El Presupuesto Público

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El Presupuesto Público"

Transcripción

1 Presupuesto Público

2 El Presupuesto Público Instrumento de gestión del Estado para el logro de resultados a favor de la población, a través de la prestación de servicios y logro de metas de cobertura con equidad, eficacia y eficiencia por las Entidades Públicas. Establece los límites de gastos durante el año fiscal, por cada una de las Entidades del Sector Público y los ingresos que los financian, acorde con la disponibilidad de los Fondos Públicos, a fin de mantener el equilibrio fiscal. Mediante la Ley Nº se aprobó la Ley de Presupuesto Público del año 2015, producto de un amplio debate realizado en noviembre en el Congreso de la República, y se logró concertar con las diferentes ideas y opciones políticas que hay en el país, en beneficio de la población y continuar con la reducción de la pobreza y las brechas de desarrollo que afectan a la población.

3 La lógica del Presupuesto Público El presupuesto se basa en la partida doble: Ingresos versus Egresos. Si los ingresos superan a los egresos: Superávit Si los egresos superan a los ingresos: Déficit. Si son iguales: Presupuesto Equilibrado.

4 El Presupuesto Público El Estado en cumplimiento de sus funciones, tiene al Presupuesto Público como uno de sus primordiales instrumentos de gestión pública para asignar de una manera eficiente y eficaz sus recursos con el fin de que las entidades públicas puedan cumplir sus metas y prioridades. Dada su importancia, el MEF pone a disposición de la población la Guía de Orientación al Ciudadano de la Ley de Presupuesto del año 2015, el cual presenta de manera amigable, una actualización de la Guía que se publicó en el mes de setiembre de 2014, conteniendo la información definitiva del presupuesto aprobada por el Congreso de la República.

5 SISTEMA NACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO Conjunto de órganos, normas y procedimientos que conducen el proceso presupuestario de todas las entidades del Sector Público en todas sus fases; está integrado por la Dirección General del Presupuesto Público, dependiente del Viceministerio de Hacienda, y por las Unidades Ejecutoras a través de las oficinas o dependencias en las cuales se conducen los procesos relacionados con el Sistema, a nivel de todas las entidades y organismos del Sector Público que administran fondos públicos.

6 PROGRAMA PRESUPUESTAL Unidad de programación de las acciones del Estado que se realizan en cumplimiento de las funciones encomendadas a favor de la sociedad. Se justifica por la necesidad de lograr un resultado para una población objetivo, en concordancia con los objetivos estratégicos de la política de Estado formulados por el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN), pudiendo involucrar a entidades de diferentes sectores y niveles de gobierno.

7 CREDITO PRESUPUESTARIO Dotación de recursos consignada en los Presupuestos del Sector Público, con el objeto de que las entidades públicas puedan ejecutar gasto público. Es de carácter limitativo y constituye la autorización máxima de gasto que toda entidad pública puede ejecutar, conforme a las asignaciones individualizadas de gasto, que figuran en los presupuestos, para el cumplimiento de sus objetivos aprobados.

8 GASTOS PUBLICOS Son el conjunto de erogaciones que por concepto de gastos corrientes, gastos de capital y servicio de deuda, realizan las Entidades con cargo a los créditos presupuestarios respectivos, para ser orientados a la atención de la prestación de los servicios públicos y acciones desarrolladas de conformidad con las funciones y objetivos institucionales.

9 Familiarizándonos con el PP

10 Familiarizándonos con el PP

11 Familiarizándonos con el PP

12 OBJETIVOS DEL PRESUPUESTO PÚBLICO 2015

13 Estructura del Presupuesto Público

14 Qué es el Presupuesto Público? El presupuesto público es el documento oficial a través del cual se implementan los planes del Gobierno estableciendo los ingresos disponibles y en qué se piensa gastar, en función de las prioridades, objetivos y metas del Estado.

15 Por qué es importante el Presupuesto Público? Permite conocer el destino de los ingresos provenientes del pago de impuestos, tasasy tarifas; también porque permite saber en qué se usan los ingresos por la explotación de nuestros recursos naturales y para informarme por qué se endeuda el Estado.

16 Qué información brinda el Presupuesto Público? Cuánto se gasta? En qué se gasta? Para qué se gasta? En dónde se gasta? Cuáles son las prioridades del gasto? Cuáles son los objetivos a cumplir?

17 Por qué debe ser transparente? Debe ser transparente para que la ciudadanía conozca y vigile el uso de los recursos públicos que provienen principalmente de los impuestos que pagan y para que las Entidades Públicas rindan cuentas de manera correcta y oportuna

18 Cómo se desarrolla el Proceso Presupuestario? MARCO MACROECONÓMICO MULTIANUAL (MMM) El MMM establece los supuestos económicos que sustentan el presupuesto. Determinan los ingresos que financian el presupuesto y los límites de gasto así como del endeudamiento público. ElMEFremite el MMM al Consejo deministro para su aprobación en el mes de abril y en forma excepcional es Revisado en agosto.

19 Marco Macroeconómico Multianual

20 Marco Macroeconómico Multianual: Norte de la programación anual

21 Proceso del Presupuesto Público La propuesta del proyecto de Ley del Presupuesto es sometida a aprobación en el Consejo de Ministros para su remisión al Congreso de la República hasta el 30 de agosto. El Presidente del Consejo de Ministros y el Ministro de Economía y Finanzas sustentan el Presupuesto ante el Congreso de la República. Las entidades públicas sustentan su presupuesto ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de La República del Congreso. Se aprueba en el Congreso el dictamen del Proyecto de Ley del Presupuesto (hasta el 15 de noviembre) Debate del Dictamen del Proyecto de Ley del Presupuesto (hasta el 30 de noviembre) La Ley de Presupuesto es publicada los primeros días de diciembre en EL PERUANO y entra en vigencia el 1º de Enero del año siguiente.

22 EJECUCIÓN A cargo de las diferentes entidades públicas que reciben recursos y el seguimiento lo realiza el MEF. EVALUACIÓN Se mide los resultados obtenidos constituyendo fuente de información para mejorar la asignación del gasto de los siguientes años, a cargo del MEF y las Entidades Públicas. RENDICIÓN DE CUENTAS Se revisa si los recursos se usaron para los fines previstos; es realizado por el Congreso y la Contraloría General.

23 Cómo se determina los ingresos del Presupuesto Público? El presupuesto del Sector Público, de forma similar al presupuesto de cualquier empresa o familia, está sujeto a una restricción impuesta por la cantidad limitada de recursos disponibles para gastar. Este límite se determina por la capacidad de recaudar ingresos, principalmente a través de los impuestos, gravámenes, contribuciones, y tasas que los ciudadanos pagan. Si los ingresos no son suficientes, el Estado se endeuda y esos recursos también forman parte del financiamiento del Presupuesto Público.

24 Ingresos del Presupuesto Público

25 Ingresos del Presupuesto Público

26 Cómo se financia el Presupuesto? Las Fuentes de Financiamiento del Presupuesto Público Los recursos públicos que financian el presupuesto de la República provienen principalmente de los impuestos, explotación de nuestros recursos naturales, las tasas y contribuciones, el endeudamiento y las donaciones.

27

28 Presupuesto por resultados

29 Presupuesto por resultados

30 Supuestos económicos del Presupuesto Público 2015 Los supuestos del Presupuesto Público 2015 están contemplados en el Marco Macroeconómico Multianual

31 Metas Fiscales del Presupuesto Público 2015 Las Metas Fiscales del Presupuesto Público 2015 están contempladas en el Marco Macroeconómico Multianual

32 Los recursos del 2015 Ascienden a S/.130,621 millones, 11.9% más que la proyección de Supera en 50% a lo presupuestado a inicios de este gobierno y es el doble de lo del año 2009.

33 Los ingresos fiscales Los ingresos que financian el presupuesto para el año 2015 provienen principalmente de los pagos que los contribuyentes (personas naturales o jurídicas), realizan por impuestos, las cuales concentran el 81% del total de recursos. Por su parte, las tasas y contribuciones, que provienen del cobro de tasas, venta de bienes, prestación de servicios, contribuciones, entre otros, concentran el 11% de los ingresos, seguido por los recursos provenientes del endeudamiento.

34 Los ingresos fiscales

35 Uso del presupuesto público El gasto del presupuesto público se destina al cumplimiento de las funciones del Estado a través de programas que proveen bienes y servicios públicos a la población, y se puede clasificar de acuerdo a: su naturaleza económica, resultados en la población, áreas de intervención, lugar en donde se destina el gasto y por ejecutor de los recursos.

36 Estructura del Gasto Público

37 Uso de los recursos públicos Los recursos destinados para el gasto no financiero ni previsional recoge los recursos orientados al cumplimiento de las políticas públicas a cargo de las entidades del Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, y excluye los gastos que no afectan de manera directa las políticas sectoriales, como son los gastos en pensiones, el pago del servicio de la deuda pública y aquellos recursos para situaciones no previstas inicialmente y que están en la reserva de contingencia, las que se transferirán a las entidades públicas durante la ejecución presupuestal. Del total de recursos para gasto no financiero ni previsional, el 67% se destina a cubrir las obligaciones en gasto corriente: pagos de personal y obligaciones sociales, bienes y servicios y otros gastos (transferencias a programas sociales principalmente); y cerca de la tercera parte se destina para gasto de capital, principalmente a obras públicas.

38 Cómo se distribuye el presupuesto para el gasto no financiero ni previsional en el año 2015?

39 Evolución del Presupuesto orientado a resultados

40 Distribución geográfica del Presupuesto

41 Distribución Geográfica según tipo de gasto (Millones S/.)

42 Presupuesto por funciones del Estado

43 Gasto en intervenciones productivas

44 Uso por instituciones En la clasificación institucional se aprecia a quien se le asigna los recursos del presupuesto, y para estos fines lo agrupamos por nivel del gobierno, para el año 2015, el Gobierno Nacional concentra 68% del gasto no financiero ni previsional. Los Gobiernos Regionales el 32%.

45 Prioridades del Presupuesto Público 2015

46 Gasto en Infraestructura

47 Proyectos de Inversión 2015

48 Priorización del gasto social

49 Priorización del gasto social

50 El Presupuesto Público prioriza la Inclusión Social? El año 2015 se destinan S/.21,470 millones (21% del presupuesto no financiero ni previsional) a los programas sociales que tienen alcance nacional en áreas de educación, salud y protección social, que están presentes en todas las etapas de vida de las personas con el objetivo de satisfacer las necesidades básicas de la población más pobre y vulnerable para su inserción en la sociedad.

51 Priorización del gasto social

52 Objetivos del Presupuesto 2015 Uno de los grandes elementos para que el crecimiento y desarrollo económico sea sostenible, es la educación. Es por ello que el Presupuesto 2015 refleja un mayor compromiso con la educación, para que sea de calidad y más equitativa, y para tal fin se destinan S/.22,347 millones, representando el 17% del presupuesto total, incrementando su asignación en 24% (más de S/.4,000 millones) respecto al Esta cifra llega al 3,6% del PBI, aumentando en 0.6 puntos porcentuales en comparación con el Presupuesto2014, superando así lo establecido en el Acuerdo Nacional (que establece como meta un crecimiento anual de 0.25% del PBI).

53 Tendencia del Presupuesto en Educación

54 Pilares priorizados en Educación

55 Pilares priorizados en Educación

56 Qué resultados se esperan con los recursos destinados a la educación escolar? Los pilares que se priorizan en la educación reflejarán sus resultados principalmente a través del Programa Presupuestal Logros de Aprendizaje de los Estudiantes de la Educación Básica Regular cuya asignación asciende a S/.13,421 millones que representa el 60% del presupuesto en educación.

57

L E Y LEY DE FINANCIAMIENTO PÚBLICO DE LOS REGÍMENES SUBSIDIADO Y SEMICONTRIBUTIVO DEL ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD CAPÍTULO I

L E Y LEY DE FINANCIAMIENTO PÚBLICO DE LOS REGÍMENES SUBSIDIADO Y SEMICONTRIBUTIVO DEL ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD CAPÍTULO I L E Y EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO El Congreso de la República ha dado la Ley siguiente: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente: LEY DE FINANCIAMIENTO PÚBLICO DE LOS REGÍMENES

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DEL SECTOR EDUCACIÓN 2011

PROYECTO DE PRESUPUESTO DEL SECTOR EDUCACIÓN 2011 EXPOSICIÓN ANTE EL PLENO DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA PROYECTO DE PRESUPUESTO DEL SECTOR EDUCACIÓN 2011 Ing. José Antonio Chang Escobedo Ministro de Educación Noviembre, 2010 I. ÓN EN CIFRAS PRESENTACIÓN

Más detalles

SERVICIO DE DESARROLLO DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS PRODUCTIVAS SEDEM REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO

SERVICIO DE DESARROLLO DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS PRODUCTIVAS SEDEM REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO SERVICIO DE DESARROLLO DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS PRODUCTIVAS SEDEM REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO La Paz, Noviembre 2010 SERVICIO DE DESARROLLO DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS PRODUCTIVAS - SEDEM

Más detalles

LEY QUE CREA EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA. Ley Nº 27293

LEY QUE CREA EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA. Ley Nº 27293 LEY QUE CREA EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA Ley Nº 27293 (Publicada en el Diario Oficial El Peruano el 28 de junio de 2000; modificada por las Leyes Nos. 28522 y 28802, publicadas en el Diario

Más detalles

QUÉ ES EL PRESUPUESTO CIUDADANO?

QUÉ ES EL PRESUPUESTO CIUDADANO? QUÉ ES EL PRESUPUESTO CIUDADANO? Es el documento mediante el cual los gobiernos transparentes y democráticos contribuyen a fomentar el entendimiento para que la ciudadanía conozca, de manera clara y transparente,

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO (RE-SP)

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO (RE-SP) REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO (RE-SP) MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA Noviembre 2010 1 INDICE TÍTULO I... 4 DISPOSICIONES GENERALES... 4 Artículo 1.- (Objeto y Alcance

Más detalles

Sistema de Contabilidad PúblicaP

Sistema de Contabilidad PúblicaP Sistema de Contabilidad PúblicaP La Disposición Legal que rige esta materia está establecido en el Titulo VI de la Ley N 1535/99 de Administración Financiera y en el Decreto Reglamentario 8127 del 30 de

Más detalles

ANEXO R.S. 225558 NORMAS BASICAS DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TITULO I CONCEPTO DEL SISTEMA Y DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO ÚNICO ASPECTOS GENERALES

ANEXO R.S. 225558 NORMAS BASICAS DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TITULO I CONCEPTO DEL SISTEMA Y DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO ÚNICO ASPECTOS GENERALES ANEXO R.S. 225558 NORMAS BASICAS DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TITULO I CONCEPTO DEL SISTEMA Y DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO ÚNICO ASPECTOS GENERALES Artículo 1.- Concepto y Objeto del Sistema de Presupuesto

Más detalles

Aprobado mediante: Resolución Ministerial 014 de 23 de enero de 2013 SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES

Aprobado mediante: Resolución Ministerial 014 de 23 de enero de 2013 SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES Aprobado mediante: Resolución Ministerial 014 de 23 de enero de 2013 SISTEMA DE REGLAMENTO ESPECÍFICO TITULO I GENERALIDADES CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Objetivo y ámbito de aplicación

Más detalles

Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado LEY Nº 27658

Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado LEY Nº 27658 Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado LEY Nº 27658 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO El Congreso de la República ha dado la Ley siguiente: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley

Más detalles

CONTENIDO SECCIÓN II... 4

CONTENIDO SECCIÓN II... 4 CONTENIDO TÍTULO I... 1 DISPOSICIONES GENERALES... 1 Artículo 1 Objeto y Alcance del Reglamento Específico... 1 Artículo 2 Marco Normativo... 1 Artículo 3 Aprobación del Reglamento Específico... 1 Artículo

Más detalles

COORDINACIÓN ENTRE LA GESTIÓN DE CAJA Y LA GESTIÓN

COORDINACIÓN ENTRE LA GESTIÓN DE CAJA Y LA GESTIÓN COORDINACIÓN ENTRE LA GESTIÓN DE CAJA Y LA GESTIÓN DE LA DEUDA ECON. OSCAR LLAMOSAS Director General del Tesoro Público República del Paraguay CONTENIDO Gestión de Tesorería Gestión de la Deuda Consideraciones

Más detalles

EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Ing. José Velásquez Peláez EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO El Presupuesto constituye el instrumento de gestión del Estado que permite a las entidades lograr sus objetivos

Más detalles

Avance en las Reformas Presupuestarias en México 2007 2009

Avance en las Reformas Presupuestarias en México 2007 2009 Avance en las Reformas Presupuestarias en México 2007 2009 Secretaría de Hacienda y Crédito Público Subsecretaría de Egresos Julio de 2010 1 CONTENIDO I. Introducción II. Política de Ingresos III. Política

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 Objeto y Alcance del Reglamento Específico I.- El presente Reglamento Especifico del Sistema de Presupuesto,

Más detalles

Nombre del Puesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Director Financiero. Dirección Financiera

Nombre del Puesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Jefe Departamento de Presupuesto. Director Financiero. Dirección Financiera Nombre del Puesto Jefe Departamento de Presupuesto IDENTIFICACIÓN Nombre / Título del Puesto: Puesto Superior Inmediato: Dirección / Gerencia Departamento: Jefe Departamento de Presupuesto Director Financiero

Más detalles

GUÍA 14 Diseño de Planes y Programas. Descripción

GUÍA 14 Diseño de Planes y Programas. Descripción GUÍA 14 Diseño de Planes y Programas Descripción El Diseño de Planes y Programas tiene como objetivo elaborar la proyección de la institución a corto, mediano y largo plazo, e impulsar y guiar las actividades

Más detalles

ENRIQUE PEÑA NIETO CONSIDERANDO

ENRIQUE PEÑA NIETO CONSIDERANDO ENRIQUE PEÑA NIETO, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, en ejercicio de la facultad que me confiere el artículo 89, fracción I, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con

Más detalles

LINEAMIENTOS DEL MANEJO, CONTROL Y REGISTRO DE LOS FONDOS DE RESERVA PARA CONTINGENCIAS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PONIENTE

LINEAMIENTOS DEL MANEJO, CONTROL Y REGISTRO DE LOS FONDOS DE RESERVA PARA CONTINGENCIAS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PONIENTE LINEAMIENTOS DEL MANEJO, CONTROL Y REGISTRO DE LOS FONDOS DE RESERVA PARA CONTINGENCIAS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PONIENTE 1 LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PONIENTE, CON

Más detalles

Transparencia Presupuestaria: avances y desafíos. Luis Reyes Santos 06 de junio de 2015 Punta Cana, República Dominicana

Transparencia Presupuestaria: avances y desafíos. Luis Reyes Santos 06 de junio de 2015 Punta Cana, República Dominicana Transparencia Presupuestaria: avances y desafíos Luis Reyes Santos 06 de junio de 2015 Punta Cana, República 1 Según OCDE: Existe una valoración cada vez más alta entre el buen gobierno y mejores resultados

Más detalles

Los recursos Qué que son financian Recursos el presupuesto de egresos se clasifican en:

Los recursos Qué que son financian Recursos el presupuesto de egresos se clasifican en: Abril de 2015 Marco Conceptual El presupuesto de ingresos, deberá contener todos aquellos recursos de cualquier naturaleza que se estima percibir o recaudar durante el ejercicio fiscal que se formula Artículo

Más detalles

C O M I S I Ó N D E P U N T O S C O N S T I T U C I O N AL E S

C O M I S I Ó N D E P U N T O S C O N S T I T U C I O N AL E S COINCIDENCIAS Y DIFERENCIAS ENTRE LAS INICIATIVAS EN MATERIA DE DEUDA COINCIDENCIA 1. Incorporar un principio constitucional en el capítulo económico sobre estabilidad de las finanzas públicas y del sistema

Más detalles

Unidad 14. Estructura del sistema de contabilidad gubernamental

Unidad 14. Estructura del sistema de contabilidad gubernamental Unidad 14 Estructura del sistema de contabilidad gubernamental Estructura del sistema de contabilidad gubernamental ESTRUCTURA POR SUBSISTEMAS son: El sistema de contabilidad gubernamental comprende cinco

Más detalles

Utilidad y usuarios de la información. contable pública

Utilidad y usuarios de la información. contable pública Utilidad y usuarios de la información contable pública 1 Entonces en esta aventura vamos a aprender para qué nos sirve la información contable pública? 2 Así es, Joaquín, pero debemos tener claro que la

Más detalles

LA IMPORTANCIA DE MONITOREAR EL USO DE LA RENTA DE LA INDUSTRIA EXTRACTIVA, LA FUTURA CONFIGURACIÓN EN LA DISTRIBUCIÓN DEL CANON Y LA TRANSPARENCIA

LA IMPORTANCIA DE MONITOREAR EL USO DE LA RENTA DE LA INDUSTRIA EXTRACTIVA, LA FUTURA CONFIGURACIÓN EN LA DISTRIBUCIÓN DEL CANON Y LA TRANSPARENCIA LA INDUSTRIA EXTRACTIVA, LA FUTURA CONFIGURACIÓN EN Como hemos visto en los últimos años la industria extractiva ha generado importantes recursos fiscales para el país. Para tener una idea, el año 2007,

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA Armandina Guevara C. Unidad de Capacitación y Asistencia Técnica Dirección de Normatividad,

Más detalles

INFORMACIÓN FINANCIERA CONFORME A LA NUEVA NORMA GUBERNAMENTAL EN MATERIA CONTABLE

INFORMACIÓN FINANCIERA CONFORME A LA NUEVA NORMA GUBERNAMENTAL EN MATERIA CONTABLE INFORMACIÓN FINANCIERA CONFORME A LA NUEVA NORMA GUBERNAMENTAL EN MATERIA CONTABLE OBJETIVO Debido a que la finalidad de la contabilidad gubernamental es generar información a cerca de las operaciones

Más detalles

FORMULARIOS E INSTRUCTIVOS PARA LA FORMULACION PRESUPUESTARIA MUNICIPAL

FORMULARIOS E INSTRUCTIVOS PARA LA FORMULACION PRESUPUESTARIA MUNICIPAL Ministerio de Hacienda FORMULARIOS E INSTRUCTIVOS PARA LA FORMULACION PRESUPUESTARIA MUNICIPAL Santo Domingo, D.N. Octubre 2010 1 CONTENIDO I N D I C E Página CAPITULO I.- PROGRAMACION PRESUPUESTARIA...3

Más detalles

LEY QUE CREA EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA. Ley Nº 27293

LEY QUE CREA EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA. Ley Nº 27293 LEY QUE CREA EL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA Ley Nº 27293 (Publicada en el Diario Oficial El Peruano el 28 de junio de 2000; modificada por las Leyes Nos. 28522 y 28802, publicadas en el Diario

Más detalles

Plan Estratégico 2012-2016 "Por la gestión responsable, transparente y sostenible de los recursos de la Bogotá Humana"

Plan Estratégico 2012-2016 Por la gestión responsable, transparente y sostenible de los recursos de la Bogotá Humana Tabla de contenido METODOLOGÍA PARA LA FORMULACIÓN DE PLAN ESTRATÉGICO... 3 MISIÓN DE LA SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA... 6 VISIÓN DE LA SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA... 6 MARCO ÉTICO HACENDARIO...

Más detalles

En un Estado en el cual el gobierno interviene activa y extensamente

En un Estado en el cual el gobierno interviene activa y extensamente NOTA EDITORIAL LA ESTADÍSTICA EN UN ESTADO SOCIAL DE DERECHO En un Estado en el cual el gobierno interviene activa y extensamente en la economía y en la provisión de servicios sociales, la agencia oficial

Más detalles

ALCALDIA MUNICIPAL DE GUACHUCAL. NIT: 800015689-1

ALCALDIA MUNICIPAL DE GUACHUCAL. NIT: 800015689-1 ALCALDE José Libardo Benavides Tapia TESORERA Dora Luz Santiusty Ceballos DIRECCION DE PRESUPUESTO Diego Andrés Tutalchá Aguirre Guachucal, Nariño 2015. PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES P. O. A. I Contenido

Más detalles

MANUAL DE PROCESOS, CONTROLES, INDICADORES Y RIESGOS

MANUAL DE PROCESOS, CONTROLES, INDICADORES Y RIESGOS MANUAL DE PROCESOS, CONTROLES, INDICADORES Y RIESGOS Departamento del Meta Entre los elementos más eficaces para la toma de decisiones en Administración, se destaca lo relativo a los PROCESOS, CONTROLES,

Más detalles

BANCO CENTRAL DE COSTA RICA. Políticas de Junta Directiva para la Gestión Presupuestaria en el Banco Central de Costa Rica

BANCO CENTRAL DE COSTA RICA. Políticas de Junta Directiva para la Gestión Presupuestaria en el Banco Central de Costa Rica BANCO CENTRAL DE COSTA RICA Políticas de Junta Directiva para la Gestión Presupuestaria en el Banco Central de Costa Rica Aprobadas por la Junta Directiva mediante artículo 17 del acta de la sesión 5500-2011,

Más detalles

La Inversión. Pública

La Inversión. Pública La Inversión Pública Introducción La Inversión Pública es la capacidad del estado de aumentar la capacidad económica del País, en la prestación de servicios, mediante la asignación de recursos disponibles

Más detalles

DIRECTIVA ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DEL FONDO DE INVERSION DE SEDAM HUANCAYO S.A.

DIRECTIVA ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DEL FONDO DE INVERSION DE SEDAM HUANCAYO S.A. SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO MUNICIPAL DE HUANCAYO S.A. DIRECTIVA ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DEL FONDO DE INVERSION DE SEDAM HUANCAYO S.A. Huancayo 2009 DIRECTIVA ADMINISTRACION DE LOS

Más detalles

TÍTULO 206 MINISTERIO DE HACIENDA

TÍTULO 206 MINISTERIO DE HACIENDA TÍTULO 206 MINISTERIO DE HACIENDA El Ministerio de Hacienda es, por disposiciones legales, el ente rector de la materia presupuestaria y financiera del Gobierno y como tal, tiene amplia participación en

Más detalles

PROYECTO DE INVERSIÓN: MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DEL PROCESO AUDITOR A NIVEL NACIONAL.

PROYECTO DE INVERSIÓN: MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DEL PROCESO AUDITOR A NIVEL NACIONAL. PROYECTO DE INVERSIÓN: MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DEL PROCESO AUDITOR A NIVEL NACIONAL. RESUMEN DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO A DICIEMBRE 30 DE 2012 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN El proyecto de Mejoramiento

Más detalles

A. MARCO INSTITUCIONAL

A. MARCO INSTITUCIONAL 0505 A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Contribuir a mejorar en forma integral, la calidad de vida de las personas más necesitadas y vulnerables en las comunidades de El Salvador, con la intervención y

Más detalles

Sistema Nacional de Inversión Pública

Sistema Nacional de Inversión Pública Sistema Nacional de Inversión Pública Guatemala, noviembre 2014 Inversión Pública Son los recursos financieros y técnicos que el Estado dedica a crear, incrementar, modernizar, reponer, reconstruir para

Más detalles

LA DEUDA PÚBLICA DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

LA DEUDA PÚBLICA DE LA REPÚBLICA DOMINICANA LA DEUDA PÚBLICA DE LA REPÚBLICA DOMINICANA Cuántas veces hemos escuchado sobre el endeudamiento del país, la firma de otro acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, la recapitalización del Banco Central,

Más detalles

Lic. Sandra M. Tennerini. Directora de Finanzas Municipalidad Ciudad de Mendoza

Lic. Sandra M. Tennerini. Directora de Finanzas Municipalidad Ciudad de Mendoza PRESUPUESTO MUNICIPAL Cómo se analiza? Lic. Sandra M. Tennerini Directora de Finanzas Municipalidad Ciudad de Mendoza Presupuesto Municipal El presupuesto municipal nos permite conocer cuál es el esquema

Más detalles

PERÚ: COORDINACIÓN ENTRE LA GESTIÓN DE CAJA Y GESTIÓN DE DEUDA

PERÚ: COORDINACIÓN ENTRE LA GESTIÓN DE CAJA Y GESTIÓN DE DEUDA PERÚ: COORDINACIÓN ENTRE LA GESTIÓN DE CAJA Y GESTIÓN DE DEUDA José Andrés Olivares Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público Ministerio de Economía y Finanzas Agosto, 2014 SISTEMA NACIONAL DE

Más detalles

DECRETO NÚMERO 14-2002 EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO CONSIDERANDO

DECRETO NÚMERO 14-2002 EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO CONSIDERANDO DECRETO NÚMERO 14-2002 EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA Que la Constitución Política de la República establece que la administración será descentralizada en regiones de desarrollo con criterios económicos,

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES - POAI

PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES - POAI 2013 PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES - POAI Plan Financiero Municipal Instrumento de programación de la inversión anual. En él se relacionan los proyectos de inversión clasificados por líneas estratégicas,

Más detalles

RESOLUCIÓN DIRECTORAL EJECUTIVA Nº 126-2004-APCI-DE AGENCIA PERUANA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL. (Publicada 18 marzo de 2004)

RESOLUCIÓN DIRECTORAL EJECUTIVA Nº 126-2004-APCI-DE AGENCIA PERUANA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL. (Publicada 18 marzo de 2004) Aprueban Directiva para el tratamiento de los proyectos enmarcados en el Sistema Nacional de Inversión Pública que involucran Cooperación Técnica Internacional RESOLUCIÓN DIRECTORAL EJECUTIVA Nº 126-2004-APCI-DE

Más detalles

INFORME FISCAL Y FINANCIERO CAREPA

INFORME FISCAL Y FINANCIERO CAREPA INFORME FISCAL Y FINANCIERO CAREPA 2013 INFORME FISCAL Y FINANCIERO MUNICIPIO DE CAREPA VIGENCIA FISCAL 2013 Contraloría General de Antioquia Contraloría Auxiliar de Auditoría Integrada Medellín, Junio

Más detalles

Análisis Independiente del Presupuesto General de la República, Perú Consorcio de Investigación Económica y Social 1

Análisis Independiente del Presupuesto General de la República, Perú Consorcio de Investigación Económica y Social 1 Análisis Independiente del Presupuesto General de la República, Perú Consorcio de Investigación Económica y Social 1 Resumen El proyecto se orientó a realizar, en forma independiente del estado, un análisis

Más detalles

OFICINA DEL ABOGADO GENERAL. Reglamento del Servicio Social de la Universidad Autónoma del Estado de México

OFICINA DEL ABOGADO GENERAL. Reglamento del Servicio Social de la Universidad Autónoma del Estado de México Reglamento del Servicio Social de la Universidad Autónoma del Estado de México CAPÍTULO PRIMERO LAS DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- El presente Reglamento tiene por objeto regular la prestación del

Más detalles

INSTRUCTIVO - OPERATIVO

INSTRUCTIVO - OPERATIVO INSTRUCTIVO - OPERATIVO GUIA PARA LA EJECUCION DEL GASTO 1. De la Ejecución de los Créditos Presupuestarios 2. La Programación de Compromisos Anual (PCA) 3. Priorización del Gasto en base a la PCA aprobado

Más detalles

Clasificador por Fuentes de Financiamiento

Clasificador por Fuentes de Financiamiento Dirección General de Presupuesto Clasificador por Fuentes de Financiamiento Para Gobiernos Locales 4 Dirección General de Presupuesto Clasificador por Fuente de Financiamiento para Gobiernos Locales Primera

Más detalles

gestión económica programación económica gestión financiera contratación administrativa

gestión económica programación económica gestión financiera contratación administrativa gestión económica programación económica gestión financiera contratación administrativa 45 46 Entendiendo la gestión económica como los procedimientos establecidos para la ejecución de los presupuestos

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO SEGUIMIENT

INFORME DE SEGUIMIENTO SEGUIMIENT INFORME DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE LA EJECUCION PRESUPUESTARIA Física y Financiera al Segundo Trimestre 2010 Administración Pública Descentralizada Suplidora Nacional de Productos Básicos 807 Tegucigalpa,

Más detalles

FUNCIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA

FUNCIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA FUNCIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA La función financiera, junto con las de mercadotecnia y producción es básica para el buen desempeño de las organizaciones, y por ello debe estar fundamentada sobre bases

Más detalles

ELEMENTOS MÍNIMOS A CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN DE DIAGNÓSTICOS DE PROGRAMAS NUEVOS

ELEMENTOS MÍNIMOS A CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN DE DIAGNÓSTICOS DE PROGRAMAS NUEVOS ELEMENTOS MÍNIMOS A CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN DE DIAGNÓSTICOS DE PROGRAMAS NUEVOS 1. Antecedentes De acuerdo con lo establecido en la Ley General de Desarrollo Social, el Estatuto Orgánico del Consejo

Más detalles

Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local

Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local 0505 A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local Contribuir a reducir la pobreza en las comunidades de El Salvador a través de estrategias de inversión en el marco

Más detalles

REFORMAS EN EL PROCESO DE PLANEACION Y PRESUPUESTACION EN MEXICO

REFORMAS EN EL PROCESO DE PLANEACION Y PRESUPUESTACION EN MEXICO CURSO EL GÉNERO EN LA PROGRAMACIÓN Y PRESUPUESTACIÓN PÚBLICA UNIDAD 1: NUEVAS DISPOSICIONES NORMATIVAS PARA PLANEAR, PROGRAMAR Y PRESUPUESTAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO REFORMAS EN EL PROCESO DE PLANEACION

Más detalles

SOSTENIBILIDAD FINANCIERA, RENDICIÓN DE CUENTAS Y RESPONSABILIDAD

SOSTENIBILIDAD FINANCIERA, RENDICIÓN DE CUENTAS Y RESPONSABILIDAD V EUROSAI/OLACEFS CONFERENCE SOSTENIBILIDAD FINANCIERA, RENDICIÓN DE CUENTAS Y RESPONSABILIDAD CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES La V Conferencia EUROSAI/OLACEFS reunió en Lisboa, entre los días 10 y 11 de

Más detalles

Por medio de la cual se crea la Unidad de Información y Análisis Financiero. EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA DECRETA:

Por medio de la cual se crea la Unidad de Información y Análisis Financiero. EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA DECRETA: Por medio de la cual se crea la Unidad de Información y Análisis Financiero. EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA DECRETA: ARTICULO 1º.- UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL.- Créase la Unidad de Información

Más detalles

Contenido Presentación

Contenido Presentación Contenido Presentación Marco Legal Alineación al Plan Estatal de Desarrollo 2011-2015 Objetivos generales Escenario Actual Perspectiva Acciones Estratégicas Seguimiento y Evaluación del Programa 2 5 6

Más detalles

El déficit financiero del PND 2014 2018

El déficit financiero del PND 2014 2018 Este artículo es una publicación de la Corporación Viva la Ciudadanía Opiniones sobre este artículo escribanos a: semanariovirtual@viva.org.co www.viva.org.co El déficit financiero del PND 2014 2018 Jorge

Más detalles

Objetivo.. 3. Funciones... 3. Estructura Orgánica...4. Actividades y Proyectos..5

Objetivo.. 3. Funciones... 3. Estructura Orgánica...4. Actividades y Proyectos..5 é Antecedentes... Objetivo.. 3 Funciones..... 3 Estructura Orgánica..........4 Actividades y Proyectos..5 Antecedentes El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, tiene su antecedente en la Unidad

Más detalles

MANUAL DEL PATROCINADOR. Guia de preguntas. frecuentes sobre su. patrocinio. www.visionmundial.org.co

MANUAL DEL PATROCINADOR. Guia de preguntas. frecuentes sobre su. patrocinio. www.visionmundial.org.co MANUAL DEL PATROCINADOR? Guia de preguntas frecuentes sobre su patrocinio www.visionmundial.org.co MANUAL DEL PATROCINADOR VISIÓN Nuestra visión para cada niño y niña vida en toda su plenitud, Nuestra

Más detalles

Conceptos Fundamentales

Conceptos Fundamentales Conceptos Fundamentales sobre El Superávit Presupuestario y la Solvencia de una Empresa Aseguradora. 22 de junio de 2011. Fuente: Gerencia Instituto Nacional de Seguros los seguros del INS tienen la garantía

Más detalles

SPI EXPERIENCIAS DE SEGUIMIENTO A PROYECTOS DE INVERSION, COLOMBIA

SPI EXPERIENCIAS DE SEGUIMIENTO A PROYECTOS DE INVERSION, COLOMBIA Taller Internacional Intercambio de experiencias de sistemas de seguimiento y programación de inversiones : Brasil- Chile, Colombia-Perú SPI EXPERIENCIAS DE SEGUIMIENTO A PROYECTOS DE INVERSION, COLOMBIA

Más detalles

LINEAMIENTOS DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA CREG

LINEAMIENTOS DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA CREG LINEAMIENTOS DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA CREG La política de rendición de cuentas establecida por el Gobierno Nacional a través del documento CONPES 3654 de 2010 busca consolidar una cultura de apertura

Más detalles

INFORME DE LA EJECUCION FÍSICA Y FINANCIERA al II Trimestre 2009 604: INSTITUTO DE PREVISION MILITAR

INFORME DE LA EJECUCION FÍSICA Y FINANCIERA al II Trimestre 2009 604: INSTITUTO DE PREVISION MILITAR PRESENTACION INFORME DE LA EJECUCION FÍSICA Y FINANCIERA al II Trimestre 2009 604: INSTITUTO DE PREVISION MILITAR El presente documento, contiene el Análisis de la Ejecución Física y Financiera del Plan

Más detalles

Instituciones fiscales para la coordinación de políticas públicas y gestión para resultados en el Perú

Instituciones fiscales para la coordinación de políticas públicas y gestión para resultados en el Perú SEMINARIO XXIV REGIONAL SEMINARIO REGIONAL DE POLÍTICA DE POLÍTICA FISCAL FISCAL Enero, 24-26. Santiago de Chile CEPAL, Naciones Unidas Santiago de Chile, 24 al 26 de enero de 2012 Instituciones fiscales

Más detalles

COMENTARIOS DE LA GESTIÓN FINANCIERA DEL ESTADO

COMENTARIOS DE LA GESTIÓN FINANCIERA DEL ESTADO C A P I T U L O I COMENTARIOS DE LA GESTIÓN FINANCIERA DEL ESTADO 1. Comentarios Generales El Presupuesto General del Estado y los Presupuestos Especiales para el año 2003, que forman parte del Presupuesto

Más detalles

ROL DE SERVIR EN CAPACITACIÓN Y EVALUACIÓN

ROL DE SERVIR EN CAPACITACIÓN Y EVALUACIÓN ROL DE SERVIR EN CAPACITACIÓN Y EVALUACIÓN 1. Cuál es el rol de SERVIR en materia de capacitación y evaluación de las personas al servicio del Estado? La Autoridad Nacional del Servicio Civil SERVIR es

Más detalles

Políticas de Inversión del Sector Público

Políticas de Inversión del Sector Público 2007 Políticas de Inversión del Sector Público El presente trabajo trata del análisis de las políticas de inversión del sector público, específicamente en educación. El análisis consiste en la comparación

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA SILABO DE FINANZAS III I. INFORMACION GENERAL 1.1 Escuela Profesional : Contabilidad y Finanzas 1.2 Semestre Académico : 2015 - II 1.3 Ciclo : IV 1.4 Requisito : Finanzas II 1.5 Créditos : 03 1.6 Semanas

Más detalles

Apuntes sobre la denominada deuda flotante en Guatemala

Apuntes sobre la denominada deuda flotante en Guatemala Apuntes sobre la denominada deuda flotante en Guatemala 1. Técnicamente, la deuda flotante no es lo que acá en Guatemala hemos entendido desde hace algunos años. En el sentido de la jerga técnica y en

Más detalles

Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio Oficina Asesora de Planeación República de Colombia

Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio Oficina Asesora de Planeación República de Colombia ANEXO DE INFORMACIÓN BÁSICA INFORMACIÓN BÁSICA REQUERIDA POR EL SUIFP PARA PROYECTOS DE INVERSIÓN FINANCIADOS CON RECURSOS DEL PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACIÓN Con el ánimo de estandarizar los contenidos

Más detalles

REGLAMENTO DE DONACIONES AL SECTOR PRIVADO

REGLAMENTO DE DONACIONES AL SECTOR PRIVADO REGLAMENTO DE DONACIONES AL SECTOR PRIVADO El Concejo del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Manta, CONSIDERANDO: QUE el artículo 104 del Código Orgánico de Planificación y Finanzas

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES Departamento de Contabilidad y Finanzas Asignatura: Contabilidad Pública TEMA 2: PRESUPUESTO PÚBLICO Facilitadora: Prof. Nayibe Ablan

Más detalles

DECRETO 115 DE 1996 (enero 15) Diario Ofical No. 42.692, del 18 de enero de 1996

DECRETO 115 DE 1996 (enero 15) Diario Ofical No. 42.692, del 18 de enero de 1996 DECRETO 115 DE 1996 (enero 15) Diario Ofical No. 42.692, del 18 de enero de 1996 Por el cual se establecen normas sobre la elaboración, conformación y ejecución de los presupuestos de las empresas industriales

Más detalles

Importancia de la Administración Financiera del Sector Público Piura, Setiembre 2010

Importancia de la Administración Financiera del Sector Público Piura, Setiembre 2010 Importancia de la Administración Financiera del Sector Público Piura, Setiembre 2010 Juan Safra Meléndez Los agentes que intervienen en el sistema de economía de mercado son tres: las familias las empresas

Más detalles

Planeación y la programación de inversiones en Colombia

Planeación y la programación de inversiones en Colombia Taller Internacional Intercambio de experiencias de sistemas de seguimiento y programación de inversiones : Brasil- Chile, Colombia-Perú Planeación y la programación de inversiones en Colombia Dirección

Más detalles

PROGRAMA DE EQUIPAMIENTO PARA SECTORES ESTRATÉGICOS PYME

PROGRAMA DE EQUIPAMIENTO PARA SECTORES ESTRATÉGICOS PYME ANEXO F. RECEPCIÓN, EVALUACIÓN, AUTORIZACIÓN, FORMALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE SOLICITUDES DE FINANCIAMIENTO DE MIPYMES EN LOS ESTADOS. 1. Una vez publicada la presente Convocatoria, las Delegaciones Federales

Más detalles

Política de Incentivos

Política de Incentivos Versión 1.2 Última revisión 28/10/2015 Índice: 1. Legislación Aplicable. 2 2. Entidades Afectadas...... 2 3. Objeto de la presente Política 3 4. Principios Generales aplicables a la presente Política...

Más detalles

Programa Anual de Evaluación 2013

Programa Anual de Evaluación 2013 1. Antecedentes. Que el Plan Estatal de Desarrollo Chiapas 2013-2018, en el Eje Rector Gobierno Cercano a la Gente, Tema Gobierno Eficiente y Transparente establece la Política Pública, 1.2.4 Fiscalización,

Más detalles

PRESUPUESTO CIUDADANO

PRESUPUESTO CIUDADANO PRESUPUESTO CIUDADANO 2012 CONTENIDO EL PROCESO PRESUPUESTARIO EN EL ESTADO DE VERACRUZ Qué es el Presupuesto?... De dónde se obtienen los recursos para el Gasto Público?... Qué es el Presupuesto Ciudadano?...

Más detalles

OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL BONO VACACIONAL. ACUERDO GUBERNATIVO No. 642-89 * Palacio Nacional: Guatemala, 23 de agosto de 1989

OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL BONO VACACIONAL. ACUERDO GUBERNATIVO No. 642-89 * Palacio Nacional: Guatemala, 23 de agosto de 1989 BONO VACACIONAL ACUERDO GUBERNATIVO No. 642-89 * Palacio Nacional: Guatemala, 23 de agosto de 1989 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA, Que el Gobierno de la República de acuerdo con las capacidades reales del

Más detalles

LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE PRESUPUESTO LEY Nº 28411. (Publicado el 08-12-2004) TÍTULO PRELIMINAR PRINCIPIOS REGULATORIOS

LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE PRESUPUESTO LEY Nº 28411. (Publicado el 08-12-2004) TÍTULO PRELIMINAR PRINCIPIOS REGULATORIOS LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE PRESUPUESTO LEY Nº 28411 (Publicado el 08-12-2004) TÍTULO PRELIMINAR PRINCIPIOS REGULATORIOS Artículo I.- Equilibrio presupuestario El Presupuesto del Sector Público

Más detalles

PROVEEDOR ÁREA /PROCESO 1. Presupuesto General de la Nación Congreso 2. Presupuesto de la Entidad, previamente adoptado por la Junta Directiva

PROVEEDOR ÁREA /PROCESO 1. Presupuesto General de la Nación Congreso 2. Presupuesto de la Entidad, previamente adoptado por la Junta Directiva 1. OBJETO: Elaborar los Planes Anuales de Compras de bienes, obras y servicios, que CORMAGDALENA requiere para su funcionamiento y ejecución de los gastos de inversión. 2. ALCANCE: Aplica a la elaboración

Más detalles

FINANZAS PARA TODOS. Dirección de Comunicación Social

FINANZAS PARA TODOS. Dirección de Comunicación Social FINANZAS PARA TODOS Qué son las finanzas públicas? La ciudadanía podría considerar que hablar de finanzas públicas es un tema solo para expertos y que no compete a su vida familiar Nada más alejado de

Más detalles

Dirección Técnica del Presupuesto

Dirección Técnica del Presupuesto Plantilla 2.0 MINISTERIO DE FINANZAS PÚBLICAS MANUAL DE NORMAS, PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS Dirección Técnica del Presupuesto Guatemala, octubre de 2015 Índice Introducción 4 Propósito del manual 4 Normas,

Más detalles

CONTRALORÍA DEL ESTADO DE JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRALORÍA SOCIAL Y VINCULACIÓN INSTITUCIONAL

CONTRALORÍA DEL ESTADO DE JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRALORÍA SOCIAL Y VINCULACIÓN INSTITUCIONAL CONTRALORÍA DEL ESTADO DE JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRALORÍA SOCIAL Y VINCULACIÓN INSTITUCIONAL I.- CONTROL INTERNO MUNICIPAL 1.1. EL CONTROL INTERNO : ES UNA HERRAMIENTA QUE COADYUVA A LA ADMINISTRACIÓN

Más detalles

Aprueban Directiva que establece las pautas metodológicas para la fijación de costos de los procedimientos administrativos

Aprueban Directiva que establece las pautas metodológicas para la fijación de costos de los procedimientos administrativos Aprueban Directiva que establece las pautas metodológicas para la fijación de costos de los procedimientos administrativos RESOLUCION JEFATURAL Nº 087-95-INAP-DTSA Lima, 30 de junio de 1995 CONSIDERANDO:

Más detalles

GERENCIA DE ESTUDIOS Y GESTIÓN PÚBLICA

GERENCIA DE ESTUDIOS Y GESTIÓN PÚBLICA GERENCIA DE ESTUDIOS Y GESTIÓN PÚBLICA LINEAMIENTOS PARA EL PROCESO DE VERIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN REGISTRADA EN EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS - INFOBRAS POR PARTE DE LOS ÓRGANOS DE CONTROL

Más detalles

OPINIÓN DE LA JUNTA MONETARIA ACERCA DE LA EMISIÓN DE BONOS DEL TESORO PREVISTA EN EL PROYECTO DE PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL ESTADO 2005

OPINIÓN DE LA JUNTA MONETARIA ACERCA DE LA EMISIÓN DE BONOS DEL TESORO PREVISTA EN EL PROYECTO DE PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL ESTADO 2005 OPINIÓN DE LA JUNTA MONETARIA ACERCA DE LA EMISIÓN DE BONOS DEL TESORO PREVISTA EN EL PROYECTO DE PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL ESTADO 2005 1. El 29 de septiembre de 2004, la Junta Monetaria, con

Más detalles

PAUTAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA ORIENTADOS A MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE CADENAS PRODUCTIVAS

PAUTAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA ORIENTADOS A MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE CADENAS PRODUCTIVAS PAUTAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA ORIENTADOS A MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE CADENAS PRODUCTIVAS I. INTRODUCCION 1.1 La formulación de un proyecto de inversión pública, surge

Más detalles

Metodología Integral para la Evaluación de Proyectos de Asociación Público Privada (APP)

Metodología Integral para la Evaluación de Proyectos de Asociación Público Privada (APP) Metodología Integral para la Evaluación de Proyectos de Asociación Público Privada (APP) En este módulo conoceremos una Metodología integral para la evaluación de proyectos de APP. Esta metodología consiste

Más detalles

Curso Básico de Preparación y Evaluación Social de Proyectos SISTEMA NACIONAL DE INVERSIONES

Curso Básico de Preparación y Evaluación Social de Proyectos SISTEMA NACIONAL DE INVERSIONES SISTEMA NACIONAL DE INVERSIONES S.N.I. Desafío País Lograr mayores tasas de crecimiento económico, garantizando más seguridad e igualdad de oportunidades para las personas DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL

Más detalles

DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN DECRETO NÚMERO DE 2015

DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN DECRETO NÚMERO DE 2015 REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN DECRETO NÚMERO DE 2015 Por el cual se subroga el Título 7, del libro 2 de la parte 2 del Decreto 1082 del 26 de mayo de 2015, sobre el seguimiento

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE INVERSIONES (SNI)

SISTEMA NACIONAL DE INVERSIONES (SNI) SISTEMA NACIONAL DE INVERSIONES (SNI) Temario SNI Objetivos Definición de Roles Subsistemas Subsistema de Análisis Técnico Económico. Subsistema de Formulación Presupuestaria. Subsistema Ejecución Presupuestaria.

Más detalles

HELM FONDO DE EMPLEADOS REGLAMENTO DE APORTES Y AHORROS

HELM FONDO DE EMPLEADOS REGLAMENTO DE APORTES Y AHORROS HELM FONDO DE EMPLEADOS REGLAMENTO DE APORTES Y AHORROS Por medio del cual se reglamenta el procedimiento o distribución del aporte mensual de los asociados a Helm Fondo de Empleados en ahorros permanentes

Más detalles

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores DIRECTIVA PARA ESTABLECER CRITERIOS Y LINEAMIENTOS PARA LA REALIZACION DE ESTUDIOS DE MERCADOS Y DETERMINACION DE PRECIOS REFERENCIALES I. FINALIDAD Establecer los criterios y lineamientos que deberá seguir

Más detalles

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN Y POLICÍA AUDITORIA INTERNA OFICIALIZACION Y DIVULGACIÓN CON OFICIO NO.0062-2009

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN Y POLICÍA AUDITORIA INTERNA OFICIALIZACION Y DIVULGACIÓN CON OFICIO NO.0062-2009 MINISTERIO DE GOBERNACIÓN Y POLICÍA AUDITORIA INTERNA MANUAL DE PROCESOS OFICIALIZACION Y DIVULGACIÓN CON OFICIO NO.0062-2009 ENERO 2009 INDICE PÁGINA PORTADA 01 ÍNDICE 02 INTRODUCCIÓN 03 MANUAL DE PROCESOS

Más detalles