INSUMOS REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN I SEMESTRE 2011

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INSUMOS REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN I SEMESTRE 2011"

Transcripción

1 REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN I SEMESTRE 2011 FONDO PASIVO SOCIAL

2 INSUMOS REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN I SEMESTRE Resultado de auditorías Auditorías Internas del Sistema Integral de Gestión Auditorías Internas de Seguimiento y Evaluación Independiente Auditorías Médicas Resultados Auditorías Educación Especial 2 Retroalimentación del Usuario 3 Desempeño de los Procesos 4 Estado de las Acciones Correctivas y Preventivas 5 Conformidad del Producto y/o Servicio 6 Cambios que Podrían Afectar el Sistema Integral de Gestión 7 Política y Objetivos de Calidad 8 Necesidad de Recursos 9 Oportunidades de Mejora o Casos de Éxito 10 Recomendaciones para la Mejora 11 Acciones de Seguimiento de Revisiones Previas Efectuadas por la Dirección

3 RESULTADOS AUDITORÍAS

4 AUDITORIAS INTERNAS DEL FPS I SEMESTRE DE 2011

5 CONCLUSIONES

6 AUDITORIAS DE CALIDAD DEL FPS I SEMESTRE DE 2011

7 CONCLUSIONES

8 INCUMPLIMIENTO MAS DESTACADO DE LA NORMA NTCGP 1000:2009 GESTION DE COMPRAS Y CONTRATACION: numerales 4, 7, 5, 6 Falta de actualización al procedimiento de Interventoría de Contratos Falta de registro en el cumplimiento de efectividad de las pólizas en lo que tiene que ver con la calidad del producto. Falta de tiempos en los procedimientos, en caso de liquidación de contratos no se da tiempo para el suministro de la información por parte de los interventores No aplicación de formatos en la elaboración y aprobación del plan de compras No se están aplicando correctamente las listas de chequeo de los soportes de los contratos No se cumple la re-evaluación de proveedores de bienes y servicios de la entidad Falta de socialización del manual de contratación

9 AUDITORIAS MEDICAS

10 AUDITORIAS I TRIMESTRE

11 AUDITORIAS II TRIMESTRE

12 SEGUIMIENTO PLANES DE MEJORAMIENTO 1 TRIMESTRE

13 SEGUIMIENTO PLANES DE MEJORAMIENTO II TRIMESTRE

14 QUE SE INCLUYE EN EL PAMEC NOMBRE DEL PROCESO 1.Afiliaciones Oportunidad en Afiliaciones Negación de Servicios a usuarios con derecho por desactualización en base de datos del prestador. 2.Habilitacion - Inclusión de prestadores no habilitados en red de IPS por modificación de la red

15 QUE SE INCLUYE EN EL PAMEC 3. Suficiencia de Red Insuficiencia de la red para cumplir la capacidad instalada exigida por el Fondo Medicina General Odontología General Medicina Interna Ortopedia Oftalmología Cirugía General Urología Ginecología

16 QUE SE INCLUYE EN EL PAMEC 4.Sistema de Referencia y Contrareferencia Aplicación de los protocolos de referencia y contrareferencia 5.Programa de promoción y Prevención de la salud Implementación de actividades de demanda inducida en programa de Promoción y Prevención 6. Atención al usuario Insatisfacción en la atención y respuesta dada por los funcionarios del Fondo.

17 QUE SE INCLUYE EN EL PAMEC 7. Atención ambulatoria y consulta externa Oportunidad en el tiempo de asignación de una cita de consulta externa Medicina General Odontología General Medicina Interna Ortopedia Oftalmología Cirugía General Urología Ginecología

18 QUE SE INCLUYE EN EL PAMEC 8. Suministro de medicamentos y complementos terapéuticos Oportunidad en la entrega de Medicamentos 9. Atención Domiciliaria Oportunidad en la realización de visita domiciliaria 10. Atención Hospitalaria, Hospitalización General, Quemados, UCI, Intermedio. Insatisfacción de usuarios Hospitalizados 11. Atención Hospitalaria, programación quirúrgica y hospitalaria Oportunidad en la realización de cirugías programadas 12. Sistema de Referencia y contrareferencia Oportunidad en la remisión a consulta especializada a localidades de nivel superior. 13. Atención al usuario Porcentaje de quejas y reclamos por inconformidad en la prestación del servicio.

19 COORDINACIÓN BIENESTAR PUERTOS AUDITORIAS INSTITUTOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL

20 PROGRAMA DE EDUCACIÓN ESPECIAL PUERTOS Los institutos de educación especial prestan sus servicios en las ciudades de Cartagena, Santa Marta, Barranquilla y Bogotá en virtud de un contrato interadministrativo suscrito entre Ministerio de la Protección Social y esta Entidad. Se programaron 11 auditorías para el primer semestre a las instituciones con el fin de constatar que los servicios prestados fueran los contratados y se cumplieran a cabalidad con calidad, eficiencia, efectividad y eficacia a la población con discapacidad y a su vez se implemento el formato de actas de auditoría firmado por los participantes.

21 ACTIVIDADES PROGRAMADAS EN LA AUDITORÍA Las actividades desarrolladas en la auditoría fueron las siguientes: VERIFICACIÓN REQUISITOS ESENCIALES: Según formato de calidad establecido. se elaboro la verificación de los requisitos esenciales, el cumplimiento y seguimiento de los compromisos adquiridos con los institutos que prestan el servicio de educación especial, encontramos que en cuanto al equipo de profesionales, especialidad de los servicios, recursos físicos, programas de calidad educativa, como proyecto educativo institucional (PEI) y requisitos legales, estos cumplieron con todos los parámetros exigidos para su contratación en un 95%.

22 RETROALIMENTACIÓN DEL USUARIO

23 INFORME DE QUEJAS Y RECLAMOS

24 INFORME DE QUEJAS Y RECLAMOS

25 NÚMERO DE QUEJAS RECIBIDAS POR DIVISIONES

26 División Antioquia

27 División Central

28 División Magdalena

29 División Pacífico

30 División Santander

31 COMPARATIVOS I Semestre de 2011 vs II Semestre 2010

32 Comparativo por Divisiones

33 Comparación División Antioquia

34 Comparación División Central

35 Comparación División Magdalena

36 Comparación División Pacífico

37 Comparación División Santander

38 ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN CONSOLIDADO I SEMESTRE 2011

39 ENCUESTAS POR TIPO DE SERVICIO FUE RECIBIDO AMABLEMENTE POR LOS FUNCIONARIOS DE LA ENTIDAD?

40 SI SU RESPUESTA FUE NO QUE FUNCIONARIO NO LO ATENDIO COMO USTE ESPERABA? EL TIEMPO DE ATENCIÓN FUE?

41 EL FUNCIONARIO QUE LO ATENDIO LO ESCUCHO ATENTAMENTE? LE INFORMO EL TRAMITE A SEGUIR?

42 EL FUNCIONARIO REGISTRO LA SOLICITUD MANIFESTADA POR USTED? CONSIDERA QUE LAS INSTALACIONES DE LA OFICINA DE ATENCIÓN AL USUARIO ESTÁN ADECUADAS A SUS NECESIDADES?

43 CONSIDERA USTED QUE LA ATENCIÓN BRINDADA EN ESTA OFICINA FUE? SI HA ESTABLECIDO COMUNICACIÓN TELEFONICA CON LA ENTIDAD, COMO CALIFICA LA ATENCIÓN EN TERMINOS DE RAPIDEZ Y CALIDAD.

44 ENCUESTAS POR CIUDAD INDICADOR I SEMESTRE DE 2011

45 DESEMPEÑO DE LOS PROCESOS

46 CUMPLIMIENTO OBJETIVOS DE CALIDAD INSATISFACTORIO MINIMO ACEPTABLE SATISFAC TORIO

47 CUMPLIMIENTO OBJETIVOS DE CALIDAD.

48

49 CUMPLIMIENTO OBJETIVOS DEL PROCESO INSATISFACTORIO MINIMO ACEPTABLE SATISFAC TORIO

50 RESULTADO DE LOS INDICADORES OPERATIVOS DEL PLAN DE ACCIÓN

51 ESTADO DE LAS ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

52 ESTADO DE LAS ACCIONES CORRECTIVAS

53 ESTADO DE LAS ACCIONES PREVENTIVAS O PLAN DE MANEJO DE RIESGOS

54 CONFORMIDAD DEL PRODUCTO Y/O SERVICIO

55 8.3 Control de servicio no conforme

56 CAMBIOS QUE PODRIAN AFECTAR EL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN

57 POLÍTICA Y OBJETIVOS DE CALIDAD

58 MISIÓN El Fondo de Pasivo Social de Ferrocarriles Nacionales de Colombia como establecimiento público de orden Nacional, adscrito al Ministerio de la Protección Social, reconoce Prestaciones Económicas legales y Convencionales a los extrabajadores, pensionados y beneficiarios de las liquidadas empresas Ferrocarriles Nacionales de Colombia, Instituto Colombiano de la Reforma Agraria (INCORA), Caja Agraria y ALCALIS. Así mismo, administramos los servicios de salud a los pensionados y beneficiarios de las empresas liquidadas Ferrocarriles Nacionales y Puertos de Colombia. Contamos con la infraestructura tecnológica y el talento humano calificado y comprometido para brindar una excelente prestación de nuestros servicios con calidad y transparencia.

59 VISIÓN Dado que contamos con la infraestructura adecuada, recurso humano calificado, experiencia y bajos costos en la prestación de los servicios de reconocimiento y pago de las prestaciones económicas y la administración de servicios de salud con transparencia en la gestión; nuestro reto es consolidarnos como la entidad líder que asuma los compromisos que resulten de la fusión o supresión de otras entidades que a nivel nacional presten servicios análogos, contribuyendo con las políticas de Gestión Pública para el cumplimiento de los fines esenciales del estado en el sector de la seguridad social.

60 POLÍTICA DE CALIDAD En concordancia con nuestra misión, buscamos satisfacer las expectativas y necesidades de nuestros usuarios, mediante el trabajo competente, responsable y transparente, orientado por los códigos de valores y Conducta Ética y de Buen Gobierno. Nuestro sistema integral de gestión se mantiene a través de la participación activa del talento humano, la asignación de recursos y el compromiso de la alta dirección en la mejora continua de nuestros procesos, identificando los usuarios como nuestra razón de ser.

61 NECESIDADES DE RECURSOS

62 RECOMENDACIONES PARA LA MEJORA

63 RECOMENDACIONES PARA LA MEJORA

64 RECOMENDACIONES PARA LA MEJORA

65

REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN I SEMESTRE 2014 FONDO PASIVO SOCIAL

REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN I SEMESTRE 2014 FONDO PASIVO SOCIAL REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN I SEMESTRE 2014 FONDO PASIVO SOCIAL RESULTADOS DE AUDITORIAS TIPO DE AUDITORIA No. AUDITORIAS PROGRAMADAS No. AUDITORIAS EJECUTADAS CALIDAD 14 14 SEI 45 45 SEGUIMIENTO 10 10 CUMPLIMIENTO

Más detalles

REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN I SEMESTRE 2016 FPS FCN

REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN I SEMESTRE 2016 FPS FCN REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN I SEMESTRE 2016 FPS FCN 1. RESULTADOS DE AUDITORIAS Tabla No. 1 Tipo de Auditorias Programadas y Ejecutadas TIPO DE AUDITORIA No DE AUDITORIAS PROGRAMADAS No DE AUDITORIAS EJECUTADAS

Más detalles

SERVICIO TOTAL % CONSULTA EXTERNA ,379% 206 HOSPITALIZACIÓN 7 1,411% 6 CIRUGÍA 27 5,444% 21 URGENCIAS 2 0,403% 2 MEDICAMENTOS ,621% 127

SERVICIO TOTAL % CONSULTA EXTERNA ,379% 206 HOSPITALIZACIÓN 7 1,411% 6 CIRUGÍA 27 5,444% 21 URGENCIAS 2 0,403% 2 MEDICAMENTOS ,621% 127 1. INFORME DE QUEJAS Y RECLAMOS En cumplimiento de lo establecido en el Artículo 54 de la Ley 190 de 1995 y en el artículo segundo numeral 7, de la resolución No. 1679 de Agosto 14 de 2006, estoy remitiendo

Más detalles

GESTION DE LA INFORMACION CONTROL DOCUMENTAL OFICIO

GESTION DE LA INFORMACION CONTROL DOCUMENTAL OFICIO PAGINA Página 1 de 1 INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO LEY 1474 DE 2011 Jefe de Control Interno: LUZ EUGENIA VINASCO RODRIGUEZ Período evaluado: MARZO- JUNIO 2017 Fecha de elaboración:

Más detalles

Plan Complementario Especial Un Plan de salud, especialmente diferente

Plan Complementario Especial Un Plan de salud, especialmente diferente Plan Complementario Especial Un Plan de salud, especialmente diferente La EPS mejor calificada en la encuesta de la Asociación de Clínicas y Hospitales por tres años consecutivos. 2009 2010-2011 Estamos

Más detalles

FONDO NACIONAL DE PRESTACIONES SOCIALES DEL MAGISTERIO

FONDO NACIONAL DE PRESTACIONES SOCIALES DEL MAGISTERIO FONDO NACIONAL DE PRESTACIONES SOCIALES DEL MAGISTERIO DIMENSION PROCESO INDICADOR I Telefónica en el número de llamadas para comunicarse 3 llamadas 3 llamadas Telefónica en el número de timbres para que

Más detalles

POLICIA NACIONAL HOSPITAL QUITO N 1 RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2016

POLICIA NACIONAL HOSPITAL QUITO N 1 RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2016 POLICIA NACIONAL HOSPITAL QUITO N 1 RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2016 1.- Cobertura Geográfica 2.- Infraestructura 3.- Apoyo Logístico 4.- Gestión Operativa Índice 5.- Cuadro de Mando Integral 6.- Evaluación

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE AUDITORIA INTERNA

PROGRAMA ANUAL DE AUDITORIA INTERNA Código: FT-ESE-16-01 PROGRAMA ANUAL DE AUDITORIA INTERNA Versión: 4 Fecha Aprobación: 25/01/2017 Nombre de la Entidad INSTITUTO PARA LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y EL DESARROLLO PEDAGÓGICO - IDEP Vigencia

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN, PARTICIPACIÓN Y SATISFACCION DEL USUARIO.

SISTEMA DE INFORMACIÓN, PARTICIPACIÓN Y SATISFACCION DEL USUARIO. SISTEMA DE INFORMACIÓN, PARTICIPACIÓN Y SATISFACCION DEL USUARIO. OBJETIVO DEL PROCESO Conocer las inquietudes y sugerencias de los usuarios con el fin de dar orientación a las mismas a través de las diferentes

Más detalles

Empresas Públicas de Marsella E.S.P EMPUMAR

Empresas Públicas de Marsella E.S.P EMPUMAR INFORME CUATRIMESTRAL ESTADO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO EMPRESAS PÚBLICAS DE MARSELLA RISARALDA MARZO DE 2017 (LEY 1474 DE 2011) ASESORA DE CONTROL INTERNO: ALEJANDRA MARIA TORO ZAPATA Período evaluado:

Más detalles

Protegemos el bien más preciado, la SALUD de nuestros usuarios.

Protegemos el bien más preciado, la SALUD de nuestros usuarios. Protegemos el bien más preciado, la SALUD de nuestros usuarios. MISION Prestar servicios de salud con calidad, basados en la evidencia científica y con un riguroso compromiso con la ética. ANTECEDENTES

Más detalles

REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN II SEMESTRE 2013

REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN II SEMESTRE 2013 REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN II SEMESTRE 2013 FONDO PASIVO SOCIAL DE FERROCARRILES NACIONALES DE COLOMBIA REFLEXIONES Quién es más capaz de descubrir cómo prevenir los defectos que las personas especialmente

Más detalles

MODULO DE CONTROL DE PLANEACION Y GESTION

MODULO DE CONTROL DE PLANEACION Y GESTION INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DE CONTROL INTERNO LEY 1474 DE 2011 PERIODO EVALUADO: TERCER CUATRIMESTRE DE 2018 FECHA DE ELABORACION: AGOSTO DE 2018 MODULO DE CONTROL DE PLANEACION Y GESTION la Gerencia

Más detalles

GUÍA PARA LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN

GUÍA PARA LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN Página 1 de 7 Revisó Vicerrector Administrativo Líder Seguimiento Institucional Coordinación Aprobó Rector Fecha de aprobación Diciembre 04 de 2007 Resolución N 1861 1. OBJETIVO Definir los lineamientos

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA UNIDAD DE CONTROL INTERNO

INFORME DE SEGUIMIENTO AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA UNIDAD DE CONTROL INTERNO INFORME DE SEGUIMIENTO AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA UNIDAD DE CONTROL INTERNO Enero Junio 2016 INTRODUCCIÓN La Unidad de Control Interno realizó seguimiento al Sistema

Más detalles

MODELO DE EVALUACION DE LA CALIDAD DEL SERVICIO

MODELO DE EVALUACION DE LA CALIDAD DEL SERVICIO INSTRUCTIVO PARA LA INVESTIGACIÓN DE LA SATISFACCIÓN Página 1 de 9 CDS-ISA 3.2 Revisión 02 Diciembre 2007 MODELO DE EVALUACION DE LA CALIDAD DEL SERVICIO INTRODUCCION Este modelo ofrece una respuesta a

Más detalles

INSTRUCTIVO EVALUACIÓN Y RE-EVALUACIÓN DE PROVEEDORES DIRECCIÓN DE GESTIÓN CONTRACTUAL

INSTRUCTIVO EVALUACIÓN Y RE-EVALUACIÓN DE PROVEEDORES DIRECCIÓN DE GESTIÓN CONTRACTUAL INSTRUCTIVO DIRECCIÓN DE GESTIÓN CONTRACTUAL Tabla de contenido INTRUDUCCIÓN... 3 1. OBJETIVO... 3 2. ALCANCE... 3 3. MARCO LEGAL... 3 4. TÉRMINOS Y DEFINICIONES... 4 5. SELECCIÓN DE PROVEEDORES 6. RESPONSABILIDAD

Más detalles

FASES DEL PLAN DE GESTIÓN

FASES DEL PLAN DE GESTIÓN FASES DEL PLAN DE GESTIÓN 1. Fase de preparación: identificación de fuentes y asignación de responsables 2. Fase de formulación: definición de compromisos, metas y línea base 3. Fase de aprobación: Presentación

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO Atención en Consulta Externa

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO Atención en Consulta Externa Página: de 7. MACROPROCESO: GESTIÓN Y ATENCIÓN EN CONSULTA EXTERNA.. OBJETIVO DEL MACROPROCESO: Brindar a los usuarios una atención médica oportuna y con calidad, satisfaciendo sus necesidades en salud

Más detalles

Innovación en las TI. Nancy A. García Pardo Ingeniera de Sistemas Maestría en Administración de Empresas Salud Total CNT Sistemas de Información

Innovación en las TI. Nancy A. García Pardo Ingeniera de Sistemas Maestría en Administración de Empresas Salud Total CNT Sistemas de Información Innovación en las TI Nancy A. García Pardo Ingeniera de Sistemas Maestría en Administración de Empresas Salud Total CNT Sistemas de Información Innovación en las tecnologías de la información Armonización

Más detalles

HOSPITAL MARCO VINICIO IZA. Rendición de cuentas

HOSPITAL MARCO VINICIO IZA. Rendición de cuentas HOSPITAL MARCO VINICIO IZA Rendición de cuentas 2016 Antecedentes Infraestructu ra 2016 43 camas 15 Consultorios hospitalarias 2 Quirófanos Nuevo establecimientos de salud planificado 160 camas 56 Consultorios

Más detalles

CONTROL INTERNO CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO: CONTROL Y EVALUACIÓN

CONTROL INTERNO CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO: CONTROL Y EVALUACIÓN Página: 1 5 OBJETIVO: ALCANCE: Controlar y evaluar forma efectiva el Sistema Gestión la Universidad, verificando el cumplimiento las actividas y los lineamientos normativos aplicables a los procesos, contribuyendo

Más detalles

03 DE ABRIL DE 2014 Página 1 de 5

03 DE ABRIL DE 2014 Página 1 de 5 INFORME DE EVALUACIÓN DEFINITIVA INVITACIÓN PÚBLICA PARA CONTRATAR LOS SERVICIOS DE SALUD EN LA CIUDAD DE GARZÓN HUILA, DE: CONSULTA AMBULATORIA POR MEDICINA GENERAL Y ESPECIALIZADA, AYUDAS DIAGNOSTICAS

Más detalles

MODELO DE EVALUACION DE LA CALIDAD DEL SERVICIO

MODELO DE EVALUACION DE LA CALIDAD DEL SERVICIO INSTRUCTIVO PARA LA INVESTIGACIÓN DE LA SATISFACCIÓN Página 1 de 9 CDS-ISA 3.2 MODELO DE EVALUACION DE LA CALIDAD DEL SERVICIO INTRODUCCION Este modelo ofrece una respuesta a la necesidad de Colombiana

Más detalles

MANUAL DE CALIDAD SECCION 5 RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCION

MANUAL DE CALIDAD SECCION 5 RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCION ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Coordinador de Calidad Representante de la Dirección Rector y/o Fecha de Aprobación: Página 2 de 7 5. DIRECCIÓN 5.1 COMPROMISO DE LA DIRECCIÓN La Dirección proporciona

Más detalles

Empresas Públicas de Marsella E.S.P EMPUMAR

Empresas Públicas de Marsella E.S.P EMPUMAR INFORME CUATRIMESTRAL ESTADO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO EMPRESAS PÚBLICAS DE MARSELLA RISARALDA DICIEMBRE DE 2017 (LEY 1474 DE 2011) ASESORA DE CONTROL INTERNO: ALEJANDRA MARIA TORO ZAPATA Período

Más detalles

Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad en Salud

Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad en Salud Antecedentes Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad en Salud Octubre 15 de 2014 ISQUA Quality and Safety along the Health and Social Care Continuum En 1994 según un estudio de la Superintendencia Nacional

Más detalles

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD RESPONSABILIDAD Y VIGILANCIA EN SALUD POR LOS MUNICIPIOS

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD RESPONSABILIDAD Y VIGILANCIA EN SALUD POR LOS MUNICIPIOS SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD RESPONSABILIDAD Y VIGILANCIA EN SALUD POR LOS MUNICIPIOS Bogotá, Junio de 2015 Generalidades ANTECEDENTES En los Años 80 El estado Colombiano inicia la descentralización

Más detalles

OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS. Garantizar la prestación de los servicios oportuna y segura con calidad humana.

OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS. Garantizar la prestación de los servicios oportuna y segura con calidad humana. QUÍENES SOMOS? INTEGRADOS EN SALUD, es una organización de carácter privado, que presta servicios en salud de forma integral (Acciones Preventivas, Acciones de Seguimiento), para una población vinculada

Más detalles

GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DE LA REVISIÓN POR DIRECCIÓN

GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DE LA REVISIÓN POR DIRECCIÓN GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DE LA REVISIÓN POR DIRECCIÓN EQUIPO SIGUD OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN Y CONTROL Tabla de Contenido 1. OBJETIVO.... 3 2. ALCANCE... 3 3. BASE LEGAL... 3 4. DEFINICIONES Y SIGLAS:...

Más detalles

En 1995, nos constituimos como EPS, con una amplia experiencia como aseguradores y prestadores de servicios de salud.

En 1995, nos constituimos como EPS, con una amplia experiencia como aseguradores y prestadores de servicios de salud. Una entidad sin ánimo de lucro, enmarcada en el campo de la Seguridad Social, cuya finalidad es ser proveedora de bienestar para las empresas, núcleos familiares y personas. En 1978, iniciamos como Caja

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA NOMBRE DEL PROCESO: Docencia RESPONSABLE DEL PROCESO: Vicerrector Académico OBJETIVO DEL PROCESO: Formar profesionales con competencias generales y especificas en las diferentes áreas del conocimiento

Más detalles

ACTIVIDAD N 2: Diseñar e Implementar el Estándar Estilo de Dirección / Código de Buen Gobierno

ACTIVIDAD N 2: Diseñar e Implementar el Estándar Estilo de Dirección / Código de Buen Gobierno DIRECCIÓN GENERAL DE COOPERACIÓN COMITÉ DE ÉTICA ACTIVIDAD N 1: Diseñar e Implementar el Estándar Acuerdos y Protocolos Éticos 1.1. Diagnóstico del Estado Real del Estándar. *Existe un Comité de Ética

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO GESTIÓN CULTURAL

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO GESTIÓN CULTURAL Página 1 de 7 Revisó: Director Cultural Aprobó: Rector Fecha de Aprobación: Diciembre 05 de 2007 Resolución N 1880 OBJETIVO Contribuir a la formación integral de la comunidad universitaria y nutrir el

Más detalles

DEL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN (MECI-CALIDAD)

DEL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN (MECI-CALIDAD) SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN (MECI INFORME EJECUTIVO PARA LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN VERSIÓN: 1.0 CÓDIGO: ESDESDIGFO11 FECHA ACTUALIZACIÓN: 06 DE AGOSTO DE 2008 PAGINA 1 de 60 INFORME EJECUTIVO PARA LA

Más detalles

GOBERNACIÓN DEL TOLIMA SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CARACTERIZACION PROCESO DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO

GOBERNACIÓN DEL TOLIMA SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CARACTERIZACION PROCESO DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO Pág. 1 de 6 OBJETIVO: ALCANCE: DEPENDENCIAS PARTICIPANTES: RESPONSABLE: Definir y hacer seguimiento a la planeación estratégica de la entidad mejorando la interacción de los procesos del Sistema Integrado

Más detalles

ANEXOS 1.- PLAN ESTRATEGICO 2.- PRESUPUESTO DE INGRESOS DEL HOSPITAL PLAN DE ACCION DE LA UCI 2011

ANEXOS 1.- PLAN ESTRATEGICO 2.- PRESUPUESTO DE INGRESOS DEL HOSPITAL PLAN DE ACCION DE LA UCI 2011 ANEXOS 1.- PLAN ESTRATEGICO 2.- PRESUPUESTO DE INGRESOS DEL HOSPITAL 2011 3.- PLAN DE ACCION DE LA UCI 2011 89 1. PLAN ESTRATEGICO Referentes técnicos conceptuales de la planeación estratégica del Hospital

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

DESPLIEGUE DEL MACROPROCESO DE ADMINISTRACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN

DESPLIEGUE DEL MACROPROCESO DE ADMINISTRACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DESPLIEGUE DEL MACROPROCESO DE ADMINISTRACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN MACROPROCESO PROCESO PROCEDIMIENTOS CÓDIGO DESCRIPCIÓN AUTOEVALUACIÓN DEL CONTROL AUTOEVALUACION GUÍA BÁSICA DE MEJORA

Más detalles

TOTAL DE EXPERIENCIA RELACIONADA ACORDE A LOS PARÁMETROS DE LA INVITACION PUBLICA: un (1) año y dos (2) meses y veintiseis (26) días

TOTAL DE EXPERIENCIA RELACIONADA ACORDE A LOS PARÁMETROS DE LA INVITACION PUBLICA: un (1) año y dos (2) meses y veintiseis (26) días MACROPROCESO: GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA FORMATO: INFORME DE EVALUACIÓN TECNICA Y ECONOMICA DE LA(S) PROPUESTA(S) RECIBIDA(S) INVITACIÓN PÚBLICA DSU A 1048-14 ADQUISICIÓN DE SERVICIOS DE UNA IPS,

Más detalles

Portafolio de Servicios

Portafolio de Servicios SÍGUENOS EN: @CORPOSALUDPASTO Portafolio de Servicios Carrera 32 No. 17-32 / Maridíaz 7336700 / 7336701 / 3183598178 atencionusuario@corposaludsas.com www.corposalud.com.co CORPOSALUD S.A.S - CLÍNICA DE

Más detalles

VERSION: 3 VERSION FECHA RAZON DE LA ACTUALIZACION

VERSION: 3 VERSION FECHA RAZON DE LA ACTUALIZACION VERSION: 3 PROCEDIMIENTO CODIGO: 3-PR-072 Verificación, seguimiento y control del sistema único de habilitación 0. LISTA DE VERSIONES FECHA: 01/Jun/2017 VERSION FECHA RAZON DE LA ACTUALIZACION 0 03/Oct/2011

Más detalles

MINISTERIO DE ADMINISTRACION PUBLICA. Año 2015

MINISTERIO DE ADMINISTRACION PUBLICA. Año 2015 Medicinas que dan calidad de vida Presidencia de la República Dominicana MINISTERIO DE ADMINISTRACION PUBLICA Año 2015 Lic. Mauricio Sánchez Enc. Depto. De Planificación y Desarrollo Somos una institución

Más detalles

Bogotá, D.C., 20 de diciembre de 2016

Bogotá, D.C., 20 de diciembre de 2016 ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES - GLOBAL Bogotá, D.C., 20 de diciembre de 2016 - (CÓDIGO: MDN CGFM PRODIRES COMES FU.95.1-5 - V08) OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Conocer

Más detalles

Modelo de Control Interno

Modelo de Control Interno Modelo de Control Interno INTRODUCCION En el plan de trabajo del área de Control Interno está concentrado en la identificación de los riesgos más relevantes para la organización y en su contribución a

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD. Fecha: 04/08/2015 Versión: 4. MANUAL DE CALIDAD Página 1 de 7 MANUAL DE CALIDAD

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD. Fecha: 04/08/2015 Versión: 4. MANUAL DE CALIDAD Página 1 de 7 MANUAL DE CALIDAD MANUAL DE Página 1 de 7 MANUAL DE MANUAL DE Página 2 de 7 Contenido HISTORIA... 3 MISION... 3 VISION... 3 VALORES... 4 ALCANCE Y EXCLUSIONES... 4 POLITICA DE LA... 4 OBJETIVOS DE LA... 4 PROCEDIMIENTOS

Más detalles

ASEGURAMIENTO. CONTENIDO Objetivos OBJETIVOS DE LA RENDICIÓN PLANEACION ESTRATÉGICA PLANEACION ESTRATÉGICA 22/05/2018 VISIÓN MISIÓN

ASEGURAMIENTO. CONTENIDO Objetivos OBJETIVOS DE LA RENDICIÓN PLANEACION ESTRATÉGICA PLANEACION ESTRATÉGICA 22/05/2018 VISIÓN MISIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 CONTENIDO Objetivos Planeación Estratégica: Misión, Visión Niveles de Operación Gestión Aseguramiento Gestión Red de Servicios Gestión Financiera Gestión de Servicios de Salud y Atención

Más detalles

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO A JULIO 11 DE 2016 (Ley 1474 DE 2011 Estatuto anticorrupción) JOSE ULISES PINTO GOMEZ

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO A JULIO 11 DE 2016 (Ley 1474 DE 2011 Estatuto anticorrupción) JOSE ULISES PINTO GOMEZ INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO A JULIO 11 DE 2016 (Ley 1474 DE 2011 Estatuto anticorrupción) Jefe de Control Interno o Quien haga sus veces Componente talento humano JOSE

Más detalles

HOSPITAL LA MISERICORDIA E.S.E. FORMATO OFICIOS INFORME PORMENORIZADO DEL PERIODO DE SEPTIMBRE A DICIEMBRE DE 2016 DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

HOSPITAL LA MISERICORDIA E.S.E. FORMATO OFICIOS INFORME PORMENORIZADO DEL PERIODO DE SEPTIMBRE A DICIEMBRE DE 2016 DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO VERSION:2 CODIGO: ID FO - 01 FECHA ELABORACION: 12/01/2017 PÁGINA 1 de 1 INFORME PORMENORIZADO DEL PERIODO DE SEPTIMBRE A DICIEMBRE DE 2016 DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO Dando cumplimiento a lo estipulado

Más detalles

INFORME CUATRIMESTRAL ESTADO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO EMPRESAS PÚBLICAS DE MARSELLA - RISARALDA

INFORME CUATRIMESTRAL ESTADO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO EMPRESAS PÚBLICAS DE MARSELLA - RISARALDA INFORME CUATRIMESTRAL ESTADO DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO EMPRESAS PÚBLICAS DE MARSELLA - RISARALDA JULIO DE 2016 (LEY 1474 DE 2011) ASESORA DE CONTROL INTERNO: ALEJANDRA MARIA TORO ZAPATA Período evaluado:

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO RECURSOS TECNOLÓGICOS

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO RECURSOS TECNOLÓGICOS Revisó: Jefe División de Mantenimiento Tecnológico Profesional de Mantenimiento Tecnológico PROCESO RECURSOS TECNOLÓGICOS CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO RECURSOS TECNOLÓGICOS Página 1 de 5 Aprobó: Rector

Más detalles

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DE CONTROL INTERNO

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DE CONTROL INTERNO INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DE CONTROL INTERNO Jefe de Control Interno: Joaquín Polanía Castro Período Evaluado: De enero a octubre de 2013 Fecha Elaboración: 12 de noviembre de 2013 SUBSISTEMA DE

Más detalles

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 Jefe de Control Interno María Teresa Restrepo Zuluaga Período evaluado: Fecha de elaboración: Diciembre 1 de 2011 Al evaluar el proceso

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN UNIDAD DE ATENCION AMBULATORIA CENTRAL GUAYAS INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL PERIODO ENERO DICIEMBRE 2014

INFORME DE GESTIÓN UNIDAD DE ATENCION AMBULATORIA CENTRAL GUAYAS INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL PERIODO ENERO DICIEMBRE 2014 INFORME DE GESTIÓN UNIDAD DE ATENCION AMBULATORIA CENTRAL GUAYAS INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL PERIODO ENERO DICIEMBRE 2014 DATOS GENERALES: Nombre de la Unidad Médica / Subdirección C.A.A

Más detalles

OFERTA DESERVICIOS HOSPITAL NACIONAL NUEVA GUADALUPE 2016

OFERTA DESERVICIOS HOSPITAL NACIONAL NUEVA GUADALUPE 2016 HOSPITAL NACIONAL DE NUEVA GUADALUPE Final Avenida Principal, Barrio San Luis, Nueva Guadalupe, San Miguel. Tel. 26 45 22 00 Telefax. 26 45 22 03 OFERTA DESERVICIOS HOSPITAL NACIONAL NUEVA GUADALUPE 2016

Más detalles

Carta de Desempeño. Sanciones. Sanciones debidamente ejecutoriadas que le hayan sido impuestas en el último año.

Carta de Desempeño. Sanciones. Sanciones debidamente ejecutoriadas que le hayan sido impuestas en el último año. Cartilla Unificada del Usuario Carta de Desempeño La carta de Desempeño, es un documento que contiene información para que usted como afiliado, pueda ejercer su derecho a la libre escogencia de EPS. Ésta

Más detalles

PROCEDIMIENTO CONTROL DEL PRODUCTO NO CONFORME

PROCEDIMIENTO CONTROL DEL PRODUCTO NO CONFORME ACTUALIZÓ REVISÓ APROBÓ FIRMA NOMBRE Aura María Peña Fajardo Teresa Cabrera Sergio Mauricio Zúñiga Ramírez CARGO Profesional Mejora continua Subdirectora Administrativa y Financiera Gerente FECHA 04/05/2014

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARIA JESUS MEJIA GESTION COMUNIDAD

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARIA JESUS MEJIA GESTION COMUNIDAD 1 de 11 CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO NOMBRE: GESTIÓN COMUNIDAD OBJETIVO: Apoyar la formación integral de los estudiantes mediante los servicios internos, las relaciones de la institución con los servicios

Más detalles

RECTORIA CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO: DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO PHVA. Rector

RECTORIA CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO: DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO PHVA. Rector Página: 1 de 6 OBJETIVO: Elaborar estratégicamente los planes, programas y proyectos necesarios para cumplir con la misión y visión institucional. ALCANCE: Desde la realización del Diagnostico hasta el

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

Instituto Materno Infantil del Estado de México. Comité Interno de Mejora Regulatoria Programa Anual 2013

Instituto Materno Infantil del Estado de México. Comité Interno de Mejora Regulatoria Programa Anual 2013 Instituto Materno Infantil del Estado de México Comité Interno de Mejora Regulatoria Programa Anual 2013 PROGRAMA ANUAL 2013 DEL COMITÉ INTERNO DE MEJORA REGULATORIA DEL INSTITUTO MATERNO INFANTIL DEL

Más detalles

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 E.S.E. HOSPITAL LOCAL DE PIEDECUESTA

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 E.S.E. HOSPITAL LOCAL DE PIEDECUESTA INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011 E.S.E. HOSPITAL LOCAL DE PIEDECUESTA Jefe de Control Interno, o quien haga sus veces: LUIS ANTONIO GALVIS ACEVEDO Período evaluado:

Más detalles

INFORME DE SATISFACCION DE LOS USUARIOS DE LA ESE HOSPITAL SAN FRANCISCO DE GACHETÁ DEL PRIMER TRIMESTRE (OCTUBRE A DICIEMBRE) DEL AÑO 2016

INFORME DE SATISFACCION DE LOS USUARIOS DE LA ESE HOSPITAL SAN FRANCISCO DE GACHETÁ DEL PRIMER TRIMESTRE (OCTUBRE A DICIEMBRE) DEL AÑO 2016 INFORME DE SATISFACCION DE LOS USUARIOS DE LA ESE HOSPITAL SAN FRANCISCO DE GACHETÁ DEL PRIMER TRIMESTRE (OCTUBRE A DICIEMBRE) DEL AÑO 2016 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 1. Objetivo general 2. Ámbito

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACION, PARTICIPACION Y SATISFACCION DEL USUARIO SIPSU. Elaboró: ANGELA RODRIGUEZ VARGAS Coordinadora SIPSU

SISTEMA DE INFORMACION, PARTICIPACION Y SATISFACCION DEL USUARIO SIPSU. Elaboró: ANGELA RODRIGUEZ VARGAS Coordinadora SIPSU SISTEMA DE INFORMACION, PARTICIPACION Y SATISFACCION DEL USUARIO SIPSU Elaboró: ANGELA RODRIGUEZ VARGAS Coordinadora SIPSU CAPACITACION PROCEDIMIENTOS «SIPSU» COMITÉ DE USUARIOS OBJETIVO DEL PROCEDIMIENTO:

Más detalles

Profesional Especializado (Comunas) PLANEAR HACER

Profesional Especializado (Comunas) PLANEAR HACER Profesional Especializado (Comunas) I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Nivel Jerárquico Profesional Denominación del empleo PROFESIONAL ESPECIALIZADO Código 222 Grado 06 Número de Cargos Trece (13) Dependencia

Más detalles

INFORME ANUAL DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS Y SUGERENCIAS SECRETARIA GENERAL. Periodo: 2014 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA

INFORME ANUAL DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS Y SUGERENCIAS SECRETARIA GENERAL. Periodo: 2014 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA INFORME ANUAL DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS Y SUGERENCIAS SECRETARIA GENERAL Periodo: 2014 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA PRESENTACIÓN La Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña,

Más detalles

Manual de Procesos y Procedimientos

Manual de Procesos y Procedimientos Página 1 de 7 MACROPROCESO: Apoyo PROCESO: Sistemas de Información SUBPROCESO: SIAUF NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: SIAUF 1. OBJETIVO Brindar información y acompañamiento al usuario, durante su proceso de atención,

Más detalles

Caracterización de Gestión de la Infraestructura y Logística

Caracterización de Gestión de la Infraestructura y Logística Página 1 de 8 OBJETIVO DEL PROCESO RESPONSABLE Planear, desarrollar y ejecutar proyectos, planes y programas que garanticen el mantenimiento de la infraestructura física de la universidad de Pamplona,

Más detalles

Unidad de Control Interno

Unidad de Control Interno INFORME DE SEGUIMIENTO AL SISTEMA DE PETICIONES, RECLAMOS Y SUGERENCIAS Unidad de Control Interno Autocontrol, Autorregulación, Autogestión Campaña institucional de transparencia y prevención de la corrupción

Más detalles

INFORME ANUAL DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS Y SUGERENCIAS SECRETARIA GENERAL

INFORME ANUAL DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS Y SUGERENCIAS SECRETARIA GENERAL INFORME ANUAL DE PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS Y SUGERENCIAS SECRETARIA GENERAL Periodo: 2015 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA 2015 1 PRESENTACIÓN La Universidad Francisco de Paula Santander

Más detalles

ESTRUCTURA DEL CONTROL SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATÉGICO

ESTRUCTURA DEL CONTROL SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATÉGICO INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DE CONTROL INTERNO LEY 1474 DE 2011 No 003 Jefe de Control Interno: CPT: C:PT HENRYDIAZ OLAYA Periodo Evaluado: 01de Septiembre de 2013 al 31 de Diciembre de 2013 Fecha

Más detalles

PLAN DE TRABAJO COMITÉ OPERATIVO MECI 2016

PLAN DE TRABAJO COMITÉ OPERATIVO MECI 2016 Acuerdos, compromisos y protocolos éticos La Entidad cuenta con código de ética actualizado con el respectivo acto administrativo que lo adopta. Estrategia de socialización permanente del código de ética.

Más detalles

GOBERNACIÓN DEL TOLIMA SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CARACTERIZACION PROCESO GESTION DEL TALENTO HUMANO

GOBERNACIÓN DEL TOLIMA SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CARACTERIZACION PROCESO GESTION DEL TALENTO HUMANO Pág. 1 de 10 OBJETIVO: ALCANCE: DEPENDENCIAS PARTICIPANTES: RESPONSABLES: Administrar de manera eficaz, eficiente y efectiva el Talento de la Gobernación, buscando contribuir permanentemente a la mejora

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

GESTION DE LA INFORMACION CONTROL DOCUMENTAL OFICIO

GESTION DE LA INFORMACION CONTROL DOCUMENTAL OFICIO PAGINA Página 1 de 1 INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO LEY 1474 DE 2011 Jefe de Control Interno: LUZ EUGENIA VINASCO RODRIGUEZ Período evaluado: JULIO- OCTUBRE 2017 Fecha de elaboración:

Más detalles

Octubre Encuentro del sector público El ciudadano como centro de la gestión pública. Calidad de servicio al ciudadano

Octubre Encuentro del sector público El ciudadano como centro de la gestión pública. Calidad de servicio al ciudadano Octubre 2017 Encuentro del sector público El ciudadano como centro de la gestión pública Calidad de servicio al ciudadano Bogotá en cifras de servicio 8 200 mil habitantes 15 sectores administrativos 52

Más detalles

MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO para el Estado Colombiano

MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO para el Estado Colombiano Taller de Socialización del MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO para el Estado Colombiano -MECI 2014- OBJETIVO DE LA CAPACITACIÓN Presentar a los asistentes al Seminario Taller, tanto los elementos conceptuales

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN Revisó Jefe de División de Contratación Aprobó Rector Página 1 de 5 Fecha de aprobación: Febrero 27 de 2008 Resolución Nº 293 OBJETIVO ALCANCE Contratar, apoyar, asesorar y capacitar a las diferentes Unidades

Más detalles

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER TABLA DE RETENCION DOCUMENTAL

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER TABLA DE RETENCION DOCUMENTAL TABLA DE DOCUMENTAL Pág. 1 de: 5 A06 AUXILIATURAS A06.01 Auxiliaturas Estudiantiles 3 0 X Se elimina porque pierde valor administrativo Solicitud de Auxiliatura (si aplica) Copia de la Resolución de aprobación

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA REPORTE DEL ESTADO DE CONTROL INTERNO INSTITUCIONAL

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA REPORTE DEL ESTADO DE CONTROL INTERNO INSTITUCIONAL INFORME PÁGINA: 1 2015 REPORTE DEL ESTADO DE CONTROL INTERNO INFORME PÁGINA: 2 GENERALIDADES Fecha: 04/05/2015 Referencia (Tema): Reporte del Estado de Control Interno Institucional, correspondiente al

Más detalles

EPS-S CARTA DE DESEMPEÑO

EPS-S CARTA DE DESEMPEÑO EPS-S CARTA DE DESEMPEÑO AÑO 2014 QUIÉNES SOMOS La EPS-S de COMFACOR es una Entidad Promotora de Servicios de Salud subsidiados por el gobierno nacional, que trabaja para garantizar una mejor calidad de

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LÍNEA 3.1 FONDO DE PASIVO SOCIAL DE FERROCARRILES NACIONALES DE COLOMBIA

PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LÍNEA 3.1 FONDO DE PASIVO SOCIAL DE FERROCARRILES NACIONALES DE COLOMBIA PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LÍNEA 3.1 FONDO DE PASIVO SOCIAL DE FERROCARRILES NACIONALES DE COLOMBIA FONDO DE PASIVO SOCIAL DE FERROCARRILES NACIONALES DE COLOMBIA

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

INFORME DE SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO INFORME DE SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO OCTUBRE 2017 1 TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO DEL INFORME... 3 2. ANTECEDENTES... 3 3. SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA UNIDAD DE CONTROL INTERNO

INFORME DE SEGUIMIENTO AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA UNIDAD DE CONTROL INTERNO INFORME DE SEGUIMIENTO AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA UNIDAD DE CONTROL INTERNO Agosto - Diciembre 2013 INTRODUCCIÓN La Unidad de Control Interno realizó seguimiento

Más detalles

Socializar con las instituciones el Sistema de Evaluación del Desempeño Institucional, como herramienta para la gestión por resultados.

Socializar con las instituciones el Sistema de Evaluación del Desempeño Institucional, como herramienta para la gestión por resultados. Socializar con las instituciones el Sistema de Evaluación del Desempeño Institucional, como herramienta para la gestión por resultados. Estrategia de gestión, denominada también, Administración por Objetivos,

Más detalles

Plan Complementario Especial, Un plan especialmente diferente

Plan Complementario Especial, Un plan especialmente diferente Plan Complementario Especial, Un plan especialmente diferente Quiénes Somos? Compensar es una entidad sin ánimo de lucro, enmarcada en el campo de la Seguridad Social, cuya finalidad es ser proveedora

Más detalles

PLAN ANTI CORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

PLAN ANTI CORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO PLAN ANTI CORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2 0 1 6 INTRODUCCIÓN La ESE Hospital San Rafael de Girardota, acogiéndose a los lineamientos establecidos en la ley 1474 DE 2011 artículo 73, ha implementado

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO Laboratorio clínico

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO Laboratorio clínico Página: de 8. MACROPROCESO: GESTIÓN DE APOYO DIAGNÓSTICO Y TERAPÉUTICO.. OBJETIVO DEL MACROPROCESO: Contribuir al diagnóstico y terapia de los problemas de salud bajo las mejores condiciones de calidad

Más detalles

Encuesta sobre riesgos de corrupción en el sector salud en Colombia Presentación de resultados

Encuesta sobre riesgos de corrupción en el sector salud en Colombia Presentación de resultados Encuesta sobre riesgos de corrupción en el sector salud en Colombia Presentación de resultados Enero de 2013 Agenda Introducción Metodología Informe de Campo Resultados Agenda Introducción Metodología

Más detalles

AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS SALUD TOTAL EPS S.A. GESTIÓN AÑO 2012

AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS SALUD TOTAL EPS S.A. GESTIÓN AÑO 2012 AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS SALUD TOTAL EPS S.A. GESTIÓN AÑO 2012 4. INFORME SOBRE EL MEJORAMIENTO CONTINUO EN EL PROCESO DE ATENCIÓN EN SALUD Direccionamiento Estratégico Lanzamiento de

Más detalles

CARTA DE DESEMPEÑO SOLSALUD EPS S.A. REGIMEN CONTRIBUTIVO

CARTA DE DESEMPEÑO SOLSALUD EPS S.A. REGIMEN CONTRIBUTIVO CARTA DE DESEMPEÑO SOLSALUD EPS S.A. REGIMEN CONTRIBUTIVO 1. INDICADORES DE CALIDAD DE SOLSALUD EPS Teniendo en cuenta publicación en la página web del Ministerio de la Protección Social de los resultados

Más detalles

CONGREGACION DE RELIGIOSOS TERCIARIOS CAPUCHINOS PROVINCIA SAN JOSE

CONGREGACION DE RELIGIOSOS TERCIARIOS CAPUCHINOS PROVINCIA SAN JOSE en alto Página 1 de 6 3.1. REQUISITOS DE GESTIÓN 1 2 3 4 5 OBSERVACIONES GENERALES Personería Jurídica SE LE DA RESPUESTA ALGUNOS REQUISITOS Licencia de funcionamiento vigente ACORDES A LA INSTITUCIÓN.

Más detalles

Unidad de Control Interno Autocontrol, Autorregulación, Autogestión

Unidad de Control Interno Autocontrol, Autorregulación, Autogestión INFORME DE SEGUIMIENTO AL SISTEMA DE PETICIONES, RECLAMOS Y SUGERENCIAS Unidad de Control Interno Autocontrol, Autorregulación, Autogestión Campaña institucional de transparencia y prevención de la corrupción

Más detalles

CONTENIDO Objetivos OBJETIVOS DE LA RENDICIÓN PLANEACION ESTRATÉGICA NIVELES DE OPERACIÓN PLANEACION ESTRATÉGICA 22/05/2018 VISIÓN MISIÓN

CONTENIDO Objetivos OBJETIVOS DE LA RENDICIÓN PLANEACION ESTRATÉGICA NIVELES DE OPERACIÓN PLANEACION ESTRATÉGICA 22/05/2018 VISIÓN MISIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 CONTENIDO Objetivos Planeación Estratégica: Misión, Visión Niveles de Operación Gestión Aseguramiento Gestión Red de Servicios Gestión Financiera Gestión de Servicios de Salud y Atención

Más detalles

E.S.E. HOSPITAL ISABEL CELIS YAÑEZ Nit:

E.S.E. HOSPITAL ISABEL CELIS YAÑEZ Nit: PLAN OPERATIVO ANUAL ESE HOSPITAL ISABEL CELIS YAÑEZ DEL MUNICIPIO DE LA PLAYA, NORTE DE SANTANDER VIGENCIA 2015 Basado en lo planteado en el plan de Gestión de La ESE Hospital Isabel Celis Yañez del Municipio

Más detalles

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE Subsistema de Control Estratégico

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE Subsistema de Control Estratégico Período evaluado: MARZO - JUNIO Subsistema de Control Estratégico El constante cambio de la normatividad o la generación de nuevas normas presenta demora en los procesos. Sobre el Programa de Bienestar

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

Este Documento de Trabajo comprende Líderes de Documento de Trabajo. desde la definición de las condiciones Responsable de SIG

Este Documento de Trabajo comprende Líderes de Documento de Trabajo. desde la definición de las condiciones Responsable de SIG MODELO: DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO Objetivo del Documento de Trabajo: Realizar la revisión por parte de la Alta Dirección del Centro de Gestión Administrativa de la implementación y seguimiento del Modelo

Más detalles

I N F O R M E D E G ESTIÓN 2018

I N F O R M E D E G ESTIÓN 2018 I N F O R M E D E G ESTIÓN 2018 1. Perspectiva: Impacto social en el Usuario y en el Asociado 1.1 Proyecto de Información Perspectiva: Impacto social en el Usuario y en el Asociado 1.1 Proyecto de Información

Más detalles

ACTA DE REUNIÓN REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN

ACTA DE REUNIÓN REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN Código :ARD Versión:10 Vigencia: 16.01.2015 Acta de Reunión Revisión por la Dirección FECHA INICIO: 15:30 HRS. TERMINO: 19:00 HRS. PARTICIPANTES NOMBRES CARGO FIRMA Maximiliano Ríos Secretario General

Más detalles