Evolución Tasa de Desocupación, Región de Magallanes y Antártica Chilena, trimestres móviles

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Evolución Tasa de Desocupación, Región de Magallanes y Antártica Chilena, trimestres móviles"

Transcripción

1 EMPLEO TRIMESTRAL Edición n 66 / 30 de septiembre de 2015 Desocupación del trimestre junio-agosto fue de 3,7%. Participación aumentó anualmente 0,8 pp. En doce meses las mujeres Ocupadas aumentan 5,7%. Evolución Desocupación, Región de Magallanes y Antártica Chilena, TRIMESTRE MÓVIL junio - agosto 2015 Participación en la Fuerza de Trabajo 62,7% Ocupación 60,3% Desocupación 3,7% NIVELES (Miles) Fuerza de Trabajo 82,13 Ocupados 79,06 Desocupados 3,07 48,92 VARIACIONES A 12 MESES Fuerza de Trabajo 2,2% Ocupados 1,7% Desocupados 16,5% -1,1% TASAS ANALÍTICAS Desocupación con Iniciadores disponibles 4,5% Presión Laboral 5,2% Durante el trimestre móvil junio-agosto del año 2015, la Desocupación de la región de Magallanes y Antártica Chilena llegó a 3,7%, registrando un alza de 0,5 puntos porcentuales (pp.) en doce meses, mientras que la variación obtenida respecto al trimestre móvil anterior fue de 0,02 pp.; anotando la primera alza después de tres bajas consecutivas. En cuanto a la situación según género, el empleo masculino presenta una Desocupación de 3,9%, mostrando un crecimiento de 0,7 pp.; en tanto para las mujeres se estima un indicador de 3,5%, presentando una variación negativa casi nula, en relación a igual periodo del año anterior. La Presión Laboral llegó a 5,2%, aumentando de forma interanual 1,2 pp., anotando su segundo aumento después de haber descendido durante dos periodos consecutivos. Las ramas económicas que destacaron por el aumento de los Ocupados fueron: Hoteles y restaurantes ascendió en personas; Enseñanza, que aumentó en personas; mientras que Agricultura y ganadería, aumentó en 680 ocupados, en doce meses. Los Ocupados aumentaron 1,7% en relación a igual trimestre del año 2014, influenciados por la categoría Cuenta propia que aumento 55,2%, en doce meses. Con el crecimiento de 1,7%, en doce meses, en la cantidad de Ocupados, la región se sitúa en noveno lugar en relación a las demás regiones. TRIMESTRES MÓVILES ( ) Desocupación Jun-Ago Jul-Sep Ago-Oct Sep-Nov Oct-Dic Nov-Ene Dic-Feb Ene-Mar Feb-Abr Mar-May Abr-Jun May-Jul Jun-Ago región 3,3 3,2 2,2 2,3 2,8 2,8 2,8 3,0 4,4 4,0 3,8 3,7 3,7 Mujeres 3,5 3,4 3,0 2,6 3,5 3,2 3,9 3,2 4,1 4,2 4,1 4,4 3,5 Hombres 3,1 3,1 1,8 2,2 2,4 2,6 2,2 2,9 4,5 4,0 3,7 3,3 3,9 Para mayor información

2 PRINCIPALES INDICADORES El aumento anual de la Desocupación (0,5 pp.) fue respuesta de un incremento en la Fuerza de Trabajo en 2,2% debido a un descenso de de 1,1%, acompañado de un aumento porcentual en los Desocupados que crecieron en 16,5%. Dichas variaciones y el crecimiento de la Población en Edad de Trabajar (0,9%), derivaron en un aumento en la Participación (0,8 pp.), ver anexo 1. La variación de los Desocupados (16,5%), fue incidida por el aumento de Cesantes (18,9%), influenciado, principalmente, por un incremento de 29,9% en la categoría hombres. En las mujeres, en tanto el aumento fue de 4,4%. Ver anexos 2 y 3. La Desocupación femenina (3,5%) mostró una baja casi nula en los últimos doce meses, en tanto, al comparar con el trimestre inmediatamente anterior se aprecia una disminución de 0,9 pp. La Situación interanual ocurre como consecuencia de un aumento en la Fuerza de Trabajo (5,6%), explicado por el crecimiento de la Población en Edad de Trabajar (0,9%) y una baja en la cantidad de mujeres Inactivas (3,3%), derivado de lo anterior, se observan alzas en las Tasas de Ocupación (2,1 pp.) y de Participación (2,2 pp.). En el caso de la categoría hombres, la Desocupación fue 3,9% durante el periodo de análisis, observando un alza de 0,7 pp. en relación a igual trimestre del año anterior, lo que se explica principalmente por un crecimiento en la Población en Edad de Trabajar (0,9%) y un aumento de Cesantes de 29,9%. Dicha tasa se ve afectada por una leve disminución de los Ocupados (0,5%). En el anexo 5 se puede apreciar la evolución de la tasa de desocupación, según sexo. Ocupación (%) según sexo, Región Magallanes y Antártica Chilena, trimestres junio-agosto PERSONAS FUERA DE LA FUERZA DE TRABAJO, SEGÚN RAZONES (en Miles y %) VARIACIÓN 12 MESES JJA 2015 EN MILES % INCIDENCIA* TOTAL 48,92-0,52-1,1 - INICIADORES 0,87 0,21 31,8 0,4 RAZONES FAMILIARES PERMANENTES 9,87-0,23-2,3-0,5 RAZONES DE ESTUDIO 14,97 2,42 19,3 4,9 RAZONES DE JUBILACIÓN 9,64 0,07 0,7 0,1 RAZONES DE PENSIÓN O MONTEPIADO RAZONES DE SALUD PERMANENTES RAZONES PERSONALES TEMPORALES 8,27-1,58-16,1-3,2 1,60-0,67-29,4-1,3 0,68 0,21 44,2 0,4 SIN DESEOS DE TRABAJAR 2,06-0,01-0,5 0,0 RAZONES ESTACIONALES 0,22 0,02 12,3 0,0 RAZONES DE DESALIENTO 0,08-0,03-28,3-0,1 OTRAS RAZONES 0,65-0,93-58,9-1,9 (*) La incidencia corresponde a la variación porcentual ponderada por el peso relativo de cada una de las razones de inactividad sobre el total de los inactivos del mismo trimestre móvil del año anterior. La población Inactiva o Fuera de la Fuerza de Trabajo presentó en el periodo de análisis una contracción de 1,1%, incidida principalmente por una baja de los Potencialmente Activos (ver anexo 4), correspondiente al 29,8%, respecto a igual trimestre del año anterior. Según razones de inactividad, la disminución de las personas que se encuentran Fuera de la Fuerza de Trabajo o fue incidida principalmente por la categoría Razones de Pensión o Montepiado (16,1%); seguida por Otras Razones (58,9%); decrementos que son contrarrestados por el aumento de los en las categorías Razones de Estudio (19,3%); Iniciadores (31,8%) y Razones Personales Temporales (44,2%). Por su parte, cabe destacar, que los en la categoría Razones de Desaliento aumentaron, después de su séptima disminución consecutiva. La Ocupación de la región de Magallanes, ascendió a 60,3%, registrando una variación positiva de 0,4 pp., con respecto a igual trimestre del año anterior. Por otra parte, en comparación al trimestre recién pasado se aprecia una variación negativa de 0,5 pp, registrando su primera baja después de tres alzas seguida. 2 Empleo Trimestral Región de Magallanes y Antártica Chilena N 66 - Boletín informativo del Instituto Nacional de Estadísticas

3 Análisis por actividad económica El leve aumento de los Ocupados en doce meses fue incidido por Hoteles y restaurantes; Enseñanza; y Agricultura y ganadería. Hoteles y restaurantes (82,6%) es el sector que más empleo aportó desde el mismo trimestre del año anterior, no obstante, anota un alza después de una baja; mientras que Enseñanza (22,9%), aumentó en relación a igual trimestre del año anterior. Considerando el trimestre anterior se aprecia la cuarta baja consecutiva en la cantidad de ocupados. Finalmente, Agricultura y ganadería registró un aumento interanual (13,6%), siendo el sector que mostró la tercera mayor incidencia positiva. En cuanto a la situación inter trimestral, se aprecia la tercera alza consecutiva de la cantidad de ocupados en esta actividad. En contrapartida, los descensos más significativos en relación a igual trimestre del año anterior se registraron en Construcción y Transporte y comunicaciones, con un 18,3% y 12,8%; respectivamente. En relación al trimestre móvil anterior, las mayores alzas en el total de Ocupados se consignaron en Industrias manufactureras con un 9,8%; Minería con 11,7%; y Hoteles y restaurantes con un 8,1%. Variación (%) 12 meses de Ocupados e incidencias en JJA 2015, según rama de actividad, OCUPADOS POR RAMA DE ACTIVIDAD ECONÓMICA*, REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA VARIACIÓN 12 MESES VARIACIÓN TRIMESTRAL RAMA DE ACTIVIDAD JJA 2015 MILES % INCIDENCIA MILES % INCIDENCIA TOTAL 79,06 1,32 1,7 - -0,58-0,7 - Agricultura y ganadería 5,64 0,68 13,6 0,9-0,09-1,5-0,1 Pesca 3,03 0,48 18,9 0,6-0,15-4,8-0,2 Minería 4,95 0,65 15,2 0,8 0,52 11,7 0,7 Industrias manufactureras 6,90 0,16 2,3 0,2 0,62 9,8 0,8 Electricidad, gas y agua (**) 0,20-1,04-84,2-1,3-0,12-37,3-0,1 Construcción 5,54-1,24-18,3-1,6-0,02-0,4 0,0 Comercio 12,10-0,68-5,3-0,9 0,24 2,1 0,3 Hoteles y restaurantes 4,25 1,92 82,6 2,5 0,32 8,1 0,4 Transporte y comunicaciones 5,06-0,74-12,8-1,0-0,49-8,8-0,6 Intermediación financiera (**) 1,63-0,49-23,3-0,6-0,18-9,8-0,2 Act. inmobiliarias y alquiler 3,20 0,45 16,1 0,6 0,22 7,2 0,3 Administración pública 10,85 0,12 1,1 0,1-0,14-1,3-0,2 Enseñanza 7,65 1,42 22,9 1,8-0,12-1,5-0,1 Servicios sociales y de salud 3,80 0,55 17,0 0,7-0,57-13,1-0,7 Servicios soc. pers. y com. 1,87-0,32-14,6-0,4-0,51-21,4-0,6 Hogares privados 2,39-0,60-20,0-0,8-0,11-4,5-0,1 Org. extraterritoriales (**) 0,00 0, , (*) La rama de actividad es el sector al que se dedica la empresa en la que trabajan los Ocupados, ya sean éstos contratados directamente o a través de una empresa subcontratista de bienes o servicios o suministradora, es decir, se atribuye la clasificación económica del mandante. (**) La estimación de los Ocupados de esta rama de actividad está sujeta a alta variabilidad muestral y error de estimación, debido a su casi nula prevalencia en el total de Ocupados. 3 Empleo Trimestral Región de Magallanes y Antártica Chilena N 66 - Boletín informativo del Instituto Nacional de Estadísticas

4 Análisis por categoría ocupacional El incremento anual de los Ocupados (1,7%) fue incidido notablemente por los Cuenta Propia, que exhibe personas; registrando una variación de 55,2% en doce meses, mientras que con respecto al trimestre móvil anterior se observa una alza de 21,3%. Variación (%) 12 meses de Asalariados y Cuenta Propia La categoría Asalariados, presenta ocupados; mostrando una baja de personas, que significan un 2,5% en relación a igual trimestre del año De igual manera, en relación al trimestre móvil anterior, se aprecia una baja de personas, lo que equivale un descenso de 3,3%. La cantidad de Empleadores llegó a los 3.500, mostrando una baja en doce meses de personas, equivalente a un 35,1%; mientras que en relación al período inmediatamente anterior, se registra una baja de personas equivalentes al 25,2%. En tanto, la categoría Personal de Servicio Doméstico registró personas empleadas, dejando en evidencia un decremento, en doce meses, de 550 personas; equivalentes al 19,7%. En relación al trimestre pasado se observa una baja de 280 personas, significando ello un 11,1%. Finalmente, la categoría Familiar no Remunerado registró una baja de 60 personas, equivalentes al 22,4% en relación a igual trimestre del año En relación al trimestre anterior, se aprecia una leve alza de 20 personas. Evolución por categoría ocupacional En cuanto a la evolución de los Ocupados por categoría, en Cuenta Propia, presenta un importante ascenso de 55,2% (5.330 personas) en el trimestre móvil junio-agosto del año 2015, mientras que en igual trimestre del año anterior (2014), se observa una variación negativa de 14,5% (1.640 personas), variación que se contrapone con lo acontecido en el trimestre del año 2013, que presentó un incremento de 6,4% (680 personas). Así la categoría se recupera en cuanto al número de Ocupados que agrupa de manera importante durante el periodo junio-agosto En los Ocupados Asalariados, se observa, en el trimestre de análisis respecto a 2014, un decremento de 2,5% (1.520 personas). Mientras que la variación de 2014, respecto a 2013 fue de magnitud comparativamente mayor y positiva; 8,7% (4.770 personas). En cuanto a lo observado en 2013, fue registrado un decremento de 3,3% (1.860 personas) respecto a 2012; resultando, en consecuencia, un deterioro en comparación a la observada en OCUPADOS POR CATEGORÍA EN LA OCUPACIÓN, REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA CATEGORÍA EN LA OCUPACIÓN JJA 2015 VARIACIÓN 12 MESES VARIACIÓN TRIMESTRAL EN MILES % INCIDENCIA EN MILES % INCIDENCIA TOTAL 79,06 1,32 1,7 - -0,58-0,7 - Empleadores 3,50-1,89-35,1-2,4-1,18-25,2-1,5 Cuenta Propia 14,99 5,33 55,2 6,9 2,64 21,3 3,3 Asalariados 58,14-1,52-2,5-2,0-1,96-3,3-2,5 Personal de Servicio Doméstico 2,23-0,55-19,7-0,7-0,28-11,1-0,3 Familiar no Remunerado del hogar 0,20-0,06-22,4-0,1 0, Empleo Trimestral Región de Magallanes y Antártica Chilena N 66 - Boletín informativo del Instituto Nacional de Estadísticas

5 Asalariados: Tipos de contrato Los Asalariados con contrato escrito presentaron un porcentaje de 93,1% ( personas) en el trimestre de análisis, evidenciando un decrecimiento de 2,0% (1.080 personas) respecto al mismo trimestre del año anterior. La categoría Asalariados con tipo de contrato indefinido, presenta una participación de 78,7% ( personas) del total de Asalariados, registrando un decremento interanual de 4,5% (2.140 personas) y una baja de 4,4% (2.130 personas) respecto al trimestre móvil anterior, constituyéndose la segunda baja luego de seis alzas consecutivas. Finalmente, la categoría Asalariados con tipo de contrato definido registra una participación de 21,3% ( personas), aumentando en 5,3% (620 personas), en relación a igual trimestre del año Mientras que con respecto al trimestre recién pasado, se observa un alza de 1,3% (160 personas). INDICADORES EMPLEO ASALARIADO JJA 2014 JJA 2015 PORCENTAJE DE ASALARIADOS CON CON- TRATO ESCRITO* PORCENTAJE DE ASALARIADOS CON CON- TRATO DEFINIDO* PORCENTAJE DE ASALARIADOS CON CONTRATO INDEFINIDO* * Sobre el total de Asalariados 92,6% 93,1% 19,7% 21,3% 80,3% 78,7% Evolución de los Asalariados según duración del contrato, En cuanto a la evolución de los Asalariados con contrato escrito, se observa que la variación del trimestre de análisis, corresponde a un decremento de 2,0% (1.080 personas); mientras que en 2014 se registró un variación de 4,3% (2.250 personas), asimismo, en el trimestre del año 2013 se registra una variación positiva de 2,6% equivalente a personas. Respecto, a la categoría Asalariados con contrato Indefinido, se observa un decrecimiento de 4,5% (2.140 personas) en el trimestre móvil junio-agosto del año 2015, mientras que en el trimestre del año 2014, respecto a 2013, se observó un crecimiento de 22,9% (8.920 personas). Sin embargo, en 2013 la variación también fue negativa de 4,5% (1.860 personas). Por último, se puede desprender que los Asalariados con contrato Definido, presenta un alza de 5,3% (620 personas) en el trimestre de análisis. Mientras que en los periodos junio - agosto 2014 y 2013, se registraron descensos de 26,1% (4.150 personas) y 0,05% (10 personas), respectivamente. 5 Empleo Trimestral Región de Magallanes y Antártica Chilena N 66 - Boletín informativo del Instituto Nacional de Estadísticas

6 Regiones La Desocupación de la región de Magallanes y Antártica Chilena llegó a 3,7%; situándose así 2,7 puntos porcentuales bajo el valor estimado de la Desocupación Nacional (6,5%). Con este resultado la región de Magallanes y Antártica Chilena registra la segunda menor Desocupación para el periodo, situándose en el primer lugar con menor Desocupación la región de Aysén, que registra una Desocupación de 2,9%; y en tercer lugar la región de Los Lagos con una desocupación de 3,8%. En tanto, las regiones que presentaron las mayores Tasas de Desocupación, ordenadas descendentemente fueron: la región de BioBío con 7,9%; La Araucanía (7,4%), seguida por Coquimbo (7,0%). De acuerdo a la variación en doce meses de los ocupados según regiones, se observa que los ascensos más significativos lo componen las regiones de Aysén (6,6%), BioBío (6,2%) y Tarapacá (6,1%). En contrapartida, se registraron los tres mayores descensos respecto a igual trimestre del año anterior, y que correspondieron a las regiones de La Araucanía (2,4%), Los Lagos (1,8%) y Atacama (1,6%). Por su parte, la región de Magallanes se encuentra en noveno lugar en orden descendente, con una variación positiva en doce meses de 1,7% correspondiente a personas. VARIACIÓN DE OCUPADOS E INCIDENCIA POR REGIÓN VAR. 12 MESES (Miles y %) Región En miles % Incidencia TOTAL NACIONAL 178,41 2,3 - ARICA Y PARINACOTA 2,55 3,5 0,0 TARAPACÁ 9,48 6,1 0,1 ANTOFAGASTA -3,04-1,1 0,0 ATACAMA -2,04-1,6 0,0 COQUIMBO 4,62 1,3 0,1 VALPARAÍSO 24,39 3,1 0,3 METROPOLITANA 78,52 2,4 1,0 O'HIGGINS -3,44-0,8 0,0 MAULE 24,78 5,6 0,3 BIOBÍO 50,73 6,2 0,7 LA ARAUCANÍA -10,73-2,4-0,1 LOS RÍOS 5,03 3,0 0,1 LOS LAGOS -7,39-1,8-0,1 AYSÉN 3,64 6,6 0,0 MAGALLANES 1,32 1,7 0,0 Desocupación (%) total nacional y regiones junio-agosto Empleo Trimestral Región de Magallanes y Antártica Chilena N 66 - Boletín informativo del Instituto Nacional de Estadísticas

7 INDICADORES ANALÍTICOS presión laboral Evolución Desocupados y Ocupados que Buscan Empleo y Presión Laboral Durante el trimestre móvil de análisis, la Presión Laboral fue de 5,2%, registrando un alza interanual de 1,2 pp. En tanto, según el periodo recién pasado se aprecia un aumento de 0,9 pp., lo cual implica el segundo incremento después de dos periodos de baja consecutiva. La variación interanual, se explica principalmente a consecuencia del ascenso importante de los ocupados que buscan un segundo trabajo y de los desocupados, con variaciones de 19,1% y 16,5%, respectivamente. La Presión de mujeres para el trimestre de análisis (4,3%), presentó una baja de 0,1 pp. respecto al mismo trimestre del año anterior. Mientras que en comparación con el trimestre inmediatamente anterior, se observa una baja también de 0,1 pp. Asimismo, la Presión de hombres (5,7%), muestra una variación interanual positiva de 1,9 (pp.). Mientras que en relación al trimestre recién pasado se observa también un alza de 1,5 pp. Horas efectivas El volumen de trabajo, medido a través del promedio de las horas efectivamente trabajadas por ocupados fueron 39,50 horas, registrando un aumento de 6,2%, en relación a lo observado el mismo trimestre del año De igual manera, se observa que el promedio de horas efectivas trabajadas semanalmente por los Asalariados correspondiente a 39,56 horas trabajadas, evidencia un alza interanual de 4,8%. INDICADORES ANALÍTICOS HORAS DE TRABAJO OCUPADOS: PROMEDIO DE HORAS EFECTIVAS TRABAJADAS SEMANALMENTE* ASALARIADOS: PROMEDIO DE HORAS EFECTIVAS TRABAJADAS SEMANALMENTE PORCENTAJE DE OCUPADOS CON JORNADA A TIEMPO PARCIAL INVOLUNTARIO** PORCENTAJE DE OCUPADOS CON JORNADA A TIEMPO PARCIAL VOLUNTARIO ** PORCENTAJE DE OCUPADOS QUE TRABAJAN MÁS DE 45 HORAS A LA SEMANA JJA 14 JJA 15 37,20 39,50 37,74 39,56 46,4% 45,7% 53,6% 54,3% 18,3% 22,1% * En el cálculo del promedio de horas se incluyen a los Ocupados ausentes (0 horas efectivas) según horas trabajadas. ** Sobre el total de Ocupados a jornada parcial. Horas habituales Según las horas habitualmente trabajadas en la semana, el mayor aumento de los Ocupados, en doce meses, fue igual a 22,9% y se registró en el grupo de Ocupados que trabajan más de 45 horas; en el mismo periodo de análisis aumentaron en 6,3% los ocupados que trabajan entre 1 y 30 horas o tiempo Parcial. La cantidad de Ocupados que trabajan entre 1 y 30 horas habituales, llegó a las personas, mostrando un aumento en doce meses de 6,3% (700 personas). En tanto que, con respecto al trimestre móvil recién pasado, se aprecia un descenso de 5,7%, correspondiente a 710 personas. De acuerdo a los porcentajes que se desprenden de los Ocupados por horas de trabajo, se observa que los Ocupados con Jornada a Tiempo parcial involuntario (45,7%), descendieron en 0,6 pp., respecto a igual trimestre del año anterior, variación que se contrarresta con los Ocupados con Jornada a Tiempo parcial voluntario (54,3%), los cuales aumentaron en 0,6 pp., en doce meses. En cuanto, al porcentaje de Ocupados que trabajan más de 45 horas a la semana (22,1%), se observa que aumentaron en 3,8 pp., en relación a igual periodo del año anterior. 7 Empleo Trimestral Región de Magallanes y Antártica Chilena N 66 - Boletín informativo del Instituto Nacional de Estadísticas

8 Tiempo parcial voluntario e involuntario De acuerdo a la variación anual de los Ocupados a Tiempo parcial voluntario, se observa un incremento de 7,6% en el trimestre de análisis, mostrando un aumento en doce meses de 450 personas; mientras que al comparar con la variación observada en el mismo trimestre del año anterior se observa una variación negativa de 10,1% y un alza de 26,4% en idéntico periodo del año 2013, respecto de 2012, delineando un panorama de recuperación en relación a lo visto en el año 2014 para este segmento. Por otra parte, al comparar el actual periodo con el trimestre móvil anterior, se observa un crecimiento de 4,5%, equivalente a 270 Ocupados a Tiempo parcial voluntario, ostentando la cuarta alza consecutiva. Los Ocupados que Trabajan a Tiempo parcial involuntario alcanzaron las personas, mostrando una alza de 250 ocupados, cifra equivalente a 4,9% en relación a la cantidad registrada hace doce meses; mientras que al realizar la comparación con el trimestre pasado, se aprecia una baja de 990 personas (15,5%); anotando una baja después de tres alzas consecutivas. Variación (%) 12 meses Ocupados a Tiempo parcial voluntario e involuntario. GLOSARIO Población en Edad de Trabajar (PET): Población actualmente residente en el país de 15 años y más. Fuerza de Trabajo: Personas en edad de trabajar que durante la semana de referencia, cumplen los requisitos para ser incluidas en la categoría de Ocupados o Desocupados Ocupados: Todas las personas en edad de trabajar, que durante la semana de referencia, dedicaron al menos una hora a alguna actividad para producir bienes o servicios a cambio de una remuneración o beneficios. Desocupados: Todas las personas en edad de trabajar, que no estaban ocupadas durante la semana de referencia, que habían llevado a cabo actividades de búsqueda de un puesto de trabajo durante las últimas cuatro semanas (incluyendo la de referencia) y que estaban disponibles para trabajar en las próximas dos semanas (posteriores a la de referencia). Iniciadores disponibles: Todas las personas fuera de la Fuerza de Trabajo, que esgrimen no haber buscado trabajo en las últimas cuatro semanas debido a que iniciaran pronto una actividad laboral y que al mismo tiempo, declaran disponibilidad. Este grupo poblacional, se incluye dentro de los pero, para ciertos efectos (de armonización estadística con la OCDE) se suma a la población desocupada para calcular una Desocupación con iniciadores disponibles. Población Fuera de la Fuerza de Trabajo o Inactiva: Todas las personas de la población en edad de trabajar que no son clasificados como ocupadas ni desocupadas. Desocupación: Número de personas desocupadas expresado como porcentaje de la Fuerza de Trabajo. Participación: Número de personas en la Fuerza de Trabajo expresado como porcentaje de la población en edad de trabajar. Ocupación: Número de personas ocupadas como porcentaje de la población en edad de trabajar. Presión Laboral: Número de personas Desocupadas, más personas ocupadas que buscan empleo, más Iniciadores disponibles, expresado como porcentaje de la Fuerza de Trabajo más los Iniciadores disponibles. Horas Habituales: Corresponden a las horas comúnmente trabajadas en un período de referencia determinado. Horas Efectivas: Cuantifican el tiempo dedicado por las personas al desempeño de actividades que contribuyen a la producción de bienes y servicios durante un período de referencia corto (la semana de referencia de la encuesta). Ximena Clark N., Directora Nacional del Instituto Nacional de Estadísticas José G. Parada A., Director Regional Dirección Regional de Magallanes y Antártica Chilena Dirección: Calle Croacia Nº722, piso 9. - Teléfono: Empleo Trimestral Región de Magallanes y Antártica Chilena N 66 - Boletín informativo del Instituto Nacional de Estadísticas

9 ANEXOS Anexo 1 POBLACIÓN SEGÚN SITUACIÓN EN LA FUERZA DE TRABAJO, REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA Período Menores 15 años Población de 15 años y más Ocupados Fuerza de trabajo Desocupados Cesantes Buscan trabajo primera vez Participación Ocupación Desocupación JJA ,48 31,65 129,83 80,38 77,74 2,64 2,38 0,26 49,45 61,9 59,9 3,3 MJJ ,21 31,25 130,95 82,72 79,64 3,08 2,84 0,23 48,24 63,2 60,8 3,7 JJA ,27 31,22 131,06 82,13 79,06 3,07 2,84 0,24 48,92 62,7 60,3 3,7 JJA2015/JJA2014 % 0,5-1,4 0,9 2,2 1,7 16,5 18,9-6,7-1,1 Abs. 0,79-0,44 1,23 1,75 1,32 0,43 0,45-0,02-0,52 0,8 0,4 0,5 JJA2015/MJJ2015 % 0,0-0,1 0,1-0,7-0,7-0,1-0,3 1,7 1,4 Abs. 0,07-0,04 0,10-0,58-0,58 0,00-0,01 0,00 0,68-0,5-0,5 0,0 Anexo 2 POBLACIÓN FEMENINA SEGÚN SITUACIÓN EN LA FUERZA DE TRABAJO Período Menores 15 años Población de 15 años y más Mujeres Ocupados Fuerza de trabajo Desocupados Cesantes Buscan trabajo primera vez Participación Ocupación Desocupación JJA ,52 15,58 60,94 28,99 27,96 1,03 1,03 0,00 31,95 47,6 45,9 3,5 MJJ ,85 15,37 61,47 31,52 30,14 1,38 1,38 0,00 29,95 51,3 49,0 4,4 JJA ,87 15,35 61,52 30,62 29,55 1,07 1,07 0,00 30,90 49,8 48,0 3,5 JJA2015/JJA2014 % 0,5-1,4 0,9 5,6 5,7 4,4 4,4 - -3,3 Abs. 0,35-0,22 0,58 1,63 1,58 0,05 0,05 0,00-1,05 2,2 2,1 0,0 JJA2015/MJJ2015 % 0,0-0,1 0,1-2,9-2,0-22,0-22,0-3,2 Abs. 0,03-0,02 0,05-0,90-0,60-0,30-0,30 0,00 0,95-1,5-1,0-0,9 Anexo 3 POBLACIÓN MASCULINA SEGÚN SITUACIÓN EN LA FUERZA DE TRABAJO Período Menores 15 años Población de 15 años y más Hombres Ocupados Fuerza de trabajo Desocupados Cesantes Buscan trabajo primera vez Participación Ocupación Desocupación JJA ,96 16,08 68,89 51,39 49,78 1,61 1,36 0,26 17,50 74,6 72,3 3,1 MJJ ,36 15,88 69,48 51,20 49,49 1,70 1,47 0,23 18,29 73,7 71,2 3,3 JJA ,40 15,86 69,54 51,51 49,51 2,00 1,76 0,24 18,02 74,1 71,2 3,9 JJA2015/JJA2014 % 0,5-1,3 0,9 0,2-0,5 24,1 29,9-6,7 3,0 Abs. 0,44-0,22 0,65 0,12-0,27 0,39 0,41-0,02 0,53-0,5-1,1 0,7 JJA2015/MJJ2015 % 0,0-0,1 0,1 0,6 0,0 17,6 20,1 1,7-1,4 Abs. 0,04-0,02 0,06 0,32 0,02 0,30 0,29 0,00-0,26 0,4 0,0 0,6 9 Empleo Trimestral Región de Magallanes y Antártica Chilena N 66 - Boletín informativo del Instituto Nacional de Estadísticas

10 ANEXOS Anexo 4 POBLACIÓN INACTIVOS SEGÚN TIPO INACTIVIDAD Período Fuera de la Fuerza de Trabajo Iniciadores Potencialmente Activos habituales JJA ,45 0,66 5,59 43,19 MJJ ,24 0,39 3,58 44,27 JJA ,92 0,87 3,93 44,12 JJA2015/JJA2014 % -1,1 31,8-29,8 2,2 Abs. -0,52 0,21-1,66 0,93 JJA2015/MJJ2015 % 1,4 124,1 9,6-0,3 Abs. 0,68 0,48 0,34-0,14 Anexo 5 Evolución Desocupación según sexo, Región de Magallanes y Antártica Chilena, 10 Empleo Trimestral Región de Magallanes y Antártica Chilena N 66 - Boletín informativo del Instituto Nacional de Estadísticas

Mar - May. Ene - Mar. Jul - Sep. Ago - Oct. Abr - Jun. Nov - Ene. Sep - Nov. May - Jul. Jun - Ago. Oct - Dic. Dic - Feb. Feb - Abr

Mar - May. Ene - Mar. Jul - Sep. Ago - Oct. Abr - Jun. Nov - Ene. Sep - Nov. May - Jul. Jun - Ago. Oct - Dic. Dic - Feb. Feb - Abr TRIMESTRE MÓVIL (mayo - julio 2017) 8,5 8,0 7,5 7,0 6,5 6,0 5,5 5,0 4,5 4,0 L (%) Tasa de desocupación Región de O'Higgins Tasa de desocupación total país 9,0 2013 2014 7,4 6,9 Tasa de Participación en

Más detalles

EMPLEO TRIMESTRAL. Edición n 84 / Trimestre Móvil. Situación Regional. Situación Nacional. Tasa de Desocupación Regional

EMPLEO TRIMESTRAL. Edición n 84 / Trimestre Móvil. Situación Regional. Situación Nacional. Tasa de Desocupación Regional EMPLEO TRIMESTRAL Edición n 84 / 28-04-2017 desocupación regional alcanzó un 4,3% en el trimestre móvil Enero-Marzo 2017. La tasa nacional de desocupación llegó al 6,6%. Aysén presentó la cuarta menor

Más detalles

EMPLEO TRIMESTRAL. Edición n 81 / Trimestre Móvil. Situación Regional. Situación Nacional. Tasa de Desocupación Regional

EMPLEO TRIMESTRAL. Edición n 81 / Trimestre Móvil. Situación Regional. Situación Nacional. Tasa de Desocupación Regional EMPLEO TRIMESTRAL Edición n 81 / 31-01-2017 desocupación regional alcanzó un 2,3% en el trimestre móvil Octubre-Diciembre 2017. La tasa nacional de desocupación llegó al 6,1%. Aysén junto con Los Lagos

Más detalles

Jul-Sep. Jul-Sep. Dic-Feb. May-Jul. Feb-Abr. Oct-Dic. Oct-Dic. Ene-Mar. Ago-Oct. Ago-Oct. Jun-Ago. Jun-Ago. Sep-Nov. Nov-Ene. Nov-Ene.

Jul-Sep. Jul-Sep. Dic-Feb. May-Jul. Feb-Abr. Oct-Dic. Oct-Dic. Ene-Mar. Ago-Oct. Ago-Oct. Jun-Ago. Jun-Ago. Sep-Nov. Nov-Ene. Nov-Ene. 31 de enero de 2017 Tasa Participación en la Fuerza de Trabajo 58,0% Tasa de Ocupación 55,3% Tasa de Desocupación 4,6% TASA DE DESEMPLEO (%) 8,0 7,5 7,0 Fuerza de Trabajo 452,34 Ocupados 431,63 Desocupados

Más detalles

28 de febrero de 2017

28 de febrero de 2017 28 de febrero de 2017 Tasa Participación en la Fuerza de Trabajo 58,6% Tasa de Ocupación 55,5% Tasa de Desocupación 5,3% TASA DE DESEMPLEO (%) 8,0 7,5 7,0 Fuerza de Trabajo 457,55 Ocupados 433,49 Desocupados

Más detalles

Ene-Mar. Jul-Sep. Oct-Dic. Ago-Oct. Nov-Ene. Sep-Nov. Jun-Ago. May-Jul. Abr-Jun. Dic-Feb. Feb-Abr. Mar-May. Mar-May. Abr-Jun

Ene-Mar. Jul-Sep. Oct-Dic. Ago-Oct. Nov-Ene. Sep-Nov. Jun-Ago. May-Jul. Abr-Jun. Dic-Feb. Feb-Abr. Mar-May. Mar-May. Abr-Jun 31 de marzo de 2017 Tasa Participación en la Fuerza de Trabajo 58,3% Tasa de Ocupación 55,2% Tasa de Desocupación 5,3% TASA DE DESEMPLEO (% ) 7,5 7,0 6,5 6,4 Fuerza de Trabajo 456,45 Ocupados 432,07 Desocupados

Más detalles

Nov-Ene. Sep-Nov. Ene-Mar. Jun-Ago. Ago-Oct. May-Jul. Jul-Sep. Mar-May. Abr-Jun. Dic-Feb. Feb-Abr

Nov-Ene. Sep-Nov. Ene-Mar. Jun-Ago. Ago-Oct. May-Jul. Jul-Sep. Mar-May. Abr-Jun. Dic-Feb. Feb-Abr 30 de junio de 2017 Tasa Participación en la Fuerza de Trabajo 58,9% Tasa de Ocupación 55,1% Tasa de Desocupación 6,5% TASA DE DESEMPLEO (%) 7,5 7,0 6,5 6,0 5,5 5,0 4,5 7,0 6,5 Fuerza de Trabajo 463,85

Más detalles

EMPLEO TRIMESTRAL. Edición n 83 / Trimestre Móvil. Situación Regional. Situación Nacional. Tasa de Desocupación Regional

EMPLEO TRIMESTRAL. Edición n 83 / Trimestre Móvil. Situación Regional. Situación Nacional. Tasa de Desocupación Regional EMPLEO TRIMESTRAL Edición n 83 / 31-03-2017 desocupación regional alcanzó un 4,2% en el trimestre móvil Diciembre 2016-Febrero 2017. La tasa nacional de desocupación llegó al 6,4%. Aysén presentó la quinta

Más detalles

Evolución tasa de desocupación, Región Aysén, trimestres móviles. Ene-Mar. Ene-Mar. Jun-Ago. Dic-Feb. Jul-Sep. Jul-Sep. Jul-Sep. Oct-Dic.

Evolución tasa de desocupación, Región Aysén, trimestres móviles. Ene-Mar. Ene-Mar. Jun-Ago. Dic-Feb. Jul-Sep. Jul-Sep. Jul-Sep. Oct-Dic. EMPLEO TRIMESTRAL Edición n 78 / 28-10-2016 desocupación regional alcanzó un 3,1% en el trimestre móvil Julio-Septiembre 2016. La tasa nacional de desocupación llegó al 6,8%. Nuevamente Aysén presentó

Más detalles

Evolución tasa de desocupación, Región Aysén, trimestres móviles. 3,0 Fuerza de Trabajo 1,4% 2,6% Ene-Mar. Ene-Mar. Abr-Jun. Abr-Jun. Dic-Feb.

Evolución tasa de desocupación, Región Aysén, trimestres móviles. 3,0 Fuerza de Trabajo 1,4% 2,6% Ene-Mar. Ene-Mar. Abr-Jun. Abr-Jun. Dic-Feb. EMPLEO TRIMESTRAL Edición n 73 / 29-04-2016 desocupación regional alcanzó un 3,7% en el trimestre móvil Enero-Marzo 2016. La tasa nacional de desocupación llegó al 6,3%. Respecto al resto de las regiones,

Más detalles

Las tasas de ocupación y participación, registraron ascensos en doce meses de 0,6 pp. y 1,3 pp., respectivamente.

Las tasas de ocupación y participación, registraron ascensos en doce meses de 0,6 pp. y 1,3 pp., respectivamente. EMPLEO TRIMESTRAL Edición n 11 / 28 de Abril 2017 La tasa de desocupación trimestral fue de 7,7%. Las tasas de ocupación y participación, registraron ascensos en doce meses de 0,6 pp. y 1,3 pp., respectivamente.

Más detalles

INFORME EMPLEO REGIONAL

INFORME EMPLEO REGIONAL Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas Diciembre 2016 -Febrero de 2017 31 de Marzo 2017 LA TASA DE DESOCUPACIÓN ALCANZÓ UN 2,5% EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS Evolución Tasa Desocupación

Más detalles

INFORME EMPLEO REGIONAL

INFORME EMPLEO REGIONAL Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas Febrero -Abril de 2017 31 de Mayo 2017 LA TASA DE DESOCUPACIÓN ALCANZÓ UN 2,8% EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS Evolución Tasa Desocupación (%), Los

Más detalles

Las tasas de ocupación y participación, registraron ascensos en doce meses de 0,6 pp. y 1,0 pp., respectivamente.

Las tasas de ocupación y participación, registraron ascensos en doce meses de 0,6 pp. y 1,0 pp., respectivamente. EMPLEO TRIMESTRAL Edición n 09 / 28 de Febrero 2017 La tasa de desocupación trimestral fue de 7,2%. Las tasas de ocupación y participación, registraron ascensos en doce meses de 0,6 pp. y 1,0 pp., respectivamente.

Más detalles

EMPLEO TRIMESTRAL Región de los ríos

EMPLEO TRIMESTRAL Región de los ríos EMPLEO TRIMESTRAL Región de los ríos Edición N 104 / 30 de noviembre de 2017 La tasa de desocupación en Los Ríos fue 4,2% Las ramas con las mayores variaciones positivas de Ocupados en doce meses, fueron

Más detalles

INFORME ANUAL DE EMPLEO

INFORME ANUAL DE EMPLEO INFORME ANUAL DE EMPLEO Región del Biobío Boletín del Instituto Nacional de Estadísticas Año 2015 La tasa de desocupación promedio regional en el año 2015 fue 7,5 /1. 1 13,0 1 11,0 9,0 7,0 5,0 Servicios

Más detalles

Evolución tasa de desocupación, total país, trimestres móviles. Ago-Oct. Oct-Dic. Jun-Ago. Abr-Jun. Abr-Jun

Evolución tasa de desocupación, total país, trimestres móviles. Ago-Oct. Oct-Dic. Jun-Ago. Abr-Jun. Abr-Jun Empleo trimestral Edición nº 198 / 30 de abril de 2015 Tasa de desocupación del trimestre enero-marzo fue 6,1%. En doce meses las mujeres Ocupadas disminuyen (-0,2%) por primera vez desde enero-marzo 2010.

Más detalles

EMPLEO TRIMESTRAL. Re g i ó n d e Aysén Edición n 96 /

EMPLEO TRIMESTRAL. Re g i ó n d e Aysén Edición n 96 / EMPLEO TRIMESTRAL Re g i ó n d e Aysén Edición n 96 / 30-04-2018 Tasa de desocupación regional alcanzó un 3,4% en el trimestre móvil Enero-Marzo 2018. La tasa nacional de desocupación llegó al 6,9%. Aysén

Más detalles

Edición n 18 / 30 de Noviembre Las tasas de ocupación y participación, registraron ascensos en doce meses de 0,9 pp. y 0,6 pp., respectivamente.

Edición n 18 / 30 de Noviembre Las tasas de ocupación y participación, registraron ascensos en doce meses de 0,9 pp. y 0,6 pp., respectivamente. EMPLEO TRIMESTRAL Edición n 18 / 30 de Noviembre 2017 La tasa de desocupación trimestral fue de 6,3%. Las tasas de ocupación y participación, registraron ascensos en doce meses de 0,9 pp. y 0,6 pp., respectivamente.

Más detalles

EMPLEO TRIMESTRAL. Edición n 97 / Trimestre Móvil. Evolución tasa de desocupación, según sexo, total país y Región Aysén

EMPLEO TRIMESTRAL. Edición n 97 / Trimestre Móvil. Evolución tasa de desocupación, según sexo, total país y Región Aysén EMPLEO TRIMESTRAL Edición n 97 / 31052018 Tasa de desocupación regional alcanzó un 3,5% en el trimestre móvil FebreroAbril 2018. La tasa nacional de desocupación llegó al 6,7%. Aysén nuevamente presentó

Más detalles

EMPLEO TRIMESTRAL Región de La Araucanía

EMPLEO TRIMESTRAL Región de La Araucanía EMPLEO TRIMESTRAL Región de La Araucanía Tasa de desocupación del trimestre móvil septiembre - noviembre 2016 fue 6,7%. Enseñanza lideró el aumento en la ocupación regional en doce meses, aportando 11.210

Más detalles

INFORME LABORAL. ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO Región de Atacama

INFORME LABORAL. ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO Región de Atacama INFORME LABORAL. Región de Atacama L a t a s a d e d e s o c u p a c i ó n r e g i o n a l e n e l t r i m e s t r e m ó v i l N o v i e m b r e 2 0 1 2 - E n e r o 2 0 1 3 f u e 7, 3 %. TRIMESTRE MÓVIL

Más detalles

Región de Magallanes y Antártica Chilena

Región de Magallanes y Antártica Chilena EMPLEO TRIMESTRAL Región de Magallanes y Antártica Chilena Edición n 76 / 29 de julio de 2016 Desocupación del trimestre abril-junio fue de 5,3%. Par(cipación aumentó anualmente 1,0 pp. La Fuerza de Trabajo

Más detalles

INFORME EMPLEO REGIONAL

INFORME EMPLEO REGIONAL Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas Febrero -Abril de 2016 31 de Mayo 2016 LA TASA DE DESOCUPACION ALCANZÓ UN 2,5% EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS Evolución Tasa Desocupación (%), Los

Más detalles

Evolución tasa de desocupación, según sexo, total país, trimestres móviles

Evolución tasa de desocupación, según sexo, total país, trimestres móviles Empleo trimestral Edición nº 210 / 29 de abril de 2016 9,0 8,5 8,0 7,5 7,0 6,5 5,5 5,0 4,5 4,0 Tasa de desocupación del trimestre enero-marzo 2016 fue 6,3%. Anualmente, las mujeres Asalariadas (-0,4%)

Más detalles

Región del Maule INFORME EMPLEO REGIONAL

Región del Maule INFORME EMPLEO REGIONAL INFORME EMPLEO REGIONAL Región del Maule Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas Marzo-Mayo 2010 La tasa de desocupación en el trimestre móvil marzo-mayo de 2010 alcanzó 7,7%, 1,1 puntos

Más detalles

EMPLEO TRIMESTRAL Región de La Araucanía

EMPLEO TRIMESTRAL Región de La Araucanía EMPLEO TRIMESTRAL Región de La Araucanía Tasa de desocupación del trimestre marzo-mayo fue 6,9%. Tasas de ocupación y participación caen anualmente 3,6 pp. y 3,2 pp., respectivamente. En doce meses las

Más detalles

INFORME LABORAL. ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO Región de Atacama

INFORME LABORAL. ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO Región de Atacama INFORME LABORAL. Región de Atacama L a t a s a d e d e s o c u p a c i ó n r e g i o n a l e n e l t r i m e s t r e m ó v i l M a r z o - M a y o 2 0 1 5 f u e 8, 0 %. TRIMESTRE MÓVIL MARZO - MAYO TRIMESTRE

Más detalles

EMPLEO TRIMESTRAL Región de Antofagasta Edición N 025/ 30 de junio de 2017

EMPLEO TRIMESTRAL Región de Antofagasta Edición N 025/ 30 de junio de 2017 Dic - Feb EMPLEO TRIMESTRAL Región de Antofagasta Edición N 025/ 30 de junio de 2017 desocupación del trimestre marzo - mayo 2017 fue 8,9%. En doce meses, los Desocupados aumentaron 4,8%, incididos principalmente

Más detalles

EMPLEO TRIMESTRAL. Ago - Oct. Jun - Ago. Jun - Ago. Abr - Jun. Abr - Jun. Oct - Dic. Feb - Abr. Feb - Abr. Dic - Feb

EMPLEO TRIMESTRAL. Ago - Oct. Jun - Ago. Jun - Ago. Abr - Jun. Abr - Jun. Oct - Dic. Feb - Abr. Feb - Abr. Dic - Feb EMPLEO TRIMESTRAL Edición n 22 / 29 de marzo 18 La tasa de desocupación del trimestre diciembre-febrero 18 fue 8,1%. En doce meses, los crecieron 2,8%, incididos principalmente por hombres (3,1%). Sectorialmente,

Más detalles

EMPLEO TRIMESTRAL Región de Tarapacá Trimestre Julio - Septiembre Fecha de publicación 31 de Octubre 2017.

EMPLEO TRIMESTRAL Región de Tarapacá Trimestre Julio - Septiembre Fecha de publicación 31 de Octubre 2017. EMPLEO TRIMESTRAL Región de Tarapacá Trimestre Julio - Septiembre. Fecha de publicación 31 de Octubre. La Tasa de Ocupación llegó a 60,3%, presentando un crecimiento de 0,1 p/p en doce meses, superando

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DEL EMPLEO

ENCUESTA NACIONAL DEL EMPLEO ENCUESTA NACIONAL DEL EMPLEO Dirección Regional de Estadísticas Los Ríos Abril 2018 Tasa de Desocupación (%) LOS RÍOS: TASA DE DESOCUPACIÓN (%), POR REGIONES TRIMESTRE MÓVIL 12,0% 10,9% 10,0% 8,0% 6,0%

Más detalles

Evolución tasa desocupación, según sexo, total país, trimestre móviles

Evolución tasa desocupación, según sexo, total país, trimestre móviles Empleo trimestral Edición nº 212 / 30 de junio de 2016 9,0 8,5 8,0 7,5 7,0 6,5 6,0 5,5 5,0 4,5 4,0 La tasa de desocupación del trimestre marzo-mayo 2016 fue 6,8%. El alza de Ocupados (1,3%) fue incidida

Más detalles

SITUACIÓN LABORAL REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA TRIMESTRE SEPTIEMBRE - NOVIEMBRE DE 2010

SITUACIÓN LABORAL REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA TRIMESTRE SEPTIEMBRE - NOVIEMBRE DE 2010 SITUACIÓN LABORAL REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA TRIMESTRE SEPTIEMBRE - NOVIEMBRE DE 2010 La situación laboral de la Región de Magallanes y Antártica Chilena durante el trimestre móvil septiembre

Más detalles

Región de Antofagasta. Edición N 029/ 31 de octubre de Evolución tasa de desocupación, Región de Antofagasta y País, trimestres móviles

Región de Antofagasta. Edición N 029/ 31 de octubre de Evolución tasa de desocupación, Región de Antofagasta y País, trimestres móviles Tasa de desocupación del trimestre julio - septiembre 2017 fue 9,0%. En doce meses, los Desocupados aumentaron 4,8%, incididos principalmente por los hombres (16,6%). Los Ocupados decrecieron 1,8%, incididos,

Más detalles

Evolución Tasa de desocupación, total país, trimestres móviles. Jun-Ago. Oct-Dic. Oct-Dic. Ago-Oct. Abr-Jun

Evolución Tasa de desocupación, total país, trimestres móviles. Jun-Ago. Oct-Dic. Oct-Dic. Ago-Oct. Abr-Jun Empleo trimestral Edición nº 196 / 27 de febrero de 2015 Tasa de desocupación del trimestre noviembre-enero fue 6,2%. Mujeres Ocupadas anotan su menor expansión desde enero-marzo 2011 (1,3%). Trabajadores

Más detalles

Evolución de la tasa de desocupación, trimestres móviles Total Nacional Región de Tarapacá 8,3. Jul - Sep. Nov - Ene. Ene - Mar. May - Jul.

Evolución de la tasa de desocupación, trimestres móviles Total Nacional Región de Tarapacá 8,3. Jul - Sep. Nov - Ene. Ene - Mar. May - Jul. EMPLEO TRIMESTRAL Región de Tarapacá Trimestre Diciembre 16 - Febrero 17. Fecha de publicación 31 de Marzo 17. La Tasa de Ocupación llegó a 58,5%, con una variación positiva de 0,2 p/p en doce meses, superando

Más detalles

INFORME LABORAL. ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO Región de Atacama

INFORME LABORAL. ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO Región de Atacama INFORME LABORAL. Región de Atacama L a t a s a d e d e s o c u p a c i ó n r e g i o n a l e n e l t r i m e s t r e m ó v i l D i c i e m b r e 2 0 1 2 - F e b r e r o 2 0 1 3 f u e 6, 8 %. TRIMESTRE

Más detalles

Evolución de la tasa de desocupación, trimestres móviles. Dic - Feb. Feb - Abr. Nov - Ene. Sep - Nov. May - Jul. Ene - Mar. Mar - May.

Evolución de la tasa de desocupación, trimestres móviles. Dic - Feb. Feb - Abr. Nov - Ene. Sep - Nov. May - Jul. Ene - Mar. Mar - May. EMPLEO TRIMESTRAL Región de Tarapacá Trimestre Noviembre - Enero 16. Fecha de publicación 29 de Febrero 16. La Tasa de Ocupación llegó a 58,5%, con una variación de -0,1p/p en doce meses, superando en

Más detalles

EMPLEO TRIMESTRAL Región de La Araucanía

EMPLEO TRIMESTRAL Región de La Araucanía EMPLEO TRIMESTRAL Región de La Araucanía Tasa de desocupación del trimestre móvil enero - marzo 2017 fue 9,0%. La rama de Comercio explicó en mayor medida la leve alza de Ocupados (0,1%) en la región,

Más detalles

Región de Antofagasta. Edición N 030/ 30 de noviembre de 2017

Región de Antofagasta. Edición N 030/ 30 de noviembre de 2017 Tasa de desocupación del trimestre agosto - octubre 2017 fue 8,7%. En doce meses, los Desocupados aumentaron 5,7%, incididos principalmente por los hombres (6,9%). Los Ocupados decrecieron 2,8%, incididos,

Más detalles

EMPLEO TRIMESTRAL. Evolución tasa desocupación, según sexo, Región de Coquimbo, trimestres móviles

EMPLEO TRIMESTRAL. Evolución tasa desocupación, según sexo, Región de Coquimbo, trimestres móviles EMPLEO TRIMESTRAL Región de Coquimbo Edición nº 137 / 31 de agosto de 2017 La tasa de desocupación del trimestre mayo-julio 2017 fue 7,8%. En doce meses, los Ocupados (-0,7%) descendieron incididos por

Más detalles

INFORME EMPLEO REGIONAL

INFORME EMPLEO REGIONAL Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas Diciembre 2014-Febrero de 2015 31 de Marzo de 2015 LA TASA DE DESOCUPACION ALCANZÓ UN 2,8% EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS Evolución Tasa Desocupación

Más detalles

Evolución de la tasa de desocupación, trimestres móviles 6,7 6,4 6,4. Oct - Dic. Nov - Ene. May - Jul. Jun - Ago. Jul - Sep. Ene - Mar.

Evolución de la tasa de desocupación, trimestres móviles 6,7 6,4 6,4. Oct - Dic. Nov - Ene. May - Jul. Jun - Ago. Jul - Sep. Ene - Mar. EMPLEO TRIMESTRAL Región de Tarapacá Trimestre Junio - Agosto. Fecha de publicación 30 de Septiembre de. La Tasa de Ocupación sube al 60,7%, superando la tasa nacional que se mantiene en 55,6%, y sube

Más detalles

Región de Antofagasta. Edición N 027/ 31 de agosto de 2017

Región de Antofagasta. Edición N 027/ 31 de agosto de 2017 9,5 9,0 8,5 7,5 7,0 6,5 5,5 4,5 Tasa de desocupación del trimestre mayo - julio 2017 fue 8,4%. En doce meses, los Desocupados aumentaron 3,0%, incididos principalmente por los hombres (8,1%). Los Ocupados

Más detalles

Evolución de la tasa de desocupación, trimestres móviles. Jun - Ago. Jul - Sep. Ago - Oct. Ene - Mar. Mar - May. Oct - Dic. Feb - Abr.

Evolución de la tasa de desocupación, trimestres móviles. Jun - Ago. Jul - Sep. Ago - Oct. Ene - Mar. Mar - May. Oct - Dic. Feb - Abr. EMPLEO TRIMESTRAL Región de Tarapacá Trimestre Junio - Agosto. Fecha de publicación 30 de Septiembre. La Tasa de Ocupación llegó a 60,2%, con una variación de -0,5 p/p en doce meses, superando en 4,9 p/p

Más detalles

EMPLEO TRIMESTRAL Región de La Araucanía

EMPLEO TRIMESTRAL Región de La Araucanía EMPLEO TRIMESTRAL Región de La Araucanía Tasa de desocupación del trimestre móvil diciembre - febrero 2017 fue 8,7%. La rama de Actividades de los hogares como empleadores explicó en mayor medida la baja

Más detalles

Evolución tasa desocupación, según sexo, total país, trimestres móviles

Evolución tasa desocupación, según sexo, total país, trimestres móviles Empleo trimestral Edición nº 216 / 28 de octubre de 2016 9,0 8,5 8,0 7,5 7,0 6,5 6,0 5,5 4,5 4,0 La tasa de desocupación del trimestre julio-septiembre 2016 fue 6,8%. En doce meses, los Desocupados aumentaron

Más detalles

EMPLEO TRIMESTRAL Región de los ríos

EMPLEO TRIMESTRAL Región de los ríos Tasa de Desocupación (%) EMPLEO TRIMESTRAL Región de los ríos Edición N 109 / 31 de mayo de La tasa de desocupación en Los Ríos fue 5,2%, en el trimestre febrero - abril En doce meses, los Ocupados disminuyeron

Más detalles

EMPLEO ANUAL AÑO 2016

EMPLEO ANUAL AÑO 2016 EMPLEO ANUAL Edición n 01 / 9 Febrero 2017 La tasa de desocupación regional promediopara el año 2016, alcanzó a 7,2%. Los Ocupados crecieron 0,4%, incididos por trabajadores Asalariados (2,1%). Año 2016

Más detalles

EMPLEO TRIMESTRAL. Edición n 187/ 30 de noviembre de Evolución tasa de desocupación, Región de los Lagos y País trimestres móviles

EMPLEO TRIMESTRAL. Edición n 187/ 30 de noviembre de Evolución tasa de desocupación, Región de los Lagos y País trimestres móviles EMPLEO TRIMESTRAL Edición n 187/ 30 de noviembre de 2017 Evolución tasa de desocupación, Región de los Lagos y País % Región 2013 2014 País 7,0 6,7 4,3 3,0 2015 2016 2017 TRIMESTRES MÓVILES (2016-2017)

Más detalles

INFORME EMPLEO REGIONAL

INFORME EMPLEO REGIONAL Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas Enero -Marzo de 2015 30 de Abril de 2015 LA TASA DE DESOCUPACION ALCANZÓ UN 2,8% EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS Evolución Tasa Desocupación (%), Los

Más detalles

Inactivos 9,9% 6,0 Tasas analíticas. Sep-Nov. Jun-Ago. Nov-Ene. Ene-Mar. Jun-Ago. May-Jul. Ago-Oct. Jul-Sep. May-Jul. Jul-Sep. Oct-Dic.

Inactivos 9,9% 6,0 Tasas analíticas. Sep-Nov. Jun-Ago. Nov-Ene. Ene-Mar. Jun-Ago. May-Jul. Ago-Oct. Jul-Sep. May-Jul. Jul-Sep. Oct-Dic. Edición n 192/ 30 de abril 2018 La tasa de desocupación en el trimestre enero marzo 2018 fue 3,2%, aumentando en 0,8 puntos porcentuales (pp.) en doce meses. En doce meses, los Ocupados disminuyeron 3,8%,

Más detalles

EMPLEO TRIMESTRAL Región de Tarapacá Trimestre Mayo - Julio Fecha de publicación 31 de Agosto 2017.

EMPLEO TRIMESTRAL Región de Tarapacá Trimestre Mayo - Julio Fecha de publicación 31 de Agosto 2017. Tasa de desocupación,0 9,0 8,0 7,0 6,0 5,0 4,0 3,0 2,0 1,0 0,0 6,6 6,5 Principales resultados EMPLEO TRIMESTRAL Región de Tarapacá Trimestre Mayo - Julio. Fecha de publicación 31 de Agosto. La Tasa de

Más detalles

Evolución de la tasa de desocupación, trimestres móviles Total Nacional Región de Tarapacá 7,1 6,1 6,3. Sep - Nov. Jul - Sep. Abr - Jun.

Evolución de la tasa de desocupación, trimestres móviles Total Nacional Región de Tarapacá 7,1 6,1 6,3. Sep - Nov. Jul - Sep. Abr - Jun. EMPLEO TRIMESTRAL Región de Tarapacá Trimestre Enero - Marzo. Fecha de publicación 29 de Abril. La Tasa de Ocupación llegó a 59,8%, con una variación de 1,4p/p en doce meses, superando en 4,1 p/p la tasa

Más detalles

EMPLEO TRIMESTRAL Región de La Araucanía

EMPLEO TRIMESTRAL Región de La Araucanía EMPLEO TRIMESTRAL Región de La Araucanía Edición N 91 / 31 de octubre 2017 La tasa de desocupación del trimestre móvil julio - septiembre 2017, fue 6,9%. A nivel país, La Araucanía fue la tercera región

Más detalles

INFORME EMPLEO REGIONAL

INFORME EMPLEO REGIONAL Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas Febrero -Abril de 2015 29 de Mayo de 2015 LA TASA DE DESOCUPACION ALCANZÓ UN 3,1% EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS Evolución Tasa Desocupación (%), Los

Más detalles

EMPLEO TRIMESTRAL Región de Tarapacá Trimestre Septiembre - Noviembre Fecha de publicación 29 de Diciembre 2017.

EMPLEO TRIMESTRAL Región de Tarapacá Trimestre Septiembre - Noviembre Fecha de publicación 29 de Diciembre 2017. EMPLEO TRIMESTRAL Región de Tarapacá Trimestre Septiembre - Noviembre. Fecha de publicación 29 de Diciembre. La Tasa de Ocupación llegó a 60,1%, presentando un crecimiento de 0,3 pp. en doce meses, superando

Más detalles

Región de Antofagasta. Edición N 031/ 29 de diciembre de 2017

Región de Antofagasta. Edición N 031/ 29 de diciembre de 2017 Tasa de desocupación del trimestre septiembre - noviembre 2017 fue 8,2%. En doce meses, los Desocupados disminuyeron 7,2%, incididos principalmente por los hombres (15,9%). Los Ocupados crecieron 1,0%,

Más detalles

EMPLEO TRIMESTRAL. Ago - Oct. Jun - Ago. Abr - Jun. Oct - Dic. Oct - Dic. Feb - Abr. Feb - Abr. Dic - Feb. Dic - Feb

EMPLEO TRIMESTRAL. Ago - Oct. Jun - Ago. Abr - Jun. Oct - Dic. Oct - Dic. Feb - Abr. Feb - Abr. Dic - Feb. Dic - Feb EMPLEO TRIMESTRAL Edición n 28 / 28 de septiembre Tasa de Desocupación (%) La tasa de desocupación del trimestre junio-agosto fue 7,6%. En doce meses, los ocupados disminuyeron 1,0%, incidido por las mujeres

Más detalles

Tasa de Desocupación Regional alcanzó un 3,7% en el trimestre móvil Diciembre Febrero 2012 La tasa nacional de desocupación llegó al 6,4%

Tasa de Desocupación Regional alcanzó un 3,7% en el trimestre móvil Diciembre Febrero 2012 La tasa nacional de desocupación llegó al 6,4% INFORME EMPLEO REGIONAL Región de Boletín Informativo del Instituto de Estadísticas Diciembre 20 - rero 20 Desocupación alcanzó un 3,7% en el trimestre móvil Diciembre 20 - rero 20 La tasa nacional de

Más detalles

INFORME EMPLEO REGIONAL

INFORME EMPLEO REGIONAL EFM 2011 FMA 2011 MAM 2011 AMJ 2011 MJJ 2011 JJA 2011 JAS 2011 ASO 2011 SON 2011 OND 2011 NDE 2012 DEF 2012 EFM 2012 FMA 2012 MAM 2012 AMJ 2012 MJJ 2012 JJA 2012 JAS 2012 ASO 2012 SON 2012 OND 2012 NDE

Más detalles

EMPLEO TRIMESTRAL Región de La Araucanía

EMPLEO TRIMESTRAL Región de La Araucanía EMPLEO TRIMESTRAL Región de La Araucanía La tasa de desocupación del trimestre móvil abril - junio 2017, fue 7,6%. Por cuarto trimestre móvil consecutivo, Comercio lidera el aumento de Ocupados en la región,

Más detalles

EMPLEO TRIMESTRAL Región del Maule

EMPLEO TRIMESTRAL Región del Maule EMPLEO TRIMESTRAL Región del Maule Edición n 3 / 31 de Mayo de 2016 La tasa de desempleo del trimestre febrero-abril 2016 alcanzó 4,3%, 2,1 p.p. menor a la tasa nacional que fue de 6,4% para el período.

Más detalles

INFORME EMPLEO REGIONAL

INFORME EMPLEO REGIONAL INFORME EMPLEO REGIONAL Región de Magallanes y Antártica Chilena Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas Durante el primer trimestre del año 2011, la situación laboral de la población

Más detalles

EMPLEO TRIMESTRAL Región de La Araucanía

EMPLEO TRIMESTRAL Región de La Araucanía Tasa de desocupación (%) EMPLEO TRIMESTRAL Región de La Araucanía Edición N 92 / 30 de noviembre 2017 La tasa de desocupación del trimestre móvil agosto - octubre 2017, fue 6,7%. A nivel país, La Araucanía

Más detalles

EMPLEO TRIMESTRAL Edición n 99/ 29 de junio de 2018

EMPLEO TRIMESTRAL Edición n 99/ 29 de junio de 2018 EMPLEO TRIMESTRAL Edición n 99/ 29 de junio de 2018 La tasa de desocupación del trimestre marzo-mayo 2018 fue 7,5%. En doce meses, los Ocupados crecieron 2,0%, incididos por mujeres 0,9% y hombres 2,6%.

Más detalles

SEPARATA TÉCNICA ANUAL

SEPARATA TÉCNICA ANUAL SEPARATA TÉCNICA ANUAL 31 de enero de 2018 Tasa de ocupación (%) La tasa de desocupación anual 2017 fue 6,7%, aumentando 0,2 puntos porcentuales (pp.) respecto a 2016. Los aumentaron 2,0% en el año, incididos

Más detalles

Empleo trimestral. ine.cl

Empleo trimestral. ine.cl Empleo trimestral Tasa de desocupación (%) 9, 8,5 8, 7,5 7, 6,5 6, 5,5 5, 4,5 4, Edición nº 7 / 9 de septiembre de 17 La tasa de desocupación del trimestre junio-agosto 17 fue 6,6%. En doce meses, los

Más detalles

EMPLEO TRIMESTRAL REGIÓN DE COQUIMBO

EMPLEO TRIMESTRAL REGIÓN DE COQUIMBO EMPLEO TRIMESTRAL REGIÓN DE COQUIMBO Edición nº 141 / 29 de diciembre de 2017. % 9,5 9,0 8,5 7,5 7,0 6,5 5,5 5,0 4,5 La tasa de desocupación del trimestre septiembre-noviembre 2017 fue %. En doce meses,

Más detalles

Evolución tasa de desocupación, total país, trimestres móviles

Evolución tasa de desocupación, total país, trimestres móviles Empleo trimestral Edición nº 201 / 31 de julio de 2015 (%) 9,5 9,0 8,5 8,0 7,5 7,0 6,5 6,0 5,5 Tasa de desocupación del trimestre abril-junio fue 6,5%. Trimestralmente la ocupación no registró variación

Más detalles

INFORME EMPLEO REGIONAL Región de Valparaíso Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas

INFORME EMPLEO REGIONAL Región de Valparaíso Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas INFORME EMPLEO REGIONAL Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas Trimestre Móvil Noviembre 2012 - Enero La tasa de desocupación regional estimada, alcanzó un 7,4%. (Tasas de desocupación

Más detalles

INFORME LABORAL. ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO Región de Atacama

INFORME LABORAL. ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO Región de Atacama INFORME LABORAL. Región de Atacama L a t a s a d e d e s o c u p a c i ó n r e g i o n a l e n e l t r i m e s t r e m ó v i l E n e r o - M a r z o 2 0 1 5 f u e 5, 0 %. TRIMESTRE MÓVIL ENERO - MARZO

Más detalles

EMPLEO TRIMESTRAL Región de los ríos

EMPLEO TRIMESTRAL Región de los ríos Tasa de Desocupación (%) Fuente: Estadísticas En Los Ríos, durante el trimestre octubre - diciembre la tasa de desocupación fue 4,9%, cifra que aumentó 0,3 pp. 1 en doce meses, explicado en parte, por

Más detalles

Tasas de ocupación y desocupación Total país, Trimestres calendario, EFM2011-OND2014. Tasa de Desocupación (Eje derecho) 56,5 6,6 6,5 6,5 5,7 55,7

Tasas de ocupación y desocupación Total país, Trimestres calendario, EFM2011-OND2014. Tasa de Desocupación (Eje derecho) 56,5 6,6 6,5 6,5 5,7 55,7 Empleo trimestral Edición nº 195 / 30 de enero de 2015 Tasa de desocupación del trimestre octubre-diciembre fue 6,0% Tasas de participación y ocupación femenina promedio anual 2014 alcanzan máximos de

Más detalles

INFORME EMPLEO REGIONAL

INFORME EMPLEO REGIONAL INFORME EMPLEO REGIONAL Región de Magallanes y Antártica Chilena Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas Diciembre 2010 Febrero 2011 L a situación laboral de la población en edad de

Más detalles

Empleo trimestral. ine.cl

Empleo trimestral. ine.cl Empleo trimestral % 9, 8,5 8, 7,5 7, 6,5 6, 5,5 5, 4,5 4, Edición nº 4 / de junio de 17 La tasa de desocupación del trimestre marzo-mayo 17 fue 7,%. En doce meses, los Ocupados (1,7%) crecieron, incididos

Más detalles

Empleo trimestral. ine.cl

Empleo trimestral. ine.cl Empleo trimestral % 9, 8,5 8, 7,5 7, 6,5 6, 5,5 5, 4,5 4, Edición nº 223 / 31 de mayo de 217 La tasa de desocupación del trimestre febrero-abril 217 fue 6,7%. En doce meses, los Ocupados (1,4%) crecieron,

Más detalles

INFORME DE EMPLEO Región de La Araucanía

INFORME DE EMPLEO Región de La Araucanía INFORME DE EMPLEO Región de La Araucanía Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas Julio - Septiembre Tasa de Desocupación Regional se ubica,3% 5,% de los Ocupados con Alto Grado de Protección

Más detalles

INFORME EMPLEO REGIONAL

INFORME EMPLEO REGIONAL EFM 2011 FMA 2011 MAM 2011 AMJ 2011 MJJ 2011 JJA 2011 JAS 2011 ASO 2011 SON 2011 OND 2011 NDE 2012 DEF 2012 EFM 2012 FMA 2012 MAM 2012 AMJ 2012 MJJ 2012 JJA 2012 JAS 2012 ASO 2012 SON 2012 OND 2012 NDE

Más detalles

BOLETÍN DE EDIFICACIÓN Región Magallanes y Antártica Chilena

BOLETÍN DE EDIFICACIÓN Región Magallanes y Antártica Chilena BOLETÍN DE EDIFICACIÓN Región Magallanes y Antártica Chilena Edición n 22 / 30 de agosto de 2017 En julio del año 2017, la superficie total autorizada consignó un crecimiento interanual de 1,0%. La superficie

Más detalles

EMPLEO TRIMESTRAL. Región de Antofagasta

EMPLEO TRIMESTRAL. Región de Antofagasta EMPLEO TRIMESTRAL Región de Antofagasta Edición n 35 / 30 de abril 2018 La tasa de desocupación del trimestre enero - marzo 2018 fue 10,9%. En doce meses, los Ocupados crecieron en 1,4%, debido al crecimiento

Más detalles

SITUACIÓN LABORAL DE LA REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA TRIMESTRE MÓVIL MAYO JULIO 2010

SITUACIÓN LABORAL DE LA REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA TRIMESTRE MÓVIL MAYO JULIO 2010 SITUACIÓN LABORAL DE LA REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA TRIMESTRE MÓVIL MAYO 2010 - JULIO 2010 La situación laboral de la región de Magallanes y Antártica Chilena, durante el trimestre móvil Mayo-Julio

Más detalles

Empleo trimestral Instituto Nacional de Estadísticas Chile

Empleo trimestral Instituto Nacional de Estadísticas Chile Empleo trimestral Instituto Nacional de Edición nº 221 / 31 de marzo de 217 % 9, 8,5 8, 7,5 7, 6,5 6, 5,5 5, 4,5 4, La tasa de desocupación del trimestre diciembre 216-febrero 217 fue 6,4%. En doce meses,

Más detalles

SITUACIÓN LABORAL REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA TRIMESTRE JULIO SEPTIEMBRE DE 2010

SITUACIÓN LABORAL REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA TRIMESTRE JULIO SEPTIEMBRE DE 2010 Instituto Nacional de Estadísticas Croacia Nº 722 Piso 9 Edificio de los Servicios Públicos P. Arenas Chile Fono: (61)714550 Fax: (61) 714558 Casilla 86 ine.puntaarenas@ine.cl www.inemagallanes.cl SITUACIÓN

Más detalles

INFORME EMPLEO REGIONAL Región de Tarapacá Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas

INFORME EMPLEO REGIONAL Región de Tarapacá Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas Región de Tarapacá Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas Febrero- abril La tasa de desocupación de la Región de Tarapacá fue %. Resumen Regional Tarapacá es la región que tiene la

Más detalles

Evolución tasa desocupación, según sexo, total país, trimestres móviles

Evolución tasa desocupación, según sexo, total país, trimestres móviles Empleo trimestral Edición nº 217 / 3 de noviembre de 216 9, 8,5 8, 7,5 7, 6,5 6, 5,5 5, 4,5 4, La tasa de desocupación del trimestre agosto-octubre 216 fue 6,4%. En doce meses, los Desocupados aumentaron

Más detalles

Empleo trimestral. ine.cl

Empleo trimestral. ine.cl Empleo trimestral Tasa de desocupación (%) 9, 8,5 8, 7,5 7, 6,5 6, 5,5 5, 4,5 4, Edición nº 9 / de noviembre de 17 La tasa de desocupación del trimestre agosto-octubre 17 fue 6,7%. En doce meses, los Ocupados

Más detalles

BOLETÍN DE EDIFICACIÓN Región Magallanes y Antártica Chilena

BOLETÍN DE EDIFICACIÓN Región Magallanes y Antártica Chilena BOLETÍN DE EDIFICACIÓN Región Magallanes y Antártica Chilena Edición n 17 / 30 de marzo de 2017 En el mes de febrero del año 2017, la superficie total autorizada fue de 7.696 m 2, consignando una baja

Más detalles

La tasa de desocupación regional del trimestre móvil abril - junio 2017 fue 7,7%. El número de desocupados decreció 7,1% en doce meses.

La tasa de desocupación regional del trimestre móvil abril - junio 2017 fue 7,7%. El número de desocupados decreció 7,1% en doce meses. EMPLEO TRIMESTRAL Región de Atacama Edición N 88 / 31 de julio de 2017 La tasa de desocupación regional del trimestre móvil abril - junio 2017 fue 7,7%. El número de desocupados decreció 7,1% en doce meses.

Más detalles

Evolución de la tasa de desocupación, trimestres móviles Total Nacional Región de Tarapacá 7,4 6,8. Ene - Mar. Jun - Ago. Jul - Sep.

Evolución de la tasa de desocupación, trimestres móviles Total Nacional Región de Tarapacá 7,4 6,8. Ene - Mar. Jun - Ago. Jul - Sep. EMPLEO TRIMESTRAL Región de Tarapacá Trimestre Marzo - Mayo. Fecha de publicación 30 de Junio. La Tasa de Ocupación llegó a 60,3%, presentando un decrecimiento de 1,3 p/p en doce meses, superando en 4,8

Más detalles

Empleo trimestral. ine.cl

Empleo trimestral. ine.cl Empleo trimestral % 9, 8,5 8, 7,5 7, 6,5 6, 5,5 5, 4,5 4, Edición nº 6 / 1 de agosto de 17 La tasa de desocupación del trimestre mayo-julio 17 fue 6,9%. En doce meses, los Ocupados crecieron (,%), incididos

Más detalles

EMPLEO TRIMESTRAL. Edición número 102 / viernes, 28 de septiembre de 2018

EMPLEO TRIMESTRAL. Edición número 102 / viernes, 28 de septiembre de 2018 Tasa de desocupación (%) La tasa de desocupación del trimestre móvil junio - agosto 218 fue 6,1%, consignando un alza de 1,2 puntos porcentuales (pp.) en doce meses, mientras que en referencia al trimestre

Más detalles

EMPLEO. Dirección Regional de Estadísticas de Los Ríos Mayo 2017

EMPLEO. Dirección Regional de Estadísticas de Los Ríos Mayo 2017 EMPLEO Dirección Regional de Estadísticas de Los Ríos Mayo 2017 Tasa de Desocupación (%) Los Ríos: Tasa de Desocupación (%) por regiones trimestre móvil Febrero - Abril 2017 10,0% 9,0% 8,0% 7,0% 7,1% 9,1%

Más detalles

BOLETÍN DE EDIFICACIÓN Región Magallanes y Antártica Chilena

BOLETÍN DE EDIFICACIÓN Región Magallanes y Antártica Chilena BOLETÍN DE EDIFICACIÓN Región Magallanes y Antártica Chilena Edición n 19 / 30 de mayo de 2017 En abril del año 2017, la superficie total autorizada registró un aumento de 5,2%, en doce meses. La superficie

Más detalles

INFORME DE EMPLEO REGIÓN DE LA ARAUCANÍA Edición N de Noviembre 2012 BOLETÍN DE INDICADORES MENSUALES

INFORME DE EMPLEO REGIÓN DE LA ARAUCANÍA Edición N de Noviembre 2012 BOLETÍN DE INDICADORES MENSUALES INFORME DE EMPLEO REGIÓN DE LA ARAUCANÍA Edición N 128 30 de Noviembre 2012 BOLETÍN DE INDICADORES MENSUALES Los Ocupados aumentan un 10,5% en doce meses, totalizando 428.134. La Tasa de Desocupación Regional

Más detalles

INFORME DE EMPLEO. Región de La Araucanía

INFORME DE EMPLEO. Región de La Araucanía Tasa de desocupación (%) 1 9,0 8,0 7,0 6,0 5,0 4,0 3,0 2,0 1,0 INFORME DE EMPLEO Región de La Araucanía La Tasa de Desocupación disminuyó en 2,1 p.p. pasando de 8,3% a 6,2% en un año. Los Ocupados aumentan

Más detalles

Empleo trimestral. ine.cl

Empleo trimestral. ine.cl Empleo trimestral Edición nº 222 / 28 de abril de 217 % 9, 8,5 8, 7,5 7, 6,5 6, 5,5 5, 4,5 4, La tasa de desocupación del trimestre enero-marzo 217 fue 6,6%. En doce meses, los Ocupados (1,4%) aumentaron

Más detalles

ANEXO EMPLEO TRIMESTRAL

ANEXO EMPLEO TRIMESTRAL ANEXO EMPLEO TRIMESTRAL Región del Maule 31 de Mayo 2018 REGIONES La tasa de desocupación del país para el trimestre febrero - abril 2018 se estimó en 6,7%, mostrando una variación nula en doce meses,

Más detalles

Región de Magallanes y Antártica Chilena

Región de Magallanes y Antártica Chilena EMPLEO TRIMESTRAL Región de Magallanes y Antártica Chilena Edición n 82 / 31 de enero de 2017 Desocupación del trimestre octubre-diciembre fue de 3,2%. Par"cipación descendió anualmente 0,3 puntos porcentuales.

Más detalles