Secretaría de Finanzas Unidad de Modernización Manual de USUARIOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Secretaría de Finanzas Unidad de Modernización Manual de USUARIOS"

Transcripción

1 Secretaría de Finanzas Unidad de Modernización Manual de USUARIOS MU-UDEM-13.1 Módulo de Contabilidad por Partida Doble Sistema de Administración Financiera Integrada Normas y Procesos Versión 1.00 Fecha: Septiembre 2008 Total Págs. 124

2 Derechos Reservados 2007 SECRETARIA DE FINANZAS Todos los Derechos Reservados. Ninguna parte de este material puede ser reproducido de ninguna manera, ni fotostática, microfilm, serigrafía, o de alguna otra manera, o incorporado dentro de un sistema de información, electrónico o mecánico, sin una autorización escrita de la Secretaría de Finanzas, dueño del derecho reservado. Secretaria de finanzas 2 / 124 unidad de Modernización

3 Tabla de contenido 1. Objetivo del Manual de Contabilidad por Partida Doble 4 2. Diseño Conceptual LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PROPÓSITOS DE LA CONTABILIDAD DEL SECTOR PÚBLICO ESTRUCTURA DEL SUBSISTEMA DE CONTABILIDAD ELEMENTOS QUE PARTICIPAN EN LA OPERATORIA CONTABLE Plan Único de Cuentas Contables Tablas de Eventos Contables Variables utilizadas PERFILES Perfil Creación Plan de Cuentas Contables Perfil Aprobación Plan de Cuentas Contables Perfiles Creación Matrices de Conversión Automática Perfiles Aprobación Matrices de Conversión Automática Perfiles Carga de Asientos Manuales Perfiles Aprobación de Asientos Manuales BOTONES USADOS EN EL SISTEMA ESTADOS DE LOS DOCUMENTOS DURANTE EL PROCESO DE CARGA Estado Elaborado Estado Verificado Estado Aprobado PROCESO CARGA PLAN DE CUENTAS CONTABLES Pantalla de Carga Cuentas Contables APROBACIÓN PLAN DE CUENTAS CONTABLES MODIFICACIÓN DE CUENTAS CONTABLES ELIMINACIÓN DE CUENTAS CONTABLES APROBACIÓN MODIFICACIONES Y ELIMINACIONES DE CUENTAS CONTABLES CARGA TABLAS DE EVENTOS PARA GASTOS Tabla de Eventos Objeto del Gasto-Cuenta Contable Tablas de Eventos Cuenta Contable-Cuenta Contable Tabla de Evento de Pagado Creación Tablas de Eventos de Contabilización de Ingresos Creación Tabla de Evento de Auxiliares Contables Elaboración de Asientos Manuales Elaboración de Contrasientos Secretaria de finanzas 3 / 124 unidad de Modernización

4 1. Objetivo del Manual de Contabilidad por Partida Doble Brindar una herramienta de guía a los usuarios de la Contaduría General de la República y de los diferentes Departamentos de contabilidad de las Instituciones Descentralizadas en la carga de las tablas de Eventos contables y explicar el proceso para la elaboración de asientos manuales y de Contrasientos. Secretaria de finanzas 4 / 124 unidad de Modernización

5 2. Diseño Conceptual En cumplimiento a lo expuesto en la Ley No se explican a continuación los elementos, procesos y productos constitutivos del Subsistema de Contabilidad del SIAFI La Contabilidad Gubernamental El Subsistema de Contabilidad Gubernamental, parte componente del Sistema Integrado de Información Financiera SIAFI, es un conjunto ordenado de principios, normas, procedimientos técnicos, herramientas informáticas, estructuras y otros medios o recursos que hacen posible la captura, gestión y registro de las transacciones financieras y económicas derivadas de los procesos de acción pública, con el objeto de valuar y exponer los hechos económico financieros que afecten o puedan llegar a afectar el patrimonio de las instituciones públicas Propósitos de la Contabilidad del Sector Público Registrar todas las transacciones que se producen en las entidades públicas y que afectan la situación económico financiera de éstas. Producir información contable con referencia a sus soportes, ordenada de tal forma que faciliten las tareas de control y auditoria, sean éstas internas o externas. Suministrar información para la toma de decisiones por parte de los responsables de la gestión financiera pública y para los terceros interesados en la misma Estructura del Subsistema de Contabilidad Está compuesto por la Contabilidad de la Administración Central y la Contabilidad de las Instituciones Descentralizadas, Empresas Públicas, Municipios y Universidades Nacionales. La Contabilidad de la Administración Central, administrada por la Contaduría General de la República, elaborará los asientos de partida doble de las transacciones del conjunto de los organismos de la Administración Central como único ente contable. La Contabilidad de las Instituciones Descentralizadas, Empresas Públicas, Municipios y Universidades Nacionales, requiere que cada una de ellas posea personería jurídica, patrimonio independiente y presupuesto propio. La misma debe mostrar los resultados de su gestión presupuestaria, financiera y económica identificando sus activos, pasivos y patrimonio. Cada institución descentralizada, empresa, municipio y universidad generará la ejecución presupuestaria y asientos de partida doble en su propio subsistema contable, preparando sus estados financieros para la toma de decisiones institucionales. Secretaria de finanzas 5 / 124 unidad de Modernización

6 2.4. Elementos que participan en la Operatoria Contable Los elementos que participan en la operatoria, parten de los clasificadores presupuestarios. Luego interviene la ejecución presupuestaria de ingresos y gastos, el plan de cuentas, las tablas de eventos contables de registros presupuestarios a contabilidad por partida doble, las transacciones de registro manual, la totalidad de los registros resultantes en los libros respectivos y finalmente los estados financieros demostrativos de las variaciones patrimoniales, juntamente con su explicación analítica Plan Único de Cuentas Contables La Contaduría General de la República tendrá la responsabilidad en el diseño, adecuación y mantenimiento del Plan Único de Cuentas Contables del Sector Público. Las cuentas contables que lo componen operarán de acuerdo a los contenidos del Manual de Estadísticas de las Finanzas Públicas 2001 del Fondo Monetario Internacional. El Plan de Cuentas Contables será de aplicación obligatoria para todas las Instituciones del Sector Público, y extensiva a los registros contables de los proyectos que se presentan a los Organismos Multilaterales de Crédito Tablas de Eventos Contables Son tablas informáticas que permiten generar los asientos de partida doble en la contabilidad general, en forma automática y simultanea al registro de la ejecución presupuestaria, en los momentos de devengado y percibido de ingresos, devengado y pagado de gastos y sus modificaciones. Intervienen en esta operación, además de las propias tablas, el plan de cuentas Único, los clasificadores presupuestarios de ingresos por rubro y medio de percepción y los clasificadores presupuestarios por objeto del gasto, estructura programática y medios de pago. Las tablas de eventos contables son las siguientes: Tabla de Eventos de Contabilización para Gastos Tabla de Eventos de Contabilización para Ingresos Tabla de Eventos de Auxiliares Contables Dentro de las Tablas de Eventos de Gastos están las siguientes: Tabla de Evento Objeto del Gasto Cuenta Contable Tabla de Evento Cuenta Contable-Cuenta Contable Tabla de Evento de Pagado Tabla de Evento de Deducciones Dentro de las Tablas de Eventos para Ingresos están las siguientes: Tabla de Evento Rubro de Ingresos-Cuenta Contable Tabla de Evento Cuenta Contable-Cuenta Contable Tabla de Evento de Percibido Secretaria de finanzas 6 / 124 unidad de Modernización

7 Tablas de Auxiliares Contables En esta tabla se definen los diferentes tipos de auxiliares contables ya sean fijos o variables que sean necesarios a fin de tener información mas detallada de todas las operaciones que se registran en el sistema. Los auxiliares Fijos, son aquellos que se trasladan de un ejercicio a otro y subsiguientes, juntamente con los registros de las cuentas que los agrupan en los asientos de apertura del ejercicio. Los auxiliares Variables, responden a información presupuestaria que por su condición de anual no son trasladables al siguiente ejercicio. Adicionalmente, una vez creados los diferentes tipos de auxiliares Contables tanto fijos como variables se deberán relacionar con todas las cuentas contables imputables. Secretaria de finanzas 7 / 124 unidad de Modernización

8 3. Variables utilizadas 3.1. Perfiles Dependencia Perfil Creación Plan de Cuentas Contables Perfil Descripción Contaduría General de la República 711 Administrador de Tablas y Clasificadores Perfil Aprobación Plan de Cuentas Contables Dependencia Perfil Descripción Contaduría General de la República 710 Contador Perfiles Creación Matrices de Conversión Automática Dependencia Perfil Descripción Contaduría General de la República 711 Administrador de Tablas y Clasificadores Institución Descentralizada 1126 Administrador de Tablas y Clasificadores Perfiles Aprobación Matrices de Conversión Automática Dependencia Perfil Descripción Contaduría General de la República 710 Contador Institución Descentralizada 1127 Contador Perfiles Carga de Asientos Manuales Dependencia Perfil Descripción Contaduría General de la República 713 Usuario Institución Descentralizadas 713 Usuario Perfiles Aprobación de Asientos Manuales Dependencia Perfil Descripción Contaduría General de la República 712 Jefe de Departamento Institución Descentralizada 712 Jefe de Departamento Secretaria de finanzas 8 / 124 unidad de Modernización

9 3.2. Botones usados en el Sistema Salir de la ventana actual Insertar nuevo registro Modificar un registro Ingresar criterios de búsqueda Ir a un registro inferior Ir a un Registro a la Derecha Desverificar un registro Consultar registro Imprimir un reporte / documento Eliminar un registro / documento Borrar un registro Ir a un registro superior Ir a un registro a la izquierda Verificar un registro Aprobar un registro Capturar Asiento para Contrasiento 3.3. Estados de los documentos durante el Proceso de Carga Estado Elaborado Estado del documento ingresado y guardado solamente Estado Verificado Si un documento elaborado se revisa y este no será modificado, se presiona el botón al estado Verificado. A la vez el botón desaparece y en su lugar aparece este desverificar. y el documento pasa que se utiliza para Estado Aprobado Para confirmar la carga de documentos ya verificados, se debe presionar el icono aprobar. Secretaria de finanzas 9 / 124 unidad de Modernización

10 4. PROCESO 4.1. Carga Plan de Cuentas Contables Recordemos que el diseño, adecuación y mantenimiento del plan de cuentas contables es responsabilidad de la Contaduría General de la República y será de aplicación obligatoria para todas las instituciones del sector Público. En caso de que una Institución Descentralizada requiera la creación de una nueva cuenta contable deberá solicitarlo a la Contaduría. Una vez que el Usuario haya ingresado al sistema debe desplegar la carpeta Contabilidad por Partida Doble subcarpeta Tablas de Eventos Contables, y deberá seleccionar la carpeta Tabla de Evento de Plan de Cuentas, la opción de menú Documento de Eventos de Cuentas Contables Seguidamente debe presionar el icono de ejecutar, o doble clic sobre la opción de menú e ingresará a la bandeja de entrada del sistema SIAFI. Una vez adentro, el usuario debe presionar el icono de Insertar documentos., y le aparecerá la pantalla de carga de Secretaria de finanzas 10 / 124 unidad de Modernización

11 Pantalla de Carga Cuentas Contables A B C A Cabecera: En esta Sección el usuario podrá observar lo siguiente: Lugar: Localidad o Ubicación de la Unidad de Registro Contable Operación: Creación Secretaria de finanzas 11 / 124 unidad de Modernización

12 Documento Numero: Corresponde a la numeración correlativa de registro, que el SIAFI asigna automáticamente al documento. Estado del documento: En este campo se muestra el estado en que se encuentra el documento. Fecha: Corresponde a la fecha de creación o elaboración del documento B Carga de Cuentas Contables y su Operatoria: Código: Deberá Ingresar el código de la cuenta contable que está creando Descripción: Deberá anotar la descripción de la cuenta contable Según la utilización de la cuenta contable se deberán marcar los siguientes campos: Apropiable: Deberá marcar esta columna, si la cuenta va ser imputada en asientos contables. En caso de quedar el campo en blanco no operará para asientos contables. Sin Imputación: Deberá marcar esta columna, si la cuenta va ser empleada para contabilizar operaciones sin imputación presupuestaria. En caso de quedar en blanco, solo se podrá emplear en asientos provenientes de operaciones presupuestarias o asientos manuales. Vigente: Este campo aparece marcado por defecto y en caso que quede en blanco, la cuenta se considerará como no vigente y no operará para asientos contables. Secretaria de finanzas 12 / 124 unidad de Modernización

13 Operatoria de la Cuenta: Describe la operatoria de la cuenta contable, es decir los eventos que provocan que una cuenta se debite o se acredite; y lo que representa el saldo de la cuenta. Se Debita Por: Breve explicación de las razones por las cuales se puede debitar la cuenta. Se Acredita Por: Breve explicación de las razones por las cuales se acredita la cuenta. Saldo: Deberá expresar cual será el saldo de la cuenta contable y que representa su saldo. C Bitácora Fecha y Usuario de Verificación: Identifica al servidor público del registro, junto con la fecha de verificación. Fecha y Usuario de Aprobación: Identifica al servidor público que aprueba el documento verificado y la fecha de la aprobación. Una vez ingresados y revisados todos los registros creados en la tabla, el paso siguiente es verificar el documento, haciendo clic en el botón ubicado en la parte superior de la pantalla. El documento y los registros pasarán de su estado Elaborado a Verificado, y el botón desaparecerá y en su lugar aparecerá el icono, cuya función es desverificar el documento en caso de realizar alguna modificación. Secretaria de finanzas 13 / 124 unidad de Modernización

14 4.2. Aprobación Plan de Cuentas Contables Una vez que el Usuario haya ingresado al sistema debe desplegar la carpeta Contabilidad por Partida Doble subcarpeta Tablas de Eventos Contables, y deberá seleccionar la carpeta Tabla de Evento de Plan de Cuentas, la opción de menú Aprobación de Evento de Cuentas Contables. Seguidamente con un doble clic sobre la opción de menú o presionando el icono ejecutar bandeja de entrada del sistema SIAFI., ingresará a la El usuario deberá dar doble clic en la lupa pendientes de aprobar. para desplegar todos los documentos en estado de verificado y Secretaria de finanzas 14 / 124 unidad de Modernización

15 El usuario deberá posicionarse sobre el documento que desea aprobar y dar un clic sobre el ícono aprobar, luego hará una revisión rápida del documento que va aprobar. de Una vez hecha la revisión y si está de acuerdo deberá dar un clic en el ícono pasará de su estado verificado a estado Aprobado. de aprobar y el documento Para salir de esta pantalla presione el icono y volverá a la pantalla principal del sistema Secretaria de finanzas 15 / 124 unidad de Modernización

16 4.3. Modificación de Cuentas Contables Una vez que el Usuario haya ingresado al sistema debe desplegar la carpeta Contabilidad por Partida Doble subcarpeta Tablas de Eventos Contables, y deberá seleccionar la carpeta Tabla de Evento de Plan de Cuentas, la opción de menú Documento de Evento de Cuentas Contables. Seguidamente debe de presionar el icono de ejecutar, o doble clic sobre la opción de menú e ingresará a la bandeja de entrada del sistema SIAFI. Una vez adentro, el usuario debe presionar el icono de Insertar, y le aparecerá la pantalla de carga de documentos. Secretaria de finanzas 16 / 124 unidad de Modernización

17 El usuario deberá seleccionar el tipo de Operación: Modificación Seguidamente posicione el cursor en la casilla en blanco de la columna código y se le activará el botón la columna código, y automáticamente el sistema asignará el Nº de Documento y Estado del Documento. de Luego haga clic en el botón del campo Código Le desplegará el listado de todas las cuentas creadas en la tabla de eventos de cuentas contables, de la cual deberá seleccionar el código y la descripción de la cuenta contable que requiere modificar y haga clic en el botón aceptar y proceda a efectuar los cambios que requiera. En el tipo de operación Modificación lo único que no puede modificar es el código de la cuenta contable. Secretaria de finanzas 17 / 124 unidad de Modernización

18 Una vez realizada la modificación respectiva, el paso siguiente es verificar el documento, haciendo clic en el botón ubicado en la parte superior de la pantalla. El documento pasará de su estado Elaborado a Verificado, y el botón desaparecerá y en su lugar aparecerá el icono, cuya función es desverificar el documento en caso de realizar alguna modificación. Secretaria de finanzas 18 / 124 unidad de Modernización

19 4.4. Eliminación de Cuentas Contables La eliminación de Cuentas Contables se puede realizar si la cuenta no ha sido afectada con asientos contables de lo contrario no podrá efectuar la eliminación. Una vez que el Usuario haya ingresado al sistema debe desplegar la carpeta Contabilidad por Partida Doble subcarpeta Tablas de Eventos Contables, y deberá seleccionar la carpeta Tabla de Evento de Plan de Cuentas, la opción de menú Documento de Evento de Cuentas Contables. Seguidamente debe de presionar el icono de ejecutar, o doble clic sobre la opción de menú e ingresará a la bandeja de entrada del sistema SIAFI. Una vez adentro, el usuario debe presionar el icono de Insertar, y le aparecerá la pantalla de carga de documentos. Secretaria de finanzas 19 / 124 unidad de Modernización

20 El usuario deberá seleccionar el tipo de operación: Eliminación Seguidamente posicione el cursor en el campo de la columna código, se le activará el botón código, el sistema automáticamente asignará el Nº de Documento y Estado del Documento. de la columna Luego haga clic en el botón del campo Código Le desplegará el listado de todas las cuentas creadas en el plan de cuentas del cual deberá seleccionar la cuenta contable que requiere eliminar y haga clic en aceptar. Secretaria de finanzas 20 / 124 unidad de Modernización

21 Una vez seleccionada la cuenta que requiere eliminar de la tabla, el paso siguiente es verificar el documento, haciendo clic en el botón ubicado en la parte superior de la pantalla. El documento pasará de su estado Elaborado a Verificado, y el botón desaparecerá y en su lugar aparecerá el icono, el cual podrá desverificar en caso que necesite realizar otra modificación. Secretaria de finanzas 21 / 124 unidad de Modernización

22 4.5. Aprobación Modificaciones y Eliminaciones de Cuentas Contables Una vez que el Usuario haya ingresado al sistema debe desplegar la carpeta Contabilidad por Partida Doble subcarpeta Tablas de Eventos Contables, y deberá seleccionar la carpeta Tabla de Evento de Plan de Cuentas, la opción de menú Aprobación de Evento de Cuentas Contables. Seguidamente debe de presionar el icono de ejecutar bandeja de entrada del sistema SIAFI., o doble clic sobre la opción de menú e ingresará a la El usuario deberá dar doble clic en la lupa estado verificado y pendientes de aprobar. y le aparecerán los documentos de modificación o eliminación en Secretaria de finanzas 22 / 124 unidad de Modernización

23 El usuario deberá posicionarse sobre el documento que desea aprobar y dar un clic sobre el icono aprobar, luego hará una revisión rápida del documento que va aprobar. de Una vez hecha la revisión y si está de acuerdo deberá dar un clic en el icono pasará de su estado verificado a estado Aprobado. de aprobar y el documento Secretaria de finanzas 23 / 124 unidad de Modernización

24 4.6. Carga Tablas de Eventos para Gastos Una vez que el Usuario haya ingresado al sistema debe desplegar la carpeta Contabilidad por Partida Doble subcarpeta Tablas de Eventos Contables, y deberá seleccionar la carpeta Tabla de Evento de Contabilización para Gastos, la opción de menú Documento de Eventos de Gastos. Seguidamente debe presionar el icono de ejecutar bandeja de entrada del sistema SIAFI., o doble clic sobre la opción de menú e ingresará a la Una vez adentro, el usuario debe presionar el icono de Insertar documentos., y le aparecerá la pantalla de carga de Secretaria de finanzas 24 / 124 unidad de Modernización

25 A B C A B Cabecera: En esta Sección el usuario podrá observar lo siguiente: Nivel Institucional: Administración Central o Empresas Nacionales en el caso de las Instituciones Descentralizadas. Lugar: Localidad o Ubicación de la Unidad de Registro Contable Documento Numero: Corresponde a la numeración correlativa de registro, que el SIAFI asigna automáticamente al documento. Estado del documento: En este campo se muestra el estado en que se encuentra el documento. Fecha: Corresponde a la fecha de creación o elaboración del documento Operación: Creación En esta sección el usuario deberá cargar las siguientes tablas: Matriz Objeto del Gasto-Cuenta Contable: En esta matriz se relaciona el objeto del gasto y el tipo de proyecto en la estructura programática con las cuentas del Plan de Cuentas que le corresponda tanto al debe como al haber. Matriz Cuenta Contable-Cuenta Contable: En esta matriz se relacionan solo cuentas contables y se utiliza para contabilización de operaciones sin imputación presupuestaria. Matriz de Pagado: En esta matriz se relaciona el medio de Pago con las cuentas del Plan de Cuentas que corresponda tanto al debe como al haber. Matriz de Deducciones: En esta matriz se asocia el código de la deducción con la cuenta del pasivo que acumula la deducción. Secretaria de finanzas 25 / 124 unidad de Modernización

26 C Bitácora Fecha y Usuario de Verificación: Identifica al servidor público del registro, junto con la fecha de verificación. Fecha y Usuario de Aprobación: Identifica al servidor público que aprueba el documento verificado y la fecha de la aprobación Tabla de Eventos Objeto del Gasto-Cuenta Contable El usuario deberá posicionarse en el campo Objeto y dar un clic el botón y le desplegará el listado de objetos del gasto registrados en el sistema, seleccionará el objeto del gasto que relacionará en la matriz y haga clic en aceptar. Secretaria de finanzas 26 / 124 unidad de Modernización

27 Una vez seleccionado el objeto del gasto deberá indicar el tipo de actividad o proyecto que corresponda: La identificación en la estructura programática del tipo de proyecto permite reconocer que la cuenta contable a utilizar no solamente es de gastos, sino que dependiendo el tipo de proyecto puede ser una obra en construcción, aun cuando el objeto del gasto corresponda a gastos corrientes como ser: sueldos y salarios, servicios básicos, etc. Actividad o Gasto Corriente Gasto Relativo a Desarrollo Humano Inversión Real Mixto: es una combinación de gasto de desarrollo humano e inversión real. Cuenta Contable Debe: La cuenta que corresponderá al debe del asiento dependerá del objeto del gasto que haya seleccionado y el tipo de proyecto. Haga clic en el botón del campo Cuenta Debe Le desplegará el listado de cuentas contables registradas en el Plan de Cuentas contables, seleccione la cuenta que corresponderá al debe del asiento contable, ya sea una cuenta de gastos o de activo según corresponda y haga clic en aceptar. Secretaria de finanzas 27 / 124 unidad de Modernización

28 Una vez seleccionada la cuenta del debe, deberá seleccionar la cuenta del haber que corresponderá al asiento contable. Cuenta Contable Haber: La cuenta contable que corresponderá al haber del asiento contable dependerá de la cuenta del debe del asiento. Haga clic en el botón del campo Cuenta Haber Le desplegará el listado de las Cuentas contables registradas en el plan de cuentas contables, seleccione el código y la descripción de la cuenta contable que corresponderá al haber del asiento contable, y haga clic en aceptar. De esta forma se deberán ingresar todas las relaciones de objeto de gastos, tipos de proyecto y cuentas contables. A continuación se muestra la Tabla final a nivel de devengado, para el objeto de gastos Sueldos Básicos relacionado con todos los tipos de proyecto y con las cuentas contables correspondientes. Obsérvese que cuando el proyecto es de inversión real, la cuenta del debe de la tabla es una cuenta de activo ya que se está contabilizando una obra en construcción. Secretaria de finanzas 28 / 124 unidad de Modernización

29 Una vez ingresadas y revisadas todas las matrices, el paso siguiente es verificar el documento, haciendo clic en el botón ubicado en la parte superior de la pantalla. El documento y los registros pasarán de su estado Elaborado a Verificado, y el botón desaparecerá y en su lugar aparecerá el icono, cuya función es desverificar el documento en caso de realizar alguna modificación. Secretaria de finanzas 29 / 124 unidad de Modernización

30 Tablas de Eventos Cuenta Contable-Cuenta Contable El usuario debe dar un clic sobre la viñeta Cuenta Contable-Cuenta contable para ingresar a la pantalla de carga de las tablas. El usuario debe seleccionar el tipo de Operación: Creación Cuentas Contables Debe: Las cuentas contables que seleccione contabilizarán las operaciones sin imputación presupuestaria. Haga clic en el botón Cuenta Debe Le desplegará el listado de todas las cuentas contables registradas en el Plan de Cuentas, seleccione la cuenta contable que corresponderá al debe del asiento contable y haga clic en aceptar. Secretaria de finanzas 30 / 124 unidad de Modernización

31 Después de seleccionar la cuenta del debe, deberá seleccionar la cuenta contable del haber Haga clic en el botón Cuenta Haber. Le desplegará el listado de todas las cuentas contables registradas en el Plan de Cuentas, seleccione la cuenta contable que corresponderá al haber del asiento contable y haga clic en aceptar. Secretaria de finanzas 31 / 124 unidad de Modernización

32 Una vez ingresados y revisados todos los registros el siguiente paso es verificar el documento, haciendo clic en el botón ubicado en la parte superior de la pantalla. El documento pasará de estado Elaborado a Verificado, y el botón desaparecerá y en su lugar aparecerá el icono, el cual podrá desverificar en caso que necesite realizar una modificación al documento que está elaborando. Secretaria de finanzas 32 / 124 unidad de Modernización

33 Tabla de Evento de Pagado El usuario debe dar un clic sobre la viñeta Pagado para ingresar a la pantalla de carga de las tablas de pagado. Pantalla de Carga de Tablas de Pagado Secretaria de finanzas 33 / 124 unidad de Modernización

34 El usuario deberá seleccionar el tipo de operación: Creación Medio de Pago: Haga clic en el botón de la Columna Medio de Pago Le desplegará el listado de todos los medios de pago registrados en el sistema, del cual deberá seleccionar el medio de pago que se quiere relacionar con las cuentas contables y haga clic en aceptar. Cuenta Contable Debe: La cuenta del Debe del asiento se obtendrá de la columna del haber de la Tabla de relación Objeto del Gasto-Cuenta Contable Haga clic en el botón de la Columna Cuenta Debe Le desplegará el listado de las Cuentas contables registradas en el Plan de Cuentas, seleccione el código y la descripción de la cuenta contable que se procesa o que corresponden al haber de la tabla objeto del Gasto- Cuenta Contable; las cuales deberá relacionar con cada uno de los medio de pago existentes y haga clic en aceptar. Secretaria de finanzas 34 / 124 unidad de Modernización

35 Una vez que haya seleccionado la cuenta del debe, corra la barra hacia la derecha para que le muestre el campo donde ingresará la cuenta haber. Cuenta Contable Haber: Haga clic en el botón de la Columna Cuenta Haber Le desplegará el listado de las cuentas contables registradas en el Plan de Cuentas, seleccione la cuenta contable que corresponderá al haber de la tabla, la cual se define por el medio de pago. Por Ejemplo: Si el medio de pago es Cheques, la cuenta correspondiente al haber será una cuenta de Bancos, y haga clic en aceptar Secretaria de finanzas 35 / 124 unidad de Modernización

36 Una vez ingresados y revisados todos los registros, se pasa a verificarlos, haciendo clic en el botón en la parte superior. ubicado El documento y los registros pasarán de su estado Elaborado a Verificado, y el botón desaparecerá y en su lugar aparecerá el icono, cuya función es desverificar el documento en caso de realizar alguna modificación. Secretaria de finanzas 36 / 124 unidad de Modernización

37 Creación Matriz de Pago de Deducciones En la pantalla que se muestra a continuación se deberá cargar la tabla indicada. El usuario debe dar un clic sobre la viñeta Pago Deducciones para entrar a la sección de carga de las tablas. A continuación se muestra la pantalla de carga de las Tablas A B Secretaria de finanzas 37 / 124 unidad de Modernización

38 A Sección de Cabecera: Al entrar al documento de carga el usuario podrá visualizar, nivel institucional, Departamento, Municipio y la fecha de carga del documento. El estado y número de documento, el sistema lo asigna automáticamente. Tipo de Operación: Creación B Sección de carga de la matriz de Deducciones Deducción: Haga clic en el botón de la Columna Deducción Le desplegará el listado de las deducciones, del cual deberá seleccionar el código de la deducción que requiere procesar y asociar con la cuenta del pasivo que acumula la retención y haga clic en aceptar. Secretaria de finanzas 38 / 124 unidad de Modernización

39 Cuenta del Haber: Haga clic en el botón de la Columna Cuenta Haber Le desplegará el listado de las Cuentas Contables registradas en el Plan de Cuentas, seleccione el código y la descripción de la cuenta contable de pasivo que acumulará la deducción y haga clic en aceptar. Una vez ingresados y revisados todos los registros, se pasa a verificar el documento, haciendo clic en el botón ubicado en la parte superior de la pantalla. El documento y los registros pasarán de su estado Elaborado a Verificado, y el botón desaparecerá y en su lugar aparecerá el icono, cuya función es desverificar el documento en caso de realizar alguna modificación. Secretaria de finanzas 39 / 124 unidad de Modernización

40 Aprobación Creación Tablas de Eventos de Contabilización para Gastos El usuario con el perfil de contador general, podrá aprobar la creación de las tablas de Eventos Objeto del Gasto-Cuenta Contable, Cuenta Contable-Cuenta Contable, Pagado y Deducciones de la forma como se explica a continuación: Una vez que el Usuario haya ingresado al sistema debe desplegar la carpeta Contabilidad por Partida Doble subcarpeta Tablas de Eventos Contables, y deberá seleccionar la carpeta Tabla de Evento de Contabilización para Gastos, la opción de menú Aprobación Documento de Evento de Gastos. Seguidamente debe de presionar el icono de ejecutar, o doble clic sobre la opción de menú e ingresará a la bandeja de entrada del sistema SIAFI. El usuario deberá dar doble clip en la lupa y le aparecerán los documentos en estado de verificado y pendientes de aprobar. Secretaria de finanzas 40 / 124 unidad de Modernización

41 El usuario deberá posicionarse sobre el documento que desea aprobar y dar un clic sobre el icono de aprobar, luego hará una revisión rápida del documento que va aprobar. Una vez realizada la revisión y si está de acuerdo deberá dar un clic en el icono pasará de su estado Verificado a estado Aprobado. de aprobar y el documento Para salir de esta pantalla de un clic sobre el icono de y volverá a la pantalla principal del SIAFI Secretaria de finanzas 41 / 124 unidad de Modernización

42 Modificaciones de Elementos Creados en la Tabla de Eventos de Contabilización para Gastos Tabla de Evento Objeto del Gasto-Cuenta Contable Una vez que el Usuario haya ingresado al sistema debe desplegar la carpeta Contabilidad por Partida Doble subcarpeta Tablas de Eventos Contables, y deberá seleccionar la carpeta Tabla de Evento de Contabilización para gastos, la opción de menú Documento de Evento de Gastos. Seguidamente debe de presionar el icono de ejecutar bandeja de entrada del sistema SIAFI., o doble clic sobre la opción de menú e ingresará a la Una vez adentro, el usuario debe presionar el icono de Insertar documentos., y le aparecerá la pantalla de carga de Secretaria de finanzas 42 / 124 unidad de Modernización

43 Cuando requiera modificar un elemento creado en la tabla de eventos de contabilización de gastos el tipo de Operación será: Modificación Seguidamente posicione el cursor en el campo de la columna código o de un clic en el icono y se le activará el botón de la columna código, y automáticamente el sistema asignará el Nº y Estado del Documento. Luego haga clic en el botón del campo Objeto Le desplegará el listado de todas las tablas creadas en la tabla de eventos de contabilización para gastos, de la cual deberá seleccionar la que requiere modificar y haga clic en aceptar. Secretaria de finanzas 43 / 124 unidad de Modernización

44 Después de seleccionada la matriz que requiere modificar, el usuario podrá cambiar las cuentas contables afectadas. Una vez realizada la modificación respectiva, el paso siguiente es verificar el documento, haciendo clic en el botón ubicado en la parte superior de la pantalla. El documento y los registros pasarán de su estado Elaborado a Verificado, y el botón desaparecerá y en su lugar aparecerá el icono, cuya función es desverificar el documento en caso de realizar alguna modificación. Secretaria de finanzas 44 / 124 unidad de Modernización

45 Tabla de Evento Cuenta Contable-Cuenta Contable Una vez que el Usuario haya ingresado al sistema debe desplegar la carpeta Contabilidad por Partida Doble subcarpeta Tablas de Eventos Contables, y deberá seleccionar la carpeta Tabla de Evento de Contabilización para gastos, la opción de menú Documento de Evento de Gastos. Seguidamente debe de presionar el icono de ejecutar bandeja de entrada del sistema SIAFI., o doble clic sobre la opción de menú e ingresará a la Una vez adentro, el usuario debe presionar el icono de Insertar documentos., y le aparecerá la pantalla de carga de Secretaria de finanzas 45 / 124 unidad de Modernización

46 Una vez desplegada la pantalla de carga deberá seleccionar tipo de Operación: Modificaciones, en este caso el usuario solamente podrá modificar la cuenta correspondiente al haber de la tabla. Seguidamente de un clic sobre la viñeta Cuenta Contable-Cuenta Contable para entrar a la pantalla donde efectuará la modificación respectiva. Luego haga clic en el botón del campo Cuenta Debe Le desplegará el listado de matrices cuenta contable-cuenta contable, de la cual deberá seleccionar la matriz que requiere modificar y haga clic en aceptar. Secretaria de finanzas 46 / 124 unidad de Modernización

47 Una vez seleccionada la matriz, haga clic en el botón del campo Cuenta Haber, le desplegará el listado de cuentas contables y luego seleccione la cuenta contable correspondiente y haga clic en aceptar. Una vez realizada la modificación respectiva, el paso siguiente es verificar el documento, haciendo clic en el botón ubicado en la parte superior de la pantalla. El documento y los registros pasarán de su estado Elaborado a Verificado, y el botón desaparecerá y en su lugar aparecerá el icono, cuya función es desverificar el documento en caso de realizar alguna modificación. Secretaria de finanzas 47 / 124 unidad de Modernización

48 Tabla de Evento de Pagado Una vez que el Usuario haya ingresado al sistema debe desplegar la carpeta Contabilidad por Partida Doble subcarpeta Tablas de Eventos Contables, y deberá seleccionar la carpeta Tabla de Evento de Contabilización para gastos, la opción de menú Documento de Evento de Gastos Contables. Seguidamente debe de presionar el icono de ejecutar, o doble clic sobre la opción de menú e ingresará a la bandeja de entrada del sistema SIAFI. Una vez adentro, el usuario debe presionar el icono de Insertar, y le aparecerá la pantalla de carga de documentos. Secretaria de finanzas 48 / 124 unidad de Modernización

49 Una vez desplegada la pantalla de carga deberá seleccionar tipo de Operación: Modificaciones Seguidamente de un clic sobre la viñeta Pagado para entrar a la pantalla donde efectuará la modificación respectiva. Luego haga clic en el botón del campo Medio de Pago Le desplegará el listado de tablas de pago de gastos de la cual deberá seleccionar la que requiere modificar y haga clic en aceptar. Secretaria de finanzas 49 / 124 unidad de Modernización

50 El usuario podrá cambiar las cuentas contables de la tabla original de pago tanto al debe como al haber. Una vez realizada la modificación respectiva, el paso siguiente es verificar el documento, haciendo clic en el botón ubicado en la parte superior de la pantalla. El documento y los registros pasarán de su estado Elaborado a Verificado, y el botón desaparecerá y en su lugar aparecerá el icono, cuya función es desverificar el documento en caso de realizar alguna modificación. Secretaria de finanzas 50 / 124 unidad de Modernización

51 Tabla de Evento de Pago de Deducciones Una vez que el Usuario haya ingresado al sistema debe desplegar la carpeta Contabilidad por Partida Doble subcarpeta Tablas de Eventos Contables, y deberá seleccionar la carpeta Tabla de Evento de Contabilización para gastos, la opción de menú Documento de Evento de Gastos. Seguidamente debe de presionar el icono de ejecutar bandeja de entrada del sistema SIAFI., o doble clic sobre la opción de menú e ingresará a la Una vez adentro, el usuario debe presionar el icono de Insertar documentos., y le aparecerá la pantalla de carga de Secretaria de finanzas 51 / 124 unidad de Modernización

52 Una vez desplegada la pantalla de carga deberá seleccionar tipo de Operación: Modificaciones Seguidamente de un clic sobre la viñeta Pago Deducciones para entrar a la pantalla donde efectuará la modificación respectiva. Luego haga clic en el botón del campo Deducción Le desplegará el listado de tablas de deducciones de la cual deberá seleccionar la que requiere modificar y haga clic en aceptar. Secretaria de finanzas 52 / 124 unidad de Modernización

53 El usuario podrá cambiar la cuenta contable que acumula las deducciones, afectada en la tabla original de deducciones por la cuenta correcta. Después de seleccionar la matriz respectiva, haga clic en el botón del campo cuenta haber le desplegará el listado de cuentas contables, seleccione la cuenta correcta y haga clic en aceptar. Una vez realizada la modificación respectiva, el paso siguiente es verificar el documento, haciendo clic en el botón ubicado en la parte superior de la pantalla. El documento y los registros pasarán de su estado Elaborado a Verificado, y el botón desaparecerá y en su lugar aparecerá el icono, cuya función es desverificar el documento en caso de realizar alguna modificación. Secretaria de finanzas 53 / 124 unidad de Modernización

54 Eliminación de Elementos de la Tabla de Contabilización para Gastos Tabla Objeto del Gasto-Cuenta Contable Una vez que el Usuario haya ingresado al sistema debe desplegar la carpeta Contabilidad por Partida Doble subcarpeta Tablas de Eventos Contables, y deberá seleccionar la carpeta Tabla de Evento de Contabilización para gastos, la opción de menú Documento de Evento de Gastos. Seguidamente debe de presionar el icono de ejecutar, o doble clic sobre la opción de menú e ingresará a la bandeja de entrada del sistema SIAFI. Una vez adentro, el usuario debe presionar el icono de Insertar, y le aparecerá la pantalla de carga de documentos. Secretaria de finanzas 54 / 124 unidad de Modernización

55 Cuando se requiera eliminar una tabla de eventos de contabilización de gastos el tipo de Operación será: Eliminación Seguidamente posicione el cursor en el campo de la columna objeto y activará el botón objeto, y automáticamente el sistema asignará el Nº de Documento y Estado del Documento. de la columna Luego haga clic en el botón del campo Objeto Le desplegará el listado de tablas creadas de eventos de contabilización para gastos, de la cual deberá seleccionar la tabla que requiere eliminar y haga clic en aceptar. Secretaria de finanzas 55 / 124 unidad de Modernización

56 Seguidamente de un clic sobre el botón para guardar el documento y se le activará el botón de verificar. Una vez seleccionada la tabla que requiere eliminar, el paso siguiente es verificar el documento, haciendo clic en el botón ubicado en la parte superior de la pantalla. El documento y los registros pasarán de su estado Elaborado a Verificado, y el botón desaparecerá y en su lugar aparecerá el icono, cuya función es desverificar el documento en caso de realizar alguna modificación. Secretaria de finanzas 56 / 124 unidad de Modernización

57 Tabla Cuenta Contable-Cuenta Contable Una vez que el Usuario haya ingresado al sistema debe desplegar la carpeta Contabilidad por Partida Doble subcarpeta Tablas de Eventos Contables, y deberá seleccionar la carpeta Tabla de Evento de Contabilización para gastos, la opción de menú Documento de Evento de Gastos. Seguidamente debe de presionar el icono de ejecutar, o doble clic sobre la opción de menú e ingresará a la bandeja de entrada del sistema SIAFI. Una vez adentro, el usuario debe presionar el icono de Insertar, y le aparecerá la pantalla de carga de documentos. Secretaria de finanzas 57 / 124 unidad de Modernización

58 Una vez desplegada la pantalla de carga deberá seleccionar tipo de Operación: Eliminación Seguidamente de un clic sobre la viñeta Cuenta Contable-Cuenta Contable para entrar a la pantalla donde efectuará la eliminación de la tabla. Luego haga clic en el botón del campo Cuenta Debe Le desplegará el listado de tablas cuenta contable, de la cual deberá seleccionar la tabla que requiere eliminar y haga clic en aceptar. Secretaria de finanzas 58 / 124 unidad de Modernización

59 Una vez seleccionada la tabla que requiere eliminar, el paso siguiente es verificar el documento, haciendo clic en el botón ubicado en la parte superior de la pantalla. El documento y los registros pasarán de su estado Elaborado a Verificado, y el botón desaparecerá y en su lugar aparecerá el icono, cuya función es desverificar el documento en caso de realizar alguna modificación. Secretaria de finanzas 59 / 124 unidad de Modernización

60 Tabla Matriz de Pagado Una vez que el Usuario haya ingresado al sistema debe desplegar la carpeta Contabilidad por Partida Doble subcarpeta Tablas de Eventos Contables, y deberá seleccionar la carpeta Tabla de Evento de Contabilización para gastos, la opción de menú Documento de Evento de Gastos Seguidamente debe de presionar el icono de ejecutar bandeja de entrada del sistema SIAFI., o doble clic sobre la opción de menú e ingresará a la Una vez adentro, el usuario debe presionar el icono de Insertar documentos., y le aparecerá la pantalla de carga de Secretaria de finanzas 60 / 124 unidad de Modernización

61 Una vez desplegada la pantalla de carga deberá seleccionar tipo de Operación: Eliminación Seguidamente de un clic sobre la viñeta Cuenta Contable-Cuenta Contable para entrar a la pantalla donde efectuará la eliminación respectiva. Luego haga clic en el botón del campo Medio de Pago Le desplegará el listado de tablas de pago de gastos de la cual deberá seleccionar la requiere eliminar y haga clic en aceptar. Secretaria de finanzas 61 / 124 unidad de Modernización

62 Una vez seleccionada la matriz que requiere eliminar, el paso siguiente es verificar el documento, haciendo clic en el botón ubicado en la parte superior de la pantalla. El documento y los registros pasarán de su estado Elaborado a Verificado, y el botón desaparecerá y en su lugar aparecerá el icono, cuya función es desverificar el documento en caso de realizar alguna modificación. Secretaria de finanzas 62 / 124 unidad de Modernización

63 Tabla Pago de Deducciones Una vez que el Usuario haya ingresado al sistema debe desplegar la carpeta Contabilidad por Partida Doble subcarpeta Tablas de Eventos Contables, y deberá seleccionar la carpeta Tabla de Evento de Contabilización para gastos, la opción de menú Documento de Evento de Gastos. Seguidamente debe de presionar el icono de ejecutar bandeja de entrada del sistema SIAFI., o doble clic sobre la opción de menú e ingresará a la Una vez adentro, el usuario debe presionar el icono de Insertar documentos., y le aparecerá la pantalla de carga de Secretaria de finanzas 63 / 124 unidad de Modernización

64 Una vez desplegada la pantalla de carga deberá seleccionar tipo de Operación: Eliminación Seguidamente de un clic sobre la viñeta Cuenta Contable-Cuenta Contable para entrar a la pantalla donde efectuará la eliminación de la tabla respectiva. Luego haga clic en el botón del campo Deducción Le desplegará el listado de tablas de deducciones de la cual deberá seleccionar la requiere eliminar y haga clic en aceptar. Secretaria de finanzas 64 / 124 unidad de Modernización

65 Una vez seleccionada la tabla que requiere eliminar, el paso siguiente es verificar el documento, haciendo clic en el botón ubicado en la parte superior de la pantalla. El documento y los registros pasarán de su estado Elaborado a Verificado, y el botón desaparecerá y en su lugar aparecerá el icono, cuya función es desverificar el documento en caso de realizar alguna modificación. Aprobación de Modificaciones y Eliminaciones de Elementos de la Tabla de Contabilización para Gastos Una vez que el Usuario haya ingresado al sistema debe desplegar la carpeta Contabilidad por Partida Doble subcarpeta Tablas de Eventos Contables, y deberá seleccionar la carpeta Tabla de Eventos de Contabilización para Gastos, la opción de menú Aprobación de Evento de Cuentas Contables. Secretaria de finanzas 65 / 124 unidad de Modernización

66 Seguidamente debe de presionar el icono de ejecutar bandeja de entrada del sistema SIAFI., o doble clic sobre la opción de menú e ingresará a la El usuario deberá dar doble clic en la lupa estado verificado y pendientes de aprobar. y le aparecerán los documentos de modificación o eliminación en Secretaria de finanzas 66 / 124 unidad de Modernización

67 El usuario deberá posicionarse sobre el documento que desea aprobar y dar un clic sobre el icono aprobar, luego hará una revisión rápida del documento que va aprobar. de Una vez hecha la revisión y si está de acuerdo deberá dar un clic en el icono pasará de su estado verificado a estado Aprobado. de aprobar y el documento Secretaria de finanzas 67 / 124 unidad de Modernización

68 Creación Tablas de Eventos de Contabilización de Ingresos Una vez que el Usuario haya ingresado al sistema debe desplegar la carpeta Contabilidad por Partida Doble subcarpeta Tablas de Eventos Contables, y deberá seleccionar la carpeta Tabla de Evento de Contabilización para Ingresos, la opción de menú Documento de Eventos de Ingresos Seguidamente debe de presionar el icono de ejecutar, o doble clic sobre la opción de menú e ingresará a la bandeja de entrada del sistema SIAFI. Una vez adentro, el usuario debe presionar el icono de Insertar, y le aparecerá la pantalla de carga de documentos. Secretaria de finanzas 68 / 124 unidad de Modernización

69 A B C A Sección de Cabecera: Al entrar al documento de carga el usuario podrá visualizar: Nivel institucional, departamento, municipio Fecha de carga del documento Tipo de Operación: Creación B Sección de Carga En esta sección el usuario podrá cargar las tablas siguientes: Tabla de Eventos Rubro de Ingresos-Cuenta Contable: Esta Tabla se utiliza para la generación automática de asientos con imputación presupuestaria en la cual se relaciona el código del rubro de ingresos y el medio de percepción con las cuentas del plan de cuentas que correspondan. El rubro de ingresos determina la cuenta contable del haber del asiento y el medio de percepción indica cual será la cuenta del activo en el debe del asiento. Tabla de Eventos Cuenta Contable-Cuenta Contable: Esta matriz se utiliza para la generación automática de asientos sin imputación presupuestaria; relaciona el medio de percepción con las cuentas del plan de cuentas que le corresponda. Secretaria de finanzas 69 / 124 unidad de Modernización

70 Tabla de Eventos de Percibido: Para la generación asientos contables de percibido se utilizará la tabla de Percibido de Ingresos que relaciona el medio de percepción con las cuentas del plan de cuentas que corresponda. C Sección de Bitácora Identifica el usuario y fecha de verificación de documento, el usuario y fecha de aprobación del documento. Secretaria de finanzas 70 / 124 unidad de Modernización

71 Creación Tabla de Rubro de Ingresos-Cuenta Contable Al entrar a la pantalla de carga de las matrices deberá seleccionar el tipo de operación: Creación A B A B Sección de Cabecera: Al entrar al documento de carga el usuario podrá visualizar, Nivel Institucional, Departamento. Municipio y la Fecha de carga del documento. Operación: Creación Sección de Carga de la Tabla Rubro de Ingresos-Cuenta Contable Rubro: Haga Clic en el botón de la Columna Rubro Le desplegará el listado de los Rubros de Ingresos, del cual deberá seleccionar el código del rubro que desea procesar y relacionarlo con el medio de percepción y las cuentas contables del plan de cuentas que correspondan y haga clic en aceptar. Secretaria de finanzas 71 / 124 unidad de Modernización

72 Medio de Percepción: Haga Clic en el botón de la Columna Medio de Percepción Le desplegará el listado de los medios de percepción, del cual deberá seleccionar el código del medio de percepción que desea procesar y relacionar con el código del rubro y las cuentas contables del plan de cuentas que correspondan y haga clic en aceptar. Cuenta Debe: Haga Clic en el botón de la Columna Cuenta Debe Le desplegará el listado de las Cuentas contables registradas en el Plan de Cuentas, seleccione el código y la descripción de la cuenta que corresponderá al debe del asiento contable y haga clic en aceptar. Secretaria de finanzas 72 / 124 unidad de Modernización

MINISTERIO DE HACIENDA VICEMINISTERIO DE PRESUPUESTO Y CONTADURÍA

MINISTERIO DE HACIENDA VICEMINISTERIO DE PRESUPUESTO Y CONTADURÍA MINISTERIO DE HACIENDA VICEMINISTERIO DE PRESUPUESTO Y CONTADURÍA UNIDAD EJECUTORA PROGRAMA MAFP PROGRAMA DE MODERNIZACION DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA PÚBLICA SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y MODERNIZACION

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA VICEMINISTERIO DE PRESUPUESTO Y CONTADURÍA

MINISTERIO DE HACIENDA VICEMINISTERIO DE PRESUPUESTO Y CONTADURÍA MINISTERIO DE HACIENDA VICEMINISTERIO DE PRESUPUESTO Y CONTADURÍA UNIDAD EJECUTORA PROGRAMA MAFP PROGRAMA DE MODERNIZACION DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA PÚBLICA SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y MODERNIZACION

Más detalles

Secretaría de Finanzas Unidad de Modernización Manual de USUARIOS

Secretaría de Finanzas Unidad de Modernización Manual de USUARIOS Secretaría de Finanzas Unidad de Modernización Manual de USUARIOS MU-UDEM-11.2 Manual de Usuario Módulo de Beneficiarios Sistema de Administración Financiera Integrada Normas y Procesos Versión 1.00 Fecha:

Más detalles

DIRECCIÓN DE ASISTENCIA A LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA MUNICIPAL

DIRECCIÓN DE ASISTENCIA A LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA MUNICIPAL DIRECCIÓN DE ASISTENCIA A LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA MUNICIPAL GUIA DE USUARIO (CONTABILIDAD) GUATEMALA, JUNIO DE 2015 ÍNDICE 1. CONTABILIDAD... 1 1.1 REGISTRO DE TRANSACCIONES MANUALES... 1 Crear...

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA VICEMINISTERIO DE PRESUPUESTO Y CONTADURÍA

MINISTERIO DE HACIENDA VICEMINISTERIO DE PRESUPUESTO Y CONTADURÍA MINISTERIO DE HACIENDA VICEMINISTERIO DE PRESUPUESTO Y CONTADURÍA UNIDAD EJECUTORA PROGRAMA MAFP PROGRAMA DE MODERNIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA PÚBLICA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN

Más detalles

BANCO NACIONAL DE PANAMÁ, BANCO DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y BANCO HIPOTECARIO NACIONAL

BANCO NACIONAL DE PANAMÁ, BANCO DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y BANCO HIPOTECARIO NACIONAL BANCO NACIONAL DE PANAMÁ, BANCO DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y BANCO HIPOTECARIO NACIONAL LICITACION ABREVIADA POR PONDERACIÓN Nº 2010-7-01-0-08-AV-000001 MANUAL DE SEGURIDAD TABLA DE CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN

Más detalles

Contabilidad. Tablas Básicas. El Sistema UEPEX está integrado directamente con el Módulo Contable.

Contabilidad. Tablas Básicas. El Sistema UEPEX está integrado directamente con el Módulo Contable. Contabilidad El Sistema UEPEX está integrado directamente con el Módulo Contable. A través de este módulo se realiza la Administración del plan de cuentas y utilizando un esquema de partida doble se generan

Más detalles

Buscar: Permite buscar registros por medio de catálogos. Procesar: Permite ejecutar una operación que involucra varios procesos.

Buscar: Permite buscar registros por medio de catálogos. Procesar: Permite ejecutar una operación que involucra varios procesos. 1 de 92 Nuevo: Permite incluir un nuevo registro en el sistema. Guardar: Permite almacenar un registro nuevo o actualizar si proviene de un catálogo. Buscar: Permite buscar registros por medio de catálogos.

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA VICEMINISTERIO DE PRESUPUESTO Y CONTADURÍA

MINISTERIO DE HACIENDA VICEMINISTERIO DE PRESUPUESTO Y CONTADURÍA MINISTERIO DE HACIENDA VICEMINISTERIO DE PRESUPUESTO Y CONTADURÍA UNIDAD EJECUTORA PROGRAMA MAFP PROGRAMA DE MODERNIZACION DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA PÚBLICA SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y MODERNIZACION

Más detalles

Contabilidad Fiscal. Este módulo posee una barra de herramienta que estará distribuida de la siguiente manera:

Contabilidad Fiscal. Este módulo posee una barra de herramienta que estará distribuida de la siguiente manera: Contabilidad Fiscal. Este módulo posee una barra de herramienta que estará distribuida de la siguiente manera: En esta opción se realizan la contabilidad del sistema como lo son los asientos contables,

Más detalles

SERVICIO BODINTERNET GUÍA DE ACCESO AL MÓDULO DE CONFIGURACIÓN

SERVICIO BODINTERNET GUÍA DE ACCESO AL MÓDULO DE CONFIGURACIÓN SERVICIO BODINTERNET GUÍA DE ACCESO AL MÓDULO DE Enero 2013 Este documento tiene como objetivo establecer los pasos a seguir para que el usuario principal (Master) registrado al Servicio BODINTERNET, pueda

Más detalles

Contabilidad. Introducción. Contabilidad Diapositiva 1

Contabilidad. Introducción. Contabilidad Diapositiva 1 Contabilidad Módulo de Contabilidad Parámetros de Contabilidad Ejercicios y Períodos Moneda Corriente y Moneda Extranjera Indicadores para el análisis contable Cuentas Asientos Lotes contables recibidos

Más detalles

INDETEC MANUAL DE GASTOS POR COMPROBAR SAACG.NET

INDETEC MANUAL DE GASTOS POR COMPROBAR SAACG.NET MANUAL DE GASTOS POR COMPROBAR SAACG.NET 2014 CONTENIDO Información General... 3 GASTOS POR COMPROBAR DESDE TESORERÍA... 4 Nuevo Gasto por Comprobar... 5 Modificar Gasto por Comprobar... 10 Cancelar Gasto

Más detalles

En la parte superior izquierda de las distintas pantallas del módulo se encuentra esta barra de

En la parte superior izquierda de las distintas pantallas del módulo se encuentra esta barra de 1 de 69 En la parte superior izquierda de las distintas pantallas del módulo se encuentra esta barra de herramientas registro: la permite la creación, eliminación, guardar o buscar algún Nuevo: Permite

Más detalles

INSTRUCTIVO DE INICIO Y CIERRE DE EJERCICIO (Versión 1.0) MÓDULO DE CONTABILIDAD

INSTRUCTIVO DE INICIO Y CIERRE DE EJERCICIO (Versión 1.0) MÓDULO DE CONTABILIDAD INSTRUCTIVO DE INICIO Y CIERRE DE EJERCICIO (Versión 1.0) MÓDULO DE CONTABILIDAD OBJETIVO: Establecer los procedimientos, que los Organismos Descentralizados, Instituciones de Seguridad Social y Otros

Más detalles

SUBSISTEMA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL EN HONDURAS SEMINARIO REGIONAL SOBRE CONTABILIDAD PÚBLICA 3 Y 4 DE NOVIEMBRE DEL 2011

SUBSISTEMA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL EN HONDURAS SEMINARIO REGIONAL SOBRE CONTABILIDAD PÚBLICA 3 Y 4 DE NOVIEMBRE DEL 2011 SUBSISTEMA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL EN HONDURAS SEMINARIO REGIONAL SOBRE CONTABILIDAD PÚBLICA 3 Y 4 DE NOVIEMBRE DEL 2011 SANTO DOMINGO REPUBLICA DOMINICANA NOVIEMBRE DEL 2011 SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN

Más detalles

Sub Sistema Contabilidad Financiera

Sub Sistema Contabilidad Financiera CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO AL USUARIO. Sub Sistema Contabilidad Financiera Datos Generales: Número de horas: Pre Requisito: Carácter: Obligatorio Introducción El siguiente programa tiene por finalidad

Más detalles

Invertir Innovar Transformarse

Invertir Innovar Transformarse Invertir Innovar Transformarse INSTRUCTIVO DE ADMINISTRACION DE CUENTAS Pensar en grande, empezar en pequeño, crecer rápido REPÚBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PROYECTO DE ADMINISTRACIÓN

Más detalles

MANUAL DE RECONCILIACION BANCARIA

MANUAL DE RECONCILIACION BANCARIA BANCO NACIONAL DE PANAMÁ, BANCO DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y BANCO HIPOTECARIO NACIONAL LICITACION ABREVIADA POR PONDERACIÓN Nº 2010-7-01-0-08-AV-000001 MANUAL DE RECONCILIACION BANCARIA TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

INDETEC MANUAL DE OPERACIÓN DEL SAACG.NET

INDETEC MANUAL DE OPERACIÓN DEL SAACG.NET MANUAL DE OPERACIÓN DEL SAACG.NET 2013 CONTENIDO Información General... 3 PÓLIZAS... 4 Captura de Pólizas... 4 Consulta de Pólizas... 7 Modificación de Pólizas... 9 Cancelación de Pólizas... 11 Importar

Más detalles

Manual de Usuario SIGECOF RESUMEN DE NÓMINA

Manual de Usuario SIGECOF RESUMEN DE NÓMINA Manual de Usuario SIGECOF APROBADO POR: JEFA DE LA ONCOP Punto: DGAT-001/2013 De Fecha: 31/01/2013 CONTROL DE REVISIONES Y ACTUALIZACIONES Nº de Versión Fecha de Aprobación y/o Actualización Punto de Cuenta

Más detalles

Haga clic en los recuadros donde indica la mano y regrese al inicio del capítulo al hacer clic en el título de la sección donde se encuentra

Haga clic en los recuadros donde indica la mano y regrese al inicio del capítulo al hacer clic en el título de la sección donde se encuentra Cómo gestiono el Plan Anual de Adquisiciones de mi Entidad en el SECOP II? Crear equipo Crear Plan Anual de Adquisiciones Publicar Plan Anual de Adquisiciones Modificar Plan Anual de Adquisiciones Buscar

Más detalles

NOTAS TÉCNICAS SOBRE EL SIT: Documentos de Gestión

NOTAS TÉCNICAS SOBRE EL SIT: Documentos de Gestión NOTAS TÉCNICAS SOBRE EL SIT: Documentos de Gestión Introducción...2 Tipos de documentos...2 Datos de Cabecera...3 Nuevo Documento... 3 Modificar Documento... 4 Añadir, modificar y eliminar Artículos...5

Más detalles

5.8. REGISTRO DE FACTURAS.

5.8. REGISTRO DE FACTURAS. 5.8. REGISTRO DE FACTURAS. Una factura es un documento probatorio de la realización de una operación económica que especifica cantidades, concepto, precio y demás condiciones de la operación. Este módulo

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE CONTABILIDAD DEL SAFT

MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE CONTABILIDAD DEL SAFT MANUAL DE USUARIO DEL MODULO DE CONTABILIDAD DEL SAFT MODULO DE CONTABILIDAD CONTENIDO 1. DEFINIR PARAMETROS------------------------------------------------------------3 2. CATALOGO DE CUENTAS CONTABLES-----------------------------------------5

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS ESTADOS La posición financiera que guarda la Administración Pública Estatal es presentada a través de los estados financieros consolidados, los cuales son generados con base a la información que producen

Más detalles

SIIGO PYME PLUS. Cierres Anuales. Cartilla I

SIIGO PYME PLUS. Cierres Anuales. Cartilla I SIIGO PYME PLUS Cierres Anuales Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué son Cierres? 3. Cuáles son los Tipos de Cierres que se Pueden Ejecutar en SIIGO? 3.1 Cierre Parcial 3.2 Cierre Definitivo

Más detalles

GUÍA DE OPERACIÓN PARAMETRIZACIÓN GESTIÓN ENTIDAD 1 PARAMETRIZACION EN LA UNIDAD EJECUTORA

GUÍA DE OPERACIÓN PARAMETRIZACIÓN GESTIÓN ENTIDAD 1 PARAMETRIZACION EN LA UNIDAD EJECUTORA Página: 1 de 17 1 PARAMETRIZACION EN LA UNIDAD EJECUTORA Se entiende por Unidad Ejecutora el ente público que realiza una actividad específica dentro de los organismos que ejecutan el presupuesto general

Más detalles

Alexa. Sistema de Reservas de Aulas y VideoBeam. Docentes y Jefe de Audiovisuales. Manual de Usuario:

Alexa. Sistema de Reservas de Aulas y VideoBeam. Docentes y Jefe de Audiovisuales. Manual de Usuario: Sistema de Reservas de Aulas y VideoBeam Manual de Usuario: Docentes y Jefe de Audiovisuales Manual de Usuario, Sistema Universidad de Santander UDES 2014 Página 1 Contenido INTRODUCCIÓN... 3 INGRESO SISTEMA

Más detalles

Santa Fe Empresas. Transferencias Electrónicas de Fondos. Manual del Usuario Funciones del Cliente Marzo de 2009. Página 1 de 19

Santa Fe Empresas. Transferencias Electrónicas de Fondos. Manual del Usuario Funciones del Cliente Marzo de 2009. Página 1 de 19 Santa Fe Empresas Transferencias Electrónicas de Fondos Manual del Usuario Funciones del Cliente Marzo de 2009 Página 1 de 19 1. Contenido 2. Descripción general del procedimiento... 3 3. Funciones del

Más detalles

MANUAL DE USUARIOS DEL SISTEMA MESA DE SOPORTE PARA SOLICITAR SERVICIOS A GERENCIA DE INFORMATICA

MANUAL DE USUARIOS DEL SISTEMA MESA DE SOPORTE PARA SOLICITAR SERVICIOS A GERENCIA DE INFORMATICA MANUAL DE USUARIOS DEL SISTEMA MESA DE SOPORTE PARA SOLICITAR SERVICIOS A Usuario Propietario: Gerencia de Informática Usuario Cliente: Todos los usuarios de ANDA Elaborada por: Gerencia de Informática,

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS ESTADOS La posición financiera que guarda la Administración Pública Estatal es presentada a través de los estados financieros consolidados, los cuales son generados en base a la información que producen

Más detalles

Luego de Iniciar el Sistema proceda a acceder al módulo de Cuentas por Pagar, de la siguiente manera: En el Menú del Sistema SIGESP

Luego de Iniciar el Sistema proceda a acceder al módulo de Cuentas por Pagar, de la siguiente manera: En el Menú del Sistema SIGESP 1 de 41 Este Módulo registra las obligaciones validamente contraídas, así como la preparación de la solicitud de pago y el registro de los asientos contables y presupuestarios correspondientes. Para realizar

Más detalles

Manual Usuario GNcys Contabilidad Electrónica 2015. Gncys Contabilidad Electrónica. Manual de usuario. Version: Draft 0.001.

Manual Usuario GNcys Contabilidad Electrónica 2015. Gncys Contabilidad Electrónica. Manual de usuario. Version: Draft 0.001. Gncys Contabilidad Electrónica Manual de usuario Version: Draft 0.001 gncys 1 Contenido Introducción... 3 Inicio de sesión... 4 Pantalla de Inicio... 5 Cuentas contables... 6 Captura de cuentas... 6 Importación

Más detalles

Seven ERP Guía De Referencia - Imágenes

Seven ERP Guía De Referencia - Imágenes Seven ERP Guía De Referencia - Imágenes Digital WARE Ltda. Calle 72 # 12-65 P.2 Bogotá, Colombia 2004 Digital Ware, Ltda. Todos Los Derechos Reservados Toda la documentación utilizada en Seven ERP está

Más detalles

MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE ÍNDICE DE CAPÍTULOS CAPÍTULO I CAPÍTULO II CAPÍTULO III CAPÍTULO IV CAPÍTULO V CAPÍTULO VI CAPÍTULO VII

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE ALMACEN DIF SONORA

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE ALMACEN DIF SONORA MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE ALMACEN DIF SONORA DICIEMBRE 2007. El Sistema de Almacén fue desarrollado con la finalidad de facilitar a los usuarios el proceso de entradas y salidas del almacén mediante

Más detalles

Guadalinex Básico Impress

Guadalinex Básico Impress 1 IMPRESS: Editor de Presentaciones Impress es un programa con el que podemos crear diapositivas, transparencias y presentaciones con una variada gama de efectos sin demasiadas complicaciones. Objetivos:

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA SIGA.NET

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA SIGA.NET SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA SIGA.NET MANUAL DE USUARIO MÓDULO DE CONTABILIDAD 2011 ÍNDICE 1 CAPÍTULO I:... ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 1.1 OBJETIVOS DEL DOCUMENTO... ERROR! MARCADOR NO

Más detalles

SIIGO Pyme. Informes de Saldos y Movimientos de Inventarios. Cartilla I

SIIGO Pyme. Informes de Saldos y Movimientos de Inventarios. Cartilla I SIIGO Pyme Informes de Saldos y Movimientos de Inventarios Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué son Inventarios? 3. Qué son Informes? 4. Qué son Informes de Saldos y Movimientos en Inventarios?

Más detalles

INSTRUCTIVO ALTA DE BIEN O SERVICIO EN CATÁLOGO ALTA DE UN BIEN O SERVICIO EN CATÁLOGO

INSTRUCTIVO ALTA DE BIEN O SERVICIO EN CATÁLOGO ALTA DE UN BIEN O SERVICIO EN CATÁLOGO ALTA DE UN BIEN O SERVICIO EN CATÁLOGO Contenido 1. Introducción... 3 1.1. Áreas involucradas...... 3 2. Aspectos generales... 3 2.1. Ingreso a SUAF... 3 2.2. Botones comunes... 5 Agregar... 5 Cancelar...

Más detalles

GUIA PARA EL USO DE E-BANKING. Transacciones a un solo clic!

GUIA PARA EL USO DE E-BANKING. Transacciones a un solo clic! GUIA PARA EL USO DE E-BANKING Transacciones a un solo clic! 2 Transacciones a un solo click! CONTENIDO A. Bienvenido a e-banking...3 B. Cómo acceder a e-banking?...3 C. Cómo cambiar la clave de acceso?...5

Más detalles

Contenido. Email: capacitacion@u cursos.cl / Teléfono: 9782450

Contenido. Email: capacitacion@u cursos.cl / Teléfono: 9782450 GMI Contenido PUBLICAR AVISO... 3 CREAR PROCESO DE SELECCIÓN... 6 VER/ELIMINAR AVISOS PUBLICADOS... 8 ETAPAS DE UN PROCESO DE SELECCIÓN... 10 SECCIONES DE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN (GPS)... 21 PERSONALIZAR

Más detalles

Guía N 1: Fundamentos básicos(i)

Guía N 1: Fundamentos básicos(i) 1 Guía N 1: Fundamentos básicos(i) Objetivos Generales: Ver una breve descripción de las capacidades más comunes de Excel Objetivos específicos: Descripción de los elementos de un libro: Hojas, iconos,

Más detalles

GUÍA REPOSICIÓN DEL FONDO EN AVANCE DE CAJA CHICA INTRODUCCIÓN

GUÍA REPOSICIÓN DEL FONDO EN AVANCE DE CAJA CHICA INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN La presente Guía de Usuario para la Reposición del Fondo en Avance de Caja Chica cumple la función de mostrar el flujo que sigue este proceso dentro de la Herramienta Informática SAMI. La

Más detalles

Manual del usuario del Módulo de Administración de Privilegios del Sistema Ingresador (MAPSI)

Manual del usuario del Módulo de Administración de Privilegios del Sistema Ingresador (MAPSI) Manual del usuario del Módulo de Administración de Privilegios del Sistema Ingresador (MAPSI) 1. Introducción El presente manual representa una guía rápida que ilustra la utilización del Módulo de Administración

Más detalles

MANUAL DE PROGRAMACION FINANCIERA DE CUOTAS DE COMPROMISO

MANUAL DE PROGRAMACION FINANCIERA DE CUOTAS DE COMPROMISO REPUBLICA DE HONDURAS SECRETARIA DE ESTADO EN EL DESPACHO DE FINANZAS PROGRAMA DE APOYO AL FORTALECIMIENTO DE LA GESTION FISCAL SF/HO-1546-BID Y CONVENIO DE CREDITO AL DESARROLLO 3414-HO-BM SISTEMA INTEGRADO

Más detalles

Estándares utilizados en informes contables

Estándares utilizados en informes contables Estándares utilizados en informes contables Todos los programas de que emiten informes tienen una forma de funcionar bastante similar. Las pantallas de informes se pueden dividir en tres partes: 1) Area

Más detalles

TEMA 3: MÉTODO CONTABLE. LAS CUENTAS

TEMA 3: MÉTODO CONTABLE. LAS CUENTAS TEMA 3: MÉTODO CONTABLE. LAS CUENTAS 1. HECHOS CONTABLES En el tema 1 se señalaba que, dentro de la función de elaboración de la información contable, la contabilidad se ocupaba, en una primera etapa,

Más detalles

Padrón de Trabajadores Capacitados. Guía de uso del sistema

Padrón de Trabajadores Capacitados. Guía de uso del sistema Padrón de Trabajadores Capacitados Guía de uso del sistema Contenido: 1. Registro de la empresa... 2 2. Acceso al sistema... 5 3. Funcionalidades... 5 4. Menú: Empresa... 5 4.1 Datos generales... 6 4.2

Más detalles

Manual de usuario administrador. Correo Exchange Administrado

Manual de usuario administrador. Correo Exchange Administrado Manual de usuario administrador Correo Exchange Administrado Triara.com SA de CV Todos los derechos reservados Esta guía no puede ser reproducido ni distribuida en su totalidad ni en parte, en cualquier

Más detalles

INDICE ASPECTOS GENERALES DESCRIPCIÓN Y ESTRUCTURA DE DATOS DE LAS MATRICES A.1 MATRIZ DEVENGADO DE GASTOS A.2 MATRIZ PAGADO DE GASTOS

INDICE ASPECTOS GENERALES DESCRIPCIÓN Y ESTRUCTURA DE DATOS DE LAS MATRICES A.1 MATRIZ DEVENGADO DE GASTOS A.2 MATRIZ PAGADO DE GASTOS INDICE ASPECTOS GENERALES DESCRIPCIÓN Y ESTRUCTURA DE DATOS DE LAS MATRICES A.1 MATRIZ DEVENGADO DE GASTOS A.2 MATRIZ PAGADO DE GASTOS B.1 MATRIZ INGRESOS DEVENGADOS B.2 MATRIZ INGRESOS RECAUDADOS Page

Más detalles

SISTEMA DE CONTABILIDAD

SISTEMA DE CONTABILIDAD SISTEMA DE CONTABILIDAD INTRODUCCION: El Sistema Simec de Contabilidad Bimonetaria, es una aplicación orientada a brindar a su organización una amplia gama de facilidades para el control y administración

Más detalles

Manual de ayuda para la presentación de solicitudes de evaluación vía telemática

Manual de ayuda para la presentación de solicitudes de evaluación vía telemática Manual de ayuda para la presentación de solicitudes de evaluación vía telemática Agencia de Calidad, Acreditación y Prospectiva de las Universidades de Madrid 2010 Índice: 1.- INTRODUCCIÓN DE DATOS PERSONALES

Más detalles

Sociedad de Seguros de Vida del Magisterio Nacional. Sistema de Pignoraciones Web. Manual de Usuario. Marzo, 2012.

Sociedad de Seguros de Vida del Magisterio Nacional. Sistema de Pignoraciones Web. Manual de Usuario. Marzo, 2012. Sociedad de Seguros de Vida del Magisterio Nacional Sistema de Pignoraciones Web Manual de Usuario Marzo, 2012. Elaborado por: Ing. Isaías Chavarría Mora. 1 Contenido 2 Introducción... 4 3 Consideraciones

Más detalles

Transferencias. Si desea acceder directamente a un capítulo, posicionese sobre el número de página y haga clic.

Transferencias. Si desea acceder directamente a un capítulo, posicionese sobre el número de página y haga clic. Transferencias Cantidad de pasos para llevar a cabo una transferencia... 2 Alternativas para crear una transferencia... 2 Permisos del Operador... 3 Horarios del servicio... 3 Paso 1: Confección... 4 Transferencia

Más detalles

Manual Agencia Virtual Empresas

Manual Agencia Virtual Empresas Manual Agencia Virtual Empresas 1. CÓMO SOLICITO LA AGENCIA VIRTUAL?...2 2. CÓMO DESBLOQUEO UN USUARIO DE LA AGENCIA VIRTUAL?...2 3. CÓMO INGRESO A LA AGENCIA VIRTUAL?...2 4. SOLICITUDES Y SERVICIOS...4

Más detalles

BANCO NACIONAL DE PANAMÁ, BANCO DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y BANCO HIPOTECARIO NACIONAL

BANCO NACIONAL DE PANAMÁ, BANCO DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y BANCO HIPOTECARIO NACIONAL BANCO NACIONAL DE PANAMÁ, BANCO DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y BANCO HIPOTECARIO NACIONAL LICITACION ABREVIADA POR PONDERACIÓN Nº 2010-7-01-0-08-AV-000001 MANUAL DE LINEAS DE CREDITO TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN

Más detalles

Manual del Usuario. Sistema de Help Desk

Manual del Usuario. Sistema de Help Desk Manual del Usuario Sistema de Help Desk Objetivo del Manual El siguiente manual tiene como objetivo proveer la información necesaria para la correcta utilización del sistema Help Desk. Describe los procedimientos

Más detalles

RELACIONAMIENTO DE UNIDADES EJECUTORAS CON CATEGORIAS PROGRAMATICAS

RELACIONAMIENTO DE UNIDADES EJECUTORAS CON CATEGORIAS PROGRAMATICAS E. INSTRUCTIVO FORMULARIO FP - 04 RELACIONAMIENTO DE UNIDADES EJECUTORAS CON CATEGORIAS PROGRAMATICAS OBJETIVO DEL FORMULARIO Determinar el vínculo entre unidades ejecutoras responsables de la gestión

Más detalles

SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO - SEACE - MANUAL DE USUARIO PARA ENTIDADES

SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO - SEACE - MANUAL DE USUARIO PARA ENTIDADES SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO - SEACE - MANUAL DE USUARIO PARA ENTIDADES PUBLICAS GESTION DE SOLICITUDES DE CREACION, MODIFICACION, REUBICACION E INACTIVACION DE ITEMS EN EL CUBSO Versión

Más detalles

Sistema de Facturación de Ventas WhitePaper Enero de 2007

Sistema de Facturación de Ventas WhitePaper Enero de 2007 Sistema de Facturación de Ventas WhitePaper Enero de 2007 Ronda Guglielmo Marconi, 9 Parque Tecnológico 46980 Paterna Valencia Spain T +34 96 338 99 66 ventas@preference.es Please Recycle PrefSuite Document

Más detalles

Hacer clic sobre la figura, para extraer todos los registros o presionar la tecla F2.

Hacer clic sobre la figura, para extraer todos los registros o presionar la tecla F2. b) Adicionar grados Para llevar a cabo esta operación el usuario deberá realizar los siguientes pasos: Recuperar la información, para realizar esta operación el usuario puede hacerla de las siguientes

Más detalles

Seleccione, mediante un clic la carpeta Contabilidad Patrimonial/Fiscal, Automáticamente se desplegará las siguientes opciones

Seleccione, mediante un clic la carpeta Contabilidad Patrimonial/Fiscal, Automáticamente se desplegará las siguientes opciones 1 de 8 Paso II La función más importante de esta sección del sistema (Configuración), es que permite al usuario configurar el plan de cuentas contable patrimonial/fiscal de acuerdo a las necesidades de

Más detalles

SOROLLA 2 GUÍA PRÁCTICA SIMPLIFICADA GESTIÓN DE EXPEDIENTES (MARZO 2011)

SOROLLA 2 GUÍA PRÁCTICA SIMPLIFICADA GESTIÓN DE EXPEDIENTES (MARZO 2011) MINISTERIO DE ECONOMIA Y HACIENDA SECRETARÍA DE ESTADO DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS INTERVENCIÓN GENERAL DE LA SOROLLA 2 GUÍA PRÁCTICA SIMPLIFICADA GESTIÓN DE EXPEDIENTES (MARZO 2011) C/ MARÍA DE MOLINA,

Más detalles

BANCO NACIONAL DE PANAMÁ, BANCO DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y BANCO HIPOTECARIO NACIONAL

BANCO NACIONAL DE PANAMÁ, BANCO DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y BANCO HIPOTECARIO NACIONAL BANCO NACIONAL DE PANAMÁ, BANCO DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y BANCO HIPOTECARIO NACIONAL LICITACION ABREVIADA POR PONDERACIÓN Nº 2010-7-01-0-08-AV-000001 MANUAL DE CARTAS DE CREDITO TABLA OF CONTENIDO I.

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS DIRECCIÓN NACIONAL DE CONTABILIDAD. USO DE LA HERRAMIENTA SAFWEB Módulo de Operaciones y Contabilidad

MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS DIRECCIÓN NACIONAL DE CONTABILIDAD. USO DE LA HERRAMIENTA SAFWEB Módulo de Operaciones y Contabilidad MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS DIRECCIÓN NACIONAL DE CONTABILIDAD USO DE LA HERRAMIENTA SAFWEB Módulo de Operaciones y Contabilidad Antecedentes Definición Ventajas del SAF Web Estructura Módulos de

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE CUENTAS DE CORREO

MANUAL DE USUARIO DE CUENTAS DE CORREO MANUAL DE USUARIO DE CUENTAS DE CORREO Existen dos formas de consultar el correo, por Interfaz Web (Webmail), la cual se realiza desde un navegador de Internet, o mediante un cliente de Correo, tal como

Más detalles

SISTEMA DE ATENCIÓN y GESTIÓN MANUAL DEL USUARIO. SAyGeS v2.0

SISTEMA DE ATENCIÓN y GESTIÓN MANUAL DEL USUARIO. SAyGeS v2.0 SAyGeS v2.0 1. Usuario 1.1. INGRESO Ingrese usuario y contraseña. Posteriormente hacer click en Conectar. El sistema le mostrará su pantalla principal, compuesta de Cinco pestañas: Alta Ticket Alta Tramite

Más detalles

Amadeus Integra Travel Management. FAQ S (Preguntas & respuestas frecuentes)

Amadeus Integra Travel Management. FAQ S (Preguntas & respuestas frecuentes) FAQ S (Preguntas & respuestas frecuentes) Amadeus Integra Travel Management 1. Cómo se descuenta la retención del proveedor en la causación de la Factura? Para descontar la retención Usted debe seguir

Más detalles

Manual de Usuarios Contratistas y Consultores

Manual de Usuarios Contratistas y Consultores Departamento de Registros y de Consultores del MOP Manual de Usuarios Contratistas y Consultores Registro de Contratistas y Consultores Versión 6.0 Versiones del Manual Versión Mejora Fecha 1.0 Versión

Más detalles

Universidad Tecnológica de Panamá Dirección de Finanzas Departamento de Contabilidad

Universidad Tecnológica de Panamá Dirección de Finanzas Departamento de Contabilidad Fecha:31/05/2006 Página: 1 de 10 1. Introducción: Abarca el proceso de registro y verificación de las cuentas de Gastos Presupuestarios, efectuado en el. 2. Objetivos del procedimiento: Definir los procesos

Más detalles

Contabilidad. 1. Precondiciones. 2. Proceso Estándar. Tener la estructura contable. Estructura de la Cuenta Contable

Contabilidad. 1. Precondiciones. 2. Proceso Estándar. Tener la estructura contable. Estructura de la Cuenta Contable Contabilidad BIZone cuenta con un módulo completamente funcional para llevar la contabilidad de un negocio, tiene todos los reportes financieros y contables que se requieren, además la contabilidad está

Más detalles

Sistema de Administración de Seguridad

Sistema de Administración de Seguridad AUTORIDAD DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO ASFI Sistema de Administración de Seguridad Manual de Usuario (Para operadores de Instituciones Financieras de Desarrollo) Jefatura de Tecnologías de Información

Más detalles

Para ingresar al módulo de nómina; haga clic sobre el botón nómina del menú principal de SYS Plus o presione las teclas SHIFT + F8.

Para ingresar al módulo de nómina; haga clic sobre el botón nómina del menú principal de SYS Plus o presione las teclas SHIFT + F8. El módulo de nómina de SYSplus le permite realizar, consultar y verificar todas las operaciones de liquidación, pago y control de empleados tales como creación y clasificación del personal, liquidación

Más detalles

MANUAL DE CONCILIACION BANCARIA AUTOMATICA

MANUAL DE CONCILIACION BANCARIA AUTOMATICA REPUBLICA DE HONDURAS SECRETARIA DE ESTADO EN EL DESPACHO DE FINANZAS PROGRAMA DE APOYO AL FORTALECIMIENTO DE LA GESTION FISCAL SF/ HO 1546 BID Y CONVENIO DE CREDITO AL DESARROLLO 3414-HO-BM SISTEMA INTEGRADO

Más detalles

Manual de Usuario para el ingreso al Sistema de Bienes y Existencias (esbye) y Creación de Bodegas

Manual de Usuario para el ingreso al Sistema de Bienes y Existencias (esbye) y Creación de Bodegas SUBSECRETARÍA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Manual de Usuario para el ingreso al Sistema de Bienes y Existencias (esbye) y Creación de Bodegas 1 MANUAL DE USUARIO PARA INGRESO AL SISTEMA DE BIENES Y EXISTENCIAS

Más detalles

Manual de uso de la Administración ITALO

Manual de uso de la Administración ITALO Manual de uso de la SUBDIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS COMUNICACIONES Referencia: ITALOMUAIV01 Nº Versión: 1.0 Fecha: Agosto de 2010 Listados con Organismos) Manual de uso de

Más detalles

Apertura administrativa del ejercicio 2015

Apertura administrativa del ejercicio 2015 Apertura administrativa del ejercicio 2015 1 La apertura administrativa del nuevo ejercicio.... 4 2 Cierre contable.... 7 2.1 Asiento de regularización.... 7 2.2 Asiento de cierre.... 8 2.3 Asiento de

Más detalles

Invertir Innovar Transformarse

Invertir Innovar Transformarse Invertir Innovar Transformarse INSTRUCTIVO DE REGISTRO DE ESPECIES VALORADAS Pensar en grande, empezar en pequeño, crecer rápido REPÚBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DE FINANZAS SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

Más detalles

PROCEDIMIENTO RAPIDO DE DESEMBOLSOS DE CUENTAS POR PAGAR. (DESEMBOLSOS/CHEQUES- Guía de trabajo)

PROCEDIMIENTO RAPIDO DE DESEMBOLSOS DE CUENTAS POR PAGAR. (DESEMBOLSOS/CHEQUES- Guía de trabajo) PROCEDIMIENTO RAPIDO DE DESEMBOLSOS DE CUENTAS POR PAGAR. (DESEMBOLSOS/CHEQUES- Guía de trabajo) Objetivo General del Módulo: Explicar de una forma rápida y precisa los pasos elementales para el proceso

Más detalles

Comisión Nacional de Bancos y Seguros

Comisión Nacional de Bancos y Seguros Comisión Nacional de Bancos y Seguros Manual de Usuario Capturador de Pólizas División de Servicios a Instituciones Financieras Mayo de 2011 2 Contenido 1. Presentación... 3 1.1 Objetivo... 3 2. Descarga

Más detalles

Manual de usuario Contabilidad Electrónica

Manual de usuario Contabilidad Electrónica Manual de usuario Contabilidad Electrónica Control de versiones Versión Responsable Fecha de elaboración Descripción de la versión 1.0 Jorge Robles Elaboración del documento Autorización Versión Responsable

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA AJUSTES DE LAS CUENTAS CONTABLES DE PROYECTOS Y/O PROGRAMAS CON SUS RESPECTIVAS ESTRUCTURAS PROGRAMATICAS.

INSTRUCTIVO PARA AJUSTES DE LAS CUENTAS CONTABLES DE PROYECTOS Y/O PROGRAMAS CON SUS RESPECTIVAS ESTRUCTURAS PROGRAMATICAS. INSTRUCTIVO PARA AJUSTES DE LAS CUENTAS CONTABLES DE PROYECTOS Y/O PROGRAMAS CON SUS RESPECTIVAS ESTRUCTURAS PROGRAMATICAS. REPÚBLICA MINISTERIO DE FINANZAS DEL ECUADOR SUBSECRETARÍA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

Más detalles

CONCILIACIÓN CUENTAS DE BALANCE

CONCILIACIÓN CUENTAS DE BALANCE PÁGINA: 1 DE 15 CONCILIACIÓN REVISÓ SECRETARIO DE HACIENDA / GERENTE DE CONTADURÍA APROBÓ REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN ORIGINAL FIRMADO ORIGINAL FIRMADO PÁGINA: 2 DE 15 1. OBJETIVO Establecer las directrices

Más detalles

MÓDULO CONTABILIDAD Versión 3.0

MÓDULO CONTABILIDAD Versión 3.0 MÓDULO CONTABILIDAD Versión 3.0 CAPACITACIÓN USUARIOS FINALES SIGI Junio 2014 1 de 15 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. OBJETIVOS... 3 3. MARCO DE REFERENCIA... 3 3.1. Estructura Organizacional... 3 3.2.

Más detalles

Formas de Pago y Efectos en Facturas de Venta WhitePaper Febrero de 2007

Formas de Pago y Efectos en Facturas de Venta WhitePaper Febrero de 2007 Formas de Pago y Efectos en Facturas de Venta WhitePaper Febrero de 2007 Contenidos 1. Propósito 3 2. Cuentas Bancarias 4 2.1. Dar de alta un banco 4 3. Formas de pago 6 3.1. Cómo crear formas de pago

Más detalles

Manual para el uso del Correo Electrónico Institucional Via Webmail

Manual para el uso del Correo Electrónico Institucional Via Webmail Manual para el uso del Correo Electrónico Institucional Via Webmail Accesando la pagina de webmail DIFSON El primer paso va a ser entrar a la página de internet donde se encuentra el correo de DIFSON.

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS DGSGIF DIRECCIÓN GENERAL DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN FISCAL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y MODERNIZACION ADMINISTRATIVA ADMINISTRACION CENTRAL MANUAL

Más detalles

BANCO NACIONAL DE PANAMÁ, BANCO DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y BANCO HIPOTECARIO NACIONAL

BANCO NACIONAL DE PANAMÁ, BANCO DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y BANCO HIPOTECARIO NACIONAL BANCO NACIONAL DE PANAMÁ, BANCO DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y BANCO HIPOTECARIO NACIONAL LICITACION ABREVIADA POR PONDERACIÓN Nº 2010-7-01-0-08-AV-000001 MANUAL DE CHEQUES OFICIALES TABLA DE CONTENIDO I.

Más detalles

Guía rápida de la Oficina Virtual (Solicit@V5) Área Web y Administración Electrónica

Guía rápida de la Oficina Virtual (Solicit@V5) Área Web y Administración Electrónica Guía rápida de la Oficina Virtual (Solicit@V5) Área Web y Administración Electrónica HOJA DE CONTROL Título Nombre del Fichero Autores Guía rápida de la Oficina Virtual (Solicit@V5) UHU_GuiaRapidaSolicita_V5.pdf

Más detalles

Caja y Bancos. A través de este módulo se realiza:

Caja y Bancos. A través de este módulo se realiza: Caja y Bancos A través de este módulo se realiza: la administración de cuentas bancarias, la administración de chequeras, la emisión de cheques en formulario continuo, la administración de cajas la obtención

Más detalles

SOLICITUD DE ORDEN DE PAGO

SOLICITUD DE ORDEN DE PAGO I N S T R U C T I V O SOLICITUD DE ORDEN DE PAGO INTRODUCCIÓN La tarea de elaborar el Instructivo se considera como una función necesaria para mantener informado al personal de la U.C.S.G, cuyo fin es

Más detalles

Manual para tramitar publicaciones por línea de crédito (instituciones estatales)

Manual para tramitar publicaciones por línea de crédito (instituciones estatales) Manual para tramitar publicaciones por línea de crédito (instituciones estatales) Primero es necesario aclarar que en este trámite estarán involucradas dos personas, el solicitante institucional (realiza

Más detalles

MANUAL PARA LA ACTUALIZACIÓN Y CREACIÓN DE DEPENDENCIAS EN EL SISTEMA CREG ENTREGA-RECEPCIÓN

MANUAL PARA LA ACTUALIZACIÓN Y CREACIÓN DE DEPENDENCIAS EN EL SISTEMA CREG ENTREGA-RECEPCIÓN MANUAL PARA LA ACTUALIZACIÓN Y CREACIÓN DE DEPENDENCIAS EN EL SISTEMA CREG ENTREGA-RECEPCIÓN Para la configuración de dependencias debe ingresar al menú Configuración del Sistema, después a Dependencias

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE CUENTAS DE CORREO

MANUAL DE USUARIO DE CUENTAS DE CORREO MANUAL DE USUARIO DE CUENTAS DE CORREO Existen dos formas de consultar el correo, por Interfaz Web (Webmail), la cual se realiza desde un navegador de Internet, o mediante un cliente de Correo, tal como

Más detalles

Principales rutinas de mantenimiento en una base de datos Firebird

Principales rutinas de mantenimiento en una base de datos Firebird Principales rutinas de mantenimiento en una base de datos Firebird a) Eliminación de una póliza La eliminación de registros de los distintos catálogos de Aspel-COI, siempre es recomendable hacerla dentro

Más detalles

Manual del Sistema de Registro de Factura y Póliza 2012 INDICE CAPITULO 1 1

Manual del Sistema de Registro de Factura y Póliza 2012 INDICE CAPITULO 1 1 INDICE CAPITULO 1 1 MANUAL DE INSTALACION DEL SISTEMA DE REGISTRO DE FACTURAS Y POLIZAS MÓDULO DEVOLUCIONES 1 INSTALACION DEL SISTEMA DE REGISTRO DE FACTURA Y PÒLIZA. 1 9. Si es por primera vez que está

Más detalles

MANUAL DE USUARIO FACTURACIÓN ELECTRÓNICA

MANUAL DE USUARIO FACTURACIÓN ELECTRÓNICA MANUAL DE USUARIO FACTURACIÓN ELECTRÓNICA Proveedores PLATAFORMA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA PARA PROVEEDORES DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA LA MANCHA. Índice 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ACCESO A LA PLATAFORMA

Más detalles

Instituto Argentino de Capacitación Profesional y Tecnológica para el Comercio

Instituto Argentino de Capacitación Profesional y Tecnológica para el Comercio INACAP Instituto Argentino de Capacitación Profesional y Tecnológica para el Comercio Manual de la aplicación web de facilidades para contadores y liquidadores de sueldos Vers. 1.0 Noviembre 2009 Contenido

Más detalles