Capacidad de una empresa (sector) de permanecer en el mercado

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Capacidad de una empresa (sector) de permanecer en el mercado"

Transcripción

1 En Entorno Internacional del Sector Arrocero Centroamericano Lic. Henry Benavides B.; MGA Unidad de Modernización Institucional Dirección de Liderazgo y Gestión del Conocimiento Segundo Congreso Arrocero Nacional Junio 2006 (San José, Costa Rica) Competitividad Capacidad de una empresa (sector) de permanecer en el mercado 1

2 Clasificación n de Variables que afectan la Competitividad de una empresa o sector Endógenas: Variedades utilizadas; Infraestructura productiva; Rendimientos industriales y productivos; Capacidad recurso humano; etc. Exógenas: Política nacional hacia el sector; plagas y enfermedades; crisis económicas; entorno internacional comercial TODAS Cuáles son más importantes?.. Esquema de Presentación Un vistazo al Mercado Mundial del Arroz. Normativa multilateral; ; políticas públicas de apoyo al sector Compromisos comerciales de Centroamérica rica 2

3 Qué está pasando en el Mercado Mundial del Arroz? Producción Versus Consumo Millones t, Eq. Pilado '00 '01 '02 '03 '04 f Producción Consumo 6 3

4 Situación de los Inventarios Millones t. Eq. Pilado / / / /04 est. po rcentaje Closing Stocks Stocks-to-use Ratio China: Situación Inventarios millones t., Equiv. Pilado / / / / / / / / / /04 4

5 Precios de Exportación de Arroz de Alta Calidad US$/t US 2/4% Thai 100% B Pak Irri 10% Viet 5% Ene-02 Mar-02 May-02 Jul-02 Sep-02 Nov-02 Ene-03 Mar-03 May-03 Jul-03 Sep-03 Nov-03 Ene-04 Quién n es Quién n en el Mercado Mundial del Arroz? 5

6 Gráfico 3. Principales productores de arroz cáscara en el 2004 (TM) Resto Mundo 28.0% China 30.7% Viet Nam 5.8% Bangladesh 6.2% Indonesia 8.7% India 20.5% FUENTE: UPNC del IICA, con datos de FAO Gráfico 5. Producción de arroz cáscara en el 2004 en Centro América (TM) Panamá 31.0% Belice 1.6% Costa Rica 27.0% El Salvador 3.2% Nicaragua 29.4% Honduras 3.5% Guatemala 4.2% FUENTE: UPNC del IICA, con datos de FAO 6

7 800 mil t. Anuales (5% de ALC) Los 5 principales exportadores de arroz en el 2003 (Son el origen del 80% del comercio mundial) EEUU 19.4% Centro América 0.1% India 14.7% Tailandia 31.7% China 11.3% Uruguay 2.9% 7

8 Los 5 principales importadores de arroz en el 2003 (23 % de la simportaciones mundiales) Brasil 4.1% Irán 3.0% Bangladesh 3.5% Nigeria 7.8% Indonesia 4.5% En resumen? La producción n ha sido estable (crece poco), mientras que el consumo ha crecido a mayor tasa El faltante de oferta se suple por medio de los inventarios La baja de los inventarios, produce subida en los precios (no( es la única razón n de la variación de los precios) Centroamérica rica es insignificante en el mercado mundial; sin embargo, el consumo per-cápita pita de algunos países es alto Los actores en el mercado mundial son pocos 8

9 Otras razones del comportamiento de los precios del arroz Algunos grandes productores están n en el límite l de la autosuficiencia, pueden situarse como exportadores o importadores. El arroz es un cultivo sensible a los riesgos climatológicos (irregularidad del monzón n en Asia) La cosecha es estacional (2 o 3 al año) a y el consumo es constante y creciente Las políticas de apoyo a la cadena de producción n del arroz en los principales países productores Los precios de insumos (derivados del petróleo) Normativa Multilateral, Política Pública y el Mercado Mundial del Arroz 9

10 La realidad del mercado mundial del arroz El arroz se produce para abastecimiento interno (Es( un mercado de excedentes) Es altamente protegido.. Existen distorsiones muy grandes que afectan el mercado mundial Hay un marco normativo multilateral que permite estas distorsiones La Utilización n de Subsidios para fomentar la Producción n o Exportación no es ilegal Pagos directos a los productores; Programas de la lucha contra plagas y enfermedades; Capacitación; Servicios de inspección; Servicios de comercialización y promoción; Infraestructura comercial;; etc. etc. (Anexo 2 AsA) Pagos para limitar la producción Nivel de Ayuda negociada (Compromiso de reducir) 10

11 Acuerdo Sobre Agricultura Medidas con Compromisos de Reducción Sostenimiento de precios Subvenciones directas relacionadas con el volumen de la producción Créditos subvencionados Subvenciones a insumos, materiales o servicios públicos Medidas de Limitación de la producción Programas de pagos directos a los productores basados en superficie y rendimiento fijos. En los que el cálculo se basa en el 85% o menos del nivel de producción de un año base En los que el pago se basa en un número de cabeza fijos Acuerdo Sobre Agricultura Programas gubernamentales de servicios de investigación, control de enfermedades y plagas, formación de recurso humano, asesorías, inspección, comercialización y promoción en mercados. Infraestructuras vial, eléctricas, portuarias, abastecimiento de agua. Inventarios para seguridad alimentaria y ayudas alimentarias Pagos directos a los productores y ayudas a los ingresos desconectadas del volumen o precios Seguros de ingresos o socorros en caso de desastres Programas de retiros de productores y detracción de recursos Ayudas a la inversión Programas ambientales Anexo del AsA 11

12 Políticas de Caja Verde Servicios Generales y de Infraestructura Pagos Directos desconectados de la producción y el Comercio Programas Específicos relacionados con la seguridad y la Ayuda Alimentaria Farm Bill 2002 (Estados Unidos) Estrategia de los PROCAMPO, Países ALIANZA respecto (México) a su Agricultural Policy Framework (Canadá) política de apoyo PAC Europea al sector agrícola Reformas agrícolas en China Prohibidos o en proceso de reducción Legal su Utilización 12

13 Mecanismos de Apoyos al sector arrocero contenidos en el Farm Bill 2002 de Estados Unidos (cosecha año a o 2004) Pago Directo 2.5 US$/cwt Precio de Garantía a (loan rate) 6.5 US$/cwt Pagos contra-cíclicos clicos 10.5 US$/cwt Precio de Mercado 4.1 US$/cwt Compensación n Adicional vía v a Pago Contra-cíclico: clico: US$ % del Total de Ingresos 10.5 ( 4.1 [precio mercado] [pago directo] ) Ayuda Total ( = 6.4 US$/cwt cwt) Las Cuantificación n de las Ayudas al Sector Arrocero (Países OECD) Productos US$ Millardos % PSE % NPC % NAC Arroz Azúcar Carne Bovina Carne Pollo Leche Maíz Oleaginosas Trigo Promedio

14 Las Cuantificación n de las Ayudas al Sector Arrocero (Países Seleccionados) País o Región % PSE % NPC % NAC México Estados Unidos Europa Japón Corea Compromisos Comerciales Arroceros de la Región Centroamericana 14

15 A Nivel de la Organización Mundial de Comercio (OMC) Aranceles y SGE País Inicial 1995 Final 2005 Salvaguardia Especial Agrícola Belice Costa Rica - Arroz para la Siembra - Resto * * El Salvador * Guatemala * Honduras Nicaragua * A Nivel de la Organización n Mundial de Comercio (OMC) Contingentes (toneladas métricas) Costa Rica Guatemala Nicaragua [1] Pa ís País Inicial (55%) (55%) (30%) (40%) Final (35%) (35%) (30%) (40%) 15

16 A nivel del Mercado Común Centroamericano (MCCA) No hay un arancel externo común n (AEC) Aplicación n 0% para el arroz para la siembra (23.7% Guatemala en Julio 2004) Para otros arroces el arancel de cada país s es diferente Libre tránsito a nivel de la región A nivel de Acuerdos Bilaterales de Libre Comercio (ALC) CA-México xico: : Excluido, salvo Costa Rica que negoció apertura a 10 años a recíproca, e inmediata para arroz para la siembra. CR-Chile Chile: : Chile concedió apertura a 16 años, a partiendo de aranceles de 8.4%. CA-Canad Canadá: : Libre acceso al mercado canadiense. CA Excluyó arroz. EL CAFTA 16

17 Los Compromisos en el CAFTA Apertura total a 18 años. a 20 años a para Costa Rica. Desgravación n lineal con un período de gracia de 10 años. a Abrir desde el primer año a contingentes para arroz cáscara c y pilado, con 0% de arancel dentro del contingente. Volumen de los contingentes crecientes desde el inicio Nivel de activación n de la salvaguardia especial equivalente al 110%. de la cuota (trigger( level por volumen y no precio) Los ( 000 t) Compromisos Granza en el CAFTA: Pilado Contingentes Guatemala 54.6 en toneladas 10.5 El Salvador métricas Honduras Nicaragua Guatemala El Salvador Honduras Nicaragua Costa Rica Año Granza Pilado Granza Pilado Granza Pilado Granza Pilado Granza Pilado 1 54,600 10,500 62,220 5,625 91,800 8,925 92,700 13,650 51,000 5, ,200 Costa 11,000 63,440 Rica 6,000 93, ,350 95, ,300 52,000 5, ,800 11,500 64,660 6,375 95,400 9,775 98,100 14,950 53,000 5, ,400 12,000 65,880 6,750 97,200 10, ,800 15,600 54,000 6, ,000 12,500 67,100 7,125 99,000 10, ,500 16,250 55,000 6,250 Total ,600 13,000 71,320 8, ,800 11, ,200 16,900 56,000 6, ,200 13,500 72,540 8, ,600 11, ,900 17,550 57,000 6, ,800 14,000 73,760 8, ,400 11, ,600 18,200 58,000 7, ,400 14,500 74,980 9, ,200 12, ,300 18,850 59,000 7, ,000 52% 15,000 76,200 del 9,405 consumo 108,000 12,750 anual 117,000 19,500 60,000 7, ,600 15,500 77,420 9, ,800 13, ,700 20,150 61,000 7, ,200 16,000 78,640 10, ,600 13, ,400 20,800 62,000 8, ,800 16,500(800 79,860 mil 10,365 toneladas) 113,400 14, ,100 21,450 63,000 8, ,400 17,000 81,080 10, ,200 14, ,800 22,100 64,000 8, ,000 17,500 82,300 11, ,000 14, ,500 22,750 65,000 8, ,600 18,000 83,520 11, ,800 15, ,200 23,400 66,000 9, ,200 18,500 84,740 11, ,600 15, ,900 24,050 67,000 9, Libre Libre Libre Libre Libre Libre Libre Libre 68,000 9, ,000 9, Libre Libre 17

18 Los Compromisos en el CAFTA: Relación n Contingentes versus nivel de Importación Porcentaje sobre el promedio de Cuota negociada en CAFTA (Año 1) Importaciones del período País Guatemala Granza Total Granza Pilado Total Granza El Salvador Pilado 89.1 Equiv. Pilado Equiv. Pilado Equiv. Pilado Honduras Guatemala El Salvador Nicaragua Honduras Costa 91.8 Rica Nicaragua Costa Rica Algunas Conclusiones y Reflexiones 18

19 EEUU 19.4% Uruguay 2.9% (Son el origen del 80% del comercio mundial) China 11.3% India 14.7% Tailandia 31.7% Los 5 principales exportadores de arroz en el 2003 Sector Productor Sector Industrial Sector Detallista y Consumidor Rol del Gobierno: Garante de Abastecimiento a precios razonables Que se puede hacer como Gremio? Administración n de los acuerdos: : Monitoreo del volumen de las importación n para solicitar a tiempo algún n instrumentos de política comercial (SGE, Salvaguardia General, Normas de origen, etc). Analizar la aplicación n de programas públicos p contenidos en la Caja Verde y solicitar su aplicación Participar activamente en los procesos de negociación n comercial (Cuarto de al lado) Tema de Productos Especiales (PE) en la Ronda de Doha 19

20 Que se puede hacer como Gremio? Analizar el tema de las normas técnicast como elementos de diferenciación n de productos o protección n (Ambiental, BPA, BPM, OGM, etc.) Fomentar del consumo a nivel de mercado doméstico Organización, n, Planeación n y trabajo conjunto con todos los actores de la cadena La Competitividad es un asunto de todos los días En donde todas las variables son importantes 20

21 Muchas Gracias! 21

Metodología de Análisis de Acuerdos Comerciales. Henry Benavides B. Dirección de Políticas y Comercio

Metodología de Análisis de Acuerdos Comerciales. Henry Benavides B. Dirección de Políticas y Comercio Metodología de Análisis de Acuerdos Comerciales Henry Benavides B. Dirección de Políticas y Comercio 17-19 Noviembre 2009 Paso 1: Identificación del Producto. Capítulo Arancelario Capítulo 1 Capítulo 2

Más detalles

de sector arrocero centroamericano 1

de sector arrocero centroamericano 1 Perspectivas El entorno internacional de sector arrocero centroamericano 1 Un análisis sobre los factores exógenos que repercuten sobre el sector arrocero centroamericano de cara a la apertura comercial

Más detalles

CURSO REGIONAL SOBRE HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS, SERIES DE TIEMPO Y ANÁLISIS DE POLÍTICA

CURSO REGIONAL SOBRE HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS, SERIES DE TIEMPO Y ANÁLISIS DE POLÍTICA PROYECTO GESTIÓN DE INFORMACIÓN PARA POLÍTICAS PÚBLICAS Y PROYECTOS DE DESARROLLO RURAL, AGROPECUARIO Y SEGURIDAD ALIMENTARIA EN CENTROAMÉRICA CURSO REGIONAL SOBRE HOJA DE BALANCE DE ALIMENTOS, SERIES

Más detalles

Maíz blanco Tendencias y perspectivas internacionales

Maíz blanco Tendencias y perspectivas internacionales Maíz blanco Tendencias y perspectivas internacionales Perspectivas globales Producción mundial: 75-8 mm tm (más de 6 mm tm de maíz amarillo; en secano Exportaciones 1.5-2 mm tm (6 mm tm maíz amarillo);

Más detalles

La Evolución de los Mercados Agropecuarios y la Seguridad Alimentaria: La Experiencia en América Latina

La Evolución de los Mercados Agropecuarios y la Seguridad Alimentaria: La Experiencia en América Latina Las Políticas de Comercio Agrícola y el Desarrollo Sustentable: Experiencias de Argentina y Otros Países 18 de noviembre de 2014, Buenos Aires, Argentina La Evolución de los Mercados Agropecuarios y la

Más detalles

El Entorno Internacional del Sector Arrocero Centroamericano

El Entorno Internacional del Sector Arrocero Centroamericano El Entorno Internacional del Sector Arrocero Centroamericano IICA/Unidad de Políticas y Negociaciones Comerciales Junio 2005 Este documento fue elaborado por Henry Benavides y Oswaldo Segura, con la colaboración

Más detalles

Negociaciones agrícolas en la OMC: qué está en juego en la Conferencia Ministerial de Buenos Aires?

Negociaciones agrícolas en la OMC: qué está en juego en la Conferencia Ministerial de Buenos Aires? Negociaciones agrícolas en la OMC: qué está en juego en la Conferencia Ministerial de Buenos Aires? OMC Dónde se negocia OMC Dónde se negocia Dónde se negocia Qué se negocia Dónde se negocia Qué se negocia

Más detalles

Tendencias y perspectivas de políticas agrícolas en los países en desarrollo y mercados emergentes

Tendencias y perspectivas de políticas agrícolas en los países en desarrollo y mercados emergentes Tendencias y perspectivas de políticas agrícolas en los países en desarrollo y mercados emergentes Ekaterina Krivonos, División de Comercio y Mercados, FAO II Conferencia Internacional sobre Proyecciones

Más detalles

El Tratado de Libre Comercio entre la República Dominicana Centroamérica y Los Estados Unidos CAFTA-RD

El Tratado de Libre Comercio entre la República Dominicana Centroamérica y Los Estados Unidos CAFTA-RD El Tratado de Libre Comercio entre la República Dominicana Centroamérica y Los Estados Unidos CAFTA-RD Henry Benavides B. Dirección de Políticas y Comercio 17-19 Noviembre 2009 Importancia para Centroamérica

Más detalles

Políticas, Comercio y Agronegocios

Políticas, Comercio y Agronegocios Políticas, Comercio y Agronegocios V - 2005 ISSN 1814-7526 El Entorno Internacional del Sector Arrocero Centroamericano 1 Elaborado por: Henry Benavides Barquero Oswaldo Segura Ruiz Abstract Rice is a

Más detalles

RESULTADOS DE LA NEGOCIACION DEL SECTOR AGROPECUARIO EN EL MARCO DEL CAFTA. INFORMACION PRELIMINAR Guatemala, 29 de enero 2004

RESULTADOS DE LA NEGOCIACION DEL SECTOR AGROPECUARIO EN EL MARCO DEL CAFTA. INFORMACION PRELIMINAR Guatemala, 29 de enero 2004 RESULTADOS DE LA NEGOCIACION DEL SECTOR AGROPECUARIO EN EL MARCO DEL CAFTA INFORMACION PRELIMINAR Guatemala, 29 de enero 2004 Sector Lácteo El sector genera mas de 5,000 empleos directos principalmente

Más detalles

El Comercio Agrícola sus Perspectivas e Importancia en el desarrollo Latinoamericano. Ricardo Esmahán Ministro de Economía República de El Salvador

El Comercio Agrícola sus Perspectivas e Importancia en el desarrollo Latinoamericano. Ricardo Esmahán Ministro de Economía República de El Salvador El Comercio Agrícola sus Perspectivas e Importancia en el desarrollo Latinoamericano Ricardo Esmahán Ministro de Economía República de El Salvador Preámbulo Aproximadamente el 20% de la población en AL

Más detalles

El arroz es considerado una de

El arroz es considerado una de Economía agraria] CULTIVOS ] El Arroz: política agraria mundial y su repercusión económica Silvia Andrés González-Moralejo Doctor Ingeniero Agrónomo. (ETSIA, Universidad Politécnica de Valencia) En un

Más detalles

MARCELO REGÚNAGA. Octubre 2012

MARCELO REGÚNAGA. Octubre 2012 MARCELO REGÚNAGA Octubre 2012 TEMARIO 1. Enfoques de las políticas agrícolas mundiales 2. Evolución de los apoyos en los países de la OCDE 3. La política agrícola de EEUU. Marco general 4. Ley Agrícola

Más detalles

Reporte Comercial de Productos Arroz Marzo, 2018

Reporte Comercial de Productos Arroz Marzo, 2018 Reporte Comercial de Productos Arroz Marzo, 218 es el productor más importante de arroz de LATAM después de Brasil, siendo el cultivo más importante del país. La producción de este cultivo ha crecido notablemente

Más detalles

Políticas de transición para el sector agropecuario en CAFTA-DR. Amy Angel

Políticas de transición para el sector agropecuario en CAFTA-DR. Amy Angel Políticas de transición para el sector agropecuario en CAFTA-DR Amy Angel Contenido La experiencia de México Los sectores agropecuarios Productos sensibles Estructura actual de políticas Políticas de transición

Más detalles

Oportunidades para el sector lácteo ante los Tratados de Libre Comercio Henry Benavides, Coordinador de Agricultura

Oportunidades para el sector lácteo ante los Tratados de Libre Comercio Henry Benavides, Coordinador de Agricultura Oportunidades para el sector lácteo ante los Tratados de Libre Comercio Henry Benavides, Coordinador de Agricultura 20º Congreso Nacional Lechero Esquema de la presentación Indicadores económicos del sector

Más detalles

Agroindustria de la palma de aceite en América

Agroindustria de la palma de aceite en América Agroindustria de la palma de aceite en América Andrea Carolina González Cárdenas Directora de Planeación Sectorial y Desarrollo Sostenible FEDEPALMA 1. América: PIB, Población 2. Mercado de aceites de

Más detalles

El arroz y la OMC: descripción del problema y elementos para su solución

El arroz y la OMC: descripción del problema y elementos para su solución El arroz y la OMC: descripción del problema y elementos para su solución Gloria Abraham, Ministra de Agricultura y Ganadería Mayi Antillón, Ministra de Economía Industria y Comercio Anabel González, Ministra

Más detalles

Tratado de Libre Comercio CA Corea. I Consulta Sectorial Sector café, té y tisanas

Tratado de Libre Comercio CA Corea. I Consulta Sectorial Sector café, té y tisanas Tratado de Libre Comercio CA Corea I Consulta Sectorial Sector café, té y tisanas Lanzamiento de las negociaciones El 18 de junio de 2015, los ministros de economía y comercio de Corea del Sur y de Centroamérica

Más detalles

Panorama Agrícola de Chile

Panorama Agrícola de Chile Panorama Agrícola de Chile Odepa Ministerio de Agricultura, octubre 2011 Contenido Contexto de la agricultura chilena Factores macroeconómicos Política Comercial y Comercio Exterior Parámetros OCDE Lineamientos

Más detalles

La agricultura y la normativa de la Organización Mundial del Comercio (OMC): el ámbito regional

La agricultura y la normativa de la Organización Mundial del Comercio (OMC): el ámbito regional La agricultura y la normativa de la Organización Mundial del Comercio (OMC): el ámbito regional Adriana Campos Azofeifa CAESPA, IICA Montevideo, Uruguay Octubre, 2013 Índice I. Los compromisos establecidos

Más detalles

Sequía, Seguridad Alimentaria y Hojas de Balance de Granos Básicos

Sequía, Seguridad Alimentaria y Hojas de Balance de Granos Básicos Amy Angel Sequía, Seguridad Alimentaria y Hojas de Balance de Granos Básicos Ministerio de Agricultura y Ganadería República de El Salvador Foro y Taller Seguridad Alimentaria y Estadísticas Agrícolas,

Más detalles

Tratado de Promoción Comercial: PANAMÁ-USA GUILLERMO A. SALAZAR N.

Tratado de Promoción Comercial: PANAMÁ-USA GUILLERMO A. SALAZAR N. Tratado de Promoción Comercial: PANAMÁ-USA GUILLERMO A. SALAZAR N. Marzo 1, 2012 QUÉ ES UN TRATADO DE PROMOCIÓN COMERCIAL? Es un acuerdo mediante el cual dos o más países reglamentan sus relaciones comerciales,

Más detalles

Gestión de crisis y riesgos agrarios en el Acuerdo sobre la Agricultura

Gestión de crisis y riesgos agrarios en el Acuerdo sobre la Agricultura Conferencia internacional Gestión de riesgos y crisis en el seguro agrario Madrid, 15 17 de marzo de 2010 Gestión de crisis y riesgos agrarios en el Acuerdo sobre la Agricultura majda.petschen@wto.org

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO CON LOS ESTADOS UNIDOS

MINISTERIO DE AGRICULTURA EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO CON LOS ESTADOS UNIDOS MINISTERIO DE AGRICULTURA EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO CON LOS ESTADOS UNIDOS Noviembre 2005 TLC Perú EE.UU.: Antecedentes Previo a la XIII Ronda de Negociaciones Perú y Estados Unidos intercambiaron vía

Más detalles

ARGENTINA - ASIA EN 2030: PANEL CHINA:

ARGENTINA - ASIA EN 2030: PANEL CHINA: ARGENTINA - ASIA EN 2030: PANEL CHINA: OFERTA Y DEMANDA DE ALIMENTOS MARCELO REGUNAGA Buenos Aires, 7 de abril de 2014 EVOLUCION DE LA R. P. CHINA A PARTIR LAS REFORMAS DE ULTIMAS TRES DECADAS (desde 1978)

Más detalles

Fortaleciendo la Seguridad Alimentaria en Centroamérica

Fortaleciendo la Seguridad Alimentaria en Centroamérica Banco Centroamericano de Integración Económica Fortaleciendo la Seguridad Alimentaria en Centroamérica En el marco del plan de emergencia regional José Efraín Deras Especialista en Agronegocios Diálogo

Más detalles

Produciendo Granos en un Mundo Cambiante Jesús Silveyra

Produciendo Granos en un Mundo Cambiante Jesús Silveyra Produciendo Granos en un Mundo Cambiante Jesús Silveyra ARGENTINA 8vo país más grande del mundo en área. Poca Población: 43 millones de personas (10,4% rural). Baja densidad poblacional: 15 personas /

Más detalles

Inserción de América Latina en la economía global

Inserción de América Latina en la economía global Inserción de América Latina en la economía global Mauricio Reina Abril 13, 2011 FEDESARROLLO 2 Contenido Dos aspectos destacados de la economía global Inserción de América Latina ha sido diversa El caso

Más detalles

Arroz o Soja? Esta es la cuestión. Arroz Soja en Zona Este. Treinta y Tres, 21 y 22 de agosto de 2013

Arroz o Soja? Esta es la cuestión. Arroz Soja en Zona Este. Treinta y Tres, 21 y 22 de agosto de 2013 Arroz o Soja? Esta es la cuestión Arroz Soja en Zona Este Treinta y Tres, 21 y 22 de agosto de 2013 Bruno A. Lanfranco Instituto Nacional de Investigación n Agropecuaria la cuenta del almacenero Arroz

Más detalles

Exportaciones Valor Mundo 58,0 84,0 157,0 579, , , ,0. Regiones/países 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 América del Norte

Exportaciones Valor Mundo 58,0 84,0 157,0 579, , , ,0. Regiones/países 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 América del Norte ANEXOS CUADRO N. 1 Comercio mundial de mercancías por regiones y determinadas economías; 1948, 1953, 1963, 1973, 1983, 1993, 2001 (Miles de millones de dólares y porcentajes) 1948 1953 1963 1973 1983 1993

Más detalles

PANORAMA DEL ARROZ EN CENTROAMERICA

PANORAMA DEL ARROZ EN CENTROAMERICA PANORAMA DEL ARROZ EN CENTROAMERICA Eduardo Rojas Villalobos Corrientes, Argentina, 31 julio 2014 Guatemala El Salvador Honduras Belice Nicaragua Costa Rica Panamá ASOCIACIONES DE INDUSTRIALES DEL ARROZ

Más detalles

Foro Políticas y Regulación Agro. El Caso de Chile

Foro Políticas y Regulación Agro. El Caso de Chile Foro Políticas y Regulación Agro El Caso de Chile D R A. F R AN CISCA SI LVA T. D I R ECTORA D EL D EPARTAMENTO D E EC ONOMÍA AGR ARIA PON TI FICIA U N I VERSIDAD C ATÓLICA D E C H I LE Índice La industria

Más detalles

Perspectivas Económicas 2018

Perspectivas Económicas 2018 Perspectivas Económicas 2018 13 de diciembre, 2017 Agenda 1. Situación internacional 2. Situación Centroamérica 3. Situación Guatemala 4. Perspectivas económicas 5. Conclusiones 1. Situación internacional

Más detalles

TRATADO DE LIBRE COMERCIO RD-CAFTA. José Lizardo Reyes Puerto Asesor Despacho Ministerial SAG

TRATADO DE LIBRE COMERCIO RD-CAFTA. José Lizardo Reyes Puerto Asesor Despacho Ministerial SAG TRATADO DE LIBRE COMERCIO RD-CAFTA José Lizardo Reyes Puerto Asesor Despacho Ministerial SAG La suscripción del tratado de libre comercio entre los países de Centro América Republica Dominicana y los EU

Más detalles

Septuagésima cuarta reunión del Comité de Agricultura de la Organización Mundial del Comercio

Septuagésima cuarta reunión del Comité de Agricultura de la Organización Mundial del Comercio Septuagésima cuarta reunión del Comité de Agricultura de la Organización Mundial del Comercio El Comité de Agricultura de la Organización Mundial del Comercio (OMC) celebró su septuagésima cuarta 1 reunión

Más detalles

Sector Bananero Dominicano Desempeño del sector y estatus del régimen de importación de la Unión Europea

Sector Bananero Dominicano Desempeño del sector y estatus del régimen de importación de la Unión Europea Sector Bananero Dominicano Desempeño del sector y estatus del régimen de importación de la Unión Europea Abril, 2013 Ref. OTCA/DAM-9-2013 Producción de Banano de la República Dominicana (RD): crecimiento

Más detalles

Programa de Formación y Capacitación. Instituto de Estudios Económicos Departamento de Capacitación 2013

Programa de Formación y Capacitación. Instituto de Estudios Económicos Departamento de Capacitación 2013 Programa de Formación y Capacitación Instituto de Estudios Económicos Departamento de Capacitación 2013 Amenazas externas para el biodiesel argentino Abog. Nelson Illescas Lic. Nicolás Jorge Sistema Generalizado

Más detalles

ACUERDO GENERAL SOBRE ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO

ACUERDO GENERAL SOBRE ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO ACUERDO GENERAL SOBRE ARANCELES ADUANEROS Y COMERCIO RESTRICTED MTN/OR/W/8/Rev.l/Add.7 27 de abril de 976 Distribución especial Negociaciones Comerciales Multilaterales Grupo "Agricultura" Subgrupo de

Más detalles

Aprovechamiento APC Perú EE.UU. Quinto año de Vigencia

Aprovechamiento APC Perú EE.UU. Quinto año de Vigencia Aprovechamiento APC Perú EE.UU. Quinto año de Vigencia Diego Urbina Fletcher Director para Norteamérica y Europa Vice Ministerio de Comercio Exterior 18 de febrero de 2014 El Perú en el escenario internacional

Más detalles

(506) 22 32 77 15 (TRABAJO) TANIALOPEZLEE@GMAIL.COM

(506) 22 32 77 15 (TRABAJO) TANIALOPEZLEE@GMAIL.COM NOMBRE: TELÉFONOS: CORREO ELECTRÓNICO: TANIA LÓPEZ LEE (506) 22 32 77 15 (TRABAJO) TLOPEZ@MAG.GO.CR TANIALOPEZLEE@GMAIL.COM PREPARACIÓN ACADEMICA - INGENIERA AGRÓNOMA CON ESPECIALIDAD EN ECONOMÍA AGRÍCOLA.

Más detalles

CALIDAD, INOCUIDAD Y COMERCIO ALIMENTARIO Institucionalidad para América Latina y el Caribe"

CALIDAD, INOCUIDAD Y COMERCIO ALIMENTARIO Institucionalidad para América Latina y el Caribe CALIDAD, INOCUIDAD Y COMERCIO ALIMENTARIO Institucionalidad para América Latina y el Caribe" Arnaldo Chibbaro Mayo 28, 2013 FAO La normativa MSF (que incluye la Inocuidad de los Alimentos) adquiere carácter

Más detalles

Acuerdos de libre comercio actuales:

Acuerdos de libre comercio actuales: desde Costa Rica CINDE 2016. Todos los derechos reservados. Los datos aquí presentados se consideran correctos al momento de su publicación. Por favor note que el contenido de este reporte se basa en información

Más detalles

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS ABRIL 2018

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS ABRIL 2018 US$ por tonelada métrica MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS ABRIL 2018 CRECIMIENTO ECONÓMICO MUNDIAL (VARIACIÓN % ANUAL DEL PIB REAL) PAIS/REGIÓN 2016 pr/ 2017 pr/ 2018 pr/ 2.4 3.8 3.9 MUNDIAL

Más detalles

TITULO DE PRESENTACIÓN

TITULO DE PRESENTACIÓN TALLER DE LA CARNE Subtítulo PowerPoint PUCÓN 2010 TITULO DE PRESENTACIÓN Gustavo Rojas L. Director Nacional ODEPA EXPORTACIONES DE CARNE BOVINA POR DESTINO AÑO 2009 (VOLUMEN 4.490 TONELADAS) Venezuela

Más detalles

Panorama económico y perspectivas comerciales de Centroamérica en 2016

Panorama económico y perspectivas comerciales de Centroamérica en 2016 Panorama económico y perspectivas comerciales de Centroamérica en 216 Eduardo Espinoza Valverde Director de Inteligencia Económica eespinoza@sieca.int Condiciones de la economía mundial 215 La actividad

Más detalles

Modelo PEATSim-AR. Aporte al debate del largo plazo. Nicolás Jorge

Modelo PEATSim-AR. Aporte al debate del largo plazo. Nicolás Jorge Modelo PEATSim-AR Aporte al debate del largo plazo Nicolás Jorge ANALISIS CUANTITATIVO Contemplar interrelaciones Ponderar los efectos Identificar ganadores y perdedores Función de capacitación Otorgar

Más detalles

CADENAS REGIONALES DE VALOR Cacao.

CADENAS REGIONALES DE VALOR Cacao. MINISTERIO DE ECONOMÍA VICEMINISTERIO DE INTEGRACIÓN Y COMERCIO EXTERIOR DIRECCIÓN DE ANÁLISIS ECONÓMICO CADENAS REGIONALES DE VALOR Cacao. Descripción: Análisis del producto seleccionado en los mercados

Más detalles

Política Comercial de Chile Estado de las Negociaciones Internacionales

Política Comercial de Chile Estado de las Negociaciones Internacionales Política Comercial de Chile Estado de las Negociaciones Internacionales Patricio Caniulao Muñoz Asesor Departamento de Acceso a Mercados Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales Ministerio

Más detalles

CARNE DE CERDO. Enero 2016 Consejo Nacional de Producción

CARNE DE CERDO. Enero 2016 Consejo Nacional de Producción CARNE DE CERDO Enero 216 1. 8. Comportamiento de Extracciones Nacionales por Mes. Periodo: 212 - Enero 216. Cantidad de Cabezas. 82.49 89.6 6. 4. 55.192 61.494 2. La matanza de cerdos en el mes de enero

Más detalles

POLITICA COMERCIAL Y ACUERDOS COMERCIALES DE CHILE

POLITICA COMERCIAL Y ACUERDOS COMERCIALES DE CHILE POLITICA COMERCIAL Y ACUERDOS COMERCIALES DE CHILE 1 Acuerdos comerciales: para que? Acceso a mercados, más comercio, más crecimiento Estabilidad en las reglas del juego, certeza jurídica. Ventajas respecto

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA Representación en México. Noviembre 22, 2013

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA Representación en México. Noviembre 22, 2013 ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA Representación en México Noviembre 22, 213 FLUCTUACIONES DE LOS PRECIOS DE LOS GRANOS ALIMENTICIOS Y FORRAJEROS Alzas y fluctuaciones

Más detalles

El RD-CAFTA entre crisis y aumentos de precios: una apreciación inicial de los flujos de comercio

El RD-CAFTA entre crisis y aumentos de precios: una apreciación inicial de los flujos de comercio Taller Centroamérica y República Dominicana: Evaluación de los primeros años de implementación del DR-CAFTA BCIE Woodrow Wilson Center El RD-CAFTA entre crisis y aumentos de precios: una apreciación inicial

Más detalles

DR-CAFTA Un tratado multilateral

DR-CAFTA Un tratado multilateral Comercio Internacional DR-CAFTA Un tratado multilateral brochuredrcaftamultilateral.indd 1 Los tratados internacionales Los Tratados de Libre Comercio (TLCs) crean reglas, derechos y obligaciones que deben

Más detalles

I Congreso Internacional de Financiamiento y Comercialización Agropecuaria

I Congreso Internacional de Financiamiento y Comercialización Agropecuaria I Congreso Internacional de Financiamiento y Comercialización Agropecuaria Cartagena de Indias, 28 de febrero de 2013 Chile, economía exportadora abierta al mundo Luis Mayol Bouchon Ministro de Agricultura

Más detalles

Producción de Arroz por regiones (en toneladas) Principales productores de Arroz (en toneladas)

Producción de Arroz por regiones (en toneladas) Principales productores de Arroz (en toneladas) Panorama del arroz El arroz es el segundo cereal más producido a nivel global, detrás del maíz. Dado que el maíz es utilizado como alimento para animales y en otros usos industriales, puede decirse que

Más detalles

Situación del Mercado de Alimentos Junio 17, 2008

Situación del Mercado de Alimentos Junio 17, 2008 Situación del Mercado de Alimentos Junio 17, 2008 1 I. PANORAMA INTERNACIONAL El uso alternativo de materias primas agrícolas en la producción de bioenergéticos, aunado a la mayor demanda de productos

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Ago-13. Jul-13. Abr-13. May-13. Set-13. Mar-13. Jun-13. Oct-13

Exportaciones (US$ Millones) Ago-13. Jul-13. Abr-13. May-13. Set-13. Mar-13. Jun-13. Oct-13 Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Los países se han unido en diferentes bloques o grupos a fin de defender sus posturas o intereses comerciales: Menor Apertura.

Los países se han unido en diferentes bloques o grupos a fin de defender sus posturas o intereses comerciales: Menor Apertura. 2 3 Los países se han unido en diferentes bloques o grupos a fin de defender sus posturas o intereses comerciales: Mayor Apertura Menor Apertura Estados Unidos Busca: Mayor liberalización en accesos a

Más detalles

Análisis de Mercados Agropecuarios

Análisis de Mercados Agropecuarios Análisis de Mercados Agropecuarios Informe de mercados de granos básicos para Mesoamérica y Caribe Análisis sobre las principales dinámicas de los mercados nacionales y de la región, así como supuestos

Más detalles

Perspectivas comerciales de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 13 de 2013

Perspectivas comerciales de Colombia. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 13 de 2013 Perspectivas comerciales de Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Junio 13 de 213 Exportaciones colombianas (variación % anual, acum.12 meses a abril de 213) 65 6 55 5 45 Tradicionales 4 35 TOTAL 3

Más detalles

DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL ARROZ

DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL ARROZ DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL ARROZ Sr. Luis Gasco Arrobas Presidente de la Asociación Nacional de Molineros de Arroz - Perú Chiclayo, 27 de octubre de 2008 DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL ARROZ Arroz en

Más detalles

Estrategia regional para la producción y comercio de granos básicos. MBA Manuel Jiménez Secretaría CAC

Estrategia regional para la producción y comercio de granos básicos. MBA Manuel Jiménez Secretaría CAC Estrategia regional para la producción y comercio de granos básicos MBA Manuel Jiménez Secretaría CAC Maíz en el mundo Situación y perspectivas Nuevo entorno: mercado mundial Demanda de maíz para uso no

Más detalles

Situación de los productos de la pesca y la demanda mundial en relación a la acuicultura

Situación de los productos de la pesca y la demanda mundial en relación a la acuicultura Situación de los productos de la pesca y la demanda mundial en relación a la acuicultura Shrimp production 7 6 5 Shrimp Aquaculture Shrimp Capture million MT 4 3 2 1 0 1976 1978 1980 1982 1984 1986 1988

Más detalles

Escasez de alimentos en la Europa postguerra

Escasez de alimentos en la Europa postguerra Contexto de creación de la PAC Creación CEE 1957. PAC Conferencia Stresa 1958 Escasez de alimentos en la Europa postguerra Necesidad de abastecer a la población urbana de alimentos baratos Necesidad de

Más detalles

Octogésima Primera Reunión Ordinaria del Comité de Agricultura de la Organización Mundial del Comercio

Octogésima Primera Reunión Ordinaria del Comité de Agricultura de la Organización Mundial del Comercio Octogésima Primera Reunión Ordinaria del Comité de Agricultura de la Organización Mundial del Comercio Esta nota 1 tiene como objetivo dar a conocer los principales temas que se discutieron durante la

Más detalles

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS MARZO 2018

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS MARZO 2018 US$ por tonelada métrica MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS MARZO 2018 CRECIMIENTO ECONÓMICO MUNDIAL (VARIACIÓN % ANUAL DEL PIB REAL) PAIS/REGIÓN 2016 pr/ 2017 pr/ 2018 pr/ 2.4 3.0 3.1 MUNDIAL

Más detalles

MERCADO DE CARNE DE CERDO JUNIO 2016

MERCADO DE CARNE DE CERDO JUNIO 2016 MERCADO DE CARNE DE CERDO JUNIO 216 Comportamiento de Extracciones Nacionales por Mes. Periodo: 213 - Junio 216. Cantidad de Cabezas. 1. 8. 67.514 6. 4. 2. 59.622 65.22 66.98 Fuente: CNP/SIA El mes de

Más detalles

Relación comercial entre Japón y Bolivia en el ámbito de los agronegocios y alimentos

Relación comercial entre Japón y Bolivia en el ámbito de los agronegocios y alimentos EXPORTACIONES LOGÍSTICA INVERSIONES Relación comercial entre Japón y Bolivia en el ámbito de los agronegocios y alimentos Oswaldo Barriga K. Presidente Bolivia: Crecimiento económico dinámico 8 5,8 6 4,5

Más detalles

Los Tratados de Libre Comercio y el Sector Agropecuario

Los Tratados de Libre Comercio y el Sector Agropecuario Los Tratados de Libre Comercio y el Sector Agropecuario Claudia Candela Viceministra de Comercio Exterior Cartagena, agosto de 214 Si se concluye la negociación con Japón y se ponen en vigor los acuerdos

Más detalles

Perspectivas del Mercado Algodonero Mundial

Perspectivas del Mercado Algodonero Mundial Perspectivas del Mercado Algodonero Mundial Alejandro Plastina, PhD Economista Sénior Comité Consultivo Internacional del Algodón Foro Nacional Algodonero Avellaneda, Santa Fe 29 de Agosto 213 Temario

Más detalles

ISDE Granos Básicos: Análisis Sectorial

ISDE Granos Básicos: Análisis Sectorial ISDE Granos Básicos: Análisis Sectorial Mini-Talleres Octubre, 2011 Permitida su circulación y reproducción en todo o en parte citando la fuente. Resumen ejecutivo Frijol - Guatemala cultiva la mayoría

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior) -4% -9% -10% -9% -14% -18% -16%

Exportaciones (US$ Millones) Exportaciones Tradicionales (Var. anual con respecto al mes del año anterior) -4% -9% -10% -9% -14% -18% -16% Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Agroindustria de la palma de aceite en América Andrea Carolina González Cárdenas

Agroindustria de la palma de aceite en América Andrea Carolina González Cárdenas Agroindustria de la palma de aceite en América Andrea Carolina González Cárdenas Directora de Planeación Sectorial y Desarrollo Sostenible FEDEPALMA 1. América: PIB, Población 2. Mercado de aceites de

Más detalles

PERFIL DE LA ECONOMIA DE VIETNAM

PERFIL DE LA ECONOMIA DE VIETNAM PERFIL DE LA ECONOMIA DE VIETNAM República Socialista de Vietnam País de la Península Indochina en el Sudeste asiático Limita con China al norte, Laos al noroeste y Camboya al suroeste. Su extenso litoral

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Octubre 2015 (Fecha de corte: 30 de noviembre del 2015)

Evolución de las Exportaciones Octubre 2015 (Fecha de corte: 30 de noviembre del 2015) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Cómo interpretar la inestabilidad de precios en los cereales en el mundo. Luis Miguel Albisu

Cómo interpretar la inestabilidad de precios en los cereales en el mundo. Luis Miguel Albisu Cómo interpretar la inestabilidad de precios en los cereales en el mundo Luis Miguel Albisu lmalbisu@aragon.es Orden de presentación 1. Evolución de los precios 2. Elementos relacionados con la oferta

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2014 (Fecha de corte: 29 de enero de 2014)

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2014 (Fecha de corte: 29 de enero de 2014) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

DESEMPEÑO Y DESAFÍOS DEL SECTOR CÁRNICO EN CENTROAMÉRICA Julio 31, 2015

DESEMPEÑO Y DESAFÍOS DEL SECTOR CÁRNICO EN CENTROAMÉRICA Julio 31, 2015 DESEMPEÑO Y DESAFÍOS DEL SECTOR CÁRNICO EN CENTROAMÉRICA Julio 31, 2015 DESEMPEÑO Información demográfica y económica de Centroamérica (Año 2014) PIB Proporción del Población Proporción de PIB Per Países

Más detalles

Septuagésima tercera reunión del Comité de Agricultura de la Organización Mundial del Comercio

Septuagésima tercera reunión del Comité de Agricultura de la Organización Mundial del Comercio Septuagésima tercera reunión del Comité de Agricultura de la Organización Mundial del Comercio El Comité de Agricultura de la Organización Mundial del Comercio (OMC) celebró su septuagésima tercera 1 reunión

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2015 (Fecha de corte: 29 de enero del 2016)

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2015 (Fecha de corte: 29 de enero del 2016) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

APARTADO 1. SITUACIÓN INTERNACIONAL DEL SECTOR CÁRNICO 1.1. INDICADORES INTERNACIONALES Y FINANCIEROS

APARTADO 1. SITUACIÓN INTERNACIONAL DEL SECTOR CÁRNICO 1.1. INDICADORES INTERNACIONALES Y FINANCIEROS APARTADO 1. SITUACIÓN INTERNACIONAL DEL SECTOR CÁRNICO 1.1. INDICADORES INTERNACIONALES Y FINANCIEROS 1.1.1 Precio de granos y tipos de cambio 1.1.2 Tipo de cambio y su relación con factores económico-financieros

Más detalles

USA Import MARANON Fuente: Departmento de Comercio, U.S. Census Bureau, Estadísticas de Comercio Exterior. Econosul Consultora S.R.L.

USA Import MARANON Fuente: Departmento de Comercio, U.S. Census Bureau, Estadísticas de Comercio Exterior. Econosul Consultora S.R.L. VOLUMEN DE PRODUCTOS IMPORTADOS SEGUN PAIS DE ORIGEN Toneladas métricas. Años 1996 a 2000 PRODUCTO PAIS DE ORIGEN SEMILLAS DE MARAÑON TOTAL 58,231.70 63,353.90 64,405.20 71,565.20 81,507.80 SIN CASCARA

Más detalles

SITUACION DE LOS MERCADOS CARNICOS PARA URUGUAY

SITUACION DE LOS MERCADOS CARNICOS PARA URUGUAY SITUACION DE LOS MERCADOS CARNICOS PARA URUGUAY Congreso de Producción y Comercialización de Carne Del Campo al Plato Montevideo, 14.11. Enrique Elena CONTENIDO El escenario global CONTENIDO CONTENIDO

Más detalles

Principales temas de la reunión ordinaria del Comité de Agricultura de la Organización Mundial del Comercio realizada en enero del 2014

Principales temas de la reunión ordinaria del Comité de Agricultura de la Organización Mundial del Comercio realizada en enero del 2014 Principales temas de la reunión ordinaria del Comité de Agricultura de la Organización Mundial del Comercio realizada en enero del 2014 El Programa de Agronegocios y Comercialización del Instituto Interamericano

Más detalles

ARROZ. Informe de Coyuntura N 2 Julio 2014 PRODUCCIÓN. Área de Sectores Alimentarios - Dirección de Agroalimentos Lic.

ARROZ. Informe de Coyuntura N 2 Julio 2014 PRODUCCIÓN. Área de Sectores Alimentarios - Dirección de Agroalimentos Lic. ARROZ Informe de Coyuntura N 2 Julio 214 Área de Sectores Alimentarios - Dirección de Agroalimentos Lic. Carolina Blengino PRODUCCIÓN La producción mundial de arroz alcanza alrededor de 745 millones de

Más detalles

Tratado de Libre Comercio CA Corea. I Consulta Sectorial Sector Carne de aves y huevos

Tratado de Libre Comercio CA Corea. I Consulta Sectorial Sector Carne de aves y huevos Tratado de Libre Comercio CA Corea I Consulta Sectorial Sector Carne de aves y huevos Lanzamiento de las negociaciones El 18 de junio de 2015, los ministros de economía y comercio de Corea del Sur y de

Más detalles

Respuesta Internacional al Aumento y Volatilidad de Precios

Respuesta Internacional al Aumento y Volatilidad de Precios FORO INTERNACIONAL SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y VOLATILIDAD DE LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS: PANORAMA, PERSPECTIVAS Y RECOMENDACIONES FAO - SAGARPA CEPAL IICA Respuesta Internacional al Aumento y Volatilidad

Más detalles

Encuentro organizado por Red de Políticas Públicas y Fundación Colosio

Encuentro organizado por Red de Políticas Públicas y Fundación Colosio Encuentro organizado por Red de Políticas Públicas y Fundación Colosio GLOBALIZACIÓN, INSERCIÓN COMERCIAL Y POLÍTICA INDUSTRIAL: UNA VISIÓN DESDE LATINOAMERICA, CON ESPECIAL ÉNFASIS EN MÉXICO Rodolfo Minzer,

Más detalles

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS DICIEMBRE 2018

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS DICIEMBRE 2018 US$ por tonelada métrica E17 F M A M J J A S O N D E18 F M A M J J A S O N MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS DICIEMBRE 2018 CRECIMIENTO ECONÓMICO MUNDIAL (VARIACIÓN % ANUAL DEL PIB REAL)

Más detalles

Importaciones (US$ Millones) Nov-14. Oct-14. Dic-14. Ene-15. Mar-15. Feb-15

Importaciones (US$ Millones) Nov-14. Oct-14. Dic-14. Ene-15. Mar-15. Feb-15 Ene-14 Feb-14 Mar-14 Abr-14 May-14 Jun-14 Jul-14 Ago-14 Set-14 Oct-14 Nov-14 Dic-14 Ene-15 Feb-15 Mar-15 Abr-15 May-15 Jun-15 Jul-15 Ago-15 Set-15 Oct-15 Nov-15 Dic-15 Ene-16 Feb-16 Límite de responsabilidad

Más detalles

NEGOCIACIONES COMERCIALES MULTILATERALES

NEGOCIACIONES COMERCIALES MULTILATERALES NEGOCIACIONES COMERCIALES MULTILATERALES RESTRICTED MTN.GNG/NGS/W/107 4 de octubre de 1989 RONDA URUGUAY n4 4V ta Distribución especial Original: inglés Grupo de Negociaciones sobre Mercancías (GATT) Grupo

Más detalles

Resultados en el sector del café en el marco de las negociaciones del TPP

Resultados en el sector del café en el marco de las negociaciones del TPP Resultados en el sector del café en el marco de las negociaciones del TPP Mtra. Adriana Ivette Herrera Moreno Coordinación General de Asuntos Internacionales Producción Mundial de Café Producción de café

Más detalles

Estudio sobre el mercado porcino en Costa Rica. Setiembre 2015

Estudio sobre el mercado porcino en Costa Rica. Setiembre 2015 Estudio sobre el mercado porcino en Costa Rica Setiembre 2015 Contenido Contexto general Conclusiones Comportamiento del mercado Recomendaciones Situación Planteada Situación deseada Contexto general Caída

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) Sep-10. Jul-10. Ago-10. Oct-10. Dic-10. Nov-10

Exportaciones (US$ Millones) Sep-10. Jul-10. Ago-10. Oct-10. Dic-10. Nov-10 Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Exportaciones (US$ Millones) ago-10. abr-10. mar-10. jun-10

Exportaciones (US$ Millones) ago-10. abr-10. mar-10. jun-10 Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Ciudad de México Fecha 09 de junio de 2016

Ciudad de México Fecha 09 de junio de 2016 Ciudad de México Fecha 9 de junio de 216 Acuerdos de la primera sesión extraordinaria (arroz) En la Primera sesión extraordinaria discutió la perspectiva del sector arroz así como propuestas para la competitividad.

Más detalles

Perspectivas sobre los nuevos acuerdos de libre comercio: El caso de América Latina. Sergio Gómez Lora Bogotá, Colombia Noviembre 7, 2012

Perspectivas sobre los nuevos acuerdos de libre comercio: El caso de América Latina. Sergio Gómez Lora Bogotá, Colombia Noviembre 7, 2012 1 Perspectivas sobre los nuevos acuerdos de libre comercio: El caso de América Latina. Sergio Gómez Lora Bogotá, Colombia Noviembre 7, 2012 Contenido 1. Introducción 2. Cuánto comercian los países de AL?

Más detalles

Tratado de Libre Comercio CA Corea. I Consulta Sectorial Sector Frutas y hortalizas en conserva

Tratado de Libre Comercio CA Corea. I Consulta Sectorial Sector Frutas y hortalizas en conserva Tratado de Libre Comercio CA Corea I Consulta Sectorial Sector Frutas y hortalizas en conserva Lanzamiento de las negociaciones El 18 de junio de 2015, los ministros de economía y comercio de Corea del

Más detalles