ENDEUDAMIENTO INTERNO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ENDEUDAMIENTO INTERNO"

Transcripción

1 COMISIÓN DE HACIENDA CARPETA Nº 747 DE 2005 ANEXO II AL REPARTIDO Nº 549 DICIEMBRE DE 2005 ENDEUDAMIENTO INTERNO Se establece el marco normativo para dar cumplimiento a lo dispuesto por el numeral 6º) del artículo 85 de la Constitución de la República I n f o r m e

2 - 1 - COMISIÓN DE HACIENDA I N F O R M E Señores Representantes: Este proyecto es la continuidad lógica de la derogación de los artículos 602 y 604 de la Ley Nº , de 21 de febrero de 2001, por la que se establecía el tope de circulante de bonos del tesoro y letras de tesorería y su objetivo es establecer una administración más eficiente y transparente de la deuda pública, que la que ha tenido hasta hoy el Estado Uruguayo. La legislación vigente define los límites de un endeudamiento público parcial (emisión de títulos), pero no limita el endeudamiento con organismos internacionales, con el sistema bancario, o con los proveedores del Estado. Por otra parte, los topes se fijan en términos brutos, sin tomar en cuenta los activos financieros del sector público. inconvenientes: Esos antiguos criterios acarrean varios En primer lugar, no son topes efectivos en tanto dejan de lado varias modalidades de endeudamiento público. En segundo lugar, imponen rigideces innecesarias a la estructura y al manejo del endeudamiento. Los lineamientos de este proyecto son: a) Consistencia financiera global b) Sostenibilidad fiscal c) Optimización de manejo de pasivos. d) Cobertura de los topes establecidos. a) Los montos que se proponen de incremento de endeudamiento neto son consistentes con el programa financiero del gobierno y con la Ley de Presupuesto, asegurando una línea descendente del cociente entre la deuda pública y el PBI. b) Este proyecto respeta el criterio de responsabilidad fiscal que

3 - 2 - sigue este Gobierno, por ello es relevante establecer en la normativa de topes el concepto de deuda pública neta. Baste decir que un gobierno podría financiar una expansión del gasto reduciendo las reservas del país sin aumentar la deuda bruta. Pero además de incorporar el concepto de deuda neta, sólo excluye del monto de deuda pública la de los gobiernos municipales que tiene una especial regulación constitucional y utiliza los criterios de medición del Banco Central el Uruguay que computa la deuda total del sector público. Por un lado, además del Gobierno Central se agregan las empresas públicas y los Bancos estatales y por otro además de los bonos y letras emitidos, se agregan los demás diversos modos de endeudamiento. Quiere decir que ahora se está incluyendo toda la deuda. c) El régimen actual impide optimizar el manejo de la deuda pública fundamentalmente en dos aspectos: a) El tope bruto sobre emisión de títulos obstaculiza el cambio proyectado por el Gobierno de menor deuda con organismos hacia más deuda de mercado y b) bloquea el aprovechamiento de oportunidades de emisión por comportamiento de los mercados que puede hacerse con vistas a financiamiento futuro y que se mantiene como activo de reserva. d) Debe tenerse en cuenta que los montos definidos en el artículo 1º consideran un margen de cobertura debido a factores de riesgo o contingencia: - aumento de las tasas de interés internacionales; - amortización de deuda flotante del Gobierno con proveedores. El Gobierno se propone un gradual abatimiento de dichas deudas; - garantías; - eventuales sentencias de litigios. Según informó el equipo económico, los criterios de tope derivan básicamente de los resultados fiscales proyectados de cada año, más un margen de alrededor de U$S por año, que equivalen a menos del 1% del P.B.I. En resumen: Los nuevos topes de endeudamiento presentan un mayor grado de cobertura, son transparentes tanto en su cálculo como en su control, son consistentes en sí mismos y respecto a la Ley de Presupuesto y proveen la flexibilidad necesaria para un manejo eficiente de los pasivos del Estado uruguayo.

4 - 3 - Por tales fundamentos, la Comisión de Hacienda recomienda a la Cámara la aprobación de este proyecto de ley. Sala de la Comisión, 22 de diciembre de ROBERTO CONDE Miembro Informante JOSE AMORÍN ALFREDO ASTI EDUARDO BRENTA JOSE CARLOS CARDOSO JORGE GANDINI CARLOS GONZALEZ ALVAREZ GONZALO MUJICA PABLO PÉREZ IVÁN POSADA HÉCTOR TAJAM

5 A P É N D I C E Disposiciones referidas

6 - 7 - LEY Nº DE 21 DE FEBRERO DE 2001 CAPÍTULO II ENDEUDAMIENTO DEL SECTOR PÚBLICO Artículo El circulante de Bonos del Tesoro y Letras de Tesorería se regirá por los siguientes valores máximos: a) a partir del 1º de enero de 2001 será de U$S 5.100: (cinco mil cien millones de dólares de los Estados Unidos de América). b) a partir del ejercicio 2001 inclusive el límite referido se incrementará en cada ejercicio con la adición acumulada del monto de déficit autorizado. Artículo Autorízase al Poder Ejecutivo a emitir y mantener un tope máximo de Letras de Tesorería de U$S 1.250: ,00 (un mil doscientos cincuenta millones de dólares de los Estados Unidos de América), o su equivalente en otras monedas, durante todo el período de vigencia de la presente ley. === /

Dirección General de Crédito Público BONO SOBERANO. República De Honduras COLOCACIÓN EN EL MERCADO INTERNACIONAL

Dirección General de Crédito Público BONO SOBERANO. República De Honduras COLOCACIÓN EN EL MERCADO INTERNACIONAL BONO SOBERANO República De Honduras COLOCACIÓN EN EL MERCADO INTERNACIONAL Antecedentes: La Secretaría de Estado en el Despacho de Finanzas, en su condición de ente administrador de las Finanzas del Gobierno

Más detalles

ANEXO R.S. 225558 NORMAS BASICAS DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TITULO I CONCEPTO DEL SISTEMA Y DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO ÚNICO ASPECTOS GENERALES

ANEXO R.S. 225558 NORMAS BASICAS DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TITULO I CONCEPTO DEL SISTEMA Y DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO ÚNICO ASPECTOS GENERALES ANEXO R.S. 225558 NORMAS BASICAS DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TITULO I CONCEPTO DEL SISTEMA Y DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO ÚNICO ASPECTOS GENERALES Artículo 1.- Concepto y Objeto del Sistema de Presupuesto

Más detalles

COORDINACIÓN ENTRE LA GESTIÓN DE CAJA Y LA GESTIÓN

COORDINACIÓN ENTRE LA GESTIÓN DE CAJA Y LA GESTIÓN COORDINACIÓN ENTRE LA GESTIÓN DE CAJA Y LA GESTIÓN DE LA DEUDA ECON. OSCAR LLAMOSAS Director General del Tesoro Público República del Paraguay CONTENIDO Gestión de Tesorería Gestión de la Deuda Consideraciones

Más detalles

Memoria SECCIÓN 03.00 DEUDA PÚBLICA

Memoria SECCIÓN 03.00 DEUDA PÚBLICA Memoria SECCIÓN 03.00 DEUDA PÚBLICA 37 Proyecto de Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2015 2 015 38 Memoria 1. ESTRUCTURA DE LA SECCIÓN Y OBJETIVOS La Sección Presupuestaria

Más detalles

C O M I S I Ó N D E P U N T O S C O N S T I T U C I O N AL E S

C O M I S I Ó N D E P U N T O S C O N S T I T U C I O N AL E S COINCIDENCIAS Y DIFERENCIAS ENTRE LAS INICIATIVAS EN MATERIA DE DEUDA COINCIDENCIA 1. Incorporar un principio constitucional en el capítulo económico sobre estabilidad de las finanzas públicas y del sistema

Más detalles

MONEDA ?POR QUÉ INTERESA. la política cambiaria CHINA?

MONEDA ?POR QUÉ INTERESA. la política cambiaria CHINA? MONEDA?POR QUÉ INTERESA la política cambiaria CHINA? * 1 MONEDA MONEDA En julio de 2005, China empezó una apreciación gradual de su moneda, después de una década de haberla mantenido fija. Entre 2005 y

Más detalles

BONOS DEL TESORO Y LETRAS DE TESORERÍA INFORME DE COLOCACIONES REALIZADAS EN EL AÑO 2011

BONOS DEL TESORO Y LETRAS DE TESORERÍA INFORME DE COLOCACIONES REALIZADAS EN EL AÑO 2011 BONOS DEL TESORO Y LETRAS DE TESORERÍA INFORME DE COLOCACIONES REALIZADAS EN EL AÑO 2011 Bonos del Tesoro: El Congreso de la República de Guatemala mediante el Decreto Número 54-2010 Ley del Presupuesto

Más detalles

INSTRUMENTOS DE FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO MARCO NORMATIVO

INSTRUMENTOS DE FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO MARCO NORMATIVO INSTRUMENTOS DE FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO MARCO NORMATIVO Marco Normativo La Ley Nº12.510, de Administración, Eficiencia y Control del Estado, en su Artículo 48º establece: Facultase al Poder Ejecutivo

Más detalles

DEFINICIÓN Y COBERTURA

DEFINICIÓN Y COBERTURA DEFINICIÓN Y COBERTURA Definición La deuda externa bruta es el monto pendiente de reembolso en un determinado momento de los pasivos corrientes reales y no contingentes asumidos por los residentes de la

Más detalles

Estado de Flujo de efectivo

Estado de Flujo de efectivo Estado de Flujo de efectivo I. ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Definición Importancia de los flujos de efectivo Actividades operativas, de inversión y financieras Construcción de un estado de flujos de efectivo:

Más detalles

Ministerio de Hacienda

Ministerio de Hacienda Ministerio de Hacienda Dirección General de Crédito Público Plan de Financiamiento Anual 2015 Santo Domingo, Distrito Nacional CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. NECESIDADES DE FINANCIAMIENTO 2015... 4

Más detalles

INVERSION DE PEMEX 2014

INVERSION DE PEMEX 2014 ESTUDIO, ANALISIS Y COMPENDIO DE INFORMACION PUBLICA INVERSION DE PEMEX 2014 Ramses Pech INVERSION EN MEXICO Anteriormente PEMEX se regía por Los PIDIREGAS, o proyectos de infraestructura productiva de

Más detalles

COMUNICACIÓN A 5734 30/03/2015

COMUNICACIÓN A 5734 30/03/2015 2015 - AÑO DEL BICENTENARIO DEL CONGRESO DE LOS PUEBLOS LIBRES A LAS ENTIDADES FINANCIERAS: COMUNICACIÓN A 30/03/2015 Ref.: Circular CONAU 1-1105 Texto Ordenado sobre Disciplina de Mercado. Requisitos

Más detalles

IV. RESUMEN HOMOLOGADO DEL PRESUPUESTO NACIÓN Y EL PLAN FINANCIERO 2009

IV. RESUMEN HOMOLOGADO DEL PRESUPUESTO NACIÓN Y EL PLAN FINANCIERO 2009 IV. RESUMEN HOMOLOGADO DEL PRESUPUESTO NACIÓN Y EL PLAN FINANCIERO 2009 1. CONSISTENCIA PRESUPUESTO Y PLAN FINANCIERO 2009 En el presente capitulo el Gobierno Nacional presenta el resumen homologado de

Más detalles

FONDO DE DESARROLLO ECONÓMICO (Patrimonio Especial con Finalidades Específicas) (San Salvador, República de El Salvador)

FONDO DE DESARROLLO ECONÓMICO (Patrimonio Especial con Finalidades Específicas) (San Salvador, República de El Salvador) Estados Financieros Intermedios (No auditados) Al 30 de junio de 2014 y 2013 (Con el Informe de Revisión de Información Financiera Intermedia) Índice del Contenido Balances Generales Intermedios Estados

Más detalles

I. Notas de Revelación a los Estados Financieros 1-4. Notas de Revelación 2009

I. Notas de Revelación a los Estados Financieros 1-4. Notas de Revelación 2009 I. Notas de Revelación a los Estados Financieros 1-4 Notas de Revelación 2009 I. Notas de Revelación a los Estados Financieros DECIMA SEPTIMA. Nota de Revelación 7- Valuación de activos, pasivos y capital-

Más detalles

OPINIÓN DE LA JUNTA MONETARIA ACERCA DE LA EMISIÓN DE BONOS DEL TESORO PREVISTA EN EL PROYECTO DE PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL ESTADO 2005

OPINIÓN DE LA JUNTA MONETARIA ACERCA DE LA EMISIÓN DE BONOS DEL TESORO PREVISTA EN EL PROYECTO DE PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL ESTADO 2005 OPINIÓN DE LA JUNTA MONETARIA ACERCA DE LA EMISIÓN DE BONOS DEL TESORO PREVISTA EN EL PROYECTO DE PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL ESTADO 2005 1. El 29 de septiembre de 2004, la Junta Monetaria, con

Más detalles

Inversiones de las Compañías de Seguros de Vida en Chile

Inversiones de las Compañías de Seguros de Vida en Chile Inversiones de las Compañías de Seguros de Vida en Chile Informe Trimestral Septiembre 211 Estados Financieros a Junio 211 La opinión de ICR Chile Clasificadora de Riesgo, no constituye en ningún caso

Más detalles

IMPUESTO A LA CONCENTRACIÓN DE INMUEBLES RURALES. Derogación de los artículos 1º a 12 de la Ley Nº 18.876. I n f o r m e

IMPUESTO A LA CONCENTRACIÓN DE INMUEBLES RURALES. Derogación de los artículos 1º a 12 de la Ley Nº 18.876. I n f o r m e SECRETARÍA COMISIÓN DE HACIENDA CARPETA Nº 2316 DE 2013 ANEXO I AL REPARTIDO Nº 1149 JUNIO DE 2013 IMPUESTO A LA CONCENTRACIÓN DE INMUEBLES RURALES Derogación de los artículos 1º a 12 de la Ley Nº 18.876

Más detalles

Circular 12/2013. Asunto: Aplicación del artículo 32 de la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera

Circular 12/2013. Asunto: Aplicación del artículo 32 de la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera Circular 12/2013 Asunto: Aplicación del artículo 32 de la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera El pasado 28 de junio el Consejo de Ministros recibió un informe del Ministro de

Más detalles

Documento. República de Colombia Departamento Nacional de Planeación

Documento. República de Colombia Departamento Nacional de Planeación Documento Conpes 3138 República de Colombia Departamento Nacional de Planeación AUTORIZACIÓN A LA NACIÓN PARA CONTRATAR EMPRÉSTITOS EXTERNOS CON LA BANCA MULTILATERAL HASTA POR US $800 MILLONES, O SU EQUIVALENTE

Más detalles

Servicios de la Deuda Pública

Servicios de la Deuda Pública 019 Servicios de la Deuda Pública 019-1 SERVICIOS DE LA DEUDA PUBLICA DEFINICION Y OBJETIVOS La deuda pública de la Administración Central, constituye un compromiso financiero que se eleva a una categoría

Más detalles

DECRETO Nº 291/014 DE 14/10/14 (D.O. 20/10/14)

DECRETO Nº 291/014 DE 14/10/14 (D.O. 20/10/14) DECRETO Nº 291/014 DE 14/10/14 (D.O. 20/10/14) Visto: el artículo 91º de la Ley Nº 16.060 de 4 de setiembre de 1989, en la redacción dada por el artículo 100º de la Ley Nº 18.083 de 27 de diciembre de

Más detalles

Lic. Sandra M. Tennerini. Directora de Finanzas Municipalidad Ciudad de Mendoza

Lic. Sandra M. Tennerini. Directora de Finanzas Municipalidad Ciudad de Mendoza PRESUPUESTO MUNICIPAL Cómo se analiza? Lic. Sandra M. Tennerini Directora de Finanzas Municipalidad Ciudad de Mendoza Presupuesto Municipal El presupuesto municipal nos permite conocer cuál es el esquema

Más detalles

Dictamen 21/2012. Industria del software. Bonos de Credito Fiscal. Obligaciones. Alcance

Dictamen 21/2012. Industria del software. Bonos de Credito Fiscal. Obligaciones. Alcance Dictamen 21/2012. Industria del software. Bonos de Credito Fiscal. Obligaciones. Alcance Los bonos de crédito fiscal emitidos en el marco de la Ley de Promoción de la Industria del Software (Ley 25922)

Más detalles

Manual para la Operación Secundaria de los Acuerdos Marco de Precios

Manual para la Operación Secundaria de los Acuerdos Marco de Precios Manual para la Operación Secundaria de los Acuerdos Marco de Precios Introducción...2 I. Definiciones...3 II. Aspectos Generales...3 III. Tienda Virtual del Estado Colombiano...4 IV. Administración del

Más detalles

PLAN DE REFORMA DE GESTION DE LA DEUDA

PLAN DE REFORMA DE GESTION DE LA DEUDA PERFIL DEL PAÍS, SITUACIÓN ACTUAL DE LA DEUDA. El Ministerio de Hacienda (MH) y el Banco Central de La República del Paraguay (BCP) han colaborado exitosamente para mejorar la gestión de la deuda pública

Más detalles

Fondos de Pensiones y financiamiento de la Pyme

Fondos de Pensiones y financiamiento de la Pyme Fondos de Pensiones y financiamiento de la Pyme AGENDA 1. Inversión de los Fondos de Pensiones 2. Inversión en Pymes 3. Vehículos de Inversión en Pymes 1. Inversión de los Fondos de Pensiones Artículo

Más detalles

Resolución de 16 de julio de 2012, de la Dirección. General de Tributos, en relación con la limitación. en la deducibilidad de gastos financieros

Resolución de 16 de julio de 2012, de la Dirección. General de Tributos, en relación con la limitación. en la deducibilidad de gastos financieros Resolución de 16 de julio de 2012, de la Dirección General de Tributos, en relación con la limitación en la deducibilidad de gastos financieros en el Impuesto sobre Sociedades. Área Fiscal de Gómez-Acebo

Más detalles

Gestión Empresarial: Fuentes de financiación. Profesor: José Manuel Arias Febles Recopilado por: David J. Horat Flotats

Gestión Empresarial: Fuentes de financiación. Profesor: José Manuel Arias Febles Recopilado por: David J. Horat Flotats Gestión Empresarial: Fuentes de financiación Profesor: José Manuel Arias Febles Recopilado por: David J. Horat Flotats 1. Introducción ÍNDICE 2. Productos financieros de activo a corto plazo 2.1 Descuento

Más detalles

Nos dirigimos a Uds. a los efectos de comunicarles que con vigencia a partir del 17.12.2015 inclusive, se ha dispuesto lo siguiente:

Nos dirigimos a Uds. a los efectos de comunicarles que con vigencia a partir del 17.12.2015 inclusive, se ha dispuesto lo siguiente: 2015 - AÑO DEL BICENTENARIO DEL CONGRESO DE LOS PUEBLOS LIBRES COMUNICACIÓN A 5850 17/12/2015 A LAS ENTIDADES FINANCIERAS, A LAS CASAS, AGENCIAS, OFICINAS Y CORREDORES DE CAMBIO, A LAS CASAS Y AGENCIAS

Más detalles

BONOS DEL TESORO CUPONCERO

BONOS DEL TESORO CUPONCERO Carpeta Nº 1434 de 1999 Repartido Nº 948 Agosto de 1999 BONOS DEL TESORO CUPONCERO Se autoriza su emisión Proyecto de ley sustitutivo elevado por la Comisión de Hacienda Mensaje y proyecto de ley del Poder

Más detalles

LA DEUDA PÚBLICA DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

LA DEUDA PÚBLICA DE LA REPÚBLICA DOMINICANA LA DEUDA PÚBLICA DE LA REPÚBLICA DOMINICANA Cuántas veces hemos escuchado sobre el endeudamiento del país, la firma de otro acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, la recapitalización del Banco Central,

Más detalles

Recomendaciones sobre el contenido de la Información Financiera Trimestral

Recomendaciones sobre el contenido de la Información Financiera Trimestral Recomendaciones sobre el contenido de la Información Financiera Trimestral DIRECCIÓN GENERAL DE MERCADOS DEPARTAMENTO DE INFORMES FINANCIEROS Y CORPORATIVOS Diciembre 2011 Índice Objetivo y alcance 1 Información

Más detalles

«( ) consulta, con fines académicos, acerca de varios aspectos relacionados con los créditos de vivienda, consumo, comercial y microcrédito.

«( ) consulta, con fines académicos, acerca de varios aspectos relacionados con los créditos de vivienda, consumo, comercial y microcrédito. CRÉDITO, MODALIDADES Y NORMATIVIDAD Concepto 2008048564-001 del 12 de agosto de 2008. Síntesis: Consideraciones generales sobre la normatividad, definición, tasas de interés y otras condiciones que rigen

Más detalles

Ley Postal 19 009 de 22 de noviembre de 2012

Ley Postal 19 009 de 22 de noviembre de 2012 MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y MINERÍA República Oriental del Uruguay Ley Postal 19 009 de 22 de noviembre de 2012 DIRECCIÓN NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES Y SERVICIO DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL ISSN

Más detalles

C I R C U L A R N 67

C I R C U L A R N 67 Montevideo, 8 de octubre de 2002 C I R C U L A R N 67 Ref: Modificación de las Normas sobre Valuación de Inversiones Se pone en conocimiento del mercado asegurador que el Directorio del Banco Central del

Más detalles

REFORMA CONSTITUCIONAL

REFORMA CONSTITUCIONAL REFORMA CONSTITUCIONAL PARA REGULAR LA DEUDA PÚBLICA DE ESTADOS Y MUNICIPIOS Disciplina Financiera CUÁL ES EL OBJETIVO DE LA REFORMA? Dar mayor estabilidad de las finanzas públicas y del sistema financiero

Más detalles

Simuladores de cálculo. Estimación de las prestaciones de la Seguridad Social (viudedad, orfandad e invalidez) y complemento por seguro de vida

Simuladores de cálculo. Estimación de las prestaciones de la Seguridad Social (viudedad, orfandad e invalidez) y complemento por seguro de vida Simuladores de cálculo Estimación de las prestaciones de la Seguridad Social (viudedad, orfandad e invalidez) y complemento por seguro de vida Año 2014 INICIO TOMA DE DATOS: OBJETIVO DEL SIMULADOR: Determinar

Más detalles

Definiciones Básicas

Definiciones Básicas 1 BONOS Los bonos son instrumentos financieros muy utilizados en los mercados financieros y constituyen una alternativa de inversión altamente atractiva para los inversionistas en el mundo. El bono es

Más detalles

BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA. Nos dirigimos a Uds. para comunicarles que esta Institución adoptó, la siguiente resolución:

BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA. Nos dirigimos a Uds. para comunicarles que esta Institución adoptó, la siguiente resolución: A LAS ENTIDADES FINANCIERAS: BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA COMUNICACION " A " 3280 I 31/05/01 Ref.: Circular OPRAC 1-497 LISOL 1 340 Asistencia financiera al Gobierno Nacional. Tenencias de bonos/pagarés.

Más detalles

COMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES REPARTIDO Nº 660 SETIEMBRE DE 2011 CARPETA Nº 1089 DE 2011

COMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES REPARTIDO Nº 660 SETIEMBRE DE 2011 CARPETA Nº 1089 DE 2011 SECRETARÍA COMISIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES REPARTIDO Nº 660 SETIEMBRE DE 2011 CARPETA Nº 1089 DE 2011 CONVENIO SUPRIMIENDO LA EXIGENCIA DE LEGALIZACIÓN DE LOS DOCUMENTOS PÚBLICOS EXTRANJEROS A p r

Más detalles

GLOSARIO SIMULADOR DE PENSIÓN

GLOSARIO SIMULADOR DE PENSIÓN GLOSARIO SIMULADOR DE PENSIÓN Versión Actualizada Enero 2015 www.spensiones.cl 1) Ahorro provisional voluntario (APV): Alternativa de ahorro adicional al ahorro obligatorio que tiene como principal objetivo

Más detalles

LEY DE LIBRE NEGOCIACION DE DIVISAS

LEY DE LIBRE NEGOCIACION DE DIVISAS DECRETO NUMERO 94-2000 LEY DE LIBRE NEGOCIACION DE DIVISAS DECRETO NUMERO 94-2000 EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA CONSIDERANDO: Que de conformidad con los artículos 132 y 133 de la Constitución

Más detalles

Los promedios antes señalados se determinarán considerando los saldos al cierre de cada uno de los días corridos del respectivo "período mensual".

Los promedios antes señalados se determinarán considerando los saldos al cierre de cada uno de los días corridos del respectivo período mensual. Hoja 1 CAPÍTULO 4-1 ENCAJE Para el cumplimiento del encaje dispuesto en el Capítulo III.A.1 del Compendio de Normas Financieras del Banco Central de Chile, los bancos deberán atenerse a los siguientes

Más detalles

Además, 42 entidades de 60 permiten realizar al menos 5 extracciones sin cargo a través de cajeros propios.

Además, 42 entidades de 60 permiten realizar al menos 5 extracciones sin cargo a través de cajeros propios. 2008 - Año de la Enseñanza de las Ciencias COMUNICADO Nro. 49231 30/04/2008 Ref.: Cajas de ahorro y Tarjetas de crédito. Tasas y costos promedio de las cajas de ahorro y tarjetas de crédito durante marzo

Más detalles

Gaceta Oficial N 5.618 del 19-12-02. La Asamblea Nacional De la República Bolivariana de Venezuela. Decreta

Gaceta Oficial N 5.618 del 19-12-02. La Asamblea Nacional De la República Bolivariana de Venezuela. Decreta Gaceta Oficial N 5.618 del 19-12-02 La Asamblea Nacional De la República Bolivariana de Venezuela Decreta La siguiente, "Ley Especial de Endeudamiento Anual para el Ejercicio Fiscal del Año 2003" Articulo

Más detalles

Fondo de Seguro de deposito (FSD) Marco Antonio Garmendia Gallegos. Oficial de Atención al Usuario.

Fondo de Seguro de deposito (FSD) Marco Antonio Garmendia Gallegos. Oficial de Atención al Usuario. Fondo de Seguro de deposito (FSD) Marco Antonio Garmendia Gallegos. Oficial de Atención al Usuario. 1. Introducción. El Fondo de Seguro de Depósitos (FSD) fue creado mediante la Ley General de Instituciones

Más detalles

DECRETO NÚMERO 8-2010 EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA CONSIDERANDO:

DECRETO NÚMERO 8-2010 EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA CONSIDERANDO: Aprueba las negociaciones del Contrato de Préstamo Número 2025 a ser celebrado con el -BCIE-, para el Programa "Apoyo al Registro Nacional de las Personas - RENAP-". DECRETO NÚMERO 8-2010 EL CONGRESO DE

Más detalles

Inversiones de las Compañías de Seguros de Vida en Chile

Inversiones de las Compañías de Seguros de Vida en Chile Inversiones de las Compañías de Seguros de Vida en Chile Informe Trimestral Estados Financieros a Septiembre 211 La opinión de ICR Chile Clasificadora de Riesgo, no constituye en ningún caso una recomendación

Más detalles

EL SUPERINTENDENTE DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES (A.I.)

EL SUPERINTENDENTE DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES (A.I.) Aprueban Reglamento de Deuda Subordinada aplicable a las Empresas de Seguros, modifican anexos aprobados mediante la Res. N 234-99 y aprueban procedimientos en el TUPA de la SBS RESOLUCIÓN SBS N 6599-2011

Más detalles

Administración de Empresas. 13 El coste de capital 13.1

Administración de Empresas. 13 El coste de capital 13.1 Administración de Empresas. 13 El coste de capital 13.1 TEMA 13: EL COSTE DE CAPITAL ESQUEMA DEL TEMA: 13. 1. El coste de capital en general. 13.2. El coste de préstamos y empréstitos. 13.3. El efecto

Más detalles

1. Objeto del presente informe.

1. Objeto del presente informe. INFORME QUE FORMULA EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE ADVEO GROUP INTERNATIONAL S.A., EN RELACIÓN CON LA PROPUESTA DE ACUERDO DE DELEGACIÓN EN EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN POR UN PLAZO MÁXIMO DE CINCO AÑOS

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V. (i) Resultados de Operación Análisis Comparativo de los Ejercicios Terminados el 31 de diciembre de 2004 y 2003 Las cifras en pesos en esta sección se expresan en miles de pesos constantes al 31 de diciembre

Más detalles

Resultados del balance de pagos del segundo trimestre de 2013 1 2

Resultados del balance de pagos del segundo trimestre de 2013 1 2 Resultados del balance de pagos del segundo trimestre de 2013 1 2 Buenos Aires, 20 de septiembre de 2013 Cuenta corriente: Superávit en el trimestre de U$S 650 millones. Cuenta financiera: Egreso neto

Más detalles

Circular Informativa

Circular Informativa Circular Informativa Novedades introducidas por el real decreto 634/2015, 10 de julio, por el que se aprueba el reglamento del impuesto sobre sociedades Septiembre 2015 SUMARIO Novedades tributarias introducidas

Más detalles

Ministerio de Hacienda y Crédito Público DECRETO ( )

Ministerio de Hacienda y Crédito Público DECRETO ( ) República de Colombia Ministerio de Hacienda y Crédito Público DECRETO ( ) Por el cual se modifica el Régimen General de Inversiones de Capital del Exterior en Colombia y de Capital Colombiano en el Exterior

Más detalles

ROUAR S.A. ESTADO DE SITUACIÓN PATRIMONIAL AL 31 DE OCTUBRE DE 2012. Activo corriente Disponibilidades 5 345 TOTAL ACTIVO 345

ROUAR S.A. ESTADO DE SITUACIÓN PATRIMONIAL AL 31 DE OCTUBRE DE 2012. Activo corriente Disponibilidades 5 345 TOTAL ACTIVO 345 ESTADO DE SITUACIÓN PATRIMONIAL AL 31 DE OCTUBRE DE 2012 (En pesos uruguayos) Notas 2012 ACTIVO Activo corriente Disponibilidades 5 345 TOTAL ACTIVO 345 PATRIMONIO Capital integrado 25.000 Resultados acumulados

Más detalles

LEY DE REESTRUCTURACIÓN DE LA DEUDA PÚBLICA

LEY DE REESTRUCTURACIÓN DE LA DEUDA PÚBLICA 1 SECRETARÍA EJECUTIVA DEL CONSEJO MONETARIO CENTROAMERICANO COLECCIÓN DE LEYES REGIONALES Costa Rica LEY DE REESTRUCTURACIÓN DE LA DEUDA PÚBLICA (Ley N. 8299 de 22 de agosto de 2002) Artículo 1 - Autorízase

Más detalles

EMPRESA DE TRANSMISION ELECTRICA TRANSEMEL S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012

EMPRESA DE TRANSMISION ELECTRICA TRANSEMEL S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 Introducción. EMPRESA DE TRANSMISION ELECTRICA TRANSEMEL S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 Para la comprensión de este análisis razonado correspondiente al ejercicio

Más detalles

PAG. 40 CAMARA DE REPRESENTANTES DIRECCION AREA FINANCIERO CONTABLE

PAG. 40 CAMARA DE REPRESENTANTES DIRECCION AREA FINANCIERO CONTABLE CAMARA DE REPRESENTANTES DIRECCION AREA FINANCIERO CONTABLE PAG. 40 ESTADO DE EVOLUCION DEL PATRIMONIO POR EL PERÍODO COMPRENDIDO ENTRE EL 1o. DE ENERO DE 2009 Y EL 31 DE DICIEMBRE DE 2009 (expresado en

Más detalles

NORMA DE CONTABILIDAD N 11 INFORMACION ESENCIAL REQUERIDA PARA UNA ADECUADA EXPOSICION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

NORMA DE CONTABILIDAD N 11 INFORMACION ESENCIAL REQUERIDA PARA UNA ADECUADA EXPOSICION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS INTRODUCCION NORMA DE CONTABILIDAD N 11 INFORMACION ESENCIAL REQUERIDA PARA UNA ADECUADA EXPOSICION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS La presente Norma de Contabilidad se refiere a la información mínima necesaria

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DE FONDO MUTUO PENTA MONEY MARKET PESOS

REGLAMENTO INTERNO DE FONDO MUTUO PENTA MONEY MARKET PESOS REGLAMENTO INTERNO DE FONDO MUTUO PENTA MONEY MARKET PESOS A. CARACTERÍSTICAS DEL FONDO 1. Características generales Sociedad Administradora : PENTA ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. Tipo de fondo

Más detalles

RECOPILACIÓN DE NORMAS DE REGULACIÓN Y CONTROL DEL SISTEMA FINANCIERO LIBRO II REQUISITOS MÍNIMOS DE LIQUIDEZ Y RELACIONES TÉCNICAS

RECOPILACIÓN DE NORMAS DE REGULACIÓN Y CONTROL DEL SISTEMA FINANCIERO LIBRO II REQUISITOS MÍNIMOS DE LIQUIDEZ Y RELACIONES TÉCNICAS RECOPILACIÓN DE NORMAS DE REGULACIÓN Y CONTROL DEL SISTEMA FINANCIERO LIBRO II REQUISITOS MÍNIMOS DE LIQUIDEZ Y RELACIONES TÉCNICAS PARTE PRIMERA: REQUISITOS MÍNIMOS DE LIQUIDEZ TÍTULO I - NORMAS GENERALES

Más detalles

Contabilidad. BASE DE DATOS NORMACEF FISCAL Y CONTABLE Referencia: NFC051331 ICAC: 01-06-2014 Consulta 2 BOICAC, núm. 98 SUMARIO:

Contabilidad. BASE DE DATOS NORMACEF FISCAL Y CONTABLE Referencia: NFC051331 ICAC: 01-06-2014 Consulta 2 BOICAC, núm. 98 SUMARIO: BASE DE DATOS NORMACEF FISCAL Y CONTABLE Referencia: NFC051331 ICAC: 01-06-2014 Consulta 2 BOICAC, núm. 98 SUMARIO: PRECEPTOS: Auditoría de cuentas. Contratación y rotación el auditor. Sobre determinados

Más detalles

RESOLUCIÓN JB-2012-2151

RESOLUCIÓN JB-2012-2151 RESOLUCIÓN JB-2012-2151 LA JUNTA BANCARIA CONSIDERANDO: Que el primer inciso del artículo 52 de la Constitución de la República del Ecuador, publicada en el Registro Oficial No. 449 de 20 de octubre del

Más detalles

- Tipo de interés: Euribor trimestral + Diferencial. Sin redondeo. Diferencial máximo del 2,80%.

- Tipo de interés: Euribor trimestral + Diferencial. Sin redondeo. Diferencial máximo del 2,80%. PLIEGOS QUE HAN DE REGIR LA CONTRATACION DE UNA OPERACIÓN DE PRESTAMO A LARGO PLAZO PARA CANCELAR EL PRESTAMO DEL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES EN EL IMPORTE MAXIMO DE 1.298.508,19 EUROS 1.- OBJETO DEL CONTRATO.

Más detalles

II - INFORME DE GESTIÓN DE LA DEUDA PÚBLICA

II - INFORME DE GESTIÓN DE LA DEUDA PÚBLICA II - INFORME DE GESTIÓN DE LA DEUDA PÚBLICA El siguiente informe fue elaborado por la Unidad de Gestión de la Deuda Pública creada en diciembre de 2005 y tiene como objetivo rendir cuentas sobre el manejo

Más detalles

EL FONDO DE MANIOBRA Y LAS NECESIDADES OPERATIVAS DE FONDOS

EL FONDO DE MANIOBRA Y LAS NECESIDADES OPERATIVAS DE FONDOS 2 EL FONDO DE MANIOBRA Y LAS NECESIDADES OPERATIVAS DE FONDOS Las inversiones de una empresa están reflejadas en su activo. Una forma de clasificación de las diferentes inversiones es en función del plazo

Más detalles

POLÍTICA DE SOLVENCIA AFP PROVIDA S.A. Versión 001-31.07.2014 Página 1 de 8

POLÍTICA DE SOLVENCIA AFP PROVIDA S.A. Versión 001-31.07.2014 Página 1 de 8 POLÍTICA DE SOLVENCIA AFP PROVIDA S.A. Versión 001-31.07.2014 Página 1 de 8 Título Política de Solvencia ProVida AFP Unidad de Origen Gerencia Financiero Control Interno Financiero Versión 001 Fecha Emisión

Más detalles

Enero-Junio 2013 Resultados. 31 julio 2013

Enero-Junio 2013 Resultados. 31 julio 2013 Enero-Junio 2013 Resultados 31 julio 2013 Resultados enero junio 2013 Aviso legal El presente documento puede contener manifestaciones de futuro sobre intenciones, expectativas o previsiones de la Compañía

Más detalles

Planes de pensiones:

Planes de pensiones: Planes de pensiones: 1) Características de un plan de pensiones: La persona a cuyo favor se constituye el plan de pensiones : Asume la obligación de realizar a aportaciones al plan de pensiones. Tiene

Más detalles

Evolución del Endeudamiento Público en Dolarización. Jorge Gallardo Enero 2015

Evolución del Endeudamiento Público en Dolarización. Jorge Gallardo Enero 2015 Evolución del Endeudamiento Público en Dolarización Jorge Gallardo Enero 2015 Constitución Política del Ecuador Endeudamiento Público Art. 290.- El endeudamiento público se sujetará a las siguientes regulaciones:

Más detalles

EMISION DE DELI POLLO, S.A.

EMISION DE DELI POLLO, S.A. Foro Empresarial Financiando el Futuro de las Empresas Familiares EMISION DE DELI POLLO, S.A. Expositor Bismarck Alemán B. Gerente General Deli Pollo, S.A Fecha: 07/Agosto/2014 Historia de Éxito 1958,

Más detalles

1. Objeto del informe

1. Objeto del informe Informe: Punto undécimo del Orden del Día Informe relativo al punto undécimo del Orden del Día de la Junta General de Accionistas sobre la propuesta de delegación en el Consejo de Administración de la

Más detalles

Superintendencia de Valores y Seguros

Superintendencia de Valores y Seguros Superintendencia de Valores y Seguros TIPOLOGIA DE LOS INSTRUMENTOS DE RENTA FIJA EMITIDOS Y AGENTES INTERVINIENTES EN CHILE RAUL RAFFO ARANDA Marzo, 2007 MERCADO RENTA FIJA INVERSIONISTAS INTERMEDIARIOS

Más detalles

FONDOS DE INVERSION ABIERTOS EN CHILE

FONDOS DE INVERSION ABIERTOS EN CHILE FONDOS DE INVERSION ABIERTOS EN CHILE Por Sra. Vivianne Rodríguez Bravo, Jefe de División Control Intermediarios de Valores Los fondos de inversión abiertos en Chile (fondos mutuos) se definen de acuerdo

Más detalles

8.- Tabla de desarrollo de los mutuos.

8.- Tabla de desarrollo de los mutuos. Capítulo 8-4 Pág. 4 8.- Tabla de desarrollo de los mutuos. Las instituciones acreedoras deberán protocolizar en una Notaría las tablas de desarrollo de los mutuos hipotecarios de que se trata y dejar constancia,

Más detalles

MEMORANDUM URUGUAY. Actividades con Sociedades Anónimas

MEMORANDUM URUGUAY. Actividades con Sociedades Anónimas MEMORANDUM URUGUAY Actividades con Sociedades Anónimas 1. Introducción 2. Resumen de la situación actual 3. Sociedades Anónimas Comunes 4. Actividades posibles a desarrollar 5. Conclusiones 1. Introducción

Más detalles

Resumen Modificaciones Normativa Trabajadoras de Hogar Diciembre 2012

Resumen Modificaciones Normativa Trabajadoras de Hogar Diciembre 2012 Resumen Modificaciones Normativa Trabajadoras de Hogar Diciembre 2012 Real Decreto Ley 29/2012, de 28 de diciembre, de mejora de gestión y protección social en el Sistema Especial para Empleados de Hogar

Más detalles

GUÍA PARA INVERTIR EN BOGOTÁ

GUÍA PARA INVERTIR EN BOGOTÁ GUÍA PARA INVERTIR EN BOGOTÁ VII. RÉGIMEN CAMBIARIO 1 GUÍA PARA INVERTIR EN BOGOTÁ Textos originales Araújo Ibarra & Asociados Edición y actualización de textos Invest in Bogota Edición, diseño y diagramación

Más detalles

2. Elaboración de información financiera para la evaluación de proyectos

2. Elaboración de información financiera para la evaluación de proyectos Objetivo general de la asignatura: El alumno analizará las técnicas de evaluación de proyectos de inversión para la utilización óptima de los recursos financieros; así como aplicar las técnicas que le

Más detalles

Clasificador por Objeto del Gasto 2012. Sección Novena Capítulo 7000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones

Clasificador por Objeto del Gasto 2012. Sección Novena Capítulo 7000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones Sección Novena Capítulo 7000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones Artículo 16.- La definición del capítulo, conceptos, partidas genéricas y específicas de gasto correspondientes a inversiones financieras

Más detalles

Impuesto a la Renta. Módulo III Deducciones generales / Gasto financiero

Impuesto a la Renta. Módulo III Deducciones generales / Gasto financiero Impuesto a la Renta Módulo III Deducciones generales / Gasto financiero Base imponible del impuesto a la renta La base imponible del impuesto a la renta está constituida por la totalidad de los ingresos,

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 187 Sábado 2 de agosto de 2014 Sec. I. Pág. 62213 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 8364 Real Decreto 671/2014, de 1 de agosto, de modificación del Real

Más detalles

QUÉ ES LA RENTABILIDAD Y CÓMO MEDIRLA. La rentabilidad mide la eficiencia con la cual una empresa utiliza sus recursos financieros.

QUÉ ES LA RENTABILIDAD Y CÓMO MEDIRLA. La rentabilidad mide la eficiencia con la cual una empresa utiliza sus recursos financieros. QUÉ ES LA RENTABILIDAD Y CÓMO MEDIRLA La rentabilidad mide la eficiencia con la cual una empresa utiliza sus recursos financieros. Qué significa esto? Decir que una empresa es eficiente es decir que no

Más detalles

Tanner Servicios Financieros S.A. Razón reseña: Clasificación de un nuevo instrumento. Octubre 2013

Tanner Servicios Financieros S.A. Razón reseña: Clasificación de un nuevo instrumento. Octubre 2013 Razón reseña: Clasificación de un nuevo instrumento A n a l i s t a Hernán Jiménez A. Tel. (56-2) 2433 5200 hernan.jimenez@humphreys.cl Tanner Servicios Financieros S.A. Isidora Goyenechea 3621 Piso16º

Más detalles

FORMULARIO RC RELATIVO A LOS REQUERIMIENTOS DE CAPITALIZACIÓN DE LAS INSTITUCIONES DE CRÉDITO (vigente a partir de 1 abril del 2015)

FORMULARIO RC RELATIVO A LOS REQUERIMIENTOS DE CAPITALIZACIÓN DE LAS INSTITUCIONES DE CRÉDITO (vigente a partir de 1 abril del 2015) FORMULARIO RC RELATIVO A LOS REQUERIMIENTOS DE CAPITALIZACIÓN DE LAS INSTITUCIONES DE CRÉDITO (vigente a partir de 1 abril del 2015) Contenido Ayudas Genéricas... 3 I. FUNDAMENTO LEGAL DEL REQUERIMIENTO

Más detalles

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS. ANÁLISIS RAZONADO

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS. ANÁLISIS RAZONADO INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS. ANÁLISIS RAZONADO A Diciembre de 2015, la sociedad registró una utilidad de M $6.549.659.-. Esta cifra se compara con el resultado del mismo período

Más detalles

I. RATIOS DE EFICIENCIA DE COBRO Y PAGO

I. RATIOS DE EFICIENCIA DE COBRO Y PAGO I. DE COBRO Y PAGO En este apartado se incluyen una serie de ratios a menudo poco relacionadas entre sí y que indican cómo realiza la empresa determinadas facetas: - Tiempo de cobro. - Uso de activos.

Más detalles

Costos para la determinación del precio de los combustibles y mecanismo de ajuste de los mismos

Costos para la determinación del precio de los combustibles y mecanismo de ajuste de los mismos COMISIÓN DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y MINERÍA REPARTIDO Nº 81 ABRIL DE 2015 CARPETA Nº 135 DE 2015 ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE COMBUSTIBLES, ALCOHOL Y PORTLAND Costos para la determinación del precio de los

Más detalles

MAPFRE URUGUAY SEGUROS S.A. NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES - S.S.F. AL 31 DE MARZO DE 2015

MAPFRE URUGUAY SEGUROS S.A. NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES - S.S.F. AL 31 DE MARZO DE 2015 MAPFRE URUGUAY SEGUROS S.A. NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES - S.S.F. AL 31 DE MARZO DE 2015 1. NATURALEZA JURÍDICA Y ACTIVIDAD DE LA EMPRESA Mapfre Uruguay Seguros S.A. es una sociedad anónima, de capital

Más detalles

INVERSIONES, MERCADO DE CAPITALES, OFICINAS DE REPRESENTACIÓN, FOREX Concepto 2009003327-001 del 10 de febrero de 2009.

INVERSIONES, MERCADO DE CAPITALES, OFICINAS DE REPRESENTACIÓN, FOREX Concepto 2009003327-001 del 10 de febrero de 2009. INVERSIONES, MERCADO DE CAPITALES, OFICINAS DE REPRESENTACIÓN, FOREX Concepto 2009003327-001 del 10 de febrero de 2009. Síntesis: Sobre servicios de inversión en mercados de capitales se señala que las

Más detalles

LEY DE DEUDA PÚBLICA DEL ESTADO DE QUERÉTARO

LEY DE DEUDA PÚBLICA DEL ESTADO DE QUERÉTARO LEY DE DEUDA PÚBLICA DEL ESTADO DE QUERÉTARO D. O. 7 de enero de 1988. LA QUINCUAGESIMA OCTAVA LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUERETARO ARTEAGA, EN USO DE LAS FACULTADES QUE

Más detalles

Estadísticas Monetarias y Financieras de Costa Rica Armonizadas con las de Centroamérica, Panamá y República Dominicana

Estadísticas Monetarias y Financieras de Costa Rica Armonizadas con las de Centroamérica, Panamá y República Dominicana Estadísticas Monetarias y Financieras de Costa Rica Armonizadas con las de Centroamérica, Panamá y República Dominicana Responsables: Área de Estadísticas Monetarias y Financieras, Banco Central de Costa

Más detalles

ANEXO III: MEDIDAS DISCONFORMES SERVICIOS FINANCIEROS. Lista de Guatemala. Notas Explicativas

ANEXO III: MEDIDAS DISCONFORMES SERVICIOS FINANCIEROS. Lista de Guatemala. Notas Explicativas ANEXO III: MEDIDAS DISCONFORMES SERVICIOS FINANCIEROS Lista de Guatemala Notas Explicativas 1. La Lista de Guatemala al Anexo III establece: (a) las notas horizontales que limitan o clarifican los compromisos

Más detalles

CIRCULAR EXTERNA 036 DE 2004 ( Septiembre 07 )

CIRCULAR EXTERNA 036 DE 2004 ( Septiembre 07 ) RES. 2300 DE 1990 Hoja No. 168 CIRCULAR EXTERNA 036 DE 2004 ( Septiembre 07 ) Señores REPRESENTANTES LEGALES Y REVISORES FISCALES DE LAS ENTIDADES AUTORIZADAS PARA ADMINISTRAR EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS

Más detalles

(TODA LA GUÍA, INCLUYENDO LOS PROBLEMAS, SE PUEDE RESOLVER CON LOS APUNTES DADOS EN CLASE).

(TODA LA GUÍA, INCLUYENDO LOS PROBLEMAS, SE PUEDE RESOLVER CON LOS APUNTES DADOS EN CLASE). GUÌA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE FINANZAS ( JUNIO 2015 ). Prof. Sergio Monroy R. (TODA LA GUÍA, INCLUYENDO LOS PROBLEMAS, SE PUEDE RESOLVER CON LOS APUNTES DADOS EN CLASE). I. Subraya el

Más detalles

COMUNICADO Nro. 49763 08/11/2010. Ref.: Tarjetas de crédito. Tasas y costos promedio de las tarjetas de crédito a agosto de 2010. Tarjetas de Crédito

COMUNICADO Nro. 49763 08/11/2010. Ref.: Tarjetas de crédito. Tasas y costos promedio de las tarjetas de crédito a agosto de 2010. Tarjetas de Crédito "2010 - AÑO DEL BICENTENARIO DE LA REVOLUCION DE MAYO" COMUNICADO Nro. 49763 08/11/2010 Ref.: Tarjetas de crédito. Tasas y costos promedio de las tarjetas de crédito a agosto de 2010. Tarjetas de Crédito

Más detalles