FIN DE ESCOLARIDAD OBLIGATORIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FIN DE ESCOLARIDAD OBLIGATORIA"

Transcripción

1 FIN DE ESCOLARIDAD OBLIGATORIA CON GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA SIN GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA BACHILLERATO CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO PROGRAMAS INICIACIÓN PROFESIONAL ESCUELA DE ADULTOS MUNDO LABORAL MUNDO LABORAL

2 MATERIAS DE BACHILLERATO Comunes Propias de modalidad Optativas

3 MATERIAS COMUNES PRIMER CURSO Ciencias para el Mundo Contemporáneo. Educación Física. Filosofía y Ciudadanía. Lengua Castellana y Literatura I. Lengua Extranjera I. SEGUNDO CURSO Historia de la Filosofía. Historia de España. Lengua Castellana y Literatura II. Lengua Extranjera II.

4 MODALIDADES ARTES CIENCIAS Y TECNOLOGÍA HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

5 ARTES ARTES PLÁSTICAS, IMAGEN Y DISEÑO PRIMER CURSO Cultura Audiovisual. Dibujo Artístico I. Dibujo Técnico I. Volumen. ARTES ESCÉNICAS, MÚSICA Y DANZA PRIMER CURSO Análisis Musical I. Anatomía Aplicada. Artes Escénicas. Cultura Audiovisual. SEGUNDO CURSO Dibujo Artístico II. Dibujo Técnico II. Diseño. Historia del Arte. Técnicas de Expresión Gráfico-Plástica. SEGUNDO CURSO Análisis Musical II. Historia de la Música y de la Danza. Literatura Universal. Lenguaje y Práctica Musical.

6 CIENCIAS Y TECNOLOGÍA 1º (elegir 3) 2º (elegir 3) Física y Química. Matemáticas I. Biología y Geología. Dibujo Técnico I. Tecnología Industrial I. Biología. Ciencias de la Tierra y Medioambientales. Matemáticas II. Química. Dibujo Técnico II. Electrotecnia. Física. Matemáticas II. Tecnología Industrial II.

7 HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES 1º 2º (elegir 3) Historia del Mundo Contemporáneo. Latín I. Griego I. Historia del Mundo Contemporáneo. Economía. Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I. Griego II. Latín II. Literatura Universal. Historia del Arte. Economía de la Empresa. Geografía. Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II.

8 MATERIAS OPTATIVAS La oferta de materias optativas deberá incluir una Segunda Lengua Extranjera y Tecnologías de la Información y la Comunicación.

9 EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN Se promocionará al segundo curso cuando se hayan superado todas las materias cursadas o se tenga evaluación negativa en dos materias como máximo. Quienes promocionen al segundo curso sin haber superado todas las materias, deberán matricularse de las materias pendientes del curso anterior.

10 EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN Los alumnos que al terminar segundo tengan evaluación negativa en tres materias como máximo (de cualquiera de los dos cursos) podrán matricularse de ellas sin necesidad de cursar las que ya estén aprobadas. A efectos de repetición las materias con contenidos progresivos (I y II) computarán de forma independiente y no se podrá evaluar la II si antes no se ha aprobado la I.

11 TITULACIÓN Para obtener el título de Bachiller será necesaria la evaluación positiva en todas las materias de los dos cursos de Bachillerato. El alumnado que finalice las enseñanzas profesionales de música y danza, obtendrá el título de Bachiller si supera las materias comunes del Bachillerato.

12 NUEVO PROCESO DE ADMISIÓN DECRETO 11/2013, de 14 de marzo, por el que se regula la admisión del alumnado en centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León. Boletín Oficial de Castilla y León Viernes, 15 de marzo de 2013

13 FORMACIÓN PROFESIONAL CON GESO CFGM PRUEBA CFGS SIN GESO FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA

14 OFERTA DE CFGM Y CFGS ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS CFGS: Animación de actividades físicas y deportivas. ADMINISTRACIÓN CFGM: Gestión administrativa. CFGS: Administración y finanzas. COMERCIO Y MARKETING CFGM: Comercio CFGS: Gestión Comercial y Marketing. CFGS: Comercio Internacional.

15 OFERTA DE CFGM Y CFGS INFORMÁTICA CFGM: Sistemas Microinformáticos y Redes. CFGS: Desarrollo de Aplicaciones Web. HOSTELERÍA Y TURISMO CFGM: Cocina y gastronomía. CFGM: Elaboración de Productos Alimenticios. CFGS: Dirección de Cocina. CFGS: Guía, Información y Asistencias Turísticas. IMAGEN PERSONAL CFGM: Peluquería.

16 OFERTA DE CFGM Y CFGS SANIDAD CFGM: Cuidados Auxiliares de Enfermería. CFGM: Emergencias Sanitarias. CFGM: Farmacia y Parafarmacia. CFGS: Salud Ambiental. CFGS: Laboratorio de Diagnóstico Clínico. SERVICIOS SOCIOCULTURALES A LA COMUNIDAD CFGS: Educación infantil. ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA CFGM: Instalaciones Eléctricas y Automáticas. CFGS: Sistemas de telecomunicaciones e informática. CFGS: Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica.

17 OFERTA DE CFGM Y CFGS MANTENIMIENTO Y SERVICIOS A LA PRODUCCIÓN CFGM: Electromecánica de vehículos. CFGS: Automoción. MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS AUTOPROPULSADOS CFGM: Instalación y mantenimiento eléctrico de maquinaria y conducción de líneas. CFGS: Mantenimiento de Equipos Industrial. CFGS: Mecatrónica Industrial. MADERA Y MUEBLE CFGM: Carpintería y Mueble. CFGS: Producción de madera y mueble. CFGS: Diseño y Amueblamiento.

18 OFERTA DE CFGM Y CFGS ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO CFGM: Arte final. Diseño Gráfico. CFGS: Fotografía ACTIVIDADES AGRARIAS CFGM: Trabajos Forestales y de Conservación del Medio Ambiente. CFGS: Gestión y Organización de los Recursos Naturales y Paisajísticos. CFGS: Gestión Forestal y del Medio Natural

Y DESPUÉS DE 4º E.S.O. QUÉ?

Y DESPUÉS DE 4º E.S.O. QUÉ? Y DESPUÉS DE 4º E.S.O. QUÉ? Materias que se cursan: Materias comunes: cinco en primero y cuatro en segundo. Materias de modalidad: tres en cada curso. Materias optativas: una en cada curso. Edades: 16-18

Más detalles

ORIENTACIÓN EDUCATIVA 4º ESO

ORIENTACIÓN EDUCATIVA 4º ESO ORIENTACIÓN EDUCATIVA 4º ESO 4 de Febrero de 2015 Susana Martín Martín Orientadora Opciones al finalizar 4º de ESO Curso aprobado: Graduado en Educación Secundaria Obligatoria Bachillerato Formación Profesional

Más detalles

ANEXO 2.º HORARIO ESCOLAR SEMANAL DEL BACHILLERATO. Física y Química 3. Educación Física 2 Cultura Científica. Elegir 1. Elegir 1

ANEXO 2.º HORARIO ESCOLAR SEMANAL DEL BACHILLERATO. Física y Química 3. Educación Física 2 Cultura Científica. Elegir 1. Elegir 1 ANEXO.º HORARIO ESCOLAR SEMANAL DEL BACHILLERATO I. MODALIDAD DE CIENCIAS: ITINERARIO «CIENCIAS DE LA SALUD» MATERIAS 1.º CURSO.º CURSO Filosofía Historia de España Lengua Castellana y Literatura I Lengua

Más detalles

Bachillerato en la LOMCE

Bachillerato en la LOMCE ÍNDICE Qué ha cambiado?... 2 de la etapa.... 3 Evaluación.... 5 Evaluación individualizada al final de Bachillerato... 5 1 Qué ha cambiado? Para obtener el título de Bachiller será necesaria la superación

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN IES ALHAMBRA Y DESPUÉS DE LA ESO QUÉ HARÉ?

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN IES ALHAMBRA Y DESPUÉS DE LA ESO QUÉ HARÉ? DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN IES ALHAMBRA Y DESPUÉS DE LA ESO QUÉ HARÉ? http://www.elorienta.com/alhambra SI NO APRUEBO 4º DE ESO FP DE GRADO MEDIO BACHILLERATO OTROS ESTUDIOS BÚSQUEDA DE EMPLEO SI NO APRUEBO

Más detalles

Estructura del Bachillerato:

Estructura del Bachillerato: CURSO 2010/2011 ORDEN de 19 de junio de 2009, de la Conselleria de Educación, por la que se regula la organización y el funcionamiento del Bachillerato diurno, nocturno y a distancia en la Comunitat Valenciana

Más detalles

Qué puedo hacer después de finalizar la ESO?

Qué puedo hacer después de finalizar la ESO? Qué puedo hacer después de finalizar la ESO? ORGANIGRAMA DEL SISTEMA EDUCATIVO Universidad notas de corte 11-12 parametros 11-12 Selectividad Bachillerato Ciclos Formativos de Grado Superior prioridades

Más detalles

Plan de estudios de 1º Bachiller (I) Ciencias Sociales Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales I Economía

Plan de estudios de 1º Bachiller (I) Ciencias Sociales Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales I Economía CIENCIAS Matemáticas I Física y Química Plan de estudios de 1º Bachiller (I) Ciencias de la Salud Biología y Geología Científico-Tecnológico Dibujo Técnico I Tecnología Industrial I HUMANIDADES Y CIENCIAS

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE EDUCACIÓN

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE EDUCACIÓN Núm. 135 Jueves 4 de junio de 2009 Sec. I. Pág. 47281 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EDUCACIÓN 9247 Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, por la que se actualizan los anexos del Real Decreto 1892/2008,

Más detalles

Y DESPUÉS DE LA ESO QUÉ?

Y DESPUÉS DE LA ESO QUÉ? Y DESPUÉS DE LA ESO QUÉ? SALIDAS ACADÉMICAS Y PROFESIONALES AL TERMINAR LA E.S.O. DEPARTAMENTO de ORIENTACIÓN I.E.S. Odón Betanzos MAZAGÓN HABLAREMOS DE LAS OPCIONES AL TERMINAR 4º de E.S.O. SI EL ALUMNO

Más detalles

TERMINO LA ESO!!! O ESO CREO. Información para padres y madres

TERMINO LA ESO!!! O ESO CREO. Información para padres y madres TERMINO LA ESO!!! O ESO CREO Información para padres y madres Criterios de Titulación 1. Se titula con todo aprobado 2. EN SEPTIEMBRE EXCEPCIONALMENTE OCon una suspensa!siempre que no se produzca ABANDONO:

Más detalles

JEFE DE ESTUDIOS LA OPTATIVIDAD EN LA ESO Y EL BACHILLERATO LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS

JEFE DE ESTUDIOS LA OPTATIVIDAD EN LA ESO Y EL BACHILLERATO LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS LA OPTATIVIDAD EN LA ESO Y EL BACHILLERATO Juan José Suárez JEFE DE ESTUDIOS LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS 4º de ESO: MATERIAS COMUNES Ciencias Sociales: 3

Más detalles

Orientación Académica para el alumnado de 3º y 4º ESO

Orientación Académica para el alumnado de 3º y 4º ESO Orientación Académica para el alumnado de 3º y 4º ESO I.E.S. María Zambrano Torre del Mar (Málaga) - Curso 2015/16 - Criterios de promoción en la ESO Será decisión del Equipo Educativo. Con carácter general:

Más detalles

Se promociona a 2º curso con dos materias negativas como máximo, teniendo que matricularse en 2º curso de las

Se promociona a 2º curso con dos materias negativas como máximo, teniendo que matricularse en 2º curso de las BACHILLERATO LOMCE Hay tres modalidades: ciencias, humanidades y ciencias sociales y artes. El bachillerato consta de dos cursos, pudiendo repetir una vez cada curso. Se promociona a 2º curso con dos materias

Más detalles

EL BACHILLERATO EN LA LOMCE

EL BACHILLERATO EN LA LOMCE EL BACHILLERATO EN LA LOMCE ÁREA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y PROFESIONAL ETPOEP/SOE/Jaén 1.- Novedades principales A.- Para acceder se requiere estar en posesión del título de Graduado en ESO y haber superado

Más detalles

Cuadernos de Legislación Educativa

Cuadernos de Legislación Educativa Cuadernos de Legislación Educativa Nº 4- Marzo 2014 Relación de las principales características del Bachillerato según la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE). EL BACHILLERATO EN

Más detalles

Centros - 2012/2013. TOTAL Pública Privada CFGS 67 51 16 CFGS LOE 34 27 7 EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL 2 2 Técnico Superior en proyectos de edificación

Centros - 2012/2013. TOTAL Pública Privada CFGS 67 51 16 CFGS LOE 34 27 7 EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL 2 2 Técnico Superior en proyectos de edificación CFGS 67 56 CFGS LOE 34 27 7 EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL proyectos de edificación ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA sistemas electrotécnicos y automatizados ENERGÍA Y AGUA eficiencia energética y energía solar térmica

Más detalles

2. Las especialidades docentes del cuerpo de profesores técnicos de formación profesional son las que se relacionan en el anexo II.

2. Las especialidades docentes del cuerpo de profesores técnicos de formación profesional son las que se relacionan en el anexo II. Proyecto de Real Decreto por el que se establecen las especialidades docentes de los cuerpos de catedráticos de enseñanza secundaria, de profesores de enseñanza secundaria y de profesores técnicos de formación

Más detalles

Centros - 2011/2012. TOTAL Pública Privada CFGS 64 51 13 CFGS LOE 32 27 5 EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL 2 2 Técnico Superior en proyectos de edificación

Centros - 2011/2012. TOTAL Pública Privada CFGS 64 51 13 CFGS LOE 32 27 5 EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL 2 2 Técnico Superior en proyectos de edificación CFGS 64 53 CFGS LOE 37 5 EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL proyectos de edificación ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA sistemas electrotécnicos y automatizados ENERGÍA Y AGUA eficiencia energética y energía solar térmica

Más detalles

HORARIO SEMANAL (I) Lengua castellana 3 Lengua extranjera 4 Matemáticas A/B 4 Ciencias Naturales - Ciencias Sociales 3

HORARIO SEMANAL (I) Lengua castellana 3 Lengua extranjera 4 Matemáticas A/B 4 Ciencias Naturales - Ciencias Sociales 3 HORARIO SEMANAL (I) Materias HORAS Lengua castellana 3 Lengua extranjera 4 Matemáticas A/B 4 Ciencias Naturales - Ciencias Sociales 3 HORARIO SEMANAL (II) Materias HORAS Educación Física 2 Ens. de Religión/atención

Más detalles

I.E.S. Salvador Allende. ORIENTACIÓN ACADÉMICA PROFESIONAL Curso 2013-2014

I.E.S. Salvador Allende. ORIENTACIÓN ACADÉMICA PROFESIONAL Curso 2013-2014 I.E.S. Salvador Allende ORIENTACIÓN ACADÉMICA PROFESIONAL Curso 2013-2014 PROCESO DE TOMA DE DECISIONES 1.-AUTOCONOCIMIENTO: -Intereses profesionales. Aptitudes-Actitud: ante los estudios -R. Académico

Más detalles

BACHILLERATO LOE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA MATERIAS COMUNES MATERIAS DE MODALIDAD MATERIAS OPTATIVAS. 30 h 30 h

BACHILLERATO LOE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA MATERIAS COMUNES MATERIAS DE MODALIDAD MATERIAS OPTATIVAS. 30 h 30 h BACHILLERATO LOE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA PRIMERO SEGUNDO MATERIAS COMUNES - Ciencias para el mundo contemporáneo... 3 h. - Educación física... 2 h. - Filosofía y ciudadanía... 3 h. - Lengua castellana y

Más detalles

Orientación 3º ESO. El año que viene estudiaré

Orientación 3º ESO. El año que viene estudiaré Orientación 3º ESO? El año que viene estudiaré OTRAS OPCIONES CICLOS FORMATIVOS GRADO SUPERIOR PASANDO PRUEBA DE ACCESO CICLOS FORMATIVOS GRADO MEDIO GRADOS UNIVERSITARIOS PAU BACHILLERATO PASANDO PRUEBA

Más detalles

BACHILLERATO. MATRÍCULA: Se informará en las aulas ( a través de los tutores/as), también se puede consultar en Secretaria.

BACHILLERATO. MATRÍCULA: Se informará en las aulas ( a través de los tutores/as), también se puede consultar en Secretaria. BACHILLERATO CARACTERÍSTICAS DEL BACHILLERATO: El Bachillerato es una etapa formativa no obligatoria que consta de dos cursos y que se plantea como principales objetivos: Adquirir una madurez intelectual

Más detalles

ORIENTACIÓN SOBRE LOS ESTUDIOS DE BACHILLERATO Y POSIBILIDADES DE COMPATIBILIZARLO CON LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA

ORIENTACIÓN SOBRE LOS ESTUDIOS DE BACHILLERATO Y POSIBILIDADES DE COMPATIBILIZARLO CON LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA ORIENTACIÓN SOBRE LOS ESTUDIOS DE BACHILLERATO Y POSIBILIDADES DE COMPATIBILIZARLO CON LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA 1º) ALUMNOS QUE REALIZARAN 1º DE BACHILLER Y CURSOS COMPRENDIDOS DE 1º A 4º

Más detalles

FORMACIÓN PROFESIONAL

FORMACIÓN PROFESIONAL FORMACIÓN PROFESIONAL CRITERIOS DE ADMISIÓN PARA CURSAR CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Los criterios de prioridad y baremación para la admisión en ciclos de grado superior han sido modificados por

Más detalles

8. Alumnado que terminó Ciclos Formativos de Grado Superior (presencial) según ciclo (agrupados por familias), titularidad del centro y sexo.

8. Alumnado que terminó Ciclos Formativos de Grado Superior (presencial) según ciclo (agrupados por familias), titularidad del centro y sexo. TOTAL Pública Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres CFGS 2.815 1.367 1.448 2.370 1.197 1.173 CFGS LOE 543 285 258 382 250 132 ENERGÍA Y AGUA 18 17 1 18 17 1 Técnico Superior en eficiencia energética

Más detalles

ANEXO I. Salario de Personal docente, incluidas cargas sociales 35.138,57. Gastos variables 3.937,15. Otros Gastos 5.856,66

ANEXO I. Salario de Personal docente, incluidas cargas sociales 35.138,57. Gastos variables 3.937,15. Otros Gastos 5.856,66 ANEXO I MÓDULOS ECONÓMICOS DE DISTRIBUCIÓN DE FONDOS PÚBLICOS PARA SOSTENI- MIENTO DE CENTROS CONCERTADOS Conforme a lo dispuesto en el artículo 10 de esta Ley, los importes anuales y desglose de los módulos

Más detalles

Orientación Académica para el alumnado de F.P.

Orientación Académica para el alumnado de F.P. Orientación Académica para el alumnado de F.P. Curso 2015/16 IES María Zambrano Opciones al finalizar un CFGM Mundo laboral Bachillerato CF Grado Superior Prueba de Acceso Estructura de la Prueba de Acceso

Más detalles

8. Alumnado que terminó Ciclos Formativos de Grado Superior (presencial) según ciclo (agrupados por familias), titularidad del centro y sexo.

8. Alumnado que terminó Ciclos Formativos de Grado Superior (presencial) según ciclo (agrupados por familias), titularidad del centro y sexo. TOTAL Pública Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres CFGS 2.407 1.109 1.298 2.072 979 1.093 CFGS LOE 373 166 207 259 141 118 ENERGÍA Y AGUA 18 17 1 18 17 1 Técnico Superior en eficiencia energética

Más detalles

ANEXO I MODALIDADES/ITINERARIOS DEL BACHILLERATO/HORARIO SEMANAL MODALIDAD: ARTES

ANEXO I MODALIDADES/ITINERARIOS DEL BACHILLERATO/HORARIO SEMANAL MODALIDAD: ARTES ANEXO I MODALIDADES/ITINERARIOS DEL BACHILLERATO/HORARIO SEMANAL MODALIDAD: ARTES Itinerario: Común Lengua Castellana y Literatura I Dibujo Artístico I Volumen I Talleres Artísticos Diseño Asistido por

Más detalles

(Si se publica como tabla las columnas son: Código, Nombre, Normativa, Fecha de publicación BON).

(Si se publica como tabla las columnas son: Código, Nombre, Normativa, Fecha de publicación BON). Anexo VII - Decretos Forales por los que se establecen los currículos de los ciclos formativos de grado medio y superior, correspondiente a los títulos de Técnico y Técnico Superior en el ámbito de la

Más detalles

Alumnado matriculado - 2009/2010

Alumnado matriculado - 2009/2010 TOTAL Pública Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres CFGS 6.372 3.093 3.279 5.533 2.785 2.748 CFGS LOE 778 274 504 508 250 258 ENERGÍA Y AGUA 29 28 1 29 28 1 Técnico Superior en eficiencia energética

Más detalles

CRITERIOS DE ADMISIÓN DE ALUMNOS PARA CURSAR CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR EN CENTROS SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS

CRITERIOS DE ADMISIÓN DE ALUMNOS PARA CURSAR CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR EN CENTROS SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS CRITERIOS DE ADMISIÓN DE ALUMNOS PARA CURSAR CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR EN CENTROS SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS Familia Profesional Actividades Agrarias Criterios de admisión Ciclos Formativos

Más detalles

Anexo I Criterios de Admisión de alumnos para cursar ciclos formativos de Grado Superior

Anexo I Criterios de Admisión de alumnos para cursar ciclos formativos de Grado Superior 269 Anexo I Criterios de Admisión de alumnos para cursar ciclos formativos de Grado Superior : EXPERI L CURSO DE ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA BA: Bachillerato de Artes BA: Bachillerato de Artes BA: Bachillerato

Más detalles

ACCESO A LA UNIVERSIDAD DESDE LA FP CURSO 2010 2011

ACCESO A LA UNIVERSIDAD DESDE LA FP CURSO 2010 2011 ACCESO A LA UNIVERSIDAD DESDE LA FP CURSO 2010 2011 Según la ORDEN/3242/2010 de 9 de diciembre. Para la admisión a las enseñanzas de grado, cuando el número de solicitudes sea superior al de plazas ofertadas

Más detalles

BACHILLERATO LOMCE IES SAULO TO. Gáldar OFERTA CURSO 2015-2016 MODALIDAD:CIENCIAS MODALIDAD: HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES MODALIDAD: ARTES

BACHILLERATO LOMCE IES SAULO TO. Gáldar OFERTA CURSO 2015-2016 MODALIDAD:CIENCIAS MODALIDAD: HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES MODALIDAD: ARTES BACHILLERATO LOMCE IES SAULO TO OFERTA CURSO 2015-2016 MODALIDAD:CIENCIAS MODALIDAD: HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES MODALIDAD: ARTES S SAULO TORÓN CARACTERÍSTICAS GENERALES: Etapa educativa no obligatoria

Más detalles

Enseñanzas de Formación Profesional y notas de corte. curso 2012-2013. Málaga

Enseñanzas de Formación Profesional y notas de corte. curso 2012-2013. Málaga Actividades Físicas y Deportivas. Conducción de Actividades Físicas y Deportivas en el Medio Natural (02201G) Animación de Actividades Físicas y Deportivas (02301G) 2 de 30 Administración. Administración

Más detalles

I. MODALIDAD DE CIENCIAS: ITINERARIO «CIENCIAS DE LA SALUD» Filosofía 4

I. MODALIDAD DE CIENCIAS: ITINERARIO «CIENCIAS DE LA SALUD» Filosofía 4 HORARIO ESCOLAR SEMANAL DE BACHILLERATO TRANSICIÓN LOE-LOMCE. CURSO 05-06.º BACHILLERATO (Ordenación para Canarias del RD 05/04, de 6 de diciembre) Materia troncal general por modalidad I 4 Materia troncal

Más detalles

BORRADOR DE ITINERARIOS PARA LOS BACHILLERATOS TABLA COMPARATIVA LOE LOMCE- ANDALUCÍA (13-03-2015)

BORRADOR DE ITINERARIOS PARA LOS BACHILLERATOS TABLA COMPARATIVA LOE LOMCE- ANDALUCÍA (13-03-2015) 1º BACH ARTES ESCÉNICAS 1º BACH ARTES ESCÉNICAS 1ª LENGUA EXTRANJERA 3 1ª LENGUA EXTRANJERA I 3 CC MUNDO CONTEMPORANEO 3 FILOSOFÍA Y CIUDADANÍA 3 FILOSOFÍA R 3 LENGUA CAST Y LITER 3 LENGUA CASTELLANA Y

Más detalles

Orientación. 3º de ESO

Orientación. 3º de ESO Orientación 3º de ESO IES DE TAFIRA DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN ABRIL 2013 MATERIAS DE 4º DE ESO COMUNES UNA OPCIÓN UNA OPTATIVA MATERIAS COMUNES HORAS LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 4 LENGUA EXTRANJERA

Más detalles

FP Técnico Medio en Cocina y Gastronomía. FP Técnico Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería. FP Técnico Medio en Emergencias Sanitarias RECURSOS

FP Técnico Medio en Cocina y Gastronomía. FP Técnico Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería. FP Técnico Medio en Emergencias Sanitarias RECURSOS FP Técnico Medio en Cocina y Gastronomía FP Técnico Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería FP Técnico Medio en Emergencias Sanitarias FP Técnico Medio en Farmacia y Parafarmacia FP Técnico Medio en

Más detalles

ESTRUCTURA DE BACHILLERATO

ESTRUCTURA DE BACHILLERATO BACHILLERATO ESTRUCTURA DE BACHILLERATO LAS MODALIDADES DE BACHILLERATO SON LAS SIGUIENTES: CIENCIAS HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES ARTES EL BACHILLERATO SE ORGANIZA EN MATERIAS TRONCALESY MATERIAS ESPECÍFICAS

Más detalles

Orientación. 4º de ESO

Orientación. 4º de ESO Orientación 4º de ESO Criterios de titulación para el alumnado de 4º Podrá obtener el Título en ESO el alumno que: - Apruebe todo en 4º de la ESO. - Suspenda una o dos materias tras las pruebas extraordinarias

Más detalles

Listado por cada Comunidad Autónoma y Fp convocado en dicha Comunidad

Listado por cada Comunidad Autónoma y Fp convocado en dicha Comunidad Listado por cada Comunidad Autónoma y Fp convocado en dicha Comunidad ASTURIAS 2015 1. Técnico en Farmacia y Parafarmacia. 2. Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería 3. Técnico en Emergencias Sanitarias

Más detalles

IES I.E.S. LA AZUCARERA - ZARAGOZA

IES I.E.S. LA AZUCARERA - ZARAGOZA IES LA AZUCARERA Advertencia: La información aquí recogida se ha tomado de fuentes oficiales, pero no se puede descartar algún fallo al copiar. Por tanto, en caso de duda o para mayor seguridad, por favor

Más detalles

Ponderación de materias de la fase específica de la PAU para todas las universidades de la Comunidad de Madrid

Ponderación de materias de la fase específica de la PAU para todas las universidades de la Comunidad de Madrid Ponderación de materias de la fase específica de la PAU para todas las universidades de la Comunidad de Madrid Coeficiente de Posibles Materias de Modalidad de 2º de Bachillerato 0.1 Cultura audiovisual

Más detalles

BACHILLERATO SEGÚN LA LOMCE

BACHILLERATO SEGÚN LA LOMCE BACHILLERATO SEGÚN LA LOMCE Artículo 32. Podrán acceder a los estudios de Bachillerato los alumnos que estén en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y hayan superado la evaluación

Más detalles

CÓDIGOS DE ESPECIALIDADES Y SIGLAS DE LOS CICLOS FORMATIVOS

CÓDIGOS DE ESPECIALIDADES Y SIGLAS DE LOS CICLOS FORMATIVOS CÓDIGOS DE ESPECIALIDADES Y SIGLAS DE LOS CICLOS FORMATIVOS CÓDIGOS PES CÓDIGOS PTFP CICLOS GRADO MEDIO CICLOS GRADO SUPERIOR (0590 ) - CUERPO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA CÓDIGO TIPO DE PLAZA

Más detalles

Propuesta de Organización y Horario del Bachillerato en Extremadura

Propuesta de Organización y Horario del Bachillerato en Extremadura Consejería de Educación Dirección General de Calidad y Equidad Educativa JUNTA DE EXTREMADURA Delgado Valencia, 6 06800 MÉRIDA http://www.juntaex.es Teléfono: 924 00 67 64 Fax: 924 00 67 28 Propuesta de

Más detalles

Y DESPUÉS DE 4º DE E.S.O. QUÉ? PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICO - PROFESIONAL

Y DESPUÉS DE 4º DE E.S.O. QUÉ? PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICO - PROFESIONAL Y DESPUÉS DE 4º DE E.S.O. QUÉ? PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICO - PROFESIONAL ESTRUCTURA SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL (L.O.E.) UNIVERSIDAD Prueba de acceso (Selectividad) BACHILLERATO (1º y 2º) -Ciencias

Más detalles

CICLOS FORMATIVOS EN VALLADOLID

CICLOS FORMATIVOS EN VALLADOLID Agraria Explotaciones Agrarias Extensivas Trabajos Forestales y de conservación del medio natural ECA SAN RAFAEL DE LA LA SANTA ESPINA ECA SAN RAFAEL DE LA SANTA ESPINA Gestión y organización de empresas

Más detalles

ESPECÍFICAS (mínimo 3-máximo 6)

ESPECÍFICAS (mínimo 3-máximo 6) Educación secundaria Obligatoria (ESO): cursos 1º, 2º y 3º ESO 1º 2º 3º Número de materias: 5 + 1 GENERALES (5) OPCIÓN (cursar 1) Geografía e Historia (en 1º) (en 2º) Geografía e Historia Orientadas a

Más detalles

IES PUERTO DE LA CRUZ-TELESFORO BRAVO Departamento de orientación. Prueba de acceso a CFGS

IES PUERTO DE LA CRUZ-TELESFORO BRAVO Departamento de orientación. Prueba de acceso a CFGS IES PUERTO DE LA CRUZ-TELESFORO BRAVO Departamento de orientación Prueba de acceso a CFGS He acabado el CFGM: y y ahora qué? Trabajar: : el trabajo dignifica a las personas. No hacer nada: : vivir del

Más detalles

FAMILIA CICLOS GRADO MEDIO CICLOS GRADO SUPERIOR

FAMILIA CICLOS GRADO MEDIO CICLOS GRADO SUPERIOR ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS Conducción de actividades físico-deportivas en el medio natural Animación de Actividades Físicas y Deportivas ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Gestión administrativa Administración

Más detalles

Grupo CTO. Centro de Formación GRUPO CTO CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA DOCUMENTACIÓN SANITARIA

Grupo CTO. Centro de Formación GRUPO CTO CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA DOCUMENTACIÓN SANITARIA GRUPO CTO CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA DOCUMENTACIÓN SANITARIA El Centro de FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA CTO, es un centro autorizado por la Consejería de Educación, Juventud y Deporte

Más detalles

CRITERIOS DE ADMISIÓN EN GRADO SUPERIOR MODALIDAD Y MATERIAS DE BACHILLERATO

CRITERIOS DE ADMISIÓN EN GRADO SUPERIOR MODALIDAD Y MATERIAS DE BACHILLERATO Agraria Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal Gestión Forestal y del Medio Natural Gestión y Organización de Empresas Agropecuarias Gestión y Organización de recursos naturales y paisajísticos Ciencias

Más detalles

Servicio de Inspección de Sevilla BACHILLERATO LOE EN ANDALUCÍA

Servicio de Inspección de Sevilla BACHILLERATO LOE EN ANDALUCÍA Servicio de Inspección de Sevilla BACHILLERATO LOE EN ANDALUCÍA Normativa LOE LEA REAL DECRETO 1467/2007, de 2 de noviembre, por el que se establece la estructura del bachillerato y se fijan sus enseñanzas

Más detalles

Colegio Nova Hispalis. Bachillerato

Colegio Nova Hispalis. Bachillerato Colegio Nova Hispalis Bachillerato Esquema general de educación 01 02 Alternativas al finalizar la Educación Secundaria Obligatoria 02 Bachillerato 03 Características Es una etapa no obligatoria de

Más detalles

Acceso y Estudios de Grado. Ciclos de Grado Superior. Itinerarios de 2º Bachillerato

Acceso y Estudios de Grado. Ciclos de Grado Superior. Itinerarios de 2º Bachillerato Acceso y Estudios de Grado Ciclos de Grado Superior Itinerarios de 2º Bachillerato Prueba de Acceso Valoración objetiva: Madurez académica Conocimientos y competencias Dos fases: Fase General Fase específica

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN PROGRAMA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y PROFESIONAL

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN PROGRAMA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y PROFESIONAL Y DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN PROGRAMA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y PROFESIONAL Qué se me da bien? Qué me gusta? Cómo me veo y cómo me ven? AUTOCONOCIMIENTO Qué merece la pena? Qué quiero ser? Dónde vivo?

Más detalles

LOMCE Ordenación Académica DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

LOMCE Ordenación Académica DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN LOMCE Ordenación Académica DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN 1 CURSO EN QUE LE ALCANZA CURSO 2013/2014 CURSO ALCANZA LOMCE AÑO ESCOLAR 1º EI 1º EP 2016/2017 2º EI 1º EP 2015/2016 3º EI 1º EP 2014/2015 1º EP

Más detalles

UN MUNDO DE OPORTUNIDADES 4º DE ESO

UN MUNDO DE OPORTUNIDADES 4º DE ESO UN MUNDO DE OPORTUNIDADES 4º DE ESO Bachillerato Aprobado Evaluación final ESO Iniciación Bachillerato Enseñanzas Académicas Primer ciclo ESO Desde 2º ESO, se puede optar por los PROGRAMAS DE MEJORA DEL

Más detalles

ANEXO ESPECIALIDAD: FILOSOFÍA CÓDIGO: 001 TURNOS TRIBUNAL INGRESO DISCAPACIDAD MOVILIDAD TOTAL 1 3 0 0 3 2 2 0 0 2 3 3 0 0 3 4 2 0 0 2 TOTAL 10 0 0 10

ANEXO ESPECIALIDAD: FILOSOFÍA CÓDIGO: 001 TURNOS TRIBUNAL INGRESO DISCAPACIDAD MOVILIDAD TOTAL 1 3 0 0 3 2 2 0 0 2 3 3 0 0 3 4 2 0 0 2 TOTAL 10 0 0 10 ANEXO CUERPO: PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA CÓDIGO: 590 ESPECIALIDAD: FILOSOFÍA CÓDIGO: 001 1 3 0 0 3 2 2 0 0 2 3 3 0 0 3 4 2 0 0 2 TOTAL 10 0 0 10 ESPECIALIDAD: GRIEGO CÓDIGO: 002 1 12 0 0 12 TOTAL

Más detalles

TITULACIONES PARA IMPARTIR E.S.O.

TITULACIONES PARA IMPARTIR E.S.O. TITULACIONES PARA IMPARTIR E.S.O. MATERIA Música Alimentación Nutrición y Salud Biología y Geología Física y Química Ciencias de la Naturaleza Ciencias Sociales Geografía e Historia Orientación Profesional

Más detalles

CRITERIOS DE ADMISIÓN EN GRADO SUPERIOR MODALIDAD Y MATERIAS DE BACHILLERATO

CRITERIOS DE ADMISIÓN EN GRADO SUPERIOR MODALIDAD Y MATERIAS DE BACHILLERATO Agraria Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal (LOE) Gestión Forestal y del Medio Natural (LOE) Gestión y Organización de Empresas Agropecuarias Gestión y Organización de recursos naturales y paisajísticos

Más detalles

Tabla comparativa del Proyecto R. Decreto de Especialidades de ESO y Bachillerato

Tabla comparativa del Proyecto R. Decreto de Especialidades de ESO y Bachillerato Tabla comparativa del Proyecto R. Decreto de Especialidades de ESO y Bachillerato Proyecto de Real Decreto por el que se modifican el Real Decreto 1834/2008, de 8 de noviembre, por el que se definen las

Más detalles

ANEXO I Criterios de Admisión de alumnos para cursar ciclos formativos de Grado Superior (1)

ANEXO I Criterios de Admisión de alumnos para cursar ciclos formativos de Grado Superior (1) ANEXO I. CRITERIOS DE ADMISIÓN DE ALUMNOS PARA CURSAR CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR ANEXO I Criterios de Admisión de alumnos para cursar ciclos formativos de Grado Superior (1) Orden 1910/2001, de

Más detalles

ANEXO IV MODULOS ECONOMICOS DE DISTRIBUCION DE FONDOS PUBLICOS PARA SOSTENIMIENTO DE CENTROS CONCERTADOS.

ANEXO IV MODULOS ECONOMICOS DE DISTRIBUCION DE FONDOS PUBLICOS PARA SOSTENIMIENTO DE CENTROS CONCERTADOS. 19. ANEXO IV MODULOS ECONOMICOS DE DISTRIBUCION DE FONDOS PUBLICOS PARA SOSTENIMIENTO DE CENTROS CONCERTADOS. Conforme a lo dispuesto en el artículo 13 de esta Ley, los importes anuales y desglose de los

Más detalles

A N E X O IV MODULOS ECONOMICOS DE DISTRIBUCION DE FONDOS PUBLICOS PARA SOSTENIMIENTO DE CENTROS CONCERTADOS.

A N E X O IV MODULOS ECONOMICOS DE DISTRIBUCION DE FONDOS PUBLICOS PARA SOSTENIMIENTO DE CENTROS CONCERTADOS. 19. A N E X O IV MODULOS ECONOMICOS DE DISTRIBUCION DE FONDOS PUBLICOS PARA SOSTENIMIENTO DE CENTROS CONCERTADOS. Conforme a lo dispuesto en el artículo 13 de esta Ley, los importes anuales y desglose

Más detalles

RECONOCIMIENTO DE CREDITOS Universidad de Zaragoza

RECONOCIMIENTO DE CREDITOS Universidad de Zaragoza ESTUDIO EN ELEQUE SE QUIERE RECONOCER DE TECNOLOGÍAS Y SERVICIOS DE TELECOMUNICACIÓN ELÉCTRICA RECONOCIMIENTO DE CREDITOS Universidad de Zaragoza TITULO DEL QUE PROCEDE Sistemas de Telecomunicación e Informáticos

Más detalles

Pruebas de acceso a las enseñanzas universitarios oficiales de Grado PAU 2014

Pruebas de acceso a las enseñanzas universitarios oficiales de Grado PAU 2014 Pruebas de acceso a las enseñanzas universitarios oficiales de Grado PAU 2014 CONVOCATORIA ORDINARIA: JUNIO DE 2014. Exámenes: 4, 5 y 6 de junio Calificaciones provisionales: 17 de junio Solicitud de 2ª

Más detalles

RATIO PROVISIONAL DE OPOSITORES POR PLAZA

RATIO PROVISIONAL DE OPOSITORES POR PLAZA AVISO: LOS DATOS QUE SE REFLEJAN EN ESTA TABLA ESTÁN CALCULADOS SOBRE LOS LISTADOS PROVISIONALES Y PUEDEN CONTENER ERRORES RATIO PROVISIONAL DE OPOSITORES POR PLAZA SECUNDARIA Administración de Empresas

Más detalles

Y DESPUES DE 4º DE E.S.O. QUÉ? PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICO- PROFESIONAL

Y DESPUES DE 4º DE E.S.O. QUÉ? PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICO- PROFESIONAL Y DESPUES DE 4º DE E.S.O. QUÉ? PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICO- PROFESIONAL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Colegio Aljarafe SCA Curso 2014-2015 SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL (LOE) TERMINA 4º CURSO DE LA E.S.O.

Más detalles

Se organiza en materias y comprende dos ciclos, el primero de tres cursos escolares y el segundo de uno.

Se organiza en materias y comprende dos ciclos, el primero de tres cursos escolares y el segundo de uno. La etapa de Educación Secundaria Obligatoria Se organiza en materias y comprende dos ciclos, el primero de tres cursos escolares y el segundo de uno. El segundo ciclo o cuarto curso de la Educación Secundaria

Más detalles

Y después de 4º de ESO... qué? Departamento de Orientación Colegio Santa María de Guadalupe Curso 2013/2014

Y después de 4º de ESO... qué? Departamento de Orientación Colegio Santa María de Guadalupe Curso 2013/2014 Y después de 4º de ESO... qué? Departamento de Orientación Colegio Santa María de Guadalupe Curso 2013/2014 ALTERNATIVAS AL TERMINAR LA ESO Con el GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA se accede

Más detalles

ISO 9001 ASPECTOS A TENER EN CUENTA A LA HORA DE TOMAR UNA DECISIÓN AL FINALIZAR 4º ESO

ISO 9001 ASPECTOS A TENER EN CUENTA A LA HORA DE TOMAR UNA DECISIÓN AL FINALIZAR 4º ESO ISO 9001 ASPECTOS A TENER EN CUENTA A LA HORA DE TOMAR UNA DECISIÓN AL FINALIZAR 4º ESO CARACTERÍSTICAS PERSONALES Intereses Profesionales Aptitudes, habilidades Personalidad Hábitos y Técnicas de Estudio

Más detalles

Orientación 1º Bachillerato

Orientación 1º Bachillerato Orientación 1º Bachillerato Con título E.S.O Bachillerato (3 modalidades): - Artes - Humanidades y CC. Soc. - Ciencias y Tecnología. 1o 2o Pruebas de Acceso a la Universidad (Selectividad ) Acceso (tras

Más detalles

IES CARREÑO MIRANDA. 1 de junio de 2015. 2º de BACHILLERATO TRABAJO 4º DE E.S.O.

IES CARREÑO MIRANDA. 1 de junio de 2015. 2º de BACHILLERATO TRABAJO 4º DE E.S.O. IES CARREÑO MIRANDA 1 de junio de 2015 2º de BACHILLERATO TRABAJO 4º DE E.S.O. OBJETIVOS DE LA REUNIÓN 1. Informar sobre los itinerarios educativos del alumnado 2. Ayudar y colaborar en la toma de decisiones

Más detalles

1. La nueva ley de educación en primaria. Los alumnos de primaria tendrán las siguientes asignaturas:

1. La nueva ley de educación en primaria. Los alumnos de primaria tendrán las siguientes asignaturas: LOMCE 1. La nueva ley de educación en primaria. La educación primaria se seguirá organizando en tres ciclos, pero se dividirá en dos a efectos de la evaluación individual; esto es, cuando finalicen los

Más detalles

INFORME SOBRE EL BORRADOR DE REAL DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECE LA ESTRUCTURA DEL BACHILLERATO Y SE FIJAN SUS ENSEÑANZAS MÍNIMAS

INFORME SOBRE EL BORRADOR DE REAL DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECE LA ESTRUCTURA DEL BACHILLERATO Y SE FIJAN SUS ENSEÑANZAS MÍNIMAS INFORME SOBRE EL BORRADOR DE REAL DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECE LA ESTRUCTURA DEL BACHILLERATO Y SE FIJAN SUS ENSEÑANZAS MÍNIMAS está en vigor la siguiente normativa: R.D 1700/1991, de 29 de noviembre,

Más detalles

D I S P O N G O: 2. Las especialidades docentes del cuerpo de profesores técnicos de formación profesional son las que se relacionan en el anexo II.

D I S P O N G O: 2. Las especialidades docentes del cuerpo de profesores técnicos de formación profesional son las que se relacionan en el anexo II. Proyecto de Real Decreto por el que se definen condiciones de formación para el ejercicio de la docencia en la educación secundaria obligatoria, el bachillerato, la formación profesional y las enseñanzas

Más detalles

NOS VAMOS A 4º ESO! TRANSICIÓN EDUCATIVA DE 3º A 4º ESO. Departamento de Orientación Colegio Santa Joaquina de Vedruna.

NOS VAMOS A 4º ESO! TRANSICIÓN EDUCATIVA DE 3º A 4º ESO. Departamento de Orientación Colegio Santa Joaquina de Vedruna. NOS VAMOS A 4º ESO! TRANSICIÓN EDUCATIVA DE 3º A 4º ESO Departamento de Orientación Colegio Santa Joaquina de Vedruna Curso 09/10 DE LOS 3 A LOS 16 AÑOS Todos/as pasamos por tres momentos de transición

Más detalles

EL PASO DE ESO A BACHILLERATO Curso 2015-2016

EL PASO DE ESO A BACHILLERATO Curso 2015-2016 EL PASO DE ESO A BACHILLERATO Curso 2015-2016 Orientación académica LOMCE Modalidades de Bachillerato Aspectos por concretar Sesión Informativa 11 de febrero de 2015 ORIENTACIÓN ACADÉMICA Valoración de

Más detalles

PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL

PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL INFORMACIÓN A PADRES IES SAN FERNANDO Dpto. de Orientación Enseñanzas universitarias Bachillerato Ciclos Formativos de Grado Superior Título en Graduado

Más detalles

MUNDO LABORAL UNIVERSIDAD. 1 o 2 o. Acceso (tras la prueba de SELECT.) al 100% de las carreras de nuestro país, según la vía o vías escogidas

MUNDO LABORAL UNIVERSIDAD. 1 o 2 o. Acceso (tras la prueba de SELECT.) al 100% de las carreras de nuestro país, según la vía o vías escogidas Orientación 4º ESO Con título Graduado en Secundaria Obligatoria Bachillerato (3 modalidades): - Artes - Humanidades y CC. Soc. - Ciencias y Tecnología. 1 o 2 o Pruebas de Acceso a la Universidad (Selectividad)

Más detalles

Grupo CTO. Centro de Formación GRUPO CTO CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA SALUD AMBIENTAL

Grupo CTO. Centro de Formación GRUPO CTO CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA SALUD AMBIENTAL GRUPO CTO CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA SALUD AMBIENTAL El Centro de FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA CTO, es un centro autorizado por la Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la

Más detalles

ORIENTACIÓN 4º ESO Departamento Orientación QUE HACER AL TERMINAR 4 ESO? Con todo aprobado o 2 o 3* insuficientes Con 3 o más insuficientes Bachillerato (conviene media alta) Ciclos formativos Grado Medio

Más detalles

ACCESO A LAS TITULACIONES DE GRADO DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA DESDE LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR (FP).

ACCESO A LAS TITULACIONES DE GRADO DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA DESDE LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR (FP). ACCESO A LAS TITULACIONES DE GRADO DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA DESDE LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR (FP). La Orden EDU/3242/2010, de 9 de diciembre, junto al Real Decreto 1892/2008, de 14

Más detalles

Prueba de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado para quienes se encuentren en posesión del título de Bachiller o equivalente

Prueba de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado para quienes se encuentren en posesión del título de Bachiller o equivalente Prueba de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado para quienes se encuentren en posesión del título de Bachiller o equivalente Departamento de Orientación IES Las Musas Aspectos generales

Más detalles

L. Valenciana 3h. L. Extranjera (Inglés) 3h. Matemáticas A o B 4h. C. Sociales 3h. E.Física 2h. Religión 2h. E. Ético y Cívica 2h. Tutoría 1h.

L. Valenciana 3h. L. Extranjera (Inglés) 3h. Matemáticas A o B 4h. C. Sociales 3h. E.Física 2h. Religión 2h. E. Ético y Cívica 2h. Tutoría 1h. QUÉ PASA EN CUARTO? ASIGNATURAS COMUNES (nueve) L. Castellana 3h. L. Valenciana 3h. L. Extranjera (Inglés) 3h. ASIGNATURAS TRONCALES (tres) ASIGNATURA OPTATIVA (una) Matemáticas A o B 4h. C. Sociales 3h.

Más detalles

ANEXO II. MÓDULOS ECONÓMICOS DE DISTRIBUCIÓN DE FONDOS PÚBLICOS PARA SOSTENIMIENTO DE CENTROS CONCERTADOS

ANEXO II. MÓDULOS ECONÓMICOS DE DISTRIBUCIÓN DE FONDOS PÚBLICOS PARA SOSTENIMIENTO DE CENTROS CONCERTADOS Página 53606 ANEXO II. MÓDULOS ECONÓMICOS DE DISTRIBUCIÓN DE FONDOS PÚBLICOS PARA SOSTENIMIENTO DE CENTROS CONCERTADOS Conforme a lo dispuesto en el artículo 48 de esta Ley, los importes anuales y desglose

Más detalles

RAMA: ARTES Y HUMANIDADES

RAMA: ARTES Y HUMANIDADES LAS SIGUIENTES TABLAS CONTIENEN LAS PONDERACIONES DE LAS ASIGNATURAS CORRESPONDIENTES A LA FASE ESPECÍFICA DE LA PAU DE LOS CURSOS 2014 2015 Y 2015 2016 PARA ESTUDIANTES DE BACHILLERATO Y DE CICLOS FORMATIVOS

Más detalles

ORIENTACIÓN ACADÉMICA. Alumnos de 4º ESO 2015-16

ORIENTACIÓN ACADÉMICA. Alumnos de 4º ESO 2015-16 ORIENTACIÓN ACADÉMICA Alumnos de 4º ESO 2015-16 Paso de 4º ESO a Bachillerato Momento clave Decisiones de futuro La modalidad elegida en Bachillerato condiciona los estudios futuros 4º ESO FORMACIÓN PROFESIONAL

Más detalles

Las materias que componen el Bachillerato son materias comunes, materias de modalidad y en materias optativas:

Las materias que componen el Bachillerato son materias comunes, materias de modalidad y en materias optativas: Bachillerato Febrero 2010 El Bachillerato se encuentra en la Educación Secundaria Postobligatoria y tiene como finalidad proporcionar a los alumnos formación, madurez y habilidades para incorporarse a

Más detalles

PRESENTACIÓN DEL IES BLAS DE PRADO: 4º DE ESO. FINAL DE ETAPA. Y DE VIAJE?

PRESENTACIÓN DEL IES BLAS DE PRADO: 4º DE ESO. FINAL DE ETAPA. Y DE VIAJE? PRESENTACIÓN DEL IES BLAS DE PRADO: 4º DE ESO. FINAL DE ETAPA. Y DE VIAJE? JOSÉ MARTÍN DÍAZ NAVARRO (Director) JAVIER GONZÁLEZ SEPÚLVEDA (Secretario) ANA ISABEL MARTÍN RUIZ (Orientadora) CURSO 2014-2015

Más detalles

Ciclos Formativos de Grado Superior

Ciclos Formativos de Grado Superior Ciclos Formativos de Grado Superior Actividades Físicas y Deportivas Técnico superior en animación de actividades físicas y deportivas Administración y Gestión Técnico superior en administración y finanzas

Más detalles

ANEXO I DESDOBLES FP 2013-14 POR ESPECIALIDAD DE PROFESORADO Y PERFIL DE ESPECIALISTA

ANEXO I DESDOBLES FP 2013-14 POR ESPECIALIDAD DE PROFESORADO Y PERFIL DE ESPECIALISTA ANEXO I DESDOBLES FP 2013-14 POR ESPECIALIDAD DE PROFESORADO Y PERFIL DE ESPECIALISTA FAMILIA PROFESIONAL / CICLO FORMATIVO / Módulo Profesional profesorado de E. Secundaria en 1º profesorado de E. Secundaria

Más detalles

PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO

PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO RD 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado

Más detalles

UN MUNDO DE OPORTUNIDADES BACHILLERATO

UN MUNDO DE OPORTUNIDADES BACHILLERATO UN MUNDO DE OPORTUNIDADES BACHILLERATO PROMOCIÓN Y PERMANENCIA EN EL BACHILLERATO. n n n n Se promocionará al segundo curso cuando se hayan superado todas las materias cursadas o se tenga evaluación negativa

Más detalles