homologados a un seminario o diplomado de acuerdo con el número de créditos que tome. METODOLOGíA Se trabajará desde una perspectiva práctica, en la que se combinan métodos de enseñanza que incluyen discusión, estudio de casos, taller y simulación. Con la exigencia y rigor académico que caracteriza a la Universidad Externado, la meta es aprender y obtener como resultado la aplicación práctica de cada uno de los temas vistos en clase. TíTULO OBTENIDO Especialista en Gerencia de Empresas y Proyectos Inmobiliarios U N I V E R S I D A D E X T E R N A D O D E C O L O M B I A

6 PROPUESTA TEMÁTICA GENERAL 1. MÓDULO FUNDAMENTAL Pensamiento Estratégico Liderazgo Entorno y competitividad Desarrollo Sostenible Brinda a los participantes el conocimiento, las herramientas y el análisis para el planteamiento de estrategias que les permitan ampliar la visión del negocio inmobiliario. 2. MÓDULO DE MERCADEO INMOBILIARIO Mercadeo estratégico Investigación de mercados Desarrollo de ofertas no rechazables Gerencia de ventas Gerencia del servicio Mercadeo internacional Innovación Brinda a los participantes las competencias intelectuales y operacionales requeridas para diseñar y aplicar las estrategias, tácticas y herramientas de mercado lógicas requeridas en el desarrollo y comercialización del mercado colombiano. 3. MÓDULO MARCO LEGAR Y URBANíSTICO DE LA ACTIVIDAD INMOBILIARIA Desarrollo urbanístico Bienes y contratos Derecho ambiental F A C U L T A D D E A D M I N I S T R A C I Ó N D E E M P R E S A S

7 Derecho tributario Ley de administración de propiedad raíz Ley de arrendamientos Métodos valuatorios Avalúos especiales Brinda los fundamentos legales y conocimientos básicos de métodos necesarios para desarrollar las diferentes actividades del negocio inmobiliario. 4. MÓDULO FINANCIERO Y GERENCIA DE PROYECTOS INMOBILIARIOS Fundamentos financieros Alternativas de inversión Financiamiento inmobiliario Formulación y evaluación de proyectos Gerencia de proyectos inmobiliarios Aplicación TOC a gerencia de proyectos Prospectiva Provee las herramientas financieras necesarias en la toma de decisiones; permite analizar la importancia de la inversión en finca raíz dentro de otras oportunidades de inversión que se ofrecen en el mercado. Adicionalmente, enseña a los participantes cómo hacer una acertada formulación y evaluación de proyectos inmobiliarios. DURACIÓN: 14 Meses HORARIO: Viernes de 3:00 p.m. a 8:00 p.m. y sábado de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. U N I V E R S I D A D E X T E R N A D O D E C O L O M B I A

8 PERFIL DEL EGRESADO El especialista en Gerencia de Empresas y Proyectos Inmobiliarios es un profesional con capacidad para: Liderar empresas del sector inmobiliario, asegurando el éxito de las mismas, gracias a su capacidad de ajustarse de forma rentable a las necesidades de los clientes. Crear nuevos productos y servicios acordes con el desarrollo de la actividad inmobiliaria nacional e internacional. Dirigir con carácter crítico, reflexivo, riguroso y creativo, con visión de corto y largo plazo, para así responder al compromiso con el sector inmobiliario y con el país. Realizar un análisis de la viabilidad de proyectos inmobiliarios con gran asertividad. Gestionar proyectos utilizando nuevas metodologías que le garanticen el logro de excelentes resultados F A C U L T A D D E A D M I N I S T R A C I Ó N D E E M P R E S A S

9 PERFIL DE PROFESORES El perfil de docentes que integra la especialización se destaca por: Docentes investigadores y empresarios inmobiliarios de amplia experiencia en el sector. Miembros de la FIABCI y de la Lonja de Propiedad Raíz de Bogotá. Cuentan con preparación académica en doctorado, maestría, diversas especializaciones y cursos pertinentes. Con formación en University Cincinatti-Ohio, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad de París, Lund University, New Castle University, UNAM de México, Universidad Externado de Colombia, Universidad de los Andes, Universidad del Rosario, entre otras. U N I V E R S I D A D E X T E R N A D O D E C O L O M B I A

10 FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS Filosofía de la Universidad La Universidad Externado de Colombia, en sus 122 años, ha permitido el estudio y examen libre de las ideas, acogiendo alumnos de todas las regiones del país, practicando el respeto por todos los credos religiosos e ideologías políticas y ha promovido la tolerancia como fórmula para alcanzar la convivencia pacífica dentro de la heterogeneidad. Externado implica apertura, libertad de estudio y enseñanza. Cómo la Facultad logra cumplir su misión? En 1999, la Facultad de Administración de Empresas formuló su proyecto académico en el cual se desarrolla el circuito de docencia, investigación y extensión. A través de este modelo la Facultad cuenta con un observatorio del entorno de los negocios, seis centros de apoyo (mercadeo, liderazgo, pensamiento estratégico y prospectiva, recursos humanos, gestión de información y finanzas, tecnología y producción) que trabajan en diferentes líneas de investigación, con el fin de fortalecer la docencia. Dentro del marco de la gerencia integral para la competitividad, los centros prestan asesoría a las empresas y a la comunidad con el fin de contribuir al desarrollo socio-económico del país. F A C U L T A D D E A D M I N I S T R A C I Ó N D E E M P R E S A S

11 Rector Fernando Hinestrosa Facultad de Qué caracteriza a la Facultad? Administración de Empresas Decano (E) Alejandro Beltrán Duque Calidad de nuestros docentes. Programa de creación de empresas. Enfoque en responsabilidad social. Fuerte relación con egresados. Investigación aplicada. Formamos profesionales líderes, críticos, reflexivos, rigurosos, creativos y propositivos. Proyección internacional. Vinculación con la comunidad empresarial. Coordinadora de la Especialización Adriana Gómez Rey Cómo aseguramos la calidad del programa? El programa tiene un comité asesor, en el que participan directivos de gremios inmobiliarios como FEDELONJAS, LONJA DE PROPIEDADES RAíZ DE BOGOTá, FIABCI, REGISTRO NACIONAL DE AVALUADORES, e invitados especiales que aportan al mejoramiento continuo del programa. La calidad de la enseñanza tiene íntima relación con la calidad de la investigación. Actualmente la facultad cuenta con tres grupos de investigación calificados por COLCIENCIAS en la máxima categoría. (categoría A). U N I V E R S I D A D E X T E R N A D O D E C O L O M B I A

12 facultad de administración de empresas PBX (+57-1) / / Extensiones 1262 / 1264 / 1212 Telefax (57-1) / Calle 12 n.º 1-17 este Bogotá - Colombia espinmobiliaria@uexternado.edu.co Visite nuestra página

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

PORTAFOLIO DE SERVICIOS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS PORTAFOLIO DE SERVICIOS UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA Avenida Circunvalación, Barrio El Porvenir. Telefax (098) 4340662. PBX 4358786-4340852 Ext.

Más detalles

TÍTULO QUE OTORGA Especialista en Gerencia de Recursos Humanos. DURACIÓN Dos semestres académicos

TÍTULO QUE OTORGA Especialista en Gerencia de Recursos Humanos. DURACIÓN Dos semestres académicos TÍTULO QUE OTORGA Especialista en Gerencia de Recursos Humanos DURACIÓN Dos semestres académicos DIRIGIDO A Profesionales de diversas disciplinas que lideren o trabajen en procesos de recursos humanos,

Más detalles

El programa está dirigido a ingenieros, arquitectos y otros profesionales vinculados al sector de la construcción.

El programa está dirigido a ingenieros, arquitectos y otros profesionales vinculados al sector de la construcción. PROPÓSITO DE LA ESPECIALIZACIÓN El sector de la construcción tiene una importante función social como movilizador de grandes recursos financieros, a la vez que es un importante generador de empleo. Las

Más detalles

PROPÓSITO DE LA ESPECIALIZACIÓN

PROPÓSITO DE LA ESPECIALIZACIÓN PROPÓSITO DE LA ESPECIALIZACIÓN Las empresas de manufactura y de servicios experimentan día a día el impacto de la competencia y la necesidad de responder oportuna y eficazmente a los cambios dinámicos

Más detalles

DIPLOMADO DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA.

DIPLOMADO DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA. UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE PSICOLOGÍA Y TERAPIA DE LA COMUNICACIÓN HUMANA INFORMACIÓN GENERAL DEL DIPLOMADO DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA. INTRODUCCIÓN Capacitar

Más detalles

DECANATURA DE POSGRADOS

DECANATURA DE POSGRADOS DECANATURA DE POSGRADOS Nuestra Maestría en Administración de Centros y Servicios de Salud le ayudará a aumentar sus niveles de competitividad en el mercado. Este programa le permitirá a todo profesional

Más detalles

MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA

MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA INTRODUCCIÓN La Universidad Da Vinci de Guatemala se propone formar líderes apasionados por la búsqueda de la verdad, por medio de la investigación, el aporte a la solución de problemas nacionales y de

Más detalles

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN ESPECÍFICA PARA LOS PROGRAMAS DE ADMINISTRACION.

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN ESPECÍFICA PARA LOS PROGRAMAS DE ADMINISTRACION. PROPUESTA DE RESOLUCIÓN ESPECÍFICA PARA LOS PROGRAMAS DE ADMINISTRACION. Por la cual se definen las características específicas de calidad de los programas de pregrado en Administración. LA MINISTRA DE

Más detalles

Desarrollo y Marketing Territorial Código SNIES 51873

Desarrollo y Marketing Territorial Código SNIES 51873 FACULTAD DE finanzas, gobierno y relaciones internacionales Centro de Estudios de Posgrados Especialización en Desarrollo y Marketing Territorial Código SNIES 51873 M bogotá, d.c. Especialización en Desarrollo

Más detalles

DIPLOMADO VIRTUAL EN GERENCIA DE LA CALIDAD, BASADO EN LA NORMA ISO 9001:2008

DIPLOMADO VIRTUAL EN GERENCIA DE LA CALIDAD, BASADO EN LA NORMA ISO 9001:2008 Diplomado organizado por Hernán Jiménez & Asociados Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - Educación Virtual - UPTC CIEFED Centro de Investigaciones y Extensión de la Facultad de Ciencias de

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES OBJETIVO PERFIL DEL CANDIDATO

CARACTERÍSTICAS GENERALES OBJETIVO PERFIL DEL CANDIDATO CARACTERÍSTICAS GENERALES El compromiso de la Pontificia Universidad Javeriana Cali con la construcción de una sociedad más equilibrada y justa, su participación en el desarrollo regional y su opción por

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO UNITEC 2010-2015

PLAN DE DESARROLLO UNITEC 2010-2015 PLAN DE DESARROLLO UNITEC 2010-2015 El documento Plan de Desarrollo 2010-2015 establece los referentes sobre los cuales la Corporación Universitaria Unitec define su quehacer. En ese sentido, siguiendo

Más detalles

PROGRAMA GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL TALENTO HUMANO GETH

PROGRAMA GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL TALENTO HUMANO GETH PROGRAMA GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL TALENTO HUMANO GETH PRINCIPALES ÁREAS DE APRENDIZAJE DEL PROGRAMA Combina el área del conocimiento adminsitrativo con el tecnológico y la experiencia práctica profesional.

Más detalles

DIPLOMATURA DE ESTUDIO PARA ASISTENTES EN LOGISTICA. Duración : 171 Horas. Coordinador Académico: Jorge Vargas I. PRESENTACIÓN II.

DIPLOMATURA DE ESTUDIO PARA ASISTENTES EN LOGISTICA. Duración : 171 Horas. Coordinador Académico: Jorge Vargas I. PRESENTACIÓN II. DIPLOMATURA DE ESTUDIO PARA ASISTENTES EN LOGISTICA Duración : 171 Horas Coordinador Académico: Jorge Vargas I. PRESENTACIÓN La logística es un medio de asegurar que los sistemas diseñados y desarrollados

Más detalles

Ejerce su profesión de manera responsable, eficiente y honesta, considerando la diversidad y la multiculturalidad en el contexto social.

Ejerce su profesión de manera responsable, eficiente y honesta, considerando la diversidad y la multiculturalidad en el contexto social. El graduado: Se adapta a los cambios tecnológicos y asume liderazgo en la solución de problemas de la Ciencia e Ingeniería en Materiales y disciplinas afines. Aplica sus habilidades para adquirir experiencia

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL RESOLUCION NUMERO 2767 DE 2003. ( Noviembre 13 )

REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL RESOLUCION NUMERO 2767 DE 2003. ( Noviembre 13 ) REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL RESOLUCION NUMERO 2767 DE 2003 ( Noviembre 13 ) Por la cual se definen las características específicas de calidad para los programas de pregrado en

Más detalles

TURÍSTICAS VAMOS POR LA ACREDITACIÓN!

TURÍSTICAS VAMOS POR LA ACREDITACIÓN! ADMINISTRACIÓN DE E M P R E S A S TURÍSTICAS VAMOS POR LA ACREDITACIÓN! ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS VAMOS POR LA ACREDITACIÓN! En la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, la autoevaluación

Más detalles

Dirección General de Transferencia Tecnológica Programa Operativo Anual 2014

Dirección General de Transferencia Tecnológica Programa Operativo Anual 2014 Programa Operativo Anual 2014 Promoción, incremento y protección legal del desarrollo de nuevas tecnologías Directorio M.A. José Eduardo Hernández Nava Rector Mtro. Christian Torres Ortiz Zermeño Secretario

Más detalles

PRESENTACION OBJETIVO GENERAL

PRESENTACION OBJETIVO GENERAL Curso CG UNO 8.5C Módulo Financiero Pendiente fecha de inicio PRESENTACION La generación de información adecuada, oportuna y útil que requieren las empresas para la toma de decisiones a tiempo, hace necesario

Más detalles

Historia de la Universidad

Historia de la Universidad Historia de la Universidad Reseña Histórica La Universidad SISE es un proyecto educativo que nace con el objetivo de promover el emprendedurismo en nuestra actual sociedad globalizada. Este proyecto cuenta

Más detalles

Curso Especializado en Hidrología (I y II) Por: Instituto Hondureño de Ciencias de la Tierra (IHCIT) de la Facultad de Ciencias

Curso Especializado en Hidrología (I y II) Por: Instituto Hondureño de Ciencias de la Tierra (IHCIT) de la Facultad de Ciencias Curso Especializado en Hidrología (I y II) Por: Instituto Hondureño de Ciencias de la Tierra (IHCIT) de la Facultad de Ciencias Ciudad Universitaria, Tegucigalpa, M.D.C. Agosto, 2015 1 TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

DIPLOMADO EN GESTIÓN INTELIGENTE DEL TALENTO HUMANO

DIPLOMADO EN GESTIÓN INTELIGENTE DEL TALENTO HUMANO DIPLOMADO EN GESTIÓN INTELIGENTE DEL TALENTO HUMANO Justificación: El profesional de hoy con visión de gerente, asesor, líder y consultor necesita apoyarse en herramientas prácticas que le permitan potencializar

Más detalles

LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN LA CÁMARA DE COMERCIO DE MAGANGUÉ PERIODO 2013-2019

LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN LA CÁMARA DE COMERCIO DE MAGANGUÉ PERIODO 2013-2019 LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN LA CÁMARA DE COMERCIO DE MAGANGUÉ PERIODO 2013-2019 MISIÓN Somos una entidad privada dedicada a la prestación de servicios registrales, formalización empresarial y la generación

Más detalles

MAESTRÍA EN DISEÑO PLAN 2005

MAESTRÍA EN DISEÑO PLAN 2005 MAESTRÍA EN DISEÑO PLAN 2005 ÁREAS: DISEÑO ARQUITECTÓNICO DISEÑO DE ESPACIOS PÚBLICOS Descripción: El Centro de Ciencias del Diseño y de la Construcción ofrece la Maestría en Diseño, la cual contempla

Más detalles

PROCESO GESTION INVESTIGACION

PROCESO GESTION INVESTIGACION PAGINA: 1 de 6 FACULTAD O DEPENDENCIA: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y CONTABLES- PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ÁREA ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIONES LINEA: DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Más detalles

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES INFORME DE USO DE SEGUIMIENTO A GRADUADOS PARA LA RETROALIMENTACIÓN ACADÉMICA

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES INFORME DE USO DE SEGUIMIENTO A GRADUADOS PARA LA RETROALIMENTACIÓN ACADÉMICA UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES INFORME DE USO DE SEGUIMIENTO A GRADUADOS PARA LA RETROALIMENTACIÓN ACADÉMICA Presentación El proceso formativo que desarrolla la UNIANDES se fundamenta

Más detalles

Diplomado Economía para la Toma de Decisiones

Diplomado Economía para la Toma de Decisiones CENTRO DE APOYO Y FORMACIÓN EMPRESARIAL Diplomado Economía para la Toma de Decisiones Actualmente existe un gran número de funcionarios públicos, actores de instituciones sin ánimo de lucro, profesionales

Más detalles

UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA MEDELLÍN - COLOMBIA

UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA MEDELLÍN - COLOMBIA UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA MEDELLÍN - COLOMBIA Mons. Luis Fernando Rodríguez Velásquez, Rector PROGRAMA EMPRENDERISMO UPB Cultura Emprendedora y Creación de Empresas Sesión de trabajo 4: relaciones

Más detalles

Maestrías en línea del Tecnológico de Monterrey

Maestrías en línea del Tecnológico de Monterrey BECAS - ACUERDO SANTA FE En el marco del ACUERDO SANTA FE, firmado entre la Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey (México) y la Universidad Nacional de Asunción, ofrece becas para maestrías

Más detalles

Maestría en Gerencia de Empresas Sociales. para la Innovación Social y el Desarrollo Local SNIES 91250. Escuela de Administración

Maestría en Gerencia de Empresas Sociales. para la Innovación Social y el Desarrollo Local SNIES 91250. Escuela de Administración Maestría en Gerencia de Empresas Sociales para la Innovación Social y el Desarrollo Local SNIES 91250 Escuela de Administración Maestría en Gerencia de Empresas Sociales para la Innovación Social y el

Más detalles

Facultad de Ciencias. Matemática (UCM)

Facultad de Ciencias. Matemática (UCM) OFERTA DE ESTUDIOS Facultad de Ciencias Matemáticas (UCM) El Espacio Europeo de Educación Superior Grado en Matemáticas Grado en Matemáticas y Estadística Grado en Ingeniería Matemática Dobles grados Másteres

Más detalles

DOCUMENTO DE SOCIALIZACION PROYECTO EDUCATIVO DEL PROGRAMA - PEP

DOCUMENTO DE SOCIALIZACION PROYECTO EDUCATIVO DEL PROGRAMA - PEP DOCUMENTO DE SOCIALIZACION PROYECTO EDUCATIVO DEL PROGRAMA - PEP El reconocimiento y acreditación del programa académico es sinónimo de calidad y competitividad. Es el resultado de un proceso de autoevaluación

Más detalles

TRABAJO EN EQUIPO. Equipo Nº 1

TRABAJO EN EQUIPO. Equipo Nº 1 TRABAJO EN EQUIPO ELABORACIÓN DE PROPUESTAS PARA FORTALECER LA ENSEÑANZA DEL EMPRENDEDURISMO SOCIAL EN LAS UNIVERSIDADES PERUANAS DURACIÓN: 90 MINUTOS Equipo Nº 1 Coordinadora: Dra. Elizabeth Canales Aybar

Más detalles

Gestión de Proyectos de TI. DiplomadosOnline.com. Formando profesionales

Gestión de Proyectos de TI. DiplomadosOnline.com. Formando profesionales Gestión de Proyectos de TI DiplomadosOnline.com Formando profesionales Diplomados Online.com Formación a tu alcance Nuestros diplomados tienen como objeto ampliar, actualizar y fortalecer las competencias

Más detalles

MAESTRÍA EN FAMILIA. Código SNIES: 90827

MAESTRÍA EN FAMILIA. Código SNIES: 90827 MAESTRÍA EN FAMILIA Código SNIES: 90827 PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA El programa de la Maestría en Familia parte del reconocimiento de las familias colombianas en su diversidad, en sus múltiples recursos

Más detalles

Instituto de Investigación y Desarrollo IID UNIVERSIDAD GALILEO.

Instituto de Investigación y Desarrollo IID UNIVERSIDAD GALILEO. INDICE Presentación Objetivos Metodología Prácticas Profesorado Información Programa Tramitación PRESENTACION El agotamiento de los recursos, el efecto invernadero, la disminución de la capa de ozono,

Más detalles

Inicia el 26 de Febrero del 2013 Martes de 6 a 9 p.m. Campus Mexicali. Por qué estudiar en Educación Continua de CETYS Universidad?

Inicia el 26 de Febrero del 2013 Martes de 6 a 9 p.m. Campus Mexicali. Por qué estudiar en Educación Continua de CETYS Universidad? Programa de Especialización Inicia el 26 de Febrero del 2013 Martes de 6 a 9 p.m. Campus Mexicali Por qué estudiar en Educación Continua de CETYS Universidad? Método Práctico, los programas están diseñados

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS ASESORES EN GESTIÓN HUMANA

PORTAFOLIO DE SERVICIOS ASESORES EN GESTIÓN HUMANA PORTAFOLIO DE SERVICIOS ASESORES EN GESTIÓN HUMANA AGH SAS Coordinación de Talento Humano Centro de Gestión Administrativa Regional Distrito Capital PORTAFOLIO DE PRODUCTOS ASESORES EN GESTIÓN HUMANA AGH

Más detalles

Maestría en Alta Dirección

Maestría en Alta Dirección Maestría en Alta Dirección Educación para especialistas en tomar decisiones Quiénes somos Somos la institución de educación superior de régimen privado más antigua del país. Somos mexicanos, somos libres,

Más detalles

Doctorado en Ciencias Administrativas

Doctorado en Ciencias Administrativas INTRODUCCIÓN La Universidad Da Vinci de Guatemala se propone formar líderes apasionados por la búsqueda de la verdad, por medio de la investigación, el aporte a la solución de problemas nacionales y de

Más detalles

SERVICIOS PROFESIONALES CON ALTO VALOR AGREGADO

SERVICIOS PROFESIONALES CON ALTO VALOR AGREGADO SERVICIOS PROFESIONALES CON ALTO VALOR AGREGADO MIGUEL CASAL CONTADORES es un Estudio económico integral dedicado a la prestación de servicios profesionales de la rama de las ciencias económicas e interdisciplinario.

Más detalles

MAESTRÍA EN FINANZAS. Una de las mejores universidades del país, reconocida por el Ministerio de Educación Nacional

MAESTRÍA EN FINANZAS. Una de las mejores universidades del país, reconocida por el Ministerio de Educación Nacional MAESTRÍA EN FINANZAS Una de las mejores universidades del país, reconocida por el Ministerio de Educación Nacional ESTADO LEGAL: Título ofrecido: Magíster en Finanzas Carácter: Maestría de profundización

Más detalles

Somos la pieza clave para su compañía. Carrera 77 Nº. 68 A 15 Telefax: 4 79 60 26 servicioalcliente@onsultoresgroup.com Bogotá D.C.

Somos la pieza clave para su compañía. Carrera 77 Nº. 68 A 15 Telefax: 4 79 60 26 servicioalcliente@onsultoresgroup.com Bogotá D.C. Somos la pieza clave para su compañía Carrera 77 Nº. 68 A 15 Telefax: 4 79 60 26 servicioalcliente@onsultoresgroup.com Bogotá D.C. - Colombia Bogotá DC, 2010. Señores FUTURO USUARIO DE CONSULTORES GROUP.

Más detalles

DIPLOMADO EN ALTA GERENCIA

DIPLOMADO EN ALTA GERENCIA DIPLOMADO EN ALTA GERENCIA 1. Objetivo General Impartir a los participantes los conocimientos requeridos para el desarrollo de habilidades gerenciales que les permitan contribuir al mejoramiento integral

Más detalles

Subdirección de Alto Gobierno Portafolio de servicios

Subdirección de Alto Gobierno Portafolio de servicios Subdirección de Alto Gobierno Portafolio de servicios Subdirección de Alto Gobierno La escuela superior de administración pública (ESAP) es una Entidad Pública de Carácter Universitario dedicada a la búsqueda

Más detalles

Impulsamos el desarrollo empresarial

Impulsamos el desarrollo empresarial Impulsamos el desarrollo empresarial Redflexión Consultores es una empresa de consultoría especializada en el desarrollo y la mejora competitiva de las empresas. La empresa nace en el año 2.002 con el

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROYECTO INTEGRADOR TEC. GESTION EMPRESARIAL

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROYECTO INTEGRADOR TEC. GESTION EMPRESARIAL FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROYECTO INTEGRADOR TEC. GESTION EMPRESARIAL CARTILLA GUIA FEBRERO-JUNIO 2014 ESTA CARTILLA SOLO APLICA PARA ESTUDIANTES DE TECNOLOGIA EN GESTION EMPRESARIAL INDICE 1.

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES (FACIEM)

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES (FACIEM) FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES (FACIEM) VISIÓN FACIEM Consolidarse como una facultad reconocida por la excelencia personal y profesional de sus graduados, la calidad y pertinencia de su producción

Más detalles

Plan de Capacitación 2009 GRUPO ACUARIO DATA

Plan de Capacitación 2009 GRUPO ACUARIO DATA Plan de Capacitación 2009 GRUPO ACUARIO DATA PRESENTACIÓN El Plan de Capacitación, a ser implementado en el CFT e IP Acuario Data, durante el año 2009 constituye un instrumento basado en las prioridades

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CUENCA DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD

UNIVERSIDAD DE CUENCA DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD UNIVERSIDAD DE CUENCA DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE SEGUIMIENTO A GRADUADOS DE LA UNIVERSIDAD DE CUENCA JULIO 2014 Introducción: Los cambios económicos,

Más detalles

EXECUTIVE MBA Escuela de Postgrado de la Universidad San Ignacio de Loyola

EXECUTIVE MBA Escuela de Postgrado de la Universidad San Ignacio de Loyola En 1996, la Escuela de Postgrado de la Universidad San Ignacio de Loyola inició en el Perú la primera Maestría en Administración de Negocios. Desde entonces, nuestras maestrías, diplomados y programas

Más detalles

LUNES 25 DE ENERO DE 2016 SEMINARIO INTEGRAL AVALÚOS URBANOS Y RURALES www.lonjanacionaldepropiedadraiz.com PBX. 2435223 6094073

LUNES 25 DE ENERO DE 2016 SEMINARIO INTEGRAL AVALÚOS URBANOS Y RURALES www.lonjanacionaldepropiedadraiz.com PBX. 2435223 6094073 LUNES 25 DE ENERO DE 2016 SEMINARIO INTEGRAL AVALÚOS URBANOS Y RURALES www.lonjanacionaldepropiedadraiz.com PBX. 2435223 6094073 FECHA DE INICIO: Lunes 25 de Enero de 2015 DURACIÓN: cuatro (4) semanas

Más detalles

Norma ISO 9001:2015. Cuáles son los cambios presentados en la actualización de la Norma?

Norma ISO 9001:2015. Cuáles son los cambios presentados en la actualización de la Norma? Norma ISO 9001:2015 Cuáles son los cambios presentados en la actualización de la Norma? Norma ISO 9001:2015 Contenido Introducción Perspectiva de la norma ISO 9001 Cambios de la norma ISO 9001 Cambios

Más detalles

MBA en Medicina Prepaga y Obras Sociales

MBA en Medicina Prepaga y Obras Sociales MBA en Medicina Prepaga y Obras Sociales Sede Barrio Norte: Av. Santa Fe esq. Larrea Maestría en Dirección de Empresas MBA en Medicina Prepaga y Obras Sociales 2009 MBA en Medicina Prepaga y Obras Sociales

Más detalles

LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA

LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA Desde tiempos remotos los seres humanos han buscado la satisfacción de sus necesidades en su entorno, primero en sus regiones y luego en su país, y posteriormente entre las

Más detalles

Programa de Desarrollo Gerencial. Programas Ejecutivos

Programa de Desarrollo Gerencial. Programas Ejecutivos Programa de Desarrollo Gerencial Programas Ejecutivos Los Programas Ejecutivos La Graduate School of Business de la Universidad de Palermo tiene como objetivo contribuir al crecimiento de las empresas

Más detalles

CÓMO SISTEMATIZAR PROYECTOS DE DESARROLO CON MEDIOS DE COMUNICACIÓN DIPLOMADO

CÓMO SISTEMATIZAR PROYECTOS DE DESARROLO CON MEDIOS DE COMUNICACIÓN DIPLOMADO CÓMO SISTEMATIZAR PROYECTOS DE DESARROLO CON MEDIOS DE COMUNICACIÓN DIPLOMADO Preparado por: Víctor Manuel Quintero Uribe. Liliana Hurtado Scarpetta. José Luis Valderrama P. Milton Trujillo Gutiérrez PRESENTACIÓN

Más detalles

CARRERA: INGENIERÍA EN MARKETING Y PUBLICIDAD

CARRERA: INGENIERÍA EN MARKETING Y PUBLICIDAD CARRERA: INGENIERÍA EN MARKETING Y PUBLICIDAD 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas 1.2. NOMBRE DE LA FACULTAD: Facultad de Ciencias

Más detalles

GERENCIA DE PROYECTOS

GERENCIA DE PROYECTOS Tipo de Curso Seminario Modalidad Presencial Área de Formación Dirección y Gestión GERENCIA DE PROYECTOS Características Procesos aplicables a la gestión de proyectos. Incluye cinco herramientas gerenciales

Más detalles

DESCUBRE ICESI ANTROPOLOGÍA ELEGÍ UNA CARRERA INTERESANTE QUE TIENE HOY MÚLTIPLES ENFOQUES Y ESCOGÍ LA ICESI PORQUE TIENE EL MÁS COMPLETO PROGRAMA.

DESCUBRE ICESI ANTROPOLOGÍA ELEGÍ UNA CARRERA INTERESANTE QUE TIENE HOY MÚLTIPLES ENFOQUES Y ESCOGÍ LA ICESI PORQUE TIENE EL MÁS COMPLETO PROGRAMA. FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES ELEGÍ UNA CARRERA INTERESANTE QUE TIENE HOY MÚLTIPLES ENFOQUES Y ESCOGÍ LA ICESI PORQUE TIENE EL MÁS COMPLETO PROGRAMA. JUAN CAMILO FORERO SEMESTRE III ANTROPOLOGÍA

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA GESTIÓN DE OFEGEM

PROCEDIMIENTO PARA GESTIÓN DE OFEGEM Aprobado: 29/05/2015 Página: 1 de 11 1. OBJETIVO Describir los procedimientos que detallan las actividades que deben realizarse para fortalecer el potencial emprendedor dela comunidad universitaria de

Más detalles

DIPLOMADO EN EMPRENDIMIENTO Y NEGOCIOS

DIPLOMADO EN EMPRENDIMIENTO Y NEGOCIOS DIPLOMADO EN EMPRENDIMIENTO Y NEGOCIOS EMPREN DE PROGRAMA DE EMPRESARIOS DE LA MÓNICA HERRERA M O NICAHERRE RA.EDU.SV Objetivo: Fortalecer los conocimientos y habilidades de los emprendedores en áreas

Más detalles

Manual de Certificación: Asesor básico en el desarrollo de negocios de la Incubadora de Empresas

Manual de Certificación: Asesor básico en el desarrollo de negocios de la Incubadora de Empresas Manual de Certificación: Asesor básico en el desarrollo de negocios de la Incubadora de Empresas Tecnológico de Monterrey Índice I. Objetivo II. Justificación III. Dirigido IV. Alumno-asesor IV.I Perfil

Más detalles

Plan de estudios Maestría en Sistemas de Información y Tecnologías de Gestión de Datos

Plan de estudios Maestría en Sistemas de Información y Tecnologías de Gestión de Datos Plan de estudios Maestría en Sistemas de Información y Tecnologías de Gestión de Datos Antecedentes y Fundamentación Un Sistema de Información es un conjunto de componentes que interactúan entre sí, orientado

Más detalles

08 al 11 septiembre 2015 MÉXICO, D.F.

08 al 11 septiembre 2015 MÉXICO, D.F. 08 al 11 septiembre 2015 MÉXICO, D.F. FORMACIÓN DE INSTRUCTORES EN NEGOCIACIÓN ASERTIVA DE COBRANZA El Programa de Formación de Instructores en Negociación Asertiva de Cobranza consiste en la capacitación

Más detalles

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIONES DIVISIÓN DE DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIONES DIVISIÓN DE DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIONES DIVISIÓN DE DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN CONVOCATORIA INTERNA PARA LA CONFORMACIÓN DE UN BANCO DE PROYECTOS DE BASE TECNOLÓGICA

Más detalles

Programa Gerencia de Servicio al Cliente

Programa Gerencia de Servicio al Cliente Programa Gerencia de Servicio al Cliente La demanda para preparar productos e información sobre gerencia del servicio se expande rápidamente. Los programas de capacitación sobre servicio al cliente están

Más detalles

GESTION ESTRATEGICA DEL TALENTO HUMANO BASADO EN COMPETENCIAS

GESTION ESTRATEGICA DEL TALENTO HUMANO BASADO EN COMPETENCIAS GESTION ESTRATEGICA DEL TALENTO HUMANO BASADO EN COMPETENCIAS (Certificado Liderazgo y Coaching Empresarial Bureau Veritas) INTODUCCIÓN La época actual y sus exigencias requiere que la gestión del Talento

Más detalles

SEGUNDA CONVOCATORIA PARA PRESENTAR PROPUESTAS DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA 2016

SEGUNDA CONVOCATORIA PARA PRESENTAR PROPUESTAS DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA 2016 SEGUNDA CONVOCATORIA PARA PRESENTAR PROPUESTAS DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA 2016 Nombre de la convocatoria: Atrévete a innovar Con el propósito de promover una cultura de innovación educativa en

Más detalles

Máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA)

Máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA) Máster en Dirección y Administración de 5% de descuento para empresas Miembros Cámara de Comercio de Granada y Centro de Negocios Información MBA EXECUTIVE TU ÉXITO ES NUESTRO OBJETIVO escuela de 1 Objetivos

Más detalles

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ VISIÓN, MISIÓN, VALORES

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ VISIÓN, MISIÓN, VALORES ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ VISIÓN, MISIÓN, VALORES Se abrió este foro acerca de las primeras definiciones estratégicas,

Más detalles

GRUPO VALT S.A.S. Promotora y Operadora de Inversión Rural en la Orinoquia Colombiana

GRUPO VALT S.A.S. Promotora y Operadora de Inversión Rural en la Orinoquia Colombiana GRUPO VALT S.A.S. Promotora y Operadora de Inversión Rural en la Orinoquia Colombiana LA ORINOQUIA SU MEJOR ALTERNATIVA DE INVERSIÓN En la última década la inversión rural en la Orinoquia Colombiana, ha

Más detalles

ACUERDO 026 DE 2008 (Acta 011 del 2 y 3 de octubre) Por el cual se crea la Editorial Universidad Nacional de Colombia

ACUERDO 026 DE 2008 (Acta 011 del 2 y 3 de octubre) Por el cual se crea la Editorial Universidad Nacional de Colombia CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO ACUERDO 026 DE 2008 (Acta 011 del 2 y 3 de octubre) Por el cual se crea la Editorial Universidad Nacional de Colombia EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO en uso de sus facultades

Más detalles

CONEAU Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA

CONEAU Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA 1 Buenos Aires, 24 de abril de 2003 RESOLUCION N : 096/03 ASUNTO: Acreditación del proyecto de carrera Maestría en Ciencias Empresariales de la Universidad Austral, Facultad de Ciencias Empresariales,

Más detalles

C O N V O C A T O R I A GENERACIÓN 2009-2011

C O N V O C A T O R I A GENERACIÓN 2009-2011 CENTRO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS A través de la Maestría en Ciencias Económicas y Administrativas Oferta sus siguientes áreas de especialidad: COMERCIO INTERNACIONAL DESARROLLO DE CAPITAL

Más detalles

1. Acreditación: corresponde a una actividad cuya acreditación se solicita por primera vez.

1. Acreditación: corresponde a una actividad cuya acreditación se solicita por primera vez. GLOSARIO DE TÉRMINOS CONCEPTOS 1. Acreditación: corresponde a una actividad cuya acreditación se solicita por primera vez. 2. Reedición: debe solicitarse para realizar nuevas ediciones de una actividad

Más detalles

UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR INSTITUTO SISE UNIDAD DE SERVICIOS ODONTOLOGICOS UNIDAD DE SERVICIOS CORPORATIVOS UNIDAD PECUARIA DE CAPACITACION E

UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR INSTITUTO SISE UNIDAD DE SERVICIOS ODONTOLOGICOS UNIDAD DE SERVICIOS CORPORATIVOS UNIDAD PECUARIA DE CAPACITACION E UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR INSTITUTO SISE UNIDAD DE SERVICIOS ODONTOLOGICOS UNIDAD DE SERVICIOS CORPORATIVOS UNIDAD PECUARIA DE CAPACITACION E INVESTIGACION MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL 2009-2010 (DOCUMENTO DE TRABAJO)

PLAN ESTRATÉGICO DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL 2009-2010 (DOCUMENTO DE TRABAJO) Página 1 de 9 1. Objetivo Definir las actividades necesarias para diseñar, socializar y adoptar las políticas de comunicación organizacional basadas en lineamientos y directrices de la comunicación pública

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL RESOLUCIÓN NÚMERO 3463 DE 2003. ( Diciembre 30 )

REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL RESOLUCIÓN NÚMERO 3463 DE 2003. ( Diciembre 30 ) REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL RESOLUCIÓN NÚMERO 3463 DE 2003 ( Diciembre 30 ) Por la cual se definen las características específicas de calidad para la oferta y desarrollo de los

Más detalles

INFRAESTRUCTURA. Contamos con 41 oficinas postales, 2 de telégrafos, red telefónica con servicio estatal, nacional e internacional.

INFRAESTRUCTURA. Contamos con 41 oficinas postales, 2 de telégrafos, red telefónica con servicio estatal, nacional e internacional. Bananamonkyes Sociedad de Responsabilidad Limitada Micro industrial, es una empresa mexicana 100% chiapaneca, que tiene como principal actividad la preparación y envasado de frutas y legumbres. Bananamonkyes,

Más detalles

A MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS MIPYMES! PENSAMIENTO ESTRATÉGICO Una alternativa para asegurar la perdurabilidad de la Pyme

A MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS MIPYMES! PENSAMIENTO ESTRATÉGICO Una alternativa para asegurar la perdurabilidad de la Pyme A MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS MIPYMES! Bancoldex Formación Empresarial y la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad Externado de Colombia a través del Centro de Pensamiento Estratégico

Más detalles

Maestría en Dirección Empresarial.

Maestría en Dirección Empresarial. 1 INDICE OBJETIVO GENERAL 4 OBJETIVOS PARTICULARES 5 PERFIL DE INGRESO 6 PERFIL DE EGRESO 6 CAMPO DE TRABAJO Y DEL EJERCICIO PROFESIONAL 7 RECONOCIMIENTO ACADÉMICO 7 REQUISITOS PARA OBTENER EL GRADO 8

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA VICERECTORIA ACADEMICA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS ACTUALIZACION PLAN DE CAPACITACION FACEYA 2011-2016

UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA VICERECTORIA ACADEMICA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS ACTUALIZACION PLAN DE CAPACITACION FACEYA 2011-2016 UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA VICERECTORIA ACADEMICA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS ACTUALIZACION PLAN DE CAPACITACION FACEYA 0-06 RIOHACHA, DICIEMBRE DE 00 JUSTIFICACIÒN DE LA FORMACIÓN

Más detalles

ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN Y EMPLEO CENTROS UNIVERSITARIOS - COIE

ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN Y EMPLEO CENTROS UNIVERSITARIOS - COIE ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN Y EMPLEO CENTROS UNIVERSITARIOS - COIE INFORME DE RESULTADOS Curso 2014-2015 Facultad de Medicina Informe elaborado por: Servicio de Orientación y Empleo (COIE) Fecha realización:

Más detalles

Observatorio de Investigación y

Observatorio de Investigación y P L A N E S T R A T É G I C O D E L Observatorio de Investigación y CIENCIAS APLICADAS AL DESARROLLO Y GESTIÓN DE EMPRESAS Y ORGANIZACIONES DE IBEROAMÉRICA (OICAD) PLAN ESTRATÉGICO Planteamiento Global

Más detalles

CURSOS 2015 AT. Análisis Tributario

CURSOS 2015 AT. Análisis Tributario CURSOS 2015 AT Análisis Tributario Como mujer y ser humano, mi mayor anhelo es que todas las personas, hombres y mujeres, jóvenes y adultos, tengan acceso a una educación constante y adecuada que les dé

Más detalles

Objetivo Semana del Emprendedor físico virtual digital

Objetivo Semana del Emprendedor físico virtual digital 11 al 15 de Agosto Objetivo La Semana del Emprendedor es el foro empresarial físico, virtual y digital más importante del Gobierno de la República a nivel nacional, con proyección internacional, dirigido

Más detalles

DOCTORADO EN CIENCIAS EMPRESARIALES 2010

DOCTORADO EN CIENCIAS EMPRESARIALES 2010 UNIVERSIDAD DE PANAMA VICERRECTORIA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y CONTABILIDAD DOCTORADO EN CIENCIAS EMPRESARIALES 2010 CON ÉNFASIS EN: ECONOMÍA DE LA EMPRESA CONTABILIDAD

Más detalles

ASISTENTE GERENCIAL INFORMATICO

ASISTENTE GERENCIAL INFORMATICO Asistente Gerencial Informático Institutos BIOS Página 1 de 6 ASISTENTE GERENCIAL INFORMATICO INTRODUCCIÓN Esta propuesta está orientada a aquellas personas que deseen desempeñarse en cargos de asesoría

Más detalles

ESCUELA DE ALTO GOBIERNO

ESCUELA DE ALTO GOBIERNO ESCUELA DE ALTO GOBIERNO DIPLOMADO EN LIDERAZGO, MARKETING POLÍTICO, ESTRATEGIA Y DERECHO ELECTORAL Corporación GPM - Partido del Trabajo de Colombia PTC 2014 W W W. A L T O G O B I E R N O. C O M DIRIGIDO

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA BELLAS ARTES Y CIENCIAS DE BOLÍVAR

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA BELLAS ARTES Y CIENCIAS DE BOLÍVAR UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA BELLAS ARTES Y CIENCIAS DE BOLÍVAR Guía de inscripción Primera cohorte Extensión - Cartagena Maestría en Historia del Arte Facultad de Artes UDEA Institución

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. División de Ciencias Sociales y Humanidades

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. División de Ciencias Sociales y Humanidades UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades Especialización, Maestría y Doctorado en Ciencias Antropológicas D I P L O M A: Especialización en Antropología

Más detalles

MAGISTER EN GERENCIA PÚBLICA

MAGISTER EN GERENCIA PÚBLICA MAGISTER EN GERENCIA PÚBLICA ANTECEDENTES La Misión de la Universidad establece: Acoger las aspiraciones de formación profesional de personas con capacidades diversas, sobre la base de procesos formativos

Más detalles

ORDENANZA 96 REGLAMENTO DEPARTAMENTOS E INSTITUTOS

ORDENANZA 96 REGLAMENTO DEPARTAMENTOS E INSTITUTOS ORDENANZA 96 REGLAMENTO DEPARTAMENTOS E INSTITUTOS VISTO la necesidad de reestructurar la organización y el funcionamiento de las distintas áreas de actividad académica de la Facultad, dado que la estructura

Más detalles

Máster en Gestión de la Innovación en el hipersector etic MGI INNOVACIÓN: La apuesta estratégica de la empresa Innovación: La apuesta estratégica de la empresa En este nuevo siglo estamos asistiendo a

Más detalles

PROPUESTA ACADÉMICA DIPLOMADO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS BAJO EL MODELO EANTEC

PROPUESTA ACADÉMICA DIPLOMADO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS BAJO EL MODELO EANTEC 1. Presentación PROPUESTA ACADÉMICA DIPLOMADO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS BAJO EL MODELO EANTEC La Universidad EAN desde 1995 viene desarrollando una curva de aprendizaje significativa en la oferta de programas

Más detalles

Licenciatura en MERCADOTECNIA Y DIRECCIÓN DE NEGOCIOS

Licenciatura en MERCADOTECNIA Y DIRECCIÓN DE NEGOCIOS Licenciatura en MERCADOTECNIA Y DIRECCIÓN DE NEGOCIOS ÍTACA, Escuela Superior de Negocios representa una opción joven para aquellos que desean una formación educativa sólida vinculada al mundo de los negocios.

Más detalles

PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS Proceso de Autoe valuación con Fines de Re -Ac re ditación De Alta Calida d Contenido: Presentación Misión y Visión Institucional Estructura del Programa Objetivos

Más detalles

LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA

LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA PLAN DE ESTUDIOS Por plan de estudios se entiende una estructura que orienta a la comunidad educativa y manifiesta la planificación del proceso de aprendizaje. De acuerdo

Más detalles

NUCLEO UNIVERSITARIO RAFAEL RANGEL CENTRO REGIONAL DE INVESTIGACIÓN HUMANÍSTICA, ECONÓMICA Y SOCIAL (CRIHES) MAESTRÍA EN GERENCIA DE LA EDUCACIÓN

NUCLEO UNIVERSITARIO RAFAEL RANGEL CENTRO REGIONAL DE INVESTIGACIÓN HUMANÍSTICA, ECONÓMICA Y SOCIAL (CRIHES) MAESTRÍA EN GERENCIA DE LA EDUCACIÓN NUCLEO UNIVERSITARIO RAFAEL RANGEL CENTRO REGIONAL DE INVESTIGACIÓN HUMANÍSTICA, ECONÓMICA Y SOCIAL (CRIHES) MAESTRÍA EN GERENCIA DE LA EDUCACIÓN TRUJILLO PROGRAMA DE POSTGRADO: MAESTRÍA EN GERENCIA DE

Más detalles