UNIDAD VI. También cuenta con diferentes escalas de amplitud para cada canal, así como también en la base de tiempo.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIDAD VI. También cuenta con diferentes escalas de amplitud para cada canal, así como también en la base de tiempo."

Transcripción

1 UNIDAD VI 6.1 Plano X-Y, escalas. El osciloscopio es un medidor de indicación cartesiana x-y, es decir, grafica formas de onda en dos planos que pueden ser voltajes vs. tiempo, voltaje vs. voltaje, etc. También cuenta con diferentes escalas de amplitud para cada canal, así como también en la base de tiempo. 6.2 Osciloscopio analógico de propósito general. El osciloscopio es básicamente un dispositivo de visualización gráfica que muestra señales eléctricas variables en el tiempo. El eje vertical, a partir de ahora denominado Y, representa el voltaje, mientras que el eje horizontal, denominado X, representa el tiempo. Con el osciloscopio se puede: Determinar directamente el periodo y el voltaje de una señal Determinar indirectamente la frecuencia de una señal Determinar que parte de la señal es DC y cual AC Localizar fallas en un circuito Medir la fase entre dos señales Determinar que parte de la señal es ruido y como varía este en el tiempo. Los osciloscopios son de los instrumentos más versátiles que existen y lo utilizan desde técnicos de reparación de aparatos electrodomésticos hasta médicos, ingenieros diseñadores, investigadores, etc.; puesto que se puede medir un gran número de fenómenos que, provisto éste de un transductor adecuado, será capaz de entregar el valor de una presión, ritmo cardiaco, potencia de sonido, nivel de vibraciones en un coche, etc. 1

2 6.2.1 Bloque funcional de un osciloscopio analógico de propósito general 2

3 6.2.2 Diagrama interno a bloques de un osciloscopio analógico de propósito general. El siguiente diagrama corresponde al osciloscopio modelo 1222A de HEWLETT PACKARD. 3

4 6.2.3 Características y limitaciones técnicas de un osciloscopio. 4

5 6.3 Operación y uso del osciloscopio analógico de propósito general Indicador de salida. El indicador de salida es la pantalla luminiscente en la que se observan gráficamente los comportamientos de circuitos, dispositivos o sistemas que se conectan a los canales de entrada del osciloscopio Entrada horizontal y factor de sensibilidad. Conmutador 5

6 Sensibilidad (mando variable) Entrada vertical y factor de sensibilidad. Conmutador 6

7 Sensibilidad (mando variable) Osciloscopio de doble trazo. El osciloscopio de doble trazo cuenta con dos entradas de mando variable vertical con las mismas escalas de sensibilidad Base de tiempo. La perilla de base de tiempo permite en sus diferentes escalas de sensibilidad medir el periodo de la señal registrada. 7

8 6.3.6 Sincronización. 8

9 6.3.7 Estabilización y calibración. 9

10 6.3.8 Sondas o Puntas de prueba Sondas pasivas 10

11 11

12 Sondas activas Diferentes modos de operación muestreado, alternado sumado, restado, x-y. Para utilizar de forma correcta un osciloscopio analógico se requieren hacer los 3 ajustes básicos siguientes: 12

13 Modo Alternado/chopeado Modo simple/dual/suma Medición se señales eléctricas y electrónicas en CD y CA usando las diferentes funciones y modos de operación del osciloscopio. Procedimiento referido en el punto Uso del modo x-y, y la inversión del canal. 13

14 El modo X-Y nos permite visualizar curvas de respuesta conocidas como figuras de Lissajous. La inversión del canal Figuras de Lissajous. Las figuras de Lissajous consisten en que con dos generadores de señales y un osciloscopio de doble trazo en posición de interpolación de canales ( posición X-Y), determinar la frecuencia y fase del generador 2 desconocida, mediante la relación de picos de la figura. Todo esto considerando que la frecuencia del generador 1 es conocida (por ejemplo 1 KHz) 14

LABORATORIO N 02: Reconocimiento de Equipos e Instrumentos del Laboratorio

LABORATORIO N 02: Reconocimiento de Equipos e Instrumentos del Laboratorio LABORATORIO N 02: Reconocimiento de Equipos e Instrumentos del Laboratorio 1. OBJETIVOS. - Familiarizar al alumno con el uso del Protoboard. - Familiarizar al alumno con el uso de equipos e instrumentos

Más detalles

OSCILOSCOPIO. - Un cañón de electrones que los emite, los acelera y los enfoca. - Un sistema deflector - Una pantalla de observación S

OSCILOSCOPIO. - Un cañón de electrones que los emite, los acelera y los enfoca. - Un sistema deflector - Una pantalla de observación S OSCILOSCOPIO Objetivos - Conocer los aspectos básicos que permiten comprender el funcionamiento del osciloscopio - Manejar el osciloscopio como instrumento de medición de magnitudes eléctricas de alta

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA INSTRUMENTACIÓN BÁSICA. Nociones básicas sobre el manejo de LOS EQUIPOS DEL LABORATORIO

INTRODUCCIÓN A LA INSTRUMENTACIÓN BÁSICA. Nociones básicas sobre el manejo de LOS EQUIPOS DEL LABORATORIO INTRODUCCIÓN A LA INSTRUMENTACIÓN BÁSICA Esta documentación tiene como objetivo facilitar el primer contacto del alumno con la instrumentación básica de un. Como material de apoyo para el manejo de la

Más detalles

Preguntas teóricas de la Clase N 5

Preguntas teóricas de la Clase N 5 Preguntas teóricas de la Clase N 5 1) Respecto a la cadena de amplificación del sistema vertical (eje Y) de un osciloscopio de rayos catódicos (ORC) Qué entiende por: 1. Impedancia de entrada? Componentes

Más detalles

ANTECEDENTES TEÓRICOS. EL OSCILOSCOPIO Puesta en funcionamiento

ANTECEDENTES TEÓRICOS. EL OSCILOSCOPIO Puesta en funcionamiento ANTECEDENTES TEÓRICOS EL OSCILOSCOPIO Puesta en funcionamiento Poner a tierra Una buena conexión a tierra es muy importante para realizar medidas con un osciloscopio. Colocar a tierra el Osciloscopio Por

Más detalles

Osciloscopio Funciones

Osciloscopio Funciones Uso del osciloscopio para determinar las formas de onda Uno de los procedimientos para realizar diagnósticos acertados, en las reparaciones automotrices, es el buen uso del osciloscopio. Este instrumento

Más detalles

INACAP ELECTRICIDAD- 2 GUIA DE LABORATORIO 1 USO DEL OSCILOSCOPIO. 2.- 3.- Curso:

INACAP ELECTRICIDAD- 2 GUIA DE LABORATORIO 1 USO DEL OSCILOSCOPIO. 2.- 3.- Curso: INACAP ELECTRICIDAD- 2 GUIA DE LABORATORIO 1 USO DEL OSCILOSCOPIO Alumnos 1.- Fecha: 2.- 3.- Curso: OBJETIVO Usar el osciloscopio como instrumento para visualizar señales y medir en ellas voltaje, frecuencia

Más detalles

ANEXO Nº 2 : Introducción al Manejo del Osciloscopio Analógico ( parte A )

ANEXO Nº 2 : Introducción al Manejo del Osciloscopio Analógico ( parte A ) Universidad de Chile Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Departamento de Física ANEXO Nº 2 : Introducción al Manejo del Osciloscopio Analógico ( parte A ) Objetivo: La presente guía pretende dar

Más detalles

MEDIR EL TIEMPO DE INYECCIÓN

MEDIR EL TIEMPO DE INYECCIÓN MEDIR EL TIEMPO DE INYECCIÓN Vicente Blasco Introducción En este artículo vamos exponer como se mide el tiempo de inyección en motores de gasolina utilizando el osciloscopio y pese a que el tiempo de inyección

Más detalles

Figuras de Lissajous (Versión 10-6-15)

Figuras de Lissajous (Versión 10-6-15) Figuras de Lissajous (Versión 10-6-15) Instrumental necesario: Osciloscopio (1) Generador de señales (2) Introducción teórica: Una curva de Lissajous es la gráfica del sistema de ecuaciones paramétricas

Más detalles

PRACTICA Nº 4 EL OSCILOSCOPIO

PRACTICA Nº 4 EL OSCILOSCOPIO PRACTICA Nº 4 EL OSCILOSCOPIO Objetivos Comprender el principio de funcionamiento del osciloscopio analógico y estar en capacidad de identificar los diferentes bloques de controles en los instrumentos

Más detalles

MEDICIONES EN AC CON EL OSCILOSCOPIO EL OSCILOSCOPIO DIGITAL

MEDICIONES EN AC CON EL OSCILOSCOPIO EL OSCILOSCOPIO DIGITAL UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA Y CIRCUITOS LABORATORIO DE MEDICIONES ELECTRICAS EC 1281 PRACTICA Nº 8 MEDICIONES EN AC CON EL OSCILOSCOPIO EL OSCILOSCOPIO DIGITAL Familiarizarse

Más detalles

UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA Y CIRCUITOS LABORATORIO DE MEDICIONES ELECTRICAS EC 1281 PRACTICA Nº

UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA Y CIRCUITOS LABORATORIO DE MEDICIONES ELECTRICAS EC 1281 PRACTICA Nº UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA Y CIRCUITOS LABORATORIO DE MEDICIONES ELECTRICAS EC 1281 PRACTICA Nº 4 Objetivos EL OSCILOSCOPIO Comprender el principio de funcionamiento del osciloscopio

Más detalles

PRÁCTICA NÚMERO 1. MANEJO DEL OSCILOSCOPIO Y DEL GENERADOR DE SEÑALES.

PRÁCTICA NÚMERO 1. MANEJO DEL OSCILOSCOPIO Y DEL GENERADOR DE SEÑALES. PRÁCTICA NÚMERO 1. MANEJO DEL OSCILOSCOPIO Y DEL GENERADOR DE SEÑALES. 1.1. Introducción Teórica. (a) El osciloscopio El osciloscopio es básicamente un dispositivo de visualización gráfica que muestra

Más detalles

PRÁCTICA 2 CALIBRACIÓN Y USO DEL OSCILOSCOPIO

PRÁCTICA 2 CALIBRACIÓN Y USO DEL OSCILOSCOPIO PRÁCTICA 2 CALIBRACIÓN Y USO DEL OSCILOSCOPIO OBJETIVOS: Comprender la utilidad, el principio de operación y el uso correcto del osciloscopio. ANTECEDENTES TEÓRICOS EL OSCILOSCOPIO Puesta en funcionamiento

Más detalles

Un par de puntas de prueba que comunican el instrumento con el circuito bajo prueba.

Un par de puntas de prueba que comunican el instrumento con el circuito bajo prueba. INSTRUMENTACIÓN ELÉCTRICA Medición de tensión con diferentes instrumentos de medida MULTÍMETROS ANALOGOS De todas las herramientas y equipos que un electricista pueda poseer en su banco o en su maletín

Más detalles

Práctica No. 6 del Curso Meteorología y Transductores. "Mediciones de valor medio y valor eficaz"

Práctica No. 6 del Curso Meteorología y Transductores. Mediciones de valor medio y valor eficaz Objetivo. Práctica No. 6 del Curso Meteorología y Transductores. "Mediciones de valor medio y valor eficaz" Graficar varias señales del generador de señales y comprobar en forma experimental el voltaje

Más detalles

19 EL OSCILOSCOPIO OBJETIVO MATERIAL FUNDAMENTO TEÓRICO

19 EL OSCILOSCOPIO OBJETIVO MATERIAL FUNDAMENTO TEÓRICO 19 EL OSCILOSCOPIO OBJETIVO Familiarizarse con el manejo del osciloscopio. Medida del periodo y del valor eficaz y de pico de una señal alterna de tensión. Visualización de las figuras de Lissajous. MATERIAL

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE MINAS CALIBRACIÓN Y USO DEL OSCILOSCOPIO CURSO DOCENTE : LABORATORIO CIRCUITOS ELÉCTRICOS : PABLO A. SEPÚLVEDA OSPINA OBJETIVOS: Comprender la utilidad, el

Más detalles

Universidad de Pamplona Laboratorio de Electronica Li211-Li211. Manual de Funcionamiento Gw Instek Gos-6112

Universidad de Pamplona Laboratorio de Electronica Li211-Li211. Manual de Funcionamiento Gw Instek Gos-6112 Universidad de Pamplona Laboratorio de Electronica Li211-Li211 Manual de Funcionamiento Gw Instek Gos-6112 1. Objetivo. Conocer, Manejar y Aplicar el Osciloscopio Analogo gw instek gos-6112. 2. Descripción.

Más detalles

USO DE LA PRESENTACION X-Y DEL OSCILOSCOPIO CARACTERISTICAS CORRIENTE- VOLTAJE DE ELEMENTOS LINEALES Y NO LINEALES

USO DE LA PRESENTACION X-Y DEL OSCILOSCOPIO CARACTERISTICAS CORRIENTE- VOLTAJE DE ELEMENTOS LINEALES Y NO LINEALES PRACTICA Nº 5 Objetivos USO DE LA PRESENTACION X-Y DEL OSCILOSCOPIO CARACTERISTICAS CORRIENTE- VOLTAJE DE ELEMENTOS LINEALES Y NO LINEALES Profundizar en el conocimiento del osciloscopio y familiarizar

Más detalles

OSCILOSCOPIO FUNCIONAMIENTO:

OSCILOSCOPIO FUNCIONAMIENTO: OSCILOSCOPIO El osciloscopio es un instrumento electrónico - digital o analógico- que permite visualizar y efectuar medidas sobre señales eléctricas. Para esto cuenta con una pantalla con un sistema de

Más detalles

UNIVERSIDAD DE IBAGUÉ INGENIERÍA ELECTRÓNICA MANUAL PRACTICO OSCILOSCOPIO DIGITAL HP 54600B

UNIVERSIDAD DE IBAGUÉ INGENIERÍA ELECTRÓNICA MANUAL PRACTICO OSCILOSCOPIO DIGITAL HP 54600B UNIVERSIDAD DE IBAGUÉ INGENIERÍA ELECTRÓNICA MANUAL PRACTICO OSCILOSCOPIO DIGITAL HP 54600B HAROLD A. ESQUIVEL C. TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 1. ESPECIFICACIONES TECNICAS 1.1 SISTEMA VERTICAL 1.2 SISTEMA

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA PROGRAMA SINTÉTICO CARRERA: Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica ASIGNATURA: Mediciones SEMESTRE: Cuarto OBJETIVO GENERAL: El alumno identificará los equipos de medición, para utilizarlos en los

Más detalles

El generador de señales:

El generador de señales: Pàgina 1 de 8 PRÁCTICA 1 : CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTRÓNICA Y ÓPTICA Para poder medir las magnitudes eléctricas y ópticas necesitamos algún tipo de detector y conversor de señal. Vamos a utilizar los materiales

Más detalles

UNIVERSIDAD DON BOSCO

UNIVERSIDAD DON BOSCO CICLO 01-2015 UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS COORDINACIÓN DE ELECTRÓNICA Y BIOMÉDICA GUÍA DE LABORATORIO Nº 06 NOMBRE DE LA PRACTICA: Análisis de Circuitos en Corriente Alterna

Más detalles

Sesión 6 Instrumentación básica y técnicas de medida

Sesión 6 Instrumentación básica y técnicas de medida Sesión 6 Instrumentación básica y técnicas de medida Componentes y Circuitos Electrónicos Isabel Pérez /José A. Garcia Souto www.uc3m.es/portal/page/portal/dpto_tecnologia_electronica/personal/isabelperez

Más detalles

CORRIENTE ALTERNA. CIRCUITO RLC. MANEJO DEL OSCILOSCOPIO

CORRIENTE ALTERNA. CIRCUITO RLC. MANEJO DEL OSCILOSCOPIO eman ta zabal zazu Departamento de Física de la Materia Condensada universidad del país vasco euskal herriko unibertsitatea FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO DEPARTAMENTO de FÍSICA

Más detalles

PRÁCTICA 4. OSCILOSCOPIO DIGITAL HM 408: TIEMPO DE REBOTE DE UN RELÉ. MODULACIÓN EN FRECUENCIA II.

PRÁCTICA 4. OSCILOSCOPIO DIGITAL HM 408: TIEMPO DE REBOTE DE UN RELÉ. MODULACIÓN EN FRECUENCIA II. PRÁCTICA 4. OSCILOSCOPIO DIGITAL HM 408: TIEMPO DE REBOTE DE UN RELÉ. MODULACIÓN EN FRECUENCIA II. 4.1.- Objetivos. Capturas de eventos en el dominio del tiempo, modo Y-t, y en el modo X-Y. Visualización

Más detalles

Práctico 1 - Osciloscopio

Práctico 1 - Osciloscopio Medidas Eléctricas Repartido 1: Osciloscopio 1/5 Problema 1 Práctico 1 - Osciloscopio Suponga para el tubo de rayos catódicos el modelo simplificado que se muestra en la figura 1. Las placas de desviación

Más detalles

Osciloscopios de Visualización de Dos Señales

Osciloscopios de Visualización de Dos Señales Osciloscopios de Visualización de Dos Señales 1- Osciloscopio de Doble Trazo. Los osciloscopios de Trazo múltiple permiten graficar dos ó más señales simultáneamente en la pantalla. A diferencia de un

Más detalles

UNIVERSIDAD DON BOSCO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS LABORATORIO DE FÍSICA ASIGNATURA: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

UNIVERSIDAD DON BOSCO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS LABORATORIO DE FÍSICA ASIGNATURA: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO UNIVERSIDAD DON BOSCO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS LABORATORIO DE FÍSICA ASIGNATURA: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO I. OBJETIVOS LABORATORIO 8: USO DEL OSCILOSCOPIO a) Aplicar las técnicas de ajuste en

Más detalles

MEDICIONES ELECTRICAS I

MEDICIONES ELECTRICAS I Año:... Alumno:... Comisión:... MEDICIONES ELECTRICAS I Trabajo Práctico N 5 Tema: OSCILOSCOPIO MEDICIÓN DE TIEMPO, FRECUENCIA Y FASE Introducción El osciloscopio es uno de los instrumentos de medida más

Más detalles

TRABAJO PRACTICO N 6 MEDICIONES CON OSCILOSCOPIO CON BASE DE TIEMPO DEMORADA APLICACIONES DE DOBLE TRAZO VERTICAL

TRABAJO PRACTICO N 6 MEDICIONES CON OSCILOSCOPIO CON BASE DE TIEMPO DEMORADA APLICACIONES DE DOBLE TRAZO VERTICAL TRABAJO PRACTICO N 6 MEDICIONES CON OSCILOSCOPIO CON BASE DE TIEMPO DEMORADA APLICACIONES DE DOBLE TRAZO VERTICAL INTRODUCCION TEORICA: Los osciloscopios con base de tiempo demorada permiten analizar parte

Más detalles

Nota: antes de iniciar el experimento lea el manual de operación del osciloscopio.

Nota: antes de iniciar el experimento lea el manual de operación del osciloscopio. Colegio Vocacional Monseñor Sanabria DEPARTAMENTO DE ELECTROTECNIA PROFESOR: Lic. Luis Fernando Corrales C UNIDAD DE ESTUDIO: Corriente Directa P R A C T I C A : 1 FECHA: P R O P O S I T O : Preparar el

Más detalles

Estudiar empíricamente la existencia de constantes de tiempo características, asociadas a capacidades e inductancias en circuitos eléctricos.

Estudiar empíricamente la existencia de constantes de tiempo características, asociadas a capacidades e inductancias en circuitos eléctricos. Circuitos RC y LR Objetivo Estudiar empíricamente la existencia de constantes de tiempo características, asociadas a capacidades e inductancias en circuitos eléctricos. Equipamiento Computador PC con interfaz

Más detalles

CAPITULO II CARACTERISTICAS DE LOS INSTRUMENTOS DE MEDICION

CAPITULO II CARACTERISTICAS DE LOS INSTRUMENTOS DE MEDICION CAPITULO II CARACTERISTICAS DE LOS INSTRUMENTOS DE MEDICION Como hemos dicho anteriormente, los instrumentos de medición hacen posible la observación de los fenómenos eléctricos y su cuantificación. Ahora

Más detalles

PRÁCTICAS INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA DE COMPUTADORES (Curso: 05/06) 1. (Práctica nº 2) Figura 1: Osciloscópio. Figura 2: Generador de Funciones

PRÁCTICAS INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA DE COMPUTADORES (Curso: 05/06) 1. (Práctica nº 2) Figura 1: Osciloscópio. Figura 2: Generador de Funciones PRÁCTICAS INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA DE COMPUTADORES (Curso: 05/06) 1 MANEJO DEL OSCILOSCOPIO (Práctica nº 2) 1. INSTRUMENTOS DE MEDIDA Figura 1: Osciloscópio Figura 2: Generador de Funciones Figura

Más detalles

ADQUISICIÓN Y GESTIÓN DE DATOS PARA LOS SISTEMAS ELECTROMECÁNICOS, MODELO 9062

ADQUISICIÓN Y GESTIÓN DE DATOS PARA LOS SISTEMAS ELECTROMECÁNICOS, MODELO 9062 A Electrotecnia 0.2 kw ADQUISICIÓN Y GESTIÓN DE DATOS PARA LOS SISTEMAS ELECTROMECÁNICOS, MODELO 9062 DESCRIPCIÓN GENERAL El Sistema de Adquisición y gestión de datos para los sistemas electromecánicos

Más detalles

Instrumentos eléctricos y sus aplicaciones. 18 de septiembre de 2012 INSTRUMENTOS ELECTRICOS Y SUS APLICACIONES.

Instrumentos eléctricos y sus aplicaciones. 18 de septiembre de 2012 INSTRUMENTOS ELECTRICOS Y SUS APLICACIONES. INSTRUMENTOS ELECTRICOS Y SUS APLICACIONES. AUTORES. Orellana Vargas, Carlos Heriberto 00046311. Orellana Vargas, Fermín José 00046411. Grande Cóbar, Mauricio José 00098111. Reinoza Miranda, Verónica Gissel

Más detalles

INACAP ELECTRICIDAD 2 GUIA DE APOYO AL LABORATORIO - 1 EL OSCILOSCOPIO: ESTRUCTURA Y APLICACIONES EL OSCILOSCOPIO ESTRUCTURA BASICA

INACAP ELECTRICIDAD 2 GUIA DE APOYO AL LABORATORIO - 1 EL OSCILOSCOPIO: ESTRUCTURA Y APLICACIONES EL OSCILOSCOPIO ESTRUCTURA BASICA INACAP ELECTRICIDAD 2 GUIA DE APOYO AL LABORATORIO - 1 EL OSCILOSCOPIO: ESTRUCTURA Y APLICACIONES EL OSCILOSCOPIO ESTRUCTURA BASICA El osciloscopio es un instrumento electrónico que básicamente permite

Más detalles

PRÁCTICAS INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA DE COMPUTADORES (PRÁCTICA 2) 1. Nombres:.. ... Grupo:... OSCILOSCOPIO

PRÁCTICAS INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA DE COMPUTADORES (PRÁCTICA 2) 1. Nombres:.. ... Grupo:... OSCILOSCOPIO PRÁCTICAS INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA DE COMPUTADORES (PRÁCTICA 2) 1 Nombres:..... Grupo:... OSCILOSCOPIO 1.1.- Mediciones de Frecuencia con las Curvas de Lissajous 1. Para emplear la técnica de medida

Más detalles

MANUAL PARA EL OSCILOSCOPIO. Descripción, conexión y simulación con el osciloscopio de dos canales

MANUAL PARA EL OSCILOSCOPIO. Descripción, conexión y simulación con el osciloscopio de dos canales MANUAL PARA EL OSCILOSCOPIO Descripción, conexión y simulación con el osciloscopio de dos canales EL OSCILOSCOPIO INTRODUCCIÓN El osciloscopio es un instrumento que proporciona una representación visual

Más detalles

CAPITULO VIII EL OSCILOSCOPIO

CAPITULO VIII EL OSCILOSCOPIO CAPITULO VIII EL OSCILOSCOPIO 8.1 INTRODUCCION. En la historia de las mediciones eléctricas y electrónicas, el instrumento que ha producido mayor impacto ha sido el osciloscopio, debido a que es de utilidad

Más detalles

USO DE INSTRUMENTOS DE LABORATORIO

USO DE INSTRUMENTOS DE LABORATORIO 1 Facultad: Ingeniería. Escuela: Electrónica. Asignatura: Electrónica I. Lugar de ejecución: Fundamentos Generales (Edificio 3, 2da planta). USO DE INSTRUMENTOS DE LABORATORIO Objetivo General Obtener

Más detalles

GUIA DE ESTUDIO PARA LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE MEDICIONES

GUIA DE ESTUDIO PARA LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE MEDICIONES 1 GUIA DE ESTUDIO PARA LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE MEDICIONES 1.- Defina el concepto medir. Es un proceso por medio del cual comparamos la magnitud o tamaño no conocido de alguna dimensión, con respecto

Más detalles

Circuito RC, Respuesta a la frecuencia.

Circuito RC, Respuesta a la frecuencia. Circuito RC, Respuesta a la frecuencia. A.M. Velasco (133384) J.P. Soler (133380) O.A. Botina (13368) Departamento de física, facultad de ciencias, Universidad Nacional de Colombia Resumen. Se armó un

Más detalles

QUÉ ES UN OSCILOSCOPIO? Qué podemos hacer con un osciloscopio?. Qué tipos de osciloscopios existen? Qué controles posee un osciloscopio típico?

QUÉ ES UN OSCILOSCOPIO? Qué podemos hacer con un osciloscopio?. Qué tipos de osciloscopios existen? Qué controles posee un osciloscopio típico? QUÉ ES UN OSCILOSCOPIO? El osciloscopio es básicamente un dispositivo de visualización gráfica que muestra señales eléctricas variables en el tiempo. El eje vertical, a partir de ahora denominado Y, representa

Más detalles

Introducción al osciloscopio

Introducción al osciloscopio Introducción al osciloscopio 29 de abril de 2009 Objetivos Aprender el funcionamiento y el manejo básico de un osciloscopio. Material Figura 1: Montaje de la práctica de introducción al osciloscopio. 1

Más detalles

Osciloscopio TDS 220 Tektronix

Osciloscopio TDS 220 Tektronix Osciloscopio TDS 220 Tektronix Medida de tensiones tanto amplitud como frecuencia La medida se efectúa sobre la pantalla una vez que se conoce la escala tanto de amplitud,(v/div) escala vertical, como

Más detalles

SISTEMAS DE COMUNICACIÓN A & D -- Práctica de laboratorio FRECUENCIA MODULADA EN EL DOMINIO DEL TIEMPO Y FRECUENCIA

SISTEMAS DE COMUNICACIÓN A & D -- Práctica de laboratorio FRECUENCIA MODULADA EN EL DOMINIO DEL TIEMPO Y FRECUENCIA 1 SISTEMAS DE COMUNICACIÓN A & D -- Práctica de laboratorio FRECUENCIA MODULADA EN EL DOMINIO DEL TIEMPO Y FRECUENCIA I. OBJETIVOS 1. Implementar un modulador de frecuencia utilizando el XR-2206. 2. Complementar

Más detalles

OSCILOSCOPIO. Circuitos de Calibración

OSCILOSCOPIO. Circuitos de Calibración OSCILOSCOPIO Circuitos de Calibración Para asegurar que el amplificador vertical de un osciloscopio esté amplificando con exactitud las magnitudes de las señales medidas, se deben efectuar pruebas de calibración

Más detalles

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL DESCRIPCIÓN Y MANEJO DEL SERVOMOTOR DE PRÁCTICAS

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL DESCRIPCIÓN Y MANEJO DEL SERVOMOTOR DE PRÁCTICAS 3º INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD MECÁNICA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL PRÁCTICA 5 DESCRIPCIÓN Y MANEJO DEL SERVOMOTOR DE PRÁCTICAS OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA Identificar sobre un montaje real

Más detalles

USO DE OSCILOSCOPIO Y GENERADOR DE FUNCIONES

USO DE OSCILOSCOPIO Y GENERADOR DE FUNCIONES Objetivos: USO DE OSCILOSCOPIO Y GENERADOR DE FUNCIONES Conocer el funcionamiento del Osciloscopio Tektronix. Conocer el funcionamiento del Generador de funciones Tektronix. Realizar mediciones a fin de

Más detalles

Mediciones Eléctricas I. Introducción a los instrumentos digitales

Mediciones Eléctricas I. Introducción a los instrumentos digitales Mediciones Eléctricas I Introducción a los instrumentos digitales 1 Instrumentos digitales V e Condicionador Conversor A/D Lógica Contador Contador 1999 R U I 2 Amplificador Integrador 3 Convertidor Simple

Más detalles

Usos de un Analizador de Respuesta en Frecuencia

Usos de un Analizador de Respuesta en Frecuencia Usos de un Analizador de Respuesta en Frecuencia La respuesta en frecuencia es la medida del espectro de salida de un sistema en respuesta a un estímulo. El análisis de respuesta en frecuencia mide la

Más detalles

SISTEMA DE RECTIFICACIÓN TIPO PUENTE Y FILTRADO

SISTEMA DE RECTIFICACIÓN TIPO PUENTE Y FILTRADO SISTEMA DE RECTIFICACIÓN TIPO PUENTE Y FILTRADO I. OBJETIVOS Analizar componentes. Montaje del circuito. Análisis de CA y CD. Sistema de rectificación tipo fuente. Filtraje. Uso del osciloscopio. Gráfico

Más detalles

El osciloscopio. Fundamento teórico:

El osciloscopio. Fundamento teórico: El osciloscopio El osciloscopio es básicamente un dispositivo que permite la visualización gráfica de señales eléctricas variables en el tiempo. Para tal fin, el osciloscopio dispone de una pantalla en

Más detalles

TRABAJO PRACTICO N 1 MEDICIONES CON OSCILOSCOPIO DISPARADO USO DE PUNTAS DE PRUEBAS Y APLICACIONES

TRABAJO PRACTICO N 1 MEDICIONES CON OSCILOSCOPIO DISPARADO USO DE PUNTAS DE PRUEBAS Y APLICACIONES U..N. - F.R.M. MEDIDAS ELECRÓNICAS II RABAJO PRACICO N 1 MEDICIONES CON OSCILOSCOPIO DISPARADO USO DE PUNAS DE PRUEBAS Y APLICACIONES INRODUCCION EORICA Un Osciloscopio es un instrumento gráfico que permite

Más detalles

Carrera: ELF-0527 2-4-8

Carrera: ELF-0527 2-4-8 . DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Mediciones Eléctricas Ingeniería Eléctrica ELF-057-4-8. HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar

Más detalles

Introducción al PSPICE

Introducción al PSPICE Pspice incluye varios programas, entre ellos está Schematics que es un programa de captura con una interfase directa a otros programas y opciones de Pspice. Con este programa se pueden realizar varias

Más detalles

Electricidad y Medidas Eléctricas II 2012. Departamento de Física Fac. de Cs. Fco. Mát. y Nat. - UNSL. Práctico de Laboratorio N 3

Electricidad y Medidas Eléctricas II 2012. Departamento de Física Fac. de Cs. Fco. Mát. y Nat. - UNSL. Práctico de Laboratorio N 3 Práctico de Laboratorio N 3 Circuito C Serie: Medidas de tensión y corriente, Dierencia de ase, Diagramas de ase. Objetivos: 1. Medir experimentalmente la dierencia de ase entre y C en un circuito serie

Más detalles

EL OSCILOSCOPIO Introducción

EL OSCILOSCOPIO Introducción EL OSCILOSCOPIO Introducción Qué es un osciloscopio? El osciloscopio es basicamente un dispositivo de visualización gráfica que muestra señales electricas variables en el tiempo. El eje vertical, a partir

Más detalles

PRACTICA 2A EL OSCILOSCOPIO DE PROPÓSITO GENERAL

PRACTICA 2A EL OSCILOSCOPIO DE PROPÓSITO GENERAL PRACTICA 2A EL OSCILOSCOPIO DE PROPÓSITO GENERAL OBJETIVOS: Al término de esta práctica, el alumno podrá: Explicar el funcionamiento del tubo de rayos catódicos como un subsistema del osciloscopio. Identificar

Más detalles

CAPITULO IV APLICACIONES Y LIMITACIONES

CAPITULO IV APLICACIONES Y LIMITACIONES CAPITULO IV APLICACIONES Y LIMITACIONES Como aparato de medición, en los osciloscopios de propósito general encontramos tres mediciones básicas que se acostumbran llevar a cabo en un sinnúmero de experimentos

Más detalles

Laboratorio de Electrónica

Laboratorio de Electrónica Listado de materiales: Trabajo Práctico: ectificadores 4 Diodos 1N4001 1 esistencia de 1 KΩ/ ½W Preset 1 KΩ 1 Puente ectificador Integrado. 1 esistencia de 3,9 KΩ/ ½W Cables y herramientas básicas. 1 esistencia

Más detalles

Carrera: ELF-0527 2-4-8. Participantes Representante de las academias de la carrera. IngenierÄa ElÇctrica.

Carrera: ELF-0527 2-4-8. Participantes Representante de las academias de la carrera. IngenierÄa ElÇctrica. . DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoräa-horas pråctica-crçditos: Mediciones ElÄctricas IngenierÅa ElÄctrica ELF-057-4-8. HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar

Más detalles

Instalación eléctrica para un Centro de Procesamiento de Datos

Instalación eléctrica para un Centro de Procesamiento de Datos Instalación eléctrica para un Centro de Procesamiento de Datos Teoría y Serie de Trabajo Práctico 12 Redes de Altas Prestaciones Curso 2010 Conceptos sobre energía eléctrica Corriente Alterna (AC) Distribución

Más detalles

TRABAJO PRACTICO No 7. MEDICION de DISTORSION EN AMPLIFICADORES DE AUDIO ANALIZADORES DE ESPECTRO DE AUDIO

TRABAJO PRACTICO No 7. MEDICION de DISTORSION EN AMPLIFICADORES DE AUDIO ANALIZADORES DE ESPECTRO DE AUDIO TRABAJO PRACTICO No 7 MEDICION de DISTORSION EN AMPLIFICADORES DE AUDIO ANALIZADORES DE ESPECTRO DE AUDIO INTRODUCCION TEORICA: La distorsión es un efecto por el cual una señal pura (de una única frecuencia)

Más detalles

Osciloscopio. Primeros pasos

Osciloscopio. Primeros pasos Osciloscopio. Primeros pasos Objetivos Conocer el funcionamiento básico de un osciloscopio analógico. Aprender a medir amplitudes y periodos en un osciloscopio. Introducción. Los osciloscopios son de gran

Más detalles

9) UPS s: EN QUE CONSISTEN DE QUE Y COMO PROTEGEN

9) UPS s: EN QUE CONSISTEN DE QUE Y COMO PROTEGEN 9) UPS s: EN QUE CONSISTEN DE QUE Y COMO PROTEGEN En el mercado actual hay gran cantidad de diseños de UPS. Puede llegar a ser confuso determinar que tipo de equipo es el más conveniente para nuestra carga

Más detalles

PRÁCTICA #1.- OSCILOSCOPIOS

PRÁCTICA #1.- OSCILOSCOPIOS 1 PRÁCTICA #1.- OSCILOSCOPIOS OBJETIVOS -Revisar el funcionamiento básico de los osciloscopios, y a partir de esta base teórica, ser capaz de manejar y realizar mediciones con el osciloscopio existente

Más detalles

Figura 1 Fotografía de varios modelos de multímetros

Figura 1 Fotografía de varios modelos de multímetros El Multímetro El multímetro ó polímetro es un instrumento que permite medir diferentes magnitudes eléctricas. Así, en general, todos los modelos permiten medir: - Tensiones alternas y continuas - Corrientes

Más detalles

Una vez conocido el manejo básico, antes de venir al Laboratorio a manejarlo, puedes practicar con un osciloscopio virtual en el enlace

Una vez conocido el manejo básico, antes de venir al Laboratorio a manejarlo, puedes practicar con un osciloscopio virtual en el enlace PRACTICA 3. EL OSCILOSCOPIO ANALOGICO 1. INTRODUCCION. El Osciloscopio es un voltímetro que nos permite representar en su pantalla valores de tensión durante un intervalo de tiempo. Es decir, nos permite

Más detalles

MEDICIONES Y PRUEBAS ELÉCTRICAS Y ELECTRÓNICAS

MEDICIONES Y PRUEBAS ELÉCTRICAS Y ELECTRÓNICAS MEDICIONES Y PRUEBAS ELÉCTRICAS Y ELECTRÓNICAS Editorial Marcombo Capítulo 1. Medida y test Métodos de medida Test Error Fuentes de error Estimación y reducción de errores Estadística de errores Error

Más detalles

PROGRAMA DE TECNOLOGIA ELECTRICA UTP LABORATORIO DE CIRCUITOS - PRÁCTICA 7:

PROGRAMA DE TECNOLOGIA ELECTRICA UTP LABORATORIO DE CIRCUITOS - PRÁCTICA 7: PROGRAMA DE TECNOLOGIA ELECTRICA UTP LABORATORIO DE CIRCUITOS - PRÁCTICA 7: MANEJO DEL OSCILOSCOPIO - MEDIDA DE ANGULOS DE FASE Y MEDIDA DE PARAMETROS DE UNA BOBINA 1. OBJETIVOS Adquirir conocimientos

Más detalles

CIRCUITOS RESONANTES, RLC

CIRCUITOS RESONANTES, RLC CIRCUITOS RESONANTES, RLC En este desarrollo analizamos circuitos RLC alimentados con una tensión alternada (AC) y su respuesta a distintas frecuencias. Por convención, y a los fines de simplificar la

Más detalles

CAPITULO VI. AMPERIMETRO, VOLTIMETRO, OHMETRO y MULTIMETRO

CAPITULO VI. AMPERIMETRO, VOLTIMETRO, OHMETRO y MULTIMETRO CAPITULO VI AMPERIMETRO, VOLTIMETRO, OHMETRO y MULTIMETRO 6.1 INTRODUCCION. En el Capítulo V estudiamos uno de los dispositivos más útiles para detectar el paso de una corriente por un circuito: El galvanómetro

Más detalles

1.3 WWW.TRANSLIFT.COM.VE

1.3 WWW.TRANSLIFT.COM.VE Osciloscopio USB 40MS/s Manual del usuario 1.3 Especificaciones Osciloscopio Digital USB para PC 40MS/s Conexión USB ópticamente aislada. Analizador Lógico de 8 bits (No simultaneo con la función osciloscopio)

Más detalles

Asignatura: CONTROL CLÁSICO Y MODERNO Departamento de Electrónica Facultad de Ingeniería U.Na.M 2015 GUIA DE LABORATORIO Nº2

Asignatura: CONTROL CLÁSICO Y MODERNO Departamento de Electrónica Facultad de Ingeniería U.Na.M 2015 GUIA DE LABORATORIO Nº2 GUIA DE LABORATORIO Nº2 Universidad Nacional de Misiones MÉTODOS CLÁSICOS PARA MODELACIÓN DE SISTEMAS 1. Objetivo de la práctica. Modelación a través de la Respuesta en frecuencia Este laboratorio tiene

Más detalles

EL OSCILOSCOPIO. El Osciloscopio permite visualizar las formas y variaciones en el tiempo de las señales que se apliquen a sus entradas.

EL OSCILOSCOPIO. El Osciloscopio permite visualizar las formas y variaciones en el tiempo de las señales que se apliquen a sus entradas. EL OSCILOSCOPIO Un Polímetro, ya sea de tipo analógico o digital, informa unicamente de los valores medios o eficaces, ya que su forma de trabajo le impide seguir punto a punto la señal que se le aplique.

Más detalles

Facultad: Ingeniería Escuela: Electrónica Asignatura: Sistemas de comunicación I Tema: Modulación de Amplitud Segunda Parte.

Facultad: Ingeniería Escuela: Electrónica Asignatura: Sistemas de comunicación I Tema: Modulación de Amplitud Segunda Parte. 1 Facultad: Ingeniería Escuela: Electrónica Asignatura: Sistemas de comunicación I Tema: Modulación de Amplitud Segunda Parte. Objetivos Medir el porcentaje de modulación de una señal de AM. Medir y constatar

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE MECANICA ELECTRICA LABORATORIO DE ELECTRONICA PENSUM COMUNICACIONES 3

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE MECANICA ELECTRICA LABORATORIO DE ELECTRONICA PENSUM COMUNICACIONES 3 UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE MECANICA ELECTRICA LABORATORIO DE ELECTRONICA PENSUM COMUNICACIONES 3 ~ 1 ~ ÍNDICE Introducción...página 3 Prácticas LabVolt...página

Más detalles

CAPITULO 2 CARACTERÍSTICAS ESPECIALES

CAPITULO 2 CARACTERÍSTICAS ESPECIALES CAPITULO 2 CARACTERÍSTICAS ESPECIALES Todo lo anteriormente mencionado sobre osciloscopios es en relación a un osciloscopio básico. Es decir, existen una serie de características no mencionadas hasta ahora

Más detalles

OSCILOSCOPIO RIGOL DS1102E

OSCILOSCOPIO RIGOL DS1102E OSCILOSCOPIO RIGOL DS1102E Características: Ancho de banda de 100MHz. Dos canales analógicos. 1GSa/s en tiempo real como velocidad de pantalla. Pantalla a color LCD de 5.6 pulgadas. Varios tipos de Trigger.

Más detalles

APUNTES DE MEDICIONES

APUNTES DE MEDICIONES INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD CULHUACÁN APUNTES DE MEDICIONES MATERIA DEL CUARTO SEMESTRE DE LA CARRERA DE INGENIERÍA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA

Más detalles

PRACTICA NO. 0 LABORATORIO FUNDAMENTOS DE CIRCUITOS

PRACTICA NO. 0 LABORATORIO FUNDAMENTOS DE CIRCUITOS Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica PRACTICA NO. 0 LABORATORIO FUNDAMENTOS DE CIRCUITOS Introducción a la implementación de circuitos eléctricos Descripción general

Más detalles

Si no lo mides, no ahorras Sistema de Monitoreo

Si no lo mides, no ahorras Sistema de Monitoreo Si no lo mides, no ahorras Sistema de Monitoreo En los últimos años el consumo de energía se ha elevado a un ritmo superior al crecimiento económico, ya que suple las necesidades del aparato productivo,

Más detalles

Universidad de Pamplona Laboratorio de Electronica Digital Li211 y Control Li212. Manual de Funcionamiento Agilent Technologies dso322a

Universidad de Pamplona Laboratorio de Electronica Digital Li211 y Control Li212. Manual de Funcionamiento Agilent Technologies dso322a Universidad de Pamplona Laboratorio de Electronica Digital Li211 y Control Li212 Manual de Funcionamiento Agilent Technologies dso322a 1. Objetivo Conocer, Manejar y Aplicar el Osciloscopio Digital Agilent

Más detalles

PRÁCTICA Nº 4: SIMULACIÓN DE CIRCUITOS EN RÉGIMEN TRANSITORIO Y CORRIENTE ALTERNA

PRÁCTICA Nº 4: SIMULACIÓN DE CIRCUITOS EN RÉGIMEN TRANSITORIO Y CORRIENTE ALTERNA PRÁCTICA Nº 4: SIMULACIÓN DE CIRCUITOS EN RÉGIMEN TRANSITORIO Y CORRIENTE ALTERNA 4.1. Medidas con el osciloscopio El osciloscopio es un instrumento que sirve para visualizar señales periódicas. Nos permite,

Más detalles

:: INTRODUCCIÓN [10.1]

:: INTRODUCCIÓN [10.1] :: INTRODUCCIÓN [10.1] Si en un circuito, es de interés medir una variable eléctrica del tipo; caída de tensión, intensidad de corriente I u otra desde los terminales o a través de un elemento tal como

Más detalles

3. Dibuje los circuitos que usaría para medir con el osciloscopio los siguientes casos e incluya la posición de los controles

3. Dibuje los circuitos que usaría para medir con el osciloscopio los siguientes casos e incluya la posición de los controles PRÁCTICA No.1 Semana: 12/10/2015 16/10/2015 Tema: Familiarización con el equipo de laboratorio. Objetivo: Desarrollar en el estudiante suficiente habilidad para que utilice adecuadamente los equipos del

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE TECNOLOGÍA EN APOYO A LA DOCENCIA DEPARTAMENTO DE CÓMPUTO

FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE TECNOLOGÍA EN APOYO A LA DOCENCIA DEPARTAMENTO DE CÓMPUTO FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE TECNOLOGÍA EN APOYO A LA DOCENCIA DEPARTAMENTO DE CÓMPUTO Determinar la capacidad de un regulador según la placa de datos:

Más detalles

LABORATORIO DE FUNDAMENTOS FÍSICOS II LEY DE INDUCCIÓN DE FARADAY

LABORATORIO DE FUNDAMENTOS FÍSICOS II LEY DE INDUCCIÓN DE FARADAY Departamento de Física ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ LABORATORIO DE FUNDAMENTOS FÍSICOS II Grados TIC PRÁCTICA

Más detalles

Descripción y manejo del Osciloscopio

Descripción y manejo del Osciloscopio PRACTICA Nº 1 EL OSCILOSCOPIO Objetivos Esta práctica persigue dos objetivos: alcanzar una comprensión adecuada del funcionamiento de un osciloscopio y, en base a esta comprensión, aprender a utilizarlo

Más detalles

INDICE Capitulo 1. Medida y Test Capitulo 2. Características Funcionales Capitulo 3. Fuentes de Error Capitulo 4. Fiabilidad

INDICE Capitulo 1. Medida y Test Capitulo 2. Características Funcionales Capitulo 3. Fuentes de Error Capitulo 4. Fiabilidad INDICE Prefacio XI Capitulo 1. Medida y Test 1 Introducción 1 Métodos de medida 12 Test 2 Error 3 Fuentes de error 4 Estimación y reducción de errores 6 Estadística de errores 7 Error probable 10 Suma

Más detalles

Resoluciones de Pantalla.

Resoluciones de Pantalla. Resoluciones de Pantalla. Centro Integral de Capacitación y Productividad. La resolución de pantalla es el número de píxeles que puede ser mostrado en la pantalla. Viene dada por el producto del ancho

Más detalles

SÍMBOLOS ELECTRÓNICOS DE LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN

SÍMBOLOS ELECTRÓNICOS DE LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN Capítulo 1 SÍMBOLOS ELECTRÓNICOS DE LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN Una de las principales actividades del profesional en mecánica es sin duda revisar dispositivos y circuitos mediante los instrumentos de

Más detalles

El osciloscopio digital

El osciloscopio digital El osciloscopio digital Laboratorio de Circuitos y Sistemas Dinámicos Depto. Electrotecnia y Sistemas 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 FUNDAMENTOS TEÓRICOS... 3 2.1 CARACTERÍSTICAS GENERALES... 3 2.2 ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO...

Más detalles