UNIDAD DIDACTICA 1: SISTEMAS GESTORES DE BASES DE DATOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIDAD DIDACTICA 1: SISTEMAS GESTORES DE BASES DE DATOS"

Transcripción

1

2 UNIDAD DIDACTICA 1: SISTEMAS GESTORES DE BASES DE DATOS Índice de contenido: 1. Concepto de base de datos (BD) Los sistemas gestores de bases de datos (SGBD) Arquitectura de los sistemas de base de Componentes de los sistemas gestores de base de Modelo de... 5 Pág. 2

3 1. Concepto de base de datos (BD) Una base de datos es un conjunto de datos relacionados entre si, organizados y estructurados, con información referente a algo. Las bases de datos son tratadas utilizando los sistemas gestores de bases de datos que proporcionan un conjunto de programas que gestionan y acceden a esos Antes de aparecer los sistemas gestores de bases de datos la información se trataba y se gestionaba utilizando los sistemas de gestión de ficheros. Las ventajas de los sistemas gestores de bases de datos frente a los inconvenientes de los ficheros tradicionales son: Redundancia: Ocurre cuando existe una repetición innecesaria de los Inconsistencia: Ocurre cuando existe información contradictoria debido a la inexistencia de procedimiento de validación de los Aislamiento: Ocurre ante la dificultad para ampliar los requerimientos de las aplicaciones informáticas ya creadas. Errores de acceso: Ocurre cuando el sistema es multiusuario y no se establecen los controles adecuados para sincronizar los procesos que afectan al manejo de los Seguridad: protección de la base de datos frente a usuarios no autorizados. Sin unas buenas medidas de seguridad, la integración de datos en los sistemas de bases de datos hace que éstos sean más vulnerables que en los sistemas de ficheros. Sin embargo, los SGBD permiten mantener la seguridad mediante el establecimiento de claves para identificar al personal autorizado a utilizar la base de Las autorizaciones se pueden realizar a nivel de operaciones, de modo que un usuario puede estar autorizado a consultar ciertos datos pero no a actualizarlos, por ejemplo. Integridad: validez y consistencia de los datos almacenados. Normalmente, la integridad se expresa mediante restricciones o reglas que no se pueden violar. Estas restricciones se pueden aplicar tanto a los datos, como a sus relaciones, y es el SGBD quien se debe encargar de mantenerlas. 2. Los sistemas gestores de bases de datos (SGBD) El SGBD es una aplicación que permite a los usuarios crear, definir y mantener la base de datos proporcionando un acceso controlado a la misma. Los objetivos de un SGBD son: Reducir o eliminar: redundancia, inconsistencia, aislamiento y errores de acceso. Aumentar la seguridad y la integridad. 3. Arquitectura de los sistemas de base de datos El esquema de una base de datos se define en tres niveles de abstracción distintos: Pág. 3

4 1º Nivel interno o físico: Es el más cercano al almacenamiento físico, es decir, tal y como están almacenado los datos en el ordenador. Describe la estructura física de la base de datos mediante un esquema interno. 2º Nivel conceptual: Describe la estructura de toda la base de datos para un grupo de usuarios mediante un esquema conceptual. 3º Nivel externo: Es el más cercano a los usuarios, en él se describen varios esquemas externos o vistas de usuarios. Para una base de datos específica solo hay un esquema interno y uno conceptual pero puede haber varios esquemas externos definidos para uno o para varios usuarios. Con la arquitectura a tres niveles se introduce el concepto de independencia de Se definen dos tipos de independencia: Independencia lógica: Capacidad de modificar el esquema conceptual sin tener que alterar los esquemas externos ni los programas de aplicación. Independencia física: Capacidad de modificar el esquema interno sin tener que alterar ni el esquema conceptual ni los externos. 4. Componentes de los sistemas gestores de base de Núcleo: Es el conjunto de programas que controlan y coordinan el funcionamiento del sistema gestor de base de Lenguajes de los SGBD: Todos los SGBD ofrecen lenguajes e interfaces apropiadas para cada tipo de usuarios: administradores, diseñadores, programadores y usuarios finales. Los lenguajes del SGBD se clasifican en: Lenguaje de definición de datos (DDL): Se utiliza para especificar el esquema de la base de datos, las vistas de los usuarios y las estructuras de almacenamiento. Es el que define el esquema conceptual y el esquema Pág. 4

5 interno. Lo utilizan los diseñadores y los administradores de la base de Lenguaje de manipulación de datos (DML): Se utiliza para leer y actualizar los datos de la base de Es el que emplean los usuarios para realizar consultas, inserciones, eliminaciones y modificaciones. Utilidades: Son aplicaciones que facilitan el trabajo a los usuarios y programadores. Tienen la característica común de tener un interfaz fácil de entender. Diccionario de Datos: es el lugar donde se deposita información acerca de todos los datos que forman la BD. Es una guía en la que se describe la BD y los objetos que la forman. En una BD relacional, el diccionario de datos proporciona información acerca de: La estructura lógica y física de la BD. Las definiciones de todos los objetos de la BD: tablas, vistas, índices, disparadores, procedimientos, funciones, etcétera. El espacio asignado y utilizado por los objetos. Los valores por defecto de las columnas de las tablas. Información acerca de las restricciones de integridad. Los privilegios y roles otorgados a los usuarios. Auditoría de información, como los accesos a los objetos Usuarios: En los sistemas de gestión de bases de datos existen diferentes categorías de usuarios, estas categorías se caracterizan porque tienen una serie de privilegios o permisos sobre los objetos que forman la base de Hay tres tipos de usuarios: Programadores de aplicaciones: Se encargan de diseñar y programar las aplicaciones necesarias para la utilización de la B.D., realizando las peticiones pertinentes al SGBD. Usuario final: Es la persona que se dedica a trabajar sobre los datos almacenados en la B.D. Hay usuarios finales avanzados que por medio del lenguaje de programación SQL pueden acceder a los Administrador de B.D.: Es el usuario más importante de los tres, ya que es el que se encarga de diseñar y modificar la estructura de la B.D. 5. Modelo de datos Los modelos de datos se definen como el conjunto de conceptos o herramientas conceptuales que sirven para describir para una base de Los datos, las redacciones y las restricciones que se deben cubrir sobre los Existen diferentes modelos de datos para bases de datos como puede ser: * Modelo relacional. * Modelo orientado a objetos. * Modelo relacional-objeto. * Modelo jerárquico. * Modelo de red. Pág. 5

INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS GESTORES DE BASE DE DATOS

INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS GESTORES DE BASE DE DATOS INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS GESTORES DE BASE DE DATOS AUTORÍA JOSEFA PÉREZ DOMÍNGUEZ TEMÁTICA NUEVAS TECNOLOGIAS ETAPA CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR DE INFORMÁTICA Resumen En esta publicación se

Más detalles

TEMA 2.- EL SISTEMA GESTOR DE BASES DE DATOS.

TEMA 2.- EL SISTEMA GESTOR DE BASES DE DATOS. TEMA 2.- EL SISTEMA GESTOR DE BASES DE DATOS. Concepto y Funciones del SGBD. Lenguajes de los SGBD. Niveles de Abstracción. Arquitectura ANSI/SPARC. Componentes del SGBD. 1. Concepto y Funciones del SGBD.

Más detalles

Bases de Datos 3º Informática de Sistemas

Bases de Datos 3º Informática de Sistemas TEMA 2.- EL SISTEMA GESTOR DE BASES DE DATOS. Concepto y Funciones del SGBD. Lenguajes de los SGBD. Niveles de Abstracción. Arquitectura ANSI/SPARC. Componentes del SGBD. 1. Concepto y Funciones del SGBD.

Más detalles

FICHEROS Y BASES DE DATOS (E44) 3º INGENIERÍA EN INFORMÁTICA. Tema 5. Sistemas de Bases de Datos. frente a Sistemas de Ficheros

FICHEROS Y BASES DE DATOS (E44) 3º INGENIERÍA EN INFORMÁTICA. Tema 5. Sistemas de Bases de Datos. frente a Sistemas de Ficheros FICHEROS Y BASES DE DATOS (E44) 3º INGENIERÍA EN INFORMÁTICA Tema 5. Sistemas de Bases de Datos frente a Sistemas de Ficheros 1.- Sistemas de Ficheros. 2.- Problemas de los Sistemas de Ficheros. 3.- Sistemas

Más detalles

1.1.- Objetivos de los sistemas de bases de datos 1.2.- Administración de los datos y administración de bases de datos 1.3.- Niveles de Arquitectura

1.1.- Objetivos de los sistemas de bases de datos 1.2.- Administración de los datos y administración de bases de datos 1.3.- Niveles de Arquitectura 1. Conceptos Generales 2. Modelo Entidad / Relación 3. Modelo Relacional 4. Integridad de datos relacional 5. Diseño de bases de datos relacionales 6. Lenguaje de consulta estructurado (SQL) 1.1.- Objetivos

Más detalles

BASES DE DATOS TEMA 1

BASES DE DATOS TEMA 1 BASES DE DATOS TEMA 1 Contenido 1. Qué es una base de datos? 2. Un ejemplo 3. Personas que interactúan con la base de datos 4. Inconvenientes de los sistemas de ficheros 5. Modelos de datos 6. Lenguajes

Más detalles

Introducción. Componentes de un SI. Sistema de Información:

Introducción. Componentes de un SI. Sistema de Información: Introducción. Sistema de Información: Conjunto de elementos relacionados entre sí de acuerdo a ciertas reglas, que aporta a la organización la información necesaria para el cumplimiento de sus fines, para

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS

ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS 5 ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS Contenido: 5.1 Conceptos Generales Administración de Bases de Datos Distribuidas 5.1.1 Administración la Estructura de la Base de Datos 5.1.2 Administración

Más detalles

FUNDAMENTOS DE BASES DE DATOS TEMA 2

FUNDAMENTOS DE BASES DE DATOS TEMA 2 FUNDAMENTOS DE BASES DE DATOS TEMA 2 Conceptos y de Datos Contenido 2.2. Ventajas y utilidades 2.3. Niveles y roles LABDA Laboratorio de Bases Avanzadas - Universidad Carlos III de Madrid 1 Sistemas Orientados

Más detalles

BASES DE DATOS TEMA 1. INTRODUCCION

BASES DE DATOS TEMA 1. INTRODUCCION Contenidos generales BASES DE DATOS TEMA 1. INTRODUCCION Bases de datos, Sistemas de gestión de bases de datos y Sistemas de bases de datos Bases de datos vs. Sistemas de archivos Objetivos de los Sistemas

Más detalles

TEORIA DE BASES DE DATOS. M. Sc. Cristina Bender Lic. Diana Gázquez

TEORIA DE BASES DE DATOS. M. Sc. Cristina Bender Lic. Diana Gázquez TEORIA DE BASES DE DATOS Docentes: Dra. Claudia Deco M. Sc. Cristina Bender Lic. Diana Gázquez OBJETIVO DE LA MATERIA Capacitar al alumno en los conocimientos fundamentales, teóricos y prácticos, necesarios

Más detalles

Una base de datos es una colección de información ordenada e interrelacionada que es de importancia para una empresa.

Una base de datos es una colección de información ordenada e interrelacionada que es de importancia para una empresa. Una base de datos es una colección de información ordenada e interrelacionada que es de importancia para una empresa. La creación de una base de datos debe ser realizada cuidadosamente procurando cumplir

Más detalles

Base de datos relacional

Base de datos relacional Base de datos relacional Una base de datos relacional es una base de datos que cumple con el modelo relacional, el cual es el modelo más utilizado en la actualidad para modelar problemas reales y administrar

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE BASE DE DATOS (Database Management System (DBMS))

SISTEMA DE GESTIÓN DE BASE DE DATOS (Database Management System (DBMS)) SISTEMA DE GESTIÓN DE BASE DE DATOS (Database Management System (DBMS)) Los sistemas de gestión de bases de datos son un tipo de software muy específico, dedicado a servir de interfaz entre la base de

Más detalles

IAP 1003 - ENTORNOS INFORMATIZADOS CON SISTEMAS DE BASES DE DATOS

IAP 1003 - ENTORNOS INFORMATIZADOS CON SISTEMAS DE BASES DE DATOS IAP 1003 - ENTORNOS INFORMATIZADOS CON SISTEMAS DE BASES DE DATOS Introducción 1. El propósito de esta Declaración es prestar apoyo al auditor a la implantación de la NIA 400, "Evaluación del Riesgo y

Más detalles

Introducción a los sistemas de bases de datos

Introducción a los sistemas de bases de datos Introducción a los sistemas de bases de datos Bases de datos II: Tema 1 Bases de Datos II: Esther de Ves / Vicente Cerverón - Tema 1 1 Estructura del tema Qué es un sistema SGBD? Por qué utilizar un SGBD?

Más detalles

Funciones del Administrador de Base de Datos. Ing. Anaylen López, MSc Base de Datos II

Funciones del Administrador de Base de Datos. Ing. Anaylen López, MSc Base de Datos II Funciones del Administrador de Base de Datos Ing. Anaylen López, MSc Base de Datos II VENTAJAS EN EL USO DE BASE DE DATOS Entre las principales ventajas o beneficios que ofrece el uso de la base de datos

Más detalles

Administración de Bases de Datos

Administración de Bases de Datos Administración de Bases de Datos Pedro Pablo Alarcón Cavero Juan Garbajosa Sopeña Departamento de O.E.I. Escuela Universitaria de Informática Universidad Politécnica de Madrid Contenido 1. Bases de Datos.

Más detalles

ELEMENTO I INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE BASES DE DATOS

ELEMENTO I INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE BASES DE DATOS Base de Datos ELEMENTO I INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE BASES DE DATOS Una base de datos es un conjunto de elementos de datos que se describe a sí mismo, con relaciones entre esos elementos, que presenta

Más detalles

Tema 1. Conceptos básicos

Tema 1. Conceptos básicos Conceptos básicos Sistema de Gestión de Bases de Datos, SGBD (DBMS, Database Management System): software diseñado específicamente para el mantenimiento y la explotación de grandes conjuntos de datos 1

Más detalles

Es una colección de datos operativos almacenados y utilizados por los programadores de aplicaciones y por usuarios finales de muy diversa índole!

Es una colección de datos operativos almacenados y utilizados por los programadores de aplicaciones y por usuarios finales de muy diversa índole! Objetivos de los sistemas de bases de datos" Vistas de datos" Modelos de datos " Lenguajes de definición de datos (DDL) " Lenguajes de manipulación de datos (DML)" Gestión de transacciones" Gestión de

Más detalles

BASES DE DATOS TEMA 2. Arquitectura de un Sistema de Gestión de Bases de Datos

BASES DE DATOS TEMA 2. Arquitectura de un Sistema de Gestión de Bases de Datos BASES DE DATOS TEMA 2 Arquitectura de un Sistema de Gestión de Bases de Datos 2.1 y 2.2 Arquitectura en 3 niveles Independencia -> ANSI/SPARC (1975) Nivel externo (Todas las percepciones de la BD) Visión

Más detalles

Unidad didáctica 2: Metodologías de desarrollo de Bases de Datos. Unidad didáctica 1: Fase de análisis de requisitos Modelo E/R

Unidad didáctica 2: Metodologías de desarrollo de Bases de Datos. Unidad didáctica 1: Fase de análisis de requisitos Modelo E/R índice Módulo A Unidad didáctica 1: Introducción a las Bases de Datos Unidad didáctica 2: Metodologías de desarrollo de Bases de Datos 3 19 Módulo B Unidad didáctica 1: Fase de análisis de requisitos Modelo

Más detalles

Una base de datos es una colección de información ordenada e interrelacionada que es de importancia para una empresa.

Una base de datos es una colección de información ordenada e interrelacionada que es de importancia para una empresa. BASES DE DATOS Una base de datos es una colección de información ordenada e interrelacionada que es de importancia para una empresa. La creación de una base de datos debe ser realizada cuidadosamente procurando

Más detalles

SISTEMAS GESTORES DE BASE DE DATOS

SISTEMAS GESTORES DE BASE DE DATOS SISTEMAS GESTORES DE BASE DE DATOS AUTORÍA RAQUEL ZAMBRANO RAMÍREZ TEMÁTICA INFORMÁTICA ETAPA CICLO FORMATIVO GRADO MEDIO Resumen Introducción a los sistemas gestores de bases de datos. Se comienza explicando

Más detalles

Concepto y Objetivos de las Bases de Datos

Concepto y Objetivos de las Bases de Datos de las Bases de TEMA I Grupo de Bases de Avanzadas Univ. Carlos III de Madrid 0. Índice I.1. De los sistemas de ficheros a las Bases de I.2. Ventajas e Inconvenientes de las Bases de I.3. Concepto de Base

Más detalles

DBMS (Data Base Management System) Un Sistema de Gestión de Base de Datos, consiste en una colección de datos interrelacionados y un conjunto de

DBMS (Data Base Management System) Un Sistema de Gestión de Base de Datos, consiste en una colección de datos interrelacionados y un conjunto de Unidad 1 DBMS (Data Base Management System) Un Sistema de Gestión de Base de Datos, consiste en una colección de datos interrelacionados y un conjunto de programas para acceder a esos datos. El objetivo

Más detalles

TALLER No. 1 Capitulo 1: Conceptos Básicos de Bases de datos

TALLER No. 1 Capitulo 1: Conceptos Básicos de Bases de datos TALLER No. 1 Capitulo 1: Conceptos Básicos de Bases de datos 1. La base de datos se puede considerar como una unificación de varios archivos de datos independientes, cuyo propósito básico es evitar la

Más detalles

Unidad I: Sistemas Gestores de Bases de Datos. 1.1 Objetivo de las Bases de Datos

Unidad I: Sistemas Gestores de Bases de Datos. 1.1 Objetivo de las Bases de Datos Unidad I: Sistemas Gestores de Bases de Datos. 1.1 Objetivo de las Bases de Datos Redundancia e inconsistencia de datos: Puesto que los archivos que mantienen almacenada la información son creados por

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LAS BASES DE DATOS

INTRODUCCIÓN A LAS BASES DE DATOS INTRODUCCIÓN A LAS BASES DE DATOS QUE ES UNA BASE DE DATOS? Es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáecamente para su posterior uso Desde el punto de vista informáeco,

Más detalles

Introducción a las bases de datos

Introducción a las bases de datos Introducción a las bases de datos Juan Ignacio Rodríguez de León Abstract Aplicaciones de los sistemas de bases de datos. Sistemas de bases de datos frente a sistemas de archivos. Visión de los datos.

Más detalles

Un nombre de usuario de 30 caracteres o menos, sin caracteres especiales y que inicie con una letra.

Un nombre de usuario de 30 caracteres o menos, sin caracteres especiales y que inicie con una letra. Unidad IV: Seguridad 4.1 Tipos de usuario El objetivo de la creación de usuarios es establecer una cuenta segura y útil, que tenga los privilegios adecuados y los valores por defecto apropiados Para acceder

Más detalles

Universidad Católica Boliviana San Pablo Centro de Sistemas de Información

Universidad Católica Boliviana San Pablo Centro de Sistemas de Información ADMINISTRACIÓN DE CONTRASEÑAS DE ACCESO, PERFILES Y ROLES DE USUARIO Unidad Académica de La Paz La Universidad Católica Boliviana San Pablo cuenta con varios sistemas de información que se conectan con

Más detalles

Diseño de Base de Datos

Diseño de Base de Datos Diseño de Base de Datos DISEÑO DE BASE DE DATOS 1 Lectura No. 2 Nombre: Arquitectura Cliente-Servidor Contextualización Qué es la arquitectura Cliente-Servidor? En la nueva de las comunicaciones a través

Más detalles

Bases de Datos. Sistemas de Gestión de Bases de Datos

Bases de Datos. Sistemas de Gestión de Bases de Datos Bases de Datos Sistemas de Gestión de Bases de Datos Banco de datos Conjunto de datos relacionados Ejemplo: archivos de las oficinas de una empresa, con fichas, carpetas, archivadores, armarios... La gestión

Más detalles

PLANIFICADOR DE OBJETIVOS

PLANIFICADOR DE OBJETIVOS PLANIFICADOR DE OBJETIVOS INDICE Fijación de objetivos en la plataforma digital Qualitas CLOUD 1.Introducción incorporando criterios de las normas ISO 2015 2.Crear objetivos 3.Planificador de Objetivos

Más detalles

Tema 11 Bases de datos. Fundamentos de Informática

Tema 11 Bases de datos. Fundamentos de Informática Tema 11 Bases de datos Fundamentos de Informática Índice Evolución Tipos de modelos de datos y SGBD El modelo relacional y el Diseño de una Base de Datos Operaciones básicas: consulta, inserción y borrado.

Más detalles

Solucion web que facilita la Mantenga actualizada la documentación de sus subcontratas Gestión de Subcontratas es una solución que ayuda cumplir con la nueva Ley 32/2006 reguladora de la subcontratación,ya

Más detalles

BASE DE DATOS RELACIONALES

BASE DE DATOS RELACIONALES BASE DE DATOS RELACIONALES Una base de datos relacional es una base de datos que cumple con el modelo relacional, el cual es el modelo más utilizado en la actualidad para implementar bases de datos ya

Más detalles

Revisión de conceptos de bases de datos

Revisión de conceptos de bases de datos 1 Revisión de conceptos de bases de datos Objetivos del capítulo 44 Instalar el servidor MySQL. 44 Conocer las opciones de configuración de MySQL. 44 Optimizar el funcionamiento de MySQL. 44 Monitorizar

Más detalles

Operación 8 Claves para la ISO 9001-2015

Operación 8 Claves para la ISO 9001-2015 Operación 8Claves para la ISO 9001-2015 BLOQUE 8: Operación A grandes rasgos, se puede decir que este bloque se corresponde con el capítulo 7 de la antigua norma ISO 9001:2008 de Realización del Producto,

Más detalles

Sistemas de Gestión de Bases de Datos

Sistemas de Gestión de Bases de Datos Sistemas de Gestión de Bases de Datos Andrés Cordón Franco e-mail: acordon@us.es Bases de Datos 2007/08 Ciencias de la Computación e IA (http://www.cs.us.es/) Universidad de Sevilla 1 Sistemas de información

Más detalles

Apuntes de la Unidad 1 de Base de Datos

Apuntes de la Unidad 1 de Base de Datos DEFINICIÓN DE BASE DE DATOS.- Base de Datos es un conjunto de datos relacionados entre sðy que tienen un significado implðcito. En un sistema de información se cuenta con dos enfoques principales para

Más detalles

Caso de Uso. Descripción. Prioridad. Actores. Precondiciones. Flujo Básico de Datos. Postcondiciones CREAR ASIGNATURA

Caso de Uso. Descripción. Prioridad. Actores. Precondiciones. Flujo Básico de Datos. Postcondiciones CREAR ASIGNATURA 10.2.1.2 Gestión de asignaturas En el modelo de datos actual, una asignatura tiene que pertenecer a al menos una titulación y tiene que haber al menos un profesor que la imparte. Probablemente habrá que

Más detalles

CI Politécnico Estella

CI Politécnico Estella SÍNTESIS DE LA PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO/ASIGNATURA DEPARTAMENTO: INFORMÁTICA GRUPO/CURSO: 2º ASIR 2015-2016 MÓDULO: 10 ASGBD (Administración de Sistemas Gestores de Bases de Datos) PROFESOR: JULIA SEVILLA

Más detalles

Tema 1: Introducción

Tema 1: Introducción Tema 1: Introducción Definición Objetivo de los SGBD (o por que los SGBD son importantes) Principales implementaciones Relacional Orientada a objetos SQL Resumen: Principales ventajas derivadas del uso

Más detalles

Planificación, Administración n de Bases de Datos. Bases de Datos. Ciclo de Vida de los Sistemas de Información. Crisis del Software.

Planificación, Administración n de Bases de Datos. Bases de Datos. Ciclo de Vida de los Sistemas de Información. Crisis del Software. Planificación, n, Diseño o y Administración n de Crisis del Software Proyectos software de gran envergadura que se retrasaban, consumían todo el presupuesto disponible o generaban productos que eran poco

Más detalles

BASES DE DATOS TEMA 3 MODELO ENTIDAD - RELACIÓN

BASES DE DATOS TEMA 3 MODELO ENTIDAD - RELACIÓN BASES DE DATOS TEMA 3 MODELO ENTIDAD - RELACIÓN 3.3 Aplicaciones Definición de Aplicación (Application). Programa informático que permite a un usuario utilizar una computadora con un fin específico. Las

Más detalles

Modelos y Bases de Datos

Modelos y Bases de Datos Modelos y Bases de Datos MODELOS Y BASES DE DATOS 1 Sesión No. 8 Nombre: Normalización de base de datos Contextualización Sabes cuál es su proceso de la normalización? Tomando en cuenta todos los conceptos

Más detalles

SGBD. Sistemas gestores de bases de datos (primera parte) Autor: Editorial McGraw-Hill

SGBD. Sistemas gestores de bases de datos (primera parte) Autor: Editorial McGraw-Hill SGBD. Sistemas gestores de bases de datos (primera parte) Autor: Editorial McGraw-Hill 1 Presentación del curso SGBD, Sistemas gestores de bases datos, en un curso de informática serio, pero accesible,

Más detalles

- 1 - Pauta de Administración del Sitio

- 1 - Pauta de Administración del Sitio - 1 - Pauta de Administración del Sitio ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN II. PERFILES DE LOS DISTINTOS USUARIOS DEL ADMINISTRADOR DE CONTENIDOS III. RESPONSABILIDADES DE LOS USUARIOS DEL ADMINISTRADOR DE CONTENIDOS

Más detalles

Las bases de datos pueden dividirse en dos grupos, considerando su función primordial, a saber:

Las bases de datos pueden dividirse en dos grupos, considerando su función primordial, a saber: Base de datos De Wikipedia, la enciclopedia libre. Una base de datos es un conjunto de datos que pertenecen al mismo contexto almacenados sistemáticamente para su uso posterior. En este sentido, una biblioteca

Más detalles

Capítulo 1: Introducción a los Sistemas de Gestión de Bases de Datos (SGBD)

Capítulo 1: Introducción a los Sistemas de Gestión de Bases de Datos (SGBD) Capítulo 1: Introducción a los Sistemas de Gestión de Bases de Datos (SGBD) Fernando Cano Espinosa Universidad de Oviedo. Departamento de Informática fcano@uniovi.es Produced with L A T E X seminar style

Más detalles

Diseño de bases de datos Diapositiva 1

Diseño de bases de datos Diapositiva 1 Diseño o de bases de datos Objetivos del Diseño Principios del Diseño de BD Proceso de Diseño Normalización Diseño de Tablas: Claves Relaciones Integridad referencial Convenciones de nomenclatura Diseño

Más detalles

4. METODOLOGÍA. 4.1 Materiales. 4.1.1 Equipo

4. METODOLOGÍA. 4.1 Materiales. 4.1.1 Equipo 4. METODOLOGÍA 4.1 Materiales 4.1.1 Equipo Equipo de cómputo. Para el empleo del la metodología HAZOP se requiere de un equipo de cómputo con interfase Windows 98 o más reciente con procesador Pentium

Más detalles

Análisis y Diseño de Soluciones de Software

Análisis y Diseño de Soluciones de Software Página 1 de 5 1. Objetivo y Alcance Identificar a los stakeholders, definir el límite del sistema, e identificar los apremios impuestos ante el sistema, para posteriormente transformar esos requerimientos

Más detalles

Introducción. Ciclo de vida de los Sistemas de Información. Diseño Conceptual

Introducción. Ciclo de vida de los Sistemas de Información. Diseño Conceptual Introducción Algunas de las personas que trabajan con SGBD relacionales parecen preguntarse porqué deberían preocuparse del diseño de las bases de datos que utilizan. Después de todo, la mayoría de los

Más detalles

Bases de datos relacionales y el modelo entidad-relación

Bases de datos relacionales y el modelo entidad-relación Bases de datos relacionales y el modelo entidad-relación Qué es una base de datos relacional? El sistema gestor de bases de datos El modelo entidad-relación entidad, atributos y elementos (tablas, columnas

Más detalles

NORMA TÉCNICA DE AUDITORÍA SOBRE CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA AUDITORÍA DE ENTIDADES QUE EXTERIORIZAN PROCESOS DE ADMINISTRACIÓN

NORMA TÉCNICA DE AUDITORÍA SOBRE CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA AUDITORÍA DE ENTIDADES QUE EXTERIORIZAN PROCESOS DE ADMINISTRACIÓN Resolución de 26 de marzo de 2004, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se publica la Norma Técnica de Auditoría sobre consideraciones relativas a la auditoría de entidades

Más detalles

de la LOPD y del RDLOPD Cómo cumplir con la Ley sin perder operatividad y eficacia

de la LOPD y del RDLOPD Cómo cumplir con la Ley sin perder operatividad y eficacia Fundamentos Las empresas básicos y la LOPD de la LOPD y del RDLOPD Cómo cumplir con la Ley sin perder operatividad y eficacia Cómo le afecta la LOPD 1 Dispone de datos personales de sus empleados y clientes

Más detalles

Modelos y Bases de Datos

Modelos y Bases de Datos Modelos y Bases de Datos MODELOS Y BASES DE DATOS 1 Sesión No. 12 Nombre: Lenguaje SQL: Valores Nulos Contextualización Qué más ofrece el lenguaje SQL? Así como te has introducido en el desarrollo de la

Más detalles

Software online de Gestión para Obras Sociales, Sindicatos, Prepagas, ART y Hospitales/Sanatorios con Consultorios Externos

Software online de Gestión para Obras Sociales, Sindicatos, Prepagas, ART y Hospitales/Sanatorios con Consultorios Externos Software online de Gestión para Obras Sociales, Sindicatos, Prepagas, ART y Hospitales/Sanatorios con Consultorios Externos Zyncro Salud es una aplicación informática que tiene como destino específico

Más detalles

ISO 27001- Anexo A OBJETIVOS DE CONTROL Y CONTROLES DE REFERENCIA DANIELA RAMIREZ PEÑARANDA 1150453 WENDY CARRASCAL VILLAMIZAR 1150458

ISO 27001- Anexo A OBJETIVOS DE CONTROL Y CONTROLES DE REFERENCIA DANIELA RAMIREZ PEÑARANDA 1150453 WENDY CARRASCAL VILLAMIZAR 1150458 ISO 27001- Anexo A OBJETIVOS DE CONTROL Y CONTROLES DE REFERENCIA DANIELA RAMIREZ PEÑARANDA 1150453 WENDY CARRASCAL VILLAMIZAR 1150458 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER INGENIERIA DE SISTEMAS SEGURIDAD

Más detalles

Universidad de Colima Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. Base de Datos I. Maestra: Martha E. Evangelista Salazar

Universidad de Colima Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. Base de Datos I. Maestra: Martha E. Evangelista Salazar Universidad de Colima Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Base de Datos I Maestra: Martha E. Evangelista Salazar Introducción a los conceptos de Bases de Datos a).- Definiciones básicas sobre bases

Más detalles

Act 1: Revisión de Presaberes. Lectura No. 1. Título de la Lectura: El Computador

Act 1: Revisión de Presaberes. Lectura No. 1. Título de la Lectura: El Computador Act 1: Revisión de Presaberes Lectura No. 1 Título de la Lectura: El Computador Computador, dispositivo electrónico capaz de recibir un conjunto de instrucciones (input) y ejecutarlas realizando cálculos

Más detalles

Asignaturas, profesores, alumnos. Profesores, grupos, asignaturas, aulas

Asignaturas, profesores, alumnos. Profesores, grupos, asignaturas, aulas Introducción a las bases de datos Fundamentos de diseño de bases de datos Introducción a las bases de datos Organización lógica de los datos Sistemas basados en archivos Concepto intuitivo de base de datos

Más detalles

INTRODUCCION. entidades. Modelo lógico de la base de datos. Matricula. carne. codigo_curso. año semestre nota. propiedades

INTRODUCCION. entidades. Modelo lógico de la base de datos. Matricula. carne. codigo_curso. año semestre nota. propiedades INTRODUCCION Uno de los objetivos del curso es modelar a través de un diagrama las estructuras lógicas requeridas para almacenar los datos y resolver las consultas del sistema información que requiera

Más detalles

Tema 3: Bases de datos en Entorno Web

Tema 3: Bases de datos en Entorno Web Tema 3: Bases de datos en Entorno Web 1. Introducción. Un sistema de bases de datos proporciona un control centralizado de los datos. Esto contrasta con la situación que prevalece actualmente, donde a

Más detalles

Tema 1: Sistemas de Gestión de Bases de Datos

Tema 1: Sistemas de Gestión de Bases de Datos Tema 1: Sistemas de Gestión de Bases de Datos Andrés Cordón Franco Departamento de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial UNIVERSIDAD DE SEVILLA Bases de Datos Curso 2005 06 1 Contenido:

Más detalles

rg.o El l c i c c i l c o l o de d vi v d i a d a cm a l@ rza e de d u n u n si s s i t s e t ma m a de d in i f n or o ma m c a i c ó i n ó b

rg.o El l c i c c i l c o l o de d vi v d i a d a cm a l@ rza e de d u n u n si s s i t s e t ma m a de d in i f n or o ma m c a i c ó i n ó b El ciclo de vida de un sistema de información El ciclo de vida de un sistema de información El proceso de desarrollo de software Modelos de ciclo de vida El ciclo de vida de una base de datos El proceso

Más detalles

Arquitectura Cliente/Servidor

Arquitectura Cliente/Servidor Arquitectura Cliente/Servidor Claudio Cubillos Escuela de Ingeniería Informática Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile claudio.cubillos@ucv.cl Arquitectura cliente/servidor v Servidor: rol

Más detalles

SISTEMAS DE GESTIÓN DE BASE DE DATOS SGBD / DBMS

SISTEMAS DE GESTIÓN DE BASE DE DATOS SGBD / DBMS Universidad de Carabobo Facultad Experimental de Ciencias y Tecnología Departamento de Computación Unidad Académica Base de Datos SISTEMAS DE GESTIÓN DE BASE DE DATOS SGBD / DBMS Integrantes: Fidel Gil

Más detalles

Los requisitos de accesibilidad en un proyecto software. Implicaciones de usuarios discapacitados en el proceso software

Los requisitos de accesibilidad en un proyecto software. Implicaciones de usuarios discapacitados en el proceso software UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID Facultad de Informática Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos e Ingeniería de Software Resumen del Trabajo tutelado: Los requisitos de accesibilidad en un

Más detalles

IV Jornada RSC en el Sur organizada por Ingeniería sin Fronteras en colaboración con la Fundación Ingenieros del ICAI

IV Jornada RSC en el Sur organizada por Ingeniería sin Fronteras en colaboración con la Fundación Ingenieros del ICAI IV Jornada RSC en el Sur organizada por Ingeniería sin Fronteras en colaboración con la Fundación Ingenieros del ICAI El pasado día 30 de Junio y con el título Medición de Impacto de la Empresa desde la

Más detalles

Acceso a la aplicación de solicitud de subvenciones (Planes de Formación 2014)

Acceso a la aplicación de solicitud de subvenciones (Planes de Formación 2014) Acceso a la aplicación de solicitud de subvenciones (Planes de Formación 2014) Pantalla general de acceso Desde ella se accede a las diferentes convocatorias para poder completar y enviar las solicitudes.

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA DE BASES DE DATOS II

PROGRAMA DE ASIGNATURA DE BASES DE DATOS II PROGRAMA DE ASIGNATURA DE BASES DE DATOS II I. INFORMACION GENERAL Facultad : Ciencias de la Educación Plan De Estudios : 1999 Carrera : Informática Educativa Mención U Orientación : Educación Asignatura

Más detalles

Manual de Usuario Sistema SIGESP 1 de 15 Módulo: Sistema de Seguridad Rev. Nº 00. Revisado Por : Firma: Elaborado Por: ADS. Teresa Andrade Firma

Manual de Usuario Sistema SIGESP 1 de 15 Módulo: Sistema de Seguridad Rev. Nº 00. Revisado Por : Firma: Elaborado Por: ADS. Teresa Andrade Firma 1 de 15 Permite organizar, distribuir y clasificar los permisos que se pueden otorgar a los usuarios. Estos permisos se logran bajo las siguientes propiedades Grupos y Usuarios. Los usuarios se definen

Más detalles

ARQUITECTURA DE DISTRIBUCIÓN DE DATOS

ARQUITECTURA DE DISTRIBUCIÓN DE DATOS 4 ARQUITECTURA DE DISTRIBUCIÓN DE DATOS Contenido: Arquitectura de Distribución de Datos 4.1. Transparencia 4.1.1 Transparencia de Localización 4.1.2 Transparencia de Fragmentación 4.1.3 Transparencia

Más detalles

ÍNDICE 2. DIRECCIONES DE INTERÉS SOBRE TELETRABAJO Y DISCAPACIDAD... 3. BIBLIOGRAFÍA...

ÍNDICE 2. DIRECCIONES DE INTERÉS SOBRE TELETRABAJO Y DISCAPACIDAD... 3. BIBLIOGRAFÍA... ÍNDICE 1. LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN... 1. Un poco de historia... 1.1. Es fácil aprender a usar estos sistemas?... 1.2. Sociedad de la información y personas con discapacidad... 2. El teletrabajo...

Más detalles

SISTEMA ETAP en línea Estándares Tecnológicos para la Administración Pública

SISTEMA ETAP en línea Estándares Tecnológicos para la Administración Pública JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS SISTEMA ETAP en línea Estándares Tecnológicos para la Administración Pública Manual para los Organismos Índice Índice... 2 Descripción... 3 Cómo solicitar la intervención

Más detalles

Actividades para mejoras. Actividades donde se evalúa constantemente todo el proceso del proyecto para evitar errores y eficientar los procesos.

Actividades para mejoras. Actividades donde se evalúa constantemente todo el proceso del proyecto para evitar errores y eficientar los procesos. Apéndice C. Glosario A Actividades de coordinación entre grupos. Son dinámicas y canales de comunicación cuyo objetivo es facilitar el trabajo entre los distintos equipos del proyecto. Actividades integradas

Más detalles

Nota de Información al cliente Auditoría Multisede

Nota de Información al cliente Auditoría Multisede Nota de Información al cliente Auditoría Multisede La presente Nota de Información al Cliente explica las principales características de una Auditoría Multisede. Por lo general, las auditorías de certificación

Más detalles

Lista de la Verificación de la Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional 1

Lista de la Verificación de la Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional 1 Lista de la Verificación de la Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional 1 Sección Punto de Control Cumplimiento 4. Requisitos del Sistema de gestión de la seguridad y salud ocupacional 4.1 Requisitos

Más detalles

11/06/2011. Alumno: José Antonio García Andreu Tutor: Jairo Sarrias Guzman

11/06/2011. Alumno: José Antonio García Andreu Tutor: Jairo Sarrias Guzman 11/06/2011 Alumno: José Antonio García Andreu Tutor: Jairo Sarrias Guzman Introducción Gestión de tareas Unificar la vía por la que se requieren las tareas Solución única y global Seguimiento de las tareas

Más detalles

Gestión de Permisos. Documento de Construcción. Copyright 2014 Bizagi

Gestión de Permisos. Documento de Construcción. Copyright 2014 Bizagi Gestión de Permisos Documento de Construcción Gestión de Permisos 1 Tabla De Contenido Descripción del Proceso... 3 Factores Importantes En La Construcción Del Proceso... 4 Modelo de Datos... 4 Principales

Más detalles

Manual de Usuario del Sistema de control de Turnos

Manual de Usuario del Sistema de control de Turnos Manual de Usuario del Sistema de control de Turnos Versión del Manual. 1.0 1 Índice 1. Introducción... 3 2. Requerimientos... 3 3. Dirección electrónica del sistema... 4 4. Proceso general de operación

Más detalles

TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LAS BASES DE DATOS...1

TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LAS BASES DE DATOS...1 TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LAS BASES DE DATOS...1 1. CUALIDADES DE LA INFORMACIÓN...1 2. SISTEMAS DE INFORMACIÓN... 2 2.1. Componentes de un sistema de información... 2 3. NIVELES DE GESTIÓN DE UNA ORGANIZACIÓN....

Más detalles

Norma ISO 9001:2015. Cuáles son los cambios presentados en la actualización de la Norma?

Norma ISO 9001:2015. Cuáles son los cambios presentados en la actualización de la Norma? Norma ISO 9001:2015 Cuáles son los cambios presentados en la actualización de la Norma? Norma ISO 9001:2015 Contenido Introducción Perspectiva de la norma ISO 9001 Cambios de la norma ISO 9001 Cambios

Más detalles

GENERALIDADES DE BASES DE DATOS

GENERALIDADES DE BASES DE DATOS GENERALIDADES DE BASES DE DATOS A fin de evitar que idénticos datos se encuentren repetidos en múltiples archivos, parece necesario que los comunes se almacenen en un archivo único y que este archivo sea

Más detalles

1.1 Definición de bases de Datos Distribuidas

1.1 Definición de bases de Datos Distribuidas 1 Colección de Tesis Digitales Universidad de las Américas Puebla Alvarez Carrión, Guillermo La evolución de los sistemas de información y el crecimiento no planeado de la información dentro de las organizaciones,

Más detalles

TEMA 7. Archivos y Bases de Datos. Álvarez, S., Bravo, S., Departamento de Informática y automática Universidad de Salamanca

TEMA 7. Archivos y Bases de Datos. Álvarez, S., Bravo, S., Departamento de Informática y automática Universidad de Salamanca TEMA 7 Archivos y Bases de Datos Álvarez, S., Bravo, S., Departamento de Informática y automática Universidad de Salamanca Introducción Anteriormente a la explosión de la informática, el almacenamiento

Más detalles

Bases de Datos: Introducción

Bases de Datos: Introducción Sistemas de Información/Sistemas Informáticos Bases de Datos: Introducción Franco Guidi Polanco Escuela de Ingeniería Industrial Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile fguidi@ucv.cl En toda

Más detalles

Test de Prueba PMP : Marco de Referencia Gestión de Proyecto

Test de Prueba PMP : Marco de Referencia Gestión de Proyecto Test de Prueba PMP : Marco de Referencia Gestión de Proyecto 1) En qué grupos de procesos de dirección de proyectos es creado el presupuesto detallado del proyecto? b. Seguimiento y control c. Planificación

Más detalles

Consultas con combinaciones

Consultas con combinaciones UNIDAD 1.- PARTE 2 MANIPULACIÓN AVANZADA DE DATOS CON SQL. BASES DE DATOS PARA APLICACIONES Xochitl Clemente Parra Armando Méndez Morales Consultas con combinaciones Usando combinaciones (joins), se pueden

Más detalles

Gabinete Jurídico. Informe 0183/2009

Gabinete Jurídico. Informe 0183/2009 Informe 0183/2009 La consulta plantea como debe actuarse para, en casos concretos, mantener en secreto el dato del domicilio de las victimas de violencia de género o restringir su acceso a determinados

Más detalles

Cap ıtulo 2 Jos e Ram on Param a Gab ıa

Cap ıtulo 2 Jos e Ram on Param a Gab ıa Capítulo 2 José Ramón Paramá Gabía ii ÍNDICE GENERAL Índice general 2. Introducción a los sistemas de bases de datos 1 2.1. Los usuarios se sistemas de bases de datos.................... 1 2.1.1. Administradores

Más detalles

5.8. REGISTRO DE FACTURAS.

5.8. REGISTRO DE FACTURAS. 5.8. REGISTRO DE FACTURAS. Una factura es un documento probatorio de la realización de una operación económica que especifica cantidades, concepto, precio y demás condiciones de la operación. Este módulo

Más detalles

IES Politécnico Estella

IES Politécnico Estella SÍNTESIS PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO/ DEPARTAMENTO: INFORMATICA GRUPO/CURSO: PRIMERO ASI (2014-2015) MÓDULO / : GEBD PROFESOR:JULIA SEVILLA PAULA REMIREZ 3.- CONTENIDOS: 3.1.- Enumera las Unidades Didácticas

Más detalles

NIFBdM A-4 CARACTERÍSTICAS CUALITATIVAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

NIFBdM A-4 CARACTERÍSTICAS CUALITATIVAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS NIFBdM A-4 CARACTERÍSTICAS CUALITATIVAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS OBJETIVO Establecer las características cualitativas que debe reunir la información financiera contenida en los estados financieros, para

Más detalles

Para obtener información más detallada, conviene dirigirse a www.facturae.es.

Para obtener información más detallada, conviene dirigirse a www.facturae.es. 1. Introducción Con el fin de facilitar la tarea a los proveedores y mejorar la gestión interna de las facturas que recibe la Diputación, se ha habilitado un nuevo módulo de Registro de facturas, compatible

Más detalles