memoria regiónde murcia16 Índice

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "memoria regiónde murcia16 Índice"

Transcripción

1 memoria regiónde murcia16 Índice 2016 mrm

2

3 15 PRIMERA PARTE: SITUACIÓN ECONÓMICA Y LABORAL 1. PANORAMA ECONÓMICO INTERNACIONAL Y ESPAÑOL PANORAMA ECONÓMICO INTERNACIONAL ECONOMÍA ESPAÑOLA BIBLIOGRAFÍA ACTIVIDAD ECONÓMICA CRECIMIENTO ECONÓMICO Y RENTA ACTIVIDAD PRODUCTIVA Agricultura Pesca y acuicultura Industria Construcción Servicios COMERCIO EXTERIOR Principales magnitudes Las exportaciones Las importaciones El comercio exterior con las principales áreas geográficas DEMANDA INTERIOR PRECIOS DE CONSUMO Y COSTES LABORALES Inflación Costes laborales SECTOR PÚBLICO AUTONÓMICO TEJIDO EMPRESARIAL BIBLIOGRAFÍA EMPLEO Y RELACIONES LABORALES NOVEDADES LEGALES Y REGLAMENTARIAS MÁS RELEVANTES EN MATERIA DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL APARECIDAS EN EL AÑO De ámbito estatal De ámbito autonómico MERCADO DE TRABAJO Introducción La población activa Población ocupada Empleo público Asalariados fijos y temporales

4 16 mrm16 Memoria sobre la situación socioeconómica y laboral de la Región de Murcia Trabajo a tiempo parcial Afiliación de trabajadores a la Seguridad Social Paro estimado Paro registrado Mercado de trabajo local CONTRATACIÓN LABORAL Rasgos generales: evolución por sexo, edad, nacionalidad y sectores económicos La dualidad de la contratación laboral: temporalidad y rotación laboral frente a estabilidad Los contratos temporales Contratos indefinidos La contratación a tiempo parcial La contratación laboral en los municipios y comarcas EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL Contratos de puesta a disposición Evolución Modalidades de contratación y sectores de actividad Trabajadores cedidos INMIGRACIÓN EN EL MERCADO LABORAL Población inmigrante El mercado de trabajo en la población extranjera La contratación laboral de la población inmigrante REGULACIÓN DE EMPLEO NEGOCIACIÓN COLECTIVA Introducción Balance de la negociación colectiva desarrollada en I) Cláusulas de configuración II) Análisis material II.1. Organización del trabajo y deberes del trabajador II.2. Ingreso y cese en el trabajo II.3. Estabilidad en el empleo II.4. Clasificación profesional, movilidad funcional y ascensos II.5. Tiempo de trabajo, descansos y permisos II.6. Retribuciones II.7. Modalidades de contratación y fomento del empleo II.8. Acción social II.9. Seguridad y salud laboral II.10. Derechos colectivos II.11. Régimen disciplinario II.12. Formación

5 Índice 17 II.13. Comisión paritaria II.14. Responsabilidad Social Corporativa CONFLICTIVIDAD LABORAL Conciliación y resolución de asuntos judiciales La Oficina de Resolución de Conflictos Laborales Huelgas SEGURIDAD LABORAL BIBLIOGRAFÍA POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO Y PROTECCIÓN AL DESEMPLEO POLÍTICA DE FOMENTO DEL EMPLEO Marco general Principales programas Resultados de los programas de fomento del empleo gestionados por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia en El programa estatal de fomento del empleo La Estrategia por el Empleo de Calidad LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO Formación profesional de oferta Formación profesional de demanda La financiación de la formación profesional para el empleo ECONOMÍA SOCIAL Y TRABAJO AUTÓNOMO Economía social Trabajo autónomo PROTECCIÓN POR DESEMPLEO BIBLIOGRAFÍA SEGUNDA PARTE: DESARROLLO ECONÓMICO Y CALIDAD DE VIDA 5. INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN: EVOLUCIÓN EN EL PERIODO INTRODUCCIÓN POSICIÓN DE ESPAÑA EN LA UE EN I+D+i: PRINCIPALES INDICADORES ENTORNO INSTITUCIONAL E INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN Y FINANCIA- CIÓN DE LA I+D+i Una síntesis del marco institucional en la Unión Europea y España Marco institucional e instrumentos de planificación en la Región de Murcia

6 18 mrm16 Memoria sobre la situación socioeconómica y laboral de la Región de Murcia Ley de Fomento y Coordinación de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia Órganos para la coordinación de las actividades de I+D+i Sistema Regional de Ciencia, Tecnología y Empresa Plan Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación Estrategia de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente de la Región de Murcia (RIS3Mur) La financiación pública de las actividades de I+D+i GASTO Y RECURSOS HUMANOS: EVOLUCIÓN Gasto en I+D Evolución del gasto total Evolución por agentes ejecutores de gasto Recursos humanos en I+D Personal e investigadores totales PRINCIPALES RESULTADOS EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Actividad bibliográfica científica Patentes Actividad y recursos en sectores de alta y media-alta tecnología Exportaciones manufactureras en sectores de tecnología alta y mediaalta Biotecnología Empresas innovadoras BIBLIOGRAFÍA LA DINÁMICA DEL SECTOR TURÍSTICO DE LA REGIÓN DE MURCIA DESDE EL INICIO DE LA CRISIS INTRODUCCIÓN DEMANDA TURÍSTICA Entrada de turistas Entrada de turistas extranjeros OFERTA TURÍSTICA Oferta de alojamiento colectivo Oferta complementaria y de servicios de restauración PRECIOS DEL SECTOR TURÍSTICO Y RENTABILIDAD DEL SECTOR HOTELERO LA CONTRIBUCIÓN DEL TURISMO A LA ECONOMÍA REGIONAL La aportación de las actividades turísticas al crecimiento regional La aportación del empleo turístico al crecimiento del empleo regional La productividad del trabajo en el sector turístico PERSPECTIVAS Y ESTRATEGIAS DE FUTURO BIBLIOGRAFÍA

7 Índice LA SITUACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE EN LA REGIÓN DE MURCIA INTRODUCCIÓN EL MARCO DE LA INTERVENCIÓN ADMINISTRATIVA EN MATERIA DE PRO- TECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE La Estrategia Europea La Política regional en materia de protección del medio ambiente. Documentos de Referencia Las administraciones competentes en materia de protección del medio ambiente La información sobre calidad ambiental CALIDAD AMBIENTAL Contaminación atmosférica Las emisiones atmosféricas y su regulación Diagnóstico de la situación regional de la calidad del Aire La planificación energética como instrumento adicional para la reducción de la contaminación atmosférica Cambio climático El contexto normativo y las políticas de adaptación y de reducción de emisiones Las emisiones y la huella de carbono El cambio climático en las evaluaciones de impacto ambiental Contaminación de las aguas Las competencias Aguas continentales Aguas litorales Mar Menor Ruido urbano Portmán y Sierra Minera Antecedentes Actuaciones de recuperación y situación actual Residuos El marco normativo y planificador de los residuos La producción y la gestión de residuos en la Región de Murcia Suelos contaminados LOS PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DE IMPACTO Y DE AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA La autorización ambiental integrada La evaluación de impacto ambiental de proyectos La evaluación ambiental estratégica de planes y programas FOMENTO DE LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL El Pacto Social por el Medio Ambiente e iniciativas asociadas

8 20 mrm16 Memoria sobre la situación socioeconómica y laboral de la Región de Murcia La responsabilidad social corporativa y el medio ambiente, instrumentos y tendencias Las iniciativas RSCO2 y LessCO El fomento de la responsabilidad ambiental corporativa en la Ley 4/ SALUD MENTAL, FELICIDAD Y ENFERMEDAD MENTAL EN ESPAÑA Y LA REGIÓN DE MURCIA QUÉ ES LA SALUD MENTAL Y POR QUÉ ES IMPORTANTE? SALUD MENTAL Y FELICIDAD ENFERMEDAD MENTAL: PREVALENCIA Y COSTE LA SALUD MENTAL EN ESPAÑA Y EN LA REGIÓN DE MURCIA LA ESCUELA COMO HERRAMIENTA DE PREVENCIÓN EN MATERIA DE SALUD MENTAL EN ESPAÑA LECCIONES DESDE LA EVALUACIÓN INTERNACIONAL BIBLIOGRAFÍA CONSIDERACIONES RELACIÓN DE TABLAS, GRÁFICOS Y MAPAS AGRADECIMIENTOS

ÍNDICE DE CUADROS Y GRÁFICOS I. MARCO MACROECONÓMICO INTERNACIONAL... ECONOMÍA ESPAÑOLA. CUENTAS NACIONALES, MERCADO LABORAL PRECIOS Y OTROS...

ÍNDICE DE CUADROS Y GRÁFICOS I. MARCO MACROECONÓMICO INTERNACIONAL... ECONOMÍA ESPAÑOLA. CUENTAS NACIONALES, MERCADO LABORAL PRECIOS Y OTROS... ÍNDICE DE CUADROS Y GRÁFICOS I. MARCO MACROECONÓMICO INTERNACIONAL... II. ECONOMÍA ESPAÑOLA. CUENTAS NACIONALES, MERCADO LABORAL PRECIOS Y OTROS... III. INDUSTRIA... IV. ENERGÍA Y EMISIONES.... V. SECTOR

Más detalles

Estrategia para la Competitividad de Andalucía

Estrategia para la Competitividad de Andalucía Estrategia para la Competitividad de Andalucía Sevilla, 6 de noviembre de 2007 La Planificación Económica en Andalucía El modelo de Planificación Concertada es seña de identidad de la política económica

Más detalles

ECONOMÍA, TRABAJO Y SOCIEDAD MEMO

ECONOMÍA, TRABAJO Y SOCIEDAD MEMO SUB Hamburg A/587516 ECONOMÍA, TRABAJO Y SOCIEDAD MEMO Y LABORAL ESPAÑA 2010 CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL ESPAÑA ÍNDICE PRESENTACIÓN Marcos Peña Pinto, Presidente del Consejo Económico y Social XI RESUMEN

Más detalles

índice PRESENTACIÓNH ~~. HHH...HH ; 9 CONDICIONANTES BÁSICOS CAPíTULO l.. la ECONOMíA DE CASTILLA-LA MANCHA EN 2007

índice PRESENTACIÓNH ~~. HHH...HH ; 9 CONDICIONANTES BÁSICOS CAPíTULO l.. la ECONOMíA DE CASTILLA-LA MANCHA EN 2007 Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (UCLM). www.uclm.es/ceclm índice PRESENTACIÓNH ~~. HHH...HH ; 9 CONDICIONANTES BÁSICOS l. Población :.. : 15 11. Territorio 39 111. Recomendaciones.43 CAPíTULO

Más detalles

DIPLOMATURA EN RELACIONES LABORALES CURSO 2010/11. ÁREA DE CONOCIMIENTO: Economía Aplicada. ESTRUCTURA ECONÓMICA DE ESPAÑA Y ANDALUCÍA

DIPLOMATURA EN RELACIONES LABORALES CURSO 2010/11. ÁREA DE CONOCIMIENTO: Economía Aplicada. ESTRUCTURA ECONÓMICA DE ESPAÑA Y ANDALUCÍA DIPLOMATURA EN RELACIONES LABORALES CURSO 2010/11 DEPARTAMENTO: Estadística, Econometría, Investigación Operativa, Organización de Empresas y Economía Aplicada ÁREA DE CONOCIMIENTO: Economía Aplicada.

Más detalles

ÍNDICE DE CUADROS CAPÍTULO 1

ÍNDICE DE CUADROS CAPÍTULO 1 ÍNDICES 694 MEMORIA 2015 ÍNDICE DE CUADROS CAPÍTULO 1 I-1. Producción y comercio mundial, 1998-2017... 55 I-2. Indicadores socioeconómicos internacionales, 1998-2017... 60 I-3. Principales exportadores

Más detalles

UN ALOJAMIENTO RURAL

UN ALOJAMIENTO RURAL CÓMO PONER EN MARCHA UN ALOJAMIENTO RURAL Presentación...1 Atractivos y dificultades del sector...3 Capítulo 1 LAS CLAVES DEL ÉXITO... Y DEL FRACASO...5 Concreción de la idea de negocio Investigación y

Más detalles

Teresa María ORTEGA LÓPEZ ÍNDICE DE CUADROS Y GRÁFICOS

Teresa María ORTEGA LÓPEZ ÍNDICE DE CUADROS Y GRÁFICOS ÍNDICE DE CUADROS Y GRÁFICOS 583 Trabajadores y Jornaleros contra Patronos y Verticalistas _ Índice de Cuadros y Gráficos Actuaciones Programadas de Desarrollo Industrial Regional. 49 Afiliación Sindical

Más detalles

DEPARTAMENTO DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL UNIVERSIDAD DE GRANADA

DEPARTAMENTO DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL UNIVERSIDAD DE GRANADA DEPARTAMENTO DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL UNIVERSIDAD DE GRANADA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DERECHO Y LEGILACIÓN I (SEGUNDA PARTE) Curso Académico: 2006/2007 DIPLOMATURA EN TURISMO NOTA

Más detalles

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE ESCUELA DE PRÁCTICA JURÍDICA

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE ESCUELA DE PRÁCTICA JURÍDICA PROGRAMA I.- DERECHO DEL TRABAJO Los instrumentos de aplicación de las normas laborales y de seguridad social; medios judiciales y extrajudiciales; jurisprudencia y doctrina judicial. El sistema de fuentes

Más detalles

UN BAR O UNA CAFETERÍA

UN BAR O UNA CAFETERÍA CÓMO PONER EN MARCHA UN BAR O UNA CAFETERÍA AÑO 2014 Presentación...2 Atractivos y dificultades del sector...4 Capítulo 1 LAS CLAVES DEL ÉXITO... Y DEL FRACASO...6 Concreción de la idea de negocio Investigación

Más detalles

MANUAL DE DERECHO LABORAL TURÍSTICO

MANUAL DE DERECHO LABORAL TURÍSTICO MANUAL DE DERECHO LABORAL TURÍSTICO Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado MANUAL DE DERECHO LABORAL TURÍSTICO Ramon Arcarons i Simon Òscar Casanovas

Más detalles

FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEIE

FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEIE 1 FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEDER FSE FEIE FEADER FEMP 2 OBJETIVOS DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y DE INVERSIÓN FEDER Ámbitos de inversión vinculados a las empresas Prestación de servicios a los

Más detalles

EVALUACIÓN INTERMEDIA DEL DOCUP OBJETIVO 2 DE LA COMUNIDAD DE MADRID

EVALUACIÓN INTERMEDIA DEL DOCUP OBJETIVO 2 DE LA COMUNIDAD DE MADRID EVALUACIÓN INTERMEDIA DEL DOCUP OBJETIVO 2 DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2000-2006 Dirección General de Cooperación con el Estado y Asuntos Europeos Madrid, septiembre de 2003 Índice resumido de contenidos

Más detalles

ÍNDICE DE GRÁFICOS CAPÍTULO 1

ÍNDICE DE GRÁFICOS CAPÍTULO 1 ÍNDICE DE GRÁFICOS CAPÍTULO 1 I-1. Evolución de la crisis de la deuda sobre la base de los diferenciales de rendimiento de la deuda pública a 10 años de Grecia, Portugal, España e Italia respecto a la

Más detalles

POSITION PAPER ESPAÑA (Servicios de la CE)

POSITION PAPER ESPAÑA (Servicios de la CE) POSITION PAPER ESPAÑA (Servicios de la CE) 1 POSITION PAPER PARA ESPAÑA FONDOS MEC para: promover la competitividad y la convergencia una reorientación general del gasto hacia: la investigación y la innovación;

Más detalles

RADIOGRAFÍA DE LA PROVINCIA DE HUESCA

RADIOGRAFÍA DE LA PROVINCIA DE HUESCA 1 RADIOGRAFÍA DE LA PROVINCIA DE HUESCA 2 OBJETIVO Fotografía de la provincia de Huesca a la luz de la cual puedan valorarse distintas líneas de desarrollo Aproximación a la realidad social y económica

Más detalles

UNA EMPRESA DE COMERCIO EXTERIOR. Presentación...1 Atractivos y dificultades del sector...3

UNA EMPRESA DE COMERCIO EXTERIOR. Presentación...1 Atractivos y dificultades del sector...3 CÓMO PONER EN MARCHA UNA EMPRESA DE COMERCIO EXTERIOR AÑO 2013 Presentación...1 Atractivos y dificultades del sector...3 Capítulo 1 LAS CLAVES DEL ÉXITO... Y DEL FRACASO...6 Concreción de la idea de negocio

Más detalles

Fondos Europeos para Entidades Locales

Fondos Europeos para Entidades Locales Fondos Europeos para Entidades Locales CONSELLERIA DE HACIENDA Y ADMINISTRACION PUBLICA Juan Viesca @JuanViescaEU Director General de Proyectos y Fondos Europeos PRESUPUESTO DE LA UE 2014-2020 960.000.000.000

Más detalles

LAS AYUDAS AL SECTOR TURÍSTICO EN EL PLAN NACIONAL DE I+D+i

LAS AYUDAS AL SECTOR TURÍSTICO EN EL PLAN NACIONAL DE I+D+i LAS AYUDAS AL SECTOR TURÍSTICO EN EL PLAN NACIONAL DE I+D+i Marta Santamaría Garcia Técnico de Investigación, Desarrollo e Innovación 29 Abril 2008 Índice 1. Qué es SEGITTUR? 2. Qué es Ayud@tur? 3. Ayudas

Más detalles

3. MERCADO DE TRABAJO

3. MERCADO DE TRABAJO 1 3. MERCADO DE TRABAJO Índice de tablas y gráficos 3.1. Encuesta de Población Activa 3.1.1. Evolución de la población de 16 y más años según sexo y relación con la actividad. 3.1.2. Evolución de las tasas

Más detalles

Informe Anual 2015 del Consejo sobre la situación económica, social y laboral de Canarias en el año 2014

Informe Anual 2015 del Consejo sobre la situación económica, social y laboral de Canarias en el año 2014 Informe Anual 2015 del Consejo sobre la situación económica, social y laboral de Canarias en el año 2014 Secretaría General Las Palmas de Gran Canaria Septiembre, 2015 Informe Anual 2015 del CES sobre

Más detalles

5.1. PRINCIPALES INDICADORES GENERALES DE LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD PARA CANARIAS, ESPAÑA Y LA UNIÓN EUROPEA EN

5.1. PRINCIPALES INDICADORES GENERALES DE LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD PARA CANARIAS, ESPAÑA Y LA UNIÓN EUROPEA EN 5.1. PRINCIPALES INDICADORES GENERALES DE LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD PARA, Y LA UNIÓN EUROPEA EN 2012-2013 TABLA 5.1. PRINCIPALES INDICADORES GENERALES DE LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD PARA, Y LA UNIÓN EUROPEA

Más detalles

5.1. PRINCIPALES INDICADORES GENERALES DE LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD PARA CANARIAS, ESPAÑA Y LA UNIÓN EUROPEA EN

5.1. PRINCIPALES INDICADORES GENERALES DE LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD PARA CANARIAS, ESPAÑA Y LA UNIÓN EUROPEA EN 5.1. PRINCIPALES INDICADORES GENERALES DE LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD PARA, Y LA UNIÓN EUROPEA EN 2014-2015 TABLA 5.1. PRINCIPALES INDICADORES GENERALES DE LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD PARA, Y LA UNIÓN EUROPEA

Más detalles

PLAN ESTATAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, TÉCNICA Y DE INNOVACIÓN CONTENIDOS: Presentación. Objetivos. Programas. Detalle y comentarios

PLAN ESTATAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, TÉCNICA Y DE INNOVACIÓN CONTENIDOS: Presentación. Objetivos. Programas. Detalle y comentarios PLAN ESTATAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, TÉCNICA Y DE INNOVACIÓN 2013-2016 Borrador de noviembre de 2012 Resumen y conclusiones para los Grupos de Investigación CONTENIDOS: Presentación Objetivos Programas

Más detalles

Informe Socioeconómico 2005

Informe Socioeconómico 2005 Informe Socioeconómico INDICADORES BÁSICOS DE LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD DE CASTILLA-LA MANCHA 1 24 PRODUCCIÓN Y SECTORES PRODUCTIVOS Crecimiento del PIB p.m en términos reales 3,41% 3,47% 3,43% Estructura

Más detalles

AGENDA 21 LOCAL DOMEÑO COMPROMISO DE SOSTENIBILIDAD

AGENDA 21 LOCAL DOMEÑO COMPROMISO DE SOSTENIBILIDAD AGENDA 21 LOCAL DOMEÑO COMPROMISO DE SOSTENIBILIDAD Agenda 21 Local: Documento que desarrolla un Plan Estratégico Municipal basado en la integración, con criterios sostenibles, de las políticas ambientales,

Más detalles

Tendencias del Mercado de Trabajo de Girona

Tendencias del Mercado de Trabajo de Girona 100 101 OCUPACIÓN: CONDUCTORES DE CAMIONES (CNO 8630) Datos del año 2003 CONTRATOS DEMANDANTES Total Personas contratadas Indefinidos Temporales Extranjeros Total Extranjeros 4.155 3.391 1.098 3.057 826

Más detalles

administraciones públicas

administraciones públicas 2016 administraciones públicas ambientum formación Cuenta con más de 15 años de experiencia en formación tanto en el ámbito de la Administración Pública como en la empresa privada. Impartimos la formación

Más detalles

DERECHO DEL TRABAJO EN LA UNIÓN EUROPEA

DERECHO DEL TRABAJO EN LA UNIÓN EUROPEA DERECHO DEL TRABAJO EN LA UNIÓN EUROPEA OBJETIVOS: Saber diferenciar el derecho del trabajo de otras disciplinas jurídicas. Determinar el rol que cumple el derecho del trabajo en la organización y gestión

Más detalles

María Damanaki, Comisaria responsable de Asuntos Marítimos y Pesca, ha declarado: «Este nuevo fondo aumentará el crecimiento económico y creará

María Damanaki, Comisaria responsable de Asuntos Marítimos y Pesca, ha declarado: «Este nuevo fondo aumentará el crecimiento económico y creará María Damanaki, Comisaria responsable de Asuntos Marítimos y Pesca, ha declarado: «Este nuevo fondo aumentará el crecimiento económico y creará puestos de trabajo en el sector. Ya no se invertirá dinero

Más detalles

Informe Anual 2014 del Consejo sobre la situación económica, social y laboral de Canarias en el año 2013

Informe Anual 2014 del Consejo sobre la situación económica, social y laboral de Canarias en el año 2013 Informe Anual 2014 del Consejo sobre la situación económica, social y laboral de Canarias en el año 2013 Secretaría General Las Palmas de Gran Canaria Octubre, 2014 Informe Anual 2014 del CES sobre la

Más detalles

Ley 3/2012, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral.

Ley 3/2012, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral. Estatal TRABAJO Ley 3/2012, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral. Publicación BOE 7 de julio de 2012. Entrada en vigor El día siguiente al de su publicación en el Boletín

Más detalles

PROGRAMA. A - Bloque de materias comunes

PROGRAMA. A - Bloque de materias comunes PROGRAMA A - Bloque de materias comunes 1.- La Constitución española de 1978: Estructura y contenido. Los principios constitucionales y los valores superiores del ordenamiento jurídico. 2.- Los derechos

Más detalles

ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN RESUMEN DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE ANÁLISIS CONTEXTO GENERAL DEL MERCADO DE TRABAJO...

ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN RESUMEN DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE ANÁLISIS CONTEXTO GENERAL DEL MERCADO DE TRABAJO... ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN... 5 2. RESUMEN DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2018... 7 3. ANÁLISIS... 10 3.1. CONTEXTO GENERAL DEL MERCADO DE TRABAJO... 10 3.2. LA POBLACIÓN ACTIVA... 16 3.3. LA POBLACIÓN OCUPADA...

Más detalles

ambientum formación Cuenta con más de 15 años de experiencia en formación tanto en el ámbito de la Administración Pública como en la empresa privada.

ambientum formación Cuenta con más de 15 años de experiencia en formación tanto en el ámbito de la Administración Pública como en la empresa privada. 2017 ambientum formación Cuenta con más de 15 años de experiencia en formación tanto en el ámbito de la Administración Pública como en la empresa privada. Impartimos la formación utilizando diferentes

Más detalles

MERCADO DE TRABAJO. Santiago Graña Domínguez Servicio Público de Empleo Estatal 9 de abril de 2016

MERCADO DE TRABAJO. Santiago Graña Domínguez Servicio Público de Empleo Estatal 9 de abril de 2016 MERCADO DE TRABAJO Santiago Graña Domínguez Servicio Público de Empleo Estatal 9 de abril de 2016 15. El mercado de trabajo: evolución y características actuales. Principales magnitudes. Políticas públicas

Más detalles

El Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático y las Infraestructuras de Transporte

El Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático y las Infraestructuras de Transporte El Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático y las Infraestructuras de Transporte (PNACC) Taller de Cambio Climático e Infraestructuras de Transporte: Impacto y Medidas de Adaptación Ivana Orejuela

Más detalles

TEMA 3 EL EMPLEO Y EL PARO EN ESPAÑA

TEMA 3 EL EMPLEO Y EL PARO EN ESPAÑA TEMA 3 EL EMPLEO Y EL PARO EN ESPAÑA EL EMPLEO Y EL PARO EN ESPAÑA 3.1. Introducción 3.2. Distribución sectorial 3.3. Estructura ocupacional 3.4. Situación profesional 3.5. El tiempo de trabajo 3.6. Tipo

Más detalles

Justificación del estudio

Justificación del estudio Lugar de estudio Justificación del estudio Contexto de desarrollo y consolidación de nuevas formas de turismo de interior Creciente importancia del turismo industrial y minero Generación de beneficios

Más detalles

Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias. Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento

Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias. Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento 2016 Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento Previsiones económicas Canarias es una de las economías mejor

Más detalles

3. Ocupación laboral y precios en el sector turístico

3. Ocupación laboral y precios en el sector turístico 3. Ocupación laboral y precios en el sector turístico 3.1. EMPLEO 3.1.1. El tejido empresarial turístico y el empleo Actividad económica Número de establecimientos Variación interanual 2007/06 Empresas

Más detalles

Gráfico 1. Gases de efecto invernadero. Año base Fuente: Comisión Europea. Europa Gráfico 2. Consumo de energía primaria (miles de tep)

Gráfico 1. Gases de efecto invernadero. Año base Fuente: Comisión Europea. Europa Gráfico 2. Consumo de energía primaria (miles de tep) A EXO I: GRÁFICOS Gráfico 1. Gases de efecto invernadero. Año base 1990 Fuente: Comisión Europea. Europa 2020 Gráfico 2. Consumo de energía primaria (miles de tep) Fuente: Comisión Europea. Europa 2020

Más detalles

Seguimiento de la. Plenario de la Red de I+D+i. Tatiana Fernández Sirera. (Madrid, 29 de marzo de 2017)

Seguimiento de la. Plenario de la Red de I+D+i. Tatiana Fernández Sirera. (Madrid, 29 de marzo de 2017) Seguimiento de la Plenario de la Red de I+D+i Tatiana Fernández Sirera (Madrid, 29 de marzo de 2017) Qué queremos medir? 1. La contribución de las actuaciones del Plan de acción al proceso de especialización

Más detalles

Jornadas Sindicales sobre los contenidos y el desarrollo del VI Acuerdo de Concertación Social en Andalucía

Jornadas Sindicales sobre los contenidos y el desarrollo del VI Acuerdo de Concertación Social en Andalucía Jornadas Sindicales sobre los contenidos y el desarrollo del VI Acuerdo de Concertación Social en Andalucía VI Acuerdo de Concertación Social Firmado por Junta de Andalucía, CC.OO., UGT y CEA Vigencia

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DERECHO DEL EMPLEO Curso Académico: 2009/2010

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DERECHO DEL EMPLEO Curso Académico: 2009/2010 DEPARTAMENTO DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL Universidad de Granada PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DERECHO DEL EMPLEO Curso Académico: 2009/2010 LICENCIATURA EN CIENCIAS DEL TRABAJO El presente

Más detalles

Fondos Europeos para TIC s

Fondos Europeos para TIC s Fondos Europeos para TIC s CONSELLERIA DE HACIENDA Y ADMINISTRACION PUBLICA Juan Viesca @JuanViescaEU Director General de Proyectos y Fondos Europeos PRESUPUESTO DE LA UE 2014-2020 960.000.000.000 Se aprueba

Más detalles

LA I+D+i AGROALIMENTARIA EN CASTILLA Y LEÓN

LA I+D+i AGROALIMENTARIA EN CASTILLA Y LEÓN LA I+D+i AGROALIMENTARIA EN CASTILLA Y LEÓN IMPORTANCIA DEL SECTOR AGRARIO EN CASTILLA Y LEÓN CASTILLA Y LEÓN Producción Final Agraria (2010-2013) +17,4% ESPAÑA + 9,6% INCREMENTO + 8 % Superficie Agraria

Más detalles

ambientum formación Cuenta con más de 15 años de experiencia en formación tanto en el ámbito de la Administración Pública como en la empresa privada.

ambientum formación Cuenta con más de 15 años de experiencia en formación tanto en el ámbito de la Administración Pública como en la empresa privada. 2016 ambientum formación Cuenta con más de 15 años de experiencia en formación tanto en el ámbito de la Administración Pública como en la empresa privada. Impartimos la formación utilizando diferentes

Más detalles

Índice de figuras y tablas

Índice de figuras y tablas 14 Índice de figuras y tablas 246 Indicadores de Sostenibilidad Red Local de Sostenibilidad de Cantabria Cantabria 2007 14. ÍNDICE DE FIGURAS Y TABLAS 14.1. Índice de figuras 14.2. Índice de tablas Indicadores

Más detalles

La Ley de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental

La Ley de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental La Ley de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental Qué es la GICA? Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental Marco normativo para el desarrollo de la política ambiental en

Más detalles

80% 15% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

80% 15% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 38 PROGRAMA de responsabilidad corporativa 2013 Vector estructural y de gobierno corporativo Criticidad Cumplimiento Revisión y actualización de la planificación plurianual de Revisión y actualización

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA Tema 1: La Constitución Española de 1978. Principios y valores fundamentales. Derechos fundamentales y libertades públicas. La Corona. Las Cortes Generales. El Gobierno. El Poder Judicial. Tema 2. Organización

Más detalles

economía sostenible (Ámbito G)

economía sostenible (Ámbito G) 2.7. Participación en el modelo dl de economía sostenible (Ámbito G) 2.7. Participación en el modelo de economía sostenible (Ámbito G) En los últimos años se ha incrementado el papel que las universidades

Más detalles

RESUMEN. Empleo de Calidad y Cohesión Social

RESUMEN. Empleo de Calidad y Cohesión Social RESUMEN Empleo de Calidad y Cohesión Social Avance-Resumen del Pacto. La Economía Social en la Región de Murcia. Evolución 2009-2016 02 Región de Murcia 2020 El Pacto para la Excelencia de la Economía

Más detalles

ÍNDICE DE CUADROS CAPÍTULO 1

ÍNDICE DE CUADROS CAPÍTULO 1 ÍNDICES 658 MEMORIA 2014 ÍNDICE DE CUADROS CAPÍTULO 1 I-1. Producción y comercio mundial, 2007-2016... 48 I-2. Indicadores socioeconómicos internacionales, 2007-2016... 51 I-3. Comercio de la Unión Europea

Más detalles

Capítulo I: MARCO ECONÓMICO INTERNACIONAL Y NACIONAL

Capítulo I: MARCO ECONÓMICO INTERNACIONAL Y NACIONAL Capítulo I: MARCO ECONÓMICO INTERNACIONAL Y NACIONAL 1.1. Crecimiento mundial 2000-2003 y previsiones 2004-2005...29 1.2. Evolución real e indicadores de precios y de empleo para las principales economías

Más detalles

Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Arcos, La Puerta de Los Pueblos Blancos de Cádiz Deloitte Consulting, S.L.U.

Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Arcos, La Puerta de Los Pueblos Blancos de Cádiz Deloitte Consulting, S.L.U. Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Arcos, La Puerta de Los Pueblos Blancos de Cádiz 1 1. Análisis DAFO 2 OT2: Tecnologías de la Información y la Comunicación. Bajo grado de digitalización de los

Más detalles

LISTADO DE TEMAS TRABAJO FIN DE GRADO RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS (CÁDIZ). CURSO

LISTADO DE TEMAS TRABAJO FIN DE GRADO RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS (CÁDIZ). CURSO LISTADO DE TEMAS TRABAJO FIN DE GRADO RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS (CÁDIZ). CURSO 2015-2016. Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social 1. La Formación Profesional para el Empleo: funciona?.

Más detalles

OBSERVATORIO ECONÓMICO DE LA PROVINCIA DE JAÉN

OBSERVATORIO ECONÓMICO DE LA PROVINCIA DE JAÉN OBSERVATORIO ECONÓMICO DE LA PROVINCIA DE JAÉN Diputación Provincial de Jaén Universidad de Jaén Dpto. de Economía Cátedra de Planificación Estratégica Territorial Nº 253 Diciembre 2017 Antonio Martín

Más detalles

OBSERVATORIO ECONÓMICO DE LA PROVINCIA DE JAÉN

OBSERVATORIO ECONÓMICO DE LA PROVINCIA DE JAÉN OBSERVATORIO ECONÓMICO DE LA PROVINCIA DE JAÉN Diputación Provincial de Jaén Universidad de Jaén Dpto. de Economía Cátedra de Planificación Estratégica Territorial Nº 256 Marzo 2018 Antonio Martín Mesa

Más detalles

ESTRATEGIA INDUSTRIAL DE ANDALUCÍA 2020

ESTRATEGIA INDUSTRIAL DE ANDALUCÍA 2020 ESTRATEGIA INDUSTRIAL DE ANDALUCÍA 2020 Contexto: El valor de la industria Tejido productivo: 30.000 empresas (6,6% total empresas) Empleo industrial: 187.400 personas (7,3% personas ocupadas) VAB manufacturero:

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL : LÍNEAS DE ACTUACIÓN

PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL : LÍNEAS DE ACTUACIÓN PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL 2017-2020: LÍNEAS DE ACTUACIÓN POLÍTICAS ESPECÍFICAS EJE 1. Evolucionar el modelo industrial Este eje cuenta con dos programas específicos de actuación: Nuevos proyectos y

Más detalles

OBSERVATORIO ECONÓMICO DE LA PROVINCIA DE JAÉN

OBSERVATORIO ECONÓMICO DE LA PROVINCIA DE JAÉN OBSERVATORIO ECONÓMICO DE LA PROVINCIA DE JAÉN Diputación Provincial de Jaén Universidad de Jaén - Dpto. de Economía Cátedra de Planificación Estratégica Territorial Nº 249 Agosto 2017 Antonio Martín Mesa

Más detalles

UNA NUEVA POLÍTICA INDUSTRIAL PARA IMPULSAR LA ECONOMÍA Y EL EMPLEO

UNA NUEVA POLÍTICA INDUSTRIAL PARA IMPULSAR LA ECONOMÍA Y EL EMPLEO 1 EL MOTOR DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA 1 La industria: el motor de la economía española Distribución del PIB por sectores 2015 (%) Administración Pública Industria Comercio Servicios Inmobiliarios Impuestos

Más detalles

Sumario Prólogo Presentación y objetivos... 11

Sumario Prólogo Presentación y objetivos... 11 ÍNDICE SISTEMÁTICO PÁGINA Sumario... 5 Prólogo... 7 Unidad didáctica 1. La fuerza de trabajo y los datos del mercado laboral... 9 Presentación y objetivos... 11 1. La valoración del trabajo... 12 1.1.

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LOS MÓDULOS O MATERIAS

DESCRIPCIÓN DE LOS MÓDULOS O MATERIAS GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS DESCRIPCIÓN DE LOS MÓDULOS O MATERIAS Breve descripción de los módulos o materias y su secuencia temporal y adecuación a la adquisición de competencias:

Más detalles

OBSERVATORIO ECONÓMICO DE LA PROVINCIA DE JAÉN

OBSERVATORIO ECONÓMICO DE LA PROVINCIA DE JAÉN OBSERVATORIO ECONÓMICO DE LA PROVINCIA DE JAÉN Diputación Provincial de Jaén Universidad de Jaén Dpto. de Economía Cátedra de Planificación Estratégica Territorial Nº 238 Septiembre 2016 Antonio Martín

Más detalles

La RIS3 de Canarias y el ámbito marítimo-marino. Valorización socioeconómica de la I+D en ciencias marítimo-marinas Economía Azul

La RIS3 de Canarias y el ámbito marítimo-marino. Valorización socioeconómica de la I+D en ciencias marítimo-marinas Economía Azul La RIS3 de Canarias y el ámbito marítimo-marino Valorización socioeconómica de la I+D en ciencias marítimo-marinas Economía Azul Información de apoyo para el Grupo de Trabajo de la Economía Azul (GEA)

Más detalles

Marzo de 2014 DIRECCIÓN GENERAL DE FONDOS COMUNITARIOS SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN TERRITORIAL Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS COMUNITARIOS

Marzo de 2014 DIRECCIÓN GENERAL DE FONDOS COMUNITARIOS SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN TERRITORIAL Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS COMUNITARIOS CAPÍTULO 8 OBJETIVOS TEMÁTICOS Y SÍNTESIS DE LOS PRINCIPALES RESULTADOS ESPERADOS PARA CADA FONDO EIE Marzo de 2014 SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN TERRITORIAL Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS COMUNITARIOS

Más detalles

Anexo I. Distribución de los créditos por programas

Anexo I. Distribución de los créditos por programas 111M Gobierno del Poder Judicial 33.607,16 33.607,16 111N Dirección y Servicios Generales de Justicia 50.237,04 50.237,04 111O Selección y formación de jueces 15.230,34 15.230,34 111P Documentación y publicaciones

Más detalles

MERCADO DE TRABAJO, POLÍTICAS DE EMPLEO RELACIONES LABORALES

MERCADO DE TRABAJO, POLÍTICAS DE EMPLEO RELACIONES LABORALES II MERCADO DE TRABAJO, POLÍTICAS DE EMPLEO Y RELACIONES LABORALES 1 MEMORIA 2015 INTRODUCCIÓN El segundo bloque temático de la Memoria sobre la Situación Socioeconómica y Laboral de la Comunitat Valenciana,

Más detalles

2.9 INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN PERFIL AMBIENTAL DE ESPAÑA 2014

2.9 INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN PERFIL AMBIENTAL DE ESPAÑA 2014 134 PERFIL AMBIENTAL DE ESPAÑA 2014 En INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN los últimos años, se han realizado cambios significativos en el ámbito de la I+D+I a escala europea, nacional y regional. En

Más detalles

administraciones públicas

administraciones públicas 2017 administraciones públicas ambientum formación Cuenta con más de 15 años de experiencia en formación tanto en el ámbito de la Administración Pública como en la empresa privada. Impartimos la formación

Más detalles

SUMARIO ABREVIATURAS UTILIZADAS 21 PRÓLOGO 25 PRESENTACIÓN 29 INTRODUCCIÓN 37

SUMARIO ABREVIATURAS UTILIZADAS 21 PRÓLOGO 25 PRESENTACIÓN 29 INTRODUCCIÓN 37 ABREVIATURAS UTILIZADAS 21 PRÓLOGO 25 PRESENTACIÓN 29 INTRODUCCIÓN 37 CAPÍTULO I EL COSTE DEL DESPIDO Y OTRAS FORMAS DE TERMINACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO POR INICIATIVA EMPRESARIAL: UN ANÁLISIS JURÍDICO

Más detalles

UNA EMPRESA DE ATENCIÓN A MAYORES

UNA EMPRESA DE ATENCIÓN A MAYORES EM LIBRO MAYORES A4.indd 1 10/12/15 13:24 CÓMO MONTAR Y GESTIONAR UNA EMPRESA DE ATENCIÓN A MAYORES Presentación...3 Atractivos y dificultades del sector...5 Cuidado familiar y profesional Precios y conciertos

Más detalles

Consultoría y Medio Ambiente

Consultoría y Medio Ambiente Consultoría y Medio Ambiente Quienes somos MB Consultoría y Medio Ambiente surge con el objetivo de desarrollar proyectos y actividades respetuosas con el medio ambiente, que cubran las necesidades de

Más detalles

22 de abril de 2014 DIRECCIÓN GENERAL DE FONDOS COMUNITARIOS SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN TERRITORIAL Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS COMUNITARIOS

22 de abril de 2014 DIRECCIÓN GENERAL DE FONDOS COMUNITARIOS SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN TERRITORIAL Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS COMUNITARIOS CAPÍTULO 8 OBJETIVOS TEMÁTICOS Y SÍNTESIS DE LOS PRINCIPALES RESULTADOS ESPERADOS PARA CADA FONDO EIE 22 de abril de 2014 SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN TERRITORIAL Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS COMUNITARIOS

Más detalles

ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN... 9

ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN... 9 ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN... 9 1.1 Antecedentes... 9 1.2 Ser referentes: observatorio de observatorios...12 1.3 Influir en las políticas...13 2 LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) DE NN.UU. 2015-2030...14

Más detalles

Prioridades en las políticas regionales en la UE. German Granda Alva

Prioridades en las políticas regionales en la UE. German Granda Alva Prioridades en las políticas regionales en la UE German Granda Alva Política de Cohesión de la Unión Europea Proceso de Programación 2007-2013: Orientaciones Estratégicas Comunitarias Establecimiento de

Más detalles

EL AMBIENTÓLOGO Y LA ADMINISTRACIÓN: UNA RELACIÓN POSIBLE. Jorge Bonache López Organismo Autónomo Parques Nacionales Abril 2014

EL AMBIENTÓLOGO Y LA ADMINISTRACIÓN: UNA RELACIÓN POSIBLE. Jorge Bonache López Organismo Autónomo Parques Nacionales Abril 2014 EL AMBIENTÓLOGO Y LA ADMINISTRACIÓN: UNA RELACIÓN POSIBLE Jorge Bonache López Organismo Autónomo Parques Nacionales Abril 2014 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN: ESTAMOS BIEN PREPARADOS LOS AMBIENTÓLOGOS? 2. ÁMBITOS

Más detalles

Convenios colectivos de trabajo (CCT)

Convenios colectivos de trabajo (CCT) Convenios colectivos de trabajo (CCT) CCT-01. CCT-02. CCT-03a. CCT-03b. CCT-03c. CCT-04. CCT-05. CCT-06. CCT-07a. CCT-07b. CCT-07c. CCT-08. CCT-09. CCT-10. CCT-11. CCT-12a. CCT-12b. CCT-12c. CCT-13. CCT-14.

Más detalles

ANEXO. de la. propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo. por el que se establece el Programa InvestEU

ANEXO. de la. propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo. por el que se establece el Programa InvestEU COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 6.6.2018 COM(2018) 439 final ANNEX 2 ANEXO de la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establece el Programa InvestEU {SEC(2018) 293 final}

Más detalles

8. Mercado laboral INE. Anuario Estadístico de España 2014

8. Mercado laboral INE. Anuario Estadístico de España 2014 INVENTARIO DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO Encuesta de Población Activa (EPA) Servicio responsable: Instituto Nacional de Estadística (INE) Participación de otros organismos:

Más detalles

EMPLEO Y TERRITORIO: Una estrategia desde lo local ante la situación actual

EMPLEO Y TERRITORIO: Una estrategia desde lo local ante la situación actual EMPLEO Y TERRITORIO: Una estrategia desde lo local ante la situación actual Taller: Pactos territoriales para el empleo y documento de bases para el desarrollo sostenible Teodoro Luque Martínez Universidad

Más detalles

JUNTA NACIONAL ASESORA DE CULTIVOS MARINOS Y CONTINENTALES SEGUIMIENTO DEL PEAE

JUNTA NACIONAL ASESORA DE CULTIVOS MARINOS Y CONTINENTALES SEGUIMIENTO DEL PEAE JUNTA NACIONAL ASESORA DE CULTIVOS MARINOS Y CONTINENTALES SEGUIMIENTO DEL PEAE 2014-2020 Grupo de trabajo 2: Aspectos ambientales, innovación, aspectos sanitarios, trabajo en red Murcia, 1 de diciembre

Más detalles

Reunión Subregional del Cono Sur Preparatoria a la Cumbre de Johannesburgo 2002 Santiago de Chile, 14 y 15 de Junio del 2001/CEPAL.

Reunión Subregional del Cono Sur Preparatoria a la Cumbre de Johannesburgo 2002 Santiago de Chile, 14 y 15 de Junio del 2001/CEPAL. PANORAMA SOCIOECONOMICO DE LOS PAISES DEL CONO SUR Argentina, Brasil,, Chile, Paraguay, Uruguay Reunión Subregional del Cono Sur Preparatoria a la Cumbre de Johannesburgo 2002 Santiago de Chile, 14 y 15

Más detalles

CONVENIOS COLECTIVOS DE TRABAJO (CCT)

CONVENIOS COLECTIVOS DE TRABAJO (CCT) (CCT) CCT-1. CCT-2. CCT-3a. CCT-3b. CCT-3c. CCT-4. CCT-5. CCT-6. CCT-7a. CCT-7b. CCT-7c. CCT-8. CCT-9. CCT-10. CCT-11. CCT-12a. CCT-12b. CCT-12c. CCT-13. CCT-14. Convenios firmados y trabajadores afectados,

Más detalles

RIS3 Galicia y el ámbito del agua

RIS3 Galicia y el ámbito del agua RIS3 Galicia y el ámbito del agua D. Enrique Rohrer Sobrino. Coordinador de la Unidad de Planificación y Cooperación Estratégica Axencia Galega de Innovación-GAIN. 1. Los RETOS de la RIS3 de GALICIA Generar

Más detalles

El Desarrollo Urbano Sostenible Perspectivas Sevilla 30/04/2015

El Desarrollo Urbano Sostenible Perspectivas Sevilla 30/04/2015 1 El Desarrollo Urbano Sostenible Perspectivas 2014-2020 Sevilla 30/04/2015 ACUERDO DE ASOCIACIÓN 2014-2020 PROGRAMAS OPERATIVOS FEDER DESARROLLO URBANO: OPORTUNIDADES PARA LOS AYUNTAMIENTOS 2 DE DÓNDE

Más detalles

CONGRESO NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE

CONGRESO NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE CONGRESO NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE Madrid, del 28 de noviembre al 1 de diciembre de 2016 www.conama2016.org 2016 2 Avance del Programa de Comités y Grupos de Trabajo de Conama 2016 3 ÍNDICE Eje 1: ENERGÍA,

Más detalles

ESTRUCTURA ECONÓMICA DE ESPAÑA

ESTRUCTURA ECONÓMICA DE ESPAÑA DEPARTAMENTO DE ESTRUCTURA ECONÓMICA Y ECONOMÍA DEL DESARROLLO ESTRUCTURA ECONÓMICA DE ESPAÑA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA LICENCIATURA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 2º curso / 2º semestre LICENCIATURA EN

Más detalles

ÍNDICE. Capítulo 1 ESTRUCTURA DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA DE LA INDUSTRIA DEL METAL

ÍNDICE. Capítulo 1 ESTRUCTURA DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA DE LA INDUSTRIA DEL METAL INDICE.QXD_INDICE.QXD 26/04/17 10:40 Página 7 ÍNDICE Capítulo 1 ESTRUCTURA DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA DE LA INDUSTRIA DEL METAL 15 Capítulo 2 CONTENIDO, AFECTACIÓN Y REMISIONES A LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA

Más detalles