ENTORNO ECONÓMICO NACIONAL. MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS Septiembre 13, 2018

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ENTORNO ECONÓMICO NACIONAL. MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS Septiembre 13, 2018"

Transcripción

1 ENTORNO ECONÓMICO NACIONAL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS Septiembre 13, 2018

2 ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. Una visión renovada 2. Plan de prosperidad en la ruta correcta 3. Desafíos 4. La invitación

3 1. Una visión renovada

4 Grandes desequilibrios por corregir Externo Fomento de exportaciones Fondeo sector financiero Retorno de capitales Alianza del pacífico, OCDE e integración comercial Monetario Independencia del BCE Recomposición de activos del BCE: cronograma de desinversión (dación e inversión doméstica) Candados fiscales Real Incentivos a la producción Banca pública y banca privada activas Simplicidad y eficiencia normativa Reactivación de la construcción y agroindustria Fiscal Optimización fiscal: tamaño, eficiencia y progresividad Estado como inversionista inteligente gestión de empresas públicas Monetización de activos Reglas macrofiscales Alianzas Público Privadas 4

5

6 2. Plan de prosperidad en la ruta correcta

7 Plan de Prosperidad Sostenibilidad Fiscal, Más Inversión, Protección Social Pilares estratégicos Sostenibilidad Fiscal Estricto cumplimiento de los compromisos internacionales Ley de Fomento Productivo Pisos de Protección Social Impulso a la inversión privada Transparencia

8 Plan de Prosperidad Sanar la economía Decisiones Reducción del tamaño del Estado Reducción de gasto excesivo Transparencia en las compras públicas Lo que se quiere lograr Gración de ahorro e ingresos por USD 350 millones Ahorro anual de USD 150 millones Ahorros por USD 400 millones Sostr la inversión en infraestructura Manejo responsable de los recursos naturales Equidad y eficiencia Gración de ingresos por USD millones Incrementar la producción petrolera y minería responsable Actualización de gasolina súper y optimización del diésel al sector industrial. Diálogo Nacional para focalizar subsidios Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas

9 Plan de Prosperidad Proteger a los más vulnerables y plan de reactivación multisectorial Incremento de la cobertura de Protección Social (Bono de Desarrollo variable y nuevas familias bficiarias. Plan de Crédito #YoProspero para quis reciben el Bono de Desarrollo Humano Pago de deuda social a nuestros jubilados Simplificación de trámites para el mejoramiento de la calidad de vida Plan de reactivación multisectorial, a través de financiamiento desde banca pública por USD millones sin incrementar el gasto

10 ORDEN EN EL MANEJO FISCAL Vamos por buen camino. Las finanzas están saneándose y la confianza internacional mejora. Resultado total del Presupuesto Gral del Estado Resultado primario del Presupuesto Gral del Estado -996,7 millones Enero-Agosto ,4 millones Enero-Agosto millones 740 millones Enero-Agosto millones Enero-Agosto 2017 Enero-Agosto El déficit presupuestario al mes de agosto es menor en 54% al déficit registrado en el año

11 Fuentes de financiamiento 2018 Fuentes de financiamiento PGE 2018 (US$ millones) Desembolsado al 31 de agoto Bonos Internacionales FLAR 369 Organismos Multilaterales 153 Gobiernos 439 Banca Comercial Internacional 686 Total Desembolsos programados Bonos Internos BID 190 CAF 150 Organismo Multilaterales * 471 Gobiernos * 124 Banca Comercial Internacional 169 BDE* 4 Total En negociación *Atados a proyectos, su desembolso se relaciona con los avances en los proyectos en marcha Bonos internos 548 Otras operaciones 642 Total Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas

12 Estrategias en marcha Monetización de activos Vieja infraestructura financia la nueva Gestión de Empresas públicas Estado como inversionista inteligente Diálogo social y progresividad del gasto Gasto focalizado donde se necesita más 12

13 Otras decisiones que apuntalan el Plan de Prosperidad Estándares internacionales en el manejo económico e institucionalidad del país: Proceso de adhesión a OCDE Imagen renovada de la estrategia del país: Alianza del Pacífico Gestiones estratégica en la gestión de los recursos naturales del país: Ronda Petrolera (Contratos de Participación, enfoque ganar-ganar)

14 Manejo Fiscal Responsable Estado Central Consolidado Escenario pasivo (% del PIB) Concepto Escenario sin programa Proy. Proy. Proy. Proy. Ingresos Totales 19,4% 19,8% 20,1% 19,8% Gastos Totales 26,4% 26,1% 26,2% 25,9% Resultado Primario -4,1% -3,3% -3,0% -2,8% Resultado Global (sobre la línea) -7,0% -6,3% -6,1% -6,0% Estado Central Consolidado Plan de prosperidad (agosto 2018) (% del PIB) Concepto Proy. Proy. Proy. Proy. Ingresos Totales 20,0% 20,8% 22,0% 22,4% Gastos Totales 24,1% 24,1% 23,9% 23,1% Resultado Primario -1,3% -0,5% 0,7% 1,5% Resultado Global (sobre la línea) -4,1% -3,2% -1,9% -0,7%

15 3. Desafíos

16 Balanza de Pagos Evolución trimestral de balanza de pagos, en USD millones I 2010-II 2010-III 2010-IV 2011-I 2011-II 2011-III 2011-IV 2012-I 2012-II 2012-III 2012-IV 2013-I 2013-II 2013-III 2013-IV 2014-I 2014-II 2014-III 2014-IV 2015-I 2015-II 2015-III 2015-IV 2016-I 2016-II 2016-III 2016-IV 2017-I 2017-II 2017-III 2017-IV 2018-I Cuenta corriente Cuenta de capital y financiera Balanza de pagos global Fuente: BCE. Variables que más contribuyeron al resultado de la BOP en el primer trimestre del 2018: aumento sostenido de las exportaciones, leve disminución de importaciones, incremento de remesas, emisión de títulos deuda por USD 3,000 millones en ro de 2018.

17 Balanza Comercial Evolución balanza comercial Balanza acumulada y % del PIB , Balanza Acumulada Ene-jun 2017 Ene-jun 2018 Millones de USD % del PIB Millones de USD % del PIB Balanza Total 612,7 0,6 150,1 0, , Exportaciones 9.417,6 9, ,0 10,3 Importaciones 8.804,9 8, ,8 10, , jun.-12 sep.-12 dic.-12 mar.-13 jun.-13 sep.-13 dic.-13 mar.-14 jun.-14 sep.-14 dic.-14 mar.-15 jun.-15 sep.-15 dic.-15 mar.-16 jun.-16 sep.-16 dic.-16 mar.-17 jun.-17 sep.-17 dic.-17 mar.-18 jun.-18 Importaciones Exportaciones En junio 2018 se observa: - Incremento de las importaciones, sobre todo de bis de consumo duradero, principalmente de China en 66,7% en comparación con Aumento de exportaciones petroleras en 30,2% en relación al 2017, debido al mayor precio internacional del crudo. - Como resultado, la balanza comercial registra un déficit de 46,9 millones. Fuente: BCE.

18 Crédito y Ciclo del PIB Indicador compuesto coincidente* y Cartera de créditos Evolución mensual del ciclo del PIB y Cartera de créditos Indicador Compuesto Coincidente oct abr oct abr oct abr oct abr oct abr 25,0% 20,0% 15,0% 10,0% 5,0% 0,0% -5,0% -10,0% Cartera Total (t/t-12) Ciclo del PIB dic may oct mar ago jun nov abr sep feb dic may oct mar ago jun nov abr sep feb dic may 35,0% 30,0% 25,0% 20,0% 15,0% 10,0% 5,0% 0,0% -5,0% -10,0% Cartera Total (t/t-12) Indicador Compuesto Coincidente Cartera Total (t/t-12) Ciclo del PIB Cartera Total (t/t-12) Al comparar la evolución del indicador coincidente del ciclo del PIB con la tasa de variación anual de la cartera de créditos, la correlación del indicador coincidente y la cartera es 49,4%. De esta forma se puede inferir que las variables financieras reflejan el comportamiento de las variables reales. (*) El Indicador Coincidente del Ciclo del PIB está conformado por variables económicas que cambian de dirección en el momento en que lo hace el ciclo económico, lo que permite confirmar a corto plazo el comportamiento de los ciclos. El Sistema de Indicadores del Ciclo de Crecimiento del PIB permite determinar en qué fase de desempeño se encuentra la economía e inferir su comportamiento en el corto plazo. Fuente: BCE - Boletín Monetario Semanal io 2018 Elaboración: MEF

19 Estabilización de las reservas Evolución Semanal de las Reservas Internacionales (RI * ) En millones de USD feb; mar; jun; oct; Millones de USD may; ago; ; may; ago; oct; dic; feb 1-mar 1-abr 1-may 1-jun 1-1-ago sep 1-oct 1-nov 1-dic 1- Las RI presentan un crecimiento de 19,2% respecto a la semana anterior. Esto se debe a una operación de reporto con Goldman Sachs por USD 500 millones a una tasa libor 3M+ 4,25% y un plazo de 4 años para un programa de preservación de capital. (*) Incluye bancos privados, BanEcuador, mutualistas, cooperativas de ahorro y crédito Fuente: BCE - Boletín Monetario Semanal 31 de agosto 2018 Elaboración: MEF

20 Mercados Emergentes en Crisis Índices MSCI (FINANCIEROS MUNDIALES) En USD mar may sep nov mar may sep nov mar may sep nov mar may sep nov mar may sep nov mar may sep nov mar may sep nov mar may sep nov mar may sep Índice mercados emergentes América Latina * Incluye: Europa del Este, Europa, Medio Oriente y África, Lejano Oriente, Bric, Europa y Medio Oriente Fuente: Bloomberg Al 05 de septiembre de 2018

21 El mercado no diferencia Riesgo País Región /7/ /8/ /8/ /9/ /9/2017 8/10/ /10/2017 5/11/ /11/2017 3/12/ /12/ /12/ /1/ /1/ /2/ /2/ /3/ /3/2018 8/4/ /4/2018 6/5/ /5/2018 3/6/ /6/2018 1/7/ /7/ /7/ /8/ /8/2018 Ecuador Argentina Fuente: Bloomberg Al 05 de septiembre de 2018

22 Sin embargo, Ecuador no es Argentina Varias razones que lo confirman 1. Situación externa 2. Balance fiscal 3. Dolarización: esquema cambiario sólido 4. Alternativas de financiamiento Activos para facilitar fondeo del estado: petróleo 5. Presiones inflacionarias

23 Desafíos en competitividad Esquema tributario simplificado, eficiente y no distorsionante Mercado laboral dinámico: Modalidades contractuales ajustadas a la realidad de cada sector: flores, construcción, turismo, etc Nuevas inversiones (Ley de Fomento Productivo) en construcción

24 4. La invitación

25 NUESTRA INVITACIÓN Aprovechar la confianza que los ecuatorianos tin en la banca para concretar el proyecto Billetera Móvil Se requiere el respaldo y el compromiso de la banca para empujar el crédito productivo. Fondeo desde el exterior con Ley de Prosperidad (Eliminación de ISD para créditos superiores a 1 año) La Banca Es necesario poner énfasis al microcrédito. Existe alrededor de dos millones de personas a las que se puede bancarizar, para reducir el uso del efectivo. Facilitación de acceso a crédito a personas que salen de la Central de Riesgos, gracias a la remisión de intereses. 25

26 GRACIAS

ECUADOR - COYUNTURA ECONÓMICA. MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS Noviembre 19, 2018

ECUADOR - COYUNTURA ECONÓMICA. MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS Noviembre 19, 2018 ECUADOR - COYUNTURA ECONÓMICA MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS Noviembre 19, 2018 ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. Entorno global 2. Situación fiscal 3. Sector externo 4. Sector monetario - financiero 5. Sector

Más detalles

Ecuador: Situación económica vigente. Mauricio Pozo Crespo Abril 2017

Ecuador: Situación económica vigente. Mauricio Pozo Crespo Abril 2017 Ecuador: Situación económica vigente Mauricio Pozo Crespo Abril 2017 Contenido 1. Situación económica vigente; 2. Qué debería contener el programa económico?; 3. Qué parecería que aplicará como política

Más detalles

Ecuador. otra vez el petróleo? Lenin Parreño V. (may/2015)

Ecuador. otra vez el petróleo? Lenin Parreño V. (may/2015) Ecuador otra vez el petróleo Lenin Parreño V. (may/2015) * Las opiniones e información vertidas aquí son responsabilidad del autor y no comprometen ni representan la visión de la institución para la cual

Más detalles

Economía ecuatoriana 2014: situación actual y perspectivas

Economía ecuatoriana 2014: situación actual y perspectivas Economía ecuatoriana 2014: situación actual y perspectivas Econ. Fausto Ortiz de la Cadena @faustortizd Abril 2014 Fuente www.bce.fin.ec ; www.finanzas.gob.ec Ecuador: la inversión pública más importante

Más detalles

ECUADOR Reporte de Estadísticas Económicas (REE)

ECUADOR Reporte de Estadísticas Económicas (REE) Económicas (REE) Información recopilada y calculada por la Dirección de Estudios Económicos del FLAR Direccion_Estudios_Economicos_FLAR@flar.net Agosto de 218 NOTA CONFIDENCIAL: La información económica

Más detalles

COYUNTURA Y PERSPECTIVA ECONÓMICA DEL ECUADOR

COYUNTURA Y PERSPECTIVA ECONÓMICA DEL ECUADOR COYUNTURA Y PERSPECTIVA ECONÓMICA DEL ECUADOR 2017-2018 CRECIMIENTO ECONÓMICO Variaciones porcentuales respecto al trimestre anterior (t/t-1) Variaciones porcentuales respecto al mismo trimestre del año

Más detalles

59,59% Inflación anual en mayo de ,00% 2,46% 3,01% Precio Mensual de Cobre, Oro y Plata (en US$) 2000,00. oct. jun. sep. dic. ago. ene. nov.

59,59% Inflación anual en mayo de ,00% 2,46% 3,01% Precio Mensual de Cobre, Oro y Plata (en US$) 2000,00. oct. jun. sep. dic. ago. ene. nov. perspectivas E perspectiva GENERAL l Banco Central de Perú revisó a la baja su proyección de crecimiento para el año 2013, al pasar de 6,3 a 6,1%; una de las razones que inciden en el crecimiento en gran

Más detalles

Evolución, situación actual y perspectivas de economía ecuatoriana. Nicolás Acosta

Evolución, situación actual y perspectivas de economía ecuatoriana. Nicolás Acosta Evolución, situación actual y perspectivas de economía ecuatoriana Nicolás Acosta noviembre, 2016 Es un problema externo? Estamos en recesión? Profecía autocumplida Xurxo Vásquez Profecía autocumplida

Más detalles

ASOCIACIÓN DE BANCOS PRIVADOS DEL ECUADOR

ASOCIACIÓN DE BANCOS PRIVADOS DEL ECUADOR Página 1 ASOCIACIÓN DE BANCOS PRIVADOS DEL ECUADOR INFORMACIÓN MACROECONÓMICA Y FINANCIERA MENSUAL DE MARZO DE 27 Tema del mes DEPÓSITOS Y TASAS PASIVAS (1) Según el reporte de Cuentas Monetarias, del

Más detalles

REPÚBLICA DEL ECUADOR. MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS 27 de julio 2018

REPÚBLICA DEL ECUADOR. MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS 27 de julio 2018 REPÚBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS 27 de julio 2018 ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. Recientes acontecimientos económicos 2. Perspectivas económicas 3. Planificación Fiscal 2018-2021 1. RECIENTES

Más detalles

RESULTADOS DEL CICLO ECONÓMICO DEL ECUADOR Indicadores del Ciclo del PIB, Coincidente y Adelantado

RESULTADOS DEL CICLO ECONÓMICO DEL ECUADOR Indicadores del Ciclo del PIB, Coincidente y Adelantado RESULTADOS DEL CICLO ECONÓMICO DEL ECUADOR Indicadores del Ciclo del PIB, Coincidente y Adelantado Información del PIB al I trimestre e indicadores coincidente y adelantado a mayo de 1 Introducción 2 3

Más detalles

Ecuador: Desafíos y oportunidades en tiempos difíciles

Ecuador: Desafíos y oportunidades en tiempos difíciles Ecuador: Desafíos y oportunidades en tiempos difíciles Sebastián Oleas PhD(C) Instituto de Economía USFQ Universidad San Francisco de Quito 26 de agosto de 2016 Ubicándonos un poco Las comparaciones son

Más detalles

RESULTADOS DEL CICLO ECONÓMICO DEL ECUADOR Indicadores del Ciclo del PIB, Coincidente y Adelantado

RESULTADOS DEL CICLO ECONÓMICO DEL ECUADOR Indicadores del Ciclo del PIB, Coincidente y Adelantado RESULTADOS DEL CICLO ECONÓMICO DEL ECUADOR Indicadores del Ciclo del PIB, Coincidente y Adelantado Información del PIB al I trimestre 2016 e indicadores compuestos coincidente y adelantado a mayo de 2016

Más detalles

Año ene ene

Año ene ene Año 2014 2014 L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M 2014 ene 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 ene feb 1 2 3 4 5 6

Más detalles

visión y modelo económico

visión y modelo económico visión y modelo económico 2018 Principales logros y resultados Económicos y Financieros Ministerio de Economía y Finanzas El Ecuador giró la dirección económica hacia el rumbo correcto. El Ministerio de

Más detalles

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de febrero de 2018

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de febrero de 2018 Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de febrero de 2018 Avance Estadístico del Boletín Mensual - 7 DE FEBRERO DE 2018 ÍNDICE 7.2. Tasas de interés de los instrumentos del Banco Central de Chile (Base

Más detalles

PERSPECTIVA. aún sostenible.

PERSPECTIVA. aún sostenible. Variación anual de índices de precios Perspectivas I D PERSPECTIVA GENERAL e acuerdo a las últimas proyecciones del FMI se espera para el año 213 un menor crecimiento de EE.UU. (1,7%) y un decrecimiento

Más detalles

NOVIEMBRE Ecuador: situación y perspectivas corto plazo

NOVIEMBRE Ecuador: situación y perspectivas corto plazo Ecuador: situación y perspectivas corto plazo De qué vamos a conversar? 1. Cuál es el modelo que predomina? 2. Cambios en la política económica? 3. Cuáles son las perspectivas corto plazo? De qué vamos

Más detalles

Política Monetaria y Proyecciones Macroeconómicas

Política Monetaria y Proyecciones Macroeconómicas Política Monetaria y Proyecciones Macroeconómicas Renzo Rossini Gerente General Banco Central de Reserva del Perú Octubre de 2016 Expectativas para 2016 y 2017 Encuesta del BCRP de Setiembre 3.0% 4.2%

Más detalles

3,02 2,77. Inflación anual en marzo de ,91% 2,59% 3,01% 35, ,65 432,30. nov. sep. ago. may. abr. jun. oct. jul. mar-11

3,02 2,77. Inflación anual en marzo de ,91% 2,59% 3,01% 35, ,65 432,30. nov. sep. ago. may. abr. jun. oct. jul. mar-11 Perspectivas L PERSPECTIVA GENERAL a economía peruana es una de las más dinámicas dentro de la región. De acuerdo a las últimas proyecciones publicadas por el FMI en il, el crecimiento que se estima para

Más detalles

Gráfica 1 - Inflación hasta el 30 de agosto 2018 Variación interanual (ritmo inflacionario)*

Gráfica 1 - Inflación hasta el 30 de agosto 2018 Variación interanual (ritmo inflacionario)* BOLETIN ECONÓMICO SEPTIEMBRE 2018 Reporte de los principales indicadores de la economía durante agosto y septiembre 2018 Inflación a la baja en agosto El Índice de Precios al Consumidor (IPC) presentó

Más detalles

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS ABRIL 2017

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS ABRIL 2017 US$ por tonelada métrica MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS ABRIL 2017 CRECIMIENTO ECONÓMICO MUNDIAL (VARIACIÓN % ANUAL DEL PIB REAL) PAIS/REGIÓN 2015 20 pr/ 2017 pr/ 3.2 3.1 3.4 MUNDIAL U.S.A

Más detalles

Situación Macro-Financiera de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 13 de 2013

Situación Macro-Financiera de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 13 de 2013 Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 13 de 2013 1 Crecimiento en Estados Unidos (2008-2014, Variación Real Anual %) 4,0 3,0 2,0 1,0 3,5 2,4 3,1 2,2 2,4 1,5 2,5 2,1

Más detalles

Reservas internacionales como porcentaje del PIB 10,27% 0,93% Tasa de inflación anual - Febrero de ,00% 2,45%

Reservas internacionales como porcentaje del PIB 10,27% 0,93% Tasa de inflación anual - Febrero de ,00% 2,45% Perspectivas L PERSPECTIVA GENERAL a economía peruana sigue manteniendo su tendencia de crecimiento, de tal manera que, de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en

Más detalles

Spreads sobre bonos alemanes a 10 años (puntos básicos) Fuente: Bloomberg Italia España Francia

Spreads sobre bonos alemanes a 10 años (puntos básicos) Fuente: Bloomberg Italia España Francia Spreads sobre bonos alemanes a 10 años (puntos básicos) 350 150-50 jul-yy may-yy ene-yy nov-yy jul-yy may-yy ene-yy nov-yy jul-yy may-yy ene-yy nov-yy Fuente: Bloomberg Italia España Francia 2007.3 2007.4

Más detalles

Boletín Económico Julio 2018

Boletín Económico Julio 2018 Boletín Económico Julio 2018 Reporte de los principales indicadores de la economía nacional durante junio y julio 2018. Más información en www.fundesa.org.gt Inf lación a la baja El Índice de Precios al

Más detalles

Infraestructura y desarrollo en América Latina

Infraestructura y desarrollo en América Latina Seminario Financiando infraestructura en América Latina Infraestructura y desarrollo en América Latina Leonardo Villar Economista Jefe y Vicepresidente de Estrategias de Desarrollo y Políticas Públicas

Más detalles

ÍNDICE. VENEZUELA Reporte de Estadísticas Económicas (REE)

ÍNDICE. VENEZUELA Reporte de Estadísticas Económicas (REE) ÍNDICE Cuadro 1. Producto Interno Bruto (PIB) Gráfico 1. Contribución al crecimiento económico real por componentes de gasto y crecimiento del PIB Cuadro 2. Producción y precio del petróleo Gráfico 2.

Más detalles

Análisis Macroeconómico Diciembre 2017

Análisis Macroeconómico Diciembre 2017 $ 9,928 $ 12,305 $ 21,761 $ 20,610 $ 24,123 $ 31,290 $ 35,394 $ 41,607 $ 44,346 $ 38,676 $ 37,628 $ 38,209 1 Análisis Macroeconómico 2017 El siguiente gráfico muestra las tasas de variación del PIB El

Más detalles

ASOCIACIÓN DE BANCOS PRIVADOS DEL ECUADOR INFORMACIÓN MACROECONÓMICA Y FINANCIERA MENSUAL DE ABRIL DE 2007

ASOCIACIÓN DE BANCOS PRIVADOS DEL ECUADOR INFORMACIÓN MACROECONÓMICA Y FINANCIERA MENSUAL DE ABRIL DE 2007 Página 1 ASOCIACIÓN DE BANCOS PRIVADOS DEL ECUADOR INFORMACIÓN MACROECONÓMICA Y FINANCIERA MENSUAL DE ABRIL DE 27 Tema del mes TRANSPARENCIA Y TASAS POR SEGMENTO En las últimas semanas la Superintendencia

Más detalles

Tasa de inflación anual enero de ,87% 3,25% 4,10% 2,00% PIB per cápita (Dólares corrientes 2013) ,95

Tasa de inflación anual enero de ,87% 3,25% 4,10% 2,00% PIB per cápita (Dólares corrientes 2013) ,95 Perspectivas L PERSPECTIVA GENERAL a economía ecuatoriana presenta en 213 un escenario positivo de crecimiento, de tal forma que las proyecciones permiten estimar una tasa superior al 4%. Hay perspectivas

Más detalles

Entorno Internacional 2009 Efectos de la crisis internacional Economía Costa Rica en 2009 Evolución principales indicadores Perspectivas Economía

Entorno Internacional 2009 Efectos de la crisis internacional Economía Costa Rica en 2009 Evolución principales indicadores Perspectivas Economía Luis Mesalles J Entorno Internacional 2009 Efectos de la crisis internacional Economía Costa Rica en 2009 Evolución principales indicadores Perspectivas Economía Economía Internacional Política Económica

Más detalles

ASOCIACIÓN DE BANCOS PRIVADOS DEL ECUADOR

ASOCIACIÓN DE BANCOS PRIVADOS DEL ECUADOR Página 1 ASOCIACIÓN DE BANCOS PRIVADOS DEL ECUADOR INFORMACIÓN MACROECONÓMICA Y FINANCIERA MENSUAL DE FEBRERO DE 27 Tema del mes DETERMINANTES DEL MARGEN FINANCIERO Los determinantes del margen financiero,

Más detalles

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS US$ por barril (WTI) US$ por tonelada métrica Porcentaje MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES Crecimiento económico mundial (Variación % del PIB Real) País/Región 2012 2013 2014 pr/ Mundial 3.5 3.2 3.4

Más detalles

SITUACIÓN N ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA A LATINOAMERICANA Y DE LOS MERCADOS DE TRABAJO REGIONALES

SITUACIÓN N ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA A LATINOAMERICANA Y DE LOS MERCADOS DE TRABAJO REGIONALES SITUACIÓN N ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA A LATINOAMERICANA Y DE LOS MERCADOS DE TRABAJO REGIONALES José Luis Machinea Secretario Ejecutivo Comisión Económica para América Latina y el Caribe Barcelona,

Más detalles

Situación y perspectivas de la economía peruana. Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú

Situación y perspectivas de la economía peruana. Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Integración Financiera del Congreso de la República Situación y perspectivas de la economía peruana Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú Noviembre

Más detalles

César Augusto Sosa G EVOLUCIÓN, SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS FUTURAS DE LA ECONOMÍA ECUATORIANA

César Augusto Sosa G EVOLUCIÓN, SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS FUTURAS DE LA ECONOMÍA ECUATORIANA César Augusto Sosa G. 2018 EVOLUCIÓN, SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS FUTURAS DE LA ECONOMÍA ECUATORIANA Tres ministros de Finanzas; año de indecisión sobre rumbo económico Carlos de la Torre: 24 mayo

Más detalles

Perspectivas de la economía colombiana

Perspectivas de la economía colombiana Perspectivas de la economía colombiana Alberto Carrasquilla Ministro de Hacienda y Crédito Público Congreso Nacional de Exportadores ANALDEX Ministerio de Hacienda y Crédito Público Bogotá, 07 de Septiembre

Más detalles

Nuestra Estrategia 3,6 29,5 29,5. Menor déficit fiscal. Mayor. Menor Tasa de interés. recaudo tributario. Más inversión. Mayor. crecimiento económico

Nuestra Estrategia 3,6 29,5 29,5. Menor déficit fiscal. Mayor. Menor Tasa de interés. recaudo tributario. Más inversión. Mayor. crecimiento económico Nuestra Estrategia Menor déficit fiscal Mayor recaudo tributario Menor Tasa de interés Mayor crecimiento económico Más inversión 3,6 29,5 29,5 Fuente: Ministerio de Hacienda y Crédito Público. *Cifra proyectada.

Más detalles

INDICADORES MACROECONÓMICOS OCTUBRE

INDICADORES MACROECONÓMICOS OCTUBRE SECTOR PETROLERO SECTOR REAL INDICADORES MACROECONÓMICOS OCTUBRE Variables Macroeconómicas Periodo Valor Unidad PIB nominal (trimestral) PIB real (variación trimestral anual) Consumo de los hogares real

Más detalles

PERSPECTIVAS. Coyuntura Económica. Perspectivas. Índice Ekos de Actividad Económica

PERSPECTIVAS. Coyuntura Económica. Perspectivas. Índice Ekos de Actividad Económica Perspectivas PERSPECTIVAS Coyuntura Económica I Índice Ekos de Actividad Económica Fuente: UIEM 1 8 6 4 2 ene-7 jun-7 nov-7 abr-8 sep-8 feb-9 jul-9 dic-9 may-1 oct-1 mar-11 ago-11 ene-12 jun-12 nov-12

Más detalles

Gestión de la liquidez del sistema financiero

Gestión de la liquidez del sistema financiero Gestión de la liquidez del sistema financiero SUBGERENCIA DE PROGRAMACIÓN Y REGULACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE SÍNTESIS MACROECONÓMICA www.bce.ec Nro. 157 Abril de 2018 Gestión de la liquidez del sistema

Más detalles

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017 FEB.2008 DIC.2016 122.5150 1.4042 FEB.2008 87.2480 MAR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3941 MAR.2008 87.8803 ABR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3909 ABR.2008 88.0803 MAY.2008 DIC.2016 122.5150 1.3925 MAY.2008 87.9852

Más detalles

Elementos de Política Económica y Social

Elementos de Política Económica y Social Economía Venezolana Elementos de Política Económica y Social Cambio de modelo socio productivo. Inversión social, disminución de la pobreza y la desigualdad Fondos de inversión y estabilización Coordinación

Más detalles

Ministerio de Hacienda

Ministerio de Hacienda Ministerio de Hacienda Dirección General de Crédito Público Plan de Financiamiento Anual 2018 Santo Domingo, Distrito Nacional CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. NECESIDADES DE FINANCIAMIENTO 2018... 4

Más detalles

Resumen de Indicadores Económicos del Primer Trimestre 2007

Resumen de Indicadores Económicos del Primer Trimestre 2007 Resumen de Indicadores Económicos del Primer Trimestre 2007 www.funides.org Fecha de Publicación: Mayo 9, 2007 Definición del Producto Interno Bruto (PIB) El PIB representa el valor monetario total de

Más detalles

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de febrero de 2017

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de febrero de 2017 Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de febrero de 2017 ÍNDICE CAPÍTULO 1: PRINCIPALES ESTADÍSTICAS MACROECONÓMICAS 6 1.1. Series trimestrales 7 1.2. Series mensuales 8 CAPÍTULO 2: CUENTAS NACIONALES

Más detalles

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de diciembre de 2017

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de diciembre de 2017 Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de diciembre de 2017 Avance Estadístico del Boletín Mensual - 7 DE DICIEMBRE DE 2017 ÍNDICE CAPÍTULO 1: PRINCIPALES ESTADÍSTICAS MACROECONÓMICAS 6 1.1. Series

Más detalles

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de noviembre de 2017

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de noviembre de 2017 Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de noviembre de 2017 Avance Estadístico del Boletín Mensual - 7 DE NOVIEMBRE DE 2017 ÍNDICE CAPÍTULO 1: PRINCIPALES ESTADÍSTICAS MACROECONÓMICAS 6 1.1. Series

Más detalles

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de agosto de 2017

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de agosto de 2017 Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de agosto de 2017 Avance Estadístico del Boletín Mensual - 7 DE AGOSTO DE 2017 ÍNDICE CAPÍTULO 1: PRINCIPALES ESTADÍSTICAS MACROECONÓMICAS 6 1.1. Series trimestrales

Más detalles

Tasas de interés nacionales (en %) Nov. Ene. ago-10. Mar. Sep. Pasiva Activa Costo real del dinero. Variación anual de índices de precios (en %) 5,36

Tasas de interés nacionales (en %) Nov. Ene. ago-10. Mar. Sep. Pasiva Activa Costo real del dinero. Variación anual de índices de precios (en %) 5,36 Perspectivas Perspectiva general L as cifras de crecimiento de la economía al primer trimestre de 212 reflejan un aumento en la actividad económica de,7% respecto al trimestre anterior y 4,8% respecto

Más detalles

Banco Central de Reserva de El Salvador

Banco Central de Reserva de El Salvador Banco Central de Reserva de El Salvador Retos y Desafíos del Sistema Financiero Septiembre 2012 Contenido Entorno Activos del Sistema Financiero Banca Salvadoreña resiste Crisis Financiera Mundial Comparación

Más detalles

Coyuntura económica 2016 y Revisión Programa Macroeconómico de agosto de 2016

Coyuntura económica 2016 y Revisión Programa Macroeconómico de agosto de 2016 Coyuntura económica 2016 y Revisión Programa Macroeconómico 2016-2017 03 de agosto de 2016 Economía internacional 1. Crecimiento económico moderado Heterogéneo entre países y regiones. Revisiones a la

Más detalles

ASOCIACION DE BANCOS PRIVADOS DEL ECUADOR

ASOCIACION DE BANCOS PRIVADOS DEL ECUADOR ASOCIACION DE DEL ECUADOR INFORMACION MACROECONOMICA MENSUAL DE JUNIO DE 4 1 de 5 (A) SECTOR REAL E INFLACION CONCEPTO Dic- Dic- Abr-4 May-4 Jun-4 desde abr - 4 desde may - 4 PIB ( constantes (año base

Más detalles

del Gasto del Gobierno Central Agosto 2011 Hacienda/ Dirección de Presupuestos

del Gasto del Gobierno Central Agosto 2011 Hacienda/ Dirección de Presupuestos Entorno Macroeconómico y Ejecución del Gasto del Gobierno Central Agosto 2011 Ministerio de Hacienda/ Dirección de Presupuestos 17 de octubre de 2011 TURBULENCIAS INTERNACIONALES 2 2010-2012: Panorama

Más detalles

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de octubre de 2016

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de octubre de 2016 Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de octubre de 2016 ÍNDICE CAPÍTULO 1: PRINCIPALES ESTADÍSTICAS MACROECONÓMICAS 6 1.1. Series trimestrales 7 1.2. Series mensuales 8 CAPÍTULO 2: CUENTAS NACIONALES

Más detalles

Impacto Fiscal de la Crisis Financiera Internacional

Impacto Fiscal de la Crisis Financiera Internacional Impacto Fiscal de la Crisis Financiera Internacional 2008-2009 1 Variables Macroeconómicas Datos Macroeconómicos PIB desestacionalizado 25.190.261 27.162.768 30.447.693 32.538.545 34.386.737 38.071.261

Más detalles

Gráfica 1 Índice de Precios al Consumidor hasta el 31 de diciembre 2011 Variación interanual (ritmo inflacionario)*

Gráfica 1 Índice de Precios al Consumidor hasta el 31 de diciembre 2011 Variación interanual (ritmo inflacionario)* BOLETIN ECONÓMICO ENERO 2012 Reporte mensual de los principales indicadores de la economía nacional Inflación El Índice de Precios al Consumidor (IPC) presentó una variación anual de 6.20% en diciembre

Más detalles

Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Situación de Finanzas Públicas y Estrategia de Ajuste 2009

Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Situación de Finanzas Públicas y Estrategia de Ajuste 2009 Secretaría de Hacienda y Crédito Público Situación de Finanzas Públicas y Estrategia de Ajuste 2009 Julio 23, 2009 Contexto Global A raíz de la crisis financiera, económica y de confianza global, para

Más detalles

Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas

Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas 2014-2016 Julio Velarde Presidente Banco Central de Reserva del Perú Octubre de 2014 1. Entorno Internacional 2. Sector Externo 3. Actividad

Más detalles

Supuestos Económicos 2016

Supuestos Económicos 2016 PRINCIPALES INDICADORES MACROECONÓMICOS 2016 Supuestos Económicos 2016 Inflación (promedio anual) 3,3% Crecimiento real PIB 1,0% Crecimiento real PIB no petrolero 1,0% Crecimiento real PIB petrolero 0,8%

Más detalles

Ministerio de Hacienda

Ministerio de Hacienda Ministerio de Hacienda Dirección General de Crédito Público Plan de Financiamiento Anual 2016 Santo Domingo, Distrito Nacional CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. NECESIDADES DE FINANCIAMIENTO 2016... 4

Más detalles

Alternativas de Inversión Extranjera en Colombia

Alternativas de Inversión Extranjera en Colombia Alternativas de Inversión Extranjera en Colombia Pedro Nel Ospina Presidente Octubre 10 de 2007 MENSAJES Las condiciones que propiciaron el boom de la Inversión Extranjera Directa de las economías emergentes

Más detalles

Boletín Macroeconómico. Marzo 2017

Boletín Macroeconómico. Marzo 2017 Boletín Macroeconómico Análisis de Coyuntura Cuentas Fiscales Balanza Comercial del Ecuador Reporte de Inflación Riesgo País Cifras Gráficos Reservas Internacionales Principales Variables Coyunturales

Más detalles

Acumulación de reservas internacionales: respuesta de políticas Mario Bergara

Acumulación de reservas internacionales: respuesta de políticas Mario Bergara Acumulación de reservas internacionales: respuesta de políticas Mario Bergara XLVII Reunión de Gobernadores de bancos Centrales del continente Americano LXXXIX Reunión de Gobernadores de Bancos Centrales

Más detalles

Situación Perú 2 º trimestre Perú. situación 2º TRIMESTRE

Situación Perú 2 º trimestre Perú. situación 2º TRIMESTRE Perú situación 2º TRIMESTRE 2015 Crecimiento mundial de 3,5% en 2015 y 3,9% en 2016. Aceleración el próximo año por economías desarrolladas Crecimiento en Perú de 3,1% en 2015, con aceleración transitoria

Más detalles

COYUNTURA ACTUAL DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EN COLOMBIA

COYUNTURA ACTUAL DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EN COLOMBIA COYUNTURA ACTUAL DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EN COLOMBIA - 2009 Bogotá D.C., 22 de abril de 2009 AGENDA Entorno Macro Evolución reciente del sector Conclusiones AGENDA Entorno Macro Evolución reciente

Más detalles

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º Latitud 7º -170º -160º N -180º 170º 160º -150º 150º -140º 140º -130º 130º -120º 120º -100º -110º 18h 17h 16h 15h 14h 13h 12h 11h 10h 9h 8h 7h 6h JUN MAY- JUL 110º ABR- AGO 100º O -90º 90º E 90º MAR - SEP

Más detalles

Evolución del precio del crudo referencia BRENT

Evolución del precio del crudo referencia BRENT Evolución del precio del crudo referencia BRENT 140 120 100 80 60 40 20 ene-10 jul-10 ene-11 jul-11 ene-12 jul-12 ene-13 jul-13 ene-14 jul-14 ene-15 jul-15 ene-16 Fuente: Bloomberg. En diciembre pasado,

Más detalles

Gestión de la liquidez del sistema financiero

Gestión de la liquidez del sistema financiero Gestión de la liquidez del sistema financiero Nro. 153 Diciembre de 2017 SUBGERENCIA DE PROGRAMACIÓN Y REGULACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE SÍNTESIS MACROECONÓMICA www.bce.ec Gestión de la liquidez del sistema

Más detalles

Agosto 27 de febrero de 2018

Agosto 27 de febrero de 2018 7 Agosto 27 de febrero de 2018 CONTENIDO 1.MARCO LEGAL 2.CONTEXTO INTERNACIONAL 3.ECONOMÍA NACIONAL 3.1 SECTOR REAL 3.2 SECTOR EXTERNO 3.3 SECTOR MONETARIO Y FINANCIERO 3.4 SECTOR FISCAL 4. PRINCIPALES

Más detalles

Perspectiva general. as proyecciones de crecimiento

Perspectiva general. as proyecciones de crecimiento Perspectivas Perspectiva general L as proyecciones de crecimiento de la economía ecuatoriana son menores a lo que se registraron en 211. Es así como para este año el crecimiento estimado se encuentra entre

Más detalles

Gráfica 1 Índice de Precios al Consumidor hasta el 30 de junio 2014 Variación interanual (ritmo inflacionario)*

Gráfica 1 Índice de Precios al Consumidor hasta el 30 de junio 2014 Variación interanual (ritmo inflacionario)* BOLETIN ECONÓMICO JULIO 2014 Reporte de los principales indicadores de la economía nacional durante junio 2014 Inflación continúa a la baja El Índice de Precios al Consumidor (IPC) presentó una variación

Más detalles

Bolivia: Indicadores Económicos

Bolivia: Indicadores Económicos Bolivia: Indicadores Económicos INDICADOR DATO UNIDAD FECHA DE REFERENCIA FUENTE Producto Interno Bruto 61904 Millones de Bs 2003 69626 Millones de Bs 2004 (p) 76154 Millones de Bs 2005 (p) 9306 Millones

Más detalles

Perspectivas Económicas e impacto de las reformas estructurales. Dirección de Análisis Económico

Perspectivas Económicas e impacto de las reformas estructurales. Dirección de Análisis Económico Perspectivas Económicas e impacto de las reformas estructurales Dirección de Análisis Económico Agosto de 2014 04/01/2010 04/05/2010 04/09/2010 04/01/2011 04/05/2011 04/09/2011 04/01/2012 04/05/2012 04/09/2012

Más detalles

Análisis de coyuntura

Análisis de coyuntura "ASOCIACIÓN DE BANCOS PRIVADOS DEL ECUADOR" INFORMACIÓN MACROECONÓMICA Y FINANCIERA MENSUAL A AGOSTO DE 21 Análisis de coyuntura [Página]1 El Banco Central publicó los principales indicadores monetarios

Más detalles

Reporte de Inflación:

Reporte de Inflación: Reporte de Inflación: Panorama Actual y Proyecciones Macroeconómicas Diciembre 2009 Julio Velarde Presidente del Directorio Banco Central de Reserva del Perú Diciembre 2009 CONTENIDO I. Escenario Internacional

Más detalles

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R BASE 1999 = 100 Ene 82 0,0000041116 + 11,9 Feb 82 0,0000043289 + 5,3 Mar 82 0,0000045330 + 4,7 Abr 82 0,0000047229 + 4,2 May 82 0,0000048674 + 3,1 Jun 82 0,0000052517 + 7,9 Jul 82 0,0000061056 + 16,3 Ago

Más detalles

ASOCIACIÓN DE BANCOS PRIVADOS DEL ECUADOR INFORMACIÓN MACROECONÓMICA Y FINANCIERA MENSUAL DE OCTUBRE DE Tema del mes

ASOCIACIÓN DE BANCOS PRIVADOS DEL ECUADOR INFORMACIÓN MACROECONÓMICA Y FINANCIERA MENSUAL DE OCTUBRE DE Tema del mes ASOCIACIÓN DE BANCOS PRIVADOS DEL ECUADOR INFORMACIÓN MACROECONÓMICA Y FINANCIERA MENSUAL DE OCTUBRE DE 29 [Página]1 Tema del mes Proyecto de reactivación económica a través de recompra de pasivos y créditos

Más detalles

Después del ajuste Colombia Repunta. Ministerio de Hacienda y Crédito Público Marzo 2017

Después del ajuste Colombia Repunta. Ministerio de Hacienda y Crédito Público Marzo 2017 Después del ajuste Colombia Repunta Ministerio de Hacienda y Crédito Público Marzo 2017 Magnitud del choque petrolero Exportaciones (Miles de millones de dólares) Ingresos petroleros del Gobierno* (Billones

Más detalles

Competitividad de Colombia y Costos de Transporte. Sergio Clavijo Director de Anif Oct. 8 de 2015

Competitividad de Colombia y Costos de Transporte. Sergio Clavijo Director de Anif Oct. 8 de 2015 Competitividad de Colombia y Costos de Transporte Sergio Clavijo Director de Anif Oct. 8 de 2015 1 Contenido I. Situacion Macroeconomica II. Indice Competitividad ANIF 1. Tasa de Cambio; 2. SML; 3. Sobre-Costos

Más detalles

Consideraciones sobre la Crisis Financiera y sus Efectos sobre la Economía Mexicana

Consideraciones sobre la Crisis Financiera y sus Efectos sobre la Economía Mexicana Consideraciones sobre la Crisis Financiera y sus Efectos sobre la Economía Mexicana Enero 9, 29 Índice 1. Condiciones Externas 2. Canales de Transmisión a Economías Emergentes 3. Actividad Económica e

Más detalles

Informe de Política Monetaria

Informe de Política Monetaria Informe de Política Monetaria Octubre de 2018 Índice de la presentación 1 Evolución reciente 2 Plan monetario: esquema e implementación 3 Sustentabilidad 2 1 Evolución reciente 3 Precios Evolución reciente

Más detalles

Comentarios al Panel Macroeconomía para el Desarrollo Sostenible:

Comentarios al Panel Macroeconomía para el Desarrollo Sostenible: Comentarios al Panel Macroeconomía para el Desarrollo Sostenible: Una visión desde la experiencia de la República Dominicana Juan Temístocles Montas Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo República

Más detalles

Análisis Evolución, situación actual y perspectivas Economía ecuatoriana

Análisis Evolución, situación actual y perspectivas Economía ecuatoriana Análisis Evolución, situación actual y perspectivas Economía ecuatoriana David Castellanos Paredes Diciembre, 2017 CONTENIDO 1. Entorno económico 2. Sector empresarial 3. Conclusiones y reflexiones Entorno

Más detalles

Análisis de coyuntura

Análisis de coyuntura [Página]1 "ASOCIACIÓN DE BANCOS PRIVADOS DEL ECUADOR" INFORMACIÓN MACROECONÓMICA Y FINANCIERA MENSUAL OCTUBRE DE 21 Análisis de coyuntura Al finalizar el mes octubre de 21, el saldo de la Reserva Internacional

Más detalles

ASOCIACIÓN DE BANCOS PRIVADOS DEL ECUADOR

ASOCIACIÓN DE BANCOS PRIVADOS DEL ECUADOR ASOCIACIÓN DE BANCOS PRIVADOS DEL ECUADOR INFORMACIÓN MACROECONÓMICA Y FINANCIERA MENSUAL DE DICIEMBRE DE 26 Tema del mes EL SISTEMA BANCARIO 26 Página 1 En 26 la banca alcanzó una utilidad de 239,1 millones

Más detalles

PERÚ Reporte de Estadísticas Económicas (REE)

PERÚ Reporte de Estadísticas Económicas (REE) Económicas (REE) Información recopilada y calculada por la Dirección de Estudios Económicos del FLAR Direccion_Estudios_Economicos_FLAR@flar.net Agosto de 2018 NOTA CONFIDENCIAL: La información económica

Más detalles

Perspectivas de la Economía Mexicana

Perspectivas de la Economía Mexicana Perspectivas de la Economía Mexicana 2006-2007 Raúl A. Feliz Entorno Externo Estados Unidos de América 2005 2006(p) 2007(p) Crecimiento del PIB 3.5 3.5 3.1 Producción Sector Manufacturero 4.2 4.4 3.3 Inflación

Más detalles

Situación Macro-Financiera de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 22 de 2012

Situación Macro-Financiera de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 22 de 2012 Situación Macro-Financiera de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Febrero 22 de 2012 1 2008-I 2008-II 2008-III 2008-IV 2009-I 2009-II 2009-III 2009-IV 2010-I 2010-II 2010-III 2010-IV 2011-I 2011-II

Más detalles

Gestión de la liquidez del sistema financiero

Gestión de la liquidez del sistema financiero Gestión de la liquidez del sistema financiero SUBGERENCIA DE PROGRAMACIÓN Y REGULACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE SÍNTESIS MACROECONÓMICA www.bce.ec Nro. 144 Marzo de 2017 Gestión de la liquidez del sistema

Más detalles

Tendencia de Largo Plazo: Cambios en la Estructura Económica Mundial. Evolución reciente y Perspectivas

Tendencia de Largo Plazo: Cambios en la Estructura Económica Mundial. Evolución reciente y Perspectivas Tendencia de Largo Plazo: Cambios en la Estructura Económica Mundial Evolución reciente y Perspectivas Participación en el PBI Mundial PPP - % 70% 60% G7 50% 40% Economías Emergentes 30% 20% Resto del

Más detalles

Ecuador Evolución del crédito y tasas de interés Junio 2007 N.26 INDICE

Ecuador Evolución del crédito y tasas de interés Junio 2007 N.26 INDICE Ecuador Evolución del crédito y tasas de interés Junio 7 N. INDICE INDICE DE CONTENIDO 1. Hechos relevantes. El crédito de los bancos privados 3. Las captaciones de los bancos privados 1. HECHOS RELEVANTES

Más detalles

SÍNTESIS MACROECONÓMICA Número #99; Mes de Marzo 2016

SÍNTESIS MACROECONÓMICA Número #99; Mes de Marzo 2016 SÍNTESIS MACROECONÓMICA Número #99; Mes de Marzo 2016 Análisis de los principales sectores de la economía ecuatoriana, su situación actual y su interpretación en el ámbito de la realidad nación. Cámara

Más detalles

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS ENERO 2018

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS ENERO 2018 US$ por tonelada métrica MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS ENERO 2018 CRECIMIENTO ECONÓMICO MUNDIAL (VARIACIÓN % ANUAL DEL PIB REAL) PAIS/REGIÓN 2016 pr/ 2017 pr/ 2018 pr/ 2.4 3.0 3.1 MUNDIAL

Más detalles

Boletín Macroeconómico. Noviembre 2017

Boletín Macroeconómico. Noviembre 2017 Boletín Macroeconómico Noviembre Calidad de Activos Sector Petrolero Recaudación Sector Internacional Comercio Internacional Inflación Riesgo País Deuda Cifras Gráficos Mapa de Calor Económico Asobanca

Más detalles

ECON. VÍCTOR HUGO ALBÁN

ECON. VÍCTOR HUGO ALBÁN ECON. VÍCTOR HUGO ALBÁN DICIEMBRE 2015 Contenido 1. Crecimiento económico y producción petrolera 2. Endeudamiento y gasto público 3. Presupuesto General del Estado PGE 2016 4. Sistema bancario privado

Más detalles

SÍNTESIS MACROECONÓMICA Número #98; Mes de Febrero 2016

SÍNTESIS MACROECONÓMICA Número #98; Mes de Febrero 2016 SÍNTESIS MACROECONÓMICA Número #98; Mes de Febrero 2016 Análisis de los principales sectores de la economía ecuatoriana, su situación actual y su interpretación en el ámbito de la realidad nación. Cámara

Más detalles