INTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALES.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALES."

Transcripción

1 INTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALES. 1. CONCEPTOS ELEMENTALES DE INTERNET. Una red es un conjunto de ordenadores conectados entre sí, de modo que comparten datos y recursos. Estas redes pueden interconectarse, formando una red mayor. Esto es Internet, una red de redes a nivel mundial. Las distintas redes que forman parte de Internet son independientes entre sí: algunas de ellas son públicas, otras privadas, y entre todas ellas abarcan muchos campos: educativo, institucional, investigación, entretenimiento, etc. Existen una serie de conceptos elementales, relacionados con Internet, que conviene tener claros para entender y comprender todo el proceso de conexión y utilización de esta red de redes PROVEEDOR. Lo habitual es que un ordenador personal se conecte a Internet a través de otro ordenador que esté físicamente conectado a la red, denominado proveedor. Para que un Proveedor de Servicios de Internet (ISP) permita a un usuario conectarse a Internet debe identificarlo. Cada usuario dispone de un identificador de usuario (login) y una clave de acceso (password) que debe contrastar el proveedor para permitir su acceso. Actualmente las compañías telefónicas como otras dedicadas al sector de las comunicaciones son las encargadas de ofrecer este servicio, bien de forma gratuita o cobrando una cuota SERVIDOR O HOST. En Internet existen una serie de ordenadores que ofrecen información y recursos a todos aquellos usuarios que así lo soliciten. Estos son los servidores o host, que están directamente conectados a la red de Internet. El número de servidores en Internet es elevadísimo y se encuentran repartidos por todo el mundo, por lo que es posible acceder a servidores de muy diversos países DIRECCIÓN IP Y NOMBRE DE DOMINIO. Cada ordenador conectado a Internet debe estar identificado de forma inequívoca; si no fuera así, resultaría imposible la comunicación entre ellos. La identificación de cada ordenador se realiza mediante cuatro números separados por puntos, cada uno de los cuales puede tomar un valor comprendido entre 0 y 255. A este número compuesto, característico de cada ordenador se le denomina dirección IP (ejemplo: ). Además de la dirección IP, los ordenadores conectados a Internet pueden identificarse por sus nombres de dominio, que resultan más sencillos de recordar. Estos nombres están formados por varias palabras, separadas por puntos, que indican el nombre del ordenador y los distintos subdominios a los que pertenece. 1

2 Un ejemplo de nombre de dominio podría ser: pitágoras.mat.iesjpc.es, que correspondería al ordenador Pitágoras, del departamento de Matemáticas (subdominio mat) del I.E.S. Juan Pérez Creus (subdominio iesjpc), perteneciente al dominio principal es, que significa España. En realidad, los nombres de dominio pueden utilizarse gracias a que existen unos servidores específicos en Internet, denominados servidores de nombres de dominio (servidores DNS) que traducen dichos nombres a sus correspondientes direcciones IP. Los dominios principales constan de dos letras que indican el país en el que está situado el ordenador. Algunos ejemplos son: País Dominio País Dominio País Dominio País Dominio Alemania de Dinamarca dk Holanda nl Japón jp Austria at España es India in México mx Bélgica be Francia fr Irlanda ie Perú pe Canadá ca G. Bretaña uk Italia it Suecia se En algunos casos, el dominio principal no indica el país sino el tipo de organización a la que pertenece el servidor. Tipo de organización Dominio Tipo de organización Dominio Comercial com Organizaciones variadas org Educación edu Recursos de red net Gubernamental gov 1.4. PROTOCOLO TCP/IP. Internet permite conectar ordenadores de todo el mundo independientemente del sistema operativo que utilicen y a la red o subred a la pertenezcan. Para que esto sea posible, es necesario disponer de un protocolo común y único, de forma que todos los ordenadores puedan interpretar y entender correctamente la información que circula entre ellos. El protocolo que utilizan los equipos conectados a Internet es el protocolo TCP/IP. El protocolo TCP/IP (Transmisión Control Protocol / Internet Protocol) es un sistema de protocolos que abarca dos diferentes. El protocolo de transmisión TCP se encarga de dividir la información que se envía a través de la red en paquetes. Estos paquetes viajarán por diferentes caminos hasta llegar a su destino y se recompondrán de nuevo. El protocolo de Internet IP, añade a cada paquete las direcciones del destinatario y del remitente LOCALIZADOR UNIFORME DE RECURSOS (URL). El URL (Uniform Resource Locator) es una secuencia de caracteres que, siguiendo un formato estándar, identifica a cada uno de los recursos (imágenes, documentos, videos, etc.) de Internet, por su localización. Es decir, la dirección URL, debe contener el nombre de dominio del servidor en el que se encuentra albergado el recurso que identifica. 2

3 El formato estándar que sigue un URL es: Protocolo://nombre de dominio del servidor/directorio/fichero Por ejemplo, hace referencia a un fichero, que se denomina elolivar.htm, que se encuentra en el servidor dentro de la carpeta certamenliterario PÁGINA WEB, SITIO WEB, HTML, HTTP Y WWW. Una página web es un documento escrito empleando un lenguaje denominado HTML (Hyper Text Markup Language), que significa lenguaje de marcas de hipertexto. HTML es un sistema que nos permite dar formato a textos mediante el uso de etiquetas (tags). Una página web, gracias al lenguaje HTML, puede integrar una gran cantidad de recursos multimedia: imágenes, sonidos, vídeos, animaciones HTML es un lenguaje que se ha orientado a la transmisión de documentos mediante el protocolo HTTP. El protocolo HTTP (protocolo de transmisión de hipertexto) es el que usan los ordenadores para enviar y recibir documentos a través de Internet. Un sitio web es un conjunto de páginas enlazadas entre sí. El servicio de Internet que nos permite navegar entre billones de documentos en red se denomina World Wide Web (tela de araña mundial). 2. POSIBILIDADES Y SERVICIOS QUE OFRECE INTERNET. Las posibilidades que ofrece Internet en relación con la comunicación y el intercambio de información son innumerables.; cada día se establecen nuevos sistemas y se crean nuevas herramientas que facilitan la comunicación entre los usuarios de Internet. Cada servicio que proporciona necesita de programas concretos, aunque existen aplicaciones que permiten utilizar varios servicios diferentes, entre ellos destacan: World Wide Web: visualización de páginas web, documentos con información en forma de texto, imágenes, gráficos, vídeos, sonidos, etc. Correo electrónico, mensajería: permite el intercambio de mensajes con otros usuarios de la red, independientemente de la distancia entre ellos. Telnet: conexión a un ordenador remoto para utilizar sus recursos: ejecutar programas, consultar su información, etc. FTP: protocolo utilizado en la transferencia de archivos entre equipos informáticos. Foros de discusión: participación en foros de debate, grupos de noticias, escuchando o leyendo las intervenciones de otros usuarios y expresando las propias opiniones sobre un tema. Chat: Es un servicio en el que dos o más personas pueden establecer conversaciones a través de ventana de texto. Sistemas de comercio electrónico: con ellos es posible realizar compras por Internet. 3

4 Plataformas de e-learning: permiten acceder a contenidos educativos desde cualquier lugar mediante el establecimiento de aulas virtuales. Entre las posibilidades que ofrece Internet cabe destacar algunas: Internet es un enorme almacén de información, que se puede conseguir de manera casi instantánea. Aunque es necesario distinguir entre la información válida y veraz de la que no lo es. La red hoy en día es un gran mercado. Un espacio inmejorable para la actividad económica. A través de Internet, podemos comprar y vender todo tipo de productos (un billete de avión, acciones de una gran empresa, electrodomésticos, etc.). Las culturas o sectores minoritarios tienen la oportunidad de utilizar la red para su difusión. Te da la posibilidad de crear tu propio espacio, tus canales de comunicación y de mecanismos de distribución y promoción. Los investigadores sobre algún tema concreto pueden consultar enormes bases de datos más rápidamente en Internet e intercambiar información con otros colegas. Etc BUSCAR INFORMACIÓN EN LA RED. Dada la enorme cantidad de información disponible en Internet, es necesario disponer de algunos mecanismos para buscar aquella que nos interese. Con esta finalidad existen unos servidores específicos en la red denominados buscadores, cuyas páginas ofrecen información organizada para que cualquier usuario pueda buscar y localizar la que le interese. Hay muchos y generalmente permiten la búsqueda por categorías, por localización de palabras clave en sus bases de datos documentales, etc. Dependiendo de cómo permitan realizar la búsqueda, los buscadores se pueden clasificar en árboles temáticos, motores de búsqueda, metabuscadores, aunque cada vez resulta más complicado distinguirlos. Los motores de búsqueda constan de una base de datos documental con información de todos los recursos y páginas de la red. Permiten localizar páginas mediante búsquedas más o menos complejas, de palabras clave. Estos buscadores rastrean, de forma periódica y automática, toda la red en busca de nuevos recursos para incorporarlos a sus bases de datos. Los árboles temáticos son buscadores que suelen ofrecer información organizada en categorías, que permiten al usuario localizar un tema determinado y disponer de multitud de direcciones url relacionadas con él COMUNICARSE. Internet ya ha cambiado la forma de comunicarse. El correo electrónico y la mensajería instantánea se han impuesto como sistema de comunicación. El primero, en las empresas, y el segundo, entre los jóvenes. Pero paralelamente al uso de estos servicios han aumentado los problemas asociados al mismo (la plaga del spam). 4

5 En la actualidad disponemos de nuevos sistemas de comunicación que se adaptan a las necesidades de los usuarios que han crecido empleando los distintos servicios de Internet. Los blogs (bitácoras) y los sistemas de mensajería instantáneos son dos claros ejemplos de ello. Páginas como Wordexpress.com o Blogger.com nos permiten crear fácilmente un blog. También es posible crearlos en comunidades como Twitter o Tuenti. Programas como Messenger, Yahoo Talk o Google Talk nos permiten comunicarnos de forma instantánea con amigos y conocidos EL CORREO ELECTRÓNICO. El correo electrónico o es junto a la www, el servicio de Internet más conocido entre los usuarios. Este servicio permite enviar y recibir mensajes escritos a través de la red, independientemente de la distancia geográfica que separe al emisor y al receptor. Para enviar un mensaje electrónico a cualquier persona, solo es necesario conocer su dirección electrónica. El destinatario del mensaje ni siquiera debe tener encendido su ordenador, Los mensajes que se reciban quedarán almacenados en el servidor en el que se esté dado de alta; posteriormente, bastará con conectar al servidor y bajarse, utilizando un programa de correo, los mensajes al ordenador. Para poder enviar y recibir mensajes electrónicos es necesario tener una dirección electrónica o dirección . Una dirección electrónica debe contener toda la información necesaria para que un mensaje pueda llegar hasta su destinatario sin posible confusión. Por ejemplo: autor@anaya.es autor es el nombre de usuario, el significa hacia y anaya.es es el servidor de correo en el que el usuario tiene su buzón. Los programas de correo electrónico son los encargados de gestionar el correo electrónico. Entre los más usados están Microsoft Outlook Express o Thunderbird, que generalmente están implementados en los navegadores de páginas web (Internet Explorer o Mozilla Firefox). El aspecto de estos programas es muy similar. Todos ellos dispone de opciones de menú y de botones de barra de herramientas para escribir, enviar, recibir, leer mensajes electrónicos; además tienen varias carpetas en las que se almacenan los mensajes enviados, recibidos, eliminados, etc. Lo primero que hay que hacer para poder enviar y recibir mensajes es configurar el programa de correo, introduciendo ciertos datos que le son necesarios. La mayoría de los datos que se necesitan para configurar una cuenta de correo debe proporcionarlos el proveedor y son, básicamente, la dirección electrónica, la contraseña y los servidores de correo entrante (servidor POP) y correo saliente (servidor SMTP) CORREO WEB. Existen multitud de buscadores o portales, que ofrecen correo web o web mail gratuito. En la mayoría basta con rellenar un cuestionario para registrarte y poder acceder a sus servicios. 5

6 La ventaja de este tipo de correo es que no necesita un programa específico que lo gestione, ya que se realiza desde la página web a la que se accede al indicar el nombre de usuario y la contraseña; esto permite gestionar el correo desde cualquier ordenador MENSAJERÍA INSTANTÁNEA. La mensajería instantánea es un sistema de comunicación dentro de Internet que se mueve a caballo entre los chats y el correo electrónico. La principal diferencia es que este sistema permite detectar la presencia de nuestros interlocutores. Nos permite conversar con la otra persona en tiempo real. Para poder mandar mensajes necesitamos identificar a la persona con la que deseamos comunicarnos. Para ello una vez abierto el programa de mensajería y nos hemos identificado en el servidor, debemos agregar el identificador de las personas con las que deseamos comunicarnos, e iniciamos con ellas una sesión. Existen muchos programas clientes de mensajería instantánea, aunque los más conocidos y utilizados son Windows Live Messenger y Yahoo Messenger FOROS Y GRUPOS DE NOTICIAS (NEWS). Los foros y los grupos de noticias o news suelen confundirse. Sin embargo, son distintos. En ambos casos se inicia un debate sobre un tema de interés y las personas que forman la comunidad opinan sobre él. Los temas de conversación están clasificados y cada usuario puede participar en aquellos debates que sean de su interés. Todos los mensajes se encuentran almacenados en un servidor al que se accede a través de un navegador en el caso de los foros, y a través de un programa cliente de correo, en el caso de los grupos de noticias (previamente se ha configurado en él una cuenta de news) COMPARTIR RECURSOS. Una de las funcionalidades que mejor ha puesto en funcionamiento la web 2.0 es la posibilidad de que los usuarios de Internet puedan compartir sus recursos. Antes, Internet proporcionaba únicamente servicios. Con la web 2.0 el internauta puede ofrecer a los demás imágenes, vídeos, sonidos, etc., desde cualquier parte del mundo. Un aspecto que nunca debemos de olvidar a la hora de compartir archivos es que existen unos derechos de autor y unas normas que impiden copiar, editar o publicar ciertos documentos, del tipo que sea. Un tipo de licencia bajo la cual podemos utilizar archivos de terceras personas es Creative Commons. Sitios web como Youtube o Flickr se han hecho muy populares al dar la posibilidad de poder compartir videos o fotografías con otras personas REDES P2P. Una red P2P (peer-to-peer), que puede traducirse como red <<punto a punto>>, es una red informática en la que todos los participantes se comportan a la vez como clientes y como servidores los demás participantes en la red. 6

7 La filosofía de las redes P2P es que los usuarios compartan información. Para ello se emplean aplicaciones específicas que permiten buscar la información y elegir aquellos archivos que queremos descargar. Para descargar un fichero a través de una red P2P, hay que fragmentarlo antes en pequeñas partes para su distribución. A continuación, los usuarios solicitan estas partes al servidor o a otros usuarios y comienza su descarga. Esto hace que posible que un mismo fichero se descargue desde múltiples sitios al mismo tiempo, con lo que la velocidad de descarga aumenta a medida que crece el número de usuarios que comparten el fichero. Así es más fácil intercambiar archivos de gran tamaño. Entre los programas más utilizados que nos permiten hacer uso de estas redes están: el programa emule, BitTorrent, Pando, etc., que utilizan diferentes protocolos de red. 3. COMUNIDADES VIRTUALES O REDES SOCIALES. Una comunidad virtual se caracteriza por integrar un grupo de personas que, voluntariamente, deciden comunicar y compartir experiencias, materiales, etc., dentro de unas reglas de juego asumidas por todos. Es virtual, ya que no existe un espacio físico en común, sino que se interactúa a través de los distintos sitios servicios de Internet: correo, foro, www, etc. Los objetivos de cada una de las comunidades pueden ser distintos, de hecho, podemos encontrar comunidades virtuales relacionadas con numerosos temas. La mayoría de las comunidades virtuales requieren que los usuarios estén registrados y basan su funcionamiento en el trabajo de los moderadores, personas responsables de las secciones que forman parte de una comunidad. Algunas de las más conocidas actualmente son MySpace, Facebook, Twitter, Tuenti, etc. 7

Tratamiento informático. Unidad 3 Internet

Tratamiento informático. Unidad 3 Internet Tratamiento informático Unidad 3 Internet ÍNDICE 1. Conceptos básicos 2. Exploradores y buscadores web 3. Procedimientos de protección de datos y seguridad * 4. Herramientas web 2.0 5. Sostenibilidad y

Más detalles

Host. En este texto, entenderemos por host toda máquina - léase computadora. Cuenta. Una cuenta, en general, es un espacio de memoria y de disco que

Host. En este texto, entenderemos por host toda máquina - léase computadora. Cuenta. Una cuenta, en general, es un espacio de memoria y de disco que CONCEPTOS BASICOS. Usuario. Un usuario es toda persona que utilice una computadora. Host. En este texto, entenderemos por host toda máquina - léase computadora - conectada a InterNet. También se les llaman

Más detalles

Gracias a ese IP único que tiene cada ordenador conectado a la red de internet se pueden identificar y comunicar los ordenadores.

Gracias a ese IP único que tiene cada ordenador conectado a la red de internet se pueden identificar y comunicar los ordenadores. COMO FUNCIONA INTERNET Internet es una gran red de ordenadores a nivel mundial, que pueden intercambiar información entre ellos. Se pueden comunicar porque están unidos a través de conexiones telefónicas,

Más detalles

CRECE CON INTERNET. Empieza a navegar por la Red

CRECE CON INTERNET. Empieza a navegar por la Red CRECE CON INTERNET Empieza a navegar por la Red Empieza a navegar por la Red 1. Qué es Internet i para qué sirve? 2. Qué es e una web? 3. Qué es e navegar por Internet? 4. Cómo nos conectamos a InterneT?

Más detalles

INFORMÁTICA UD. INTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALES

INFORMÁTICA UD. INTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALES INFORMÁTICA UD. INTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALES 1.- INTRODUCCIÓN Definición de Internet: Red de ordenadores mundial que, mediante la utilización de protocolos como TCP/IP, permite conectar entre sí ordenadores

Más detalles

1. Introducción... 3 2. Perfiles de Usuarios... 3 2.1 Definir el primer perfil... 3 3. Añadir perfiles... 6 4. Introducción a Internet... 7 4.1.

1. Introducción... 3 2. Perfiles de Usuarios... 3 2.1 Definir el primer perfil... 3 3. Añadir perfiles... 6 4. Introducción a Internet... 7 4.1. 1. Introducción... 3 2. Perfiles de Usuarios... 3 2.1 Definir el primer perfil... 3 3. Añadir perfiles... 6 4. Introducción a Internet... 7 4.1. World Wide Web... 8 4.2. Las páginas web... 8 4.3.1. Los

Más detalles

COMO FUNCIONA INTERNET

COMO FUNCIONA INTERNET COMO FUNCIONA INTERNET Fuente: http://www.areatecnologia.com/informatica/como-funciona-internet.html Vamos a explicar los conceptos básicos de Internet que todo el mundo debería conocer. Internet es una

Más detalles

13.2 WORLD WIDE WEB (www)

13.2 WORLD WIDE WEB (www) 13.2 WORLD WIDE WEB (www) INTRODUCCIÓN World Wide Web o simplemente web se puede traducir como la telaraña mundial, haciendo referencia al hecho de que existen multitud de servidores web distribuidos por

Más detalles

INTERNET. UN NUEVO MEDIO PARA LOS NEGOCIOS. ESCUELA UNIVERSITARIA DE INFORMÁTICA

INTERNET. UN NUEVO MEDIO PARA LOS NEGOCIOS. ESCUELA UNIVERSITARIA DE INFORMÁTICA INTERNET. UN NUEVO MEDIO PARA LOS NEGOCIOS. ESCUELA UNIVERSITARIA DE INFORMÁTICA Raúl Martín Martín 1 1.1. Qué es internet?. Conceptos básicos. b 1.1. Redes de ordenadores.- Una red es un conjunto de ordenadores

Más detalles

CÓMO CREAR UNA PÁGINA WEB v.1

CÓMO CREAR UNA PÁGINA WEB v.1 CÓMO CREAR UNA PÁGINA WEB v.1 Índice 1 Introducción 1 2 Diseño gráfico 1 3 El lenguaje HTML 1 4 Alojamiento y publicación 2 5 Promoción 5 1 Introducción 2 Diseño gráfico Una página web es un espacio virtual

Más detalles

PREPARATORIA DIURNA DE CUAUTLA

PREPARATORIA DIURNA DE CUAUTLA PREPARATORIA DIURNA DE CUAUTLA Taller de computación II Profr. ING. AARON TABOADA LOMEZ Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) Son aquellas herramientas computacionales que procesan, almacenan,

Más detalles

Un Navegador es un programa que nos conecta a Internet y nos permite organizar nuestro

Un Navegador es un programa que nos conecta a Internet y nos permite organizar nuestro Introducción Un Navegador es un programa que nos conecta a Internet y nos permite organizar nuestro acceso al mundo Web. Cuando queremos entrar a Internet, lo primero que se abre en el ordenador es el

Más detalles

1. Solicitando una cuenta de correo a nuestro proveedor de Internet. 2. Adquiriendo una cuenta de correo a través de la web (webmail).

1. Solicitando una cuenta de correo a nuestro proveedor de Internet. 2. Adquiriendo una cuenta de correo a través de la web (webmail). CORREO ELECTRÓNICO NIVEL BÁSICO DE CORREO ELECTRÓNICO INICIACIÓN A CORREO ELECTRÓNICO OBTENER UNA CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO GRATUITA Al correo electrónico también se lo conoce como e-mail, abreviatura

Más detalles

TEMA 4: CORREO ELECTRÓNICO: OUTLOOK 2007 CORREO ELECTRÓNICO: OUTLOOK 2007 2 EJECUTAR EL ENTORNO DE TRABAJO GESTIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO 3

TEMA 4: CORREO ELECTRÓNICO: OUTLOOK 2007 CORREO ELECTRÓNICO: OUTLOOK 2007 2 EJECUTAR EL ENTORNO DE TRABAJO GESTIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO 3 TEMA 4: CORREO ELECTRÓNICO: OUTLOOK 2007 CORREO ELECTRÓNICO: OUTLOOK 2007 2 EJECUTAR 2 EL ENTORNO DE TRABAJO 3 GESTIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO 3 Configurar cuenta de correo 3 Recepción y envío de mensajes

Más detalles

La publicación. Pere Barnola Augé P08/93133/01510

La publicación. Pere Barnola Augé P08/93133/01510 La publicación Pere Barnola Augé P08/93133/01510 FUOC P08/93133/01510 La publicación Índice Introducción... 5 1. El dominio... 7 2. Alojamiento web... 9 3. FTP... 11 3.1. Cliente FTP... 11 3.1.1. Cómo

Más detalles

Autor: SISTEMAS COMPUKIDS

Autor: SISTEMAS COMPUKIDS Autor: SISTEMAS COMPUKIDS 1 2 INTERNET Internet es la Red de Redes, ya que está formada de la unión de muchas redes informáticas locales de computadoras. Por la Red Internet circulan constantemente cantidades

Más detalles

Manual de configuración del correo. electrónico de alumnos de la UBU

Manual de configuración del correo. electrónico de alumnos de la UBU Manual de configuración del correo electrónico de alumnos de la UBU Texto actualizado el 08/04/2008 Facultad de Ciencias, planta baja Plaza Misael Bañuelos s/n 09001 Burgos Telf.: 947 25 88 43 Fax: 947

Más detalles

Tema 4: Internet y Teleinformática. Informática Básica

Tema 4: Internet y Teleinformática. Informática Básica Tema 4: Internet y Teleinformática Informática Básica Licesio J. Rodríguez-Aragón Departamento de Informática, Estadística y Telemática Universidad Rey Juan Carlos Tema 4: Internet y Teleinformática 1

Más detalles

Indice Dominio y Hosting... 1 Dominio y Hosting fácil de entender con una imagen... 3 Cómo funciona el dominio y hosting?... 4 Términos más usados en

Indice Dominio y Hosting... 1 Dominio y Hosting fácil de entender con una imagen... 3 Cómo funciona el dominio y hosting?... 4 Términos más usados en Dominio y Hosting Indice Dominio y Hosting... 1 Dominio y Hosting fácil de entender con una imagen... 3 Cómo funciona el dominio y hosting?... 4 Términos más usados en el internet... 5 http: hyper text

Más detalles

Contenido. Curso: Cómo vender por Internet

Contenido. Curso: Cómo vender por Internet Contenido 1 Creación de una web internacional. La web 2.0. La tienda virtual.... 4 1.1 Antecedentes. Qué es Internet?... 4 2 La Web 2.0... 6 2.1 La Web 2.0 con ejemplos... 7 2.2 Tecnologías que dan vida

Más detalles

ELABORAR UNA PÁGINA WEB A LOS PROFESORES DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA VICIENSO: TU TUTOR VIRTUAL (I)

ELABORAR UNA PÁGINA WEB A LOS PROFESORES DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA VICIENSO: TU TUTOR VIRTUAL (I) ELABORAR UNA PÁGINA WEB A LOS PROFESORES DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA VICIENSO: TU TUTOR VIRTUAL (I) Autores: Miguel Ángel Pérez Castro (a) Miguel Ángel Montero Alonso (b) (I) Este trabajo ha sido financiado

Más detalles

Publicación del sitio web en internet. Equipo 6

Publicación del sitio web en internet. Equipo 6 Publicación del sitio web en internet Equipo 6 En que consiste? O Una vez que hemos diseñado nuestra página web llega el momento en el quede debemos publicarla en Internet. Para ello tenemos que encontrar

Más detalles

CÓMO CREAR UNA PÁGINA WEB

CÓMO CREAR UNA PÁGINA WEB CÓMO CREAR UNA PÁGINA WEB v.2 Índice 1 Introducción 3 2. Diseño gráfico 3 3. El Lenguaje HTML 3 4. Alojamiento y publicación 5 5. Promoción 8 6. Otras utilidades 9 6.1 Estadísticas 9 6.2 Contadores y Formularios

Más detalles

TEMA 4: EMPEZANDO A NAVEGAR ESCUELA UNIVERSITARIA DE INFORMÁTICA. Raúl Martín Martín

TEMA 4: EMPEZANDO A NAVEGAR ESCUELA UNIVERSITARIA DE INFORMÁTICA. Raúl Martín Martín TEMA 4: EMPEZANDO A ESCUELA UNIVERSITARIA DE INFORMÁTICA NAVEGAR Raúl Martín Martín SERVICIOS DE INTERNET SERVICIOS DE INTERNET Las posibilidades que ofrece Internet se denominan servicios. Hoy en día,

Más detalles

FeriaOnline.com C/Llamaquique Nº 4 Tfno: 985256655 33005 Oviedo mail: info@feriaonline.com Url: www.feriaonline.com

FeriaOnline.com C/Llamaquique Nº 4 Tfno: 985256655 33005 Oviedo mail: info@feriaonline.com Url: www.feriaonline.com FeriaOnline.com C/Llamaquique Nº 4 Tfno: 985256655 33005 Oviedo mail: info@feriaonline.com Url: www.feriaonline.com 6.1 Creación de materiales con MS Office ÍNDICE: 1.- DOCUMENTACIÓN CON WORD 1.1 Los Hipervínculos

Más detalles

INFORMÁTICA IE. Términos a conocer y conceptos básicos. World Wide Web (WWW):

INFORMÁTICA IE. Términos a conocer y conceptos básicos. World Wide Web (WWW): INFORMÁTICA IE MÓDULO INTERNET Términos a conocer y conceptos básicos World Wide Web (WWW): Digamos, simplemente, que es un sistema de información, el sistema de información propio de Internet. Sus características

Más detalles

Funcionamiento del Correo Electrónico

Funcionamiento del Correo Electrónico file:///d /Mis%20Webs/miWeb2/PUBLIC/Temas%20de%20clase/primero/Entrega1/Como%20funciona%20el%20correo%20electronico/index.htm Funcionamiento del Correo Electrónico En esta página encontrarás la información

Más detalles

Guía de uso de Moodle para participantes

Guía de uso de Moodle para participantes Guía de uso de Moodle para participantes ÍNDICE 1 ACCESO... 4 1.1 PORTAL... 4 1.2 INGRESAR A PLATAFORMA... 6 1.3 ESTRUCTURA DEL CURSO... 7 1.3.1 BLOQUES... 8 2 RECURSOS Y MÓDULOS... 10 LOS RECURSOS SE

Más detalles

GUÍAS FÁCILES DE LAS TIC

GUÍAS FÁCILES DE LAS TIC GUÍAS FÁCILES DE LAS TIC del COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS DE TELECOMUNICACIÓN Trabajo Premiado 2006 Autor: La Red Internet D. Gerson Aires Casas 17 de Mayo 2006 DIA DE INTERNET GUÍAS FÁCILES DE LAS TIC

Más detalles

UTILIZACIÓN DE UNA CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO (NUEVO) Acceso al correo electrónico

UTILIZACIÓN DE UNA CUENTA DE CORREO ELECTRÓNICO (NUEVO) Acceso al correo electrónico Acceso al correo electrónico Pasamos ahora a lo que sería usar la cuenta de correo que nos hicimos en la clase anterior. Lo primero que hacemos es entrar en la página web de Yahoo y localizar el icono

Más detalles

Web. Web Diapositiva 1

Web. Web Diapositiva 1 Web Servicio WorldWideWeb Historia de la Web URL Dominios Dominio de alto nivel Cómo funciona? Hipertexto e Hipervínculos Sitios Web y Páginas de Inicio Cómo identificar los hipervínculos? Navegador Web

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL 28 DE OCTUBRE, 2015 ORTIZ JÁCOME LEONARDO JOSÉ

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL 28 DE OCTUBRE, 2015 ORTIZ JÁCOME LEONARDO JOSÉ ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL INGENIERIA DE SISTEMAS INFORME 1 APLICACIONES WEB SERVICIOS SOBRE INTERNET 28 DE OCTUBRE, 2015 ORTIZ JÁCOME LEONARDO JOSÉ 1. INTRODUCCIÓN Internet es un conjunto descentralizado

Más detalles

Internet y Correo Electrónico. Isaac Bolea

Internet y Correo Electrónico. Isaac Bolea Internet y Correo Electrónico Isaac Bolea Presentación Isaac Bolea. isaac.bolea@sephorzaragoza.es En Twitter: @ibolea Blog: isaacbolea.com Presentación del curso Módulo I. Introducción a Internet. Navegadores

Más detalles

GOOGLE NOTICIAS Y ALERTAS

GOOGLE NOTICIAS Y ALERTAS GOOGLE NOTICIAS Y ALERTAS Curso de Noticias y Alertas por KZgunea se encuentra bajo licencia Creative Commons de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual_3.0_ (CC-BY-NC-SA_3.0) Índice del curso 1. TEMA

Más detalles

13.3 BUSCAR INFORMACIÓN EN LA RED

13.3 BUSCAR INFORMACIÓN EN LA RED 13.3 BUSCAR INFORMACIÓN EN LA RED Dada la gran cantidad de información disponible en Internet, es necesario disponer de algunos mecanismos para buscar aquella que interese en cada momento determinado.

Más detalles

Instructivo para la utilización del E-learning

Instructivo para la utilización del E-learning 1 2 Instructivo para la utilización del E-learning El E-learning es una plataforma que nos permitirá interactuar con los profesores y compañeros, consultar material de estudio, evacuar dudas y presentar

Más detalles

1.1.- Introducción a la Web Vemos una introducción al medio donde se encajan los lenguajes que vamos a tratar: la web.

1.1.- Introducción a la Web Vemos una introducción al medio donde se encajan los lenguajes que vamos a tratar: la web. Sesión 01: Introducción a los lenguajes web COMPUTACION E INFORMATICA WEB DEVELOPPER III Competencias a Conseguir: - Introducción general a la programación web. - Conocer y diferenciar el concepto de páginas

Más detalles

En 1972, dos miembros del proyecto ARPANET colaboraron para intentar vincular múltiples redes entre sí.

En 1972, dos miembros del proyecto ARPANET colaboraron para intentar vincular múltiples redes entre sí. Informáticas I 3. El Internet Un internet o red interconectada está formado cuando se conectan dos o más redes. El internet más notables se llama Internet y está compuesta por millones de estos redes.

Más detalles

Manual de usuario Sitio

Manual de usuario Sitio Versión 7.08.03 Página 1 Índice de contenidos Introducción... 3 Áreas del Sitio Web... 4 1. Encabezado... 4 2. Secciones y Páginas definidas... 5 3. Contenidos... 5 4. Novedades Destacadas... 5 5. Botones

Más detalles

OBJETIVO: Introducción al editor de páginas web Macromedia Dreamweaver.

OBJETIVO: Introducción al editor de páginas web Macromedia Dreamweaver. SEMINARIO DIOCESANO DE CRISTO SACERDOTE TECNOLOGIA EN INFORMATICA GRADO: 11 TEMA: INTRODUCCIÓN A MACROMEDIA DREAMWEAVER OBJETIVO: Introducción al editor de páginas web Macromedia Dreamweaver. 1 Qué es

Más detalles

Instructivo Asesoría Básica Comunidad Virtual SharePoint 2010

Instructivo Asesoría Básica Comunidad Virtual SharePoint 2010 Instructivo Asesoría Básica Comunidad Virtual SharePoint 2010 CONTENIDO 1. Qué es? 2. Cómo crear y acceder a la Comunidad Virtual en Microsoft SharePoint 2010? Ejemplo. 3. Qué tengo en la página de inicio

Más detalles

IVOOX. 1º.-Subir y gestionar archivos.

IVOOX. 1º.-Subir y gestionar archivos. IVOOX 1º.-Subir y gestionar archivos. Ivoox es un podcast que nos permite almacenar y compartir nuestros archivos de audio. Su dirección: http://www.ivoox.com/. Para utilizar Ivoox es necesario registrarse

Más detalles

1.- Qué es Internet?

1.- Qué es Internet? 1.- Qué es Internet? Definición: Es una red mundial de ordenadores, descentralizada, que permite que multitud de ordenadores se conecten entre sí mediante una serie de protocolos de comunicación, por medio

Más detalles

Manual del estudiante

Manual del estudiante Manual del estudiante Índice I. Primeros pasos pág.3 II. Al entrar al curso pág.7 III. Botonera de inicio pág.7 IV. Comunicación con el profesor pág.12 V. Participación de las entregas de los módulos pág.13

Más detalles

CORREO WEB DE CNICE (Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa)

CORREO WEB DE CNICE (Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa) CORREO WEB DE CNICE (Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa) José M. Lorés Documento de ayuda para el uso del correo de CNICE a través de la web. Acceso al correo y configuración Paso

Más detalles

Para acceder al campus virtual de Espiral debes realizar los siguientes pasos:

Para acceder al campus virtual de Espiral debes realizar los siguientes pasos: 1. Acceso... 2 2. El aula virtual... 3 Los bloques... 4 Los caminos... 6 Recursos y actividades... 7 Herramientas para la comunicación... 8 Herramientas para el seguimiento... 9 Actualización del perfil...

Más detalles

Fuente: http://www.kzgunea.net

Fuente: http://www.kzgunea.net APRENDE A NAVEGAR SERVICIOS DE INTERNET Internet es como el mercado del pueblo en día de feria. En el mercado los puestos se organizan por secciones: por un lado la fruta, por otro las hortalizas, por

Más detalles

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 01 CONCEPTOS PRELIMINARES

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 01 CONCEPTOS PRELIMINARES GESTION Y ADMINISTRACION WEB ISTP ARGENTINA Introducción Contenido Temático Bibliografía Material elaborado por Lic. Gina Huertas ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 01 CONCEPTOS PRELIMINARES Mg. Gina Huertas Inicio

Más detalles

Dpto. Informática Blanca Valero Hilario

Dpto. Informática Blanca Valero Hilario Dpto. Informática Blanca Valero Hilario Una red es un conjunto de ordenadores, conectados entre sí, que pueden comunicarse compartiendo datos y recursos. Los ordenadores suelen estar conectados entre sí

Más detalles

QUÉ ES UN SERVIDOR Y CUÁLES SON LOS PRINCIPALES TIPOS DE SERVIDORES? (PROXY, DNS, WEB, FTP, SMTP, ETC.) (DV00408A)

QUÉ ES UN SERVIDOR Y CUÁLES SON LOS PRINCIPALES TIPOS DE SERVIDORES? (PROXY, DNS, WEB, FTP, SMTP, ETC.) (DV00408A) APRENDERAPROGRAMAR.COM QUÉ ES UN SERVIDOR Y CUÁLES SON LOS PRINCIPALES TIPOS DE SERVIDORES? (PROXY, DNS, WEB, FTP, SMTP, ETC.) (DV00408A) Sección: Divulgación Categoría: Herramientas Informáticas Fecha

Más detalles

GUÍA BÁSICA DE USO DEL SISTEMA RED

GUÍA BÁSICA DE USO DEL SISTEMA RED SUBDIRECCIÓN GENERAL DE INSCRIPCIÓN, AFILIACION Y RECAUDACIÓN EN PERIODO VOLUNTARIO GUÍA BÁSICA DE USO DEL SISTEMA RED Marzo 2005 MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD

Más detalles

Reflexión. Inicio. Contenido

Reflexión. Inicio. Contenido Exploradores de Internet Navegador WEb Reflexión "Una máquina puede hacer el trabajo de 50 hombres corrientes. Pero no existe ninguna máquina que pueda hacer el trabajo de un hombre extraordinario. Elbert

Más detalles

1. ORIGEN Y DESARROLLO.

1. ORIGEN Y DESARROLLO. 1.1. Qué es Internet?. 1. ORIGEN Y DESARROLLO. Internet es una gran red internacional de ordenadores. Es una red de redes. Permite, como todas las redes, compartir recursos. Es decir: mediante el ordenador,

Más detalles

Outlook y Messenger en la web

Outlook y Messenger en la web Outlook y Messenger en la web Outlook: es un servicio de comunicación asincrónica en el cual podremos comunicarnos con cualquier persona que posea una cuenta de correo electrónico. Messenger en la web:

Más detalles

- saber qué son la World Wide Web y las páginas Web - aprender a usar el navegador Explorer - conocer el sitio Web del Portal EDUCANTABRIA

- saber qué son la World Wide Web y las páginas Web - aprender a usar el navegador Explorer - conocer el sitio Web del Portal EDUCANTABRIA Objetivos: - saber qué son la World Wide Web y las páginas Web - aprender a usar el navegador Explorer - conocer el sitio Web del Portal EDUCANTABRIA Contenidos: 1.- La World Wide Web 2.- El navegador

Más detalles

Índice: 5. Intranet/Extranet. Conceptos básicos 6. Portales y motores de búsqueda

Índice: 5. Intranet/Extranet. Conceptos básicos 6. Portales y motores de búsqueda Índice: 1. Breve reseña histórica de Internet 2. La tecnología soporte de Internet 3. Servicios y aplicaciones de Internet 4. Servicios de red de la Red Corporativa de la UPV/EHU 5. Intranet/Extranet.

Más detalles

EL MODELO DE ESTRATIFICACIÓN POR CAPAS DE TCP/IP DE INTERNET

EL MODELO DE ESTRATIFICACIÓN POR CAPAS DE TCP/IP DE INTERNET 1 EL MODELO DE ESTRATIFICACIÓN POR CAPAS DE TCP/IP DE INTERNET Cada capa de la pila añade a los datos a enviar a la capa inferior, información de control para que el envío sea correcto. Esta información

Más detalles

PRACTICA CAPITULO 2 MODULO 1 PROTOCOLOS Y LA FUNCIONALIDAD DE LA CAPA DE APLICACIÓN

PRACTICA CAPITULO 2 MODULO 1 PROTOCOLOS Y LA FUNCIONALIDAD DE LA CAPA DE APLICACIÓN PRACTICA CAPITULO 2 MODULO 1 PROTOCOLOS Y LA FUNCIONALIDAD DE LA CAPA DE APLICACIÓN Los protocolos de capa de aplicación de TCP/IP más conocidos son aquellos que proporcionan intercambio de la información

Más detalles

5.2.1 La Página Principal

5.2.1 La Página Principal 5.2 Las Páginas WEB Una página Web es un documento electrónico escrito en un lenguaje de ordenador llamado HTML, o Hypertext Markup Language (lenguaje de marcación de hipertexto). Como ya hemos dicho,

Más detalles

Una vez que tengas tu navegador en pantalla, sólo has de introducir la dirección correspondiente a la plataforma. Ten en cuenta que:

Una vez que tengas tu navegador en pantalla, sólo has de introducir la dirección correspondiente a la plataforma. Ten en cuenta que: Guíía de lla pllataforma E-llearniing de CEFORPE Introducción La plataforma E-learning de CEFORPE es un portal de formación para profesionales de la sanidad, creado por CEFORPE, marca registrada por Asistencia

Más detalles

Es un conjunto de dispositivos interconectados entre si que comparten recursos y/o servicios como video, voz y datos a través de medios guiados, no

Es un conjunto de dispositivos interconectados entre si que comparten recursos y/o servicios como video, voz y datos a través de medios guiados, no Es un conjunto de dispositivos interconectados entre si que comparten recursos y/o servicios como video, voz y datos a través de medios guiados, no guiados o una combinación de ambos. El medio de transmisión

Más detalles

Instalación Joomla. Instrucciones para instalar Joomla en un pc en la red local del instituto, o en un servidor en Internet

Instalación Joomla. Instrucciones para instalar Joomla en un pc en la red local del instituto, o en un servidor en Internet Instalación Joomla Instrucciones para instalar Joomla en un pc en la red local del instituto, o en un servidor en Internet INSTALACIÓN EN UN ORDENADOR DEL CENTRO. (INSTALACIÓN LOCAL) Con esta instalación,

Más detalles

PRACTICA CAPITULO 2 MODULO 1 PROTOCOLOS Y LA FUNCIONALIDAD DE LA CAPA DE APLICACIÓN

PRACTICA CAPITULO 2 MODULO 1 PROTOCOLOS Y LA FUNCIONALIDAD DE LA CAPA DE APLICACIÓN PRACTICA CAPITULO 2 MODULO 1 PROTOCOLOS Y LA FUNCIONALIDAD DE LA CAPA DE APLICACIÓN Los protocolos de capa de aplicación de TCP/IP más conocidos son aquellos que proporcionan intercambio de la información

Más detalles

NOTA LEGAL: El contenido de esta página web es propiedad de EXPOMEDIA COMUNICACIÓN, S. L.

NOTA LEGAL: El contenido de esta página web es propiedad de EXPOMEDIA COMUNICACIÓN, S. L. NOTA LEGAL: El contenido de esta página web es propiedad de EXPOMEDIA COMUNICACIÓN, S. L. Para dar cumplimiento a lo establecido en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información

Más detalles

Para ingresar al mismo debes hacer click en el ícono correspondiente en el panel de control.

Para ingresar al mismo debes hacer click en el ícono correspondiente en el panel de control. Aplicable a Hosting Linux Cpanel 11.25.0-C40255 Principales funciones del Administrador de Archivos... El administrador de archivos del panel te permite trabajar con todos los archivos que has subido al

Más detalles

Direccionamiento IPv4

Direccionamiento IPv4 Direccionamiento IPV4 Página 1 de 15 www.monografias.com Direccionamiento IPv4 1. Direccionamiento IP 2. Componentes de una dirección IP 3. Determinación de la clase de dirección 4. Determinación de los

Más detalles

Capítulo 9 Redes y Teleinformática 9.1 Introducción

Capítulo 9 Redes y Teleinformática 9.1 Introducción 9.1 Introducción El objetivo principal de una red consiste en "compartir recursos", es decir, que todos los programas, datos y equipos estén disponibles para cualquiera de la red que así lo solicite, sin

Más detalles

UNIDAD 6: SINDICACIÓN DE CONTENIDOS

UNIDAD 6: SINDICACIÓN DE CONTENIDOS UNIDAD 6: SINDICACIÓN DE CONTENIDOS Qué es la sindicación de contenidos? Una manera sencilla de definir la sindicación es la forma de organizar la información que encontramos en Internet. A través de ella

Más detalles

Google Calendar. Google Calendar

Google Calendar. Google Calendar Google Calendar Tabla de contenido Tabla de contenido... 2 Introducción... 3 Qué es Google Calendar?... 3 Acceder y crear una cuenta de Google Calendar... 4 Creación de eventos... 11 Envío de invitaciones...

Más detalles

Proyectos de Innovación Docente

Proyectos de Innovación Docente Proyectos de Innovación Docente Manual de Usuario Vicerrectorado de Docencia y Profesorado Contenido INTRODUCCIÓN... 3 DATOS PERSONALES... 6 Modificar email... 6 Modificar contraseña... 7 GESTIÓN PROYECTOS...

Más detalles

Internet - Web. Internet - Web. Internet. Internet. Diseño de Sitios Web Desarrollo de Paginas Web. Qué es la Internet? - Qué es la Web?

Internet - Web. Internet - Web. Internet. Internet. Diseño de Sitios Web Desarrollo de Paginas Web. Qué es la Internet? - Qué es la Web? Desarrollo de Paginas Web Internet - Web Internet - Web Qué es la Internet? - Qué es la Web? Internet: Una red de computadoras a nivel mundial Web: Una forma de organizar la información existente en Internet

Más detalles

http://127.0.0.1:51235/temp_print_dirs/exetempprintdir_xsv63y/cor...

http://127.0.0.1:51235/temp_print_dirs/exetempprintdir_xsv63y/cor... 1 of 7 10/09/2010 11:28 Correo web Correo web El correo web La evolución de las tecnologías en la creación de aplicaciones, el aumento del ancho de banda y la mejor gestión del mismo se han conjugado en

Más detalles

DIPLOMADO EN SEGURIDAD INFORMATICA

DIPLOMADO EN SEGURIDAD INFORMATICA DIPLOMADO EN SEGURIDAD INFORMATICA Modulo 9: Soporte Computacional Clase 9_3:Protocolos de comunicación y conectividad de arquitecturas multiplataforma. Director Programa: César Torres A Profesor : Claudio

Más detalles

Manual Usuario Wordpress. Índice

Manual Usuario Wordpress. Índice 2 Índice 1. Manual usuario...2 1.1 Zona de mensajes...2 1.2 Zona de usuarios...5 1.2.1 Identificarse...5 1.2.2 Registrarse...6 1.3 Categorías...6 1.4 Subscribirse...6 1.5 Archivos...7 1.6 Calendario...7

Más detalles

Qué es necesario para conectarse a Internet?

Qué es necesario para conectarse a Internet? 6. Acceso a Internet (II) Qué es necesario para conectarse a Internet? Para conectarse a Internet es necesario disponer de un ordenador y un módem; también es posible conectarse mediante el uso de tecnologías

Más detalles

Este programa se encuentra en el paquete Microsoft Explorer 5.0 y se instala al mismo tiempo que el navegador Microsoft Explorer.

Este programa se encuentra en el paquete Microsoft Explorer 5.0 y se instala al mismo tiempo que el navegador Microsoft Explorer. Outlook Express Este programa se encuentra en el paquete Microsoft Explorer 5.0 y se instala al mismo tiempo que el navegador Microsoft Explorer. Configuración de cuentas de correo 1. Arrancar el programa

Más detalles

Tutores e internet. News con Outlook Express MINISTERIO Y CIENCIA SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL

Tutores e internet. News con Outlook Express MINISTERIO Y CIENCIA SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL E INNOVACIÓN EDUCATIVA CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Más detalles

Instalar protocolo, cliente o servicio nuevo. Seleccionar ubicación de red. Práctica - Compartir y conectar una carpeta

Instalar protocolo, cliente o servicio nuevo. Seleccionar ubicación de red. Práctica - Compartir y conectar una carpeta Configuración de una red con Windows Aunque existen múltiples sistemas operativos, el más utilizado en todo el mundo sigue siendo Windows de Microsoft. Por este motivo, vamos a aprender los pasos para

Más detalles

Plataforma de Formación Online con Moodle!

Plataforma de Formación Online con Moodle! Plataforma de Formación Online con Moodle! Moodle es un alternativa a las soluciones comerciales como Blackboard y WebCT, y se distribuye gratuitamente bajo licencia Open Source. El entorno de aprendizaje

Más detalles

Versión 1.0 MANUAL DEL USUARIO

Versión 1.0 MANUAL DEL USUARIO Versión 1.0 MANUAL DEL USUARIO ÍNDICE Introducción....2 Acceso a Geocatálogo...3 Descripción de Geocatálogo....4 Página inicial de Geocatálogo...4 Árbol de categorías....5 Lista de recursos...6 Información

Más detalles

Cuestionario sobre marketing 2.0

Cuestionario sobre marketing 2.0 Cuestionario sobre marketing 2.0 1 Tienen que utilizar las empresas las nuevas herramientas web foros, redes sociales, blogs, comunidades - para seguir en el mercado? Hay muchas empresas que ni siquiera

Más detalles

Introducción a la plataforma Moodle Aníbal de la Torre 2006. Plataforma Moodle. Accediendo a los contenidos

Introducción a la plataforma Moodle Aníbal de la Torre 2006. Plataforma Moodle. Accediendo a los contenidos Plataforma Moodle Accediendo a los contenidos Formatos ----------------------------------------------------------------------- 2 Glosarios -----------------------------------------------------------------------

Más detalles

Manual de iniciación a

Manual de iniciación a DOCUMENTACIÓN Picasa y otras nubes Manual de iniciación a DROPBOX 1 Últimamente se ha hablado mucho de la nube y de cómo es el futuro de la Web. También se han presentado servicios y aplicaciones que ya

Más detalles

MODULO DE INDUCCIÓN INFORMÁTICA Manejo del Sistema Operativo. Herramientas

MODULO DE INDUCCIÓN INFORMÁTICA Manejo del Sistema Operativo. Herramientas Thunderbird Thunderbird es uno de los mejores clientes de correo electrónico que hay en el mercado, no solo porque es muy potente y sencillo, sino también porque es amigable y gratuito. Thunderbird, y

Más detalles

Curso Internet Básico - Aularagon

Curso Internet Básico - Aularagon Antes de empezar es necesario que tengas claro algunas cosas: para configurar esta cuenta de correo, debes saber que el POP y el SMTP en este caso son mail.aragon.es; esta cuenta de correo hay que solicitarla

Más detalles

Menús. Gestor de Menús

Menús. Gestor de Menús Menús Para dar acceso a las categorías, artículos y generar espacio para los módulos se deben crear menús, éstos son enlaces a determinado recurso en el portal Web, sin ellos no es posible visualizar ninguno

Más detalles

Guía básica de Google AdWords

Guía básica de Google AdWords Principios básicos de Google AdWords Google se ha convertido en el centro de las búsquedas por Internet a nivel global. Estar en Google es estar en la red, y estar en la red es una de las claves para hacer

Más detalles

Usuarios y Permisos. Capítulo 12

Usuarios y Permisos. Capítulo 12 Capítulo 12 Usuarios y Permisos La gente simplemente intenta utilizar el sitio web Joomla! que has creado - ya sea de forma activa o pasiva. Cuanto mejor sea la experiencia que tenga al hacerlo, mejor

Más detalles

Módulo II Unidad Didáctica 2

Módulo II Unidad Didáctica 2 Módulo II Unidad Didáctica 2 Introducción Una vez que el sitio está desarrollado y hemos cumplido con todas las etapas para su diseño es necesario incorporar algunos conceptos que nos permitan comprender

Más detalles

Manual de suscripción a fuentes RSS.

Manual de suscripción a fuentes RSS. Manual de suscripción a fuentes RSS. 1. Qué es RSS? RSS es el acrónimo de Really Simple Sindication (Sindicación Realmente Simple). Es un formato basado en el lenguaje XML que permite el acceso a contenidos

Más detalles

Manual de Usuario. Youtube

Manual de Usuario. Youtube p Manual de Usuario. Configuración. Principales funcionalidades. PLATAFORMA DE SERVICIOS PSUV Sitio Web: http://www.psuv.org.ve Índice de Contenidos Índice de Contenidos... 2 Introducción... 3 Registrarse

Más detalles

PRÁCTICA 10. Configuración de Correo y Publicar en la Web

PRÁCTICA 10. Configuración de Correo y Publicar en la Web PRÁCTICA 10. Configuración de Correo y Publicar en la Web INFORMÁTICA BÁSICA Publicidad y Relaciones Públicas y Periodismo. Curso 2006/2007 1. Configuración del correo Gestores de correo en la máquina

Más detalles

VIVIENDO EN LÍNEA. IC3 Redes

VIVIENDO EN LÍNEA. IC3 Redes VIVIENDO EN LÍNEA IC3 Redes Redes informáticas Una red de computadoras es un conjunto de equipos informáticos conectados entre sí por medio de cables o cualquier otro medio para el transporte de datos,

Más detalles

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES FCOI01 Alfabetización Informática: Internet Duración: 10 horas Precio: 0 * Modalidad: Online * hasta

Más detalles

Manual de ayuda para la utilización del Correo Interno en el Campus Virtual

Manual de ayuda para la utilización del Correo Interno en el Campus Virtual Manual de ayuda para la utilización del Correo Interno en el Campus Virtual Página 1 de 12 Contenido 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. CONFIGURACIÓN DEL BLOQUE DE CORREO INTERNO... 3 3. GESTIÓN DEL CORREO... 4 4.

Más detalles

Internet Aula Abierta 2.0. Conceptos fundamentales. Ministerio de Educación. ITE Internet Aula Abierta 2.0.

Internet Aula Abierta 2.0. Conceptos fundamentales. Ministerio de Educación. ITE Internet Aula Abierta 2.0. Internet Aula Abierta 2.0. Ministerio de Educación. ITE Internet Aula Abierta 2.0. Índice 1 La dirección de correo electrónico.. 2 Los servidores de correo 3 Identificación... 4 Ministerio de Educación.

Más detalles

Las Redes Sociales: Facebook Para Asociaciones

Las Redes Sociales: Facebook Para Asociaciones Las Redes Sociales: Facebook Para Asociaciones Qué son las redes sociales λlas redes sociales son una herramienta de comunicación virtual entre personas que desean compartir su tiempo y experiencias. λuna

Más detalles

Redes Locales: El protocolo TCP/IP

Redes Locales: El protocolo TCP/IP Redes Locales: El protocolo TCP/IP Los protocolos de red son las reglas que siguen los equipos conectados a la red para poder comunicarse entre sí, y hablar así el mismo idioma. El grupo de protocolos

Más detalles

Internet como herramientas de comunicación: El correo electrónico

Internet como herramientas de comunicación: El correo electrónico Internet como herramientas de comunicación: El correo electrónico 1. El correo electrónico Objetivo del tema: Aprender a manejar el correo electrónico y los medios de comunicación existentes en Internet.

Más detalles

Guía para la migración de asignaturas de grado y másteres al nuevo espacio docente para el curso 2015/2016

Guía para la migración de asignaturas de grado y másteres al nuevo espacio docente para el curso 2015/2016 Guía para la migración de asignaturas de grado y másteres al nuevo espacio docente para el curso 2015/2016 El presente manual ha sido elaborado antes de la puesta en producción de la plataforma para el

Más detalles