Experiencia del Ministerio de Empleo y Seguridad Social en el desarrollo de planes estratégicos de RSC

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Experiencia del Ministerio de Empleo y Seguridad Social en el desarrollo de planes estratégicos de RSC"

Transcripción

1 Experiencia del Ministerio de Empleo y Seguridad Social en el desarrollo de planes estratégicos de RSC III Jornada sobre Responsabilidad Social Corporativa, Tendencias y planes de sostenibilidad Madrid, 30 de marzo de 2017

2 [ Índice] TEMAS A TRATAR: ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE RSE (EERSE) Y EL PAPEL DEL CONSEJO ESTATAL DE RSE (CERSE) PUBLICACIÓN TELEMÁTICA DE MEMORIAS E INFORMES DE SOSTENIBILIDAD TRABAJO EN PARTENARIADO POR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL: LA RED DE TERRITORIOS SOCIALMENTE RESPONSABLES (RETOS) Y EJEMPLOS CONCRETOS DE PLANES DE SOSTENIBILIDAD. 2

3 [Consejo Estatal de RSE: CERSE] El CERSE es un órgano de carácter consultivo y asesor del Gobierno, que ostenta un carácter interministerial, multiagente y paritario y cuenta con cuatro grupos que representan distintos intereses en la materia (56 miembros). CERSE SINDICATOS 14 VOCALES AAPP 14 VOCALES SOCIEDAD CIVIL 14 VOCALES ORG. EMPRESARIALES 14 VOCALES 3

4 [CERSE : objetivos] Constituir un foro de debate sobre RSE entre los grupos implicados que sirva como marco de referencia para el desarrollo de la RSE en España. Fomentar las iniciativas sobre RSE, proponiendo medidas al Gobierno, en el marco de sus funciones asesoras y consultivas. Informar, en su caso, sobre las iniciativas y regulaciones públicas que afecten a las actuaciones de empresas, organizaciones e instituciones públicas y privadas. Promocionar estándares y/o características de las memorias y/o informes de RSE y de sostenibilidad, así como herramientas más adecuadas para su elaboración y seguimiento. Analizar el desarrollo de la RSE en España, la Unión Europea y países terceros, e informar sobre actuaciones en materia de RSE. 4

5 [Estrategia española de RSE ] La Estrategia Española de Responsabilidad Social de las Empresas pretende favorecer el desarrollo de las prácticas responsables de las organizaciones públicas y privadas con el fin de que se constituyan en un motor significativo de la competitividad del país y de su transformación hacia una sociedad y una economía más productiva, sostenible e integradora. 5

6 [ Objetivos de la Estrategia de RSE ] La Estrategia Española de RSE se vertebra en torno a 4 objetivos estratégicos: 6

7 [ Estrategia española de RSE: Líneas de actuación ] 1. Promoción de la RSE como elemento impulsor de organizaciones más sostenibles: Objetivo: Extender la cultura de la RSE al conjunto de la sociedad. Medidas: Herramienta telemática y procedimiento de publicación de las memorias e informes de RSE: Portal de RSE; Sello Estrategia Emprendimiento y Empleo Joven; 7

8 [ Estrategia española de RSE: Líneas de actuación ] 2. Integración de la RSE en la educación, la formación y en la investigación: Objetivo: acelerar cambios en la forma de pensar y el actuar sostenible de las actuales y futuras generaciones. MEDIDAS: Introducir la RSE desde edades tempranas: colaboración con las entidades representativas de la Economía Social; Potenciar el estudio de la RSE en la formación profesional, universidades y centros de investigación. 8

9 [ Estrategia española de RSE: Líneas de actuación] 3. Buen Gobierno y transparencia como instrumentos para el aumento de la confianza Objetivo: impulsar la RSE como mecanismo para fortalecer la imagen de España. Medidas: Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno (Portal de la Transparencia); Transposición de la directiva europea de información no financiera. Código de buen gobierno de las sociedades cotizadas - CNMV 9

10 [ Estrategia española de RSE: Líneas de actuación] 4. Gestión responsable de los recursos humanos y fomento del empleo: Objetivo: Creación de empleo de mayor calidad e impulso de la igualdad, conciliación, no discriminación y la inserción laboral de colectivos con mayores dificultades. Medidas: Favorecer la diversidad en las plantillas; Promoción de la igualdad entre mujeres y hombres; Conciliación de la vida personal, familiar y laboral; Fomento del empleo de calidad; Integración laboral de personas en riesgo de exclusión. 10

11 [ Estrategia española de RSE: Líneas de actuación] 5. Inversión socialmente responsable e I+D+I: Objetivo: conseguir que la RSE se constituya como un elemento de atracción de la inversión de largo plazo e incentivadora de un crecimiento responsable y sostenible. Medidas: Elaboración de una guía de buenas prácticas en materia de inversión socialmente responsable; La celebración de encuentros entre emprendedores e inversores socialmente responsables; Impulsar el emprendimiento social; Promover y extender la consideración de criterios ASG (ambientales, sociales y de buen gobierno) en las inversiones. 11

12 [ Estrategia española de RSE: Líneas de actuación] 6. Relación con los proveedores: Objetivo: Sistemas de relaciones socialmente responsables de las organizaciones con los componentes de su cadena de suministro y apoyo al emprendimiento. Medidas: Iniciativas dirigidas a que, tanto las empresas como las administraciones públicas, satisfagan sus compromisos con sus proveedores, especialmente, en los plazos de abono de las facturas; Adoptar criterios de solvencia técnica y económica en los procedimientos de licitación pública que fomenten el emprendimiento; Fomento de la incorporación de cláusulas sociales y medioambientales en las licitaciones públicas. 12

13 7. Consumo responsable: [ Estrategia española de RSE: Líneas de actuación] Objetivo: sensibilizar, concienciar y hacer partícipe al consumidor en su toma de decisiones. Medidas: Impulsar la sensibilización y la concienciación entre los consumidores sobre prácticas responsables de consumo de productos y servicios. Extender la utilización del etiquetado como instrumento de información al consumidor. Elaboración de un código de buenas prácticas sobre información para evitar la publicidad engañosa. 13

14 [ Estrategia española de RSE: Líneas de actuación] 8. Respeto al medio ambiente Objetivo: conciliar el cuidado del entorno con el desarrollo económico y de las personas. Medidas: Planes de Impulso al Medio Ambiente; Nuevo Registro de la Huella de Carbono; Proyectos de adaptación al cambio climático en las zonas más vulnerables; Impulso de las tecnologías limpias. 14

15 [ Estrategia española de RSE: Líneas de actuación] 9. Cooperación al desarrollo: Objetivo: el respeto y protección de los Derechos Humanos en toda la cadena de valor especialmente en el ámbito internacional. Medidas: Refuerzo de la colaboración en los distintos Puntos Nacionales de Contacto de los países con los que España tiene relaciones; Impulsar la difusión por parte de las empresas multinacionales españolas de los principios internacionales de RSE; Actuaciones en RSE en el marco del Plan Director de la Cooperación Española. 15

16 [ Estrategia española de RSE: Líneas de actuación] 10. Coordinación y participación: Objetivo: coordinación para el cumplimiento de objetivos equivalentes en la RSE y participación del mayor número de grupos de interés. Medidas: Puesta en marcha del Observatorio de la Responsabilidad Social de las Empresas dentro del CERSE. Grupo de trabajo dentro de la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales. Red de Territorios Socialmente Responsables (RED RETOS). 16

17 [ Estrategia española RSE: seguimiento] La Estrategia se configura como el marco nacional de referencia en materia de RSE, y como el instrumento que favorecerá el impulso y desarrollo de la RSE en el tejido productivo de España Seguimiento: La Dirección General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas, realizará un informe anual que se presentará al Consejo Estatal de la Responsabilidad Social de las Empresas y a la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales. 17

18 El Portal de la Responsabilidad Social

19 El Portal de la Responsabilidad Social

20 El Portal de la Responsabilidad Social

21 Herramienta registro y publicación memorias (1/2) 21

22 Herramienta registro y publicación memorias (2/2) 22

23 Territorio Socialmente Responsable Sistema Territorial que conjuga el equilibrio entre los aspectos económicos, sociales, ambientales y culturales del modo de vida local buscando conseguir una mejor calidad de vida para los habitantes locales y otros agentes implicados, a través de un enfoque de gobernanza participativa - Definición acuñada por la Red Europea de Ciudades y Regiones por la Economía Social (REVES)

24 Alcázar de San Juan (Fundación Municipal para la Promoción Económica y el Empleo) Avilés (Ayuntamiento) Bilbao (Lan Ekintza-Bilbao) Canarias (Gobierno de Canarias) Castellón (Ayuntamiento) Ceuta (Sociedad de Fomento de la Ciudad Autónoma de Ceuta, PROCESA) Burgos (Ayuntamiento) Ciudad Real (Instituto Municipal de Promoción Económica, Formación y Empleo, IMPEFE) Huelva (Patronato de Desarrollo Local Huelva Impulsa) Jaén (Ayuntamiento) Sevilla (Ayuntamiento) Vilanova i La Geltrú (Ayuntamiento) Comarca del Bidasoa y Sud Pays Basque (Mondragon Innovation & Knowledge) Comarca l Horta Nord (Consorcio Pactem-Nord) Comarca Mancha Júcar-Centro (Asociación para el Desarrollo Integral de la Comarca Mancha Júcar-Centro) Gandia (Ayuntamiento) Gijón (Ayuntamiento) Mataró (Ayuntamiento) Provincia de A Coruña (Diputación) Provincia de Almería (Diputación) Provincia de Barcelona (Diputación) Provincia de Cuenca (Patronato de Desarrollo Provincial de la Diputación de Cuenca) Provincia de Granada (Diputación) Provincia de Málaga (Diputación) Rivas Vaciamadrid (Ayuntamiento) Santander (Ayuntamiento) Comarca del Valle del Gualdahorce (Grupo de Desarrollo Rural Valle del Guadalhorce) Zaragoza (Casco Histórico Socialmente Responsable de Zaragoza)

25 Entidades colaboradoras: Fundación ÉTNOR Gobierno de Extremadura Diputación de Pontevedra Comunidad de Madrid

26

27

28

29 Gracias por su atención Juan Manuel Sánchez-Terán Lledó Subdirector General Adjunto de la Economía Social y de la RSE

Estrategia Española de Responsabilidad Social de las Empresas

Estrategia Española de Responsabilidad Social de las Empresas Estrategia Española de Responsabilidad Social de las Empresas 2014-2020 Introducción Las empresas españolas tendrán que comprometerse. El Consejo de Ministro ha aprobado la Estrategia Española de Responsabilidad

Más detalles

El Consejo de Ministros aprueba la Estrategia Española de Responsabilidad Social de las Empresas

El Consejo de Ministros aprueba la Estrategia Española de Responsabilidad Social de las Empresas El Consejo de Ministros aprueba la Estrategia Española de Responsabilidad Social de las Empresas 2014 2020 Fuente: Ministerio de Empleo y Seguridad Social, 24 octubre 2014. La Estrategia responde a las

Más detalles

Resumen del Informe de actividades Resumen del Informe de actividades

Resumen del Informe de actividades Resumen del Informe de actividades Retos red de TSR Resumen del Informe de actividades 2010 NIPO: 790-11-072-2 1 Introducción RETOS es una Red de ámbito estatal liderada por el Ministerio de Trabajo e Inmigración, en la que se integran

Más detalles

Nota de prensa. El Pleno del CERSE aprueba la Estrategia Española de Responsabilidad Social de las Empresas

Nota de prensa. El Pleno del CERSE aprueba la Estrategia Española de Responsabilidad Social de las Empresas Nota de prensa La reunión del Consejo Estatal de la RSE ha sido presidida por la Ministra de Empleo y Seguridad Social El Pleno del CERSE aprueba la Estrategia Española de Responsabilidad Social de las

Más detalles

D. Juan José Barrera Cerezal

D. Juan José Barrera Cerezal D. Juan José Barrera Cerezal Director General de la Economía Social, Trabajo Autónomo y de la Responsabilidad Social de las Empresas Marzo 2009 1 Por qué actuar en Responsabilidad Social de las Empresas?

Más detalles

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y LA ECONOMÍA SOCIAL HERRAMIENTAS DE MEJORA COMPETITIVA PARA LA EMPRESA

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y LA ECONOMÍA SOCIAL HERRAMIENTAS DE MEJORA COMPETITIVA PARA LA EMPRESA LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y LA ECONOMÍA SOCIAL HERRAMIENTAS DE MEJORA COMPETITIVA PARA LA EMPRESA ANTECEDENTES RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE)= GRANDES EMPRESAS Y MULTINACIONALES Prestigio

Más detalles

MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL MEMORIA ADAPTADA DE LOS PROGRAMAS COFINANCIADOS POR EL CONVOCATORIA 2012 EJECUCIÓN 2013 1 Se redactará una memoria por cada programa subvencionado, de acuerdo con el siguiente esquema: 1. NOMBRE DE LA

Más detalles

ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Ponencia AECA sobre Información Integrada Proyecto Integrated Suite José Luis Lizcano, Francisco Flores, María Mora y Manuel Rejón ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA LINEAS DE ACTUACIÓN

Más detalles

Plan de Acción Empresa Digital 2020

Plan de Acción Empresa Digital 2020 Plan de Acción Empresa Digital 2020 1. INTRODUCCIÓN 2. MODELO DE GOBERNANZA 3. RETOS 4. OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS 5. RESULTADOS ESPERADOS 6. ESTRUCTURA Y NIVELES DE DIGITALIZACIÓN 7. EJES ESTRATÉGICOS

Más detalles

DECLARACIÓN DE INTERÉS PARA LA CONSTITUCIÓN DEL PACTO LOCAL POR EL EMPLEO DE CÁCERES

DECLARACIÓN DE INTERÉS PARA LA CONSTITUCIÓN DEL PACTO LOCAL POR EL EMPLEO DE CÁCERES DECLARACIÓN DE INTERÉS PARA LA CONSTITUCIÓN DEL PACTO LOCAL POR EL EMPLEO DE CÁCERES Las entidades abajo firmantes consideran que la firma de un Pacto Local por el Empleo en Cáceres, supone un trabajo

Más detalles

SECRETARÍA GENERAL DE EMPLEO DIRECCIÓN GENERAL DE LA ECONOMÍA SOCIAL, DEL TRABAJO AUTÓNOMO Y DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS

SECRETARÍA GENERAL DE EMPLEO DIRECCIÓN GENERAL DE LA ECONOMÍA SOCIAL, DEL TRABAJO AUTÓNOMO Y DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS SECRETARÍA GENERAL DE EMPLEO DIRECCIÓN GENERAL DE LA ECONOMÍA SOCIAL, DEL TRABAJO AUTÓNOMO Y DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS http://www.mtin.es/es/empleo/economia-soc/resposocempresas/indice.htm

Más detalles

Estrategia Española de RSE Hacia una sociedad y una economía más competitiva, productiva, sostenible e integradora RESUMEN PRÁCTICO

Estrategia Española de RSE Hacia una sociedad y una economía más competitiva, productiva, sostenible e integradora RESUMEN PRÁCTICO Estrategia Española de RSE 2014-20 Resumen Práctico CSR Triple Excelencia ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS 2014-2020 Hacia una sociedad y una economía más competitiva, productiva,

Más detalles

Marco empresarial en Euskadi: compromiso social empresarial e interacción entre municipio y empresa

Marco empresarial en Euskadi: compromiso social empresarial e interacción entre municipio y empresa Marco empresarial en Euskadi: compromiso social empresarial e interacción entre municipio y empresa Susana Torregaray storregaray@eneaconsultoria.com OBJETIVOS DE LA PRESENTACIÓN Aproximación a la Responsabilidad

Más detalles

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN LA PLANIFICACIÓN PORTUARIA

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN LA PLANIFICACIÓN PORTUARIA LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN LA PLANIFICACIÓN PORTUARIA FUNDACIÓN VALENCIAPORT PILAR BLAYA HERNÁNDEZ ESTRUCTURA OBJETIVOS Introducir la Sostenibilidad en la planificación. Mostrar un cambio

Más detalles

DOCUMENTO DE CORRELACIÓN ENTRE: NORMA SGE 21, SISTEMA DE GESTIÓN ÉTICA Y SOCIALMENTE RESPONSABLE Y LA GUÍA ISO ACERCA DEL DOCUMENTO

DOCUMENTO DE CORRELACIÓN ENTRE: NORMA SGE 21, SISTEMA DE GESTIÓN ÉTICA Y SOCIALMENTE RESPONSABLE Y LA GUÍA ISO ACERCA DEL DOCUMENTO DOCUMENTO DE CORRELACIÓN ENTRE: NORMA SGE 21, SISTEMA DE GESTIÓN ÉTICA Y SOCIALMENTE RESPONSABLE Y LA GUÍA ISO 26000 ACERCA DEL DOCUMENTO El presente documento tiene como objetivo reflejar una comparativa

Más detalles

Qué es la RS(E) Libro Verde de la Comisión Europea (2001) la definió como:

Qué es la RS(E) Libro Verde de la Comisión Europea (2001) la definió como: Qué es la RS(E) Libro Verde de la Comisión Europea (2001) la definió como: La integración voluntaria, por parte de las empresas, de las preocupaciones sociales y medioambientales en sus operaciones comerciales

Más detalles

RED DE AGENTES PARA EL DESARROLLO INTELIGENTE DE ANDALUCÍA: RADIA : OBJETIVOS Y PLANIFICACIÓN DE ACTUACIONES

RED DE AGENTES PARA EL DESARROLLO INTELIGENTE DE ANDALUCÍA: RADIA : OBJETIVOS Y PLANIFICACIÓN DE ACTUACIONES SESIÓN DE TRABAJO CIUDADES INTELIGETES EN ANDALUCIA. Málaga, 26 de Abril de 2018 RED DE AGENTES PARA EL DESARROLLO INTELIGENTE DE ANDALUCÍA: RADIA : OBJETIVOS Y PLANIFICACIÓN DE ACTUACIONES Andalucía Smart

Más detalles

PROGRAMA Y CALENDARIO. Módulo 1. Introducción a la sostenibilidad. Del 14 mayo al 23 mayo. Módulo 2. Organización empresarial. Del 24 mayo al 3 junio

PROGRAMA Y CALENDARIO. Módulo 1. Introducción a la sostenibilidad. Del 14 mayo al 23 mayo. Módulo 2. Organización empresarial. Del 24 mayo al 3 junio PROGRAMA Y CALENDARIO Módulo 1. Introducción a la sostenibilidad. Del 14 mayo al 23 mayo 1. Presentación 2. La idea de progreso 3. El pensamiento dominante 4. Límites del crecimiento 5. El concepto de

Más detalles

PROGRAMA Y CALENDARIO. Módulo 1. Introducción a la sostenibilidad. Del 8 al 17 de enero. Módulo 2. Organización empresarial. Del 18 al 28 de enero

PROGRAMA Y CALENDARIO. Módulo 1. Introducción a la sostenibilidad. Del 8 al 17 de enero. Módulo 2. Organización empresarial. Del 18 al 28 de enero PROGRAMA Y CALENDARIO Módulo 1. Introducción a la sostenibilidad. Del 8 al 17 de enero 1. Presentación 2. La idea de progreso 3. El pensamiento dominante 4. Límites del crecimiento 5. El concepto de sostenibilidad

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 12 Lunes 14 de enero de 2013 Sec. III. Pág. 1729 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL 397 Resolución de 14 de diciembre de 2012, de la Dirección General del Trabajo Autónomo,

Más detalles

RED DE AUTORIDADES AMBIENTALES. [ Programación y aspectos ambientales del Fondo Social Europeo]

RED DE AUTORIDADES AMBIENTALES. [ Programación y aspectos ambientales del Fondo Social Europeo] RED DE AUTORIDADES AMBIENTALES [ Programación 2014-2020 y aspectos ambientales del Fondo Social Europeo] 28 de marzo de 2014 Rosaura del Val Izquierdo Autoridad de Gestión Unidad Administradora del Fondo

Más detalles

Política de Responsabilidad Social Corporativa

Política de Responsabilidad Social Corporativa Política de Responsabilidad Social Corporativa 2018 01 Antecedentes El presente documento recoge una actualización de la Política de Responsabilidad Social Corporativa que fue aprobada por el Consejo de

Más detalles

INFORME BUENAS PRÁCTICAS RED RETOS: Análisis y validación de Buenas prácticas

INFORME BUENAS PRÁCTICAS RED RETOS: Análisis y validación de Buenas prácticas Red de territorios socialmente responsables INFORME BUENAS PRÁCTICAS RED RETOS: Análisis y validación de Buenas prácticas NOVIEMBRE 2012 NIPO Electrónico 270-13-058-3 1 Este trabajo ha sido realizado durante

Más detalles

III JORNADA SOBRE RSC EMPRESAS SOCIALMENTE RESPONSABLES. Cátedra de Finanzas Internacionales Universitat de València Santander Universidades

III JORNADA SOBRE RSC EMPRESAS SOCIALMENTE RESPONSABLES. Cátedra de Finanzas Internacionales Universitat de València Santander Universidades III JORNADA SOBRE RSC EMPRESAS SOCIALMENTE RESPONSABLES Cátedra de Finanzas Internacionales Universitat de València Santander Universidades 6 de abril de 2017 Emili Villaescusa Blanca Economía Social,

Más detalles

Excma. Sra.: "El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a:

Excma. Sra.: El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a: Excma. Sra.: El Pleno del Congreso de los Diputados, en su sesión del día de hoy, con motivo del debate acumulado de la Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Socialista, sobre la Responsabilidad

Más detalles

RELACIÓN DE PROYECTOS PRESENTADOS PARA SU FINANCIACIÓN POR EL F.S.E. CONVOCATORIA 2007

RELACIÓN DE PROYECTOS PRESENTADOS PARA SU FINANCIACIÓN POR EL F.S.E. CONVOCATORIA 2007 PROYECTOS S 01.- CONVERGENCIA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCIA Provincia de GRANADA GRANADA Ayuntamiento de Granada 138 PROYECTO INSERCIÓN SOCIO LABORAL DE DISCAPACITADOS No cumple los requisitos de las

Más detalles

80% 15% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

80% 15% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 38 PROGRAMA de responsabilidad corporativa 2013 Vector estructural y de gobierno corporativo Criticidad Cumplimiento Revisión y actualización de la planificación plurianual de Revisión y actualización

Más detalles

El compromiso de MAPFRE con la sostenibilidad

El compromiso de MAPFRE con la sostenibilidad 1 El compromiso de MAPFRE con la sostenibilidad 2 sumario I. El papel del Seguro en la sociedad (video) II. MAPFRE (video) III. PLAN ESTRATÉGICO 2016 2018 (video) IV. La Integración de la RSC en MAPFRE

Más detalles

I Seminario de Responsabilidad Social Empresarial para pymes y entidades de Economía Social

I Seminario de Responsabilidad Social Empresarial para pymes y entidades de Economía Social I Seminario de Responsabilidad Social Empresarial para pymes y entidades de Economía Social Tratamiento responsable de la información. Memoria de Sostenibilidad Enrique Sánchez Iniesta Área de Responsabilidad

Más detalles

RED INNPULSO Red de Ciudades de Ciencia e Innovación

RED INNPULSO Red de Ciudades de Ciencia e Innovación RED INNPULSO Red de Ciudades de Ciencia e Innovación Vila do Conde 25 y 26 de noviembre de 2013 RED INNPULSO Vila do Conde 25 y 26 de noviembre de 2013 Red Innpulso Ciudades de la Ciencia y la Innovación

Más detalles

ANEXO I PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

ANEXO I PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ANEXO I PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE SECRETARÍA TÉCNICA 2014-2015 PARA LA RED EUROPEA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y DISCAPACIDAD EN EL MARCO DEL EJE 4 (COOPERACIÓN

Más detalles

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA. 2 de mayo de 2.016

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA. 2 de mayo de 2.016 POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD 2 de mayo de 2.016 Nuestro compromiso En Calvià 2000 asumimos voluntariamente el compromiso de integrar en nuestra política de gestión global criterios éticos y socialmente

Más detalles

Jornadas Sindicales sobre los contenidos y el desarrollo del VI Acuerdo de Concertación Social en Andalucía

Jornadas Sindicales sobre los contenidos y el desarrollo del VI Acuerdo de Concertación Social en Andalucía Jornadas Sindicales sobre los contenidos y el desarrollo del VI Acuerdo de Concertación Social en Andalucía VI Acuerdo de Concertación Social Firmado por Junta de Andalucía, CC.OO., UGT y CEA Vigencia

Más detalles

Real Decreto 774/1997, de 30 de mayo, por el que se establece la nueva regulación del Instituto de la Mujer.

Real Decreto 774/1997, de 30 de mayo, por el que se establece la nueva regulación del Instituto de la Mujer. Ley 16/1983, de creación del Instituto de la Mujer. Estudiar la situación de la mujer española en los siguientes campos: legal, educativo, cultura, sanitario y sociocultural. Recopilar Información y documentación

Más detalles

CONSEJERÍA DE EMPLEO, MUJER Y POLÍTICAS SOCIALES

CONSEJERÍA DE EMPLEO, MUJER Y POLÍTICAS SOCIALES 10503 CONSEJERÍA DE EMPLEO, MUJER Y POLÍTICAS SOCIALES RESOLUCIÓN de 30 de marzo de 2015, de la Consejera, por la que se dispone la publicación de la estrategia extremeña de responsabilidad social empresarial

Más detalles

Antonio Cabello Bastida D.Gral. Telecomunicaciones y Sociedad de la Información. Cádiz 8-feb-2018

Antonio Cabello Bastida D.Gral. Telecomunicaciones y Sociedad de la Información. Cádiz 8-feb-2018 Antonio Cabello Bastida D.Gral. Telecomunicaciones y Sociedad de la Información Cádiz 8-feb-2018 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Plan de Acción AndalucíaSmart 2020 01 Impulsar sinergias de colaboración entre las

Más detalles

IZAITE Y EL CAMBIO CLIMÁTICO CONCLUSIONES Y RETOS

IZAITE Y EL CAMBIO CLIMÁTICO CONCLUSIONES Y RETOS ÍNDICE IZAITE PRESENTACIÓN IZAITE Y EL CAMBIO CLIMÁTICO CONCLUSIONES Y RETOS 2 Asociación sin ánimo de lucro formada por una agrupación de empresas privadas comprometidas con el Desarrollo Sostenible y

Más detalles

LA INVERSIÓN SOCIALMENTE RESPONSABLE: UN ELEMENTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS

LA INVERSIÓN SOCIALMENTE RESPONSABLE: UN ELEMENTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS LA INVERSIÓN SOCIALMENTE RESPONSABLE: UN ELEMENTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS Jordi Giménez Maluenda Barcelona, 2 de diciembre de 2014 LA INVERSIÓN SOCIALMENTE RESPONSABLE EN LA ESTRATEGIA

Más detalles

INNOVACIÓN Y ACCIÓN PARA UNA ADMINISTRACIÓN RESPONSABLE DEL CAPITAL DE LOS TRABAJADORES Y LA RESPONSABILIDAD CORPORATIVA

INNOVACIÓN Y ACCIÓN PARA UNA ADMINISTRACIÓN RESPONSABLE DEL CAPITAL DE LOS TRABAJADORES Y LA RESPONSABILIDAD CORPORATIVA INNOVACIÓN Y ACCIÓN PARA UNA ADMINISTRACIÓN RESPONSABLE DEL CAPITAL DE LOS TRABAJADORES Y LA RESPONSABILIDAD CORPORATIVA COMITÉ SOBRE EL CAPITAL DE LOS TRABAJADORES (CWC) Mario Enrique Sánchez Richter

Más detalles

RADIOGRAFÍA EMPRESARIAL DE CASTILLA LA MANCHA

RADIOGRAFÍA EMPRESARIAL DE CASTILLA LA MANCHA RADIOGRAFÍA EMPRESARIAL DE CASTILLA LA MANCHA Distribución Sectorial de Castilla-La Mancha Industria 8% Construcción 16% Evolución número 2008-2014 -14.728 Evolución número 2013-2014 - 1.310 Servicios

Más detalles

Plan Marco Ciudadanía y Convivencia I PLAN ESTRATÉGICO DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO

Plan Marco Ciudadanía y Convivencia I PLAN ESTRATÉGICO DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO Plan Marco Ciudadanía y Convivencia I PLAN ESTRATÉGICO DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO OBJETIVO GENERAL: Construir una sociedad basada en los valores de la paz y la solidaridad para crear un mundo más justo

Más detalles

Documento de correlación Norma SGE 21 - Guía ISO 26000

Documento de correlación Norma SGE 21 - Guía ISO 26000 Documento de correlación Norma SGE 21 - Guía ISO 26000 ACERCA DEL DOCUMENTO La Organización Internacional de Normalización (ISO) presentó el pasado 1 de noviembre de 2010 la guía de Responsabilidad Social

Más detalles

CENTRO DE COOPERACIÓN PARA LA INNOVACIÓN EN PRODUCTIVIDAD Y SOSTENIBILIDAD AGRÍCOLA

CENTRO DE COOPERACIÓN PARA LA INNOVACIÓN EN PRODUCTIVIDAD Y SOSTENIBILIDAD AGRÍCOLA ECOINNOVA CENTRO DE COOPERACIÓN PARA LA INNOVACIÓN EN PRODUCTIVIDAD Y SOSTENIBILIDAD AGRÍCOLA ANTECEDENTES QUÉ ES UN VIVERO DE EMPRESAS? Un lugar en el que las empresas que inician su actividad pueden

Más detalles

Reunión Comité Asesor de la Cátedra de Planificación Estratégica. Málaga, 18 de septiembre de 2015.

Reunión Comité Asesor de la Cátedra de Planificación Estratégica. Málaga, 18 de septiembre de 2015. Reunión Comité Asesor de la Cátedra de Planificación Estratégica Málaga, 18 de septiembre de 2015. SECTORES ESTRATÉGICOS QUE FORMAN PARTE DEL CRECIMIENTO INTELIGENTE Turismo Logística y reindustrialización

Más detalles

JORNADA SOBRE FONDOS EUROPEOS PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

JORNADA SOBRE FONDOS EUROPEOS PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Proyecto cofinanciado por la Comisión Europea en el marco del Programa Progress (2007-2013) JORNADA SOBRE FONDOS EUROPEOS PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Valencia, 21 de Marzo de 2013 Atos, Atos and

Más detalles

FUNDACIÓN MADECA

FUNDACIÓN MADECA -------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------- DOSSIER FUNDACIÓN MADECA ÍNDICE ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Desarrollo Urbano e Iniciativa Urbana ( ) 2013) Madrid, noviembre de 2010

Desarrollo Urbano e Iniciativa Urbana ( ) 2013) Madrid, noviembre de 2010 Desarrollo Urbano e Iniciativa Urbana (2007-2013) 2013) Madrid, noviembre de 2010 Dirección Dirección General General de de Fondos Fondos Comunitarios Comunitarios Secretaría Secretaría General General

Más detalles

RED INNPULSO CIUDADES DE LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN

RED INNPULSO CIUDADES DE LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN RED INNPULSO CIUDADES DE LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN INDICE 1. QUE ES RED INNPULSO 2. QUE ES LA COMPRA PUBLICA INNOVADORA (CPI) 3. QUE HEMOS REALIZADO DESDE RED INNPULSO EN CPI 4. QUE OBJETIVOS TENEMOS

Más detalles

PROGRAMA 231G ATENCIÓN A LA INFANCIA Y A LAS FAMILIAS

PROGRAMA 231G ATENCIÓN A LA INFANCIA Y A LAS FAMILIAS PROGRAMA 231G ATENCIÓN A LA INFANCIA Y A LAS FAMILIAS 1. DESCRIPCIÓN El programa presupuestario comprende tanto el impulso de programas de actuación referidos a la prevención, atención y protección de

Más detalles

compras sostenibles código

compras sostenibles código compras sostenibles código X P. 01 Por qué un código de compras sostenibles? P.03 nuestros compromisos de compra sostenible P.05 los compromisos de nuestros proveedores P.06 aplicación del código de compras

Más detalles

[ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE ] Madrid, 17 de marzo 2016

[ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE ] Madrid, 17 de marzo 2016 [ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE 2014-2020] Madrid, 17 de marzo 2016 1 [ Objetivos Estratégicos] Empleo Eje 1: Promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad

Más detalles

ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN DEL MODELO DE OCUPACIÓN DEL SUELO DE NATURALEZA URBANA EN LAS CAPITALES ESPAÑOLAS

ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN DEL MODELO DE OCUPACIÓN DEL SUELO DE NATURALEZA URBANA EN LAS CAPITALES ESPAÑOLAS ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN DEL MODELO DE OCUPACIÓN DEL SUELO DE NATURALEZA URBANA EN LAS CAPITALES ESPAÑOLAS 2001-2007 ICSMM 09 II International Conference on Sustainability Measurement and Modelling Alexandra

Más detalles

Prioridades en las políticas regionales en la UE. German Granda Alva

Prioridades en las políticas regionales en la UE. German Granda Alva Prioridades en las políticas regionales en la UE German Granda Alva Política de Cohesión de la Unión Europea Proceso de Programación 2007-2013: Orientaciones Estratégicas Comunitarias Establecimiento de

Más detalles

Programa Nacional de Desarrollo Rural. Pilar Abad Pérez Subdirección General de Fomento Industrial e Innovación

Programa Nacional de Desarrollo Rural. Pilar Abad Pérez Subdirección General de Fomento Industrial e Innovación Programa Nacional de Desarrollo Rural Pilar Abad Pérez Subdirección General de Fomento Industrial e Innovación Cáceres, 16 de abril de 2015 Política de desarrollo rural 2014-2020 Plan de integración asociativa

Más detalles

Reuniones Provinciales junio 13

Reuniones Provinciales junio 13 Reuniones Provinciales junio 13 Índice 1 1 Protocolo General de Colaboración 2 2 Estrategia del Plan 3 3 Arquitectura del Plan 5 4 Meta del Plan 6 5 Objetivos específicos del Plan 7 6 Ámbito Territorial

Más detalles

Plan Canario Integrado I+D+i

Plan Canario Integrado I+D+i Plan Canario Integrado I+D+i 2011-2015 Gobierno de Canarias Febrero 2011 Plan Canario Integrado de I+D+i - Plan Canario de Investigación, Desarrollo e Innovación. - Plan Canario de Cooperación Ciéntifico-técnica

Más detalles

Barreras y oportunidades de la Compra Pública Sostenible en entidades locales

Barreras y oportunidades de la Compra Pública Sostenible en entidades locales Jornada de Formación Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público: Análisis y Estudio para su aplicación en la Administración Local Barreras y oportunidades de la Compra Pública Sostenible

Más detalles

UROLALDE, S.L. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

UROLALDE, S.L. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA UROLALDE, S.L. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 13 (UROLALDE, ISA 20 Y SERBILAN XXI) 2 de 5 ÍNDICE POLITICA DE RSC (RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA) OBJETO ALCANCE PRINCIPIOS BÁSICOS POLÍTICAS DE

Más detalles

NOMBRE DEL PROYECTO IDARA Plan Transfronterizo de Actuaciones para la Gestión del Cambio y la Transformación Social Málaga-Marruecos

NOMBRE DEL PROYECTO IDARA Plan Transfronterizo de Actuaciones para la Gestión del Cambio y la Transformación Social Málaga-Marruecos DATOS BÁSICOS NOMBRE DEL PROYECTO IDARA Plan Transfronterizo de Actuaciones para la Gestión del Cambio y la Transformación Social Málaga-Marruecos CONVOCATORIA Segunda convocatoria de proyectos del Programa

Más detalles

MAPA DE OBJETIVOS DE LA EDL CAMPIÑA NORTE DE JAÉN OBJETIVOS ESPECÍFICOS PRIORIZADOS

MAPA DE OBJETIVOS DE LA EDL CAMPIÑA NORTE DE JAÉN OBJETIVOS ESPECÍFICOS PRIORIZADOS MAPA DE OBJETIVOS DE LA EDL CAMPIÑA NORTE DE JAÉN Tras la priorización de las necesidades es necesario formular objetivos que permitan resolverlas, y atendiendo al orden establecido de dichas necesidades

Más detalles

CATÁLOGO DE SERVICIOS EDUCATIVOS, DE FORMACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA UN CONSUMO SOSTENIBLE

CATÁLOGO DE SERVICIOS EDUCATIVOS, DE FORMACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA UN CONSUMO SOSTENIBLE CATÁLOGO DE SERVICIOS EDUCATIVOS, DE FORMACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA UN CONSUMO SOSTENIBLE 2019 QUIÉNES SOMOS? IDEAS es una cooperativa de interés social cuya misión es transformar el entorno económico

Más detalles

Panel: Agentes de Política, Tecnología e Innovación Asociaciones públicoprivadas

Panel: Agentes de Política, Tecnología e Innovación Asociaciones públicoprivadas Panel: Agentes de Política, Tecnología e Innovación Asociaciones públicoprivadas 4ª Jornada Nacional de Innovación y Competitividad: Innovación de Capacidades y Desarrollo de Competencias: Acciones que

Más detalles

NOTA INFORMATIVA (03/07/2017)

NOTA INFORMATIVA (03/07/2017) MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA NOTA INFORMATIVA (03/07/2017) La publicidad de las subvenciones aparece regulada fundamentalmente en los artículos 18 y 20 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre,

Más detalles

1.4 Informar sobre los cauces a seguir para que las mujeres en situación irregular formalicen su situación laboral, especialmente las inmigrantes.

1.4 Informar sobre los cauces a seguir para que las mujeres en situación irregular formalicen su situación laboral, especialmente las inmigrantes. I PLAN DE MUNICIPAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE HOMBRES Y MUJERES. GUADALAJARA 2006-2009 1 FORMACIÓN Y EMPLEO Promover el acceso de la mujer al mundo laboral 1.1 Acogerse a programas de iniciativa

Más detalles

Cumbre de Gestión Sostenible 2010

Cumbre de Gestión Sostenible 2010 Cumbre de Gestión Sostenible 2010 Gestión Sostenible en las Organizaciones Retos de una atención integral en la Administración Pública Manuela Piqueras Cea Presidenta Comité Administraciones Públicas AEC

Más detalles

FUNDESA Fundación para el Desarrollo Socioeconómico del Alto Aragón. Dossier de presentación. C/ Santo Ángel de la Guarda nº Huesca (España)

FUNDESA Fundación para el Desarrollo Socioeconómico del Alto Aragón. Dossier de presentación. C/ Santo Ángel de la Guarda nº Huesca (España) FUNDESA Fundación para el Desarrollo Socioeconómico del Alto Aragón C/ Santo Ángel de la Guarda nº 7 22005 Huesca (España) Dossier de presentación Teléfono: 974 23 82 62 Fax: 974 23 81 49 www.fundesa.org

Más detalles

Seguimiento de la Política de Gestión Responsable

Seguimiento de la Política de Gestión Responsable Seguimiento de la Política de Gestión Responsable Febrero de 2019 PLAN GESTIÓN RESPONSABLE 2016-2018 Bankia ha finalizado con éxito el Plan de Gestión Responsable 2016-2018 aprobado por el Consejo de Administración

Más detalles

ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS

ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones públicas y el resto de organizaciones para avanzar hacia una sociedad y una economía más

Más detalles

II FORO COIIM DE LA INNOVACIÓN Jornada 4: Emprendedores

II FORO COIIM DE LA INNOVACIÓN Jornada 4: Emprendedores II FORO COIIM DE LA INNOVACIÓN Jornada 4: Emprendedores PROMOCIÓN DEL EMPRENDIMIENTO EN ESPAÑA Actuaciones de la Dirección General de Política de la PYME en el contexto de la Small Business Act para Europa

Más detalles

Certificación Bequal. Experiencias en Gas Natural Fenosa. Unidad de Compensación. 8 de junio de 2017

Certificación Bequal. Experiencias en Gas Natural Fenosa. Unidad de Compensación. 8 de junio de 2017 Certificación Bequal Experiencias en Gas Natural Fenosa Unidad de Compensación 8 de junio de 2017 Introducción Informe RSC -- Interés por las personas. Para Gas Natural Fenosa es fundamental promover un

Más detalles

Informe de actuaciones

Informe de actuaciones RETOS RED DE TSR Informe de actuaciones 2011 NIPO: 270-12-016-0 Índice INTRODUCCIÓN...3 ACTIVIDAD DE LA RED...5 GRUPOS DE TRABAJO...8 3.1. Grupo de evaluación 3.2. Grupo de Comunicación y Relaciones Externas

Más detalles

Borradores confirm. IRPF 2007

Borradores confirm. IRPF 2007 I.R.P.F. 2007/2008 BORRADORES CONFIRMADOS Datos I.R.P.F. 2007 a : 26/05/2008 Datos I.R.P.F. 2008 a : 26/05/2009 DELEGACIONES PROVINCIALES Borradores confirm. IRPF 2007 Borradores confirm. IRPF 2008 Variación

Más detalles

Fondos de Gestión Compartida: Fondos Estructurales y de Inversión Europeos Programas Operativos Regionales. Murcia, 25 de septiembre de 2015

Fondos de Gestión Compartida: Fondos Estructurales y de Inversión Europeos Programas Operativos Regionales. Murcia, 25 de septiembre de 2015 Fondos de Gestión Compartida: Fondos Estructurales y de Inversión Europeos Programas Operativos Regionales Murcia, 25 de septiembre de 2015 Qué son los Fondos de Gestión Compartida? Requieren de la aprobación

Más detalles

Coordinadora Trabajando en Positivo Mail: Web:

Coordinadora Trabajando en Positivo Mail: Web: Coordinadora Trabajando en Positivo Mail: info@trabajandoenpositivo.org Web: www.trabajandoenpositivo.org La Coordinadora Trabajando en Positivo : Desde 2007, somos una red de entidades que tratamos de

Más detalles

Programa Nacional de Desarrollo Rural. Subdirección General de Fomento Industrial e Innovación

Programa Nacional de Desarrollo Rural. Subdirección General de Fomento Industrial e Innovación Programa Nacional de Desarrollo Rural Miguel Pilar Abad Ruiz Gómez Pérez Subdirección General de Fomento Industrial e Innovación Valladolid, 9 de julio de 2015 IMPORTANCIA DEL MEDIO RURAL 1. SOCIAL 2.

Más detalles

PLAN DE EMPLEO JOVEN. DE MOTRIL y ANEJOS

PLAN DE EMPLEO JOVEN. DE MOTRIL y ANEJOS PLAN DE EMPLEO JOVEN DE MOTRIL y ANEJOS Índice: 1. INTRODUCCIÓN. 2. OBJETIVO GENERAL. 3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS. 4. EJES DE. 5. ACCIONES y/o MEDIDAS. 1. INTRODUCCIÓN Fruto de los acuerdos y compromisos

Más detalles

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 1. CONTROL DE CAMBIOS Edición 01: primera versión Edición 02: Adecuación al Código de buen gobierno de las empresas cotizadas emitido por la CNMV 2. PREÁMBULO

Más detalles

JORNADA DE RETORNO ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO VEGA DEL SEGURA (2014/2020) 8 SEPTIEMBRE 2016

JORNADA DE RETORNO ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO VEGA DEL SEGURA (2014/2020) 8 SEPTIEMBRE 2016 JORNADA DE RETORNO ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO VEGA DEL SEGURA (2014/2020) 8 SEPTIEMBRE 2016 EL TERRITORIO Superficie de 958.6 Km2 (8.47% RM) 108.409 habitantes (7.38% RM) Densidad 110

Más detalles

Santa Cruz de Tenerife Santa Cruz de Tenerife

Santa Cruz de Tenerife Santa Cruz de Tenerife POBLACION REFERIDA AL 01/01/2006 POR CAPITALES POR PROVINCIAS DE PROVINCIA ORDEN Provincias Población Capitales Población Total nacional 44.708.964 Total nacional 14.695.472 1 Álava 301.926 Vitoria-Gasteiz

Más detalles

CONFERENCIA EUROPEA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS

CONFERENCIA EUROPEA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS CONFERENCIA EUROPEA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS PALMA DE MALLORCA 25 Y 26 DE MARZO DE 2010 PILAR VARELA. ALCALDESA DE AVILÉS pvarela@ayto-aviles.es Avanza hacia un territorio económica y

Más detalles

ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO ASOMO

ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO ASOMO ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO 2014-2020 ASOMO ASOMO La Asociación para el Desarrollo de las Tierras del Moncayo (ASOMO), trabaja por el Desarrollo del territorio de las comarcas de Tarazona

Más detalles

{slide=línea 1. Fortalecimiento de las Estructuras de Transferencia de Conocimiento Universitarias}

{slide=línea 1. Fortalecimiento de las Estructuras de Transferencia de Conocimiento Universitarias} {slide=línea 1. Fortalecimiento de las Estructuras de Transferencia de Conocimiento Universitarias} Se contratan y se forman recursos humanos especializados para la mejora de los procedimientos de gestión

Más detalles

ANTEPROYECTO DE LEY DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE ANDALUCÍA

ANTEPROYECTO DE LEY DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE ANDALUCÍA ANTEPROYECTO DE LEY DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE ANDALUCÍA Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales Dcción. Gral. de Derechos de la Ciudadanía, Voluntariado y Participación 12/06/13

Más detalles

Presentación del Banco del Tiempo

Presentación del Banco del Tiempo Presentación del Banco del Tiempo Red Andaluza de Desarrollo Estratégico Urbano y Territorial (RADEUT) XI Encuentro Ibérico de Directores de Planes Estratégicos Urbanos y Territoriales Zaragoza, 5 y 6

Más detalles

GRUPO DE ACCIÓN LOCAL GUADALTEBA

GRUPO DE ACCIÓN LOCAL GUADALTEBA ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO 2014-2020 GRUPO DE ACCIÓN LOCAL GUADALTEBA EPÍGRAFE 10. IMPACTO AMBIENTAL EN LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL ÍNDICE EPÍGRAFE 10. IMPACTO AMBIENTAL DE LA ESTRATEGIA

Más detalles

CONSTRUYENDO UN MODELO DE DESARROLLO SOSTENIBLE DESDE LA PARTICIPACION LOCAL

CONSTRUYENDO UN MODELO DE DESARROLLO SOSTENIBLE DESDE LA PARTICIPACION LOCAL CONSTRUYENDO UN MODELO DE DESARROLLO SOSTENIBLE DESDE LA PARTICIPACION LOCAL D. Juan Ramón La Chica Aranda Jefe del Servicio de Desarrollo Local Delegación de Empleo y Desarrollo Sostenible Diputación

Más detalles

ANDALUCÍA Y EL PACTO DE LOS GOBIERNOS LOCALES ANTE EL CAMBIO CLIMATICO CARMEN TOMÁS PINO DIRECCIÓN GENERAL DE URBANISMO

ANDALUCÍA Y EL PACTO DE LOS GOBIERNOS LOCALES ANTE EL CAMBIO CLIMATICO CARMEN TOMÁS PINO DIRECCIÓN GENERAL DE URBANISMO ANDALUCÍA Y EL PACTO DE LOS GOBIERNOS LOCALES ANTE EL CAMBIO CLIMATICO CARMEN TOMÁS PINO DIRECCIÓN GENERAL DE URBANISMO Granada, a 12 de noviembre de 2013 ANDALUCÍA Y EL PACTO DE LOS GOBIERNOS LOCALES

Más detalles

El Club de Roma y los retos de la sostenibilidad. La Obra Social la Caixa y la cohesión social

El Club de Roma y los retos de la sostenibilidad. La Obra Social la Caixa y la cohesión social El Club de Roma y los retos de la sostenibilidad La Obra Social la Caixa y la cohesión social Joana Prats Montmany Área de Integración Social Fundación la Caixa Barcelona, 26 de abril de 2011 Página 1

Más detalles

Plan de RSC. Código ético

Plan de RSC. Código ético Plan de RSC SAHEVI es una compañía comprometida activamente con el desarrollo económico, social y medio medioambiental que promueve una política de Responsabilidad Social Corporativa caracterizada por

Más detalles

Sondeo IMPLEMENTACIÓN DE LA RSC EN LAS ORGANIZACIONES SANITARIAS. -Resultados 2018-

Sondeo IMPLEMENTACIÓN DE LA RSC EN LAS ORGANIZACIONES SANITARIAS. -Resultados 2018- Sondeo IMPLEMENTACIÓN DE LA RSC EN LAS ORGANIZACIONES SANITARIAS -Resultados 2018- www.sedisa.net @SEDISA_NET Contenidos I. Presentación II. Resumen ejecutivo III. Análisis de la muestra IV. Resultados

Más detalles

LÍNEAS GENERALES DE POLÍTICA DE INDUSTRIA Y PYME. Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa

LÍNEAS GENERALES DE POLÍTICA DE INDUSTRIA Y PYME. Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa LÍNEAS GENERALES DE POLÍTICA DE INDUSTRIA Y PYME MARCO GENERAL DE LA POLÍTICA DEL GOBIERNO: ALCANZAR UNA SENDA DE CRECIMIENTO SÓLIDO S Y SOSTENIBLE Estabilidad presupuestaria Objetivo prioritario de la

Más detalles

LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA

LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA VII CATÁLOGO ESPAÑOL Y EXPOSICIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS PREMIO INTERNACIONAL DUBAI 2008 Madrid, 30 de Septiembre de 2009 LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA

Más detalles

El envase como herramienta de competitividad para las empresas agroalimentarias

El envase como herramienta de competitividad para las empresas agroalimentarias El envase como herramienta de competitividad para las empresas agroalimentarias Quienes somos La Plataforma En la actualidad, la Plataforma Tecnológica Española de Envase y Embalaje PACKNET, engloba entidades

Más detalles

La adopción de políticas de RSC en las AAPPP (30/03/2017)

La adopción de políticas de RSC en las AAPPP (30/03/2017) III JORNADA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA: La adopción de políticas de RSC en las AAPPP (30/03/2017) Dirección General de la Guardia Civil FLORENTINO ALONSO ARENAL SUBDIRECTOR ADJUNTO DE RRLL DIRECCIÓN

Más detalles

Política de Responsabilidad Social Corporativa de BMN. Marzo 2016

Política de Responsabilidad Social Corporativa de BMN. Marzo 2016 Política de Responsabilidad Social Corporativa de BMN Marzo 2016 Índice 1. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVO DE LA POLÍTICA... 3 2. AMBITO DE APLICACIÓN... 3 3. PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN: MISIÓN, VISIÓN Y VALORES...

Más detalles