CONSEJO DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONSEJO DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO."

Transcripción

1 CONSEJO DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO. INSTITUTO DE FORMACIÓN DE SERVIDORES PUBLICOS.. PONENCIA: REPARACIÓN DEL DAÑO PONENTE LIC. ANA ROSA CÁZARES LEDESMA. JUEZ OCTAVO INTERINO DE PARTIDO JUDICIAL DE LEON GUANAJUATO, GUANAJUATO; 1 DE AGOSTO DEL 2008.

2 REPARACION DEL DAÑO ANTECEDENTES Es necesario precisar que la reparación del daño, considerada como pena pública, nace en México estatuida a partir de la constitución de 1917, teniendo como base el Derecho social, suprimiendo así, el característico sentido privado, que favorecía a la clase privilegiada y que perjudicaban al ofendido. Es en la legislación de 1931, que se genera una confusión, sobre la naturaleza jurídica de la reparación del daño, no planteando diferencia entre la sanción Civil, y la penal, ni mucho menos se advirtió que son de naturaleza distinta entre una y otra, sino mas bien, establece que son complementarias. Estableció que la reparación del daño puede exigirse por el ofendido a los terceros civilmente responsables, y a través del Ministerio Publico, a quien corresponderá promover todo lo necesario para que el Juez declare lo procedente en cuanto a la reparación del daño, por parte del autor del delito. Ahora bien cabe hacer notar las diferencias que existen para la aplicación de la reparación del daño, pues mientras que en el campo de lo penal, la reparación del daño es una pena decretada por el Juez y forma parte del objeto principal del proceso, en materia civil, es un objeto accesorio que tramita por vía de incidental, aplicando las disposiciones del Código civil, sin afectar en alguna forma el resultado del proceso penal (Art.- 77 código penal.) Entendemos entonces que de acuerdo al código penal, la Reparación del daño: es una pena pecuniaria que consiste en la obligación impuesta al delincuente de restablecer el statu quo ante y resarcir los perjuicios derivados de su delito. (Diccionario Jurídico Mexicano. Instituto de Investigaciones Jurídicas página 2791.) El artículo 29 del Código Penal de aplicación en el Distrito Federal al igual que el articulo 50 del Código Penal del Estado de Guanajuato establecen que por los delitos de la competencia de los Tribunales Comunes; y en toda la República para los delitos de la competencia de los Tribunales Federales, establece que la sanción pecuniaria esta comprendida por la multa y la reparación del daño. El numeral 34 del Distrito federal, dispone que la reparación del daño que deba ser hecha por el delincuente tiene el carácter de pena pública y se exigirá de oficio por el ministerio público, con el que podrán coadyuvar el ofendido o su representante, en los términos que prevenga el código adjetivo de la materia. El artículo 55 del Estado de Guanajuato, establece que la reparación del daño a cargo de la persona Sentenciada tiene el carácter de Sanción General para todos los delitos.

3 El artículo 56 de nuestro Código Penal vigente establece que la reparación del daño comprende: 1) La restitución de la cosa obtenida por el delito, con sus frutos y accesiones, así como el pago, en su caso de deterioros y menoscabos sufridos. Si la restitución no fuere posible, el pago del valor comercial de la cosa en el momento de la comisión del delito. 2) El pago del daño material causado, incluyendo el de los tratamientos curativos médicos y psicológico que sean necesarios para la recuperación de la salud de la victima y sean consecuencia del delito. 3) El pago del daño moral y, 4) La indemnización de los perjuicios ocasionados. Cuando la reparación del daño deba exigirse a tercero, tendrá el carácter de responsabilidad Civil y se tramitara en forma de incidente en los términos que fija el código de procedimientos penales, o bien cuando una persona no puede obtenerla del Juez penal porque el Ministerio Publico no ejercito la acción o porque no hubo sobreseimiento o sentencia absolutoria, puede recurrir a la vía Civil. En caso en que no sea posible, por cualquier razón exigirle al inculpado el pago de la reparación del daño quedan obligados a hacerlo, según el artículo 57 del Código Penal vigente: 1) Los tutores y custodios por los delitos de quienes se hallaren bajo su autoridad y guarda. 2) Las personas físicas o las personas jurídicas colectivas por los delitos que cometan culposamente sus obreros, aprendices, jornaleros, empleados o artesanos, con motivo o en el desempeño de sus servicios. 3) Las personas jurídicas colectivas o las que se ostentan como tales, por los delitos cometidos por quienes legítimamente actúan en su nombre y representación. 4) Los dueños de mecanismos, instrumentos, aparatos, vehículos o sustancias peligrosas, por los delitos que en ocasión de su tenencia, custodia o tengan a su cargo, siempre que la tenencia, custodia o uso la confieran voluntariamente exceptuándose los casos de contratos de compraventa con reserva de dominio, en que será responsable el adquirente. 5) El Estado y los Municipios, por los delitos que sus funcionarios o empleados comentan en el desempeño de sus funciones públicas.

4 La obligación pagar la sanción pecuniaria es preferente con respecto a cualesquiera otras contraídas con posterioridad al delito, a excepción de las referentes a alimentos relaciones laborales. (art 70 Código Penal vigente) Si no se logra hacer efectivo todo el importe de la sanción pecuniaria, se cubrirá de preferencia la reparación del daño, y en su caso, a prorrata entre los ofendidos (Art. 71 Código Penal vigente) Cuando varias personas intervienen en la comisión de un delito, la deuda por la reparación del daño se considera como mancomunada y solidaria. (art 69 Código Penal vigente ). La Ley procura hasta donde sea posible que el ofendido no quede sin la reparación del daño, así ordena que los depósitos que garanticen la libertad caucional se aplicaran al pago de la sanción pecuniaria cuando el inculpado se sustraiga a la acción de la Justicia y da facultades al Juzgador para que, teniendo en cuenta el monto del daño la situación económica del obligado, pueda fijar plazos para el pago de la reparación del daño, los que en su conjunto no excederán de un año, pudiendo para ello exigir garantía si lo considera conveniente.(art. 74 Código Penal vigente). APLICACIÓN LEGAL. La reparación del daño es fijada por los jueces, según el daño que sea preciso reparar, de acuerdo a las pruebas en el proceso (Art. 64 Código Penal vigente) Ahora bien nuestro articulo 67 del código penal establece que en caso de falta de pruebas especifica respecto al daño causado se debe tomar en cuenta el salario mínimo vigente en el momento de los hechos y las disposiciones que sobre riego de trabajo establezca la ley federal de trabajo, El artículo 500 de la ley del trabajo establece.- Cuando el riesgo de trabajo traiga como consecuencia la muerte del trabajador, la indemnización comprenderá: 1) dos meses de salario por concepto de gastos funerarios 2) El pago de la cantidad que fija el articulo 502 El artículo 502 de la ley de trabajo establece: En caso de muerte el trabajador, la indemnización que corresponda a las personas que se refiere al artículo anterior, será la cantidad equivalente al importe de setecientos treinta días de salario sin deducir la indemnización que percibió el trabajador durante el tiempo que estuvo sometido al régimen de incapacidad temporal. De acuerdo con los dispositivos legales antes asentados, y haciendo un estudio comparativo, tenemos que en el Estado de Guanajuato, al cuantificar la reparación del daño en base al salario mínimo vigente de $ cuarenta y nueve pesos 50/100 M.N., por concepto de indemnización por muerte de un trabajador calculada de acuerdo al salario mínimo, incluyendo, los gastos

5 funerarios, resulta que la indemnización es de "39, treinta y nueve mil, ciento cinco pesos 00/100 m.n. En materia Federal no existe una disposición similar, empero los Tribunales Federales han sostenido el criterio de que para calcular el monto de la reparación del daño en caso de muerte, en materia penal, no puede ser verdaderamente materia en cada caso, ya que es muy difícil calcular la edad probable del ofendido, su estado de salud, su voluntad para ayudar a la familia, la parte de su ingreso que destinaba para ello, etc., por lo que ante esta dificultad nacida de la misma naturaleza de las cosas, con una sana interpretación del art. 31 del Código penal Federal que no precisa la forma de calcular el monto del daño en los casos de muerte, tal laguna debe integrarse en lo dispuesto por el código Civil, que a la vez remite a la Ley Federal del Trabajo; criterio que esta acorde con una interpretación científica del Derecho, pues el fin social de la Ley penal en esta materia es la protección de los ofendidos por el delito y si se deja a los familiares, en cada caso, la casi imposible tarea de determinar con diversas pruebas el monto del daño que se les causa con la muerte del ofendido, prácticamente se les está dejando sin protección, lo que contraría el fin de la Ley. En otros códigos sustantivos para calcular el monto de la reparación del daño en caso de muerte, remiten a las disposiciones relativas a la ley Federal del trabajo, caso del artículo 32 treinta y dos del código penal de Michoacán que en lo conducente dispone; en el caso que el daño que se cause a la persona produzca la muerte, la reparación del daño será el doble del monto que señala la ley federal de trabajo. PROPUESTA.- 1) De la observancia a las codificaciones que rigen en el país, se aprecia notoria discrepancia, entre sus disposiciones legales que rigen la materia, en cuanto al monto de la reparación del daño, ejemplo, trátese de los casos de muerte derivada de riesgos de trabajo, la responsabilidad penal exigible al delincuente dentro del sistema jurídico mexicano, da lugar a la legislación de índole Federal y Local donde sería conveniente en este aspecto, como en muchos otros países, la unificación de criterios de la legislación mexicana por cuanto ve al monto de la reparación del daño en caso de muerte exigible al delincuente, de manera justa y asegurando con eficacia y prontitud la satisfacción que corresponde a la victima u ofendido, buscando resarcir su afectación a sus Derechos que surgieron como consecuencia de la afectación de que fue objeto. 2) Ahora bien, en la aplicación de la reparación del daño fijada en la sentencia, se requiere un criterio generalizado para la aplicación, del articulo 74 del código penal vigente, pues al establecer facultativamente al juzgador plazos para el pago de la reparación del daño, su aplicación equivaldría al rompimiento del equilibrio de la aplicación de justicia, porque al concederlo en el caso de que el reo se acoja alguno de los beneficios, se violan garantías constitucionales como es la establecida en el articulo 20 apartado B en la

6 fracción IV, que establece la aplicabilidad por parte de la ley de procedimientos ágiles para ejecutar las sentencias en materia de reparación del daño.

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO. PRIMER ENCUENTRO ESTATAL DE JUECES. LA REPARACIÓN DEL DAÑO EN RELACIÓN CON LA CONDENA CONDICIONAL

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO. PRIMER ENCUENTRO ESTATAL DE JUECES. LA REPARACIÓN DEL DAÑO EN RELACIÓN CON LA CONDENA CONDICIONAL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO. PRIMER ENCUENTRO ESTATAL DE JUECES. LA REPARACIÓN DEL DAÑO EN RELACIÓN CON LA CONDENA CONDICIONAL LICENCIADA MARÍA CRISTINA BALDERAS SALAZAR. JUEZ PENAL DE PARTIDO.

Más detalles

RESPONSABILIDAD OBJETIVA Y LOS HECHOS JURÍDICOS NO VOLUNTARIOS

RESPONSABILIDAD OBJETIVA Y LOS HECHOS JURÍDICOS NO VOLUNTARIOS MÓDULO 7. RESPONSABILIDAD OBJETIVA Y LOS HECHOS JURÍDICOS NO VOLUNTARIOS Introducción En lo que concierne a este séptimo módulo analizaremos en qué consiste la responsabilidad objetiva como fuente de las

Más detalles

LA LEY DE EXTINCIÓN DE DOMINIO DE BIENES A FAVOR DEL ESTADO Federico Escóbar Klose Asesor Legal

LA LEY DE EXTINCIÓN DE DOMINIO DE BIENES A FAVOR DEL ESTADO Federico Escóbar Klose Asesor Legal LA LEY DE EXTINCIÓN DE DOMINIO DE BIENES A FAVOR DEL ESTADO Federico Escóbar Klose Asesor Legal Causo diversas reacciones el Proyecto de Ley de Extinción de Dominio de Bienes a favor del Estado; es así

Más detalles

Documentos Legales. Bases Normativas de las Fundacites

Documentos Legales. Bases Normativas de las Fundacites Bases Normativas de las Fundacites FUNDACITE ARAGUA Bases Normativas de las Fundacites Doctrinariamente existe una especie de dualidad en cuanto al tratamiento legal que se da a las Fundaciones, toda vez

Más detalles

LA REPARACION DEL DAÑO. JURISPRUDENCIA CUESTIONABLE.

LA REPARACION DEL DAÑO. JURISPRUDENCIA CUESTIONABLE. LA REPARACION DEL DAÑO. JURISPRUDENCIA CUESTIONABLE. El artículo 21 de la Constitución General de la República, establece que la imposición de las penas es propia y exclusiva de la autoridad judicial.

Más detalles

profesorado o el personal no docente

profesorado o el personal no docente Protocolo de actuación en caso de agresión hacia el profesorado o el personal no docente Caracterización página 103 Este protocolo se aplicará cuando un profesor o profesora, o algún miembro del personal

Más detalles

DERIVACION RESPONSABILIDAD A ADMINISTRADORES POR DEUDAS CUOTAS SEGURIDAD SOCIAL

DERIVACION RESPONSABILIDAD A ADMINISTRADORES POR DEUDAS CUOTAS SEGURIDAD SOCIAL CIRCULAR INFORMATIVA núm. 131024 DERIVACION RESPONSABILIDAD A ADMINISTRADORES POR DEUDAS CUOTAS SEGURIDAD SOCIAL Sres., Empiezan a ser frecuentes las actas de derivación de responsabilidad solidaria contra

Más detalles

TÍTULO XIII Del contrato de arrendamiento financiero

TÍTULO XIII Del contrato de arrendamiento financiero TÍTULO XIII Del contrato de arrendamiento financiero CAPÍTULO I Delimitación del contrato Artículo 5131-1. Concepto. El contrato de arrendamiento financiero es aquel por el que una parte, el arrendador

Más detalles

XIX SESION ORDINARIA DEL CONSEJO MEXICANO DE ARBITRAJE MEDICO DR. Y LIC. GABRIEL SUAREZ ZAPATA MAESTRIA EN PSICOLOGIA JURIDICA Y CRIMINALISTICA

XIX SESION ORDINARIA DEL CONSEJO MEXICANO DE ARBITRAJE MEDICO DR. Y LIC. GABRIEL SUAREZ ZAPATA MAESTRIA EN PSICOLOGIA JURIDICA Y CRIMINALISTICA XIX SESION ORDINARIA DEL CONSEJO MEXICANO DE ARBITRAJE MEDICO DR. Y LIC. GABRIEL SUAREZ ZAPATA MAESTRIA EN PSICOLOGIA JURIDICA Y CRIMINALISTICA NOVIEMBRE 2011 IMPORTANCIA Y ALCANCE DE LA FIRMA DEL CONVENIO

Más detalles

LEY DE ATENCION Y PROTECCION A LA VICTIMA O EL OFENDIDO DEL DELITO PARA EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. CAPITULO PRIMERO Disposiciones Generales

LEY DE ATENCION Y PROTECCION A LA VICTIMA O EL OFENDIDO DEL DELITO PARA EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. CAPITULO PRIMERO Disposiciones Generales LEY DE ATENCION Y PROTECCION A LA VICTIMA O EL OFENDIDO DEL DELITO PARA EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA Publicado en el Periódico Oficial No. 39, de fecha 22 de Agosto de 2003, Tomo CX CAPITULO PRIMERO Disposiciones

Más detalles

LOS PLANES DE COMPLIANCE PENAL EN LA EMPRESA

LOS PLANES DE COMPLIANCE PENAL EN LA EMPRESA LOS PLANES DE COMPLIANCE PENAL EN LA EMPRESA La DIRECTIVA 2014/24/UE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 26 de febrero de 2014, sobre contratación pública y por la que se deroga la Directiva 2004/18/CE

Más detalles

Responsabilidad por daños en los Establecimientos Educativos. Fuente inspiradora. Art. 1117 del Código Civil antiguo.

Responsabilidad por daños en los Establecimientos Educativos. Fuente inspiradora. Art. 1117 del Código Civil antiguo. Responsabilidad por daños en los Establecimientos Educativos Fuente inspiradora. Art. 1117 del Código Civil antiguo. Art. 1767 del nuevo Código Civil El titular de los establecimientos educativos responde

Más detalles

Periódico Oficial del Gobierno del Estado. Segunda Parte. Presidencia Municipal - Guanajuato, Gto.

Periódico Oficial del Gobierno del Estado. Segunda Parte. Presidencia Municipal - Guanajuato, Gto. REGLAMENTO SOBRE LA UTILIZACIÓN DE VIDEOCÁMARAS PARA LA VIGILANCIA DE LA VÍA PÚBLICA EN MATERIA DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL MUNICIPIO DE GUANAJUATO, GTO. Periódico Oficial del Gobierno del Estado Año XCIV

Más detalles

El derecho fundamental de huelga

El derecho fundamental de huelga AUTONOMÍA SUR SCA El derecho fundamental de huelga Documento de trabajo 03. Área jurídica [Septiembre 2014] Disposiciones legales y artículos básicos sobre el derecho fundamental de huelga de la legislación

Más detalles

ESTADÍSTICAS SOCIALES RECOPILACIÓN DE ESTADÍSTICAS JUDICIALES CONCEPTOS Y DEFINICIONES

ESTADÍSTICAS SOCIALES RECOPILACIÓN DE ESTADÍSTICAS JUDICIALES CONCEPTOS Y DEFINICIONES ESTADÍSTICAS SOCIALES RECOPILACIÓN DE ESTADÍSTICAS JUDICIALES CONCEPTOS Y DEFINICIONES ESTADÍSTICAS SOCIALES RECOPILACIÓN DE ESTADÍSTICAS JUDICIALES Conceptos y definiciones v. 1.0 Elaboración y edición:

Más detalles

LEY 7/2015, NOTAS PARA SU INTERPRETACION Y APLICACIÓN

LEY 7/2015, NOTAS PARA SU INTERPRETACION Y APLICACIÓN LEY 7/2015, NOTAS PARA SU INTERPRETACION Y APLICACIÓN NOTAS A CERCA DE LA LEY 7/2015 DE 30 DE JUNIO DE RELACIONES FAMILIARES, EN SUPUESTOS DE SEPARACION O RUPTURA DE LOS PROGENITORES, APROBADA POR EL PARLAMENTO

Más detalles

Última reforma y adición mediante Decreto 23, publicado en el Periódico Oficial del Estado número 7379 Suplemento B de fecha 25 de mayo de 2013.

Última reforma y adición mediante Decreto 23, publicado en el Periódico Oficial del Estado número 7379 Suplemento B de fecha 25 de mayo de 2013. Última reforma y adición mediante Decreto 23, publicado en el Periódico Oficial del Estado número 7379 Suplemento B de fecha 25 de mayo de 2013. Artículo 1 Esta ley tiene por objeto regular el régimen

Más detalles

Proyecto de ley pretende regular y ampliar los efectos de la justicia restaurativa en materia penal. Proyecto de ley

Proyecto de ley pretende regular y ampliar los efectos de la justicia restaurativa en materia penal. Proyecto de ley Proyecto de ley pretende regular y ampliar los efectos de la justicia restaurativa en materia penal Proyecto de ley Cámara de Representantes PL-2009-N119C, 18/08/2009.Word. El proyecto de ley busca establecer

Más detalles

Americas. Civil Law. 23 January 1986

Americas. Civil Law. 23 January 1986 Country File MEXICO Last updated: December 2008 Region Legal system UNCAT Ratification/ Accession (a)/ Succession (d) Relevant Laws Americas Civil Law 23 January 1986 Federal Laws: Federal of 21 December

Más detalles

Este documento contiene jurisprudencia, selección artículos de la Ley del Seguro Social y Nota periodística. JURISPRUDENCIA 2a./J.

Este documento contiene jurisprudencia, selección artículos de la Ley del Seguro Social y Nota periodística. JURISPRUDENCIA 2a./J. Este documento contiene jurisprudencia, selección artículos de la Ley del Seguro Social y Nota periodística. JURISPRUDENCIA 2a./J. 85/2010 TESIS PENDIENTE DE PUBLICARSE SEGURO SOCIAL. EL SALARIO PROMEDIO

Más detalles

Aprendizaje Sobre la Ley

Aprendizaje Sobre la Ley Derecho juvenil Aprendizaje Sobre la Ley Derechos y responsabilidades Este cuadro muestra cuándo los jóvenes adquieren muchos de sus derechos legales. Derecho/Responsabilidad Edad Ser responsable de delitos

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO El Alcalde del Ayuntamiento de, mediante escrito de fecha 8 de febrero de 2012, registrado de entrada en esta Diputación Provincial el día 14, solicita informe jurídico sobre la posibilidad de contratación

Más detalles

El Código Fiscal de la Federación, en su artículo 6º nos plasma la forma de generación del

El Código Fiscal de la Federación, en su artículo 6º nos plasma la forma de generación del CAPITULO 3 EL NACIMIENTO Y FIN DEL CRÉDITO FISCAL. 3.1.- Causa u origen del crédito tributario. El Código Fiscal de la Federación, en su artículo 6º nos plasma la forma de generación del crédito fiscal,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SEGURO DE VIDA REGLAMENTO DEL SEGURO DE GRUPO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SEGURO DE VIDA REGLAMENTO DEL SEGURO DE GRUPO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SEGURO DE VIDA REGLAMENTO DEL SEGURO DE GRUPO Artículo 1º. Para la celebración del seguro del Grupo, en los términos del artículo 191 de la Ley sobre el Contrato

Más detalles

a. Cómo retroalimentaría el texto del Anteproyecto de Dictamen de Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos?

a. Cómo retroalimentaría el texto del Anteproyecto de Dictamen de Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos? Ciudad Victoria, Tamaulipas, a 8 de julio de 2014 Asunto: Posicionamiento sobre anteproyecto de Ley de MASC en Materia Penal COMISIÓN DE JUSTICIA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA P R E S E N T E. El motivo del

Más detalles

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CERTIFICACIÓN DE QUE CELEBRAN POR UNA PARTE

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CERTIFICACIÓN DE QUE CELEBRAN POR UNA PARTE CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CERTIFICACIÓN DE QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL ORGANISMO CERTIFICADOR DENOMINADO BAS INTERNATIONAL CERTIFICATION CO., A QUIEN EN LO SUCESIVO SE DENOMINARÁ BASICCO,

Más detalles

PAGO DE CANTIDADES POR EL FONDO DE GARANTÍA SALARIAL ACTUALIZADO A JUNIO DE 2012

PAGO DE CANTIDADES POR EL FONDO DE GARANTÍA SALARIAL ACTUALIZADO A JUNIO DE 2012 1.- Conceptos que paga el FGS: El importe de los salarios pendientes de pago a causa de insolvencia o concurso del empresario e indemnizaciones a causa de despido o extinción de los contratos por la vía

Más detalles

CONVENCIÓN SOBRE ASILO TERRITORIAL. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.-Presidencia de la República.

CONVENCIÓN SOBRE ASILO TERRITORIAL. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.-Presidencia de la República. CONVENCIÓN SOBRE ASILO TERRITORIAL Adopción: Caracas, Venezuela, 28 de marzo de 1954 Ratificación por México: 24 de marzo de 1981 Decreto Promulgatorio DO 4 de mayo 1981 Al margen un sello con el Escudo

Más detalles

NOTA: La presente Ordenanza fue publicada en el D.O.E. DE FECHA 9.1.2001 y Fé de errata en el BOP 24.12.2001 E D I C T O

NOTA: La presente Ordenanza fue publicada en el D.O.E. DE FECHA 9.1.2001 y Fé de errata en el BOP 24.12.2001 E D I C T O NOTA: La presente Ordenanza fue publicada en el D.O.E. DE FECHA 9.1.2001 y Fé de errata en el BOP 24.12.2001 E D I C T O Aprobado, por el Pleno de este Ayuntamiento Pleno en sesión ordinaria celebrada

Más detalles

Unidad 20. Los Incidentes

Unidad 20. Los Incidentes Unidad 20 Los Incidentes UNIDAD XX LOS INCIDENTES 20.1. ASPECTOS GENERALES Existen diversas definiciones acerca de lo que debe entenderse por incidente, pero tal problema que sobrepasa los límites del

Más detalles

3.2 Los trabajadores encargados de la prevención

3.2 Los trabajadores encargados de la prevención 3.2 Los trabajadores encargados de la prevención Carácter de Designación: La modalidad de organización que según la Ley de Prevención de Riesgos Laborales parece considerarse como originaria, natural o

Más detalles

Gerente de Políticas de Gestión de Recursos MANUEL MESONES CASTELO. Jefe de la Oficina de Asesoría Jurídica

Gerente de Políticas de Gestión de Recursos MANUEL MESONES CASTELO. Jefe de la Oficina de Asesoría Jurídica ' ' Oficina de Asesoría Jurídica "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Per ~, - -- ~------- "Año de la Consolidación Económica y Social del Peru"AUTORIOPD NACIONAL e~l lier' 1 ; ':

Más detalles

$52,591.00 CON I.V.A.

$52,591.00 CON I.V.A. CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS DENOMINACIÓN: "PAGO POR SERVICIO DE ALIMENTOS PARA CENA DE FIESTAS PATRIAS DEL DIA 15 DE SEPTIEMBRE DE 2013" No. DE EXPEDIENTE: UBICACIÓN: MUNICIPIO DE ATLIXCO MONTO:

Más detalles

Tema 26 CONTRATO DE SEGURO

Tema 26 CONTRATO DE SEGURO Tema 26 CONTRATO DE SEGURO El contrato de seguro tiene por objeto reparar por medio de la indemnización el daño sufrido por el asegurado. Será de naturaleza MERCANTIL en todos los casos. Los seguros se

Más detalles

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL. ANEXO I Versión 3.0

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL. ANEXO I Versión 3.0 ANEXO I Versión 3.0 GUÍA PARA LA CORRECTA APLICACIÓN DE LAS NORMAS DEFINIDAS EN EL REGLAMENTO 2/2010 PARA EL REGISTRO DE ASUNTOS Reglas generales a) Todos los sistemas de gestión procesal y aplicaciones

Más detalles

REGLAMENTO DEL PROCEDIMIENTO DE MEDIACION

REGLAMENTO DEL PROCEDIMIENTO DE MEDIACION REGLAMENTO DEL PROCEDIMIENTO DE MEDIACION Artículo 1. Aplicabilidad. El procedimiento de Mediación de la Corte Aragonesa de Arbitraje y Mediación, en adelante la Corte, de la Asociación Aragonesa de Arbitraje

Más detalles

QUÉ ES EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS?

QUÉ ES EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS? QUÉ ES EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS? El Derecho Internacional es un sistema de reglas contempladas por los Estados para regular sus conductas y relaciones. El Derecho Internacional

Más detalles

REGLAMENTO DE LA CORTE DE ARBITRAJE DEL COLEGIO OFICIAL DE AGENTES DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA DE LA PROVINCIA DE ALICANTE

REGLAMENTO DE LA CORTE DE ARBITRAJE DEL COLEGIO OFICIAL DE AGENTES DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA DE LA PROVINCIA DE ALICANTE REGLAMENTO DE LA CORTE DE ARBITRAJE DEL COLEGIO OFICIAL DE AGENTES DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA DE LA PROVINCIA DE ALICANTE TITULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- Legislación El presente Reglamento

Más detalles

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA Y SEGURIDAD DEL TRABAJO www.semst.org PRESIDENTE. Madrid 3 de Noviembre de 2008. Excelentísimo Señor:

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA Y SEGURIDAD DEL TRABAJO www.semst.org PRESIDENTE. Madrid 3 de Noviembre de 2008. Excelentísimo Señor: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA Y SEGURIDAD DEL TRABAJO www.semst.org PRESIDENTE Madrid 3 de Noviembre de 2008 Excelentísimo Señor: La Ley 31/95, de Prevención de Riesgos Laborales, establece en su artículo

Más detalles

ANTECEDENTES DE HECHO

ANTECEDENTES DE HECHO Consell Tributari Expediente: 217/8 El Consell Tributari, reunido en sesión de 20 de enero de 2010, y conociendo del recurso presentado por D. B.R.V., ha estudiado la propuesta elaborada por el ponente

Más detalles

I. Requisitos para ser miembro de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio

I. Requisitos para ser miembro de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO Bogotá D.C. RAD: 10-52261- -2-0 FECHA: 2010-07-07 16:37:16 DEP: 10 OFICINA ASESORA JURIDICA EVE: SIN EVENTO TRA: 113 CONSULCONCEP FOLIOS: 4 ACT: 440 RESPUESTA 10

Más detalles

PROMOCIONES Y OFERTAS

PROMOCIONES Y OFERTAS Términos y condiciones Bienvenido al sitio web www.totu.com.mx, el cual te ofrece acceso al sitio web y te venden productos bajo los términos y condiciones establecidos en la misma, te pedimos que leas

Más detalles

REGLAMENTO DE LA CAMARA DE MEDIACION DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ARBITRAJE

REGLAMENTO DE LA CAMARA DE MEDIACION DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ARBITRAJE REGLAMENTO DE LA CAMARA DE MEDIACION DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ARBITRAJE 1.- Principios que regirán la mediación La mediación que se lleva a cabo por la CM (Cámara de Mediación), conforme al presente

Más detalles

DECLARACIONES I. DECLARA LAS PARTES DE COMÚN ACUERDO QUE: a) Ambos señalan como su domicilio el ubicado en. DEFINICIONES

DECLARACIONES I. DECLARA LAS PARTES DE COMÚN ACUERDO QUE: a) Ambos señalan como su domicilio el ubicado en. DEFINICIONES CONTRATO DE COTITULARIDAD Y REGLAS DE USO DE MARCAS CONTRATO DE COTITULARIDAD Y REGLAS DE USO DE MARCA QUE CELEBRAN POR UNA PARTE SUJETO A A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ COTITULAR 1, Y POR LA

Más detalles

Tipo de informe: facultativo. ANTECEDENTES

Tipo de informe: facultativo. ANTECEDENTES Consulta sobre qué conceptos han de entenderse encuadrados dentro de la expresión indemnización por los costes de cobro utilizada por el artículo 200.4 de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos

Más detalles

Ley 35/1995, de 11 de Diciembre, de Ayuda y Asistencia a las Víctimas de Delitos Violentos y contra la Libertad Sexual. Carmen Castro Jiménez 2ºA

Ley 35/1995, de 11 de Diciembre, de Ayuda y Asistencia a las Víctimas de Delitos Violentos y contra la Libertad Sexual. Carmen Castro Jiménez 2ºA Ley 35/1995, de 11 de Diciembre, de Ayuda y Asistencia a las Víctimas de Delitos Violentos y contra la Libertad Sexual. Carmen Castro Jiménez 2ºA Art.1 OBJETO. Ayudas públicas en beneficio de las víctimas

Más detalles

Geneviève Pavan contra Parlamento Europeo

Geneviève Pavan contra Parlamento Europeo SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA (Sala Tercera) de 11 de junio de 1996 Asunto T-147/95 Geneviève Pavan contra Parlamento Europeo «Funcionarios - Asignación familiar - Complementos familiares

Más detalles

AVANCES EN MATERIA DE PROTECCIÓN N DE DATOS EN LA REPÚBLICA DOMINICANA

AVANCES EN MATERIA DE PROTECCIÓN N DE DATOS EN LA REPÚBLICA DOMINICANA AVANCES EN MATERIA DE PROTECCIÓN N DE DATOS EN LA REPÚBLICA DOMINICANA LICDA. IVELISSE MEDINA GÓNZALEZG Encargada Oficina de Acceso a la Información n PúblicaP Secretaría a de Estado de Industria y Comercio

Más detalles

MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN DE INTERÉS DE BOLSA DE CORREDORES BOLSA DE VALORES

MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN DE INTERÉS DE BOLSA DE CORREDORES BOLSA DE VALORES MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN DE INTERÉS DE BOLSA DE CORREDORES BOLSA DE VALORES BOLSA DE CORREDORES BOLSA DE VALORES SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA INSCRIPCIÓN REGISTRO DE COMERCIO N 397 INTRODUCCIÓN Con

Más detalles

REFORMAS AL CÓDIGO DE COMERCIO. LA APELACIÓN COMO MEDIO DE INCONFORMIDAD EXCLUSIVO PARA EL JUEZ DE PARTIDO

REFORMAS AL CÓDIGO DE COMERCIO. LA APELACIÓN COMO MEDIO DE INCONFORMIDAD EXCLUSIVO PARA EL JUEZ DE PARTIDO Lic. Víctor Hugo López Vaca Ponencia para el Segundo Encuentro Estatal de Jueces Ocho de Agosto 2009 REFORMAS AL CÓDIGO DE COMERCIO. LA APELACIÓN COMO MEDIO DE INCONFORMIDAD EXCLUSIVO PARA EL JUEZ DE PARTIDO

Más detalles

ATENCION: PATRONOS Y EMPLEADOS DE EMPRESAS EN PROCESO DE LIQUIDACION O CIERRE DE NEGOCIOS Y ADMINISTRADORES DE FIDEICOMISOS DE EMPLEADOS

ATENCION: PATRONOS Y EMPLEADOS DE EMPRESAS EN PROCESO DE LIQUIDACION O CIERRE DE NEGOCIOS Y ADMINISTRADORES DE FIDEICOMISOS DE EMPLEADOS DETERMINACION ADMINISTRATIVA NUM. 08-13 ATENCION: PATRONOS Y EMPLEADOS DE EMPRESAS EN PROCESO DE LIQUIDACION O CIERRE DE NEGOCIOS Y ADMINISTRADORES DE FIDEICOMISOS DE EMPLEADOS ASUNTO: TRATAMIENTO CONTRIBUTIVO

Más detalles

Convenio de colaboración y cesión de uso de las instalaciones deportivas

Convenio de colaboración y cesión de uso de las instalaciones deportivas Convenio de colaboración y cesión de uso de las instalaciones deportivas Ayuntamiento de Getafe 1 Habiéndose remitido a esta Secretaría General para su estudio borrador de Convenio de colaboración y cesión

Más detalles

DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS

DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS Gestión Nº DAJ-DAE-01322-13 Pronunciamiento Nº DAJ-AE-256-13 26 de setiembre del 2013 Señora (ita) Rosario Segura Chaves Gerente Financiera, Asociación Cultural Educativa Colegio Sión Presente Estimada

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID I. COMUNIDAD DE MADRID. C) Otras Disposiciones. Consejería de Economía y Hacienda

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID I. COMUNIDAD DE MADRID. C) Otras Disposiciones. Consejería de Economía y Hacienda Pág. 143 I. COMUNIDAD DE MADRID C) Otras Disposiciones Consejería de Economía y Hacienda 19 ORDEN de 28 de enero de 2013, de la Consejería de Economía y Hacienda, relativa a la gestión de los gastos de

Más detalles

COLEGIO COLOMBIANO DE PSICÓLOGOS Concepto Jurídico

COLEGIO COLOMBIANO DE PSICÓLOGOS Concepto Jurídico 1 Bogotá D.C., 20 de Octubre de 2009 COLEGIO COLOMBIANO DE PSICÓLOGOS Concepto Jurídico El Colegio Colombiano de Psicólogos es una entidad gremial, de derecho privado, sin ánimo de lucro, con personería

Más detalles

UNIDAD DE CONTROL DISCIPLINARIO INTERNO. El Control Disciplinario en el Banco de la República. Conceptos fundamentales

UNIDAD DE CONTROL DISCIPLINARIO INTERNO. El Control Disciplinario en el Banco de la República. Conceptos fundamentales UNIDAD DE CONTROL DISCIPLINARIO INTERNO El Control Disciplinario en el Banco de la República Conceptos fundamentales 1 1. Qué es el Derecho Disciplinario? De acuerdo a lo establecido por la Corte Constitucional

Más detalles

MARY LUZ HINCAPIÉ GÓMEZ ABOGADA

MARY LUZ HINCAPIÉ GÓMEZ ABOGADA MARY LUZ HINCAPIÉ GÓMEZ ABOGADA El cabal cumplimiento de las responsabilidades que atañen a la familia, a la sociedad y al estado, garantizará la realización y manifestación en el mundo real, del concepto

Más detalles

PRINCIPADO DE ASTURIAS CONSEJO DE GOBIERNO

PRINCIPADO DE ASTURIAS CONSEJO DE GOBIERNO 1 PRINCIPADO DE ASTURIAS CONSEJO DE GOBIERNO Consejería de Hacienda y Sector Público Dirección General de la Función Pública Propuesta: ACUERDO POR EL QUE SE REGULA LA JORNADA ORDINARIA EN EL ÁMBITO DE

Más detalles

República Dominicana TRIBUNAL CONSTITUCIONAL EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA

República Dominicana TRIBUNAL CONSTITUCIONAL EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA SENTENCIA TC/0368/14. Referencia: Expediente núm. TC-02-2014-0012, relativo al control preventivo de constitucionalidad de la Enmienda de DOHA al Protocolo de Kyoto de la Convención

Más detalles

Los contratos en Derecho Civil. Contratos traslativos de dominio Compra-venta y Permuta

Los contratos en Derecho Civil. Contratos traslativos de dominio Compra-venta y Permuta Los contratos en Derecho Civil Contratos traslativos de dominio Compra-venta y Permuta Debemos recordar que este contrato debe contar con los elementos de existencia y reunir los requisitos de validez

Más detalles

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA Iniciativa de decreto por el que se reforman diversas disposiciones del Código Civil para el Estado de Coahuila de Zaragoza. En relación al monto de las indemnizaciones por muerte del trabajador Presentada

Más detalles

Dicha lista formará parte del Informe de la Administración Concursal como documento separado (art. 75.2.2º LC).

Dicha lista formará parte del Informe de la Administración Concursal como documento separado (art. 75.2.2º LC). Cumpliendo lo ordenado en el artículo 94 de la Ley Concursal (LC), la Administración Concursal elaborará una Lista de Acreedores, referida a la fecha de solicitud del concurso, que comprenderá una relación

Más detalles

Seguro Colectivo de Gastos Funerarios Condiciones Generales

Seguro Colectivo de Gastos Funerarios Condiciones Generales Seguro Colectivo de Gastos Funerarios Condiciones Generales Zurich Vida Compañía de Seguros, SA Objeto La compañía se obliga a pagar los gastos por Servicios Funerarios hasta la suma asegurada contratada

Más detalles

GACETA OFICIAL DE LOS ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA. Caracas, 6 de septiembre de 1944 Número 21.503 EL CONGRESO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA

GACETA OFICIAL DE LOS ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA. Caracas, 6 de septiembre de 1944 Número 21.503 EL CONGRESO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA GACETA OFICIAL DE LOS ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Caracas, 6 de septiembre de 1944 Número 21.503 EL CONGRESO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA Decreta: la siguiente, LEY SOBRE PROPAGANDA COMERCIAL Artículo

Más detalles

CÓDIGO DE ÉTICA GUBERNAMENTAL Ley Núm. 12 del 24 de julio de 1985 Según Enmendada

CÓDIGO DE ÉTICA GUBERNAMENTAL Ley Núm. 12 del 24 de julio de 1985 Según Enmendada CÓDIGO DE ÉTICA GUBERNAMENTAL Ley Núm. 12 del 24 de julio de 1985 Según Enmendada Artículo 3.2 Prohibiciones Éticas de Carácter General (a) (b) (c) (d) (e) (f) (g) Ningún funcionario o empleado público

Más detalles

Reclamación previa de indemnización derivada del Convenio Colectivo, por declaración de incapacidad permanente. 029/13

Reclamación previa de indemnización derivada del Convenio Colectivo, por declaración de incapacidad permanente. 029/13 ASUNTO: PERSONAL/RECLAMACIÓN PREVIA Reclamación previa de indemnización derivada del Convenio Colectivo, por declaración de incapacidad permanente. 029/13 EP ************ INFORME I. ANTECEDENTES DE HECHO

Más detalles

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam. IV. VOTO CONCURRENTE QUE FORMULA EL SEÑOR MINISTRO JUAN N. SILVA MEZA EN EL JUICIO DE AMPARO DIRECTO 15/2009 Por resolución de fecha veintiséis de mayo de dos mil diez, la Primera Sala de esta Suprema

Más detalles

Primera edición: abril, 2012

Primera edición: abril, 2012 Primera edición: abril, 2012 D. R. Comisión Nacional de los Derechos Humanos Periférico Sur 3469, esquina Luis Cabrera, Col. San Jerónimo Lídice, C. P. 10200, México, D. F. Diseño de portada: Éricka Toledo

Más detalles

Investigación de los incidentes y accidentes en el centro de trabajo

Investigación de los incidentes y accidentes en el centro de trabajo Investigación de los incidentes y accidentes en el centro de trabajo En ocasiones y, a pesar de las medidas preventivas que se hayan tomado para evitar los accidentes, ocurren. En tales casos, investigar

Más detalles

Ediciones Jurisprudencia del Trabajo, C.A. L. Laboral A. Extraordinario Nº 13 2014 AVANCE EXTRAORDINARIO Nº 13

Ediciones Jurisprudencia del Trabajo, C.A. L. Laboral A. Extraordinario Nº 13 2014 AVANCE EXTRAORDINARIO Nº 13 AVANCE EXTRAORDINARIO Nº 13 LAS ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO NO SON APORTANTES INCES En fecha veinticinco (25) de junio de, el Tribunal Superior de lo Contencioso Tributario de la Región Central,

Más detalles

Expedient núm.001/2012 PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA ADQUISICIÓN DE UN BEADCHIP DE EXOMA HUMANO

Expedient núm.001/2012 PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA ADQUISICIÓN DE UN BEADCHIP DE EXOMA HUMANO PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA ADQUISICIÓN DE UN BEADCHIP DE EXOMA HUMANO PRIMERA PARTE. DE LA LICITACIÓN Régimen jurídico del contrato En conformidad con el artículo 3 de Real

Más detalles

Qué derechos tienen las mujeres víctimas de violencia de género?

Qué derechos tienen las mujeres víctimas de violencia de género? Qué derechos tienen las mujeres víctimas de violencia de género? La Ley Orgánica 1/2004 (en adelante, Ley integral) reconoce todo un catálogo de derechos a las mujeres víctimas de violencia de género:

Más detalles

Instituto Electoral del Estado de Guanajuato

Instituto Electoral del Estado de Guanajuato Instituto Electoral del Estado de Guanajuato Modelo único de estatutos que deberán seguir los ciudadanos que pretendan postularse como candidatos independientes a un cargo de elección popular, al crear

Más detalles

CONDICIONES GENERALES DE COMPRA

CONDICIONES GENERALES DE COMPRA CONDICIONES GENERALES DE COMPRA 1. Aceptación del pedido por parte del Proveedor 1.1. La aceptación del Pedidos por parte del Proveedor implica su aceptación de las Condiciones Generales de Compra y de

Más detalles

INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE GUERRERO

INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE GUERRERO ANEXO 2 MODELO ÚNICO DE ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CIVIL QUE PRETENDA REGISTRAR CANDIDATO INDEPENDIENTE ESTATUTOS CAPITULO I De la denominación, objeto social, nacionalidad, Domicilio y duración. Artículo

Más detalles

ORDENACIÓN DE LAS ACTUACIONES PERÍODICAS DEL CONSEJO SOCIAL EN MATERIA ECONÓMICA

ORDENACIÓN DE LAS ACTUACIONES PERÍODICAS DEL CONSEJO SOCIAL EN MATERIA ECONÓMICA Normativa Artículo 2, 3 y 4 de la Ley 12/2002, de 18 de diciembre, de los Consejos Sociales de las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid Artículo 14 y 82 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de

Más detalles

CÓDIGO PENAL. LEY No. 641. Publicada en La Gaceta No. 232 del 03 de Diciembre del 2007 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA

CÓDIGO PENAL. LEY No. 641. Publicada en La Gaceta No. 232 del 03 de Diciembre del 2007 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA CÓDIGO PENAL LEY No. 641 Publicada en La Gaceta No. 232 del 03 de Diciembre del 2007 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA A sus habitantes, Sabed: Que, LA ASAMBLEA NACIONAL Ha ordenado el siguiente:

Más detalles

Intervenciones de Asociaciones / O.N.G. VOLUNTARIADO / COLABORACIÓN ONG

Intervenciones de Asociaciones / O.N.G. VOLUNTARIADO / COLABORACIÓN ONG I 03 / 98 TP Asunto: Intervenciones de Asociaciones / O.N.G. Área de Aplicación: REINSERCIÓN SOCIAL Descriptores: VOLUNTARIADO / COLABORACIÓN ONG Introducción: La Constitución establece que la privación

Más detalles

CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD Y CONTROL DE CONVENCIONALIDAD. COMPARACIÓN

CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD Y CONTROL DE CONVENCIONALIDAD. COMPARACIÓN CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD Y CONTROL DE CONVENCIONALIDAD. COMPARACIÓN (Criterios fijados por la Corte Interamericana de Derechos Humanos) Lic. Marcelo Richter El 'control de convencionalidad' es un

Más detalles

REGLAMENTO DEL SEGURO DE GRUPO ( 1º. al 26º )

REGLAMENTO DEL SEGURO DE GRUPO ( 1º. al 26º ) REGLAMENTO DEL SEGURO DE GRUPO ( 1º. al 26º ) Art. 1o.- Bases del Seguro de Grupo. Para la celebración del seguro de grupo, en los términos del artículo 191 de la LCS, el contratante deberá solicitar un

Más detalles

RESPUESTA CASO PRÁCTICO Nº 1

RESPUESTA CASO PRÁCTICO Nº 1 SECRETARIA DE ESTADO SECRETARIA GENERAL DE MODERNIZACIÓN Y RELACIONES CON LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES CON LA ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES CON LA ADMINISTRACIÓN

Más detalles

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE VEHÍCULO AUTOMOTOR ENTRE PERSONAS FÍSICAS

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE VEHÍCULO AUTOMOTOR ENTRE PERSONAS FÍSICAS CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE VEHÍCULO AUTOMOTOR ENTRE PERSONAS FÍSICAS En el municipio/delegación/ciudad de, el día de del año comparecen a celebrar contrato de arrendamiento de vehículo automotor, por

Más detalles

Nota de prensa. Anteproyecto de Ley de Protección de la Vida del Concebido

Nota de prensa. Anteproyecto de Ley de Protección de la Vida del Concebido MINISTERIO DE JUSTICIA GABINETE DE COMUNICACIÓN Nota de prensa Anteproyecto de Ley de Protección de la Vida del Concebido El Gobierno retoma el sistema de indicaciones avalado por el Constitucional y garantiza

Más detalles

Denuncias por actos de violencia policial en Chile 1990-2004

Denuncias por actos de violencia policial en Chile 1990-2004 Denuncias por actos de violencia policial en Chile 1990-2004 por Gonzalo Álvarez y Claudio Fuentes Observatorio Nº3, junio, 2005 Programa de Seguridad y Ciudadanía FLACSO-Chile Más de 6 mil denuncias por

Más detalles

Protección de Datos Personales de niñas, niños y adolescentes

Protección de Datos Personales de niñas, niños y adolescentes Protección de Datos Personales de niñas, niños y adolescentes Marco Jurídico Artículo 6 Constitucional (Acceso a la Información) Artículo 16 Constitucional (Derecho al Honor y vida Privada; Convención

Más detalles

1.- LOS PRINCIPIOS PROCESALES MAS IMPORTANTES EN MATERIA PROCESLA LABORAL Y SU CONCEPTUALIZACION.

1.- LOS PRINCIPIOS PROCESALES MAS IMPORTANTES EN MATERIA PROCESLA LABORAL Y SU CONCEPTUALIZACION. 1.- LOS PRINCIPIOS PROCESALES MAS IMPORTANTES EN MATERIA PROCESLA LABORAL Y SU CONCEPTUALIZACION. Es difícil discriminar entre todos los principios que norman el proceso laboral para seleccionar los mas

Más detalles

Estos Lineamientos son de observancia obligatoria para los Organismos Públicos Locales Electorales en la designación de:

Estos Lineamientos son de observancia obligatoria para los Organismos Públicos Locales Electorales en la designación de: Lineamientos para la designación de los Consejeros Electorales Distritales y Municipales, así como de los Servidores Públicos Titulares de las Áreas Ejecutivas de Dirección de los Organismo Públicos Locales

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 1004-2CP1-13 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma el artículo 2448-D del Código Civil Federal. 2. Tema de la

Más detalles

MÓDULO 2 DERECHO SUBJETIVO, OBJETIVO Y OBJETIVO SUSTANTIVO

MÓDULO 2 DERECHO SUBJETIVO, OBJETIVO Y OBJETIVO SUSTANTIVO MÓDULO 2 DERECHO SUBJETIVO, OBJETIVO Y OBJETIVO SUSTANTIVO Introducción En este segundo módulo aprenderás a distinguir las diferencias que existen entre el derecho objetivo, el derecho subjetivo y el derecho

Más detalles

Gobierno del Estado de Morelos.

Gobierno del Estado de Morelos. Gobierno del Estado de Morelos Consejería Jurídica ACUERDO NÚMERO 30 DEL PROCURADOR GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE MORELOS, MEDIANTE EL CUAL SE FACULTA AL COORDINADOR GENERAL DE ASESORES Y VINCULACIÓN

Más detalles

En particular, quedan comprendidos en el objeto del contrato los siguientes contenidos:

En particular, quedan comprendidos en el objeto del contrato los siguientes contenidos: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS DEL CONTRATO DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA EL ASESORAMIENTO Y LA DEFENSA JURÍDICA Y JUDICIAL DEL AYUNTAMIENTO DE MISLATA 1. OBJETO DEL CONTRATO Es objeto del contrato la

Más detalles

CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES.

CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES. LEY QUE ESTABLECE LAS BASES DE APERTURA Y CIERRE DE LAS CASAS DE EMPEÑO O PRÉSTAMO EN EL ESTADO DE QUINTANA ROO Ultima Reforma Publicada en el Periódico Oficial el 26 de Abril del 2010. CAPÍTULO I DISPOSICIONES

Más detalles

PREGUNTAS RELACIONADAS AL INSTRUCTIVO PARA LA APLICACIÓN DE SANCIONES PECUNIARIAS

PREGUNTAS RELACIONADAS AL INSTRUCTIVO PARA LA APLICACIÓN DE SANCIONES PECUNIARIAS PREGUNTAS RELACIONADAS AL INSTRUCTIVO PARA LA APLICACIÓN DE SANCIONES PECUNIARIAS 1. La sanción por declaración patrimonial tardía se aplica a la más tardía o una sola por el total de meses? En caso de

Más detalles

Impuestos A. Extraordinario N 06/2014. Ediciones Jurisprudencia del Trabajo, C.A. J-00178041-6

Impuestos A. Extraordinario N 06/2014. Ediciones Jurisprudencia del Trabajo, C.A. J-00178041-6 AVANCE EXTRAORDINARIO Nº 06 (2014) LOS MUNICIPIOS NO PUEDEN IMPONER SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO DE NORMAS RELATIVAS A PERMISOS DE FUNCIONAMIENTO DE CASINOS, SALAS DE BINGOS Y MÁQUINAS TRAGANÍQUELES La

Más detalles

COMENTARIO A LA LEY GENERAL DE LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

COMENTARIO A LA LEY GENERAL DE LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Revista Mexicana de Derecho Constitucional Núm. 32, enero-junio 2015 COMENTARIO A LA LEY GENERAL DE LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Fabiola Edith Pérez Álvarez* I. Hacia una garantía integral

Más detalles

A) Preguntas relacionadas con el apartado 1 del artículo único del citado real decreto-ley:

A) Preguntas relacionadas con el apartado 1 del artículo único del citado real decreto-ley: SECRETARÍA DE ESTADO DE LA SEGURIDAD SOCIAL DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CASTELLÓN PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE TARIFA PLANA (Real Decreto-Ley 3/2014, de 28 de febrero) Se ha elaborado una lista con las preguntas

Más detalles

PROCEDIMIENTO OPERATIVO INVESTIGACION DE ACCIDENTES Y ESTADISTICA DE SINIESTRALIDAD DPMPO09

PROCEDIMIENTO OPERATIVO INVESTIGACION DE ACCIDENTES Y ESTADISTICA DE SINIESTRALIDAD DPMPO09 Página: 1 PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTADISTICA DE SINIESTRALIDAD Página: 2 Edición Motivo cambio Firma Fecha 0 Edición Inicial 6.05.2002 Página: 3 I N D I C E 1. OBJETO 4 2. AMBITO DE APLICACIÓN 4 3. NORMATIVA

Más detalles

SEGUNDO ENCUENTRO ESTATAL DE JUECES MESA 1: PROBLEMAS EN TORNO A LAS RECIENTES REFORMAS A LOS CODIGOS CIVIL Y DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DEL ESTADO.

SEGUNDO ENCUENTRO ESTATAL DE JUECES MESA 1: PROBLEMAS EN TORNO A LAS RECIENTES REFORMAS A LOS CODIGOS CIVIL Y DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DEL ESTADO. SEGUNDO ENCUENTRO ESTATAL DE JUECES MESA 1: PROBLEMAS EN TORNO A LAS RECIENTES REFORMAS A LOS CODIGOS CIVIL Y DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DEL ESTADO. LIC. EDITH PATRICIA CALZADA GUERRERO. León, Guanajuato,

Más detalles

Como cuestiones de carácter general se hace preciso dejar constancia de los siguientes extremos:

Como cuestiones de carácter general se hace preciso dejar constancia de los siguientes extremos: GESTION DE LAS SITUACIONES ADMINISTRATIVAS EN EL PERSONAL ESTATUTARIO APROBADO POR RESOLUCIÓN DE FECHA 21/05/04 (R. 410/04 ) DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL Y DESARROLLO PROFESIONAL Como cuestiones

Más detalles

Tramitación separada de la propuesta de regularización (salvo renuncia)

Tramitación separada de la propuesta de regularización (salvo renuncia) RÉGIMEN SANCIONADOR TRIBUTARIO I. ASPECTOS DESTACABLES DEL RÉGIMEN SANCIONADOR Tramitación separada de la propuesta de regularización (salvo renuncia) Reducción de las sanciones: En un 30% por conformidad

Más detalles