INFORME TRIMESTRAL 30 DE SEPTIEMBRE DE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME TRIMESTRAL 30 DE SEPTIEMBRE DE"

Transcripción

1 INFORME TRIMESTRAL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015

2 Entorno Macroeconómico Según información publicada por el Banco Central del Ecuador, La economía ecuatoriana presentó un crecimiento de 1,0% en el segundo trimestre del 2015 comparada con igual periodo de 2014, de acuerdo a los resultados de las Cuentas Nacionales Trimestrales. Los componentes que más aportaron a este crecimiento del PIB fueron el gasto de consumo final de los hogares, el gasto de consumo final del gobierno y las exportaciones. Durante el segundo trimestre del 2015, la economía del Ecuador tuvo un decrecimiento si lo compramos con respecto al trimestre anterior en un -0,3%, también es importante indicar que el valor agregado bruto (VAB) petrolero sufrió una caída del 4,3% interanual debido principalmente a los bajos precios del petróleo; por otro lado el PIB no petrolero creció en un 3,7% comparado con el mismo período del año anterior. En los primero ocho meses del año, el precio promedio del petróleo llego a $45,5 por barril. Aunque el volumen de exportaciones petroleras aumento en un 7,6% entre enero y agosto frente al mismo período del año anterior, esta caída del precio deprimió el monto de las exportaciones en 48%. El Ministerio de Energía y Minas de Perú y el Ministerio de Minerías de Ecuador establecerán relaciones de cooperación en las zonas de la frontera con el objetivo de promover acciones vinculadas al intercambio de experiencias, implementación de políticas de normatividad para el sector minero respecto a la formalización, en el caso peruano y a la regulación en el caso ecuatoriano. Las exportaciones crecieron un 0,3% comparado con el mismo período del año anterior, aunque decreció con respecto al trimestre anterior en 1,8%, por el lado de l trimestre anterior. Teniendo como resultado una balanza de pagos global al segundo trimestre de $1.064,7 registrando un déficit de -0,3 del PIB, aunque cabe indicar que el déficit presentado en el primer trimestre fue mayor al que presento el segundo trimestre del año. En septiembre la inflación mensual fue de 0,26%, algo menos de la mitad de la inflación registrada en septiembre de 2014; la inflación anual se ubicó en 3,78% por debajo de la inflación del mes pasado que fue de 4,14% y también la registrada hacia un año que fue de 4,19%, donde el índice de precios al consumidor (IPC) fue de 103,93; la canasta familiar básica aumento de $668,95 en agosto a $670,53 en septiembre. El 30 de septiembre se realizó el cierre de las reservas internacionales (RI) en $3.511,6 millones (MM), con una caída mensual de -689,8 que representa una caída del -16,4%, si consideramos las reservas de septiembre 2014 estas fueron de $6.689,2 MM teniendo un reducción en un año del -47,5% es decir $3.177,7 MM. En septiembre 2015 el desempleo fue de 5,48% superior a la del año anterior que fue de 4,65%, las ciudades con el índice de desempleo más alto fueron, Quito, Guayaquil y Ambato. 2

3 Entorno Financiero - Bancario A septiembre de 2015, el saldo de la cuenta obligaciones con el público del sistema de bancos privados se ubicó en $ millones de dólares, la misma que al cierre del trimestre anterior se encontraba en $ millones, lo que refleja una disminución del 4.63%, acentuando la tendencia de desaceleración en el crecimiento anual de esta cuenta desde diciembre 2014 y la perdida de captaciones en lo que va del año. En el primer trimestre del año las obligaciones con el público se contrajeron en -$814 MM, en el segundo trimestre -$1.054 MM mientras que en el tercer trimestre -$1.190 llegando en la cuenta de obligaciones con el público a -$3.059 lo que equivale a una contracción del 11%. Hubo un decrecimiento de los fondos disponibles del -5% mensual y -8% anual llegando a un valor de $4.920 MM, este decrecimiento significó una caída en el índice de liquidez en el último mes de 0,44 pp ubicándose en un índice de 24,3%, registrando una contracción de 1.7 pp en lo que vamos del año; aunque la liquidez de los Bancos se encuentra en índices adecuados, el de los bancos grandes es de 23%, de los medianos 26,7% y de los pequeños 25,5%. En septiembre de 2015, el saldo de la cartera bruta registro un saldo de $ millones de dólares la misma que decreció en $ 562 millones de dólares con relación a junio de 2015 y una reducción mensual de MM. Loa Bancos grandes aportan con el 66% de la cartera bruta, Banco Pichincha tiene el porcentaje más alto del sistema con respecto a la cartera bruta con un 30% de participación, de los Bancos grandes solo Pacífico registra crecimiento en la cartera bruta con una variación mensual del 0,3% equivalente a $7 MM. A septiembre de 2015, el sistema de bancos registra una morosidad promedio de 4,02 %, con una variación trimestral de pp, mientras que respecto al mes anterior esta se incrementó en 0,04 pp, este incremento se debe al decrecimiento de la cartera bruta mas no al crecimiento de la cartera vencida ya que esta decreció en el último mes en 0,02%, a pesar de las desaceleración en el crecimiento de la morosidad este es el índice más alto registrado desde octubre de 2006; el índice de morosidad de los Bancos grandes fue de 4,3% mayor que el de los medianos que fue 3,2% y menor que el de los pequeños que está en 6,6%. El patrimonio de los bancos privados a septiembre de 2015 se ubica en $ millones de dólares, con una tasa de variación de -0,1% con respecto a agosto de 2015, equivalente a $ -3 MM. Y una tasa de variación anual de 6,17%. Entre enero y septiembre del 2015, se negociaron $3.558,79 MM en las bolsas de valores del país, 32% menos con relación al mismo período de 2014; las negociaciones de renta variable fueron mínimas durante este mes, reduciéndose interanualmente -91%, mientras que las de renta fija también disminuyeron pero en menor proporción -24%. 3

4 DATOS BANCO DEL AUSTRO BALANCE GENERAL COMPARATIVO (En miles de dólares) SEP-14 SEP-15 VARIACIÓN ($) VARIACIÓN (%) A C T I V O FONDOS DISPONIBLES ,52% OPERACIONES INTERBANCARIAS INVERSIONES (55.840) -29,99% CARTERA DE CRÉDITOS ,87% CARTERA DE CRÉDITOS COMERCIALES ,61% CARTERA DE CRÉDITOS DE CONSUMO (36.091) -6,31% CARTERA DE CRÉDITOS DE VIVIENDA ,03% CARTERA DE CRÉDITOS PARA LA MICROEMPRESA (595) -16,91% (PROVISIONES PARA CRÉDITOS INCOBRABLES) (48.141) (48.421) (280) 0,58% DEUDORES POR ACEPTACIONES ,42% CUENTAS POR COBRAR (1.570) -7,95% BIENES REALIZABLES, ADJUD. POR PAGO, DE ARREN. MERC. Y NO UTIL. POR LA INSTIT (268) -4,87% PROPIEDADES Y EQUIPO ,75% OTROS ACTIVOS ,66% TOTAL ACTIVO (2.815) -0,19% P A S I V O OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO (6.069) -0,50% OPERACIONES INTERBANCARIAS OBLIGACIONES INMEDIATAS (1.529) -35,54% ACEPTACIONES EN CIRCULACIÓN CUENTAS POR PAGAR (3.737) -8,54% OBLIGACIONES FINANCIERAS (5.044) -13,44% VALORES EN CIRCULACIÓN OBLIGACIONES CONV. EN ACCIONES Y APORTES PARA FUTURA CAPITALIZACIÓN OTROS PASIVOS (3.370) -28,96% TOTAL PASIVO (16.779) -1,28% P A T R I M O N I O CAPITAL SOCIAL ,80% PRIMA O DESCUENTO EN COLOCACIÓN DE ACCIONES RESERVAS ,62% OTROS APORTES PATRIMONIALES SUPERÁVIT POR VALUACIONES (285) -3,05% RESULTADOS TOTAL PATRIMONIO ,42% TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO (2.815) -0,19% CUENTAS CONTINGENTES ,64% CUENTAS DE ORDEN ,91% * Fuente: Superintendencia de Bancos y Seguros 4

5 ESTADO DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS COMPARATIVO (En miles de dólares) SEP-14 SEP-15 VARIACIÓN ($) VARIACIÓN (%) INGRESOS INTERESES Y DESCUENTOS GANADOS ,02% COMISIONES GANADAS (251) -2,01% UTILIDADES FINANCIERAS (114) -6,94% INGRESOS POR SERVICIOS ,79% OTROS INGRESOS OPERACIONALES ,74% OTROS INGRESOS ,63% TOTAL DE INGRESOS ,94% EGRESOS INTERESES CAUSADOS ,99% COMISIONES CAUSADAS ,80% PÉRDIDAS FINANCIERAS ,24% PROVISIONES ,98% GASTOS DE OPERACIÓN ,09% OTRAS PÉRDIDAS OPERACIONALES 0 - (0) 0,00% OTROS GASTOS Y PÉRDIDAS (38) -2,57% IMPUESTOS Y PARTICIPACIÓN A EMPLEADOS ,56% TOTAL DE EGRESOS ,51% UTILIDAD NETA ,30% * Fuente: Superintendencia de Bancos y Seguros 5

6 ACTIVOS A septiembre 2015, el total de activos del Banco del Austro es de 1, millones de dólares, ocupando el séptimo lugar entre los bancos privados, con una participación del 4.67%. ACTIVOS ENTIDADES 30/09/ /09/2015 (En miles de dólares y porcentajes) $ % BANCO PICHINCHA ,64 29,02 BANCO DEL PACIFICO ,73 13,79 BANCO GUAYAQUIL ,55 11,80 PRODUBANCO ,17 11,50 BANCO BOLIVARIANO ,58 8,22 BANCO INTERNACIONAL ,25 8,27 BANCO DEL AUSTRO ,76 4,67 BANCO SOLIDARIO ,15 2,23 BANCO DE MACHALA ,04 1,96 BANCO GENERAL RUMIÑAHUI ,26 1,79 *Fuente: Superintendencia de Bancos y Seguros En el siguiente gráfico se muestra la evolución del activo del Banco del Austro, desde diciembre 2013 hasta septiembre 2015: 6

7 PASIVOS A septiembre 2015, los pasivos del Banco del Austro son de 1, millones de dólares, ocupando el séptimo lugar entre los bancos privados, con una participación del 4.69%. PASIVOS ENTIDADES 30/09/ /09/2015 (En miles de dólares y porcentajes) $ % BANCO PICHINCHA ,31 29,27 BANCO DEL PACIFICO ,41 13,39 PRODUBANCO ,07 11,75 BANCO GUAYAQUIL ,19 11,75 BANCO BOLIVARIANO ,98 8,34 BANCO INTERNACIONAL ,11 8,35 BANCO DEL AUSTRO ,99 4,69 BANCO SOLIDARIO ,84 2,11 BANCO DE MACHALA ,33 2,00 BANCO GENERAL RUMIÑAHUI ,83 1,81 *Fuente: Superintendencia de Bancos y Seguros En el siguiente gráfico se muestra la evolución del pasivo del Banco del Austro, desde diciembre 2013 hasta septiembre 2015: 7

8 CARTERA A continuación se detalla el ranking de la cartera bruta de bancos privados a septiembre El Banco del Austro ocupa el séptimo lugar, con una participación de 4.69%. CARTERA BRUTA ENTIDADES 30/09/ /09/2015 (En miles de dólares y porcentajes) $ % BANCO PICHINCHA ,16 30,23 BANCO DEL PACIFICO ,77 14,55 BANCO GUAYAQUIL ,46 11,10 PRODUBANCO ,72 10,40 BANCO INTERNACIONAL ,50 8,42 BANCO BOLIVARIANO ,89 7,44 BANCO DEL AUSTRO ,40 4,69 BANCO SOLIDARIO ,92 2,82 BANCO GENERAL RUMIÑAHUI ,38 1,95 BANCO DE MACHALA ,60 1,88 *Fuente: Superintendencia de Bancos y Seguros 8

9 INVERSIONES A continuación se detallan las inversiones que realiza Banco del Austro, tanto locales como internacionales: INVERSIONES TIPO DE PAPEL 30/09/ /09/2015 (En miles de dólares y porcentajes) $ % CERT IFICADO DE DEPÓSIT O ,93 60,72 BONOS AL DESCUENTO Y NOTAS 0,00 0,00 BONOS Y NOT AS DEL GOBIERNO ,06 10,06 CERT IFICADOS DE T ESORERÍA 9.627,79 7,91 LET RAS DE CAMBIO 9.244,97 7,59 PAPEL COMERCIAL ,42 8,47 OBLIGACIONES NO FINANCIERAS 2.021,07 1,66 T IT ULARIZACIONES 190,19 0,16 AVALES 4.185,92 3,44 TOTAL ,36 100,00 INVERSIONES INT ERNACIONALES 8.619,44 9

10 PATRIMONIO TECNICO A continuación se detalla la evolución del Patrimonio Técnico del Banco del Austro, desde diciembre 2013 hasta septiembre 2015: 10

11 RENDIMIENTO SOBRE EL PATRIMONIO (ROE) A septiembre 2015, la rentabilidad sobre el patrimonio del Banco del Austro equivale a 11.07%, por encima del promedio de la banca privada que corresponde a 9.94%. ROE ENTIDADES 30/09/2015 % BANCO GENERAL RUMIÑAHUI 20,12 BANCO INTERNACIONAL 15,78 BANCO BOLIVARIANO 13,50 BANCO DEL AUSTRO 11,07 BANCO DEL PACIFICO 10,42 BANCO GUAYAQUIL 10,23 PRODUBANCO 10,00 BANCO PICHINCHA 8,12 BANCO SOLIDARIO 7,76 BANCO DE MACHALA 5,40 *Fuente: Superintendencia de Bancos y Seguros RENDIMIENTO SOBRE LOS ACTIVOS (ROA) A septiembre 2015, la rentabilidad sobre los activos del Banco del Austro es de 1.01%, porcentaje por encima al promedio de la banca privada que equivale al 0.95%. ROA ENTIDADES 30/09/2015 % BANCO GENERAL RUMIÑAHUI 1,54 BANCO INTERNACIONAL 1,36 BANCO DEL PACIFICO 1,23 BANCO SOLIDARIO 1,21 BANCO BOLIVARIANO 1,10 BANCO DEL AUSTRO 1,01 BANCO GUAYAQUIL 0,99 PRODUBANCO 0,77 BANCO PICHINCHA 0,72 BANCO DE MACHALA 0,41 *Fuente: Superintendencia de Bancos y Seguros 11

INFORME TRIMESTRAL 30 DE JUNIO DE

INFORME TRIMESTRAL 30 DE JUNIO DE INFORME TRIMESTRAL 30 DE JUNIO DE 2015 Entorno Macroeconómico Según información publicada por el Banco Central del Ecuador, el Producto Interno Bruto (PI) de la economía ecuatoriana tuvo un crecimiento

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL 31 DE MARZO DE

INFORME TRIMESTRAL 31 DE MARZO DE INFORME TRIMESTRAL 31 DE MARZO DE 2016 Entorno Macroeconómico La predicción de crecimiento del PIB para el 2015 entre 0,3% y 0,4% realizada por el Banco Central se cumplió, según se informa en el Boletín

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL 31 DE MARZO DE

INFORME TRIMESTRAL 31 DE MARZO DE INFORME TRIMESTRAL 31 DE MARZO DE 2017 Entorno Macroeconómico En el cuarto trimestre de 2016, el PIB del Ecuador, mostró una variación trimestral (t/t-1, respecto al tercer trimestre de 2016) de 1.7%,

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL 30 DE SEPTIEMBRE DE

INFORME TRIMESTRAL 30 DE SEPTIEMBRE DE INFORME TRIMESTRAL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2017 Entorno Macroeconómico En el segundo trimestre de 2017, el PIB del Ecuador, mostró una variación trimestral (t/t-1, respecto al primer trimestre de 2017) de

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL 31 DE DICIEMBRE DE

INFORME TRIMESTRAL 31 DE DICIEMBRE DE INFORME TRIMESTRAL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 Entorno Macroeconómico En el tercer trimestre de 2016, el PIB de Ecuador, mostro una variación trimestral (t/t-1, respecto al segundo trimestre de 2016) de 0,5%

Más detalles

Balance General AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2017

Balance General AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2017 Balance General Balance General BALANCE GENERAL COMPARATIVO (En miles de dólares) DIC-16 A C T I V O FONDOS DISPONIBLES 378.279 334.908-11,47% -10,28% OPERACIONES INTERBANCARIAS - - - -100,00% INVERSIONES

Más detalles

Balance General AL 30 DE JUNIO DEL 2017

Balance General AL 30 DE JUNIO DEL 2017 Balance General Balance General BALANCE GENERAL COMPARATIVO (En miles de dólares) MAR-17 JUN-17 BCO. DEL AUSTRO BANCOS PRIVADOS A C T I V O FONDOS DISPONIBLES 415.688 288.647-30,56% -11,46% OPERACIONES

Más detalles

Balance General AL 31 DE MARZO DEL 2017

Balance General AL 31 DE MARZO DEL 2017 Balance General Balance General BALANCE GENERAL COMPARATIVO (En miles de dólares) DIC-16 MAR-17 BCO. DEL AUSTRO BANCOS PRIVADOS A C T I V O FONDOS DISPONIBLES 378,279 415,688 9.89% -5.28% OPERACIONES INTERBANCARIAS

Más detalles

INFORME TRIMESTRAL 30 DE JUNIO DE

INFORME TRIMESTRAL 30 DE JUNIO DE INFORME TRIMESTRAL 30 DE JUNIO DE 2016 Entorno Macroeconómico El 30 de abril entró en vigencia la ley Orgánica de Equilibrio de las Finanzas Públicas, la nueva Ley contempla un alza en el impuesto a los

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS 1 ANALISIS FINANCIERO: Período: Diciembre 2012 Diciembre 2013 Elaborado por: Ec. Edmundo Ocaña Mazón Revisado por: Ec. Sandra Guamán Montero Aprobado por: Msc. Daniel Torresano Melo RESUMEN EJECUTIVO El

Más detalles

Superintendencia de Bancos del Ecuador Dirección Nacional de Estudios e Información SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS

Superintendencia de Bancos del Ecuador Dirección Nacional de Estudios e Información SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS ANÁLISIS DU PONT (ARBOL DE RENTABILIDAD) DEL SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Marzo 2016 Marzo 2017 RESUMEN EJECUTIVO Elaborado por: Edmundo Ocaña Revisado por: Carlos Dávila Aprobado por: Guillermo

Más detalles

COMPORTAMIENTO DEL SISTEMA DE BANCOS

COMPORTAMIENTO DEL SISTEMA DE BANCOS 1 COMPORTAMIENTO DEL SISTEMA DE BANCOS Período: Junio 2011 Junio 2012 Elaborado : Oscar Armendáriz Naranjo Aprobado : Xavier Villavicencio Córdova RESUMEN EJECUTIVO A junio de 2012, los activos del sistema

Más detalles

ANALISIS DEL SISTEMA DE MUTUALISTAS

ANALISIS DEL SISTEMA DE MUTUALISTAS 1 ANALISIS DEL Período: Septiembre 2011 Septiembre 2012 Elaborado por: Oscar Armendáriz Naranjo Revisado por: Roberto Muñoz Bermeo Aprobado por: Edmundo Ocaña Mazón RESUMEN EJECUTIVO Hasta septiembre de

Más detalles

ANÁLISIS DU PONT (ARBOL DE RENTABILIDAD) DEL SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS. Período: Agosto 2017 Agosto 2018

ANÁLISIS DU PONT (ARBOL DE RENTABILIDAD) DEL SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS. Período: Agosto 2017 Agosto 2018 1. RESUMEN EJECUTIVO ANÁLISIS DU PONT (ARBOL DE RENTABILIDAD) DEL SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Agosto 2017 Agosto 2018 Elaborado por: Cecilia Paredes Revisado por: Laura Jiménez Aprobado por: Miriam

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PÚBLICOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PÚBLICOS ANALISIS FINANCIERO: Período: Marzo 2016 Marzo 2017 RESUMEN EJECUTIVO Elaborado por: Edmundo Ocaña Revisado por: Carlos Dávila Aprobado por: Guillermo Novoa A Marzo de 2017, el activo del Sistema de Bancos

Más detalles

ANÁLISIS DU PONT (ARBOL DE RENTABILIDAD) DEL SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS. Período: Junio 2017 Junio 2018

ANÁLISIS DU PONT (ARBOL DE RENTABILIDAD) DEL SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS. Período: Junio 2017 Junio 2018 1. RESUMEN EJECUTIVO ANÁLISIS DU PONT (ARBOL DE RENTABILIDAD) DEL SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Junio 2017 Junio 2018 Elaborado por: Cecilia Paredes Revisado por: Xiomara Arias Aprobado por: Carlos

Más detalles

ANÁLISIS DU PONT (ARBOL DE RENTABILIDAD) DEL SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS. Período: Abril 2017 Abril 2018

ANÁLISIS DU PONT (ARBOL DE RENTABILIDAD) DEL SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS. Período: Abril 2017 Abril 2018 1. RESUMEN EJECUTIVO ANÁLISIS DU PONT (ARBOL DE RENTABILIDAD) DEL SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Abril 2017 Abril 2018 Elaborado por: Cecilia Paredes Revisado por: Xiomara Arias Aprobado por: Carlos

Más detalles

Superintendencia de Bancos del Ecuador Dirección Nacional de Estudios e Información SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS

Superintendencia de Bancos del Ecuador Dirección Nacional de Estudios e Información SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS ANÁLISIS DU PONT (ARBOL DE RENTABILIDAD) DEL SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Septiembre 2016 Septiembre 2017 RESUMEN EJECUTIVO 1 Elaborado por: Edmundo Ocaña Revisado por: Jorge Cóndor Aprobado por:

Más detalles

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Junio 2017 Junio 2018

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Junio 2017 Junio 2018 COMPORTAMIENTO FINANCIERO: Período: Junio 2017 Junio 2018 RESUMEN EJECUTIVO A Junio 2018, el activo del sistema de bancos privados llegó a USD 39.041,12 millones, cifra superior en USD 1.833,23 millones

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PÚBLICOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PÚBLICOS ANALISIS FINANCIERO: Período: RESUMEN EJECUTIVO Elaborado por: Jorge Cóndor Aprobado por: Edmundo Ocaña A Septiembre de 2016, el activo del Sistema de Bancos Públicos llegó a 7.278,97 millones de dólares,

Más detalles

Superintendencia de Bancos del Ecuador Dirección Nacional de Estudios e Información SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS

Superintendencia de Bancos del Ecuador Dirección Nacional de Estudios e Información SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS ANÁLISIS DU PONT (ARBOL DE RENTABILIDAD) DEL SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Junio 2016 Junio 2017 RESUMEN EJECUTIVO Elaborado por: Edmundo Ocaña Revisado por: Xiomara Arias Aprobado por: Carlos Dávila

Más detalles

FORMULARIO 231 A CALIFICACION ACTIVOS DE RIESGOS COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO SAN FRANCISCO LTDA. RUC AL 31 DE MARZO DEL 2018

FORMULARIO 231 A CALIFICACION ACTIVOS DE RIESGOS COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO SAN FRANCISCO LTDA. RUC AL 31 DE MARZO DEL 2018 FORMULARIO 231 A CALIFICACION ACTIVOS DE RIESGOS COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO SAN FRANCISCO LTDA. RUC 1890003628001 AL 31 DE MARZO DEL 2018 ACTIVOS DE RIESGO SUJETOS A CALIFICACIÓN VALOR PROVISIÓN CUENTA

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: BANECUADOR

ANALISIS FINANCIERO: BANECUADOR ANALISIS FINANCIERO: Período: Elaborado por: Jorge Cóndor Aprobado por: Edmundo Ocaña RESUMEN EJECUTIVO A Septiembre de 2016, el activo de BanEcuador llegó a 1.599,94 millones de dólares, cifra superior

Más detalles

BANCO GUAYAQUIL S.A. TOTAL SISTEMA GUAYAQUIL VAR. BCO. GUAYAQUIL VAR. TOTAL SISTEMA

BANCO GUAYAQUIL S.A. TOTAL SISTEMA GUAYAQUIL VAR. BCO. GUAYAQUIL VAR. TOTAL SISTEMA BALANCE GENERAL TOTAL SISTEMA GUAYAQUIL VAR. BCO. GUAYAQUIL VAR. TOTAL SISTEMA (En Millones de Dólares) mar.-18 jun.-18 mar.-18 jun.-18 Monto % Monto % ACTIVO 39,344 39,41 4,118 4,118.% -33 -.8% Fondos

Más detalles

ANÁLISIS DU PONT (ARBOL DE RENTABILIDAD) DEL SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS. Período: Febrero 2017 Febrero 2018

ANÁLISIS DU PONT (ARBOL DE RENTABILIDAD) DEL SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS. Período: Febrero 2017 Febrero 2018 1. RESUMEN EJECUTIVO ANÁLISIS DU PONT (ARBOL DE RENTABILIDAD) DEL SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Febrero 2017 Febrero 2018 Elaborado por: Cecilia Paredes Revisado por: Xiomara Arias Aprobado por:

Más detalles

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Marzo 2017 Marzo 2018

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Marzo 2017 Marzo 2018 COMPORTAMIENTO FINANCIERO: Período: Marzo 2017 Marzo 2018 RESUMEN EJECUTIVO 1 Elaborado por: Edmundo Ocaña Revisado por: Xiomara Arias Aprobado por: Carlos Dávila A Marzo 2018, el activo del sistema de

Más detalles

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Enero 2017 Enero 2018

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Enero 2017 Enero 2018 COMPORTAMIENTO FINANCIERO: Período: Enero 2017 Enero 2018 RESUMEN EJECUTIVO 1 Elaborado por: Edmundo Ocaña Revisado por: Xiomara Arias Aprobado por: Carlos Dávila A Enero 2018, el activo del sistema de

Más detalles

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Abril 2017 Abril 2018

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Abril 2017 Abril 2018 COMPORTAMIENTO FINANCIERO: Período: Abril 2017 Abril 2018 RESUMEN EJECUTIVO 1 Elaborado por: Edmundo Ocaña Revisado por: Xiomara Arias Aprobado por: Carlos Dávila A Abril 2018, el activo del sistema de

Más detalles

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Diciembre 2016 Diciembre 2017

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Diciembre 2016 Diciembre 2017 COMPORTAMIENTO FINANCIERO: Período: Diciembre 2016 Diciembre 2017 RESUMEN EJECUTIVO Elaborado por: Edmundo Ocaña Revisado por: Xiomara Arias Aprobado por: Carlos Dávila A Diciembre 2017, el activo del

Más detalles

ANÁLISIS DU PONT (ARBOL DE RENTABILIDAD) DEL SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS. Período: Enero 2017 Enero 2018

ANÁLISIS DU PONT (ARBOL DE RENTABILIDAD) DEL SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS. Período: Enero 2017 Enero 2018 1. RESUMEN EJECUTIVO ANÁLISIS DU PONT (ARBOL DE RENTABILIDAD) DEL SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Enero 2017 Enero 2018 Elaborado por: Cecilia Paredes Revisado por: Xiomara Arias Aprobado por: Carlos

Más detalles

ANÁLISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Septiembre 2016 Septiembre 2017

ANÁLISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Septiembre 2016 Septiembre 2017 Superintendencia de Bancos del Ecuador ANÁLISIS FINANCIERO: Período: Septiembre 2016 Septiembre 2017 RESUMEN EJECUTIVO 1 Elaborado por: Edmundo Ocaña Revisado por: Jorge Cóndor Aprobado por: Carlos Dávila

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS ANALISIS FINANCIERO: Período: RESUMEN EJECUTIVO 1 Elaborado por: Jorge Cóndor Pumisacho Revisado por: Carlos Dávila Pazmiño Aprobado por: Guillermo Novoa A Marzo de 2017, el activo del sistema de bancos

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: BANCO DEL ESTADO

ANALISIS FINANCIERO: BANCO DEL ESTADO ANALISIS FINANCIERO: Período: Septiembre 2016 Septiembre 2017 RESUMEN EJECUTIVO Elaborado por: Iván Granda Revisado por: Jorge Cóndor Aprobado por: Carlos Dávila A Septiembre de 2017, los activos del Banco

Más detalles

Superintendencia de Bancos del Ecuador Dirección Nacional de Estudios e Información SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS

Superintendencia de Bancos del Ecuador Dirección Nacional de Estudios e Información SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS ANALISIS FINANCIERO: Período: Septiembre 2016 Septiembre 2017 RESUMEN EJECUTIVO Elaborado por: Iván Granda Revisado por: Jorge Cóndor Aprobado por: Carlos Dávila A Septiembre de 2017, los activos de la

Más detalles

INTENDENCIA NACIONAL DE RIESGOS Y ESTUDIOS Dirección de Estudios y Gestión de Información Subdirección de Estadísticas y Estudios

INTENDENCIA NACIONAL DE RIESGOS Y ESTUDIOS Dirección de Estudios y Gestión de Información Subdirección de Estadísticas y Estudios ANÁLISIS DU PONT (ARBOL DE RENTABILIDAD) DEL SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Diciembre 2016 Diciembre 2017 RESUMEN EJECUTIVO 1 Elaborado por: Cecilia Paredes Revisado por: Xiomara Arias Aprobado por:

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE MUTUALISTAS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE MUTUALISTAS 1 ANALISIS FINANCIERO: Período: Septiembre 2012 Septiembre 2013 RESUMEN EJECUTIVO Elaborado por: Ec. Edmundo Ocaña Mazón Revisado por: Ec. Sandra Guamán Montero Aprobado por: Msc. Daniel Torresano Melo

Más detalles

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: BANCO DE DESARROLLO Período: Diciembre 2016 Diciembre 2017

COMPORTAMIENTO FINANCIERO: BANCO DE DESARROLLO Período: Diciembre 2016 Diciembre 2017 COMPORTAMIENTO FINANCIERO: Período: Diciembre 2016 Diciembre 2017 RESUMEN EJECUTIVO Elaborado por: Edmundo Ocaña Revisado por: Xiomara Arias Aprobado por: Carlos Dávila A Diciembre 2017, el activo del

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS ANALISIS FINANCIERO: Período: RESUMEN EJECUTIVO Elaborado por: Jorge Cóndor Revisado por: Edmundo Ocaña Aprobado por: David Vera A Marzo de 2016, el activo del sistema de bancos privados llegó a 32.272,43

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS ANALISIS FINANCIERO: Período: Diciembre 2014 Elaborado por: Jorge Cóndor Revisado por: Edmundo Ocaña Aprobado por: David Vera RESUMEN EJECUTIVO A diciembre de 2015, el activo del sistema de bancos privados

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: BANCO DEL ESTADO

ANALISIS FINANCIERO: BANCO DEL ESTADO ANALISIS FINANCIERO: Período: RESUMEN EJECUTIVO Elaborado por: Xiomara Arias Revisado por: Carlos Dávila Aprobado por: Guillermo Novoa A Diciembre de 2016, los activos del Banco del Estado ascendieron

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS Período: Elaborado por: Jorge Cóndor Revisado por: Xiomara Arias Aprobado por: Carlos Dávila RESUMEN EJECUTIVO A Diciembre de 2017, el activo llegó a US$

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: BANECUADOR

ANALISIS FINANCIERO: BANECUADOR ANALISIS FINANCIERO: Período: Junio 2017 Junio 2018 Elaborado por: Oscar Moreno Revisado por: Xiomara Arias Aprobado por: Carlos Dávila RESUMEN EJECUTIVO A junio 2018 los activos representaron USD 1.989,7

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS Período: RESUMEN EJECUTIVO 1 Elaborado por: Jorge Cóndor Revisado por: Xiomara Arias Aprobado por: Carlos Dávila A Junio de 2017, el activo del sistema de

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PÚBLICOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PÚBLICOS ANALISIS FINANCIERO: Período: RESUMEN EJECUTIVO Elaborado por: Xiomara Arias Revisado por: Carlos Dávila Aprobado por: Guillermo Novoa A Diciembre de 2016, el activo del Sistema de Bancos Públicos llegó

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS

ANALISIS FINANCIERO SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS ANALISIS FINANCIERO Período: Elaborado por: Jorge Cóndor Revisado por: Edmundo Ocaña Aprobado por: David Vera RESUMEN EJECUTIVO A septiembre de 2015, el activo del sistema de bancos privados llegó a 30.984,10

Más detalles

Superintendencia de Bancos del Ecuador Dirección Nacional de Estudios e Información SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS

Superintendencia de Bancos del Ecuador Dirección Nacional de Estudios e Información SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS ANALISIS FINANCIERO: Período: RESUMEN EJECUTIVO A Marzo de 2018, los activos de la Corporación Financiera Nacional (CFN) ascendieron a 3.858,96 millones de dólares, cifra superior en 16,95 millones (0,44%)

Más detalles

Superintendencia de Bancos del Ecuador Dirección Nacional de Estudios e Información

Superintendencia de Bancos del Ecuador Dirección Nacional de Estudios e Información ANÁLISIS DU PONT DEL SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Diciembre 2015 Diciembre 2016 Elaborado por: Edmundo Ocaña Revisado por: Carlos Dávila Aprobado por: Guillermo Novoa RESUMEN EJECUTIVO El Método

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS Período: Enero 2017 Enero 2018 Elaborado por: Jorge Cóndor Revisado por: Xiomara Arias Aprobado por: Carlos Dávila RESUMEN EJECUTIVO A Enero de 2018, el

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS. Período: Febrero 2017 Febrero 2018 RESUMEN EJECUTIVO

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS. Período: Febrero 2017 Febrero 2018 RESUMEN EJECUTIVO ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS Período: Febrero 2017 Febrero 2018 Elaborado por: Jorge Cóndor Revisado por: Xiomara Arias Aprobado por: Carlos Dávila RESUMEN EJECUTIVO A Febrero de 2018,

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: BANECUADOR

ANALISIS FINANCIERO: BANECUADOR ANALISIS FINANCIERO: Período: RESUMEN EJECUTIVO Elaborado por: Jorge Cóndor Pumisacho Revisado por: Carlos Dávila Pazmiño Aprobado por: Guillermo Novoa Rivera A diciembre de 2016, el activo del BanEcuador

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS ANALISIS FINANCIERO: Período: RESUMEN EJECUTIVO 1 Elaborado por: Jorge Cóndor Revisado por: Edmundo Ocaña Aprobado por: David Vera A Septiembre de 2016, el activo del sistema de bancos privados llegó a

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS Período: Abril 2017 Abril 2018 Elaborado por: Jorge Cóndor Revisado por: Xiomara Arias Aprobado por: Carlos Dávila RESUMEN EJECUTIVO A Abril de 2018, el

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE MUTUALISTAS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE MUTUALISTAS 1 ANALISIS FINANCIERO: Período: Diciembre 2012 Diciembre 2013 RESUMEN EJECUTIVO Elaborado por: Ec. Edmundo Ocaña Mazón Revisado por: Ec. Sandra Guamán Montero Aprobado por: Msc. Daniel Torresano Melo A

Más detalles

Superintendencia de Bancos del Ecuador Dirección Nacional de Estudios e Información SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS

Superintendencia de Bancos del Ecuador Dirección Nacional de Estudios e Información SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS ANALISIS FINANCIERO: Período: RESUMEN EJECUTIVO Elaborado por: Iván Granda Revisado por: Xiomara Arias Aprobado por: Carlos Dávila A Junio de 2017, los activos de la Corporación Financiera Nacional (CFN)

Más detalles

Banca sigue sólida y crece la bancarización

Banca sigue sólida y crece la bancarización Banca sigue sólida y crece la bancarización Por Fátima Saltos En este completo análisis de la evolución de la banca, al tercer trimestre, se ven resultados positivos. Además de los índices financieros,

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE MUTUALISTAS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE MUTUALISTAS 1 ANALISIS FINANCIERO: Período: Marzo 2012 Marzo 2013 RESUMEN EJECUTIVO Elaborado por: Oscar Armendáriz Naranjo Revisado por: Sandra Guamán Montero Aprobado por: Daniel Torresano Melo Al finalizar el primer

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS ANALISIS FINANCIERO: Período: Junio 2014 Junio 2015 Elaborado por: Jorge Cóndor Revisado por: Edmundo Ocaña Aprobado por: David Vera RESUMEN EJECUTIVO A junio de 2015, el activo del sistema de bancos privados

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS Período: Mayo 2017 Mayo 2018 Elaborado por: Jorge Cóndor Revisado por: Xiomara Arias Aprobado por: Carlos Dávila RESUMEN EJECUTIVO A Mayo de 2018, el activo

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PUBLICOS Período: Marzo 2017 Marzo 2018 Elaborado por: Jorge Cóndor Revisado por: Xiomara Arias Aprobado por: Carlos Dávila RESUMEN EJECUTIVO A Marzo de 2018, el

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCA PÚBLICA

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCA PÚBLICA ANALISIS FINANCIERO: Período: Diciembre 2013 Diciembre 2014 Elaborado por: Edmundo Ocaña Revisado por: Sandra Guamán Aprobado por: David Vera RESUMEN EJECUTIVO A Diciembre de 2014, el activo del sistema

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: BANECUADOR

ANALISIS FINANCIERO: BANECUADOR ANALISIS FINANCIERO: Período: Septiembre 2016 Septiembre 2017 RESUMEN EJECUTIVO Elaborado por: Xiomara Arias Revisado por: Jorge Cóndor Aprobado por: Carlos Dávila A Septiembre de 2017, el activo llegó

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCA PÚBLICA

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCA PÚBLICA 1 ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCA PÚBLICA Período: Diciembre 2012 Diciembre 2013 RESUMEN EJECUTIVO Elaborado por: Ec. Edmundo Ocaña Mazón Revisado por: Ec. Sandra Guamán Montero Aprobado por: Msc.

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO DEL SISTEMA DE BANCA PUBLICA

ANALISIS FINANCIERO DEL SISTEMA DE BANCA PUBLICA 1 ANALISIS FINANCIERO DEL Período: Septiembre 2012 Septiembre 2013 RESUMEN EJECUTIVO Elaborado por: Ec. Edmundo Ocaña Mazón Revisado por: Ec. Sandra Guamán Montero Aprobado por: Msc. Daniel Torresano Melo

Más detalles

Abril. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana

Abril. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana 2018 Abril Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana Indicadores Financieros Principales Cuentas Activos Inversiones Fondos Disponibles en el Exterior Patrimonio Tasas de Interés Depósitos y Créditos Depósitos

Más detalles

Septiembre. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana

Septiembre. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana 2018 Septiembre Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana Indicadores Financieros Principales Cuentas Activos Inversiones Fondos Disponibles en el Exterior Patrimonio Tasas de Interés Depósitos y Créditos

Más detalles

ASOCIACIÓN DE BANCOS PRIVADOS DEL ECUADOR INFORMACIÓN MACROECONÓMICA Y FINANCIERA MENSUAL DE OCTUBRE DE Tema del mes

ASOCIACIÓN DE BANCOS PRIVADOS DEL ECUADOR INFORMACIÓN MACROECONÓMICA Y FINANCIERA MENSUAL DE OCTUBRE DE Tema del mes ASOCIACIÓN DE BANCOS PRIVADOS DEL ECUADOR INFORMACIÓN MACROECONÓMICA Y FINANCIERA MENSUAL DE OCTUBRE DE 29 [Página]1 Tema del mes Proyecto de reactivación económica a través de recompra de pasivos y créditos

Más detalles

Junio. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana

Junio. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana 2018 Junio Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana Indicadores Financieros Principales Cuentas Activos Inversiones Fondos Disponibles en el Exterior Patrimonio Tasas de Interés Depósitos y Créditos Depósitos

Más detalles

ANÁLISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCA PÚBLICA

ANÁLISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCA PÚBLICA ANÁLISIS FINANCIERO: Período: Marzo 2013 Marzo 2014 Elaborado por: Ec. Edmundo Ocaña Mazón Revisado por: Ec. Sandra Guamán Montero Aprobado por: Msc. Daniel Torresano Melo RESUMEN EJECUTIVO A marzo de

Más detalles

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL Fondos Disponibles 10,792, Inversiones 990, Cartera de Crédito 92,923,198.

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL Fondos Disponibles 10,792, Inversiones 990, Cartera de Crédito 92,923,198. BALANCE GENERAL TOTAL CONSOLIDADO ACTIVO 117,176,356.05 11 Fondos Disponibles 10,792,977.80 13 Inversiones 990,000.00 14 Cartera de Crédito 92,923,198.21 16 Cuentas por Cobrar 3,089,738.79 17 Bienes Adjudicados

Más detalles

Superintendencia de Bancos del Ecuador Dirección Nacional de Estudios e Información SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS

Superintendencia de Bancos del Ecuador Dirección Nacional de Estudios e Información SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS ANÁLISIS DU PONT DEL SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Septiembre 2015 Septiembre 2016 Elaborado por: María Cecilia Paredes. Revisado por: Edmundo Ocaña M. Aprobado por: David Vera A. RESUMEN EJECUTIVO

Más detalles

ASOCIACIÓN DE BANCOS PRIVADOS DEL ECUADOR

ASOCIACIÓN DE BANCOS PRIVADOS DEL ECUADOR Página 1 ASOCIACIÓN DE BANCOS PRIVADOS DEL ECUADOR INFORMACIÓN MACROECONÓMICA Y FINANCIERA MENSUAL DE MARZO DE 27 Tema del mes DEPÓSITOS Y TASAS PASIVAS (1) Según el reporte de Cuentas Monetarias, del

Más detalles

Información financiera

Información financiera 2 Índice Información financiera 6 Opinión de la auditora externa Deloitte a los Estados Financieros de Banco Pichincha C. A. 12 Informe de Auditor Interno 15 Informe del Comité de Auditoría 17 Informe

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS ANALISIS FINANCIERO: Período: Diciembre 2013 Diciembre 2014 Elaborado por: Edmundo Ocaña Revisado por: Sandra Guamán Aprobado por: David Vera RESUMEN EJECUTIVO A diciembre de 2014, el activo del sistema

Más detalles

BALANCE GENERAL. Al 30 de Abril del Fondos Disponibles 13,263, Inversiones 992, Cartera de Crédito 90,218,404.

BALANCE GENERAL. Al 30 de Abril del Fondos Disponibles 13,263, Inversiones 992, Cartera de Crédito 90,218,404. BALANCE GENERAL TOTAL CONSOLIDADO ACTIVO 117,241,434.49 11 Fondos Disponibles 13,263,482.36 13 Inversiones 992,002.84 14 Cartera de Crédito 90,218,404.54 16 Cuentas por Cobrar 3,638,006.81 17 Bienes Adjudicados

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO DEL SISTEMA DE BANCA PUBLICA

ANALISIS FINANCIERO DEL SISTEMA DE BANCA PUBLICA ANALISIS FINANCIERO DEL Período: Junio 2012 Junio 2013 Elaborado por: Ec. Edmundo Ocaña Mazón Revisado por: Ec. Sandra Guamán Montero Aprobado por: Msc. Daniel Torresano Melo RESUMEN EJECUTIVO Hasta el

Más detalles

Indicadores macroeconómicos

Indicadores macroeconómicos Indicadores macroeconómicos D e acuerdo a las proyecciones realizadas por la Unidad de Análisis Económico, el PIB en 212 crecerá en 4,8%, un valor levemente inferior al que se proyecta de acuerdo con las

Más detalles

Mayo. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana

Mayo. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana 2018 Mayo Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana Indicadores Financieros Principales Cuentas Activos Inversiones Fondos Disponibles en el Exterior Patrimonio Tasas de Interés Depósitos y Créditos Depósitos

Más detalles

CÓDIGO DESCRIPCIÓN SALDO CÓDIGO DESCRIPCIÓN SALDO 1 ACTIVO 2 PASIVOS 11 FONDOS DISPONIBLES 21 OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO

CÓDIGO DESCRIPCIÓN SALDO CÓDIGO DESCRIPCIÓN SALDO 1 ACTIVO 2 PASIVOS 11 FONDOS DISPONIBLES 21 OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO REPÚBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS INTENDENCIA NACIONAL DEL SECTOR FINANCIERO PRIVADO BALANCE CONSOLIDADO Y CONDENSADO DE PUBLICACIÓN EN U.S.DOLARES ENTIDAD REPORTANTE: CODIGO DE LA ENTIDAD

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS

ANALISIS FINANCIERO: SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS ANALISIS FINANCIERO: Período: Marzo 2013 Marzo 2014 Elaborado por: Ec. Edmundo Ocaña Mazón Revisado por: Ec. Sandra Guamán Montero Aprobado por: Msc. Daniel Torresano Melo RESUMEN EJECUTIVO El activo del

Más detalles

Agosto. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana

Agosto. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana 2018 Agosto Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana Indicadores Financieros Principales Cuentas Activos Inversiones Fondos Disponibles en el Exterior Patrimonio Tasas de Interés Depósitos y Créditos

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO DEL SISTEMA DE SOCIEDADES FINANCIERAS

ANALISIS FINANCIERO DEL SISTEMA DE SOCIEDADES FINANCIERAS 1 ANALISIS FINANCIERO DEL SISTEMA DE SOCIEDADES FINANCIERAS Período: Septiembre 2012 Septiembre 2013 Elaborado por: Ec. Edmundo Ocaña Mazón Revisado por: Ec. Sandra Guamán Montero Autorizado por: Msc.

Más detalles

Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana

Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana Edición Especial Publicado el 10 de Enero de Econ. Julio José Prado, PhD. - Presidente del Directorio / Director Ejecutivo Econ. Juan Pablo Erráez.- Director Departamento

Más detalles

Tasas de interés nacionales (en %) Nov. Ene. ago-10. Mar. Sep. Pasiva Activa Costo real del dinero. Variación anual de índices de precios (en %) 5,36

Tasas de interés nacionales (en %) Nov. Ene. ago-10. Mar. Sep. Pasiva Activa Costo real del dinero. Variación anual de índices de precios (en %) 5,36 Perspectivas Perspectiva general L as cifras de crecimiento de la economía al primer trimestre de 212 reflejan un aumento en la actividad económica de,7% respecto al trimestre anterior y 4,8% respecto

Más detalles

ASOCIACION DE BANCOS PRIVADOS DEL ECUADOR

ASOCIACION DE BANCOS PRIVADOS DEL ECUADOR ASOCIACION DE DEL ECUADOR INFORMACION MACROECONOMICA MENSUAL DE JUNIO DE 4 1 de 5 (A) SECTOR REAL E INFLACION CONCEPTO Dic- Dic- Abr-4 May-4 Jun-4 desde abr - 4 desde may - 4 PIB ( constantes (año base

Más detalles

Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana

Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana 2017 Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana Edición Especial Publicado el 9 de enero de 2018 Econ. Julio José Prado, PhD. - Presidente Ejecutivo Econ. Juan Pablo Erráez.- Director Departamento Económico

Más detalles

ASOCIACIÓN DE BANCOS PRIVADOS DEL ECUADOR

ASOCIACIÓN DE BANCOS PRIVADOS DEL ECUADOR ASOCIACIÓN DE BANCOS PRIVADOS DEL ECUADOR INFORMACIÓN MACROECONÓMICA Y FINANCIERA MENSUAL DE DICIEMBRE DE 26 Tema del mes EL SISTEMA BANCARIO 26 Página 1 En 26 la banca alcanzó una utilidad de 239,1 millones

Más detalles

TRIMESTRAL. Al 30 de Septiembre de 2014

TRIMESTRAL. Al 30 de Septiembre de 2014 TRIMESTRAL Al 30 de Septiembre de 2014 ÍNDICE 1 Resumen Financiero Entorno Socio Económico...5 Banco Guayaquil...6 2 Principales Indicadores Activos+Contingentes...8 Liquidez...9 Inversiones...10 Operaciones

Más detalles

CODIGO DESCRIPCION TOTAL CODIGO DESCRIPCION TOTAL

CODIGO DESCRIPCION TOTAL CODIGO DESCRIPCION TOTAL COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO AMBATO LTDA. BALANCE GENERAL CONSOLIDADO Del 01 de Enero al 31 de Marzo 2014 (Cifras expresadas en dólares de los Estados Unidos de Norte America) CODIGO DESCRIPCION TOTAL

Más detalles

Banco Azteca, S.A. Institución de Banca Múltiple Resumen financiero (Cifras en millones de pesos, salvo se indique lo contrario)

Banco Azteca, S.A. Institución de Banca Múltiple Resumen financiero (Cifras en millones de pesos, salvo se indique lo contrario) Resumen financiero Principales rubros del Balance general consolidado Activo Disponibilidades 14,735.8 13,108.0 13,033.6 16,959.7 13,891.6 (3,068.1) -18.1% Cuentas de margen 1,017.6 1,114.2 144.6 206.5

Más detalles

ANALISIS FINANCIERO DEL SISTEMA DE SOCIEDADES FINANCIERAS

ANALISIS FINANCIERO DEL SISTEMA DE SOCIEDADES FINANCIERAS 1 ANALISIS FINANCIERO DEL SISTEMA DE SOCIEDADES FINANCIERAS Período: Junio 2012 Junio 2013 Elaborado por: Ec. Edmundo Ocaña Mazón Revisado por: Ec. Sandra Guamán Montero Autorizado por: Msc. Daniel Torresano

Más detalles

Principales Cuentas 1. Referencia nov-14 oct-15 nov-15 Variación Mensual Variación Anual

Principales Cuentas 1. Referencia nov-14 oct-15 nov-15 Variación Mensual Variación Anual Noviembre 2015 Principales Cuentas En noviembre, el total de activos registró una contracción de 0,39%, frente al mes de octubre. De igual forma, el total de pasivos bancarios contabilizó una contracción

Más detalles

Perspectiva general. Para 2013, la estimación de crecimiento. son más conservadoras frente a las de inicios de año, debido. del precio del petróleo.

Perspectiva general. Para 2013, la estimación de crecimiento. son más conservadoras frente a las de inicios de año, debido. del precio del petróleo. Perspectivas Perspectiva general L as proyecciones de crecimiento para 212 y 213 fueron revisadas por el Banco Central, de tal manera que la de 212 se redujo a 4,82%, ajustándose a lo planteado hace algunos

Más detalles

Banca redujo los Fondos que tiene depositado en el Exterior en el primer semestre

Banca redujo los Fondos que tiene depositado en el Exterior en el primer semestre ECUADOR 15 de Agosto del 2012 En Ecuador: Banca redujo los Fondos que tiene depositado en el Exterior en el primer semestre Estructura Vencimiento Crediticio Cartera Vencida (En miles de dólares) Jun.

Más detalles

Análisis de coyuntura

Análisis de coyuntura [Página]1 "ASOCIACIÓN DE BANCOS PRIVADOS DEL ECUADOR" INFORMACIÓN MACROECONÓMICA Y FINANCIERA MENSUAL OCTUBRE DE 21 Análisis de coyuntura Al finalizar el mes octubre de 21, el saldo de la Reserva Internacional

Más detalles

Sector externo. de comercio de productos tradicionales se estancó (-0,2% variación)

Sector externo. de comercio de productos tradicionales se estancó (-0,2% variación) Perspectivas Indicadores macroeconómicos L a proyección de crecimiento de la economía ecuatoriana para el año 212 se mantiene en 4,82%. Se contempla que las actividades con mayor crecimiento sean suministro

Más detalles

Banco Azteca, S.A. Institución de Banca Múltiple Resumen financiero (Cifras en millones de pesos, salvo se indique lo contrario)

Banco Azteca, S.A. Institución de Banca Múltiple Resumen financiero (Cifras en millones de pesos, salvo se indique lo contrario) Resumen financiero Principales rubros del Balance general consolidado Activo Disponibilidades 13,315.3 11,743.4 12,410.0 14,551.7 14,735.8 13,108.0 (1,627.8) -11.0% Cuentas de margen 236.0 331.5 328.6

Más detalles

Principales Cuentas 1. Referencia dic-14 nov-15 dic-15 Variación Mensual Variación Anual

Principales Cuentas 1. Referencia dic-14 nov-15 dic-15 Variación Mensual Variación Anual Diciembre 2015 Principales Cuentas En diciembre, el total de activos registró un aumento de 0,12%, frente al mes de noviembre. De igual manera, el total de pasivos bancarios contabilizó un crecimiento

Más detalles

Superintendencia de Bancos del Ecuador Dirección Nacional de Estudios e Información SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS

Superintendencia de Bancos del Ecuador Dirección Nacional de Estudios e Información SUBDIRECCIÓN DE ESTUDIOS ANÁLISIS DU PONT DEL SISTEMA DE BANCOS PRIVADOS Período: Junio 2015 Junio 2016 Elaborado por: María Cecilia Paredes. Revisado por: Edmundo Ocaña M. Aprobado por: David Vera A. RESUMEN EJECUTIVO El Método

Más detalles

Conectando la Banca con todos. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana

Conectando la Banca con todos. Evolución de la Banca Privada Ecuatoriana Conectando la Banca con todos Privada Ecuatoriana Publicado el 13 de Julio de 2016 Econ. Julio José Prado, PhD. - Presidente del Directorio / Director Ejecutivo Econ. Juan Pablo Erráez.- Director Departamento

Más detalles