Curso Práctico de INTELIGENCIA EMOCIONAL en el CRM y el Servicio al Cliente. Módulo 1

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Curso Práctico de INTELIGENCIA EMOCIONAL en el CRM y el Servicio al Cliente. Módulo 1"

Transcripción

1 Curso Práctico de INTELIGENCIA EMOCIONAL en el CRM y el Servicio al Cliente Módulo 1 Lectura Principal CRM COMO UN MODELO DE MÁXIMA RENTABILIDAD LOS ÉXITOS DE HOY SON EL FRUTO DE LAS DECISIONES DE AYER Hoy, no conocer las necesidades y tendencias de comportamiento de los clientes es como volar a ciegas... para peor, en un entorno de gran turbulencia, donde cada error, cada falla o cada desventaja tiene un costo alto sin precedentes en la historia del comercio. Usted, que tiene un negocio, y yo, que soy un especialista en rentabilidad, tenemos que empezar por el principio: VENDER LOS BENEFICIOS. En este caso se entiende que usted ya ha comprado esta obra y la está leyendo, por lo tanto no voy a venderle algo que ya compró, pero sí voy a exponerle muy sintéticamente cuáles son los beneficios que obtendrá con este Manual. Ante todo, permítame hacerle saber que he tratado de sortear toda la parte teórica o filosófica que no me pareciera fundamental, para ir directo al grano, construyendo una guía o manual que lo conduzca, paso a paso, hacia una implementación exitosa de CRM. Si ha comprado este libro es porque sabe lo que está pasando en el mundo: ya conoce lo suficiente sobre la hipercompetencia, la globalización, la explosión de Internet, etc. No tocaremos esos puntos en forma descriptiva sino yendo a lo que, según la filosofía del CRM, SE DEBE RESPONDER, para prosperar, ante estos fenómenos que han llegado para quedarse. NUESTRO FUTURO ES LO QUE HACEMOS HOY Las compañías reconocen cada vez en mayor medida la necesidad de reestructurar por completo la organización de servicio al cliente para dar sustento a una visión del mundo centrada en el cliente. Así como el mundo experimentó una revolución industrial hacia fines del siglo, ahora estamos viviendo la revolución del servicio. Lo que en una época fue el mundo industrial, se está convirtiendo ahora en el mundo del servicio.

2 El profesor de Harvard, Theodor Levitt, está de acuerdo en que la distinción entre el servicio y el no servicio cada vez tiene menos sentido a medida que más lo comprendemos. No existen cosas tales como industrias de servicios. Solamente hay industrias cuyos componentes de servicio son mayores o menores que los de otras industrias. Todo el mundo está en el servicio, escribe. Todas las compañías no importa su tamaño- se dirigen a un mercado mucho mayor y complejo, por lo tanto necesitan de nuevos procesos y de nuevas herramientas tecnológicas para crear, manejar y mantener las cada vez más exigentes relaciones con los clientes. El CRM (Customer Relationship Management), el sistema de Administración de las Relaciones con los Clientes, se ha convertido en la única herramienta estratégica adecuada para satisfacer individualmente esas variadas y complejas demandas de satisfacción. El futuro de cada compañía depende ahora de su capacidad para poner en práctica los fundamentos sobre los que CRM está basado ofrecer un servicio de excelencia, reconocer la individualidad de cada cliente y satisfacer sus necesidades particulares-, porque al margen de su tamaño, necesitará de estos atributos para competir con éxito en el mercado. Las posibilidades que otorgan las herramientas del CRM son ya una necesidad en cualquier ámbito comercial. Desde el marketing directo, pasando por las estrategias multicanal, la prospección de mercados o el desarrollo de nuevos productos, todo está imbuido por beneficios que se derivan de la aplicación de estrategias de Customer Relationship Management. ESTOS SON LOS BENEFICIOS DE LA APLICACIÓN DE CRM Cambio estratégico profundo en la empresa Operativa ordenada y metodológica Cambio cultural hacia una gestión moderna y eficaz Mejor comunicación entre los colaboradores y un mayor control e interactividad del personal de la compañía. Mejora de la imagen de la empresa por tener un método profesional de gestión Tangible mejora en la productividad individual y general. Mejora de todos los aspectos del servicio. Mayor captación y fidelización de clientes

3 CRM ES UNA AYUDA PARA EMPRESAS QUE QUIEREN... * AUMENTAR LA RETENCIÓN DE CLIENTES: ya que un CRM hace que todo el personal de la empresa tenga contacto con los clientes, posea información de ellos, lo que se traduce en un excelente servicio y satisfacción de las necesidades de éstos. * SELECCIONAR A LOS CLIENTES QUE GENEREN MAYORES GANANCIAS para la compañía, y direccionando así los mejores recursos tecnológicos y humanos hacia ellos. * ADQUIRIR NUEVOS CLIENTES: mediante el conocimiento del tipo de clientes más rentables, se pueden enfocar los esfuerzos de marketing hacia ellos. A través de las funcionalidades para administración y ejecución de campañas, se puede lograr una alta eficiencia en la captura de clientes. EL CRM LE PERMITE A CUALQUIER COMPAÑÍA (no importa su tamaño): * ACORTAR EL CICLO DE VENTA, porque se tiene comunicación con los proveedores y clientes, y de esta manera, el ciclo de venta se convierte en un proceso automatizado, se reducen costos y tiempos. * CERRAR MÁS NEGOCIOS a través de un eficiente seguimiento de las oportunidades. Esta visión del proceso de ventas permite detectar fallas en el proceso y en la gestión de ventas. * INCREMENTAR LAS VENTAS ADICIONALES a sus clientes existentes, por conocer sus necesidades y mantener historiales de compra y comunicación. * MANEJAR CON EFICIENCIA EL PRESUPUESTO DE PUBLICIDAD Y MARKETING: al tener conectadas y comunicadas a las diferentes áreas del negocio, como finanzas, ventas, compras, marketing, y tomando decisiones con mayor rapidez y con información más amplia y segura. * COORDINAR SERVICIO A CLIENTES: teniendo la información de los clientes - de los diferentes departamentos- integrada e interconectada, se puede ofrecer un mejor servicio, al conocer el historial de relaciones con la empresa, así como por el seguimiento integral de ventas, solicitudes de soporte, facturación, crédito, finanzas, etc. * RETENER CLIENTES: con la información de los clientes nos podemos dar cuenta de cuál es la tasa de compra, los problemas que han podido experimentar, ofreciendo entonces soluciones oportunas y asegurando que los clientes sigan dentro de nuestra compañía.

4 * ELEGIR LOS CANALES DE VENTA ADECUADOS para cada segmento de clientes (costo transacción/rentabilidad). ESTO IMPLICA LOS SIGUIENTES BENEFICIOS: -En el corto plazo se apreciarán mejoras en el funcionamiento del negocio. -Aumento de las ventas cruzadas. -Aumento de los ingresos. -Reducción de los costos de las transacciones o de procesamiento. -La reducción del desgaste de los clientes. -Mejor reputación -Mayor satisfacción de los clientes. * Además... permite abrir nuevos mercados, abrir nuevos canales de ventas, soportar la demanda de productos, maximizar el uso de recursos humanos, compartir información de los diferentes departamentos de la organización y manejar conflictos en los canales de ventas. En definitiva, reunir, en un solo lugar, toda la información referente a sus clientes, como: ventas realizadas, cotizaciones, reuniones, comunicaciones, archivos relacionados, etc. En este contexto, es importante destacar que Internet, sin lugar a dudas, ha sido la tecnología que más impacto ha tenido sobre el marketing relacional y las soluciones de CRM. A continuación, se desarrolla la contribución de Internet al marketing relacional: 1.. Importante disminución de los costes de interacción 2.. Bidireccionalidad de la comunicación 3.. Mayor eficacia y eficiencia de las acciones de comunicación: a.. Inteligencia de clientes b.. Públicos muy segmentados. c.. Personalización y marketing 1 to Capacidad de comunicar con cualquier sitio desde cualquier lugar

5 5.. Mejora de la atención al cliente. Funcionamiento 24 horas, 365 días 6.. Mejora de los procesos comerciales EL VALOR DE CRM PARA EL NEGOCIO Una estrategia Customer Relationship Management está diseñada para aumentar el ingreso y rentabilidad al atraer nuevos clientes, desarrollar su negocio, y aumentar su satisfacción y lealtad, permitiendo procesos de negocios más eficientes y el uso de tecnologías de más bajo costo. El objetivo primario del CRM es obtener mayores ingresos, y no recortar costos. Las soluciones CRM mejoran los esfuerzos de ventas y mercadeo, y le permite a las organizaciones proporcionar un mejor servicio a los clientes. Se ganan nuevos clientes, se retienen los existentes, y compran en mayor cantidad. Los usuarios finales se benefician al recibir un mejor servicio al cliente y obtienen los productos y servicios que quieren, cuando los quieren. Una empresa que no tiene una estrategia CRM o no utiliza aplicaciones CRM se encuentra en desventaja competitiva. Sin embargo, también existen estadísticas sombrías que indican que más de la mitad de las implementaciones CRM "fallan", principalmente debido a la falta de consenso en los objetivos acordados y más importante aún, en objetivos cuantificables. Mientras los objetivos pueden determinar los puntos específicos de un mal desempeño -por ejemplo, bajo desempeño en las ventas o bajos puntajes de satisfacción al cliente- es importante que también soporten todo el ciclo de vida del cliente. Esto es así principalmente porque muchos ejecutivos y empresas asocian CRM con un software, y éste es uno de los principales errores que se cometen y que provocan que las iniciativas de CRM fracasen. Pero al implementar una estrategia CRM sólida, las compañías pueden obtener grandes beneficios. EL VALOR DE CRM PARA EL CLIENTE El análisis y la explotación de la información que se tiene de los Clientes, es el motor que nos permitirá gestionar un proceso de creación de valor para ellos. El diseño de actuaciones específicas para un segmento de Clientes, o para un Cliente en particular, viene soportado por el análisis de la información y del conocimiento de los mismos. Conocer las necesidades, requerimientos y sus expectativas nos permitirá diseñar un modelo de relación y prestación de servicios que aporte valor a los Clientes de

6 la manera más efectiva. Definir el recorrido que se espera con el Cliente y establecer medidas de rendimiento, es clave para la gestión de la relación. La integración de los sistemas y los procesos, y la prestación del servicio, deben proporcionar la suficiente información de rendimiento y satisfacción para permitir realizar un seguimiento de los objetivos y retroalimentar el proceso de manera continua. La aportación para el Cliente de una organización que implemente una estrategia de CRM debe traducirse en que éste perciba: Anticipación a sus necesidades. Innovación en el servicio. Trato personalizado. Garantía y seguridad en la prestación. Conocimiento de sus expectativas y de su negocio. En definitiva, a nuestra organización como un partner o socio. LOS RESULTADOS DE LA CORRECTA IMPLEMENTACIÓN DEL CRM Si usted tiene dudas con relación a la eficacia del CRM y el marketing one- toone, hay algunas estadísticas difundidas por uno de los principales expertos mundiales, Don Peppers, que vale la pena conocer. Las empresas que implementaron CORRECTAMENTE el CRM obtuvieron aumentos del 42% en las ventas, los costos de ventas disminuyeron 35% y los de servicios un 40%. Además de esto, un estudio realizado por Andersen Consulting junto a grandes empresas, basado en 54 criterios de evaluación, reveló que el retorno de las inversiones de estas compañías fue del 33% después de la implementación del CRM. ENFATIZAR LA PERSPECTIVA DEL CLIENTE Charles W. Lamben señala a la miopía de mercadotecnia como "la definición de un negocio en términos de bienes y servicios, más que en los beneficios buscados por el consumidor", es decir el negocio tiene como punto de partida al producto y no la necesidad del consumidor.

7 Una correcta implementación de CRM implica volver a las más antiguas prácticas de negocios... pero en un entorno completamente nuevo y en una época completamente distinta... ANTES... toda la cartera de clientes estaba en la cabeza del dueño de la compañía, había una relación uno a uno, existía un verdadero conocimiento y relacionamiento de las partes, comprar no era simplemente una transacción de intercambio de bienes o servicios por dinero, sino que era un ladrillo más en la construcción de las bases de confianza, fidelidad, rentabilidad y satisfacción que permitían a las compañías crecer, mantener su cartera de clientes, introducir nuevo productos, crear un fuerte lazo de demanda conocimiento oferta, y que, incluso, era capaz de pasar las barreras de una generación a otra. LUEGO... Vino el marketing masivo, los grandes mercados mundiales, las multinacionales, la globalización, los grandes medios de comunicación... HOY... Cada vez hay una oferta más competitiva, Los mercados crecen pero también se modifican, Los clientes son más sensibles a los estímulos externos y a las respuestas de las compañías a sus necesidades, no sólo en términos de un mejor precio, sino en la búsqueda de una atención verdaderamente personalizada y diferenciada. El mayor activo de las empresas está en el conocimiento que ellas tienen de sus clientes, sus preferencias, sus hábitos de compra.. y éste debería residir en un sistema que permita a toda la organización acceder a una ficha histórica o perfil del cliente y entender por qué el compra o deja de comprar...y no se debería perder o migrar cuando alguien de la fuerza de ventas se cambia de compañía.

8

CRM es una estrategia de negocios centrada en el cliente no es un software

CRM es una estrategia de negocios centrada en el cliente no es un software El CRM en tu empresa El CRM (Customer relationship management), es una estrategia que puede dar muchos frutos en las organizaciones. Para que esta estrategia funcione, debe estar apoyada por un sistema

Más detalles

Estrategia de negocio basada en clientes: Software CRM

Estrategia de negocio basada en clientes: Software CRM Estrategia de negocio basada en clientes: Software CRM 1 CRM ó GRC los pasos Índice de contenidos: Qué es un CRM Por qué utilizar un CRM, ventajas y beneficios Antes de utilizar un CRM Qué Por qué Cuándo

Más detalles

CRM. Customer Relationship Management Sistema de Gestión Inteligente de Mercadeo y Ventas. Sistema de Gestión Inteligente de Mercadeo y Ventas

CRM. Customer Relationship Management Sistema de Gestión Inteligente de Mercadeo y Ventas. Sistema de Gestión Inteligente de Mercadeo y Ventas CRM Customer Relationship Management Sistema de Gestión Inteligente de Mercadeo y Ventas Sistema de Gestión Inteligente de Mercadeo y Ventas Customer Relationship Management (Administración de Relaciones

Más detalles

CRM C U S T O M E R R E L A T I O N S H I P M A N A G E M E N T G E S T I Ó N D E L A R E L A C I Ó N C O N L O S C L I E N T E S

CRM C U S T O M E R R E L A T I O N S H I P M A N A G E M E N T G E S T I Ó N D E L A R E L A C I Ó N C O N L O S C L I E N T E S CRM C U S T O M E R R E L A T I O N S H I P M A N A G E M E N T G E S T I Ó N D E L A R E L A C I Ó N C O N L O S C L I E N T E S Introducción CRM (Customer Relationship Management), en su traducción literal,

Más detalles

Seguimiento Clientes - La Regla del 80: 20

Seguimiento Clientes - La Regla del 80: 20 Seguimiento Clientes - La Regla del 80: 20 Si conoces el Principio de Pareto, sabes que el 20 por ciento de tus clientes, puede generar el 80 por ciento de tus ganancias. Es poco conocido que el 20 por

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓMOMA DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD AUTÓMOMA DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD AUTÓMOMA DE GUADALAJARA INVESTIGACIÓN: CRM TRABAJO REALIZADO POR: ROSA MARÍA CASTRO SALINAS PROFR. TITULAR DE LA ASIGNATURA: ALFREDO CASTRO JIMÉNEZ Bahías de Huatulco, Oax., septiembre-2010

Más detalles

IDEA DE NEGOCIO EDUGER LOGISTIC GERMAN EDUARDO BALSERO MORALES PROFESOR: GERARDO ANDRES ARCOS CELIS

IDEA DE NEGOCIO EDUGER LOGISTIC GERMAN EDUARDO BALSERO MORALES PROFESOR: GERARDO ANDRES ARCOS CELIS IDEA DE NEGOCIO EDUGER LOGISTIC GERMAN EDUARDO BALSERO MORALES PROFESOR: GERARDO ANDRES ARCOS CELIS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA TECNOLOGIA EN LOGISTICA INFORMATICA BOGOTA D.C. 2013 INTRODUCCIÓN

Más detalles

CRM Customer Relationship Management. Gestión de la Relaciones.

CRM Customer Relationship Management. Gestión de la Relaciones. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUADALAJARA LCP. SERGIO ANTONIO MARTÍNEZ FOLIO: 1998537 MAESTRIA EN ADMINISTRACIÓN TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA OPERACIÓN MAESTRO: ALFREDO CASTRO JIMÉNEZ TEMA: CRM. SEPTIEMBRE

Más detalles

UNIVERSIDAD DR. JOSE MATIAS DELGADO Facultad de Economía, Empresas y Negocios

UNIVERSIDAD DR. JOSE MATIAS DELGADO Facultad de Economía, Empresas y Negocios UNIVERSIDAD DR. JOSE MATIAS DELGADO Facultad de Economía, Empresas y Negocios Seminario de Investigación Tesina Elaboración de la estrategia de manejo de clientes (CRM) para la Fidelización en la empresa

Más detalles

Marketing aplicado a industrias culturales. Conceptos básicos de mkt.

Marketing aplicado a industrias culturales. Conceptos básicos de mkt. Clase Nº 1 Conceptos básicos de mkt. Cuando: Desde el siglo XIX hasta comienzos del siglo XX (1ºguerra mundial), el mercado estaba orientado a la producción, había tanta demanda de productos que no era

Más detalles

Cuestionario para la planificación estratégica

Cuestionario para la planificación estratégica Tomado del libro THE WAY TO WEALTH, Parte 3, de Brian Tracy. Cuestionario para la planificación estratégica Su capacidad para pensar, planificar y actuar estratégicamente tendrá un mayor efecto en las

Más detalles

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN 1.0 INTRODUCCIÓN El desarrollo económico en la actualidad, ha propiciado una gran expansión de los mercados que comienzan a verse saturados de bienes, y el problema fundamental

Más detalles

CAPÍTULO I. El propósito de este estudio es dar una visión clara de la importancia de la relación

CAPÍTULO I. El propósito de este estudio es dar una visión clara de la importancia de la relación CAPÍTULO I CAPÍTULO I 1.1 PROPÓSITO GENERAL El propósito de este estudio es dar una visión clara de la importancia de la relación cliente proveedor, así como, contemplar los beneficios que tendría la implementación

Más detalles

Gestión de Oportunidades

Gestión de Oportunidades Gestión de Oportunidades Bizagi Suite Gestión de Oportunidades 1 Tabla de Contenido CRM Gestión de Oportunidades de Negocio... 4 Elementos del Proceso... 5 Registrar Oportunidad... 5 Habilitar Alarma y

Más detalles

CONSTRUCCIÓN DE LAS RELACIONES CON EL CLIENTE.

CONSTRUCCIÓN DE LAS RELACIONES CON EL CLIENTE. TEMA 6 CONSTRUCCIÓN DE LAS RELACIONES CON EL CLIENTE. 1.- MARKETING DE RELACIONES.?? Del marketing de TRANSACCIONES al marketing de RELACIONES.?? Los CLIENTES se transforman en SOCIOS y la empresa debe

Más detalles

Clase Nº 6. Medir estrategia? Era de la Información. Medición en la Era de la Información. Lo que se mide se puede gestionar

Clase Nº 6. Medir estrategia? Era de la Información. Medición en la Era de la Información. Lo que se mide se puede gestionar Medir estrategia? Clase Nº 6 Lo que se mide se puede gestionar Medición de la Estrategia Lo que no se mide se olvida o se pierde Medición en la Era de la Información Era de la Información Era Industrial

Más detalles

Entre las principales ventajas que aporta la utilización Internet en las gestiones con clientes están las siguientes:

Entre las principales ventajas que aporta la utilización Internet en las gestiones con clientes están las siguientes: Gestión con clientes Los/as clientes, cualquiera que sea el negocio al que se dedica una empresa, exigen cada vez más, son menos tolerantes con las deficiencias de calidad y disponen de menos tiempo. Por

Más detalles

CRM, EL RETO DE LA CLIENTELA

CRM, EL RETO DE LA CLIENTELA CRM, EL RETO DE LA CLIENTELA Sumario 1. Introducción 2. Qué es el CRM? 3. Una buena estrategia que no siempre tiene éxito 4. CRM y tecnología, un binomio inseparable 5. Conclusiones 6. Más información

Más detalles

EL MARKETING RELACIONAL Y NUEVAS TENDENCIAS DE MARKETING

EL MARKETING RELACIONAL Y NUEVAS TENDENCIAS DE MARKETING APARTADO: 4 DIAPOSITIVA Nº: 2 Factores clave del éxito en los proyectos de CRM PDF Nº 1: Éxitos y fracasos del CRM Éxitos y fracasos del CRM En este mundo globalizado lo más importante para las pequeñas,

Más detalles

LAS REGLAS DEL MERCADO HAN CAMBIADO

LAS REGLAS DEL MERCADO HAN CAMBIADO LAS REGLAS DEL MERCADO HAN CAMBIADO Hoy en día, cuando los consumidores escuchan sobre un producto, su primera reacción es Voy a buscarlo en Internet. Y emprenden una aventura de descubrimiento: sobre

Más detalles

Educación en Seguros

Educación en Seguros PROGRAMA DEFENSA DEL ASEGURADO Y LA GENERACION DE VENTAJAS COMPETITIVAS Educación en Seguros Destinado a los Responsables del Servicio de Atención al Asegurado y a sus Asistentes S/ Resol. 37588 / 2013

Más detalles

CAPÍTULO l 1.1 INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO l 1.1 INTRODUCCIÓN CAPÍTULO l 1.1 INTRODUCCIÓN La promoción es un factor muy importante en el éxito de las empresas, es reconocida como una actividad de apoyo para crear una ventaja sobre la competencia, ya que con esta

Más detalles

Marketing Mix Tradicional

Marketing Mix Tradicional Marketing Mix Tradicional Lección # 2 Intro. CRM y Redes Sociales Curso: Mercadeo y Tecnología Prof. José D. Ulloa Soto Mercadólogo y Economista Blog: jdavidulloa.wordpress.com Nuevo Enfoque del Marketing

Más detalles

ESTRATEGIAS DIRECTIVAS

ESTRATEGIAS DIRECTIVAS ESTRATEGIAS DIRECTIVAS CRM: Estrategia Revolucionaria de Alto Valor Ing. Víctor M. Ornelas P. y Lic. Víctor M. Ornelas O. La Alta Dirección de las empresas busca crear valor para los accionistas principalmente

Más detalles

Cybersudoe Innov: Una red de expertos sobre TIC e Innovación del SUDOESTE europeo

Cybersudoe Innov: Una red de expertos sobre TIC e Innovación del SUDOESTE europeo Newsletter 4 Cybersudoe Innov: Una red de expertos sobre TIC e Innovación del SUDOESTE europeo Uno de los objetivos más importantes del proyecto Cybersudoe Innov es el registro de una base de datos de

Más detalles

FUENTES SECUNDARIAS INTERNAS

FUENTES SECUNDARIAS INTERNAS FUENTES SECUNDARIAS INTERNAS Las fuentes secundarias son informaciones que se encuentran ya recogidas en la empresa, aunque no necesariamente con la forma y finalidad que necesita un departamento de marketing.

Más detalles

Mejorando las ventas utilizando el conocimiento sobre nuestros clientes

Mejorando las ventas utilizando el conocimiento sobre nuestros clientes Mejorando las ventas utilizando el conocimiento sobre nuestros clientes Sip2000 Sistemas S.L. Prólogo Este documento resume de manera sencilla y clara, por qué la implantación de un CRM aumenta las ventas,

Más detalles

Debido a que Internet ha llegado a ser aceptado rápidamente en toda esta revolución tecnológica, por encima de los demás medios de comunicación como

Debido a que Internet ha llegado a ser aceptado rápidamente en toda esta revolución tecnológica, por encima de los demás medios de comunicación como e-commerce Debido a que Internet ha llegado a ser aceptado rápidamente en toda esta revolución tecnológica, por encima de los demás medios de comunicación como son el teléfono, la radio, la televisión,

Más detalles

Mejores prácticas para el éxito de un sistema de información. Uno de los problemas de información dentro de las empresas es contar con datos

Mejores prácticas para el éxito de un sistema de información. Uno de los problemas de información dentro de las empresas es contar con datos ANEXO VI. Mejores prácticas para el éxito de un sistema de información Uno de los problemas de información dentro de las empresas es contar con datos importantes del negocio y que éstos estén aislados

Más detalles

ESTRATEGIAS DIRECTIVAS

ESTRATEGIAS DIRECTIVAS ESTRATEGIAS DIRECTIVAS Estrategias de 1 a 1 Víctor M. Ornelas P. La Alta Dirección de las empresas busca crear valor para los accionistas principalmente a través de promover las ventas y mejorar los márgenes

Más detalles

LA LOGÍSTICA COMO FUENTE DE VENTAJAS COMPETITIVAS

LA LOGÍSTICA COMO FUENTE DE VENTAJAS COMPETITIVAS LA LOGÍSTICA COMO FUENTE DE VENTAJAS COMPETITIVAS Los clientes compran un servicio basandose en el valor que reciben en comparacion con el coste en el que incurren. Por, lo tanto, el objetivo a largo plazo

Más detalles

CAPÍTULO VI CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CAPÍTULO VI CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CAPÍTULO VI CAPÍTULO VI CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES El CRM considera el potencial para aumentar las ventas de la empresa a través de programas destinados a los clientes actuales recurriendo a promociones

Más detalles

Tema 6 Caso práctico II

Tema 6 Caso práctico II HG04006 Proyecto Integrador de Habilidades Gerenciales Tema 6 Caso práctico II 1 Introducción Durante los últimos cinco temas se ha visto que es la auditoria administrativa, así como el proceso que se

Más detalles

INSTRODUCCION. Toda organización puede mejorar su manera de trabajar, lo cual significa un

INSTRODUCCION. Toda organización puede mejorar su manera de trabajar, lo cual significa un INSTRODUCCION Toda organización puede mejorar su manera de trabajar, lo cual significa un incremento de sus clientes y gestionar el riesgo de la mejor manera posible, reduciendo costes y mejorando la calidad

Más detalles

Diseño de una estrategia tecnológica de Customer Relationship Management (CRM) para la empresa BPM de México. CAPITULO 6

Diseño de una estrategia tecnológica de Customer Relationship Management (CRM) para la empresa BPM de México. CAPITULO 6 CAPITULO 6 6.1 Conclusiones y Recomendaciones. 6.1.1 Conclusiones. En esta investigación se presentó de manera detallada el concepto de una estrategia de Customer Relationship Management, pues al tratarse

Más detalles

Toma Nota - MARKETING. El Cliente. Motor de nuestro negocio

Toma Nota - MARKETING. El Cliente. Motor de nuestro negocio Toma Nota - MARKETING El Cliente Motor de nuestro negocio Jorge López Director General de Comprarcasa El cliente siempre tiene la razón? Está frase tan manida, nos sirve para hacernos múltiples preguntas

Más detalles

Es posible integrar un CRM a toda la Organización? Por Rodrigo Navarro. Conferencia CRM Diario Financiero

Es posible integrar un CRM a toda la Organización? Por Rodrigo Navarro. Conferencia CRM Diario Financiero LA GESTIÓN DE LA RELACIÓN CON LOS CLIENTES, UN ACTIVO ESTRATÉGICO. Es posible integrar un CRM a toda la Organización? Por Rodrigo Navarro 26 de Abril de 2010 Conferencia CRM Diario Financiero Hotel Ritz

Más detalles

1 http://www.sencilloyrapido.com/

1 http://www.sencilloyrapido.com/ 1 Contenido Introducción 3 Que son las encuestas pagadas por internet?. 5 Como ganar dinero con las encuestas pagadas por internet. 7 Pueden las encuestas pagadas generarte un ingreso decente?.. 9 Conclusión.

Más detalles

Grupo Ultrafemme: cuidando al cliente junto con SAP

Grupo Ultrafemme: cuidando al cliente junto con SAP SAP Estudio de la Transformación del Negocio Productos de consumo masivo J. Macêdo Grupo Ultrafemme: cuidando al cliente junto con SAP Grupo Ultrafemme Industria Luxury Retail Productos y Servicios Fragancias,

Más detalles

Guía EMPRESA INTELIGENTE 2.0 para la PYME

Guía EMPRESA INTELIGENTE 2.0 para la PYME Guía EMPRESA INTELIGENTE 2.0 para la PYME Consejos para desarrollar la gestión del cambio, tomar decisiones de manera ágil y eficaz y planificar estrategias atendiendo a los procesos como célula básica

Más detalles

Estrategias de producto y precio

Estrategias de producto y precio Cómo vender tu producto o servicio Índice 1. Qué es una estrategia?... 3 2. Qué es una estrategia de producto?... 3 3. Cómo fijar una estrategia de producto?... 3 4. Pero, qué es un producto (o servicio)?...

Más detalles

Relationship Management)

Relationship Management) C R M (CustomerRelationshipManagement) por Ing. Paul Ochoa En las décadas de los ochenta e inicios de los noventa las empresas de clase mundial formulaban estrategias orientadas al producto, es decir la

Más detalles

Qué es? Para quién? El software de gestión de relaciones con los clientes para las empresas que viven en constante cambio

Qué es? Para quién? El software de gestión de relaciones con los clientes para las empresas que viven en constante cambio UNIT4 CRM Qué es? UNIT4 CRM es una herramienta flexible que permite a las empresas automatizar su gestión comercial, campañas de marketing y servicio de atención al cliente. Para quién? Las empresas han

Más detalles

Corporación Megasuper: Acompañando el crecimiento con SAP

Corporación Megasuper: Acompañando el crecimiento con SAP SAP Estudio de la Transformación del Negocio Productos de consumo masivo J. Macêdo Corporación Megasuper: Acompañando el crecimiento con SAP Corporación Megasuper Locación Costa Rica Industria Retail Productos

Más detalles

Sesión No. 12. Contextualización: Nombre de la sesión: SAP segunda parte PAQUETERÍA CONTABLE

Sesión No. 12. Contextualización: Nombre de la sesión: SAP segunda parte PAQUETERÍA CONTABLE Paquetería contable PAQUETERÍA CONTABLE Sesión No. 12 Nombre de la sesión: SAP segunda parte Contextualización: Los sistemas ERP son actualmente las herramientas que se han impuesto y son la base operativa

Más detalles

Desarrolle su negocio en un momento difícil para el mercado

Desarrolle su negocio en un momento difícil para el mercado Desarrolle su negocio en un momento difícil para el mercado White Paper FDI 1 En la situación actual de mercado, ustedes están haciendo frente a desafíos sin precedentes. Sus objetivos de ventas son difíciles

Más detalles

El outsourcing o tercerización u operador logístico

El outsourcing o tercerización u operador logístico El outsourcing o tercerización u operador logístico Es una de la mega tendencia en los tiempos de la globalización que cada día toma mayor auge en el mundo empresarial y consiste básicamente en la contratación

Más detalles

INTRODUCCIÓN QUIÉNES SOMOS NUESTRO OBJETIVO

INTRODUCCIÓN QUIÉNES SOMOS NUESTRO OBJETIVO www.nextcs.com INTRODUCCIÓN La externalización de servicios es un aspecto fundamental de los planes estratégicos de las compañías que tienen como fin obtener mejores resultados focalizando su esfuerzo

Más detalles

Soluciones de Portrait Customer Analytic

Soluciones de Portrait Customer Analytic Soluciones para Customer Intelligence, Communications y Care. Soluciones de Portrait Customer Analytic Explorar, comprender y predecir el comportamiento de los clientes para un retorno de la inversión

Más detalles

retos LA ACTUALIDAD LA SOLUCIÓN

retos LA ACTUALIDAD LA SOLUCIÓN retos F U T U R O LA ACTUALIDAD En la actualidad, nos vemos rodeados de retos que hace algunos años veíamos muy lejanos. Nuestros clientes son cada vez más exigentes, demandan una mayor calidad de los

Más detalles

1.1 Planteamiento del problema

1.1 Planteamiento del problema 1.1 Planteamiento del problema La calidad en el servicio poco a poco toma una gran importancia en todos los negocios. Por el simple hecho de que los clientes exigen siempre lo mejor. Antes, la oferta era

Más detalles

EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL

EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL El Cuadro de Mando Integral proporciona a los ejecutivos un amplio marco que traduce la visión y estrategia de una empresa, en un conjunto coherente de indicadores de actuación.

Más detalles

Servicio al cliente: clave para el éxito

Servicio al cliente: clave para el éxito Servicio al cliente: clave para el éxito Partner de implementación 2 ABC Leather Sector Químico Productos y Servicios Fabricación y comercialización de productos químicos para la industria en general y

Más detalles

Una estructura conceptual para medir la efectividad de la administración

Una estructura conceptual para medir la efectividad de la administración Una estructura conceptual para medir la efectividad de la administración Tópico especial para gestión del mantenimiento La necesidad de un sistema de medición de la efectividad Mediante el uso de una o

Más detalles

!!!!!! Soluciones a medida para nuestros clientes.

!!!!!! Soluciones a medida para nuestros clientes. Soluciones a medida para nuestros clientes. Somos una firma Nacional con presencia internacional Quienes somos..2 Filosofía LaBE 4 LaBE Abogados..6 Nuestros valores.3 Grupo LaBE 5 LaBE Consultores 7 LaBE

Más detalles

EJEMPLO PRÁCTICO DE CÁLCULO DEL VALOR DE VIDA DEL CLIENTE (VVC) O LIFE TIME VALUE (LTV)

EJEMPLO PRÁCTICO DE CÁLCULO DEL VALOR DE VIDA DEL CLIENTE (VVC) O LIFE TIME VALUE (LTV) APARTADO Nº: 6 DIAPOSITIVA Nº: 2 PRÁCTICA Nº 2: Ejemplo práctico de cálculo del Valor de Vida del Cliente (VVC) o Life Time Value (LTV) EJEMPLO PRÁCTICO DE CÁLCULO DEL VALOR DE VIDA DEL CLIENTE (VVC) O

Más detalles

CRM. Intenta dejar registrado todos los momentos de contacto que tiene el cliente con la empresa y busca aprovecharlos de la mejor manera posible.

CRM. Intenta dejar registrado todos los momentos de contacto que tiene el cliente con la empresa y busca aprovecharlos de la mejor manera posible. CRM Qué es CRM Es una estrategia de negocios orientada a la fidelización de clientes, enfocándose en que cada empleado de la empresa tenga información actualizada y confiable de los mismos, con el objetivo

Más detalles

Desarrollar conexiones con los clientes. Cómo aumentar el valor de las relaciones con los clientes

Desarrollar conexiones con los clientes. Cómo aumentar el valor de las relaciones con los clientes Desarrollar conexiones con los clientes Cómo aumentar el valor de las relaciones con los clientes 1 Programa Tendencias y desafíos del mercado Implicaciones empresariales Valor de Microsoft Imperativos

Más detalles

E-Marketing Turístico: ventajas y tendencias Por E-Marketing marketing turístico electrónico E-Marketing E-Marketing Oportunidades Amenaza

E-Marketing Turístico: ventajas y tendencias Por E-Marketing marketing turístico electrónico E-Marketing E-Marketing Oportunidades Amenaza E-Marketing Turístico: ventajas y tendencias E-Marketing Turístico: ventajas y tendencias Por: Carmen Blandón Los antecedentes del marketing turístico electrónico a nivel conceptual, pueden ser una derivación

Más detalles

Formulación de Planificación Estratégica

Formulación de Planificación Estratégica Formulación de Planificación Estratégica Global Value Consulting - 2011 Pablo Rojas E. 2 Planificación Estratégica Formulación de la Planificación Estratégica Porque hacer una Formulación de la Planificación

Más detalles

Servicio de Email Marketing

Servicio de Email Marketing Servicio de Email Marketing Cuando hablamos de Email marketing, es un envío Masivo de correos con permisos realizado por herramientas tecnológicas de correo electrónico, mediante el cual su anuncio estará

Más detalles

Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere.

Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere. UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DIRECCION DE EXTENSION COORDINACION DE PASANTIAS Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere. Pasante:

Más detalles

El Outsourcing como Opción Estratégica

El Outsourcing como Opción Estratégica El Outsourcing como Opción Estratégica Improven Consultores Colón 18, 2ºF 46004 Valencia Tel: 96 352 18 22 Fax: 96 352 20 79 www.improven-consultores.com info@improven-consultores.com El outsourcing como

Más detalles

REGISTRO DE EMPRESAS Y PERSONAS BASE DE INFORMACIÓN DE CLIENTES & CONTACTOS

REGISTRO DE EMPRESAS Y PERSONAS BASE DE INFORMACIÓN DE CLIENTES & CONTACTOS REGISTRO DE EMPRESAS Y PERSONAS BASE DE INFORMACIÓN DE CLIENTES & CONTACTOS La gestión del asesor comercial se basa en mantener contacto personalizado con un grupo de clientes empresariales o personales.

Más detalles

1.- Quiénes somos? 2.- Red de agencias. 3.- Por qué una franquicia? 4.- Por qué una franquicia inmobiliaria? 5.- Por qué vive?

1.- Quiénes somos? 2.- Red de agencias. 3.- Por qué una franquicia? 4.- Por qué una franquicia inmobiliaria? 5.- Por qué vive? Franquicias 1.- 2.- Red de agencias 3.- Por qué una franquicia? 4.- Por qué una franquicia inmobiliaria? 5.- Por qué vive? 6.- Perfil de franquiciado 7.- Su gran oportunidad Grupo vive Soluciones Inmobiliarias

Más detalles

Destino Perú. En la búsqueda de nuevas oportunidades. Experiencias de Internacionalización

Destino Perú. En la búsqueda de nuevas oportunidades. Experiencias de Internacionalización Destino Perú En la búsqueda de nuevas oportunidades Experiencias de Internacionalización Presentación: Eduardo Sánchez Director Ejecutivo Presentación: 29-02-12 1 Ingeniería de Software ORGANIZACIÓN ORIENTADA

Más detalles

En este trabajo e estudiante debe definir el marco teórico disciplinar en el que se basará

En este trabajo e estudiante debe definir el marco teórico disciplinar en el que se basará TP 4: Marco Teórico En este trabajo e estudiante debe definir el marco teórico disciplinar en el que se basará su PG. Requisitos: Definir conceptualmente el PG. Elegir cuatro autores o conceptos fundamentales

Más detalles

Básicamente son tres pasos que debe cumplir cualquier empresa que quiera tener éxito en

Básicamente son tres pasos que debe cumplir cualquier empresa que quiera tener éxito en En la actualidad la presencia de una empresa en Internet ya no es opcional sino obligatorio, sin importar el mercado al que usted esté enfocado, el creciente uso de Internet como herramienta de búsqueda

Más detalles

SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE RELACIÓN CON EL CLIENTE (CRM) Autor: M.P. Cesar Alberto Castañón Vite

SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE RELACIÓN CON EL CLIENTE (CRM) Autor: M.P. Cesar Alberto Castañón Vite SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE RELACIÓN CON EL CLIENTE (CRM) Autor: M.P. Cesar Alberto Castañón Vite CRM CRM es un concepto y no es solo una herramienta. Si la gente no esta comprometida a llevar adelante

Más detalles

TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL MARKETING TURÍSTICO. Juan Luis Nicolau Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad de Alicante

TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL MARKETING TURÍSTICO. Juan Luis Nicolau Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad de Alicante TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL MARKETING TURÍSTICO Universidad de Alicante ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN...3 2. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL MARKETING...4 3. MARKETING ESTRATÉGICO VS. MARKETING OPERATIVO...5 4. MARKETING

Más detalles

MEXICO. Inmobiliaria Europea

MEXICO. Inmobiliaria Europea MEXICO Inmobiliaria Europea UNOCASA2 Es una realidad presente en el mercado inmobiliario con 30 años de experiencia, en el mercado Europeo, extendiéndose ahora en el mercado Mexicano de una manera extraordinaria.

Más detalles

CRM. (Customer Relationship Management o

CRM. (Customer Relationship Management o CRM (Customer Relationship Management o ( Clientes Gestión de la Relación con Agenda Consideraciones Previas Qué es un CRM? Por que utilizar un CRM? Cómo nos adaptamos a la nueva era? Antes de utilizar

Más detalles

tendencias digitales que debes conocer

tendencias digitales que debes conocer 6 tendencias digitales que debes conocer 01000111101001110111001100110110011001 Se ha hablado mucho recientemente sobre las tendencias digitales y cómo éstas afectan a los negocios grandes y pequeños.

Más detalles

Importancia de los Call Center.

Importancia de los Call Center. Importancia de los Call Center. Introducción. Siempre que se habla de un Call Center, nos referimos a centros de Atención de llamadas, compañías que disponen de una serie de personas que se dedican a atender

Más detalles

Implementando un ERP La Gestión del Cambio

Implementando un ERP La Gestión del Cambio Artículos> Implementando un ERP - La Gestión del Cambio Artículo Implementando un ERP La Gestión del Cambio 1 Contenido Sumario Ejecutivo 3 Los sistemas ERP flexibilizan la gestión de la empresa y su cadena

Más detalles

GESTIÓN DE LA CALIDAD

GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD GESTIÓN DE LA CALIDAD U N C O M P R O M I S O D E T O D O S Docente: Ana Rosa Quintero Cifuentes Magister en Tecnologías de la Información Aplicadas a la Educación UPN Ingeniera Industrial Introducción

Más detalles

CRM. Qué es CRM. Información para la Gestión

CRM. Qué es CRM. Información para la Gestión CRM Qué es CRM Es una estrategia de negocios orientada a la fidelización de clientes, enfocándose en que cada empleado de la empresa tenga información actualizada y confiable de los mismos, con el objetivo

Más detalles

Plataformas tecnológicas CRM de datos a conocimiento

Plataformas tecnológicas CRM de datos a conocimiento Rambla Catalunya, 124 2º 2ª 08008 BARCELONA Telf. 932 857 099 www.mk-r.es Plataformas tecnológicas CRM de datos a conocimiento Whitepaper nº3 - por Josep Ma. Abella El desarrollo de una estrategia relacional

Más detalles

Cadena de Valor y Estrategias Genéricas 1. Prof. Marcelo Barrios

Cadena de Valor y Estrategias Genéricas 1. Prof. Marcelo Barrios Cadena de Valor y Estrategias Genéricas 1 1 Nota Técnica Preparada por el del Área de Política de Empresa de EDDE.. Primera versión: Noviembre 2001. Noviembre de 2003. 1 Cadena de Valor y Estrategias Genéricas

Más detalles

DOCUMENTO PARA AGENCIAS

DOCUMENTO PARA AGENCIAS DOCUMENTO PARA AGENCIAS BUSKÁPOLIS en un minuto Actualmente seis de cada diez ventas inmobiliarias se producen entre particulares. Con su moderno sistema de gestión, BUSKÁPOLIS invierte está tendencia

Más detalles

TENDENZA. Le gustaría optimizar los costes de su negocio? Transforme su negocio con la solución de Calzado, Moda y Deportes

TENDENZA. Le gustaría optimizar los costes de su negocio? Transforme su negocio con la solución de Calzado, Moda y Deportes Le gustaría optimizar los costes de su negocio? TENDENZA Transforme su negocio con la solución de Calzado, Moda y Deportes Avda. Autopista del Saler nº 4. Bloque 2, Puerta A7 (Edificio Politaria) 46013

Más detalles

VALOR VITALICIO DEL CLIENTE?

VALOR VITALICIO DEL CLIENTE? Extracto del documento 2013 Customer Experience Management Guide QUÉ ES EL VALOR VITALICIO DEL CLIENTE? Por: Laura Bassett, Director of Marketing, Customer Experience and Emerging Technologies, Avaya El

Más detalles

Cursos de Formación 2010

Cursos de Formación 2010 Cursos de Formación 2010 Estrategias de marketing para fidelizar a los clientes (10h) Para destacar y sobrevivir en el futuro es fundamental que las marcas entiendan los enormes cambios que se avecinan.

Más detalles

PROCESO DE POSICIONAMIENTO. La empresa analiza las percepciones del mercado. La empresa define la identidad de la marca.

PROCESO DE POSICIONAMIENTO. La empresa analiza las percepciones del mercado. La empresa define la identidad de la marca. d). POSICIONAMIENTO: ÚLTIMA E TAPA DEL MARKETING ESTRATÉGICO Posicionamiento es la imagen de una marca que los consumidores tienen en la mente y que ubican o posicionan frente a las imágenes que tienen

Más detalles

Máster en Management Inteligente. Saque todo el beneficio de su negocio desarrollando aquello que no se ve: el potencial de sus colaboradores.

Máster en Management Inteligente. Saque todo el beneficio de su negocio desarrollando aquello que no se ve: el potencial de sus colaboradores. Máster en Management Inteligente Saque todo el beneficio de su negocio desarrollando aquello que no se ve: el potencial de sus colaboradores. La parte más humana de los RECURSOS HUMANOS Intelema es la

Más detalles

Índice CONOCE EL PROCESO COMPRA DE TUS CLIENTES

Índice CONOCE EL PROCESO COMPRA DE TUS CLIENTES 1 CONOCE EL PROCESO DE COMPRA DE TUS CLIENTES 2 ACERCA DEL AUTOR Licenciado en Computación por la Universidad Autónoma Metropolitana, cuenta con un MBA por el Tecnológico de Monterrey. Posee más de 10

Más detalles

Marketing: Creación y captación de valor del cliente 1-1

Marketing: Creación y captación de valor del cliente 1-1 Marketing: Creación y captación de valor del cliente 1-1 Qué es el marketing? El marketing es un proceso mediante el cual las compañías crean valor para sus clientes y establecen relaciones sólidas con

Más detalles

BENEFICIOS Herramienta de bajo coste Adaptable Reducción del PMC (Periodo Medio de Cobro) Gestión de disputas comerciales

BENEFICIOS Herramienta de bajo coste Adaptable Reducción del PMC (Periodo Medio de Cobro) Gestión de disputas comerciales PRESENTACIÓN Le gustaría tener una visión más clara de los expedientes de sus deudores? Encuentra dificultades en el cobro de deudas antes de su vencimiento o en el flujo de efectivo de su empresa? Sus

Más detalles

El desarrollo de una cultura centrada en el cliente

El desarrollo de una cultura centrada en el cliente Boletín Informativo N. 1 El desarrollo de una cultura centrada en el cliente Febrero 2013 Tiene su empresa las características de una compañía con Cultura orientada al Cliente? Conoce cuales son los pasos

Más detalles

Contenido. Qué es CRM? Pilares y Componentes Ciclo de Vida del Cliente Relacionamiento Generación de Demanda Ciclo de Ventas Roadmap

Contenido. Qué es CRM? Pilares y Componentes Ciclo de Vida del Cliente Relacionamiento Generación de Demanda Ciclo de Ventas Roadmap Solución CRM Contenido Qué es CRM? Pilares y Componentes Ciclo de Vida del Cliente Relacionamiento Generación de Demanda Ciclo de Ventas Roadmap Qué es CRM? CRM es una filosofía centrada en el cliente,

Más detalles

Probabilidad de recuperación de la deuda dependiendo de la antigüedad de la misma

Probabilidad de recuperación de la deuda dependiendo de la antigüedad de la misma CMC Worldwide (CMC) es una compañía líder en gestión de crédito especializada en la optimización de la gestión de créditos en empresas de todo el mundo. Con más de una década de experiencia internacional

Más detalles

Introducción En los años 60 s y 70 s cuando se comenzaron a utilizar recursos de tecnología de información, no existía la computación personal, sino que en grandes centros de cómputo se realizaban todas

Más detalles

CAPITULO 1 DEFINICIÓN DE MARKETING Y DEL PROCESO DE MARKETING. Prof. Lourdes Muñoz

CAPITULO 1 DEFINICIÓN DE MARKETING Y DEL PROCESO DE MARKETING. Prof. Lourdes Muñoz CAPITULO 1 DEFINICIÓN DE MARKETING Y DEL PROCESO DE MARKETING Prof. Lourdes Muñoz Qué es Marketing? Un proceso social y administrativo mediante el cual las personas y los grupos obtienen aquello que necesitan

Más detalles

CASOS DE ÉXITO DIST-PLEX MODUART. PARTNER Team Solutions SAS Es una compañía con más de 10 años de experiencia en la implementación de soluciones de

CASOS DE ÉXITO DIST-PLEX MODUART. PARTNER Team Solutions SAS Es una compañía con más de 10 años de experiencia en la implementación de soluciones de PARTNER Team Solutions SAS Es una compañía con más de 10 años de experiencia en la implementación de soluciones de Administración de Relaciones con Clientes (CRM). Reconocida como Microsoft Gold Certified

Más detalles

CAPÍTULO 1 PROYECTO DE TESIS. Proyecto de Tesis. 1.1 Introducción

CAPÍTULO 1 PROYECTO DE TESIS. Proyecto de Tesis. 1.1 Introducción CAPÍTULO 1 PROYECTO DE TESIS 1.1 Introducción La tesis que a continuación se desarrolla se desprende de un Simulador de Negocios llevado a cabo a lo largo del semestre de primavera 2004, éste es organizado

Más detalles

Cuadro de Mando Integral. Cuadro de Recursos Humanos

Cuadro de Mando Integral. Cuadro de Recursos Humanos Universidad de la República Facultad de Derecho Relaciones Laborales Psicología Laboral Cuadro de Mando Integral Cuadro de Recursos Humanos Cuadro de Mando Integral* Balanced Scorecard La competencia en

Más detalles

4. EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN

4. EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN 4. EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN La etapa final del proceso de capacitación es la evaluación de los resultados obtenidos, mediante este proceso se puede responder a las siguientes preguntas:

Más detalles

Customer Relationship Management. Lo importante es conocer a tu cliente

Customer Relationship Management. Lo importante es conocer a tu cliente Lo importante es conocer a tu cliente CRM = Customer Relationship Management = Administración de la Relación con el Cliente Las buenas relaciones con los clientes son el secreto para el éxito de cualquier

Más detalles

CAPITULO IV. La perspectiva financiera en el cuadro de mando integral mantiene los indicadores

CAPITULO IV. La perspectiva financiera en el cuadro de mando integral mantiene los indicadores CAPITULO IV PERSPECTIVA FINANCIERA La perspectiva financiera en el cuadro de mando integral mantiene los indicadores financieros, ya que estos pueden resumir las consecuencias económicas que generan dichos

Más detalles