PERSPECTIVAS 2010 SECTOR AGROPECUARIO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PERSPECTIVAS 2010 SECTOR AGROPECUARIO"

Transcripción

1 PERSPECTIVAS 2010 SECTOR AGROPECUARIO SEMINARIO MACROECONÓMICO - ANIF RECUPERACIÓN INTERNACIONAL Y LOCAL EN 2010 QUÉ TAN SOSTENIDA SERÁ? 10 DE FEBRERO DE 2010 RAFAEL MEJÍA LÓPEZ PRESIDENTE

2 CONTENIDO I. Balance del sector agropecuario 2009 II. Perspectivas 2010 III. Algunos factores estructurales que afectan el corto, mediano y largo plazo IV. Reflexiones

3 I. BALANCE DEL SECTOR AGROPECUARIO 2009

4 SITUACIÓN ACTUAL 4.5 millones de hectáreas CICLO CORTO 1.6 mill de has. CICLO LARGO 2.6 mill de has. FORESTALES has Arroz, Maíz, Trigo, Cebada, Sorgo, Soya, Algodón, Papa, Hortalizas. Café, Banano, Plátano, Caña de Azúcar, Palma de Aceite, Cacao, Yuca. Caucho, Reforestación Comercial, Guadua y otros.

5 La producción de alimentos y materias primas agropecuarias asciende a: 30 millones de toneladas

6 o o En el periodo , el sector agropecuario creció a una tasa promedio anual de 3.1%. Según cálculos de la SAC, el año 2009 la actividad productiva agropecuaria, decreció 0.6%, lo que convierte a este sector, en uno de los sectores con menor dinámica dentro de la economía.

7 Exportaciones o En Agropecuarias y Agroindustriales, crecieron (tasa promedio anual): Volumen 1.5% Valor 13.3% o En 2009 (enero-noviembre) Agropecuarias y Agroindustriales, crecieron: Volumen 7.8% Valor -10.2% Azúcar Banano Volumen Café Aceite de Palma Carne Bovina Flores Leche y Ptos lácteos Huevos y Hortalizas Volumen

8 Importaciones o En Agropecuarias y Agroindustriales, crecieron (tasa promedio anual): Volumen 5.4% Valor 13.1% o o En 2009 (enero-noviembre) Agropecuarias y Agroindustriales, crecieron: Volumen 1.2% Valor -16% (precios internacionales) Actualmente 50% de las importaciones corresponde a materias primas para alimento balanceado para animales Volumen Arroz Café Aceite de Palma

9 Desempeño del Crédito o 3.5% es el financiamiento del sector agropecuario, dentro del crédito total. Es bajo, en cuanto el sector aporta 9% del PIB o 50% del crédito agropecuario lo coloca la banca pública, para la banca privada el sector es de alto riesgo

10 Fuente: Finagro, En 2009 se colocaron recursos de crédito por valor de $4.1 billones, 8.5% más que en 2008 Para capital de trabajo se colocaron $1.6 billones, 70% más que en El 80% de estos recursos se destinaron al sostenimiento de cultivos ciclo largo y al mantenimiento de inventarios. Sólo 20% se orientó a producción. Para inversión se colocaron $2.4 billones, 14% menos que en 2008.

11 Esta tendencia decreciente se reflejará en menores niveles de producción para los próximos años

12 Factores que determinaron el comportamiento del sector en 2009: 1. Clima: Excesos de lluvias y de humedad, particularmente durante los primeros meses del año, provocó una caída en la productividad por hectárea de algunos cultivos. 2. Rentabilidad: Caída en Precios al Productor: Consecuencia de la crisis internacional y la sobre oferta causada por las menores ventas a los mercados de Venezuela y Ecuador. Persiste Incremento en Precios de los Insumos: Estos dos factores causaron una pérdida de la rentabilidad. En agricultura sin café, un promedio de 7 puntos porcentuales, ganadería de carne 18 puntos y de leche 11 puntos 3. Revaluación: 9% anual en 2009, cuyo efecto fue la pérdida de ingresos para los exportadores y para los productores que compiten con bienes importados.

13 Expectativas de los productores - EOEA Fuente: EOEA, 40 etapa, noviembre de 2009

14 Inversión en Infraestructura Fuente: EOEA, 40 etapa, noviembre de 2009

15 Inversión en Infraestructura Fuente: EOEA, 40 etapa, noviembre de 2009

16 Inversión en Adecuación de Tierras Fuente: EOEA, 40 etapa, noviembre de 2009

17 II. PERSPECTIVAS 2010

18 o La SAC considera que en 2010 la actividad productiva agropecuaria estará entre un 1% y un 2%. Crecimiento soportado en la aparente recuperación de la producción cafetera y en el ingreso a producción de áreas de cultivos permanentes. o Sin embargo el entorno para el desarrollo de nuevas inversiones no es favorable.

19 Entorno: Poco propicio para la reactivación del sector: o Si bien los precios internacionales de los productos agropecuario tienden al alza, la coyuntura nacional no propició nuevas inversiones. o Lenta recuperación de los mercados internacionales, sumado a los problemas políticos con socios comerciales afectará la demanda externa. o El clima no será favorable en el primer semestre, por la presencia de El Niño, lo que generará una inflación de alimentos. o Se espera una moderada demanda interna privada, atribuida al desempleo y a la caída en las remesas.

20 Entorno: Poco propicio para la reactivación del sector: o El gasto público que dinamizó la economía en 2009 será restringido. o No se percibe un cambio a la tendencia revaluacionista. o Incertidumbre en el ambiente económico debido al proceso electoral.

21 III. ALGUNOS FACTORES ESTRUCTURALES QUE AFECTAN EL CORTO MEDIANO Y LARGO PLAZO

22 1. Cambio Climático y Desarrollo Sostenible 2. Infraestructura 3. Comercialización en Mercados Internos y Externos 4. Innovación, Calidad y Valor Agregado 5. Asociatividad, Empresarización y Formalización 6. Financiamiento

23 1. Cambio climático y Desarrollo Sostenible Cambios en la productividad de la agricultura a 2080 debido al cambio climático Fuente: Adapted from Cline 2007.

24 2. Infraestructura País Área adecuada con riego 2007 (hectáreas) Brasil Chile Argentina Perú Colombia Ecuador Venezuela Los efectos de la inversión en Carreteras, Investigación, Riego, Telecomunicaciones y Electricidad se reflejan en el retorno de la productividad del sector agropecuario en un periodo de 0 a 2 años. Según el documento Effect of infrastructure investments on total factor productivity (TFP) in Brazilian agriculture (Mendes, Et.al; Agosto 16-22, 2009). Fuente: FAOSTAT, FAO Statistical Yearbook Elaboró: SAC Departamento de Estudios Agroeconómicos

25 Infraestructura, a manera de ejemplo:

26 3. Comercialización, diversificación de Mercados y de Productos 73.6% Fuente: DIAN, DANE El 60% de las exportaciones agropecuarias colombianas siguen concentradas en 3 productos: (Café, Flores y Banano). La comercialización interna sigue presentando dificultades estructurales en todas las cadenas productivas del sector.

27 Pobre Inserción a otros mercados

28 4. I&D, transferencia de tecnología Fuentes de financiamiento de la investigación agropecuaria , Gasto público en investigación agropecuaria en Colombia creció 0.41% (Chile (3.41%), Argentina (2.97%)) Fuente: IFPRI, IBD, ASTI. Investigación agrícola pública en América latina y el Caribe. Marzo de 2009.

29 CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO SOSTENIBLE INNOVACIÓN, CALIDAD Y VALOR AGREGADO INFRAESTRUCTURA Apropiarse de estos factores, contribuirá a lograr una agricultura competitiva, sostenible y rentable ASOCIATIVIDAD, EMPRESARIZACIÓN Y FORMALIZACIÓN COMERCIALIZACIÓN FINANCIAMIENTO

30 IV. REFLEXIONES

31 o El gobierno nacional debe propiciar políticas de inversión sostenible en los sectores productivos que reviertan la tendencia desfavorable actual: Reducción tasa de interés Aumento en la disponibilidad del crédito o Por la coyuntura de El Niño se deben Establecer medidas: Aplazamiento y reducción del 50% del impuesto predial rural en las zonas más afectadas por la sequía Aplazamiento y reducción del 50% impuesto CAR Reducción del costo en los combustibles (ACPM y Gasolina) No pago del IVA para insumos para la producción agropecuaria Reducción en las tarifas de servicios públicos rurales Línea de crédito especial para inversión a largo plazo o Aplaudimos el Programa de Transformación Productiva en donde se seleccionaron los sectores de Camaronicultura; Cacao, Chocolateria y Confitería; Ganado Bovino y Palma, estamos seguros serán sectores de talla mundial.

32 MUCHAS GRACIAS SEMINARIO MACROECONÓMICO - ANIF RECUPERACIÓN INTERNACIONAL Y LOCAL EN 2010 QUÉ TAN SOSTENIDA SERÁ? 10 DE FEBRERO DE 2010 RAFAEL MEJÍA LÓPEZ PRESIDENTE

PERSPECTIVAS MUNDIALES Y RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE OPINIÓN EMPRESARIAL AGROPECUARIA

PERSPECTIVAS MUNDIALES Y RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE OPINIÓN EMPRESARIAL AGROPECUARIA PERSPECTIVAS MUNDIALES Y RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE OPINIÓN EMPRESARIAL AGROPECUARIA III SEMINARIO NACIONAL DE ACTUALIZACIÓNPARA PERIODISTAS ECONÓMICOS RAFAEL MEJÍA LÓPEZ Presidente Paipa, Agosto 27

Más detalles

FORO ANIF-FEDESARROLLO Prioridades Económicas

FORO ANIF-FEDESARROLLO Prioridades Económicas Bogotá D.C, Febrero 12 de 2014 FORO ANIF-FEDESARROLLO Prioridades Económicas 2014-2018 Rafael Mejía López Presidente Contenido -Dinámica Agropecuaria. -Obstáculos para el crecimiento. -Prioridades económicas

Más detalles

Gráfica 2. Crecimiento Económico Principales Países de la Región, Gráfica 1. Crecimiento Económico en Principales Regiones, 2014

Gráfica 2. Crecimiento Económico Principales Países de la Región, Gráfica 1. Crecimiento Económico en Principales Regiones, 2014 El crecimiento económico mundial se ha sostenido, ubicándose en el año 2014 en 3,3%. Para el año 2015 se espera un incremento de 3,8%, un resultado inferior al pronosticado a comienzos del año 2014, en

Más detalles

Foro «Tratados de Libre Comercio» TCP Panamá Estados Unidos. «Impacto de los TLC s en la Agricultura de América Latina y el Caribe»

Foro «Tratados de Libre Comercio» TCP Panamá Estados Unidos. «Impacto de los TLC s en la Agricultura de América Latina y el Caribe» Foro «Tratados de Libre Comercio» TCP Panamá Estados Unidos «Impacto de los TLC s en la Agricultura de América Latina y el Caribe» Panamá, Marzo 2012 INTRODUCCION Población mundial está aumentando rápidamente

Más detalles

Situación del sector Agropecuario en Colombia

Situación del sector Agropecuario en Colombia Situación del sector Agropecuario en Colombia Contenido 1. Introducción: El sector agropecuario en Colombia... 3 2. Crecimiento agropecuario en Colombia... 3 3. Empleo generado por el sector agropecuario...

Más detalles

Nariño tiene de habitantes (56,6%) se ubican en la zona rural con presencia de campesinos, pueblos indígenas (10.

Nariño tiene de habitantes (56,6%) se ubican en la zona rural con presencia de campesinos, pueblos indígenas (10. Nariño tiene 1.744.228 de habitantes 883.242 (56,6%) se ubican en la zona rural con presencia de campesinos, pueblos indígenas (10.8%, DANE, 2005) y afrodescendientes (18.8%, dane, 2005) que en su mayoría

Más detalles

Tabla 1. Crecimiento económico (variación porcentual anual)

Tabla 1. Crecimiento económico (variación porcentual anual) Dólares/Barril El FMI 1 revisó sus pronósticos de crecimiento para la economía mundial y para algunos países avanzados y emergentes. Así, la economía mundial crecerá 3,5% en el año 2015, 10 puntos básicos

Más detalles

Proyecciones Económicas para la Agricultura. Ema Budinich Gerente de Estudios de la SNA

Proyecciones Económicas para la Agricultura. Ema Budinich Gerente de Estudios de la SNA Proyecciones Económicas 2016 para la Agricultura Ema Budinich Gerente de Estudios de la SNA Seminario organizado por la Cámara de Comercio de Santiago 3 de noviembre de 2015 Proyecciones Económicas para

Más detalles

Investigación agropecuaria en Colombia de cara a la crisis alimentaria

Investigación agropecuaria en Colombia de cara a la crisis alimentaria Investigación agropecuaria en Colombia de cara a la crisis alimentaria EDWIN CRISTANCHO Docente de la Facultad de Ciencias Económicas UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Bogotá, 31 de marzo de 2009 Contenido

Más detalles

Bogotá D.C., septiembre 19 de PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 2013 Base 2005

Bogotá D.C., septiembre 19 de PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 2013 Base 2005 Bogotá D.C., septiembre 19 de 213 PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 213 Base 25 PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 213 Algunas consideraciones previas: El paro agrario de las últimas

Más detalles

Observador Económico y Financiero Junio 2013

Observador Económico y Financiero Junio 2013 Observador Económico y Financiero Junio 2013 Análisis del entorno financiero y económico para FINAGRO. Equipo Asesor Técnico de Presidencia Perspectiva Internacional La economía internacional continúa

Más detalles

INVERSIÓN EN EL SECTOR AGROINDUSTRIA

INVERSIÓN EN EL SECTOR AGROINDUSTRIA INVERSIÓN EN EL SECTOR AGROINDUSTRIA Creo que es muy favorable para la inversión y es un país con un enorme potencial. El PIB está creciendo en niveles muy atractivos, el país se gestiona Colombia como

Más detalles

Una apuesta por el cacao

Una apuesta por el cacao Una apuesta por el cacao Nutrición y protección de cultivos Congreso Agroindustrial ANDI, Ibagué, 23 de octubre de 2015 Producción agrícola * Millones de toneladas +0,5% Crecimiento anual de la producción

Más detalles

Indicadores Macroeconómicos

Indicadores Macroeconómicos Indicadores Macroeconómicos Enero 2016 Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria - AEEI Enero 2016 Nº AEEI-01 Sandra Mora Ramírez En el 2015 el Banco Central de Costa Rica (BCCR) estimó

Más detalles

01/06/2017 POLÍTICAS QUE ACOMPAÑARÁN LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE PRODUCCIÓN, CONSUMO Y COMERCIO 2017/2018

01/06/2017 POLÍTICAS QUE ACOMPAÑARÁN LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE PRODUCCIÓN, CONSUMO Y COMERCIO 2017/2018 1 POLÍTICAS QUE ACOMPAÑARÁN LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE PRODUCCIÓN, CONSUMO Y COMERCIO 2017/2018 2 1 Políticas Promover la productividad, calidad, eficiencia, innovación y competitividad de los bienes y servicios.

Más detalles

Economía, mercado y política agropecuaria Jorge Enrique Bedoya Vizcaya Presidente Sociedad de Agricultores de Colombia

Economía, mercado y política agropecuaria Jorge Enrique Bedoya Vizcaya Presidente Sociedad de Agricultores de Colombia Economía, mercado y política agropecuaria Jorge Enrique Bedoya Vizcaya Presidente Sociedad de Agricultores de Colombia Manizales, Marzo 02 de 2018 Responsables del agro (93,6% PIB Agropecuario Total 2015)

Más detalles

ENCUESTA DE OPINIÓN EMPRESARIAL AGROPECUARIA EOEA. Resultados Etapa 54. Enero Marzo 2013

ENCUESTA DE OPINIÓN EMPRESARIAL AGROPECUARIA EOEA. Resultados Etapa 54. Enero Marzo 2013 ENCUESTA DE OPINIÓN EMPRESARIAL AGROPECUARIA EOEA Resultados Etapa 54 Enero Marzo 2013 CONTENIDO 1. SITUACIÓN ECONÓMICA... 3 2. PRODUCCIÓN FÍSICA... 5 3. INVERSIÓN... 7 4. FACTORES PRODUCTIVOS... 11 5.

Más detalles

GESTIÓN DEL PROGRAMA SEGURO AGROPECUARIO VICEPRESIDENCIA DE GARANTÍAS Enero Oct 2013 Bogotá - noviembre 2013

GESTIÓN DEL PROGRAMA SEGURO AGROPECUARIO VICEPRESIDENCIA DE GARANTÍAS Enero Oct 2013 Bogotá - noviembre 2013 GESTIÓN DEL PROGRAMA SEGURO AGROPECUARIO VICEPRESIDENCIA DE GARANTÍAS Enero Oct 2013 Bogotá - noviembre 2013 Ejes de trabajo Fortalecer la institucionalidad del Programa de Seguro Agropecuario. Socialización

Más detalles

Mercado de Granos Estrategia de Mercados El Caso Colombiano

Mercado de Granos Estrategia de Mercados El Caso Colombiano Foro Internacional sobre Seguridad Alimentaria y Volatilidad de los Precios de los Alimentos Mercado de Granos Estrategia de Mercados El Caso Colombiano Fernando Leyva Pinzón fernando.leyva@minagricultura.gov.co

Más detalles

Financiera Rural en el Financiamiento para el Desarrollo Rural del País"

Financiera Rural en el Financiamiento para el Desarrollo Rural del País 39 Asamblea General Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo, ALIDE Financiera Rural en el Financiamiento para el Desarrollo Rural del País" Curaçao, Antillas Holandesas.

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE VERACRUZ Abril, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE VERACRUZ Abril, 2009 MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE VERACRUZ Abril, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % % PRIMARIO

Más detalles

Cuadro N ORURO: NÚMERO DE CABEZAS DE GANADO BOVINO POR AÑO SEGÚN EDAD Y SEXO, Cuadro N POTOSÍ: NÚMERO DE CABEZAS DE GA

Cuadro N ORURO: NÚMERO DE CABEZAS DE GANADO BOVINO POR AÑO SEGÚN EDAD Y SEXO, Cuadro N POTOSÍ: NÚMERO DE CABEZAS DE GA 4 01 04 Agricultura y Ganadería Cuadro N 4 01 04 01 BOLIVIA: SUPERFICIE CULTIVADA POR AÑO AGRÍCOLA SEGÚN CULTIVOS, 1991-2000 Cuadro N 4 01 04 02 BOLIVIA: RENDIMIENTO POR AÑO AGRÍCOLA SEGÚN CULTIVOS, 1991-2000

Más detalles

Políticas de transición para el sector agropecuario en CAFTA-DR. Amy Angel

Políticas de transición para el sector agropecuario en CAFTA-DR. Amy Angel Políticas de transición para el sector agropecuario en CAFTA-DR Amy Angel Contenido La experiencia de México Los sectores agropecuarios Productos sensibles Estructura actual de políticas Políticas de transición

Más detalles

MÉXICO: ESTADÍSTICAS SELECCIONADAS DEL SECTOR AGROPECUARIO,

MÉXICO: ESTADÍSTICAS SELECCIONADAS DEL SECTOR AGROPECUARIO, CEFP/ 027 /2002 MÉXICO: ESTADÍSTICAS SELECCIONADAS DEL SECTOR AGROPECUARIO, 1980-2002 Palacio Legislativo, Octubre de 2002 México: Estadísticas Seleccionadas del Sector Agropecuario, 1980-2002 2 Centro

Más detalles

IV. Inflación MEMORIA Gráfico 78. (Variaciones porcentuales últimos 12 meses) Fuente: BCRP. Variación 12 meses Diciembre 2012: 8

IV. Inflación MEMORIA Gráfico 78. (Variaciones porcentuales últimos 12 meses) Fuente: BCRP. Variación 12 meses Diciembre 2012: 8 IV. Inflación En 22, la variación del índice de precios al consumidor (IPC) de Lima Metropolitana fue 2,6 por ciento, luego de que a finales de 2 se ubicara en 4,74 por ciento. En 22 se revirtieron gradualmente

Más detalles

Evolución de la producción de granos básicos,

Evolución de la producción de granos básicos, Evolución de la producción de granos básicos, 2004-2011 El PIB agrícola de México en el período 2003-2011 creció apenas 1,7% anual, siendo el subsector de pesca el que tuvo una caída negativa para el periodo

Más detalles

Situación del Mercado de Alimentos Junio 17, 2008

Situación del Mercado de Alimentos Junio 17, 2008 Situación del Mercado de Alimentos Junio 17, 2008 1 I. PANORAMA INTERNACIONAL El uso alternativo de materias primas agrícolas en la producción de bioenergéticos, aunado a la mayor demanda de productos

Más detalles

Villavicencio, 27 de Enero de 2017

Villavicencio, 27 de Enero de 2017 Villavicencio, 27 de Enero de 2017 Porqué impulsar un agro empresarial y desarrollar la agroindustria en Colombia? JENS MESA DISHINGTON Presidente Ejecutivo Fedepalma Villavicencio, 27 de Enero de 2017

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE CHIAPAS Mayo, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE CHIAPAS Mayo, 2009 MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE CHIAPAS Mayo, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % % PRIMARIO 14,902.4

Más detalles

Agroindustria de la palma de aceite en América

Agroindustria de la palma de aceite en América Agroindustria de la palma de aceite en América Andrea Carolina González Cárdenas Directora de Planeación Sectorial y Desarrollo Sostenible FEDEPALMA 1. América: PIB, Población 2. Mercado de aceites de

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE PUEBLA Abril, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE PUEBLA Abril, 2009 MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE PUEBLA Abril, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % % TOTAL PRIMARIO

Más detalles

OPORTUNIDADES DE LAS CÁDENAS PRODUCTIVAS AGROPECUARIAS. César #ManoFirmeOtraVez

OPORTUNIDADES DE LAS CÁDENAS PRODUCTIVAS AGROPECUARIAS. César #ManoFirmeOtraVez OPORTUNIDADES DE LAS CÁDENAS PRODUCTIVAS AGROPECUARIAS César Valledupar COLOMBIA ESTÁ VIVIENDO UNA EPOCA MUY DURA 1. La economía va mal 2. La seguridad en las ciudades se ha deteriorado 3. La salud está

Más detalles

EOEA. Resultados EOEA 47 AGENDA. Encuesta de Opinión Empresarial Agropecuaria

EOEA. Resultados EOEA 47 AGENDA. Encuesta de Opinión Empresarial Agropecuaria EOEA Encuesta de Opinión Empresarial Agropecuaria Resultados EOEA 47 AGENDA i. BALANCE SEGUNDO TRIMESTRE DE 2011 ii. EXPECTATIVAS TERCER TRIMESTRE 2011 EOEA Encuesta de Opinión Empresarial Agropecuaria

Más detalles

Cultivando al ser para ser la mejor cosecha: caso CACAO

Cultivando al ser para ser la mejor cosecha: caso CACAO Cultivando al ser para ser la mejor cosecha: caso CACAO Antecedentes 1 2 Estudio Diagnóstico San Vicente de Chucurí Indicadores locales, 2015 Árbol de problemas, 2016 EFECTOS PROBLEMA PRINCIPAL CAUSAS

Más detalles

Sesión de apertura. Porqué impulsar un agro empresarial y desarrollar la agroindustria en Colombia? (Fedepalma)

Sesión de apertura. Porqué impulsar un agro empresarial y desarrollar la agroindustria en Colombia? (Fedepalma) Bogotá, D.C., 22 de Noviembre de 2016 Sesión de apertura Porqué impulsar un agro empresarial y desarrollar la agroindustria en Colombia? (Fedepalma) En qué consiste la iniciativa El agro empresarial y

Más detalles

Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas LA AGRICULTURA FAMILIAR EN ALC

Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas LA AGRICULTURA FAMILIAR EN ALC Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas LA AGRICULTURA FAMILIAR EN ALC El contenido de la presentación Introducción El contexto de la agricultura en ALC La agricultura familiar

Más detalles

DIRECCIÓN DE CADENAS AGRÍCOLAS Y FORESTALES

DIRECCIÓN DE CADENAS AGRÍCOLAS Y FORESTALES DIRECCIÓN DE CADENAS AGRÍCOLAS Y FORESTALES Viceministerio de Asuntos Agropecuarios Agosto 2015 ORGANIGRAMA MINISTERIO DE AGRICULTURA A través del Decreto 1985 de 2013, se modifica la estructura del Ministerio

Más detalles

VISION DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA REGION DE los LOS LLANOS ORIENTALES. Acacias, octubre 5 de Eudoro Álvarez Cohecha

VISION DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA REGION DE los LOS LLANOS ORIENTALES. Acacias, octubre 5 de Eudoro Álvarez Cohecha VISION DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA REGION DE los LOS LLANOS ORIENTALES. Acacias, octubre 5 de 2013. Eudoro Álvarez Cohecha DOS VISIONES DEL DESARROLLO DESARROLLO HUMANO CRECIMIENTO ECONOMICO DESARROLLO

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE TABASCO Marzo, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE TABASCO Marzo, 2009 RIEGO MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE TABASCO Marzo, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % % PRIMARIO

Más detalles

El Sector Agropecuario y Rural en el Plan Nacional de Desarrollo

El Sector Agropecuario y Rural en el Plan Nacional de Desarrollo El Sector Agropecuario y Rural en el Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 Fuente: www.sxc.hu Andrés Felipe García Azuero Departamento Nacional de Planeación Marzo 16 de 2011 Diagnóstico Crecimiento del

Más detalles

INDICADORES AGRÍCOLAS

INDICADORES AGRÍCOLAS INDICADORES AGRÍCOLAS Fuente: Espac 2014. SUPERFICIE OCUPADA POR TIPO DE AGRICULTURA PRINCIPALES CULTIVOS AGRÍCOLAS EN LA FORMACIÓN DEL PIB AGROPECUARIO (Peso en superficie cosechada a 2013) PROVINCIAS

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE JALISCO Abril, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE JALISCO Abril, 2009 MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE JALISCO Abril, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % % PRIMARIO 32,895.3

Más detalles

Ejes de política para el apoyo a la producción de bienes y servicios

Ejes de política para el apoyo a la producción de bienes y servicios Ejes de política para el apoyo a la producción de bienes y servicios Modelo de alianzas, diálogo y consenso El Plan del Producción, Consumo y Comercio 2016-2017 establece las principales políticas y metas

Más detalles

Observador Económico y Financiero Diciembre 2013

Observador Económico y Financiero Diciembre 2013 Observador Económico y Financiero Diciembre 2013 Análisis del entorno financiero y económico para FINAGRO. Equipo Asesor Técnico de Presidencia Perspectiva Internacional La OCDE reduce los pronósticos

Más detalles

SEGURO AGROPECUARIO Informe enero - abril Bogotá, mayo de 2014

SEGURO AGROPECUARIO Informe enero - abril Bogotá, mayo de 2014 SEGURO AGROPECUARIO Informe enero - abril 2014 Bogotá, mayo de 2014 Avances Avances en gestión Avances en gestión Se presenta al MADR la propuesta del Esquema de aseguramiento para la pequeña agricultura.

Más detalles

EL SEGURO AGOPECUARIO Y LA POLÍTICA GUBERNAMENTAL ACTUAL COLOMBIANA

EL SEGURO AGOPECUARIO Y LA POLÍTICA GUBERNAMENTAL ACTUAL COLOMBIANA EL SEGURO AGOPECUARIO Y LA POLÍTICA GUBERNAMENTAL ACTUAL COLOMBIANA 28/09/2014 1 PLAN Colombia y la seguridad alimentaria Evolución de la política del Estado Impactos e Intersectorialidad Instituciones

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE SINALOA Abril, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE SINALOA Abril, 2009 RIEGO MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE SINALOA Abril, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % % PRIMARIO

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE TAMAULIPAS Mayo, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE TAMAULIPAS Mayo, 2009 RIEGO MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE TAMAULIPAS Mayo, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % % PRIMARIO

Más detalles

Agricultura Proyecciones Económicas Ema Budinich, Gerente de Estudios de la SNA

Agricultura Proyecciones Económicas Ema Budinich, Gerente de Estudios de la SNA Agricultura Proyecciones Económicas 2017 Ema Budinich, Gerente de Estudios de la SNA Seminario organizado por la Cámara de Comercio de Santiago 25 de octubre de 2016 Proyecciones Económicas para la Agricultura

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE TLAXCALA Mayo, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE TLAXCALA Mayo, 2009 MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE TLAXCALA Mayo, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % % PRIMARIO 2,500.6

Más detalles

ENCUESTA DE OPINIÓN EMPRESARIAL AGROPECUARIA. Resultados cuadragésima séptima etapa

ENCUESTA DE OPINIÓN EMPRESARIAL AGROPECUARIA. Resultados cuadragésima séptima etapa ENCUESTA DE OPINIÓN EMPRESARIAL AGROPECUARIA Resultados cuadragésima séptima etapa Agosto de 2011 1 Contenido COMUNICADO DE PRENSA... 3 1. SITUACIÓN ECONÓMICA... 5 2. PRODUCCIÓN FÍSICA... 7 3. INVERSIÓN...

Más detalles

GRÁFICO 7 PRECIO INTERNACIONAL DEL BANANO DE AMÉRICA LATINA EN PUERTOS DE ESTADOS UNIDOS,

GRÁFICO 7 PRECIO INTERNACIONAL DEL BANANO DE AMÉRICA LATINA EN PUERTOS DE ESTADOS UNIDOS, 177 GRÁFICO 7 PRECIO INTERNACIONAL DEL BANANO DE AMÉRICA LATINA EN PUERTOS DE ESTADOS UNIDOS, 1990-2011 ANUALES 1000 CENTAVOS DE DÓLAR POR LIBRA 900 800 700 600 500 400 300 200 100 0 1990 1995 2000 2001

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE CAMPECHE Marzo, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE CAMPECHE Marzo, 2009 MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE CAMPECHE Marzo, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % % PRIMARIO

Más detalles

ENCUESTA DE OPINIÓN EMPRESARIAL AGROPECUARIA. Resultados cuadragésima novena etapa

ENCUESTA DE OPINIÓN EMPRESARIAL AGROPECUARIA. Resultados cuadragésima novena etapa ENCUESTA DE OPINIÓN EMPRESARIAL AGROPECUARIA Resultados cuadragésima novena etapa Diciembre de 2011 1 Contenido 1. SITUACIÓN ECONÓMICA... 3 2. PRODUCCIÓN FÍSICA... 5 3. INVERSIÓN... 8 4. FACTORES PRODUCTIVOS...

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE OAXACA Marzo, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE OAXACA Marzo, 2009 RIEGO MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE OAXACA Marzo, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO C U LT I V O S P R I N C I PA L E S Volumen de producción (miles de toneladas) 2008 a 2009 Var. Anual

Más detalles

Alianzas Estratégicas para Mejorar los Sistemas de Información de Mercados (SIM)

Alianzas Estratégicas para Mejorar los Sistemas de Información de Mercados (SIM) Alianzas Estratégicas para Mejorar los Sistemas de Información de Mercados (SIM) James B. French Dirección de Liderazgo Técnico y Gestión del Conocimiento Qué es el IICA? Organismo del Sistema Interamericano

Más detalles

Desempeño del Sector Agropecuario 2015

Desempeño del Sector Agropecuario 2015 Desempeño del Sector Agropecuario 2015 Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Área de Estudios Económicos e Información - AEEI Realizado por: Sandra Mora Marianela Borbón Diciembre

Más detalles

Superficie cosechada

Superficie cosechada Mill. de Has. Mill. de Ton. Desempeño de las economías regionales en Argentina en los últimos 20 años. Granos y oleaginosas El sector de granos y oleaginosas creció considerablemnete en los últimos 20

Más detalles

Informe de Producción Agropecuaria, Junio Informe Estadístico de la Producción Agropecuaria A Junio 2012.

Informe de Producción Agropecuaria, Junio Informe Estadístico de la Producción Agropecuaria A Junio 2012. Informe Estadístico de la Producción Agropecuaria A Junio 2012. Managua, Nicaragua Julio del 2012 INDICE DE CONTENIDO I.- II. III. IV. Producción Agrícola Café Oleaginosas Azúcar Granos Básicos Producción

Más detalles

Observador Económico y Financiero Septiembre 2013

Observador Económico y Financiero Septiembre 2013 Observador Económico y Financiero Septiembre 2013 Análisis del entorno financiero y económico para FINAGRO. Equipo Asesor Técnico de Presidencia Perspectiva Internacional La zona euro presentó un crecimiento

Más detalles

El deterioro del sistema agroalimentario. Dr. Juaán Luís Hernández

El deterioro del sistema agroalimentario. Dr. Juaán Luís Hernández El deterioro del sistema agroalimentario Dr. Juaán Luís Hernández Contenido El enfoque del Problema Las tendencias de los últimos años La coyuntura actual Que está planteado para el futuro y que podemos

Más detalles

Gráfica 1. Cambio en el precio de los commodities agropecuarios, jul-13 vs jul-14

Gráfica 1. Cambio en el precio de los commodities agropecuarios, jul-13 vs jul-14 El aumento del riesgo geopolítico en Medio Oriente y Rusia amenaza la estabilidad económica mundial, la cual se debe al optimismo de los mercados financieros generado por el comportamiento actual del comercio

Más detalles

LA REVOLUCION DE LAS OPORTUNIDADES SEGURIDAD - EDUCACIÓN EMPRENDIMIENTO LA PAZ SE SIEMBRA EN EL CAMPO.

LA REVOLUCION DE LAS OPORTUNIDADES SEGURIDAD - EDUCACIÓN EMPRENDIMIENTO LA PAZ SE SIEMBRA EN EL CAMPO. LA REVOLUCION DE LAS OPORTUNIDADES SEGURIDAD - EDUCACIÓN EMPRENDIMIENTO LA PAZ SE SIEMBRA EN EL CAMPO. Marta Lucía Ramírez Precandidata Conservadora Bogotá, Octubre 30 de 2009 EMPRESA COLOMBIA MEMO PARA:

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE NAYARIT Mayo, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE NAYARIT Mayo, 2009 MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE NAYARIT Mayo, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % % PRIMARIO 6,469.0

Más detalles

Plan de Producción, Consumo y Comercio Ciclo 2018/2019. Managua, 15 de agosto 2018

Plan de Producción, Consumo y Comercio Ciclo 2018/2019. Managua, 15 de agosto 2018 Plan de Producción, Consumo y Comercio Ciclo 2018/2019. Managua, 15 de agosto 2018 PRODUCCIÓN AGRÍCOLA La meta es 1.6 millones de manzanas, 8.4% de crecimiento respecto a los resultados del ciclo anterior).

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE COLIMA Abril, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE COLIMA Abril, 2009 RIEGO MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE COLIMA Abril, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % % PRIMARIO

Más detalles

HECHOS DEL COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO DE VENEZUELA Alejandro Gutiérrez S.

HECHOS DEL COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO DE VENEZUELA Alejandro Gutiérrez S. FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES (FACES) HECHOS DEL COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO DE VENEZUELA Alejandro Gutiérrez S. (agutie@ula.ve) CURSO DE ECONOMÍA AGROALIMENTARIA Mérida, noviembre de

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE YUCATÁN Abril, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE YUCATÁN Abril, 2009 RIEGO MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE YUCATÁN Abril, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % % PRIMARIO

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE CHIHUAHUA Abril, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE CHIHUAHUA Abril, 2009 MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE CHIHUAHUA Abril, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % % PRIMARIO

Más detalles

La Evolución de los Mercados Agropecuarios y la Seguridad Alimentaria: La Experiencia en América Latina

La Evolución de los Mercados Agropecuarios y la Seguridad Alimentaria: La Experiencia en América Latina Las Políticas de Comercio Agrícola y el Desarrollo Sustentable: Experiencias de Argentina y Otros Países 18 de noviembre de 2014, Buenos Aires, Argentina La Evolución de los Mercados Agropecuarios y la

Más detalles

Dinámica Agropecuaria

Dinámica Agropecuaria Dinámica Agropecuaria 2003-2012 Lima - Perú Presentación DINÁMICA AGROPECUARIA 2003-2012, es un documento que presenta información estadística relacionada con los principales indicadores macro sectoriales,

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ Mayo, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ Mayo, 2009 Riego MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ Mayo, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 %

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE MICHOACÁN Abril, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE MICHOACÁN Abril, 2009 MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE MICHOACÁN Abril, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % % PRIMARIO

Más detalles

Cuadro 69 COSTA RICA: PRECIOS PROMEDIO PAGADOS AL PRODUCTOR DE LOS PRINCIPALES CULTIVOS AGRÍCOLAS,

Cuadro 69 COSTA RICA: PRECIOS PROMEDIO PAGADOS AL PRODUCTOR DE LOS PRINCIPALES CULTIVOS AGRÍCOLAS, 159 VI. PRECIOS Cuadro 69 COSTA RICA: PRECIOS PROMEDIO PAGADOS AL PRODUCTOR DE LOS PRINCIPALES CULTIVOS AGRÍCOLAS, 1995-27 1995 2 21 22 23 24 25 26 a/ 27 a/ DÓLARES POR TONELADA Granos básicos Colones

Más detalles

Indicadores Macroeconómicos Agropecuarios

Indicadores Macroeconómicos Agropecuarios Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Indicadores Macroeconómicos Agropecuarios 2000-2007 Agosto, 2007 Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Índice Cuadro

Más detalles

Información básica del Sector agropecuario Estado de México

Información básica del Sector agropecuario Estado de México Información básica del Sector agropecuario Estado de México Noviembre de 2014 Instituto de Administración Pública del Estado de México. Derechos reservados Objetivo El objetivo del presente documento es

Más detalles

Presentado por: Julián Marín Arbeláez Semillero de investigación Seccional Bogotá

Presentado por: Julián Marín Arbeláez Semillero de investigación Seccional Bogotá Presentado por: Julián Marín Arbeláez Semillero de investigación Seccional Bogotá Es una parte de la economía mundial que se encarga de la transformación, creación, elaboración, envasado y conservación

Más detalles

Balance Económico 2012 y Perspectivas Alfredo Arana Velasco Grupo Coomeva Presidente

Balance Económico 2012 y Perspectivas Alfredo Arana Velasco Grupo Coomeva Presidente Balance Económico 2012 y Perspectivas 2013 Alfredo Arana Velasco Grupo Coomeva Presidente Contexto Externo Persiste la Incertidumbre 2012: Revisión a la baja de las perspectivas de crecimiento mundial

Más detalles

FORO. Víctor M. Villalobos Director General. Honduras, 20 de enero 2016

FORO. Víctor M. Villalobos Director General. Honduras, 20 de enero 2016 HACIA UNA AGRICULTURA COMPETITIVA FORO DESAFIOS DEL SECTOR AGROALIMENTARIO 2016-2025 Víctor M. Villalobos Director General Honduras, 20 de enero 2016 1 Hacia una agricultura competitiva Compartir algunas

Más detalles

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales PRODUCTO INTERNO BRUTO TRIMESTRAL Segundo trimestre de 2018 (Año de referencia 2001) Guatemala, octubre de

Más detalles

630 Boletín Estadístico Agropecuario Nº1. (1990). San José C.R. : SEPSA, SECTOR AGRARIO. 2. DATOS ESTADÍSTICOS

630 Boletín Estadístico Agropecuario Nº1. (1990). San José C.R. : SEPSA, SECTOR AGRARIO. 2. DATOS ESTADÍSTICOS 630 B Boletín Estadístico Agropecuario Nº1. (1990). San José C.R. : SEPSA, 1990. ISSN 1659 1232 1. SECTOR AGRARIO. 2. DATOS ESTADÍSTICOS Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Estudios

Más detalles

Visión Empresarial 2013

Visión Empresarial 2013 Visión Empresarial 2013 Retos del Sector Agropecuario y Agroindustrial para el 2013 Álvaro Sáenz S. Presidente CNAA 24 Enero 2013 Contenido 1. Generalidades del Sector 2. Desempeño del sector en 2012 3.

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN Febrero, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN Febrero, 2009 RIEGO MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN Febrero, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % %

Más detalles

Gráfica 1. PIB real América

Gráfica 1. PIB real América La actividad económica a nivel mundial se ha fortalecido y se espera que presente una mejora adicional entre 2014 y 2015. Esta será impulsada en mayor proporción por las economías desarrolladas. Se espera

Más detalles

Primer Taller Internacional de Intercambio de Experiencias sobre Políticas y Mecanismos Públicos de Comercialización y Abastecimiento de Trigo en

Primer Taller Internacional de Intercambio de Experiencias sobre Políticas y Mecanismos Públicos de Comercialización y Abastecimiento de Trigo en Primer Taller Internacional de Intercambio de Experiencias sobre Políticas y Mecanismos Públicos de Comercialización y Abastecimiento de Trigo en América Latina y el Caribe Santiago, 6-7 Noviembre CONTENIDOS

Más detalles

TLC ESTADOS UNIDOS-PERU Resultados de la negociación agrícola e impactos

TLC ESTADOS UNIDOS-PERU Resultados de la negociación agrícola e impactos TLC ESTADOS UNIDOS-PERU Resultados de la negociación agrícola e impactos Diálogo con Expertos Presentación de los principales temas del TLC Organizan: Universidad del Pacífico y Ministerio de Comercio

Más detalles

Indicadores Macroeconómicos

Indicadores Macroeconómicos Indicadores Macroeconómicos Agosto 2015 Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria - AEEI Agosto 2015 Nº AEEI-32 Según la revisión del Programa Macroeconómico 2015-2016 al 30 de julio

Más detalles

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Ministerio de Agricultura Noviembre 2007 REALIDADES DE LAS ESTADÍSTICAS DEL SECTOR AGROPECUARIO XXXIV CONGRESO ANUAL SAC Fernando Arbeláez Soto Viceministro de Agricultura Bogotá, noviembre 9 de 2007 Contenido

Más detalles

Agroindustria de la palma de aceite en América Andrea Carolina González Cárdenas

Agroindustria de la palma de aceite en América Andrea Carolina González Cárdenas Agroindustria de la palma de aceite en América Andrea Carolina González Cárdenas Directora de Planeación Sectorial y Desarrollo Sostenible FEDEPALMA 1. América: PIB, Población 2. Mercado de aceites de

Más detalles

CADENA AGROALIMENTARIA DE LA PAPA EN COLOMBIA. CARLOS EDUARDO ÑÚSTEZ LÓPEZ Profesor Asociado, M.Sc., Dr. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Sede Bogotá

CADENA AGROALIMENTARIA DE LA PAPA EN COLOMBIA. CARLOS EDUARDO ÑÚSTEZ LÓPEZ Profesor Asociado, M.Sc., Dr. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Sede Bogotá CADENA AGROALIMENTARIA DE LA PAPA EN COLOMBIA CARLOS EDUARDO ÑÚSTEZ LÓPEZ Profesor Asociado, M.Sc., Dr. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Sede Bogotá UBERLANDIA, SEPTIEMBRE 19 DE 2012 INDICADORES GENERALES

Más detalles

Importancia del cultivo de la soya en el desarrollo agrícola de la Altillanura Colombiana

Importancia del cultivo de la soya en el desarrollo agrícola de la Altillanura Colombiana Importancia del cultivo de la soya en el desarrollo agrícola de la Altillanura Colombiana Gira técnica: Fondo Nacional de la soya - Fenalce PUERTO LOPEZ Agosto 8 DE 2012 Importancia del cultivo de la soya

Más detalles

FINAGRO: desempeño y retos para el financiamiento rural. Cartagena, 1 de marzo de 2013

FINAGRO: desempeño y retos para el financiamiento rural. Cartagena, 1 de marzo de 2013 FINAGRO: desempeño y retos para el financiamiento rural Cartagena, 1 de marzo de 2013 La agricultura: sector con futuro en Colombia DEMANDA DE ALIMENTOS EN AUMENTO El crecimiento de las economías emergentes

Más detalles

Importancia del cultivo de la soya en el desarrollo agrícola de la Altillanura Colombiana

Importancia del cultivo de la soya en el desarrollo agrícola de la Altillanura Colombiana Importancia del cultivo de la soya en el desarrollo agrícola de la Altillanura Colombiana Gira técnica: Fondo Nacional de la soya - Fenalce PUERTO LOPEZ Agosto 8 DE 2012 Importancia del cultivo de la soya

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE SONORA Abril, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE SONORA Abril, 2009 RIEGO MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE SONORA Abril, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO PRIMARIO C U LT I V O S P R I N C I PA L E S Volumen de producción (miles de toneladas) 2008 a 2009

Más detalles

Crisis Alimentaria Mundial

Crisis Alimentaria Mundial Organización n de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación Crisis Alimentaria Mundial Junio 2008 1 1 Carácter de la crisis Alcance mundial. Involucra conjunto de alimentos principales.

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES Abril, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES Abril, 2009 RIEGO MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES Abril, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 %

Más detalles

LA DINAMICA DEL SECTOR AGROPECUARIO HACIA LA SOBERANÍA ALIMENTARIA. Msc. Edilberto Osinaga Rosado GERENTE CAO Y SECRETARIO EJECUTIVO CONFEAGRO

LA DINAMICA DEL SECTOR AGROPECUARIO HACIA LA SOBERANÍA ALIMENTARIA. Msc. Edilberto Osinaga Rosado GERENTE CAO Y SECRETARIO EJECUTIVO CONFEAGRO LA DINAMICA DEL SECTOR AGROPECUARIO HACIA LA SOBERANÍA ALIMENTARIA Msc. Edilberto Osinaga Rosado GERENTE CAO Y SECRETARIO EJECUTIVO CONFEAGRO OCTUBRE 2014 TEMARIO 1. CRECIMIENTO AGROPECUARIO 2. EXPORTACIONES

Más detalles

Balance de Exportaciones A prender la locomotora de los TLCs

Balance de Exportaciones A prender la locomotora de los TLCs Balance de Exportaciones 2000-2010 A prender la locomotora de los TLCs - El país concluyó una década perdida en materia de diversificación de mercados y productos. Hay que prender la locomotora de los

Más detalles

Encuesta Nacional Agropecuaria 2012

Encuesta Nacional Agropecuaria 2012 Encuesta Nacional Agropecuaria 2012 La Encuesta Nacional Agropecuaria 2012 Contenido de la presentación Así hicimos la ENA 2012 Resultados Publicación de resultados Así hicimos la ENA 2012 Objetivo. Selección

Más detalles