Sumario... 5 Presentación Unidad didáctica 1. Gestión presupuestaria Objetivos de la Unidad didáctica... 11

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Sumario... 5 Presentación Unidad didáctica 1. Gestión presupuestaria Objetivos de la Unidad didáctica... 11"

Transcripción

1 ÍNDICE SISTEMÁTICO PÁGINA Sumario... 5 Presentación... 7 Unidad didáctica 1. Gestión presupuestaria Objetivos de la Unidad didáctica La función financiera El departamento financiero Departamento de contabilidad Departamento de control de gestión Departamento de análisis de estados financieros Departamento de planificación y estrategia financiera El proceso de planificación Planificación estratégica Definición de objetivos

2 FINANZAS Y PRESUPUESTOS (interpretación y elaboración) 4. Planificación económico-financiera Presupuesto de ventas Presupuesto de producción Presupuesto de materiales Programa de producción Consumo de materiales Presupuesto de compras Presupuesto de mano de obra directa Presupuesto de otros costes de producción Presupuesto de gastos generales Presupuesto de gastos comerciales Presupuesto de inversiones Presupuesto financiero Conceptos básicos a retener Actividades de autocomprobación Referencias bibliográficas Unidad didáctica 2. Presupuesto de tesorería Objetivos de la Unidad didáctica La empresa como flujo de fondos Aspectos importantes del presupuesto de tesorería Concepto y funciones Coordinación con otros departamentos Principios básicos de gestión del presupuesto de tesorería Estructuración del presupuesto Parámetros conceptuales Estructura temporal Presupuesto anual Previsión trimestral Previsión mensual

3 Índice sistemático 3. El presupuesto de tesorería como instrumento de control Desviación correctiva Desviación complementaria Desviación presupuestaria Conceptos básicos a retener Actividades de autocomprobación Referencias bibliográficas Unidad didáctica 3. Análisis de costes para la toma de decisiones Objetivos de la Unidad didáctica Introducción Concepto y tipos de costes Concepto de coste Clasificación de costes Según su función Costes de fabricación Costes de comercialización Costes de administración o estructura y financiación Según su afectación al producto Según su comportamiento en relación con el nivel de actividad Toma de decisiones con datos de costes Fijación de precios de venta Fabricar o subcontratar Eliminación de productos Aceptación de nuevos pedidos Punto de equilibrio Cálculo del punto de equilibrio con varios productos Limitaciones del análisis del punto de equilibrio Apalancamiento operativo Limitaciones del análisis del apalancamiento operativo

4 FINANZAS Y PRESUPUESTOS (interpretación y elaboración) Conceptos básicos a retener Actividades de autocomprobación Referencias bibliográficas Unidad didáctica 4. Balance de situación Objetivos de la Unidad didáctica Introducción El balance de situación Los componentes del balance de situación Terminología financiera Ordenación del balance de situación Valoración de las partidas del balance de situación La solidez patrimonial de la empresa El fondo de maniobra Equilibrio de las masas patrimoniales Conceptos básicos a retener Actividades de autocomprobación Referencias bibliográficas Unidad didáctica 5. Cuenta de resultados Objetivos de la Unidad didáctica Introducción La cuenta de resultados Introducción al concepto de gastos e ingresos Concepto de ingreso Concepto de gasto Principales tipos de ingresos Ventas Trabajos realizados para la empresa

5 Índice sistemático Subvenciones Otros ingresos de gestión Ingresos financieros Ingresos excepcionales Principales tipos de gastos Compras Servicios exteriores Tributos Gastos de personal Gastos financieros Gastos excepcionales Amortizaciones Caso particular de las existencias Estructura de la cuenta de resultados Gastos variables Gastos fijos Amortizaciones Gastos financieros Impuestos Estructura Conceptos básicos a retener Actividades de autocomprobación Referencias bibliográficas Unidad didáctica 6. Análisis de la situación financiera Objetivos de la Unidad didáctica Introducción Principales interesados en el análisis financiero Análisis a través de ratios Limitaciones de los ratios Objetivo del análisis: la obtención de un diagnóstico

6 FINANZAS Y PRESUPUESTOS (interpretación y elaboración) 2. Análisis económico Cuestiones previas al análisis Importancia del resultado neto de explotación (BAII o EBIT) Análisis estático: cálculo de porcentajes verticales Análisis dinámico: cálculo de porcentajes horizontales Concepto de rentabilidad Rentabilidad económica o del activo (ROI) Rentabilidad económica: margen y rotación Rotación del activo no corriente y rotación del activo corriente Rotación del activo no corriente Rotación del activo corriente Rotación de las existencias Rotación de los clientes Análisis financiero Cuestiones previas al análisis Agrupación del balance en masas patrimoniales Análisis estático: cálculo de porcentajes verticales Análisis dinámico: cálculo de porcentajes horizontales Rentabilidad financiera o del accionista (ROE) Análisis del riesgo financiero Liquidez y solvencia Ratio de liquidez general Ratio de liquidez inmediata o «acid test» Ratio de tesorería Periodo de cobro Periodo de pago Nivel de endeudamiento Características del endeudamiento Estructura del activo Análisis del endeudamiento Cobertura de deudas Apalancamiento financiero Conceptos básicos a retener Actividades de autocomprobación Referencias bibliográficas

7 Índice sistemático Unidad didáctica 7. Productos de financiación Objetivos de la Unidad didáctica Fuentes de financiación bancarias Crédito bancario Concepto Costes del crédito bancario Descuento comercial Concepto Factoring Concepto Elementos Modalidades del factoring Costes del factoring Confirming Elementos y funcionamiento Elementos Funcionamiento Préstamo bancario Concepto Datos de la operación Terminología empleada Clases de préstamos Préstamo lineal Préstamo francés Préstamo francés con Excel Préstamos con tipos de interés variable Leasing Clasificación del leasing Etapas de una operación de leasing financiero Cálculo de la cuota neta Renting Concepto

8 FINANZAS Y PRESUPUESTOS (interpretación y elaboración) 8.2. Operativa del renting Modalidades de renting Renting de vehículos Renting de bienes de equipo Conceptos básicos a retener Actividades de autocomprobación Referencias bibliográficas Unidad didáctica 8. Planificación financiera Objetivos de la Unidad didáctica Introducción Planificación económica y planificación financiera Aspectos técnicos de la planificación Aspectos de tipo organizativo de la planificación Metodología para realizar una planificación financiera Planificación flexible. Análisis de sensibilidad Las necesidades operativas de financiación (NOF) Definición de las necesidades operativas de financiación Previsión de las necesidades operativas de financiación futuras Conceptos básicos a retener Actividades de autocomprobación Referencias bibliográficas Unidad didáctica 9. Análisis y selección de inversiones Objetivos de la Unidad didáctica Introducción Planteamiento del análisis Determinación de las inversiones

9 Índice sistemático Inversión en activos fijos Coste de oportunidad Coste hundido Inversión en capital circulante Cálculo de valores residuales Método contable Método económico Determinación de los flujos de caja Flujos de caja libres (FCL) Flujos de caja de los accionistas (FCA) La rentabilidad exigida Análisis económico de un proyecto de inversión Criterio del plazo de recuperación (pay-back) Criterio del valor actual neto (VAN) Cálculo del valor actual neto con Excel Criterio del tanto interno de rentabilidad (TIR) Cálculo del tanto interno de rentabilidad con Excel Selección de proyectos de inversión Análisis de riesgos Análisis de sensibilidad Análisis de escenarios Financiación del proyecto Conceptos básicos a retener Actividades de autocomprobación Referencias bibliográficas Unidad didáctica 10. El plan de empresa Objetivos de la Unidad didáctica Introducción Definición Utilidad del plan de empresa

10 FINANZAS Y PRESUPUESTOS (interpretación y elaboración) 1.3. A quiénes interesa? Elaboración del plan de empresa Necesidad de planificación Misión y visión: definición de objetivos Estructura del plan de empresa Resumen ejecutivo Análisis e investigación del mercado Estrategia a desarrollar Plan de comercialización y marketing Definición del producto o del servicio Análisis del mercado Entorno general Análisis del sector de actividad Ámbito geográfico Clientes Competencia Objetivos comerciales o de ventas Estrategia de marketing Presupuesto de ventas Plan de producción Recursos humanos y organización Plan de inversión Plan económico-financiero Plan jurídico Anexos Referencias bibliográficas Unidad didáctica 11. Fundamentos financieros Objetivos de la Unidad didáctica Valor temporal del dinero Principio de preferencia de liquidez El precio del dinero: los tipos de interés El euríbor

11 Índice sistemático El nivel de los tipos de interés El riesgo de incumplimiento Las agencias de rating La inflación Tipo de interés nominal (TIN) vs. tasa anual equivalente (TAE) Fórmulas financieras Capitalización Descripción de la operación Descuento o actualización Descripción de la operación Conceptos básicos a retener Actividades de autocomprobación Referencias bibliográficas Unidad didáctica 12. Productos de inversión Objetivos de la Unidad didáctica Introducción Pasos a seguir a la hora de invertir Determinar el perfil del inversor Elegir el intermediario y producto adecuado Seguimiento de las inversiones La inversión en productos bancarios Las cuentas de alta remuneración Los depósitos bancarios Elementos de la operación Depósitos indiciados, indexados o referenciados La inversión en activos financieros Clases de valores negociables Formas de adquisición de valores Las funciones de los mercados financieros El mercado de valores en España Bolsas de valores

12 FINANZAS Y PRESUPUESTOS (interpretación y elaboración) Mercado de deuda pública Mercado de renta fija AIAF Mercado de derivados Inversión en valores de renta fija Terminología en la renta fija El riesgo en la renta fija El riesgo de insolvencia El riesgo de precio (o de mercado) El riesgo de falta de liquidez Deuda pública Instrumentos de deuda del Estado Letras del Tesoro Bonos y obligaciones del Estado Cómo comprar Mercado primario Mercado secundario Precios de mercado Cálculo de rentabilidades Renta fija privada Pagarés de empresa Obligaciones subordinadas Bonos y obligaciones indiciadas, referenciadas o indexadas Obligaciones convertibles y canjeables Títulos hipotecarios Bonos y obligaciones de titulización hipotecaria Bonos de alto rendimiento, «bonos basura» o junk bond Inversión en renta variable (acciones) Valor de compra y venta de las acciones Los índices bursátiles Índice General de la Bolsa de Madrid (IGBM) e Índice Total Ibex Técnicas de análisis El análisis fundamental El análisis técnico

13 Índice sistemático Rentabilidad y riesgo en renta variable Rentabilidad en renta variable Riesgo en renta variable Concepto de volatilidad Diversificación y riesgo: análisis de una cartera Conceptos básicos a retener Actividades de autocomprobación Referencias bibliográficas

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Gestión Financiera. Duración: 70h.

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Gestión Financiera. Duración: 70h. Código: 04682 Curso: Gestión Financiera Modalidad: ONLINE Duración: 70h. Objetivos Este curso tiene como objetivo principal capacitar al alumno para conocer de manera más específica el mundo de la Administración

Más detalles

Sumario Prólogo La dirección financiera. Habilidades básicas de cálculo Objetivos de la Unidad... 11

Sumario Prólogo La dirección financiera. Habilidades básicas de cálculo Objetivos de la Unidad... 11 ÍNDICE SISTEMÁTICO PÁGINA Sumario... 5 Prólogo... 7 Unidad didáctica 1. La dirección financiera. Habilidades básicas de cálculo... 9 Objetivos de la Unidad... 11 1. La dirección financiera... 12 1.1. El

Más detalles

Certificación Internacional en Controller Financiero

Certificación Internacional en Controller Financiero Certificación Internacional en Controller Financiero PARTE 1. EXPERTO EN GESTIÓN DE LA TESORERÍA TEMA 1. ANÁLISIS DEL SISTEMA FINANCIERO 1. Características Generales 2. Análisis del Sistema Financiero

Más detalles

INDICE Capitulo 1. El Subsistema Financiero de la Empresa 1. La Razón Histórica de la empresa 2. Los Objetivos de la Empresa

INDICE Capitulo 1. El Subsistema Financiero de la Empresa 1. La Razón Histórica de la empresa 2. Los Objetivos de la Empresa INDICE A mis alumnos 15 Capitulo 1. El Subsistema Financiero de la Empresa 17 1. La Razón Histórica de la empresa 17 1.1. El ciclo del capital 17 1.2. Teoría de la empresa 19 2. Los Objetivos de la Empresa

Más detalles

INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1. EL CONTROL PRESUPUESTARIO EN LA EMPRESA objetivo del presupuesto...14

INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1. EL CONTROL PRESUPUESTARIO EN LA EMPRESA objetivo del presupuesto...14 Índice INTRODUCCIÓN...11 CAPÍTULO 1. EL CONTROL PRESUPUESTARIO EN LA EMPRESA...13 1.1 objetivo del presupuesto...14 1.2 LA PLANIFICACIÓN EN LA EMPRESA...15 1.2.1 La planificación estratégica...16 1.2.2

Más detalles

GESTIÓN FINANCIERA PARA LA EMPRESA

GESTIÓN FINANCIERA PARA LA EMPRESA GESTIÓN FINANCIERA PARA LA EMPRESA OBJETIVOS: Este curso pretende dar una visión integral de los conceptos e instrumentos clave de contabilidad y finanzas imprescindibles para el análisis, planificación

Más detalles

BLOQUE I. ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO

BLOQUE I. ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO ó Información Formato On Line Duración 19 semanas Idioma Español Inicio 7 de Marzo de 2016 Final 23 de Junio de 2016 BLOQUE I. ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO Análisis de la Cuenta de Resultados La Cuenta de Resultados

Más detalles

Master en Dirección Financiera

Master en Dirección Financiera Master en Dirección Financiera Las finanzas son el lenguaje de los negocios que permite la comunicación entre diferentes áreas, funciones y procesos, para conseguir el objetivo estratégico de la empresa.

Más detalles

financiero normativa Práctica individual Práctica grupal.

financiero normativa Práctica individual Práctica grupal. INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE Núcleo Comercio y Servicios Subsector Administración Descripción específica del módulo Nombre del Módulo: Análisis Financiero para la toma de decisiones : 80 horas Objetivo

Más detalles

Bolsa y Trading. Duración: 60 horas. Modalidad: Online. Coste Bonificable: 450. Objetivos del curso.

Bolsa y Trading.   Duración: 60 horas. Modalidad: Online. Coste Bonificable: 450. Objetivos del curso. Bolsa y Trading Duración: 60 horas Modalidad: Online Coste Bonificable: 450 Objetivos del curso En una economía en la que los mercados financieros están inmersos en un proceso de continuo cambio es muy

Más detalles

ANEXO V: TEMARIOS POR ÁREAS DE CONOCIMIENTO. Código NEGOCI16. Financiación, Fondos de Estado y Avales para la Internacionalización

ANEXO V: TEMARIOS POR ÁREAS DE CONOCIMIENTO. Código NEGOCI16. Financiación, Fondos de Estado y Avales para la Internacionalización ANEXO V: TEMARIOS POR ÁREAS DE CONOCIMIENTO Código NEGOCI16 Financiación, Fondos de Estado y Avales para la Internacionalización CONVOCATORIA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO 2016 Página 1 de 6 1. MATEMÁTICA FINANCIERA

Más detalles

ÍNDICE. Sumario Presentación de las Unidades Unidad 1. Introducción al análisis de los estados económico-financieros...

ÍNDICE. Sumario Presentación de las Unidades Unidad 1. Introducción al análisis de los estados económico-financieros... ÍNDICE PÁGINA Sumario... 5 Presentación de las Unidades... 7 Unidad 1. Introducción al análisis de los estados económico-financieros... 9 1. Introducción... 9 1.1. Qué es crear valor?... 9 1.2. El papel

Más detalles

Introducción Las finanzas en la empresa Las herramientas de análisis y decisión

Introducción Las finanzas en la empresa Las herramientas de análisis y decisión Contenido Introducción... XIII 1. Las finanzas en la empresa... 1 1.1. Introducción... 1 1.2. Qué aporta la visión financiera?... 2 1.2.1. La rentabilidad y el valor contable... 2 1.2.2. La rentabilidad

Más detalles

INDICE 1. Las Finanzas en la Empresa 2. Las Herramientas de Análisis y Decisión 3. Análisis y Gestión del Circulante

INDICE 1. Las Finanzas en la Empresa 2. Las Herramientas de Análisis y Decisión 3. Análisis y Gestión del Circulante INDICE Introducción XIII 1. Las Finanzas en la Empresa 1 1.1. Introducción 1 1.2. Qué aporta la visión Financiera? 2 1.2.1. la rentabilidad y el valor contable 2 1.2.2. La rentabilidad y el valor económico

Más detalles

Contenido general. 15. Fundamentos de valoración de empresas 343. Indice temático 365 Lista de abreviaturas 371

Contenido general. 15. Fundamentos de valoración de empresas 343. Indice temático 365 Lista de abreviaturas 371 Contenido general 1. Función financiera, economía y mercados 1 I. OBJETIVO DE LAS FINANZAS 2. Creación de valor y maximización de la riqueza 27 II. COMPONENTES DEL VALOR 3. Flujo de caja 51 4. Riesgo empresarial

Más detalles

Contenido. Curso de Contabilidad financiera (Online)

Contenido. Curso de Contabilidad financiera (Online) Contenido Curso de Contabilidad financiera (Online) ACCIóN FORMATIVA Curso de Contabilidad financiera (Online) La presente guía tiene como finalidad proporcionar al alumno/a una visión general sobre la

Más detalles

INDICE Capitulo 2. El Balance General Capitulo 3. El Estado de Resultados

INDICE Capitulo 2. El Balance General Capitulo 3. El Estado de Resultados INDICE Prefacio 15 Capitulo 1. Introducción a la Contabilidad y las Finanzas 17 Introducción 18 El entorno económico de la empresa 20 Objetivos de la gestión financiera 21 Naturaleza de los estados financieros

Más detalles

Curso: 2º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Formación Básica Tipo de formación: Teórico - Práctica

Curso: 2º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Formación Básica Tipo de formación: Teórico - Práctica Ficha Técnica Titulación: Grado en Marketing Plan BOE: BOE número 108 de 6 de mayo de 2015 Asignatura: Módulo: Finanzas Curso: 2º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Formación Básica Tipo de formación:

Más detalles

Curso Online de Bolsa y Trading: Práctico. Gestión Empresarial y Recursos Humanos

Curso Online de Bolsa y Trading: Práctico. Gestión Empresarial y Recursos Humanos Curso Online de Bolsa y Trading: Práctico Gestión Empresarial y Recursos Humanos Ficha Técnica Categoría Gestión Empresarial y Recursos Humanos Referencia 151545-1501 Precio 39.00 Euros Sinopsis En una

Más detalles

Curso Superior de Análisis y Gestión de Productos y Servicios de Financiación (Doble Titulación URJC & Educa + 1 Crédito ECTS)

Curso Superior de Análisis y Gestión de Productos y Servicios de Financiación (Doble Titulación URJC & Educa + 1 Crédito ECTS) Curso Superior de Análisis y Gestión de Productos y Servicios de Financiación (Doble Titulación Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Curso Superior de Análisis y Gestión de Productos y Servicios

Más detalles

MÁSTER MÁSTER EN GESTIÓN FINANCIERA DIPLOMA AUTENTIFICADO POR NOTARIO EUROPEO SBS009

MÁSTER MÁSTER EN GESTIÓN FINANCIERA DIPLOMA AUTENTIFICADO POR NOTARIO EUROPEO SBS009 MÁSTER MÁSTER EN GESTIÓN FINANCIERA DIPLOMA AUTENTIFICADO POR NOTARIO EUROPEO SBS009 DESTINATARIOS El Programa está especialmente diseñado para directivos, ejecutivos y profesionales de empresa con crecientes

Más detalles

Master en Consultoría y Análisis Patrimonial, Financiero y Económico de la Empresa + Titulación Propia Universitaria

Master en Consultoría y Análisis Patrimonial, Financiero y Económico de la Empresa + Titulación Propia Universitaria Master en Consultoría y Análisis Patrimonial, Financiero y Económico de la Empresa + Titulación Propia Universitaria titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios

Más detalles

INDICE 1. Campo de Acción de las Finanzas 2. Valor del Dinero en el Tiempo 3. Origen y Justificación del Análisis Financiero

INDICE 1. Campo de Acción de las Finanzas 2. Valor del Dinero en el Tiempo 3. Origen y Justificación del Análisis Financiero INDICE Prólogo a la Segunda Edición Prólogo a la Tercera Edición 1. Campo de Acción de las Finanzas Definición de finanzas 23 Evolución del sistema financiero 23 Campo de acción de la finanzas 24 Inversiones

Más detalles

Introducción a las Finanzas. Año de realización: 2012 Autora: Vicenta Pérez

Introducción a las Finanzas. Año de realización: 2012 Autora: Vicenta Pérez Introducción a las Finanzas Año de realización: 2012 Autora: Vicenta Pérez Qué vamos a VENDER? A quién? A qué Precio? Qué COMPETIDORES tenemos? N os... N os... N os Qué hay que COMPRAR para Aprovisionarse?

Más detalles

Programa Formativo. Código: Curso: Gestión de Cobros y Liquidez en la Empresa Modalidad: ONLINE Duración: 56h.

Programa Formativo. Código: Curso: Gestión de Cobros y Liquidez en la Empresa Modalidad: ONLINE Duración: 56h. Código: 04651 Curso: Gestión de Cobros y Liquidez en la Empresa Modalidad: ONLINE Duración: 56h. Objetivos Este curso resulta de especial ayuda e interés para pequeñas y medianas empresas, a la hora de

Más detalles

Empresa Tema 5: Gestión financiera a largo

Empresa Tema 5: Gestión financiera a largo Empresa Tema 5: Gestión financiera Tema 5: Gestión financiera a largo Nos centraremos en este tema en el Pasivo fijo ACTIVO PASIVO Liquid dez + Activo fijo Activo circulante = Pasivo fijo Pasivo circulante

Más detalles

Curso Executive FINANZAS PARA NO FINANCIEROS. Madrid, mayo junio de 2012 PLAZAS LIMITADAS ASOCIACIÓN PARA EL PROGRESO DE LA DIRECCIÓN

Curso Executive FINANZAS PARA NO FINANCIEROS. Madrid, mayo junio de 2012 PLAZAS LIMITADAS ASOCIACIÓN PARA EL PROGRESO DE LA DIRECCIÓN Curso Executive ASOCIACIÓN PARA EL PROGRESO DE LA DIRECCIÓN FINANZAS PARA NO FINANCIEROS Madrid, mayo junio de 2012 PLAZAS LIMITADAS Curso Finanzas para no financieros Presentación En la actualidad, el

Más detalles

DIPLOMADO EN FINANZAS DURACIÓN: 120 HORAS ACADEMICAS INICIO: 24 DE MARZO DE 2012 FIN: 14 DE JULIO DE 2012

DIPLOMADO EN FINANZAS DURACIÓN: 120 HORAS ACADEMICAS INICIO: 24 DE MARZO DE 2012 FIN: 14 DE JULIO DE 2012 Oficina de Extensión y Proyección Universitaria I. SUMILLA: DIPLOMADO EN FINANZAS DURACIÓN: 120 HORAS ACADEMICAS INICIO: 24 DE MARZO DE 2012 FIN: 14 DE JULIO DE 2012 Este diplomado está diseñado para integrar

Más detalles

Análisis de Estados Financieros

Análisis de Estados Financieros Análisis de Estados Financieros Ángel Muñoz Merchante Eva Mª Ibáñez Jiménez Laura Parte Esteban 7 Prólogo... 14 Siglas... 16 PRIMERA PARTE: Marco conceptual y estados financieros 1. Información financiera

Más detalles

Guía del Curso MF0499_3 Productos, Servicios y Activos Financieros

Guía del Curso MF0499_3 Productos, Servicios y Activos Financieros Guía del Curso MF0499_3 Productos, Servicios y Activos Financieros Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia y Online 140 Horas Diploma acreditativo con las horas del

Más detalles

ÍNDICE. PARTE I Prolegómenos 1. LA NATURALEZA DE LA EMPRESA TURÍSTICA, Y SU ENTORNO.

ÍNDICE. PARTE I Prolegómenos 1. LA NATURALEZA DE LA EMPRESA TURÍSTICA, Y SU ENTORNO. GARRIDO BUJ, SANTIGO Y PEREZ GOROSTEGUI, EDUARDO. Manual básico de administración de empresas para los estudios de turismo. -- Madrid : Centro de Estudios Ramón Areces, 2002 636 p. ; 25 cm. -- (Turismo)

Más detalles

Gerencia Financiera. Economía y Jurídica. Diplomado presencial

Gerencia Financiera. Economía y Jurídica. Diplomado presencial Diplomado presencial Intensidad horaria 126 horas Horarios Lunes a jueves 6:00 PM a 9:00 PM Objetivos General Capacitar a los participantes en la gestión financiera, en el manejo de los conceptos e instrumentos

Más detalles

Técnico Profesional en Gestión Financiera

Técnico Profesional en Gestión Financiera titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Técnico Profesional en Gestión Financiera duración total: precio: 0 * modalidad: Online * hasta 100

Más detalles

SESIÓN CONTENIDO ESTRATÉGIA DIDÁCTICA MATERIAL ENTREGABLES EN CLASE

SESIÓN CONTENIDO ESTRATÉGIA DIDÁCTICA MATERIAL ENTREGABLES EN CLASE 1 Valor de dinero en el tiempo 2 Flujo de financiamiento y deuda Concepto de interés Tipos de tasas de interés Interés compuesto: valor presente y ecuaciones de valores equivalentes. Sistemas de amortización

Más detalles

MÁSTER MÁSTER EN BOLSA + MÁSTER EN INVERSIÓN Y PRODUCTOS FINANCIEROS DIPLOMA AUTENTIFICADO POR NOTARIO EUROPEO MAS019

MÁSTER MÁSTER EN BOLSA + MÁSTER EN INVERSIÓN Y PRODUCTOS FINANCIEROS DIPLOMA AUTENTIFICADO POR NOTARIO EUROPEO MAS019 MÁSTER MÁSTER EN BOLSA + MÁSTER EN INVERSIÓN Y PRODUCTOS FINANCIEROS DIPLOMA AUTENTIFICADO POR NOTARIO EUROPEO MAS019 Escuela asociada a: CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE EMPRESAS DE FORMACIÓN ASOCIACIÓN ESPAÑOLA

Más detalles

a Progresar Énfasis Financiero Parte 1

a Progresar Énfasis Financiero Parte 1 a Progresar Énfasis Financiero Parte 1 Contenido 1. Elementos básicos de planeación financiera 2. El flujo de caja como herramienta gerencial. 3. Análisis financiero para la toma de decisiones. 1. ELEMENTOS

Más detalles

MF0499_3 Productos, Servicios y Activos Financieros. Certificados de profesionalidad

MF0499_3 Productos, Servicios y Activos Financieros. Certificados de profesionalidad MF0499_3 Productos, Servicios y Activos Financieros Certificados de profesionalidad Ficha Técnica Categoría Gestión Empresarial y Recursos Humanos Referencia 5904-1501 Precio 71.95 Euros Sinopsis La gestión

Más detalles

Introducción a la dirección financiera

Introducción a la dirección financiera Introducción a la dirección financiera Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado Introducción a la dirección financiera Ramón J. Ruiz Martínez Antonio

Más detalles

GUION INFORMATIVO DEL CURSO

GUION INFORMATIVO DEL CURSO GUION INFORMATIVO DEL CURSO PRODUCTOS, SERVICIOS Y ACTIVOS FINANCIEROS (MF0499), perteneciente al certificado de profesionalidad FINANCIACIÓN DE EMPRESAS (ADGN0108). Fecha inicio: 06 de junio de 2018 Fecha

Más detalles

Master en Finanzas Corporativas

Master en Finanzas Corporativas titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Master en Finanzas Corporativas duración total: precio: 0 * modalidad: Online * hasta 100 % bonificable

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DECISIONES DE INVERSIÓN Y FINANCIACIÓN 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:

Más detalles

Análisis de estados financieros Teoría y práctica

Análisis de estados financieros Teoría y práctica Ángel Muñoz Merchante Catedrático de Economía Financiera y Contabilidad de la UNED Análisis de estados financieros Teoría y práctica Segunda edición EDICIONES ACADÉMICAS Reservados todos los derechos.

Más detalles

Máster Profesional. Master en Finanzas Corporativas

Máster Profesional. Master en Finanzas Corporativas Máster Profesional Master en Finanzas Corporativas Índice Master en Finanzas Corporativas 1. Sobre Inesem 2. Master en Finanzas Corporativas Descripción / Para que te prepara / Salidas Laborales / Resumen

Más detalles

Planificaciones Ingeniería Económica. Docente responsable: YOMHA LUIS ALBERTO. 1 de 6

Planificaciones Ingeniería Económica. Docente responsable: YOMHA LUIS ALBERTO. 1 de 6 Planificaciones 7146 - Ingeniería Económica Docente responsable: YOMHA LUIS ALBERTO 1 de 6 OBJETIVOS Introducir en la carrera de Análisis de Sistemas los conceptos fundamentales de la Economía de la Empresa.

Más detalles

Masterpack Finanza para no Financieros. Finanzas para no financieros (40H)

Masterpack Finanza para no Financieros. Finanzas para no financieros (40H) Finanzas para no financieros (40H) 1 La Empresa todo un mundo - Análisis Funcional 1.2 Identificación 1.3 Análisis 1.4 Análisis - Área de Dirección 1.5 Análisis - Área Comercial 1.6 Análisis - Área de

Más detalles

Curso Superior. Curso Superior de Economía, Estadística y Matemáticas Financieras

Curso Superior. Curso Superior de Economía, Estadística y Matemáticas Financieras Curso Superior Curso Superior de Economía, Estadística y Matemáticas Financieras Índice Curso Superior de Economía, Estadística y Matemáticas Financieras 1. Sobre Inesem 2. Curso Superior de Economía,

Más detalles

EDUCA BUSINESS SCHOOL

EDUCA BUSINESS SCHOOL Master en Análisis Financiero y Presupuestario Empresarial + Titulación Universitaria en Análisis y Gestión de los Instrumentos de Cobro y Pago Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Master en

Más detalles

Análisis Contable y Presupuestario

Análisis Contable y Presupuestario Duración: 60 horas. Análisis Contable y Presupuestario Objetivos: La gestión de la financiación en una organización es una de las funciones más trascendentales en la función empresarial, pues ayuda a maximizar

Más detalles

GESTIÓN DE EMPRESAS GANADERAS Y VETERINARIAS.

GESTIÓN DE EMPRESAS GANADERAS Y VETERINARIAS. GESTIÓN DE EMPRESAS GANADERAS Y VETERINARIAS. Unidad 1. Introducción a la gestión de empresas ganaderas. 1. Concepto de gestión de empresas pecuarias. 2. Las funciones de la gestión pecuaria. 2.1. Planificación.

Más detalles

Master en Consultoría y Análisis Patrimonial, Financiero y Económico de la Empresa + Titulación Propia Universitaria

Master en Consultoría y Análisis Patrimonial, Financiero y Económico de la Empresa + Titulación Propia Universitaria Master en Consultoría y Análisis Patrimonial, Financiero y Económico de la Empresa + Titulación Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Master en Consultoría y Análisis Patrimonial, Financiero

Más detalles

COLEGIO UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS FINANCIEROS (CUNEF)

COLEGIO UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS FINANCIEROS (CUNEF) Nombre del profesor que imparte la asignatura: LUIS TOMÁS DÍEZ DE CASTRO Nombre de la Asignatura: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA Curso en que se imparte (1º,2º,..): 1º Cuatrimestral/Anual: ANUAL

Más detalles

FINANZAS APLICADAS A LA GESTIÓN EMPRESARIAL. Un enfoque transversal

FINANZAS APLICADAS A LA GESTIÓN EMPRESARIAL. Un enfoque transversal FINANZAS APLICADAS A LA GESTIÓN EMPRESARIAL Un enfoque transversal Curso Finanzas aplicadas a la gestión empresarial Un enfoque transversal El curso se imparte conjuntamente con la APD y tiene como objetivos

Más detalles

Curso Universitario de Especialización en Controller Financiero (Titulación Universitaria + 8 ECTS)

Curso Universitario de Especialización en Controller Financiero (Titulación Universitaria + 8 ECTS) Curso Universitario de Especialización en Controller Financiero (Titulación Universitaria + 8 Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Universitario de Especialización en Controller

Más detalles

Experto en Toma de Decisiones de Financiación e Inversión en la Empresa (Online)

Experto en Toma de Decisiones de Financiación e Inversión en la Empresa (Online) Experto en Toma de Decisiones de Financiación e Inversión en la Empresa (Online) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Experto en Toma

Más detalles

TEMA 6. PARTE 1 GESTIÓN FINANCIERA DE LA

TEMA 6. PARTE 1 GESTIÓN FINANCIERA DE LA TEMA 6. PARTE 1 GESTIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA A CORTO PLAZO DECISIONES DE INVERSIÓN ACTIVO Activo fijo Activo circulante PASIVO Pasivo fijo Pasivo circulante COMPOSICIÓN DEL ACTIVO CIRCULANTE ACTIVO

Más detalles

Curso Universitario de Análisis Financiero y Gestión del Patrimonio + Curso Universitario de Análisis e Inversión en Bolsa (Doble Titulación + 8 ECTS)

Curso Universitario de Análisis Financiero y Gestión del Patrimonio + Curso Universitario de Análisis e Inversión en Bolsa (Doble Titulación + 8 ECTS) Curso Universitario de Análisis Financiero y Gestión del Patrimonio + Curso Universitario de Análisis e Inversión en Bolsa (Doble Titulación + 8 ECTS) TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA

Más detalles

Especialista Universitario en Controller Financiero (Curso Online Homologado en Controller Financiero + 8 Créditos ECTS)

Especialista Universitario en Controller Financiero (Curso Online Homologado en Controller Financiero + 8 Créditos ECTS) Especialista Universitario en Controller Financiero (Curso Online Homologado en Controller Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Duración: 200 horas Precio: 260 * Modalidad: Online Especialista

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS

1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS 1.2. CARRERA: ESTADÍSTICA 1.3. ASIGNATURA: FINANZAS BÁSICAS 1.4. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 43306 1.5. CRÉDITOS: 4 1.6. SEMESTRE: 4TO 1.7. UNIDAD DE

Más detalles

Máster en Dirección Financiera y Gestión Empresarial

Máster en Dirección Financiera y Gestión Empresarial Máster en Dirección Financiera y Gestión Empresarial Duración: 612.00 horas Descripción En la actualidad, la función económico-financiera en la empresa ha experimentado un aumento de su peso específico

Más detalles

Los participantes al terminar el diplomado, estarán en capacidad:

Los participantes al terminar el diplomado, estarán en capacidad: PRERREQUISITO El diplomado está dirigido a todas las personas con o sin conocimiento contable que deseen entender y tener una formación básica sobre las bases e interpretación de la información financiera

Más detalles

INDICE Parte Uno Valoración de la Salud Financiera de la Empresa Capitulo 1 Capitulo 2 Apéndice Parte Dos

INDICE Parte Uno Valoración de la Salud Financiera de la Empresa Capitulo 1 Capitulo 2 Apéndice Parte Dos INDICE Parte Uno Valoración de la Salud Financiera de la Empresa Capitulo 1 Interpretación de los estados financieros 3 El ciclo del flujo de caja 3 El balance 5 Activo y pasivo circulante 6 Fondos propios

Más detalles

ÍNDICE GENERAL 1. EMPRESA, GESTIÓN Y SECTOR: LA CONSTRUCCIÓN DECISIONES, TRABAJO EN EQUIPO Y GESTIÓN DEL TIEMPO 139

ÍNDICE GENERAL 1. EMPRESA, GESTIÓN Y SECTOR: LA CONSTRUCCIÓN DECISIONES, TRABAJO EN EQUIPO Y GESTIÓN DEL TIEMPO 139 ÍNDICE GENERAL ÍNDICE GENERAL INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN 3 I. CONCEPTOS GENERALES 1. EMPRESA, GESTIÓN Y SECTOR: LA CONSTRUCCIÓN 11 1.1 EMPRESA Y GESTIÓN 1.2 EL SECTOR: LA CONSTRUCCIÓN 1.3 FIGURAS LEGALES

Más detalles

Grado en Ciencias del Trabajo, Relaciones Laborales y recursos Humanos Plan BOE: BOE número 108 de 6 de mayo de 2015

Grado en Ciencias del Trabajo, Relaciones Laborales y recursos Humanos Plan BOE: BOE número 108 de 6 de mayo de 2015 Ficha Técnica Titulación: Grado en Ciencias del Trabajo, Relaciones Laborales y recursos Humanos Plan BOE: BOE número 108 de 6 de mayo de 2015 Asignatura: Módulo: Mención en Gestión Empresarial Curso:

Más detalles

Índice. Introducción... 15

Índice. Introducción... 15 Índice Introducción..................................................... 15 Capítulo 1. Las ventas y los objetivos económico-financieros de la empresa. 17 1.1. Los objetivos económico-financieros de la

Más detalles

Curso: 3º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Obligatoria Tipo de formación: Teórico-práctica

Curso: 3º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Obligatoria Tipo de formación: Teórico-práctica Ficha Técnica Titulación: Grado en Administración y Dirección de Empresas Plan BOE: BOE número 67 de 19 de marzo de 2014 Asignatura: Módulo: Contabilidad Curso: 3º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura:

Más detalles

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Experto en Análisis e Inversión en Bolsa (Online) TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Experto en Análisis e Inversión en Bolsa (Online)

Más detalles

CAPÍTULO 10. LA FUNCIÓN FINANCIERA (I): CUESTIONES PREVIAS Y CAPTACIÓN DE RECURSOS

CAPÍTULO 10. LA FUNCIÓN FINANCIERA (I): CUESTIONES PREVIAS Y CAPTACIÓN DE RECURSOS CAPÍTULO 10. LA FUNCIÓN FINANCIERA (I): CUESTIONES PREVIAS Y CAPTACIÓN DE RECURSOS Bloque I: Inversiones financieras. Métodos estadísticos de selección de inversiones económicas 1.- Tipos de inversión

Más detalles

MÁSTER EN CONTABILIDAD + MÁSTER EN CONTABILIDAD ANALÍTICA (DOBLE TITULACIÓN)

MÁSTER EN CONTABILIDAD + MÁSTER EN CONTABILIDAD ANALÍTICA (DOBLE TITULACIÓN) MÁSTER EN CONTABILIDAD + MÁSTER EN CONTABILIDAD ANALÍTICA (DOBLE TITULACIÓN) FICHA FORMATIVA SBS026 DESTINATARIOS El Programa está especialmente diseñado para directivos, ejecutivos y profesionales de

Más detalles

DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DURACIÓN 6 MESES.

DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DURACIÓN 6 MESES. DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DURACIÓN 6 MESES www.utepsa.edu OBJETIVO Proporcionar a los participantes los conocimientos teóricos actualizados y la utilización práctica de herramientas modernas

Más detalles

EMPRESAS AGRÍCOLAS-GANADERAS

EMPRESAS AGRÍCOLAS-GANADERAS Módulo I DIPLOMATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AGRÍCOLAS-GANADERAS EL CONTROL DE LA GESTION EN LA EMPRESA AGROPECUARIA Clase 1 CONTABILIDAD: INFORMACIÓN PARA LA TOMA DE DECISIONES. Contabilidad Agropecuaria:

Más detalles

Planeamiento y control presupuestario

Planeamiento y control presupuestario Planeamiento y control presupuestario Presupuesto 2 Cuatrimestre 2018 M.Ramos Mejía MATERIAL DIDACTICO Derechos reservados Prohibida su reproducción total o parcial 1 Características del presupuesto Planeamiento

Más detalles

Planeamiento y control presupuestario

Planeamiento y control presupuestario Planeamiento y control presupuestario Presupuesto 2 Cuatrimestre 2013 1 Características del presupuesto Planeamiento es... Extrapolar el pasado Construir escenarios Un conjunto de tareas administrativas

Más detalles

Curso Superior de Economía, Estadística y Matemáticas Financieras

Curso Superior de Economía, Estadística y Matemáticas Financieras Curso Superior de Economía, Estadística y Matemáticas Financieras titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Curso Superior de Economía, Estadística

Más detalles

Finanzas en oficina de farmacia: opciones y operativa bancaria. Joaquín Argudo de la Cuadra

Finanzas en oficina de farmacia: opciones y operativa bancaria. Joaquín Argudo de la Cuadra Finanzas en oficina de farmacia: opciones y operativa bancaria. Joaquín Argudo de la Cuadra Objetivos Vs Expectativas Conocer cuando usar la financiación bancaria, conocer la operativa, productos y saber

Más detalles

Consultoría en Creación de Valor. gestión empresarial y personal con sentido humano. Cursos. Finanzas

Consultoría en Creación de Valor. gestión empresarial y personal con sentido humano. Cursos. Finanzas s Finanzas Finanzas Corporativas El curso busca desarrollar un conjunto de elementos de relevante importancia al momento de la toma de decisiones por parte de una empresa, con el fin de mejorar sus finanzas

Más detalles

ORIENTACIONES SOBRE EL PROGRAMA DE ECONOMÍA DE LA EMPRESA

ORIENTACIONES SOBRE EL PROGRAMA DE ECONOMÍA DE LA EMPRESA ORIENTACIONES SOBRE EL PROGRAMA DE ECONOMÍA DE LA EMPRESA DECRETO 87/2015, DEL CONSELL EN RELACIÓN CON LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD EN LA COMUNIDAD VALENCIANA (PAU 2017) 24/01/2017 ORIENTACIONES

Más detalles

ÍNDICE SISTEMÁTICO. Nota a la segunda edición Introducción a la primera edición Presentación... 17

ÍNDICE SISTEMÁTICO. Nota a la segunda edición Introducción a la primera edición Presentación... 17 ÍNDICE SISTEMÁTICO PÁGINA Sumario... 7 Prólogo... 9 Nota a la segunda edición... 11 Introducción a la primera edición... 13 Presentación... 17 Unidad 1. Introducción al análisis de los estados económico-financieros...

Más detalles

ECONOMÍA DE LA EMPRESA 2º Bachillerato Distancia.

ECONOMÍA DE LA EMPRESA 2º Bachillerato Distancia. IES "P. M. SAGASTA" Dpto. de Economía. Prof.: Susana Domínguez Imaz. E-mail: smoodlesagasta@gmail.com ECONOMÍA DE LA EMPRESA 2º Bachillerato Distancia. Curso 2017/2018 Estimado alumno/a: Los contenidos

Más detalles

Elaboración de un Plan Financiero. Sevilla, 15 de septiembre de 2016

Elaboración de un Plan Financiero. Sevilla, 15 de septiembre de 2016 Elaboración de un Plan Financiero Sevilla, 15 de septiembre de 2016 ÍNDICE 1. Qué es un Plan Económico Financiero? 2. Estructura 3. Modelo de Negocio, Presupuesto de Tesorería y Plan Financiero 4. Conclusiones

Más detalles

Guía básica y ejercicios prácticos para la gestión empresarial. Índice: Prefacio... 13

Guía básica y ejercicios prácticos para la gestión empresarial. Índice: Prefacio... 13 Guía básica y ejercicios prácticos para la gestión empresarial Índice: Prefacio.... 13 Capítulo 1. Análisis del Macroentorno y Microentorno. Introducción al análisis DAFO (o FODA o SWORT) y apoyo a la

Más detalles

Cómo se hace un plan financiero

Cómo se hace un plan financiero Cómo se hace un plan financiero Juan Moya Yoldi Sevilla, 18 de septiembre de 2014 Qué es un plan Económico-Financiero? IDEA VENTAS ESTRUCTURA EMPRESARIAL INVERSIONES SUMINISTROS IMPUESTOS FINANCIACION

Más detalles

Ficha de la asignatura

Ficha de la asignatura Asignatura: Economía Industrial Departamento: Tipo: Troncal Curso: Segundo Cuatrimestre: Primer Semestre Nivel: GRADO Idioma: Castellano Créditos BOE: 6 Responsable: Objetivos: Susana Ortíz Marcos Adquirir

Más detalles

Competencias profesionales de los economistas: La Dirección Financiera

Competencias profesionales de los economistas: La Dirección Financiera La Dirección Financiera Director Financiero Grupo Rigar Valencia 24 de febrero de 2016 1- Objetivo de la función financiera. 2- Finanzas Estructurales vs Finanzas Operativas. 3- Fuentes de financiación.

Más detalles

PLAN DE EMPRESA. NIF. P D Plaza Adolfo Suárez, Las Torres de Cotillas Murcia T F

PLAN DE EMPRESA. NIF. P D Plaza Adolfo Suárez, Las Torres de Cotillas Murcia T F PLAN DE EMPRESA PLAN DE EMPRESA INDICE 1. La idea de negocio. Pg. 3 2. Promotoras. Pg. 4 3. Descripción del producto o servicio. Pg. 6 4. Principales características de su mercado. Pg. 7 5. Plan de marketing.

Más detalles

MERCADOS FINANCIEROS INTERNACIONALES Tema 3: Mercados Financieros Internacionales

MERCADOS FINANCIEROS INTERNACIONALES Tema 3: Mercados Financieros Internacionales PARTE III: MERCADOS FINANCIEROS INTERNACIONALES Tema 3: Mercados Financieros Internacionales 3.1- Introducción y Características A.- Qué es o quienes son los Mercados Financieros? B.- Funciones de los

Más detalles

Máster Profesional. Master en Finanzas Corporativas

Máster Profesional. Master en Finanzas Corporativas Máster Profesional Master en Finanzas Corporativas Índice Master en Finanzas Corporativas 1. Sobre Inesem 2. Master en Finanzas Corporativas Descripción / Para que te prepara / Salidas Laborales / Resumen

Más detalles