INSTITUTO BILINGÜE SAN PEDRO Sin límites hacia el éxito

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INSTITUTO BILINGÜE SAN PEDRO Sin límites hacia el éxito"

Transcripción

1 SEMANA DEL: 31 de octubre al 04 de noviembre LUNES 31 DE OCTUBRE = = a) :... b) :... Una persona compró a crédito una casa en $ ; entregó de contado $ y se comprometió a pagar el resto abonando cada mes $ ; En cuantos meses cubrió la deuda? 4. Conceptos Define con tus propias palabras que son el mínimo común múltiplo y máximo común divisor. 5. Problema de la clase. Escribe 5 múltiplos de los siguientes números: a) 15: b) 5: c) 25: d) 30:

2 SEMANA DEL: 31 de octubre al 04 de noviembre MARTES 01 DE NOVIEMBRE = = a :... b :... Un comerciante compró 6 docenas de camisas por $ ; pagó de fletes $ 45.00; si vendió cada camisa por $ Cuánto se ganó? Escriban lo que se indica en cada caso: a) Los divisores del número 20: b) Los divisores del número 30: c) Los divisores comunes de 20 y 30:

3 SEMANA DEL: 31 de octubre al 04 de noviembre MIÉRCOLES 02 DE NOVIEMBRE = = a :... b :... Un terreno rectangular mide de largo 75 metros y de ancho 42; lo bardearon costando el metro $ 28.75, además se pagó por mano de obra $ Cuál fue el costo total de la barda? Calcula el mínimo común múltiplo de los siguientes números: a) mcm [15, 25]= b) mcm [13, 17]= c) mcm [31, 55]= d) mcm [63, 120]=

4 SEMANA DEL: 31 de octubre al 04 de noviembre JUEVES 03 DE NOVIEMBRE = = a :... b :... Se compró una mercancía en $ ; En cuánto debe de venderse para ganar el 12%? Calcula el mínimo común múltiplo de los siguientes números: a) mcd [15, 25]= b) mcd [13, 17]= c) mcd [31, 55]= d) mcd [63, 120]= VIERNES 04 DE NOVIEMBRE Laboratorio.

5 SEMANA DEL: 07 de noviembre al 11 de noviembre LUNES 07 DE NOVIEMBRE = = a) :... b) :... En una tienda anuncian que conceden la rebaja del 15% del valor marcado en la mercancía. Bajo esta condición Cuánto se pagará por un vestido que ostenta el precio de $ ? 4. Conceptos Por qué es importante el uso de las fracciones? 5. Problema de la clase. Javier ha comenzado a vender alfajores caseros. Él tenía kilogramos de harina. Si ya ha ocupado 1.75kg, cuánta harina le queda?

6 SEMANA DEL: 07 de noviembre al 11 de noviembre MARTES 08 DE NOVIEMBRE = = a :... b :... Una factura de fue pagada con $ , Cuál fue el porciento de la rebaja? Sara tiene dos listones, el primero mide m y el segundo 2 7 m, Cuál 10 es el listón más grande?

7 SEMANA DEL: 07 de noviembre al 11 de noviembre MIÉRCOLES 09 DE NOVIEMBRE = = a :... b. 7890:... Compré un automóvil en $ En cuánto lo debo de vender para ganar el 8%? René compra 4 1 kg de naranja, Luz compra 3 3 kg de naranja y Luis kg de naranja. Cuánto compraron de naranja en total?

8 SEMANA DEL: 07 de noviembre al 11 de noviembre JUEVES 10 DE OCTUBRE = = a :... b :... El 13% del valor de una negociación representa un valor de $9, A cuánto asciende el capital de la empresa? Redacta un problema donde utilices la suma de fracciones con números decimales. VIERNES 11 DE NOVIEMBRE Laboratorio.

9 SEMANA DEL: 14 de noviembre al 18 de noviembre LUNES 14 DE NOVIEMBRE = = a) :... b) :... En exámenes finales de tres planteles, se obtuvo el siguiente resultado: el primero que cuenta con 1400 alumnos fueron reprobados 42; el segundo cuya población escolar es de 1750 los reprobados fueron 56 y en el tercero cuyo alumnado es de 1500 los reprobados fueron 51; Cuál es el porcentaje de reprobados en cada plantel? 4. Conceptos Alguna vez has utilizado las fracciones en tu vida cotidiana? 5. Problema de la clase. Si se necesitan 2 de naranja para hacer un vaso de jugo de naranja, 5 cuántas naranjas necesitas para hacer 2 vasos y medio?

10 SEMANA DEL: 14 de noviembre al 18 de noviembre MARTES 15 DE NOVIEMBRE = = a :... b :... Cuantas horas hay en una semana? El salón de mi clase de matemáticas mide 700 m 2, cuánto mide 1 4 del salón? Cuánto mide 3 4 del salón?

11 SEMANA DEL: 14 de noviembre al 18 de noviembre MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE = = a :... b :... Se quiere poner listón a un banderín de forma triangular que mide 18 cm, 31cm y 51 cm Qué cantidad de listón se necesitará? Maricela tiene 14 1 de tela, si utiliza 3 para hacer unas cortinas, cuánta 8 4 tela le sobra?

12 SEMANA DEL: 14 de noviembre al 18 de noviembre JUEVES 17 DE NOVIEMBRE = = a :... b :... Un libro tiene 378 páginas. Marco ha leído 7 5 leído 8 17 Cuántas páginas ha leído cada uno? partes del total, y Valeria ha Marcos compro 25 metros cuadrado de alfombra, si la recamara de su hija tiene una superficie de 23 1 metros cuadrados, Cuánta alfombra 3 se desperdiciara? VIERNES 18 DE NOVIEMBRE Laboratorio.

13 SEMANA DEL: 21 de noviembre al 25 de noviembre LUNES 21 DE NOVIEMBRE = = a) :... b) :... A una Piscina se le cambia el agua con una bomba que deja escapar 9 litros de agua por segundo. Cuántos litros escaparán en 7 s y 3 s? 8 4. Conceptos Define con tus propias palabras los siguientes conceptos: a) Mediatriz de un segmento b) bisectriz de un ángulo. 5. Problema de la clase. Traza la mediatriz del segmento. Traza la bisectriz del ángulo

14 SEMANA DEL: 21 de noviembre al 25 de noviembre MARTES 22 DE NOVIEMBRE = = a :... b :... Las llamadas a número local cuestan $ 4.31 el minuto Cuánto tardó en hablar una persona que pagó $ 91.63? Traza los ejes de simetría de las siguientes figuras.

15 SEMANA DEL: 21 de noviembre al 25 de noviembre MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE = = a :... b :... Beto tiene el doble de la edad que Sara tenía cuando Beto tenía la edad que ahora tiene Sara. Si la suma de las edades de Sara y Beto es 36 años, calcular sus edades. Identifica los tipos de ángulos.

16 SEMANA DEL: 24 de Octubre al 28 de Octubre JUEVES 27 DE NOVIEMBRE = = a :... b :... Un gato persigue a un conejo. Inicialmente se encuentran a 160 metros uno del otro. Por cada 9 metros que corre el gato, el conejo salta 7. Cuánto debe correr el gato para atrapar al conejo? Traza las diagonales de los siguientes cuadriláteros. VIERNES 28 DE NOVIEMBRE Laboratorio.

17 SEMANA DEL: 28 de noviembre al 02 de diciembre LUNES 28 DE NOVIEMBRE = = a) :... b) :... Si las 5 6 partes de los 120 alumnos de un colegio practican deporte Cuántos practican deporte? 4. Conceptos Escribe la definición de los siguientes conceptos: a) Polígono regular b) Apotema c) Prisma hexagonal 5. Problema de la clase. Dibuja 4 polígonos regulares, incluye sus medidas y no olvides utilizar regla.

18 SEMANA DEL: 28 de noviembre al 02 de diciembre MARTES 29 DE NOVIEMBRE = = a :... b :... Un pastel se corta quitando cada vez la tercera parte del pastel que hay en el momento de cortar. Qué fracción del pastel original quedó después de cortar tres veces? Calcula el perímetro de los siguientes polígonos regulares.

19 SEMANA DEL: 28 de noviembre al 02 de diciembre MIÉRCOLES 30 DE NOVIEMBRE = = a :... b A una cantidad le sumo su 10%, y a la cantidad así obtenida le resto su 10%. Qué porcentaje de la cantidad original me queda? Calcula el área de los siguientes polígonos regulares.

20 SEMANA DEL: 28 de noviembre al 02 de diciembre JUEVES 01 DE DICIEMBRE = = a :... b :... La suma de tres números impares consecutivos es igual a 27. Cuál es el número más pequeño de esos tres? Decide si el siguiente par de figuras es equivalente y justifica tu respuesta. VIERNES 02 DE DICIEMBRE Laboratorio.

INSTITUTO BILINGÜE SAN PEDRO Sin límites hacia el éxito

INSTITUTO BILINGÜE SAN PEDRO Sin límites hacia el éxito SEMANA DEL: 31 de octubre al 04 de noviembre LUNES 31 DE OCTUBRE 345 + 16 + 2.5 = 500.56 + 0.01 = a) 0.0001:... b) 0.00001:... Una persona compró a crédito una casa en $ 60000.00; entregó de contado $

Más detalles

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA Nº 118 MATEMÁTICAS PRIMER GRADO

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA Nº 118 MATEMÁTICAS PRIMER GRADO ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA Nº 118 MATEMÁTICAS PRIMER GRADO NOMBRE DEL ALUMNO: GRUPO: INSTRUCCIONES: Resuelve los ejercicios, subraya la opción correcta y escribe las operaciones donde sea necesario. 1)

Más detalles

MATEMATICAS I. a) Bisectriz: b) Mediatriz: c) Altura del triángulo: d) Mediana: e) Incentro: f) Circuncentro: g) Ortocentro: h) Baricentro:

MATEMATICAS I. a) Bisectriz: b) Mediatriz: c) Altura del triángulo: d) Mediana: e) Incentro: f) Circuncentro: g) Ortocentro: h) Baricentro: 2.1 RECTAS NOTABLES DEL TRIANGULO Define lo siguiente: MATEMATICAS I a) Bisectriz: b) Mediatriz: c) Altura del triángulo: d) Mediana: e) Incentro: f) Circuncentro: g) Ortocentro: h) Baricentro: i) Traza

Más detalles

TRABAJO PARA EXAMEN DE RECUPERACIÓN BIMESTRE 3

TRABAJO PARA EXAMEN DE RECUPERACIÓN BIMESTRE 3 TRABAJO PARA EXAMEN DE RECUPERACIÓN BIMESTRE 3 MATEMÁTICAS I PROFRA. EVA CASTILLO BAÑOS NOMBRE DEL ESTUDIANTE: GRUPO: 1. Qué es un número primo?. Qué es un número compuesto? 3. Escribe los primeros 0 números

Más detalles

Nombre del estudiante: Grupo: Imprime en hojas tamaño CARTA y entrega esta guía RESUELTA y engrapada el día de tu examen. 1. Qué es un número primo?

Nombre del estudiante: Grupo: Imprime en hojas tamaño CARTA y entrega esta guía RESUELTA y engrapada el día de tu examen. 1. Qué es un número primo? Página 1 de 8 Nombre del estudiante: Grupo: Imprime en hojas tamaño CARTA y entrega esta guía RESUELTA y engrapada el día de tu examen. 1. Qué es un número primo?. Qué es un número compuesto? 3. Escribe

Más detalles

TRABAJO DE RECUPERACIÓN TERCER BIMESTRE MATEMÁTICAS I

TRABAJO DE RECUPERACIÓN TERCER BIMESTRE MATEMÁTICAS I TRABAJO DE RECUPERACIÓN TERCER BIMESTRE MATEMÁTICAS I PROFRA. EVA CASTILLO BAÑOS NOMBRE DEL ESTUDIANTE: GRUPO: INSTRUCCIONES: Imprimir en hojas blancas tamaño carta. Resolver con lápiz. Se debe incluir

Más detalles

MATEMÁTICAS I SEGUNDO BIMESTRE

MATEMÁTICAS I SEGUNDO BIMESTRE MATEMÁTICAS I SEGUNDO BIMESTRE Contenido: 7.2.1 Formulación de los criterios de divisibilidad entre 2, 3 y 5. Distinción entre números primos y compuestos. Intenciones didácticas: Que los alumnos formulen

Más detalles

I.E.S. LOS VALLES DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. IES Los Valles. Camarzana de Tera (Zamora)

I.E.S. LOS VALLES DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS. IES Los Valles. Camarzana de Tera (Zamora) I.E.S. LOS VALLES DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS IES Los Valles Camarzana de Tera (Zamora) TRABAJO 1: NÚMEROS NATURALES 1. Cuántas centenas tiene un millón? 2. Aproxima a los millares por truncamiento y por

Más detalles

TRABAJO DE RECUPERACIÓN SEGUNDO BIMESTRE

TRABAJO DE RECUPERACIÓN SEGUNDO BIMESTRE TRABAJO DE RECUPERACIÓN SEGUNDO BIMESTRE 2015 2016 MATEMÁTICAS I PROFRA. EVA CASTILLO BAÑOS NOMBRE DEL ESTUDIANTE: GRUPO: MATEMÁTICAS PRIMER GRADO Instrucciones: imprime esta guía en hojas tamaño carta,

Más detalles

25% de 25000= 3% de 999= 60% de 9500= 6. Calcula el valor numérico de la expresión algebraica para los 2 siguientes valores:

25% de 25000= 3% de 999= 60% de 9500= 6. Calcula el valor numérico de la expresión algebraica para los 2 siguientes valores: 1. Calcula el mcd y el mcm de (20, 25, 40, 65, 100) 2. Calcula las siguientes operaciones = = = 3. Resuelve las siguientes ecuaciones 4. Escribe: 2 m 3 cm en milímetros 2 ha 31 a 9 ca en metros cuadrados

Más detalles

ESTADO DE MÉXICO GOBIERNO DEL ACTIVIDAD 1. Hallar el máximo común divisor de los siguientes pares de números. a. 40 y 60 b.

ESTADO DE MÉXICO GOBIERNO DEL ACTIVIDAD 1. Hallar el máximo común divisor de los siguientes pares de números. a. 40 y 60 b. ACTIVIDAD 1 Hallar el máximo común divisor de los siguientes pares de números. a. 40 y 60 b. 35 y 48 c. 70 y 62 d. m.c.d. (100, 150) = e. m.c.d. (225, 300) = f. m.c.d. (415, 520) = ACTIVIDAD 2 Resolver

Más detalles

MIDDLE SCHOOL GUIA DE ESTUDIO SEGUNDO BIMESTRE Primer Grado. Expresión Algebraica Constante Variable

MIDDLE SCHOOL GUIA DE ESTUDIO SEGUNDO BIMESTRE Primer Grado. Expresión Algebraica Constante Variable MIDDLE SCHOOL GUIA DE ESTUDIO SEGUNDO BIMESTRE Primer Grado MATERIA: Matemáticas 1A MAESTRO: Patricia Cornejo Ramos. I. LENGUAJE ALGEBRAICO. 1. Cuáles son las partes de una expresión algebraica? 2. Qué

Más detalles

LISTA SEMANAL DE TAREAS PRIMARIA 5ª B Sritas. Mara y Karla. AVISOS

LISTA SEMANAL DE TAREAS PRIMARIA 5ª B Sritas. Mara y Karla. AVISOS LISTA SEMANAL DE TAREAS PRIMARIA 5ª B Sritas. Mara y Karla. Semana del 12 al 16 de junio de 2017. AVISOS GANAC: Continuamos con la cooperación. BRAVO A LOS QUE VAN AL CORRIENTE CON SU COOPERACION! EXPRESIÓN

Más detalles

LISTA SEMANAL DE TAREAS PRIMARIA 5ª A Sritas. Alizbeth y Karla. AVISOS

LISTA SEMANAL DE TAREAS PRIMARIA 5ª A Sritas. Alizbeth y Karla. AVISOS LISTA SEMANAL DE TAREAS PRIMARIA 5ª A Sritas. Alizbeth y Karla. Semana del 12 al 16 de junio de 2017. AVISOS GANAC: Continuamos con la cooperación. BRAVO A LOS QUE VAN AL CORRIENTE CON SU COOPERACION!

Más detalles

5. Entra y encuentra una calculadora que te da TODOS LOS DIVISORES de un número.

5. Entra  y encuentra una calculadora que te da TODOS LOS DIVISORES de un número. RX 1º SECUNDARIA 10 CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD. PRIMOS Y COMPUESTOS 1. Encierra los múltiplos del 2. 2. Cuáles son múltiplos del 3? 3. Cuáles son múltiplos del 5? 4. Identifique TODOS los divisores de

Más detalles

PRUEBA DE EVALUACIÓN INICIAL ÁREA DE MATEMÁTICAS. 2º CURSO DE ED. SECUNDARIA CUADERNILLO DE EJERCICIOS APELLIDOS Y NOMBRE: CENTRO: CURSO: FECHA:

PRUEBA DE EVALUACIÓN INICIAL ÁREA DE MATEMÁTICAS. 2º CURSO DE ED. SECUNDARIA CUADERNILLO DE EJERCICIOS APELLIDOS Y NOMBRE: CENTRO: CURSO: FECHA: PRUEBA DE EVALUACIÓN INICIAL ÁREA DE MATEMÁTICAS. 2º CURSO DE ED. SECUNDARIA CUADERNILLO DE EJERCICIOS APELLIDOS Y NOMBRE: CENTRO: CURSO: FECHA: 1.- LECTURA Y ESCRITURA DE NÚMEROS NATURALES. Completa con

Más detalles

TEMA 1: NÚMEROS NATURALES

TEMA 1: NÚMEROS NATURALES Plan de Recuperación SEPTIEMBRE 1º ESO. Con el fin de permitir la recuperación de las asignaturas correspondientes al Departamento de Matemáticas a los alumnos, se establece el siguiente Plan de Recuperación:

Más detalles

Alumna(o): Grupo: N.L

Alumna(o): Grupo: N.L MISCELANEA DE MATEMATICAS FEBRERO CICLO ESCOLAR 2012-2013 Alumna(o): Grupo: N.L Resuelve los siguientes problemas 1.-Mide las dimensiones del siguiente rectángulo. Cuál es el área de la siguiente figura?

Más detalles

4. Calcula el m.c.d. y el m.c.m. de los siguientes números a)(6, 9, 12) b) (32, 40, 48) c) (705, 90, 105)

4. Calcula el m.c.d. y el m.c.m. de los siguientes números a)(6, 9, 12) b) (32, 40, 48) c) (705, 90, 105) Pendientes º E.SO. 05/6. Calcula todos los divisores de los siguientes números, a partir de su descomposición en factores primos: a) 50 b) 60 c) 54 d) 96. Opera usando las propiedades de las potencias:

Más detalles

EJERCICIOS VERANO 2011 MATEMÁTICAS DE 1º ESO

EJERCICIOS VERANO 2011 MATEMÁTICAS DE 1º ESO EJERCICIOS VERANO 2011 MATEMÁTICAS DE 1º ESO Trabajos de repaso para 1º de ESO: 1. Efectúa respetando el orden de las operaciones: a). 4 +. (14 6) 20 : 4 = b) 16. 4 + 1 = 2. Calcula a) + 2 4 b) + 4 + -20.

Más detalles

1.Potencias y raíces. 2. Divisibilidad. Pendientes de Matemáticas de ESO1. 5. Reduce a una sola potencia: 6. Obtén el valor de a en cada caso:

1.Potencias y raíces. 2. Divisibilidad. Pendientes de Matemáticas de ESO1. 5. Reduce a una sola potencia: 6. Obtén el valor de a en cada caso: .Potencias y raíces POTENCIAS. Calcula a mano: a) 7 3 b) 5 3 c) 2 8 d) 6 4 2. Obtén el valor de x en cada caso: a) 6 x = 36 b) 5 x = 25 c) 2 x = 32 3. Escribe como potencias de diez: a) Diez millones b)

Más detalles

Centro de Estudios Tecnológicos industrial y de servicios No. 109 CETIS Nº 109 FRANCISCO YGNACIO MADERO GONZALEZ

Centro de Estudios Tecnológicos industrial y de servicios No. 109 CETIS Nº 109 FRANCISCO YGNACIO MADERO GONZALEZ 1. Multiplica 345.67 x 8.9 a) 3,086.563 b) 3,076.463 c) 3,076.365 d) 3,086.463 2. Suma 345.67 + 123.45 + 678.99 a) 1,149.12 b) 1,148.22 c) 1,148.11 d) 1,248.11 3. Resta 234.56 de 789.07 a) 554.51 b) 554.61

Más detalles

EJERCICIOS NUMEROS ENTEROS

EJERCICIOS NUMEROS ENTEROS EJERCICIOS Nota: Estos ejercicios son solamente para facilitar la preparación complementar los realizados en clase durante el curso. Su entrega no es obligatoria no influe en la nota de septiembre. NUMEROS

Más detalles

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 44 CLAVE: 08DST0044Y

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 44 CLAVE: 08DST0044Y ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 44 CLAVE: 08DST0044Y AGOSTO DEL 2017 ACADEMIA DE MATEMÁTICAS GUÍA PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO MATEMATICAS DE 1º I. INSTRUCCIONES: Resuelve los siguientes planteamientos, anotando

Más detalles

RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 1º E.S.O. - 1ª evaluación

RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 1º E.S.O. - 1ª evaluación RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 1º E.S.O. - 1ª evaluación 1.- En un hotel nombran las habitaciones mediante un código de tres cifras en las que la primera cifra representa el piso en el que se encuentra la habitación

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS

DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS 1.- Halla la suma de los ángulos interiores de los siguientes polígonos convexos. a) Cuadrilátero b) Heptágono c) Octógono 2.- Halla la medida de los ángulos interiores de: a) Un octógono regular. b) Un

Más detalles

GUÍA PARA EL EXAMEN SEMESTRAL MATEMÁTICAS 1er AÑO

GUÍA PARA EL EXAMEN SEMESTRAL MATEMÁTICAS 1er AÑO SUMAS GUÍA PARA EL EXAMEN SEMESTRAL MATEMÁTICAS 1er AÑO I. ARITMÉTICA 1) 2,345+4,756+4,521+6,328+8,543+3,256= 2) 45.6+78.9+365.023+784.2+6.2136= 3) 4,569+7,893+8,963+5,874+6,321+9,885= 4) 89.698+35.066+322.12+24.2+954.0234=

Más detalles

MATEMÁTICAS 6º PRIMARIA

MATEMÁTICAS 6º PRIMARIA CUADERNO DE ACTIVIDADES MATEMÁTICAS 6º PRIMARIA Nombre: Curso: 1 Descompón estos números. Fíjate en el ejemplo. 4.168 = 4 UM + 1 C + 6 D + 8 U 51.245 = 754.390 = 3.790.050 = 2 Rodea con rojo los múltiplos

Más detalles

7. Analice y responda: TALLER DE NÚMEROS NATURALES

7. Analice y responda: TALLER DE NÚMEROS NATURALES TALLER DE NÚMEROS NATURALES 1. En las siguientes desigualdades, halle un número natural a tal que al sumarle a al menor, este sea igual al mayor. 2. Dibuje la semirrecta numérica y ubique los siguientes

Más detalles

PENDIENTES 1º ESO CUADERNILLO DE TRABAJO ( BLOQUE I )

PENDIENTES 1º ESO CUADERNILLO DE TRABAJO ( BLOQUE I ) Ejercicio nº 1.- Realiza las siguientes operaciones: a) 29 654 + 5 678 + 76 234 = b) 75 846-67 836 = c) 546 53 = d) 174 825 : 25 = Ejercicio nº 2.- Calcula: a) 4 5 + 7 + 9-2 5 = b) 6 (3 + 7) + 5-2 7 =

Más detalles

MUESTRA Fecha Curso: 2º Unidad 1. Números enteros EVALUACIÓN I Cal.

MUESTRA Fecha Curso: 2º Unidad 1. Números enteros EVALUACIÓN I Cal. IES EL BOHIO PLAN DE TRABAJO 2º ESO MATEMÁTICAS ALUMNADO PENDIENTE MUESTRA Fecha Curso: 2º Unidad 1. Números enteros EVALUACIÓN I Cal. 01.- Dados los siguientes números enteros : 3, - 5, 0, +1, - 2, +9,

Más detalles

IES VIGAN DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS 1º ESO/3º EVALUACIÓN ALUMNO/A: CURSO: 1º ESO NOTA:

IES VIGAN DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS 1º ESO/3º EVALUACIÓN ALUMNO/A: CURSO: 1º ESO NOTA: 1. Completa la siguiente tabla: Números Millares Centenas Decenas Unidades 5.720 13.783 32 7 8 4 9 4 0 1 2. Resuelve las operaciones siguientes: 3. Halla los cinco primeros múltiplos de los números siguientes:

Más detalles

MATEMATICAS I. 2.1 TRAZO DE TRIANGULOS Y CUADRILATEROS a) Menciona las características de cada uno de los casos para el trazo de triángulos.

MATEMATICAS I. 2.1 TRAZO DE TRIANGULOS Y CUADRILATEROS a) Menciona las características de cada uno de los casos para el trazo de triángulos. MATEMATICAS I 2.1 TRAZO DE TRIANGULOS Y CUADRILATEROS a) Menciona las características de cada uno de los casos para el trazo de triángulos. LLL LAL ALA b) Sin hacer trazos anota una X a los triángulos

Más detalles

MATEMATICAS I LLL LAL ALA

MATEMATICAS I LLL LAL ALA 2.1 TRAZO DE TRIANGULOS Y CUADRILATEROS MATEMATICAS I a) Menciona las características de cada uno de los casos para el trazo de triángulos. LLL LAL ALA b) Sin hacer trazos anota una X a los triángulos

Más detalles

CUADERNO DE EJERCICIOS PARA 1º DE ESO.VERANO 2013 I.E.S. SALVADOR VICTORIA. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

CUADERNO DE EJERCICIOS PARA 1º DE ESO.VERANO 2013 I.E.S. SALVADOR VICTORIA. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS 1 CUADERNO DE EJERCICIOS PARA 1º DE ESO.VERANO 01 I.E.S. SALVADOR VICTORIA. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS NÚMEROS NATURALES 1) Aplica la propiedad distributiva.(15+7) ) Halla el cociente y el resto de la

Más detalles

ACTIVIDADES RECUPERACIÓN VERANO MATEMÁTICAS 2º E.S.O

ACTIVIDADES RECUPERACIÓN VERANO MATEMÁTICAS 2º E.S.O Matemáticas º E.S.O. ACTIVIDADES RECUPERACIÓN VERANO MATEMÁTICAS º E.S.O NOMBRE: NÚMERO: GRUPO: Matemáticas º E.S.O. TEMA Ejercicio nº.- Resuelve las siguientes operaciones con números enteros: a 6 8 9

Más detalles

MATEMÁTICAS 1º DE E.S.O.

MATEMÁTICAS 1º DE E.S.O. MATEMÁTICAS 1º DE E.S.O. 1 REFUERZO EDUCATIVO DE MATEMÁTICAS DE 1º DE E.S.O. TEMA 1 DIVISIBILIDAD. - Concepto de múltiplo. - Concepto de divisor. - Concepto de número primo y compuesto. - Criterios de

Más detalles

Matemáticas 1º ESO A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z

Matemáticas 1º ESO A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z Ejercicio nº 1.- Observa la clave y los ejemplos y descifra el mensaje: Matemáticas 1º ESO A B C D E F G H I J K L M N 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 Ñ O P Q R S T U V W X Y Z 15 16 17 18 19 20 21 22

Más detalles

NOMBRE: NL: SECC: I.- RESUELVE BREVEMENTE LAS SIGUIENTES OPERACIONES. 1.- Realiza la descomposición decimal de las siguientes cifras.

NOMBRE: NL: SECC: I.- RESUELVE BREVEMENTE LAS SIGUIENTES OPERACIONES. 1.- Realiza la descomposición decimal de las siguientes cifras. EJERCICIOS DE REPASO MATEMATICAS CUARTO GRADO CICLO ESCOLAR 2012-2013 NOMBRE: NL: SECC: I.- RESUELVE BREVEMENTE LAS SIGUIENTES OPERACIONES. 1.- Realiza la descomposición decimal de las siguientes cifras.

Más detalles

IES VIGAN DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS 2º ESO/ 3º EVALUACION ALUMNO/A: CURSO: 2º ESO NOTA:

IES VIGAN DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS 2º ESO/ 3º EVALUACION ALUMNO/A: CURSO: 2º ESO NOTA: 1.- Halla el mínimo común múltiplo y el máximo común divisor de los siguientes números: mcm (15,10) = mcm (60,72) = mcd (8,12) = mcd (36, 40) = 2.- En una tienda hacen el 20 % de descuento. Te compras

Más detalles

PROBLEMARIO DE LA ASIGNATURA DE MATEMATICAS I NOMBRE DEL ALUMNO (A):

PROBLEMARIO DE LA ASIGNATURA DE MATEMATICAS I NOMBRE DEL ALUMNO (A): PROBLEMARIO DE LA ASIGNATURA DE MATEMATICAS I NOMBRE DEL ALUMNO (A): GRUPO: El presente problemario contiene 100 preguntas, 20 por bimestre, considerando los más importantes Aprendizajes Esperados. Es

Más detalles

Plan de Recuperación SEPTIEMBRE 2º ESO.

Plan de Recuperación SEPTIEMBRE 2º ESO. Plan de Recuperación SEPTIEMBRE 2º ESO. Con el fin de permitir la recuperación de las asignaturas correspondientes al Departamento de Matemáticas a los alumnos, se establece el siguiente Plan de Recuperación:

Más detalles

CUADERNILLO DE REFUERZO DE MATEMÁTICA OCTAVO BÁSICO

CUADERNILLO DE REFUERZO DE MATEMÁTICA OCTAVO BÁSICO Marca la alternativa correcta: CUADERNILLO DE REFUERZO DE MATEMÁTICA OCTAVO BÁSICO FECHA DE ENTREGA: Miércoles, 02 de Mayo del 2018 1. Cuál de estos números decimales corresponde a 24 milésimas? a. 2,40

Más detalles

- Propiedades de las figuras planas

- Propiedades de las figuras planas MATEMÁTICAS 1ºESO TEMA 10 PROPIEDADES DE LAS FIGURAS PLANAS 1 Tema 10 - Propiedades de las figuras planas 1 Escribe de línea poligonal y dibuja una: 2 Escribe el concepto de polígono. Dibuja un polígono

Más detalles

MATEMÁTICAS 2º ESO ENTEROS Y DIVISIBILIDAD. Ejercicio nº 1.- Rodea con un círculo los números enteros: Ejercicio nº 2.-

MATEMÁTICAS 2º ESO ENTEROS Y DIVISIBILIDAD. Ejercicio nº 1.- Rodea con un círculo los números enteros: Ejercicio nº 2.- MATEMÁTICAS º ESO ENTEROS Y DIVISIBILIDAD. Ejercicio nº 1.- Rodea con un círculo los números enteros: 5 6 1, 45 7 19 4 5, 5 1 4 9 Ejercicio nº.- Sitúa cada número (entero o natural) en el conjunto que

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICA ASPIRANTES A 8VO AÑO DE BÁSICA

GUÍA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICA ASPIRANTES A 8VO AÑO DE BÁSICA GUÍA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICA ASPIRANTES A 8VO AÑO DE BÁSICA. Resuelve las siguientes adiciones con decimales y comprueba (prueba del 9) 6739,78 8,39735 896,8765 +9844,56 + 7,98898 + 567,8890 879,009 8979,6

Más detalles

Tarea. Círculo y circunferencia. 1. Completo el crucigrama. Algunos conceptos debo buscarlos en Internet u otros medios.

Tarea. Círculo y circunferencia. 1. Completo el crucigrama. Algunos conceptos debo buscarlos en Internet u otros medios. Unidad 5 Tema 14 Círculo y circunferencia 1. Completo el crucigrama. Algunos conceptos debo buscarlos en Internet u otros medios. 1 1 2 3 3 4 Horizontales: 1. Recta que interseca la circunferencia en dos

Más detalles

5) Aproxima a las décimas las siguientes raíces utilizando la aproximación por defecto, exceso y redondeo:

5) Aproxima a las décimas las siguientes raíces utilizando la aproximación por defecto, exceso y redondeo: Números ) Calcula: a) [8 (6 ) ] : ( 7) b) (8 ) ( 7) ( 6) c) 8 0 : ( ) 6 : d) ( ) 8 (6 ) ( 7) ) Epresa en forma de única potencia: a) ( ) ( ) b) () ( ) c) ( ) : ( ) d) ( ) 6 : ( ) ) Simplifica las epresiones:

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ Nombre del Documento: Plan De Mejoramiento Versión 01 Página 1 de 4 ASIGNATURA /AREA GEOMETRIA GRADO: SEPTIMO PERÍODO SEGUNDO AÑO: 2015 NOMBRE DEL ESTUDIANTE ESTANDAR DE COMPETENCIA Clasifico polígonos

Más detalles

1.-El precio de un automóvil ha aumentado el 5%. Antes del aumento costaba Cuál es el nuevo precio?

1.-El precio de un automóvil ha aumentado el 5%. Antes del aumento costaba Cuál es el nuevo precio? 1.-El precio de un automóvil ha aumentado el 5%. Antes del aumento costaba 15.600 Cuál es el nuevo precio? 2.-Cada semana, Inés dedica 8 horas a hacer deporte. En vacaciones dedica un 25% más de tiempo.

Más detalles

IES EL BOHIO. PLAN DE TRABAJO. MATEMÁTICAS. SEGUNDO DE ESO ACTIVIDADES DE VERANO 2017

IES EL BOHIO. PLAN DE TRABAJO. MATEMÁTICAS. SEGUNDO DE ESO ACTIVIDADES DE VERANO 2017 IES EL BOHIO. PLAN DE TRABAJO. MATEMÁTICAS. SEGUNDO DE ESO ACTIVIDADES DE VERANO 2017 En Septiembre habrá una prueba extraordinaria para los alumnos con calificación negativa en Junio, pudiéndose añadir

Más detalles

1ª Evaluación. 1. Efectúa las siguientes operaciones: a) = c) 25 (60 :6+ 10)= b) =

1ª Evaluación. 1. Efectúa las siguientes operaciones: a) = c) 25 (60 :6+ 10)= b) = 1ª Evaluación 1. Efectúa las siguientes operaciones: 61+ 958+ 106= c) 5 (60 :6+ 10)= 85601 5794= d) 15 :(7 )=. En un instituto hay un año 56 alumnos. Al final de ese año titulan 47 y se matriculan 754

Más detalles

TRABAJO PARA REPASO A) CALCULA EL MAXIMO COMÚN DIVISOR Y EL MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO y y

TRABAJO PARA REPASO A) CALCULA EL MAXIMO COMÚN DIVISOR Y EL MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO y y Colegio MARIA AUXILIADORA Villaamil, 8 MADRID TRABAJO PARA REPASO A) CALCULA EL MAXIMO COMÚN DIVISOR Y EL MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO EJERCICIO SOLUCION MCD SOLUCION MCM. 0 y 00 0.00. y 9 9 9.00. 00 y 00 00

Más detalles

NOMBRE: CURSO: EJERCICIOS DE REPASO 1º ESO. Ejercicio nº 1.-

NOMBRE: CURSO: EJERCICIOS DE REPASO 1º ESO. Ejercicio nº 1.- NOMBRE: CURSO: 2013-2014 EJERCICIOS DE REPASO 1º ESO Ejercicio nº 1.- Aproxima a las decenas de millar, por truncamiento y por redondeo, los siguientes números: a) 769 540 b) 3 456 000 c) 14 372 000 d)

Más detalles

1. Calcula la razón en cada caso e indica las parejas que pueden formar una proporción:

1. Calcula la razón en cada caso e indica las parejas que pueden formar una proporción: TEMA 8. PROPORCIONALIDAD NUMERICA 1. Calcula la razón en cada caso e indica las parejas que pueden formar una proporción: 4 5 8 7 12 15 16 14 8 10 80 70 2. Indica qué proporciones son ciertas: 4 10 8 20

Más detalles

MATEMÁTICAS PENDIENTES DE 1º ESO. (BLOQUE 1)

MATEMÁTICAS PENDIENTES DE 1º ESO. (BLOQUE 1) MATEMÁTICAS PENDIENTES DE 1º ESO. (BLOQUE 1) NÚMEROS NATURALES 1.- Observa, piensa y contesta: Unidades de millón Centenas de millar Decenas de millar Unidades de millar Centenas Decenas Unidades 5 0 0

Más detalles

LISTA SEMANAL DE TAREAS PRIMARIA 5ª B Sritas. Rossy F. y Karla G. AVISOS

LISTA SEMANAL DE TAREAS PRIMARIA 5ª B Sritas. Rossy F. y Karla G. AVISOS LISTA SEMANAL DE TAREAS PRIMARIA 5ª B Sritas. Rossy F. y Karla G. Semana del 06 al 10 de junio de 2016. AVISOS GANAC: Continuamos con la cooperación de mayo y junio. Bravo a los que aportaron con su cooperación

Más detalles

CUADERNILLO RECUPERACIÓN PENDIENTES MATEMÁTICAS 1º E.S.O.

CUADERNILLO RECUPERACIÓN PENDIENTES MATEMÁTICAS 1º E.S.O. CUADERNILLO RECUPERACIÓN PENDIENTES MATEMÁTICAS 1º E.S.O. Curso Nombre Unidad 1.- LOS NÚMEROS NATURALES 1. Señala en cada uno de los siguientes números las cifras que ocupan el lugar de los millares y

Más detalles

Martes 12 Marzo Aspecto Descripción Referencias Tarea para la casa UNO pág. 22 en hoja rayada y Leer UNO pág. 22,

Martes 12 Marzo Aspecto Descripción Referencias Tarea para la casa UNO pág. 22 en hoja rayada y Leer UNO pág. 22, TAREAS de 6º A y B PRIMARIA Sede Chapultepec Titular: Hortencia Uzeta y Georgina Pérez Inglés: Miss Lorena Jueves 14: concurso de ortografía. / Prox. Lunes 18: Asueto Lunes 11 - Marzo ESPAÑOL MATEMÁTICAS

Más detalles

I.E.S. JUAN DE HERRERA. MATEMÁTICAS 1º ESO Unidades 11, 12 y 13 Geometría

I.E.S. JUAN DE HERRERA. MATEMÁTICAS 1º ESO Unidades 11, 12 y 13 Geometría Pág. 1 de 9 UNIDADES 11, 12 y 13 GEOMETRÍA 1. RECTAS (PARALELAS, PERPENDICULARES, MEDIATRIZ y BISECTRIZ) Actividades de clase 1.1. DISTANCIAS EN LA COMUNIDAD DE MADRID Dado el siguiente plano de la Comunidad

Más detalles

CUADERNO DE EJERCICIOS DE 2º DE ESO.VERANO 2013 I.E.S. SALVADOR VICTORIA. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

CUADERNO DE EJERCICIOS DE 2º DE ESO.VERANO 2013 I.E.S. SALVADOR VICTORIA. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CUADERNO DE EJERCICIOS DE º DE ESO.VERANO 0 I.E.S. SALVADOR VICTORIA. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS NÚMEROS ENTEROS ) En una ciudad, el termómetro marcaba º C bajo cero por la mañana. Por la tarde, subió

Más detalles

TAREAS SEMANA 22 al 26 de enero B1MESTRE 3

TAREAS SEMANA 22 al 26 de enero B1MESTRE 3 COLEGIO AGUILA CICLO ESCOLAR 2017-2018 SECUNDARIA TAREAS SEMANA 22 al 26 de enero 2018. B1MESTRE 3 Materia: MATEMÁTICAS 2C y 2D PROFRA: EMMA LAURA MELÉNDEZ AGUNDIS. N FECHA DE ENTREGA 1 Lunes 22 de enero

Más detalles

TAREAS 6º Grado PRIMARIA Sede Primavera EXAMEN OCI MARTES 24 DE ABRIL Lunes 23 de abril Materia Descripción Referencias

TAREAS 6º Grado PRIMARIA Sede Primavera EXAMEN OCI MARTES 24 DE ABRIL Lunes 23 de abril Materia Descripción Referencias TAREAS 6º Grado PRIMARIA Sede Primavera EXAMEN OCI MARTES 24 DE ABRIL Lunes 23 de abril Español ESTUDIAR todas las guías por escrito que han realizado y corregido. Libretas, LA SEP, guía y datos interesantes

Más detalles

Resuelve las siguientes operaciones con números enteros respetando la prioridad de las operaciones:

Resuelve las siguientes operaciones con números enteros respetando la prioridad de las operaciones: TRABAJO DE VERANO 1º ESO ALUMNA (Observaciones: si tienes pendientes las matemáticas de 1º ESO, es necesario entregar este trabajo antes del examen de Septiembre) Ejercicio nº 1.- Resuelve las siguientes

Más detalles

INSTITUTO BILINGÜE SAN PEDRO Sin límites hacia el éxito

INSTITUTO BILINGÜE SAN PEDRO Sin límites hacia el éxito clase SEMANA DEL: 03 de octubre al 07 de octubre LUNES 03 DE OCTUBRE 3090 3 = 200.89 76.45 = a) 19.74:... b) 700.99:... Sofía lanzó un dado 4 veces y obtuvo un total de 23 puntos. Cuántas veces obtuvo

Más detalles

NÚMEROS ENTEROS. 2º. Representa en una recta numérica los números: (+4), (-3), (0), (+7), (-2), (+2) y luego escríbelos de forma ordenada.

NÚMEROS ENTEROS. 2º. Representa en una recta numérica los números: (+4), (-3), (0), (+7), (-2), (+2) y luego escríbelos de forma ordenada. EJERCICIOS DE APOYO. PRIMER TRIMESTRE PARA RECUPERAR º ESO 1º. Indica el número que corresponde a cada letra. NÚMEROS ENTEROS º. Representa en una recta numérica los números: (+) (-) (0) (+) (-) (+) y

Más detalles

EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS 1º ESO

EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS 1º ESO EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS º ESO EJERCICIOS DE NÚMEROS NATURALES. ( + 7) + 0. ( 0 ). 6 + 7 + 8. 8 + 6 + ( 6 ) +. 6 ( 70 + 0) 600 6. : + 7 7. + 9 + 8 8. 7 ( ) 66 9. ( + 7) 8 7 0. + 6 0. + ( 9 7)

Más detalles

LISTA SEMANAL DE TAREAS PRIMARIA 5ª A Sritas. Alizbeth y Mara. AVISOS

LISTA SEMANAL DE TAREAS PRIMARIA 5ª A Sritas. Alizbeth y Mara. AVISOS LISTA SEMANAL DE TAREAS PRIMARIA 5ª A Sritas. Alizbeth y Mara. Semana del 06 al 10 de junio de 2016. AVISOS GANAC: Continuamos con la cooperación de mayo y junio. BRAVO A LOS QUE VAN AL CORRIENTE CON SU

Más detalles

TRABAJO DE MATEMÁTICAS. SEPTIEMBRE 1º ESO... NOMBRE Y APELLIDOS...

TRABAJO DE MATEMÁTICAS. SEPTIEMBRE 1º ESO... NOMBRE Y APELLIDOS... TRABAJO DE MATEMÁTICAS. SEPTIEMBRE 1º ESO... NOMBRE Y APELLIDOS... 1ª Realizar las siguientes divisiones: a) 345,83 : 6 = b) 23 : 0, 5 = c) 0,18 : 0,12 = d) 34,15 : 5 = e) 2,16 : 1,8 = f) 13,02 : 0,25=

Más detalles

GEOMETRÍA DE 6º DE E.P. MARISTAS LA INMACULADA.

GEOMETRÍA DE 6º DE E.P. MARISTAS LA INMACULADA. GEOMETRÍA DE 6º DE E.P. MARISTAS LA INMACULADA. Profesor: Alumno:. Curso: Sección: 1. LAS FIGURAS PLANAS 2. ÁREA DE LAS FIGURAS PLANAS 3. CUERPOS GEOMÉTRICOS . FIGURAS PLANAS 1. Los polígonos y suss elementos

Más detalles

001. Interpreta correctamente códigos (teléfonos, matrículas, NIF ).

001. Interpreta correctamente códigos (teléfonos, matrículas, NIF ). 1.6 Criterios específicos de evaluación. 001. Interpreta correctamente códigos (teléfonos, matrículas, NIF ). 002. Calcula el total de elementos que se puedan codificar con una determinada clave. 003.

Más detalles

:5 4 c) 8 2 ( 2) 4

:5 4 c) 8 2 ( 2) 4 Ejercicios de recuperación septiembre. 1ª Evaluación. 1. Calcula las siguientes operaciones: a) 12-3 2 b) 4 (5-3) + 2 (15-7) c) 3 (6 + 4:2) + 3 5 4 6:3 + 3 64 d) 4 [5 (6-4) - 2 (9-5)] + 5 2 3-2 3 2 2.

Más detalles

ESCUELA SECUNDARIA BUCKINGHAM SCHOOL PRIMERO D

ESCUELA SECUNDARIA BUCKINGHAM SCHOOL PRIMERO D ESCUELA SECUNDARIA BUCKINGHAM SCHOOL PRIMERO D GUÍA MATEMÁTICAS PRIMER BIMESTRE Escribe las cantidades. a) Cincuenta y cuatro mil ciento diecisiete b) Cuatro mil diecisiete c) Seiscientos millones nueve

Más detalles

FICHA DIDÁCTICA. GRADO Primero

FICHA DIDÁCTICA. GRADO Primero Semana Número 5 ASIGNATURA Matemáticas INTENCIÓN DIDÁCTICA FICHA DIDÁCTICA GRADO Primero BLOQUE II RECURSOS O MATERIALES Consignas propuestas, libro de texto ACTIVIDADES Traza una línea, de tal manera

Más detalles

RELACIÓN DE ACTIVIDADES PARA PREPARAR LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE. 2º ESO. CURSO

RELACIÓN DE ACTIVIDADES PARA PREPARAR LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE. 2º ESO. CURSO RELACIÓN DE ACTIVIDADES PARA PREPARAR LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE. 2º ESO. CURSO 2016-2017 1. Calcula y escribe de menor a mayor los divisores de: D(45) D(60) 2. Calcula el M.C.D. y el m.c.m.

Más detalles

Elige la opción correcta.

Elige la opción correcta. Matemáticas º Bimestre Elige la opción correcta. 1 Cuál es el resultado de la siguiente expresión numérica: 8 4 + 9. a) 1 b) 15 c) 11 d) 9 Señala cuál es el resultado de la siguiente expresión numérica:

Más detalles

Colegio José Hernández

Colegio José Hernández Colegio José Hernández Ejercitación para semana de orientación. Materia: Matemática. Curso: 1º A / B Profesora: Almirón Noelia. Ciclo lectivo: 2018 1 Matemática 1 A / B Profesora NOELIA ALMIRON. 1) Resolver

Más detalles

Tarea. Círculo y circunferencia. 1. Completo el crucigrama. Algunos conceptos debo buscarlos en Internet u otros medios.

Tarea. Círculo y circunferencia. 1. Completo el crucigrama. Algunos conceptos debo buscarlos en Internet u otros medios. Unidad 5 Tema 14 Círculo y circunferencia 1. Completo el crucigrama. Algunos conceptos debo buscarlos en Internet u otros medios. 1 1 2 3 3 4 Horizontales: 1. Recta que interseca la circunferencia en dos

Más detalles

A modo orientativo se exponen las siguientes cuestiones para la preparación del examen extraordinario de Septiembre de Matemáticas de 1º ESO:

A modo orientativo se exponen las siguientes cuestiones para la preparación del examen extraordinario de Septiembre de Matemáticas de 1º ESO: 1. Números naturales. Resolver ejercicios aplicando sistema de numeración decimal y romano. Aproximación de números naturales. Operaciones combinadas donde puedan encontrarse potencias y raíces exactas.

Más detalles

IES JOAQUÍN ARAÚJO 2º ESO

IES JOAQUÍN ARAÚJO 2º ESO IES JOAQUÍN ARAÚJO º ESO 0- Como trabajo de verano planteamos la resolución de estos de ejercicios para afianzar conceptos y desarrollar competencias. El trabajo quedará recogido en un cuaderno que entregarás

Más detalles

SEGUNDO PARCIAL BOLETÍN DE EJERCICIOS PARA ALUMNOS CON MATEMÁTICAS DE 1º ESO PENDIENTE

SEGUNDO PARCIAL BOLETÍN DE EJERCICIOS PARA ALUMNOS CON MATEMÁTICAS DE 1º ESO PENDIENTE SEGUNDO PARCIAL BOLETÍN DE EJERCICIOS PARA ALUMNOS CON MATEMÁTICAS DE 1º ESO PENDIENTE TEMA 6: LAS FRACCIONES. FRACCIONES EQUIVALENTESS, ORDEN Y REPRESENTACIÓN. OPERACIONES. 1.- Representa la fracción

Más detalles

MATEMÁTICA N O 3. Santillana FASCÍCULO PSU N O 3 MATEMÁTICA. Santillana

MATEMÁTICA N O 3. Santillana FASCÍCULO PSU N O 3 MATEMÁTICA. Santillana MATEMÁTICA N O FASCÍCULO PSU N O MATEMÁTICA 1 MATEMÁTICA N O 1. 2 ( 4 ) 2 =? A) 8 B) 10 C) 12 D) 16 E) 24 2. Al escribir la expresión (0,0006) 2 en notación científica se obtiene: A),6 10 - B),6 10 9 C),6

Más detalles

TRABAJO DE RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 1º ESO TEMA 1 : LOS NÚMEROS NATURALES. 1. Escribe en números romanos las siguientes cantidades: a) 42.

TRABAJO DE RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 1º ESO TEMA 1 : LOS NÚMEROS NATURALES. 1. Escribe en números romanos las siguientes cantidades: a) 42. TRABAJO DE RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 1º ESO NOMBRE: GRUPO: TEMA 1 : LOS NÚMEROS NATURALES 1. Escribe en números romanos las siguientes cantidades: a) 42 b) 159 c) 520 2. Escribe como se leen estas cantidades:

Más detalles

1. 1. Calcula todos los divisores de los siguientes números, a partir de su descomposición en factores primos: a) 150 b) 60 c) 54 d) 196

1. 1. Calcula todos los divisores de los siguientes números, a partir de su descomposición en factores primos: a) 150 b) 60 c) 54 d) 196 1. 1. Calcula todos los divisores de los siguientes números, a partir de su descomposición en factores primos: a) 150 b) 60 c) 54 d) 196 2. Opera usando las propiedades de las potencias: a) ( 5) 4 ( 2)

Más detalles

IES VIGAN DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS 1º ESO/2º EVALUACIÓN ALUMNO/A: CURSO: 1º ESO NOTA:

IES VIGAN DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS 1º ESO/2º EVALUACIÓN ALUMNO/A: CURSO: 1º ESO NOTA: Notas: 1) El examen ha de hacerse limpio, ordenado y sin faltas de ortografía. 2) El examen ha de realizarse en bolígrafo, evitando tachones en la medida de lo posible. 3) Debe aparecer todas las operaciones,

Más detalles

NÚMEROS ENTEROS. 2º. Representa en una recta numérica los números: (+4), (-3), (0), (+7), (-2), (+2) y luego escríbelos de forma ordenada.

NÚMEROS ENTEROS. 2º. Representa en una recta numérica los números: (+4), (-3), (0), (+7), (-2), (+2) y luego escríbelos de forma ordenada. URB. LA CANTERA S/N. HTTP:/WWW.MARIAAUXILIADORA.COM º ESO 1º. Indica el número que corresponde a cada letra. NÚMEROS ENTEROS º. Representa en una recta numérica los números: (+) (-) (0) (+) (-) (+) y luego

Más detalles

FICHA DE RECUPERACIÓN ESTIVAL 2018

FICHA DE RECUPERACIÓN ESTIVAL 2018 FICHA DE RECUPERACIÓN ESTIVAL 2018 CURSO: 2º de E.S.O. ASIGNATURA: Matemáticas FECHA Y LUGAR DEL EXAMEN: Esta información se encuentra en la página web del instituto: www.ieslosalbares.es CONTENIDOS A

Más detalles

INSTITUTO BILINGÜE SAN PEDRO Sin límites hacia el éxito TAREAS Grado: 7 S

INSTITUTO BILINGÜE SAN PEDRO Sin límites hacia el éxito TAREAS Grado: 7 S SEMANA DEL: 30 de Octubre al 03 de Noviembre LUNES 30 DE OCTUBRE 8 5 + 1 4 = 7 8 2 8 = 1 7 7 7 = 8 2 1 2 = 2. Escritura de números. 1670000: 3456789:. Tres amigos obtiene un premio en melate de $3240.00

Más detalles

CENTRO ESCOLAR CEDROS

CENTRO ESCOLAR CEDROS CENTRO ESCOLAR CEDROS SECUNDARIA Nombre del alumno: No. lista: Grado y grupo: Materia: _MATEMÁTICAS I _ Fecha de entrega Lunes 18 abril Para derecho a examen INSTRUCCIONES: RESUELVA CADA UNO DE LOS EJERCICIOS,

Más detalles

Guía PCA 2: Matemática

Guía PCA 2: Matemática Guía PCA 2: Matemática SEXTO AÑO EDUCACIÓN BÁSICA Profesora: ANDREA ARA QUINCHAVIL Nombre: Fecha: EJE NÚMEROS Conocer (3) 1. Cuál es el desarrollo correcto de la siguiente potencia 54? 2. A qué número

Más detalles

EJERCICIOS PARA ALUMNOS DE 2º CON LAS MATEMÁTICAS DE 1º PENDIENTES BLOQUE I. NÚMEROS.

EJERCICIOS PARA ALUMNOS DE 2º CON LAS MATEMÁTICAS DE 1º PENDIENTES BLOQUE I. NÚMEROS. EJERCICIOS PARA ALUMNOS DE º CON LAS MATEMÁTICAS DE 1º PENDIENTES BLOQUE I. NÚMEROS. Números naturales 1.- Realiza las siguientes operaciones teniendo en cuenta el orden de prioridad de las mismas: a)

Más detalles

MATECALENDARIO 2011 OCTUBRE 2. Alumno (a):

MATECALENDARIO 2011 OCTUBRE 2. Alumno (a): MATECALENDARIO 2011 OCTUBRE 2 Alumno (a): Este Matecalendario es un apoyo para tus prácticas de la Asignatura de Matemáticas. Trata de realizarlo con la colaboración de tu maestro y compañeros. Lunes a

Más detalles

ENSAYO SIMCE 1. I. Lee atentamente y selecciona la respuesta correcta:

ENSAYO SIMCE 1. I. Lee atentamente y selecciona la respuesta correcta: básico Nombre: ENSAYO SIMCE Fecha: I. Lee atentamente y selecciona la respuesta correcta: Cristóbal compró un juguete en $.90 y sobres de láminas en $.990. Pagó con un billete de $0.000. Cuánto recibió

Más detalles

1º ESO TEMA 12 FIGURAS PLANAS

1º ESO TEMA 12 FIGURAS PLANAS 1º ESO TEMA 12 FIGURAS PLANAS 1 1.- POLÍGONOS Concepto de polígono POLÍGONO 2 1.- POLÍGONOS Elementos de un polígono Lado: segmento que une dos vértices consecutivos Vértice: punto en común entre dos lados

Más detalles

Ejercicio nº 1.-Clasifica los siguientes triángulos atendiendo a sus lados y sus ángulos: Ejercicio nº 2.-Dibuja un triángulo obtusángulo e isósceles.

Ejercicio nº 1.-Clasifica los siguientes triángulos atendiendo a sus lados y sus ángulos: Ejercicio nº 2.-Dibuja un triángulo obtusángulo e isósceles. FICHA REFUERZO TEMA 12: FIGURAS PLANAS Y ESPACIALES CURSO: 1 FECHA: NOMBRE Y APELLIDOS: Ejercicio nº 1.-Clasifica los siguientes triángulos atendiendo a sus lados y sus ángulos: Ejercicio nº 2.-Dibuja

Más detalles

Año Escolar da. Parte. Matecalendario er. Grado. ESCUELA _SECUNDARIA TECNICA 25 Diego de Montemayor NOMBRE 1º. N.

Año Escolar da. Parte. Matecalendario er. Grado. ESCUELA _SECUNDARIA TECNICA 25 Diego de Montemayor NOMBRE 1º. N. 2da. Parte Año Escolar 2009-2010 Matecalendario 2010 1er. Grado ESCUELA _SECUNDARIA TECNICA 25 Diego de Montemayor NOMBRE 1º. N.L 1 Control de actividades Página 1A 1B 1C 1D 1E 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

Más detalles

TRABAJO DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º ESO

TRABAJO DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º ESO TRABAJO DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 1º ESO Números naturales 1. Escribe en forma de potencia de 10 los siguientes números: a) Velocidad de la luz: 300.000 km/s. b) Un año luz: 9.00.000.000.000 km/s.

Más detalles

Eje: Sentido numérico y pensamiento algebraico.

Eje: Sentido numérico y pensamiento algebraico. BLOQUE I 1. Cuál de los siguientes números es el mayor? Eje: Sentido numérico y pensamiento algebraico. A) B) C) D) 2. En cuál opción los números están correctamente ordenados de mayor a menor? A) 0.2,

Más detalles

19 f) = (Sol: x = -3 )

19 f) = (Sol: x = -3 ) EJERCICIOS REPASO ÁLGEBRA con soluciones 1.- Resuelve las siguientes ecuaciones: x + a = 1 (Sol: x = 1 5x + 1 x + 5 x b = (Sol: x = 5 14 5 x x + 1 x + c + = (Sol: x = 0 6 x x + 1 x d = (Sol: x = -1 4 6

Más detalles