SEMINARIO TALLER. Riesgo de Mercado y Liquidez con Series de Tiempo y Modelos de SARIMA. Expositor: Enrique Navarrete

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SEMINARIO TALLER. Riesgo de Mercado y Liquidez con Series de Tiempo y Modelos de SARIMA. Expositor: Enrique Navarrete"

Transcripción

1 SEMINARIO TALLER Riesgo de Mercado y Liquidez Expositor: Enrique Navarrete Matemático y Economista de nacionalidad mexicana. Cursó sus estudios universitarios tanto en matemática como en economía en el MIT (Massachusetts Institute of Technology ). Posee una Maestría en Economía de la Universidad de Chicago (concentración en finanzas). Consultor de Derivados, Riesgos Financieros y Modelos de Optimización y Simulación. Conferencista Internacional sobre estos temas con más de 350 Seminarios. Catedrático invitado por la Escuela Politécnica Nacional en las Maestrías de Estadística e Investigación de Operaciones y por la FLACSO en la Maestría de Economía. Diseñó la Maestría en Riesgos Financieros en la Escuela Politécnica Nacional, EPN. Colabora actualmente con la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) y la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México (UIA), impartiendo cátedra en el Diplomado en Administración Integral de Riesgos Financieros. Autor de software para la medición y gestión de riesgos: tipo de cambio, tesorería, mercado, crédito (scoring e IRB - calificaciones internas), liquidez y riesgo operativo, utilizando metodologías como Asset & Liability Management (ALM), Valor en Riesgo (VaR), y simulación de Monte Carlo. Power Risk, instalado en más de 30 instituciones financieras de la región..... Fecha: Lunes 27 y martes 28 de junio de 2016 Hora: 8:30 a.m. a 5:30 p.m. (ambos días) Lugar: Academia Bancaria Centroamericana (puede haber cambio de sede por motivo de cupo) Incluye: material, certificado de participación y alimentación Inscripciones: Cámara de Bancos e Instituciones Financieras de Costa Rica Tel: ó / academia@camaradebancos.fi.cr

2 Objetivos Específicos Comprender paso a paso, de modo 100 % práctico, los principales modelos utilizados en la teoría de series de tiempo. Los participantes ejercitarán y reforzarán los conocimientos adquiridos mediante la realización de ejercicios dentro del curso a su propio paso. Al finalizar el curso los participantes podrán implementar de forma práctica e inmediata los modelos aprendidos. Enfoque El Curso NO requiere conocimiento de series de tiempo ni experiencia estadística previa. Se requiere el uso del Software o Demo (DESCARGA DE DEMO POR ANTICIPADO CON AYUDA DEL INSTRUCTOR). Dirigido a: Analistas de riesgos, gerentes, y profesionales de Tesorería, interesados en conocer modelos avanzados en gestión de riesgos de mercado y liquidez utilizando series de tiempo y modelos dinámicos de la volatilidad.

3 DIA 1: INTRODUCCIÓN A LAS SERIES DE TIEMPO Módulo 1: Modelos Básicos Qué son las series de tiempo y para qué se utilizan? Los 3 pasos fundamentales para construir modelos de series de tiempo. Modelos AR y MA; construcción y simulación de los modelos AR (1) y AR (2). Qué modelos convergen y podemos predecir? Cómo obtenemos los pronósticos de largo plazo? Caso especial de AR(1) no estacionario: simulación de Caminatas Aleatorias (Random Walks). Importancia de la caminata aleatoria en Wall Street en la modelación de mercados competitivos y eficientes. Módulo 2: Identificación y pronósticos con los primeros modelos Identificación de series de tiempo: Primeros ejemplos con datos reales. Adecuación previa de datos. Detección de estacionalidades. Cómo interpretar los correlogramas? Función ACF (Autocorrelation Function) y PACF (Partial Autocorrelation Function).

4 Aplicación 1: Estimación de un modelo de depósitos monetarios. Aplicación 2: Modelo SARIMA aplicado a series diarias de precios de commodities. CASO PRÁCTICO 1: Los participantes modelizarán el comportamiento de series de depósitos a la vista y de retiros de cajeros automáticos utilizando datos reales, planteando diferentes modelos, contrastando las ventajas de cada uno de ellos, e interpretando cada paso con ayuda del instructor. CASO PRÁCTICO 2: depósitos a la vista. Los participantes modelizarán el comportamiento de series de Módulo 3: Aplicaciones Adicionales de Series de Tiempo Aplicación: Simulación de cartera financiera con correlación: Una vez identificadas las series de precios, cuánto puede ser el cambio en valor de la cartera en los próximos 12 meses? Cuál es la probabilidad de perder? Cuál es la probabilidad de ganar más de $ 40,000?

5 DIA 2: APLICACIONES EN RIESGOS DE MERCADO Y LIQUIDEZ Módulo 4: VAR Correlacionado y Backtesting en Riesgo de Mercado Cálculo del VAR diversificado con media móvil exponencialmente ponderada (EWMA). Utilidad de correlaciones de diferentes signos en el cálculo del VAR diversificado. Medición e interpretación del beneficio de diversificar. Backtesting con modelo de RiskMetrics Aplicación: Backtesting de un portafolio de activos. Módulo 5: Medición del VAR de Monte Carlo y VAR con Series de Tiempo Selección de distribución estadística y supuestos en el cálculo del VAR con simulación de Monte Carlo. Elección del modelo de series de tiempo y supuestos en el cálculo del VAR con modelos SARIMA. Proyecciones y diferencias entre VAR calculado mediante ambos métodos. Aplicación: Cálculo del VAR de liquidez con VAR de Monte Carlo y con Series de Tiempo para varias fuentes de fondeo.

6 Módulo 6: Riesgo de Liquidez y Modelos GARCH Por qué es necesario considerar modelos dinámicos de la volatilidad? Impactos transitorios y permanentes en series de liquidez por concentración de retiros y su impacto en la volatilidad y en el requerimiento de activos líquidos. Modelo RiskMetrics en riesgo de liquidez; interpretación del parámetro lambda como persistencia de impactos transitorios. Mejoras al modelo RiskMetrics: Modelo del Error Cuadrático medio (MSE) y optimización del parámetro lambda. Modelos ARCH y GARCH y su contribución a la disminución de volatilidad y a los requerimientos de liquidez por impactos transitorios. Extensiones al modelo GARCH: GARCH(p,q) y modelo GARCH Asimétrico.

TALLER - PRACTICO. Modelos econométricos avanzados para una eficiente gestión de riesgos financieros. Expositor: Enrique Navarrete

TALLER - PRACTICO. Modelos econométricos avanzados para una eficiente gestión de riesgos financieros. Expositor: Enrique Navarrete TALLER - PRACTICO Modelos econométricos avanzados para una eficiente Expositor: Enrique Navarrete Matemático y Economista del Massachusetts Institute of Technology (MIT) Master en Economía de la Universidad

Más detalles

Taller Estrés Testing y Back Testing en Riesgos de Mercado, Liquidez y Crédito

Taller Estrés Testing y Back Testing en Riesgos de Mercado, Liquidez y Crédito Taller Estrés Testing y Back Testing en Riesgos de Mercado, Liquidez y Crédito Metodología Explicación paso a paso de los modelos de estrés testing y back testing más utilizados y su aplicación en riesgos

Más detalles

TALLER. 19 Y 20 de Mayo, 2016 Hotel Park Inn, San José. Nuevos Modelos Cuantitativos en Recursos Humanos

TALLER. 19 Y 20 de Mayo, 2016 Hotel Park Inn, San José. Nuevos Modelos Cuantitativos en Recursos Humanos TALLER 19 Y 20 de Mayo, 2016 Hotel Park Inn, San José. Nuevos Modelos Cuantitativos en Recursos Humanos Objetivos OBJETIVO Comprender paso a paso, de modo 100% PRÁCTICO, el uso de modelos cuantitativos

Más detalles

Riesgo de Mercado, Tasas de Interés y Tipo de Cambio

Riesgo de Mercado, Tasas de Interés y Tipo de Cambio Taller Riesgo de Mercado, Tasas de Interés y Tipo de Cambio Jueves 21 y Viernes 22 de Septiembre, 2017 Costa Rica Metodología Construcción e interpretación de los indicadores de riesgo de mercado, tasa

Más detalles

SEMINARIO-TALLER: Gestión de Riesgos Financieros con Simulación de Montecarlo

SEMINARIO-TALLER: Gestión de Riesgos Financieros con Simulación de Montecarlo SEMINARIO-TALLER: Gestión de Riesgos Financieros con Simulación de Montecarlo (Ju) 05 y (Vi) 06 de abril, 2018 República Dominicana REQUISITOS El curso NO requiere conocimiento de econometría ni de experiencia

Más detalles

TALLER. Modelos de Pérdida Esperada y no Esperada. en Riesgo de Crédito con nociones de Scoring. San Salvador, El Salvador

TALLER. Modelos de Pérdida Esperada y no Esperada. en Riesgo de Crédito con nociones de Scoring. San Salvador, El Salvador TALLER Modelos de Pérdida Esperada y no Esperada en Riesgo de Crédito con nociones de Scoring San Salvador, El Salvador 18 al 20 de julio de 2018 OBJETIVOS Comprender los principales modelos necesarios

Más detalles

SEMINARIO TALLER. Modelos de sensibilidad en Tasas de interés y liquidez. Expositor: Enrique Navarrete

SEMINARIO TALLER. Modelos de sensibilidad en Tasas de interés y liquidez. Expositor: Enrique Navarrete Expositor: Enrique Navarrete Matemático y Economista del Massachusetts Institute of Technology (MIT) Master en Economía de la Universidad de Chicago (concentración en finanzas). Consultor de Derivados,

Más detalles

Orador Magistral de la Conferencia de Usuarios de 2007, San José, Costa Rica:

Orador Magistral de la Conferencia de Usuarios de 2007, San José, Costa Rica: INSTRUCTOR ENRIQUE NAVARRETE M.Sc. en Economía, University of Chicago (USA). B.Sc. en Economía, MIT (USA). B.Sc. en Matemáticas, MIT (USA). enrique.navarrete.p@gmail.com Orador Magistral de la Conferencia

Más detalles

INVITAN AL: SEMINARIO DE MODELOS ECONOMÉTRICOS PARA RIESGOS FINANCIEROS (USANDO R Y R ESTUDIO)

INVITAN AL: SEMINARIO DE MODELOS ECONOMÉTRICOS PARA RIESGOS FINANCIEROS (USANDO R Y R ESTUDIO) INVITAN AL: SEMINARIO DE MODELOS ECONOMÉTRICOS PARA RIESGOS FINANCIEROS (USANDO R Y R ESTUDIO) A REALIZARSE 30 DE SETIEMBRE, 01 Y 02 DE OCTUBRE 2013 Objetivos: Comprender la naturaleza y propiedades empíricas

Más detalles

Seminario - Práctico VALORACION Y RIESGOS EN DERIVADOS FINANCIEROS. Instructor: Enrique Navarrete ...

Seminario - Práctico VALORACION Y RIESGOS EN DERIVADOS FINANCIEROS. Instructor: Enrique Navarrete ... VALORACION Y RIESGOS EN DERIVADOS FINANCIEROS Instructor: Enrique Navarrete... Matemático y economista del Massachusetts Institute of Technology (MIT) Master en Economía de la Universidad de Chicago (concentración

Más detalles

DIPLOMADO ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS

DIPLOMADO ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS DIPLOMADO ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS INTRODUCCIÓN En los últimos años hemos asistido a un crecimiento progresivo de la preocupación de las empresas financieras y del sector real por la administración

Más detalles

INVITAN AL: SEMINARIO DE MODELOS ECONOMÉTRICOS PARA RIESGOS FINANCIEROS (USANDO R Y R ESTUDIO)

INVITAN AL: SEMINARIO DE MODELOS ECONOMÉTRICOS PARA RIESGOS FINANCIEROS (USANDO R Y R ESTUDIO) INVITAN AL: SEMINARIO DE MODELOS ECONOMÉTRICOS PARA RIESGOS FINANCIEROS (USANDO R Y R ESTUDIO) A REALIZARSE 22,23 Y 24 DE JULIO 2013 Objetivos: Comprender la naturaleza y propiedades empíricas de las series

Más detalles

Entrenamiento Especializado: Fundamentación en Administración de Riesgo con apoyo de Risk Simulator

Entrenamiento Especializado: Fundamentación en Administración de Riesgo con apoyo de Risk Simulator Entrenamiento Especializado: Fundamentación en Administración de Riesgo con apoyo de Risk Simulator Dirigido a Este módulo está dirigido a personas interesadas en temas de control de riesgo y modelación

Más detalles

Programa Preliminar de Actividades

Programa Preliminar de Actividades ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE INSTITUCIONES FINANCIERAS PARA EL DESARROLLO (ALIDE) Seminario Taller Internacional RIESGO DE MERCADO Y LIQUIDEZ como una Herramienta Gerencial en la Banca Lima, Perú, 21

Más detalles

INVITAN AL: TALLER PRÁCTICO DE REGISTRO CONTABLE DE LOS DERIVADOS CAMBIARIOS

INVITAN AL: TALLER PRÁCTICO DE REGISTRO CONTABLE DE LOS DERIVADOS CAMBIARIOS INVITAN AL: TALLER PRÁCTICO DE REGISTRO CONTABLE DE LOS DERIVADOS CAMBIARIOS A REALIZARSE 25 y 26 DE FEBRERO 2013 Objetivos: Contar con las herramientas necesarias para identificar las normas contables

Más detalles

Modelos Avanzados de Riesgo de Crédito: Análisis de Correlaciones y Stress Testing

Modelos Avanzados de Riesgo de Crédito: Análisis de Correlaciones y Stress Testing ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE INSTITUCIONES FINANCIERAS PARA EL DESARROLLO (ALIDE) BANCO DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY (BROU) Seminario - Taller Internacional Modelos Avanzados de Riesgo de Crédito:

Más detalles

INVITAN AL: SEMINARIO DE MEJORES PRÁCTICAS PARA REALIZAR BACK Y STRESS TESTING EN RIESGOS DE LIQUIDEZ Y DE MERCADO

INVITAN AL: SEMINARIO DE MEJORES PRÁCTICAS PARA REALIZAR BACK Y STRESS TESTING EN RIESGOS DE LIQUIDEZ Y DE MERCADO INVITAN AL: SEMINARIO DE MEJORES PRÁCTICAS PARA REALIZAR BACK Y STRESS TESTING EN RIESGOS DE LIQUIDEZ Y DE MERCADO A REALIZARSE 18,19 y 20 DE SETIEMBRE 2013 Objetivos: Brindar a los participantes las herramientas

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA INTRODUCCIÓN DIPLOMADO ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS En los últimos años hemos asistido a un crecimiento progresivo de la preocupación de las empresas financieras y del sector real por la administración

Más detalles

Diplomado en Administración de Riesgos de Instituciones Financieras Coordinador académico: M.A. Alfredo Hernández

Diplomado en Administración de Riesgos de Instituciones Financieras Coordinador académico: M.A. Alfredo Hernández Diplomado en Administración de Riesgos de Instituciones Financieras Coordinador académico: M.A. Alfredo Hernández Al finalizar el diplomado el participante estará en la capacidad de: Aplicar el conocimiento

Más detalles

INVITAN AL: TALLER PRÁCTICO DE CONTABILIDAD DE DERIVADOS

INVITAN AL: TALLER PRÁCTICO DE CONTABILIDAD DE DERIVADOS INVITAN AL: TALLER PRÁCTICO DE CONTABILIDAD DE DERIVADOS A REALIZARSE 16 Y 17 DE SETIEMBRE Objetivos: Contar con las herramientas necesarias para identificar las normas contables aplicables así como su

Más detalles

INVITAN AL: SEMINARIO DE AUDITORÍA Y SUPERVISIÓN BASADA EN RIESGOS

INVITAN AL: SEMINARIO DE AUDITORÍA Y SUPERVISIÓN BASADA EN RIESGOS INVITAN AL: SEMINARIO DE AUDITORÍA Y SUPERVISIÓN BASADA EN RIESGOS A REALIZARSE 8,9 Y 10 DE MAYO 2013 Objetivos: Al final del curso se espera que el asistente cuente con las habilidades para: Implementar

Más detalles

CALENDARIO DE CAPACITACIONES 2018

CALENDARIO DE CAPACITACIONES 2018 CALENDARIO DE CAPACITACIONES 2018 Este documento es el resultado del trabajo desarrollado por Evológica, SRL y ha sido concebido con el fin de informar al nuestros clientes y público en general sobre las

Más detalles

CURSO. Expositor: Marcelo Zárate

CURSO. Expositor: Marcelo Zárate CURSO Apetito a riesgo: cálculo, comunicación y monitoreo Expositor: Marcelo Zárate.. Fecha y hora : Jueves 25 de agosto de 8:00 a.m. a 5:00 p.m y Viernes 26 de agosto de 8:00 a.m. a 12:00 m.d Lugar: Academia

Más detalles

INVITAN AL: SEMINARIO DE MODELOS INTERNOS DE RIESGOS FINANCIEROS

INVITAN AL: SEMINARIO DE MODELOS INTERNOS DE RIESGOS FINANCIEROS INVITAN AL: SEMINARIO DE MODELOS INTERNOS DE RIESGOS FINANCIEROS A REALIZARSE 13, 14, 15 y 16 de mayo 2014 Objetivos: Identificar, medir y controlar los distintos tipos de riesgo (financieros, operativos,

Más detalles

INVITAN AL: Seminario Determinación de un Plan de Auditoría Interna Basado en Riesgos

INVITAN AL: Seminario Determinación de un Plan de Auditoría Interna Basado en Riesgos INVITAN AL: Seminario Determinación de un Plan de Auditoría Interna Basado en Riesgos A REALIZARSE 24,25 y 26 de marzo 2014 Objetivos: Que el participante cuente con las habilidades para: Definir los tipos

Más detalles

INVITAN AL: SEMINARIO DE GESTIÓN DEL RIESGO DE LIQUIDEZ

INVITAN AL: SEMINARIO DE GESTIÓN DEL RIESGO DE LIQUIDEZ INVITAN AL: SEMINARIO DE GESTIÓN DEL RIESGO DE LIQUIDEZ A REALIZARSE 20,21 Y 22 DE FEBRERO 2013 Objetivos: Conocer las razones por las cuales la planeación, organización, dirección y control del riesgo

Más detalles

TALLER. 23 y 24 de Junio de 2016 Hotel Park Inn-San Jose. Modelos y Gestión en Riesgos de Mercado

TALLER. 23 y 24 de Junio de 2016 Hotel Park Inn-San Jose. Modelos y Gestión en Riesgos de Mercado TALLER 23 y 24 de Junio de 2016 Hotel Park Inn-San Jose Modelos y Gestión en Riesgos de Mercado Justificación OBJETIVO La estructuración y gestión de portafolios de inversión, que hace parte fundamental

Más detalles

Lunes 18 y martes 19 de julio, 2005

Lunes 18 y martes 19 de julio, 2005 SEMINARIO-TALLER Lunes 18 y martes 19 de julio, 2005 1 I. Objetivos Los estándares y acuerdos internacionales establecidos por Basilea II, el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y Sarbanes-

Más detalles

INVITAN AL: SEMINARIO DE RATING Y SCORING CREDITICIO

INVITAN AL: SEMINARIO DE RATING Y SCORING CREDITICIO INVITAN AL: SEMINARIO DE RATING Y SCORING CREDITICIO A REALIZARSE 27 Y 28 DE FEBRERO 2014 Objetivos: Proporcionar al participante los conocimientos para la administración del riesgo crediticio y sus aplicaciones

Más detalles

CURSO. Expositor: Daniel Orellana

CURSO. Expositor: Daniel Orellana CURSO Modelos Estadísticos, econométricos y de inteligencia artificial Expositor: Daniel Orellana Dirigido a Gerentes de Riesgos, Analistas de Riesgos, Desarrolladores de Modelos de Gestión de Riesgos,

Más detalles

SEMINARIO - TALLER INTERNACIONAL. Modelos de Pérdida Esperada y no Esperada. en Riesgo de Crédito con nociones de Scoring

SEMINARIO - TALLER INTERNACIONAL. Modelos de Pérdida Esperada y no Esperada. en Riesgo de Crédito con nociones de Scoring SEMINARIO - TALLER INTERNACIONAL Modelos de Pérdida Esperada y no Esperada en Riesgo de Crédito con nociones de Scoring Lima, Perú 20 al 22 de junio de 2018 OBJETIVOS Comprender los principales modelos

Más detalles

Diplomado en Administración de Riesgos de Instituciones Financieras Coordinador académico: M.A. Alfredo Hernández

Diplomado en Administración de Riesgos de Instituciones Financieras Coordinador académico: M.A. Alfredo Hernández Diplomado en Administración de Riesgos de Instituciones Financieras Coordinador académico: M.A. Alfredo Hernández Al finalizar el diplomado el participante estará en la capacidad de: Aplicar el conocimiento

Más detalles

MS Excel y VBA. Herramientas para la Medición del Riesgo de Mercado. Quants Group SAC. Formación Profesional

MS Excel y VBA. Herramientas para la Medición del Riesgo de Mercado. Quants Group SAC. Formación Profesional Quants Group SAC Formación Profesional MS Excel y VBA Herramientas para la Medición del Riesgo de Mercado Curso Especializado. Fecha de inicio: En cualquier momento de año. Duración: 15 horas. Dirigido

Más detalles

ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE INSTITUCIONES FINANCIERAS PARA EL DESARROLLO (ALIDE) BANCO DE DESARROLLO DE EL SALVADOR (BANDESAL)

ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE INSTITUCIONES FINANCIERAS PARA EL DESARROLLO (ALIDE) BANCO DE DESARROLLO DE EL SALVADOR (BANDESAL) ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE INSTITUCIONES FINANCIERAS PARA EL DESARROLLO (ALIDE) BANCO DE DESARROLLO DE EL SALVADOR (BANDESAL) Seminario Taller Internacional Modelos de Pérdida Esperada y no Esperada

Más detalles

Seminario de Riesgos Integrados

Seminario de Riesgos Integrados INVITAN AL: Seminario de Riesgos Integrados A REALIZARSE 16 y 17 de octubre 2017 Objetivos: Analizar metodologías y enfoques empleados en la industria y la academia para la agregación de los riesgos a

Más detalles

TALLER. Jueves 9 y Viernes 10 de Marzo de 2017 Hotel Radisson, San José, Costa Rica. Integrando el Riesgo de Crédito a la Rentabilidad por cliente.

TALLER. Jueves 9 y Viernes 10 de Marzo de 2017 Hotel Radisson, San José, Costa Rica. Integrando el Riesgo de Crédito a la Rentabilidad por cliente. TALLER Jueves 9 y Viernes 10 de Marzo de 2017 Hotel Radisson, San José, Costa Rica. Integrando el Riesgo de Crédito a la Rentabilidad por cliente. Objetivos OBJETIVO Si se trabaja principalmente con créditos,

Más detalles

Seminario de Business Analytics para Empresas, Comercios y Bancos

Seminario de Business Analytics para Empresas, Comercios y Bancos INVITAN AL: Seminario de Business Analytics para Empresas, Comercios y Bancos A REALIZARSE: 23 y 24 de noviembre del 2017 Objetivos: Equipar a los participantes con el conjunto de herramientas esenciales

Más detalles

Seminario de Business Analytics para Empresas, Comercios y Bancos

Seminario de Business Analytics para Empresas, Comercios y Bancos INVITAN AL: Seminario de Business Analytics para Empresas, Comercios y Bancos A REALIZARSE: 24 y 25 de agosto del 2017 Objetivos: Equipar a los participantes con el conjunto de herramientas esenciales

Más detalles

INVITAN AL: Seminario en Gestión de Tesorería (Cash Management)

INVITAN AL: Seminario en Gestión de Tesorería (Cash Management) INVITAN AL: Seminario en Gestión de Tesorería (Cash Management) A REALIZARSE 28 y 29 DE ABRIL 2014 Objetivo: Dar una visión clara del funcionamiento y la importancia del Cash Management en época de crisis.

Más detalles

CURSO Cómo Fortalecer y Capitalizar el Servicio al Cliente de su Organización ...

CURSO Cómo Fortalecer y Capitalizar el Servicio al Cliente de su Organización ... CURSO Cómo Fortalecer y Capitalizar... Dirigido a Ejecutivos y colaboradores responsables de áreas de Servicio al Cliente, en todos los niveles de la organización..... Fechas: Miércoles 13 de abril de

Más detalles

Medición y Modelación del Riesgo de Crédito

Medición y Modelación del Riesgo de Crédito ERNESTO BAZÁN Training Corporation Presenta el Seminario -Taller Internacional Medición y Modelación del Riesgo de Crédito Eduardo Bastante Intendente de Riesgo de Crédito en la Superintendencia de Banca,

Más detalles

INVITAN AL: SEMINARIO DE AGREGACIÓN DE RIESGOS FINANCIEROS

INVITAN AL: SEMINARIO DE AGREGACIÓN DE RIESGOS FINANCIEROS INVITAN AL: SEMINARIO DE AGREGACIÓN DE RIESGOS FINANCIEROS A REALIZARSE 03,04 Y 05 DE OCTUBRE 2013 Objetivo: Comprender y aplicar distintas metodologías y enfoques de medición y agregación de los riesgos

Más detalles

CURSO. Expositora: Eugenia Gozzi

CURSO. Expositora: Eugenia Gozzi CURSO Servicios Financieros digitales y canales alternativos Expositora: Eugenia Gozzi.. Fecha y hora : Martes 23 de agosto de 8:00 a.m. a 5:00 p.m y Miércoles 24 de agosto de 8:00 a.m. a 12:00 m.d Lugar:

Más detalles

Seminario de Auditoría y Supervisión de Riesgos Financieros

Seminario de Auditoría y Supervisión de Riesgos Financieros INVITAN AL: Seminario de Auditoría y Supervisión de Riesgos Financieros A REALIZARSE 20 y 21 de agosto del 2018 Objetivo: El propósito de este curso es brindar a los bancos e instituciones financieras

Más detalles

ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE INSTITUCIONES FINANCIERAS PARA EL DESARROLLO (ALIDE)

ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE INSTITUCIONES FINANCIERAS PARA EL DESARROLLO (ALIDE) ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE INSTITUCIONES FINANCIERAS PARA EL DESARROLLO (ALIDE) Seminario Taller Internacional MODELOS DE PÉRDIDA ESPERADA Y NO ESPERADA en Riesgo de Crédito con nociones de Scoring

Más detalles

INVITAN AL: SEMINARIO DE MODELOS AVANZADOS DE RIESGO DE LIQUIDEZ

INVITAN AL: SEMINARIO DE MODELOS AVANZADOS DE RIESGO DE LIQUIDEZ INVITAN AL: SEMINARIO DE MODELOS AVANZADOS DE RIESGO DE LIQUIDEZ A REALIZARSE 15,16 y 17 DE ABRIL 2013 Objetivos: En el entorno actual post-crisis financiera en el que nos encontramos, la adecuada cuantificación

Más detalles

Seminario Taller Internacional. Riesgo de. Mercado y Liquidez. como una Herramienta Gerencial en la Banca

Seminario Taller Internacional. Riesgo de. Mercado y Liquidez. como una Herramienta Gerencial en la Banca Seminario Taller Internacional Riesgo de Mercado y Liquidez como una Herramienta Gerencial en la Banca Lima, Perú, 12 al 14 de agosto de 2014 objetivos El Seminario Taller tiene como principal objetivo

Más detalles

INVITAN AL: Seminario en Administración del Riesgo de Liquidez (Según SUGEF 17-13)

INVITAN AL: Seminario en Administración del Riesgo de Liquidez (Según SUGEF 17-13) INVITAN AL: Seminario en Administración del Riesgo de Liquidez (Según SUGEF 17-13) A REALIZARSE 10,11 y 12 DE MARZO 2014 Objetivo: Estudiar los requerimientos mínimos que deben observarse en las entidades

Más detalles

OBJETIVO QUIÉN DEBE ASISTIR?:

OBJETIVO QUIÉN DEBE ASISTIR?: OBJETIVO Este seminario abordará el marco de gestión y monitoreo del riesgo de liquidez. Se hará especial hincapié en los requisitos reglamentarios de Basilea para calcular y determinar la razón de cobertura

Más detalles

Riesgo de Mercado y Gestión de Portafolio

Riesgo de Mercado y Gestión de Portafolio Introducción La medición y gestión (manejo) del riesgo es una disciplina relativamente nueva, que surgió con gran dinamismo tanto después de los episodios de inestabilidad, como de las crisis financieras

Más detalles

Incluye certificación internacional CQRM

Incluye certificación internacional CQRM ÁREA CORPORATIVA UNEGOCIOS DE LA U. DE CHILE Diplomado en MEDICIÓN Y GESTIÓN DEL RIESGO Incluye certificación internacional CQRM Diplomado en Medición y Gestión del Riesgo 1 TRANSFORMAR EXPERIENCIAS EDUCATIVAS

Más detalles

SEMINARIO - TALLER INTERNACIONAL. Modelos Avanzados de Riesgo de Crédito Análisis de Concentración y Nociones de Scoring

SEMINARIO - TALLER INTERNACIONAL. Modelos Avanzados de Riesgo de Crédito Análisis de Concentración y Nociones de Scoring SEMINARIO - TALLER INTERNACIONAL Modelos Avanzados de Riesgo de Crédito Análisis de Concentración y Nociones de Scoring Lima, Perú, 25 al 27 de marzo de 2015 OBJETIVOS Formar especialistas en riesgos con

Más detalles

Seminario de Asset & Liability Management

Seminario de Asset & Liability Management INVITAN AL: Seminario de Asset & Liability Management A REALIZARSE 26 y 27 de noviembre del 2018 Objetivo: Identificar, cuantificar y controlar el riesgo originado por el desfase en la realización de activos

Más detalles

Seminario de Administración Profesional de Portafolios de Fondos de Pensión

Seminario de Administración Profesional de Portafolios de Fondos de Pensión INVITAN AL: Seminario de Administración Profesional de Portafolios de Fondos de Pensión A REALIZARSE 8, 9 y 10 de octubre del 2018 Objetivo: Ampliar el conocimiento y destrezas del personal involucrado

Más detalles

Seminario de Administración Integral de Riesgos (Basado Sugef 2-10)

Seminario de Administración Integral de Riesgos (Basado Sugef 2-10) INVITAN AL: Seminario de Administración Integral de Riesgos (Basado Sugef 2-10) A REALIZARSE 19 y 20 de julio del 2018 Objetivo: Definir y explicar los conceptos básicos de una Administración Integral

Más detalles

Seminario de Gestión del Riesgo de Liquidez

Seminario de Gestión del Riesgo de Liquidez INVITAN AL: Seminario de Gestión del Riesgo de Liquidez A REALIZARSE 27 y 28 de agosto del 2018 Objetivo: Conocer las razones por las cuales la planeación, organización, dirección y control del riesgo

Más detalles

Análisis Estadístico con Stata. Validación, Pronóstico y Estimación con Programación Matricial (Mata)

Análisis Estadístico con Stata. Validación, Pronóstico y Estimación con Programación Matricial (Mata) Entrenamiento Especializado Análisis Estadístico con Stata. Validación, Pronóstico y Estimación con Programación Matricial (Mata) Descripción Entrenamiento especializado presencial con repaso conceptual

Más detalles

INVITAN AL: DESAYUNO CULTURA DE RIESGOS

INVITAN AL: DESAYUNO CULTURA DE RIESGOS INVITAN AL: DESAYUNO CULTURA DE RIESGOS A REALIZARSE 15 DE MAYO 2013 Objetivos: Compartir sus dudas y explorar diversas respuestas acerca de cómo se da el cambio cultural al incluir el riesgo como pilar

Más detalles

INVITAN AL: SEMINARIO DE RIESGO OPERATIVO (MODELOS AVANZADOS)

INVITAN AL: SEMINARIO DE RIESGO OPERATIVO (MODELOS AVANZADOS) INVITAN AL: SEMINARIO DE RIESGO OPERATIVO (MODELOS AVANZADOS) A REALIZARSE 8,9 Y 10 DE ABRIL 2013 Objetivos: Detectar los riesgos (actuales y potenciales) para la toma de decisiones de gestión. Mejorar

Más detalles

Oferta Formativa 2016 OFERTA FORMATIVA I Trim. slide 1. Plan de Capacitación - Derechos Reservados QuantsGroup S.A.C. -

Oferta Formativa 2016 OFERTA FORMATIVA I Trim. slide 1. Plan de Capacitación - Derechos Reservados QuantsGroup S.A.C. - slide 1 OFERTA FORMATIVA 2016 I Trim slide 2 Oferta de cursos (Públicos / In Company) Taller de Medición del Riesgo de Mercado (15h) Inicio: 20/02/2016 9:00 12:00 Introducción, valuación de instrumentos

Más detalles

INVITAN AL: SEMINARIO DE ESTRATEGIAS DE NEGOCIACIÓN CON DERIVADOS CAMBIARIOS

INVITAN AL: SEMINARIO DE ESTRATEGIAS DE NEGOCIACIÓN CON DERIVADOS CAMBIARIOS INVITAN AL: SEMINARIO DE ESTRATEGIAS DE NEGOCIACIÓN CON DERIVADOS CAMBIARIOS A REALIZARSE 5 Y 6 DE DICIEMBRE 2013 Objetivos: Aprender los fundamentos operativos de los mercados de derivados de divisa,

Más detalles

Seminario de Gestión de Tesorería en tiempos de crisis (Cash Management)

Seminario de Gestión de Tesorería en tiempos de crisis (Cash Management) INVITAN AL: Seminario de Gestión de Tesorería en tiempos de crisis (Cash Management) A REALIZARSE 19 y 20 de noviembre del 2018 Objetivo: Brindar una visión clara del funcionamiento y la importancia del

Más detalles

Seminario de Inversión en ETF s

Seminario de Inversión en ETF s INVITAN AL: Seminario de Inversión en ETF s A REALIZARSE 21 y 22 de mayo del 2018 Objetivo: Definir y explicar las características de un ETF, así como sus ventajas frente a un fondo de inversión tradicional.

Más detalles

SEMINARIO Estudio para operaciones Anti-Amenaza Financiera. Expositor: Robert Bacon ...

SEMINARIO Estudio para operaciones Anti-Amenaza Financiera. Expositor: Robert Bacon ... Expositor: Robert Bacon... Fecha: Jueves 19 y viernes 20 de mayo de 2016 Hora: 8:30 a.m. a 5:30 p.m. (ambos días) Lugar: Academia Bancaria Centroamericana (puede haber cambio de sede por motivo de cupo)

Más detalles

DE LOS RIESGOS PRECIOS GESTIÓN EFECTIVA DE TRANSFERENCIA DE BALANCE EN LA BANCA. KARL RUBACH CEO (IBSM Solutions)

DE LOS RIESGOS PRECIOS GESTIÓN EFECTIVA DE TRANSFERENCIA DE BALANCE EN LA BANCA. KARL RUBACH CEO (IBSM Solutions) GESTIÓN EFECTIVA DE LOS RIESGOS DE BALANCE EN LA BANCA & PRECIOS DE TRANSFERENCIA IBI, UNIVERSIDAD BANCARIA Ciudad de Panamá, Rep. de Panamá 24 y 25 Mayo 2018 KARL RUBACH CEO (IBSM Solutions) Karl Rubach

Más detalles

Seminario de Corporate Finance y Banca de Inversiones

Seminario de Corporate Finance y Banca de Inversiones INVITAN AL: Seminario de Corporate Finance y Banca de Inversiones A REALIZARSE 28 y 29 de setiembre 2017 Objetivos: Proporcionar al participante la capacidad para entender el marco financiero de la empresa,

Más detalles

Seminario de Introducción a los Portafolios de Inversión en los Fondos de Pensión (Para Juntas Directivas y Comités)

Seminario de Introducción a los Portafolios de Inversión en los Fondos de Pensión (Para Juntas Directivas y Comités) INVITAN AL: Seminario de Introducción a los Portafolios de Inversión en los Fondos de Pensión (Para Juntas Directivas y Comités) A REALIZARSE 4 y 5 de octubre del 2018 Objetivo: Brindar un conocimiento

Más detalles

Hoja de vida. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO Sede Ecuador. Título obtenido: Magister en Economía y Gestión de PYMES

Hoja de vida. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO Sede Ecuador. Título obtenido: Magister en Economía y Gestión de PYMES Hoja de vida Nombres y apellidos: Kléver Rolando Mejía Caguasango Formación Académica Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO Sede Ecuador. Título obtenido: Magister en Economía y Gestión

Más detalles

Artículo 181, Fracción XVI

Artículo 181, Fracción XVI Administración de Riesgos El Consejo Directivo de Banobras aprueba los límites globales de exposición al riesgo ligados al capital para los diferentes riesgos discrecionales a que se encuentra expuesta

Más detalles

Taller de Contabilidad de Inversiones Internacionales ETFs, Opciones y Derivados

Taller de Contabilidad de Inversiones Internacionales ETFs, Opciones y Derivados INVITAN AL: Taller de Contabilidad de Inversiones Internacionales ETFs, Opciones y Derivados A REALIZARSE 18 y 19 de mayo Objetivo: Este curso ha sido diseñado, para que los asistentes de cualquier área

Más detalles

Objetivo General: Dirigido a: DIPLOMADO Ingeniería de costos. Educación Continua. Síguenos:

Objetivo General: Dirigido a: DIPLOMADO Ingeniería de costos. Educación Continua. Síguenos: Educación Continua DIPLOMADO Ingeniería de costos Visitanos en www.cetys.mx/educon Síguenos: facebook.com/educontij Objetivo General: Entender los procesos industriales, para costearlos, analizarlos y

Más detalles

Entrenamiento Especializado Online: Gestión de Riesgo en Proyectos

Entrenamiento Especializado Online: Gestión de Riesgo en Proyectos Entrenamiento Especializado Entrenamiento Especializado Online: Gestión de Riesgo en Proyectos Descripción Administrar los proyectos con metodologiás apropiadas de reconocimiento internacional constituye

Más detalles

OBJETIVO QUIÉNES LO DEBEN DE CURSAR?

OBJETIVO QUIÉNES LO DEBEN DE CURSAR? RiskMathics, empresa dedicada a la investigación, análisis e impartición de cursos de vanguardia en las áreas de Administración de Riesgos, Trading, Productos Derivados y Finanzas Cuantitativas, ofrecerá

Más detalles

OPTCORP CONSULTORES EN OPTIMIZACIÓN ENTRENAMIENTO EN GERENCIA INTEGRAL DE RIESGOS EN EL SECTOR FINANCIERO BOLIVIANO CON CRYSTAL BALL

OPTCORP CONSULTORES EN OPTIMIZACIÓN ENTRENAMIENTO EN GERENCIA INTEGRAL DE RIESGOS EN EL SECTOR FINANCIERO BOLIVIANO CON CRYSTAL BALL CONSULTORES EN OPTIMIZACIÓN ENTRENAMIENTO EN GERENCIA INTEGRAL DE RIESGOS EN EL SECTOR FINANCIERO BOLIVIANO CON CRYSTAL BALL BOLIVIA 2010 INTRODUCCIÓN Este entrenamiento está especialmente designado para

Más detalles

Entrenamiento Especializado Online: Gestión de Riesgo en Proyectos

Entrenamiento Especializado Online: Gestión de Riesgo en Proyectos Entrenamiento Especializado Entrenamiento Especializado Online: Gestión de Riesgo en Proyectos Descripción Administrar los proyectos con metodologiás apropiadas de reconocimiento internacional constituye

Más detalles

Especialización en Econometría Bancaria y Financiera

Especialización en Econometría Bancaria y Financiera Especialización en Econometría Bancaria y Financiera Introducción: Esta especialidad en "Econometría Bancaria y Financiera" tiene por objeto satisfacer tal demanda al ofrecer cursos orientados en dos sentidos,

Más detalles

Descripción: Propósitos de formación: Prerrequisitos:

Descripción: Propósitos de formación: Prerrequisitos: Descripción: La primera parte de este curso-taller trata de los modelos matemáticos y estadísticos para la gestión de las inversiones en activos financieros. Estas inversiones conforman lo que se conoce

Más detalles

TALLER. Administración Riesgo de Tasas de Interés y Diferencial Cambiario. 4 y 5 de Febrero de 2016

TALLER. Administración Riesgo de Tasas de Interés y Diferencial Cambiario. 4 y 5 de Febrero de 2016 TALLER 4 y 5 de Febrero de 2016 MEJORES PRÁCTICAS PARA ENFRENTAR PÉRDIDAS POR RIESGO DE MERCADO Y SALIDA DE FONDOS Administración Riesgo de Tasas de Interés y Diferencial Cambiario ANTECEDENTES En el contexto

Más detalles

OBJETIVO GENERAL: OBJETIVOS ESPECÍFICOS: DIRIGIDO A: METODOLOGÍA:

OBJETIVO GENERAL: OBJETIVOS ESPECÍFICOS: DIRIGIDO A: METODOLOGÍA: OBJETIVO GENERAL: Aprender a identificar, medir y gestionar el riesgo de tasa de interés, riesgo crediticio y riesgo de liquidez en los balances de las empresas, con especial énfasis en los balances de

Más detalles

Gestión del Riesgo Financiero

Gestión del Riesgo Financiero Gestión del Riesgo Financiero Seminario de Capacitación Continua 27 al 31 de Mayo 2013 Gestión del Riesgo Financiero - Apertura Lunes 27 8:30 a 8:45 Cra. Margarita Roldós Gestión del Riesgo Financiero

Más detalles

Especialización en Investigación y Análisis de Crédito

Especialización en Investigación y Análisis de Crédito Especialización en Investigación y Análisis de Crédito En términos generales, podríamos decir que la gestión del riesgo de crédito empresarial es el arte de oscilar entre la pérdida y el beneficio. Existe

Más detalles

PROPUESTA DE CAPACITACION EN RIESGOS DE CREDITO Y DE MERCADO. Elaborada por: RENÉ MEZIAT Director Departamento Matemáticas.

PROPUESTA DE CAPACITACION EN RIESGOS DE CREDITO Y DE MERCADO. Elaborada por: RENÉ MEZIAT Director Departamento Matemáticas. PROPUESTA DE CAPACITACION EN RIESGOS DE CREDITO Y DE MERCADO Elaborada por: RENÉ MEZIAT Director Departamento Matemáticas Presentada a: Entidades Sector Financiero UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE

Más detalles

Seminario de Derivados Cambiarios basado en SUGEF 9-08

Seminario de Derivados Cambiarios basado en SUGEF 9-08 INVITAN AL: Seminario de Derivados Cambiarios basado en SUGEF 9-08 A REALIZARSE 28 y 29 de mayo del 2018 Objetivo: Aprender los fundamentos operativos de los mercados de derivados de divisa, organizados

Más detalles

MELO VELANDIA, Luis Fernando Medidas de riesgo, características y técnicas de medición. Una aplicación del VaR y el ES a la tasa interbancaria de

MELO VELANDIA, Luis Fernando Medidas de riesgo, características y técnicas de medición. Una aplicación del VaR y el ES a la tasa interbancaria de 1 12/02/06, 11:22 a.m. MELO VELANDIA, Luis Fernando Medidas de riesgo, características y técnicas de medición. Una aplicación del VaR y el ES a la tasa interbancaria de Colombia / Luis Fernando Melo Velandia,

Más detalles

Medición y Modelación del Riesgo de Crédito

Medición y Modelación del Riesgo de Crédito Seminario Taller Internacional Medición y Modelación del Riesgo de Crédito 16 y 17 de Julio 2015 Hotel Le Meridien 8:00 am a 5:00 pm Ciudad de Panamá Empresa Organizadora ERNESTO BAZÁN Training Corporation

Más detalles

Gestión Integral de Riesgos en Entidades Financieras

Gestión Integral de Riesgos en Entidades Financieras Seminario - Taller Gestión Integral de Riesgos en Entidades Financieras Hotel InterContinental Miramar Ciudad de Panamá 15, 17, 22 y 24 Septiembre 2014 5:30 pm 8:30 pm 20 Septiembre 2014 8:30 am 11:30

Más detalles

DIPLOMADO EN FINANZAS

DIPLOMADO EN FINANZAS DIPLOMADO EN FINANZAS El mercado hoy en día se caracteriza por cambios rápidos y exponenciales. Los clientes cuentan con mayor poder de mercado, y sus necesidades cambian rápidamente al alargarse la vida

Más detalles

Se han desarrollado herramientas de Inteligencia de Negocios en diversas áreas que incluyen:

Se han desarrollado herramientas de Inteligencia de Negocios en diversas áreas que incluyen: OBJETIVO Equipar a los participantes con las técnicas esenciales para que de forma inmediata puedan implementar en sus actividades la inteligencia de negocios: Empresas en distintos grados de integración

Más detalles

Los participantes al terminar el diplomado, estarán en capacidad:

Los participantes al terminar el diplomado, estarán en capacidad: PRERREQUISITO El diplomado está dirigido a todas las personas con o sin conocimiento contable que deseen entender y tener una formación básica sobre las bases e interpretación de la información financiera

Más detalles

INVITAN AL: SEMINARIO DE IMPLEMENTACIÓN DE COUNTERPARTY RISK MANAGEMENT SEGÚN BASILEA III

INVITAN AL: SEMINARIO DE IMPLEMENTACIÓN DE COUNTERPARTY RISK MANAGEMENT SEGÚN BASILEA III INVITAN AL: SEMINARIO DE IMPLEMENTACIÓN DE COUNTERPARTY RISK MANAGEMENT SEGÚN BASILEA III A REALIZARSE 20 Y 21 DE JUNIO 2013 Objetivos: Comprender las nuevas regulaciones alrededor del Riesgo de Crédito

Más detalles

DIPLOMADO EN MODELOS ECONOMÉTRICOS DINÁMICOS. Coordinador: M.F. Esperanza Sainz López

DIPLOMADO EN MODELOS ECONOMÉTRICOS DINÁMICOS. Coordinador: M.F. Esperanza Sainz López INSTITUTO TECNOLÓGICO AUTONOMO DE MÉXICO DIPLOMADO EN MODELOS ECONOMÉTRICOS DINÁMICOS Coordinador: M.F. Esperanza Sainz López Objetivo general: Presentar al alumno algunos modelos cuya estructura dinámica

Más detalles

TEMARIO RIESGO CRÉDITO DE PORTAFOLIO

TEMARIO RIESGO CRÉDITO DE PORTAFOLIO ANDRÉS D. FUNDIA DIRECTOR NABLA SOLUTIONS Andres es actualmente Director en NAbla Solutions, fue Manager en KPMG, previamente se desempeñó en el área de Riesgo de Crédito en INFONAVIT hasta diciembre de

Más detalles

PRINCIPALES MODELOS ESTADÍSTICOS EN RIESGO DE MERCADO Y LIQUIDEZ DR. HOLGER CAPA SANTOS

PRINCIPALES MODELOS ESTADÍSTICOS EN RIESGO DE MERCADO Y LIQUIDEZ DR. HOLGER CAPA SANTOS PRINCIPALES MODELOS ESTADÍSTICOS EN RIESGO DE MERCADO Y LIQUIDEZ DR. HOLGER CAPA SANTOS Octubre, 2007 CONTENIDO INTRODUCCIÓN VALOR EN RIESGO VaR UTILIZANDO LA DISTRIBUCIÓN NORMAL VaR UTILIZANDO MODELOS

Más detalles

Credit Scoring for Risk Baking Aplicaciones en la Gestión de Riesgo Crediticio. web

Credit Scoring for Risk Baking Aplicaciones en la Gestión de Riesgo Crediticio. web Credit Scoring for Risk Baking Aplicaciones en la Gestión de Riesgo Crediticio web Presentación Quiénes son los clientes con mayor probabilidad de caer en mora? Cómo identificar, a futuro, los clientes

Más detalles

Curso Riesgo de Mercado

Curso Riesgo de Mercado Curso Riesgo de Mercado Fecha de inicio: 19 de diciembre de 2016 Duración: 15 hrs. Expositor: Andrés Galindo Dirigido a: A profesionales de las áreas de front y middle office de entidades financieras y

Más detalles

Personas provenientes de carreras económico - administrativas que quieran desempeñarse profesionalmente como Traders y/o Fund Managers

Personas provenientes de carreras económico - administrativas que quieran desempeñarse profesionalmente como Traders y/o Fund Managers AGOSTO 2018 OBJETIVO En este curso se enseñará el funcionamiento del mercado FX, el mercado más líquido del mundo, con transacciones diarias de hasta cinco billones de dólares. Se elaborarán modelos aplicados

Más detalles

Entrenamiento en Modelación, Pronóstico, Mitigación y Control del Riesgo Operativo

Entrenamiento en Modelación, Pronóstico, Mitigación y Control del Riesgo Operativo 1 Entrenamiento en Modelación, Pronóstico, Mitigación y Control del Riesgo Operativo Elaborado por: Luis Francisco Zaldívar, MSE Director www.modelacionderiesgos.com l.zaldivar@modelacionderiesgos.com

Más detalles