REPORTE ANUAL 2012 MESA REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL (SSL) REGION DE VALPARAISO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "REPORTE ANUAL 2012 MESA REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL (SSL) REGION DE VALPARAISO"

Transcripción

1 REPORTE ANUAL 2012 MESA REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL (SSL) REGION DE VALPARAISO I. Introducción Las Mesas Regionales de Seguridad y Salud Laboral (SSL), se constituyeron, en cada región del país durante el año 2011, por instrucción de la Subsecretaría de Previsión Social. Su coordinación, a nivel regional, es realizada por los Secretarios Regionales Ministeriales del Trabajo y Previsión Social. El objetivo principal de dichas mesas es ser instancias de diálogo de carácter permanente, en las que diferentes actores relacionados con la salud y seguridad en el trabajo evalúen periódicamente estas condiciones en la región y presenten iniciativas tendientes a mejorarlas. Estas mesas están integradas por entidades con competencia e interés en la materia, tales como, organismos públicos, organismos administradores del seguro social contra accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, representantes de los trabajadores y de los empleadores, de acuerdo a las características de cada región. La coordinación central de estas mesas ha sido encargada a esta Superintendencia, y es por esta razón que las mesas regionales nos han enviado, durante el año 2012 informes cuatrimestrales, lo que permite tener una visión general de los principales temas y problemas relacionados con Salud y Seguridad en el Trabajo que cada región presenta y, gestionar los requerimientos para aquellas situaciones que deben analizarse alternativas de solución a nivel central. Una de las gestiones realizadas por esta Superintendencia fue poner en conocimiento de los diferentes Ministerios, los planteamientos realizados por estas Mesas durante el año 2012, en materias de seguridad y salud en el trabajo, según las competencias de las instituciones y organismos dependientes y relacionados con los mismos. Lo anterior para que fueran analizadas y se diera respuesta directa a la respectiva Seremi del Trabajo y Previsión Social, de los avances o gestiones que estén o hubiesen realizado o tengan planificado realizar en relación a los temas planteados. En este documento se resume la información enviada por las regiones referida al trabajo realizado por las mesas regionales de SSL durante el año Además, se incluyen antecedentes generales de la región y estadísticas regionales de accidentabilidad por accidentes del trabajo del año II. Antecedentes Regionales 1 Según proyecciones efectuadas a partir del último Censo de Población y Vivienda para la Región de Valparaíso, a junio del 2011 se estimaba una población de un millón 777 mil 470 habitantes; representando el 10,3 por ciento de la población nacional y habitando un 91,5 por ciento en sectores urbanos y sólo un 8,5 por ciento en zonas rurales. La Región de Valparaíso tiene una superficie de 16 mil 396,1 kilómetros cuadrados, ocupando sólo el 2,2 por ciento de la superficie del país. Considerando población y territorio, la región tiene una densidad de 108,4 habitantes por kilómetro cuadrado. Está ubicada al centro del país y es un importante nexo de conexión con la cuenca del Pacífico, a través de los puertos de Valparaíso y San Antonio, y con el Cono Sur de América, a través del puerto terrestre de Los Andes. Desde el punto de vista de su organización político-administrativa, la región está constituida por ocho provincias y 38 comunas, dos de las cuales son los territorios insulares de Isla de Pascua y Juan Fernández. Su capital regional es la ciudad de Valparaíso, sede del Poder Legislativo y Patrimonio de la Humanidad, según declaración de la UNESCO del año De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística (INE), para el año 2009 representaba un 7,9 por ciento del PIB total del país. Con esta cifra, la región se sitúa, junto con la región metropolitana, del Biobío y Antofagasta, entre las más importantes Cuentas Públicas por región- Región de Valparaíso 1

2 Tasa por cada 100 trabajadores La región tiene una estructura económica diversa en la que destacan actividades industriales, marítimo portuarias, comerciales, turísticas, agrícolas, mineras, universitarias y científico - tecnológicas. La estructura regionalizada del PIB para el año 2006, según cifras del Banco Central, mostró que los sectores con mayor peso fueron industria manufacturera (28,5 por ciento), servicios personales (11,5 por ciento), transporte y comunicaciones (11,4 por ciento) y servicios financieros (diez por ciento). Le siguen en importancia construcción, comercio, restaurantes y hoteles y administración pública. De acuerdo a la Encuesta CASEN la pobreza total en la región el año 2009 fue del 15,1 por ciento, cifra equivalente al nivel nacional. El año 2006 la pobreza en la región había sido del 15,3 por ciento, mostrando por consiguiente una leve disminución. La indigencia en la región al 2009 fue del 3,4 por ciento, siendo inferior al nivel nacional que alcanzó al 3,7 por ciento. III. Situación regional en materia de siniestralidad A continuación se presenta la siguiente información estadística: 1. Tasa accidentabilidad por región y país, años Tasa accidentabilidad por actividad económica, por región y país 3. Accidentes del Trabajo fatales 2012 TASA DE ACCIDENTABILIDAD POR ACCIDENTES DEL TRABAJO (*) MUTUALIDADES Tasa de accidentabilidad por Accidentes del Trabajo Mutualidades % 8% 7% 6% 5% 4% 3% 2% 1% 0% Año 5,1% 4,9% V Región de Valparaíso Total país Año V Región de Valparaíso 6,2% 6,1% 5,9% 5,6% 5,6% 5,1% Total país 6,0% 5,9% 5,3% 5,4% 5,5% 4,9% Fuente: Superintendencia de Seguridad Social (*) No incluye accidentes de trayecto y, el número de trabajadores considerados para calcular la tasa corresponde a aquellos por los que las empresas declararon o pagaron cotizaciones para el seguro Ley N en la región. TASA DE ACCIDENTABILIDAD POR ACCIDENTES DEL TRABAJO (1) (por cada 100 trabajadores) MUTUALIDADES 2012 Actividad Económica Número de Accidentes del Trabajo Región de Valparaíso Número de Trabajadores protegidos (2) Tasa Acidentabilidad V Región Tasa Accidentabilidad País Agricultura y Pesca ,4% 5,9% Minería ,3% 1,6% Industria Manufacturera ,5% 7,0% Electricidad, Gas y Agua ,6% 2,1% Construcción ,5% 5,3% Comercio ,8% 5,6% Transportes y Comunicaciones ,4% 6,9% Servicios ,4% 3,4% Total ,1% 4,9% (1)No incluye accidentes de trayecto (2) Corresponde al número de trabajadores por los que las empresas declararon o pagaron cotizaciones para el seguro de la Ley N en la región. Fuente: Superintendencia de Seguridad Social 2

3 9,0% Tasa de accidentabilidad por Accidentes del Trabajo según Actividad Económica Mutualidades Año ,0% 7,0% 6,0% 5,0% 4,0% 3,0% 2,0% 1,0% 0,0% Agricultura y Pesca Minería Industria Electricidad, Gas Manufacturera y Agua Construcción Comercio Transportes y Comunicaciones Servicios Tasa Acidentabilidad V Región Tasa Accidentabilidad País ACCIDENTES DEL TRABAJO FATALES (1) MUTUALIDADES E ISL Región de Valparaíso-Año 2012 Actividad Económica(2) N de Accidentes del Trabajo Fatales V Región Valparaíso Proporción en relación al N de Accidentes del Trabajo Fatales País Agricultura y Pesca 3 5,2% Minería 1 4,3% Industria Manufacturera 1 3,2% Electricidad, Gas y Agua 0 0,0% Construcción 5 8,8% Comercio 2 7,7% Transportes y Comunicaciones 11 13,9% Servicios 4 8,9% Total 27 8,4% (1) No incluye accidentes de trayecto (2) Actividad económica de la entidad empleadora, informada por el organismo administrador Fuente: Superintendencia de Seguridad Social(información actualizada al ) 3

4 IV. Estructura de la Mesa Regional de SSL de Valparaíso A continuación, se indica la fecha de constitución de la Mesa Regional de SSL de Valparaíso, el número de reuniones realizadas en el año y las entidades y organizaciones que participan en ella. Fecha de constitución de la mesa 28 de abril de 2011 N de reuniones realizadas el Instituciones participantes e invitados 2 Seremi del Trabajo y Previsión Social Directora Regional del Trabajo Instituto de Seguridad Laboral(ISL) Instituto de Seguridad del Trabajo(IST) Mutual de Seguridad(MUSEG) Asociación Chilena de Seguridad(ACHS) Coordinador de Políticas Mineras, Región de Valparaíso SENCE SOPRAVAL Sindicato de SOPRAVAL Central Unitaria de Trabajadores Sindicatos de Trabajadores (Según corresponda) V. Materias destacas, abordadas durante el año Sector Planta SOPRAVAL Minería Descripción Situación Durante el segundo semestre se llevó a cabo una mes de seguridad laboral en la Planta Faenadora Sopraval, cuyo objetivo fundamental, fue buscar soluciones para los trabajadores que presentaban problemas al realizar su trabajo, no sufran riesgos d accidentes de trabajo y/o enfermedad profesional.. Carencia de implementos de seguridad para el trabajo, mayor comunicación entre los sindicatos, comités paritarios y la empresa. Más fiscalización de entes pertinentes. Solución de problemas específicos de participantes de las mesas realizadas en los diversos sectores geográficos donde existe la actividad de la minería. Intensificar lazos de comunicación e información entre Mutual de Seguridad y sindicatos de trabajadores. Interés por capacitar a los dirigentes de este sector, en materias de seguridad laboral. Importancia de denunciar el no cumplimiento de los derechos de los trabajadores, por parte de los empleadores. 2 En las mesas las instituciones que participan en forma permanente son la Dirección del Trabajo y la Seremi de Salud, las otras instituciones participan de acuerdo al tema y a la organización que tenga cada mesa. 3 Esta información fue extraída de los reportes anuales enviados a la Subsecretaría de Previsión Social y los informes cuatrimestrales enviados a la SUSESO. 4

5 Locomoción colectiva Capacitaciones en prevención y seguridad laboral según sus propios factores de riesgo. Estrechar lazos entre la Mutual de Seguridad y los sindicatos de trabajadores explicando cómo operan los mecanismos ante la ocurrencia de un siniestro. VI. Principales Resultados y Acuerdos logrados año 2012 La Secretaría Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social se propuso trabajar en las actividades de mayor riesgo. En un trabajo coordinado con la Dirección del Trabajo, se acordó que las reuniones de los Consejos Regionales Tripartitos liderados, por dicha Institución, tendrían este año como tema de análisis: la seguridad laboral industrial. En este contexto, los conductores de locomoción colectiva presentaron graves factores de riesgos. Con un grupo de ellos se llevó a cabo una jornada de capacitación en materia de previsión y seguridad laboral. A través de esta capacitación, se informó cuáles son los derechos y deberes que tienen los trabajadores al momento de ocurrido un accidente y también, se explicó cómo operan los mecanismos del Instituto de Seguridad Laboral ante la ocurrencia de un siniestro. Otros de los sectores de riesgo y fatalidad es el de la minería. En esta área, se concentraron varias actividades localizadas según sectores geográficos y empresas determinadas. En estas reuniones se trataron temas de seguridad que afectaban en particular a cado uno de los sindicatos de trabajadores que componen a la empresa minera determinada. Finalmente, en las actividades realizadas se han incorporado, también a las Mutuales de Seguridad involucradas en cada caso. VI. Desafíos Propuestas Año 2013 Lograr una coordinación de las empresas principales con las empresas contratistas a fin de unificar medidas y criterios en materia de seguridad laboral. Detectar otras actividades o grupos de empresas que presenten especiales problemas en materia de seguridad laboral. 5

REPORTE ANUAL 2012 MESA REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL (SSL) REGION DE ANTOFAGASTA

REPORTE ANUAL 2012 MESA REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL (SSL) REGION DE ANTOFAGASTA REPORTE ANUAL 2012 MESA REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL (SSL) REGION DE ANTOFAGASTA I. Introducción Las Mesas Regionales de Seguridad y Salud Laboral (SSL), se constituyeron, en cada región del país

Más detalles

REPORTE ANUAL 2012 MESA REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL (SSL) REGION DEL BIOBÍO

REPORTE ANUAL 2012 MESA REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL (SSL) REGION DEL BIOBÍO REPORTE ANUAL 2012 MESA REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL (SSL) REGION DEL BIOBÍO I. Introducción Las Mesas Regionales de Seguridad y Salud Laboral (SSL), se constituyeron, en cada región del país

Más detalles

REPORTE ANUAL 2012 MESA REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL (SSL) REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO OHIGGINS I.

REPORTE ANUAL 2012 MESA REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL (SSL) REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO OHIGGINS I. REPORTE ANUAL 2012 MESA REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL (SSL) REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO OHIGGINS I. Introducción Las Mesas Regionales de Seguridad y Salud Laboral (SSL), se constituyeron,

Más detalles

REPORTE ANUAL 2012 MESA REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL (SSL) REGION DE ARICA Y PARINACOTA

REPORTE ANUAL 2012 MESA REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL (SSL) REGION DE ARICA Y PARINACOTA REPORTE ANUAL 2012 MESA REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL (SSL) REGION DE ARICA Y PARINACOTA I. Introducción Las Mesas Regionales de Seguridad y Salud Laboral (SSL), se constituyeron, en cada región

Más detalles

REPORTE ANUAL 2012 MESA REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL (SSL) REGION DE ARAUCANÍA

REPORTE ANUAL 2012 MESA REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL (SSL) REGION DE ARAUCANÍA REPORTE ANUAL 2012 MESA REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL (SSL) REGION DE ARAUCANÍA I. Introducción Las Mesas Regionales de Seguridad y Salud Laboral (SSL), se constituyeron, en cada región del país

Más detalles

REPORTE ANUAL 2012 MESA REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL (SSL) REGION DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA

REPORTE ANUAL 2012 MESA REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL (SSL) REGION DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA REPORTE ANUAL 2012 MESA REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL (SSL) REGION DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA I. Introducción Las Mesas Regionales de Seguridad y Salud Laboral (SSL), se constituyeron,

Más detalles

REPORTE ANUAL 2012 MESA REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL (SSL) REGION DE TARAPACÁ

REPORTE ANUAL 2012 MESA REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL (SSL) REGION DE TARAPACÁ REPORTE ANUAL 2012 MESA REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL (SSL) REGION DE TARAPACÁ I. Introducción Las Mesas Regionales de Seguridad y Salud Laboral (SSL), se constituyeron, en cada región del país

Más detalles

Accidentabilidad en el Sector Comercio

Accidentabilidad en el Sector Comercio Accidentabilidad en el Sector Comercio Valentina Nehgne C. Superintendencia de Seguridad Social 02 octubre 2014 N Trabajadores N DE TRABAJADORES DE EMPRESAS ADHERIDAS A MUTUALIDADES 2004-2013 5.000.000

Más detalles

Estadísticas de Accidentabilidad María José Zaldívar Larraín Superintendenta de Seguridad Social

Estadísticas de Accidentabilidad María José Zaldívar Larraín Superintendenta de Seguridad Social Estadísticas de Accidentabilidad 2010 María José Zaldívar Larraín Superintendenta de Seguridad Social 28 Abril 2011 N DE TRABAJADORES DE EMPRESAS ADHERIDAS A MUTUALIDADES 2002-2010 N Trabajadores 4.000.000

Más detalles

Estadísticas de Accidentabilidad Claudio Reyes Barrientos Superintendente de Seguridad Social

Estadísticas de Accidentabilidad Claudio Reyes Barrientos Superintendente de Seguridad Social Estadísticas de Accidentabilidad 2016 Claudio Reyes Barrientos Superintendente de Seguridad Social 28 de abril de 2017 Introducción En el marco de la celebración del Día Internacional de Seguridad y Salud

Más detalles

INFORME ACCIDENTES LABORALES FATALES AÑOS 2009 Y

INFORME ACCIDENTES LABORALES FATALES AÑOS 2009 Y INFORME ACCIDENTES LABORALES FATALES AÑOS 2009 Y 2010 1 Fecha actualización información: 31/08/2010 INTRODUCCION En este informe se presenta información del total de accidentes fatales notificados por

Más detalles

Estadísticas de Accidentabilidad María José Zaldívar Larraín Superintendenta de Seguridad Social

Estadísticas de Accidentabilidad María José Zaldívar Larraín Superintendenta de Seguridad Social Estadísticas de Accidentabilidad María José Zaldívar Larraín Superintendenta de Seguridad Social 27 Abril 2012 N Trabajadores 4.500.000 N DE TRABAJADORES DE EMPRESAS ADHERIDAS A MUTUALIDADES 2002-4.109.407

Más detalles

PRINCIPALES INDICADORES DE LA LEY N REGIÓN DE COQUIMBO

PRINCIPALES INDICADORES DE LA LEY N REGIÓN DE COQUIMBO PRINCIPALES INDICADORES DE LA LEY N 16.744 REGIÓN DE COQUIMBO Unidad de Estudios y Estadísticas Superintendencia de Seguridad Social Abril, 2016 1. COBERTURA DEL SEGURO DE LA LEY N 16.744 El número de

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROMOVIENDO UNA CULTURA DE TRABAJO SEGURO Y SALUDABLE DECRETO SUPREMO N 47 04.08.2016 SEREMI DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL REGIÓN

Más detalles

Nueva Institucionalidad en Seguridad y Salud en el Trabajo. Superintendencia de Seguridad Laboral. Noviembre, 2013

Nueva Institucionalidad en Seguridad y Salud en el Trabajo. Superintendencia de Seguridad Laboral. Noviembre, 2013 Nueva Institucionalidad en Seguridad y Salud en el Trabajo Superintendencia de Seguridad Laboral Noviembre, 2013 Principales estadísticas de seguridad laboral año 2012 x 100 Trabajadores 8,0 EVOLUCIÓN

Más detalles

REPORTE ANUAL 2012 MESA REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL (SSL) REGION DE LOS LAGOS

REPORTE ANUAL 2012 MESA REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL (SSL) REGION DE LOS LAGOS REPORTE ANUAL 2012 MESA REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL (SSL) REGION DE LOS LAGOS I. Introducción Las Mesas Regionales de Seguridad y Salud Laboral (SSL), se constituyeron, en cada región del país

Más detalles

Estadísticas de Accidentabilidad Claudio Reyes Barrientos Superintendente de Seguridad Social

Estadísticas de Accidentabilidad Claudio Reyes Barrientos Superintendente de Seguridad Social Estadísticas de Accidentabilidad 2017 Claudio Reyes Barrientos Superintendente de Seguridad Social 27 de abril de 2018 Introducción En el marco de la celebración del Día Internacional de Seguridad y Salud

Más detalles

Estadísticas de Accidentabilidad Claudio Reyes Barrientos Superintendente de Seguridad Social

Estadísticas de Accidentabilidad Claudio Reyes Barrientos Superintendente de Seguridad Social Estadísticas de Accidentabilidad 2014 Claudio Reyes Barrientos Superintendente de Seguridad Social 28 de abril de 2015 Motivación Según la Ley N 16.395, Letra ñ Art. N 2, una de las funciones de la Superintendencia

Más detalles

ESTADÍSTICAS DE SEGURIDAD SOCIAL

ESTADÍSTICAS DE SEGURIDAD SOCIAL Superintendencia de Seguridad Social Gobierno de Chile ESTADÍSTICAS DE SEGURIDAD SOCIAL SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIAL SEGURIDAD SOCIAL ESTADÍSTICAS SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIAL DEPARTAMENTO

Más detalles

Estadísticas de Accidentabilidad Claudio Reyes Barrientos Superintendente de Seguridad Social

Estadísticas de Accidentabilidad Claudio Reyes Barrientos Superintendente de Seguridad Social Estadísticas de Accidentabilidad 2015 Claudio Reyes Barrientos Superintendente de Seguridad Social 29 de abril de 2015 Introducción Según la Ley N 16.395, en su Art. N 2, uno de los roles de la Superintendencia

Más detalles

Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo Julio 2017 Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo Por: Alain Levet M., Ingeniero de Proyectos. Víctor González C., Jefe de Proyectos. En la actualidad, según estimaciones de la Organización

Más detalles

ESTADÍSTICAS DE SEGURIDAD SOCIAL

ESTADÍSTICAS DE SEGURIDAD SOCIAL Superintendencia de Seguridad Social Gobierno de Chile ESTADÍSTICAS DE SEGURIDAD SOCIAL SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIAL SEGURIDAD SOCIAL ESTADÍSTICAS SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIAL DEPARTAMENTO

Más detalles

ESTADÍSTICAS DE SEGURIDAD SOCIAL

ESTADÍSTICAS DE SEGURIDAD SOCIAL Superintendencia de Seguridad Social ESTADÍSTICAS DE SEGURIDAD SOCIAL SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIAL SEGURIDAD SOCIAL ESTADÍSTICAS SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIAL Superintendencia de Seguridad

Más detalles

EL TRABAJO EN LA REGIÓN DEL BÍO BÍO: SEGURIDAD Y SALUD

EL TRABAJO EN LA REGIÓN DEL BÍO BÍO: SEGURIDAD Y SALUD EL TRABAJO EN LA REGIÓN DEL BÍO BÍO: SEGURIDAD Y SALUD Victoria Fariña Concha Secretaria Regional Ministerial del Trabajo y Previsión Social Región del Bío Bío Condiciones de Trabajo en Bío Bío La Región

Más detalles

Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo: desafíos y tareas. Claudio Reyes B., Superintendente de Seguridad Social Enero de 2017

Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo: desafíos y tareas. Claudio Reyes B., Superintendente de Seguridad Social Enero de 2017 Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo: desafíos y tareas Claudio Reyes B., Superintendente de Seguridad Social Enero de 2017 Antecedentes para la elaboración de la PNSST Programa de Gobierno:

Más detalles

INFORME SEMESTRAL. Estadísticas sobre Seguridad y Salud en el Trabajo. Superintendencia de Seguridad Social

INFORME SEMESTRAL. Estadísticas sobre Seguridad y Salud en el Trabajo. Superintendencia de Seguridad Social INFORME SEMESTRAL 2017 Estadísticas sobre Seguridad y Salud en el Trabajo Superintendencia de Seguridad Social años SUSESO al servicio de la Seguridad Social Se autoriza reproducción total o parcial, con

Más detalles

CHILE, LA PREVENCIÓN DE LOS RIESGOS DEL TRABAJO HOY. Hugo Cifuentes Lillo Granada, Mayo de 2010

CHILE, LA PREVENCIÓN DE LOS RIESGOS DEL TRABAJO HOY. Hugo Cifuentes Lillo Granada, Mayo de 2010 CHILE, LA PREVENCIÓN DE LOS RIESGOS DEL TRABAJO HOY Hugo Cifuentes Lillo Granada, Mayo de 2010 1 Población : 16.928.873 habitantes (estimada al 2009) Población : Mujeres 8.549.302 Hombres 8.379.571 (estimada

Más detalles

ESTADISTICAS DE SEGURIDAD SOCIAL

ESTADISTICAS DE SEGURIDAD SOCIAL ESTADISTICAS DE SEGURIDAD SOCIAL 2009 SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIAL SEGURIDAD SOCIAL ESTADISTICAS 2009 SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIAL DEPARTAMENTO ACTUARIAL SANTIAGO DE CHILE 2010 Índice General

Más detalles

Sigamos Construyendo Juntos Cultura de Seguridad. Gerente General Mutual de Seguridad CChC

Sigamos Construyendo Juntos Cultura de Seguridad. Gerente General Mutual de Seguridad CChC Sigamos Construyendo Juntos Cultura de Seguridad Sigamos Cristián Construyendo Moraga Juntos Torres Cultura de Seguridad Gerente General Mutual de Seguridad CChC Mayo de 2014 Nuestra realidad Accidentes

Más detalles

CÁMARA CHILENA DE LA CONSTRUCCIÓN Y SU LABOR GREMIAL EN MATERIAS LABORALES Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

CÁMARA CHILENA DE LA CONSTRUCCIÓN Y SU LABOR GREMIAL EN MATERIAS LABORALES Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO CÁMARA CHILENA DE LA CONSTRUCCIÓN Y SU LABOR GREMIAL EN MATERIAS LABORALES Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO La Cámara Chilena de la Construcción La CChC es una asociación gremial cuyo objetivo primordial es promover

Más detalles

Pedro Contador Abraham Subsecretaría de Previsión Social. Desafíos de la Política Nacional de Seguridad y Salud del Trabajo

Pedro Contador Abraham Subsecretaría de Previsión Social. Desafíos de la Política Nacional de Seguridad y Salud del Trabajo Pedro Contador Abraham Subsecretaría de Previsión Social Desafíos de la Política Nacional de Seguridad y Salud del Trabajo Santiago, 29 noviembre de 2016 CLAVES PARA LA ELABORACIÓN DE LA Ratificación Convenio

Más detalles

Protocolos de salud y la materialización de los controles por parte del Organo Público

Protocolos de salud y la materialización de los controles por parte del Organo Público Protocolos de salud y la materialización de los controles por parte del Organo Público Dr. David González Guzmán Jefe de Medicina del Trabajo dgonzalez@suseso.cl Contexto Política Nacional de SST aprobada

Más detalles

DESAFÍOS REGIONALES DESARROLLO DEL PROGRAMA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

DESAFÍOS REGIONALES DESARROLLO DEL PROGRAMA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. DESAFÍOS REGIONALES DESARROLLO DEL PROGRAMA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. María Eugenia Puelma Alfaro SEREMI DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Octubre 2017 trabajo informal Robótica-Automatización

Más detalles

RESUMEN Y CONCLUSIONES

RESUMEN Y CONCLUSIONES Análisis de Accidentes Laborales Ocurridos en Chile y en las Diversas Ramas de Actividad Económica y la Importancia Relativa de la Minería Minería Análisis de Coyuntura N 2-21 Elaborado por María Paz Larroulet

Más detalles

País y territorio cambiaba la organización territorial 13 regiones 51 provincias 342 comunas

País y territorio cambiaba la organización territorial 13 regiones 51 provincias 342 comunas Geografía de Chile ÍNDICE País y territorio Territorio nacional Chile oceánico Chile antártico Territorio marítimo y aéreo Organización regional Concepto de región Concepto de provincia Concepto de comuna

Más detalles

Valoración y compromiso de los empleadores para implementar la PNSST. Pablo Bobic Concha

Valoración y compromiso de los empleadores para implementar la PNSST. Pablo Bobic Concha Valoración y compromiso de los empleadores para implementar la PNSST Pablo Bobic Concha 29-11-2016 Es el organismo gremial cupular del empresariado chileno, fundado en 1935. Reúne a los principales sectores

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Promoviendo una Cultura de Trabajo Seguro y Saludable

IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Promoviendo una Cultura de Trabajo Seguro y Saludable IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Promoviendo una Cultura de Trabajo Seguro y Saludable Noviembre de 2016 Antecedentes para la elaboración de la PNSST Programa de

Más detalles

FORO Avances en la determinación de la causalidad de los accidentes, con foco en accidentes graves y fatales

FORO Avances en la determinación de la causalidad de los accidentes, con foco en accidentes graves y fatales FORO Avances en la determinación de la causalidad de los accidentes, con foco en accidentes graves y fatales Jonatán Jiménez Torres III Congreso Internacional de SST 12 y 13 de octubre 2017 Administración

Más detalles

Fiscalización en Seguridad y Salud en el Trabajo: Rol de SUSESO

Fiscalización en Seguridad y Salud en el Trabajo: Rol de SUSESO Fiscalización en Seguridad y Salud en el Trabajo: Rol de SUSESO Pamela Gana Cornejo Intendenta de Seguridad y Salud en el Trabajo Superintendencia de Seguridad Social Qué es la SUSESO La Superintendencia

Más detalles

AU ACCIDENTES DEL TRABAJO DE MENORES DE 18 AÑOS. IMPARTE INSTRUCCIONES A LOS ORGANISMOS ADMINISTRADORES DEL SEGURO DE LA LEY N

AU ACCIDENTES DEL TRABAJO DE MENORES DE 18 AÑOS. IMPARTE INSTRUCCIONES A LOS ORGANISMOS ADMINISTRADORES DEL SEGURO DE LA LEY N AU08-2012-04054 ACCIDENTES DEL TRABAJO DE MENORES DE 18 AÑOS. IMPARTE INSTRUCCIONES A LOS ORGANISMOS ADMINISTRADORES DEL SEGURO DE LA LEY N 16.744. Nuestro país se ha comprometido con un gran desafío,

Más detalles

REQUERIMIENTOS DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

REQUERIMIENTOS DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA AU08-2012-06621 CIRCULAR N SANTIAGO, REQUERIMIENTOS DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA MUTUALIDADES DE EMPLEADORES DE LA LEY N 16.744, REEMPLAZA CIRCULARES N s 1.560 DE 1997, 2.100 de 2003 Y 2.113 DE 2004 INSTITUTO

Más detalles

Panorama Mensual Seguridad y Salud en el Trabajo

Panorama Mensual Seguridad y Salud en el Trabajo Volumen, n 8 AGOSTO DE 7 Panorama Mensual Seguridad y Salud en el Trabajo Contenido: Coyuntura en la Seguridad y Salud en el Trabajo Coyuntura en la seguridad y salud en el trabajo Accidentes del Trabajo

Más detalles

El Sector de la Construcción desde una perspectiva de género, análisis estadístico del sector

El Sector de la Construcción desde una perspectiva de género, análisis estadístico del sector El Sector de la Construcción desde una perspectiva de género, análisis estadístico del sector María José Zaldívar Larraín Gerenta General Ciedess Abril 2016 33.337 22.670 3.998 39.789 11.159 2.746 30.967

Más detalles

Investigación e Innovación Tecnológica en SST. Isabel Poblete H. Jefa Unidad de Estudios y Estadísticas Superintendencia de Seguridad Social

Investigación e Innovación Tecnológica en SST. Isabel Poblete H. Jefa Unidad de Estudios y Estadísticas Superintendencia de Seguridad Social Investigación e Innovación Tecnológica en SST Isabel Poblete H. Jefa Unidad de Estudios y Estadísticas Superintendencia de Seguridad Social Noviembre de 2016 Política Nacional de Seguridad y Salud en el

Más detalles

Valoración del proceso y contenido de la Política Nacional de Seguridad y Salud del Trabajo y lineamientos para un Programa Nacional

Valoración del proceso y contenido de la Política Nacional de Seguridad y Salud del Trabajo y lineamientos para un Programa Nacional Valoración del proceso y contenido de la Política Nacional de Seguridad y Salud del Trabajo y lineamientos para un Programa Nacional Carmen Bueno Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo OIT Cono

Más detalles

INFORME SEMESTRAL. Estadísticas sobre Seguridad y Salud en el Trabajo. Superintendencia de Seguridad Social

INFORME SEMESTRAL. Estadísticas sobre Seguridad y Salud en el Trabajo. Superintendencia de Seguridad Social INFORME SEMESTRAL 216 Estadísticas sobre Seguridad y Salud en el Trabajo Superintendencia de Seguridad Social Se autoriza la reproducción total o parcial, con fines no comerciales, por cualquier medio

Más detalles

PROCESO DE POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Promoviendo una Cultura de Trabajo Seguro y Saludable

PROCESO DE POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Promoviendo una Cultura de Trabajo Seguro y Saludable PROCESO DE POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Promoviendo una Cultura de Trabajo Seguro y Saludable Abril de 2016 FASES DE FORMULACIÓN DE LAPOLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

Más detalles

LEY : PROTECCIÓN A LA SALUD Y SEGURIDAD DE LOS TRABAJADORES

LEY : PROTECCIÓN A LA SALUD Y SEGURIDAD DE LOS TRABAJADORES LEY 20.123: PROTECCIÓN A LA SALUD Y SEGURIDAD DE LOS TRABAJADORES La modificación legal vigente desde el 14 de Enero del año 2007 incorpora nuevos instrumentos de prevención de riesgos en el trabajo para

Más detalles

Panorama Mensual Seguridad y Salud en el Trabajo

Panorama Mensual Seguridad y Salud en el Trabajo Volumen, n NOVIEMBRE DE 7 Panorama Mensual Seguridad y Salud en el Trabajo Contenido: Coyuntura en la Seguridad y Salud en el Trabajo Coyuntura en la seguridad y salud en el trabajo Accidentes del Trabajo

Más detalles

Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo en Chile

Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo en Chile Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo en Chile Pamela Gana Cornejo Intendenta de Seguridad y Salud en el Trabajo Superintendente de Seguridad Social Antecedentes para la elaboración de la

Más detalles

ROL DE LA ALTA DIRECCIÓN EN LA SEGURIDAD LABORAL

ROL DE LA ALTA DIRECCIÓN EN LA SEGURIDAD LABORAL UPV 31 ROL DE LA ALTA DIRECCIÓN EN LA SEGURIDAD LABORAL Sr. Fernán Gazmuri Presidente ACHS 1 EN CHILE HEMOS SIDO EXITOSOS, LOGRANDO UNA IMPORTANTE DISMINUCIÓN DE LA LA EVOLUCIÓN DE ACCIDENTABILIDAD LA

Más detalles

NORMAS ENTORNO - INCIDENTE RESCATE - POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. EL CASO DE CHILE

NORMAS ENTORNO - INCIDENTE RESCATE - POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. EL CASO DE CHILE NORMAS ENTORNO - INCIDENTE RESCATE - POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. EL CASO DE CHILE SOBRE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES SST COMO ESTRATEGIA DE EMPRESA SOSTENIBLE Pablo Bobic Concha

Más detalles

Panorama Mensual Seguridad y Salud en el Trabajo

Panorama Mensual Seguridad y Salud en el Trabajo Volumen, N FEBRERO DE Panorama Mensual Seguridad y Salud en el Trabajo Contenido: Coyuntura en Seguridad y Salud en el Trabajo Coyuntura en Seguridad y Salud en el Trabajo Accidentes del Trabajo y de Trayecto

Más detalles

Programa de Innovación Social, Línea I Prototipos de Innovación Social Desafíos priorizados - V Región de Valparaíso.

Programa de Innovación Social, Línea I Prototipos de Innovación Social Desafíos priorizados - V Región de Valparaíso. Programa de Innovación Social, Línea I Prototipos de Innovación Social Desafíos priorizados - V Región de Valparaíso. Primer desafío: Fortalecimiento de la identidad y preservación del patrimonio de Valparaíso.

Más detalles

Panorama Mensual Seguridad y Salud en el Trabajo

Panorama Mensual Seguridad y Salud en el Trabajo Volumen, n ENERO DE 7 Panorama Mensual Seguridad y Salud en el Trabajo Contenido: Coyuntura en la Seguridad y Salud en el Trabajo Coyuntura en la seguridad y salud en el trabajo Accidentes del Trabajo

Más detalles

INTRODUCCIÓN PREOCUPACIÓN PERMANENTE POR LA SST

INTRODUCCIÓN PREOCUPACIÓN PERMANENTE POR LA SST INTRODUCCIÓN PREOCUPACIÓN PERMANENTE POR LA SST CONFEDERACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y DEL COMERCIO Es el organismo gremial cupular del empresariado chileno, fundado en 1935. Reúne a los principales sectores

Más detalles

SEPTIEMBRE DE 2018 Panorama Mensual Seguridad y Salud en el Trabajo

SEPTIEMBRE DE 2018 Panorama Mensual Seguridad y Salud en el Trabajo Volumen, N 9 SEPTIEMBRE DE 8 Panorama Mensual Seguridad y Salud en el Trabajo Contenido: Coyuntura en Seguridad y Salud en el Trabajo. Coyuntura en la Seguridad y Salud en el Trabajo Accidentes del Trabajo

Más detalles

REPORTE ANUAL 2012 MESA REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL (SSL) REGION DE AYSÉN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO

REPORTE ANUAL 2012 MESA REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL (SSL) REGION DE AYSÉN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO REPORTE ANUAL 2012 MESA REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL (SSL) REGION DE AYSÉN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO I. Introducción Las Mesas Regionales de Seguridad y Salud Laboral (SSL), se constituyeron,

Más detalles

Gabriela Pizarro Carvajal Junio 2010 SUBGERENCIA DE CAPACITACION Y PUBLICACIONES GERENCIA DE PREVENCION

Gabriela Pizarro Carvajal Junio 2010 SUBGERENCIA DE CAPACITACION Y PUBLICACIONES GERENCIA DE PREVENCION Por un trabajo sa ano y seguro CIRCULAR N 2611: NOTIFICACIÓN DE ACCIDENTES LABORALES FATALES DE TRABAJADORES DE ENTIDADES EMPLEADORAS ADHERIDAS A LAS MUTUALIDADES DE EMPLEADORES. Imparte instrucciones

Más detalles

Trimestre mayo - julio 2011 Emilio Polit Granja

Trimestre mayo - julio 2011 Emilio Polit Granja Boletín de empleo en la agricultura Trimestre mayo - julio 2011 Emilio Polit Granja Septiembre 2011 Boletín de Empleo en la Trimestre mayo - julio 2011 Publicación de la Oficina de Estudios y Políticas

Más detalles

LA IMPORTANCIA DE LA AGRICULTURA REGIONAL 2012

LA IMPORTANCIA DE LA AGRICULTURA REGIONAL 2012 LA IMPORTANCIA DE LA AGRICULTURA REGIONAL 2012 132.000 personas que viven en el mundo rural. Se emplean 42.000 personas en la actividad agrícola. Existen 15.124 roles con actividad agrícola. Existen 80

Más detalles

AVANCES REGIONALES EN EL MARCO DE LA PNSST REGIÓN: MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA

AVANCES REGIONALES EN EL MARCO DE LA PNSST REGIÓN: MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA AVANCES REGIONALES EN EL MARCO DE LA PNSST REGIÓN: MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA Expone: SEREMI DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL CARLOS ABARZÚA VILLEGAS TEMAS A DESARROLLAR: Panorama regional actual - Antecedentes

Más detalles

Sistema Higiene, Seguridad y Mejoramiento de Ambientes de Trabajo MEI Superintendencia de Seguridad Social Marzo 2012

Sistema Higiene, Seguridad y Mejoramiento de Ambientes de Trabajo MEI Superintendencia de Seguridad Social Marzo 2012 Sistema Higiene, Seguridad y Mejoramiento de Ambientes de Trabajo MEI 2012 Superintendencia de Seguridad Social Marzo 2012 OBJETIVO GENERAL Formalizar y fortalecer los procesos asociados al mejoramiento

Más detalles

Los desafíos de fiscalización en Seguridad y Salud en el Trabajo: el caso de Chile

Los desafíos de fiscalización en Seguridad y Salud en el Trabajo: el caso de Chile Los desafíos de fiscalización en Seguridad y Salud en el Trabajo: el caso de Chile Claudio Reyes B., Superintendente de Seguridad Social P R E V E N C I A 2 0 1 6 Cartagena de Indias, Colombia Qué es la

Más detalles

Capítulo 8. Participación sindical de trabajadores y trabajadoras y negociación colectiva

Capítulo 8. Participación sindical de trabajadores y trabajadoras y negociación colectiva Capítulo 8 Participación sindical de trabajadores y trabajadoras y negociación colectiva Participación sindical de trabajadores y trabajadoras y negociación colectiva La participación sindical de trabajadores

Más detalles

Compendio de Normas del Seguro Social de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales

Compendio de Normas del Seguro Social de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales Fecha de impresión: 03/05/2018 Compendio de Normas del Seguro Social de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales Versión del Compendio de Normas del Seguro Social de Accidentes del Trabajo y

Más detalles

SEGURO DE CESANTÍA... Informe Mensual

SEGURO DE CESANTÍA... Informe Mensual SEGURO DE CESANTÍA................. Informe Mensual Superintendencia de Pensiones Junio de 2011 www.spensiones.cl 1. Solicitudes mensuales del Seguro de Cesantía Un aumento de 9,5% respecto a igual mes

Más detalles

SEGURO DE CESANTÍA... Informe Mensual

SEGURO DE CESANTÍA... Informe Mensual SEGURO DE CESANTÍA................. Informe Mensual Superintendencia de Pensiones Octubre de 2011 www.spensiones.cl 1. Solicitudes mensuales del Seguro de Cesantía Un aumento de 6,2% respecto a igual mes

Más detalles

PREVENCION DE RIESGOS FACTOR CLAVE DE LA PRODUCTIVIDAD

PREVENCION DE RIESGOS FACTOR CLAVE DE LA PRODUCTIVIDAD Arturo Cares Soulis Gerente de Prevención acares@achs.cl @acares1 PREVENCION DE RIESGOS FACTOR CLAVE DE LA PRODUCTIVIDAD Mayo 2017 ESTADÍSTICAS MUNDIALES ACCIDENTES Y ENFERMEDADES DEL TRABAJO 313 millones

Más detalles

AGOSTO DE 2018 Panorama Mensual Seguridad y Salud en el Trabajo

AGOSTO DE 2018 Panorama Mensual Seguridad y Salud en el Trabajo Volumen, N 8 AGOSTO DE 8 Panorama Mensual Seguridad y Salud en el Trabajo Contenido: Coyuntura en Seguridad y Salud en el Trabajo. Coyuntura en la Seguridad y Salud en el Trabajo Accidentes del Trabajo

Más detalles

Ampliando la mirada sobre la pobreza y la desigualdad en Chile

Ampliando la mirada sobre la pobreza y la desigualdad en Chile Ampliando la mirada sobre la pobreza y la desigualdad en Chile Intercambio de Experiencias sobre la Medición de Pobreza Multidimensional 4th High-Level Meeting of the MPPN Heidi Berner H. Subsecretaria

Más detalles

INFORME SEMESTRAL 1S 2014

INFORME SEMESTRAL 1S 2014 OCTUBRE 2014 INFORME SEMESTRAL 1S 2014 ESTADÍSTICAS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DEPARTAMENTO DE REGULACIÓN Y ESTUDIOS INTENDENCIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Se autoriza la reproducción

Más detalles

INFORME REGIONAL 2013

INFORME REGIONAL 2013 SEPTIEMBRE 2014 INFORME REGIONAL 2013 ESTADÍSTICAS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DEPARTAMENTO DE REGULACIÓN Y ESTUDIOS INTENDENCIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Se autoriza la reproducción

Más detalles

SITUACIÓN LABORAL REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA TRIMESTRE ABRIL JUNIO 2008

SITUACIÓN LABORAL REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA TRIMESTRE ABRIL JUNIO 2008 Instituto Nacional de Estadísticas Croacia N 722 Piso 9 Edificio de los Servicios Públicos Punta Arenas Chile Fono: (61) 714550 Fax: (61) 714558 Casilla 86 ine.puntaarenas@ine.cl www.inemagallanes.cl www.ine.cl

Más detalles

Economía Regional. Secretaría Regional Ministerial de Economía

Economía Regional. Secretaría Regional Ministerial de Economía Economía Regional Secretaría Regional Ministerial de Economía Atacama y la Macrozona Norte: una mirada hacia las variables que reflejan los cambios que vive la región Sra. Sofía Cid Versalovic 08 de septiembre

Más detalles

Mesa redonda Avances en la implementación de la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

Mesa redonda Avances en la implementación de la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo Mesa redonda Avances en la implementación de la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo Expositor: Jeannette Jara Román Subsecretaria de Previsión Social 12 de octubre de 2017 PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN

Más detalles

EMPLEO. TRIMESTRE: Diciembre 2009 Febrero 2010

EMPLEO. TRIMESTRE: Diciembre 2009 Febrero 2010 EMPLEO TRIMESTRE: Diciembre 2009 Febrero 2010 SITUACION GLOBAL En el trimestre Diciembre 2009 Febrero 2010, la estimación de la fuerza de trabajo alcanzó a 7.382.410 personas, con un aumento de 1,6% respecto

Más detalles

SITUACIÓN LABORAL REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA TRIMESTRE JULIO SEPTIEMBRE 2008

SITUACIÓN LABORAL REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA TRIMESTRE JULIO SEPTIEMBRE 2008 Instituto Nacional de Estadísticas Croacia N 722 Piso 9 Edificio de los Servicios Públicos Punta Arenas Chile Fono: (61) 714550 Fax: (61) 714558 Casilla 86 ine.puntaarenas@ine.cl www.inemagallanes.cl www.ine.cl

Más detalles

Seminario Orientación en Prevención de Riesgos Para Dirigentes Sindicales y Comités Paritarios

Seminario Orientación en Prevención de Riesgos Para Dirigentes Sindicales y Comités Paritarios Por un trabajo sano y seguro Seminario Orientación en Prevención de Riesgos Para Dirigentes Sindicales y Comités Paritarios Disposiciones Legales Ley 16.744 (1 de febrero de 1968) Seguro Social Obligatorio

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO ÍNDICE DE TABLAS.. 8. RESUMEN 9. INTRODUCCIÓN 10. CAPÍTULO 1. EL TRABAJO Y SU VÍNCULO CON EL MEDIO AMBIENTE.

TABLA DE CONTENIDO ÍNDICE DE TABLAS.. 8. RESUMEN 9. INTRODUCCIÓN 10. CAPÍTULO 1. EL TRABAJO Y SU VÍNCULO CON EL MEDIO AMBIENTE. TABLA DE CONTENIDO Página ÍNDICE DE TABLAS.. 8. RESUMEN 9. INTRODUCCIÓN 10. CAPÍTULO 1. EL TRABAJO Y SU VÍNCULO CON EL MEDIO AMBIENTE. Título 1. Marco conceptual... 15. 1.1. Trabajo.. 15. 1.2. Medio ambiente...

Más detalles

Panorama Mensual Seguridad y Salud en el Trabajo

Panorama Mensual Seguridad y Salud en el Trabajo Volumen 5, N FEBRERO DE 9 Panorama Mensual Seguridad y Salud en el Trabajo Contenido: Coyuntura en Seguridad y Salud en el Trabajo. Coyuntura en Seguridad y Salud en el Trabajo Accidentes del Trabajo y

Más detalles

TALLER SIAPER REGISTRO ELECTRÓNICO PARA SERVICIOS PÚBLICOS

TALLER SIAPER REGISTRO ELECTRÓNICO PARA SERVICIOS PÚBLICOS TALLER SIAPER REGISTRO ELECTRÓNICO PARA SERVICIOS PÚBLICOS Al finalizar la jornada de capacitación, los participantes serán capaces de comprender, OBJETIVO ACTIVIDAD: aplicar y operar los contenidos de

Más detalles

Panorama Mensual Seguridad y Salud en el Trabajo

Panorama Mensual Seguridad y Salud en el Trabajo Volumen, N MAYO DE 8 Panorama Mensual Seguridad y Salud en el Trabajo Contenido: Coyuntura en Seguridad y Salud en el Trabajo Coyuntura en Seguridad y Salud en el Trabajo Accidentes del Trabajo y de Trayecto

Más detalles

AU CIRCULAR N SANTIAGO,

AU CIRCULAR N SANTIAGO, AU08-2011-01099 CIRCULAR N SANTIAGO, ENFERMEDADES PROFESIONALES. SOLICITA INFORMACIÓN AL INSTITUTO DE SEGURIDAD LABORAL, A LAS MUTUALIDADES DE EMPLEADORES DE LA LEY N 16.744 Y A LAS EMPRESAS CON ADMINISTRACIÓN

Más detalles

ACCIDENTES DEL TRABAJO FATALES EN CHILE

ACCIDENTES DEL TRABAJO FATALES EN CHILE ACCIDENTES DEL TRABAJO FATALES EN CHILE Cuadro N 1. Notificaciones de Accidentes Fatales, según región de ocurrencia y sexo de los(as) fallecidos(as). Octubre Diciembre 2010. Región Sexo Ambos Hombres

Más detalles

NOTIFICACIÓN DE ACCIDENTES LABORALES *.' 2 I 5 SANTIAGO, IMPARTF, INSTRUCCIONES A LAS MUTUALIDADES DE EMPLEADORES DE LA LEY N 16.

NOTIFICACIÓN DE ACCIDENTES LABORALES *.' 2 I 5 SANTIAGO, IMPARTF, INSTRUCCIONES A LAS MUTUALIDADES DE EMPLEADORES DE LA LEY N 16. GOBIERNO DE CHILE SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIAL AU08-2005-0I546 CIRCULAR N SANTIAGO, *.' 2 I 5 1 ' MAY 2006 IMPARTF, INSTRUCCIONES A LAS MUTUALIDADES DE EMPLEADORES DE LA LEY N 16.744 RESPECTO DE

Más detalles

Reporte sobre el involucramiento y participación de la sociedad civil en el quehacer de la Administración Pública Federal 2015

Reporte sobre el involucramiento y participación de la sociedad civil en el quehacer de la Administración Pública Federal 2015 Reporte sobre el involucramiento y participación de la sociedad civil en el quehacer de la Administración Pública Federal 2015 Compromiso de Gobierno CG-090 Promover el respeto y la inclusión con programas

Más detalles

INFORME DE EMPLEO Instituto Nacional de Estadísticas. Resultados Enero - Marzo 2005 Región de Los Lagos

INFORME DE EMPLEO Instituto Nacional de Estadísticas. Resultados Enero - Marzo 2005 Región de Los Lagos INFORME DE EMPLEO Instituto Nacional de Estadísticas Resultados Enero - Marzo 2005 Región de Los Lagos Unidad Técnica INE Región de Los Lagos Abril 2005 Resumen Cuadro Género Gráficos Unidad Técnica INE

Más detalles

JULIO DE 2018 Panorama Mensual Seguridad y Salud en el Trabajo

JULIO DE 2018 Panorama Mensual Seguridad y Salud en el Trabajo Volumen, N 7 JULIO DE 8 Panorama Mensual Seguridad y Salud en el Trabajo Contenido: Coyuntura en Seguridad y Salud en el Trabajo. Coyuntura en la Seguridad y Salud en el Trabajo Accidentes del Trabajo

Más detalles

Informe anual de accidentabilidad laboral 2014 Resumen Ejecutivo

Informe anual de accidentabilidad laboral 2014 Resumen Ejecutivo Informe anual de accidentabilidad laboral 2014 Resumen Ejecutivo Resumen ejecutivo El presente informe de Estadísticas sobre Accidentabilidad Laboral, da cuenta de los aspectos más relevantes del Sistema

Más detalles

SEGURO DE CESANTÍA... Informe Mensual

SEGURO DE CESANTÍA... Informe Mensual SEGURO DE CESANTÍA................. Informe Mensual Superintendencia de Pensiones Junio de 2014 www.spensiones.cl 1. Solicitudes mensuales del Seguro de Cesantía En mayo de 2014 se registraron un total

Más detalles

METODOLOGÍA ESTADÍSTICAS DE LICENCIAS MÉDICAS DE ORIGEN COMÚN Y SUBSIDIO POR INCAPACIDAD LABORAL

METODOLOGÍA ESTADÍSTICAS DE LICENCIAS MÉDICAS DE ORIGEN COMÚN Y SUBSIDIO POR INCAPACIDAD LABORAL METODOLOGÍA ESTADÍSTICAS DE LICENCIAS MÉDICAS DE ORIGEN COMÚN Y SUBSIDIO POR INCAPACIDAD LABORAL INTRODUCCION Fondo Nacional de Salud Superintendencia de Salud Superintendencia de Seguridad Social Noviembre

Más detalles

C O M P E N D I O E S T A D Í S T I C O. 2.1 cuentas nacionales y balances

C O M P E N D I O E S T A D Í S T I C O. 2.1 cuentas nacionales y balances C O M P E N D I O E S T A D Í S T I C O 2.1 cuentas nacionales y balances 2 0 1 0 C O M P E N D I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 0 INtroducción Las estadísticas del Sistema de Cuentas Nacionales, relacionadas

Más detalles

SEGURO DE CESANTÍA... Informe Mensual

SEGURO DE CESANTÍA... Informe Mensual SEGURO DE CESANTÍA................. Informe Mensual Superintendencia de Pensiones Mayo de 2012 www.spensiones.cl 1. Solicitudes mensuales del Seguro de Cesantía Un aumento de 3% respecto a igual mes del

Más detalles

METODOLOGÍA ESTADÍSTICAS DE LICENCIAS MÉDICAS DE ORIGEN COMÚN Y SUBSIDIO POR INCAPACIDAD LABORAL

METODOLOGÍA ESTADÍSTICAS DE LICENCIAS MÉDICAS DE ORIGEN COMÚN Y SUBSIDIO POR INCAPACIDAD LABORAL METODOLOGÍA ESTADÍSTICAS DE LICENCIAS MÉDICAS DE ORIGEN COMÚN Y SUBSIDIO POR INCAPACIDAD LABORAL INTRODUCCION Fondo Nacional de Salud Superintendencia de Salud Superintendencia de Seguridad Social Noviembre

Más detalles

Ficha estadística del Seguro de Cesantía N 2 octubre

Ficha estadística del Seguro de Cesantía N 2 octubre Ficha estadística del Seguro de Cesantía N 2 octubre 2017 1 Patrimonio, inversiones y rentabilidad de los Fondos de Cesantía Tabla N 1 Valor de los fondos del Seguro de Cesantía Al 31 de octubre de 2017

Más detalles

< - INCISOS CUARTO Y QUINTO DEL ARTÍCULO 76 DE LA LEY. SANTIAGO, 1 o ENE. 2007

< - INCISOS CUARTO Y QUINTO DEL ARTÍCULO 76 DE LA LEY. SANTIAGO, 1 o ENE. 2007 < - GOBIERNO DE CHILE SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIAL DMDAD DE SEGURIDAD V SALUD EN EL TRABAJO AU08-2007- 00055 CIRCULAR N Tí i f, w J í ü SANTIAGO, 1 o ENE. 2007 IMPARTE INSTRUCCIONES RESPECTO DE

Más detalles

Marco Regulatorio y Normativo Ambiental Visión de la Industria Minera

Marco Regulatorio y Normativo Ambiental Visión de la Industria Minera Marco Regulatorio y Normativo Ambiental Visión de la Industria Minera Joaquín Villarino, 28 de Abril de 2016 Situación Actual Normativa aplicable a la Minería Normativa aplicable a la Minería De acuerdo

Más detalles

Prevencia 2016 IX Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica

Prevencia 2016 IX Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica Prevencia 2016 IX Congreso de Prevención de Riesgos Laborales en Iberoamérica Prevención de Riesgos en las PYMES Chilenas Andrés Herreros Bofill Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional Asociación Chilena

Más detalles