FUNDAMENTOS: OBJETIVOS: Conceptuales:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FUNDAMENTOS: OBJETIVOS: Conceptuales:"

Transcripción

1 ASIGNATURA: SISTEMAS OPERATIVOS I Cód.: Horas reloj semanales: 4 Horas teóricas: 30 Horas prácticas: 30 Horas totales: 60 Carrera: Sistemas Año del programa: 2016 FUNDAMENTOS: Los Sistemas Operativos son los gestores de recursos del sistema de computación, brindan soporte a las aplicaciones particulares y actúan como interfase con el usuario. Son el conjunto básico de software sin el cual no funciona ninguna computadora, por lo que deben formar parte de todos los planes de estudio de informática. Son sus prerrequisitos conocimientos previos de arquitectura de computadoras y de programación. A su vez son requisitos previos para Teleinformática, Redes de Procesamiento y Sistemas Distribuidos. Esta materia debe ser implementada en forma teórica y práctica, específicamente sobre un sistema operativo determinado y es recomendable que la práctica utilice el modelo de sistema operativo Linux. OBJETIVOS: Conceptuales: Al finalizar el curso, el estudiante debe haber logrado incorporar los conceptos relacionados con La arquitectura de los Sistemas Operativos. La gestión de Procesos. La Gestion de Memoria. La gestión de entrada y salida. La seguridad y protección de los Sistemas Operativos. La administración básica del Sistema Operativo Linux. Procedimentales: Adquirir las habilidades necesarias para realizar una aplicación efectiva, eficiente y eficaz de los conceptos mencionados en el punto correspondiente Actitudinales: Adquirir e internalizar una actitud personal de: 1. Curiosidad, capacidad de asombro y aceptación de la necesidad de investigación permanente ante los desarrollos tecnológicos que afectan a su profesión 1

2 2. Capacidad de perfeccionamiento autodidactico e ininterrumpido, mediante su inserción en estructuras educativas formales o informales, en la actividad profesional y en la vida diaria. CONTENIDOS MINIMOS: Introducción a los sistemas operativos. Gestión de Procesos. Concepto de Proceso. Planificación. Procesos Concurrentes Gestión de memoria Comunicación y sincronización de procesos. Comunicación Cliente-Servidor Interbloqueos. Gestión de entrada y salida. Gestión de archivos y directorios. Seguridad y protección. PROGRAMA ANALÍTICO: Unidad I - Introducción a los Sistemas Operativos Concepto de Sistema Operativo. Arranque de la computadora. Componentes del Sistema Operativo. Estructura del Sistema Operativo. Interfase del programador. Interfase de usuario. Evolución de los sistemas operativos. Unidad II - Gestión de Procesos Concepto de proceso. Sistemas multitarea. Información del proceso. Formación del proceso. Estados del proceso. Procesos ligeros. Planificación. Señales y excepciones. Temporizadores. Servidores y demonios. Unidad III - Gestión de Memoria Objetivos. Modelo de memoria de un proceso. Asignación contigua. Intercambio. Memoria virtual: Paginción, Segmentación, Segmentación paginada, paginación por demanda. Políticas de reemplazo. Hiperpaginación. Operaciones sobre las regiones de un proceso. Archivos proyectados en memoria. Servicios de gestión de memoria. Unidad IV - Comunicación y Sincronización de Procesos Procesos concurrentes. Problemas clásicos de comunicación y sincronización. Mecanismos de comunicación y sincronización: Comunicación cliente - servidor: Archivos, tuberías, señales, semáforos, memoria compartida, mutex, variables condicionales. Paso de mensajes. Unidad V - Interbloqueos Concepto de interbloqueo. Representación mediante un grafo. Definición y caracterización del interbloqueo. Tratamiento del interbloqueo. Detección y recuperación. Prevención del interbloqueo: exclusión mutua, retención y espera, sin expropiación, espera circular. Predicción del interbloqueo: estado seguro, algoritmos de predicción. 2

3 Unidad VI - Gestión de Entrada y Salida Dispositivos de E/S. Conexión por puertos o dispositivos proyectados en memoria. Dispositivos de bloques y de caracteres. E/S programada o por interrupciones. Arquitectura del sistema de E/S. Interfaz de aplicaciones. Almacenamiento secundario. El reloj. El terminal. Servicios de E/S. Unidad VII - Gestión de Archivos y Directorios Concepto de archivo. Nombres de archivo. Estructura de un archivo. Métodos de acceso. Concepto de directorio. Estructura de directorios. Jerarquía de directorios. Sistemas de archivos. Estructura. El servidor de archivos. Estructuras de datos. Asignación de bloques a archivos. Gestión de espacio libre. Montado de sistemas de archivos. Servicios de archivos y directorios. Unidad VIII - Seguridad y Protección Conceptos de seguridad y protección. Problemas de seguridad. Políticas de seguridad. Seguridad y protección en sistemas operativos. Servicios de protección y seguridad. Criptografía. Clasificación de seguridad del DoD. Mecanismos de seguridad y protección en Sistemas Operativos de propósito general. METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE: La duración del curso es de quince clases de cuatro horas con una asistencia mínima del 75% de ellas La cursada se guía por una Planificación detallada o Cronograma que se publicar en la pagina Web de la universidad y/o se entrega a los estudiantes al comenzar el curso. Dicha planificación indica los temas a tratar, las actividades a realizar y las lecturas que deben efectuarse antes de la clase siguiente Se propiciará el aprendizaje de los alumnos a través de clases teóricas con instancias de participación y clases de trabajos prácticos en aula y en el laboratorio de informática; asimismo se propiciará el trabajo grupal participativo no solo para los trabajos prácticos sino también para el estudio de temas de actualidad relacionados con la asignatura, con producción de monografías y la presentación y defensa de las mismas. EVALUACION: Requisitos para la regularización de la materia: La evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje se efectuará a través de instancias de consulta en las distintas clases y los exámenes parciales; éstos y el examen final constituirán las instancias de acreditación, es decir el modo de comprobar si los alumnos han logrado los aprendizajes necesarios para aprobar la asignatura. 3

4 En los exámenes parciales y final el alumno deberá acreditar capacidad en el manejo de los conceptos teóricos, la integración de los conocimientos, y la aplicación de los mismos en la interpretación de situaciones concretas referidas al diseño y a la administración de los distintos entornos distribuidos. Se tomarán dos exámenes parciales teóricos, con sus respectivos recuperatorios y se evaluará también el trabajo y la presentación de monografías relacionadas diversas problemáticas entorno a los sistemas distribuidos. Cada evaluación parcial contará con un único recuperatorio que se calificarán entre 1 y 10 puntos. Las evaluaciones parciales y sus recuperatorios serán comunes a todas las comisiones. Para la regularidad se deberán aprobar cada uno de los parciales o sus recuperatorios con una nota mayor o igual a 4 cada uno, que se promediaran, y dicho cálculo deberá dar también un resultado mayor o igual a cuatro. Requisitos para la aprobación de la materia Se deberá aprobar un examen final: teórico/practico, escrito u oral según la cantidad de alumnos (se dará preferencia a la evaluación oral siempre que sea posible). Además se tendrá en cuenta el concepto general que se deriva de los resultados de los prácticos efectuados. Esta última evaluación será solamente complementaria, en caso de duda, y en ningún caso reemplaza el examen final. CRONOGRAMA TENTATIVO: Clase Unidad Teoría Práctica 1 I II II III III IV IV V V VI VI VII VII VIII VIII 2 2 4

5 BIBLIOGRAFIA OBLIGATORIA BÁSICA: - CARRETERO PÉREZ, Jesús: Sistemas Operativos, una visión aplicada. McGraw- Hill./Interamericana de España, Madrid, STALLINGS, W.: Sistemas Operativos, aspectos internos y principios de diseño. 5ta. Ed. Pearson-Prentice Hall, Madrid,2005. COMPLEMENTARIA: - CARRETERO PÉREZ, Jesús: Sistemas Operativos, de la base al diseño. McGraw-Hill. Madrid, PETERSEN, Richard: Linux, Manual de Referencia. Edit. Mc Graw Hill, SHAH, Steve: Manual de Administración de Linux. Edit. Mc Graw Hill, BIBLIOGRAFIA DE CONSULTA: - ALCALDE, E.: Introducción a los Sistemas Operativos. Edit. McGraw-Hill. Madrid, BERNSTEIN, A.J.: Program Analysis for Parallel Processing, Proceedings of the IEE vol EC-15, DEITEL, H M.: Sistemas Operativos. 2da Edit. Ed. Addison- Wesley Iberoamericana. EEUU, FLOYD, T.: Fundamentos de sistemas digitales, 7ta edición, 1997,PRENTICE may - SILBERSCHATZ GALVIN: Sistemas Operativos. 5ta Edic. México. Edit. Pearson, STALLINGS, W.: Sistemas Operativos, 3ra edición, 2000, Edit. PRENTICE may Iberoamericana TANENBAUM, Andrew: Organización de Computadoras. 4ta Edic. Edit. Prentice Hall. México, Planeamiento Educativo GdePlaneamiento@kennedy.edu.ar 5

6 6

ASIGNATURA: SISTEMAS OPERATIVOS I Cód.: 31-203 Régimen: Cuatrimestral Horas semanales: 4 horas Escuela: Sistemas 2011 FUNDAMENTOS:

ASIGNATURA: SISTEMAS OPERATIVOS I Cód.: 31-203 Régimen: Cuatrimestral Horas semanales: 4 horas Escuela: Sistemas 2011 FUNDAMENTOS: 1 ASIGNATURA: SISTEMAS OPERATIVOS I Cód.: 31-203 Régimen: Cuatrimestral Horas semanales: 4 horas Escuela: Sistemas 2011 FUNDAMENTOS: Los Sistemas Operativos son los gestores de recursos del sistema de

Más detalles

ASIGNATURA: SISTEMAS OPERATIVOS II

ASIGNATURA: SISTEMAS OPERATIVOS II 1 ASIGNATURA: SISTEMAS OPERATIVOS II Cód. : 31-305 Horas Semanales: 4 Horas prácticas: 32 Horas teóricas: 30 Horas totales: 60 Carrera: Sistemas Año del programa: 2016 FUNDAMENTOS: Laborales: En la actualidad

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO SISTEMAS OPERATIVOS 1554 5º 09 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería Eléctrica Ingeniería en Computación Ingeniería

Más detalles

División Académica de Informática y Sistemas

División Académica de Informática y Sistemas Área de formación Sustantiva Profesional Nombre de la asignatura Docencia frente a grupo según SATCA Trabajo de Campo Supervisado según SATCA HCS HPS TH C HTCS TH C TC 2 2 4 4 0 0 0 4 Clave de la asignatura

Más detalles

ESCUELA DE INGENIERIA Informática Y Sistemas

ESCUELA DE INGENIERIA Informática Y Sistemas ESCUELA DE INGENIERIA Informática Y Sistemas ASIGNATURA SISTEMAS OPERATIVOS CODIGO ST0257 SEMESTRE 2013-2 INTENSIDAD HORARIA 64 horas semestral CARACTERÍSTICAS Suficientable CRÉDITOS 4 1. JUSTIFICACIÓN

Más detalles

División Académica de Informática y Sistemas División Académica Multidisciplinaria de los Ríos Ingeniería en Informática Administrativa

División Académica de Informática y Sistemas División Académica Multidisciplinaria de los Ríos Ingeniería en Informática Administrativa Área de formación Nombre de la asignatura Docencia frente a grupo según SATCA Trabajo de Campo Supervisado según SATCA HCS HPS TH C HTCS TH C TC General 2 2 4 4 0 0 0 4 Clave de la asignatura Sistemas

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERIA EAP INGENIERIA INFORMATICA

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERIA EAP INGENIERIA INFORMATICA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERIA EAP INGENIERIA INFORMATICA 2003 2 I. INFORMACION GENERAL SILABO 1.1 Asignatura : Sistemas Operativos 1.2 Código : II 0606 1.3 Número de Créditos : 4 1.4

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA

PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO EDUCATIVO PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA.- DATOS GENERALES. INSTITUTO: INSTITUTO DE CIENCIAS BÁSICAS

Más detalles

II22. Sistemas Operativos III

II22. Sistemas Operativos III II22. Sistemas Operativos III Tercer Curso Ingeniería Informática Curso 2003/2004 9 Créditos (6 T + 3 L) Profesores: M. Asunción Castaño Álvarez Gustavo A. Casañ Núñez Javier Llach Mollón 1 I La materia

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN ASIGNATURA: Sistemas Operativos CARÁCTER: Obligatoria TIPO MODALIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN SEXTO SEMESTRE Teórica Curso

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA DE

PROGRAMA DE ASIGNATURA DE Table of contents 1 INFORMACIÓN GENERAL... INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA... 3 OBJETIVOS, TEMAS Y SUBTEMAS... 3 5 PLAN TEMÁTICO...7 6 ORIENTACIONES METODOLÓGICAS... 7 7 SISTEMA

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES CENTRO DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE SISTEMAS ELECTRÓNICOS OBJETIVO GENERAL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES CENTRO DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE SISTEMAS ELECTRÓNICOS OBJETIVO GENERAL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES CENTRO DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE SISTEMAS ELECTRÓNICOS MATERIA: SISTEMAS OPERATIVOS HRS. T/P: 2/3 CARRERA: LIC. EN TECNOLOGÌAS DE INFORMACIÓN CRÉDITOS:

Más detalles

Nombre y Apellido. Guillermo E. Feierherd. Horacio Pendenti

Nombre y Apellido. Guillermo E. Feierherd. Horacio Pendenti INSTITUTO DE DESARROLLO ECONÓMICO E INNOVACIÓN Año: 2018 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: Sistemas Operativos (0411) CÓDIGO: IF037 AÑO DE UBICACIÓN EN EL PLAN DE ESTUDIOS: 3 año FECHA ULTIMA REVISIÓN DE LA ASIGNATURA:

Más detalles

Programa(s) Educativo(s):

Programa(s) Educativo(s): UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA DES: Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Ingeniería en Ciencias de la Computación Tipo de materia: Obligatoria

Más detalles

Mercedes Fernández Redondo

Mercedes Fernández Redondo Sistemas Operativos (IS11) Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas http://www.icc.uji.es TEORÍA: Mercedes Fernández Redondo Página web: nuvol.uji.es/~redondo Despacho: TI 1121 PRÁCTICAS: LA1 Martes

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H. Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA. Programa del curso: SISTEMAS OPERATIVOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H. Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA. Programa del curso: SISTEMAS OPERATIVOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA Programa del curso: SISTEMAS OPERATIVOS DES: Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Ingeniería de Software Tipo

Más detalles

GUÍA DOCENTE Sistemas Operativos

GUÍA DOCENTE Sistemas Operativos GUÍA DOCENTE 2012-2013 Sistemas Operativos Los contenidos tratarán sobre: Generalidades de los sistemas operativos. Gestión de Procesos. Gestión de Memoria. Gestión de Dispositivos de Entrada-Salida. 1.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO SÍLABO ASIGNATURA: SISTEMAS OPERATIVOS CODIGO: 8E0003 I. DATOS GENERALES: 1.1 Departamento Académico : Ingeniería Electrónica e Informática 1.2 Escuela Profesional : Ingeniería Informática 1.3 Ciclo de

Más detalles

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA G660 - Sistemas Operativos Grado en Ingeniería Informática Curso Académico 2017-2018 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Ingeniería Informática Tipología

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA ÁREA DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

FACULTAD DE INGENIERÍA ÁREA DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA FACULTAD DE INGENIERÍA ÁREA DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA Nombre Nombre de de la la materia materia : : SISTEMAS OPERATIVOS A Clave Clave de de la la materia: Clave Clave Facultad: 2401 2401 Clave Clave

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL CURSO:

DESCRIPCIÓN DEL CURSO: UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE SISTEMAS NOMBRE DEL CURSO : Laboratorio de Sistemas Operativos 2. CODIGO: 285 CREDITOS: 5 ESCUELA: Ciencias y Sistemas AREA A LA

Más detalles

Arquitectura y Sistemas de Operativos

Arquitectura y Sistemas de Operativos Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco Técnico Superior en Programación Arquitectura y Sistemas de Operativos PLANIFICACIÓN CICLO LECTIVO 2013 ÍNDICE TÉCNICO SUPERIOR EN PROGRAMACIÓN...

Más detalles

Nombre de la asignatura : Sistemas de Computación Código : Nivel (semestre de la carrera) : 7 : Ingeniería Civil Informática Nº de créditos : 4

Nombre de la asignatura : Sistemas de Computación Código : Nivel (semestre de la carrera) : 7 : Ingeniería Civil Informática Nº de créditos : 4 I IDENTIFICACION Nombre de la asignatura : Sistemas de Computación Código : 503429 Nivel (semestre de la carrera) : 7 Carrera : Ingeniería Civil Informática Nº de créditos : 4 Duración : Un semestre Pre-requisitos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Programa de la asignatura: SISTEMAS OPERATIVOS MULTIUSUARIO LICENCIATURA: INFORMÁTICA SEMESTRE: 3º. PLAN: 2005 AREA: Informática

Más detalles

SÍLABO DE SISTEMAS OPERATIVOS

SÍLABO DE SISTEMAS OPERATIVOS SÍLABO DE SISTEMAS OPERATIVOS I. DATOS GENERALES II. 1.1. Carrera Profesional : Ingeniería de Sistemas 1.2. Área Académica : Ingeniería de Sistemas 1.3 Ciclo : VI 1.4. Semestre : 2014-I 1.5. Prerrequisito

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES LICENCIATURA: INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE POR OBJETIVOS TALLER DE SISTEMAS

Más detalles

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CURSO

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CURSO DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CURSO DEPARTAMENTO: CIENCIAS COMPUTACIONALES ACADEMIA A LA QUE PERTENECE: SOFTWARE DE SISTEMAS NOMBRE DE LA MATERIA: SISTEMAS OPERATIVOS CLAVE DE LA MATERIA: CC300 CARÁCTER

Más detalles

SISTEMAS OPERATIVOS. Técnico en Informática El futuro está en tus manos ISAE UNIVERSIDAD FACULTAD DE CIENCIAS TECNOLOGICAS TÉCNICO EN INFORMÁTICA

SISTEMAS OPERATIVOS. Técnico en Informática El futuro está en tus manos ISAE UNIVERSIDAD FACULTAD DE CIENCIAS TECNOLOGICAS TÉCNICO EN INFORMÁTICA ISAE UNIVERSIDAD FACULTAD DE CIENCIAS TECNOLOGICAS TÉCNICO EN INFORMÁTICA SISTEMAS OPERATIVOS GUÍA DIDÁCTICA Mgter. Eliécer Espinosa elespinosa08@gmail.com-eliecerespinosa08@hotmail.com Técnico en Informática

Más detalles

F1131 Fundamentos de sistemas operativos 1/12

F1131 Fundamentos de sistemas operativos 1/12 PROGRAMA DE ESTUDIO Fundamentos de sistemas operativos Programa Educativo: Licenciado en Informática Administrativa Área de Formación : Sustantiva Profesional Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 2 Total

Más detalles

Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Ciencias y Tecnología Departamento de Sistemas Barquisimeto

Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Ciencias y Tecnología Departamento de Sistemas Barquisimeto Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Ciencias y Tecnología Departamento de Sistemas Barquisimeto PROGRAMA INSTRUCCIONAL PROGRAMA: ANÁLISIS DE SISTEMAS DEPARTAMENTO: SISTEMAS ASIGNATURA:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE SISTEMAS MATERIA O MÓDULO: SISTEMAS OPERATIVOS CÓDIGO: IS603.a CARRERA: INGENIERÍA DE SISTEMAS NIVEL: TERCERO No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2008 / 2009 SISTEMAS OPERATIVOS (1299)

Programa de la asignatura Curso: 2008 / 2009 SISTEMAS OPERATIVOS (1299) Programa de la asignatura Curso: 2008 / 2009 SISTEMAS OPERATIVOS (1299) PROFESORADO Profesor/es: JOSÉ MANUEL SÁIZ DÍEZ - correo-e: jmsaiz@ubu.es FICHA TÉCNICA Titulación: INGENIERÍA TÉCNICA EN INFORMÁTICA

Más detalles

SISTEMAS OPERATIVOS RESPONSABLE DE LA CÁTEDRA

SISTEMAS OPERATIVOS RESPONSABLE DE LA CÁTEDRA CÁTEDRA SISTEMAS OPERATIVOS RESPONSABLE DE LA CÁTEDRA Lic. Jorge Ruben PODJARNY CARRERA INGENIERÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN CARACTERÍSTICAS DE LA ASIGNATURA PLAN DE ESTUDIOS 2008 ORDENANZA CSU. Nº 1150

Más detalles

Asignaturas antecedentes y subsecuentes

Asignaturas antecedentes y subsecuentes PROGRAMA DE ESTUDIOS Sistemas Operativos I Área a la que pertenece: Área Sustantiva Profesional Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 2 Créditos: 8 Clave: F0168 Asignaturas antecedentes y subsecuentes PRESENTACIÓN

Más detalles

Materia: Sistemas Operativos

Materia: Sistemas Operativos Carrera: Licenciatura en Sistemas Materia: Sistemas Operativos Docentes: Prof. Hernán Merlino Prof. Pablo Pytel Año: 2016 Cuatrimestre: Primero 1- Fundamentación de la Asignatura y Objetivos del Alumno:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: Sistemas Operativos IS603.a Sistemas Tercero No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: 0 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: Segundo Semestre

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES LICENCIATURA: INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE POR OBJETIVOS SISTEMAS OPERATIVOS

Más detalles

Programa de Sistemas Operativos

Programa de Sistemas Operativos Programa de Sistemas Operativos 01 Carrera: Licenciatura en Tecnología Informática 02 Asignatura: Sistemas Operativos 03 Año lectivo: 2013 04 Año de cursada: 2013 05 Cuatrimestre: 1 06 Hs. 6hs 07 Profesor:

Más detalles

Programa de asignatura

Programa de asignatura Programa de asignatura 01. Carrera: Lic. en Tecnología Informática 02. Asignatura: Sistemas Operativos 03. Año lectivo: 2014 04. Año de cursada: 2 05. Cuatrimestre: 1 06. Horas Semanales de Cursada: 5

Más detalles

Sistemas Operativos. Curso Página Web: Asignaturas de programación en el plan de estudios

Sistemas Operativos. Curso Página Web:  Asignaturas de programación en el plan de estudios Programa de la asignatura Sistemas Operativos 3 er Curso de la Licenciatura en Física Curso 2010-2011 Profesor: J. Javier Gutiérrez (gutierjj@unican.es) Página Web: http://www.ctr.unican.es/asignaturas/so/

Más detalles

SILABO DE SISTEMAS OPERATIVOS

SILABO DE SISTEMAS OPERATIVOS UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE Facultad de Ingeniería I. DATOS GENERALES SILABO DE SISTEMAS OPERATIVOS 1.1. Facultad : Ingeniería. 1.2. Carrera Profesional : Ingeniería de Sistemas. 1.3. Tipo de Curso :

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE SISTEMAS MATERIA O MÓDULO: Sistemas Operativos CÓDIGO: IS603.a CARRERA: INGENIERÍA DE SISTEMAS NIVEL: TERCERO No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4

Más detalles

GUÍA DOCENTE Introducción a la. Tecnología Web

GUÍA DOCENTE Introducción a la. Tecnología Web GUÍA DOCENTE 17380 Introducción a la Tecnología Web I.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura: Introducción a la tecnología web Créditos: 3 Carácter: Obligatorio Titulación: Master

Más detalles

Programa(s) Educativo(s):

Programa(s) Educativo(s): UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA DES: Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Ingeniería en Ciencias de la Computación Tipo de materia: Obligatoria

Más detalles

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN PROGRAMA DE LA MATERIA CORRESPONDIENTE A LA INGENIERÍA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN. Coordinación: NOMBRE DE LA MATERIA: Clave:

Más detalles

Materia: Introducción a los Sistemas Operativos

Materia: Introducción a los Sistemas Operativos Carrera: Licenciatura en Sistemas Materia: Introducción a los Sistemas Operativos Docentes: Prof. Hernán Merlino Prof. Pablo Pytel Año: 2015 Cuatrimestre: Segundo 1- Fundamentación de la Asignatura y Objetivos

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 SISTEMAS OPERATIVOS (1299)

Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 SISTEMAS OPERATIVOS (1299) Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 SISTEMAS OPERATIVOS (1299) PROFESORADO Profesor/es: LETICIA ELENA CURIEL HERRERA - correo-e: lcuriel@ubu.es FICHA TÉCNICA Titulación: INGENIERÍA TÉCNICA EN

Más detalles

Sistemas Operativos - Curso

Sistemas Operativos - Curso Índice Sistemas Operativos - Curso 2005-06 Presentación de la asignatura E. Domínguez C. Villarrubia Departamento de Tecnologías y Sistemas de Información Escuela Superior de Informática Universidad de

Más detalles

SILABO SISTEMAS OPERATIVOS

SILABO SISTEMAS OPERATIVOS SILABO SISS OPERATIVOS I. DATOS GENERALES: 1.1 Código : 5.3 1.2 Área curricular : Formación Profesional Especializada 1.3 Carrera Profesional : Ingeniería de Sistemas 1.4 Ciclo : 5 1.5 Créditos : 3 1.6

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G850 - Sistemas Operativos Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación Optativa. Curso 3 Curso Académico 205-206 . DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Ingeniería

Más detalles

Nombre de la materia Sistemas Operativos Departamento Ciencias Aplicadas de la Información Academia Arquitecturas de Cómputo

Nombre de la materia Sistemas Operativos Departamento Ciencias Aplicadas de la Información Academia Arquitecturas de Cómputo 0 Nombre de la materia Sistemas Operativos Departamento Ciencias Aplicadas de la Información Academia Arquitecturas de Cómputo Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-AI Total-horas Créditos I4859 60 20-80

Más detalles

CARRERA: LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN AÑO : 2010

CARRERA: LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN AÑO : 2010 UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO DEPARTAMENTO DE COMPUTACIÓN MATERIA : SISTEMAS OPERATIVOS Código: 1965 PROF. RESPONSABLE: Lic. Marcelo Arroyo REGIMEN: CUATRIMESTRAL CUATRIMESTRE: Primero CARRERA: LICENCIATURA

Más detalles

ÍNDICE TEMÁTICO Horas Teóricas. Horas Prácticas 1. Objetivo y Funciones de un Sistema Operativo Arquitectura de un Sistema Operativo 8 6 3

ÍNDICE TEMÁTICO Horas Teóricas. Horas Prácticas 1. Objetivo y Funciones de un Sistema Operativo Arquitectura de un Sistema Operativo 8 6 3 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES, SISTEMAS Y ELECTRÓNICA DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA: Sistemas Operativos

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA I. DATOS GENERALES UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE INFORMÁTICA SÍLABO 2008-1 PLAN DE ESTUDIOS 2008-1 CURSO : SISTEMAS OPERATIVOS CODIGO :

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES LICENCIATURA: INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE POR OBJETIVOS TALLER DE SISTEMAS

Más detalles

GUÍA DOCENTE SISTEMAS OPERATIVOS

GUÍA DOCENTE SISTEMAS OPERATIVOS GUÍA DOCENTE 2017-2018 SISTEMAS OPERATIVOS 1. Denominación de la asignatura: SISTEMAS OPERATIVOS Titulación Grado en Ingeniería Informática Código 6353 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

GUIA CATEDRA. Código: Intensidad Horaria Semanal: 2 Créditos: 2 Horas Presenciales: 2 Horas de Estudio Independiente: 4

GUIA CATEDRA. Código: Intensidad Horaria Semanal: 2 Créditos: 2 Horas Presenciales: 2 Horas de Estudio Independiente: 4 GUIA CATEDRA CÓDIGO UTEC-FO-71 VERSIÓN 2 FECHA Nov 09 09 HOJA 1 de 6 1. IDENTIFICACION DEL CURSO Facultad: UNAB Tecnológica Programa: Tecnología en Gestión de Sistemas Operativos y Redes de Computadoras

Más detalles

GUÍA DOCENTE SISTEMAS OPERATIVOS

GUÍA DOCENTE SISTEMAS OPERATIVOS GUÍA DOCENTE 2017-2018 SISTEMAS OPERATIVOS 1. Denominación de la asignatura: SISTEMAS OPERATIVOS Titulación Grado en Ingeniería Informática Código 6353 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco. Tecnicatura Superior en Programación PROGRAMACIÓN II

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco. Tecnicatura Superior en Programación PROGRAMACIÓN II Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco Tecnicatura Superior en Programación PLANIFICACIÓN CICLO LECTIVO 2014 ÍNDICE ÍNDICE... 2 PROFESIONAL DOCENTE A CARGO... 3 UBICACIÓN... 4

Más detalles

Sistemas Operativos. Curso 2018 Presentación

Sistemas Operativos. Curso 2018 Presentación Sistemas Operativos Curso 2018 Presentación Docentes Responsable del curso: Pablo Ezzatti Santiago Iturriaga Teórico: Gustavo Brown Gustavo Fried Jorge Merlino Práctico: Fabiana Andrade Maximiliano Arcia

Más detalles

EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR GUÍA DOCENTE DE SISTEMAS EN TIEMPO REAL CURSO

EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR GUÍA DOCENTE DE SISTEMAS EN TIEMPO REAL CURSO EPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR GUÍA DOCENTE DE SISTEMAS EN TIEMPO REAL CURSO 2013-2014 NOMBRE: SISTEMAS EN TIEMPO REAL DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Informática. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Informática. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Informática Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Sistema Operativo II Carga académica : 4 créditos Modalidad : Semi-presencial Clave : INF-223 Pre-requisito

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería Programa Ingeniería de Sistemas SISTEMAS OPERATIVOS

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería Programa Ingeniería de Sistemas SISTEMAS OPERATIVOS CURSO: SISTEMAS OPERATIVOS 1 SEMESTRE: V 2 CODIGO: 02501 3 COMPONENTE: CICLO: 5 AREA: FECHA DE APROBACIÓN: 7 NARURALEZA: OBLIGATORIO 8 CARÁCTER: TEORICO PRACTICO 9 CREDITOS (RELACIÓN): (1-1) 10 INTENSIDAD

Más detalles

INDICE 1. Introducción 2. Entrada / Salida: Principios y Programación 3. Procesos

INDICE 1. Introducción 2. Entrada / Salida: Principios y Programación 3. Procesos INDICE Prólogo XV 1. Introducción 1 1.1. Evolución de los sistemas operativos 2 Procesamiento en serie 3 Procesamiento por lotes 4 Multiprogramación 7 1.2. Tipos de Sistemas Operativos 9 Sistemas operativos

Más detalles

Arquitectura de Computadores. E.P.S. Alcoi Curso

Arquitectura de Computadores. E.P.S. Alcoi Curso Arquitectura de Computadores E.P.S. Alcoi Curso 2011-2012 Profesorado Profesor responsable: Pau Micó e-mail: pabmitor@disca.upv.es web: http://personales.alc.upv.es/pabmitor/ Despacho F4D1 Tutorias: bajo

Más detalles

Arquitectura de Computadores (obligatoria)

Arquitectura de Computadores (obligatoria) Arquitectura de Computadores (obligatoria) Profesores responsables: Pau Micó Tormos (teoría y prácticas) Despacho: F4D1 Créditos: 6 (4.5 Teoría + 1.5 Prácticas) Semestre: 3A Número de grupos de aula: 1

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura Nombre Sistemas Operativos

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura Nombre Sistemas Operativos GUÍA DOCENTE CURSO 2016-2017 ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Sistemas Operativos Código ASI20 Titulación Grado en Ingeniería Telemática

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMAS OPERATIVOS

GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMAS OPERATIVOS GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMAS OPERATIVOS GRADO EN INGENIERIA DE COMPUTADORES Datos Descriptivos CENTRO RESPONSABLE: E.U. DE INFORMATICA OTROS CENTROS IMPLICADOS: CICLO: Grado sin atribuciones MÓDULO: MATERIA:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G850 - Sistemas Operativos Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación Optativa. Curso 3 Curso Académico 207-208 . DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Ingeniería

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJAN DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA PROGRAMA OFICIAL1 /5. DENOMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD: Sistemas Operativos

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJAN DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA PROGRAMA OFICIAL1 /5. DENOMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD: Sistemas Operativos PROGRAMA OFICIAL1 /5 DENOMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD: 11410 Sistemas Operativos TIPO DE ACTIVIDAD ACADÉMICA: Asignatura CARRERA: Licenciatura en Sistemas de Información PLAN DE ESTUDIOS: 17.13 DOCENTE RESPONSABLE:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G850 - Sistemas Operativos Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación Optativa. Curso 3 Curso Académico 2018-2019 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en

Más detalles

GUÍA DOCENTE SISTEMAS OPERATIVOS

GUÍA DOCENTE SISTEMAS OPERATIVOS GUÍA DOCENTE 2014-2015 SISTEMAS OPERATIVOS Los contenidos tratarán sobre: Generalidades de los sistemas operativos. Gestión de Procesos. Gestión de Memoria. Gestión de Dispositivos de Entrada-Salida. 1.

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia UTILIZACION DE SISTEMAS OPERATIVOS INFORMÁTICA Módulo Titulación Grado en Ingeniería Informática de Servicios y Aplicaciones Plan 413 Código 40810 Periodo

Más detalles

GUÍA DOCENTE Introducción a. la Tecnología Web

GUÍA DOCENTE Introducción a. la Tecnología Web GUÍA DOCENTE 40775 Introducción a la Tecnología Web I.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura: Introducción a la tecnología web Créditos: 3 Carácter: Obligatorio Titulación: Master

Más detalles

Programa Regular. Asignatura: Organización y Arquitectura de Computadoras.

Programa Regular. Asignatura: Organización y Arquitectura de Computadoras. Programa Regular Asignatura: Organización y Arquitectura de Computadoras. Carrera: Ingeniería en Informática. Ciclo Lectivo: Primer Cuatrimestre 2017 Año en el plan de estudios: 2 Año Coordinador/Profesor:

Más detalles

ASIGNATURA: BASE DE DATOS I

ASIGNATURA: BASE DE DATOS I 1 ASIGNATURA: BASE DE DATOS I Cód. 32-305 Régimen cuatrimestral Horas reloj semanales: 4 Horas prácticas: 22 Horas teóoricas: 38 Horas totales: 60 Carrera: Sistemas Año del programa 2016 FUNDAMENTOS: Toda

Más detalles

ACTIVIDAD CURRICULAR DE FORMACIÓN

ACTIVIDAD CURRICULAR DE FORMACIÓN ACTIVIDAD CURRICULAR DE FORMACIÓN Facultad o Instituto : Ciencias de la Ingeniería Carrera : Ingeniería Civil Informática I. IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD CURRICULAR Nombre : Sistemas Distribuidos Código

Más detalles

SILABO DEL CURSO ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS (Período )

SILABO DEL CURSO ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS (Período ) UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE Facultad de ingeniería I. DATOS GENERALES SILABO DEL CURSO ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS (Período 2000-1) 1.1 Carrera : Ingeniería de Sistemas 1.2 Tipo de curso : Obligatorio

Más detalles

FACULTAD DE CS. QUIMICAS, FISICAS Y MATEMATICAS DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INFORMATICA SILABO

FACULTAD DE CS. QUIMICAS, FISICAS Y MATEMATICAS DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INFORMATICA SILABO FACULTAD DE CS. QUIMICAS, FISICAS Y MATEMATICAS I. DATOS GENERALES DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INFORMATICA SILABO 1.1 Asignatura : INFORMATICA 1.2 Categoría : RCG 1.3 Código : IF173ADR 1.4 Créditos : 3 1.5

Más detalles

CURSO ACADÉMICO 2007/2008

CURSO ACADÉMICO 2007/2008 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA CURSO ACADÉMICO 2007/2008 Escuela Técnica Superior de Ingenieros Dep. Ingeniería de Sistemas y Automática ARQUITECTURA DE COMPUTADORES Titulación: INGENIERO DE TELECOMUNICACIÓN

Más detalles

Universidad Salesiana de Bolivia

Universidad Salesiana de Bolivia Universidad Salesiana de Bolivia Ingeniería de Sistemas PLAN DE DISCIPLINA GESTIÓN II - 2016 I DATOS DE IDENTIFICACIÓN INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA: Universidad Salesiana de Bolivia RECTOR: Dr. Rvdo. P. Thelían

Más detalles

Nombre de la asignatura : Sistemas operativos I. Carrera : Ingeniería en Sistemas Computacionales. Clave de la asignatura : SCB-9329

Nombre de la asignatura : Sistemas operativos I. Carrera : Ingeniería en Sistemas Computacionales. Clave de la asignatura : SCB-9329 1. D A T O S D E L A A S I G N A T U R A Nombre de la asignatura : Sistemas operativos I Carrera : Ingeniería en Sistemas Computacionales Clave de la asignatura : SCB-9329 Horas teoría-horas práctica-créditos

Más detalles

Espacios Curriculares Correlativos Precedentes Aprobada/s Cod. Asig. Cursada/s Cod. Asig.

Espacios Curriculares Correlativos Precedentes Aprobada/s Cod. Asig. Cursada/s Cod. Asig. Ciclo Académico: 2010 2011-2012 Año de la Carrera: Horas de Clases Semanales Régimen de Cursado 1º Teoría Práctica s i (1) Anual 1er.Cuatr. 2do.Cuatr. s (2) 1 2 x (1) Observaciones: (2) Observaciones:

Más detalles

PLAN DE CURSO SISTEMAS OPERATIVOS. 236 y 237. Formación Profesional. 93 U.C. para Ingeniería de Sistemas. MSc. Javier Torrealba MSc.

PLAN DE CURSO SISTEMAS OPERATIVOS. 236 y 237. Formación Profesional. 93 U.C. para Ingeniería de Sistemas. MSc. Javier Torrealba MSc. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA: INGENIERÍA CARRERA: INGENIERÍA DE SISTEMAS I. Identificación Nombre: Código: U.C: Carreras: Código: Semestre:

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Sistemas Operativos" Grupo: Grupo 1(882286) Titulacion: INGENIERO EN ELECTRÓNICA ( Plan 98 ) Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Sistemas Operativos Grupo: Grupo 1(882286) Titulacion: INGENIERO EN ELECTRÓNICA ( Plan 98 ) Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Sistemas Operativos" Grupo: Grupo 1(882286) Titulacion: INGENIERO EN ELECTRÓNICA ( Plan 98 ) Curso: 2009-2010 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan

Más detalles

ASIGNATURA: BASES DE DATOS II

ASIGNATURA: BASES DE DATOS II 1 ASIGNATURA: BASES DE DATOS II Cód: 32-306 Horas reloj semanales: 4 Horas prácticas: 36 Horas teóricas: 24 Horas totales: 60 Carrera: Sistemas Año del programa:2016 FUNDAMENTOS: Las organizaciones deben

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ARQUITECTURA DE SISTEMAS Curso 2015-2016 (Fecha última actualización: 28/05/14) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación de Especialidad 3: Ingeniería de Computadores

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Ingeniería Informática en Sistemas de Información Doble Grado:

GUÍA DOCENTE. Ingeniería Informática en Sistemas de Información Doble Grado: 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ingeniería Informática en Sistemas de Información Doble Grado: Asignatura: Sistemas Operativos Módulo: Modulo 4 Departamento: Deporte e Informática Año académico:

Más detalles

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco. Tecnicatura Superior en Programación. Programación I

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco. Tecnicatura Superior en Programación. Programación I Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco Tecnicatura Superior en Programación PLANIFICACIÓN CICLO LECTIVO 2013 ÍNDICE ÍNDICE... 2 PROFESIONAL DOCENTE A CARGO... 3 UBICACIÓN... 4

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: INFORMÁTICA BÁSICA I

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: INFORMÁTICA BÁSICA I PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: INFORMÁTICA BÁSICA I CLAVE: 1140 PLAN: 9 CRÉDITOS: LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN SEMESTRE: 1º. AREA: INFORMÁTICA HRS. CLASE: 2 REQUISITOS: NINGUNO HRS. POR SEMANA: 4 TIPO DE ASIGNATURA:

Más detalles

Programa de estudios por competencias Sistemas Operativos

Programa de estudios por competencias Sistemas Operativos Identificación del curso a educativo: a en Computación ia: s digitales e información Programa de estudios por competencias Sistemas Operativos Unidad de aprendizaje: Seminario de solución de problemas

Más detalles

Programa de estudios por competencias Sistemas Concurrentes y Distribuidos

Programa de estudios por competencias Sistemas Concurrentes y Distribuidos 1. Identificación del curso Programa de estudios por competencias Sistemas Concurrentes y Distribuidos Programa educativo: Ingeniería en Computación Unidad de aprendizaje: Sistemas Distribuidos Departamento

Más detalles

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS ESCUELA: UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS CARRERA: LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA LÍNEA CURRICULAR: COORDINACIÓN: ACADEMIAS DE COMPUTACIÓN

Más detalles

ASIGNATURAS CORRELATIVAS PRECEDENTES Programación II

ASIGNATURAS CORRELATIVAS PRECEDENTES Programación II Universidad Nacional de Luján REPUBLICA ARGENTINA Nº DISPOSICION: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS CARRERA: Licenciatura en Sistemas de Información. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: Sistemas Operativos CÓDIGO:

Más detalles

Presentación de la asignatura ISO

Presentación de la asignatura ISO Presentación de la ISO Introducción a los Sistemas Operativos, 2017-2018 Pablo González Nalda Depto. de Lenguajes y Sistemas Informáticos EU de Ingeniería de Vitoria-Gasteiz, UPV/EHU 31 de enero de 2018

Más detalles