UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA"

Transcripción

1 I. DATOS GENERALES UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE INFORMÁTICA SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS CURSO : SISTEMAS OPERATIVOS CODIGO : IF0604 CICLO : VI (Sexto) CREDITOS : 04 CONDICION : Obligatorio NATURALEZA : Especialidad HORAS DE TEORIA : 2 horas HORAS DE PRACTICA : 2 horas HORAS LABORATORIO : 3 horas HORAS TOTALES : 7 horas REQUISITOS : IF0503 (ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS) I. SUMILLA La asignatura de SISTEMAS OPERATIVOS pertenece al área de especialidad del; futuro Ingeniero Informático. Es de carácter teórico-práctico-laboratorio. Su propósito es proporcionar una visión general acerca del diseño, estructura y componentes de los sistemas operativos en la comprensión de análisis de situaciones problemáticas, que le permitan analizar, identificar, seleccionar o elegir entre las diferentes opciones existentes de los sistemas operativos que se encuentran en nuestro mercado y que sean factibles de ser aplicados ya sea a un sistema multiusuario o distribuidos. En tal sentido desarrollará como contenido y práctica lo referente a las características fundamentales, diferencias, ventajas y desventajas de cada uno de los sistemas operativos multiusuarios o distribuidos. La parte práctica consistirá en el desarrollo de prácticas dirigidas, guiadas y asimismo como prácticas calificadas en el laboratorio, la utilización de manuales, guías y separatas para su respectiva aplicación II. OBJETIVOS Al final del curso el alumno identifica las partes que componen un sistema operativo, la gestión de los recursos existentes en un sistema computacional, así como la importancia que tiene en el mismo. Emite juicios propios argumentando las ventajas y desventajas en la selección de un Sistema Operativo. Trabaja y adquiere destreza y conocimientos sobre los sistemas operativos en tres niveles: Usuario: Reconoce, utiliza y diferencia las herramientas que incluyen los sistemas operativos modernos.

2 Programador: Utiliza las funciones que un sistema operativo ofrece mediante su interfaz de las llanadas al sistema. Diseñador: Desarrolla y relaciona las funciones y mecanismos que proporciona el sistema operativo. III. RED DE APRENDIZAJE UNIDAD 1: INTRODUCCION Y CONCEPTOS TEORICOS UNIDAD 2: ADMINISTRACION DEL PROCESADOR UNIDAD 3 Y 5 : ADMINISTRACIÓN DE LA MEMORIA UNIDAD 8: ELECCION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS UNIDAD 6: ADMINISTRACION DE DISPOSITIVOS DE E / S UNIDAD 7: ADMINISTRACION DE ARCHIVOS IV. UNIDADES TEMATICAS UNIDADES TEMATICAS: TEORÍA UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS El alumno reconoce la importancia de los sistemas operativos. Arquitectura y generaciones de las computadoras. Funciones y características de los sistemas operativos. Los primeros sistemas y conceptos. S

3 UNIDAD 2: ADMINISTRACIÓN DEL PROCESADOR El alumno identifica la importancia de las políticas de asignación del recurso procesador. Definiciones. Aspectos de eficiencia. Estados de un proceso. El bloque de control de procesos. Políticas de asignación. Mediciones de eficiencia. Semáforos: Productor Consumidor. Procesos multihilos. UNIDAD 3: ADMINISTRACIÓN DE LA MEMORIA (1) El alumno reconoce las diferentes políticas de administración de memoria que han utilizado y utilizan los sistemas operativos. Definiciones. Administración de memoria simple contigua. Soluciones a la monoprogramación. S UNIDAD 4: EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE : El alumno reconoce el nivel de logro alcanzado durante el proceso de enseñanza aprendizaje, en función de las unidades trabajadas. Evaluación Parcial Retroalimentación 8 UNIDAD 5: ADMINISTRACIÓN DE LA MEMORIA (2) El alumno identifica las diferentes políticas de administración de memoria que han utilizado y utilizan los sistemas operativos. Administración de memoria particionada fija. Administración de memoria particionada variable. Administración de memoria paginada. Memoria virtual. Administración paginada por demanda. Administración de memoria con segmentación. Administración con segmentación paginada. S

4 UNIDAD 6: SISTEMA DE ENTRADA / SALIDA El alumno identifica los tipos de dispositivos E/S y planea la selección de estos. Funciones principales. Tipos de periféricos. Canales y unidades de control. Técnicas para la administración y asignación de periféricos. Rutinas del sistema de E/S. Algoritmos de planificación del sistema de E/S. Algoritmos para colas de pedidos. Dispositivos virtuales. S UNIDAD 7: SISTEMA DE ARCHIVOS El alumno cuestiona la organización de los archivos para un óptimo uso y valora los nuevos sistemas de organización de los archivos. Funciones básicas. Modelo jerárquico de un sistema de archivos. Estructura y mantenimiento del sistema de archivos. Estructura de directorios. Estructura de control de acceso. Operaciones de instrucciones E/S. Sistema de archivo lógico o método de acceso. S UNIDAD 8: ELECCIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS El alumno plantea la escalabilidad de los sistemas de aplicativos de una empresa y aprecia los nuevos diseños de interfaces de usuarios en los SO modernos. Portabilidad de software. Compatibilidad binaria. Compatibilidad de software. Interconectividad. Entornos gráficos (GUIs). Lenguajes y herramientas de desarrollo. Administración. Otras consideraciones

5 UNIDAD 9: : El alumno reconoce el logro alcanzado en el curso. Evaluación final Retroalimentación S UNIDADES DE APRENDIZAJE: PRÁCTICA UNIDAD 1: RECURSO DEL PROCESADOR Identificar las diferentes formas de administración del recurso Procesador. Elaboración de simuladores que muestren los diferentes tipos de administración. Exposición de las distintas tecnologías de Procesadores, disponibles en el mercado tecnológico actual. Discusión para la búsqueda y selección del procesador adecuado para distintas necesidades empresariales. 1-6 UNIDAD 2: RECURSO DE MEMORIA Identificar las diferentes formas de administración del recurso Memoria. Elaboración de simuladores que muestren los diferentes tipos de administración. Exposición de las distintas tecnologías existentes de Memoria, disponibles en el mercado tecnológico actual. Discusión para la búsqueda y selección de la Tecnología de Gestión de Memoria adecuada a las distintas necesidades empresariales UNIDAD 3: DISPOSITIVOS DE E/S Y FICHEROS Identificar la interrelación existente en los recursos de la CPU con el resto de dispositivos y almacenamiento existente en el computador. Elaboración de simuladores que muestren las diferentes conexiones hacia los dispositivos de E/S. Exposición de las distintas tecnologías existentes en Placas Principales (Mainboard), disponibles en el mercado tecnológico actual. Discusión para la búsqueda y selección de alternativas

6 adecuadas. UNIDAD 4: REQUERIMIENTOS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS Identificar los requerimientos de un Sistema Operativo y seleccionar el adecuado según la necesidad del negocio. Exposición de las diversos Sistemas Operativos vigentes en el mercado tecnológico actual. Discusión para la búsqueda y selección del Sistema Operativo adecuado según la necesidad de las aplicaciones del negocio V. METODOLOGÍA Participativa, con la intervención de los alumnos en clase. Se estimulará la capacidad de investigación, la iniciativa y espíritu emprendedor en las intervenciones orales y la búsqueda de materiales y temas, así como también la responsabilidad en el cumplimiento de los trabajos encomendados. Directiva, mediante la exposición de las clases, presentación de diapositivas, sugerencia de temas de investigación y el seguimiento de los trabajos. VI. EVALUACIÓN FORMULA: La nota final del curso será calculada como promedio ponderado según muestra el siguiente cuadro: Concepto Porcentaje Descripción Examen Parcial 25% Examen de medio ciclo (teoría) Examen Final 25% Examen de fin de ciclo (teoría) Promedio Practicas 15% Prácticas calificadas en Aula(prática) Exámenes de Laboratorio 35% 4 evaluaciones(laboratorio) Fórmula de evaluación Promedio Final = 0.25 * EP * EF * ((PC1 + PC2)/2) * ((LB1+LB2+LB3+LB4)/4) PF = 0.25 EP EF + 0,15 PROM(PC1,PC2) + 0,35 PROM(LB1,LB2,LB3,LB4) Donde: EP : Evaluación parcial (Examen) EF : Evaluación final (Examen) PC : Prácticas PC (Teoría) LB : Evaluaciones de Laboratorio -6-

7 CRONOGRAMA: Unidades Fecha Tipo de evaluación Peso Sustituible Teoría:1,2,3 Semana 8 EP 25% SI Teoría: 5,6,7,8 Semana 15 EF 25% SI Teoría: 1,2,3 Semana 5 PC1 7.5% NO Teoría: 5,6,7 Semana 12 PC2 7.5% NO Lab 1 (procesador) Semana 5 LB1 8.75% NO Lab 2 (procesador) Semana 7 LB2 8.75% NO Lab 3 (memoria) Semana 11 LB3 8.75% NO Lab 4 (E/S, ficheros) Semana 14 LB4 8.75% NO VII. BIBLIOGRAFÍA DEL CURSO BASICA TANENBAUM, Andrew 1993 Sistemas Operativos Modernos. México, D.F.: Prentice-Hall ( TANE) ROBBINS, Kay A. ROBBINS, Steven 1997 UNIX Programación Práctica. México, D.F.: Prentice-Hall ( ROBB) COMPLEMENTARIA STALLINGS, William 2001 Operating systems : internals and design principles. NJ: Prentice-Hall FLYNN, Ida M. McIVER McHOES, Ann 1991 Understanding Operating Systems: Books/Cole Publishing Company ABRAHAMS, Paul W. LARSON, Bruce R UNIX para impacientes DIRECCIONES EN INTERNET Hyper Learning Center Sistema Operativo Linux Sistema Operativo FreeBSD Sistema Operativo Windows Sistema Operativo QNX Programación C -7-

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO SÍLABO ASIGNATURA: SISTEMAS OPERATIVOS CODIGO: 8E0003 I. DATOS GENERALES: 1.1 Departamento Académico : Ingeniería Electrónica e Informática 1.2 Escuela Profesional : Ingeniería Informática 1.3 Ciclo de

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERIA EAP INGENIERIA INFORMATICA

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERIA EAP INGENIERIA INFORMATICA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERIA EAP INGENIERIA INFORMATICA 2003 2 I. INFORMACION GENERAL SILABO 1.1 Asignatura : Sistemas Operativos 1.2 Código : II 0606 1.3 Número de Créditos : 4 1.4

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO SISTEMAS OPERATIVOS 1554 5º 09 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería Eléctrica Ingeniería en Computación Ingeniería

Más detalles

Unidad de Competencia I Elementos de Competencia Requerimientos de información

Unidad de Competencia I Elementos de Competencia Requerimientos de información REQUISITOS: Arquitectura de computadoras HORAS: 45 CRÉDITOS: 11.25 PROGRAMA(S) EDUCATIVO(S) QUE LA RECIBE(N): Ingeniería de Software PLAN: 2009 FECHA DE REVISIÓN: Noviembre de 2009 PROGRAMA DE CURSO Modelo

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE SISTEMAS MATERIA O MÓDULO: SISTEMAS OPERATIVOS CÓDIGO: IS603.a CARRERA: INGENIERÍA DE SISTEMAS NIVEL: TERCERO No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE SISTEMAS MATERIA O MÓDULO: Sistemas Operativos CÓDIGO: IS603.a CARRERA: INGENIERÍA DE SISTEMAS NIVEL: TERCERO No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN ASIGNATURA: Sistemas Operativos CARÁCTER: Obligatoria TIPO MODALIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN SEXTO SEMESTRE Teórica Curso

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G850 - Sistemas Operativos Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación Optativa. Curso 3 Curso Académico 205-206 . DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Ingeniería

Más detalles

Mercedes Fernández Redondo

Mercedes Fernández Redondo Sistemas Operativos (IS11) Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas http://www.icc.uji.es TEORÍA: Mercedes Fernández Redondo Página web: nuvol.uji.es/~redondo Despacho: TI 1121 PRÁCTICAS: LA1 Martes

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G850 - Sistemas Operativos Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación Optativa. Curso 3 Curso Académico 207-208 . DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Ingeniería

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Programa de la asignatura: SISTEMAS OPERATIVOS MULTIUSUARIO LICENCIATURA: INFORMÁTICA SEMESTRE: 3º. PLAN: 2005 AREA: Informática

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G850 - Sistemas Operativos Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación Optativa. Curso 3 Curso Académico 2018-2019 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: Sistemas Operativos IS603.a Sistemas Tercero No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: 0 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: Segundo Semestre

Más detalles

FUNDAMENTOS: OBJETIVOS: Conceptuales:

FUNDAMENTOS: OBJETIVOS: Conceptuales: ASIGNATURA: SISTEMAS OPERATIVOS I Cód.: 31-203 Horas reloj semanales: 4 Horas teóricas: 30 Horas prácticas: 30 Horas totales: 60 Carrera: Sistemas Año del programa: 2016 FUNDAMENTOS: Los Sistemas Operativos

Más detalles

Obligatoria asignatura Programa elaborado por: Fecha de elaboración: Agosto de 2004 Fecha de última actualización: Julio de 2010

Obligatoria asignatura Programa elaborado por: Fecha de elaboración: Agosto de 2004 Fecha de última actualización: Julio de 2010 PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Ciencias Computacionales Sustantiva Profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 3 Total de Horas: 5 SISTEMAS OPERATIVOS I

Más detalles

SILABO SISTEMAS OPERATIVOS

SILABO SISTEMAS OPERATIVOS SILABO SISS OPERATIVOS I. DATOS GENERALES: 1.1 Código : 5.3 1.2 Área curricular : Formación Profesional Especializada 1.3 Carrera Profesional : Ingeniería de Sistemas 1.4 Ciclo : 5 1.5 Créditos : 3 1.6

Más detalles

IV. PROGRAMACIÓN TEMÁTICA PRIMERA UNIDAD: MICROPROCESADORES COMPETENCIA ESPECÍFICA:

IV. PROGRAMACIÓN TEMÁTICA PRIMERA UNIDAD: MICROPROCESADORES COMPETENCIA ESPECÍFICA: I. DATOS GENERALES II. SUMILLA SILABO 1. Nombre de la Asignatura : MICROPROCESADORES 2. Carácter : Electivo 3. Carrera Profesional : Ing. Electrónica y Telecomunicaciones 4. Código : IE0808 5. Semestre

Más detalles

Sistemas Operativos II

Sistemas Operativos II DES: Económico-Administrativa Programa(S) educativos: L.S.C.A. Tipo de materia: Específica obligatoria Clave de la materia: N722 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA CLAVE: 08MSU0017H FACULTAD DE CONTADURÍA

Más detalles

SÍLABO DE SISTEMAS OPERATIVOS

SÍLABO DE SISTEMAS OPERATIVOS SÍLABO DE SISTEMAS OPERATIVOS I. DATOS GENERALES II. 1.1. Carrera Profesional : Ingeniería de Sistemas 1.2. Área Académica : Ingeniería de Sistemas 1.3 Ciclo : VI 1.4. Semestre : 2014-I 1.5. Prerrequisito

Más detalles

ÍNDICE TEMÁTICO Horas Teóricas. Horas Prácticas 1. Objetivo y Funciones de un Sistema Operativo Arquitectura de un Sistema Operativo 8 6 3

ÍNDICE TEMÁTICO Horas Teóricas. Horas Prácticas 1. Objetivo y Funciones de un Sistema Operativo Arquitectura de un Sistema Operativo 8 6 3 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES, SISTEMAS Y ELECTRÓNICA DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA: Sistemas Operativos

Más detalles

ESCUELA DE INGENIERIA Informática Y Sistemas

ESCUELA DE INGENIERIA Informática Y Sistemas ESCUELA DE INGENIERIA Informática Y Sistemas ASIGNATURA SISTEMAS OPERATIVOS CODIGO ST0257 SEMESTRE 2013-2 INTENSIDAD HORARIA 64 horas semestral CARACTERÍSTICAS Suficientable CRÉDITOS 4 1. JUSTIFICACIÓN

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA ÁREA DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

FACULTAD DE INGENIERÍA ÁREA DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA FACULTAD DE INGENIERÍA ÁREA DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA Nombre Nombre de de la la materia materia : : SISTEMAS OPERATIVOS A Clave Clave de de la la materia: Clave Clave Facultad: 2401 2401 Clave Clave

Más detalles

Guía docente. Identificación de la asignatura. Profesores. Contextualización. Requisitos. Esenciales. Recomendables. Asignatura

Guía docente. Identificación de la asignatura. Profesores. Contextualización. Requisitos. Esenciales. Recomendables. Asignatura 1, 2S, GEIN, GIN2 Identificación de la asignatura Créditos Período de impartición de impartición 2,4 presenciales (60 horas) 3,6 no presenciales (90 horas) 6 totales (150 horas). 1, 2S, GEIN, GIN2 (Campus

Más detalles

SÍLABO. FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA Carrera Profesional de Ingeniería de Sistemas

SÍLABO. FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA Carrera Profesional de Ingeniería de Sistemas I. DATOS GENERALES SÍLABO FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA Carrera Profesional de Ingeniería de Sistemas 1.1. Nombre de la Asignatura 1.2. Código de la asignatura 1.3. Nivel 1.. Semestre Académico

Más detalles

SÍLABO. FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática

SÍLABO. FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática SÍLABO FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática I. DATOS GENERALES 1.1. Nombre de la Asignatura 1.2. Código de la asignatura 1.3. Nivel

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO SÍLABO ASIGNATURA: ARQUITECTURA Y ORGANIZACIÓN DEL COMPUTADOR CÓDIGO: 8F0072 1. DATOS GENERALES 1.1. DEPARTAMENTO ACADÉMICO : Ing. Electrónica e Informática 1.2. ESCUELA PROFESIONAL : Ingeniería de Electrónica

Más detalles

GUÍA DOCENTE SISTEMAS OPERATIVOS

GUÍA DOCENTE SISTEMAS OPERATIVOS GUÍA DOCENTE 2014-2015 SISTEMAS OPERATIVOS Los contenidos tratarán sobre: Generalidades de los sistemas operativos. Gestión de Procesos. Gestión de Memoria. Gestión de Dispositivos de Entrada-Salida. 1.

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Sistemas Operativos"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Sistemas Operativos PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Sistemas Operativos" Grupo: Grupo 1(959774) Titulacion: Grado en Ingeniería de las Tecnologías de Telecomunicación Curso: 2015-2016 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación:

Más detalles

División Académica de Informática y Sistemas

División Académica de Informática y Sistemas Área de formación Sustantiva Profesional Nombre de la asignatura Docencia frente a grupo según SATCA Trabajo de Campo Supervisado según SATCA HCS HPS TH C HTCS TH C TC 2 2 4 4 0 0 0 4 Clave de la asignatura

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Facultad de Ingeniería ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA SÍLAB0 PLAN DE ESTUDIOS 2006-II I. DATOS GENERALES Nombre : MICROPROCESADORES Código : CE 0606 Área

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Informática. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Informática. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Informática Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Sistema Operativo II Carga académica : 4 créditos Modalidad : Semi-presencial Clave : INF-223 Pre-requisito

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería Programa Ingeniería de Sistemas SISTEMAS OPERATIVOS

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería Programa Ingeniería de Sistemas SISTEMAS OPERATIVOS CURSO: SISTEMAS OPERATIVOS 1 SEMESTRE: V 2 CODIGO: 02501 3 COMPONENTE: CICLO: 5 AREA: FECHA DE APROBACIÓN: 7 NARURALEZA: OBLIGATORIO 8 CARÁCTER: TEORICO PRACTICO 9 CREDITOS (RELACIÓN): (1-1) 10 INTENSIDAD

Más detalles

GUÍA DOCENTE SISTEMAS OPERATIVOS

GUÍA DOCENTE SISTEMAS OPERATIVOS GUÍA DOCENTE 2017-2018 SISTEMAS OPERATIVOS 1. Denominación de la asignatura: SISTEMAS OPERATIVOS Titulación Grado en Ingeniería Informática Código 6353 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS SISTEMAS OPERATIVOS

PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS SISTEMAS OPERATIVOS Universidad Autónoma del Estado de México Secretaria de Docencia Coordinación General de Estudios Superiores Programa Institucional de Innovación Curricular PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS I. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE SISTEMAS MATERIA O MÓDULO: DISEÑO DE SISTEMAS OPERATIVOS CÓDIGO: CARRERA: INGENIERÍA DE SISTEMAS NIVEL: CUARTO No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO SÍLABO ASIGNATURA: SISTEMAS DISTRIBUIDOS CÓDIGO: 8F0075 1. DATOS GENERALES 1.1. DEPARTAMENTO ACADÉMICO : Ingeniería Electrónica e Informática 1.2. ESCUELA PROFESIONAL : Ingeniería Informática 1.3. CICLO

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SILABO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SILABO UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SILABO ASIGNATURA: ARQUITECTURA DEL COMPUTAQDOR CODIGO: 5 A 0015 1 DATOS GENERALES : 11 DEPARTAMENTO ACADEMICO :

Más detalles

Arquitectura y Sistemas de Operativos

Arquitectura y Sistemas de Operativos Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco Técnico Superior en Programación Arquitectura y Sistemas de Operativos PLANIFICACIÓN CICLO LECTIVO 2013 ÍNDICE TÉCNICO SUPERIOR EN PROGRAMACIÓN...

Más detalles

GUÍA DOCENTE Sistemas Operativos

GUÍA DOCENTE Sistemas Operativos GUÍA DOCENTE 2012-2013 Sistemas Operativos Los contenidos tratarán sobre: Generalidades de los sistemas operativos. Gestión de Procesos. Gestión de Memoria. Gestión de Dispositivos de Entrada-Salida. 1.

Más detalles

Universidad Ricardo Palma

Universidad Ricardo Palma Universidad Ricardo Palma FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INFORMATICA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA SÍLABO 1. DATOS ADMINISTRATIVOS 1.1. Nombre del curso : Pruebas De Software

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA I. DATOS GENERALES UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS 2006-II Asignatura : PROGRAMACIÓN II Código : CE 0406

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS 1. INFORMACIÓN GENERAL

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE CS. QUIMICAS, FISICAS Y MATEMATICAS I. DATOS GENERALES DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INFORMATICA SILABO 1.1 Asignatura : MICROPROCESADORES 1.2 Categoría : OE 1.3 Código : IF502AIN 1.4 Créditos

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS 2008-II SÍLABO

PLAN DE ESTUDIOS 2008-II SÍLABO UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA I. INFORMACIÓN GENERAL: PLAN DE ESTUDIOS 2008-II SÍLABO 1.1 Asignatura : PROCESAMIENTO DE SEÑALES 1.2. Ciclo : VII

Más detalles

GUÍA DOCENTE SISTEMAS OPERATIVOS

GUÍA DOCENTE SISTEMAS OPERATIVOS GUÍA DOCENTE 2017-2018 SISTEMAS OPERATIVOS 1. Denominación de la asignatura: SISTEMAS OPERATIVOS Titulación Grado en Ingeniería Informática Código 6353 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

II22. Sistemas Operativos III

II22. Sistemas Operativos III II22. Sistemas Operativos III Tercer Curso Ingeniería Informática Curso 2003/2004 9 Créditos (6 T + 3 L) Profesores: M. Asunción Castaño Álvarez Gustavo A. Casañ Núñez Javier Llach Mollón 1 I La materia

Más detalles

TITULACIÓN: Grado en Ingeniería Informática CENTRO: Escuela Politécnica Superior CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: Grado en Ingeniería Informática CENTRO: Escuela Politécnica Superior CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: Grado en Ingeniería Informática CENTRO: Escuela Politécnica Superior CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Sistemas Operativos CÓDIGO: 13312037 CURSO

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA DE

PROGRAMA DE ASIGNATURA DE Table of contents 1 INFORMACIÓN GENERAL... INTRODUCCIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA... 3 OBJETIVOS, TEMAS Y SUBTEMAS... 3 5 PLAN TEMÁTICO...7 6 ORIENTACIONES METODOLÓGICAS... 7 7 SISTEMA

Más detalles

Sistemas Operativos - Curso

Sistemas Operativos - Curso Índice Sistemas Operativos - Curso 2005-06 Presentación de la asignatura E. Domínguez C. Villarrubia Departamento de Tecnologías y Sistemas de Información Escuela Superior de Informática Universidad de

Más detalles

Programa(s) Educativo(s):

Programa(s) Educativo(s): UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA DES: Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Ingeniería en Ciencias de la Computación Tipo de materia: Obligatoria

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMAS OPERATIVOS

GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMAS OPERATIVOS GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMAS OPERATIVOS GRADO EN INGENIERIA DE COMPUTADORES Datos Descriptivos CENTRO RESPONSABLE: E.U. DE INFORMATICA OTROS CENTROS IMPLICADOS: CICLO: Grado sin atribuciones MÓDULO: MATERIA:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Diseño de Sistemas Operativos CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: Sistemas Cuarto No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 2 CRÉDITOS PRÁCTICA: 2 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: Primer Semestre

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA SILABO DE ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS I. DATOS GENERALES 1.0 Unidad Académica : Ingeniería de Sistemas

Más detalles

PRONTUARIO I. INFORMACIÓN GENERAL

PRONTUARIO I. INFORMACIÓN GENERAL UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE COMPUTADORAS Y MATEMATICAS PRONTUARIO I. INFORMACIÓN GENERAL Título del Curso

Más detalles

SILABO DEL CURSO ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS (Período )

SILABO DEL CURSO ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS (Período ) UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE Facultad de ingeniería I. DATOS GENERALES SILABO DEL CURSO ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS (Período 2000-1) 1.1 Carrera : Ingeniería de Sistemas 1.2 Tipo de curso : Obligatorio

Más detalles

División Académica de Informática y Sistemas División Académica Multidisciplinaria de los Ríos Ingeniería en Informática Administrativa

División Académica de Informática y Sistemas División Académica Multidisciplinaria de los Ríos Ingeniería en Informática Administrativa Área de formación Nombre de la asignatura Docencia frente a grupo según SATCA Trabajo de Campo Supervisado según SATCA HCS HPS TH C HTCS TH C TC General 2 2 4 4 0 0 0 4 Clave de la asignatura Sistemas

Más detalles

Escuela Politécnica Superior de Jaén

Escuela Politécnica Superior de Jaén TITULACIÓN: Ingeniería Técnica en Topografía GUÍA DOCENTE de Fundamentos de Informática CURSO ACADÉMICO: 2011/2012 EXPERIENCIA PILOTO DE IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE CRÉDITOS EUROPEOS EN LA UNIVERSIDAD

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS 2008-II SÍLABO

PLAN DE ESTUDIOS 2008-II SÍLABO UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA I. INFORMACIÓN GENERAL: DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA PLAN DE ESTUDIOS 2008-II SÍLABO 1.1 Asignatura : MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES 1.2.

Más detalles

Sistemas Operativos. Curso Página Web: Asignaturas de programación en el plan de estudios

Sistemas Operativos. Curso Página Web:  Asignaturas de programación en el plan de estudios Programa de la asignatura Sistemas Operativos 3 er Curso de la Licenciatura en Física Curso 2010-2011 Profesor: J. Javier Gutiérrez (gutierjj@unican.es) Página Web: http://www.ctr.unican.es/asignaturas/so/

Más detalles

SISTEMAS OPERATIVOS. Técnico en Informática El futuro está en tus manos ISAE UNIVERSIDAD FACULTAD DE CIENCIAS TECNOLOGICAS TÉCNICO EN INFORMÁTICA

SISTEMAS OPERATIVOS. Técnico en Informática El futuro está en tus manos ISAE UNIVERSIDAD FACULTAD DE CIENCIAS TECNOLOGICAS TÉCNICO EN INFORMÁTICA ISAE UNIVERSIDAD FACULTAD DE CIENCIAS TECNOLOGICAS TÉCNICO EN INFORMÁTICA SISTEMAS OPERATIVOS GUÍA DIDÁCTICA Mgter. Eliécer Espinosa elespinosa08@gmail.com-eliecerespinosa08@hotmail.com Técnico en Informática

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS

FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SILABO ASIGNATURA: SISTEMAS OPERATIVOS CODIGO:IIS221 I. DATOS GENERALES 1.0. Escuela Profesional : Ingeniería de

Más detalles

Nombre de la materia Sistemas Operativos Departamento Ciencias Aplicadas de la Información Academia Arquitecturas de Cómputo

Nombre de la materia Sistemas Operativos Departamento Ciencias Aplicadas de la Información Academia Arquitecturas de Cómputo 0 Nombre de la materia Sistemas Operativos Departamento Ciencias Aplicadas de la Información Academia Arquitecturas de Cómputo Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-AI Total-horas Créditos I4859 60 20-80

Más detalles

I CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN II INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN III COMPONENTES Y FUNCIONAMIENTO DE LAS

I CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN II INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN III COMPONENTES Y FUNCIONAMIENTO DE LAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Aragón Ingeniería Mecánica Programa de Asignatura NOMBRE DE LA ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE COMPUTACIÓN PLAN 2007 Tipo de Asignatura:

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS CARRERA: Ingeniería en Computación. PROGRAMA SINTÉTICO ASIGNATURA: Sistemas Operativos SEMESTRE: Sexto OBJETIVO GENERAL: El alumno utilizará un sistema operativo, su evolución y funciones de acuerdo a

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA I. DATOS GENERALES DISEÑO DE REDES IBM TIVOLI 1.0 Unidad Académica : Ingeniería de Sistemas e Informática

Más detalles

ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR PEDRO DOMINGO MURILLO

ESCUELA INDUSTRIAL SUPERIOR PEDRO DOMINGO MURILLO NOBRE DEL DOCENTE: CARRERA: INFORMATICA INDUSTRIAL PRERREQUISITOS: NINGUNO CAMPO DE SABER Y CONOCIMIENTO: COMPETENCIA GENERAL DE LA MATERIA COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DEL ÁREA DE SABER Y CONOCIMIENTO ESCUELA

Más detalles

Asignaturas antecedentes y subsecuentes

Asignaturas antecedentes y subsecuentes PROGRAMA DE ESTUDIOS Sistemas Operativos I Área a la que pertenece: Área Sustantiva Profesional Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 2 Créditos: 8 Clave: F0168 Asignaturas antecedentes y subsecuentes PRESENTACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H. Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA. Programa del curso: SISTEMAS OPERATIVOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H. Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA. Programa del curso: SISTEMAS OPERATIVOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA Programa del curso: SISTEMAS OPERATIVOS DES: Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Ingeniería de Software Tipo

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Sistemas operativos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Sistemas operativos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Sistemas operativos CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre GA_61IF_615000111_1S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación

Más detalles

TEMARIO. Créditos teóricos: 3 Créditos prácticos: 3. Lenguajes y Sistemas Informáticos Departamento: Lenguajes y Computación - PROGRAMA DE TEORÍA:

TEMARIO. Créditos teóricos: 3 Créditos prácticos: 3. Lenguajes y Sistemas Informáticos Departamento: Lenguajes y Computación - PROGRAMA DE TEORÍA: Curso: 2005/2006 Centro: Escuela Politécnica Superior Estudios: 2º Ciclo de Ingeniería en Informática Asignatura: Diseño de Sistemas Operativos Ciclo: 2º Curso: 4º Cuatrimestre: 1º Carácter: Optativa Créditos

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE. Sistemas Operativos

GUÍA DE APRENDIZAJE. Sistemas Operativos GUÍA DE APRENDIZAJE QUINTO SEMESTRE La información contenida en esta guía es orientativa y por tanto es susceptible de modificación debido a erratas, omisiones, incidencias no previstas ocurridas durante

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT ÁREA CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS UNIDAD ACADÉMICA DE ECONOMÍA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT ÁREA CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS UNIDAD ACADÉMICA DE ECONOMÍA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT ÁREA CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS UNIDAD ACADÉMICA DE ECONOMÍA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la unidad de aprendizaje:

Más detalles

ANEXO I GUIA BIBLIOGRAFICA:

ANEXO I GUIA BIBLIOGRAFICA: ANEXO I GUIA BIBLIOGRAFICA: Unidad 1: INTRODUCCIÓN Concepto de sistema operativo. Evolución de los sistemas operativos. Repaso de los conocimientos de hardware necesarios. Estructuras de los sistemas operativos.

Más detalles

Programa(s) Educativo(s):

Programa(s) Educativo(s): UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA DES: Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Ingeniería en Ciencias de la Computación Tipo de materia: Obligatoria

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: SISTEMAS OPERATIVOS I FECHA DE ELABORACIÓN: FEBRERO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( ) AC

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL PROGRAMA DE ESTUDIOS POR ASIGNATURA

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL PROGRAMA DE ESTUDIOS POR ASIGNATURA ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL PROGRAMA DE ESTUDIOS POR ASIGNATURA SECCIÓN 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA UNIDAD ACADÉMICA: CARRERA: EJE DE FORMACIÓN: ASIGNATURA: FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Sistemas operativos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Sistemas operativos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Sistemas operativos CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre GA_61IC_615000020_1S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 55000632 - PLAN DE ESTUDIOS 05IR - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

Nombre del documento: Programa de Estudio de asignatura de Especialidad. Nombre de la asignatura: Protección de Sistemas Operativos

Nombre del documento: Programa de Estudio de asignatura de Especialidad. Nombre de la asignatura: Protección de Sistemas Operativos 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Protección de Sistemas Operativos Carrera: Ingeniería en Sistemas Computacionales Clave de la asignatura: SIF-1205 (Créditos) SATCA: 3-2-5 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles

Nombre y Apellido. Guillermo E. Feierherd. Horacio Pendenti

Nombre y Apellido. Guillermo E. Feierherd. Horacio Pendenti INSTITUTO DE DESARROLLO ECONÓMICO E INNOVACIÓN Año: 2018 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: Sistemas Operativos (0411) CÓDIGO: IF037 AÑO DE UBICACIÓN EN EL PLAN DE ESTUDIOS: 3 año FECHA ULTIMA REVISIÓN DE LA ASIGNATURA:

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2008 / 2009 SISTEMAS OPERATIVOS (1299)

Programa de la asignatura Curso: 2008 / 2009 SISTEMAS OPERATIVOS (1299) Programa de la asignatura Curso: 2008 / 2009 SISTEMAS OPERATIVOS (1299) PROFESORADO Profesor/es: JOSÉ MANUEL SÁIZ DÍEZ - correo-e: jmsaiz@ubu.es FICHA TÉCNICA Titulación: INGENIERÍA TÉCNICA EN INFORMÁTICA

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA SÍLABO DE LENGUAJE DE PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS I. DATOS GENERALES 1.0 Unidad Académica : Ingeniería

Más detalles

SILABO DE SISTEMAS OPERATIVOS

SILABO DE SISTEMAS OPERATIVOS UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE Facultad de Ingeniería I. DATOS GENERALES SILABO DE SISTEMAS OPERATIVOS 1.1. Facultad : Ingeniería. 1.2. Carrera Profesional : Ingeniería de Sistemas. 1.3. Tipo de Curso :

Más detalles

F1131 Fundamentos de sistemas operativos 1/12

F1131 Fundamentos de sistemas operativos 1/12 PROGRAMA DE ESTUDIO Fundamentos de sistemas operativos Programa Educativo: Licenciado en Informática Administrativa Área de Formación : Sustantiva Profesional Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 2 Total

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA

PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO EDUCATIVO PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA.- DATOS GENERALES. INSTITUTO: INSTITUTO DE CIENCIAS BÁSICAS

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SILABO DE CALIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN I. DATOS GENERALES 1.0 Unidad Académica : Ingeniería Civil 1.1 Semestre Académico : 2018-1B

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL CURSO:

DESCRIPCIÓN DEL CURSO: UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE SISTEMAS NOMBRE DEL CURSO : Laboratorio de Sistemas Operativos 2. CODIGO: 285 CREDITOS: 5 ESCUELA: Ciencias y Sistemas AREA A LA

Más detalles

5.3.3 FICHA DE LA MATERIA SISTEMAS OPERATIVOS, SISTEMAS DISTRIBUIDOS Y REDES

5.3.3 FICHA DE LA MATERIA SISTEMAS OPERATIVOS, SISTEMAS DISTRIBUIDOS Y REDES 5.3.3 FICHA DE LA MATERIA SISTEMAS OPERATIVOS, SISTEMAS DISTRIBUIDOS Y REDES DENOMINACIÓN DE LA MATERIA SISTEMAS OPERATIVOS, SISTEMAS DISTRIBUIDOS Y REDES MÓDULO AL QUE PERTENECE CRÉDITOS ECTS 30 CARÁCTER

Más detalles

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CURSO

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CURSO DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CURSO DEPARTAMENTO: CIENCIAS COMPUTACIONALES ACADEMIA A LA QUE PERTENECE: SOFTWARE DE SISTEMAS NOMBRE DE LA MATERIA: SISTEMAS OPERATIVOS CLAVE DE LA MATERIA: CC300 CARÁCTER

Más detalles

CURSO ACADÉMICO 2007/2008

CURSO ACADÉMICO 2007/2008 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA CURSO ACADÉMICO 2007/2008 Escuela Técnica Superior de Ingenieros Dep. Ingeniería de Sistemas y Automática ARQUITECTURA DE COMPUTADORES Titulación: INGENIERO DE TELECOMUNICACIÓN

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMAS OPERATIVOS

GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMAS OPERATIVOS GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMAS OPERATIVOS GRADO EN INGENIERIA DEL SOFTWARE Datos Descriptivos CENTRO RESPONSABLE: E.U. DE INFORMATICA OTROS CENTROS IMPLICADOS: CICLO: Grado sin atribuciones MÓDULO: MATERIA:

Más detalles

Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Unidad Mexicali

Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Unidad Mexicali SISTEMAS OPERATIVOS I Clave: 4595 HC: 3 HL: 2 HT: HPC: HCL: HE: CR: 8 Etapa de formación a la que pertenece: Básica Carácter de la Asignatura: Obligatoria PROPÓSITO GENERAL DEL CURSO Proporcionar al estudiante

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Ingeniería Informática en Sistemas de Información Doble Grado:

GUÍA DOCENTE. Ingeniería Informática en Sistemas de Información Doble Grado: 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ingeniería Informática en Sistemas de Información Doble Grado: Asignatura: Sistemas Operativos Módulo: Modulo 4 Departamento: Deporte e Informática Año académico:

Más detalles

Programa Regular. Asignatura: Organización y Arquitectura de Computadoras.

Programa Regular. Asignatura: Organización y Arquitectura de Computadoras. Programa Regular Asignatura: Organización y Arquitectura de Computadoras. Carrera: Ingeniería en Informática. Ciclo Lectivo: Primer Cuatrimestre 2017 Año en el plan de estudios: 2 Año Coordinador/Profesor:

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS 2008-II SÍLABO

PLAN DE ESTUDIOS 2008-II SÍLABO UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA I. INFORMACIÓN GENERAL: DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA PLAN DE ESTUDIOS 2008-II SÍLABO 1.1 Asignatura : PROGRAMACIÓN I 1.2. Ciclo : II 1.3 Carrera

Más detalles

ACTIVIDAD CURRICULAR DE FORMACIÓN

ACTIVIDAD CURRICULAR DE FORMACIÓN ACTIVIDAD CURRICULAR DE FORMACIÓN Facultad o Instituto : Ciencias de la Ingeniería Carrera : Ingeniería Civil Informática I. IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD CURRICULAR Nombre : Sistemas Distribuidos Código

Más detalles