Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica"

Transcripción

1 UN CUARTO DE LA SUPERFICIE DEL PLANETA ESTÁ GESTIONADO POR INDÍGENAS REFERENCIA: 2MMG236 Los desafíos ambientales

2 Un cuarto de la superficie del planeta está gestionado por indígenas De los casi 149 millones de kilómetros cuadrados que ocupa la superficie terrestre, 38 son propiedad de pueblos indígenas, lo que supone un 28,9% de su extensión. Estos territorios incluyen, además, el 40% de las áreas naturales de la Tierra. Un equipo internacional de científicos subraya la importancia de aliarse con estos grupos culturales para conservar algunos ecosistemas. Joan de la Malla, 16 julio 2018 Los pueblos indígenas poseen o manejan al menos una cuarta parte de la superficie terrestre, según un nuevo estudio publicado esta semana en la revista Nature Sustainability. De acuerdo con los resultados del mismo, los 38 millones de kilómetros cuadrados del planeta que son propiedad o están gestionados por estos pueblos están distribuidos en 87 países o áreas políticamente distintas. Además, se superponen con aproximadamente el 40% de todas las áreas protegidas terrestres. Hemos invertido más de cinco años, pero los resultados del estudio han sido muy interesantes, explica a Sinc Álvaro Fernández Llamazares, coautor del estudio e investigador de la Universidad de Helsinki (Finlandia). En primer lugar, que el 28,9% del planeta está directamente manejado por Por otro lado, que estos territorios incluyen un 40% de las áreas naturales que quedan en el planeta, detalla. Otro de los resultados del estudio fue la gran cantidad de zonas con fuerte presencia indígena que ha conseguido mantenerse prácticamente intacto al desarrollo. Comprender el alcance de las tierras sobre las cuales estos grupos culturales retienen la conexión tradicional es crítico para los acuerdos de conservación y clima, explica Stephen Garnett, de la Universidad Charles Darwin (Australia). Hasta que reunimos toda la información publicada disponible sobre territorios indígenas, no pudimos apreciar la gran influencia que estos ejercen sobre la Tierra, añadió. Alianzas por el planeta Según Fernández, el estudio muestra que dos tercios de todas las tierras indígenas que hay en el planeta son áreas esencialmente naturales o relativamente intactas a nivel ecológico.

3 Eso significa que el futuro de una buena parte de la biodiversidad del planeta está en manos de los pueblos indígenas, apunta. Por lo tanto, existe un gran potencial en el establecimiento de alianzas con los mismos para así conservar algunos de los ecosistemas más valiosos que quedan en el mundo. Según el experto, tales alianzas deberían forjarse rápidamente ya que numerosos territorios indígenas están amenazados por grandes presiones de desarrollo. En África central, donde trabajo, los pueblos indígenas son sinónimo de selvas tropicales en las mejores condiciones, explica John E. Fa, del Centro para la Investigación Forestal Internacional (CIFOR) y la Universidad Metropolitana de Manchester (Reino Unido). Pero el cambio está sucediendo rápido. Empoderar a los pueblos indígenas será clave para la conservación de estos bosques. Apunta, además, que el estudio debería tener un valor particular para la Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES, por sus siglas en inglés) que está coordinando esfuerzos para evaluar el estado y las tendencias de la naturaleza, además de las contribuciones de la misma al bienestar humano. Hemos estado buscando una visión general de la influencia indígena durante algún tiempo, explica Zsolt Molnár, del Grupo de Trabajo de Conocimiento Local e Indígena de IPBES. Lo que estos nuevos mapas nos muestran es que comprender las perspectivas indígenas es clave para la negociación de acuerdos de conservación, ya sean a nivel local, regional o mundial. Referencia bibliográfica: Garnett, ST; Burgess, ND; Fa, JE; Fernández-Llamazares, Á; Molnár, Z; Robinson, CJ; Watson, JEM; Zander, KK; Austin; Brondizio, ES; Collier, NF; Duncan, T; Ellis, E; Geyle, H; Jackson, MV; Jonas, H; Malmer, P; McGowan, B; Sivongxay, A; Leiper, I. "A spatial overview of the global importance of indigenous lands for conservation". Nature Sustainability.

4 Ficha de catalogación Título: Autor: Fuente: Resumen: Fecha de publicación: Formato Contenedor: Referencia: Un cuarto de la superficie del planeta está gestionado por indígenas Joan de la Malla Sinc (España) Más de la cuarta parte de la superficie terrestre está al cuidado de los Por suerte, porque dos tercios de todas sus tierras son espacios naturales que se han conservado de forma ecológicamente impecable. Sin embargo, las presiones sobre esas poblaciones para dar otros usos a sus territorios son cada vez más intensas. Por eso es importante que los pueblos indígenas puedan empoderarse y mantener el manejo sostenible del territorio que les ha caracterizado siempre. 16/07/18 Noticia X Reportaje Entrevista Artículo de opinión 1. Los retos de la salud y la alimentación X 2. Los desafíos ambientales 3. Las nuevas fronteras de la materia y la energía 4. La conquista del espacio 5. El hábitat humano 6. La sociedad digital 7. Otros temas de cultura científica 2MMG236 1

5 Propuesta didáctica Actividades para el alumnado 1. Señala cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas y cuáles falsas teniendo en cuenta lo que se dice en el texto sobre las tierras al cuidado de los pueblos indígenas: 1. La superficie terrestre ocupa 149 millones de Km Entre un cuarto y un tercio de la superficie terrestre son propiedad o están al cuidado de 3. Casi la mitad de las áreas naturales protegidas en el planeta corresponden a territorios en los que viven 4. Los pueblos indígenas están en territorios correspondientes al 87 % de los países del mundo. 5. Treinta y ocho millones de kilómetros cuadrados son propiedad o están gestionados por 6. Álvaro Fernández Llamazares es un investigador de la Universidad de Helsinki y es coautor de un artículo sobre estos temas que se ha publicado en una revista sobre sostenilibilidad. 7. Dos tercios de las tierras indígenas en todo el planeta son áreas bien conservadas desde el punto de vista ecológico. 8. En cierto modo, el futuro de buena parte de la biodiversidad del planeta está en manos de los 9. La conservación de las áreas naturales en los territorios indígenas está garantizada porque no están sometidas a ninguna presión de desarrollo. 10. Para la conservación de los territorios naturales es importante el empoderamiento de los 2. Qué son los pueblos indígenas? Busca información para definir de la mejor manera posible ese concepto. 3. Hay pueblos indígenas en tu país? Cuáles son? 4. Qué son las áreas naturales? Busca información para definir de la mejor manera posible ese concepto. 5. Hay áreas naturales en tu país? Qué tipo de protección tienen? Cuáles son? 6. En el reportaje se aportan datos sobre la relación entre la sostenibilidad ambiental y las formas de vida de los Partiendo de ellos haz una síntesis de lo que se plantea en el texto y valora las relaciones entre ambos aspectos. 7. Busca la carta que el jefe indio Seattle le envió en 1855 al presidente de los Estados Unidos en respuesta a la oferta que este le hacía de comprar los territorios que ocupaba su pueblo. Qué te parece su contenido? Crees que tiene relación con los temas que se abordan en el reportaje? 8. Qué es la propiedad de un territorio? A qué da derecho? Hay limitaciones en los derechos de propiedad en los territorios naturales protegidos? Averigua cómo están regulados estos temas en tu país. 2

6 9. Elige un país (puede ser el tuyo o no) con un amplio territorio natural y con presencia significativa de Busca información sobre ambos aspectos y prepara un reportaje similar al del texto, pero referido a ese país. Incluye mapas de distribución de los diversos pueblos indígenas y mapas de los territorios naturales protegidos, señalando las coincidencias entre ambos. Incluye también datos demográficos sobre esos pueblos e información sobre la diversidad biológica que caracteriza a esos entornos naturales. 10. Qué lecciones podemos sacar de la relación entre las formas de vida de los pueblos indígenas y la conservación del medio ambiente? En qué sentido, como se señala en el texto, su empoderamiento resultaría muy importante? 11. Sobre cada frase de la siguiente quiniela señala tu postura de acuerdo, desacuerdo o duda. Selecciona dos o tres frases de la quiniela que te parezcan destacables (estés o no de acuerdo con lo que dicen) y redacta un comentario sobre ellas. Quiniela sobre la sostenibilidad y los pueblos indígenas 1. Los pueblos indígenas son pueblos atrasados a los que alguna vez les llegará el progreso. 1 X 2 2. Los pueblos indígenas son el pasado de los pueblos desarrollados. 1 X 2 3. Los pueblos indígenas tienen formas de vida más respetuosas con el medio ambiente. 1 X 2 4. Los pueblos indígenas despilfarran los recursos. 1 X 2 5. En temas de sostenibilidad los países desarrollados tendrían mucho que aprender de los 1 X 2 6. Los pueblos indígenas nunca venderían sus tierras. 1 X 2 7. Los países desarrollados ya no presionan sobre las poblaciones indígenas. 1 X 2 8. La biodiversidad en el planeta estaría mejor si todos los seres humanos vivieran como viven los 1 X 2 9. Todos los seres humanos podrían vivir como viven los 1 X Todos los seres humanos deberían vivir como viven los 1 X 2 1: De acuerdo; X: En duda; 2: En desacuerdo 3

7 Propuesta didáctica Sugerencias para el profesorado - De entre las actividades propuestas conviene elegir cuáles se adaptan mejor al grupo y a sus intereses. En todo caso, antes de proponer la realización de las actividades se recomienda una lectura atenta del texto. - La actividad 1 facilita el análisis del contenido del texto. Su revisión permitirá aclararlo y resolver posibles dudas. Las actividades 2, 3, 4, 5 y 6 se centran en los conceptos de áreas naturales y de pueblos indígenas a los que se alude en el texto pero que no se caracterizan con cierta precisión y eso es precisamente lo que se propone en esas primeras actividades. La actividad 7 propone analizar el contenido de la famosa carta del jefe indio Seattle a la luz de los temas que se suscitan en este reportaje. Como corolario de ese análisis y de las anteriores actividades, en la actividad 8 se propone una reflexión sobre las implicaciones del concepto de propiedad en relación con los entornos naturales y su protección. La actividad 9 propone hacer un estudio relativamente detallado sobre la situación de un país concreto (sea o no el propio) con espacios naturales significativos y presencia de poblaciones indígenas para elaborar un reportaje más preciso con un enfoque similar al del texto de referencia que eventualmente podría tomar la forma de un documento periodístico. Por último, la actividad 10 plantea cuestiones valorativas que pueden generar cierta controversia en relación con esos temas. - Aunque las actividades propuestas están redactadas para ser realizadas individualmente, varias de ellas son especialmente propicias para ser desarrolladas en equipo o incluso en debate abierto con toda la clase. Es especialmente interesante, en este sentido, compartir los trabajos sobre las actividades 7, 9 y Podría ser oportuno registrar algunos de los comentarios y las respuestas que aparecen en el aula en torno a las actividades 9, 10 y 11. Tales apreciaciones pueden ser útiles para entender las percepciones que los jóvenes tienen acerca de la relación entre las formas de vida humanas y la sostenibilidad ambiental. Asimismo podría ser interesante que los productos de la actividad 9 pudieran ser susceptibles de algún tipo de difusión pública. 4

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica LA EDAD DEL PAVO, EN DIGITAL

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica LA EDAD DEL PAVO, EN DIGITAL LA EDAD DEL PAVO, EN DIGITAL REFERENCIA: 6MMG206 La sociedad digital! Ficha de catalogación Título: Autor: Fuente: Resumen: Fecha de publicación: Formato Contenedor: Referencia: La edad del pavo, en digital

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica UN ELEFANTE ASESINADO

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica UN ELEFANTE ASESINADO UN ELEFANTE ASESINADO REFERENCIA: 2MMG229 Los desafíos ambientales Ficha de catalogación Título: Autor: Fuente: Resumen: Fecha de publicación: Formato Contenedor: Referencia: Un elefante asesinado Alex

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica TWITTER O FACEBOOK

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica TWITTER O FACEBOOK TWITTER O FACEBOOK REFERENCIA: 6MMG166 La sociedad digital 1 Ficha de catalogación Título: Autor: Fuente: Resumen: Fecha de publicación: Formato Contenedor: Referencia: Twitter o Facebook John Carlin

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica BRASIL LIBERARÁ MILLONES DE MOSQUITOS TRANSGÉNICOS CONTRA EN DENGUE REFERENCIA: 2ACH138 Los desafíos ambientales! Ficha de catalogación Título: Autor: Fuente: Resumen: Fecha de publicación: Formato Contenedor:

Más detalles

SU BIBLIOTECA DIGITAL MORIRÁ CON USTED

SU BIBLIOTECA DIGITAL MORIRÁ CON USTED SU BIBLIOTECA DIGITAL MORIRÁ CON USTED REFERENCIA: 6MMG158 1 de 1 07/10/12 16:42 Kiosko y Más - El País (1ª Edición) - 11 sep 2012 - Page #37 1 de 1 http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/onlineprinthan...

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica LA GUERRA FRÍA DEL AIRE

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica LA GUERRA FRÍA DEL AIRE LA GUERRA FRÍA DEL AIRE REFERENCIA: 2ACH105 Los desafíos ambientales 1 Ficha de catalogación Título: Autor: Fuente: Resumen: Fecha de publicación: Formato Contenedor: Referencia: La guerra fría del aire

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica UNA SALIDA PARA EL BIOCOMBUSTIBLE REFERENCIA: 3ACH129 Las nuevas fronteras de la materia y la energía! Ficha de catalogación Título: Autor: Fuente: Resumen: Fecha de publicación: Formato Contenedor:

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica LA EXPLORACIÓN ANTÁRTICA DEL FUTURO APUNTA AL SUR DE LA PENÍNSULA REFERENCIA: 2ACH132 Los desafíos ambientales! ! Ficha de catalogación Título: Autor: Fuente: Resumen: Fecha de publicación: Formato Contenedor:

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica LA LUNA, MÁS CERCA Y MÁS BRILLANTE REFERENCIA: 4MMG224 La conquista del espacio Ficha de catalogación Título: Autor: Fuente: Resumen: Fecha de publicación: Formato Contenedor: Referencia: La luna, más

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica LAS CASAS ANFIBIAS SALEN A FLOTE

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica LAS CASAS ANFIBIAS SALEN A FLOTE Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica LAS CASAS ANFIBIAS SALEN A FLOTE REFERENCIA: 5MMG146 El hábitat humano 1 Kiosko y Más

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica PAREDES DE QUITAR Y PONER

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica PAREDES DE QUITAR Y PONER PAREDES DE QUITAR Y PONER REFERENCIA: 5MMG209 El hábitat humano! Ficha de catalogación Título: Autor: Fuente: Resumen: Fecha de publicación: Formato Contenedor: Referencia: Paredes de quitar y poner Susana

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica EL BOOM DIGITAL DE LATINOAMÉRICA

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica EL BOOM DIGITAL DE LATINOAMÉRICA EL BOOM DIGITAL DE LATINOAMÉRICA REFERENCIA: 6MMG171 La sociedad digital 1 Ficha de catalogación Título: Autor: Fuente: Resumen: Fecha de publicación: Formato Contenedor: Referencia: El boom digital

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica ALGÚN DÍA NOS TRAGAREMOS UN ROBOT REFERENCIA: 6MMG202 La sociedad digital! Ficha de catalogación Título: Autor: Fuente: Resumen: Fecha de publicación: Formato Contenedor: Referencia: Algún día nos tragaremos

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica LA CIENCIA CONFIRMA LA ÚLTIMA GRAN PREDICCIÓN DE EINSTEIN REFERENCIA: 3MMG223 Las nuevas

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica MARTE SOBRE RUEDAS

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica MARTE SOBRE RUEDAS MARTE SOBRE RUEDAS REFERENCIA: 4ACH106 La conquista del espacio 1 Ficha de catalogación Título: Autor: Fuente: Resumen: Fecha de publicación: Formato Contenedor: Referencia: Marte sobre ruedas Alicia

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica DESINTERÉS POR LA CULTURA CIENTÍFICA REFERENCIA: 7MMG196 Otros temas de cultura científica! Ficha de catalogación Título: Autor: Fuente: Resumen: Fecha de publicación: Formato Contenedor: Referencia:

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica LAS TRIBUTO A GEHRY, EL ARQUITECTO-ARTISTA REFERENCIA: 5MMG194 El hábitat humano! Ficha de catalogación Título: Autor: Fuente: Resumen: Fecha de publicación: Formato Contenedor: Referencia: Tributo a

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica LAS ROCAS DEL APOLLO ACLARAN EL ORIGEN Y LA COMPOSICIÓN DE LA LUNA REFERENCIA: 4ACH143 La conquista del espacio! Ficha de catalogación Título: Autor: Fuente: Resumen: Fecha de publicación: Formato Contenedor:

Más detalles

LOS MILES DE EDIFICIOS SIN CALIDAD ACABARON CON LA ECONOMÍA. ENTREVISTA A PAUL GOLDBERGER, TEÓRICO DE ARQUITECTURA

LOS MILES DE EDIFICIOS SIN CALIDAD ACABARON CON LA ECONOMÍA. ENTREVISTA A PAUL GOLDBERGER, TEÓRICO DE ARQUITECTURA LOS MILES DE EDIFICIOS SIN CALIDAD ACABARON CON LA ECONOMÍA. ENTREVISTA A PAUL GOLDBERGER, TEÓRICO DE ARQUITECTURA REFERENCIA: 5MMG157 Kiosko y Más - El País (Nacional) - 16 oct 2012 - Page #41 1 de 1

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica NEANDER PARK REFERENCIA: 7MMG178

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica NEANDER PARK REFERENCIA: 7MMG178 NEANDER PARK REFERENCIA: 7MMG178 Otros temas de cultura científica Ficha de catalogación Título: Autor: Fuente: Resumen: Fecha de publicación: Formato Contenedor: Referencia: Neander Park Javier Sampedro

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica SIN MANOS REFERENCIA: 5MMG197

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica SIN MANOS REFERENCIA: 5MMG197 Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica SIN MANOS REFERENCIA: 5MMG197 El hábitat humano! Proyecto Iberoamericano de Divulgación

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica AQUÍ SE INVESTIGA EL PORVENIR

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica AQUÍ SE INVESTIGA EL PORVENIR Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica AQUÍ SE INVESTIGA EL PORVENIR REFERENCIA: 6MMG219 La sociedad digital ! Proyecto Iberoamericano

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica EL ABUSO DE ANTIBIÓTICOS CREA SUPERBACTERIAS REFERENCIA: 1ACH111 Los retos de la salud y la alimentación 1 Ficha de catalogación Título: Autor: Fuente: Resumen: Fecha de publicación: Formato Contenedor:

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica COMO SIETE ACCIDENTES AÉREOS CADA DÍA REFERENCIA: 5MMG179 El hábitat humano! Ficha de catalogación Título: Autor: Fuente: Resumen: Fecha de publicación: Formato Contenedor: Referencia: Como siete accidentes

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica LA CASA (DIGITAL) DE LOS POBRES

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica LA CASA (DIGITAL) DE LOS POBRES LA CASA (DIGITAL) DE LOS POBRES REFERENCIA: 6MMG195 La sociedad digital! Kiosko y Más - El País - 6 may. 2014 - Page #29 http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/onlineprinthan Ficha de catalogación

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica LA CIENCIA Y LA VIDA SEGÚN OLIVER SACKS REFERENCIA: 7MMG220 Otros temas de cultura científica

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica JAQUE MATES REFERENCIA: 7MMG234

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica JAQUE MATES REFERENCIA: 7MMG234 JAQUE MATES REFERENCIA: 7MMG234 Otros temas de cultura científica Ficha de catalogación Título: Autor: Fuente: Resumen: Fecha de publicación: Formato Contenedor: Referencia: Jaque mates Javier Sampedro

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica NECESITAMOS UN PLANETA Y MEDIO PARA MANTENER EL NIVEL DE CONSUMO ACTUAL REFERENCIA: 2ACH36 Los desafíos ambientales Ficha de catalogación Título: Autor: Fuente: Resumen: Fecha de publicación: Formato

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica ENERGÍA SIN FIN

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica ENERGÍA SIN FIN Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica ENERGÍA SIN FIN REFERENCIA: 3MMG28 Las nuevas fronteras de la materia y la energía 1

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica LA ERA DE LAS CONTRASEÑAS LLEGA A SU FIN REFERENCIA: 6MMG210 La sociedad digital! Ficha de catalogación Título: Autor: Fuente: Resumen: Fecha de publicación: Formato Contenedor: Referencia: La era de

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica EL GRAN TÚNEL NAUFRAGA

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica EL GRAN TÚNEL NAUFRAGA EL GRAN TÚNEL NAUFRAGA REFERENCIA: 2ACH128 Los desafíos ambientales! Ficha de catalogación Título: Autor: Fuente: Resumen: Fecha de publicación: Formato Contenedor: Referencia: El gran túnel naufraga

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica EL DRAMA DE LAS NIÑAS MADRES

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica EL DRAMA DE LAS NIÑAS MADRES EL DRAMA DE LAS NIÑAS MADRES REFERENCIA: 1ACH127 Los retos de la salud y la alimentación ÁNGELES LÓPEZ Madrid 31/10/2013 "#"$"%&"#$%&''()*+,*-./*)*+%*)(0*+,*1234(+$#"'$"$()*$)'$'+%&,$#&-$.+((&'/-$#/$/(("-$0+/'/'$./'&-$#/$12$"%&-3$4+$

Más detalles

LA BASURA GENÓMICA YA ES MEDICINA

LA BASURA GENÓMICA YA ES MEDICINA LA BASURA GENÓMICA YA ES MEDICINA REFERENCIA: 1ACH107 Ficha de catalogación Título: Autor: Fuente: Resumen: Fecha de publicación: Formato Contenedor: Referencia: La basura genómica ya es medicina Javier

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica PRESENTAN UN LABORATORIO DE HIDRÓGENO PARA ALMACENAR ELECTRICIDAD DE RENOVABLES REFERENCIA: 3ACH100 Las nuevas fronteras de la materia y la energía 1 Presentan un laboratorio de hidrógeno para almacenar

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica EL FRACKING O EL TRILEMA ENERGÉTICO REFERENCIA: 3ACH125 Las nuevas fronteras de la materia y la energía Ficha de catalogación Título: Autor: Fuente: Resumen: Fecha de publicación: Formato Contenedor:

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica EL ECOLOGISTA INDIGNADO

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica EL ECOLOGISTA INDIGNADO EL ECOLOGISTA INDIGNADO REFERENCIA: 2ACH112 Los desafíos ambientales 1 10/10/2012 El periodista Hervé Kempf señala a las oligarquías como principales responsables del desastre que le espera al planeta

Más detalles

DOS ESTRELLAS PARA VERIFICAR A EINSTEIN

DOS ESTRELLAS PARA VERIFICAR A EINSTEIN DOS ESTRELLAS PARA VERIFICAR A EINSTEIN REFERENCIA: 4ACH110 Ficha de catalogación Título: Autor: Fuente: Resumen: Fecha de publicación: Formato Contenedor: Referencia: Dos estrellas para verificar a Einstein

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica HALLADA LA PARTÍCULA CLAVE PARA LA COMPRENSIÓN DEL UNIVERSO REFERENCIA: 3MMG153 Las

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica BRASIL LLORA A SU GRAN SOÑADOR

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica BRASIL LLORA A SU GRAN SOÑADOR Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica BRASIL LLORA A SU GRAN SOÑADOR REFERENCIA: 5MMG162 El hábitat humano 1 Proyecto Iberoamericano

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica POR QUE LOS TOMATES YA NO SABEN A TOMATE REFERENCIA: 1MMG228 Los retos de la salud y la alimentación Ficha de catalogación Título: Autor: Fuente: Resumen: Fecha de publicación: Formato Contenedor: Referencia:

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica ARQUITECTURAS DEL GLOBO

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica ARQUITECTURAS DEL GLOBO Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica ARQUITECTURAS DEL GLOBO REFERENCIA: 5MMG165 El hábitat humano 1 Proyecto Iberoamericano

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica EL MEJOR DE LOS PÚBLICOS

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica EL MEJOR DE LOS PÚBLICOS EL MEJOR DE LOS PÚBLICOS REFERENCIA: 7MMG227 Otros temas de cultura científica Ficha de catalogación Título: Autor: Fuente: Resumen: Fecha de publicación: Formato Contenedor: Referencia: El mejor de los

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica RESISTENCIA BACTERIANA

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica RESISTENCIA BACTERIANA RESISTENCIA BACTERIANA REFERENCIA: 1MMG221 Los retos de la salud y la alimentación Ficha de catalogación Título: Autor: Fuente: Resumen: Fecha de publicación: Formato Contenedor: Referencia: Resistencia

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica LA CIENCIA TOMA LA FICCIÓN Y VICEVERSA REFERENCIA: 7MMG156 Otros temas de cultura científica 1 Ficha de catalogación Título: Autor: Fuente: Resumen: Fecha de publicación: Formato Contenedor: Referencia:

Más detalles

UNA PELÍCULA PARA DERRIBAR LA ESCUELA

UNA PELÍCULA PARA DERRIBAR LA ESCUELA UNA PELÍCULA PARA DERRIBAR LA ESCUELA REFERENCIA: 7MMG159 ko y Más - El País (País Vasco) - 26 sep 2012 - Page #30 http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/onlineprinthan.. osko y Más - El País (País

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica LA GEOINGENIERÍA PARA ENFRÍAR LA TIERRA, UNA ESTRATEGIA ARRIESGADA REFERENCIA: 2ACH99 Los desafíos ambientales 1 Kiosko y Más - El País (1ª Edición) - 28 mar 2012 - Page #37 1 de 1 http://elpais.kioskoymas.com/epaper/services/onlineprinthan...

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica LAS AVENTURAS DEL REY DE LOS PÁJAROS REFERENCIA: 2ACH161 Los desafíos ambientales! Proyecto

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica UN ASTEROIDE DE 60 METROS VOLARÁ BAJO LOS SATÉLITES REFERENCIA: 4ACH116 La conquista del espacio 1 Kiosko y Más - El País - 23 ene 2013 - Page #37 1 de 1 http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/onlineprinthan...

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica LA MEJOR IMAGEN DEL UNIVERSO

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica LA MEJOR IMAGEN DEL UNIVERSO LA MEJOR IMAGEN DEL UNIVERSO REFERENCIA: 4ACH122 La conquista del espacio 1 Ficha de catalogación Título: Autor: Fuente: Resumen: Fecha de publicación: Formato Contenedor: Referencia: La mejor imagen del

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica LOS BENEFICIOS PRÁCTICOS DE LA LUZ LÁSER CAÓTICA REFERENCIA: 3ACH139 Las nuevas fronteras de la materia y la energía! esmateria.com April12,2013 Investigadoreseingenierosllevan25añostratandodeevitarelproblemade

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica MARTE TUVO AGUA TEMPLADA EN LA QUE PUDO SURGIR LA VIDA REFERENCIA: 4MMG231 La conquista del espacio Marte tuvo agua templada en la que pudo surgir la vida El hallazgo por primera vez de boro sobre su superficie

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica LA ERA DE LOS SELFIES

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica LA ERA DE LOS SELFIES LA ERA DE LOS SELFIES REFERENCIA: 6MMG198 La sociedad digital! Ficha de catalogación Título: Autor: Fuente: Resumen: Fecha de publicación: Formato Contenedor: Referencia: La era de los selfies Ernesto

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica LA BUENA ESCUELA NO ASFIXIA LA CREATIVIDAD REFERENCIA: 7MMG185 Otros temas de cultura científica! Ficha de catalogación Título: Autor: Fuente: Resumen: Fecha de publicación: Formato Contenedor: Referencia:

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica EL AMONIACO ESTÁ DETRÁS DE LA MAYOR INNOVACIÓN DEL SIGLO XX REFERENCIA: 3MMG237 Las

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica EL BARRIO DEL MILLÓN DE BASUREROS REFERENCIA: 2ACH151 Los desafíos ambientales! Ficha de catalogación Título: Autor: Fuente: Resumen: Fecha de publicación: Formato Contenedor: Referencia: El barrio del

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica PLUTÓN REFERENCIA: 4MMG01

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica PLUTÓN REFERENCIA: 4MMG01 PLUTÓN REFERENCIA: 4MMG01 La conquista del espacio 1 ciencias Plutón José A. López Cerezo Hace ahora casi tres años tuvo lugar una pequeña conmoción en nuestra visión del universo cercano. En su reunión

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica UN CAÑÓN DE FUEGO DE 320.000 KILÓMETROS REFERENCIA: 4ACH130 La conquista del espacio Ciencia Un cañón de fuego de 320.000 kilómetros JOSÉ MANUEL NIEVES / MADRID Día 31/10/2013 Con las imágenes capturadas

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica LAS DIMENSIONES DE LA CIENCIA COMO PRÁCTICA. FINALIDADES DE LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS Y RELEVANCIA DE LA CIENCIA ESCOLAR. REFERENCIA: 7MMG103 Otros temas de cultura científica 1 Las dimensiones de la

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica EL RETO DE LOS TRES CEROS

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica EL RETO DE LOS TRES CEROS Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica EL RETO DE LOS TRES CEROS REFERENCIA: 1ACH79 Los retos de la salud y la alimentación

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica UN SUPERGLUE CAPAZ DE PEGAR TEJIDOS HUMANOS REFERENCIA: 3ACH133 Las nuevas fronteras de la materia y la energía Puede que no quede tanto para encontrar en los quirófanos un pegamento en lugar de aguja

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica LOS MUSEOS EN LA ERA DE LAS MASAS REFERENCIA: 5MMG232 El hábitat humano Proyecto

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica ASTRóNOMOS ESPAÑOLES DESCUBREN UN PLANETA A PUNTO DE SER DEVORADO REFERENCIA: 4MMG182 La conquista del espacio Investigadores del Centro de Astrobiología (CSIC-INTA) han descubierto un planeta moribundo

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica ESTÁN LOS ESTUDIANTES BIEN PREPARADOS? REFERENCIA: 7MMG199 Otros temas de cultura científica! Ficha de catalogación Título: Autor: Fuente: Resumen: Fecha de publicación: Formato Contenedor: Referencia:

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica TWITTER EN EDUCACIÓN: A HOMBROS DE GIGANTES REFERENCIA: 6MMG151 La sociedad digital 1 Twitter en educación: a hombros de gigantes http://www.oei.es/divulgacioncientifica/spip.php?article644 Twitter en

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica NUEVO MÉTODO PARA ELIMINAR LA BASURA ESPACIAL REFERENCIA: 4ACH97 La conquista del espacio 1 Nuevo método para eliminar la basura espacial http://www.oei.es/divulgacioncientifica/spip.php?article321 Nuevo

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica EL ALETEO DE UNA MARIPOSA SIGUE PROVOCANDO TORNADOS REFERENCIA: 3ACH136 Las nuevas fronteras de la materia y la energía El aleteo de una mariposa sigue provocando tornados esma... https://www.readability.com/articles/urgv9c1r

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica YONQUIS DEL MÓVIL

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica YONQUIS DEL MÓVIL YONQUIS DEL MÓVIL REFERENCIA: 6MMG217 La sociedad digital! Ficha de catalogación Título: Autor: Fuente: Resumen: Fecha de publicación: Formato Contenedor: Referencia: Yonquis del móvil Andrés Aguayo El

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica LA CIUDAD TOMADA

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica LA CIUDAD TOMADA LA CIUDAD TOMADA REFERENCIA: 5MMG201 El hábitat humano! Ficha de catalogación Título: Autor: Fuente: Resumen: Fecha de publicación: Formato Contenedor: Referencia: La ciudad tomada Antonio Muñoz Molina

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica QUÉ ESTUDIARÁN LOS BEBÉS DE HOY?

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica QUÉ ESTUDIARÁN LOS BEBÉS DE HOY? QUÉ ESTUDIARÁN LOS BEBÉS DE HOY? REFERENCIA: 7MMG207 Otros temas de cultura científica! Kiosko y Más - El País - 28 dic. 2014 - Page #103 http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/onlineprintha Ficha

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica HACIA UN MUNDO SIN ABEJAS

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica HACIA UN MUNDO SIN ABEJAS Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica HACIA UN MUNDO SIN ABEJAS REFERENCIA: 2ACH145 Los desafíos ambientales! Proyecto

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica EL SIDA SURGIÓ EN ÁFRICA EN 1920 Y SE EXTENDIÓ EN UNA TORMENTA PERFECTA REFERENCIA: 1ACH148 Los retos de la salud y la alimentación! Ficha de catalogación Título: Autor: Fuente: Resumen: Fecha de publicación:

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica EDUCACIÓN 2.0, NO SÓLO ORDENADORES REFERENCIA: 6MMG65 La sociedad digital 1 La ciencia es la única noticia» Educación 2.0, no sólo ordena... http://blogs.publico.es/ciencias/773/educacion-20-no-solo-or...

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica EL MUNDO DE INTERNET, ES FEMENINO O MASCULINO? REFERENCIA: 6MMG226 La sociedad digital PABLO PARDO. 18/12/2016 La tecnología ha empezado a entrar en nuestro cuerpo. Los auriculares de 'Halo', que usan

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica LO QUE ESCONDE UNA HAMBURGUESA

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica LO QUE ESCONDE UNA HAMBURGUESA LO QUE ESCONDE UNA HAMBURGUESA REFERENCIA: 1ACH119 Los retos de la salud y la alimentación 1 Ficha de catalogación Título: Autor: Fuente: Resumen: Fecha de publicación: Formato Contenedor: Referencia:

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica WALTER LEWIN: EL NÚMERO DE UNIVERSOS PUEDE SER INFINITO REFERENCIA: 4MMG145 La conquista del espacio 1 Walter Lewin: "El número de universos puede ser infinito" El astrofísico del MIT revolucionó la enseñanza

Más detalles

ES IMPORTANTE QUE LAS MUJERES INVESTIGUEN E INFLUYAN EN EL DESARROLLO DE LA NUEVA FÍSICA. ENTREVISTA A PILAR LÓPEZ SANCHO, INVESTIGADORA DEL CSIC

ES IMPORTANTE QUE LAS MUJERES INVESTIGUEN E INFLUYAN EN EL DESARROLLO DE LA NUEVA FÍSICA. ENTREVISTA A PILAR LÓPEZ SANCHO, INVESTIGADORA DEL CSIC ES IMPORTANTE QUE LAS MUJERES INVESTIGUEN E INFLUYAN EN EL DESARROLLO DE LA NUEVA FÍSICA. ENTREVISTA A PILAR LÓPEZ SANCHO, INVESTIGADORA DEL CSIC REFERENCIA: 7MMG38 Otros temas de cultura científica 1

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica UN ARQUITECTO DE MUNDO

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica UN ARQUITECTO DE MUNDO Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica UN ARQUITECTO DE MUNDO REFERENCIA: 5MMG183 El hábitat humano! Proyecto Iberoamericano

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica LOS MITOS?

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica LOS MITOS? LOS MITOS? DE LA COCA-COLA REFERENCIA: 1MMG14 Los retos de la salud y la alimentación 1 Los mitos? de Coca-Cola elmundo.es salud http://www.elmundo.es/elmundosalud/2009/04/08/nutricion/... Portada > Salud

Más detalles

Puntos calientes de biodiversidad

Puntos calientes de biodiversidad Puntos calientes de biodiversidad Diversas zonas del planeta, entre ellas la cuenca mediterránea, contienen especies únicas en entornos muy amenazados, por lo que su conservación es prioritaria Los puntos

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica LA SILUETA DEL CÓNDOR SOBREVOLARÁ DE NUEVO EL NORTE DE MÉXICO REFERENCIA: 2ACH05 Los desafíos ambientales 1 La silueta del Cóndor sobrevolará de nuevo el norte de México http://www.oei.es/divulgacioncientifica/noticias_025.htm

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica LOS QUE ALIMENTAN EL HAMBRE

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica LOS QUE ALIMENTAN EL HAMBRE LOS QUE ALIMENTAN EL HAMBRE REFERENCIA: 1MMG208 Los retos de la salud y la alimentación! Ficha de catalogación Título: Autor: Fuente: Resumen: Fecha de publicación: Formato Contenedor: Referencia: Los

Más detalles

EL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA REGIÓN AMAZÓNICA - ACCIONES DE LA OTCA

EL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA REGIÓN AMAZÓNICA - ACCIONES DE LA OTCA EL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA REGIÓN AMAZÓNICA - ACCIONES DE LA OTCA AMAZONÍA 6% DE LA SUPERFICIE TERRESTRE DEL PLANETA aprox. 7.5 Millones de KM 2 BOSQUE TROPICAL Y REGIÓN MEGADIVERSA MÁS GRANDE DEL MUNDO

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica UN SOLO ORDENADOR CUÁNTICO SERÍA COMO MILLONES NORMALES. ENTREVISTA A IGNACIO CIRAC, DIRECTOR DEL INSTITUTO MAX PLANCK DE ÓPTICA CUÁNTICA EN MUNICH (ALEMANIA) REFERENCIA: 3MMG51 Las nuevas fronteras de

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica ESPAÑA PREPARA EL MAYOR MOLINO EÓLICO DEL MUNDO REFERENCIA: 2ACH80 Los desafíos ambientales 1 España prepara el mayor molino eólico del mundo El proyecto, de 25 millones de euros, podría cuajar en 2020

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica EL CAMBIO CLIMÁTICO AMENAZA ESPECIES ÚNICAS DE GALÁPAGOS REFERENCIA: 2ACH114 Los desafíos

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica LA FIESTA DE LA BIODIVERSIDAD

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica LA FIESTA DE LA BIODIVERSIDAD LA FIESTA DE LA BIODIVERSIDAD REFERENCIA: 2MMG25 Los desafíos ambientales 1 La fiesta de la biodiversidad Ciencia elmundo.es 28/06/09 18:58 Viernes 26/06/2009. Actualizado 14:44h. FOTOGRAFÍA Iniciativa

Más detalles

Agricultura Familiar Campesina Comunitaria: un aliado para la soberanía alimentaria y el combate al hambre

Agricultura Familiar Campesina Comunitaria: un aliado para la soberanía alimentaria y el combate al hambre Agricultura Familiar Campesina Comunitaria: un aliado para la soberanía alimentaria y el combate al hambre El Año Internacional de la Agricultura Familiar (AIAF) fue lanzado el 22 de noviembre de 2013

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica EL SISTEMA ECONÓMICO HA DECLARADO LA GUERRA AL PLANETA REFERENCIA: ACH49 Los desafíos ambientales! !! Hincarle al diente al cambio climático y en plena crisis económica no ha sido fácil. Naomi Klein (Montreal,

Más detalles

Informe sobre el anteproyecto de Ley del Patrimonio Natural y la Biodiversidad

Informe sobre el anteproyecto de Ley del Patrimonio Natural y la Biodiversidad Informe sobre el anteproyecto de Ley del Patrimonio Natural y la Biodiversidad La Ley permitirá garantizar la conservación de la importante diversidad biológica presente en el territorio nacional. España

Más detalles

Marco normativo de la adaptación al cambio climático en España

Marco normativo de la adaptación al cambio climático en España Adaptación C. García *, R. Garza, J.R. Picatoste * 37 Marco normativo de la adaptación al cambio climático en España Introducción general El cambio climático es una de las principales amenazas para el

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ECOLOGÍA Y DESARROLLO SUSTENTABLE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ECOLOGÍA Y DESARROLLO SUSTENTABLE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ECOLOGÍA Y DESARROLLO SUSTENTABLE NIVEL : LICENCIATURA CRÉDITOS : 5 CLAVE : ICAE22001533 HORAS TEORÍA : 2 SEMESTRE : QUINTO HORAS PRÁCTICA

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica JARDINES EN EL DESIERTO

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica JARDINES EN EL DESIERTO Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica JARDINES EN EL DESIERTO REFERENCIA: 5MMG150 El hábitat humano 1 Jardines en el desierto

Más detalles

Agencia de Noticias Científicas y Tecnológicas (Agencia CyTA), "Censo mundial de bosques", Blog: Argenpress, Argentina, 19 de marzo de 2008.

Agencia de Noticias Científicas y Tecnológicas (Agencia CyTA), Censo mundial de bosques, Blog: Argenpress, Argentina, 19 de marzo de 2008. Agencia de Noticias Científicas y Tecnológicas (Agencia CyTA), "Censo mundial de bosques", Blog: Argenpress, Argentina, 19 de marzo de 2008. Consultado en: http://www.argenpress.info/nota.asp?num=053214&parte=0

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica TRADICIÓN INDÍGENAS EN VERSIÓN CONTEMPORÁNEA REFERENCIA: 5MMG42 El hábitat humano 1 14.07.2009 Clarin.com Arquitectura ARQUITECTURA PROYECTO INTERNACIONAL PICTOU LANDING COMMUNITY HEALTH CENTRE Tradición

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica Y SI TOMO UN YOGUR CADUCADO?

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica Y SI TOMO UN YOGUR CADUCADO? Y SI TOMO UN YOGUR CADUCADO? REFERENCIA: 1ACH131 Los retos de la salud y la alimentación! Kiosko y Más - El País - 19 ago 2012 - Page #38 http://lector.kioskoymas.com/epaper/services/onlineprinthan...

Más detalles

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE CALENDARIO 2017

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE CALENDARIO 2017 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE CALENDARIO 2017 E N E R O EDUCACIÓN DE CALIDAD Integrar en la educación formal y en el aprendizaje a lo largo de la vida, las habilidades, el conocimiento y los valores

Más detalles

Seminario de Alto Nivel de Expertos sobre Sistemas Alimentarios Indígenas

Seminario de Alto Nivel de Expertos sobre Sistemas Alimentarios Indígenas Seminario de Alto Nivel de Expertos sobre Sistemas Alimentarios Indígenas Construyendo sobre el conocimiento tradicional para lograr el Hambre Cero 7-9 Noviembre 2018 Sede de FAO, Roma Sala Roja, A121

Más detalles

Biodiversidad para erradicar la pobreza en Latinoamérica

Biodiversidad para erradicar la pobreza en Latinoamérica Imprimir articulo Exportar a PDF Volver Cientos de asistentes participaron esta semana en Bonn en la quinta sesión plenaria de la IPBES. Varios expertos creen que una gestión eficaz de la biodiversidad

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica UNA EMISIÓN DE PLASMA SOLAR PODRÍA PROVOCAR UNA CATÁSFROFE REFERENCIA: 4ACH163 La conquista del espacio! MATEMÁTICAS, FÍSICA Y QUÍMICA: Física Teresa Nieves, científica en la NASA por la Universidad Católica

Más detalles

CERTIFICACIÓN FSC DE SERVICIOS ECOSISTÉMICOS. PILOTO ENCE

CERTIFICACIÓN FSC DE SERVICIOS ECOSISTÉMICOS. PILOTO ENCE Congreso Nacional del Medio Ambiente Madrid del 26 al 29 de noviembre de 2018 CERTIFICACIÓN FSC DE SERVICIOS ECOSISTÉMICOS. PILOTO ENCE Silvia Martínez Martínez. Dirección Técnica. FSC España Isabel Sánchez

Más detalles