TALLER. 19 Y 20 de Mayo, 2016 Hotel Park Inn, San José. Nuevos Modelos Cuantitativos en Recursos Humanos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TALLER. 19 Y 20 de Mayo, 2016 Hotel Park Inn, San José. Nuevos Modelos Cuantitativos en Recursos Humanos"

Transcripción

1 TALLER 19 Y 20 de Mayo, 2016 Hotel Park Inn, San José. Nuevos Modelos Cuantitativos en Recursos Humanos

2 Objetivos OBJETIVO Comprender paso a paso, de modo 100% PRÁCTICO, el uso de modelos cuantitativos en el área de talento humano. Los participantes ejercitarán y reforzarán los conocimientos adquiridos mediante la realización de ejercicios dentro del curso a su propio paso. Al finalizar el curso los participantes podrán implementar de forma práctica e inmediata los modelos aprendidos. REQUIERE USO DE COMPUTADOR CON EXCEL

3 A quién DIRIGIDO esta dirigidoa Gerentes y personal de recursos humanos, áreas de productividad, desarrollo institucional, y planeación estratégica, así como profesionales interesados en aplicar modelos para incrementar la eficiencia y productividad del talento humano en la industria, gobierno y empresas en general.

4 Módulo 1 DIA 1: INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS CUANTITATIVOS EN RECURSOS HUMANOS Módulo 1: El área de Recursos Humanos como fuente de Ingresos, Productividad y Riesgos en la Entidad Impacto del área de talento humano en la productividad de la institución: Cómo una adecuada selección puede aumentar la eficiencia y la productividad?

5 Módulo 2 Módulo 2: Modelos para Gestión y Entrenamiento de Personal Cómo distinguimos de los datos si existen profesiones adecuadas para cada función? Cómo seleccionamos programas de capacitación, software y otro entrenamiento controlando por la capacidad innata del personal de la entidad? Uso de modelos cuantitativos de uno y varios factores. CASO PRÁCTICO I (Efectividad de Métodos): Si existen tres programas de capacitación para los funcionarios, a cuál los debemos enviar? Cómo distinguimos el mejor programa en base a la profesión y diferentes habilidades de los empleados? CASO PRÁCTICO II ( Profesión o Alma Mater?): Cómo podemos distinguir en el proceso de selección si lo importante es la profesión cursada, el tipo de entidad de graduación (pública o privada), o algún otro factor? CASO PRÁCTICO III ( Profesión o Experiencia?): Cómo podemos distinguir si el factor relevante para desarrollar la competencia requerida en el puesto de trabajo es la profesión del empleado o la experiencia laboral?

6 Módulo 3 DIA 2: MODELOS PRÁCTICOS EN EXCEL PARA RECURSOS HUMANOS Módulo 3: Modelos de Discriminación Salarial Cómo podemos detectar qué factor es más importante en la determinación salarial entre el género, la escolaridad, la antigüedad y otros factores? Cómo podemos de los datos probar si existe o no discriminación salarial en base a género? Cuánto incide el hecho de que la persona tenga escolaridad básica, media o superior en la bonificación salarial? Cuánto pesa cada factor en la descomposición salarial del empleado? Influye o no la profesión en la bonificación salarial? En caso afirmativo de cuánto es el diferencial por profesión? CASO PRÁCTICO: Los participantes medirán la importancia del género, la escolaridad.

7 Módulo 4 Módulo 4: Modelos para Selección de Personal Modelos estadísticos para la evaluación y la selección de personal. Qué son los modelos de puntajes y cuál es su utilidad? Cómo asignamos puntajes a funcionarios prospectivos en base a las necesidades de la entidad? Cómo construimos bases de datos para correr estos modelos? Cómo sacamos provecho de la experiencias de contrataciones favorables y desfavorables que la entidad ha tenido en el pasado? CASO PRÁCTICO: Los participantes construirán un modelo estadístico de puntajes para seleccionar los mejores candidatos en base a necesidades propias de la entidad..

8 Módulo 5 Módulo 5: Modelos de Prevención de Fraude y Deserción de Personal Cómo podemos detectar y prevenir posibles acciones de fraude interno? Cuáles son las variables importantes que determinan que renuncie un funcionario? Cómo implementamos mecanismos de prevención y sistemas de alerta para ambos tipos de evento (deserción y fraude)? Qué tipo de datos se necesitan para implementar estos modelos preventivos? Cuál es la relación costo-beneficio de estos modelos? Recomendaciones y conclusiones finales. CASO PRÁCTICO (Modelo de Renuncia): Los participantes construirán un modelo estadístico de renuncia en base a factores tales como Expectativas laborales cubiertas, Relaciones con otros empleados, Evaluación del supervisor, Relación del salario con la media de la industria, Primera Contratación o Contratación Posterior, etc. Cuáles son las variables determinantes?..

9 ENRIQUE NAVARRETE AGENDA CAPACITADOR Matemático y economista de nacionalidad mexicana, cursó sus estudios universitarios tanto en matemáticas como en economía en el M.I.T. (Massachusetts Institute of Technology). Posee una Maestría en Economía en la Universidad de Chicago, concentración en finanzas. Consultor de Derivados, Riesgos Financieros, y Modelos de Optimización y Simulación durante el periodo , ha dictado más de 350 seminarios en los países de la región sobre estos temas, tanto en la industria como en el sector financiero, universidades, así como en organismos de control en países tales como Estados Unidos, México, Brasil, Argentina, Colombia, Costa Rica, Panamá, El Salvador, Guatemala, Honduras, República Dominicana, Ecuador, Perú y Bolivia.

10 ENRIQUE NAVARRETE AGENDA CAPACITADOR Instructor y conferencista de Palisade Corporation en todos los módulos del Decisión Tools Suite, Risk Optimizer, Precisión Tree, Stat Tools. Participó como conferencista en la Reunión de Usuarios Latinoamericanos en Costa Rica (2007), Colombia (2008) y Brasil (2009). Profesor de la Universidad de las Américas (UDLA), catedrático invitado por la Escuela Politécnica Nacional en las Maestrías de Estadística e Investigación de Operaciones y por la FLACSO en la Maestría de Economía. Lideró el diseño de la Maestría en Riesgos Financieros en la Escuela Politécnica Nacional, EPN. Colabora actualmente con la Universidad Pontificia Bolivariana y la Universidad de Antioquia, impartiendo cátedra en el Diplomado en Administración de Riesgos Financieros.

11 ENRIQUE NAVARRETE AGENDA CAPACITADOR Autor de software para la medición y gestión de riesgos: tipo de cambio, tesorería, mercado, crédito instalado en más de 30 instituciones financieras de la región. Ha dictado los cursos Modelos de Simulación y Optimización en Finanzas y en la Industria, Taller de Modelización y Predicción de Precios en el Sector Eléctrico, Modelos Econométricos Avanzados para una Eficiente Gestión de Riesgos Financieros, Herramientas de Predicción, Análisis y Simulación Indispensables en la Industria y las Finanzas, El Riesgo Operativo y el Control de Calidad Institucional, Taller de Modelización de Precios con EVIEWS, Optimización y Simulación entre otros, todos ellos utilizando herramientas avanzadas de simulación y optimización estocástica.

12 DIRIGIDO A Información General Lugar: Hotel Park Inn, San José Días: 19 Y 20 de Mayo Horario: 8:00 am. a 5:00pm. Incluye: Certificado de participación, alimentación, material digital y herramienta de trabajo. *La apertura del curso está sujeta a contar con el cupo mínimo de participantes requerido por el instructor.*

NUEVOS MODELOS CUANTITATIVOS EN RECURSOS HUMANOS. Con Enrique Navarrete (México) CURSO 100% PRÁCTICO

NUEVOS MODELOS CUANTITATIVOS EN RECURSOS HUMANOS. Con Enrique Navarrete (México) CURSO 100% PRÁCTICO NUEVOS MODELOS CUANTITATIVOS EN RECURSOS HUMANOS Con Enrique Navarrete (México) CURSO 100% PRÁCTICO TEMA PRINCIPAL A TRATARSE: PRESENTACIÓN DE MODELOS CUANTITATIVOS EN LA EVALUACIÓN, SELECCIÓN, GESTIÓN

Más detalles

TALLER - PRACTICO. Modelos econométricos avanzados para una eficiente gestión de riesgos financieros. Expositor: Enrique Navarrete

TALLER - PRACTICO. Modelos econométricos avanzados para una eficiente gestión de riesgos financieros. Expositor: Enrique Navarrete TALLER - PRACTICO Modelos econométricos avanzados para una eficiente Expositor: Enrique Navarrete Matemático y Economista del Massachusetts Institute of Technology (MIT) Master en Economía de la Universidad

Más detalles

Orador Magistral de la Conferencia de Usuarios de 2007, San José, Costa Rica:

Orador Magistral de la Conferencia de Usuarios de 2007, San José, Costa Rica: INSTRUCTOR ENRIQUE NAVARRETE M.Sc. en Economía, University of Chicago (USA). B.Sc. en Economía, MIT (USA). B.Sc. en Matemáticas, MIT (USA). enrique.navarrete.p@gmail.com Orador Magistral de la Conferencia

Más detalles

Seminario - Práctico VALORACION Y RIESGOS EN DERIVADOS FINANCIEROS. Instructor: Enrique Navarrete ...

Seminario - Práctico VALORACION Y RIESGOS EN DERIVADOS FINANCIEROS. Instructor: Enrique Navarrete ... VALORACION Y RIESGOS EN DERIVADOS FINANCIEROS Instructor: Enrique Navarrete... Matemático y economista del Massachusetts Institute of Technology (MIT) Master en Economía de la Universidad de Chicago (concentración

Más detalles

Riesgo de Mercado, Tasas de Interés y Tipo de Cambio

Riesgo de Mercado, Tasas de Interés y Tipo de Cambio Taller Riesgo de Mercado, Tasas de Interés y Tipo de Cambio Jueves 21 y Viernes 22 de Septiembre, 2017 Costa Rica Metodología Construcción e interpretación de los indicadores de riesgo de mercado, tasa

Más detalles

TALLER. Administración Riesgo de Tasas de Interés y Diferencial Cambiario. 4 y 5 de Febrero de 2016

TALLER. Administración Riesgo de Tasas de Interés y Diferencial Cambiario. 4 y 5 de Febrero de 2016 TALLER 4 y 5 de Febrero de 2016 MEJORES PRÁCTICAS PARA ENFRENTAR PÉRDIDAS POR RIESGO DE MERCADO Y SALIDA DE FONDOS Administración Riesgo de Tasas de Interés y Diferencial Cambiario ANTECEDENTES En el contexto

Más detalles

ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE INSTITUCIONES FINANCIERAS PARA EL DESARROLLO (ALIDE) BANCO DE DESARROLLO DE EL SALVADOR (BANDESAL)

ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE INSTITUCIONES FINANCIERAS PARA EL DESARROLLO (ALIDE) BANCO DE DESARROLLO DE EL SALVADOR (BANDESAL) ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE INSTITUCIONES FINANCIERAS PARA EL DESARROLLO (ALIDE) BANCO DE DESARROLLO DE EL SALVADOR (BANDESAL) Seminario Taller Internacional Modelos de Pérdida Esperada y no Esperada

Más detalles

Entrenamiento en Modelación, Pronóstico, Mitigación y Control del Riesgo Operativo

Entrenamiento en Modelación, Pronóstico, Mitigación y Control del Riesgo Operativo 1 Entrenamiento en Modelación, Pronóstico, Mitigación y Control del Riesgo Operativo Elaborado por: Luis Francisco Zaldívar, MSE Director www.modelacionderiesgos.com l.zaldivar@modelacionderiesgos.com

Más detalles

INVITAN AL: TALLER PRÁCTICO DE REGISTRO CONTABLE DE LOS DERIVADOS CAMBIARIOS

INVITAN AL: TALLER PRÁCTICO DE REGISTRO CONTABLE DE LOS DERIVADOS CAMBIARIOS INVITAN AL: TALLER PRÁCTICO DE REGISTRO CONTABLE DE LOS DERIVADOS CAMBIARIOS A REALIZARSE 25 y 26 DE FEBRERO 2013 Objetivos: Contar con las herramientas necesarias para identificar las normas contables

Más detalles

Desempeño Alineación Riesgo

Desempeño Alineación Riesgo Desempeño Alineación Riesgo Descriptivo ISO 22301: Fundamentos de Continuidad MODALIDAD PRESENCIAL GESTIÓN DE SERVICIOS ÁGIL LEAN IT GOBIERNO GESTIÓN DE PROYECTOS ARQUITECTURA DE TI SEGURIDAD CONTINUIDAD

Más detalles

TALLER. Jueves 9 y Viernes 10 de Marzo de 2017 Hotel Radisson, San José, Costa Rica. Integrando el Riesgo de Crédito a la Rentabilidad por cliente.

TALLER. Jueves 9 y Viernes 10 de Marzo de 2017 Hotel Radisson, San José, Costa Rica. Integrando el Riesgo de Crédito a la Rentabilidad por cliente. TALLER Jueves 9 y Viernes 10 de Marzo de 2017 Hotel Radisson, San José, Costa Rica. Integrando el Riesgo de Crédito a la Rentabilidad por cliente. Objetivos OBJETIVO Si se trabaja principalmente con créditos,

Más detalles

INVITAN AL: SEMINARIO DE AUDITORÍA Y SUPERVISIÓN BASADA EN RIESGOS

INVITAN AL: SEMINARIO DE AUDITORÍA Y SUPERVISIÓN BASADA EN RIESGOS INVITAN AL: SEMINARIO DE AUDITORÍA Y SUPERVISIÓN BASADA EN RIESGOS A REALIZARSE 8,9 Y 10 DE MAYO 2013 Objetivos: Al final del curso se espera que el asistente cuente con las habilidades para: Implementar

Más detalles

Desempeño Alineación Riesgo

Desempeño Alineación Riesgo Desempeño Alineación Riesgo Descriptivo Interpretación ISO 31000 MODALIDAD PRESENCIAL GESTIÓN DE SERVICIOS ÁGIL LEAN IT GOBIERNO GESTIÓN DE PROYECTOS ARQUITECTURA DE TI SEGURIDAD CONTINUIDAD A través de

Más detalles

Planeación, Proyección y Prospección de Ventas

Planeación, Proyección y Prospección de Ventas SEMINARIO TALLER Planeación, Proyección y Prospección de Ventas Cómo impactar positivamente en la productividad Rubén Martínez Gil 21 de mayo de 2013 Miraflores Park Hotel Lima PRESENTA Planeación, Proyección

Más detalles

INVITAN AL: TALLER PRÁCTICO DE CONTABILIDAD DE DERIVADOS

INVITAN AL: TALLER PRÁCTICO DE CONTABILIDAD DE DERIVADOS INVITAN AL: TALLER PRÁCTICO DE CONTABILIDAD DE DERIVADOS A REALIZARSE 16 Y 17 DE SETIEMBRE Objetivos: Contar con las herramientas necesarias para identificar las normas contables aplicables así como su

Más detalles

Facilitador: Ing. Fernando Velasco Pino

Facilitador: Ing. Fernando Velasco Pino Facilitador: Ing. Fernando Velasco Pino FECHA: Febrero 21, 2017. SEDE: Calle San Lorenzo #1009, piso 4. Colonia del Valle,México, D.F. HORARIO: 9.00 a 18.00 hrs. Dirigido a Gerentes de Ventas y Empresarios.

Más detalles

INVITAN AL: SEMINARIO DE MODELOS INTERNOS DE RIESGOS FINANCIEROS

INVITAN AL: SEMINARIO DE MODELOS INTERNOS DE RIESGOS FINANCIEROS INVITAN AL: SEMINARIO DE MODELOS INTERNOS DE RIESGOS FINANCIEROS A REALIZARSE 13, 14, 15 y 16 de mayo 2014 Objetivos: Identificar, medir y controlar los distintos tipos de riesgo (financieros, operativos,

Más detalles

Escuela de Negocios AUDITOR LÍDER ISO 27001:2013

Escuela de Negocios AUDITOR LÍDER ISO 27001:2013 Escuela de Negocios AUDITOR LÍDER ISO 27001:2013 ACERCA DEL CURSO Este curso de certificación internacional, permite a los participantes desarrollar las habilidades necesarias para auditar Sistemas de

Más detalles

DIPLOMADO INTERNACIONAL EN LOGÍSTICA Y COMPRAS

DIPLOMADO INTERNACIONAL EN LOGÍSTICA Y COMPRAS DIPLOMADO INTERNACIONAL EN LOGÍSTICA Y COMPRAS Diplomado Internacional en Logística y Compras En un entorno competitivo, dinámico y complejo, marcado por situaciones de crisis que afectan a la eficiencia

Más detalles

Curso de Auditoría a Programas de Gestión de la Continuidad del Negocio para la Certificación ISO Auditor Líder

Curso de Auditoría a Programas de Gestión de la Continuidad del Negocio para la Certificación ISO Auditor Líder Curso de Auditoría a Programas de Gestión de la Continuidad del Negocio para la Certificación ISO 22301 - Auditor Líder 05-09 Septiembre 2017 Panamá Internal Audit, Risk, Business & Technology Consulting

Más detalles

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EMPRESAS ESCO

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EMPRESAS ESCO PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EMPRESAS ESCO Retos y oportunidades en Colombia Octubre 20 y 21 de 2016 - Club El Nogal - Bogotá Organizan: www.econoler.com www.ceidcolombia.org www.iiet.com Cupo limitado Informes

Más detalles

SEMINARIO /TALLER RISK MANAGER FUNDAMENTADO EN LA NORMA ISO 31000:2009

SEMINARIO /TALLER RISK MANAGER FUNDAMENTADO EN LA NORMA ISO 31000:2009 SEMINARIO /TALLER RISK MANAGER FUNDAMENTADO EN LA NORMA ISO 31000:2009 La Norma ISO 31000:2009, es un estándar internacional desarrollado por ISO e IEC que proporciona principios y directrices sobre la

Más detalles

EXPERIENCIAS EN AMÉRICA LATINA EL IMPACTO DE LA CREACIÓN DE CAPACIDADES DE LAS AUDITORÍAS COORDINADAS EN LA OLACEFS

EXPERIENCIAS EN AMÉRICA LATINA EL IMPACTO DE LA CREACIÓN DE CAPACIDADES DE LAS AUDITORÍAS COORDINADAS EN LA OLACEFS EXPERIENCIAS EN AMÉRICA LATINA EL IMPACTO DE LA CREACIÓN DE CAPACIDADES DE LAS AUDITORÍAS COORDINADAS EN LA OLACEFS Lima, agosto de 2015 Contexto de las Auditorías Coordinadas AUDITORIA COORDINADA Atiende

Más detalles

TALLER. 23 y 24 de Junio de 2016 Hotel Park Inn-San Jose. Modelos y Gestión en Riesgos de Mercado

TALLER. 23 y 24 de Junio de 2016 Hotel Park Inn-San Jose. Modelos y Gestión en Riesgos de Mercado TALLER 23 y 24 de Junio de 2016 Hotel Park Inn-San Jose Modelos y Gestión en Riesgos de Mercado Justificación OBJETIVO La estructuración y gestión de portafolios de inversión, que hace parte fundamental

Más detalles

Decisiones con Criterio. Sostenibilidad Corporativa

Decisiones con Criterio. Sostenibilidad Corporativa Organiza: Sostenibilidad Corporativa Comercializan: Decisiones con Criterio Visión General del Curso El Seminario-Taller está orientado a otorgar a sus participantes a través de un enfoque interdisciplinar,

Más detalles

Desempeño Alineación Riesgo

Desempeño Alineación Riesgo Desempeño Alineación Riesgo Descriptivo CURSO PREPARACION PARA LA CERTIFICACION MODALIDAD PRESENCIAL GESTIÓN DE SERVICIOS ÁGIL LEAN IT GOBIERNO GESTIÓN DE PROYECTOS ARQUITECTURA DE TI SEGURIDAD CONTINUIDAD

Más detalles

INVITAN AL: Seminario en Gestión de Tesorería (Cash Management)

INVITAN AL: Seminario en Gestión de Tesorería (Cash Management) INVITAN AL: Seminario en Gestión de Tesorería (Cash Management) A REALIZARSE 28 y 29 DE ABRIL 2014 Objetivo: Dar una visión clara del funcionamiento y la importancia del Cash Management en época de crisis.

Más detalles

INVITAN AL: SEMINARIO DE MEJORES PRÁCTICAS PARA REALIZAR BACK Y STRESS TESTING EN RIESGOS DE LIQUIDEZ Y DE MERCADO

INVITAN AL: SEMINARIO DE MEJORES PRÁCTICAS PARA REALIZAR BACK Y STRESS TESTING EN RIESGOS DE LIQUIDEZ Y DE MERCADO INVITAN AL: SEMINARIO DE MEJORES PRÁCTICAS PARA REALIZAR BACK Y STRESS TESTING EN RIESGOS DE LIQUIDEZ Y DE MERCADO A REALIZARSE 18,19 y 20 DE SETIEMBRE 2013 Objetivos: Brindar a los participantes las herramientas

Más detalles

El Camino hacia el éxito comienza con el recorrido de nuestros esfuerzos. GERENTE DE VENTAS DIMENSIONES TÁCTICA Y FUERZA DE VENTAS

El Camino hacia el éxito comienza con el recorrido de nuestros esfuerzos. GERENTE DE VENTAS DIMENSIONES TÁCTICA Y FUERZA DE VENTAS El Camino hacia el éxito comienza con el recorrido de nuestros esfuerzos. GERENTE DE VENTAS 3 ESTRATEGIA, DIMENSIONES TÁCTICA Y FUERZA DE VENTAS Objetivos Proporcionar a los participantes una visión integral

Más detalles

CURSO. Expositor: Daniel Orellana

CURSO. Expositor: Daniel Orellana CURSO Modelos Estadísticos, econométricos y de inteligencia artificial Expositor: Daniel Orellana Dirigido a Gerentes de Riesgos, Analistas de Riesgos, Desarrolladores de Modelos de Gestión de Riesgos,

Más detalles

Desempeño Alineación Riesgo

Desempeño Alineación Riesgo Desempeño Alineación Riesgo Descriptivo ITIL Lifecycle: Service Transition (ST) MODALIDAD PRESENCIAL GESTIÓN DE SERVICIOS ÁGIL LEAN IT GOBIERNO GESTIÓN DE PROYECTOS ARQUITECTURA DE TI SEGURIDAD CONTINUIDAD

Más detalles

INVITAN AL: SEMINARIO DE RATING Y SCORING CREDITICIO

INVITAN AL: SEMINARIO DE RATING Y SCORING CREDITICIO INVITAN AL: SEMINARIO DE RATING Y SCORING CREDITICIO A REALIZARSE 27 Y 28 DE FEBRERO 2014 Objetivos: Proporcionar al participante los conocimientos para la administración del riesgo crediticio y sus aplicaciones

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA LIDER DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE LA ESCUELA DE EDUCACION EN DERECHOS HUMANOS

TÉRMINOS DE REFERENCIA LIDER DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE LA ESCUELA DE EDUCACION EN DERECHOS HUMANOS TÉRMINOS DE REFERENCIA LIDER DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE LA ESCUELA DE EDUCACION EN DERECHOS HUMANOS Organización de Estados Iberoamericanos La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación,

Más detalles

Análisis Econométrico y Programas aplicados Economía y Jurídica. Curso presencial

Análisis Econométrico y Programas aplicados Economía y Jurídica. Curso presencial Curso presencial Intensidad Horaria: 42 Horas Horario Lunes a viernes de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. OBJETIVO: Presentar de manera teórica y práctica los modelos econométricos más utilizados por los economistas

Más detalles

SEMINARIO TALLER. Estrategias de reducción de costos en Cooperativas de Ahorro y Crédito. Lugar: Aulas RFD CAMRED Quito Ecuador

SEMINARIO TALLER. Estrategias de reducción de costos en Cooperativas de Ahorro y Crédito. Lugar: Aulas RFD CAMRED Quito Ecuador SEMINARIO TALLER Estrategias de reducción de costos en Cooperativas de Ahorro y Crédito Lugar: Aulas RFD CAMRED Quito Ecuador Fecha: 24 de agosto de 2016 Horario: 08h30 a 17h30 Dirigido a: Gerentes, Jefes

Más detalles

Desempeño Alineación Riesgo

Desempeño Alineación Riesgo Desempeño Alineación Riesgo Descriptivo Cómo definir e implementar un Catálogo de Servicios acorde a las Mejores Prácticas de ITIL MODALIDAD PRESENCIAL GESTIÓN DE SERVICIOS ÁGIL LEAN IT GOBIERNO GESTIÓN

Más detalles

buenos aires Copyright MARTHA ALLES S.A. Todos los derechos reservados

buenos aires Copyright MARTHA ALLES S.A. Todos los derechos reservados buenos aires Copyright MARTHA ALLES S.A. Todos los derechos reservados Martha Alles Consultora Internacional en Gestión por Competencias. Es la autora latinoamericana con la mayor cantidad de títulos publicados

Más detalles

Desempeño Alineación Riesgo

Desempeño Alineación Riesgo Desempeño Alineación Riesgo Descriptivo Fundamentos COBIT 5 MODALIDAD PRESENCIAL GESTIÓN DE SERVICIOS ÁGIL LEAN IT GOBIERNO GESTIÓN DE PROYECTOS ARQUITECTURA DE TI SEGURIDAD CONTINUIDAD A través de nuestros

Más detalles

Seminario Inicia 27 de mayo del 2015

Seminario Inicia 27 de mayo del 2015 Seminario Inicia 27 de mayo del 2015 Generamos INOLVIDABLES marketing POR QUÉ ASISTIR AL CURSO? Cada día el mercado es más competitivo, existen más alternativas con mejores atributos y precios. El consumidor

Más detalles

Centro de Estudios Educativos y Sociales CEES. Nuevos Retos para la Evaluación de la Política Social en México y América Latina

Centro de Estudios Educativos y Sociales CEES. Nuevos Retos para la Evaluación de la Política Social en México y América Latina Centro de Estudios Educativos y Sociales CEES Nuevos Retos para la Evaluación de la Política Social en México y América Latina Dr. Miguel Székely, Director Centro de Estudios Educativos y Sociales, preparado

Más detalles

A.M. Best. Manuel Calderón de las Heras Director General A.M. Best América Latina

A.M. Best. Manuel Calderón de las Heras Director General A.M. Best América Latina A.M. Best Manuel Calderón de las Heras Director General A.M. Best América Latina XXVIII ASAMBLEA GENERAL DE PASA Manuel Calderón de las Heras Director General A.M. Best América Latina Cancún México, mayo

Más detalles

CURSO. Expositora: Eugenia Gozzi

CURSO. Expositora: Eugenia Gozzi CURSO Servicios Financieros digitales y canales alternativos Expositora: Eugenia Gozzi.. Fecha y hora : Martes 23 de agosto de 8:00 a.m. a 5:00 p.m y Miércoles 24 de agosto de 8:00 a.m. a 12:00 m.d Lugar:

Más detalles

CATÁLOGO DE LOS SIGUIENTES TEMAS: CURSOS, TALLERES, SEMINARIOS, CONFERENCIAS Y DIPLOMADOS

CATÁLOGO DE LOS SIGUIENTES TEMAS: CURSOS, TALLERES, SEMINARIOS, CONFERENCIAS Y DIPLOMADOS CATÁLOGO DE LOS SIGUIENTES TEMAS: CURSOS, TALLERES, SEMINARIOS, CONFERENCIAS Y DIPLOMADOS ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO Administración del tiempo y simplificación de actividades. Desarrollo de las habilidades

Más detalles

TALLER. BIA- Análisis de impacto en el negocio 2016 Riesgo Operativo, TI y Continuidad del Negocio

TALLER. BIA- Análisis de impacto en el negocio 2016 Riesgo Operativo, TI y Continuidad del Negocio TALLER Fecha del Taller: 3y 4 de Noviembre de 2016 Lugar: Hotel Park Inn. Horario: Miércoles 26 de Octubre de 8:00 a.m a 4:30 p.m Jueves 27 de Octubre 8:00 a.m a 4:30 p.m Costo: $695 por persona Incluye:

Más detalles

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial Diplomado presencial Objetivos Presentar de forma integrada los diferentes conceptos, herramientas y metodologías para que los participantes desarrollen las habilidades necesarias para diseñar, implementar

Más detalles

CURSO PRÁCTICO Business Continuity Manager Basado en mejores prácticas del DRII, BCI, y las normas ISO e ISO 31000

CURSO PRÁCTICO Business Continuity Manager Basado en mejores prácticas del DRII, BCI, y las normas ISO e ISO 31000 CURSO PRÁCTICO Business Continuity Manager Basado en mejores prácticas del DRII, BCI, y las normas ISO 22301 e ISO 31000 ISO 22301:2012 es una norma internacional desarrollada por ISO / TC 292 Seguridad

Más detalles

Proyecto del Grupo de Tareas sobre la Medición de la Discapacidad

Proyecto del Grupo de Tareas sobre la Medición de la Discapacidad Proyecto del Grupo de Tareas sobre la Medición de la Discapacidad 2016-2017 XV Reunión del Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL Santiago de Chile, 14 al 16 junio de 2016 Justificación La OMS reconoce que la

Más detalles

Modelos Avanzados de Riesgo de Crédito: Análisis de Correlaciones y Stress Testing

Modelos Avanzados de Riesgo de Crédito: Análisis de Correlaciones y Stress Testing ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE INSTITUCIONES FINANCIERAS PARA EL DESARROLLO (ALIDE) BANCO DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY (BROU) Seminario - Taller Internacional Modelos Avanzados de Riesgo de Crédito:

Más detalles

Workshop II La Seguridad en el contexto del Sistema Financiero Peruano

Workshop II La Seguridad en el contexto del Sistema Financiero Peruano Workshop II 2017 La Seguridad en el contexto del Sistema Financiero Peruano El Capítulo 222 - ASIS Perú, cuya misión principal es contribuir con la mejora en la eficiencia y productividad de los Profesionales

Más detalles

CALENDARIO DE CAPACITACIONES 2018

CALENDARIO DE CAPACITACIONES 2018 CALENDARIO DE CAPACITACIONES 2018 Este documento es el resultado del trabajo desarrollado por Evológica, SRL y ha sido concebido con el fin de informar al nuestros clientes y público en general sobre las

Más detalles

Ha realizado estudios superiores: Maestría en Relaciones Internacionales en la Universidad Nacional Autónoma de Cota Rica, Heredia, 1998.

Ha realizado estudios superiores: Maestría en Relaciones Internacionales en la Universidad Nacional Autónoma de Cota Rica, Heredia, 1998. CURRÍCULUM PROFESIONAL Estudios Universitarios; En la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica en el año 1980 obteniendo el Título de Abogado y Notario en marzo de 1985, graduándose con honores

Más detalles

Desempeño Alineación Riesgo

Desempeño Alineación Riesgo Desempeño Alineación Riesgo Descriptivo ITIL Lifecycle: Service Design (SD) MODALIDAD PRESENCIAL GESTIÓN DE SERVICIOS ÁGIL LEAN IT GOBIERNO GESTIÓN DE PROYECTOS ARQUITECTURA DE TI SEGURIDAD CONTINUIDAD

Más detalles

GESTIÓN EFECTIVA DE VENTAS

GESTIÓN EFECTIVA DE VENTAS GESTIÓN EFECTIVA DE VENTAS La propuesta de valor de este programa es que no solo considera el desarrollo de competencias del equipo comercial desde el gerente hasta su fuerza comercial, sino que además

Más detalles

Diplomado en Alta Gerencia de Marketing Digital. Intensidad Horaria: 88 horas

Diplomado en Alta Gerencia de Marketing Digital. Intensidad Horaria: 88 horas Diplomado en Alta Gerencia de Marketing Digital Intensidad Horaria: 88 horas Descripción Programa único de Alta Gerencia en Marketing Digital, que integra la labor de la agencia digital y el equipo de

Más detalles

TALLER REGIONAL AVANZADO DE LA OMC Y EL BID-INTAL SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA PARA LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA DE JULIO DE 2014 PROGRAMA

TALLER REGIONAL AVANZADO DE LA OMC Y EL BID-INTAL SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA PARA LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA DE JULIO DE 2014 PROGRAMA TALLER REGIONAL AVANZADO DE LA OMC Y EL BID-INTAL SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA PARA LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA BUENOS AIRES (ARGENTINA) 29-31 DE JULIO DE 2014 PROGRAMA Este taller para los países de América

Más detalles

América Latina y la Nueva Agenda de Oportunidad Humana

América Latina y la Nueva Agenda de Oportunidad Humana América Latina y la Nueva Agenda de Oportunidad Humana Marcelo M. Giugale Director de Política Económica y Programas de Reducción de Pobreza BANCO MUNDIAL Conversación n con Embajadores de América Latina

Más detalles

Seminario de Inversión en ETF s en Bloomberg

Seminario de Inversión en ETF s en Bloomberg INVITAN AL: Seminario de Inversión en ETF s en Bloomberg A REALIZARSE 20 y 21 de julio Objetivos: Definir y explicar las características de un ETF así como sus ventajas frente a un fondo de inversión tradicional.

Más detalles

Mesa N 3. Estrategias de Fortalecimiento de. Competencias y Capacidades de las Autoridades en. Medicamentos en la Región de Iberoamérica

Mesa N 3. Estrategias de Fortalecimiento de. Competencias y Capacidades de las Autoridades en. Medicamentos en la Región de Iberoamérica Mesa N 3 Estrategias de Fortalecimiento de Competencias y Capacidades de las Autoridades en Medicamentos en la Región de Iberoamérica XI ENCUENTRO DE AUTORIDADES COMPETENTES EN MEDICAMENTOS DE LOS PAÍSES

Más detalles

Certificación Internacional Implementador Líder ISO 27001:2013

Certificación Internacional Implementador Líder ISO 27001:2013 Certificación Internacional Implementador Líder ISO 27001:2013 Emitida por PECB (Montreal, Canadá), acreditada por ANSI Con la última versión de la norma ISO 27001:2013 en español 2 al 7 de Marzo 2015

Más detalles

Innovación Radical en Función de Auditoria Interna.

Innovación Radical en Función de Auditoria Interna. Taller Innovación Radical en Función de Auditoria Interna. Jueves 17 y Viernes 18 de Agosto, 2017 Costa Rica La innovación conduce a la grandeza Metodología Este curso taller es un espacio para el aprendizaje

Más detalles

VICE PRESIDENCIA PARAGUAY

VICE PRESIDENCIA PARAGUAY VICE PRESIDENCIA PARAGUAY SECRETARIA TECNICA DE PLANIFICACION SECRETARÍA TÉCNICA DE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL Presidencia de la República Del Paraguay CREACION La Red de América Latina

Más detalles

HEALTH WEALTH CAREER MERCER LEARNING PANAMÁ 2018 PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN GESTIÓN DE CAPITAL HUMANO

HEALTH WEALTH CAREER MERCER LEARNING PANAMÁ 2018 PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN GESTIÓN DE CAPITAL HUMANO HEALTH WEALTH CAREER MERCER LEARNING PANAMÁ 2018 PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN GESTIÓN DE CAPITAL HUMANO Son las personas las que hacen mejores a las organizaciones, por eso hoy más que nunca la capacitación

Más detalles

MAESTRÍA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL

MAESTRÍA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL MAESTRÍA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL Concentración Sistemas de Manufactura PRESENTACIÓN En los últimos años, República Dominicana se ha convertido en un país atractivo para la inversión, tanto nacional como

Más detalles

PRINCIPALES ACTIVIDADES ENERO A MAYO DE 2017

PRINCIPALES ACTIVIDADES ENERO A MAYO DE 2017 PRINCIPALES ACTIVIDADES ENERO A MAYO DE 2017 REUNIÓN PRESENCIAL 2017 Reunión presencial CCC Quito, 18-19 abril Principales compromisos acordados - Reunión CCC 2017 Acuerdo CCC 001/2017: Fuerza Tarea sobre

Más detalles

Auditor Líder ISO 22301

Auditor Líder ISO 22301 Líder Este curso está acreditado oficialmente por el Professional Evaluation and Certification Board (PECB) y conducen a certificaciones profesionales reconocidas internacionalmente y avalado por el Servicio

Más detalles

SEGUNDA ESPECIALIDAD EN EPIDEMIOLOGÍA Y ECONOMÍA VETERINARIA

SEGUNDA ESPECIALIDAD EN EPIDEMIOLOGÍA Y ECONOMÍA VETERINARIA SEGUNDA ESPECIALIDAD EN EPIDEMIOLOGÍA Y ECONOMÍA VETERINARIA Perfil El médico veterinario peruano especialista en epidemiología y economía veterinaria es un profesional que está en capacidad de desenvolverse

Más detalles

Seminario de Corporate Finance y Banca de Inversiones

Seminario de Corporate Finance y Banca de Inversiones INVITAN AL: Seminario de Corporate Finance y Banca de Inversiones A REALIZARSE 28 y 29 de setiembre 2017 Objetivos: Proporcionar al participante la capacidad para entender el marco financiero de la empresa,

Más detalles

SEQUIA. Alfredo Nolasco, Gerente de Incendios, Comisión Nacional Forestal

SEQUIA. Alfredo Nolasco, Gerente de Incendios, Comisión Nacional Forestal SEQUIA Alfredo Nolasco, Gerente de Incendios, Comisión Nacional Forestal 2 de Junio de 2015 1 Manejo del fuego ACCIONES 2012-2018 AÑO ACTIVIDAD / LUGAR Y FECHA PARTICIPANTES RESULTADOS 2012 IV Simposio

Más detalles

Seminario de Business Analytics para Empresas, Comercios y Bancos

Seminario de Business Analytics para Empresas, Comercios y Bancos INVITAN AL: Seminario de Business Analytics para Empresas, Comercios y Bancos A REALIZARSE: 23 y 24 de noviembre del 2017 Objetivos: Equipar a los participantes con el conjunto de herramientas esenciales

Más detalles

Seminario de Business Analytics para Empresas, Comercios y Bancos

Seminario de Business Analytics para Empresas, Comercios y Bancos INVITAN AL: Seminario de Business Analytics para Empresas, Comercios y Bancos A REALIZARSE: 24 y 25 de agosto del 2017 Objetivos: Equipar a los participantes con el conjunto de herramientas esenciales

Más detalles

SEMINARIO TALLER. Modelos de sensibilidad en Tasas de interés y liquidez. Expositor: Enrique Navarrete

SEMINARIO TALLER. Modelos de sensibilidad en Tasas de interés y liquidez. Expositor: Enrique Navarrete Expositor: Enrique Navarrete Matemático y Economista del Massachusetts Institute of Technology (MIT) Master en Economía de la Universidad de Chicago (concentración en finanzas). Consultor de Derivados,

Más detalles

Desempeño Alineación Riesgo

Desempeño Alineación Riesgo Desempeño Alineación Riesgo Descriptivo ISO 22301: Implementador Líder en MODALIDAD PRESENCIAL GESTIÓN DE SERVICIOS ÁGIL LEAN IT GOBIERNO GESTIÓN DE PROYECTOS ARQUITECTURA DE TI SEGURIDAD CONTINUIDAD A

Más detalles

Diplomado en Automatización de Procesos Industriales

Diplomado en Automatización de Procesos Industriales Diplomado en Automatización de Procesos Industriales Justificación Información general Duración: 120 horas Horario: Viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. y sábados de 7:00 a.m. a 1:00 p.m. Metodología: Presencial.

Más detalles

Fechas: Mayo 21, 22, 27 y 28 de Horarios: 8:00 a.m. a 12:00 a.m. 2:00 p.m. a 6:00 p.m. Lugar: Hotel Bolivar.*

Fechas: Mayo 21, 22, 27 y 28 de Horarios: 8:00 a.m. a 12:00 a.m. 2:00 p.m. a 6:00 p.m. Lugar: Hotel Bolivar.* Fechas: Mayo 21, 22, 27 y 28 de 2013. Horarios: 8:00 a.m. a 12:00 a.m. 2:00 p.m. a 6:00 p.m. Lugar: Hotel Bolivar.* Organiza BASC Oriente www.bascoriente.org Inscripciones basc.oriente@wbasco.org info@bascoriente.org

Más detalles

SUSTENTABILIDAD FISCAL Y REFORMAS TRIBUTARIAS EN AMÉRICA LATINA

SUSTENTABILIDAD FISCAL Y REFORMAS TRIBUTARIAS EN AMÉRICA LATINA SUSTENTABILIDAD FISCAL Y REFORMAS TRIBUTARIAS EN AMÉRICA LATINA Alberto Arenas de Mesa Asesor Regional CEPAL XXVIII Seminario Regional de Política Fiscal 16 de Marzo de 2016, CEPAL, Santiago, Chile. CONTENIDOS

Más detalles

La educación financiera y la inclusión:

La educación financiera y la inclusión: La educación financiera y la inclusión: el caso de las transferencias monetarias condicionadas en América Latina Diana Mejía La Paz, noviembre 28 de 2013 Especialista Sénior, Políticas Públicas y Competitividad

Más detalles

Subsecretaría para América del Norte Dirección General de Protección a Mexicanos en el Exterior Dirección General Adjunta

Subsecretaría para América del Norte Dirección General de Protección a Mexicanos en el Exterior Dirección General Adjunta Subsecretaría para América del Norte Dirección General de Protección a Mexicanos en el Dirección General Adjunta 78 8 7 6 9 7 87 9 7 6 Año Total de casos Menores nuevos involucrados 8 78 9 8 7 6 7 9 87

Más detalles

Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería ACOFI 2016

Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería ACOFI 2016 Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería ACOFI 2016 Innovación en los sistemas de gestión de los colegios para el mejoramiento de la calidad Ing. Roberto Enrique Montoya Villa Director Ejecutivo

Más detalles

Diplomado en Alta Gerencia de Marketing Digital. Intensidad Horaria: 88 horas

Diplomado en Alta Gerencia de Marketing Digital. Intensidad Horaria: 88 horas Diplomado en Alta Gerencia de Marketing Digital Intensidad Horaria: 88 horas Descripción Programa único de Alta Gerencia en Marketing Digital, que integra la labor de la agencia digital y el equipo de

Más detalles

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE INSTITUCIONES MICROFINANCIERAS

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE INSTITUCIONES MICROFINANCIERAS ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE INSTITUCIONES MICROFINANCIERAS SEMINARIO TALLER INTERNACIONAL PRODUCTOS DE CRÉDITO RURAL Dirigido a: Directores, Gerentes y Jefes de Producto Crédito de instituciones de Microfinanzas

Más detalles

Módulo 1 - Introducción a la gestión y administración del riesgo (8 horas)

Módulo 1 - Introducción a la gestión y administración del riesgo (8 horas) Capacitar a los miembros de las entidades del Sector Solidario (Cooperativas de ahorro y crédito, fondos de empleados y demás) en los sistemas de gestión riesgos que integra el SIAR, SARL y SARLAFT, dando

Más detalles

Diplomado en Productividad: Hacia Organizaciones más Competitivas

Diplomado en Productividad: Hacia Organizaciones más Competitivas INSTITUTO TECNOLOGICO AUTONOMO DE MÉXICO Diplomado en Productividad: Hacia Organizaciones más Competitivas Coordinador académico: Dr. Guillermo Abdel Musik Asali OBJETIVO GENERAL Proporcionar a los participantes

Más detalles

Informe de Trabajo sobre el Grupo de trabajo sobre Censo de la CEA - CEPAL

Informe de Trabajo sobre el Grupo de trabajo sobre Censo de la CEA - CEPAL Informe de Trabajo sobre el Grupo de trabajo sobre Censo de la CEA - CEPAL XI reunión del Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL Quito, Ecuador 2 a 4 de julio de 2012 Este Informe se refiere a las actividades

Más detalles

Medición y Modelación del Riesgo de Crédito

Medición y Modelación del Riesgo de Crédito Seminario Taller Internacional Medición y Modelación del Riesgo de Crédito 16 y 17 de Julio 2015 Hotel Le Meridien 8:00 am a 5:00 pm Ciudad de Panamá Empresa Organizadora ERNESTO BAZÁN Training Corporation

Más detalles

Objetivo General: Dirigido a: DIPLOMADO Six Sigma Preparación Green Belt. Educación Continua. Síguenos:

Objetivo General: Dirigido a: DIPLOMADO Six Sigma Preparación Green Belt. Educación Continua. Síguenos: Educación Continua DIPLOMADO Six Sigma Preparación Green Belt Visitanos en www.cetys.mx/educon Síguenos: facebook.com/educontij Objetivo General: Capacitar en el uso de las herramientas de la metodología

Más detalles

LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA

LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA Oficina Subregional de la Secretaría General Iberoamericana para México, el Caribe y Centroamérica LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA Febrero de 2015 LA COOPERACIÓN IBEROAMERICANA XXIII Cumbre Iberoamericana

Más detalles

23 y 24 de marzo, 2015 Grand Tikal Futura Hotel. Ciudad de Guatemala

23 y 24 de marzo, 2015 Grand Tikal Futura Hotel. Ciudad de Guatemala 23 y 24 de marzo, 2015 Grand Tikal Futura Hotel Ciudad de Guatemala Quienes somos? INLAC GUATEMALA, forma parte del Instituto latinoamericano de la Calidad INLAC, siendo una asociación civil sin fines

Más detalles

Retos competitivos de Colombia: evidencias a partir del reporte del Foro Económico Mundial

Retos competitivos de Colombia: evidencias a partir del reporte del Foro Económico Mundial Retos competitivos de Colombia: evidencias a partir del reporte del Foro Económico Mundial Octubre de 2017 Centro de Pensamiento en Estrategias Competitivas - CEPEC Contenido 1 2 3 Panorama general Problemas

Más detalles

Política Públicas y Gestión: Diseño, Implementación y Evaluación. Diplomado presencial

Política Públicas y Gestión: Diseño, Implementación y Evaluación. Diplomado presencial Diplomado presencial Intensidad horaria 100 horas Horarios Viernes 06:00 p.m. a 09:00 p.m. Sábado 08:00 a.m. a 01:00 p.m. Objetivo Proveer a los participantes una introducción a la Políticas Públicas y

Más detalles

DIPLOMADO VIRTUAL GESTIÓN DE VENTAS. Desarrolle todas las habilidades en el proceso de ventas y asegure el éxito comercial en las organizaciones.

DIPLOMADO VIRTUAL GESTIÓN DE VENTAS. Desarrolle todas las habilidades en el proceso de ventas y asegure el éxito comercial en las organizaciones. DIPLOMADO VIRTUAL GESTIÓN DE VENTAS Desarrolle todas las habilidades en el proceso de ventas y asegure el éxito comercial en las organizaciones. PRESENTACION El desarrollo estratégico del mercado, ha venido

Más detalles

Especialidad y Maestría en Matemática Aplicada. [Documento promocional_2017]

Especialidad y Maestría en Matemática Aplicada. [Documento promocional_2017] Especialidad y Maestría en Matemática Aplicada [Documento promocional_201] ESPECIALIDAD Y MAESTRÍA EN MATEMÁTICA APLICADA Con el espectacular desarrollo de la ciencia y de la computación, la matemática

Más detalles

LOGO. Cámara Nacional de Empresas de Consultaría CNEC

LOGO. Cámara Nacional de Empresas de Consultaría CNEC LOGO Cámara Nacional de Empresas de Consultaría CNEC Practica de Especialización Escuela Nacional de Trabajo Social Universidad Nacional Autónoma de México Puede el Trabajo Social participar en Empresas?

Más detalles

ORGANIZACIÓN PROFESIONAL DE EVENTOS

ORGANIZACIÓN PROFESIONAL DE EVENTOS ORGANIZACIÓN PROFESIONAL DE EVENTOS 1. Presentación Este programa de capacitación está diseñado para proporcionar conocimientos, habilidades técnicas, y experiencias que permitan fortalecer y complementar

Más detalles

Information technology for the world

Information technology for the world Information technology for the world Quienes somos Somos una compañía proveedora de servicios de consultoría y desarrollo de soluciones informáticas empresariales. Debido a la experiencia que acumulamos

Más detalles

EMPRENDEDURISMO Y ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIOS

EMPRENDEDURISMO Y ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIOS Descripción: La alta tasa de fracaso de los emprendimientos se debe en gran parte a la falta de análisis previos que permitan determinar las posibilidades de éxito. El plan de negocios es un instrumento

Más detalles

SEMINARIO-TALLER HABILIDADES DE COACHING PARA GERENTES Y LÍDERES. EL LÍDER COACH

SEMINARIO-TALLER HABILIDADES DE COACHING PARA GERENTES Y LÍDERES. EL LÍDER COACH SEMINARIO-TALLER HABILIDADES DE COACHING PARA GERENTES Y LÍDERES. EL LÍDER COACH JUSTIFICACIÓN: El ambiente competitivo de los negocios de hoy día requiere que las personas y organizaciones se desempeñen

Más detalles

Dirección de Proyectos Aplicada Otorga 54 PDU S

Dirección de Proyectos Aplicada Otorga 54 PDU S Dirección de Proyectos Aplicada Otorga 54 PDU S Presentación Programa de Dirección de Proyectos Aplicada Los profesionales que dirigen proyectos deben aplicar conocimientos, habilidades, y técnicas para

Más detalles

Brochure de Presentación

Brochure de Presentación Brochure de Presentación Plan de Capacitación QuantsGroup Professional Training Email: admin@quantsgroup.biz 2015 2015 QuantsGroup S.A.C. Prohibida su reproducción y distribución sin autorización expresa

Más detalles

Hoja de vida. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO Sede Ecuador. Título obtenido: Magister en Economía y Gestión de PYMES

Hoja de vida. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO Sede Ecuador. Título obtenido: Magister en Economía y Gestión de PYMES Hoja de vida Nombres y apellidos: Kléver Rolando Mejía Caguasango Formación Académica Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO Sede Ecuador. Título obtenido: Magister en Economía y Gestión

Más detalles

PROPIEDAD DE VIVIENDA EN ESTADOS UNIDOS DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE DE ORIGEN LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE

PROPIEDAD DE VIVIENDA EN ESTADOS UNIDOS DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE DE ORIGEN LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE PROPIEDAD DE VIVIENDA EN ESTADOS UNIDOS DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE DE ORIGEN LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE Jesús A. Cervantes González Seminario Remesas y Migración San José, Costa Rica; Noviembre 29-30

Más detalles