EVALUACION DEL DESEMPEÑO 2010

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EVALUACION DEL DESEMPEÑO 2010"

Transcripción

1 EVALUACION DEL DESEMPEÑO 2010

2 QUE ES LA EVALUACION DEL DESEMPEÑO? Es una herramienta que nos ayuda a medir el desempeño mostrado por un colaborador de cualquier nivel o área durante un período de tiempo determinado, de manera Objetiva. Busca identificar las habilidades y capacidades de la persona evaluada a fin de proyectar su línea de carrera, efectuar compensaciones, promociones y determinar necesidades de capacitación.

3 CUALES SON LOS PROPOSITOS DE LA EVALUACION? Para poder proporcionar retroalimentación a nuestros colaboradores, sobre como se percibe su desempeño. Para identificar necesidades de Capacitación y Desarrollo. Para elaborar los planes de sucesión o líneas de carrera en las distintas posiciones y áreas. Para establecer un contacto directo con cada colaborador y así poder alinear su desarrollo con los objetivos y planes de La Institución.

4 A QUIEN ESTA DIRIGIDA? Será evaluado todo el personal Administrativo y de Servicios. Todo colaborador para poder ser evaluado deberá de tener por lo menos 3 meses en la posición. Además de la antigüedad es importante que el evaluado tenga por lo menos 3 meses trabajando con su evaluador.

5 CUAL SERA LA ESCALA DE PUNTAJES? Para efectos de calificar el desempeño del evaluado se ha definido una escala numérica de 5 grados, los mismos que hacen referencia a niveles de desempeño para cada uno de los factores establecidos, de acuerdo a los siguientes criterios: 5 = Sobresaliente: El desempeño del evaluado es mejor del esperado. 4 = Muy Bueno: El desempeño del evaluado es mejor del esperado. 3 = Bueno: El desempeño del evaluado se encuentra dentro de lo esperado. 2 = Aceptable: El desempeño del evaluado presenta algunas deficiencias. 1 = No Aceptable: El grado de desempeño del evaluado es deficiente y no cumple lo esperado.

6 QUE FACTORES SE EVALUAN? DESEMPEÑO COMPARADO CON AREAS CLAVES DE RESPONSABILIDAD En este segmento, se deberán mencionar como máximo seis áreas claves de responsabilidad del puesto que ocupa el evaluado y brindar los comentarios del desempeño realizado en cada una de dichas áreas. CARACTERISTICAS INDIVIDUALES Se enuncian una serie de cualidades que posee el evaluado relacionadas a su personalidad. EFICIENCIA EN EL PUESTO Se enuncia una serie de cualidades o atributos relacionados directamente al cumplimiento de las funciones. CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS Para este período de evaluación se deben señalar los objetivos del puesto de trabajo y calificar su cumplimiento.

7 QUE FACTORES SE EVALUAN? OBJETIVOS PARA EL SIGUIENTE PERIODO DE EVALUACION El Director o Jefe de Área deberá establecer conjuntamente con el evaluado los objetivos para el siguiente año, los cuales se evaluarán en la próxima evaluación del desempeño. CAPACITACION PARA MEJORAMIENTO El Director o Jefe de Área deberá establecer conjuntamente con el evaluado las necesidades de capacitación que le permitirán desempeñar con mayor eficiencia las funciones inherentes su puesto de trabajo. COMENTARIOS DEL EVALUADOR COMENTARIOS DEL EVALUADO

8 CUAL ES LA METODOLOGIA A UTILIZAR? La Dir. de Administración y el Dpto. de Recursos Humanos hará entrega de los formatos de evaluación al Director o Jefe de Área junto con la relación del personal a su cargo. El Director o Jefe de Área explicará el método de auto evaluación que deberán realizar sus colaboradores con la finalidad de autocalificarse. Posteriormente el Director o Jefe de Área se reunirá con cada uno de sus colaboradores para la revisión de la evaluación, brindar comentarios personalizados y significativos, hacer propuestas de mejora y animar al evaluado. Desempeños excepcionales (positivos o negativos) deben ser detallados en el espacio reservado para comentarios. La Evaluación del Desempeño deberá ser firmada por el Evaluador, el Evaluado y el Director de Area.

CUESTIONARIO DE IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DEL USUARIO DE LOS TALLERES ABE CINUTA

CUESTIONARIO DE IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DEL USUARIO DE LOS TALLERES ABE CINUTA CUESTIONARIO DE IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES DEL USUARIO DE LOS TALLERES ABE CINUTA CUESTIONARIO DE IDENTIFICACION DE NECESIDADES DEL USUARIO DE LOS TALLERES ABE - CINUTA El Programa RED CIL PROEmpleo

Más detalles

Introducción. Definición de los presupuestos

Introducción. Definición de los presupuestos P o r q u é e l p r e s u p u e s t o d e b e s e r e l c a m i n o a s e g u i r p a r a g a r a n t i z a r e l é x i t o d e s u e m p r e s a? Luis Muñiz Economista Introducción El aumento de la incertidumbre

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS INTERNAS. CALIDAD INSTITUCIONAL Versión: 02

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS INTERNAS. CALIDAD INSTITUCIONAL Versión: 02 1. OBJETIVO Realizar la planificación, estructuración y ejecución de las auditorías internas, con el objeto de garantizar el cumplimiento de los requisitos de la Norma ISO 9001:2008 y los fijados por la

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS: CLIMA LABORAL. UNIDAD PARA LA DOCENCIA VIRTUAL (Diciembre de 2013)

INFORME DE RESULTADOS: CLIMA LABORAL. UNIDAD PARA LA DOCENCIA VIRTUAL (Diciembre de 2013) INFORME DE RESULTADOS: CLIMA LABORAL. UNIDAD PARA LA DOCENCIA VIRTUAL (Diciembre de 2013) En el curso 2008/09, la Universidad de La Laguna, en línea con sus prioridades estratégicas, emprendió el proceso

Más detalles

FUNDAMENTOS Y PRINCIPIOS

FUNDAMENTOS Y PRINCIPIOS MÓDULO 01 FUNDAMENTOS Y PRINCIPIOS DE MARKETING PROGRAMA: MARKETING Información General 1 INFORMACIÓN DEL MÓDULO 1. Población Objetivo Personal de mando medio que trabajan en un área distinta al área comercial

Más detalles

El objetivo principal del presente curso es proporcionar a sus alumnos los conocimientos y las herramientas básicas para la gestión de proyectos.

El objetivo principal del presente curso es proporcionar a sus alumnos los conocimientos y las herramientas básicas para la gestión de proyectos. Gestión de proyectos Duración: 45 horas Objetivos: El objetivo principal del presente curso es proporcionar a sus alumnos los conocimientos y las herramientas básicas para la gestión de proyectos. Contenidos:

Más detalles

Gestión de proyectos

Gestión de proyectos Gestión de proyectos Horas: 45 El objetivo principal del presente curso es proporcionar a sus alumnos los conocimientos y las herramientas básicas para la gestión de proyectos. Gestión de proyectos El

Más detalles

OFICIALÍA MAYOR DE GOBIERNO DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS EVALUACION DEL DESEMPEÑO Generalidades y Recomendaciones

OFICIALÍA MAYOR DE GOBIERNO DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS EVALUACION DEL DESEMPEÑO Generalidades y Recomendaciones Qué es la evaluación del desempeño? La evaluación del desempeño consiste en la revisión periódica y formal de los resultados de trabajo, que se efectúa de manera conjunta entre jefe y colaborador. Su valor

Más detalles

La evaluación del desempeño del personal es un punto muy delicado, ya que debe ser objetiva y justa para no generar conflictos

La evaluación del desempeño del personal es un punto muy delicado, ya que debe ser objetiva y justa para no generar conflictos Evaluación del desempeño y competencias Jack Fleitman La evaluación del desempeño del personal es un punto muy delicado, ya que debe ser objetiva y justa para no generar conflictos Para que exista un sistema

Más detalles

Área de Administración y gestión de empresas

Área de Administración y gestión de empresas RESULTADOS DEL ANÁLISIS INDIVIDUAL DE LAS EMPRESARIAS Paralelamente a la actividad de las presentaciones a los paneles de empresarios, las asistentes del encuentro trabajaron en un instrumento individual

Más detalles

Evaluación. del desempeño

Evaluación. del desempeño Evaluación del desempeño 9Claves para la ISO 9001-2015 BLOQUE 9: Evaluación del desempeño Viene a corresponder con el capítulo 8. Medición, análisis y mejora que incluye los apartados: 8.1. Generalidades,

Más detalles

M E M O R A N D O. A los fines de dar cumplimiento al articulo 58 de la Ley de Estatuto de la Función Pública:

M E M O R A N D O. A los fines de dar cumplimiento al articulo 58 de la Ley de Estatuto de la Función Pública: M E M O R A N D O Nº SCyD /006/2013 FECHA: 21/02/2013 DE: Lcda. AURORA ROSAL, JEFE DPTO. RECURSOS HUMANOS PARA: JEFE DE DEPARTAMENTOS Y SECCIONES ADMINISTRATIVAS ASUNTO: EVALUACIONES DE DESEMPEÑO INDIVIDUAL

Más detalles

SESIÓN 2 EL BUSINESS MODEL CANVAS

SESIÓN 2 EL BUSINESS MODEL CANVAS SESIÓN 2 EL BUSINESS MODEL CANVAS 1. EL LIENZO DEL MODELO DE NEGOCIO. UNA NUEVA FORMA DE REPRESENTAR UN MODELO DE NEGOCIO A TRAVÉS DE 9 CATEGORÍAS CLAVE. 2. MARKETING MIX : LAS 4 P qué es un Modelo de

Más detalles

Informe Encuesta. Satisfacción del Personal. 2do. Semestre 2010. Tesorería de la Seguridad Social

Informe Encuesta. Satisfacción del Personal. 2do. Semestre 2010. Tesorería de la Seguridad Social Informe Encuesta 2do. Semestre Satisfacción del Personal Tesorería de la Seguridad Social Elaborador por RRHH & DO Octubre, INDICE Índice automático de manera secuencial Inf-Sat- Marzo Octubre CO Páginas

Más detalles

i. Herramientas para la evaluación del desempeño del personal y para la auto-evaluación de la Jefatura de Biblioteca.

i. Herramientas para la evaluación del desempeño del personal y para la auto-evaluación de la Jefatura de Biblioteca. ANEXO C. III. Evaluación del desempeño. i. Herramientas para la evaluación del desempeño del personal y para la auto-evaluación de la Jefatura de Biblioteca. En este Anexo, se consignan dos cuestionarios

Más detalles

MANUAL PARA LA EVALUACION DEL DESEMPEÑO Evaluacion Descendente (Jefaturas)

MANUAL PARA LA EVALUACION DEL DESEMPEÑO Evaluacion Descendente (Jefaturas) MANUAL PARA LA EVALUACION DEL DESEMPEÑO Evaluacion Descendente (Jefaturas) 1 Introducción Con el objeto de facilitar el desarrollo del Proceso de Evaluación de Desempeño 2012, te entregamos esta guía que

Más detalles

El diagnóstico se realizó en el mes de octubre del año 2002 y se elaboró evaluando la

El diagnóstico se realizó en el mes de octubre del año 2002 y se elaboró evaluando la IV. IMPLANTACIÓN EN LAVANDERÍA AKI 4.1 EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO El diagnóstico se realizó en el mes de octubre del año 2002 y se elaboró evaluando la aplicación de cada cláusula de la Norma ISO 9001:2000

Más detalles

Programa Anual de Capacitación, presencial y a distancia, para el personal administrativo.

Programa Anual de Capacitación, presencial y a distancia, para el personal administrativo. Programa Anual de Capacitación, presencial y a distancia, para el personal administrativo. En los últimos años la Universidad ha tenido un crecimiento significativo como institución de educación superior,

Más detalles

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN PSICOMÉTRICA

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN PSICOMÉTRICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR PROGRAMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN PSICOMÉTRICA DIRECCIÓN DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA FEBRERO DE 2013 1 PROGRAMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN PSICOMÉTRICA

Más detalles

CAPITULO V. Conclusiones y recomendaciones. Este capítulo tiene como objetivo mostrar las conclusiones más significativas que se

CAPITULO V. Conclusiones y recomendaciones. Este capítulo tiene como objetivo mostrar las conclusiones más significativas que se CAPÍTULO V 74 CAPITULO V Conclusiones y recomendaciones Este capítulo tiene como objetivo mostrar las conclusiones más significativas que se identificaron a lo largo de la investigación. Asimismo, se presentan

Más detalles

GUÍA PARA LA INDUCCIÓN AL PUESTO DE TRABAJO

GUÍA PARA LA INDUCCIÓN AL PUESTO DE TRABAJO GUÍA PARA LA INDUCCIÓN AL PUESTO DE TRABAJO DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS INDUCCIÓN AL PUESTO. La finalidad de la Inducción es brindar información general, amplia y suficiente al colaborador que le permita

Más detalles

LA IMPLANTACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE QUEJAS Y SUGERENCIAS

LA IMPLANTACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE QUEJAS Y SUGERENCIAS Página 1 de 1 Manual Guía para la Implantación del Procedimiento de Gestión de Quejas y Sugerencias Página 2 de 2 ÍNDICE Introducción pag. 3 PARTE I - Objetivos del Procedimiento pag. 4 PARTE II - Fases

Más detalles

MARCO TEÓRICO. 2.1.1 Introducción

MARCO TEÓRICO. 2.1.1 Introducción MARCO TEÓRICO 2.1.1 Introducción Después de estudiar diferentes áreas de la administración de empresas podemos afirmar que, los Recursos Humanos son esenciales para el desarrollo de cualquier compañía.

Más detalles

Empresa: DHL Express Proyecto: Iniciativa First Choice Reclutamiento (Reducción de Tiempos en cobertura de vacantes)

Empresa: DHL Express Proyecto: Iniciativa First Choice Reclutamiento (Reducción de Tiempos en cobertura de vacantes) Casos finalistas empresas grandes Categoría: Reclutamiento y Selección Premio OCCMundial de Recursos Humanos 2014 Empresa: DHL Express Proyecto: Iniciativa First Choice Reclutamiento (Reducción de Tiempos

Más detalles

Atención al Usuario Página 1

Atención al Usuario Página 1 INFORME ENCUESTAS DE SATISFACCION AL USUARIO Tercer Trimestre 212 1. INTRODUCCIÓN INDICE 2. OBJETIVO DE LA ENCUESTA 3. DEFINICIÓN DE LAS VARIABLES A EVALUAR 4. ANÁLISIS PRIMER TRIMESTRE 212 abril, mayo,

Más detalles

El nivel de Satisfacción Laboral tomado con puntaje de mayor de 3 es lo que denota mayor satisfacción.

El nivel de Satisfacción Laboral tomado con puntaje de mayor de 3 es lo que denota mayor satisfacción. IX. ANALISIS DE LOS RESULTADOS El nivel de Satisfacción Laboral tomado con puntaje de mayor de 3 es lo que denota mayor satisfacción. En relación a la edad de las enfermeras y enfermeros del hospital encontramos

Más detalles

ANEXO D EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO

ANEXO D EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO ANEXO D EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO La es un proceso formal utilizado por SANLUIS Rassini mediante el cual Jefe y Colaborador evalúan el cumplimiento de las expectativas trazadas de un empleado. Mide dos grandes

Más detalles

El Consejo de Gobierno de esta Universidad, en su reunión celebrada el día 14 de octubre de 2008, ha adoptado el siguiente acuerdo:

El Consejo de Gobierno de esta Universidad, en su reunión celebrada el día 14 de octubre de 2008, ha adoptado el siguiente acuerdo: El Consejo de Gobierno de esta Universidad, en su reunión celebrada el día 14 de octubre de 2008, ha adoptado el siguiente acuerdo: 21.- PROPUESTA DE APROBACIÓN DEL PROYECTO DE DEPORTISTAS DE ALTO NIVEL

Más detalles

Proceso Evaluación de Desempeño 2015. Calificación en Portal Personas

Proceso Evaluación de Desempeño 2015. Calificación en Portal Personas Proceso Evaluación de Desempeño 2015 Calificación en Portal Personas INTRODUCCIÓN Esta presentación busca orientar a los evaluadores para puedan acceder al sistema de evaluación de desempeño a través del

Más detalles

La netbook puede ser administrada durante su uso en el aula mediante el Software de Gestión del Aula.

La netbook puede ser administrada durante su uso en el aula mediante el Software de Gestión del Aula. Presentación La netbook puede ser administrada durante su uso en el aula mediante el Software de Gestión del Aula. Recursos: Netbook para cada estudiante con software E-learning Class para almnos, computadora

Más detalles

2. Aceptar CUALQUIER PROYECTO O NEGOCIO 3- no saber vender

2. Aceptar CUALQUIER PROYECTO O NEGOCIO 3- no saber vender La energía solar es una opción de negocio muy atractiva en la actualidad, sin embargo muchos emprendedores desisten de ella ya que sus negocios no resultan rentables o sus ventas no son suficientes, esto

Más detalles

PLAN DE MEJORAMIENTO INDIVIDUAL

PLAN DE MEJORAMIENTO INDIVIDUAL PLAN DE MEJORAMIENTO INDIVIDUAL El Plan de Mejoramiento Individual es un elemento del Modelo Estándar de Control Interno, el cual se debe realizar en forma concertada entre el responsable de la Dependencia

Más detalles

CAPITULO II. EL PSICOLOGO EDUCATIVO

CAPITULO II. EL PSICOLOGO EDUCATIVO CAPITULO II. EL PSICOLOGO EDUCATIVO Cualquier profesión es importante para el crecimiento de cualquier sociedad. El ser psicólogo también tiene consecuencias sociales trascendentales; no es sólo un sujeto

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN LOGÍSTICA Y GESTIÓN ECONÓMICA DE LA DEFENSA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN LOGÍSTICA Y GESTIÓN ECONÓMICA DE LA DEFENSA MÁSTER UNIVERSITARIO EN LOGÍSTICA Y GESTIÓN ECONÓMICA DE LA DEFENSA GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO DE FIN DE MÁSTER UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID en colaboración con Ministerio de Defensa Armada

Más detalles

PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS DE BIENES Y SERVICIOS

PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS DE BIENES Y SERVICIOS PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS DE BIENES Y S 1. Objeto El presente procedimiento tiene como objetivo regular, estructurar, estandarizar Y agilizar la adquisición de bienes y servicios. 2. Alcance Este proceso

Más detalles

METODOLOGÍA PARA LA PLANEACION DE PROYECTOS

METODOLOGÍA PARA LA PLANEACION DE PROYECTOS METODOLOGIA: PLANEACION DE PROYECTOS Número de página 1 de 12 METODOLOGÍA PARA LA PLANEACION DE PROYECTOS METODOLOGIA: PLANEACION DE PROYECTOS Número de página 2 de 12 1. INFORMACION GENERAL. 1.1 OBJETIVO

Más detalles

GCEL Corporativo contamos con una gama de productos y servicios que se ajustan a sus necesidades. E-mail: dir@gcel.com.mx Tel.: 5617 4707 / 5338 8251

GCEL Corporativo contamos con una gama de productos y servicios que se ajustan a sus necesidades. E-mail: dir@gcel.com.mx Tel.: 5617 4707 / 5338 8251 Desde cualquier ángulo que analice a su organización, lo que Usted está buscando son resultados positivos que se traduzcan en éxito para el negocio y finalmente impacten en el fortalecimiento de la organización.

Más detalles

Meta institucional: Resultados esperados del desempeño de la entidad, expresados

Meta institucional: Resultados esperados del desempeño de la entidad, expresados Página 1 de 5 1. OBJETIVO Establecer actividades para formular y aplicar sistemas de evaluación del desempeño laboral por competencias a los funcionarios, orientados a lograr mejores niveles de eficiencia

Más detalles

INFORME TECNICO PREVIO DE EVALUACION DE SOFTWARE DE GESTIÓN PARA LA PLATAFORMA DE SERVIDORES DE ACCESO Y ARCHIVO DE OSINERGMIN

INFORME TECNICO PREVIO DE EVALUACION DE SOFTWARE DE GESTIÓN PARA LA PLATAFORMA DE SERVIDORES DE ACCESO Y ARCHIVO DE OSINERGMIN INFORME TECNICO PREVIO DE EVALUACION DE SOFTWARE DE GESTIÓN PARA LA PLATAFORMA DE SERVIDORES DE ACCESO Y ARCHIVO DE OSINERGMIN 1. NOMBRE DEL ÁREA : OFICINA DE SISTEMAS (OS) 2. RESPONSABLES DE LA EVALUACIÓN

Más detalles

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica de México. Reglamento del Programa de Estímulos al Personal Administrativo

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica de México. Reglamento del Programa de Estímulos al Personal Administrativo Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Académica de México Reglamento del Programa de Estímulos al Personal Administrativo Introducción El Programa de Estímulos al Personal Administrativo surge

Más detalles

FINANCIERA DE DESARROLLO NACIONAL S.A. RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE 2011

FINANCIERA DE DESARROLLO NACIONAL S.A. RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE 2011 FINANCIERA DE DESARROLLO NACIONAL S.A. RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE 2011 Con el propósito de conocer la percepción de satisfacción de nuestros clientes respecto de los productos y servicios

Más detalles

CURSOS IN-HOUSE PARA FORTALECER HABILIDADES DE GESTIÓN Y MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD

CURSOS IN-HOUSE PARA FORTALECER HABILIDADES DE GESTIÓN Y MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD El Capital Humano, es la base del crecimiento y desarrollo de toda organización CURSOS IN-HOUSE PARA FORTALECER HABILIDADES DE GESTIÓN Y MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD 17 años inspirando personas, transformando

Más detalles

GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO PERSONAL NO DOCENTE

GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO PERSONAL NO DOCENTE GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO PERSONAL NO DOCENTE 2014 EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO INSTRUCCIONES Objetivo.- El procedimiento de evaluación de desempeño que se presenta a continuación permitirá a la

Más detalles

Informe cuestionario DIAGNÓSTICO DE FUERZAS ORGANIZACIONALES (DIFO)

Informe cuestionario DIAGNÓSTICO DE FUERZAS ORGANIZACIONALES (DIFO) Informe cuestionario DIAGNÓSTICO DE FUERZAS ORGANIZACIONALES (DIFO) Marzo 2014 2014 InterManagement. Todos los derechos reservados OBJETIVOS Con un enfoque más moderno, a diferencia de la Encuesta de Clima

Más detalles

ICAFE. Caso de éxito del Instituto del Café de Costa Rica

ICAFE. Caso de éxito del Instituto del Café de Costa Rica ICAFE Caso de éxito del Instituto del Café de Costa Rica Periodo implementación: 15 días (con usuarios activos). Detalles del proyecto: Para el mes de junio del 2014, se realiza una oferta vía contratación

Más detalles

Metodología para la Evaluación del Desempeño del personal de nivel operativo del INIFAP 2013

Metodología para la Evaluación del Desempeño del personal de nivel operativo del INIFAP 2013 Coordinación de Administración y Sistemas Dirección de Desarrollo Humano y Profesionalización Metodología para la Evaluación del Desempeño del personal de nivel operativo Mayo 2013 El contexto general

Más detalles

SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN DE PROCESOS

SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN DE PROCESOS Revisión 1 Página 1 de 9 Pr-8.2.3 SEGUIMIENTO Y MEDICIÓN DE PROCESOS ELABORADO POR: REVISADO y APROBADO POR: Grupo Coordinador de Calidad Titular del Centro FECHA: 11 de junio de 2013 FECHA: 11 de junio

Más detalles

Nota de Información al cliente ISO/IEC 22301 Proceso de auditoría

Nota de Información al cliente ISO/IEC 22301 Proceso de auditoría Nota de Información al cliente ISO/IEC 22301 Proceso de auditoría La presente Nota de Información al Cliente explica las principales fases del proceso de certificación y auditoría de Sistemas de Gestión

Más detalles

Es necesario mencionar esta proporción, debido a la importancia de. evaluar la inversión que se hará para implantar un programa de capacitación, ya

Es necesario mencionar esta proporción, debido a la importancia de. evaluar la inversión que se hará para implantar un programa de capacitación, ya IV COSTO BENEFICIO DE LA CAPACITACIÒN Es necesario mencionar esta proporción, debido a la importancia de evaluar la inversión que se hará para implantar un programa de capacitación, ya sea un curso completo,

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO DE MURCIA

INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO DE MURCIA INFORME DE RESULTADOS ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO DE MURCIA CURSO 2014 2015 1 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. PARTICIPACIÓN EN LA

Más detalles

LA IMPORTANCIA DE LOS TABLEROS DE CONTROL. Conocido también como Cuadro de Mando Integral (CMI) o tablero de comando o balanced scorecard.

LA IMPORTANCIA DE LOS TABLEROS DE CONTROL. Conocido también como Cuadro de Mando Integral (CMI) o tablero de comando o balanced scorecard. LA IMPORTANCIA DE LOS TABLEROS DE CONTROL Jack Fleitman Conocido también como Cuadro de Mando Integral (CMI) o tablero de comando o balanced scorecard. La mayoría de las empresas grandes lo utilizan para

Más detalles

Distrito Unificado de Tucson. Plan para Futuros Líderes Administrativos

Distrito Unificado de Tucson. Plan para Futuros Líderes Administrativos I. LENGUAGE USP Distrito Unificado de Tucson Plan para Futuros Líderes Administrativos El Distrito debe desarrollar e implementar un plan para la identificación y el desarrollo de futuros líderes administrativos,

Más detalles

Planeación. El proceso administrativo, herramienta fundamental

Planeación. El proceso administrativo, herramienta fundamental Tema I. Planeación Planeación El proceso administrativo, herramienta fundamental La principal herramienta que utiliza la administración es el proceso administrativo, este facilita todas las actividades

Más detalles

[Escriba texto] CNSS La nómina. Casos prácticos

[Escriba texto] CNSS La nómina. Casos prácticos CNSS La nómina. Casos prácticos 3.3 Nóminas ordinarias del mes y atípicas - Caso práctico 1 Tienes que realizar los cálculos y elaborar la nómina del mes en curso, la que corresponde al trabajador que

Más detalles

PROGRAMA DE ESTÍMULOS ECONÓMICOS PARA PERSONAL TÉCNICO DE EL COLEGIO DE LA FRONTERA SUR 2013

PROGRAMA DE ESTÍMULOS ECONÓMICOS PARA PERSONAL TÉCNICO DE EL COLEGIO DE LA FRONTERA SUR 2013 PROGRAMA DE ESTÍMULOS ECONÓMICOS PARA PERSONAL TÉCNICO DE EL COLEGIO DE LA FRONTERA SUR 2013 Con el propósito de incentivar las actividades que promueven el desarrollo institucional y el cumplimiento de

Más detalles

Tras obtener la información necesaria es preciso identificar los problemas

Tras obtener la información necesaria es preciso identificar los problemas Tras obtener la información necesaria es preciso identificar los problemas prioritarios que se derivan de la situación actual para poder proponer soluciones en el marco de un proceso de planificación participativa.

Más detalles

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CAPITULO VI CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES En cuanto a la información de los empleados según las variables del Modelo de Diagnóstico Organizacional y la percepción que el

Más detalles

IN COMPANY Nuestros programas se personalizan para que los beneficios se instalen y permanezcan en tu organización

IN COMPANY Nuestros programas se personalizan para que los beneficios se instalen y permanezcan en tu organización IN COMPANY Nuestros programas se personalizan para que los beneficios se instalen y permanezcan en tu organización Nuestra capacitación In Company se diseña a la medida de tus necesidades: Contenidos,

Más detalles

Manual de Evaluación de Desempeño

Manual de Evaluación de Desempeño Manual de Evaluación de Desempeño GERENCIA ADMINISTRATIVA Departamento de Recursos Humanos Índice Introducción... 1 Objetivos... 2 Objetivo General... 2 Objetivos Específicos... 2 Base legal... 3 Definición...

Más detalles

La Excelencia en la Gestión de Proyectos

La Excelencia en la Gestión de Proyectos La Excelencia en la Gestión de Proyectos Hitos del Proyecto 1. Introducción y Contexto 2. Hacia dónde vamos 3. Exito Cooperativo 4. Evolución Punto de Partida Introducción y Contexto Contamos con excelentes

Más detalles

e-mailing Solution La forma más efectiva de llegar a sus clientes.

e-mailing Solution La forma más efectiva de llegar a sus clientes. e-mailing Solution La forma más efectiva de llegar a sus clientes. e-mailing Solution Es muy grato para nosotros presentarles e-mailing Solution, nuestra solución de e-mail Marketing para su empresa. E-Mailing

Más detalles

Gestión de Procesos de Compra. Documentación Técnico Comercial

Gestión de Procesos de Compra. Documentación Técnico Comercial Gestión de Procesos de Compra Gestión de Procesos de Compra Página 2 de 8 Qué es I-Compras?... 3 A quién va dirigida la aplicación I-Compras?... 3 Características generales de la aplicación... 3 Flujo

Más detalles

SYSMAN SOFTWARE. Soluciones efectivas

SYSMAN SOFTWARE. Soluciones efectivas SYSMAN SOFTWARE Soluciones efectivas CASO SYSMAN La empresa actualmente produce soluciones de gestión en software para empresas del sector público y privado. En lo que tiene que ver con la sistematización

Más detalles

2.1 Identificar el grado de aceptación que tendrían las grandes empresas hoteleras en la ejecución de un Sistema de PNL en acción.

2.1 Identificar el grado de aceptación que tendrían las grandes empresas hoteleras en la ejecución de un Sistema de PNL en acción. 133 CAPÍTULO III INVESTIGACIÓN DE CAMPO SOBRE UN SISTEMA DE PNL EN ACCIÓN PARA INCREMENTAR LA EFICIENCIA EN EL DESEMPEÑO LABORAL DE LA FUERZA DE VENTAS EN LOS GRANDES HOTELES UBICADOS EN LA ZONA METROPOLITANA

Más detalles

LIDERAZGO Módulo 1. Liderazgo. Introducción

LIDERAZGO Módulo 1. Liderazgo. Introducción LIDERAZGO Módulo 1. Liderazgo Introducción Bienvenido Le damos la más cordial bienvenida a éste su curso de Liderazgo Objetivo General Al término de este curso, conocerá los diferentes conceptos de Liderazgo

Más detalles

CONTABILIDAD GERENCIAL

CONTABILIDAD GERENCIAL 1 Sesión No. 9 Nombre: Ciclo de Caja Al finalizar esta sesión, el participante será capaz de: Identificar qué es el flujo de caja y su relevancia en la contabilidad gerencial, así como el método para realizar

Más detalles

Anexo VI EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

Anexo VI EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Anexo VI EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO ÍNDICE Introducción......Pg.03-03 Para que sirve la Evaluación del Desempeño?...Pg.03-04 Finalidad de la......pg.04-04 Utilidades de la.......pg.05-05

Más detalles

Capítulo V Conclusiones y Recomendaciones CAPÍTULO V

Capítulo V Conclusiones y Recomendaciones CAPÍTULO V 71 CAPÍTULO V 72 CAPÍTULO 5 En este capítulo se abundarán a profundidad las conclusiones de cada estrato de la población, seguido de una conclusión general de las variables que influyen en la decisión

Más detalles

www.bolsadevalores.com.sv Una Fuente de Información al Servicio de los Inversionistas.

www.bolsadevalores.com.sv Una Fuente de Información al Servicio de los Inversionistas. www.bolsadevalores.com.sv Una Fuente de Información al Servicio de los Inversionistas. Un factor importante para invertir en el mercado de valores, es la información que el mercado tenga disponible para

Más detalles

ANÁLISIS Y GESTIÓN DEL DESARROLLO DE SOFTWARE TEMA 5: LA PLANIFICACIÓN DEL PRODUCTO

ANÁLISIS Y GESTIÓN DEL DESARROLLO DE SOFTWARE TEMA 5: LA PLANIFICACIÓN DEL PRODUCTO ANÁLISIS Y GESTIÓN DEL DESARROLLO DE SOFTWARE TEMA 5: LA PLANIFICACIÓN DEL PRODUCTO DAVID RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ FECHA DE REVISIÓN: 1 Noviembre 2007 ZAMORA (CURSO 2007/2008) david.rgh@gmail.com Nota importante:

Más detalles

Se refiere a la cultura de control que incide en la planificación, el desarrollo de la gestión y los procesos de mejoramiento.

Se refiere a la cultura de control que incide en la planificación, el desarrollo de la gestión y los procesos de mejoramiento. Estructura del Modelo Estándar de Control Interno El Sistema de Control Interno se conforma de tres (3) subsistemas, nueve (9) componentes y veintisiete (27) elementos. Figura. 3 Estructura del Modelo

Más detalles

Ministerio de Economía Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor -DIACO- PROCEDIMIENTO DE CAPACITACIÓN. Sistema de Gestión de la Calidad

Ministerio de Economía Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor -DIACO- PROCEDIMIENTO DE CAPACITACIÓN. Sistema de Gestión de la Calidad Hoja: 1 de 6 Sistema de Gestión de la Calidad Hoja: 2 de 6 1. PROPOSITO: Establecer los lineamientos para proveer a los colaboradores de la Dirección de Atención y Asistencia al y Usuario la capacitación

Más detalles

CAPITULO IV. 4. ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS Tabulación de la Encuesta Dirigida a los Empleados del Hotel Trópico Inn

CAPITULO IV. 4. ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS Tabulación de la Encuesta Dirigida a los Empleados del Hotel Trópico Inn CAPITULO IV 4. ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS Tabulación de la Encuesta Dirigida a los Empleados del Hotel Trópico Inn Pregunta # 1 Conoce usted que es la evaluación de desempeño? Objetivo: Determinar

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO PERSONAL GESTIÓN POR COMPETENCIAS DEL PAS DE LA UCA

PLAN DE DESARROLLO PERSONAL GESTIÓN POR COMPETENCIAS DEL PAS DE LA UCA PLAN DE DESARROLLO PERSONAL GESTIÓN POR COMPETENCIAS DEL PAS DE LA UCA Diciembre, 2009 ÍNDICE Introducción... 3 1. Plan de Desarrollo Personal: Análisis Jefe / Empleado... 3 2. Plan de Desarrollo Personal:

Más detalles

CONTROL ADMINISTRATIVO E INDICADORES DE GESTIÒN

CONTROL ADMINISTRATIVO E INDICADORES DE GESTIÒN EL CONTROL CONTROL ADMINISTRATIVO E INDICADORES DE GESTIÒN ORGANIZACIÒN PLANEACIÒN Marketing Finanzas Producción y Operaciones Talento Humano DIRECCIÒN 1. Concepto de Control adtivo 2. Enfoques sobre control

Más detalles

Estudio Benchmark Sistema de Gestión del Desempeño

Estudio Benchmark Sistema de Gestión del Desempeño Estudio Benchmark Sistema de Gestión del Desempeño Empresas españolas Junio 2009 Índice 1. Introducción 2. Objetivos del Benchmark 3. Perfil de la Muestra 4. Principales Resultados 5. Comentarios Cualitativos

Más detalles

RECURSOS HUMANOS En la administración de empresas, se denomina recursos humanos al trabajo que aporta el conjunto de los empleados o colaboradores de

RECURSOS HUMANOS En la administración de empresas, se denomina recursos humanos al trabajo que aporta el conjunto de los empleados o colaboradores de RECURSOS HUMANOS En la administración de empresas, se denomina recursos humanos al trabajo que aporta el conjunto de los empleados o colaboradores de esa organización. Pero lo más frecuente es llamar así

Más detalles

LICENCIA PLATAFORMA ERM

LICENCIA PLATAFORMA ERM LICENCIA PLATAFORMA ERM 1. Introducción A una década de haber arrancado un nuevo milenio las organizaciones experimentan una serie de retos debido a la manera de hacer negocios, la sociedad, el mercado

Más detalles

Modelo de calidad del producto software

Modelo de calidad del producto software Modelo de calidad del producto software Rayo 2 Descripción del estándar ISO 25000 SQUARE. Estudio y aplicación a nuestro proyecto. Introducción Antes de entrar en detalles de nuestro problema, justificaremos

Más detalles

Objetivo General. Políticas Generales

Objetivo General. Políticas Generales Objetivo General Esta Política ha sido creada con el objetivo de normar el ingreso de nuevos clientes y prospectos a través de nuestros agentes colocadores y/o administradores (en adelante agentes ) de

Más detalles

SISTEMAS DE COORDENADAS SISTEMA COORDENADO UNIDIMENSIONAL

SISTEMAS DE COORDENADAS SISTEMA COORDENADO UNIDIMENSIONAL SISTEMAS DE COORDENADAS En la vida diaria, nos encontramos con el problema de ordenar algunos objetos; de tal manera que es necesario agruparlos, identificarlos, seleccionarlos, estereotiparlos, etc.,

Más detalles

TALLER LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA UNA OPCIÓN EFECTIVA PARA LA GESTIÓN

TALLER LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA UNA OPCIÓN EFECTIVA PARA LA GESTIÓN TALLER LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA UNA OPCIÓN EFECTIVA PARA LA GESTIÓN 1. Introducción Los procesos de planeación son fundamentales para la ejecución organizada del proyecto, y así mismo para la evaluación

Más detalles

CAPITULO I 1. FORMULACIÒN DEL PROBLEMA

CAPITULO I 1. FORMULACIÒN DEL PROBLEMA CAPITULO I 1. FORMULACIÒN DEL PROBLEMA 1.1 SITUACIÓN PROBLEMÁTICA La creación de los hospitales privados de la Ciudad de San Miguel surge como una alternativa de servicios médicos debido al incremento

Más detalles

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Pág.1/7 1. OBJETIVO Y ALCANCE Este procedimiento tiene por objeto establecer los pasos necesarios para evaluar la gestión de los funcionarios del COPNIA en el cumplimiento de las funciones a su cargo,

Más detalles

Validation. Validación Psicométrica. Validation. Central Test. Central Test. Centraltest CENTRAL. L art de l évaluation. El arte de la evaluación

Validation. Validación Psicométrica. Validation. Central Test. Central Test. Centraltest CENTRAL. L art de l évaluation. El arte de la evaluación Validation Validación Psicométrica L art de l évaluation Validation Central Test Central Test Centraltest L art de l évaluation CENTRAL test.com El arte de la evaluación www.centraltest.com Propiedades

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL PARA MONITORES ACADÉMICOS Y ADMINISTRATIVOS

REGLAMENTO GENERAL PARA MONITORES ACADÉMICOS Y ADMINISTRATIVOS REGLAMENTO GENERAL PARA MONITORES ACADÉMICOS Y ADMINISTRATIVOS 1 REGLAMENTO GENERAL PARA MONITORES ACADÉMICOS Y ADMINISTRATIVOS PREGRADO Reglamento general para monitores Capítulo I Naturaleza de las

Más detalles

2. Ha tenido acceso a servicios adicionales que la empresa fabricante proporciona luego de la compra del producto?

2. Ha tenido acceso a servicios adicionales que la empresa fabricante proporciona luego de la compra del producto? ENCUESTA DE EXPECTATIVAS DE SERVICIO (Enfocado al cliente) Instrucciones: A continuación se presenta una serie de preguntas. Por favor respóndalas de acuerdo a lo solicitado. 1. Ha probado los aguacates

Más detalles

Anexo 4 Prueba de Cleaver La técnica y su fundamento teórico Cleaver encontró 13 factores críticos de puestos, que determinan la evaluación de una

Anexo 4 Prueba de Cleaver La técnica y su fundamento teórico Cleaver encontró 13 factores críticos de puestos, que determinan la evaluación de una Anexo 4 Prueba de Cleaver La técnica y su fundamento teórico Cleaver encontró 13 factores críticos de puestos, que determinan la evaluación de una persona, básicamente en la selección de personal y que

Más detalles

2. PROCESO DE LA CAPACITACIÓN

2. PROCESO DE LA CAPACITACIÓN 2. PROCESO DE LA CAPACITACIÓN Debido a que la meta primaria de la capacitación es contribuir a las metas globales de la organización, es preciso desarrollar programas que no pierdan de vista las metas

Más detalles

NUEVA DIRECCIÓN DE LA GESTIÓN COMERCIAL

NUEVA DIRECCIÓN DE LA GESTIÓN COMERCIAL APARTADO: 2 DIAPOSITIVA Nº: 2 Selección de la fuerza de ventas PDF Nº 1: Reclutamiento de la fuerza de ventas Reclutamiento de la fuerza de ventas Las personas que trabajan en el área de ventas se distinguen

Más detalles

Al finalizar el curso los profesionales estarán en la capacidad de: PROGRAMA DE FORMACIÓN EN SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRAL - HSEQ

Al finalizar el curso los profesionales estarán en la capacidad de: PROGRAMA DE FORMACIÓN EN SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRAL - HSEQ DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN ISO 9001; ISO 14001 & OHSAS 18001 1. PRESENTACIÓN En los últimos años ha habido un creciente interés por parte de las empresas Colombianas en implementar y certificar

Más detalles

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Pág. 1 de 7 1. OBJETIVO La Evaluación del Desempeño tiene como objetivo principal la calificación del desempeño del colaborador frente a las competencias de su cargo, presentando como resultado final la

Más detalles

CAPÍTULO VII. Conclusiones y Recomendaciones

CAPÍTULO VII. Conclusiones y Recomendaciones CAPÍTULO VII Conclusiones y Recomendaciones 7.1 Conclusiones En este capítulo se dará respuesta a los objetivos específicos planteados en el capítulo 1, con esto tendremos un seguimiento concreto de los

Más detalles

El participante puede llevar a cabo el proceso de auto-comparación y sobre esa base reforzar los aspectos menos consistentes.

El participante puede llevar a cabo el proceso de auto-comparación y sobre esa base reforzar los aspectos menos consistentes. Guía de Evaluación Como evaluación de la guía pedagógica se ha elegido una metodología de evaluación cualitativa del nivel de conocimientos del participante. Para ello se ha construido una guía de preguntas

Más detalles

Durante la determinación del problema dentro de los procesos de mercadeo de R & S Training se pudo notar notables deficiencias en las relaciones con

Durante la determinación del problema dentro de los procesos de mercadeo de R & S Training se pudo notar notables deficiencias en las relaciones con Autora: Rodríguez Fortunato, Marìa Rossana Titulo: Implementación de un sistema bajo tecnología web basado en estrategias de CRM que apoye las actividades de mercadeo de una empresa de servicios de adiestramientos

Más detalles

MANUAL PARA LA SELECCIÓN Y VINCULACIÓN DEL PERSONAL

MANUAL PARA LA SELECCIÓN Y VINCULACIÓN DEL PERSONAL MANUAL PARA LA SELECCIÓN Y VINCULACIÓN DEL PERSONAL EEPPMM - AYAPEL 2011 EMPRESA: EMPRESAS PUBLICAS MUNICIPALES DE AYAPEL E.S.P Municipio de Ayapel Departamento de Córdoba. Nit. Nº Tel: E-mail: Representante

Más detalles

PROTOCOLO DE CALIDAD DE SERVICIO PARA LAS VENTANILLAS ÚNICAS DE LA SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES. (Versión 02.00)

PROTOCOLO DE CALIDAD DE SERVICIO PARA LAS VENTANILLAS ÚNICAS DE LA SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES. (Versión 02.00) PROTOCOLO DE CALIDAD DE SERVICIO PARA LAS VENTANILLAS ÚNICAS DE LA SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES El Código de Conducta es un conjunto de normas tendientes a reforzar la actuación de los servidores

Más detalles

CICLOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA

CICLOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA CICLOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA DOCUMENTO INFORMATIVO La Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía está tramitando un proyecto de Orden para regular las enseñanzas de Formación

Más detalles

La importancia de la valuación de puestos, se localiza principalmente en lo siguiente:

La importancia de la valuación de puestos, se localiza principalmente en lo siguiente: 2. EVALUACION DEL DESEMPEÑO OBJETIVO DE LA UNIDAD. Al finalizar la unidad el alumno identificara y establecerá la relación de las técnicas de evaluación de acuerdo a los desempeños laborales del factor

Más detalles