SÍLABO. : Obligatorio : IS0906

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SÍLABO. : Obligatorio : IS0906"

Transcripción

1 SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1. Nombre de la Asignatura 1.2. Carácter 1.3. Carrera Profesional 1.4. Código 1.5. estre Académico 1.6. Ciclo Académico 1.7. Horas de Clase 1.8. Créditos 1.9. Pre Requisito : GESTIÓN EMPRESARIAL : Obligatorio : Ingeniería de Sistemas : IS0906 : 2013-II : IX Ciclo : 2 Teoría y 2 Práctica : 03 : Ingeniería Económica II. SUMILLA El curso desarrolla los principios de la Gestión Empresarial teniendo en cuenta los cambios en el mundo empresarial, originados por la globalización de los mercados y las innovaciones tecnológicas están produciendo una nueva forma de hacer negocios que conlleva a las empresas a utilizar modernas herramientas de Gestión. Las experiencias de las empresas clase mundial y las mejores empresas del Perúhan demostrado los beneficios de la aplicación de los modelos de Gestión Empresarial. El modelo Malcolm Baldrige y el EFQM son las herramientas más utilizadas por las más importantes empresas a nivel mundial. Los modelos de gestión están orientados a obtener Resultados y tiene como elemento fundamental lograr el alineamiento organizacional hacia los objetivos estratégicos tégicos de las empresas. El Premio Nacional a la Calidad que reconoce a las más importantes empresas del Perú está basado en el modelo Malcolm Baldrige A través de exposiciones teóricas y de la solución de casos, la asignatura expone los principales modelos orientados a la Calidad Total (Total Quality Management, TQM) y explica su estructura. Se enfatiza el contenido de loscriterios del Modelo Malcolm Baldrige, a fin de mostrar técnicas que permitan una adecuada gestión empresarial. Los temas principales que incluye esta asignatura son: estructura de los modelos de en la gestión empresarial, herramientas que facilitan una adecuada gestión de la calidad, criterios del Modelo Malcolm Baldrige: liderazgo, planeamiento estratégico, orientación al cliente y al mercado, medición, análisis y gestión del conocimiento, orientación hacia las personas, gestión de procesos y resultados del negocio.

2 III. COMPETENCIA El logro de los aprendizajes al término de la asignatura se manifiestan cuando el estudiante: Identifica, analiza e interpreta los aspectos relacionados con la Gestión Empresarial que se manejan en las empresas de todos los sectores económicos, así mismo desarrolla la participación activa del estudiante en su propio aprendizaje con espíritu crítico y reflexivo. Explica adecuadamente los principios del modelo de en la gestión empresarial Explica la diferencia o encuentra similitud entre los diferentes sistemas de gestión de la calidad Formula, analiza y selecciona, propuestas de mejores prácticas para mejorar la gestión empresarial Simula la implantación y control de las mejores prácticas para mejorar la gestión de las organizaciones IV. PROGRAMACIÓN TEMÁTICA PRIMERA UNIDAD: La Gestión Empresarial 1. Explica adecuadamente los conceptos y alcances de la Gestión Empresarial 2. Distingue sin errores los diferentes modelos de de la Gestión Empresarial 3. Identifica y evalúa los diferentes criterios del Modelo MalcomBaldrige 4. Identifica como se realiza el proceso del Premio Nacional a la Calidad Conceptos de la Gestión Información sobre la asignatura Empresarial y aplicación de prueba de 01 entrada Debate sobre conceptos claves de importancia de la Gestión Empresarial 02 Comparación de Modelos Exposición sobre los diferentes de Excelencia modelos de que existen en el mundo y comparación entre dichos modelos. Encargo de trabajos del curso 03 Modelo MalcomBaldrige Debate sobre la importancia de los modelos de gestión. Revisión de los criterios que abarca el modelo MalcomBaldrige Enfoca la discusión y análisis del tema con un sentido analítico. Refuerza sentido de responsabilidad responsable.manifiesta interés científico. Demuestran aptitudes para trabajo en grupo Manifiesta confianza en los temas tratados, Respeta las opiniones de los demás y es abierto a opiniones contrarias. 17

3 04 Premio Nacional a la Calidad Práctica Calificada Revisión de los pasos que sigue el proceso del Premio Nacional a la Calidad Evaluación de conceptos aprendidos responsable. Manifiesta confianza en los temas estudiados. Interés por la lectura. 05 SEGUNDA UNIDAD: Herramientas para la Gestión de Calidad 1. Explica adecuadamente los conceptos y alcances de Sistema de gestión de Calidad ISO Distingue el uso de metodologías de solución de problemas empresariales 3. Aplica adecuadamente las diferentes herramientas de estadística para la calidad Sistema de Gestión la Calidad ISO900 Revisión de los principales conceptos del Sistema ISO9000. Debatesobre la importancia de certificar con dicho SGC Demuestra aptitudes para debatiren grupo. Manifiesta confianza en los temas estudiados. Respeta opiniones, juicios, ideas y planteamientos ajenos, contrastándolos con los propios. 06 Gestión de Proyectos de Mejora 07 Herramientas de Estadística para la Calidad 08 Exposición sobre la gestión de proyectos de mejora, en base a la metodología de solución de problemas Comentario sobre Reconocimiento de Proyectos de Mejora del premio nacional a la calidad Revisión de las diferentes herramientas de estadística de calidad utilizadas en las empresas. Debate sobre la necesidad de aplicar dichas herramientas Examen Parcial Establece y asume responsabilidades compartidas en el aula Participa en los debates con interés, pro acción, creatividad y responsabilidad responsable. Manifiesta confianza en los temas estudiados. 18

4 TERCERA UNIDAD: Modelo de Excelencia en la Gestión Empresarial-Parte Explica adecuadamente los conceptos y alcances del Liderazgo Organizacional 2. Distingue el alcance de los procesos de liderazgo 3. Identifica y evalúa los diferentes criterios de la Orientación al Cliente y Mercado 4. Identifica el alcance del Análisis de la Información yla Administración del Conocimiento (KM) 09 Criterio de Liderazgo 10 Caso : Liderazgo Criterio de Planificación Estratégica Caso: Planificación Estratégica liderazgo según modelo de planificación estratégica según modelo de Enfoca la discusión y análisis del tema con un sentido analítico. Participa en los debates con interés, pro acción, creatividad y responsabilidad Demuestra capacidad de trabajo, indaga información y debate con claridad el tema. Respeta opiniones, juicios, ideas y planteamientos ajenos, contrastándolos con los propios. Establece y asume responsabilidades compartidas en el aula Participa en los debates con interés, pro acción, creatividad y responsabilidad Criterio de Orientación al Cliente y Mercado Caso: Orientación al Cliente y Mercado Criterio de Análisis de la Información y Gestión del Conocimiento (KM) Caso: Análisis de la Información y Gestión del Conocimiento (KM) Práctica Calificada orientación al cliente y el mercado según modelo de análisis de la información y gestión del conocimiento según modelo de responsable. Manifiesta confianza en los temas estudiados Demuestra capacidad de trabajo, indaga información y debate con claridad el tema. Respeta opiniones, juicios, ideas y planteamientos ajenos, contrastándolos con los propios. Interés por la lectura. 19

5 CUARTA UNIDAD: Modelo de Excelencia en la Gestión Empresarial-Parte Explica adecuadamente la necesidad de la Orientación a los RRHH 2. Identifica y evalúa los alcances de una Gestión por Procesos 3. Identifica los resultados que se deben evaluar en una organización Criterio 05 Orientación a los RRHH Caso: Orientación a los RRHH Criterio 06 Gestión por Procesos Caso : Gestión por Procesos 15 Criterio de Resultados Caso: Resultados Exposición y debate sobre la importancia, metodologías y alcances de los procesos de orientación a los RRHH según modelo de Exposición y debate sobre la importancia, metodologías y alcances de la Gestión de procesos según modelo de Exposición y debate sobre la importancia, metodologías y alcances de la presentación de resultados en una organización según modelo de 16 Examen Final Cumplimiento a tiempo de los trabajos. Interés por responder a preguntas en forma voluntaria. Analiza con precisión. Sintetiza o resume. Intenta interpretar o dar juicios de valor respecto a los contenidos conceptuales clase, es puntual y responsable. Manifiesta confianza en los temas estudiados. Reflexiona acerca de a información y los conceptos; recoge los aportes de los demás participantes; resume y expone claramente su propios juicios y opiniones; participa en los debates con Interés, pro acción, responsabilidad y respeto. 17 Examen sustitutorio V. METODOLOGÍA La metodología dominante en la asignatura es el manejo de los fundamentos y la aplicabilidad de las técnicas y procedimientos para una adecuada gestión empresarial, participando los alumnos a través de: - Exposiciones condiálogo y dinámica de grupos. - Prácticas dirigidas y calificadas. - Talleres evaluativos como presentaciones de trabajos y discusión de grupos. - Preparación y presentación de proyectos de investigación de cada alumno. 20

6 VI. RECURSOS - Lecturas. - Casos de estudios - Proyector Multimedia - Correo Electrónico VII. EVALUACIÓN El sistema de evaluación de la asignatura es integral continuo, acumulativo, valorativo y flexible, los criterios e indicadores de evaluación guarda coherencia con las capacidades y contenidos a ser logrados durante y al final del ciclo académico. Conceptual Procedimental Trabajo Académico (TA) Examen Parcial (EP) 30% Examen Final (EF) 30% Promedio de Prácticas (PP) 30% El promedio final se obtendrá de la siguiente ecuación: Asistencia y participación en clase Trabajo de Investigación 10% PF =30% (EP) + 30%( EF) + 30% (PP) + 10% (TA) 100 EP = Examen Parcial EF= Examen final PC= Prácticas Calificadas TA= Trabajo Académico VIII. BIBLIOGRAFÍA BaldrigeNacional Quality Program, Criteria for PerformanceExcellence,Ghathersburg.USA http// Comité de Gestión de la Calidad, Sociedad Nacional de Industrias, Guía Técnica Premio Nacional de la Calidad. Lima-Perú,2011. INDECOPI, NTP ISO9000: 2001SISTEMAS DE GESTION DE LA CALIDAD. Requisitos. 4a.ed, Lima-Perú Davida M. Amsden/Howard E. Butler/Robert T. Amsden, Control Estadístico de Procesos Simplificados para Servicios, Editorial Panorama. Mexico, DF Crosby, P. Los principios absolutos del liderazgo. Prentice may Hispanoamérica. México1996 KAPLAN/NORTON, Cuadro de Mando Integral, Ed. Gestión, México, 2000 Ruiz-Olalla, C. (2001): "Gestión de la calidad del servicio", [en línea] 5campus.com, Control de Gestión < Ortega, J.A. (2001). Empleados formados e informados. Expansión, 02/Mayo/2001 Barros, O. Rediseño de Procesos de Negocios mediante el Uso de Patrones, Comunicaciones Noreste Ltda..,

ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL I

ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL I I. DATOS GENERALES: SILABO 1. Nombre de la Asignatura : ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL I 2. Carácter : Obligatorio 3. Carrera Profesional : Administración de Empresas 4. Código : AD0503 5. Semestre Académico

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA SÍLABO DE ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. Escuela Profesional : Administración de Negocios Internacionales 1.2. Semestre Académico : 2015 II 1.3. Ciclo : VIII 1.4. Pre Requisito

Más detalles

CARRERA PROFESIONAL DE ECONOMÍA SÍLABO

CARRERA PROFESIONAL DE ECONOMÍA SÍLABO CARRERA PROFESIONAL DE ECONOMÍA SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Marketing y Comercio Exterior 1.2 Código : ENI - 506 1.3 Ciclo : V Semestre 1.4 Créditos : 2 1.5 Semestre Académico : I 2015.

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA UMA SILABO DE MARKETING II I. DATOS GENERALES 1.1. Carrera Profesional : Marketing Empresarial 1.2. Semestre : 2015 - I 1.3. Ciclo : III 1.4. Créditos : 03 1.5. Pre Requisito : Marketing I 1.6. Semanas : 17

Más detalles

SÍLABO IV. PROGRAMACIÓN TEMÁTICA PRIMERA UNIDAD CAPACIDAD DE LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL

SÍLABO IV. PROGRAMACIÓN TEMÁTICA PRIMERA UNIDAD CAPACIDAD DE LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL SÍLABO I. DATOS GENERALES: 1. Asignatura 2. Carácter 3. Carrera profesional 4. Código 5. Semestre académico 6. Ciclo académico 7. Horas de clase teoría 8. Créditos 9. Pre requisito : ORGANIZACIÓN Y DIRECCION

Más detalles

GESTIÓN DE COMERCIO INTERNACIONAL

GESTIÓN DE COMERCIO INTERNACIONAL SILABO I. DATOS GENERALES 1. Nombre de la Asignatura : GESTIÓN DE COMERCIO INTERNACIONAL 2. Carácter : Obligatorio 3. Carrera Profesional : Administración de Empresas 4. Código : AD0804 5. Semestre Académico

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO SÍLABO ASIGNATURA: ESTRATEGIA Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN DIGITAL CODIGO 8F0114 I. DATOS GENERALES: 1.1 Departamento Académico: Ingeniería Electrónica e Informática 1.2 Escuela Profesional : Ingeniería

Más detalles

ADMINISTRACIÓN BANCARIA Y FINANCIERA

ADMINISTRACIÓN BANCARIA Y FINANCIERA SEM SILABO DATOS GENERALES 1. Nombre de la Asignatura : ADMINISTRACIÓN BANCARIA Y FINANCIERA 2. Carácter : Obligatorio 3. Carrera Profesional : Administración de Empresas 4. Código : AD0601 5. Semestre

Más detalles

SILABO IV. PROGRAMACIÓN TEMÁTICA PRIMERA UNIDAD CREATIVIDAD E INNOVACIÓN, FASES Y OBSTÁCULOS DEL PENSAMIENTO CREATIVO

SILABO IV. PROGRAMACIÓN TEMÁTICA PRIMERA UNIDAD CREATIVIDAD E INNOVACIÓN, FASES Y OBSTÁCULOS DEL PENSAMIENTO CREATIVO SILABO I. DATOS GENERALES 1.1. Nombre de la Asignatura : CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 1.2. Carácter : Obligatorio 1.3. Carrera Profesional : Ingeniería Ambiental 1.4. Código : IA0406 1.5. Semestre Académico

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA SÍLABO DE OPERACIONES DE LOGISTICA INTERNACIONAL I I. INFORMACION GENERAL: 1.1 Escuela Profesional : Administración de Negocios Internacionales 1.2 Semestre Académico : 2015 - II 1.3 Ciclo : VII 1.4 Créditos

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL GESTIÓN DE LA CALIDAD TOTAL SILABO I. DATOS GENERALES CODIGO

Más detalles

SÍLABO DE MARKETING Y COMERCIO EXTERIOR

SÍLABO DE MARKETING Y COMERCIO EXTERIOR SÍLABO DE MARKETING Y COMERCIO EXTERIOR I. DATOS GENERALES 1.1. Carrera Profesional : Contabilidad 1.2. Área Académico : Formación Profesional 1.3. Ciclo : IV 1.4. Semestre : 2014 - I 1.5. Prerrequisito

Más detalles

SILABO Nº DE HORAS I PLANEAMIENTO DEL ABASTECIMIENTO 20 EJECUCIÓN CONTRACTUAL, REGISTROS Y SISTEMA ELECTRÓNICO EXAMEN PARCIAL 03

SILABO Nº DE HORAS I PLANEAMIENTO DEL ABASTECIMIENTO 20 EJECUCIÓN CONTRACTUAL, REGISTROS Y SISTEMA ELECTRÓNICO EXAMEN PARCIAL 03 SILABO I. DATOS GENERALES 1. Nombre de la Asignatura : ADMINISTRACIÓN DE ALMACENES 2. Carácter : Electivo 3. Carrera Profesional : Administración de Empresas 4. Código : AD0807 5. Semestre Académico :

Más detalles

SÍLABO DE NEGOCIOS INTERNACIONALES Y COMERCIO EXTERIOR CARRERA PROFESIONAL: SECRETARIADO EJECUTIVO BILINGÜE

SÍLABO DE NEGOCIOS INTERNACIONALES Y COMERCIO EXTERIOR CARRERA PROFESIONAL: SECRETARIADO EJECUTIVO BILINGÜE INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO EL BUEN PASTOR SÍLABO DE NEGOCIOS INTERNACIONALES Y COMERCIO EXTERIOR CARRERA PROFESIONAL: SECRETARIADO EJECUTIVO BILINGÜE I. DATOS GENERALES: 1.1. CARRERA

Más detalles

Maestría en Dirección Estratégica en Ingeniería de Software

Maestría en Dirección Estratégica en Ingeniería de Software Maestría en Dirección Estratégica en Ingeniería de Software CEPES CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES Presentación La gestión empresarial tal como se estudia en el siglo XXI es decir, dentro de

Más detalles

CARRERA PROFESIONAL DE ECONÓMIA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO

CARRERA PROFESIONAL DE ECONÓMIA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO CARRERA PROFESIONAL DE ECONÓMIA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Contabilidad Financiera II 1.2 Código : ENI - 404 1.3 Ciclo : IV Ciclo 1.4 Créditos : 04 1.5 Semestre

Más detalles

CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SÍLABO

CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SÍLABO CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SÍLABO I. INFORMACION GENERAL. 1.1. Asignatura : Administración I 1.2. Código : AD21 1.3. Semestre académico : 2014 II 1.4. Ciclo académico : II ciclo 1.5. Créditos

Más detalles

4.2 Determinar los criterios de segmentación del mercado que utilizan las empresas peruanas.

4.2 Determinar los criterios de segmentación del mercado que utilizan las empresas peruanas. UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE Facultad de Estudios de la Empresa I. DATOS GENERALES SILABO DE MARKETING EMPRESARIAL 1.1 Facultad : Estudios de la Empresa 1.2 Carrera profesional : Administración, Marketing,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES SÍLABO

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES SÍLABO ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SÍLABO I. INFORMACIÓN GENERAL Asignatura : GESTIÓN EMPRESARIAL Ciclo de Estudios : Sétimo Código del Curso : 111780 Carácter : Obligatorio Pre Requisito :

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS SÍLABO/PLAN DE APRENDIZAJE GESTION Y AUDITORÍA DE TIC A. SILABO 1. Información General

Más detalles

SÍLABO. : Electivo : Ingeniería de Sistemas : IS0806. : VIII Ciclo : 2 de Teoría y 2 de Práctica : 03 : Ninguno

SÍLABO. : Electivo : Ingeniería de Sistemas : IS0806. : VIII Ciclo : 2 de Teoría y 2 de Práctica : 03 : Ninguno SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1. Nombre de la Asignatura 1.2. Carácter 1.3. Carrera Profesional 1.4. Código 1.5. Semestre Académico : 2014-I 1.6. Ciclo Académico 1.7. Horas de Clase 1.8. Créditos 1.9. Pre

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA SILABO DE FINANZAS II I. DATOS GENERALES 1.1 Carrera Profesional : Marketing Empresarial 1.2 Semestre Académico : 2015 - I 1.3 Ciclo : IV 1.4 Requisito : Finanzas I 1.5 Créditos : 04 1.6 Semanas : 17 1.7

Más detalles

Guía Docente del Trabajo de Fin de Grado

Guía Docente del Trabajo de Fin de Grado Guía Docente del Trabajo de Fin de Grado Centro: Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación Titulación: Grado en Publicidad y Relaciones Públicas Curso académico: 2013/14 Curso: 4 Duración: 12

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS 2006-II SÍLABO

PLAN DE ESTUDIOS 2006-II SÍLABO UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE INFORMÁTICA PLAN DE ESTUDIOS 2006-II SÍLABO I. DATOS GENERALES CURSO : INGENIERÍA EMPRESARIAL CODIGO : IF1008

Más detalles

SILABO PROGRAMACIÓN TEMÁTICA PRIMERA UNIDAD. Lógica proposicional y Teoría de Conjuntos COMPETENCIA ESPECÍFICA

SILABO PROGRAMACIÓN TEMÁTICA PRIMERA UNIDAD. Lógica proposicional y Teoría de Conjuntos COMPETENCIA ESPECÍFICA SILABO I. DATOS GENERALES 1. Nombre de la Asignatura : MATEMÁTICA BÁSICA 2. Carácter : Obligatorio. 3. Carrera Profesional :Administración de Empresas 4. Código :EG0101 5. Semestre Académico :2014 - I

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL SILABO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL SILABO UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL SILABO ASIGNATURA: INNOVACIÓN TECNOLOGICA CODIGO: 8B0115 1.-

Más detalles

SÍLABO. : 2013 - II : VIII : 2Teoría y 2 Practica : 3 :Ninguno

SÍLABO. : 2013 - II : VIII : 2Teoría y 2 Practica : 3 :Ninguno SÍLABO I. INFORMACION GENERAL 1.1. Asignatura 1.2. Carácter 1.3. Carrera Profesional 1.4. Código de Asignatura 1.5. Semestre Académico 1.6. Ciclo Académico 1.7. Horas de Clase 1.8. Créditos 1.9. Pre requisitos

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA HUMANA SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA HUMANA SÍLABO UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA HUMANA 1. DATOS INFORMATIVOS: SÍLABO 1.1. Asignatura : PRUEBAS PSICOMÉTRICAS 1.2. Código : 20-3-14

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE MATEMATICA FINANCIERA

SÍLABO DEL CURSO DE MATEMATICA FINANCIERA SÍLABO DEL CURSO DE MATEMATICA FINANCIERA I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad Negocios 1.2 Carrera Profesional Economía 1.3 Departamento --------------- 1.4 Requisito Contabilidad General 1.5 Periodo Lectivo

Más detalles

INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ESTRATEGIAS GERENCIALES

INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ESTRATEGIAS GERENCIALES INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ESTRATEGIAS GERENCIALES UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Desarrollar y dirigir organizaciones a través del ejercicio

Más detalles

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS SÍLABO

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS SÍLABO CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS I. DATOS GENERALES: SÍLABO 1.1 Asignatura : IVESTIGACIÒN DE OPERACIONES II 1.2 Código : FP-901 1.3 Ciclo : IX ciclo 1.4 Créditos : 04 1.5 Semestre

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO I. DATOS GENERALES II. 1.1 Asignatura : ORGANIZACIÓN DE CONGRESOS Y EVENTOS 1.2 Código : 2501-25408

Más detalles

SILABO CONTABILIDAD DE GESTIÓN EMPRESARIAL

SILABO CONTABILIDAD DE GESTIÓN EMPRESARIAL 1. DATOS INFORMATIVOS SILABO CONTABILIDAD DE GESTIÓN EMPRESARIAL CONTABILIDAD DE GESTIÓN Asignatura : 1.1. EMPRESARIAL 1.2. Código : 0302-03-511 1.3. Área : Ciencias 1.4. Facultad : Ciencias Empresariales

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA SILABO DE FINANZAS III I. INFORMACION GENERAL 1.1 Escuela Profesional : Contabilidad y Finanzas 1.2 Semestre Académico : 2015 - II 1.3 Ciclo : IV 1.4 Requisito : Finanzas II 1.5 Créditos : 03 1.6 Semanas

Más detalles

INGENIERÍA INDUSTRIAL

INGENIERÍA INDUSTRIAL PROGRAMA DE ASIGNATURA ACTIVIDAD CURRICULAR: GESTIÓN EMPRESARIAL Código: 952568 Área: Económico-Administrativa Bloque: Tecnologías Aplicadas Nivel: 5º Tipo: Electiva Modalidad: Cuatrimestral Carga Horaria

Más detalles

UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ

UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS CARRERA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Facultad de Derecho y Ciencia Política Escuela Académico Profesional de Derecho SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1. Asignatura : Economía Internacional 1.2. Ciclo

Más detalles

SILABO ASIGNATURA: NEGOCIOS ELECTRONICOS CODIGO: INF 229 PRE REQUISITO: INF 219 CICLO: IX TURNO: NOCHE

SILABO ASIGNATURA: NEGOCIOS ELECTRONICOS CODIGO: INF 229 PRE REQUISITO: INF 219 CICLO: IX TURNO: NOCHE SILABO ASIGNATURA: NEGOCIOS ELECTRONICOS CODIGO: INF 9 PRE REQUISITO: INF 19 CICLO: IX TURNO: NOCHE I: DATOS GENERALES 1.1 FACULTAD : INGENIERÍAS 1. CARRERA : INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA 1.3 DEPARTAMENTO

Más detalles

SILABO IV. PROGRAMACION TEMATICA PRIMERA UNIDAD

SILABO IV. PROGRAMACION TEMATICA PRIMERA UNIDAD SILABO I. DATOS GENERALES 1. Nombre de la Asignatura : MARKETING 2. Carácter : Obligatorio 3. Carrera Profesional : Administración de Empresas 4. Código : AD0605 5. estre Académico : 2013 - I 6. Ciclo

Más detalles

: CIRCUITOS DIGITALES

: CIRCUITOS DIGITALES SÍLABO I. DATOS GENERALES: 1.1. Asignatura : CIRCUITOS DIGITALES I 1.2. Carácter : Obligatorio 1.3. Carreras Profesionales : Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones 1.4. Código : IE0306 1.5. Semestre

Más detalles

Sílabo del curso Social Media Marketing Agosto noviembre 2013. Sandra Meza Balvín

Sílabo del curso Social Media Marketing Agosto noviembre 2013. Sandra Meza Balvín Sílabo del curso Social Media Marketing Agosto 2013 Sandra Meza Balvín I. Datos generales del curso Asignatura : Social Media Marketing Código : 06022 Requisito : 140 créditos aprobados Semestre : 2013-II

Más detalles

COMERCIO INTERNACIONAL

COMERCIO INTERNACIONAL SÍLABO I. DATOS GENERALES 1. Nombre de la Asignatura : COMERCIO INTERNACIONAL 2. Carácter : Obligatorio 3. Carrera Profesional : Administración de Empresas 4. Código : AD0904 5. Semestre Académico : 2013

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES 1. DATOS INFORMATIVOS SÍLABO 1.1 Asignatura : INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 1.2 Código : 3501-35201 1.3 Requisito

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRÓNICA E INFORMATICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRÓNICA E INFORMATICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRÓNICA E INFORMATICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES SÍLABO ASIGNATURA: DESARROLLO Y DEFENSA NACIONAL CODIGO

Más detalles

INDICE CARTAS DESCRIPTIVAS S3

INDICE CARTAS DESCRIPTIVAS S3 INDICE CARTAS DESCRIPTIVAS S3 CARRERA DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA CICLO I OFIMÁTICA 2009 OFIMÁTICA I. DATOS GENERALES: CURSO : OFIMATICA CODIGO : CICLO : I DURACIÓN : 120 horas (20 semanas) HORAS / PRACTICA

Más detalles

Marketing de Servicios

Marketing de Servicios Marketing de Servicios Grado en Administración y Dirección de Empresas y Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Cuarto Curso Primer Cuatrimestre GUÍA

Más detalles

SILABO ECONOMIA BANCARIA

SILABO ECONOMIA BANCARIA SILABO ECONOMIA BANCARIA 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura : ECONOMIA BANCARIA 1.2. Código : 1802-18E02 1.3. Área : Ciencias 1.4. Facultad : Ciencias Empresariales 1.5 Escuela Prof. : Economía 1.6.

Más detalles

SILABO DATOS GENERALES

SILABO DATOS GENERALES SILABO I. DATOS GENERALES 1. Nombre de la Asignatura GERENCIA POTENCIAL HUMANO 2. Carácter Obligatorio 3. Carrera profesional Administración de Empresas 4. Código AD0903 5. Semestre Académico 2013 II 6.

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA SÍLABO DE MÉTODOS DE ESTUDIO Y DEL TRABAJO UNIVERSITARIO INFORMACION GENERAL 1.1 Escuela Profesional 1.2 Semestre Académico 1.3 Ciclo 1.4 Pre - Requisito 1.5 Créditos 1.6 Duración 1.7 Código I. SUMILLA.

Más detalles

FUNDAMENTOS DE MARKETING

FUNDAMENTOS DE MARKETING FUNDAMENTOS DE MARKETING I DATOS GENERALES: 11 Nombre del curso : Fundamentos del Marketing 12 Nombre de la carrera: Administración 13 Ciclo Académico : II Ciclo 14 Créditos : 15 Horas Teóricas : 16 Horas

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S I. DATOS GENERALES U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Facultad de Derecho y Ciencia Política Escuela Académico Profesional de Derecho SÍLABO 1.1. Asignatura : Criminología 1.2. Ciclo Académico

Más detalles

ESCUELA DE OFICIALES DE LAFUERZA AÉREA DEL PERÚ

ESCUELA DE OFICIALES DE LAFUERZA AÉREA DEL PERÚ SILABO SISTEMA INTEGRADO DE ADMINISTRACION FINANCIERA CÓDIGO: 15990408 I. DATOS GENERALES: 1.1 Nivel de Estudios : Pre Grado 1.2 Orientación : A la Administración 1.3 Año : Tercero 1.4 Créditos : 2.5 1.5

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA SILABO DE REDACCIÓN CIENTIFICA Y ADMINISTRATIVA I. DATOS GENERALES 1.1. Carrera Profesional : Contabilidad y Finanzas 1.2. Semestre Académico : 2015 - I 1.3. Ciclo : II 1.4. Pre- Requisito : Lenguaje y

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA SÍLABO MARKETING DE OPERACIONES Y SERVICIOS I. INFORMACION GENERAL 1.1 Escuela Profesional : Administración de Negocios Internacionales 1.2 Semestre Académico : 2015 II 1.3 Ciclo : VI 1.4 Pre Requisito

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS : RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL SÍLABO

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS : RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL SÍLABO U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL SÍLABO 1. DATOS GENERALES: CARRERA

Más detalles

UNIDAD I: Marco conceptual y fundamentos de la Administración y de la gestión de la Calidad total Enfoques de la Calidad.

UNIDAD I: Marco conceptual y fundamentos de la Administración y de la gestión de la Calidad total Enfoques de la Calidad. FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO I. DATOS FORMATIVOS 1.1 Asignatura : Gestión de la Calidad 1.2 Código : 3502-35406 1.3 Requisito

Más detalles

UNIVERSIDAD PRIVADA DE LA SELVA PERUANA CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SÍLABO

UNIVERSIDAD PRIVADA DE LA SELVA PERUANA CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SÍLABO UNIVERSIDAD PRIVADA DE LA SELVA PERUANA CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Sistema Financiero Peruano 1.2 Código : CFC-302 1.3 Ciclo : III Ciclo 1.4 Créditos

Más detalles

SÍLABO DE GESTIÓN DE PROYECTOS Y CENTROS DE INFORMACION de TI

SÍLABO DE GESTIÓN DE PROYECTOS Y CENTROS DE INFORMACION de TI SÍLABO DE GESTIÓN DE PROYECTOS Y CENTROS DE INFORMACION de TI I. DATOS GENERALES 1.1. Carrera Profesional : Ingeniería de Sistemas 1.2. Área Académica : Ingeniería de Sistemas 1.3 Ciclo : VIII 1.4. Semestre

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : CALIDAD EN EL SERVICIO A CLIENTES 1.2 Ciclo Académico : VIII

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA S I L A B O. 1.1 Nombre del Curso : Publicidad y Propaganda. 1.6. Fecha de inicio : 15 de Agosto del 2011

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA S I L A B O. 1.1 Nombre del Curso : Publicidad y Propaganda. 1.6. Fecha de inicio : 15 de Agosto del 2011 UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y ARQUEOLOGÍA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACION S I L A B O I.- IDENTIFICACION :

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SÍLABO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SÍLABO UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SÍLABO ASIGNATURA: COMERCIO EXTERIOR CÓDIGO: 1 DATOS GENERALES 11 Departamento Académico Ingeniería Industrial 12

Más detalles

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE COMPUTACION Y SISTEMAS SÍLABO

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE COMPUTACION Y SISTEMAS SÍLABO CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE COMPUTACION Y SISTEMAS SÍLABO I DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Costos y Presupuestos 1.2 Código : FG - 704 1.3 Ciclo : VII Ciclo 1.4 Créditos : 3 créditos 1.5 Semestre

Más detalles

SILABO I. DATOS GENERALES

SILABO I. DATOS GENERALES SILABO I. DATOS GENERALES 1. Nombre de la Asignatura : PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL 2. Carácter : Obligatorio 3. Carrera Profesional : Administración de Empresas 4. Código : AD0302 5. Semestre académico :

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "PYMES y Gestión de la Calidad" Grado en Finanzas y Contabilidad. Departamento de Administración Empresas y C.I.M. (Mark.

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PYMES y Gestión de la Calidad Grado en Finanzas y Contabilidad. Departamento de Administración Empresas y C.I.M. (Mark. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "PYMES y Gestión de la Calidad" Grado en Finanzas y Contabilidad Departamento de Administración Empresas y C.I.M. (Mark.) Facultad de Turismo y Finanzas DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERIA Y GASTRONOMIA SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERIA Y GASTRONOMIA SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERIA Y GASTRONOMIA SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : LOGÍSTICA HOTELERA 1.2 Ciclo Académico : VIII 1.3 Código

Más detalles

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I. DATOS GENERALES SILABO 1. Nombre de la Asignatura : INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 2. Carácter : Obligatorio 3. Carrera Profesional : Administración de Empresas 4. Código : AD0705 5. Semestre Acadêmico :

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AERONAUTICA : DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADOR.

FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AERONAUTICA : DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADOR. FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AERONAUTICA I. DATOS GENERALES DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADORA (AUTOCAD) SILABO CODIGO CARRERA PROFESIONAL : 33 ASIGNATURA. : DIBUJO

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO PROCESO DE VENTAS Y APLICACIONES TECNOLÓGICAS

SÍLABO DEL CURSO PROCESO DE VENTAS Y APLICACIONES TECNOLÓGICAS SÍLABO DEL CURSO PROCESO DE VENTAS Y APLICACIONES TECNOLÓGICAS I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Ingeniería 1.2 Carrera Profesional: Ingeniería Empresarial 1.3 Departamento: 1.4 Requisito: Gerencia

Más detalles

SÍLABO DE CONTABILIDAD FINANCIERA I

SÍLABO DE CONTABILIDAD FINANCIERA I SÍLABO DE CONTABILIDAD FINANCIERA I I. DATOS GENERALES II. 1.1 Carrera Profesional : Administración 1.2 Área Académica : Administración 1.3 Ciclo : I 1.4 Semestre : 2013-II 1.5 Prerrequisito : Ninguno

Más detalles

SÍLABO TALLER DE INDUCCIÓN A LA PROFESIÓN DATOS INFORMATIVOS 1.1. Código : 00033 1.2. Ciclo : Primero 1.3. Créditos : 2 1.4. Semestre Académico :

SÍLABO TALLER DE INDUCCIÓN A LA PROFESIÓN DATOS INFORMATIVOS 1.1. Código : 00033 1.2. Ciclo : Primero 1.3. Créditos : 2 1.4. Semestre Académico : I II III SÍLABO TALLER DE INDUCCIÓN A LA PROFESIÓN DATOS INFORMATIVOS.. Código : 00033.. Ciclo : Primero.3. Créditos :.4. Semestre Académico : 05 II.5. Duración : 7 semanas / 5 horas.6. Horas semanales

Más detalles

Maestría en Dirección Estratégica en Telecomunicaciones

Maestría en Dirección Estratégica en Telecomunicaciones Maestría en Dirección Estratégica en Telecomunicaciones CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES CEPES Presentación La innovación y el emprendimiento se posicionan como capacidades básicas para el gestor

Más detalles

SÍLABO. II. SUMILLA Es un curso teórico-práctico, que permite aplicar las Técnicas de Ventas en los diferentes campos de los mercados competitivos.

SÍLABO. II. SUMILLA Es un curso teórico-práctico, que permite aplicar las Técnicas de Ventas en los diferentes campos de los mercados competitivos. SÍLABO I. DATOS GENERALES 1. Nombre de la Asignatura : TÉCNICAS DE VENTAS. 2. Carácter : Electivo 3. Carrera Profesional : Administración de Empresas 4. Código : AD0609 5. Semestre Académico : 2014 - I

Más detalles

CARRERA PROFESIONAL DE ECONOMIA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO

CARRERA PROFESIONAL DE ECONOMIA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO CARRERA PROFESIONAL DE ECONOMIA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Gestión de la Calidad 1.2 Código : ENI - 402 1.3 Ciclo : IV ciclo 1.4 Créditos : 04 1.5 Semestre Académico

Más detalles

SÍLABO. PROGRAMACIÓN TEMÁTICA PRIMERA UNIDAD: Fundamentos e instrumentos de la Administración Aduanera

SÍLABO. PROGRAMACIÓN TEMÁTICA PRIMERA UNIDAD: Fundamentos e instrumentos de la Administración Aduanera SÍLABO I. DATOS GENERALES 1. Nombre de la Asignatura : ADMINISTRACIÓN ADUANERA 2. Carácter : Electivo 3. Carrera Profesional : Administración de Empresas 4. Código : AD0708 5. Semestre Académico : 2014-

Más detalles

SÍLABO I. DATOS GENERALES

SÍLABO I. DATOS GENERALES I. DATOS GENERALES SÍLABO 1. Nombre de la Asignatura : GERENCIA COMERCIAL 2. Carácter : Obligatorio 3. Carrera Profesional : Administración de Empresas 4. Código : AD1004 5. Semestre Académico : 2013 -

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

SÍLABO DEL CURSO GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS SÍLABO DEL CURSO GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Facultad Negocios 1.2 Carrera Profesional Administración 1.3 Departamento --- 1.4 Requisito No tiene 1.5 Periodo Lectivo 2014-1 1.6

Más detalles

SILABO IV. PROGRAMACION TEMATICA

SILABO IV. PROGRAMACION TEMATICA SILABO I. DATOS GENERALES 1. Nombre de la Asignatura : MARKETING 2. Carácter : Obligatorio 3. Carrera Profesional : Administración de Empresas 4. Código : AD0605 5. Semestre Académico : 2013 - II 6. Ciclo

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA SILABO ASIGNATURA : LIDERAZGO Y CREATIVIDAD I. DATOS GENERALES 1.1 Carrera Profesional : Administración de Negocios Internacionales. 1.2 Semestre Académico : 2015 - I 1.3 Ciclo : III 1.4 Pre-Requisito

Más detalles

Comparación del modelo E.F.Q.M. con la norma ISO 9000:2000

Comparación del modelo E.F.Q.M. con la norma ISO 9000:2000 Comparación del modelo E.F.Q.M. con la norma ISO 9000:2000 El enfoque que presenta la norma ISO 9001: 2000 es propio de la Gestión de Calidad Total y trata de recoger aportaciones realizadas en los últimos

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ECONOMIA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ECONOMIA SILABO SISTEMAS DE COSTOS Y PRESUPUESTOS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura : SISTEMAS DE COSTOS Y PRESUPUESTOS 1.2. Código : 1802-18214 1.3. Área : Formativa-Humanística 1.4. Facultad : Ciencias Empresariales

Más detalles

: ADMINISTRACIÓN GENERAL SÍLABO

: ADMINISTRACIÓN GENERAL SÍLABO I. DATOS GENERALES SÍLABO ESCUELA PROFESIONAL : INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y CÓDIGO CARRERA PROF. : 29 ASIGNATURA : CÓDIGO DE ASIGNATURA : 29-214 CÓDIGO DE SÍLABO : 2921431012014 N DE HORAS TOTALES : 3 HORAS

Más detalles

SÍLABO. Sistemas de Información

SÍLABO. Sistemas de Información SÍLABO I. DATOS GENERALES 1. Nombre de la Asignatura SEGURIDAD DE AUDITORÍA DE SISTEMAS 2. Carácter 3. Carrera Profesional 4. Código 5. Semestre Académico 6. Ciclo Académico 7. Horas de Clase 8. Créditos

Más detalles

Dirección Estratégica de Tecnologías de la Información

Dirección Estratégica de Tecnologías de la Información Maestría en Dirección Estratégica de Tecnologías de la Información Convenio Internacional Duración: 2 años (1200 horas)/ 75 créditos RVOE: MAES080808 Clave D.G.P. 617540 Modalidad: En Línea con Tutoría

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SÍLABO

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SÍLABO -1- I. DATOS GENERALES: II. UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA MÉDICA SÍLABO 1.1 Asignatura : Ofimática II 1.2 Área

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA DE: FUNDAMENTOS DE MERCADEO

DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA DE: FUNDAMENTOS DE MERCADEO DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA DE: FUNDAMENTOS DE MERCADEO 1. Datos Generales: Carrera: Tecnología en Administración de Empresas Semestre: Segundo Código: Unidad Académica: Ciencias

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA REYNOSA - AZTLÁN NOMBRE DE LA CARRERA INGENIERÍA INDUSTRIAL NOMBRE DE LA ASIGNATURA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA REYNOSA - AZTLÁN NOMBRE DE LA CARRERA INGENIERÍA INDUSTRIAL NOMBRE DE LA ASIGNATURA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA REYNOSA - AZTLÁN NOMBRE DE LA CARRERA INGENIERÍA INDUSTRIAL NOMBRE DE LA ASIGNATURA ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS PROGRAMA DE ESTUDIOS CIUDAD REYNOSA,

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE MARKETING DIRECTO

SÍLABO DEL CURSO DE MARKETING DIRECTO SÍLABO DEL CURSO DE MARKETING DIRECTO I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Negocios 1.2 Carrera Profesional: Administración y Marketing 1.3 Departamento: ---------------- 1.4 Requisito: Marketing social

Más detalles

Sílabo del Curso Análisis y Diseño de Sistemas

Sílabo del Curso Análisis y Diseño de Sistemas Sílabo del Curso Análisis y Diseño de Sistemas Agosto diciembre 2013 VII Ciclo Profesores: Mg. Luis Miguel Sierra Flores Mg. Hilmar Antonio Hinojosa Lazo I. Datos generales del curso Asignatura : Análisis

Más detalles

E.U. CIENCIAS EMPRESARIALES MASTER EN DIRECCIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL TURISMO

E.U. CIENCIAS EMPRESARIALES MASTER EN DIRECCIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL TURISMO E.U. CIENCIAS EMPRESARIALES MASTER EN DIRECCIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL TURISMO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ESTRATEGIAS INNOVADORAS EN EMPRESAS TURÍSTICAS Curso Académico 2012-2013 - 1 - 1. Datos Descriptivos

Más detalles

en Dirección Estratégica

en Dirección Estratégica Maestría en en Dirección Estratégica Convenio Internacional Duración: 2 años (1200 horas)/ 75 créditos RVOE: MAES080802 Clave D.G.P. 617539 Modalidad: En línea PRESENTACIÓN DE LA MAESTRÍA La Maestría en

Más detalles

PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL

PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL SÍLABO I DATOS GENERALES 1. Nombre de la Asignatura : PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL 2. Carácter : Obligatorio 3. Carrera Profesional : Administración de Empresas 4. Código : AD0302 5. Semestre académico :

Más detalles

Documento Nro.7 SEMINARIO SOBRE ESTÁNDARES DE CALIDAD PARA INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Documento Nro.7 SEMINARIO SOBRE ESTÁNDARES DE CALIDAD PARA INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR Documento Nro.7 SEMINARIO SOBRE ESTÁNDARES DE CALIDAD PARA INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR John Miles Agosto 2002 1 Normas de la serie ISO 9000:2000 El sistema de gestión de calidad propuesto por la

Más detalles

Marketing en la acífico FORMAMOS LÍDERES RESPONSABLES PARA EL MUNDO_

Marketing en la acífico FORMAMOS LÍDERES RESPONSABLES PARA EL MUNDO_ Marketing en la acífico [ o por qué decimos que formamos MARKETEROS QUE PLANEAN ESTRATÉGICAMENTE ] FORMAMOS LÍDERES RESPONSABLES PARA EL MUNDO_ EN LA UP 2-3 [ Una apuesta por marketeros con visión integral

Más detalles

SILABO DE ORGANIZACIÓN DE EVENTOS

SILABO DE ORGANIZACIÓN DE EVENTOS Pág. 1/6 1. DATOS GENERALES SILABO DE ORGANIZACIÓN DE EVENTOS 1.1. Facultad : Ciencias Empresariales 1.2. Escuela Profesional : Administración Turístico Hotelra 1.3. Código de Curso : TH-625. 1.4. Asignatura

Más detalles

SILABO MATEMÁTICA FINANCIERA OBLIGATORIO ADMINISTRACIÓN AD0401 2014 - I IV CICLO TEORÍA : 3 HORAS PRÁCTICA : 2 HORAS 4 MATEMÁTICA I

SILABO MATEMÁTICA FINANCIERA OBLIGATORIO ADMINISTRACIÓN AD0401 2014 - I IV CICLO TEORÍA : 3 HORAS PRÁCTICA : 2 HORAS 4 MATEMÁTICA I SILABO I. DATOS GENERALES 1. ASIGNATURA 2. CARÁCTER 3. CARRERA PROFESIONAL 4. CÓDIGO 5. SEMESTRE ACADÉMICO 6. CICLO ACADÉMICO 7. HORAS DE CLASE 8. CRÉDITOS 9. PRE REQUISITO SUMILLA MATEMÁTICA FINANCIERA

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS I. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE (1) CENTRO/UNIDAD ACADÉMICA: Facultad de Arquitectura PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS (2) PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en Diseño. (3)ACADEMIA

Más detalles

DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA DENOMINACIÓN 1112 ISO 9001:2008: Documentación de un Sistema de Gestión de la Calidad DURACIÓN 40 horas Mediante la aplicación de las normas ISO 9000 es posible

Más detalles

UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ

UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS CARRERA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

Más detalles

SÍLABO DEL CURSO DE INFORMATICA PARA INGENIEROS

SÍLABO DEL CURSO DE INFORMATICA PARA INGENIEROS SÍLABO DEL CURSO DE INFORMATICA PARA INGENIEROS I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1 Facultad: Ingeniería 1.2 Carrera Profesional: Ingeniería Empresarial 1.3 Departamento: 1.4 Requisito: 10 Créditos Aprobados 1.5

Más detalles

- Identificar e interpretar los requisitos que deben cumplir los sistemas de gestión basados en las normas: ISO 9001; ISO 14001 & OHSAS 18001.

- Identificar e interpretar los requisitos que deben cumplir los sistemas de gestión basados en las normas: ISO 9001; ISO 14001 & OHSAS 18001. DIPLOMADO EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN ISO 9001 - ISO 14001 - OHSAS 18001 1- PRESENTACIÓN En los últimos años ha habido un creciente interés por parte de las empresas Colombianas en implementar y

Más detalles