MOTIVACIÓN DE LA MODIFICACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MOTIVACIÓN DE LA MODIFICACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS"

Transcripción

1 MOTIVACIÓN DE LA MODIFICACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS Dado el interés mostrado por los estudiantes por realizar un máster para poder acceder al programa de doctorado del Departamento de Electrónica, se replantea la modificación del plan de estudios actual (90 ECTS) de la siguiente manera: 1. Reducir a 60 ECTS, con 24 ECTS de materias obligatorias, 24 ECTS de materias optativas (de una oferta de 66ECTS) y 12 ECTS para Trabajo Fin de Máster 2. Mantener el bloque de materias obligatorias, excepto una asignatura. Este bloque se reduce de 30 ECTS a 24 ECTS. La asignatura que se excluye del bloque es Tecnología Micro Electrónica, y parte de sus contenidos pasa a una asignatura optativa denominada Dispositivos Fotónicos. 3. Reorganizar la oferta de asignaturas optativas (con la propuesta es necesario cursar 24 ECTS, frente a los 30 ECTS actuales, de una oferta total de 60ECTS), manteniendo la mayoría de las actuales, y se suprimen las siguientes: a. Tecnologías de apoyo a la dependencia. Se suprime esta asignatura por no ajustarse al perfil de las líneas de investigación del Programa de Doctorado. b. Interferencias y Compatibilidad Electromagnética. El contenido más relevante de cara a la formación pre-doctoral se incluye en la asignatura Instrumentación Electrónica. c. Dispositivos y sistemas de comunicación inalámbrica. Se suprime esta asignatura porque sus contenidos no se encuadran dentro de las líneas de investigación en las que se desarrollan Tesis Doctorales den el programa de doctorado. d. Control Distribuido y Automatización. Se suprime esta asignatura porque sus contenidos no se encuadran dentro de las líneas de investigación en las que se desarrollan Tesis Doctorales den el programa de doctorado. 4. Se modifica el nombre de dos optativas: a. Se reorganiza la asignatura Tecnologías Fotónicas, y se sustituye su nombre por Sensores de Fibra Óptica. b. Se modifica el nombre de Sistemas Electrónicos Digitales Avanzados, por Diseño de System on Chip (SoC), más cercano este último a la docencia que se desarrolla. 5. Se proponen dos nuevas optativas a. Dispositivos Fotónicos, que integra parte de los contenidos de la asignatura obligatoria eliminada Tecnología Microelectrónica (procesos de fabricación, caracterización de materiales, etc.). b. Smartgrids, se incluye en la oferta ante el gran auge que está teniendo todo lo vinculado a distribución y gestión energética, además de ser una línea de desarrollo de Tesis Doctorales en el programa de doctorado. 6. Se propone reducir el TFM de 24 ECTS a 12 ECTS. 7. Se realiza una adaptación de contenidos de todas las materias, adaptados a la formación con perfil investigador que se desea transmitir con este máster. A continuación se representan en tablas las modificaciones indicadas, y finalmente se incluyen las competencias específicas por cada asignatura.

2 PLAN DE ESTUDIOS ANTIGUO MÁSTER UNIVERSITARIO EN SISTEMAS ELECTRÓNICOS AVANZADOS-SISTEMAS INTELIGENTES (90 ECTS). Denominación del módulo o materia Contenido en créditos ECTS Organización temporal (semestral, trimestral o semanal) Carácter (obligatorias u optativas) Métodos avanzados de modelado y control de 6 1 Semestre Obligatoria sistemas Tecnología micro-electrónica 6 1 Semestre Obligatoria Técnicas matemáticas para procesamiento de 6 1 Semestre Obligatoria señal Control distribuido y automatización 6 1 y 3 Semestre Optativa Sistemas de visión computacional 6 1 y 3 Semestre Optativa Tecnologías de apoyo a la dependencia 6 1 y 3 Semestre Optativa Sistemas de control inteligente 6 1 y 3 Semestre Optativa Ingeniería Biomédica 6 1 y 3 Semestre Optativa Instrumentación electrónica avanzada 6 2 Semestre Obligatoria Diseño Electrónico 6 2 Semestre Obligatoria Convertidores de potencia avanzados 6 2 Semestre Optativa Interferencias y compatibilidad 6 2 Semestre Optativa electromagnética Tecnologías fotónicas 6 2 Semestre Optativa Robótica móvil 6 2 Semestre Optativa Sistemas de localización y posicionamiento 6 2 Semestre Optativa Dispositivos y sistemas de comunicación 6 2 Semestre Optativa inalámbrica Sistemas electrónicos digitales avanzados 6 2 Semestre Optativa Seminarios y actividades de 6 3 Semestre Optativa investigación/practicas en empresa Trabajo Fin de Master 24 3 Semestre Obligatoria Tabla 1: Resumen de las materias que constituyen la propuesta en un título de máster y su distribución en créditos. Tipo de Materia Obligatorias 30 Optativas 30 Seminarios y prácticas empresas (optativo) 6 Trabajo fin de Máster 24 TOTAL 90 Créditos Adicionalmente se plantean 30 créditos complementarios a cursar por alumnos con perfiles de ingreso afines al máster universitario y que se definirán en el momento de la admisión.

3 MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS Denominación del módulo o materia Contenido en créditos ECTS Organización temporal (semestral, trimestral o semanal) Carácter (obligatorias u optativas) Métodos avanzados de modelado y control de 6 1 Semestre Obligatoria sistemas Tecnología micro-electrónica 6 1 Semestre Obligatoria Técnicas matemáticas para procesamiento de 6 1 Semestre Obligatoria señal información Control distribuido y automatización 6 1 y 3 Semestre Optativa Sistemas de visión computacional 6 1 y 3 2 Semestre Optativa Tecnologías de apoyo a la dependencia 6 1 y 3 Semestre Optativa Sistemas de control inteligente 6 1 y 3 Semestre Optativa Ingeniería Biomédica 6 1 y 3 Semestre Optativa Instrumentación electrónica avanzada Semestre Obligatoria Diseño Electrónico Semestre Obligatoria Convertidores electrónicos de potencia 6 2 Semestre Optativa avanzados Interferencias y compatibilidad 6 2 Semestre Optativa electromagnética Tecnologías fotónicas 6 2 Semestre Optativa Robótica móvil 6 2 Semestre Optativa Sistemas de localización y posicionamiento 6 2 Semestre Optativa Dispositivos y sistemas de comunicación 6 2 Semestre Optativa inalámbrica Sistemas electrónicos digitales avanzados 6 2 Semestre Optativa Diseño de system on chip (SoC) 6 2 semestre Optativa Dispositivos Fotónicos 6 1 semestre Optativa Sensores de Fibra Óptica 6 2 semestre Optativa Smartgrids 6 2 semestre Optativa Seminarios y actividades Semestre Optativa Trabajo Fin de Master Semestre Obligatoria

4 RESUMEN FINAL. NUEVA PROPUESTA. MÁSTER UNIVERSITARIO EN SISTEMAS ELECTRÓNICOS AVANZADOS- SISTEMAS INTELIGENTES (60 ECTS) Denominación del módulo o materia Contenido en créditos Organización temporal (semestral, trimestral Carácter (obligatorias u optativas) ECTS o semanal) 6 1 Semestre Obligatoria Métodos avanzados de modelado y control de sistemas Instrumentación electrónica 6 1 Semestre Obligatoria Técnicas matemáticas para procesamiento de 6 1 Semestre Obligatoria información Diseño Electrónico 6 1 Semestre Obligatoria Dispositivos Fotónicos 6 1 Semestre Optativa Sistemas de control inteligente 6 1 Semestre Optativa Ingeniería Biomédica 6 1 Semestre Optativa Sistemas de visión computacional 6 2 Semestre Optativa Convertidores electrónicos de potencia 6 2 Semestre Optativa Robótica móvil 6 2 Semestre Optativa Sistemas de localización y posicionamiento 6 2 Semestre Optativa Diseño de system on chip (SoC) 6 2 Semestre Optativa Sensores de Fibra Óptica 6 2 Semestre Optativa Smart grids 6 2 Semestre Optativa Seminarios y actividades 6 2 Semestre Optativa Trabajo Fin de Master 12 2 Semestre Obligatoria Tabla 1: Resumen de las materias ofertadas en el título de máster y su distribución en créditos. Tipo de Materia Créditos ofertados Créditos requeridos Obligatorias Optativas Seminarios y Actividades (optativa) 6 Trabajo fin de Máster TOTAL

5 DISTRIBUCIÓN DE COMPENTENCIAS ESPECÍFICAS POR ASIGNATURAS A continuación se detallan las competencias específicas por cada una de las asignaturas del máster, tanto para obligatorias como para optativas. Técnicas matemáticas para procesamiento de información (OBLIGATORIA) CE1 - Capacidad para aplicar conocimientos matemáticos en la resolución de problemas de ingeniería, relacionados especialmente con procesamiento de información. CE2 - Capacidad para enfrentarse a la lectura de información científica en temas que incluyan procesado de información y que requiera de conocimientos matemáticos avanzados. Diseño Electrónico (OBLIGATORIA) CE3- Capacidad para utilizar lenguajes de descripción hardware y dispositivos lógicos programables, así como para diseñar sistemas electrónicos avanzados para procesamiento digital de señal y aritmética computacional de alta frecuencia. CE4 - Capacidad para definir arquitecturas electrónicas eficientes, adecuadas a los requisitos de cada aplicación. Métodos Avanzados de Modelado y Control de Sistemas (OBLIGATORIA) CE5 - Adquirir conocimientos de técnicas avanzadas de modelado e identificación de sistemas. CE6 - Adquirir conocimientos en el diseño, simulación e implementación de controladores utilizados en sistemas electrónicos, procesos industriales, robótica y en sistemas de energías renovables. CE7 - Ser capaz de analizar, planificar y desarrollar proyectos globales de control de sistemas mediante las tecnologías más avanzadas. Instrumentación Electrónica (OBLIGATORIA) CE8 - Capacidad para analizar, caracterizar y diseñar sistemas de medida. CE9 - Capacidad para identificar y reducir las fuentes de incertidumbre en la medida, así como las limitaciones de los dispositivos electrónicos utilizados. Ingeniería Biomédica (OPTATIVA) CE10 - Adquisición de los conceptos básicos de Ingeniería Biomédica y conocimiento de la instrumentación utilizada en técnicas digitales de decisión diagnóstica y procesamiento de información biomédica.

6 CE11 - Conocer los sistemas de adquisición, procesado, codificación, almacenamiento y análisis de señales biológicas. CE12 - Conocer las tecnologías médicas robóticas y virtuales. Sistemas de Control Inteligente (OPTATIVA) CE13 - Comprensión y dominio de conceptos básicos de Redes Neuronales, técnicas de control neuronal y de estudio de estabilidad de las mismas. Capacidad para diseñar controladores neuronales en el ámbito de los sistemas inteligentes. CE14 - Comprensión y dominio de conceptos básicos sobre Lógica Borrosa, técnicas de control borroso y de estudio de estabilidad de los mismos. Capacidad para diseñar controladores borrosos en el ámbito de los sistemas inteligentes. CE15 - Comprensión y dominio de conceptos básicos sobre algoritmos evolutivos. Sistemas de Visión Computacional (OPTATIVA) CE16 - Comprensión y dominio de los fundamentos necesarios para el diseño de un sistema de visión computacional, y de las técnicas básicas de procesamiento digital de imágenes. CE17 - Comprensión y análisis de técnicas avanzadas de procesamiento de imágenes aplicadas a sistemas inteligentes. Diseño de aplicaciones de visión computacional en el ámbito de los sistemas inteligentes. Sensores de fibra óptica (OPTATIVA) CE18 - Capacidad para entender el principio de funcionamiento y características de los sensores de fibra óptica. CE19 - Capacidad para describir y seleccionar los componentes que integran los distintos tipos de sensores de fibra, según el tipo de aplicación. Convertidores electrónicos de potencia (OPTATIVA) CE20 - Conocimientos sobre diseño y modelado de convertidores electrónicos de potencia en fuente de tensión. CE21 - Capacidad para controlar convertidores electrónicos de potencia en fuente de tensión, empleados como interfaz con la red eléctrica y con máquinas eléctricas. Robótica Móvil (OPTATIVA) CE22 - Capacidad para comprender y aplicar algoritmos clásicos de navegación a problemas de localización de robots, planificación de rutas y mapeado del entorno. CE23 - Capacidad para la resolución de problemas propios de la robótica móvil, utilizando robots comerciales y entornos de programación de robots.

7 CE24 - Capacidad para la aplicación de conceptos teóricos al desarrollo de robots móviles: desde el diseño físico hasta el desarrollo de sistemas de navegación multisensoriales e interfaces de comunicación hombre-máquinas. Smart Grids (OPTATIVA) CE25 - Conocimiento sobre estabilidad y control de flujos en las redes eléctricas convencionales. Conocimiento sobre sistemas para mejorar la calidad de la energía en la red eléctrica. CE26 - Conocimientos sobre nuevos sistemas eléctricos de potencia, como microrredes eléctricas y redes eléctricas inteligentes. Sistemas de Localización y Posicionamiento (OPTATIVA) CE27 - Conocimiento de las técnicas de procesamiento y algoritmos de localización y posicionamiento en interiores con radiofrecuencia, ultrasonidos e infrarrojos. CE28 - Capacidad para abordar aplicaciones concretas de posicionamiento en interiores y su integración con otros sistemas sensoriales o de posicionamiento global. Diseño de System on Chip (SoC) (OPTATIVA) CE29 - Conocimiento de las características generales de los sistemas y arquitecturas de procesadores empotrados y de soluciones System on Chip (SoC). CE30 - Comprensión y dominio de metodologías y herramientas de diseño de sistemas empotrados: diseño basado en plataforma y codiseño HW-SW. Capacidad para utilizar herramientas de desarrollo de SoCs para FPGAs. Dispositivos fotónicos (OPTATIVA) CE31 - Capacidad para explicar el principio de funcionamiento, características y técnicas de fabricación de dispositivos fotónicos basados en semiconductor. CE32 - Capacidad para identificar y caracterizar los distintos materiales semiconductores empleados en dispositivos fotónicos, y la selección adecuada de estos para una determinada aplicación. Seminarios y Actividades (OPTATIVA) CE33 Capacidad para incorporarse en actividades de investigación relacionadas con las materias del Máster. Trabajo Fin de Máster (OBLIGATORIA) CE34-Capacidad para realizar, presentar y defender un trabajo original individual en el que se sinteticen algunas de las competencias adquiridas en las enseñanzas del Máster.

OPT. Núcleo Básico. Núcleo de Formación. Optativa. Nombre de la universidad. Universidad Politécnica de Pachuca. Nombre del programa educativo

OPT. Núcleo Básico. Núcleo de Formación. Optativa. Nombre de la universidad. Universidad Politécnica de Pachuca. Nombre del programa educativo Nombre la universidad Universidad Politécnica Pachuca Nombre l programa educativo Maestría en Mecatrónica Objetivo l programa educativo Formar recursos humanos altamente capacitados en los conocimientos

Más detalles

[Incluidas en este documento: Resolución de 29-11-2011 (BOE 23-12-11) y Resolución de 27-04-2015 (BOE 16-05-15)]

[Incluidas en este documento: Resolución de 29-11-2011 (BOE 23-12-11) y Resolución de 27-04-2015 (BOE 16-05-15)] PLAN DE ESTUDIOS CONDUCENTE AL TÍTULO DE GRADUADO O GRADUADA EN INGENIERÍA INFORMÁTICA (RAMA INGENIERÍA Y ARQUITECTURA) Publicado por Resolución de 3 de marzo de 2011 (B.O.E. de 18 de mayo de 2011) [Incluidas

Más detalles

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER. Curso Académico 2014-2015

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER. Curso Académico 2014-2015 GUÍA DOCENTE TRABAJO FIN DE MÁSTER Curso Académico 2014-2015 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Máster Universitario en Dirección de Empresas (MBA) Centro Facultad de Ciencias Económicas

Más detalles

PROGRAMA ASIGNATURA "DISEÑO AVANZADO DE REDES "

PROGRAMA ASIGNATURA DISEÑO AVANZADO DE REDES PROGRAMA ASIGNATURA "DISEÑO AVANZADO DE REDES " DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: MASTER EN INGENIERIA DE COMPUTADORES Y REDES Asignatura: DISEÑO AVANZADO DE REDES Código: Curso: 0 Año del plan

Más detalles

30 de marzo 2011 GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

30 de marzo 2011 GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN 30 de marzo 2011 GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN OBJETIVO GENERAL formar a profesionales con una formación amplia y sólida que les prepara para dirigir y realizar las tareas

Más detalles

DOCTORADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA Y CONTROL INDUSTRIAL Curso 2013/2014

DOCTORADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA Y CONTROL INDUSTRIAL Curso 2013/2014 TITULACION DOCTORADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA Y CONTROL INDUSTRIAL Curso 2013/2014 > 1. PRESENTACIÓN El programa de Doctorado del EEES "Doctorado en Ingeniería Electrica, Electrónica y Control

Más detalles

INGENIERÍA INFORMÁTICA

INGENIERÍA INFORMÁTICA INGENIERÍA INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍAS VIRTUALES COMPETENCIAS BÁSICAS CB1 - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO EN GRÁFICA INTERACTIVA --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Resumen Asignaturas por Semestres

Resumen Asignaturas por Semestres Resumen Asignaturas por Semestres Primer semestre Segundo semestre Asignatura ECTS Asignatura ECTS Internet y Redes avanzadas (Materia 1.1 Asig. 1) Sistemas Empotrados, Distribuidos y Ubicuos (Materia

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA EN GEOMÁTICA Y TOPOGRAFÍA

GRADO EN INGENIERÍA EN GEOMÁTICA Y TOPOGRAFÍA GRADO EN INGENIERÍA EN GEOMÁTICA Y TOPOGRAFÍA Curso puente o de adaptación al grado A) DESCRIPCIÓN DEL CURSO PUENTE Modalidad de enseñanza en la que será impartido el curso Semipresencial Número de plazas

Más detalles

1. CURSOS COMUNES (1º Y 2º):

1. CURSOS COMUNES (1º Y 2º): 1. CURSOS COMUNES (1º Y 2º): Siguiendo la clasificación en Bloques de Materias que hemos explicado, en la siguiente tabla se muestran las asignaturas en las que se desglosan: 1º Y 2º CURSO (120 ECTS) MATERIAS

Más detalles

INGENIERÍA DE SISTEMAS Y AUTOMÁTICA EN LOS NUEVOS PLANES DE ESTUDIO DE CICLO LARGO

INGENIERÍA DE SISTEMAS Y AUTOMÁTICA EN LOS NUEVOS PLANES DE ESTUDIO DE CICLO LARGO INGENIERÍA DE SISTEMAS Y AUTOMÁTICA EN LOS NUEVOS PLANES DE ESTUDIO DE CICLO LARGO F. Torres, L.M. Jiménez, F. Candelas Dep. Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones Universidad de Alicante email : medina@disc.ua.es

Más detalles

INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES (ISIC-2010-224)

INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES (ISIC-2010-224) INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES (ISIC-2010-224) ÁREAS DE CONOCIMIENTO DESCRITAS Lenguajes de Programación. Bases de Datos. Redes de Computadoras. Arquitectura de Computadoras. Programación Web.

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias Naturales e Ingeniería

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias Naturales e Ingeniería UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias Naturales e Ingeniería Licenciatura en Ingeniería en Computación Título: Ingeniero o Ingeniera en Computación PLAN DE ESTUDIOS

Más detalles

Punto 1.8. En relación al Curso de Adaptación, el número de plazas es de 20. Ver punto 10.2. Punto 5.1

Punto 1.8. En relación al Curso de Adaptación, el número de plazas es de 20. Ver punto 10.2. Punto 5.1 Propuesta de incorporación en la memoria Verifica del Grado en Ingeniería Mecánica, del Curso de Adaptación para titulados en Ingeniería Técnica Industrial, especialidad Mecánica Punto 1.8 En relación

Más detalles

Máster Universitario en Ingeniería Informática

Máster Universitario en Ingeniería Informática Máster Universitario en Ingeniería Informática Objetivos El objetivo general del Máster en Ingeniería Informática es formar profesionales que sean capaces de desempeñar adecuadamente el ejercicio de la

Más detalles

Facultad de Ciencias. Matemática (UCM)

Facultad de Ciencias. Matemática (UCM) OFERTA DE ESTUDIOS Facultad de Ciencias Matemáticas (UCM) El Espacio Europeo de Educación Superior Grado en Matemáticas Grado en Matemáticas y Estadística Grado en Ingeniería Matemática Dobles grados Másteres

Más detalles

ANEXO MEMORIA PARA LA SOLICITUD DE VERIFICACIÓN DE TÍTULO

ANEXO MEMORIA PARA LA SOLICITUD DE VERIFICACIÓN DE TÍTULO ANEXO MEMORIA PARA LA SOLICITUD DE VERIFICACIÓN DE TÍTULO El Título que se presenta se enmarca en el Apartado I Protocolo de Evaluación para la Verificación (Procedimiento abreviado): Títulos de máster,

Más detalles

5.1 Estructura de las enseñanzas

5.1 Estructura de las enseñanzas 5.1 Estructura de las enseñanzas 5.1.1 Estructura general del plan de estudios. El plan de estudios del Grado en Ingeniería de Organización Industrial se ha estructurado en 4 cursos con una carga lectiva

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Herramientas de Gestión Empresarial

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Herramientas de Gestión Empresarial Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Herramientas de Gestión Empresarial Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA Las competencias genéricas que

Más detalles

CONCLUSIONES DE LAS REUNIÓN SECTORIAL DE LA CARRERA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA, ELECTROMECÁNICA

CONCLUSIONES DE LAS REUNIÓN SECTORIAL DE LA CARRERA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA, ELECTROMECÁNICA CONCLUSIONES DE LAS REUNIÓN SECTORIAL DE LA CARRERA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA, ELECTROMECÁNICA 1 Perfil Profesional del Ingeniero 1.1. Perfil Profesional del Ingeniero Electricista. El Ingeniero

Más detalles

MECATRÓNICA LISTADO DE MATERIAS CONTENIDO PLAN: 2007-2

MECATRÓNICA LISTADO DE MATERIAS CONTENIDO PLAN: 2007-2 MECATRÓNICA PLAN: 2007-2 La mecatrónica se refiere a la totalidad de fundamentos, procedimientos y técnicas para el servicio, producción y desarrollo de máquinas, dispositivos e instalaciones orientados

Más detalles

Máster en Big Data y Business Intelligence

Máster en Big Data y Business Intelligence Máster en Big Data y Business Intelligence Presentación del Máster El Big data es la gestión y el análisis de ingentes volúmenes de datos que no pueden ser tratados de manera convencional o con los métodos

Más detalles

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Nutrición Humana y Dietética Doble Grado: Asignatura: ALIMENTACIÓN EN LA TERCERA EDAD Módulo: Ciencias de la Nutrición y la Salud Departamento: Biología Molecular

Más detalles

Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)

Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) Títulos de Grado curso 2010-2011 2011 Jornadas de orientación Universidad de Granada Mª José Alejandre Pérez Declaración de Bolonia El año 1999, 29 estados

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SECRETARÍA GENERAL FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES DESCRIPCIÓN DE CURSO DE LA CARRERA DE

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SECRETARÍA GENERAL FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES DESCRIPCIÓN DE CURSO DE LA CARRERA DE UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SECRETARÍA GENERAL FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES DESCRIPCIÓN DE CURSO DE LA CARRERA DE MAESTRÍA Y POSTGRADO EN INGENIERÍA DE SOFTWARE 2015 APROBADO

Más detalles

Máster Universitario en Psicología General Sanitaria Universidad de Córdoba. Guía Docente TRABAJO DE FIN DE MÁSTER

Máster Universitario en Psicología General Sanitaria Universidad de Córdoba. Guía Docente TRABAJO DE FIN DE MÁSTER Guía Docente TRABAJO DE FIN DE MÁSTER Curso 2014-2015 Índice de contenidos INTRODUCCIÓN... 1 1.- RESULTADOS DE APRENDIZAJE... 1 2.- CONTENIDOS... 1 3.- COMPETENCIAS... 2 4.- SISTEMAS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN...

Más detalles

Norma ISO 9001:2015. Cuáles son los cambios presentados en la actualización de la Norma?

Norma ISO 9001:2015. Cuáles son los cambios presentados en la actualización de la Norma? Norma ISO 9001:2015 Cuáles son los cambios presentados en la actualización de la Norma? Norma ISO 9001:2015 Contenido Introducción Perspectiva de la norma ISO 9001 Cambios de la norma ISO 9001 Cambios

Más detalles

GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA

GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA El plan de estudios del Grado en Ingeniería Informática responde a la ficha recogida en la Resolución de 8 de junio de 2009 de la Secretaria General de Universidades que

Más detalles

DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIO URBANOS

DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIO URBANOS : DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIO URBANOS PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE DOCTORADO TITULO I: DEFINICION ART. 1 Del Programa La Facultad de Arquitectura, Diseño

Más detalles

Contenidos, criterios de evaluación y mínimos TECNOLOGÍAS 2º ESO

Contenidos, criterios de evaluación y mínimos TECNOLOGÍAS 2º ESO Contenidos, criterios de evaluación y mínimos TECNOLOGÍAS 2º ESO CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS Bloque 1. Contenidos comunes a todos los bloques. Familiarización con las características básicas

Más detalles

ANEXO I Departamento de TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA

ANEXO I Departamento de TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA ANEXO I Departamento de TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA TÍTULOS en los que TIENE ASIGNADA DOCENCIA en materias/asignaturas de los módulos de Tecnología Específica y/o del módulo de Profundización en Tecnología

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN MARKETING DIGITAL, COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES MODALIDAD SEMIPRESENCIAL

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN MARKETING DIGITAL, COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES MODALIDAD SEMIPRESENCIAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN MARKETING DIGITAL, COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES MODALIDAD SEMIPRESENCIAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PLAN DE

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA (denominación de la asignatura) DE LA TITULACION (denominación del master)

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA (denominación de la asignatura) DE LA TITULACION (denominación del master) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA (denominación de la asignatura) DE LA TITULACION (denominación del master) Profesor/es: nombre y apellidos Norberto Malpica, Juan Antonio Hernández Tamames Web: http://laimbio08.escet.urjc.es/docencia/im_master/

Más detalles

Master Universitario en Ingeniería de Telecomunicación por la Universidad de Granada

Master Universitario en Ingeniería de Telecomunicación por la Universidad de Granada Universidad de Granada E.T.S. de Ingenierías Informática y de Telecomunicación Master Universitario en Ingeniería de Telecomunicación por la Universidad de Granada José C. Segura Luna Coordinador del Consejo

Más detalles

ENSEÑANZAS DE GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA

ENSEÑANZAS DE GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA FICHA TÉCNICA DE PROPUESTA DE TÍTULO UNIVERSITARIO DE GRADO SEGÚN RD 55/2005, de 21 de enero ENSEÑANZAS DE GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Denominación del Título: Ingeniero/a en Informática NÚMERO DE

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA VISIÓN ARTIFICIAL DE LA TITULACION MÁSTER DE SISTEMAS TELEMÁTICOS E INFORMÁTICOS

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA VISIÓN ARTIFICIAL DE LA TITULACION MÁSTER DE SISTEMAS TELEMÁTICOS E INFORMÁTICOS GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA VISIÓN ARTIFICIAL DE LA TITULACION MÁSTER DE SISTEMAS TELEMÁTICOS E INFORMÁTICOS Profesor/es: Ángel Sánchez Calle, Ana Belén Moreno Díaz Web: http://www.escet.urjc.es/~visiona

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN DROGODEPENDENCIAS Y OTRAS ADICCIONES

MÁSTER UNIVERSITARIO EN DROGODEPENDENCIAS Y OTRAS ADICCIONES MÁSTER UNIVERSITARIO EN DROGODEPENDENCIAS Y OTRAS ADICCIONES 1. Presentación Este máster está dirigido a personas con titulación de graduado, licenciado y diplomado o de títulos extranjeros equivalentes

Más detalles

- Facilidad para el manejo de especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento.

- Facilidad para el manejo de especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento. Competencias generales - Capacidad para redactar, desarrollar y firmar proyectos en el ámbito de la ingeniería de telecomunicación, que tengan por objeto, según la especialidad, la concepción, el desarrollo

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL Curso académico 2015-2016 Generación Distribuida, Autoconsumo y Redes Inteligentes del 1 de diciembre de 2015 al 31 de mayo de 2016 20 créditos DIPLOMA DE EXPERTO PROFESIONAL Características: prácticas

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN MARKETING DIGITAL, COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN MARKETING DIGITAL, COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN MARKETING DIGITAL, COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE GESTIÓN DE LA REPUTACIÓN DIGITAL

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR SOLICITUD DE ESTUDIANTES DE GRADO DE LA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR PARA LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS EXTERNAS EXTRACURRICULARES DATOS DE LA EMPRESA: Empresa: Everis CIF: B-82387770 Domicilio Social: Av/

Más detalles

UVa Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática 1 de 8

UVa Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática 1 de 8 1 Cronograma de implantación del título. Salvo que la Universidad de Valladolid decida tomar otra alternativa con carácter general para ordenar el proceso de transición de títulos, la implantación del

Más detalles

Del 23 de noviembre de 2015 al 19 de febrero de 2016 y del 13 de abril al 6 de mayo de 2016. MARÍA TERESA ROMÁN GRANDE. teroman@agro.uva.

Del 23 de noviembre de 2015 al 19 de febrero de 2016 y del 13 de abril al 6 de mayo de 2016. MARÍA TERESA ROMÁN GRANDE. teroman@agro.uva. Guía docente de la asignatura DISEÑO Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES PARA EL Asignatura APRENDIZAJE DE LA TECNOLOGÍA AGRARIA, ALIMENTARIA Y FORESTAL. Materia M112- Aprendizaje y enseñanza de los procesos y

Más detalles

3.2 Estructura de los estudios y organización de las enseñanzas.

3.2 Estructura de los estudios y organización de las enseñanzas. . Estructura de los estudios y organización de las enseñanzas. El Máster prevé una estructura modular. Cada módulo puede componerse de una o varias materias. Este máster consta de 60 créditos ECTS. Todos

Más detalles

Estructura y organización del plan de estudios

Estructura y organización del plan de estudios Estructura y organización del plan de estudios 1.1. Despliegue de las competencias a lo largo del título Despliegue de las Competencias a lo largo del Plan de Estudios El siguiente esquema muestra cómo

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD MASTER EN FISIOTERAPIA Y READAPTACIÓN EN EL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE CIENCIAS AFINES AL DEPORTE 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA

Más detalles

5.3.2.8 FICHA DE LA MATERIA INGENIERÍA DEL SOFTWARE, SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y SISTEMAS INTELIGENTES

5.3.2.8 FICHA DE LA MATERIA INGENIERÍA DEL SOFTWARE, SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y SISTEMAS INTELIGENTES 5.3.2.8 FICHA DE LA MATERIA INGENIERÍA DEL SOFTWARE, SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y SISTEMAS INTELIGENTES DENOMINACIÓN DE LA MATERIA INGENIERÍA DEL SOFTWARE, SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y SISTEMAS INTELIGENTES

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS EXIGIBLES

CONTENIDOS MÍNIMOS EXIGIBLES ÁMBITO PRÁCTICO: CONTENIDOS MÍNIMOS EXIGIBLES -Saber analizar objetos y productos tecnológicos de uso cotidiano. -Realizar proyectos para la resolución de problemas tecnológicos. --Saber diseñar, planificar

Más detalles

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (4º ESO, 1º y 2º BACHILLERATO) INTRODUCCIÓN

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (4º ESO, 1º y 2º BACHILLERATO) INTRODUCCIÓN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (4º ESO, 1º y 2º BACHILLERATO) INTRODUCCIÓN Durante décadas ha existido la preocupación de formar a la sociedad en el uso de destrezas que permitieran desarrollar

Más detalles

ENSEÑANZAS DE GRADO EN BIOLOGÍA

ENSEÑANZAS DE GRADO EN BIOLOGÍA FICHA TÉCNICA DE PROPUESTA DE TÍTULO UNIVERSITARIO DE GRADO SEGÚN RD 55/2005, de 21 de enero ENSEÑANZAS DE GRADO EN BIOLOGÍA Denominación del Título: Licenciado/a en Biología ó Biólogo/a NÚMERO DE CRÉDITOS

Más detalles

Información de las Asignaturas Máster en Gestión y Administración Pública

Información de las Asignaturas Máster en Gestión y Administración Pública Información de las Asignaturas Máster en Gestión y Administración Pública Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación 1 Contenido 1.- Profesorado.... 3 2.- Información de las asignaturas.... 3 3.-

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Trabajo Fin de Grado Final Project Grado en Ingeniería Informática Modalidad a distancia Trabajo Fin degrado Índice Trabajo Fin de Grado... 3 Breve descripción de la asignatura...

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE PROTOCOLO, PRODUCCIÓN, ORGANIZACIÓN Y DISEÑO DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE LA ORGANIZACIÓN

Más detalles

Gestión de Datos en Sistemas de Información Web Programación Distribuida y en Tiempo Real. csv: 130207272481137020835624

Gestión de Datos en Sistemas de Información Web Programación Distribuida y en Tiempo Real. csv: 130207272481137020835624 ANEXO Curso de Adaptación para Titulados, información adicional El título propio que se propone persigue, como objetivo fundamental, el facilitar y garantizar la oferta de unos contenidos específicos que

Más detalles

Área de Conocimiento:

Área de Conocimiento: Área de Conocimiento: Perfil Profesional: Duración: Nonbre del Programa: Diseño e implementación de redes de computadoras Formar profesionistas integrales en el área de Sistemas computacionales, con competencias

Más detalles

Denominación de la materia. N créditos ECTS = 60 carácter = OPTATIVA INGENIERIA DE SOFTWARE

Denominación de la materia. N créditos ECTS = 60 carácter = OPTATIVA INGENIERIA DE SOFTWARE Denominación de la materia INGENIERIA DE SOFTWARE N créditos ECTS = 60 carácter = OPTATIVA Ubicación dentro del plan de estudios y duración Esta materia conforma el itinerario de Ingeniería de Software.

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Sistemas Integrados

GUÍA DOCENTE. Sistemas Integrados GUÍA DOCENTE Sistemas Integrados I.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura: Sistemas Integrados Número de créditos ECTS: 4 Ubicación temporal: º Semestre Materia: Sistemas Digitales

Más detalles

GRADO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL INDUSTRIAL

GRADO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL INDUSTRIAL GRADO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL INDUSTRIAL Perfil Perfil profesional profesional e inserción e inserción laboral laboral Las titulaciones de la Rama Industrial ocupan globalmente entre el primer

Más detalles

1. Introducción. Universidad de Cantabria 1-1

1. Introducción. Universidad de Cantabria 1-1 1. Introducción Las empresas de transporte y distribución de energía eléctrica tuvieron que afrontar históricamente el problema que suponía el aumento de la energía reactiva que circulaba por sus líneas.

Más detalles

LICENCIATURA EN INFORMÁTICA

LICENCIATURA EN INFORMÁTICA LICENCIATURA EN INFORMÁTICA Asignatura Taller de Investigación I Objetivo El estudiante desarrollará un protocolo de investigación, definiendo un tema específico, en el área de su formación profesional

Más detalles

HISTORIA Y ESTRUCTURA SOCIAL DE LA DISCAPACIDAD: 6 ECTS OBLIGATORIOS NEUROANATOMÍA FUNCIONAL Y CLÍNICA DE LA DISCAPACIDAD: 6 ECTS OBLIGATORIOS

HISTORIA Y ESTRUCTURA SOCIAL DE LA DISCAPACIDAD: 6 ECTS OBLIGATORIOS NEUROANATOMÍA FUNCIONAL Y CLÍNICA DE LA DISCAPACIDAD: 6 ECTS OBLIGATORIOS 5.1 DESCRIPCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS El Master SALUD, INTEGRACIÓN Y DISCAPACIDAD tiene asignada una duración de dos semestres consecutivos. En el primer semestre se cursan asignaturas obligatorias y en

Más detalles

Denominación de la materia. N créditos ECTS = 60 carácter = OPTATIVA INGENIERIA DE SOFTWARE

Denominación de la materia. N créditos ECTS = 60 carácter = OPTATIVA INGENIERIA DE SOFTWARE Denominación de la materia INGENIERIA DE SOFTWARE N créditos ECTS = 60 carácter = OPTATIVA Ubicación dentro del plan de estudios y duración Esta materia conforma el itinerario de Ingeniería de Software.

Más detalles

Arquitectura del Software

Arquitectura del Software Guía docente de Arquitectura del Software titulación: Grado en Ingeniería Informática código: 100530006 tipo: Optativa curso: 4º semestre: 1º créditos ECTS: 6 Profesorado profesor: número despacho: email:

Más detalles

especialidad de diseño gráfico trabajo fin de grado 2014/2015 4º curso entrega

especialidad de diseño gráfico trabajo fin de grado 2014/2015 4º curso entrega especialidad de diseño gráfico trabajo fin de grado 2014/2015 4º curso entrega objetivos del trabajo fin de grado El Trabajo Fin de Grado consistirá en el correcto desarrollo de un proyecto de Diseño Gráfico,

Más detalles

Máster en Investigación Aplicada en Trastornos Mentales

Máster en Investigación Aplicada en Trastornos Mentales 5.1. DESCRIPCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS El Máster Universitario en Investigación Aplicada en Trastornos Mentales tendrá una carga obligatoria de 60 créditos ECTS distribuidos en tres módulos: - Módulo I:

Más detalles

Nuevo Esquema de Emisión de Comprobantes Electrónicos

Nuevo Esquema de Emisión de Comprobantes Electrónicos Nuevo Esquema de Emisión de Comprobantes Electrónicos Nuevo Esquema de Emisión de Comprobantes Electrónicos Misión.- - Reducir los costos para la ciudadanía en la gestión de los procesos de facturación.

Más detalles

FORMACIÓN DE FORMADORES POSTGRADOS

FORMACIÓN DE FORMADORES POSTGRADOS Master en EDUCACIÓN Reconocido por el Ministerio de Educación y Cultura el 01/10/2002 Master en GESTIÓN EDUCATIVA Reconocido por el Ministerio de Educación y Cultura el 05/08/2010 Master en FORMACIÓN DE

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN MARKETING DIGITAL, COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES MODALIDAD SEMIPRESENCIAL

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN MARKETING DIGITAL, COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES MODALIDAD SEMIPRESENCIAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN MARKETING DIGITAL, COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES MODALIDAD SEMIPRESENCIAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE CONCEPTOS

Más detalles

Procedimiento para la solicitud de MODIFICACIONES en los Títulos Universitarios Oficiales de Grado y Máster

Procedimiento para la solicitud de MODIFICACIONES en los Títulos Universitarios Oficiales de Grado y Máster Procedimiento para la solicitud de MODIFICACIONES en los Títulos Universitarios Oficiales de Grado y Máster Dirección de Evaluación y Acreditación Universitaria (DEVA). V.03. 07/11/2013 V.03. 07/11/13

Más detalles

3. Participantes en el diseño y seguimiento curricular del programa

3. Participantes en el diseño y seguimiento curricular del programa 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Sistemas Operativos Móviles AMB-1502 1-4-5 Ingeniería Informática. 2. Presentación Caracterización

Más detalles

4DAD ACTIVIDADES FÍSICAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDADES

4DAD ACTIVIDADES FÍSICAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDADES 4DAD ACTIVIDADES FÍSICAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDADES TÉCNICO SUPERIOR EN ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS Ciclo Formativo de Grado Superior (LOGSE) Instituto Superior de Formación Profesional

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2015-2016 REGISTRO FÓSIL DE HOMÍNINOS

GUÍA DOCENTE 2015-2016 REGISTRO FÓSIL DE HOMÍNINOS GUÍA DOCENTE 2015-2016 REGISTRO FÓSIL DE HOMÍNINOS Conocer en detalle el registro fósil de los homíninos, los yacimientos en los que aparecen y sus características morfológicas. Adquirir conocimientos

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Trabajo Fin de Grado Final Project Grado en Ingeniería Informática Modalidad Presencial Índice Trabajo Fin de Grado... 3 Breve descripción de la asignatura... 3 Brief Description...

Más detalles

Guía Docente. Facultad de Psicología. Máster en Intervención Familiar

Guía Docente. Facultad de Psicología. Máster en Intervención Familiar Asignatura: Trabajo Fin de Máster Guía Docente Facultad de Psicología GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Trabajo Final de Máster Curso Académico 2013/2014 mayo 2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura V2.

Más detalles

Optativa. Grado en Trabajo Social. Créditos ECTS 6. Castellano. Por determinar

Optativa. Grado en Trabajo Social. Créditos ECTS 6. Castellano. Por determinar Guía docente de la asignatura Asignatura Trabajo Social y Salud Materia Optativa Módulo A. El trabajo social: conceptos, métodos, técnicas y aplicación. Titulación Grado en Trabajo Social Plan 2009 Código

Más detalles

Universitat de les Illes Balears Guía docente

Universitat de les Illes Balears Guía docente 1, 1S Identificación de la asignatura Créditos Período de impartición de impartición 1 presenciales (25 horas) 2 no presenciales (50 horas) 3 totales (75 horas). 1, 1S(Campus Extens) Primer semestre Profesores

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia VISIÓN ARTIFICIAL EN ENTORNOS DE PRODUCCIÓN INGENIERÍA DE SISTEMAS Módulo Titulación MÁSTER EN INFORMÁTICA INDUSTRIAL Plan MII 543 Código 53769 Periodo

Más detalles

GUÍA PARA ELABORAR PROGRAMAS DE POSTGRADO

GUÍA PARA ELABORAR PROGRAMAS DE POSTGRADO Introducción GUÍA PARA ELABORAR PROGRAMAS DE POSTGRADO El Consejo Directivo del Sistema de Estudios de Postgrado (SEP) tiene a su cargo la aprobación de programas, según el Reglamento aprobado por el Consejo

Más detalles

Licenciatura en Computación

Licenciatura en Computación Res. CFI 21/06/2012 Res. CDC 25/09/2012 Pub. DO 31/10/2012 Plan de Estudios Licenciatura en Computación Facultad de Ingeniería 1 Antecedentes y fundamentos 1.1 Antecedentes En la Facultad de Ingeniería,

Más detalles

Máster en Producción Animal

Máster en Producción Animal Informe aprobado el 18 de febrero de 2011 por el Consejo de Departamento del Departamento de Ciencia Animal INFORME DE GESTIÓN 2009-2010 Máster en Producción Animal I. Objetivo. El objetivo del presente

Más detalles

Programa de Criminología UOC

Programa de Criminología UOC Programa de Criminología UOC Trabajo Final de Grado Presentación Descripción La asignatura en el conjunto del plan de estudios Campos profesionales en que se proyecta Conocimientos previos Objetivos y

Más detalles

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Prácticas en Empresa I. Curso 2015/16. Máster en Ingeniería. Agronómica

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Prácticas en Empresa I. Curso 2015/16. Máster en Ingeniería. Agronómica Guía Docente Modalidad Semipresencial Prácticas en Empresa I Curso 2015/16 Máster en Ingeniería Agronómica 0 Datos descriptivos de la asignatura Nombre: PRÁCTICAS EN EMPRESA I Carácter: OPTATIVA Código:

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE POSGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN DISEÑO DE PRODUCTO CURSO 2015/2016 MATERIA: DISEÑO DE MOBILIARIO Nombre del Módulo al que pertenece la materia. PROYECTOS DE DISEÑO DE PRODUCTO

Más detalles

INSTRUMENTACIÓN ELECTRÓNICA II

INSTRUMENTACIÓN ELECTRÓNICA II ASIGNATURA DE GRADO: INSTRUMENTACIÓN ELECTRÓNICA II Curso 2014/2015 (Código:68024058) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Esta asignatura optativa está contemplada como una ampliación de los contenidos de

Más detalles

Plan de Estudios. Maestría en Seguridad Informática

Plan de Estudios. Maestría en Seguridad Informática Plan de Estudios Maestría en Seguridad Informática Antecedentes y Fundamentación El surgimiento de la sociedad de la información, y con ello el incremento en el uso de las Tecnologías de la Información

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Sociología Ciencia Política y Sociología MÓDULO: Métodos y Técnicas de Investigación Social ASIGNATURA: Diseños de Investigación en Sociología Diseños

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Finanzas y Contabilidad Doble Grado: CONTABILIDAD FISCAL Y COMBINACIONES DE NEGOCIOS. Economía Financiera y Contabilidad

GUÍA DOCENTE. Finanzas y Contabilidad Doble Grado: CONTABILIDAD FISCAL Y COMBINACIONES DE NEGOCIOS. Economía Financiera y Contabilidad 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Finanzas y Contabilidad Doble Grado: Asignatura: CONTABILIDAD FISCAL Y COMBINACIONES DE NEGOCIOS Módulo: 4- Contabilidad Departamento: Economía Financiera y Contabilidad

Más detalles

AMBIENTALIZACION DE LOS PROYECTOS DE ARQUITECTURA

AMBIENTALIZACION DE LOS PROYECTOS DE ARQUITECTURA AMBIENTALIZACION DE LOS PROYECTOS DE ARQUITECTURA Teresa Rovira, Elena del pozo Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona teresa.rovira@upc.es 1. RESUMEN El proyecto de arquitectura es el ámbito

Más detalles

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD05 Sistemas alternativos de resolución de conflictos

MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA. MABD05 Sistemas alternativos de resolución de conflictos MASTER UNIVERSITARIO ACCESO A LA ABOGACIA MABD05 Sistemas alternativos de resolución de conflictos Asignatura: Sistemas Alternativos de resolución de conflictos civiles y mercantiles. Carácter: Obligatoria

Más detalles

2011 Universidad de Sevilla Grupo IDINFOR Universidad Carlos III Grupo ENTI

2011 Universidad de Sevilla Grupo IDINFOR Universidad Carlos III Grupo ENTI 2011 Universidad de Sevilla Grupo IDINFOR Universidad Carlos III Grupo ENTI ARTEMISA. ARQUITECTURA PARA LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD EN ENTORNOS RESIDENCIALES DE LA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Gestión Económica y Financiera del Deporte 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso 2011-2012

GUÍA DOCENTE. Curso 2011-2012 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Nutrición Humana y Dietética Doble Grado: Asignatura: Fundamentos Nutricionales del Cancer Módulo: Ciencias de la Nutrición y la Salud Departamento: Biología Molecular

Más detalles

de Trabajos Fin de Grado

de Trabajos Fin de Grado Elaboración, diseño y dirección de Trabajos Fin de Grado en el Grado en STICA APLICADA ESCUELA UNIVERSITARIA DE CAMPUS DE MONCLOA Avda. Puerta de Hierro s/n Campus de Excelencia Internacional APLICADA

Más detalles

Programa de Postgrado en Ciencias Agrarias

Programa de Postgrado en Ciencias Agrarias UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS COORDINACIÓN DE POSTGRADO CURSO Programa de Postgrado en Ciencias Agrarias MAESTRIA EN MANEJO DE RECURSOS NATURALES Y GESTIÓN AMBIENTAL DEL

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN HABILIDADES DEL PROFESOR.

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN HABILIDADES DEL PROFESOR. FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN HABILIDADES DEL PROFESOR. 1. Datos de identificación de la asignatura. 2. Requisitos previos. 3. Bloques de contenidos. Desarrollo temático general. 4. Objetivos

Más detalles

ANÁLISIS DE PROPUESTAS CURRICULARES. El planteamiento curricular presenta varios aspectos interesantes, como por ejemplo:

ANÁLISIS DE PROPUESTAS CURRICULARES. El planteamiento curricular presenta varios aspectos interesantes, como por ejemplo: ANÁLISIS DE PROPUESTAS CURRICULARES Ontario Resumen La propuesta curricular de Canadá presenta la Literatura integrada con el curso de Inglés, articulándola a través de sus cuatro componentes: Comunicación

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DISEÑO DE SOFTWARE Y METODOLOGÍAS DE DESARROLLO

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DISEÑO DE SOFTWARE Y METODOLOGÍAS DE DESARROLLO CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DISEÑO DE SOFTWARE Y METODOLOGÍAS DE DESARROLLO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE LEGISLACIÓN DE PROTOCOLO Curso 2015-2016 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

GUÍAS. Módulo de Diseño de software SABER PRO 2013-2

GUÍAS. Módulo de Diseño de software SABER PRO 2013-2 GUÍAS Módulo de Diseño de software SABER PRO 2013-2 GUÍAS Módulo de diseño en ingeniería El diseño de productos tecnológicos (artefactos, procesos, sistemas e infraestructura) está en el centro de la naturaleza

Más detalles