DIPLOMADO EN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. (SG-SST)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DIPLOMADO EN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. (SG-SST)"

Transcripción

1 DIPLOMADO EN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. (SG-SST) Por qué este Diplomado? Un SG-SST permite en una organización a enfocarse en los riesgos críticos identificados y establecer así mismo estrategias de control para asegurar un ambiente de trabajo seguro en lo físico, mental y social de los trabajadores. Hoy en día toda organización debe tener implementado dicho sistema basándose sobre la normatividad por el decreto único reglamentario del sector trabajo (Decreto 1072 de 2015). La implantación del Sistema de Gestión de Salud y Seguridad es un proceso planificado e interactivo en el que la estructura, las responsabilidades, las prácticas, los procedimientos, los procesos y los medios para desarrollar la política, los objetivos y las metas son coordinados y se hacen extensivos a todas las áreas y niveles de la organización. Es decir, se debe desarrollar el ciclo PHVA capaz de satisfacer las necesidades en materia de seguridad y salud en el trabajo. Lo anterior con el fin de lograr el éxito empresarial teniendo en cuenta que para este se logre se debe conseguir el involucramiento de los trabajadores y el compromiso sobre la gestión del ambiente y condiciones de estos. La implementación de un Sistema de Gestión en Seguridad Salud en el Trabajo SG-SST basado en el Decreto 1072 de 2015 nos lleva a obtener: 1. Garantizar que la empresa es confiable. Incorpora a las empresas contratistas en el SG-SST 2. Asegura el cumplimiento de las exigencias legales con el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo 3. Ayuda a reducir costos y mejorar la rentabilidad al administrar SST como sistema (Pérdidas generadas por accidentes)

2 4. Se disminuye el ausentismo laboral. 5. Mejora las condiciones de salud y seguridad en ambiente laborales Objetivo general. Analizar los beneficios de implementar un sistema de seguridad y salud en el trabajo basado en el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo con el fin de impulsar la implementación de estándares requeridos para lograr efectividad y calidad de las operaciones desarrolladas por la empresa. Objetivos específicos. Sensibilizar a los asistentes en el cumplimiento de sus obligaciones para con el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. Brindar herramientas para facilitar la evolución del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST basado en el decreto 1072 de 2015 Plan de estudios. Módulo 1: Legislación y normatividad. Fundamentos y organización del SG SST Definiciones en SST Leyes, Normas y Reglamentos Accidente laboral Enfermedad laboral Propósito del SG-SST Conceptos generales Obligaciones y responsabilidades De empleadores y De las administradoras de riesgos laborales De los trabajadores Auditoria y Autoevaluación del SG SST

3 Módulo 2: Planificación del SG SST Política Objetivos Evaluación inicial del SGSST Identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos por actividad económica Plan anual de trabajo Capacitación en seguridad y salud en el trabajo Conservación documentación Rendición de cuentas Adquisiciones Contratación Gestión del cambio Foro de Experiencias Practicas Módulo 3: Implementación del SG SST parte I: Gestión en Salud 3.1 Riesgo biomecánico: Metodología para la aplicación de la ergonomía. Análisis de las condiciones de trabajo y concepto de carga física. Contracción muscular y efectos en el organismo. Métodos empleados para el estudio ergonómico. Procedimientos para la evaluación de manipulación manual de carga. Raba Ocra Rula Criterios ergonómicos generales aplicables al diseño. Dimensiones y configuración de puesto. Requisitos ergonómicos para el diseño mobiliario.

4 TME asociados a posturas de trabajo. 3.2 Medicina preventiva y del trabajo. Clasificación de Enfermedades laborales en Colombia Exámenes ocupacionales según normatividad vigente Vigilancia epidemiológica, conceptos claves. Formas de reintegro laboral Proceso de calificación de pérdida de capacidad laboral 3.3 Riesgo Psicosocial. Resolución 2646 de 2008 Acoso Laboral, conceptos Comités de convivencia laboral y su impacto en el riesgo psicosocial Conociendo el riesgo psicosocial y sus dimensiones Medición del riesgo psicosocial Patologías asociadas al riesgo psicosocial Estrés un enfoque desde la Neurociencia Estrategias de intervención Módulo 4: Implementación del SG SST parte II. Gestión en Seguridad e Higiene. Gestión de peligros y riesgos Gestión de amenazas Verificación del SGSST Mejoramiento del SGSST Foro experiencias prácticas Módulo 5: Plan de seguridad vial

5 Metodología de estudio. Este Diplomado tiene una modalidad presencial, su metodología es teóricopráctica. Tiene una duración de 135 horas. Los asistentes deben cumplir con un mínimo de asistencia del 80% para poder recibir su certificación, adicional deben cumplir con actividades determinadas desde la estructura de los módulos. Las clases se desarrollan los viernes en la noche de 6:00 pm a 10:00 pm y sábados de 8:00 am a 5:00 pm. (1 hora de receso y breakes en todas las jornadas) Docentes: 1. Jesús Palomino 2. Dayana Insignares 3. Elkin García 4. Juliana Cala 5. Víctor Berrio 6. Alfonso Díaz Atentamente, Andrés Cala Galvis Coordinador Centro Educación Continuada PBX: Ext. 509 Móvil: ccala@coruniamericana.edu.co Corporación Universitaria Americana

Dr. JESUS PALOMINO CERVANTES

Dr. JESUS PALOMINO CERVANTES Decreto 052 de 2017 Resolución 1111 de 2017 Dr. JESUS PALOMINO CERVANTES Abogado Especialista en Abril 2 de 2017 Fases de implementación del SG-SST Decreto 052 de Enero 12 de 2016 Por medio del cual se

Más detalles

Dr. JESUS PALOMINO CERVANTES

Dr. JESUS PALOMINO CERVANTES Decreto 052 de 2017 Resolución 1111 de 2017 Dr. JESUS PALOMINO CERVANTES Abogado Especialista en Abril 2 de 2017 Decreto 052 de Enero 12 de 2016 Por medio del cual se modifica el artículo 2.2.4.6.37. del

Más detalles

ANEXO TÉCNICO 1 DE LA RESOLUCIÓN 1111 DE 2017 ESTÁNDARES MÍNIMOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD PARA EMPLEADORES Y CONTRATANTES.

ANEXO TÉCNICO 1 DE LA RESOLUCIÓN 1111 DE 2017 ESTÁNDARES MÍNIMOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD PARA EMPLEADORES Y CONTRATANTES. ANEXO TÉCNICO 1 DE LA RESOLUCIÓN 1111 DE 2017 ESTÁNDARES MÍNIMOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD PARA EMPLEADORES Y CONTRATANTES. Nombre de la empresa UNIVERSIDAD DE PAMPLONA Nit de la empresa

Más detalles

REQUISITOS BÁSICOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SGSST- RUBEN BERNAL INSTRUCTOR SENA / CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS

REQUISITOS BÁSICOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SGSST- RUBEN BERNAL INSTRUCTOR SENA / CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS REQUISITOS BÁSICOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SGSST- RUBEN BERNAL INSTRUCTOR SENA / CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS REQUISITOS REQUISITOS REQUISITOS REQUISITOS Diligenciar

Más detalles

Evaluación Inicial del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG - SST)

Evaluación Inicial del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG - SST) Marque con una X si: Cumple totalmente; No cumple; No Aplica Evaluación Inicial del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG - SST) ESTÁNDARES MÍNIMOS SG-SST TABLA DE VALORES Y CALIFICACIÓN

Más detalles

MACROPROCESO: APOYO PROCESO: GESTION DE TALENTO HUMANO FORMATO: EVALUACION INICIAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO "SGSST"

MACROPROCESO: APOYO PROCESO: GESTION DE TALENTO HUMANO FORMATO: EVALUACION INICIAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SGSST FORMATO: EVALUACION INICIAL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO "SGSST" PÁGINA 1 DE 1 La evaluación inicial se realiza con el fin de identificar las prioridades en Seguridad y Salud

Más detalles

DECRETO 1443 DE 2014-SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

DECRETO 1443 DE 2014-SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DECRETO 1443 DE 2014-SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO GUILLERMO LEON ROJAS DUQUE ESPECIALISTA EN SALUD OCUPACIONAL ABRIL 14 DE 2015 ORDEN DEL DIA Acuerdos iniciales con el grupo Presentación

Más detalles

Evaluación inicial del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

Evaluación inicial del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Evaluación inicial del Sistema de Organización del SG-SST 1 Se tiene un documento escrito de la política de Seguridad y Salud en el Trabajo 2 Se ha comunicado la Política de 3 Se tienen definidos los roles

Más detalles

EVALUACION INICIAL DEL SGSST IPS ESTETICA Y SPA PAOLAPABON S.A.S. Organización del SG-SST

EVALUACION INICIAL DEL SGSST IPS ESTETICA Y SPA PAOLAPABON S.A.S. Organización del SG-SST EVALUACION INICIAL DEL SGSST IPS ESTETICA Y SPA PAOLAPABON S.A.S Organización del SG-SST 7 8 9 0 Se tiene un documento escrito de la política de Se ha comunicado la Política de Seguridad y Salud en el

Más detalles

El RUC herramienta para el cumplimiento del SGSST y los estándares mínimos

El RUC herramienta para el cumplimiento del SGSST y los estándares mínimos El herramienta para el cumplimiento del SG y los estándares mínimos Por: Diana Hernández Escobar / Profesional de servicios II / Dirección de Certificación y Afiliados / Consejo Colombiano de Seguridad

Más detalles

Lista de chequeo para verificar el cumplimiento del decreto 1072 del 2015

Lista de chequeo para verificar el cumplimiento del decreto 1072 del 2015 Lista de chequeo para verificar el cumplimiento del decreto 1072 del 2015 AUTOEVALUACIÓN DECRETO 1072 de 2015 SI NO OBSERVACIONES Política de Seguridad y Salud en el Trabajo Cuenta la empresa con política

Más detalles

DECRETO 1443 DEL 31 DE JULIO DE 2014 ING. WILBER BELLO PINTO ESPECIALISTA SALUD OCUPACIONAL

DECRETO 1443 DEL 31 DE JULIO DE 2014 ING. WILBER BELLO PINTO ESPECIALISTA SALUD OCUPACIONAL DECRETO 1443 DEL 31 DE JULIO DE 2014 ING. WILBER BELLO PINTO ESPECIALISTA SALUD OCUPACIONAL POR MEDIO DEL CUÁL SE DICTAN DISPOSICIONES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN PARA LA SEGURIDAD Y

Más detalles

SISTEMA DE RIESGOS LABORALES INTRODUCCIÓN SISTEMA DE GESTIÓN EN SALUD Y SEGURIDAD PARA EL TRABAJO -SGSST-

SISTEMA DE RIESGOS LABORALES INTRODUCCIÓN SISTEMA DE GESTIÓN EN SALUD Y SEGURIDAD PARA EL TRABAJO -SGSST- SISTEMA DE RIESGOS LABORALES INTRODUCCIÓN SISTEMA DE GESTIÓN EN SALUD Y SEGURIDAD PARA EL TRABAJO -SGSST- REFERENTE HISTÓRICO SALUD SALUD PÚBLICA SALUD OCUPACIONAL (SST) Dr. Oscar Roldán A. Aproximaciones

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS EN PREVENCIÓN. Consultoría, Educación Empresarial, Auditoría y Evaluación

PORTAFOLIO DE SERVICIOS EN PREVENCIÓN. Consultoría, Educación Empresarial, Auditoría y Evaluación INNOVACIÓN TECNOLÓGICA ASESORÍA Y CONSULTORÍA EDUCACIÓN EMPRESARIAL AUDITORÍA Y EVALUACIÓN INNOVACIÓN TECNOLÓGICA ASESORÍA Y CONSULTORÍA EDUCACIÓN EMPRESARIAL AUDITORÍA Y EVALUACIÓN NUESTRA ORGANIZACIÓN

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Bienvenido Davivienda lo invita a conocer el Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo que busca preservar, mantener y mejorar la

Más detalles

Propuesta Implementación del SG-SST

Propuesta Implementación del SG-SST ASESORÍA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO ASESORÍA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO SG-SST SG-SST Propuesta Implementación

Más detalles

Diplomado en Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo

Diplomado en Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo Diplomado en Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo Según estándares de la Norma 1072 de 2015 Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo Diplomado en Según estándares

Más detalles

Evaluación inicial del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

Evaluación inicial del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Empresa: NULL Fecha Elaboración: 2017-05-10 Elaborado por: JENNYFER QUINTERO Asesorado por: LUISA FERNANDA CASTAÑEDA Evaluación inicial del Sistema de Gestión de Organización del SG-SST 1 Se tiene un documento

Más detalles

13 SEMINARIO TALLER GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO EN LAS ENTIDADES DEL ESTADO COLOMBIANO

13 SEMINARIO TALLER GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO EN LAS ENTIDADES DEL ESTADO COLOMBIANO 13 SEMINARIO TALLER GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO EN LAS ENTIDADES DEL ESTADO COLOMBIANO HERRAMIENTAS PRÁCTICAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL DECRETO 1443 DEL 2014 -SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN

Más detalles

INSTRUCTIVO DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LAS RESPONSABILIDADES ESPECÍFICAS EN EL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO

INSTRUCTIVO DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LAS RESPONSABILIDADES ESPECÍFICAS EN EL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO (CALIDAD, SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE) CÓDIGO: HSE_IN_038 HISTORIAL DE CAMBIOS REVISIÓN FECHA DESCRIPCIÓN 01 19/10/2018 Emisión inicial ELABORÓ REVISÓ APROBÓ

Más detalles

INSTRUCTIVO DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LAS RESPONSABILIDADES ESPECÍFICAS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO A TODOS LOS NIVELES DE LA EMPRESA.

INSTRUCTIVO DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LAS RESPONSABILIDADES ESPECÍFICAS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO A TODOS LOS NIVELES DE LA EMPRESA. INSTRUCTIVO DE RENDICIÓN DE CUENTAS SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO A. CÓDIGO: HSE_IN_038 HISTORIAL DE CAMBIOS REVISIÓN FECHA DESCRIPCIÓN 01 19/10/2018 Emisión inicial ELABORÓ REVISÓ APROBÓ HSE Coordinador

Más detalles

Hábitos saludables y seguridad en el trabajo

Hábitos saludables y seguridad en el trabajo Hábitos saludables y seguridad en el trabajo a. Hábitos de vida saludable Los hábitos de vida saludable son actividades que hacen las personas para cuidar su salud, por lo general con un énfasis natural

Más detalles

2.9 Actualización del Recurso humano de la ESAP SG-SST. Subdirección Administrativa y Financiera- Grupo de Gestión del Talento Humano-SG-SST

2.9 Actualización del Recurso humano de la ESAP SG-SST. Subdirección Administrativa y Financiera- Grupo de Gestión del Talento Humano-SG-SST 2.9 Actualización del Recurso humano de la ESAP SG-SST Subdirección Administrativa y Financiera- Grupo de Gestión del Talento Humano-SG-SST DECÁLOGO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO SISTEMA DE SEGURIDAD

Más detalles

VICEMINISTERIO DE RELACIONES LABORALES E INSPECCIÓN DIRECCION DE RIESGOS LABORALES

VICEMINISTERIO DE RELACIONES LABORALES E INSPECCIÓN DIRECCION DE RIESGOS LABORALES VICEMINISTERIO DE RELACIONES LABORALES E INSPECCIÓN DIRECCION DE RIESGOS LABORALES Que es La Seguridad y Salud en el Trabajo? Definida como aquella disciplina que trata de la prevención de las lesiones

Más detalles

Programa para la Gestión en SST de Contratistas Aplicación de Herramientas de Trabajo

Programa para la Gestión en SST de Contratistas Aplicación de Herramientas de Trabajo Programa para la Gestión en SST de Aplicación de Herramientas de Trabajo 1. Contexto Estratégico Variables Especificas del Sector Eléctrico Marco Legal Programa para la Gestión de Contratista Identificación

Más detalles

Decreto 052 de 2017 Resolución1111 de 2017

Decreto 052 de 2017 Resolución1111 de 2017 Decreto 052 de 2017 Resolución1111 de 2017 Decreto 052 de Enero 12 de 2016 Por medio del cual se modifica el artículo 2.2.4.6.37. del Decreto 1072 de 2015 Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo,

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

PORTAFOLIO DE SERVICIOS PORTAFOLIO DE SERVICIOS SALUD OCUPACIONAL MONTERIA CAPACITACIONES Y ASESORÍAS SEGURIDAD INDUSTRIAL * PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO * MANEJO DE HERRAMIENTAS * INSPECCIONES DE SEGURIDAD * MANEJO DE

Más detalles

Cómo implementar el SG-SST para dar cumplimiento al marco legislativo Colombiano

Cómo implementar el SG-SST para dar cumplimiento al marco legislativo Colombiano Cómo implementar el SG-SST para dar cumplimiento al marco legislativo Colombiano EDGAR HUMBERTO RIOS RAVE Auditor HSEQ PAULA ANDREA MUÑOZ GARZÓN Consultora en SIG PARTE II CÓMO SER AUDITOR DEL SG-SST,

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO VICERRECTORÍA ADMINISTRATIVA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

PLAN DE ACCIÓN SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO VICERRECTORÍA ADMINISTRATIVA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO PLAN DE ACCIÓN SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO VICERRECTORÍA ADMINISTRATIVA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Mayo 3 de 2016 EQUIPO DE TRABAJO UTP PROFESIONALES FUNCIONES PRINCIPALES JAIRO ORDILIO

Más detalles

RESULTADOS EVALUACION

RESULTADOS EVALUACION RESULTADOS EVALUACION DEL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL CON RELACION A LOS ESTANDARES MINIMOS DEL SG-SST EN LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA Por: Myriam Lucía Tamayo Arenas Profesional en Salud Ocupacional

Más detalles

Política del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

Política del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. . Este documento contiene información PRIVADA no publicada y de propiedad de CHUBB una compañía de Chubb group. No se puede revelar o utilizar ninguna parte de esos materiales sin el consentimiento previo

Más detalles

DIPLOMADO en: seguridad y salud ocupacional.

DIPLOMADO en: seguridad y salud ocupacional. DIPLOMADO en: seguridad y salud ocupacional www.diplomadosejecutivos.com MISIÓN Somos una institución dedicada a formar profesionales de alto nivel a través de nuestros cursos, comprometida con la excelencia

Más detalles

Calle 2 Sur # 9-45 Bugalagrande - Valle Cel: s&stconsultorias

Calle 2 Sur # 9-45 Bugalagrande - Valle Cel: s&stconsultorias Calle 2 Sur # 9-45 Bugalagrande - Valle Cel: 323 323 8683 director@systconsultorias.com - www.systconsultorias.com s&stconsultorias QUIÉNES SOMOS El Centro de soluciones integrales en seguridad y salud

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

PORTAFOLIO DE SERVICIOS CONSULTORES SU ALIADO EN RIESGOS LABORALES PORTAFOLIO DE SERVICIOS ASESORÍA INTEGRAL EN RIESGOS LABORALES Plan Basico legal Tareas de alto riesgo. Seguridad Industrial nuestros productos Plan Higiene Industrial.

Más detalles

Estructura e implementación de producto. Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo Grande

Estructura e implementación de producto. Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo Grande Estructura e implementación de producto Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo Grande Producto Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Objetivo del Programa Orientar la estructuración

Más detalles

Aspectos Claves para la Implementación del SGSST

Aspectos Claves para la Implementación del SGSST Aspectos Claves para la Implementación del SGSST Elvin Sánchez Granada Ingeniero Industrial - Especialista en Salud Ocupacional Con formación en las áreas de Higiene Industrial, Seguridad Industrial y

Más detalles

Estándares mínimos resolución 1111 de 2017

Estándares mínimos resolución 1111 de 2017 Estándares mínimos resolución 1111 de 2017 AUTOEVALUACION PLAN DE MEJORA Se debe cumplir el criterio completamente para poder poner el puntaje total La calificación máxima es 100 y cada criterio tiene

Más detalles

Formato de inscripción debidamente diligenciado y firmado [Formulario] Fotocopia de la cédula de ciudadanía Fotografía 3X4 cualquier fondo

Formato de inscripción debidamente diligenciado y firmado [Formulario] Fotocopia de la cédula de ciudadanía Fotografía 3X4 cualquier fondo El aspirante a cursar el DIPLOMADO DE APLICACIÓN DE LA LEGISLACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL INCLUIDO EL 1072 DE 2015 Y AUDITORIA INTERNA EN SG-SST Y OHSAS 18001, deberá presentar los siguientes

Más detalles

Capacitación y Acompañamiento a las empresas en el desarrollo del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Decreto 1072 de 2015

Capacitación y Acompañamiento a las empresas en el desarrollo del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Decreto 1072 de 2015 Capacitación y Acompañamiento a las empresas en el desarrollo del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Decreto 1072 de 2015 Obligatoriedad de la norma SG-SST El Ministerio de Trabajo,

Más detalles

Lista de Chequeo Decreto 1072 de 2015 (criterios del SG-SST según el anterior Decreto 1443 de 2014)

Lista de Chequeo Decreto 1072 de 2015 (criterios del SG-SST según el anterior Decreto 1443 de 2014) Lista de Chequeo Decreto 1072 de 2015 (criterios del SG- según el anterior Decreto 1443 de 2014) 1. Diseño de política con alcance en todos sus centros de trabajo y trabajadores independiente de su forma

Más detalles

Evaluación inicial del SG-SST

Evaluación inicial del SG-SST Evaluación inicial del SG-SST Protegemos la tranquilidad, el progreso y los sueños de las familias y las empresas CONTENIDO 1. Objetivo. 2. Módulo 1: Conceptos básicos para la implementación de la evaluación

Más detalles

Consultoría integral en la aplicación de la Ley Nº Ley de Seguridad y Salud.

Consultoría integral en la aplicación de la Ley Nº Ley de Seguridad y Salud. Brindamos asesoría en la implementación de Sistemas de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, con el fin de reducir la siniestralidad causada por accidentes y enfermedades ocupacionales y evitar posibles

Más detalles

MCA-01-D-10 GESTION ESTRATEGICA FECHA VERSIÓN MATRIZ DE AUTORIDADES Y RESPONSABILIDADES 12/10/ MANUAL DE GESTION

MCA-01-D-10 GESTION ESTRATEGICA FECHA VERSIÓN MATRIZ DE AUTORIDADES Y RESPONSABILIDADES 12/10/ MANUAL DE GESTION MATRIZ DE ES Y 12/10/2012 3 DIRECTOR GENERAL Definir y actualizar cuando sea necesario la política de gestión integral HSEQ Garantizar el cumplimiento Aprobar el manual de Gestión de requisitos legales

Más detalles

INFORME EMPRESARIAL No. 3. Somos su punto de apoyo para el desarrollo empresarial RIESGOS LABORALES.

INFORME EMPRESARIAL No. 3. Somos su punto de apoyo para el desarrollo empresarial RIESGOS LABORALES. INFORME EMPRESARIAL No. 3 Somos su punto de apoyo para el desarrollo empresarial 2016 RIESGOS LABORALES www.ccpasto.org.co DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN Y COMPETITIVIDAD REGIONAL INFORME EMPRESARIAL No. 3

Más detalles

Portafolio de Servicios

Portafolio de Servicios Portafolio de Servicios Diseño, Implementación y Administración del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Liderazgo, acompañamiento, asesoría y consultoría en Seguridad y Salud en el Trabajo.

Más detalles

DECRETO NUMERO 1443 DEL 31 DE JULIO DE 2014 Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud

DECRETO NUMERO 1443 DEL 31 DE JULIO DE 2014 Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud DECRETO NUMERO 1443 DEL 31 DE JULIO DE 2014 Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). ARTICULO 1: Objeto y Campo

Más detalles

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Diseñado bajo los estándares de la norma de Calidad ISO 9001:2015 y las necesidades del sector empresarial INTRODUCCIÓN La prevención de riesgos

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SG-SST

IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SG-SST EN COPIA IMPRESA O DIGITAL. IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. SG-SST Preparado por Grupo LegalCont Medellín Colombia. Sector el Poblado Carrera 43C N 10-54. PBX:(+57-4)

Más detalles

Estructura Rectora Vicerrector General Jefe de Oficina- Departamento de Personal

Estructura Rectora Vicerrector General Jefe de Oficina- Departamento de Personal Estructura Rectora Vicerrector General Jefe de Oficina- Departamento de Personal Salud Ocupacional Clima Organizacional Profesional Universitario- Salud Ocupacional Apoyo Tecnóloga en Salud Ocupacional

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 034 DE 2016

TERMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 034 DE 2016 TERMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 034 DE 2016 Nombre del cargo: Profesional HSEQ. Objetivo del cargo: Planificar, coordinar y adelantar todas las acciones y actividades inherentes

Más detalles

Diplomado en Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Diplomado en Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Diplomado en Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Según estándares de la Norma 1072 de 2015 Justificación La globalización, los Tratados de Libre Comercio y las crecientes exigencias,

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

PORTAFOLIO DE SERVICIOS PORTAFOLIO DE SERVICIOS Dirección: Cra 59 B No 79 217 Teléfono: (5) 3854887 Barranquilla Colombia EN BE SERVICE Prestamos servicios de entrenamiento y certificación de trabajo seguro en alturas avalados

Más detalles

Actualización en normativa SIST en Colombia. María Teresa Agudelo Socia sostenibilidad KPMG Advisiory, Tax & Legal

Actualización en normativa SIST en Colombia. María Teresa Agudelo Socia sostenibilidad KPMG Advisiory, Tax & Legal Actualización en normativa SIST en Colombia María Teresa Agudelo Socia sostenibilidad KPMG Advisiory, Tax & Legal Agenda 1. Generalidades del Decreto 1072 DE 2015 2. Sobre el Capítulo 6. Sistema de Gestión

Más detalles

POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG- SST. Fundación Universitaria San Martín

POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG- SST. Fundación Universitaria San Martín POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL SG- SST Fundación Universitaria San Martín Marzo de 2017 POLITICA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL Tabla de contenido 1. Marco general de la política 3 1.1.Normatividad

Más detalles

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL PREGRADO DE INGENIERIA INDUSTRIAL BOGOTÁ D.C. AÑO DE ELABORACIÓN: 2015 TÍTULO: PROPUESTA PARA LA ELABORACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y

Más detalles

SOFTWARE SMART-SYSGET SOFTWARE INTEGRADO FENIX I.S. LUGAR: Pereira Risaralda. TEMA: Información Norma Internet

SOFTWARE SMART-SYSGET SOFTWARE INTEGRADO FENIX I.S. LUGAR: Pereira Risaralda. TEMA: Información Norma Internet SOFTWARE SMART-SYSGET SOFTWARE INTEGRADO FENIX I.S. LUGAR: Pereira Risaralda TEMA: Información Norma Internet Mediante el software Smart-Sysget las empresas colombianas tienen la oportunidad de dar cumplimiento

Más detalles

informativo SEGURIDAD Y SALUD Boletín Sistema de gestión de la Edición N 021

informativo SEGURIDAD Y SALUD Boletín Sistema de gestión de la Edición N 021 Sistema de gestión de la SEGURIDAD Y SALUD en el TRABAJO El Ministerio del Trabajo expide el Decreto 1443 de 2014 mediante el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión

Más detalles

PRESENTACION OBJETIVO GENERAL

PRESENTACION OBJETIVO GENERAL Diplomado SALUD OCUPACIONAL 17 de julio al 13 de noviembre de 2012 PRESENTACION El Diplomado proporciona herramientas que permitan conocer acerca de la normatividad vigente en Salud Ocupacional en Colombia

Más detalles

INVENTARIO DOCUMENTACIÓN 1443 DE Versión1 - Septiembre ESGSST

INVENTARIO DOCUMENTACIÓN 1443 DE Versión1 - Septiembre ESGSST Capítulo Capítulo II Capitulo II Artículo Descripción s Dec. 1443 Política 5, 6, 7 Documento escrito de la Política de Política 5, 6,7 Cumunicación Política 8 Responsabilidades TIPO DE EVIDENCIA CUMPLIMIE

Más detalles

REVISIÓN POR LA ALTA DIRECCIÓN

REVISIÓN POR LA ALTA DIRECCIÓN La revisión de la alta dirección debe permitir: 1. Revisar las estrategias implementadas y determinar si han sido eficaces para alcanzar los objetivos, metas y resultados esperados del Sistema de Gestión

Más detalles

Diplomado Seguridad e Higiene Industrial y Salud Ocupacional

Diplomado Seguridad e Higiene Industrial y Salud Ocupacional Diplomado Seguridad e Higiene Industrial y Salud Ocupacional Duración 160 horas Objetivo general: Al término del diplomado el participante será capaz de prevenir las causas de afectación a la salud de

Más detalles

DIAGNOSTICO INICIAL IMPLEMENTACIÓN SG-SST SEGUIMIENTO ESTÁNDARES MÍNIMOS REQUERIMIENTO. EMPRESA: Evalua Salud FECHA: 06/04/2017

DIAGNOSTICO INICIAL IMPLEMENTACIÓN SG-SST SEGUIMIENTO ESTÁNDARES MÍNIMOS REQUERIMIENTO. EMPRESA: Evalua Salud FECHA: 06/04/2017 DIAGNOSTICO INICIAL EMPRESA: Evalua Salud FECHA: 06/04/2017 No TRABAJADORES: 22 DIRECCION:Cra 45 a No 93-15 Barrio la castellana No CENTROS DE TRABAJO: 1 AUDITADO : Claudia Zambrano CARGO: Coordinadora

Más detalles

Auditoría SGSST Compromiso y Acción

Auditoría SGSST Compromiso y Acción Auditoría SGSST Compromiso y Acción 1 Revisiones de Gerencia. La gerencia de la empresa cómo participa en la gestión de los riesgos ocupacionales? Evidenciar si la SG- SST es un tema estratégico para el

Más detalles

Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Política de Seguridad y Salud en el Trabajo EPM, para el desarrollo de sus actividades, gestiona

Más detalles

SG SST-ELS. Presentación, fases de implementación y documentos. 3:00 PM 45 minutos

SG SST-ELS. Presentación, fases de implementación y documentos. 3:00 PM 45 minutos SG SST-ELS. Presentación, fases de implementación y documentos 3:00 PM 45 minutos OBJETIVO DE LA PRESENTACION Presentar el Subsistema de Seguridad y Salud en el Trabajo con enfoque de Empresa Laboralmente

Más detalles

MÓDULOS DE GESTIÓN Y ERGONOMÍA Y PSICOSOCIOLOGÍA DE LA CUALIFICACIÓN PROFESIONAL PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

MÓDULOS DE GESTIÓN Y ERGONOMÍA Y PSICOSOCIOLOGÍA DE LA CUALIFICACIÓN PROFESIONAL PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES MÓDULOS DE GESTIÓN Y ERGONOMÍA Y PSICOSOCIOLOGÍA DE LA CUALIFICACIÓN PROFESIONAL PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Sistema Nacional de Cualificaciones 1. OBJETIVOS El curso desarrolla los MF 0408_3 Gestión

Más detalles

Capacitación y Acompañamiento a las empresas en el desarrollo del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Decreto 1072 de 2015

Capacitación y Acompañamiento a las empresas en el desarrollo del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Decreto 1072 de 2015 Capacitación y Acompañamiento a las empresas en el desarrollo del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Decreto 1072 de 2015 El Ministerio de Trabajo, a través del Decreto 1072 de 2015*,

Más detalles

VII FORO DE PREVENCIÓN

VII FORO DE PREVENCIÓN VII FORO DE PREVENCIÓN De OHSAS 18001 a ISO 45001: Los Sistemas de Gestión de la Prevención como elemento de mejora Paulino Morán Fernández 2016-03-22 1 Cultura Preventiva https://www.youtube.com/watch?v=1htuy1ei4qu#t=12

Más detalles

LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO COMO HERRAMIENTA DE EXCELENCIA EN LAS ORGANIZACIONES DE CLASE MUNDIAL. Noviembre 2016

LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO COMO HERRAMIENTA DE EXCELENCIA EN LAS ORGANIZACIONES DE CLASE MUNDIAL. Noviembre 2016 LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO COMO HERRAMIENTA DE EXCELENCIA EN LAS ORGANIZACIONES DE CLASE MUNDIAL Noviembre 2016 1 Afiliación SGRL 2015 9.656.828 COMPORTAMIENTO AFILIACION 3Accidentalidad Colombia

Más detalles

PLAN DE TRABAJO ANUAL EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PLAN DE TRABAJO ANUAL EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PLAN DE TRABAJO ANUAL EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO INDUSTRIA LICORERA DE CALDAS ENERO2018 Página 1 de 9 Tabla de contenido 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. OBJETIVOS... 3 3. ESTRATEGIAS... 4 4. PLAN DE TRABAJO...

Más detalles

OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DE LOS EMPLEADORES, LA ARL Y LOS TRABAJADORES EN EL SG SST

OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DE LOS EMPLEADORES, LA ARL Y LOS TRABAJADORES EN EL SG SST OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DE LOS EMPLEADORES, LA ARL Y LOS TRABAJADORES EN EL SG SST Copyright Universidad CES Está prohibida la reproducción y transmisión total o parcial de este material, por

Más detalles

GUÍA PARA LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN

GUÍA PARA LA REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN Página 1 de 7 Revisó Vicerrector Administrativo Líder Seguimiento Institucional Coordinación Aprobó Rector Fecha de aprobación Diciembre 04 de 2007 Resolución N 1861 1. OBJETIVO Definir los lineamientos

Más detalles

PLAN DE ESTUDIO PRIMER SEMESTRE SEGUNDO SEMESTRE

PLAN DE ESTUDIO PRIMER SEMESTRE SEGUNDO SEMESTRE PERFIL PROFESIONAL El egresado del programa Técnica Profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo de la Corporación de Educación Superior Suramérica, es un Profesional competente en la disciplina, responsable,

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN: DURACIÓN Y CALENDARIO.

PROGRAMA DE FORMACIÓN: DURACIÓN Y CALENDARIO. LECTIVA PARTE I: COMÚN 350 55 - PRESENTACIÓN DEL CURSO - Modulo 1: Fundamentos del las técnicas de mejora de las 5 30-Oct Julio E. Martínez Moreno 20 condiciones de trabajo Unidad Didáctica 1. Condiciones

Más detalles

DECRETO ÚNICO REGLAMENTARIO DEL SECTOR TRABAJO DECRETO 1072 DE 2015 TRANSELCA

DECRETO ÚNICO REGLAMENTARIO DEL SECTOR TRABAJO DECRETO 1072 DE 2015 TRANSELCA DECRETO ÚNICO REGLAMENTARIO DEL SECTOR TRABAJO DECRETO 1072 DE 2015 Libro 2 Parte 2 Titulo 4 Capitulo 6: Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO TRANSELCA

Más detalles

así de fácil! acil.co El so ware que lo guía paso a paso para poner en marcha y cumplir con su SG-SST

así de fácil!  acil.co El so ware que lo guía paso a paso para poner en marcha y cumplir con su SG-SST El so ware que lo guía paso a paso para poner en marcha y cumplir con su SG-SST así de fácil! El plazo vence el 31 de enero 2017, Decreto 1072 de 2015. Gra s Autoevaluación Inicial y Encuesta Sociodemográfica

Más detalles

Ministerio de Trabajo Decreto 1443 julio de 2014

Ministerio de Trabajo Decreto 1443 julio de 2014 Ministerio de Trabajo Decreto 1443 julio de 2014 Fundamentos legales de las nuevas disposiciones: Decreto 1295 de 1994 - objetivos generales del Sistema General de Riesgos Laborales son la promoción de

Más detalles

prevenir proteger Y CUIDAR ahora es más fácil. Te brindamos las herramientas más adecuadas para la prevención de riesgos laborales.

prevenir proteger Y CUIDAR ahora es más fácil. Te brindamos las herramientas más adecuadas para la prevención de riesgos laborales. PROGRAMA DE FORMACIÓN MAPFRE RIESGOS LABORALES prevenir proteger Y CUIDAR ahora es más fácil. Te brindamos las herramientas más adecuadas para la prevención de riesgos laborales. Bienvenido! Fomentando

Más detalles

DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA

DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA Por qué este Diplomado? Los avances de la Educación Superior convocan a la identificación de categorías que asociadas a la docencia, otorgan especial significado a la

Más detalles

Objetivos. Dirigido a:

Objetivos. Dirigido a: Curso El Decreto 1117 del 16 de julio de 16, en el artículo 1., Y el artículo 2.2.4.10.2 del Decreto 1072 de 15, estipulan: "Artículo 2.2.4.10.2. Idoneidad e infraestructura humana y operativa de los intermediarios

Más detalles

SEGURIDAD OCUPACIONAL EN EL TRABAJO - SST

SEGURIDAD OCUPACIONAL EN EL TRABAJO - SST SEGURIDAD OCUPACIONAL EN EL TRABAJO - SST Docente: Mg. ILIANA MARTINEZ VASQUEZ CIP: 96135 E-mail: carcajamarca@gmail.com 1 MÓDULO I: Motivación y Liderazgo en Salud Ocupacional I. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

PORTAFOLIO DE SERVICIOS PORTAFOLIO DE SERVICIOS QUIENES SOMOS EMPRESA SST Salud Es una empresa privada, dedicada a la prestación de servicios integrales en seguridad y salud en el trabajo, en las empresas públicas y privadas,

Más detalles

Este documento no debe imprimirse, para su uso y consulta. (Directiva Presidencial 04 de 2012). CÓDIGO: PROCESO: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

Este documento no debe imprimirse, para su uso y consulta. (Directiva Presidencial 04 de 2012). CÓDIGO: PROCESO: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Página 1 de 8 1) Descripción del Procedimiento 1.3) Unidad Responsable: GTHUM 1.4) Objetivo: Asegurar el mejoramiento y mantenimiento de las condiciones generales de salud y calidad de vida de los trabajadores

Más detalles

Diplomado en Gestión estratégica del talento humano

Diplomado en Gestión estratégica del talento humano Diplomado en Gestión estratégica del talento humano Incluye curso y certificación de Auditor de Calidad en Gestión Humana Diplomado en Gestión estratégica del talento humano El objetivo del diplomado es

Más detalles

Y SALUD EN EL TRABAJO

Y SALUD EN EL TRABAJO LICENCIA DE SALUD OCUPACIONAL: Renovación 202 de 11/01/2008 Secretaría Distrital de Salud de Bogotá SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO NOSOTROS MISION Asesores Técnicos Profesionales

Más detalles

AUDITORÍA Y REVISIÓN POR LA ALTA DIRECCIÓN

AUDITORÍA Y REVISIÓN POR LA ALTA DIRECCIÓN AUDITORÍA Y REVISIÓN POR LA ALTA DIRECCIÓN SG-SST Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Facultad Nacional de Salud Pública Héctor Abad Gómez Universidad de Antioquia. Objetivo: Hacer

Más detalles

AVANCES NORMATIVOS Una mirada global de Colombia hacia el mundo (Argentina-Perú-España-Colombia)

AVANCES NORMATIVOS Una mirada global de Colombia hacia el mundo (Argentina-Perú-España-Colombia) AVANCES NORMATIVOS Una mirada global de Colombia hacia el mundo (Argentina-Perú-España-Colombia) NORMALIZACIÓN DEL SG-SST Informe del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo de Gran Bretaña 1972. Normativa

Más detalles

CURSO PRE CONGRESO (Martes 8 de Mayo)

CURSO PRE CONGRESO (Martes 8 de Mayo) CURSO PRE CONGRESO (Martes 8 de Mayo) 38 CONGRESO COLOMBIANO DE MEDICINA DEL TRABAJO Y SALUD OCUPACIONAL CALIDAD DE VIDA DE LOS TRABAJADORES EN COLOMBIA Cartagena Mayo 8, 9, 10 Y 11 de 2018 PROGRAMA PRELIMINAR

Más detalles

Tercer Congreso Nacional Sindical de Riesgos Laborales COPASST. JESUS MARIA DIAZ BURITICA Coordinador «COISO» 23 de Agosto de 2016

Tercer Congreso Nacional Sindical de Riesgos Laborales COPASST. JESUS MARIA DIAZ BURITICA Coordinador «COISO» 23 de Agosto de 2016 JESUS MARIA DIAZ BURITICA Coordinador «COISO» 23 de Agosto de 2016 EL ES UN ORGANISMO DE PROMOCIÓN, DIVULGACIÓN Y VIGILANCIA DEL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS Y REGLAMENTOS DE SALUD LABORAL AL INTERIOROR

Más detalles

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO OHSAS 18001:2007

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO OHSAS 18001:2007 PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO OHSAS 18001:2007 INICIO: 6 de abril del 2014 DURACIÓN: 78 horas, 13 semanas INTRODUCCIÓN Actualmente el entorno empresarial

Más detalles

Servicio de Prevención de Riesgos Laborales

Servicio de Prevención de Riesgos Laborales Servicio de Prevención de Riesgos Laborales ACTIVIDADES GENERALES DEL SERVICIO Asesoramiento y apoyo a los órganos de Dirección, en función de los tipos de riesgos laborales presentes en la empresa Colaboración

Más detalles

FORMULARIO ESTADO DE CUMPLIMIENTO ESTÁNDARES MÍNIMOS SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

FORMULARIO ESTADO DE CUMPLIMIENTO ESTÁNDARES MÍNIMOS SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO FORMULARIO ESTADO DE CUMPLIMIENTO ES MÍNIMOS SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CICLO ÌTEM DEL 1.1.1. Responsable del Sistema de Gestión de Trabajo SG- SEÑALE CON UNA X SEGÚN CORRESPONDA:,,

Más detalles

Otra Manera de gestionar la Seguridad y la salud en el trabajo

Otra Manera de gestionar la Seguridad y la salud en el trabajo Otra Manera de gestionar la Seguridad y la salud en el trabajo La ruta de las pequeñas empresas hacia la implementacion del sistema de gestión de Seguridad y Salud en el trabajo Jmabelaponte@hotmail.com

Más detalles

Consulte el listado maestro para verificar la versión actualizada del documento

Consulte el listado maestro para verificar la versión actualizada del documento Página 1 de 5 IDENTIFICACIÓN DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO: PROCESO AL QUE PERTENECE: NIVEL: CARGO DEL JEFE INMEDIATO: CARGOS QUE COORDINA NIVEL DEL RIESGO ARL GESTIÓN HSEQ ADMINISTRATIVO Gerente General

Más detalles

DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA

DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA DENOMINACION Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST DURACION 50 horas MAXIMA Colombia establece el Sistema de Gestión de la Seguridad

Más detalles

COORDINADOR EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN

COORDINADOR EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN CURSO SEMIPRESENCIAL COORDINADOR EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN Secretario Tecnico HTTP://CITOPCV.COM/PT-FORMACION Contenidos didácticos BLOQUE I (65 horas) MÓDULO 01. CONCEPTOS

Más detalles

REPÚBLICA DE CO LO M BIA MINISTERIO DEL TRABAJO RESOLUCIÓN NÚMERO DE 2016 ( )

REPÚBLICA DE CO LO M BIA MINISTERIO DEL TRABAJO RESOLUCIÓN NÚMERO DE 2016 ( ) REPÚBLICA DE CO LO M BIA MINISTERIO DEL TRABAJO RESOLUCIÓN NÚMERO DE 2016 ( ) Por la cual se establecen los parámetros y requisitos para dictar, certificar y registrar la capacitación virtual en el Seguridad

Más detalles

SEGURIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SALUD OCUPACIONAL

SEGURIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SALUD OCUPACIONAL Cursos SEGURIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SALUD OCUPACIONAL INDICE LEGISLACION AMBIENTAL MEXICANA.3 MAPEO DE PROCESOS (ASPECTOS IMPACTOS AMBIENTALES)..4 ISO 14000-2004 INTRODUCCION.5 ISO 14000-2004 AUDITOR INTERNO..6

Más detalles

Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo Decreto 1072 de 2015

Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo Decreto 1072 de 2015 Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo Decreto 1072 de 2015 Contenido Módulo 1. Decreto 1072 de 2015 Módulo 2. Modelo de Productividad Módulo 3. Productos para la implementación del SG-SST

Más detalles