Lenguaje y Comunicación

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Lenguaje y Comunicación"

Transcripción

1 GUÍA CURSOS ANUALES Lenguaje y Comunicación Discurso y conectores II GUICANLCLCA03009V2

2 GUÍA CURSOS ANUALES Aprendizajes esperados Lenguaje y Comunicación En esta sesión, tú podrás: Determinar la función que cumplen los pronombres relativos en un enunciado. Comprender el concepto de adverbio y locución adverbial. Analizar - interpretar el significado de distintos enunciados, considerando el tipo de relación semántica que los vincula. Presentación power point Los contenidos de esta sesión serán desarrollados en la presentación power point de la clase Nº12. Libro de Lenguaje Cpech Podrás profundizar y ejercitar los contenidos de esta sesión en las páginas 114 a 123 de tu Libro de Lenguaje y Comunicación. 2 Cpech Preuniversitarios

3 Lenguaje y Comunicación Ejercitación Manejo de Conectores Estas preguntas contienen un enunciado incompleto seguido de cinco opciones. Elija la opción con los conectores que permiten restituir al enunciado su cohesión sintáctica y coherencia semántica. GUÍA CURSOS ANUALES 1. El Romanticismo tenía características principales la preferencia por la libertad la expresión de los sentimientos. A) una de B) como o C) siempre una y D) como y E) por para 2. la jerga juvenil podemos encontrar variedades diastráticas diacrónicas. A) Con y B) En y C) Desde o D) Para como E) Por y 3. El discurso público puede ser comunitario político. A) tanto como B) sólo y C) desde hacia D) más que E) muy, pero Cpech Preuniversitarios 3

4 GUÍA CURSOS ANUALES Lenguaje y Comunicación 4. El lenguaje periodístico está compuesto muchos tipos de discurso, entre se cuentan el reportaje, la noticia la crónica. A) por ellos o B) gracias a los que y C) sin ellos y D) por quienes y E) por los cuales y 5. se sigue la lógica del discurso expositivo, la redacción será coherente. A) Mientras B) Porque C) Si D) Siempre E) Sólo 6. La literatura trata de mundos posibles,, de podría suceder en la realidad. A) por ejemplo aquello que B) es decir lo que C) esto es lo cual D) por lo tanto qué E) por tanto cómo 7. nos presentemos ante un público, debemos considerar aspectos de la situación comunicativa, el ambiente, el tiempo y el estado psicológico de la audiencia. A) Siempre que por ejemplo, B) En tanto como C) Cuando o D) Mientras es decir E) Cuando sin 4 Cpech Preuniversitarios

5 Lenguaje y Comunicación 8. la literatura fantástica, encontramos notables novelas, las de ciencia ficción. A) En por ejemplo, B) Desde esto es, C) Dentro de como D) Para como E) Entre y GUÍA CURSOS ANUALES 9. Los conectores tienen gran importancia determinan la coherencia y la cohesión textuales. A) y B), porque C), por lo tanto, D), siempre y cuando E) si es que 10. La denotación es el valor referencial informativo de un mensaje. la connotación implica valores secundarios. A) e Porque B) o En cambio, C), pero Sin embargo, D), por lo tanto, Por el contrario E) o Porque 11. la literatura se pueden decir cosas y emitir opiniones no podrían emitirse en la comunicación ordinaria. A) Por medio de y B) Por, pero C) A través de que D) En porque E) Con ya que Cpech Preuniversitarios 5

6 GUÍA CURSOS ANUALES Lenguaje y Comunicación 12. que el intercambio conversacional sea eficaz suelen respetarse ciertos principios básicos, el principio de cooperación. A) Siempre como B) Para como C) Con el propósito por ejemplo, D) Para es decir E) Con el fin de en primer lugar, 13. los códigos de comunicación son muchos, los lingüísticos siguen siendo los más relevantes. A) Porque B) Si C) Aunque D) Ya que E) Como 14. Los turnos de habla, ya comentamos, son importantes regulan la conversación. A) los cuales y B) que puesto que C) los que si es que D) porque y E) que si 15. Los conectores son fundamentales para la producción de un texto,, es imprescindible manejarlos con habilidad. A) es decir B) ya que C) sólo que D) por lo tanto E) así como 6 Cpech Preuniversitarios

7 Lenguaje y Comunicación 16. hubo intentos de reconciliar la razón con la religión, en la Ilustración predominó la tendencia a asentar la existencia humana bases naturales. A) Desde luego, sobre B) Aunque mediante C) Por más que en D) Si bien sobre E) Aparte de que según GUÍA CURSOS ANUALES 17. Ocurre que nos comunicamos con nosotros mismos,, actuamos como emisores y receptores a la vez. A) a menudo es decir B) siempre por lo tanto C) nunca ni tampoco D) a veces por eso E) constantemente y además 18. No conozco arte alguno que exija habilidades más complejas un carácter más tenaz la dirección cinematográfica. A) y como B) así como que C) ni que D) ni como E) además de tal como 19. La novela es ingeniosa y está llena de descripciones divertidas, el estilo es demasiado enigmático. A) cuando un tanto B) si bien también C) también, sin embargo, D) pero, a veces, E) por cuanto, en parte, Cpech Preuniversitarios 7

8 GUÍA CURSOS ANUALES Lenguaje y Comunicación 20. Soñaba con la fortuna y el éxito, su hermano deseaba coronarse con los laureles del arte. A) por eso B) a pesar de que C) en cambio, D) no obstante, E) pero En la siguiente tabla de corrección, anota tu respuesta y luego cotéjala con la revisión que hará tu profesor (a). Atiende especialmente a su explicación y a la habilidad que implica la pregunta. De esta manera, podrás evaluar tu avance en el aprendizaje de los distintos contenidos y en el dominio de las habilidades. 8 Cpech Preuniversitarios

9 Lenguaje y Comunicación Tabla de corrección Pregunta Alternativa Habilidad Contenido 1 Analizar-interpretar Manejo de conectores 2 Analizar-interpretar Manejo de conectores 3 Analizar-interpretar Manejo de conectores 4 Analizar-interpretar Manejo de conectores 5 Analizar-interpretar Manejo de conectores 6 Analizar-interpretar Manejo de conectores 7 Analizar-interpretar Manejo de conectores 8 Analizar-interpretar Manejo de conectores 9 Analizar-interpretar Manejo de conectores 10 Analizar-interpretar Manejo de conectores 11 Analizar-interpretar Manejo de conectores 12 Analizar-interpretar Manejo de conectores 13 Analizar-interpretar Manejo de conectores 14 Analizar-interpretar Manejo de conectores 15 Analizar-interpretar Manejo de conectores 16 Analizar-interpretar Manejo de conectores 17 Analizar-interpretar Manejo de conectores 18 Analizar-interpretar Manejo de conectores 19 Analizar-interpretar Manejo de conectores 20 Analizar-interpretar Manejo de conectores GUÍA CURSOS ANUALES Prepara tu próxima clase En la próxima sesión, desarrollarás una evaluación referida a los contenidos revisados hasta hoy, con especial énfasis en Plan de Redacción y Manejo de Conectores. Te recomendamos revisar tus guías y páginas del libro relativas a estos temas para preparar tu evaluación. Cpech Preuniversitarios 9

10 GUÍA CURSOS ANUALES Lenguaje y Comunicación Mis notas 10 Cpech Preuniversitarios

11 Lenguaje y Comunicación Mis notas GUÍA CURSOS ANUALES Cpech Preuniversitarios 11

12 Registro de propiedad intelectual Nº del 23 de noviembre de Prohibida la reproducción total o parcial de este instrumento.

Lenguaje y Comunicación

Lenguaje y Comunicación GUÍA CURSOS ANUALES Lenguaje y Comunicación Discurso y conectores II GUICANLCLCA03009V2 GUÍA CURSOS ANUALES Lenguaje y Comunicación Qué aprenderemos en esta sesión? En esta sesión, tú podrás: Determinar

Más detalles

1... todos están de acuerdo, no puedo... someterme a la mayoría.

1... todos están de acuerdo, no puedo... someterme a la mayoría. Programa Estándar Anual Nº GUÍA PRÁCTICA Manejo de conectores I Ejercicios PSU 1.... todos están de acuerdo, no puedo... someterme a la mayoría. A) Puesto que sino B) Aunque más que C) Ya que ya sino D)

Más detalles

SGUCANLCLCA03008V3. Solucionario Guía Manejo de conectores I

SGUCANLCLCA03008V3. Solucionario Guía Manejo de conectores I SGUCANLCLCA03008V3 Solucionario Guía Manejo de conectores I Ítem Alternativa Unidad temática 1 A Producción 2 B Producción 3 C Producción 4 A Producción Habilidad Defensa Según el enunciado, el emisor

Más detalles

Lenguaje y Comunicación

Lenguaje y Comunicación Lenguaje y Comunicación El discurso emitido en situación pública de comunicación GUICANLCLCA03004V2 Aprendizajes esperados Lenguaje y Comunicación En esta sesión, tú podrás: Identificar situaciones públicas

Más detalles

Guía Cursos Intensivos LC - 5. Lenguaje y. Comunicación 2007 CURSOS INTENSIVOS. Discurso y Conectores Teórico - Práctica

Guía Cursos Intensivos LC - 5. Lenguaje y. Comunicación 2007 CURSOS INTENSIVOS. Discurso y Conectores Teórico - Práctica Guía Cursos Intensivos LC - 5 Lenguaje y Comunicación 2007 CURSOS INTENSIVOS Discurso y Conectores Teórico - Práctica Qué aprenderemos en esta sesión? En esta sesión, tú podrás: Comprender el concepto

Más detalles

Lenguaje y Comunicación

Lenguaje y Comunicación GUÍA CURSOS ANUALES Lenguaje y Comunicación El discurso y sus componentes GUICANLCLCA03003V2 GUÍA CURSOS ANUALES Aprendizajes esperados Lenguaje y Comunicación En esta sesión, tú podrás: Comprender el

Más detalles

Lenguaje y Comunicación

Lenguaje y Comunicación Lenguaje y Comunicación Discurso Argumentativo I GUICANLCLCA03010V2 Aprendizajes esperados Lenguaje y Comunicación En esta sesión, tú podrás: Comprender el concepto de argumentación. Identificar los distintos

Más detalles

Convenio. Lenguaje y Comunicación. Sección I: Practicando para la PSU GUICCO022LC11-A17V1

Convenio. Lenguaje y Comunicación. Sección I: Practicando para la PSU GUICCO022LC11-A17V1 Convenio Guía práctica Comprendo la relación de ideas en el texto Manejo de conectores Sección I: Practicando para la PSU Tiempo estimado: 45 minutos A continuación te presentamos 30 ejercicios. Con tu

Más detalles

SGUCANLCLCA03009V4. Solucionario Guía Manejo de conectores II

SGUCANLCLCA03009V4. Solucionario Guía Manejo de conectores II SGUCANLCLCA03009V4 Solucionario Guía Manejo de conectores II Ítem Alternativa Unidad temática 1 D Producción 2 A Producción 3 C Producción 4 D Producción Habilidad Defensa En el enunciado se plantean dos

Más detalles

INGLES NM4 4º EM. Unidad temáticas CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR

INGLES NM4 4º EM. Unidad temáticas CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR INGLES NM4 4º EM Unidad temáticas CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR Comprensión auditiva El profesor domina conceptos referidos a: Uso frecuente de patrones de lenguaje, léxico básico, temático y pronunciación

Más detalles

RED DE CONTENIDOS 2017 Lenguaje

RED DE CONTENIDOS 2017 Lenguaje Language Department RED DE CONTENIDOS 2017 Lenguaje 7 BÁSICO CONTENIDOS MARZO Unidad de Nivelación: - Gramática: análisis morfológico. - Reglas generales de ortografía. Unidad 1: Textos narrativos: imaginar

Más detalles

MATERIA Y CURSO: Lengua Castellana y Literatura 1º E.S.O. (Grado 7º)

MATERIA Y CURSO: Lengua Castellana y Literatura 1º E.S.O. (Grado 7º) MATERIA Y CURSO: Lengua Castellana y Literatura 1º E.S.O. (Grado 7º) Observación, reconocimiento, uso y explicación de las categorías gramaticales: sustantivo, adjetivo, determinantes, pronombres, adverbio,

Más detalles

Lenguaje y Comunicación

Lenguaje y Comunicación Lenguaje y Comunicación Síntesis comprensión de textos y vocabulario contextual GUICANLCCLA03006V2 Aprendizajes esperados Lenguaje y Comunicación En esta sesión, tú podrás: Reforzar las estrategias de

Más detalles

RED ANUAL DE CONTENIDOS 2018 LENGUAJE MAIN BRANCH

RED ANUAL DE CONTENIDOS 2018 LENGUAJE MAIN BRANCH American British College SEPTIMO AÑO MES MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO RED ANUAL DE CONTENIDOS 2018 LENGUAJE MAIN BRANCH CONTENIDOS Unidad de Nivelación: - Apresto 7 básico: Apuntes, respuestas escritas.

Más detalles

C) INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A) Producciones de los alumnos B) Pruebas objetivas C) Exposiciones orales D) Controles de lectura

C) INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A) Producciones de los alumnos B) Pruebas objetivas C) Exposiciones orales D) Controles de lectura IES SANTA MARÍA DE GUÍA DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA MATERIA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA NIVEL: 1º DE BACHILLERATO A) CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Los referentes para la comprobación

Más detalles

GUÍA CURSOS ANUALES. Matemática. Potencias y raíces GUICANMTALA03004V1

GUÍA CURSOS ANUALES. Matemática. Potencias y raíces GUICANMTALA03004V1 GUÍA CURSOS ANUALES Matemática Potencias y raíces GUICANMTALA03004V1 GUÍA CURSOS ANUALES Matemática Introducción La presente guía tiene por objetivo proporcionarte distintas instancias didácticas relacionadas

Más detalles

Convenio. GUÍA DEL PROFESOR Estrategias para interpretar textos que relatan historias Literatura y género narrativo GPRCCO007LC22-A17V1

Convenio. GUÍA DEL PROFESOR Estrategias para interpretar textos que relatan historias Literatura y género narrativo GPRCCO007LC22-A17V1 Página 1 de la guía Convenio GUÍA DEL PROFESOR Estrategias para interpretar textos que relatan historias Literatura y género narrativo Tiempo estimado: 15 minutos. Sección: En la PSU El propósito de esta

Más detalles

Planificación didáctica de LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º E.S.O.

Planificación didáctica de LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º E.S.O. Planificación didáctica de LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º E.S.O. Julio de 2016 Rev.: 0 Índice 1.- INTRODUCCION... 1 2.- BLOQUE I. COMUNICACIÓN ORAL: ESCUCHAR Y HABLAR... 2 3.- BLOQUE II. COMUNICACIÓN

Más detalles

CONTENIDOS DIAGNÓSTICO DE ADMISIÓN 5º BÁSICO

CONTENIDOS DIAGNÓSTICO DE ADMISIÓN 5º BÁSICO Comprensión lectora: - Ideas principales y secundarias. - Ideas explícitas e implícitas. Ortografía: - Ortografía Acentual - Uso de Mayúsculas - Ortografía Literal. - Ortografía Puntual: Punto seguido.

Más detalles

Lengua Extranjera Inglés

Lengua Extranjera Inglés Lengua Extranjera Inglés CONTENIDOS a) Análisis de mensajes orales: Obtención de información global y específica de conferencias y discursos sobre temas concretos y con cierta abstracción. Estrategias

Más detalles

Manual práctico de escritura académica

Manual práctico de escritura académica A 344195 Estrella Montolío (coordinadora) Carolina Figueras, Mar Garachana y Marisa Santiago Manual práctico de escritura académica Volumen III Editorial Ariel, S.A Barcelona ÍNDICE Introducción (por ESTRELLA

Más detalles

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN PEDAGÓGICA

PROGRAMA DE RECUPERACIÓN PEDAGÓGICA 1 año de Secundaria Desarrolla la fluidez mental y verbal, a través del reconocimiento de palabras variables y la función que estas cumplen en la oración, así como de las formas de expresión literaria

Más detalles

INGLES NM3 3º EM. Unidad temáticas CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR

INGLES NM3 3º EM. Unidad temáticas CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR INGLES NM3 3º EM Unidad temáticas CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR Comprensión auditiva El profesor domina conceptos referidos a: Uso frecuente de patrones de lenguaje, léxico básico, temático y pronunciación

Más detalles

COLEGIO CAMPANARIO Departamento de Lenguaje y Comunicación. PRUEBA DE ADMISIÓN º Básico

COLEGIO CAMPANARIO Departamento de Lenguaje y Comunicación. PRUEBA DE ADMISIÓN º Básico 5º Básico Características de los textos literarios. Género narrativo: narrador, personajes, formas narrativas (cuento, fábula y novela) Morfología: partes variables de la oración. Ortografía acentual.

Más detalles

INFORMACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DEL CURSO 2º DE BACHILLERATO ADULTOS PRESENCIAL

INFORMACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DEL CURSO 2º DE BACHILLERATO ADULTOS PRESENCIAL I.E.S. PADRE LUIS COLOMA. Jerez de la Frontera DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA INFORMACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DEL CURSO 2º DE BACHILLERATO ADULTOS PRESENCIAL 1. OBJETIVOS GENERALES DE LA

Más detalles

PROUNAL ARACNÉ PROFESIONALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL

PROUNAL ARACNÉ PROFESIONALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL Competencias en Lenguaje. Interpretar Argumentas Proponer LECTURA LITERAL. Este modo de lectura explora la posibilidad de leer la superficie del texto, lo que el texto dice de manera explícita. También

Más detalles

1º DE BACHILLERATO I) CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS 1-CONTENIDOS MÍNIMOS. 1-Escuchar, hablar y conversar

1º DE BACHILLERATO I) CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS 1-CONTENIDOS MÍNIMOS. 1-Escuchar, hablar y conversar I) CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS 1º DE BACHILLERATO 1-CONTENIDOS MÍNIMOS 1-Escuchar, hablar y conversar Comprensión del significado general y específico de conferencias y discursos sobre

Más detalles

GUÍA BREVE SOBRE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DE 2º DE BACHARELATO

GUÍA BREVE SOBRE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DE 2º DE BACHARELATO EPAPU Eduardo Pondal Dpto. de Lengua castellana y literatura GUÍA BREVE SOBRE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DE 2º DE BACHARELATO MATERIALES Y RECURSOS Los recursos para esta materia son: 1/ Libro de texto:

Más detalles

Castilla y León ASIGNATURA: COMENTARIO DE TEXTO (LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA) PROGRAMA

Castilla y León ASIGNATURA: COMENTARIO DE TEXTO (LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA) PROGRAMA ASIGNATURA: COMENTARIO DE TEXTO (LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA) PROGRAMA FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 26-04-2012 VALIDEZ DESDE: 2012-2013 AUTORIZACIÓN: COPAEU Castilla y León Análisis del currículo y acuerdos

Más detalles

4. Las competencias comunicativas: lingüística, socio-lingüística y pragmática. Definición, análisis de sus componentes y su gradación en niveles.

4. Las competencias comunicativas: lingüística, socio-lingüística y pragmática. Definición, análisis de sus componentes y su gradación en niveles. TEMARIO DE INGLÉS 1 1. Lenguaje y comunicación. Competencia comunicativa y competencia lingüística. Disciplinas que estudian los procesos de comunicación. 2. Diferencia entre adquisición y aprendizaje

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS Y TAREAS DE 1º ESO PARA PRESENTACIÓN A LA PRUEBA DE SEPTIEMBRE

CONTENIDOS MÍNIMOS Y TAREAS DE 1º ESO PARA PRESENTACIÓN A LA PRUEBA DE SEPTIEMBRE CONTENIDOS MÍNIMOS Y TAREAS DE 1º ESO PARA PRESENTACIÓN A LA PRUEBA DE SEPTIEMBRE REALIZAR EL CUADERNO DE REFUERZO Y ESTUDIAR LOS SIGUIENTES CONTENIDOS PARA EL EXAMEN: 1. Ortografía: 1. Separación de palabras

Más detalles

Solucionario guía práctica Discurso dialógico I

Solucionario guía práctica Discurso dialógico I Solucionario guía práctica Discurso dialógico I SGUCANLCLCA07001V1 Solucionario guía práctica Discurso dialógico I Programa Estándar Ítem Alternativa Habilidad 1 D 2 A 3 A 4 C 5 D 6 A 7 B Analizar- interpretar

Más detalles

TEMARIO EXAMEN DIAGNÓSTICO INICIAL ADMISIÓN LENGUAJE

TEMARIO EXAMEN DIAGNÓSTICO INICIAL ADMISIÓN LENGUAJE POSTULACIÓN A PRIMERO MEDIO Diferenciar Géneros: Textos literarios y no literarios. Reconocer funciones del lenguaje. Conocer niveles del habla. 1. Comprensión lectora 2. Factores de la comunicación (Emisor,

Más detalles

AMERICAN BRITISH SCHOOL RED ANUAL DE CONTENIDOS 2016 SEDE CENTRAL

AMERICAN BRITISH SCHOOL RED ANUAL DE CONTENIDOS 2016 SEDE CENTRAL SEPTIMO AÑO MAYO JULIO Unidad de Nivelación: - Gramática: análisis morfológico. - Reglas generales de ortografía. Unidad 1: Textos narrativos: imaginar un mundo (14 a 126) - Acciones en la narración -

Más detalles

PROGRAMACIÓN ÁMBITO SOCIOLINGÜÍSTICO. 3º de DIVERSIFICACIÓN LENGUA UNIDAD 1.: El lenguaje como instrumento de comunicación

PROGRAMACIÓN ÁMBITO SOCIOLINGÜÍSTICO. 3º de DIVERSIFICACIÓN LENGUA UNIDAD 1.: El lenguaje como instrumento de comunicación PROGRAMACIÓN ÁMBITO SOCIOLINGÜÍSTICO 3º de DIVERSIFICACIÓN LENGUA UNIDAD 1.: El lenguaje como instrumento de comunicación -Reconocer los elementos de la comunicación que intervienen en distintas situaciones

Más detalles

INFORME DE SECUNDARIA ÁREA NO SUPERADA

INFORME DE SECUNDARIA ÁREA NO SUPERADA NIVEL: 1 º ESO ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA ASPECTOS CURRICULARES NO ALCANZADOS El/la alumno/a no ha conseguido superar los objetivos mínimos propuestos para este curso, y deberá superar una prueba

Más detalles

Lengua Castellana y Literatura. Profesores 2º ESO

Lengua Castellana y Literatura. Profesores 2º ESO Lengua Castellana y Literatura Curso 2018/19 2º ESO Profesores 2º ESO 1 TEXTO Y COMUNICACIÓN I. El texto La comunicación que se establece entre los hablantes de una misma lengua genera mensajes que pueden

Más detalles

Planificación didáctica de LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º BACHILLER

Planificación didáctica de LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º BACHILLER Planificación didáctica de LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º BACHILLER Julio de 2016 Rev.: 0 Índice 1.- INTRODUCCION... 1 2.- BLOQUE I. COMUNICACIÓN ORAL: ESCUCHAR Y HABLAR... 2 3.- BLOQUE II. COMUNICACIÓN

Más detalles

Programa Acompañamiento

Programa Acompañamiento Página de la guía Sección I: Practicando para la PSU 45 minutos 0 minutos. Sección: Ayuda Memoria El propósito de esta clase es que el (la) estudiante pueda fortalecer la metodología asociada a Vocabulario

Más detalles

LENGUA ESPAÑOLA Y LITERATURA. Objetivos

LENGUA ESPAÑOLA Y LITERATURA. Objetivos LENGUA ESPAÑOLA Y LITERATURA Objetivos 1. Comprender discursos orales y escritos, interpretándolos con una actitud crítica, reconociendo sus diferentes finalidades y las formas de comunicación de que se

Más detalles

CONTENIDOS DE LAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO

CONTENIDOS DE LAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO CONTENIDOS DE LAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA LA PRUEBA ESCRITA CONSTARÁ DE PREGUNTAS VARIADAS A PARTIR DE UNA LECTURA Y DE LA REALIZACIÓN DE UN TEXTO DE LA

Más detalles

TEMARIO DE PROFESORES DE ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS ESPAÑOL. (Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993) ESPAÑOL

TEMARIO DE PROFESORES DE ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS ESPAÑOL. (Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993) ESPAÑOL TEMARIO DE PROFESORES DE ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS ESPAÑOL (Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993) MARZO 1998 ESPAÑOL 1. Lenguaje y comunicación. Funciones del lenguaje. La competencia

Más detalles

INFORMACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁMBITO DE COMUNICACIÓN ESPA NIVEL I (LENGUA). ENSEÑANZA SEMIPRESENCIAL

INFORMACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁMBITO DE COMUNICACIÓN ESPA NIVEL I (LENGUA). ENSEÑANZA SEMIPRESENCIAL I.E.S. PADRE LUIS COLOMA. Jerez de la Frontera DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA INFORMACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DEL ÁMBITO DE COMUNICACIÓN ESPA NIVEL I (LENGUA). ENSEÑANZA SEMIPRESENCIAL 1.

Más detalles

PROGRAMACION ESPAÑOL. 1. Procesos de construcción de sistemas de significación. 2. Procesos de producción e interpretación de textos.

PROGRAMACION ESPAÑOL. 1. Procesos de construcción de sistemas de significación. 2. Procesos de producción e interpretación de textos. PROGRAMACION ESPAÑOL CICLO: 4 GRADO: OCTAVO 1. Procesos de construcción de sistemas de significación. 2. Procesos de producción e interpretación de textos. 3. Procesos culturales y estéticos de la literatura.

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO ESCOLAR APRENDIZAJES IMPRESCINDIBLES NIVEL 2º ESO

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO ESCOLAR APRENDIZAJES IMPRESCINDIBLES NIVEL 2º ESO DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO ESCOLAR 2015 2016 APRENDIZAJES IMPRESCINDIBLES NIVEL 2º ESO 1. Expresión oral y escrita correcta, adecuada a este nivel. 2. Lectura expresiva y comprensiva

Más detalles

PROGRAMA PARA EL PROFESOR CLPRO001TCT-A18V1

PROGRAMA PARA EL PROFESOR CLPRO001TCT-A18V1 TALLER DE COMPRENSIÓN LECTORA TÉCNICO PROFESIONAL PROGRAMA PARA EL PROFESOR CLPRO001TCT-A18V1 TALLER DE COMPRENSIÓN LECTORA TÉCNICO PROFESIONAL I. Objetivo Mejorar la comprensión lectora en alumnos de

Más detalles

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATAN DIRECCION ACADEMICA TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I BLOQUE I PRACTICAS EL PROCESO COMUNICATIVO

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATAN DIRECCION ACADEMICA TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I BLOQUE I PRACTICAS EL PROCESO COMUNICATIVO COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATAN DIRECCION ACADEMICA TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I BLOQUE I PRACTICAS EL PROCESO COMUNICATIVO COMPETENCIAS GENERICAS CG.1.4 Analiza críticamente los factores

Más detalles

. CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y COMPETENCIAS CLAVE POR BLOQUES

. CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y COMPETENCIAS CLAVE POR BLOQUES 1º E.S.O.. CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y COMPETENCIAS CLAVE POR BLOQUES LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Curso: 1.º BLOQUE 1: La comunicación oral: escuchar y hablar Contenidos: Escuchar: Comprensión,

Más detalles

ITSKATZÚ EDUCACIÓN INTEGRAL Año 2017 CRONOGRAMA ANUAL DE ESPAÑOL NOVENO

ITSKATZÚ EDUCACIÓN INTEGRAL Año 2017 CRONOGRAMA ANUAL DE ESPAÑOL NOVENO CRONOGRAMA ANUAL DE ESPAÑOL NOVENO Eje transversal: Todas las semanas se leerá noticias, canciones, editoriales, encuestas, artículos de opinión, programas de radios y exposiciones breves para ejercitar

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Comunicación Redacción y Locución para Medios III. Teoría, Técnicas e Investigación en Comunicación Área Departamental

Más detalles

EDUCACIÓN SECUNDARIA DE ADULTOS

EDUCACIÓN SECUNDARIA DE ADULTOS EDUCACIÓN SECUNDARIA DE ADULTOS La Educación Secundaria Obligatoria para Personas Adultas viene regulada por la Orden de 10 de agosto de 2007, Boja número 172 del 31 de agosto. En ella se fijan los objetivos,

Más detalles

CONTENIDOS PRIMER CURSO BACHILLERATO. - Escucha comprensiva de mensajes emitidos por hablantes con diferentes acentos.

CONTENIDOS PRIMER CURSO BACHILLERATO. - Escucha comprensiva de mensajes emitidos por hablantes con diferentes acentos. CONTENIDOS PRIMER CURSO BACHILLERATO BLOQUE 1. Escuchar, hablar y conversar. Escuchar y comprender: - Comprensión del significado general y específico de conferencias y discursos sobre temas concretos

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA REFUERZOS

DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA REFUERZOS DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA REFUERZOS REFUERZO DE LENGUA CASTELLANA DE 1º DE ESO. OBJETIVOS 1.Leer de forma comprensiva y expresiva distintos tipos de texto con la entonación, las pausas y el ritmo

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO. Núm. 278 Viernes 18 de noviembre de 2011 Sec. II.B. Pág MINISTERIO DE EDUCACIÓN

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO.  Núm. 278 Viernes 18 de noviembre de 2011 Sec. II.B. Pág MINISTERIO DE EDUCACIÓN Núm. 278 Viernes 18 de noviembre de 2011 Sec. II.B. Pág. 120132 II. AUTORIDADES Y PERSONAL B. Oposiciones y concursos MINISTERIO DE EDUCACIÓN 18099 Orden EDU/3138/2011, de 15 de noviembre, por la que se

Más detalles

TEMARIO EXAMEN DE ADMISIÓN LENGUAJE SEGUNDO BÁSICO 2018

TEMARIO EXAMEN DE ADMISIÓN LENGUAJE SEGUNDO BÁSICO 2018 SEGUNDO BÁSICO 2018 1. COMPRENSIÓN LECTORA Lectura comprensiva de textos de breve extensión y dificultad. Lectura e ilustración de oraciones. 2. ORTOGRAFÍA Uso de mayúscula y puntuación. 3. CONCIENCIA

Más detalles

Los textos se agrupan, según sus rasgos estructurales y expresivos, en los siguientes tipos: Narrativo Descriptivo Expositivo Argumentativo Dialogado

Los textos se agrupan, según sus rasgos estructurales y expresivos, en los siguientes tipos: Narrativo Descriptivo Expositivo Argumentativo Dialogado Los tipos de textos Los textos se agrupan, según sus rasgos estructurales y expresivos, en los siguientes tipos: Narrativo Descriptivo Expositivo Argumentativo Dialogado Texto narrativo Estructura: presentación

Más detalles

Comunicación verbal, no verbal y paraverbal ALTO!

Comunicación verbal, no verbal y paraverbal ALTO! Comunicación verbal, no verbal y paraverbal ALTO! Qué es la comunicación no verbal y paraverbal? Es un hecho constatable que diariamente las personas comunicamos gran cantidad de mensajes no sólo con palabras,

Más detalles

Clasificar un texto por sus características

Clasificar un texto por sus características Clasificar un texto por sus características Propósito En esta ocasión haremos una aproximación en cuanto al tema de las características e intenciones del texto así como su clasificación. Definición Un

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DEL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA

PLAN DE ESTUDIOS DEL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA PLAN DE ESTUDIOS DEL ÁREA DE LENGUA CASTELLANA GRADO CUARTO Profesora CAROLINA RISUEÑO B. AÑO LECTIVO POPAYÁN 2011-2012 JUSTIFICACIÓN: Durante el transcurso del año escolar, los estudiantes aprenderán

Más detalles

CONTENIDOS DE LAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO

CONTENIDOS DE LAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO CONTENIDOS DE LAS PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA LA PRUEBA ESCRITA CONSTARÁ DE PREGUNTAS VARIADAS SOBRE LOS CONTENIDOS TRABAJADOS, INCLUYENDO TEXTOS PARA EVALUAR

Más detalles

GUÍA CURSOS ANUALES. Ciencias Plan Común. Física. Energía I: Trabajo y potencia GUICANCBFSA03009V3

GUÍA CURSOS ANUALES. Ciencias Plan Común. Física. Energía I: Trabajo y potencia GUICANCBFSA03009V3 GUÍA CURSOS ANUALES Ciencias Plan Común Física Energía I: Trabajo y potencia GUICANCBFSA03009V3 GUÍA CURSOS ANUALES Introducción: Física La presente guía tiene por objetivo proporcionarte distintas instancias

Más detalles

LAS PROPIEDADES DEL TEXTO

LAS PROPIEDADES DEL TEXTO LAS PROPIEDADES DEL TEXTO 1. DEFINICIÓN DE TEXTO 2. LA ADECUACIÓN 3. LA COHERENCIA 4. LA COHESIÓN 4.1. PROCEDIMIENTOS LÉXICO SEMÁNTICOS 4.2. PROCEDIMIENTOS GRAMATICALES 5. LOS TEXTOS EXPOSITIVOS 6. LOS

Más detalles

S a i n t G a s p a r C o l l e g e Mi si o n e r o s de l a Pr e c i o sa S an g r e

S a i n t G a s p a r C o l l e g e Mi si o n e r o s de l a Pr e c i o sa S an g r e CURSO: 5 BÁSICO 1. El mito, la leyenda y la fábula -Características. -Propósitos. Guía, Cuaderno y Libro del estudiante. 2. Género Lírico -Lenguaje literario y no literario. -Figuras retóricas (Comparación,

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ DE VENECIA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ DE VENECIA Área o asignatura Lengua Castellana 9 1 Literatura Precolombina, del Descubrimiento y la Eje Conquista. Reconocer la literatura prehispánica de la conquista y la colonia como manifestación en la que están

Más detalles

Programa de Estudio Lengua y Literatura Segundo Medio Unidad 2 SUGERENCIAS DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN 1

Programa de Estudio Lengua y Literatura Segundo Medio Unidad 2 SUGERENCIAS DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN 1 Programa de Estudio Lengua y Literatura Segundo Medio Unidad 2 SUGERENCIAS DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN 1 OBJETIVO DE APRENDIZAJE OA 10 Analizar y evaluar textos de los medios de comunicación, como noticias,

Más detalles

A) CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

A) CRITERIOS DE CALIFICACIÓN IES SANTA MARÍA DE GUÍA DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA MATERIA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA NIVEL: 2º DE BACHILLERATO A) CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 1. La nota de la evaluación se obtendrá

Más detalles

Preparación preuniversitaria P.S.U.: Los conectores. Andrea Ramírez Merizalde

Preparación preuniversitaria P.S.U.: Los conectores. Andrea Ramírez Merizalde Preparación preuniversitaria P.S.U.: Los conectores Andrea Ramírez Merizalde Qué vamos a aprender? 1. Reconocer la importancia del adecuado uso de conectores en la construcción de un mensaje lingüístico.

Más detalles

CONTENIDOS DIAGNÓSTICO DE ADMISIÓN 5º BÁSICO. - Género Lírico: Concepto y reconocimiento de elementos de forma y fondo. Comprensión de textos.

CONTENIDOS DIAGNÓSTICO DE ADMISIÓN 5º BÁSICO. - Género Lírico: Concepto y reconocimiento de elementos de forma y fondo. Comprensión de textos. Comprensión lectora: - Ideas principales y secundarias. - Ideas explícitas e implícitas. Ortografía: - Ortografía Acentual - Uso de Mayúsculas - Ortografía Literal. - Ortografía Puntual. Punto seguido.

Más detalles

3) CARGA HORARIA: 3 horas semanales anual

3) CARGA HORARIA: 3 horas semanales anual PROGRAMA DE ACTIVIDADES AÑO 2 0 1 7 1) OBLIGACIÓN ACADÉMICA: Lengua Española 2) AÑO: SEGUNDO 3) CARGA HORARIA: 3 horas semanales anual 4) PROFESORES: Dra. Alicia Sisca, Leonardo Graná, Lisandro Ciampagna,

Más detalles

MATERIA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

MATERIA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA IES SANTA MARÍA DE GUÍA DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA MATERIA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA NIVEL: 2º DE ESO A) CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Los referentes para la comprobación del grado

Más detalles

Syllabus. Curso:Noveno. Materia:Lengua y Literatura

Syllabus. Curso:Noveno. Materia:Lengua y Literatura Syllabus Curso:Noveno Materia:Lengua y Literatura Descripción del curso: La clase de Lengua y Literatura abarca los contenidos aprobados por el Ministerio de Educación ecuatoriano y que están en consonancia

Más detalles

MAATERIA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

MAATERIA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA IES SANTA MARÍA DE GUÍA DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA MTERIA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA NIVEL: 4º DE ESO A) CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Los referentes para la comprobación del grado

Más detalles

TEMARIO PRUEBA DE NIVEL SEGUNDO SEMESTRE LENGUAJE FECHA PRUEBA: 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015 HORA:08:15 HRS. NIVEL : TERCERO BÁSICO

TEMARIO PRUEBA DE NIVEL SEGUNDO SEMESTRE LENGUAJE FECHA PRUEBA: 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015 HORA:08:15 HRS. NIVEL : TERCERO BÁSICO TEMARIO PRUEBA DE NIVEL SEGUNDO SEMESTRE LENGUAJE FECHA PRUEBA: 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015 HORA:08:15 HRS. NIVEL : TERCERO BÁSICO Tipo de textos. Literarios-No literarios: Estructura, propósito y elementos

Más detalles

GUÍA CURSOS ANUALES. Ciencias Plan Común. Física. Movimiento III: MRUA - MRUR GUICANCBFSA03003V2

GUÍA CURSOS ANUALES. Ciencias Plan Común. Física. Movimiento III: MRUA - MRUR GUICANCBFSA03003V2 GUÍA CURSOS ANUALES Ciencias Plan Común Física Movimiento III: MRUA - MRUR GUICANCBFSA03003V2 GUÍA CURSOS ANUALES Física Introducción: La presente guía tiene por objetivo proporcionarte distintas instancias

Más detalles

Prueba extraordinaria

Prueba extraordinaria 1º ESO Comprender correctamente los textos escritos. Conocer y utilizar los aspectos ortográficos trabajados a lo largo del curso (reglas de acentuación de las palabras, uso del punto, la coma). Reconocer

Más detalles

Este temario se organiza en torno a dos elementos:

Este temario se organiza en torno a dos elementos: Este temario se organiza en torno a dos elementos: TEMARIO PSU TERCERO MEDIO primer semestre LENGUAJE PROCESOS Referidos a aspectos genéricos propios de los ejes evaluados del currículo: Lectura y Escritura

Más detalles

ETAPA: BACHILLERATO NIVEL: BACHILLERATO MATERIA: 2º LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA OBJETIVOS

ETAPA: BACHILLERATO NIVEL: BACHILLERATO MATERIA: 2º LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA OBJETIVOS ETAPA: BACHILLERATO DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA NIVEL: BACHILLERATO MATERIA: 2º LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA OBJETIVOS 1. Comprender discursos orales y escritos de los diferentes contextos

Más detalles

Lengua castellana y literatura / Spanisch

Lengua castellana y literatura / Spanisch Lengua castellana y literatura / La asignatura de Lengua castellana y literatura es una materia troncal y obligatoria a lo largo de todo el Gymnasium para todos los alumnos del CSM. Tomando como referencia

Más detalles

EL CONCEPTO DE TEXTO -PROPIEDADES TEXTUALES ADECUACIÓN COHERENCIA COHESIÓN

EL CONCEPTO DE TEXTO -PROPIEDADES TEXTUALES ADECUACIÓN COHERENCIA COHESIÓN EL CONCEPTO DE TEXTO -PROPIEDADES TEXTUALES ADECUACIÓN COHERENCIA COHESIÓN DEFINICIÓN DE TEXTO UNIDAD MÁXIMA DE COMUNICACIÓN, que posee SENTIDO COMPLETO, intencionadamente emitida por un hablante en una

Más detalles

Lenguaje y Comunicación Enseñanza Media

Lenguaje y Comunicación Enseñanza Media Lenguaje y Comunicación Enseñanza Media TEMARIO PROCESO EVALUACIÓN AÑO 2016 I. Lengua castellana y comunicación Actos de habla básicos: directos con verbo performativo e indirectos. Condiciones extralingüísticas

Más detalles

PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO

PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO Curso 20142015 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1º ESO el alumnado de 1º ESO deberá ser capaz de: Identificar la modalidad (narración, descripción, diálogo, exposición y argumentación) y la tipología según

Más detalles

CURRICULUM COMUNICACIÓN EN LENGUA MATERNA MÓDULO 1 KIT DE 8 COMPETENCIAS CLAVE

CURRICULUM COMUNICACIÓN EN LENGUA MATERNA MÓDULO 1 KIT DE 8 COMPETENCIAS CLAVE CURRICULUM COMUNICACIÓN EN LENGUA MATERNA MÓDULO 1 KIT DE 8 COMPETENCIAS CLAVE Julio 2009 Currículum: Kit de 8 Competencias Clave para el Aprendizaje Permanente Socio: Fundación Metal Asturias, España

Más detalles

PROGRAMA DE REFUERZO DE LA MATERIA PENDIENTE 2º BACHILLERATO.

PROGRAMA DE REFUERZO DE LA MATERIA PENDIENTE 2º BACHILLERATO. PROGRAMA DE REFUERZO DE LA MATERIA PENDIENTE 2º BACHILLERATO. DESTINADO A ALUMNOS DE CURSOS SUPERIORES CON CALIFICACIÓN NEGATIVA EN LA MATERIA. Se realizarán dos exámenes parciales en las fechas propuestas

Más detalles

PROGRAMA AÑO Instituto La Inmaculada CICLO BÁSICO 1º A - B - C DOCENTES GUEVARA, PAOLA A. TROPIANO, CECILIA G. CICLO LECTIVO 2017

PROGRAMA AÑO Instituto La Inmaculada CICLO BÁSICO 1º A - B - C DOCENTES GUEVARA, PAOLA A. TROPIANO, CECILIA G. CICLO LECTIVO 2017 PROGRAMA AÑO 2017 ASIGNATURA LENGUA Y LITERATURA CICLO CICLO BÁSICO CURSO 1º A - B - C CARGA HORARIA QUINCE HORAS SEMANALES DOCENTES GUEVARA, PAOLA A. TROPIANO, CECILIA G. CICLO LECTIVO 2017 1 OBJETIVOS

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA PREPARACIÓ N PARA EL EXAMEN DE RECUPERACIÓ N 1º ESO

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA PREPARACIÓ N PARA EL EXAMEN DE RECUPERACIÓ N 1º ESO 1º ESO 1. El proceso de la comunicación y sus elementos. 2. Propiedades de los textos: adecuación, coherencia y cohesión. 3. Tipología textual: narración, descripción, diálogo, exposición, argumentación,

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 278 Viernes 18 de noviembre de 2011 Sec. II.B. Pág. 120314 74.3 Servidores VPN. Configuración de clientes VPN. Seguridad en VPN. Servidores de acceso remoto. Uso de certificados digitales en VPN.

Más detalles

Se realizarán 10 preguntas, valoradas con un punto cada una.

Se realizarán 10 preguntas, valoradas con un punto cada una. ASIGNATURA: ÁMBITO DE COMUNICACIÓN NIVEL: 1º PCE Las reglas generales de ortografía. Diptongos, triptongos e hiatos. La tilde diacrítica. El resumen. Los elementos de comunicación. Composición de palabras:

Más detalles

Conectores lógicos: preposiciones, adverbios, conjunciones y pronombres relativos

Conectores lógicos: preposiciones, adverbios, conjunciones y pronombres relativos CORPORACIÓN EDUCACIONAL MASÓNICA DE CONCEPCIÓN COLEGIO CONCEPCIÓN Invia Doctrina Nulla Est Via PLANIFICACION TALLER POTENCIACION PSU LENGUAJE TERCERO Y CUARTO MEDIO 2017 AÑO 2017 Profesora: Patricia Alvarez

Más detalles

ASIGNATURA : LENGUA Y LITERATURA UNIDADES/BLOQUES/ OBJETIVOS CONTENIDOS

ASIGNATURA : LENGUA Y LITERATURA UNIDADES/BLOQUES/ OBJETIVOS CONTENIDOS CURSO 1º ESO ASIGNATURA : LENGUA Y LITERATURA 1º TRIMESTRE UNIDADES/BLOQUES/ OBJETIVOS CONTENIDOS UNIDADES 1, 2, 3, 4. 1. Nos comunicamos. 2. Contamos historias. 3. Noticias que cuentan. 4. Describimos

Más detalles

Las orientaciones correspondientes a la superación de la prueba extraordinaria de septiembre de cada materia se encuentran en las siguientes páginas:

Las orientaciones correspondientes a la superación de la prueba extraordinaria de septiembre de cada materia se encuentran en las siguientes páginas: Las orientaciones correspondientes a la superación de la prueba extraordinaria de septiembre de cada materia se encuentran en las siguientes páginas: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 3º........... Pág. 1,

Más detalles

PROGRAMA PARA EL PROFESOR

PROGRAMA PARA EL PROFESOR PROGRAMA PARA EL PROFESOR CONVENIO ANUAL 1 BLOQUE SEMANAL (INTRACURRICULAR) LCPRO002CONV-A18V1 1. Cuál es el objetivo de este programa? El programa Convenio Intracurricular es una instancia didáctica de

Más detalles

Secondary Spanish Curriculum Overview - Lengua

Secondary Spanish Curriculum Overview - Lengua Secondary Spanish Curriculum Overview - Lengua Year 8 Curriculum Outline Lengua y Literatura Term 1 Comprensión de textos e iniciación a la escritura técnica como método de investigación y formación creativa.

Más detalles

TEMARIO DE PROFESORES DE ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS ITALIANO. (Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993) ITALIANO

TEMARIO DE PROFESORES DE ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS ITALIANO. (Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993) ITALIANO TEMARIO DE PROFESORES DE ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS ITALIANO (Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993) MARZO 1998 ITALIANO 1. Lenguaje y comunicación. Funciones del lenguaje. La competencia

Más detalles