PLAN DE ESTUDIOS HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLAN DE ESTUDIOS HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES"

Transcripción

1 PLAN DE ESTUDIOS HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES Universidad de Piura Elaborado por la de la Universidad de Piura. Diciembre 2010.

2 PRESENTACIÓN En el presente documento se presenta el plan de estudios de la carrera de Educación, Nivel Secundaria, especialidad y Ciencias Sociales que ofrece la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Piura. Se incluye en el mismo los objetivos de la carrera, el perfil del egresado, el plan de estudios y malla curricular así como los lineamientos de la flexibilidad curricular.. Pág. 2 de 8

3 NIVEL SECUNDARIA, ESPECIALIDAD HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES 1. Objetivos de la carrera La especialidad de y Ciencias Sociales en el marco de la enseñanza universitaria impartida en la Universidad de Piura, tiene como objetivo formar profesionales con una sólida formación académica, humanística, tecnológica y pedagógica; que posea un fuerte espíritu de responsabilidad social y compromiso ético. Asimismo se orienta hacia la formación de profesionales que a lo largo de sus estudios universitarios hayan recibido los conocimientos y herramientas necesarias, que los capacite para su futuro desempeño como profesores de y Ciencias Sociales en instituciones educativas, institutos, universidades y otros centros de enseñanza, así como en programas de capacitación y proyectos de desarrollo. En la especialidad se forman profesionales capaces de: - Dominar la enseñanza de la y Ciencias Sociales con conocimientos actuales que le permiten siempre ir a la vanguardia del cambio educativo. - Diseñar y aplicar planes educativos para organizar estratégicamente el proceso de enseñanza-aprendizaje. - Aplicar tecnologías de vanguardia utilizando los principios de las ciencias pedagógicas para atender a las necesidades educativas. - Desenvolverse en diversos entornos culturales (nacionales e internacionales) y en diversas instituciones educativas (colegios, institutos, universidades, etc.) - Elaborar materiales didácticos sobre historia, geografía, historia del arte y ciencias sociales, adaptados al contexto sociocultural de los alumnos de educación secundaria y a sus capacidades particulares. - Desarrollar investigaciones históricas que contribuyan llenar y complementar los vacíos historiográficos de su región y país. - Reflexionar sobre la dimensión histórica y cultural del pasado y presente de la región y del país, analizando las posibilidades didácticas para su comprensión. - Gestionar y desarrollar proyectos de investigación científica relacionados con los ámbitos propios de la enseñanza de la y Ciencias Sociales, orientados a resolver la problemática social y educativa. - Analiza críticamente las políticas educativas de su país y de Latinoamérica. Pág. 3 de 8

4 2. Perfil del egresado El egresado de la especialidad de y Ciencias Sociales es un profesional con sólida formación académica y humanística; se desenvuelve en el ámbito de la educación pública y privada, es creativo e innovador, competitivo y actualizado, crítico, flexible, responsable y ético en la toma de decisiones. Aplica las tecnologías de vanguardia, utilizando los principios de las ciencias pedagógicas, de la historia, y de las ciencias sociales para atender las necesidades humanas y de la educación, considerando las implicaciones educativas, ambientales y sociales. 3. de la carrera A lo largo de los cinco años de la carrera, los estudiantes de la especialidad de y Ciencias Sociales siguen un plan de estudios que comprende asignaturas organizadas en cuatro áreas bien definidas: básica, formativa, de especialidad y complementaria, que suponen distintos niveles de conocimiento y promueven el desarrollo cognitivo y la compacidad de análisis de los alumnos, dentro de un proceso de enseñanza-aprendizaje que los prepara para la asimilación y el dominio de contenidos tanto lingüísticos como literarios. ÁREAS CRÉDITOS 1 PORCENTAJE BÁSICA 52 24,6% FORMATIVA 59 27,9% DE ESPECIALIDAD 77 36,4% COMPLEMENTARIA 23 10,9% TOTAL CARRERA % El docente de y Ciencias Sociales se distingue en su carrera por dominar un conjunto de contenidos de historia del arte, geografía política y económica e historia universal, americana, peruana y regional. Además, posee conocimientos de filosofía y política que le permite tener una visión más holística del pensamiento humano a lo largo de la historia. Asimismo, maneja las herramientas fundamentales que le permite investigar en el campo histórico. Del mismo modo, sus conocimientos de la didáctica para la enseñanza de la y Ciencias Sociales y su aplicación en las prácticas pre profesionales lo ponen en contacto con la realidad educativa de su entorno. De este modo, está preparado para poner a prueba sus conocimientos adquiridos y su iniciativa para investigar sobre los distintos contenidos de su carrera y a hacer una reflexión continua de los aportes científicos del área. 1 Para egresar, el alumno debe aprobar 210 créditos y las asignaturas obligatorias. Pág. 4 de 8

5 Así pues, el plan de estudios responde a las necesidades de la educación actual. El diseño de este plan se esquematiza en la siguiente malla curricular. Pág. 5 de 8

6 MALLA CURRICULAR Área I II III IV V VI VII VIII IX X Lengua castellana I (5) Lengua castellana II (5) Literatura Universal y del Perú (4) Redacción castellana (4) Básica (52) Metodología del estudio (5) Geografía del Perú y del Mundo (5) Introducción a la Filosofía (4) Antropología Filosófica (4) Teología I (3) Teología II (3) Teología III (3) Teología IV (3) Doctrina Social (4) Psicología General (4) Psicología Evolutiva (4) Psicología Educativa (5) Investigación Educativa (4) Filosofía de la Educación (4) Medios de Comunicación y Educación (3) Deontología Profesional (3) Educación Rural (2) Formativa (59) Introducción a la Pedagogía (5) Pedagogía General (4) Tecnología Educativa I (4) Tecnología Educativa II (4) Organización Educativa (4) Orientación Educativa (3) Legislación Educativa (2) de la Educación (4) De Especialidad (77) Universal I: Prehistoria e Antigua(4) Universal II: Edad Media (4) Universal III: Edad Moderna (4) Universal IV: Edad Contemporánea (4) Didáctica de la (3) Didáctica de la Geografía (2) Geografía Política y Económica (4) Pensamiento Político del Perú Republicano (2) Elaborado por la de la Universidad de Piura. Diciembre 2010.

7 del Perú I: Antiguo (4) del Perú II: Conquista y Virreinato (4) del Perú III: Emancipación(4) del Perú IV: República (4) Programación y Evaluación en y Ciencias Sociales (2) Investigación Histórica (3) Educación Cívica (2) Filosofía de la (2) América (4) de de las Ideas del Mundo Contemporáneo(4) Seminario de Regional(3) del Arte I (3) del Arte II (3) Práctica profesional A: y Ciencias Sociales (4) Práctica profesional B: y Ciencias Sociales (4) Práctica profesional C: y Ciencias Sociales (0) Taller de arte efímero (1) Taller de arte efímero II (1) Optativo de otra carrera (3) Sociabilidad Relaciones Humanas (1) y Pediatría y Nutrición Infantil (3) Educación Familiar y Social (2) Complementaria (23) 2 Taller de arte I (1) Taller de arte II (1) Optativo de otra Carrera (5) Optativo de otra Carrera (5) 2 Las asignaturas del área complementaria pueden variar. Son obligatorios los créditos que completen los 210 para egresar.

8 4. Flexibilidad curricular El plan de estudios de la carrera sí contribuye a generar la flexibilidad curricular, lo que se explica a través de los siguientes aspectos: a) El plan ofrece la posibilidad de que el alumno a la par del desarrollo de la carrera profesional elegida, puede llevar créditos de forma simultánea que le permitan optar por una segunda mención (30 créditos académicos) o una segunda especialidad (70 créditos académicos). b) Los planes de estudio de la Universidad de Piura están constituidos por asignaturas de carácter complementario. Esto permite que los alumnos de las diversas facultades puedan cursar dichas asignaturas para desarrollar habilidades artísticas, culturales y/o deportivas. c) Además dentro de la Universidad de Piura existe el Instituto de Ciencias para la Familia ICF que ofrece cursos formativos y que el alumno puede tomarlos para configurar su propio perfil académico y profesional. d) La movilidad estudiantil permite que los alumnos puedan estudiar en Universidades del extranjero, con las que la Universidad de Piura tiene convenios, y convalidar los créditos estudiados en dichas universidades con el plan de estudios de su carrera profesional. e) La carga académica ofrece un margen de flexibilidad, ya que el alumno puede cursar desde 14 créditos (creditaje mínimo) hasta más de 25 créditos (creditaje máximo) dependiendo de su rendimiento académico. Lo último permite que el alumno pueda adelantar algunas asignaturas del ciclo inmediato superior. f) Los cursos de verano ofrecidos por la Universidad de Piura posibilitan que el alumno pueda adelantar o regularizar algunas asignaturas. g) A los alumnos del último año de carrera se les permite mayor flexibilidad en la adjudicación de las asignaturas con la finalidad de evitar retrasos en la culminación de la carrera profesional. h) Los alumnos tienen la posibilidad de rendir un examen de regularización sí solo tienen una asignatura pendiente (cursada o no) en su plan de estudios. i) Al alumno se le ofrece tres oportunidades durante la carrera de cursar asignaturas por asesoramiento en el semestre que no se oferta en el plan de estudios, si ésta cumple con unos requisitos mínimos. Elaborado por la de la Universidad de Piura. Diciembre 2010.

CARRERA DE EDUCACIÓN LENGUA INGLESA

CARRERA DE EDUCACIÓN LENGUA INGLESA CARRERA DE EDUCACIÓN LENGUA INGLESA Universidad de Piura Elaborado por la de la Universidad de Piura. Diciembre 2011. PRESENTACIÓN En el presente documento se presenta el plan de estudios de la carrera

Más detalles

Universidad de la República Instituto Superior de Educación Física Prof. Alberto Langlade. Tecnicatura en Deportes

Universidad de la República Instituto Superior de Educación Física Prof. Alberto Langlade. Tecnicatura en Deportes Universidad de la República Instituto Superior de Educación Física Prof. Alberto Langlade Tecnicatura en Deportes Plan de Estudios 2007 CAPÍTULO I - ASPECTOS GENERALES DEL DISEÑO CURRICULAR El Diseño Curricular

Más detalles

CREACIÓN DE CARRERA DE LICENCIATURA EN CIENCIA DE LA EDUCACIÓN (PARA PROFESORES DE EDUCACIÓN INICIAL Y EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA EGB 1 Y 2)

CREACIÓN DE CARRERA DE LICENCIATURA EN CIENCIA DE LA EDUCACIÓN (PARA PROFESORES DE EDUCACIÓN INICIAL Y EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA EGB 1 Y 2) CREACIÓN DE CARRERA DE LICENCIATURA EN CIENCIA DE LA EDUCACIÓN (PARA PROFESORES DE EDUCACIÓN INICIAL Y EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA EGB 1 Y 2) 1. FUNDAMENTACIÓN La sanción de la Ley de Superior N 24.521 marca

Más detalles

GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA PRIMARIA

GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA PRIMARIA GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA PRIMARIA Perfil profesional e inserción laboral Perfil profesional e inserción laboral El título otorga el reconocimiento de la profesión regulada de Maestro/Maestra en Educación

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades Inició: 2009 otoño Licenciatura en Historia Título: Licenciado o Licenciada en Historia. PLAN DE ESTUDIOS

Más detalles

División Académica de Educación y Artes. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

División Académica de Educación y Artes. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco PLAN DE ESTUDIO DE LA LICENCIATURA EN IDIOMAS Misión Contribuir dentro de un ambiente de participación responsable, apertura, libertad, respeto y crítica propositiva a la formación de profesionistas con

Más detalles

II Filosofía Institucional

II Filosofía Institucional Reconocimiento de Validez Oficial otorgado bajo Acuerdo de Incorporación ES/021/2015 I Antecedentes El Centro Universitario Bristol se cimenta en la sólida experiencia en la enseñanza del inglés que Bristol

Más detalles

1. Área Propedéutica. Considera la formación básica y general de los conocimientos que han de adquirir los alumnos al iniciar la licenciatura.

1. Área Propedéutica. Considera la formación básica y general de los conocimientos que han de adquirir los alumnos al iniciar la licenciatura. PLAN DE ESTUDIOS (SISTEMA ESCOLARIZADO) Tiene por objetivo formar profesionales capacitados para entender los fenómenos mundiales, esto a través de una enseñanza multidisciplinaria que fomente su capacidad

Más detalles

Educación Secundaria Obligatoria

Educación Secundaria Obligatoria Principios generales Tiene carácter obligatorio y gratuito. Comprende cuatro cursos académicos. Con carácter general, el alumnado tendrá derecho a permanecer en régimen ordinario hasta los dieciocho años.

Más detalles

COMISIÓN PERMANENTE DE LA CONFERENCIA DE DECANOS Y DIRECTORES DE MAGISTERIO Y EDUCACIÓN.

COMISIÓN PERMANENTE DE LA CONFERENCIA DE DECANOS Y DIRECTORES DE MAGISTERIO Y EDUCACIÓN. COMISIÓN PERMANENTE DE LA CONFERENCIA DE DECANOS Y DIRECTORES DE MAGISTERIO Y EDUCACIÓN. Propuesta-síntesis de indicaciones para la elaboración del título de Pedagogía 1.- DISTRIBUCIÓN DE LOS 60 CRÉDITOS

Más detalles

PLAN INTEGRADO DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE PROFESORES UNIVERSITARIOS

PLAN INTEGRADO DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE PROFESORES UNIVERSITARIOS PLAN INTEGRADO DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE PROFESORES UNIVERSITARIOS La calidad de las instituciones educativas depende de quienes producen, transforman y transmiten el saber, es decir, de los docentes

Más detalles

COMPETENCIAS A ADQUIRIR POR EL ALUMNO

COMPETENCIAS A ADQUIRIR POR EL ALUMNO COMPETENCIAS BÁSICAS COMPETENCIAS A ADQUIRIR POR EL ALUMNO COMPETENCIAS BÁSICAS Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación

Más detalles

DESAGREGACIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA SAN FELIPE

DESAGREGACIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA SAN FELIPE DESAGREGACIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA SAN FELIPE A.- PERFIL INICIAL B.- PERFIL INTERMEDIO C.- PERFIL DE SÍNTESIS D.- PERFIL DE LA LICENCIATURA VALPARAÍSO, ENERO 2014 A.- DESCRIPTOR

Más detalles

CARRERA DE RELACIONES LABORALES Facultad de Derecho Universidad de la República

CARRERA DE RELACIONES LABORALES Facultad de Derecho Universidad de la República LA NUEVA LICENCIATURA DE 1. Generalidades. Ha sido aprobada la Licenciatura de Laborales, la cual cuenta con el plan de estudios más moderno de nuestra facultad cumpliendo con lo dispuesto en la última

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE V ICERRECTORÍA ACADÉMICA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE V ICERRECTORÍA ACADÉMICA Profesor de Educación General Básica. Profesor de Educación General Básica menciones: Artes Plásticas, Castellano, Ciencias Sociales, Educación Musical y Matemática. Profesor de Educación General Básica

Más detalles

EL MASTER EN ECONOMÍA: ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Y MERCADOS FINANCIEROS

EL MASTER EN ECONOMÍA: ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Y MERCADOS FINANCIEROS EL MASTER EN ECONOMÍA: ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL Y MERCADOS FINANCIEROS DURACIÓN 1 año académico (60 créditos) con dedicación a tiempo completo. Hay también una oferta limitada de plazas para cursarlo en

Más detalles

Competencias básicas mínimas garantizadas:

Competencias básicas mínimas garantizadas: Competencias básicas mínimas garantizadas: - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele

Más detalles

GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL

GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL INFANTIL Perfil profesional e inserción laboral Perfil profesional e inserción laboral El título otorga el reconocimiento de la profesión regulada de Maestro/Maestra en Educación

Más detalles

SOCIALES Y HUMANIDADES

SOCIALES Y HUMANIDADES LICENCIATURA EN DOCENCIA DEL IDIOMA INGLÉS OBJETIVOS: Formar Licenciados en Docencia del Idioma Inglés con un alto sentido ético y humanista en su desempeño profesional, con habilidades, y conocimientos

Más detalles

RECONOCIMIENTO AUTOMÁTICO DE CRÉDITOS EN EL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ

RECONOCIMIENTO AUTOMÁTICO DE CRÉDITOS EN EL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ RECONOCIMIENTO AUTOMÁTICO DE CRÉDITOS EN EL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ Conforme a lo establecido en La normativa sobre el sistema de reconocimiento y transferencia

Más detalles

BACHILLERATO EN LA ENSEÑANZA DEL FRANCÉS PARA III CICLO Y EDUCACIÓN DIVERSIFICADA Y LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DEL FRANCÉS

BACHILLERATO EN LA ENSEÑANZA DEL FRANCÉS PARA III CICLO Y EDUCACIÓN DIVERSIFICADA Y LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DEL FRANCÉS BACHILLERATO EN LA ENSEÑANZA DEL FRANCÉS PARA III CICLO Y EDUCACIÓN DIVERSIFICADA Y LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DEL FRANCÉS BACHILLERATO MERCADO DEL TRABAJO El egresado de la carrera de Bachillerato en

Más detalles

Las asignaturas ponderadas para el acceso a este grado son:

Las asignaturas ponderadas para el acceso a este grado son: 0. GRADO EN ESTUDIOS INGLESES 1. DESCRIPCIÓN DE LOS ESTUDIOS El objetivo general de estos estudios consiste en la formación en los distintos perfiles profesionales de egreso definidos para el mismo, desde

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL SISTEMA DE DOCENCIA NO ESCOLARIZADO

REGLAMENTO PARA EL SISTEMA DE DOCENCIA NO ESCOLARIZADO REGLAMENTO PARA EL SISTEMA DE DOCENCIA NO ESCOLARIZADO 1 REGLAMENTO PARA EL SISTEMA DE DOCENCIA NO ESCOLARIZADO CAPÍTULO I FUNDAMENTACIÓN Y PRINCIPIOS ARTÍCULO 1.- El presente Ordenamiento tiene como fundamento

Más detalles

SISTEMA A DISTANCIA LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DEL INGLÉS PARA PROFESORES EN ACTIVO (LEI)

SISTEMA A DISTANCIA LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DEL INGLÉS PARA PROFESORES EN ACTIVO (LEI) SISTEMA A DISTANCIA LICENCIATURA EN ENSEÑANZA DEL INGLÉS PARA PROFESORES EN ACTIVO (LEI) Presentación Nuestra propuesta está diseñada para profesores que ya cuentan con experiencia en el proceso enseñanza-aprendizaje

Más detalles

Plan de Estudios. Maestría en Educación Primaria

Plan de Estudios. Maestría en Educación Primaria Plan de Estudios CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación El programa de Maestría

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Área Departamental Semestre Comunicación Digital Comercio Electrónico Módulo VIII. Estrategias de Comunicación y Marketing

Más detalles

Dirección Estratégica Especializada en Marketing

Dirección Estratégica Especializada en Marketing Maestría en Dirección Estratégica Especializada en Marketing Convenio Internacional Duración: 2 años (1200 horas)/ 75 créditos RVOE: MAES111208 Clave D.G.P. 000000 Modalidad: En línea PRESENTACIÓN DE LA

Más detalles

Máster Oficial Enseñanza y Aprendizaje en Entornos Digitales

Máster Oficial Enseñanza y Aprendizaje en Entornos Digitales Máster Oficial Enseñanza y Aprendizaje en Entornos Digitales Itinerario profesionalizador MÓDULOS Y ASIGNATURAS Primer año: curso 2008-2009 Hay que cursar entre 30 y 35 créditos: los 20 obligatorios del

Más detalles

GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA Objetivos La finalidad del Título es la formación inicial de Graduados capacitados para ejercer en la etapa de Educación Primaria (6 12 años) de

Más detalles

Máster en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera

Máster en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera Máster en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera http://www.cervantes.es/ El Instituto Cervantes inauguró el Centro de Formación de Profesores (CFP) el 13 de diciembre de 2004 en Alcalá de Henares.

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Área Departamental Semestre Comunicación Digital Marketing Online Módulo VIII. Estrategias de Comunicación y Marketing

Más detalles

- Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.

- Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado. Competencias Básicas Mínimas Garantizadas - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele

Más detalles

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN. Licenciatura en Comunicación

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN. Licenciatura en Comunicación FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN Licenciatura en Comunicación Características de la licenciatura de Comunicación que se imparte en la FES Acatlán Tendencias de la formación profesional en comunicación:

Más detalles

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA DEL TRANSPORTE MARITIMO Y GESTION LOGISTICA PORTUARIA

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA DEL TRANSPORTE MARITIMO Y GESTION LOGISTICA PORTUARIA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA DEL TRANSPORTE MARITIMO Y GESTION LOGISTICA PORTUARIA CONSEJO NACIONAL PARA LA AUTORIZACIÓN DE FUNCIONAMIENTO DE UNIVERSIDADES (CONAFU) (FORM 3-B) PERFIL PROFESIONAL DE

Más detalles

GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS

GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS Justificación El empleo y las relaciones de trabajo sólo pueden ser comprendidos desde un enfoque multidisciplinar,

Más detalles

5. o. ASIGNATURA: PRACTICUM (Información general) (Código: 515053) 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS

5. o. ASIGNATURA: PRACTICUM (Información general) (Código: 515053) 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS ASIGNATURA: PRACTICUM (Información general) (Código: 515053) 1. INTRODUCCIÓN La implantación del Practicum en la UNED está condicionada por las características de esta Universidad: su ámbito geográfico,

Más detalles

PROPUESTA CURRICULAR DE BACHILLERATO

PROPUESTA CURRICULAR DE BACHILLERATO MINISTERIO DE EDUCACIÓN CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE LA EMBAJADA DE ESPAÑA EN ITALIA LICEO ESPAÑOL CERVANTES PROPUESTA CURRICULAR DE BACHILLERATO Introducción El bachillerato forma parte de la educación

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS LENGUA Y LITERATURA

PLAN DE ESTUDIOS LENGUA Y LITERATURA PLAN DE ESTUDIOS LENGUA Y LITERATURA Universidad de Piura Elaborado por la de la Universidad de Piura. Diciembre 2010. PRESENTACIÓN. En el presente documento se presenta el plan de estudios de la carrera

Más detalles

PERSENTACIÓN OBJETIVOS

PERSENTACIÓN OBJETIVOS ESPECIALIDAD EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, EN SUS DOS VERTIENTES, PROFESIONALIZANTE Y DE INVESTIGACIÓN, DEL MÁSTER UNIVERSITARIO OFICIAL EN DIRECCIÓN PÚBLICA, HACIENDA PÚBLICA, POLÍTICAS PÚBLICAS

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS SÍLABO/PLAN DE APRENDIZAJE GESTION Y AUDITORÍA DE TIC A. SILABO 1. Información General

Más detalles

LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, DE EDUCACIÓN LEY ORGÁNICA 8/2013, DE 9 DE DICIEMBRE, PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA.

LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, DE EDUCACIÓN LEY ORGÁNICA 8/2013, DE 9 DE DICIEMBRE, PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA. MARCO NOATIVO PARA LA PARTICIPACIÓN LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, DE EDUCACIÓN con las modificaciones 1 introducidas por la LEY ORGÁNICA 8/2013, DE 9 DE DICIEMBRE, PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA.

Más detalles

PLAN OPERATIVO CENTRO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y PROYECCIÓN SOCIAL (CEUPS) - FACULTAD EDUCACIÓN 2011

PLAN OPERATIVO CENTRO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y PROYECCIÓN SOCIAL (CEUPS) - FACULTAD EDUCACIÓN 2011 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA FACULTAD DE EDUCACIÓN Centro de Extensión Universitaria y Proyección Social PLAN OPERATIVO CENTRO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

Más detalles

PROGRAMAS ACADÉMICOS CARRERAS ONLINE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

PROGRAMAS ACADÉMICOS CARRERAS ONLINE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROGRAMAS ACADÉMICOS CARRERAS ONLINE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA El administrador público de UNIACC contempla en su formación la utilización de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, los sistemas

Más detalles

RELACIONES INTERNACIONALES

RELACIONES INTERNACIONALES COMPETENCIAS DEL GRADO EN: RELACIONES INTERNACIONALES Al obtener el título de Grado en Relaciones Internacionales, el graduado/a 1. Habrá adquirido un nivel cultural elevado, particularmente en lo referente

Más detalles

Breve descripción detallada de los módulos o materias de enseñanza-aprendizaje de que consta el plan de estudios del Grado en Educación Primaria

Breve descripción detallada de los módulos o materias de enseñanza-aprendizaje de que consta el plan de estudios del Grado en Educación Primaria Breve descripción detallada de los módulos o materias de enseñanza-aprendizaje de que consta el plan de estudios Grado en Educación Primaria Módulo 1 módulo 1 FORMACIÓN BÁSICA 1º y 2º semestre 60.0 Carácter

Más detalles

EN DERECHO INTERNACIONAL Facultad de Derecho UCM INFORMACIÓN 2012-2013

EN DERECHO INTERNACIONAL Facultad de Derecho UCM INFORMACIÓN 2012-2013 MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHO INTERNACIONAL Facultad de Derecho UCM 1. Objetivos del Máster INFORMACIÓN 2012-2013 El Máster Universitario en Derecho Internacional de la UCM está dirigido a formar juristas

Más detalles

II Lugar de celebración. II Precios. II Más información

II Lugar de celebración. II Precios. II Más información Horario Durante la fase presencial, las clases tendrán lugar de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 horas. Requisitos previos Los candidatos cuya lengua materna sea distinta al español tendrán que acreditar

Más detalles

GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA + GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL (MENCIÓN EN INGLÉS) (4 CURSOS)

GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA + GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL (MENCIÓN EN INGLÉS) (4 CURSOS) GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA + GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL (MENCIÓN EN INGLÉS) (4 CURSOS) Información adicional para el estudiante 1 Datos básicos: Título oficial: Grado de Maestro

Más detalles

GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS Descripción del Título

GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS Descripción del Título RELACIONES PÚBLICAS Descripción del Título Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas. Naturaleza de la institución que concede el título: Pública. Naturaleza del centro universitario en el que

Más detalles

Convenio Específico de Grado entre la

Convenio Específico de Grado entre la Convenio Específico de Grado entre la Universidad del Salvador (USAL) Facultad de Ciencias Económicas Viamonte 186, C106ABB, Buenos Aires, Argentina y la (9.6.2009) Universidad de Passau (UP) Bachelor

Más detalles

COMPETENCIAS DEL GRADO EN PEDAGOGÍA

COMPETENCIAS DEL GRADO EN PEDAGOGÍA COMPETENCIAS DEL GRADO EN PEDAGOGÍA La organización de las competencias se ha realizado y simbolizado del siguiente modo: Competencias generales (CG + un dígito que indica número de orden). Competencias

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales. GRADO: Educación Social MÓDULO: Análisis, Evaluación e Investigación de la Realidad.

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales. GRADO: Educación Social MÓDULO: Análisis, Evaluación e Investigación de la Realidad. GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Educación Social MÓDULO: Análisis, Evaluación e Investigación de la Realidad Socioeducativa ASIGNATURA: AÑO ACADÉMICO: 2012-2013 GRADO: MÓDULO: ASIGNATURA:

Más detalles

ANEXO I CARRERA DE POSGRADO MAESTRÍA EN ESTUDIOS POLÍTICOS. Plan de estudios de la Carrera de Posgrado de Maestría en Estudios Políticos

ANEXO I CARRERA DE POSGRADO MAESTRÍA EN ESTUDIOS POLÍTICOS. Plan de estudios de la Carrera de Posgrado de Maestría en Estudios Políticos ANEXO I CARRERA DE POSGRADO MAESTRÍA EN ESTUDIOS POLÍTICOS 1. Denominación 2. Finalidad Plan de estudios de la Carrera de Posgrado de Maestría en Estudios Políticos La Carrera de posgrado de Maestría en

Más detalles

ORIENTACIONES GENERALES SOBRE EL PROCESO DE TRABAJO DE GRADO

ORIENTACIONES GENERALES SOBRE EL PROCESO DE TRABAJO DE GRADO PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD ESTUDIOS AMBIENTALES Y RURALES MAESTRIA EN DESARROLLO RURAL ORIENTACIONES GENERALES SOBRE EL PROCESO DE TRABAJO DE GRADO SOBRE LO QUE ESPERA LA MAESTRÍA DEL TRABAJO

Más detalles

CENTRO DE LAS ARTES Y CULTURA LICENCIATURA EN MÚSICA

CENTRO DE LAS ARTES Y CULTURA LICENCIATURA EN MÚSICA OBJETIVO: La Licenciatura en Música tiene como objetivo formar profesionales con una preparación académica musical que les permita desempeñarse con calidad en la ejecución del instrumento de su especialidad,

Más detalles

EL PASO DE ESO A BACHILLERATO Curso 2015-2016

EL PASO DE ESO A BACHILLERATO Curso 2015-2016 EL PASO DE ESO A BACHILLERATO Curso 2015-2016 Orientación académica LOMCE Modalidades de Bachillerato Aspectos por concretar Sesión Informativa 11 de febrero de 2015 ORIENTACIÓN ACADÉMICA Valoración de

Más detalles

Cursos del Programa Académico de Comunicación

Cursos del Programa Académico de Comunicación Cursos del Programa Académico de Comunicación Avances de Comunicación de Marketing II En este seminario se pretende reforzar y aplicar mediante propuestas reales y prácticas los conocimientos adquiridos

Más detalles

Dirección Estratégica de Tecnologías de la Información

Dirección Estratégica de Tecnologías de la Información Maestría en Dirección Estratégica de Tecnologías de la Información Convenio Internacional Duración: 2 años (1200 horas)/ 75 créditos RVOE: MAES080808 Clave D.G.P. 617540 Modalidad: En Línea con Tutoría

Más detalles

PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR EN LA E.S.O.

PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR EN LA E.S.O. PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR EN LA E.S.O. Qué son? Los Programas de Diversificación Curricular constituyen una medida extraordinaria de Atención a la Diversidad del alumnado alternativa a 3º

Más detalles

CENTRO DE CIENCIAS DEL DISEÑO Y LA CONSTRUCCIÓN LICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO

CENTRO DE CIENCIAS DEL DISEÑO Y LA CONSTRUCCIÓN LICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO OBJETIVO Formar profesionales de licenciatura en Diseño Gráfico con los valores de la cultura humanista, capaces de resolver problemas de la comunicación visual, fundamentalmente en los ámbitos del diseño

Más detalles

MÁSTER Formación del Profesorado de Educación Secundaria

MÁSTER Formación del Profesorado de Educación Secundaria MÁSTER Formación del Profesorado de Educación Secundaria http://www.unican.es/centros/educacion/máster/ 1. PRESENTACIÓN 1.1 Planteamiento general del Máster 1.2 Estructura general 1.3 Lugar, grupos y aulas

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 108 Miércoles de mayo de 2015 Sec. III. Pág. 40229 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 50 Resolución de 20 de abril de 2015, de la Universidad a Distancia de Madrid, por la que se publica el plan

Más detalles

Año de la Generación de Empleos. PLAN DE ESTUDIO LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA Concentración Primer Ciclo y Segundo Ciclo

Año de la Generación de Empleos. PLAN DE ESTUDIO LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA Concentración Primer Ciclo y Segundo Ciclo República Dominicana Secretaría de Estado de Educación Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña RECTORIA Año de la Generación de Empleos PLAN DE ESTUDIO LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA Concentración

Más detalles

Licenciatura en Enseñanza de Idiomas

Licenciatura en Enseñanza de Idiomas UNIVERSIDAD REGIONAL DEL SURESTE DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ACADÉMICOS Plan de estudios Licenciatura en Enseñanza de Idiomas OBJETIVOS GENERALES DEL PLAN DE ESTUDIOS Formar profesionistas altamente capacitados

Más detalles

ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y EMPLEO PÚBLICO. Máster Universitario en Derecho Universidad de Alcalá. Curso Académico 2014/2015 Segundo Cuatrimestre

ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y EMPLEO PÚBLICO. Máster Universitario en Derecho Universidad de Alcalá. Curso Académico 2014/2015 Segundo Cuatrimestre MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHO ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y EMPLEO PÚBLICO Máster Universitario en Derecho Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de

Más detalles

Estudios de Economía y Empresa 78.616 Trabajo Final de Grado Investigación de mercado

Estudios de Economía y Empresa 78.616 Trabajo Final de Grado Investigación de mercado TFG: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Descripción El Trabajo Final de Grado (TFG) es una asignatura obligatoria del plan de estudios del Grado de Marketing e Investigación de Mercados (MIM) que el estudiante

Más detalles

Programa de la Asignatura

Programa de la Asignatura Programa de la Asignatura 1 Datos generales Nombre de la asignatura Módulo Titulación Curso Carácter Duración Créditos totales Horas lectivas Horas de trabajo personal Área Departamental Profesores Localización

Más detalles

CENTRO DE CIENCIAS DE SOCIALES Y HUMANIDADES LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN

CENTRO DE CIENCIAS DE SOCIALES Y HUMANIDADES LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN OBJETIVO Formar profesionistas integrales, con una perspectiva interdisciplinaria, conscientes de las problemáticas sociales, políticas y culturales contemporáneas que se presentan en los ámbitos periodístico,

Más detalles

Graduado/a en Educación Primaria

Graduado/a en Educación Primaria Grado Adaptación Bolonia Graduado/a en Educación Primaria Por la Universidad de Valladolid Versión 4, 23/03/2010 [MEMORIA DE PLAN DE ESTUDIOS DEL TÍTULO DE GRADO MAESTRO -O MAESTRA- EN EDUCACIÓN PRIMARIA

Más detalles

Marketing en la acífico FORMAMOS LÍDERES RESPONSABLES PARA EL MUNDO_

Marketing en la acífico FORMAMOS LÍDERES RESPONSABLES PARA EL MUNDO_ Marketing en la acífico [ o por qué decimos que formamos MARKETEROS QUE PLANEAN ESTRATÉGICAMENTE ] FORMAMOS LÍDERES RESPONSABLES PARA EL MUNDO_ EN LA UP 2-3 [ Una apuesta por marketeros con visión integral

Más detalles

Estudios de Economía y Empresa 78.617 Trabajo Final de Grado Plan de marketing

Estudios de Economía y Empresa 78.617 Trabajo Final de Grado Plan de marketing TFG: PLAN DE MARKETING Descripción El Trabajo Final de Grado (TFG) es una asignatura obligatoria del plan de estudios del Grado de Marketing e Investigación de Mercados (MIM) que el estudiante debe cursar

Más detalles

Maestría en Dirección Estratégica Especializada en Marketing

Maestría en Dirección Estratégica Especializada en Marketing Maestría en Dirección Estratégica Especializada en Marketing CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES CEPES Presentación La Maestría en Dirección Estratégica especializado en Marketing integra los conceptos

Más detalles

ENSEÑANZAS DE GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

ENSEÑANZAS DE GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS FICHA TÉCNICA DE PROPUESTA DE TÍTULO UNIVERSITARIO DE GRADO SEGÚN RD 55/2005, de 21 de enero ENSEÑANZAS DE GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Denominación del Título: Licenciado/a en Administración

Más detalles

1. Objetivos o propósitos:

1. Objetivos o propósitos: La Formación Inicial Del Profesorado Para La Innovación Educativa: El Caso De La Comunidad De Madrid Carlos Monge, Patricia Gómez, Universidad de Alcalá El objetivo principal de esta investigación es analizar

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE EMPRESAS Y TURISMO. Grado en TURISMO

ESCUELA UNIVERSITARIA DE EMPRESAS Y TURISMO. Grado en TURISMO ESCUELA UNIVERSITARIA DE EMPRESAS Y TURISMO Grado en TURISMO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DIRECCIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS Curso Académico 2012-2013 Fecha:10/05/2012 Asignatura: DIRECCIÓN EMPRESAS TURÍSTICAS

Más detalles

Grado en Magisterio de Educación Primaria

Grado en Magisterio de Educación Primaria Grado en Magisterio de Educación FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Campus de Puerto Real Avd. República Saharaui s/n 11519-PUERTO REAL Teléfono: 956 016200 Fax: 956 016253 Correo-e: decanato.educacion@uca.es

Más detalles

Grado de Maestro en Educación Primaria. E.U. de Magisterio de Zamora. Universidad de Salamanca. Competencias

Grado de Maestro en Educación Primaria. E.U. de Magisterio de Zamora. Universidad de Salamanca. Competencias Grado de Maestro en Educación Primaria. E.U. de Magisterio de Zamora. Universidad de Salamanca. Competencias El Plan de Estudios de Grado de Maestro de Educación Primaria tiene en cuenta que la actividad

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA UNIDAD AZCAPOTZALCO. División de Ciencias Sociales y Humanidades

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA UNIDAD AZCAPOTZALCO. División de Ciencias Sociales y Humanidades UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA UNIDAD AZCAPOTZALCO División de Ciencias Sociales y Humanidades Licenciatura en Derecho Título: Licenciado o Licenciada en Derecho PLAN DE ESTUDIOS I. Objetivo General:

Más detalles

CENTRO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES LICENCIATURA EN ASESORÍA PSICOPEDAGÓGICA

CENTRO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES LICENCIATURA EN ASESORÍA PSICOPEDAGÓGICA OBJETIVO: Formar Licenciados en Asesoría Psicopedagógica capaces de diseñar, implementar y evaluar procedimientos de intervención para la formación, enseñanza y aprendizaje en los ámbitos de la orientación

Más detalles

El Centro Universitario ESM TENERIFE, representado en Chile por Cedepu Consultores ofrece una modalidad flexible en materia de formación continua que

El Centro Universitario ESM TENERIFE, representado en Chile por Cedepu Consultores ofrece una modalidad flexible en materia de formación continua que El Centro Universitario ESM TENERIFE, representado en Chile por Cedepu Consultores ofrece una modalidad flexible en materia de formación continua que se orienta a la preparación de los recursos humanos

Más detalles

Curso Adaptación al Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales

Curso Adaptación al Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Curso Adaptación al Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Plan de Estudios www.protocoloimep.com INSTITUTO MEDITERRÁNEO DE DE PROTOCOLO Entidad formadora en organización

Más detalles

Servicio de Inspección de Sevilla BACHILLERATO LOE EN ANDALUCÍA

Servicio de Inspección de Sevilla BACHILLERATO LOE EN ANDALUCÍA Servicio de Inspección de Sevilla BACHILLERATO LOE EN ANDALUCÍA Normativa LOE LEA REAL DECRETO 1467/2007, de 2 de noviembre, por el que se establece la estructura del bachillerato y se fijan sus enseñanzas

Más detalles

BOLETÍN CURRÍCULO Y EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO GLOBAL: Segundo Ciclo ESO

BOLETÍN CURRÍCULO Y EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO GLOBAL: Segundo Ciclo ESO Nombre del Material: Espejos del Mundo II. El mundo visto a traves de los medios de comunicación. Taller: Rompecabezas Las caras de África Tipo de material: Organización: Donde obtenerlo: Cubos-rompecabezas

Más detalles

Universidad de la República Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Llamados a cargos docentes interinos 2011

Universidad de la República Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Llamados a cargos docentes interinos 2011 Llamados a cargos docentes interinos 2011 Documentos de referencia 1. Ordenanza de Organización Docente de la UDELAR Grado 1.- El docente grado 1 actuará siempre bajo la dirección de docentes de grado

Más detalles

1.- Descripción del título propio

1.- Descripción del título propio Anexo 4.4.1- Memoria del Título Propio para la Adaptación de Maestros Especialistas (Educación Física, Educación Musical y Lengua Extranjera) al título de Graduado/a en Educación Primaria El título propio

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 108 Miércoles 6 de mayo de 2015 Sec. III. Pág. 40199 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 5061 Resolución de 20 de abril de 2015, de la Universidad a Distancia de Madrid, por la que se publica el

Más detalles

ESPACIO DE OPCIONALIDAD EN 1º DE ESO ZURRIOLA IKASTOLA

ESPACIO DE OPCIONALIDAD EN 1º DE ESO ZURRIOLA IKASTOLA ESPACIO DE OPCIONALIDAD EN 1º DE ESO ZURRIOLA IKASTOLA Entre las medidas tendentes a responder a las diferentes necesidades, intereses y expectativas de los alumnos/as de Secundaria se encuentra la opcionalidad.

Más detalles

DOBLE GRADO: PRIMARIA- INFANTIL

DOBLE GRADO: PRIMARIA- INFANTIL DOBLE GRADO: PRIMARIA- INFANTIL PLAN DE ESTUDIOS Asignaturas del Grado en Educación Primaria Asignaturas del Grado en Educación Infantil PRIMER CURSO Asignatura Carácter ECTS Semestre Psicología de la

Más detalles

La Internacionalización del Currículum Edda Freites Directora Postgrado y Maestrias UNICARIBE

La Internacionalización del Currículum Edda Freites Directora Postgrado y Maestrias UNICARIBE La Internacionalización del Currículum Edda Freites Directora Postgrado y Maestrias UNICARIBE La Internacionalización de la Educación Superior en América Latina y el Caribe: Calidad y Virtualidad Internacionalización,

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR EN COLOMBIA. EL CASO DE LAS MATEMÁTICAS

DISEÑO CURRICULAR EN COLOMBIA. EL CASO DE LAS MATEMÁTICAS DISEÑO CURRICULAR EN COLOMBIA. EL CASO DE LAS MATEMÁTICAS Pedro Gómez 100514DisenoCurricularColombiav2 Este documento pretende describir las condiciones que regulan el proceso de diseño curricular en los

Más detalles

Universidad de Costa Rica Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva

Universidad de Costa Rica Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva Universidad de Costa Rica Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva Regulación de las Horas Conferencia Aprobado en Asamblea de Escuela 6-2012 1. Presentación Este

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 108 Miércoles de mayo de 2015 Sec. III. Pág. 4023 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 507 Resolución de 20 de abril de 2015, de la Universidad a Distancia de Madrid, por la que se publica el plan

Más detalles

1997: Se realiza la ACTUALIZACIÓN al. el plan de 1976.

1997: Se realiza la ACTUALIZACIÓN al. el plan de 1976. 1975: Inicia sus actividades con el plan de estudios de la FCPyS. 1997: Se realiza la ACTUALIZACIÓN al plan de 1976. 1976: El Consejo Universitario aprueba el plan de estudios propuesto por Acatlán. 2004:

Más detalles

GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación www.gizarte-komunikazio-zientziak.ehu.

GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación www.gizarte-komunikazio-zientziak.ehu. GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación www.gizarte-komunikazio-zientziak.ehu.es ÍNDICE 1. Descripción del grado - Descripción de los estudios - Perfil

Más detalles

Maestría en Estudios en Relaciones Internacionales

Maestría en Estudios en Relaciones Internacionales Maestría en Estudios en Relaciones Internacionales El Plan de Estudios de la Maestría en Estudios en Relaciones Internacionales se inscribe en el Programa de Posgrado en Ciencias Políticas y Sociales (PPCyS)

Más detalles

LICENCIATURA EN MÚSICA

LICENCIATURA EN MÚSICA FACULTAD DE ARTES Dirección: Carhué 832 C. P. (3360) Oberá, MISIONES Teléfono: (03755) 4406601 / 401150 / 421150 e-mail: secad@artes.unam.edu.ar www.artes.unam.edu.ar LICENCIATURA EN MÚSICA LICENCIATURA

Más detalles

LICENCIATURA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS BIOMÉDICOS

LICENCIATURA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS BIOMÉDICOS LICENCIATURA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS BIOMÉDICOS OBJETIVO DE LA CARRERA. El objetivo de la licenciatura de ingeniería en Sistemas Biomédicos es formar ingenieros con conocimientos sólidos y habilidades

Más detalles

Materiales Curriculares. Orientación: Ciencias Sociales y Humanidades. Ciclo Orientado de la Educación Secundaria. Versión Preliminar

Materiales Curriculares. Orientación: Ciencias Sociales y Humanidades. Ciclo Orientado de la Educación Secundaria. Versión Preliminar Materiales Curriculares Orientación: Ciencias Sociales y Humanidades Ciclo Orientado de la Educación Secundaria Versión Preliminar 2 0 1 3 Fundamentación La Educación Secundaria con Orientación en Ciencias

Más detalles

2. EDUCACION PRIMARIA. 2.1. Análisis de los bloques

2. EDUCACION PRIMARIA. 2.1. Análisis de los bloques 2. EDUCACION PRIMARIA 2.1. Análisis de los bloques La educación primaria, también conocida como la educación elemental, es la primera de seis años establecidos y estructurados de la educación que se produce

Más detalles