Apuntes de ACCESS. Apuntes de Access. Campos de Búsqueda:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Apuntes de ACCESS. Apuntes de Access. Campos de Búsqueda:"

Transcripción

1 Apuntes de ACCESS Campos de Búsqueda: Los campos de búsqueda permiten seleccionar el valor de un campo de una lista desplegable en lugar de tener que escribirlos. El usuario sólo tiene que elegir un valor cada vez que tenga que dar de alta a un registro. Para crear un campo de búsqueda: 1) Abrir la tabla de datos en vista Diseño. 2) Hacer clic en el campo deseado y hacer clic en la columna Tipo de datos. Aparece una lista desplegable. 3) Hacer clic en la opción Asistente para búsquedas. Aparece el cuadro de diálogo Asistente para búsquedas. 4) Hacer clic en la opción Escribiré los valores que desee. Hacer clic sobre el botón Siguiente. 5) En la columna Col1, escribir los valores deseados. Para pasar a la fila siguiente pulsar Tab. Cuando hayas acabado de escribir los valores, haga clic sobre el botón Siguiente. 6) Access preguntará por el nombre de la etiqueta de búsqueda; aceptar la propuesta. Hacer clic en el botón Terminar. 7) Guardar el diseño de la hoja y pasar al modo vista Hoja de datos. Al situar el punto de inserción en el campo donde has definido una lista de búsqueda, Access presenta una flecha abajo. Al hacer clic sobre ella, aparecen los elementos escritos anteriormente. Para seleccionar un elemento, hacer clic en el deseado. Formato de los campos de tipo Numérico y Moneda: Formato Descripción Ejemplo Número general Visualiza los números tal como se han introducido 1234,56 Moneda Números separados por miles y con la abreviatura Pts Pts Los números negativos los visualiza entre paréntesis Fijo Números sin separadores de miles 1234,56 Estándar Números con separadores de miles 1.234,56 Porcentaje Multiplica el número por 100 y le añade el signo % 12% Científica Números con notación científica estándar 1,23E+03 1/7

2 Formatos para los campos de tipo Texto y Memo: & Significado Empezando por la izquierda por cada símbolo, Access visualiza un carácter o un espacio en el caso de que no haya suficiente espacio Para cada símbolo, Access visualiza un carácter. En el caso de que no haya suficientes caracteres, no se visualizará nada. < Visualiza todos los caracteres en minúsculas. > Visualiza todos los caracteres en mayúsculas. Formatos de campo de tipo Sí/No: En los campo de tipo Sí/No puede elegir entre las opciones Verdadero y Falso, Sí y No, y entre Activado y Desactivado. La primera opción indica el valor Sí; la segunda el valor No. Propiedad Máscara de Entrada: Los campos de tipo Texto, Numérico, Moneda y Fecha/Hora poseen la propiedad Máscara de entrada que permite indicar la forma en que se introduce la información en ellos. Esta propiedad se utiliza cuando todas las entradas del campo tienen el mismo formato o uno muy parecido. Los caracteres que puede especificar en la máscara de entrada son los siguientes: Símbolo Significado 0 Introducir obligatoriamente un dígito (0-9). Los signos más y menos no están permitidos # Introducir opcionalmente un dígito (0-9) o un espacio. Los signos más y menos sí están permitidos 9 Introducir opcionalmente un dígito (0-9) o un espacio. Los signos más y menos no están permitidos L Introducir obligatoriamente una letra (A-Z) Introducir opcionalmente una letra (A-Z) A Introducir obligatoriamente una letra o un dígito A Introducir opcionalmente una letra (A-Z) o un dígito & Introducir obligatoriamente cualquier carácter o espacio C Introducir opcionalmente cualquier carácter o espacio.,:;-/ Marcador de posición decimal y separadores de miles y de fecha y hora según la sección Configuración regional del Panel de Control de Windows. < Convierte todos los caracteres en minúsculas > Convierte todos los caracteres en mayúsculas! La máscara se rellena de derecha a izquierda en lugar de izquierda a derecha. Se puede especificar en cualquier lugar de la máscara. \ Para incluir en la máscara algunos de los símbolos anteriores. 2/7

3 Asistente para la Máscara de Entrada: 1) En la vista Diseño de la tabla de datos seleccionar el campo para el cual desea construir una máscara de entrada y elegir la propiedad Máscara de entrada. Hacer clic en el botón Generador (...), que aparece a su derecha. Aparece un cuadro de diálogo Asistente para máscaras de entrada. 2) Seleccionar una de las máscaras en la caja Máscara de entrada. A su derecha aparece un ejemplo de la máscara. Si deseamos se puede probar su funcionamiento, escribiendo un ejemplo en la caja Probar. 3) Si deseamos agregar una nueva máscara, hacer clic en el botón Modificar lista, aparece el cuadro de diálogo Personalizar el Asistente. A continuación, hacer clic en el botón de agregar nuevo elemento (flecha a la derecha con asterisco) para que aparezca una máscara en blanco para escribirla. Hacer clic en el botón Cerrar. 4) Hacer clic en el botón Siguiente. 5) En el nuevo cuadro de diálogo del Asistente, cambiar la máscara si se desea. A continuación, hacer clic en el botón Siguiente. 6) Indicar cómo se almacenan los caracteres de la máscara en el campo. Hacer clic en el botón Siguiente. 7) Finalmente, hacer clic en el botón Finalizar. La máscara elegida aparece en la propiedad Máscara. Ejemplo: La propiedad Máscara de entrada para la matrícula de los coches puede tener el valor: L?\-0000\-L? Propiedad Valor Predeterminado: La propiedad Valor predeterminado permite especificar un valor que se introduce de forma automática en un campo cada vez que creamos un nuevo registro. Si deseamos introducir un valor diferente, escribiremos el nuevo valor. El valor predeterminado se heredará en todos los objetos que se basen en dicha tabla. Esta propiedad puede aplicarse a todos los campos excepto para aquellos de tipo Autonumérico, Hipervínculo y Objeto OLE. Al establecer la propiedad Valor predeterminado para un campo no afecta a los datos existentes. Si deseamos reemplazar la entrada de un campo por el valor predeterminado, es necesario pulsar Ctrl+Alt+Barra espaciadora. 3/7

4 Propiedades Regla de Validación y Texto de Validación: La propiedad Regla de validación permite establecer una condición que debe cumplir el contenido de un campo para que sea válido. Se utiliza cuando se conoce con antelación los valores del campo. La condición usada en la Regla de validación consta de un operador y un valor de comparación, y debe producir un valor verdadero o falso. La condición se puede construir con el Generador de expresiones que aparece al hacer clic en el botón Generador ( ) situado a la derecha de la propiedad Regla de validación. En la Regla de validación no se pueden incluir expresiones con referencias a otros campos. La regla de validación se evalúa cada vez que se introduce un dato o se edita el campo. Si el dato introducido en el campo no cumple la Regla de validación aparece en pantalla el texto indicado en la propiedad Texto de validación. Si establecemos una Regla de validación en una tabla que ya contiene datos, Access pregunta si desea comprobar que los datos existentes cumplan dicha regla, en cuyo caso responderemos Sí. En caso de que deseemos comprobar la expresión de la Regla de validación, ejecutaremos Edición, Probar reglas de validación. Ambas propiedades las heredan los objetos basados en dicha tabla de datos. Propiedades de las Consultas: En la vista Diseño hacer clic en el botón Propiedades de la barra de Herramientas. Las propiedades más interesantes son: - Mostrar todos los campos: Por omisión toma el valor No. El valor Sí indica que Access va a visualizar en la consulta todos los campos especificados en la cuadrícula de diseño, aunque tengan desactivados la caja Mostrar. - Valores superiores: Permite acelerar la búsqueda cuando las consultas son muy complejas. Generalmente se usa con campos ordenados. Esta opción se utiliza para visualizar un número determinado de registros o un porcentaje de ellos que cumplan los criterios especificados cuando se introduce un número entero seguido del signo tanto por ciento (%). También se puede especificar el número de registros mostrados si desde la vista Diseño de la consulta hacemos clic en la flecha abajo del botón Valores superiores (por defecto pone Todo), de la barra de herramientas. A continuación, seleccionaremos el número de registros deseados. - Valores únicos: Si tiene el valor Sí, Access elimina de la consulta los registros repetidos. - Registros únicos: Si tiene el valor Sí, Access elimina de la consulta los registros repetidos. 4/7

5 Consultas de Parámetros: Las consultas de selección se caracterizan por tener el criterio de selección incrustado en el diseño de la consulta; en consecuencia, cada vez que deseemos un criterio nuevo debemos diseñar una nueva consulta. Sin embargo, habrá ocasiones en que sea necesario ejecutar una consulta con criterios variables. Las consultas de parámetros permiten, por medio de un cuadro de diálogo, modificar las condiciones de la consulta en el momento de su ejecución. Ejemplo: Para crear una consulta que muestre los empleados contratados en un mes determinado, en la fila criterios del campo Fecha pondremos: Mes([Fecha]) = [Número del mes (1-12)]. Cuando ejecutemos la consulta aparecerá un cuadro de diálogo para que introduzcamos el número del mes. Para crear una consulta de múltiples parámetros: En las consultas de parámetros también se pueden utilizar los operadores lógicos Y y O para especificar más de un criterio. En estos casos Access presentará tantos cuadros de diálogo como parámetros se hayan especificado. Consultas de Acción: Las consultas de acción permiten cambiar los valores de un campo o campos de todos los registros que cumplan las condiciones especificadas en una sola operación. Se pueden usar las consultas de acción para: - Crear nuevas tablas. - Copiar registros de una tabla a otra, lo que se conoce con el nombre de Consultas de datos anexados. - Modificar valores en muchos registros. - Eliminar registros. Cuando ejecutamos consultas de acción, Access en lugar de mostrar los datos, los cambia y sus efectos no se pueden invertir con el comando Deshacer. Por este motivo, los iconos de las consultas de acción son diferentes al resto de los iconos de las consultas de selección. 5/7

6 a) Consultas para crear tablas: Las consultas de acción para crear tablas permiten grabar en forma de tabla el resultado de una consulta. La nueva tabla tendrá como campos los definidos en la cuadrícula de diseño y sus registros serán los que cumplan las condiciones especificadas en la cuadrícula de diseño. Los datos de la nueva tabla no heredan las propiedades de los campos ni la clave principal de la tabla original. Las consultas de acción son útiles: - cuando ejecutamos una y otra vez la misma consulta sin que cambien los datos. - Para crear una tabla histórica antes de eliminar los registros. - Para realizar copias de seguridad. Para crear una tabla nueva por medio de una consulta de acción realizaremos la siguiente secuencia de pasos: Crear la consulta de selección con las condiciones necesarias en la cuadrícula de diseño para que muestre los registros deseados. Para convertir la consulta de selección en una consulta de acción, en la vista Diseño de la consulta hacer clic en la flecha situada a la derecha del botón Tipo de consulta, de la barra de herramientas. A continuación, seleccionar Consulta de creación de tabla. Aparecerá el cuadro de diálogo Crear tabla. En la caja Nombre de la tabla, escribir el nombre de la tabla. Si deseamos añadir la nueva tabla a la base de datos en la que estamos trabajando, hacer clic en el botón Base de datos activa. En el caso de que la deseemos incluir en otra base, hacer clic en el botón Otra base de datos y escribir el nombre de la base de datos en la caja Nombre del archivo. Hacer clic en el botón Aceptar. Guardar la consulta para crear tablas. Para ejecutar la consulta hacer clic en el botón Ejecutar. b) Consultas para añadir registros: Este tipo de consultas se utilizan para agregar un grupo de registros de una o más tablas al final de una o más tablas sin modificar los que ya hubiera. También se puede utilizar para anexar registros de una tabla a otra. La consulta sólo anexa los datos de los campos coincidentes, el resto los ignora. Para crear una consulta de acción que permita añadir registros: Crear la consulta de selección con las condiciones necesarias para anexar los registros. En la vista Diseño de la consulta hacer clic en la flecha situada a la derecha del botón Tipo de consulta, de la barra de herramientas. A continuación, seleccionar 6/7

7 Consulta de datos anexados para convertir la consulta de selección en una consulta de acción. Aparecerá el cuadro de diálogo Crear tabla. En la caja Nombre de la tabla, escribir el nombre de la tabla. A continuación, proceder como en las consultas de acción para crear tablas. 7/7

Concesionario de coches

Concesionario de coches Realizaremos una práctica que consistirá en informatizar un concesionario de coches. Gestionaremos y mecanizaremos la entrada de datos. Crear el diseño de las tablas Antes de empezar con el diseño de nuestra

Más detalles

Bases de Datos en Visual FoxPro. Administrador de proyectos

Bases de Datos en Visual FoxPro. Administrador de proyectos Bases de Datos en Visual FoxPro Las bases de datos en Visual FoxPro son proyectos, cada proyecto puede contener bases de datos, tablas, consultas, formularios, informes, etiquetas, clases y código. Administrador

Más detalles

BASES DE DATOS - Microsoft ACCESS 2007-

BASES DE DATOS - Microsoft ACCESS 2007- BASES DE DATOS - Microsoft ACCESS 2007- Una base de datos es un archivo estructurado de datos que nos permite almacenarlos, modificarlos, ordenarlos, generar informes etc., de manera rápida. Un listín

Más detalles

Qué es una base de datos?

Qué es una base de datos? Qué es una base de datos? Una base de datos es un conjunto de datos organizados en filas y columnas. Access 2010 es una base de datos relacional, con lo que aún estando los datos guardados en tablas diferentes

Más detalles

Operación de Microsoft Word

Operación de Microsoft Word Generalidades y conceptos Combinar correspondencia Word, a través de la herramienta combinar correspondencia, permite combinar un documento el que puede ser una carta con el texto que se pretende hacer

Más detalles

NORMA 34.14(SEPA) 05/11/2013

NORMA 34.14(SEPA) 05/11/2013 NORMA 34.14(SEPA) 05/11/2013 1. Descripción La aplicación de generación de ficheros de transferencias permite generar fácilmente órdenes para que se efectúe el pago de transferencias a los beneficiarios

Más detalles

Formularios. Formularios Diapositiva 1

Formularios. Formularios Diapositiva 1 Formularios Crear un formulario utilizando el Asistente para formularios Modificación en vista Diseño Adición de Controles a un Formulario Adición de un Subformulario a un formulario Formularios Diapositiva

Más detalles

A continuación se describen cuáles son los elementos principales de las tablas, cómo crear una y cómo modificarla.

A continuación se describen cuáles son los elementos principales de las tablas, cómo crear una y cómo modificarla. 4. TABLAS A continuación se describen cuáles son los elementos principales de las tablas, cómo crear una y cómo modificarla. 4.1. Principales Elementos Al momento de generar y diseñar una tabla es importante

Más detalles

2_trabajar con calc I

2_trabajar con calc I Al igual que en las Tablas vistas en el procesador de texto, la interseccción de una columna y una fila se denomina Celda. Dentro de una celda, podemos encontrar diferentes tipos de datos: textos, números,

Más detalles

Operación Microsoft Access 97

Operación Microsoft Access 97 Trabajar con Controles Características de los controles Un control es un objeto gráfico, como por ejemplo un cuadro de texto, un botón de comando o un rectángulo que se coloca en un formulario o informe

Más detalles

Microsoft Access proporciona dos métodos para crear una Base de datos.

Microsoft Access proporciona dos métodos para crear una Base de datos. Operaciones básicas con Base de datos Crear una Base de datos Microsoft Access proporciona dos métodos para crear una Base de datos. Se puede crear una base de datos en blanco y agregarle más tarde las

Más detalles

Para crear una lista como la anterior, primero escribe la información, y después selecciona el texto y aplícale el formato de viñetas.

Para crear una lista como la anterior, primero escribe la información, y después selecciona el texto y aplícale el formato de viñetas. Módulo 3 Herramientas de Cómputo Listas, tabulaciones, columnas y cuadros de texto Listas En muchas ocasiones es necesario que enumeres diferentes elementos en tus documentos. Word no sólo reconoce números

Más detalles

TALLER #5 ACCESS CONSULTAS. objeto Consulta en la vista lateral izquierda de la ventana Base de datos. Aparece esta ventana.

TALLER #5 ACCESS CONSULTAS. objeto Consulta en la vista lateral izquierda de la ventana Base de datos. Aparece esta ventana. TALLER #5 ACCESS CONSULTAS Las consultas son los objetos de una base de datos que permiten recuperar datos de una tabla, modificarlos e incluso almacenar el resultado en otra tabla. TIPOS DE CONSULTAS

Más detalles

Operación de Microsoft Excel

Operación de Microsoft Excel Representación gráfica de datos Generalidades Excel puede crear gráficos a partir de datos previamente seleccionados en una hoja de cálculo. El usuario puede incrustar un gráfico en una hoja de cálculo,

Más detalles

Manejo de datos. Manejo de datos Diapositiva 1

Manejo de datos. Manejo de datos Diapositiva 1 Manejo de datos Formulario de datos Operaciones con un formulario de datos Filtro avanzado Validación Validación: Criterios Validación: Datos no válidos Quitar duplicados Texto en columnas Consolidar Tablas

Más detalles

A25. Informática aplicada a la gestión Curso 2005/2006 Word Tema 3. Formato de sección.

A25. Informática aplicada a la gestión Curso 2005/2006 Word Tema 3. Formato de sección. DEPARTAMENTO DE LENGUAJES Y SISTEMAS INFORMÁTICOS ESCUELA SUPERIOR DE TECNOLOGÍA Y CIENCIAS EXPERIMENTALES A.D.E.M. Segundo Curso A25. Informática aplicada a la gestión Curso 2005/2006 Word Tema 3. Formato

Más detalles

TÉCNICAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA PARA PEQUEÑAS EMPRESAS

TÉCNICAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA PARA PEQUEÑAS EMPRESAS COMBINAR CORRESPONDENCIA CON OFFICE 2003 Combinar correspondencia nos permite incluir en un documento datos almacenados en otro lugar. De esta forma podremos obtener copias de un mismo documento pero con

Más detalles

GENERACIÓN DE ANTICIPOS DE CRÉDITO

GENERACIÓN DE ANTICIPOS DE CRÉDITO GENERACIÓN DE ANTICIPOS DE CRÉDITO 1 INFORMACIÓN BÁSICA La aplicación de generación de ficheros de anticipos de crédito permite generar fácilmente órdenes para que la Caja anticipe el cobro de créditos

Más detalles

GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS

GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS 1 INFORMACIÓN BÁSICA La aplicación de generación de ficheros de transferencias permite generar fácilmente órdenes para que la Caja efectúe transferencias, creando una base

Más detalles

Operación de Microsoft Excel. Guía del Usuario Página 79. Centro de Capacitación en Informática

Operación de Microsoft Excel. Guía del Usuario Página 79. Centro de Capacitación en Informática Manejo básico de base de datos Unas de las capacidades de Excel es la de trabajar con listas o tablas de información: nombres, direcciones, teléfonos, etc. Excel puede trabajar con tablas de información

Más detalles

Manual de Procedimiento

Manual de Procedimiento Manual de Procedimiento INSTALACION DEL PROGRAMA Este manual pretende ser una ayuda para el usuario, indicando cada uno de los pasos a seguir en su utilización. REQUERIMIENTOS: 1. Windows 98 o superior.

Más detalles

Manual de configuración del correo electrónico Netkiamail en distintos dispositivos

Manual de configuración del correo electrónico Netkiamail en distintos dispositivos Manual de configuración del correo electrónico Netkiamail en distintos dispositivos 1. - INTRODUCCION En este manual aprenderá a configurar una cuenta de correo electrónico para clientes de correo de equipos:

Más detalles

Año: 2008 Página 1 de 18

Año: 2008 Página 1 de 18 Lección 2. Cuestiones de tipo técnico que debemos o podemos realizar 2.1. Copia de seguridad 2.2. Introducción de contraseña 2.3. Parámetros generales 2.4. Avisos 2.5. Calculadora 2.6. Acceso a casos prácticos

Más detalles

LAS CONSULTAS ACCESS 2007. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

LAS CONSULTAS ACCESS 2007. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE LAS CONSULTAS ACCESS 2007 Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE LAS CONSULTAS En esta unidad veremos cómo crear consultas y manejarlas para la edición de registros de tablas

Más detalles

Manual de ACCESS Intermedio

Manual de ACCESS Intermedio Manual de ACCESS Intermedio Funciones agregadas (GROUP BY) Las funciones agregadas proporcionan información estadística sobre conjuntos de registros. Por ejemplo, puede usar una función agregada para contar

Más detalles

1 UNIDAD 4 - CREA TABLAS DINÁMICAS Y GRÁFICOS DINÁMICOS

1 UNIDAD 4 - CREA TABLAS DINÁMICAS Y GRÁFICOS DINÁMICOS 1.1 TABLAS DINÁMICAS 1 UNIDAD 4 - CREA TABLAS DINÁMICAS Y GRÁFICOS DINÁMICOS Los informes de tablas dinámicas organizan y resumen los datos, permitiendo comparar y analizar la información mostrando diferentes

Más detalles

Índice. Insertar vínculos a páginas web... 8 Insertar videos... 9 Vínculos a archivos... 9

Índice. Insertar vínculos a páginas web... 8 Insertar videos... 9 Vínculos a archivos... 9 Índice Qué es el administrador de contenidos?... 2 A cuál administrador de contenidos apunta mi comunidad?... 2 Información introductoria a la unidad de aprendizaje... 3 Cómo agregar, editar y eliminar

Más detalles

5.- Crear páginas web con Nvu

5.- Crear páginas web con Nvu 5.- Crear páginas web con Nvu Nvu permite crear y publicar páginas web sin necesidad de tener conocimientos de HTML y de una forma tan sencilla como utilizar un procesador de textos. La barra de herramientas

Más detalles

COMBINAR CORRESPONDENCIA EN MICROSOFT WORD

COMBINAR CORRESPONDENCIA EN MICROSOFT WORD COMBINAR CORRESPONDENCIA EN MICROSOFT WORD Combinar documentos consiste en unir dos documentos diferentes sin que se modifiquen los datos que aparecen en ellos. Esta operación es muy útil y muy frecuente

Más detalles

Base de datos en Access

Base de datos en Access Unidad 6.-Bases de Datos en Access Autor: Dr. Ramón Roque Hernández http://ramonroque.com/materias/pootec.htm ramonroque@yahoo.com Colaboradores: Ing. Gloria Ma. Rodríguez Morales grodríguez@itnuevolaredo.edu.mx

Más detalles

La pestaña Inicio contiene las operaciones más comunes sobre copiar, cortar y pegar, además de las operaciones de Fuente, Párrafo, Estilo y Edición.

La pestaña Inicio contiene las operaciones más comunes sobre copiar, cortar y pegar, además de las operaciones de Fuente, Párrafo, Estilo y Edición. Microsoft Word Microsoft Word es actualmente (2009) el procesador de textos líder en el mundo gracias a sus 500 millones de usuarios y sus 25 años de edad. Pero hoy en día, otras soluciones basadas en

Más detalles

Manual Word 2010. Correspondencia

Manual Word 2010. Correspondencia Manual Word 2010 Correspondencia CONTENIDO Combinar correspondencia Procedimiento para combinar correspondencia Sobres Etiquetas Aplicar criterios de filtro Trabajar con campos de word COMBINAR CORRESPONDENCIA

Más detalles

vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc

vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc COMBINACIÓN DE CARTAS Y CORRSPONDENCIA vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiop

Más detalles

Gestión de Retales WhitePaper Noviembre de 2009

Gestión de Retales WhitePaper Noviembre de 2009 Gestión de Retales WhitePaper Noviembre de 2009 Contenidos 1. Introducción 3 2. Almacén de retales 4 3. Propiedades de los materiales 6 4. Alta de retales 8 5. Utilización de retales en un lote de producción

Más detalles

Ejercicio de Microsoft Access

Ejercicio de Microsoft Access Práctica 1. Creación de una Base de Datos y diseño de varias tablas. 1) Crear una nueva Base de Datos. Llamarla CURSACC01.MDB 2) Crear una tabla nueva para registrar la información de fichas de Clientes.

Más detalles

Combinar correspondencia (I)

Combinar correspondencia (I) Combinar correspondencia (I) Mediante la opción Combinar correspondencia Word2007 nos permite incluir en un documento, datos almacenados en otro sitio. De esta forma podremos obtener copias de un mismo

Más detalles

TEMA 4: EMPEZANDO A NAVEGAR ESCUELA UNIVERSITARIA DE INFORMÁTICA. Raúl Martín Martín

TEMA 4: EMPEZANDO A NAVEGAR ESCUELA UNIVERSITARIA DE INFORMÁTICA. Raúl Martín Martín TEMA 4: EMPEZANDO A ESCUELA UNIVERSITARIA DE INFORMÁTICA NAVEGAR Raúl Martín Martín SERVICIOS DE INTERNET SERVICIOS DE INTERNET Las posibilidades que ofrece Internet se denominan servicios. Hoy en día,

Más detalles

PUESTA EN MARCHA PROGRAMA GESTION DE OPTICAS. Junio - 2004

PUESTA EN MARCHA PROGRAMA GESTION DE OPTICAS. Junio - 2004 PUESTA EN MARCHA PROGRAMA GESTION DE OPTICAS Junio - 2004 pmqsoft Servicios Informáticos, S.L. www.pmqsoft.com soporte@pmqsoft.com Entendiendo que la instalación ha finalizado y que todo ha salido correctamente.

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE LA HERAMIENTA CONFIGURACION DE PRESUPUESTOS PARA DISTRIBUIDORES

MANUAL DE USUARIO DE LA HERAMIENTA CONFIGURACION DE PRESUPUESTOS PARA DISTRIBUIDORES MANUAL DE USUARIO DE LA HERAMIENTA CONFIGURACION DE PRESUPUESTOS PARA DISTRIBUIDORES Joma ha creado una herramienta con la cual, usted, como distribuidor, podrá generar presupuestos de las agrupaciones

Más detalles

GVisualPDA Módulo de Almacén

GVisualPDA Módulo de Almacén GVisualPDA Módulo de Almacén GVisualPDA es una aplicación para Windows Mobile 5/6 que amplía más aún las posibilidades de integración del software de gestión GVisualRec permitiendo estar conectados en

Más detalles

1.- MENU DE CONTROL O MENU VENTANA: permite cerrar la ventana cambiarla de tamaño y pasar a otra ventana

1.- MENU DE CONTROL O MENU VENTANA: permite cerrar la ventana cambiarla de tamaño y pasar a otra ventana EXCEL PRÓLOGO Microsoft Excel es una hoja de cálculo de gran capacidad y fácil uso. Excel no solo es una hoja de calculo, sino también tiene capacidad para diseñar bases de datos (listas) de forma totalmente

Más detalles

Presentaciones. Con el estudio de esta Unidad pretendemos alcanzar los siguientes objetivos:

Presentaciones. Con el estudio de esta Unidad pretendemos alcanzar los siguientes objetivos: UNIDAD 8 Presentaciones Reunión. (ITE. Banco de imágenes) as presentaciones son documentos formados por una sucesión de páginas, llamadas diapositivas, que transmiten información estructurada de manera

Más detalles

GUÍA DE OUTLOOK. Febrero 2010

GUÍA DE OUTLOOK. Febrero 2010 GUÍA DE OUTLOOK 2007 Febrero 2010 CONFIGURACIÓN: Lo primero que debe hacer antes de abrir Outlook es crear un perfil, al que configurara una cuenta de correo. Para ello vaya a su menú de inicio de Windows

Más detalles

Ministerio de Educación. Diseño de Presentaciones en la Enseñanza. Módulo 9: Imprimir

Ministerio de Educación. Diseño de Presentaciones en la Enseñanza. Módulo 9: Imprimir Ministerio de Educación Diseño de Presentaciones en la Enseñanza Módulo 9: Imprimir Instituto de Tecnologías Educativas 2011 Diseño de Presentaciones en la Enseñanza (OpenOffice) Imprimir Imprimir una

Más detalles

Gobierno del Estado de México

Gobierno del Estado de México Gobierno del Estado de México Escuela Preparatoria Oficial No. 82 José Revueltas Hay que alcanzar la exaltación verdadera, para lograrlo, hay que ser serenos, sin prisas, estudiar, trabajar y disciplinarse

Más detalles

NORMA 19.14 (SEPA) 22/11/2013

NORMA 19.14 (SEPA) 22/11/2013 NORMA 19.14 (SEPA) 22/11/2013 1. Descripción La aplicación de generación de ficheros de adeudos permite generar fácilmente Órdenes para que su banco efectúe el cobro de recibos a clientes creando una Base

Más detalles

Horde 5.1.5 Manual de usuario

Horde 5.1.5 Manual de usuario Horde 5.1.5 Manual de usuario 1 2 1 Acceso al Sistema Webmail Con un navegador (Internet Explorer, Chrome, Firefox u otros) abra la página http://webmail.iescarrenomiranda.es/. Escriba su dirección de

Más detalles

ÍNDICE GESTIÓN SERVICIOS COBRAR CLIENTES TARJETAS DE CLIENTE RESERVAS 40

ÍNDICE GESTIÓN SERVICIOS COBRAR CLIENTES TARJETAS DE CLIENTE RESERVAS 40 MANUAL OPERATIVA UNIDAD DE VENTA SERVICIOS ÍNDICE GESTIÓN SERVICIOS COBRAR CLIENTES 1 / Inicio y cierre de jornada 3 1.1 / Inicio de jornada 3 1.2. / Cierre de jornada 4 2 / Gestión Servicios 5 3 / Líneas

Más detalles

MANUAL APLICACIÓN. SOFTWARE GESTIÓN DE CLÍNICAS DENTALES

MANUAL APLICACIÓN. SOFTWARE GESTIÓN DE CLÍNICAS DENTALES 1. ÍNDICE MANUAL APLICACIÓN. SOFTWARE GESTIÓN DE CLÍNICAS DENTALES 1. INTRODUCCIÓN...4 2 INSTALACIÓN DE LA APLICACIÓN...4 3 PANTALLA DE ACCESO...5 4 SELECCIÓN DE CLÍNICA...6 5 PANTALLA PRINCIPAL...7 6.

Más detalles

Autor: Microsoft Licencia: Cita Fuente: Ayuda de Windows

Autor: Microsoft Licencia: Cita Fuente: Ayuda de Windows Qué es Recuperación? Recuperación del Panel de control proporciona varias opciones que pueden ayudarle a recuperar el equipo de un error grave. Nota Antes de usar Recuperación, puede probar primero uno

Más detalles

MÓDULO 2: TRATAMIENTO DE DATOS CON HOJA DE CÁLCULO. Tema 1: Gestión de listas de datos y tablas dinámicas. Leire Aldaz, Begoña Eguía y Leire Urcola

MÓDULO 2: TRATAMIENTO DE DATOS CON HOJA DE CÁLCULO. Tema 1: Gestión de listas de datos y tablas dinámicas. Leire Aldaz, Begoña Eguía y Leire Urcola MÓDULO 2: TRATAMIENTO DE DATOS CON HOJA DE CÁLCULO Tema 1: Gestión de listas de datos y tablas dinámicas Leire Aldaz, Begoña Eguía y Leire Urcola Índice del tema - Introducción a las listas de datos -

Más detalles

Práctica 3: Introducción a Word

Práctica 3: Introducción a Word Departament d Enginyeria i Ciència dels Computadors Práctica 3: Introducción a Word B12. Informática I. Curso 2001/2002 Profesores: Julio Pacheco Juanjo Murgui Raul Montoliu Mª Carmen Ortiz Octubre 2001

Más detalles

APLICACIONES INFORMÁTICAS de BASE de DATOS

APLICACIONES INFORMÁTICAS de BASE de DATOS APLICACIONES INFORMÁTICAS de BASE de DATOS AUTOR: Juan Carlos Cambero Palmero EDITA: ACADEMIA BALANUS Reservados todos los derechos. Queda prohibido, sin el permiso del autor o editor, la reproducción

Más detalles

3_formato I. NOTA: al pegar unas celdas sobre otras no vacías, se borrará el contenido de estas últimas.

3_formato I. NOTA: al pegar unas celdas sobre otras no vacías, se borrará el contenido de estas últimas. 3. Luego se seleccionan las celdas donde se quiere que se sitúen las celdas cortadas. No hace falta seleccionar el rango completo sobre el que se va a pegar, ya que si se selecciona una única celda, Calc

Más detalles

Práctica 1. Desarrollo de bases de datos con Microsoft Access 1.1. Descripción de Microsoft Access 2000

Práctica 1. Desarrollo de bases de datos con Microsoft Access 1.1. Descripción de Microsoft Access 2000 Práctica 1. Desarrollo de bases de datos con Microsoft Access 1.1. Descripción de Microsoft Access 2000 Microsoft Access 2000 para Windows es un SGBDR (Sistema de Gestión de Bases de Datos Relacional)

Más detalles

Proyecto de Facturación con Filemaker Pro 12

Proyecto de Facturación con Filemaker Pro 12 Proyecto de Facturación con Filemaker Pro 12 Autor: Pere Manel Verdugo Zamora Web: http://www.peremanelv.com/pere3/sitio_web_2/bienvenida.html E- Mail: pereverdugo@gmail.com Autor: Pere Manel Verdugo Zamora

Más detalles

CREACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE WIKIS

CREACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE WIKIS Paso 1: Creación CREACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE WIKIS Como con el resto de actividades, para crear un wiki lo primero es activar el modo de edición y seleccionar la opción Wiki de la lista desplegable Agregar

Más detalles

01 Índice. GESTOR DE CONTENIDOS Manual de uso 01 ÍNDICE... 1 02 OBJETO DEL DOCUMENTO... 2 03 ESTRUCTURA GRÁFICA DEL SISTEMA... 3

01 Índice. GESTOR DE CONTENIDOS Manual de uso 01 ÍNDICE... 1 02 OBJETO DEL DOCUMENTO... 2 03 ESTRUCTURA GRÁFICA DEL SISTEMA... 3 01 Índice 01 ÍNDICE..... 1 02 OBJETO DEL DOCUMENTO..... 2 03 ESTRUCTURA GRÁFICA DEL SISTEMA..... 3 04 GESTIÓN DE TABLAS..... 5 05 USO DE TABLAS EN ENVIDUR..... 15 06 GESTIÓN DE FUNCIONALIDAD ADICIONAL.

Más detalles

Database Manager Manual del usuario DMAN-ES-10/10/05

Database Manager Manual del usuario DMAN-ES-10/10/05 Database Manager Manual del usuario DMAN-ES-10/10/05 La información que contiene este manual no tiene carácter contractual y puede estar sujeta a cambios sin previo aviso. La aplicación a la que se hace

Más detalles

BANCA POR INTERNET EMPRESAS. Abrimos las puertas de una nueva sucursal en tu oficina. MANUAL DE USUARIO. www.bancofortaleza.com.bo

BANCA POR INTERNET EMPRESAS. Abrimos las puertas de una nueva sucursal en tu oficina. MANUAL DE USUARIO. www.bancofortaleza.com.bo BANCA POR INTERNET EMPRESAS Abrimos las puertas de una nueva sucursal en tu oficina. MANUAL DE USUARIO www.bancofortaleza.com.bo Bienvenido(a) al nuevo servicio que Banco Fortaleza pone a su disposición:

Más detalles

PROYECTOS, FORMULACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

PROYECTOS, FORMULACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PROYECTOS, FORMULACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN GESTIÓN DE PROYECTOS CON PLANNER AVC APOYO VIRTUAL PARA EL CONOCIMIENTO GESTIÓN DE PROYECTOS CON PLANNER Planner es una poderosa herramienta de software

Más detalles

GUÍA DE USUARIO DEL CORREO

GUÍA DE USUARIO DEL CORREO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE LA OFICINA DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS DIVISIÓN DE SOPORTE TÉCNICO Y FORMACIÓN AL USUARIO GUÍA DE

Más detalles

TEMA 5: HOJAS DE CÁLCULO. Edición de hojas de cálculo con OpenOffice Calc

TEMA 5: HOJAS DE CÁLCULO. Edición de hojas de cálculo con OpenOffice Calc TEMA 5: HOJAS DE CÁLCULO Edición de hojas de cálculo con OpenOffice Calc Qué vamos a ver? Qué es una hoja de cálculo y para qué sirve El entorno de trabajo de OpenOffice Calc Edición básica de hojas de

Más detalles

5.4. Manual de usuario

5.4. Manual de usuario 5.4. Manual de usuario En esta sección se procederá a explicar cada una de las posibles acciones que puede realizar un usuario, de forma que pueda utilizar todas las funcionalidades del simulador, sin

Más detalles

Vincular datos entre Word y Access.

Vincular datos entre Word y Access. Vincular datos entre Word y Access. Si disponemos de una consulta en Access cuyos datos queremos reflejar en un documento de Word podemos optar también por incrustar o vincular ambos documentos. Para insertar

Más detalles

UAM MANUAL DE EMPRESA. Universidad Autónoma de Madrid

UAM MANUAL DE EMPRESA. Universidad Autónoma de Madrid MANUAL DE EMPRESA Modo de entrar en ÍCARO Para comenzar a subir una oferta de empleo, el acceso es a través del siguiente enlace: http://icaro.uam.es A continuación, aparecerá la página de inicio de la

Más detalles

Horde 5.1.5 Manual de usuario

Horde 5.1.5 Manual de usuario Horde 5.1.5 Manual de usuario 1 Acceso al Sistema Webmail... 3 2 Configuración para acceso directo a la bandeja de entrada... 4 3 Leer los mensajes de correo electrónico... 6 3.1 Desactivar la vista previa...6

Más detalles

MANUAL DE HOJA DE CALCULO

MANUAL DE HOJA DE CALCULO MANUAL DE HOJA DE CALCULO Conceptos Básicos Uso de Celdas Relleno automático y listas de clasificación Formatos Funciones de Bases de Datos Gráficos o Diagramas Abrir archivos de texto y formatearlos CONCEPTOS

Más detalles

Para crear formularios se utiliza la barra de herramientas Formulario, que se activa a través del comando Ver barra de herramientas.

Para crear formularios se utiliza la barra de herramientas Formulario, que se activa a través del comando Ver barra de herramientas. Formularios TEMA: FORMULARIOS. 1. INTRODUCCIÓN. 2. CREACIÓN DE FORMULARIOS. 3. INTRODUCIR DATOS EN UN FORMULARIO. 4. MODIFICAR UN FORMULARIO 5. MANERAS DE GUARDAR UN FORMULARIO. 6. IMPRIMIR FORMULARIOS.

Más detalles

La visualización de la ventana de Word tiene las siguientes partes:

La visualización de la ventana de Word tiene las siguientes partes: TRABAJANDO CON WORD Ventanas de Word La visualización de la ventana de Word tiene las siguientes partes: Visualización de página Barra de título, Barra de Menús, donde se indica el nombre de la aplicación

Más detalles

Sesión No. 4. Contextualización INFORMÁTICA 1. Nombre: Procesador de Texto

Sesión No. 4. Contextualización INFORMÁTICA 1. Nombre: Procesador de Texto INFORMÁTICA INFORMÁTICA 1 Sesión No. 4 Nombre: Procesador de Texto Contextualización La semana anterior revisamos los comandos que ofrece Word para el formato del texto, la configuración de la página,

Más detalles

Database Manager Manual del usuario DMAN-ES-01/09/10

Database Manager Manual del usuario DMAN-ES-01/09/10 Database Manager Manual del usuario DMAN-ES-01/09/10 La información que contiene este manual no tiene carácter contractual y puede estar sujeta a cambios sin previo aviso. La aplicación a la que se hace

Más detalles

Para ingresar a la aplicación Microsoft Word 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes:

Para ingresar a la aplicación Microsoft Word 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes: Acceso a la aplicación Descripción del ambiente de trabajo Para ingresar a la aplicación Microsoft Word 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes: A través del botón Inicio: 1. Seleccionar

Más detalles

Imprimir códigos de barras

Imprimir códigos de barras Imprimir códigos de barras Al igual que en Abies 1, podemos definir el papel de etiquetas que vamos a utilizar. Se nos dan tres tipos de etiquetas ya creadas, que podemos modificar o eliminar, para lo

Más detalles

Centro de Profesorado Luisa Revuelta (Córdoba) TEMA 2 CREAR, GUARDAR, CERRAR, ABRIR y VISUALIZAR PRESENTACIONES

Centro de Profesorado Luisa Revuelta (Córdoba) TEMA 2 CREAR, GUARDAR, CERRAR, ABRIR y VISUALIZAR PRESENTACIONES Centro de Profesorado Luisa Revuelta (Córdoba) TEMA 2 CREAR, GUARDAR, CERRAR, ABRIR y VISUALIZAR PRESENTACIONES 1.- CREACIÓN DE PRESENTACIONES Al ejecutar OpenOffice, automáticamente se inicia el llamado

Más detalles

Plataforma e-ducativa Aragonesa. Manual de Administración. Bitácora

Plataforma e-ducativa Aragonesa. Manual de Administración. Bitácora Plataforma e-ducativa Aragonesa Manual de Administración Bitácora ÍNDICE Acceso a la administración de la Bitácora...3 Interfaz Gráfica...3 Publicaciones...4 Cómo Agregar una Publicación...4 Cómo Modificar

Más detalles

Guadalinex Básico Impress

Guadalinex Básico Impress 1 IMPRESS: Editor de Presentaciones Impress es un programa con el que podemos crear diapositivas, transparencias y presentaciones con una variada gama de efectos sin demasiadas complicaciones. Objetivos:

Más detalles

Al descomprimir su archivo en una carpeta podrá observar los documentos:

Al descomprimir su archivo en una carpeta podrá observar los documentos: Instructivo para el uso de la plantilla de tesis En este documento usted encontrará una guía para el uso de la plantilla de tesis. Esperamos responder la mayoría de las preguntas que puedan surgir. A lo

Más detalles

CONVERSOR LIBROS DE REGISTRO (IVA IGIC) Agencia Tributaria DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA TRIBUTARIA

CONVERSOR LIBROS DE REGISTRO (IVA IGIC) Agencia Tributaria DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA TRIBUTARIA CONVERSOR LIBROS DE REGISTRO (IVA IGIC) Agencia Tributaria DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA TRIBUTARIA ÍNDICE DEL DOCUMENTO 1. INTRODUCCIÓN...2 1.1. REQUISITOS TÉCNICOS...2 2. DECLARACIONES...3 2.1. CREAR UNA

Más detalles

Manual de operación Tausend Monitor

Manual de operación Tausend Monitor Manual de operación Tausend Monitor Luego de haber realizado satisfactoriamente el proceso de instalación, al iniciar el programa le aparecerá la siguiente ventana: El usuario principal y con el primero

Más detalles

CASO PRÁCTICO DISTRIBUCIÓN DE COSTES

CASO PRÁCTICO DISTRIBUCIÓN DE COSTES CASO PRÁCTICO DISTRIBUCIÓN DE COSTES Nuestra empresa tiene centros de distribución en tres ciudades europeas: Zaragoza, Milán y Burdeos. Hemos solicitado a los responsables de cada uno de los centros que

Más detalles

Guía para la Automatización de Documentos en. Microsoft Word

Guía para la Automatización de Documentos en. Microsoft Word UNIVERSIDAD SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE SAN MARCOS USAC-CUSAM Guía para la Automatización de Documentos en Microsoft Word ID Y ENSEÑAD A TODOS 2015 PRESENTACIÓN El Instituto de Investigaciones

Más detalles

Correo Electrónico: Webmail: Horde 3.1.1

Correo Electrónico: Webmail: Horde 3.1.1 CONTENIDOS: PAGINA Qué es Webmail?. 2 Acceder a Webmail. 2 Instilación del Certificado UCO. 4 Instilación Certificado I.explorer. 4 Instilación Certificado Firefox. 7 Opciones Webmail. 8 Opciones Información

Más detalles

HERRAMIENTA DE COMPRESIÓN Y CIFRADO

HERRAMIENTA DE COMPRESIÓN Y CIFRADO Programa de COMPRESIÓN Y CIFRADO SECRETZIP (sólo Windows). El programa se incluye con la unidad USB Flash. Consulte el manual de la unidad USB Flash o visite integralmemory.com para descargar el programa

Más detalles

Microsoft Office XP Excel XP (I)

Microsoft Office XP Excel XP (I) PRÁCTICA 1 HOJA DE CÁLCULO Microsoft Office XP Excel XP (I) 1. Entrar en Windows 98 (ver práctica 1), y en el Excel abriendo el icono Microsoft Office del escritorio y seleccionar el icono Microsoft Excel,

Más detalles

... Formas alternativas de escribir un texto. Columnas. anfora CAPÍTULO 4

... Formas alternativas de escribir un texto. Columnas. anfora CAPÍTULO 4 CAPÍTULO 4. Formas alternativas de escribir un texto........ Columnas Para fijar columnas se posiciona el Punto de Inserción donde se desee que comiencen las columnas, o bien se selecciona el texto que

Más detalles

Tema: CREACIÓN DE CONSULTAS E INFORMES EN UNA BASE DE DATOS CON MICROSOFT ACCESS 2013.

Tema: CREACIÓN DE CONSULTAS E INFORMES EN UNA BASE DE DATOS CON MICROSOFT ACCESS 2013. Empremática, Guía12 1 Facultad: Ingeniería Escuela: Computación Asignatura: Empremática Tema: CREACIÓN DE CONSULTAS E INFORMES EN UNA BASE DE DATOS CON MICROSOFT ACCESS 2013. Objetivos: Identificar las

Más detalles

Módulo 8: Ofimática básica. Unidad didáctica 4: Introducción y modificación de datos. Access

Módulo 8: Ofimática básica. Unidad didáctica 4: Introducción y modificación de datos. Access Módulo 8: Ofimática básica Unidad didáctica 4: Introducción y modificación de datos Access UNIDAD DIDÁCTICA 4 Introducción y modificación de datos Créditos Autor/es: Fuentes Innovación y Cualificación

Más detalles

Recuperador datos externos

Recuperador datos externos Recuperador datos externos La opción Recuperar Datos Externos en la opción de Conectividad de la barra de herramientas de Senior, permite realizar importaciones masivas de datos desde ficheros externos..

Más detalles

Manual de NVU Capítulo 5: Las hojas de estilo

Manual de NVU Capítulo 5: Las hojas de estilo Manual de NVU Capítulo 5: Las hojas de estilo Pág. 1 Manual de NVU Capítulo 5: Las hojas de estilo Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 2.5 España Realizado por: Julio Ruiz Palmero (Universidad de

Más detalles

Conocer la interfaz de Office 2010

Conocer la interfaz de Office 2010 Conocer la interfaz de Office 00 Como novedad de la suite de Microsoft Office 00 encontramos la posibilidad de cancelar el proceso de apertura de las aplicaciones. Al iniciar cualquiera de los programas

Más detalles

LABORATORIO Nº 2 GUÍA PARA REALIZAR FORMULAS EN EXCEL

LABORATORIO Nº 2 GUÍA PARA REALIZAR FORMULAS EN EXCEL OBJETIVO Mejorar el nivel de comprensión y el manejo de las destrezas del estudiante para utilizar formulas en Microsoft Excel 2010. 1) DEFINICIÓN Una fórmula de Excel es un código especial que introducimos

Más detalles

Otros tipos de Consultas

Otros tipos de Consultas Otros tipos de Consultas Tabla de contenidos 1.- CONSULTA DE SELECCIÓN INTERACTIVA... 3 2.- CONSULTAS DE ACCIÓN... 4 3.- CONSULTAS DE TABLAS DE REFERENCIAS CRUZADAS... 6 Universidad de Salamanca Facultad

Más detalles

Activación de un Escritorio Remoto

Activación de un Escritorio Remoto Activación de un Escritorio Remoto La activación de un Escritorio Remoto se realiza en dos fases, en la primera se habilita a un Usuario de un ordenador para que pueda admitir una conexión remota, la segunda

Más detalles

La Administración de Proyectos

La Administración de Proyectos La Administración de Proyectos La administración de proyectos es el proceso de planear, organizar y administrar tareas y recursos para alcanzar un objetivo concreto, generalmente con delimitaciones de

Más detalles

EXCEL. 13) El Excel es: a) Una base de datos b) Una hoja de cálculo c) Un sistema operativo d) Un programa de contabilidad

EXCEL. 13) El Excel es: a) Una base de datos b) Una hoja de cálculo c) Un sistema operativo d) Un programa de contabilidad WINDOWS 95 1) El Windows es: a) Una hoja de cálculo b) Un Sistema Operativo c) Un Editor de Textos d) Las tres opciones son válidas TESTS DE INFORMATICA (WINDOWS, EXCEL Y ACCESS) 2) Una carpeta a) De por

Más detalles

Guía para el tratamiento en Allegro de recibos para centros no pertenecientes a la Generalitat Valenciana.

Guía para el tratamiento en Allegro de recibos para centros no pertenecientes a la Generalitat Valenciana. Guía para el tratamiento en Allegro de recibos para centros no pertenecientes a la Generalitat Valenciana. Esta guía muestra como proceder en la configuración y posterior uso de la aplicación Allegro en

Más detalles

DOCUCONTA Versión 8.0.2. Septiembre 2010 MINISTERIO DE HACIENDA. Manual de instalación SECRETARÍA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS

DOCUCONTA Versión 8.0.2. Septiembre 2010 MINISTERIO DE HACIENDA. Manual de instalación SECRETARÍA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS SECRETARÍA DE ESTADO DE PRESUPUESTOS Y GASTOS INTERVENCIÓN GENERAL DE LA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE APLICACIONES DE CONTABILIDAD Y CONTROL DOCUCONTA Versión 8.0.2 Septiembre 2010 Manual de instalación C/

Más detalles

Creación de usuarios Acceso a Alexia

Creación de usuarios Acceso a Alexia Creación de usuarios INTRODUCCIÓN 2 OBJETIVOS 2 Capítulo 1: Proceso de creación de usuarios 3 1.1 Glosario 3 1.2 Condiciones previas 3 1.3 Alta en el sistema 4 1.4 Creación de perfiles 5 1.5 Creación de

Más detalles