RECUPERACIÓN DE PENDIENTES EN LA ESO CURSO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RECUPERACIÓN DE PENDIENTES EN LA ESO CURSO 2014-2015"

Transcripción

1 RECUPERACIÓN DE PENDIENTES EN LA ESO CURSO MATERIAS BIOLOGÍA CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA EDUCACIÓN FÍSICA CÓMO SE RECUPERAN LAS PENDIENTES? Alumnado con la asignatura de Ciencias de la Naturaleza de 1º ESO pendiente: Esta asignatura tiene continuidad en 2º ESO y por tanto se irá dando por recuperada conforme el alumno/a vaya mejorando en la adquisición de competencias a través de la asignatura de Ciencias de la Naturaleza de 2º ESO. Si el alumnado pendiente se encuentra cursando el PDC, el profesor/a de Ámbito Científico será el encargado de decidir si se le va dando por recuperado conforme el alumno/a vaya avanzando. Alumnado con la asignatura de Ciencias de la Naturaleza de 2º ESO pendiente: La recuperación de estos alumnos/as estará a cargo de lo que dictamine el Dpto. de Física y Química. Si el alumnado pendiente se encuentra cursando el PDC, el profesor/a de Ámbito Científico será el encargado de decidir si se le va dando por recuperado conforme el alumno/a vaya avanzando. Alumnado con la asignatura de Biología y Geología de 3º ESO pendiente: Si se trata de alumnos/as que cursan la asignatura de Biología y Geología en 4º ESO, se dará por recuperada conforme vaya alcanzando a lo largo del curso el desarrollo adecuado de las competencias básicas en la asignatura de cuarto curso. Si se trata de alumnado sin continuidad en la asignatura (no cursan BYG de 4º ESO) serán evaluados a través de: - Tareas y trabajos basados en competencias que conlleven a la consecución de los Objetivos Mínimos del curso anterior. Estas tareas deberán subirse al Aula Virtual de BYG de 3º ESO. - Si el/la alumno/a no consiguiera superar de este modo la asignatura pendiente, a final de curso se le realizará una prueba extraordinaria escrita basada en contenidos mínimos el el MIÉRCOLES 6 de mayo a cuarta hora en el Departamento de Ciencias. La recuperación de las materias pendientes será controlada por el profesorado que imparte clases en el curso superior como marca la normativa. Al aprobar una evaluación del curso actual, aprobará automáticamente la del año anterior en la evaluación ordinaria. Si no ocurriera así, deberán presentarse a las pruebas extraordinarias. Al finalizar la 2ª Evaluación se valorará la evolución del alumno durante el curso actual. Durante estas dos primeras evaluaciones deberán entregar dos trabajos por evaluación, al profesor de ed. física. Cada trabajo se hará siguiendo las líneas macadas por el Centro. Los temas para realizar los trabajos podrán ser elegidos entre los siguientes: 1.- Calentamiento. Página 1 de 7

2 EDUCACIÓN PARA LA CIUDANÍA EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL FÍSICA Y QUÍMICA 2.- Capacidades físicas básicas. 3.- Normas de la asignatura de ed. Física. 4.- Reglas básicas de los siguientes deportes: Voleibol, Bádminton, Baloncesto y Balonmano. 5.- Hábitos alimenticios e higiénicos saludables. 6.- Realización de un trabajo de uno de los contenidos dados a lo largo de las dos primeras evaluaciones. 7.- Otros contenidos: Béisbol, habilidades gimnásticas, expresión corporal y juegos y deportes tradiciones de la C.A. de Canarias. En resumen podemos decir que para recuperar debe tener una evolución positiva a lo largo de las dos primeras evaluaciones y realizar un trabajo de los cinco primeros puntos y otro de contenidos en cada evaluación. Se les convocará a una reunión informativa el 4 de diciembre a las 11 en el Departamento de Filosofía. Deberán entregar un trabajo sobre los Derechos Humanos antes de las vacaciones de Semana Santa. A) CONVOCATORIA El alumno dispondrá de dos posibilidades una en el día 10 de febrero y otra el 28 de ABRIL a TERCERA hora en Dibujo 1. B) DESCRIPCIÓN: La prueba consistente en dos partes : A.- Prueba consistente en varios ejercicios que se realizara en presencia del profesorado del departamento y de duración aproximada de 60 minutos. Dicha prueba establecerá fecha y lugar con el suficiente tiempo de antelación, informándose en los tablones del centro. B.- Entrega de láminas propuestas por el departamento y que el alumno tendrá que entregar el día de la prueba. Dichas láminas estarán a disposición de los alumnos en conserjería durante todo el curso. C) VALORACIÓN: En el apartado A será del 70% y el apartado B del 30%. Para la calificación de está prueba será necesario la entrega de los dos apartados. El departamento estará a disposición del alumno a lo largo del curso para resolver cualquier duda. Tanto en la prueba A como en la B se tendrá en cuenta los contenidos mínimos propuestos en cada etapa. Exámenes para el alumnado de 4º de la ESO con la Física y Química de 3º pendiente Exámenes Fecha Contenidos 1º parcial 14 de Enero de 2015 Miércoles de a Tema 1: El trabajo científico Tema 2: Estados de agregación de Página 2 de 7

3 12.00 hrs la materia Tema 3: Clasificación de la materia 2º parcial 8 de Abril de 2015 Miércoles de a hrs Final 22 de Abril de 2015 Tema 4: El átomo Tema 5: Reacciones químicas Temas 1-2-3; 4-5 Miércoles de a hrs Los exámenes se realizarán en el Laboratorio de Física (2ª Planta) Para más información consultar con el profesor de Física y Química, Diego Guerra FRANCÉS INGLÉS LENGUA Los alumnos que promocionan con la materia pendiente y siguen cursando francés pueden recuperarla a lo largo del curso. El profesor les prestará una especial atención apoyándolos para que puedan superar sus deficiencias. Si estos alumnos aprueban la primera evaluación del curso en el que están matriculados, aprobarán automáticamente el francés del curso anterior. Aquéllos que no siguen cursando la materia (alumnado de 4º) deben recuperarla por medio de trabajos personales y ejercicios que deberán recoger en el Departamento de Francés. Se les entregarán en 2 bloques trimestrales, con una fecha límite de entrega que se les comunicará cuando los recojan. Estas fechas coincidirán con el final del primer y segundo trimestre. El alumnado que no entregué estos dossier tendrá derecho a una prueba escrita realizada en base a los contenidos mínimos fijados para 4º de ESO. Esta prueba tendrá lugar el 15 de mayo de 2015 a las 11:15 horas en el Departamento de Francés. En el primer trimestre del curso se dará la mayor difusión posible sobre el calendario de pruebas y procedimientos de recuperación informando al alumnado en las aulas, tablón de anuncios y página Web del centro. Se podrá recuperar la materia de dos formas: OPCION A Plan de trabajo anual diseñado por el departamento y evaluado trimestralmente por el profesorado que le da clase este año. Si aprueban una evaluación del curso en el que están matriculados actualmente, aprueban automáticamente la materia pendiente. OPCION B Examen Objetivos mínimos el 7 de mayo a las 11:15 en el Aula de Inglés. La asignatura de Lengua tiene continuidad en todos los niveles, por lo tanto la aprobación de la materia en un curso supone la recuperación de la del curso Página 3 de 7

4 anterior. En la línea del nuevo cambio metodológico en el que estamos inmersos debemos dar prioridad a la adquisición de las CCBB por medio de la evaluación de los indicadores de evaluación seleccionados. Desde 1º a 4º de la ESO la superación de cada evaluación supondrá la recuperación de la asignatura de un nivel anterior. MATEMÁTICAS Los alumnos con asignaturas de ESO pendientes, para recuperarlas tendrán que hacer lo siguiente: Hojas de ejercicios y problemas relacionados con los contenidos del curso o cursos que tienen pendiente. Realizar una prueba de evaluación de Departamento que abarcará los conocimientos de años anteriores. La fecha de la prueba es el 27 de Mayo de Tendrán un seguimiento por parte del profesor del curso actual. Las hojas de ejercicios aportarán hasta el 20% de la nota final, el seguimiento del profesor, que valorará su trabajo en el nivel en el que se encuentra, hasta un 20% y la prueba el otro 60%. Los profesores podrán decidir que un alumno no se presente al examen final de recuperación de las asignaturas pendientes si ha realizado las hojas de ejercicios y tiene unas notas y una actitud adecuadas en el curso actual. Recordar que los alumnos de ESO que tengan suspendidas asignaturas de Matemáticas de cursos anteriores las superarán si aprueban la del año en curso. FECHA DE LA PRUEBA: 27 de Mayo de 2015 a las 11:15 en el Salón de Actos. MÚSICA El plan de recuperación para el alumnado con la materia pendiente que no la eligió este curso será: trabajos a realizar en cada evaluación marcados por el departamento y con contenidos relativos a esa evaluación. Para el alumnado con continuidad en la materia tendrán que aprobar una evaluación durante el curso. El alumnado con la materia pendiente tendrá que ponerse en contacto con el departamento para llevar un seguimiento y darle el material necesario para recuperar la materia. RELIGIÓN Con el alumnado que tenga la materia pendiente se hará un seguimiento, desde octubre hasta mayo, donde ha de ir realizando una serie de tareas por trimestre que deberá ir superando. Coincidiendo con las fechas de las evaluaciones el alumnado recibirá una calificación correspondiente a cada trimestre. De no aprobarla en cada trimestre se le dará la oportunidad de recuperarla en cada ocasión. Antes del 23 de mayo se ha de tener superada, de no ser así, tendrá que acudir a la convocatoria extraordinaria de septiembre. El alumnado deberá ponerse en contacto con el profesor en la primera semana de octubre. TECNOLOGÍA El alumnado que cursa 2º de ESO y tiene suspendida la de 1º de ESO, será evaluado por el profesor del curso actual. Si aprueba la materia del curso presente (2º de ESO) aprueba la de 1º ESO. El alumno/a podrá aprobar la materia de primero aunque no apruebe la de segundo curso. Página 4 de 7

5 CULTURA CLÁSICA El alumnado que cursa 3º de ESO, tiene suspendida la Tecnología y no está cursándola en el curso presente, recuperará el área de Tecnología de 2ºESO y/o 1º ESO realizando un cuaderno de actividades y superando la prueba teóricopráctica prevista para el 30 de Abril a 3ª cuarta hora en el Aula 109. El cuaderno de actividades está a disposición del alumnado en fotocopiadora y en la página web del centro. El alumnado que cursa 3º de ESO, tiene suspendida la Tecnología y está cursándola en el curso presente, podrá realizar el cuaderno de actividades para poder asegurar la recuperación de la Tecnología de 2ºESO y/o 1º ESO en caso de no superar la Tecnología de 3º. El alumno/a pasa a 4º curso con la Tecnología pendiente y NO escoge Tecnología como materia troncal u optativa de 4º curso, si desea superar el área pendiente de Tecnología de 3ºESO realizará un cuaderno de actividades y superará la prueba teórico-práctica prevista para el miércoles 30 de Abril de 2015 a 3º hora en el Aula 109. El alumno/a pasa a 4º curso con la Tecnología pendiente y escoge Tecnología como materia troncal u optativa de 4º curso, en cuyo caso si alcanzase los Objetivos Generales de Tecnología en 4º curso, se consideraría que ha recuperado sus deficiencias del curso anterior. Los trabajos de recuperación pueden ser realizados también por los alumnos/as de 4º que sí cursan Tecnología, y que quieran asegurar la recuperación de la Tecnología de 3º, en caso de no superar la Tecnología de 4º. El alumnado con Cultura Clásica de 3º ESO pendiente podrá optar por: - Realizar monografías trimestrales sobre alguno de los temas estudiados en el curso anterior. Serán entregados en las fechas decididas por el Departamento. - Hacer una prueba final el 24 de Abril de 2015 a las 11:15 h. en el Departamento de Clásicas. El Departamento proporcionará al alumnado el material necesario para estudiar la materia. Los contenidos mínimos son los siguientes: 1. El alfabeto griego. 2. Los dioses griegos y romanos. 3. El Zodiaco. 4. La guerra de Troya: mito e historia. 5. La Odisea: mito y viaje por el mar Mediterráneo. Para el alumnado que opte por la prueba final, ésta consistirá en: - Trasladar al español un texto escrito con el alfabeto griego. (1 punto) - Completar espacios en blanco, responder preguntas tipo test o hacer ejercicio V/F sobre los contenidos que aparecen en el material proporcionado. (6 puntos) - Asociar el nombre de los dioses olímpicos griegos con los romanos y sus atributos. (1 punto) - Relacionar personaje mitológico con el signo del zodiaco correspondiente. (1 punto) - Hacer una breve redacción sobre uno de los mitos estudiados. (1 punto) Página 5 de 7

6 CALENDARIO DE EXÁMENES DE PENDIENTES EN LA ESO Enero : Física y Química Febrero : Plástica Página 6 de 7

7 Abril : Física y Química 22: Física y Química 24: Cultura Clásica 28: Plástica 30: Tecnología Mayo : Biología 7: Inglés 15: Francés 27: Matemáticas Página 7 de 7

RECUPERACIÓN DE PENDIENTES EN BACHILLERATO CURSO 2014-2015

RECUPERACIÓN DE PENDIENTES EN BACHILLERATO CURSO 2014-2015 RECUPERACIÓN DE PENDIENTES EN BACHILLERATO CURSO 2014-2015 MATERIAS BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEO DIBUJO TÉCNICO ECONOMÍA CÓMO SE RECUPERAN LAS PENDIENTES? El alumnado pendiente

Más detalles

Instrumentos de evaluación, criterios de calificación y tipos de evaluación

Instrumentos de evaluación, criterios de calificación y tipos de evaluación D. CIENCIAS CURSO 2013-14 Instrumentos de evaluación, criterios de calificación y tipos de evaluación SECUNDARIA INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN. Prueba Inicial. Se realizarán a todos los alumnos en todas las

Más detalles

GUÍA EXPLICATIVA DE LA NORMATIVA DEL TRABAJO FIN DE GRADO (TFG)

GUÍA EXPLICATIVA DE LA NORMATIVA DEL TRABAJO FIN DE GRADO (TFG) GUÍA EXPLICATIVA DE LA NORMATIVA DEL TRABAJO FIN DE GRADO (TFG) Qué es el Trabajo Fin de Grado? El trabajo Fin de Grado (TFG), consiste en una asignatura que tiene como objetivo potenciar el trabajo autónomo

Más detalles

6. LOS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN DEL ALUMNADO Y TITULACIÓN DEL ALUMNADO.

6. LOS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN DEL ALUMNADO Y TITULACIÓN DEL ALUMNADO. 6. LOS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN DEL ALUMNADO Y TITULACIÓN DEL ALUMNADO. Los criterios de evaluación en las distintas enseñanzas que se imparten en el centro están recogidos en

Más detalles

BACHILLERATO PARA PERSONAS ADULTAS

BACHILLERATO PARA PERSONAS ADULTAS BACHILLERATO PARA PERSONAS ADULTAS Solicitudes de admisión: Del 1 al 15 de junio de 2013 ESCOLARIZACIÓN 2013-14 Matriculación para los alumnos admitidos: Del 1 al 10 de julio de 2013 Del 1 de septiembre

Más detalles

El alumno tiene a su disposición multitud de actividades similares a las del examen.

El alumno tiene a su disposición multitud de actividades similares a las del examen. ATENCIÓN A ALUMNOS DE 2º BACHILLERATO CON LA MATERIA PENDIENTE DEPARTAMENTO: CULTURA CLÁSICA MATERIA:LATÍN I El alumno tiene a su disposición multitud de actividades similares a las del examen. Es obligatoria

Más detalles

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE 1º DE BACHILLERATO B

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE 1º DE BACHILLERATO B CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE 1º DE BACHILLERATO B CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA El Departamento de Lengua y Literatura determina aplicar, por otro lado, los siguientes porcentajes

Más detalles

Enseñanza Secundaria de Adultos

Enseñanza Secundaria de Adultos Enseñanza Secundaria de Adultos Quiénes se pueden matricular? Cualquier residente en Cádiz o provincia que tenga 18 años cumplidos al 31 de diciembre del curso académico en que se formaliza la matrícula.

Más detalles

IES RAMÓN Y CAJAL. Extracto de la PGA. Curso 2013-14.

IES RAMÓN Y CAJAL. Extracto de la PGA. Curso 2013-14. IES RAMÓN Y CAJAL. Extracto de la PGA. Curso 2013-14. Sistemas de recuperación de alumnos con asignaturas pendientes de cursos anteriores. Curso 2013-14 Los Departamentos Didácticos han elaborado los mecanismos

Más detalles

ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE

ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE VI. ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE 1. Los centros, en función de los niveles, etapas y modalidades de enseñanza que se impartan en ellos, así como del número de unidades o grupos de alumnos, podrán tener

Más detalles

OPCIONES AL TERMINAR 4º ESO LOMCE MERCEDES MARTÍNEZ DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

OPCIONES AL TERMINAR 4º ESO LOMCE MERCEDES MARTÍNEZ DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN OPCIONES AL TERMINAR 4º ESO LOMCE MERCEDES MARTÍNEZ DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN TÉRMINO DE ESO CON TÍTULO SIN TÍTULO Prueba final por aplicadas Prueba final por académicas REPETIR 4º ESO EDUCACIÓN ADULTOS

Más detalles

CRITERIOS MÍNIMOS E INSTRUCCIONES PARA EL TRABAJO INTERDISCIPLINAR DE MÓDULO

CRITERIOS MÍNIMOS E INSTRUCCIONES PARA EL TRABAJO INTERDISCIPLINAR DE MÓDULO CRITERIOS MÍNIMOS E INSTRUCCIONES PARA EL TRABAJO INTERDISCIPLINAR DE MÓDULO Aprobado por la Junta de la Escuela de Magisterio de San Sebastián el 30 de junio de 2015 Índice 1. Introducción....3 2. Bases

Más detalles

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR CURSO: SEGUNDO SEMESTRE: 1º SEMESTRE 2º SEMESTRE TIPO DE ASIGNATURA: BÁSICA OBLIGATORIA OPTATIVA NÚMERO DE CRÉDITOS (ECTS): 3 IDIOMA: ESPAÑOL 1. DESCRIPCION DE CURSO Los enfoques

Más detalles

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE 1º ESO

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE 1º ESO CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE 1º ESO Las pruebas orales y escritas- como mínimo dos por evaluación-. El trabajo realizado en clase y en casa por el alumno. El cuaderno, que se revisará en cada evaluación.

Más detalles

Monográfico. Modificaciones en la estructura básica de las diferentes etapas educativas tras la implantación de la Lomce. www.feteugt.es.

Monográfico. Modificaciones en la estructura básica de las diferentes etapas educativas tras la implantación de la Lomce. www.feteugt.es. Monográfico Enero 2014 Modificaciones en la estructura básica de las diferentes etapas educativas tras la implantación de la Lomce www.feteugt.es INDICE 1. ASPECTOS GENERALES A TENER EN CUENTA... 3 1.1.

Más detalles

1. Analizar las distintas modalidades de empresas relacionadas con la Imagen personal

1. Analizar las distintas modalidades de empresas relacionadas con la Imagen personal PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO CURSO ACADÉMICO: 2012/2013 FAMILIA CICLO MÓDULO CURSO IMAGEN PERSONAL PELUQUERÍA SECTOR DE LA IMAGEN PERSONAL EN ANDALUCÍA (32 horas) 1º OBJETIVOS

Más detalles

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Guía Docente BASES DE DATOS I SEGUNDO CURSO PRIMER SEMESTRE GRADO EN INGENIERÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

IES CARREÑO MIRANDA. 25 de mayo de 2015. 2º de BACHILLERATO TRABAJO 3º DE E.S.O.

IES CARREÑO MIRANDA. 25 de mayo de 2015. 2º de BACHILLERATO TRABAJO 3º DE E.S.O. IES CARREÑO MIRANDA 25 de mayo de 2015 2º de BACHILLERATO TRABAJO 3º DE E.S.O. OBJETIVOS DE LA REUNIÓN 1. Informar sobre los itinerarios educativos del alumnado 2. Ayudar y colaborar en la toma de decisiones

Más detalles

0226. SEGURIDAD INFORMÁTICA

0226. SEGURIDAD INFORMÁTICA 0226. SEGURIDAD INFORMÁTICA Atendiendo a lo establecido en la Orden de 7 de julio de 2009 (BOJA núm. 165 de 25 de agosto), que desarrolla el currículo correspondiente al título de Técnico en Sistema Microinformáticos

Más detalles

Programa de Criminología UOC

Programa de Criminología UOC Programa de Criminología UOC Trabajo Final de Grado Presentación Descripción La asignatura en el conjunto del plan de estudios Campos profesionales en que se proyecta Conocimientos previos Objetivos y

Más detalles

CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN 1. COMPRENSIÓN EXPRESIÓN DE MENSAJES DIVERSOS.

CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN 1. COMPRENSIÓN EXPRESIÓN DE MENSAJES DIVERSOS. CAPÍTULO I: CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA TOMA DE DECISIONES SOBRE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN Y TITULACIÓN DEL ALUMNADO. Artículo 51. Criterios generales de evaluación en la ESO. En el cuadro siguiente

Más detalles

Normas, Criterios de evaluación y contenidos

Normas, Criterios de evaluación y contenidos ECONOMÍA DE LA EMPESA 2º BCH CC.SS. Normas, Criterios de evaluación y contenidos ÍNDICE 1. Introducción 1 2. Contenidos 2 3. Temporalización 3 4. Procedimientos, criterios e instrumentos de evaluación

Más detalles

Técnico en Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación Página 1 de 9

Técnico en Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación Página 1 de 9 Técnico en Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación Página 1 de 9 MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Orden ECD/.../2012, de XX de xxxxx, por la que se establece el currículo del ciclo formativo

Más detalles

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA 14367 UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA RESOLUCIÓN de 20 de mayo de 2016, del Rector, por la que se hace público el calendario de preinscripción y matrícula para el acceso a la Universidad de Extremadura en el

Más detalles

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL NÚMERO UNO DE SANTANDER PROGRAMACIÓN 0526 PROYECTO DE SISTEMAS ELECTROTÉCNICOS Y AUTOMATIZADOS

CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL NÚMERO UNO DE SANTANDER PROGRAMACIÓN 0526 PROYECTO DE SISTEMAS ELECTROTÉCNICOS Y AUTOMATIZADOS CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL NÚMERO UNO DE SANTANDER PROGRAMACIÓN 0526 PROYECTO DE SISTEMAS ELECTROTÉCNICOS Y AUTOMATIZADOS FAMILIA PROFESIONAL ELECTRICIDAD/ELECTRONICA CICLO FORMATIVO C.

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR EN COMERCIO INTERNACIONAL GRADO DEL CICLO SUPERIOR DURACIÓN DEL CICLO 2000 HORAS

TÉCNICO SUPERIOR EN COMERCIO INTERNACIONAL GRADO DEL CICLO SUPERIOR DURACIÓN DEL CICLO 2000 HORAS SP70CI Rev. 0 Pág. de 6 FAMILIA PROFESIONAL COMERCIO Y MARKETING DENOMINACIÓN COMERCIO INTERNACIONAL TITULACIÓN TÉCNICO SUPERIOR EN COMERCIO INTERNACIONAL GRADO DEL CICLO SUPERIOR DURACIÓN DEL CICLO 000

Más detalles

QUÉ HACER CUANDO LA MAYORÍA DE LOS ALUMNOS NO SUPERA UN TEST INICIAL DE CONOCIMIENTOS PREVIOS DE NIVEL DE BACHILLERATO?

QUÉ HACER CUANDO LA MAYORÍA DE LOS ALUMNOS NO SUPERA UN TEST INICIAL DE CONOCIMIENTOS PREVIOS DE NIVEL DE BACHILLERATO? QUÉ HACER CUANDO LA MAYORÍA DE LOS ALUMNOS NO SUPERA UN TEST INICIAL DE CONOCIMIENTOS PREVIOS DE NIVEL DE BACHILLERATO? Saavedra, P. 1, Barajas, R. 1, Albéniz, J. 1, Pablo-Lechundi, I. 2, Núñez del Río,

Más detalles

LOMCE. PRUEBA ESPECÍFICA (algunas Universidades) Y/O. 3º - Mates E. ACAD. ó Mates E. APLIC. PM. 2º Programa de Mejora del A y del R (PM) 19 años y

LOMCE. PRUEBA ESPECÍFICA (algunas Universidades) Y/O. 3º - Mates E. ACAD. ó Mates E. APLIC. PM. 2º Programa de Mejora del A y del R (PM) 19 años y LOMCE PRUEBA ESPECÍFICA (algunas Universidades) 19 años y Prueba de Acceso Y Máximo 4 años 17 años y Curso o Prueba de Acceso Y/O 3º - Mates E. ACAD. ó Mates E. APLIC. PM Máximo 4 años 2º Programa de Mejora

Más detalles

3º y 4º del Grado en Ingeniería de Organización (actualmente en proceso de implantación, en el curso 2013-14 solamente se imparte 3 er curso)

3º y 4º del Grado en Ingeniería de Organización (actualmente en proceso de implantación, en el curso 2013-14 solamente se imparte 3 er curso) 1. Plan docente 2 3 1.1. Cumplimiento del Proyecto de Organización Docente El Proyecto de Organización Docente es el instrumento para la coordinación y desarrollo de las distintas actividades docentes

Más detalles

Artículo 2. Comisión de coordinación de los trabajos de fin de máster universitario

Artículo 2. Comisión de coordinación de los trabajos de fin de máster universitario NORMATIVA DE LOS TRABAJOS FINALES DE MÁSTER DE LA UNIVERSITAT JAUME I (Aprobada por el Consejo de Gobierno núm. 26 de 26 de julio de 2012, modificada por el Consejo de Gobierno núm.30, de 11 de diciembre

Más detalles

TECNOLOGÍA PENDIENTES 2º E.S.O.

TECNOLOGÍA PENDIENTES 2º E.S.O. TECNOLOGÍA PENDIENTES 2º E.S.O. Zaragoza Curso 2015-16 A continuación se transcribe el apartado de la programación del departamento correspondiente a las actividades de recuperación para los alumnos con

Más detalles

PROGRAMACIÓN ESPECÍFICA DE MATEMÁTICAS DE 4º ESO (SECCIÓN BILINGÜE)

PROGRAMACIÓN ESPECÍFICA DE MATEMÁTICAS DE 4º ESO (SECCIÓN BILINGÜE) PROGRAMACIÓN ESPECÍFICA DE MATEMÁTICAS DE 4º ESO (SECCIÓN BILINGÜE) CURSO 2011-2012 ALUMNADO BILINGÜE (MATEMÁTICAS 4º E.S.O. OPCIÓN B) 1. Objetivos del curso. El pasado curso 2010-2011 se impartió por

Más detalles

FORMACIÓN PROFESIONAL

FORMACIÓN PROFESIONAL GUÍA INFORMATIVA I.E.S. González Allende (Toro). Departamento de Orientación. Curso 2014-2015 PARA LA ELECCIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL AL FINALIZAR LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA FORMACIÓN PROFESIONAL

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES (2015-16)

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES (2015-16) RECUPERACIÓN DE PENDIENTES 2015-16 MATERIA PENDIENTE 1º E.S.O. CIENCIAS NATURALES MANUEL GARCÍA LÓPEZ SALVADOR CORDERO RODRÍGUEZ DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES (2015-16) 27-01-16 Entrega de actividades

Más detalles

DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES 1º SMR MÓDULO DE APLICACIONES OFIMÁTICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y RECUPERACIÓN

DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES 1º SMR MÓDULO DE APLICACIONES OFIMÁTICAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y RECUPERACIÓN Antes de enumerar las pruebas y los criterios de evaluación que vayamos a utilizar para evaluar a nuestros alumnos y alumnas, es necesario indicar que deberemos cumplir lo dispuesto en la normativa vigente:

Más detalles

1. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN POSITIVA

1. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN POSITIVA De toda la materia DEPARTAMENTO MATERIA CURSO INGLÉS INGLÉS 2º BACHILLERATO 1. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN POSITIVA Para obtener una calificación positiva en inglés los alumnos deberán ser capaces

Más detalles

Consejo de Ministros El Gobierno aprueba los Reales Decretos que regulan la PGB y el acceso a la Universidad

Consejo de Ministros El Gobierno aprueba los Reales Decretos que regulan la PGB y el acceso a la Universidad Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Consejo de Ministros El Gobierno aprueba los Reales Decretos que regulan la PGB y el acceso a la Universidad La Prueba General de Bachillerato (PGB) se realizará

Más detalles

REGLAMENTO TRABAJO FIN DE GRADO EN HUMANIDADES APROBADO EN JUNTA DE FACULTAD DE HUMANIDADES, COMUNICACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DE 8 DE MAYO DE 2013.

REGLAMENTO TRABAJO FIN DE GRADO EN HUMANIDADES APROBADO EN JUNTA DE FACULTAD DE HUMANIDADES, COMUNICACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DE 8 DE MAYO DE 2013. REGLAMENTO TRABAJO FIN DE GRADO EN HUMANIDADES APROBADO EN JUNTA DE FACULTAD DE HUMANIDADES, COMUNICACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DE 8 DE MAYO DE 2013. Créditos ECTS:6 1. Requisitos previos Únicamente podrán matricularse

Más detalles

Artículo 2. Comisión de coordinación de los trabajos de fin de grado

Artículo 2. Comisión de coordinación de los trabajos de fin de grado NORMATIVA DE LOS TRABAJOS FINALES DE GRADO DE LA UNIVERSITAT JAUME I (Aprobada por el Consejo de Gobierno núm. 26 de 26 de julio de 2012, modificada por el Consejo de Gobierno núm.30, de 11 de diciembre

Más detalles

IES ALPEDRETE CURSO 2014-2015 CRITERIOS DE EVALUACIÓN, CALIFICACIÓN Y RECUPERACIÓN DE 1º ESO

IES ALPEDRETE CURSO 2014-2015 CRITERIOS DE EVALUACIÓN, CALIFICACIÓN Y RECUPERACIÓN DE 1º ESO El documento que sigue contiene los criterios de calificación y evaluación de todas las asignaturas de 1º ESO. Además es muy importante tener en cuenta lo siguiente: 1. Los criterios de evaluación de todas

Más detalles

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 2º BACHILLERATO B

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 2º BACHILLERATO B CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 2º BACHILLERATO B Historia de la filosofía Se realizarán pruebas escritas que consistirán en comentarios de texto sobre las lecturas programadas, coincidentes con las propuestas

Más detalles

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO FARMACIA Y PARAFARMACIA Modalidad: Educación presencial

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO FARMACIA Y PARAFARMACIA Modalidad: Educación presencial CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO FARMACIA Y PARAFARMACIA Modalidad: Educación presencial INFORMACIÓN PARA EL ALUMNADO Y SUS FAMILIAS SOBRE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL MÓDULO PROMOCIÓN DE LA SALUD / código:

Más detalles

1º BACHILLERATO CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN CRITERIOS DE PROMOCIÓN CRITERIOS DE TITULACIÓN PROCEDIMIENTOS DE RECLAMACIÓN

1º BACHILLERATO CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN CRITERIOS DE PROMOCIÓN CRITERIOS DE TITULACIÓN PROCEDIMIENTOS DE RECLAMACIÓN 1º BACHILLERATO CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN En este documento presentamos los criterios de evaluación y calificación, que para cada una de las asignaturas que componen el currículo de Bachillerato,

Más detalles

CURSO 2014-2015 CUID

CURSO 2014-2015 CUID CURSO 2014-2015 CUID 1 CURSO 2014-2015 CUID (CENTRO UNIVERSITARIO DE IDIOMAS A DISTANCIA) Nivel A1- Iniciación Nivel A1 Elemental Nivel A2- Prebásico Nivel A2 Básico Nivel B1 Intermedio Nivel B2 Avanzado

Más detalles

Criterios de Evaluación 1º CFGM Gestión Administrativa COMUNICACIÓN EMPRESARIAL Y ATENCIÓN AL CLIENTE

Criterios de Evaluación 1º CFGM Gestión Administrativa COMUNICACIÓN EMPRESARIAL Y ATENCIÓN AL CLIENTE COMUNICACIÓN EMPRESARIAL Y ATENCIÓN AL CLIENTE 1. Objetivos: Seleccionar técnicas de comunicación, relacionándolas con las estructura e imagen de la empresa y los flujos de información existentes. Transmitir

Más detalles

NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO EN EL MARCO DEL PROGRAMA SÓCRATES, OTROS PROGRAMAS INTERNACIONALES Y DE

NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO EN EL MARCO DEL PROGRAMA SÓCRATES, OTROS PROGRAMAS INTERNACIONALES Y DE NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO EN EL MARCO DEL PROGRAMA SÓCRATES, OTROS PROGRAMAS INTERNACIONALES Y DE CONVENIOS BILATERALES El constante incremento que la Universidad

Más detalles

PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS

PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS Código: 445 (16 créditos) CURSO 2011-12 Coordinadora: Mª Teresa Balaguer Coll Departamento de Finanzas

Más detalles

NIVEL: CURSO DE PREPARACIÓN PRUEBA DE ACCESO A CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR

NIVEL: CURSO DE PREPARACIÓN PRUEBA DE ACCESO A CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DEPARTAMENTO: COMERCIO Y MARKETING MATERIA: ECONOMÍA DE LA EMPRESA NIVEL: CURSO DE PREPARACIÓN PRUEBA DE ACCESO A CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR Objetivos 1 OBJETIVOS. La prueba de acceso a los ciclos

Más detalles

CAPÍTULO III PROGRAMAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD SECCIÓN TERCERA. PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR

CAPÍTULO III PROGRAMAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD SECCIÓN TERCERA. PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR [MARCO NOATIVO PARA LA PARTICIPACIÓN] ORDEN DE 25 DE JULIO DE 2008, POR LA QUE SE REGULA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DEL ALUMNADO QUE CURSA LA EDUCACIÓN BÁSICA EN LOS CENTROS DOCENTES PÚBLICOS DE ANDALUCÍA.

Más detalles

Optativa para 1º Bachillerato, de cualquier modalidad de bachillerato. Departamento: Economía. Correo electrónico: economia.ax@gmail.

Optativa para 1º Bachillerato, de cualquier modalidad de bachillerato. Departamento: Economía. Correo electrónico: economia.ax@gmail. ORIENTACIONES DIRIGIDAS AL ALUMNADO DEL BACHILLERATO A DISTANCIA, CURSO 2015/16 1.- INTRODUCCIÓN. Asignatura: Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial. Optativa para 1º Bachillerato, de cualquier

Más detalles

INSTRUCCIONES: Página 2

INSTRUCCIONES: Página 2 INSTRUCCIONES DE 17 DE FEBRERO DE 2015 DEL DIRECTOR GENERAL DE POLÍTICA EDUCATIVA Y EDUCACIÓN PERMANENTE A LOS CENTROS DOCENTES DE EDUCACIÓN PRIMARIA PARA LA ORGANIZACIÓN Y REALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PARA LA GESTIÓN DE LISTAS EN LA APLICACIÓN INFORMÁTICA ORDENACIÓN-CENTROS

MANUAL DE USUARIO PARA LA GESTIÓN DE LISTAS EN LA APLICACIÓN INFORMÁTICA ORDENACIÓN-CENTROS MANUAL DE USUARIO PARA LA GESTIÓN DE LISTAS EN LA APLICACIÓN INFORMÁTICA ORDENACIÓN-CENTROS actual. Hay que acceder a la aplicación ordenación-centros y seleccionar el curso A continuación, hay que seleccionar

Más detalles

INSTRUCCIONES DE LA CONVOCATORIA DE PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR 2013

INSTRUCCIONES DE LA CONVOCATORIA DE PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR 2013 INSTRUCCIONES DE LA CONVOCATORIA DE PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR 2013 1. Requisitos. - Tener como mínimo 19 años cumplidos en el año de realización de

Más detalles

Departamento de Informática. IES Los Cerros.

Departamento de Informática. IES Los Cerros. FORMACIÓN PROFESIONAL SEMIPRESENCIAL PARA EL CICLO DE SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES. I. IDENTIFICACIÓN DEL TITULO. DENOMINACIÓN DEL CICLO FORMATIVO: SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS Y REDES. NIVEL: CICLO

Más detalles

NORMATIVA DE EVALUACIÓN ACADÉMICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID (Aprobada en Consejo de Gobierno de 8 de febrero de 2013)

NORMATIVA DE EVALUACIÓN ACADÉMICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID (Aprobada en Consejo de Gobierno de 8 de febrero de 2013) NORMATIVA DE EVALUACIÓN ACADÉMICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID (Aprobada en Consejo de Gobierno de 8 de febrero de 2013) Ámbito de aplicación: La presente normativa es aplicable a todos los estudios

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN 15/16 ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL CUARTO DE ESO CURSO 2015/16 Página 1 de 19 Página 2 de 19 BACHILLERATO En la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, y en el Real Decreto

Más detalles

Aprender a decidir. Autora: Nuria Carballo Labella

Aprender a decidir. Autora: Nuria Carballo Labella Autora: Nuria Carballo Labella. - 1 - Aprender a decidir. Autora: Nuria Carballo Labella Resumen: Este artículo muestra cómo se puede entrenar en el aula el proceso para tomar decisiones académicas y profesionales.

Más detalles

SEGUNDO CURSO (ESO) GRUPO ORDINARIO

SEGUNDO CURSO (ESO) GRUPO ORDINARIO DEPARTAMENTO DE MÚSICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN Curso 2015_16 SEGUNDO CURSO (ESO) GRUPO ORDINARIO CRITERIOS DE EVALUACIÓN - La correcta adquisición de los contenidos teóricos propuestos -

Más detalles

ANEXO I INSTRUCCIONES RELATIVAS A LA IMPARTICIÓN DE DETERMINADAS MATERIAS DE BACHILLERATO

ANEXO I INSTRUCCIONES RELATIVAS A LA IMPARTICIÓN DE DETERMINADAS MATERIAS DE BACHILLERATO ANEXO I INSTRUCCIONES RELATIVAS A LA IMPARTICIÓN DE DETERMINADAS MATERIAS DE BACHILLERATO Primera. Los centros educativos públicos impartirán las materias opcionales (de modalidad y optativas) de Bachillerato,

Más detalles

INSTRUCCIONES PREINSCRIPCIÓN AL CURSO 2016-2017

INSTRUCCIONES PREINSCRIPCIÓN AL CURSO 2016-2017 INSTRUCCIONES PREINSCRIPCIÓN AL CURSO 2016-2017 1) PLAZOS DE PREINSCRIPCIÓN UNIVERSITARIA: En el curso 2015-2016 solo habrá una convocatoria, que se resolverá con la adjudicación de plazas el día 15 de

Más detalles

OPERACIONES BÁSICAS DE LABORATORIO

OPERACIONES BÁSICAS DE LABORATORIO PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO FORMATIVO OPERACIONES BÁSICAS DE LABORATORIO (FARMACIA Y PARAFARMACIA) 1- INTRODUCCIÓN. IDENTIFICACIÓN DEL MÓDULO Titulo: Técnico en Farmacia y Parafarmacia (R.D. 1689/2007, de

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso 2012-2013 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Ciencias Ambientales Doble Grado:

GUÍA DOCENTE. Curso 2012-2013 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Ciencias Ambientales Doble Grado: 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ciencias Ambientales Doble Grado: Asignatura: Ruído y Contaminación Módulo: Departamento: Sistemas Físicos, Químicos y Naturales Año académico: 2010/2011 Semestre:

Más detalles

2. La Junta de Centro establecerá y aprobará este reglamento.

2. La Junta de Centro establecerá y aprobará este reglamento. REGLAMENTO POR EL QUE SE REGULA EL TRABAJO DE FIN DE GRADO (TFG) DE LOS TÍTULOS DE GRADO DE LA FACULTAD DE BIOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD DE MURCIA (Aprobado por la Junta de Facultad el 10 de mayo de 2012)

Más detalles

3 er ciclo. 2º ciclo. 1 er ciclo. Proceso de admisión. 25 años. Título de Bachiller. Humanidades y Ciencias Sociales. Ciencias. 2º curso 1 er curso

3 er ciclo. 2º ciclo. 1 er ciclo. Proceso de admisión. 25 años. Título de Bachiller. Humanidades y Ciencias Sociales. Ciencias. 2º curso 1 er curso 1.1 Curso 2016/17 EDAD 18 años 16 años 12 años 6 años 3 años 0 años de Personas Adultas Enseñanzas de Régimen Especial de Música Enseñanzas de Régimen Especial de Idiomas ENSEÑANZA BÁSICA Enseñanza Universitaria

Más detalles

CASO PRÁCTICO DISTRIBUCIÓN DE COSTES

CASO PRÁCTICO DISTRIBUCIÓN DE COSTES CASO PRÁCTICO DISTRIBUCIÓN DE COSTES Nuestra empresa tiene centros de distribución en tres ciudades europeas: Zaragoza, Milán y Burdeos. Hemos solicitado a los responsables de cada uno de los centros que

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN CULTURA MUSICAL de 3º ESO Curso 2015_16

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN CULTURA MUSICAL de 3º ESO Curso 2015_16 CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN CULTURA MUSICAL de 3º ESO Curso 2015_16 CRITERIOS DE EVALUACIÓN Criterios de Evaluación de carácter general 1. La correcta adquisición de los contenidos teóricos

Más detalles

ESO A DISTANCIA NIVEL II. Ámbito Social

ESO A DISTANCIA NIVEL II. Ámbito Social ESO A DISTANCIA NIVEL II GUIA DIDÁCTICA Ámbito Social GRUPOS ZE2A y ZE2B IES Francisco Giner de los Ríos CURSO 2014-2015 ÁMBITO SOCIAL 1. Presentación 2. Horario y profesorado 3. Material didáctico 4.

Más detalles

PROPUESTA DE REGLAMENTO DEL PRÁCTICUM ADAPTADO

PROPUESTA DE REGLAMENTO DEL PRÁCTICUM ADAPTADO PROPUESTA DE REGLAMENTO DEL PRÁCTICUM ADAPTADO AL GRADO EN DERECHO, Y A LOS DOBLES GRADOS EN DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS, EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA Y EN DERECHO Y ECONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD

Más detalles

PROGRAMA EXTRA-CURRICULAR. CURSO 2015/16. Departamento de Educacion Física Kensington School

PROGRAMA EXTRA-CURRICULAR. CURSO 2015/16. Departamento de Educacion Física Kensington School Pozuelo, 15 de Septiembre 2015 PROGRAMA EXTRA-CURRICULAR. CURSO 2015/16 Departamento de Educacion Física Kensington School Estimados padres: Durante este curso esperamos poder seguir ofreciendo a los niños

Más detalles

[FUNCIONAMIENTO DE LAS MAESTRIAS ] [Seleccione la fecha] FUNCIONAMIENTO DE LAS MAESTRIAS

[FUNCIONAMIENTO DE LAS MAESTRIAS ] [Seleccione la fecha] FUNCIONAMIENTO DE LAS MAESTRIAS [FUNCIONAMIENTO DE LAS MAESTRIAS ] [Seleccione la fecha] FUNCIONAMIENTO DE LAS MAESTRIAS Si te has interesado por uno de nuestros cursos de Maestrias lee atentamente la información que aparece a continuación

Más detalles

Real Decreto 1655/1994 de 22 de Julio. Real Decreto 1670/1994 por el que se establece el curriculo. Decreto 125/1995 de 9 de Mayo (B.OJ.A.

Real Decreto 1655/1994 de 22 de Julio. Real Decreto 1670/1994 por el que se establece el curriculo. Decreto 125/1995 de 9 de Mayo (B.OJ.A. ESPECIFICACIONES DE CURSOS SP720CC Rev. 0 Pág. de 3 FAMILIA PROFESIONAL COMERCIO Y MARKETING DENOMINACIÓN COMERCIO INTERIOR TITULACIÓN TÉCNICO DE COMERCIO GRADO DEL CICLO MEDIO DURACIÓN DEL CICLO 400 HORAS.-

Más detalles

CEIP PUNTA LARGA. CANDELARIA (TENERIFE) CEIP PUNTA LARGA CEIP PUNTA LARGA. Candelaria (Santa Cruz de Tenerife) TFNO/FAX: 922500444

CEIP PUNTA LARGA. CANDELARIA (TENERIFE) CEIP PUNTA LARGA CEIP PUNTA LARGA. Candelaria (Santa Cruz de Tenerife) TFNO/FAX: 922500444 1 EDUCACIÓN INTERCULTURAL INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS Sistema Educativo. Funcionamiento de los centros: matrícula, servicios, consejos... Relaciones Familia-Escuela. CEIP PUNTA LARGA CEIP PUNTA LARGA

Más detalles

Programación didáctica

Programación didáctica Página 1 de 11 Programación didáctica Modalidad Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales Asignatura Proyecto Integrado Curso 1º Año escolar 2013-2014 Libro de texto Sin texto Profesor(es) que imparte(n)

Más detalles

INFORMACIÓN PARA LA MATRÍCULA Y ASUNTOS DE INTERÉS PARA LOS ALUMNOS QUE CONTINUAN ESTUDIOS DE GRADO O DE DIPLOMATURA EN EL CURSO ACADÉMICO 2012-13

INFORMACIÓN PARA LA MATRÍCULA Y ASUNTOS DE INTERÉS PARA LOS ALUMNOS QUE CONTINUAN ESTUDIOS DE GRADO O DE DIPLOMATURA EN EL CURSO ACADÉMICO 2012-13 INFORMACIÓN PARA LA MATRÍCULA Y ASUNTOS DE INTERÉS PARA LOS ALUMNOS QUE CONTINUAN ESTUDIOS DE GRADO O DE DIPLOMATURA EN EL CURSO ACADÉMICO 2012-13 PROCEDIMIENTO Y DOCUMENTACIÓN A APORTAR: Plazos de matrícula:

Más detalles

Guía Docente CURSO 1º SEMESTRE SEGUNDO MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016 FACULTAD ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

Guía Docente CURSO 1º SEMESTRE SEGUNDO MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016 FACULTAD ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Guía Docente FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS DE LA INFORMÁTICA II CURSO 1º SEMESTRE SEGUNDO GRADO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016 FACULTAD ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

Más detalles

DIPLOMADO DE FORMACIÓN DE TUTORES TELEMÁTICOS

DIPLOMADO DE FORMACIÓN DE TUTORES TELEMÁTICOS DIPLOMADO DE FORMACIÓN DE TUTORES TELEMÁTICOS Módulo 1. La formación on line. Unidad 1. La formación a través de la red. Unidad 2. La tutoría virtual. Unidad 3. Las plataformas de formación. Módulo 2.

Más detalles

SEGURIDAD INFORMÁTICA

SEGURIDAD INFORMÁTICA SEGURIDAD INFORMÁTICA Máster Universitario en Dirección de Proyectos Informáticos Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: SEGURIDAD INFORMÁTICA Código: 201849

Más detalles

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN, CALIFICACIÓN Y ESTÁNDARES MINIMOS

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN, CALIFICACIÓN Y ESTÁNDARES MINIMOS ANEXO I-: INFORMACIÓN PARA EL ALUMNADO.CURSO 2015/16 I. E. S. FRAY DIEGO TADEO CIUDAD RODRIGO (SALAMANCA) ASIGNATURA: CIENCIAS SOCIALES-GEOGRAFÍA. CURSO: 3º DE LA E. S. O. PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN,

Más detalles

REGLAMENTO DE ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE MÁSTER UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA DE CANARIAS. RD 1393/2007

REGLAMENTO DE ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE MÁSTER UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA DE CANARIAS. RD 1393/2007 REGLAMENTO DE ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE MÁSTER UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA DE CANARIAS. RD 1393/2007 Exposición de Motivos El Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que

Más detalles

CRITERIOS GENERALES DE CALIFICACIÓN ESO Y BACHILLERATO ESO

CRITERIOS GENERALES DE CALIFICACIÓN ESO Y BACHILLERATO ESO CRITERIOS GENERALES DE CALIFICACIÓN ESO Y BACHILLERATO ESO CRITERIOS DE CUALIFICACIÓN Porcentajes de los distintos ámbitos: Conceptuales, procedimentales y actitudinales. CONCEPTUALES PROCEDIMENTALE S

Más detalles

4.1 Sistemas accesibles de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación a los nuevos estudiantes.

4.1 Sistemas accesibles de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación a los nuevos estudiantes. 4. Acceso y admisión de estudiantes. 4.1 Sistemas accesibles de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación a los nuevos estudiantes. La determinación del

Más detalles

O) Criterios para determinar la oferta de materias optativas y el proyecto integrado

O) Criterios para determinar la oferta de materias optativas y el proyecto integrado O) Criterios para determinar la oferta de materias optativas y el proyecto integrado O.1. Oferta educativa base y oferta confirmada En el presente Proyecto Educativo se establece una oferta educativa base

Más detalles

NUEVO CURRÍCULO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO

NUEVO CURRÍCULO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO CLAVES DE LECTURA NUEVO CURRÍCULO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN. CONTENIDO 01 ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE LA ETAPA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

Más detalles

Educación Secundaria Obligatoria Curso 2015-2016

Educación Secundaria Obligatoria Curso 2015-2016 Educación Secundaria Obligatoria Curso 2015-2016 colegio San Pedro y San Felices LOE Y LOMCE En el curso 20152015-2016, convivirán en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria dos leyes de educación:

Más detalles

Real Colegio Alfonso XII Padres Agustinos

Real Colegio Alfonso XII Padres Agustinos FRANCÉS 1º ESO OBJETIVOS BÁSICOS. 1. Comprender y expresar la información globalmente, así como los datos más importantes de documentos auténticos o adaptados, orales o escritos en francés, aprendiendo

Más detalles

PRESENTACIÓN-ASPECTOS GENERALES DE LA MATERIA

PRESENTACIÓN-ASPECTOS GENERALES DE LA MATERIA GUÍA DEL ALUMNO. MATERIA Recursos Humanos y Responsabilidad Social Corporativa NIVEL 1ª CURSO Administración y Finanzas DEPARTAMENTO Administrativo, economía y comercio PROFESOR Alicia Hernández Torres

Más detalles

INFORMACION GENERAL DEL CURSO DE INSTRUCTOR REGIONAL :

INFORMACION GENERAL DEL CURSO DE INSTRUCTOR REGIONAL : INFORMACION GENERAL DEL CURSO DE INSTRUCTOR REGIONAL : GENERALIDADES: Curso de carácter no oficial y únicamente federativo indicado para la primera toma de contacto con la enseñanza, para impartir clases

Más detalles

TRABAJO DE FIN DE ESTUDIOS DE MÁSTER

TRABAJO DE FIN DE ESTUDIOS DE MÁSTER ASIGNATURA DE MÁSTER: TRABAJO DE FIN DE ESTUDIOS DE MÁSTER Curso 2015/2016 (Código:2440049-) 1.PRESENTACIÓN El Trabajo de Fin de Máster viene a ser la culminación de los estudios de Posgrado. Puede ser

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES (FAQs) SOBRE LOS TÍTULOS DE GRADO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN

PREGUNTAS FRECUENTES (FAQs) SOBRE LOS TÍTULOS DE GRADO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN PREGUNTAS FRECUENTES (FAQs) SOBRE LOS TÍTULOS DE GRADO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN 1. Qué es el título de Grado? 2. Cuánto duran los estudios de Grado? 3. Qué es el crédito ECTS? 4. Es necesario realizar

Más detalles

UNIVERSIDAD DE BURGOS

UNIVERSIDAD DE BURGOS NORMAS DE MATRÍCULA DE GRADO, MÁSTER Y 1 er y 2º CICLO AÑO ACADÉMICO 2016-17 Índice I. NORMAS GENERALES DE MATRÍCULA. 1. Tipos de matrícula 2. Modificaciones de matrícula 3. Anulación de matrícula 4. Trabajos

Más detalles

Curso 2014-2015. I.E.S. Severo Ochoa. Comunidad de Madrid Consejería de Educación

Curso 2014-2015. I.E.S. Severo Ochoa. Comunidad de Madrid Consejería de Educación OFERTA EDUCATIVA DEL IES SEVERO OCHOA Pendiente de modificación si procede- en función de las instrucciones que en su momento dicte la Viceconsejería de Educación, sobre comienzo del curso escolar 2014/2015

Más detalles

DPTO EDUCACION FISICA Los tres apartados de calificación, se repartirán de la siguiente forma: Total 100% 10 puntos

DPTO EDUCACION FISICA Los tres apartados de calificación, se repartirán de la siguiente forma: Total 100% 10 puntos Según dispone el Decreto nº 262/2008, de 5 de septiembre, por el que se establece el currículo del Bachillerato en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia TODOS los criterios de evaluación los podremos

Más detalles

CURSO 2015 /16 1. LOS ESTUDIOS FLEXIBLES DE EDUCACIÓN PRIMARIA... 1 2. RECOMENDACIONES BÁSICAS... 2 3. MATERIAS... 2

CURSO 2015 /16 1. LOS ESTUDIOS FLEXIBLES DE EDUCACIÓN PRIMARIA... 1 2. RECOMENDACIONES BÁSICAS... 2 3. MATERIAS... 2 CURSO 2015 /16 1. LOS ESTUDIOS FLEXIBLES DE EDUCACIÓN PRIMARIA... 1 2. RECOMENDACIONES BÁSICAS... 2 3. MATERIAS... 2 4. PROFESORADO Y APOYO TUTORIAL... 3 5. MATERIALES DIDÁCTICOS... 3 6. SEGUIMIENTO DEL

Más detalles

Dentro de la formación polivalente, se consideran incluidas tanto la Formación Profesional de Base como la Formación Profesional Específica.

Dentro de la formación polivalente, se consideran incluidas tanto la Formación Profesional de Base como la Formación Profesional Específica. FORMACIÓN PROFESIONAL DEL SISTEMA EDUCATIVO INTRODUCCIÓN Con la promulgación y puesta en marcha de la Ley Orgánica de Ordenación del Sistema Educativo (LOGSE, 1990) se inicia una profunda reforma de la

Más detalles

PRUEBA DE ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS

PRUEBA DE ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS CONVOCATORIA 2016 INFORMACIÓN GENERAL PRESENTACIÓN El Real Decreto 412/2014, de 6 de junio, por el que se establece la normativa básica de los procedimientos de admisión a las enseñanzas universitarias

Más detalles

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

Guía Docente ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Guía Docente ARQUITECTURA DE ORDENADORES SEGUNDO CURSO SEGUNDO SEMESTRE GRADO EN INGENIERÍA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR 1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

MÁSTER EN PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

MÁSTER EN PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA MÁSTER EN PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA PREGUNTAS FRECUENTES PREINSCRIPCIÓN Y ADMISIÓN... 1 QUÉ ES EL MÁSTER EN PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA?... 1 QUÉ TITULACIÓN ES NECESARIA PARA TENER ACCESO?...

Más detalles

macmillan te informa sobre la LOMCE principales cambios calendario estructura del sistema evaluación competencias formación profesional plurilingüismo

macmillan te informa sobre la LOMCE principales cambios calendario estructura del sistema evaluación competencias formación profesional plurilingüismo macmillan te informa sobre la LOMCE principales cambios calendario estructura del sistema evaluación competencias formación profesional plurilingüismo Principales cambios Cómo se organizan las asignaturas

Más detalles

INSTRUCCIONES DE MATRÍCULA PARA ALUMNOS DE SEGUNDO AÑO Y SUCESIVOS EN EL GRADO EN TURISMO (G680)

INSTRUCCIONES DE MATRÍCULA PARA ALUMNOS DE SEGUNDO AÑO Y SUCESIVOS EN EL GRADO EN TURISMO (G680) INSTRUCCIONES DE MATRÍCULA PARA ALUMNOS DE SEGUNDO AÑO Y SUCESIVOS EN EL GRADO EN TURISMO (G680) Antes de leer estas instrucciones debes tener en cuenta: El proceso que se realiza mediante la automatrícula

Más detalles

Orientación Formación Profesional. 21 de abril de 2016

Orientación Formación Profesional. 21 de abril de 2016 Orientación Formación Profesional 21 de abril de 2016 Es importante aprobar en junio: Prioridad de adjudicación de plazas: 1º título en junio (ordenados por expediente), 2º Titulación ESO en cursos anteriores

Más detalles